Dream Alcalá Blog Página 1077

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Foto: Universidad de Alcalá

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, a finales de 2015, el día 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de mostrar la necesidad de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere sumarse a la conmemoración de esta fecha con una serie de actividades dirigidas a la infancia y la adolescencia, especialmente a las niñas.

Para ello, la Concejalía de Igualdad, con el objetivo de visibilizar las aportaciones de las mujeres en el ámbito científico y romper con estereotipos sexistas a la hora de elegir trayectoria profesional, ha programado los siguientes actos:

Taller de Chapas Mujeres de Ciencia

Para que las niñas y niños puedan conocer a mujeres científicas y su trabajo.

Domingo, 11 de febrero a las 12:00 horas:
Sede del CAJE. Centro Cívico María Zambrano. C/ Pedro de Lerma s/n
Lunes, 12 de febrero a las 09:30 horas:
CEIP Luis Vives.

Reconocimiento de buenas prácticas al IES Atenea

Fecha por determinar en el mes de febrero

Reconocimiento a las buenas prácticas por la actividad realizada en el IES Atenea para visibilizar a las Mujeres en las Ciencias y contribuir a aminorar la segregación académica por razón de género.

  • Entrega de diploma
  • Taller “Las mujeres en las ciencias”

Aunque el número de mujeres con estudios universitarios ha crecido mucho en las últimas décadas, superando actualmente el 50% del total, la distribución por carreras es muy desigual: en particular, la presencia de mujeres en ciertas áreas científicas, como la física y las ingenierías, es muy inferior a la de los hombres. Este desequilibrio se acentúa según se progresa en la carrera investigadora.

Según datos de la OCDE, las niñas siguen mostrando menos interés que los niños por dedicarse a profesiones técnicas.

Remate final de rebajas en la calle Mayor

¡Yuhuuu! Los precios aún más bajos llenan el centro de Alcalá. Y no podemos estar más felices. ¿Puede haber algo mejor que los artículos que llevan meses metidos en nuestra wish list estén ahora a precios de escándalo? Definitivamente, no.

Blusas, bolsos, chaquetas, vestidos, faldas, camisas… este fin de semana nos vamos a volver locas con las rebajas. ¡Locas de remate!

Pero no solo las tiendas de ropa han colgado el cartel de “remate final”. En las boutiques de calzado también podemos encontrar descuentos de lo más apetecibles. Y ¿qué mejor zona que el centro de Alcalá de Henares para pasar una jornada de compras aprovechando los mejores precios de los zapatos con más calidad?

En Dream Alcalá Woman nos hemos recorrido una de las calles con más encanto de la ciudad: la calle Mayor, en busca de los mejores chollos en botines, zapatos, vestidos y jerséis. ¿Quieres saber todo lo que hemos encontrado? No te pierdas el siguiente post y déjate enamorar por la moda de mujer más chic. Después solo te quedará salir a pasear por esta maravillosa calle de Alcalá y disfrutar de un bonito paseo de tienda en tienda. ¡Empezamos!

Remate final de rebajas en Alcalá de Henares

Zankos

La colección de Mustang de Zankos merece mucho la pena en rebajas. Es el momento de hacerte con unos buenos botines de piel. En primavera te vendrán de lujo. Hasta un 50% de descuento en bolsos. ¡Olé!

Chocolate ¿Qué decir de los precios de plumas, abrigos y vestidos de Chocolate? ¡Maravilla!

Top Queens Aprovecha los últimos días de rebajas de Top Queens. Una auténtica maravilla sus vestidos, sandalias y abrigos. Últimas tendencia a precios únicos.

Open Moda Jerséis de varios colores y súper calentitos por 24,90 €; pantalones de tiro alto por 45 €; chaquetas largas de pelo, camisetas con mensaje y estampados súper cool, vestidos con el 20% de descuento… Open Moda te va a enamorar.

¿Cómo llegar a la calle Mayor?

14 millones de euros para el complejo Wanda Atlético de Madrid Alcalá de Henares

Foto: Ángel Gutiérrez (Atlético de Madrid)

El pasado 2 de febrero el Atlético de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebraban el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la Academina rojiblanca en nuestra ciudad.

Poco a poco se van conociendo detalles de la misma. Como ya os contamos en Dream Alcalá hace un año, la Academia se llamará Wanda Atlético de Madrid Alcalá de Henares. Ahora, según publica la web especializada en noticias económico-deportivas Palco 23, sabemos que la inversión en Alcalá de Henares para la construcción de este complejo deportivo será de 14 millones de euros.

Una inversión para un proyecto que, según el presidente rojiblanco, servirá para «transmitir los valores deportivos y humanos del Atlético de Madrid en el Corredor del Henares».

Con este proyecto, el Atlético de Madrid contará, en no menos de un año, con una nueva sede de su Academia en lo que para ellos es una zona clave de la Comunidad de Madrid como es el Corredor del Henares, que además se sitúa muy cerca de su nuevo estadio: el Wanda Metropolitano.

Retrasos en el inicio de las obras

En principio, el plazo de ejecución de la obra se sitúa entre los 12 y los 14 meses. El inicio de estas obras estaba previsto entre febrero del pasado año, como anunció el Atlético en su web oficial, y principios de la primavera.

Sin embargo el retraso en el comienzo de los trabajos pospone su inauguración oficial para el plazo entre febrero y abril de 2019. De hecho, el Atlético no incluye la Academia de Alcalá de Henares entre los lugares donde los niños y niñas aficionados al fútbol pueden apuntarse a sus escuelas para la próxima temporada -que ahora mismo son Majadahonda, Orcasitas, Cotorruelo y Alcobendas-

70.000 metros cuadrados con cinco campos de fútbol

Esta Academia Internacional del Atlético de Madrid, que ocupa la parcela número 64 en el barrio de Espartales, de 69.960 metros cuadrados, contará con un estadio de césped natural con capacidad para 2.000 personas, cuatro campos de fútbol 11 de césped artificial, un campo de fútbol 7, nueve pistas de pádel, área de tecnificación para porteros, y espacios polivalentes (vestuarios, gimnasio, tienda, cafetería, almacenes, aula de enseñanza, servicios médicos).

En esta sede, el Club Atlético de Madrid desarrollará iniciativas y actividades deportivas y formativas dirigidas a distintos colectivos, como clases para niños y niñas con diversidad funcional, programas específicos para mujeres o colectivos de la ciudad. Además, la Real Sociedad Deportiva Alcalá dispondrá de uno de los campos de fútbol 11 para uso exclusivo de los equipos de las categorías inferiores.

Enigma presenta sus cuatro nuevas cervezas en EnigMadrid

“Ven a probar Nuklear IPA (si te gustan intensas), Abbey (que te transportará a la Edad Media), Salty Chocolate (¡hummm!) o Mediterranean (ligera y muy nuestra)”, así presenta Enigma sus cuatro nuevas creaciones.

Estarán en EnigMadrid, el Craft Beer Station & Shop de Cervezas Enigma en el mercado de Vallehermoso. ¿Quieres saber qué puedes encontrar allí? Sigue leyendo y se te hará la boca agua. Seguro que encuentras la cerveza que más va contigo.

La producción de estas ediciones limitadas no se embotella, solo se ofrece en grifo en EnigMadrid, en el mercado de Vallehermoso. Y como todas las variedades de Cervezas Enigma, son artesanas, con materias primas 100% naturales, sin conservantes ni aditivos y respetando los tiempos de fermentación.

Además, allí encontrarás todas las especialidades habituales, tanto en grifo como en botella: Dry Hidromiel Enigma Valkiria, Enigma Cervantes 400, Enigma Premium Ale, Enigma Complutum y Enigma Origen. Porque los clásicos triunfan siempre.

Las nuevas cervezas de la familia Enigma

Enigma Nuklear IPA: Es una cerveza tipo IPA (Indian Pale Ale), intensa, refrescante y llena de matices. De color amarillo anaranjado, con la turbiedad propia proveniente del Dry Hopping efectuado durante su elaboración, tiene un amargor medio alto, equilibrado por la malta. ¿Te atreves?

Enigma Abbey: ¿quieres probar una cerveza como las que elaboraban los monjes en la Edad Media? Pues esta la tuya; una cerveza de abadía estilo Dubbel. De color ámbar oscuro, con un atractivo fondo de color rojizo, tiene notas de chocolate y caramelo y aromas a ciruelas, pasas y cerezas secas, con tenues recuerdos a clavo de olor y especias como la pimienta. Todo un mundo de aromas que te trasladará a los monasterios medievales.

Salty Chocolate: para los más originales… o los más golosos. De estilo Choco Brown, es una cerveza tostada oscura con un toque de cacao puro mexicano. Despide un suave aroma a malta tostada y cacao, con notas a café y chocolate, con un ligero perfume cítrico. Para los locos del cacao… o de la cerveza.

Enigma Mediterranean: porque somos así, mediterráneos. Una cerveza y ligera, ideal para nuestro clima. De dorado profundo y un aroma moderado a malta y ligeros aromas florales provenientes del lúpulo, te encantará porque sí.

‘No + precariedad’ Alcalá de Henares marchará hasta Madrid

Diferentes movimientos sociales y personas individuales de Alcalá de Henares apoyan la movilización estatal ‘No + precariedad’ que tendrá lugar el próximo sábado, 10 de febrero, y subscriben el Manifiesto estatal de ‘No + precariedad’.

Los colectivos alcalaínos y personas individuales que conforman ‘No Más Precariedad Alcalá de Henares’ convocan para este sábado 10 de diciembre una concentración a las 12:00h. en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Por la tarde acudirán a Madrid, a la manifestación de ‘No + Precariedad’ que comenzará a las 18:00h. desde Atocha.

Además de personas a título individual, los colectivos que conforman «No + precariedad Alcalá de Henares» son los siguientes

  • Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) Corredor del Henares.
  • Yo Sí Sanidad Universal Alcalá de Henares.
  • Alcalá Libre.
  • Plataforma 8 de Marzo.
  • Colectivo Feminista Circe.
  • Colectivo de Jubilados y Pensionistas.
  • Asociación Centro Social 13 Rosas.
  • Red de Solidaridad Popular (RSP) Alcalá de Henares.

El Instituto Lázaro Carrerter exige un bachillerato de Ciencias

Desde hace años, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Lázaro Carreter, de Alcalá de Henares, viene detectando la necesidad de incorporar a su oferta educativa un Bachillerato en la especialidad de Ciencias.

Ahora exigen la puesta en marcha de esta especializad y para ello han lanzado un comunicado a los medios para hacer llegar sus reivindicaciones hasta la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Para justificar la necesidad de un bachillerato de ciencias en el centro, ​se basan basamos en los siguientes hechos​:

Los motivos

Igualdad de oportunidades: La necesidad de un bachillerato de la rama de Ciencias en este centro viene motivada por la necesidad de ofrecer las mismas oportunidades a todos los alumnos de la ciudad, bien por motivos de lejanía o simplemente por el habitual apego social adolescente.

Siendo así, nos encontramos con que posiblemente haya varios alumnos que no cursarán los estudios de Ciencias por motivos fácilmente salvables por la administración. En los de la libertad de elección de centro educativo parece que no todos pueden competir en igualdad de oportunidades.

La creciente población juvenil del barrio: Como se ha apuntado antes, la explosión demográfica de la zona en la que se encuentra el IES Lázaro Carreter, apunta directamente a que no sólo es necesaria la apertura de un bachillerato de Ciencias sino que pronto, incluso, será necesaria la apertura de nuevas líneas.

Según datos del INE 2.015, la población del Distrito IV, de entre 14 y 25 años oscila, según las secciones, entre un 10 y un 23%. Sin embargo, la población para las mismas zonas de entre 0 y 14 años oscila entre un 15 y un 30%.

Los daños: La no inclusión en un futuro cercano de la rama de Ciencias en Bachillerato prevemos que tendrá consecuencias de cara a las matrículas futuras en el centro. La no garantía de continuidad en la rama de Ciencias apunta a muchos padres y alumnos a ​elegir, ya desde el primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria, otros centros educativos​ más lejanos.

La bajada de alumnos generalizada en el centro obligará a :

  • La masificación de aquellos situados en barrios cercanos, incluso desde el primer curso de E.S.O.
  • El aumento de las necesidades de transporte público, ya de por sí escasas en el barrio.
  • La infrautilización de un recurso de la Consejería de Educación, como es el mismo IES Lázaro Carreter.
  • El desarraigo social de muchos alumnos
  • El malestar vocacional de otros
  • La pérdida de oportunidades académicas.

La presencia de infraestructuras suficientes. El IES Lázaro Carreter ​tiene ya toda la infraestructura necesaria para poder impartirlo.

Por todo lo anterior, solicitamos a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid: que valore acceder a la concesión de una línea de Bachillerato en la especialidad de Ciencias.  Al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que respalde, transmita y apoye esta petición utilizando todas las fórmulas a su alcance.

Más información

www.bachilleratocienciasespartales.wordpress.com

Email: ​plcienciaslazarocarreter@gmail.com

Facebook:​bachilleratocienciasespartales

Se lleva tres coches por delante y se da a la fuga

Entre la 1:00 y las 2:00 de la madrugada del jueves al viernes un vehículo todoterreno de la marca Volvo y de color blanco embestía a otros tres coches aparcados y los cubos de la basura que se encontraban instalados en la calle.

El vehículo circulaba por la calle Lope de Figeroa en dirección calle Ávila. El incidente se produjo en la calle Luís de Madrona esquina con Lope de Figueroa y varios testigos pudieron ver el suceso sin llegar a tomar la matrícula del vehículo responsable.

Precisamente, ese Volvo todoterreno de color blanco dio marcha atrás después del accidente y se dio a la fuga en dirección a Vía Complutense, perdiendo algún tipo de líquido de su motor, ante la mirada atónita de los pocos testigos que estaban a esas horas en la calle.

Minutos más tarde aparecían varias dotaciones de policía para dar parte del accidente.

Los mismos testigos son quienes se han puesto en contacto con Dream Alcalá para intentar encontrar al responsable que ha causado desperfectos tanto en los vehículos estacionados como en los contenedores de basura de propiedad municipal.

Si tienes alguna información de este suceso no dudes en ponerte en contacto con la Policía Local de Alcalá de Henares en el teléfono 918 79 63 90 o a su unidad de Tráfico 91 830 68 14 .

Día del Atletismo Popular: La Carrera Popular de Alcalá de Henares cumple 40 años

Como otros años por estas fechas, vuelve el día del atletismo popular. Todo comenzará con  la VIII Media Maratón Cervantina (21 kilómetros), para después dar paso a la Carrera Popular de Alcalá de Henares de 5 kilómetros.

Las calles de la ciudad de Alcalá de Henares volverán a albergar una de sus pruebas más especiales. La tradicional Carrera Popular cumple 40 años y vuelve acompañada de su hermana pequeña, en edad que no en recorrido, Media Maratón Cervantina.

A partir de las 9:30 horas se dará la salida de la VII Media Maratón Cervantina y, a continuación, a las 12:00, arrancará la XL Carrera Popular de Alcalá de Henares.

Los alrededores de la plaza de Cervantes se volverán a llenar de deportistas gracia a la magnífica afición de nuestra ciudad por las carreras populares. La organización espera, y ya van 40 años, que el acontecimiento sea todo un éxito deportivo, con una alta participación de corredores y público.

El pasado año más de 1.600 corredores en la Media Maratón y cerca de 2.000 en la Legua Cervantina tomaron la salida en ambas carreras y volvieron a demostrar que Alcalá de Henares es una ciudad a la que le encanta el deporte.

Recorrido

Más información e inscripciones

Último día para inscribirse en los concursos del Carnaval de Alcalá 2018

Las personas interesadas en participar en los concursos de Carnaval 2018 de Alcalá de Henares disponen hasta el 9 de febrero, para formalizar su inscripción en la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 2).

El primer concurso de comparsas tendrá lugar el sábado 10 de febrero, a partir de las 18:00 horas, con un pasacalles que discurrirá entre la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de Cervantes. La entrega de premios se realizará durante el gran baile que comenzará a las 19:00 horas en la Plaza de Cervantes.

El domingo 11 de febrero, a las 11:00 horas, se celebrará el pasacalles del concurso infantil de disfraces, también entre la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de Cervantes, y en esta ocasión acompañado por la comparsa de Gigantes. El concurso infantil de disfraces (hasta 12 años), será a las 11:30 horas en la Plaza de Cervantes.

El pasacalles del concurso general de disfraces (a partir de 13 años), comenzará el domingo a las 17:30 horas. La entrega de premios se hará tras la finalización de la actuación musical de la Plaza de Cervantes.

El miércoles 14 de febrero, todos los participantes del Carnaval 2018 se concentrarán en la Plaza de Cervantes a las 19:00 horas, y harán un pasacalles carnavalesco con el siguiente recorrido: Plaza de Cervantes, Calle Mayor, Plaza de los Santos Niños, Calle San Juan, Calle Cardenal Sandoval y Rojas y Huerta del Palacio Arzobispal (donde se procederá a la quema de la sardina).

Carnaval del Distrito II

El Distrito II celebrará su concurso de disfraces el miércoles 14 de febrero, a las 16:00 horas, en el Parque Magallanes. Habrá diferentes categorías (hasta 3 años, de 4 a 6 años, de 7 a 11 años, de 12 a 15 años y mayores de 16 años), y premios para los tres mejores disfraces de cada categoría, un premio para el mejor disfraz de grupo y un premio para el mejor disfraz de las entidades/asociaciones. En caso de lluvia o mal tiempo, el concurso se realizará en el Centro Cívico María Zambrano.

El pasacalles del Distrito II saldrá a las 18:00 horas de la calle Jiménez de Quesada, y finalizará con el Entierro de la Sardina en la explanada existente frente al TEAR, entre la calle Jiménez de Quesada y la Ciudad Deportiva El Juncal.

Más información

Cortes de tráfico y estacionamiento por los actos del Carnaval de Alcalá

Con motivo de la celebración  de los distintos actos de Carnaval 2018,  que se celebrarán  los próximos días en la ciudad, la Unidad de Tráfico de la Policía Local informa que se prohibirá el estacionamiento y el tráfico de vehículos en la Plaza Cervantes el próximo sábado 10  de febrero de 2018  a partir de las 15:00 horas, de la misma forma que se realiza los domingos y festivos.

Para poder llevar a cabo el pasacalles carnavalesco del “Entierro de la Sardina” que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de febrero de 2018, se prohibirá el estacionamiento en parte del estacionamiento de zona terriza del Pico del Obispo a partir de las 15:00 horas y hasta que finalice la tradicional quema de la sardina en el interior de la Huerta del Obispo sobre las 20:30:00 horas aprox.

De la misma forma, se llevarán a cabo cortes puntuales al tráfico mientras se lleve a cabo el tradicional pasacalles del entierro de la Sardina  en la zona centro a partir de las 19h, con salida desde la Plaza Cervantes, continuando por calle Mayor, Plaza de los Santos Niños,  C/ San Juan, c/ Cardenal Sandoval y Rojas y con final en el interior de la  Huerta del Obispo.

Igualmente se informa, que se llevarán a cabo cortes al tráfico puntuales para el desarrollo del pasacalles del entierro de la Sardina del Distrito II, con inicio a las 18h desde el  Colegio Antonio Machado en la C/ Jiménez de Quesada, Camino del Juncal, Nª Sª de Belén, Avda. Reyes Católicos, San Ildefonso, Núñez de Guzmán, Cº del Juncal hasta llegar a la explanada existente entre el TEAR y el polideportivo del Juncal.

La Policía Local de Alcalá de Henares solicitan que eviten circular el próximo 14 de febrero de 2018 por las calles y en los horarios antes mencionados mientras se desarrollen estos pasacalles.

Más información

Por qué en Alcalá no se asfaltan las calles

El portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, ha explicado esta mañana en rueda de prensa detalles de la actual situación financiera del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y su repercusión en las actuaciones que el consistorio puede realizar en la ciudad.

El tema que ha reunido a los principales medios de comunicación ha sido dar a conocer que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a tener que afrontar un pago de 7 millones de euros de intereses de deuda generados hace 10 años a la empresa Urbaser, anterior contrata de limpieza, más otros 2 millones de euros en intereses adicionales tras fraccionar el pago de los mismos en los próximos 13 años.

El motivo, según detalla Fernando Fernández Lara, se debe a una sentencia firme derivada de que a la empresa que gestionaba la limpieza, Urbaser, en anteriores gobiernos en Alcalá, se le llegó a adeudar hasta 27 millones de euros.

«Esta deuda se solventó con el Plan de Ajuste en 2012. No obstante, Urbaser exigió los intereses de aquellos impagos tan cuantiosos. De esta manera, los tribunales condenaron en 2015 al Ayuntamiento de Alcalá a pagar 7 millones de euros del dinero de todos los vecinos y vecinas de la ciudad».

El pago de este importe se solventará a través de un préstamo del Fondo de Ordenación y de Impulso Económico al que, hasta ahora, el Ayuntamiento no podía acceder. Los buenos indicadores económicos y la gestión del actual equipo de Gobierno han conseguido que el Ministerio de Hacienda sí permita ahora al Ayuntamiento acceder a estos fondos.

Según Fernández Lara, “es importante saber que este préstamo es al 0% y que no genera deuda, lo que permite que la situación de los indicadores económicos del Ayuntamiento continúen mejorando y no caiga sobre ellos una losa por la gestión de equipos anteriores”.

Suma y sigue

Pero este tema no es el único que asfixia económicamente al consistorio. «Sobre la mesa hay más sentencias a las que hay que dar respuesta, una de 8,5 millones sobre unos polígonos y otra de cerca de 1 millón de euros, más un pago de 3 millones de otra sentencia firme con la que ya tenemos acuerdo con los demandantes. Y además tenemos otra sentencia pendiente de alquileres. En total hablamos de otros 13 millones de euros que también deberán salir de las arcas públicas».

Para el portavoz del Gobierno local, “es triste que tengamos que gastar 7 millones de euros en esto, que solo son intereses de impagos, y no puedan ser invertidos de forma directa en el arreglo de los barrios teniendo que buscar otras financiaciones más complejas para poder acometer las obras que tanto necesitan. No obstante, este es un Gobierno responsable que tiene que afrontar todas estas malas noticias y seguirá trabajando por mejorar la vida de los alcalaínos y alcalaínas”.

No se pueden arreglar las calles

«Yo entiendo el enfado de los ciudadanos al ver el estado de la ciudad», decía el concejal de Hacienda, «en los últimos tres años hemos conseguido reunir un superávit de más 40 millones de euros, pero el plan de ajuste y la regla de gasto a la que nos obliga el Ministerio de Hacienda, nos impide utilizar ese dinero en la ciudad».

«Produce un gran desconsuelo ver cómo mejora la economía y te caen sentencias como estas, losas que te impiden destinar ese dinero a la ciudad», afirma Fernández Lara.

La rueda de prensa en vídeo

El portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, explica los detalles del Fondo de Ordenación e Impulso Económico en relación con Alcalá de Henares.

Publié par Dream Alcalá sur jeudi 8 février 2018

10 de cada 100 euros de los turistas extranjeros se quedan en la Comunidad de Madrid

El Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid ha dedicado una parte de su tiempo a debatir el estado del turismo en la región, un sector que, según la presidenta Cristina Cifuentes “genera 383.000 puestos de trabajo, en beneficio de todos los madrileños”.

El pasado día 2 de febrero se conocieron las cifras totales de turistas en la Comunidad de Madrid. A lo largo de 2017 se produjo un incremento del 15,8 % con respecto al año anterior, sumando un millón de turistas más en 12 meses. Esto significa un total de 6,7 millones de turistas internacionales. La presidenta Cifuentes aseguró que con estas cifras “la Comunidad Madrid se está posicionando como un destino turístico de referencia en los mercados internacionales. Madrid es el lugar donde más crece el turismo internacional y también en la región de interior que más turistas recibe”.

En cuanto al gasto total del turismo internacional las cifras arrojan un total de 8.838 millones de euros, un 16,3 % más que el año anterior. Esto supone un gasto medio diario por turista internacional de 219 euros, frente a los 137 euros de media nacional, aumentando además un 5,5 % con respecto al año anterior.

Así la presidenta aseguraba que “de cada 100 euros de gasto que realizaron en 2017 los turistas internacionales en España, 10 se gastaron en la Comunidad de Madrid, unos datos muy positivos que nos animan a seguir reforzando las ventajas competitivas de Madrid como destino turístico”.

Más información

CEIP Emperador Fernando

Se trata de un centro en el que se promueve la participación de las familias. No conciben la familia y la escuela como mundos separados. No lo pueden ser, puesto que comparten un mismo objetivo: conseguir la mejor educación para nuestros niños.

Entienden que el colegio no es un sitio en el que solo se enseña teoría, también se trasmiten valores. Aprenden a gestionar las emociones, a expresarlas y a convivir, lo cual prepara a sus alumnos para el futuro. Saben que la creatividad es básica para la resolución de problemas del día a día y que es una competencia que puede desarrollarse si se trabaja de la forma adecuada.

Fomentan el compromiso social, puesto que la escuela no es, ni debe ser una institución aislada del medio que les rodea. Colaboran en proyectos que mejoren nuestro entorno, como puede ser el mercadillo solidario o el proyecto de reciclaje.

Celebran a lo grande las festividades más relevantes durante el curso escolar: Halloween, Festival de Navidad, Carnaval, Graduaciones de Infantil 5 años y 6º de Primaria, Fiesta de Fin de curso, etc.

En definitiva, un centro en el que lo que ofrecen es PASIÓN POR SU TRABAJO.

El CEIP Emperador Fernando es un centro en plena renovación educativa, que sabe que el mundo en el que vivimos ha cambiado y que como colegio no se puede quedar estancado. Cambian hacia una educación más eficiente, pero también más humana. Para ellos, cada niño es único.

Educación Infantil

Es una etapa básica para el aprendizaje por lo que han implementado un programa de estimulación temprana, proporcionando a sus alumnos estímulos de calidad para desarrollar al máximo sus capacidades cerebrales. Dentro de este programa han comenzado fomentando el perfeccionamiento neuromotor.

Todos los días, sus alumnos, en una sesión de 15 minutos, realizan ejercicios como braquiación y cuadrupedia que mejora la convergencia visual, desarrolla la coordinación ojo-mano y optimiza el desarrollo neuromotor, todas ellas habilidades que preparan  a sus alumnos para que aprender a leer y escribir les resulte más fácil.

En el Emperador Fernando, los niños de infantil aprenden el inglés de un modo natural como si fuese nuestra lengua materna. Los alumnos escuchan diariamente audios que luego se trabajarán en clase de inglés. Sin darse cuenta y sin fichas comienzan a aprender otro idioma como aprendieron el suyo: comunicándose.

Consideran que el tiempo de recreo es muy importante para favorecer su desarrollo, por lo que, cuando el tiempo no permite salir al patio, los niños pueden jugar en el pabellón del colegio en vez de seguir en clase. Además, con su proyecto de patios, durante dos días en semana, ofrecen actividades diferentes para ofrecerles alternativas a los juegos que ya conocen.

Tienen  también una sesión semanal de música y otra de psicomotricidad y cuentan con pizarra digital, un edificio específico para infantil, patio exclusivo para ellos, aulas de atención específica para alumnos con dificultades, una sala de estimulación… y una excelente plantilla de profesores fijos en el centro.

Y por supuesto, tienen servicio de cambio de ropa, para aquellos problemas que puedan surgir.

Educación Primaria

Usan tablets en inglés, matemáticas y lengua en cursos superiores, lo que permite aumentar la motivación de sus alumnos, y hacer muchos más ejercicios que con el  método tradicional. Además así, esto deja tiempo para poder experimentar y practicar aquellos aspectos que normalmente se dejan en un segundo plano y que también son importantes, como son el trabajo de las relaciones sociales, tutoría…

Son un colegio que apuesta por la gamificación, es decir, aprender jugando. Saben que la motivación influye más en su desempeño en el colegio, que su cociente intelectual. Para ello utilizan juegos de todo tipo, desde un parchís para trabajar la multiplicación en el pasillo del colegio, como Kahoots y otros juegos online.

Como todo el mundo, los niños, recuerdan más lo que hacen que lo que escuchan. Para ello, cuentan con un laboratorio equipado, entre otras cosas, con un microscopio digital que permite ver el mundo que nos rodea con un detalle asombroso. Quieren que aprendan tocando, experimentando y comprobando, porque piensan que es el mejor modo de aprender ciencias.

Al igual que en infantil, también tienen un proyecto de patios en el que dos días en semana se presentan actividades diferentes y llamativas. A su vez forman a los niños en la resolución de los pequeños conflictos que puedan surgir.

Realizan actividades de aprendizaje y servicio: es decir, aprenden con un fin real, que además está encaminado a mejorar su entorno y las personas que nos rodean. Biblioteca y sala de lectura… porque leer tiene que ser un placer y no siempre apetece leer sentados, disponen de un aula específicamente para leer, con alfombra cojines…

Cuentan con una sala de juegos tradicionales, otra para teatro y un aula de música dotada de instrumentos

Además tienen gimnasio y pabellón polideportivo, Pizarras digitales en todas las aulas y dos salas de ordenadores.

Y por último, están especialmente orgullosos de su aula Tea (para niños con trastornos del expectro autista), donde se lleva a cabo el  proyecto “Conecta Conmigo” que se compone de diferentes talleres: musicoterapia, juegos, teatro, y cuentos… destinada al trabajo  a nivel cognitivo, social y de autonomía. Estas actividades no solo favorecen su integración, sino que también, permite al resto de alumnos beneficiarse de sus diferentes actividades y sobre todo, aceptar la diferencia de un modo natural.

CEIP Emperador Fernando

Tipo de centro: Público.

Oferta Educativa: Educación Infantil y Educación Primaria.

Bilingüismo: No.

Otros idiomas: No.

Horario: Jornada continuada (9:00 a 14:00 horas).

Otros servicios: Servicio de desayuno desde las 7:30. Servicio de comedor hasta las 16:00. Extraescolares a partir de esa hora. 

Otros servicios (2): Gabinete psicopedagógico, Pedagogía Terapéutica,  Audición y Lenguaje (logopeda), Educación Compensatoria, Aula TEA, Técnico educativo, PTSC, Personal para cambio de ropa de alumnos.

Actividades Extraescolares: Fútbol, karate, baile, inglés, cultura rumana…

Otras actividades: Sala de juegos para días de lluvia, Proyecto de patios, Aula TEA, Sala de estimulación, Desarrollo neuromotor en infantil, Proyecto de reciclaje, Exposición prolongada al idioma (Inglés), Mercadillo solidario, Aula de lectura, Biblioteca y Pabellón Polideportivo

Cómo llegar

Más información

CEIP EMPERADOR FERNANDO (1980)

Calle Ronda Fiscal 44. 28803 Alcalá de Henares
Tlf: 91 882 33 34
Mail: cp.emperadorfernan.alcala@educa.madrid.org
Web: centro.cp.emperadorfernan.alcala
Facebook: CEIP Emperador Fernando

Nota:

La información reflejada en este artículo ha sido remitida por el propio centro educativo. Dream Alcalá la publica con el objetivo de que los padres tengan una información amplia y concisa de cada centro, pero no nos hacemos responsables de su veracidad ni exactitud, ni tomamos parte pro ningún centro ni modelo educativo concreto. Para más información, por favor remítete a los datos de contacto de cada centro educativo.

Vuelve a nuestro especial sobre:

Cómo elegir el mejor colegio en Alcalá de Henares

Disfraces caseros de última hora para Carnaval

Con el ritmo de vida que llevamos, es probable que, a estas alturas, aún estés sin disfraz para Carnaval. O puede que no pensaras acudir a una fiesta pero te hayas arrepentido. Bueno. No te preocupes. Si quieres llevar disfraz y sorprender aún estás a tiempo. En este post vamos a darte las mejores ideas de disfraces caseros de última hora.

Y, como seguro que no te quieres gastar demasiado dinero en un vestido ya elaborado y prefieres ponerte manos a la obra con algo original, has llegado al sitio perfecto para elaborar un disfraz casero de última hora para el Carnaval.

Después de bucear y bucear por la red, hemos encontrado un sinfín de propuestas DIY originales y económicas que te sacarán del apuro a ti y a tu familia y te ayudarán a conseguir un resultado muuuy top. Disfraces individuales, disfraces en pareja, en familia o ¡para toda la pandi!… Elige el que mejor vaya contigo y a disfrutar de este día mágico.

1Para ti

Resultado de imagen de disfraz casero

¿Tienes un vestido amarillo? Ya tienes disfraz de piña. Compra una cartulina verde y elabora la forma de las hojas. Pásale una coma elástica y… ¡voilá!

Resultado de imagen de disfraz casero

Con un pañuelo rojo y una camisa blanca serás la pirata más temida de todos los mares.

Resultado de imagen de disfraz casero

Pintura blanca, traje de chaqueta negro y pajarita y serás un fantasma de lo más tétrico.

Pañuelo estampado, unas flores de tela, dos trenzas pilladas con horquillas en lo alto de la cabeza y el eyeliner hará lo que falta para el disfraz de Frida Kahlo.

Camiseta de rayas, tirantes, guantes blancos y pintura de cara blanca… ya tienes disfraz de mimo. Eso sí, tendrás que guardar silencio todo el Carnaval 😉

2Disfraces en pareja

Resultado de imagen de disfraz caseroEste disfraz en pareja de «Efectos de una tormenta» no nos puede gustar más. Además, más sencillo, imposible.

Resultado de imagen de disfraz casero en pareja

Rememora la maravillosa Grease disfrazándoos de Olivia Newton John y John Travolta. Sencillo y muyyyy sexy.

Resultado de imagen de disfraz casero en parejaPopeye y Olivia… ¡divinos! No olvides comprar una lata de espinacas en conserva y pintarte un ancla en el brazo. Triunfaréis.

3Para toda la familia

Resultado de imagen de disfraz casero en parejaCuidado con estos ladrones tan atrevidos… Seguro que todo lo que ves en la foto lo tienes en casa. El antifaz negro puedes pintarlo con pintura de cara. No olvides la bolsa para el botín.

Resultado de imagen de disfraz casero en pareja

¡Cómo nos gustan los Adams y qué fácil es disrazarse de esta familia tan divertida! Daréis mucho miedo.

Disfraces caseros de última hora para el Carnaval

Para ir de rosquillas y reposteros solo necesitaréis decorar unos flotadores y, para los papis, unos delantales. ¡Qué idea tan dulce!

Nuestro disfraz familiar más top es el de Trolls. Lo único que necesitaréis serán estas pelucas tan guays (podéis encontrarlas en cualquier bazar chino).

¡Búscalo en Alcalá!

* Pero, si no tienes tiempo para hacerte un disfraz DIY, en Alcalá tienes tiendas que te harán lucir de lo más divertida el día de Carnaval y, por supuesto, El Corte Inglés. Te dejamos su ubicación.

El Corte Inglés (Avda. Juan Carlos I, s/n)

Quimera Danza y Disfaces (Calle Gallegos, 4)

Christy Disfraces (Calle Cid Campeador, 8)

Arlequín (C/ Juan de Soto, 11)

La empresa Irpen deja Barcelona por Alcalá de Henares

El fabricante de materiales plásticos y sistemas para la construcción Irpen aterriza en Alcalá de Henares como una de las múltiples empresas que ha dejado sus sedes Cataluña para mudarse a otros puntos del territorio nacional.

El grupo Irpen se encuentra instalado en la Galileo Galilei, 5 (Pol.Ind. La Garena) desde el pasado mes de diciembre y arranco su periodo operativo a comienzos de 2018.

Con una facturación anual cercana a los 20 millones de euros, Irpen comercializa sus productos a través de sus diez delegaciones presentes en toda España (Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Alcalá de Henares, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza) y sus filiales en Birmingham y Manchester (Inglaterra) y Lyon (Francia).

Sobre el grupo Irpen

El Grupo Irpen cuenta con la perfecta fusión entre la moderna tecnología y la amplia experiencia obtenida durante décadas como fabricante.

Todo ello unido  a un excelente equipo humano hace del Grupo Irpen una empresa capaz de responder con agilidad y acierto a cualquier demanda del mercado.

3 peinados de urgencia para cuando no tienes tiempo de lavarte el pelo

Pocas sensaciones dan tanta sensación de confort como la de tener el pelo limpio. Sí, ese momento, justo después de la ducha, con la melena ya seca, limpia, seca y con volumen. Pero seamos realistas. Esta sensación de lucir una melena 10 solo dura 24 horas aunque esto no quiere decir que el pelo del día siguiente no pueda parecer divino.

¿Eres de las que piensa que «el día después» tu melena no tiene luz y sufres ese día en que te tocaba lavarte el pelo y no te ha dado tiempo? Pues deja de agobiarte en esos momentos en los que la vida tiene otros planes para ti que no son un baño relajante: esa alarma que suena pero que apagas para dormir un rato más, un planazo de última hora y de YA, esa reunión que se alarga más de lo que esperabas…

¡Relaja! Por suerte, existen el champú en seco (del que te hablamos aquí) y los peinados y complementos que te salvan el día que no te da la vida para lavarte el pelo. ¡No pierdas detalle!

3Bandanas, diademas y turbantes

Resultado de imagen de bandanas blogger

 Las bandanas y pañuelos están de máxima tendencia. Además, si tu pelo ha perdido la forma, puedes colocártelas también con un moño y con el flequillo retirado. Póntelas con un nudo o lazo en la parte superior de la cabeza (como en la foto) e irás a la última.
Resultado de imagen de diadema tendencia
Taylor Swift nos aporta inspiración para lucir diadema. Con o sin flequillo, con pelo suelto o recogido, diademas joya o simples… hay tantas ideas que puedes lucir una cada día y siempre irás perfecta.
Resultado de imagen de turbante tendencia
Resultado de imagen de turbante tendencia
Es una de las tendencias de este invierno. Y no es de extrañar. Son de lo más favorecedores y, además, la mejor forma de disimular tu melena «no lavada». Los hay que abarcan toda tu cabeza o más finos tipo bandana. Además, y gracias una vez más al dios Zara, se han puesto de moda los pañuelos anudados en la parte superior a modo turbante (como en la primera foto). ¿Te atreves?

2Coleta baja

Resultado de imagen de coleta baja tendencia

Sí, este peinado «de toda la vida» se ha convertido este invierno en el recogido prefe de las que mejor visten (y mejor se peinan): el ‘street style’ de la semana de la moda de Nueva York. ¿Puede haber algo más cool para salvarte en esos días en que no te ha dado tiempo a lavarte el pelo? Además si cubres la goma con una lazo irás de lo más top.

1Trenza alta y moños

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de moño alto tendencia

Resultado de imagen de moño alto tendencia

Resultado de imagen de moño alto tendencia

¿Te gustan los recogidos altos y tirantes? Son perfectos para un día sin champú. Prueba a hacerte una trenza que mantendrá tu pelo en su sitio y además le dará un toque ‘chic’. Además, los moños altos con pelos sueltos sobre tu rostro son de lo más cool y te sacarán también del apuro. En las fotos de arriba tienes inspiración a raudales.

Problemas en Cercanías: los alcaldes del Henares se reúnen con Fomento

El ministro de Fomento visitó la estación de Cercanías de Alcalá tras el accidente del pasado mes de diciembre (Foto: Ayuntamiento)

El próximo lunes se producirá una reunión en la sede del Ministerio de Fomento entre el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño González, y los alcaldes de los municipios de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez Casavilla, Coslada, Ángel González Viveros, y San Fernando de Henares, Cati Rodríguez Morcillo.

Esta reunión se produce tras haber firmado los cuatro alcaldes dos cartas, una enviada al ministro de Fomento y otra a la presidenta de la Comunidad de Madrid, en la que trasladaban el malestar de estos Ayuntamientos para con el servicio de Cercanías Madrid. Ambas cartas se enviaron desde la Alcaldía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Los cuatro alcaldes solicitaban una reunión a la mayor brevedad para poner en conocimiento del ministro y de la presidenta de la Comunidad de Madrid la situación actual de las líneas C-2 y C-7 de Cercanías Madrid, que cuenta con continuas incidencias diarias que están provocando el malestar de los vecinos y vecinas de estos municipios.

Cross Escolar del Distrito I por el Parque O’Donnell

El Parque O’Donnell de Alcalá de Henares acogerá el próximo domingo 11 de febrero, de 10:30 a 13:00 horas, la celebración del XXVI Cross Escolar de la Junta Municipal de Distrito I, el tercero de la temporada 2017/2018, que ha sido organizado por el Distrito I y la Ciudad Deportiva Municipal con la colaboración técnica del Club de Atletismo A.J.Alkalá.

El Cross dispone de categorías que van desde Prebenjamín a Cadete de ambos sexos, premiando a los tres primeros clasificados de cada categoría, y contará con el sorteo de cuatro bicicletas mountain bike más casco, y seis vales de 50 euros canjeables por material deportivo entre todos los participantes que finalicen la carrera. Además, los 50 primeros clasificados en meta recibirán una mochila.

Asimismo, habrá premios especiales, como un trofeo y vale de 90 euros en material deportivo al colegio de la Junta I que más atletas haya inscrito, y trofeo y vale de 60 euros para el colegio de la ciudad con mayor número de participantes.

En la celebración de la prueba colaboran Protección Civil, la Asociación de Vecinos Centro-San Isidro, la Asociación Sociocultural Eras de San Isidro, Credicasa, Deportes Gran Stadium y Levanta Comunicación Gráfica.

La recogida de dorsales podrá realizarse en la Casa del Deporte, ubicada en la Avenida del Val 4, en horario de lunes a viernes, excepto el martes, de 17:30 a 20:00 horas.

 

Ganar dinero reciclando latas y envases de plástico

¿Has visto la película La terminal? En ella Tom Hanks protagoniza a Viktor Navorski, personaje que llega al aeropuerto internacional John F. Kennedy, pero se le niega el acceso, por lo que no puede entrar a los Estados Unidos, y queda allí atrapado durante meses.

Sin trabajo ni dinero, Navorski se da cuenta de que si coloca los carros que los usuarios han dejado abandonados en la terminal, la máquina le devuelve los 25 centavos que entregó el usuario al principio. Y de esa manera consigue dinero para comer.

Quizás todo esto te suene muy de película, pero hay quien se ha planteado una situación similar: si se recompensase económicamente nuestra colaboración en el reciclado de latas y envases de plástico, habría mucha más gente que lo haría de manera habitual.

Y no son pocas, en la web change.org han pedido la instalación de un sistema de reciclaje en supermercados e hipermercados que recompense con 25 céntimos cada vez que introduzcamos una lata o botella de plástico vacía en una máquina de reciclaje. Y la iniciativa ha gustado a más de 85.000 personas, que son las que han firmado la petición.

El autor de la iniciativa, relata «cuando fui a Berlín vi que en los supermercados, hipermercados y centros comerciales había máquinas de reciclaje en las que, si introducías una botella de plástico vacía, la máquina te devolvía 25 céntimos para gastar en ese supermercado».

Y a continuación se plantea «cada día se tiran millones de botellas al suelo, a la arena de las playas y al mar. Reciclarlas en vez de tirarlas puede salvar nuestro ecosistema y nuestro planeta. En aquel viaje a Berlín no vi plásticos ni por las calles ni en las basuras. Si esas máquinas motivan a las personas a reciclar, ¿por qué no las implantamos también en España?».

Finalmente, concreta su petición solicitando la firma para pedirle a Aldi, Lidl, Carrefour, Mercadona y resto de supermercados que implanten máquinas de reciclaje en sus establecimientos.

La solución existe y es española

No sabemos cómo se toman esta idea los responsables de los supermercados e hipermercados españoles, pero nos hemos enterado de que la solución técnica existe, es española y ya está funcionando en varias zonas de nuestro país.

La empresa Ganamos Reciclando fabrica una máquina de vending inverso (es decir, que paga por entregar, en lugar de cobrar por retirar un producto). Es la primera franquicia de máquinas de reciclaje con incentivos en España, que permite bonificar al consumidor responsable con dinero, descuentos o cupones para otras compras en el establecimiento donde esté instalada.

En el siguiente vídeo puedes ver a sus creadores y un ejemplo real en un establecimiento de Castilla La Mancha.

¡Me apunto!

Si te interesa este tema y también te gustaría verlo en tu barrio, no dejes de firmar en esta petición de change.org.

Alerta tendencia: botas mosqueteras. ¡Hazte con ellas en Alcalá!

El invierno es una estación perfecta para lucir botas altas. Ya sea con faldas, vestidos, leggins o pitillos, las botas son el calzado ideal para llevar en esta época en la que empieza a refrescar de verdad.

Y, si hay un estilo de botas que triunfe este frío invierno, esas son las mosqueteras. Durante un tiempo, estuvieron relegadas al fondo de armario por el temido efecto «Pretty Woman». Ha hecho falta que las celebs más famosas las luzcan de día y de noche para que empiecen a ser una tendencia irresistible.

Es por ello que hoy, en Dream Alcalá Woman hemos recopilado las tiendas de Alcalá donde puedes encontrar las botas mosqueteras más molonas. Hazte con ellas en los enlaces que te proporcionamos debajo de cada foto o pásate por El Corte Inglés de Alcalá de Henares o por el centro comercial Alcalá Magna y hazte con las que más vayan con tu estilo. ¿Con cuál te quedas?

Estas botas Wonders de El Corte Inglés son lo más, 79,95 €.

En tono marrón y con tacón ancho, El Corte Inglés,  69,50 €.

Botas XL de terciopelo de tacón fino y peeptoe de Zara, 69,95 €. Súper originales.

 

Botas planas de Stradivarius, 19,95 €. Mejor precio, imposible.

De ante sintético y con caña elástica, 49,99 € en H&M.

 

 

Bota plana de caña alta ajustada, 12,99 €, Bershka. Son de ante y su precio es ?.

¿Cómo las llevan las celebrities?

Resultado de imagen de botas mosqueteras celebrities

Alicia Keys, Beyoncé, Miranda Kerr y ¡hasta la irreverente Miley Cyrus! Las mosqueteras quedan bien tanto con looks de fiesta, de oficina y casual.

Resultado de imagen de botas mosqueteras celebrities

Para la blogger Olivia Palermo, las mosqueteras son un básico en sus looks y las luce con un estilo increíble.

Resultado de imagen de botas mosqueteras celebrities

Si te gusta el estilo exhuberante de Kim Kardashian, te encantarán estos outfits con botas mosqueteras.