El Mercado Cervantino 2025 de Alcalá de Henares se extiende del 8 al 12 de octubre. Cuenta con 400 puestos, más de 40 compañías, 300 recreadores y cerca de 300 actuaciones de música, teatro y pasatiempos infantiles. Conoce aquí qué encontrarás al visitarlo.
Se trata de una de las principales atracciones de la Semana Cervantina, Fiesta de Interés Turístico Nacional, una manifestación cultural que anualmente concita más de 300.000 visitas, dos kilómetros de puestos representativos, con cientos de actuaciones, representaciones culturales y ofertas gastronómicas.
La ciudad de Alcalá de Henares se convertirá en estos días en referente turístico nacional gracias a su Semana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y su Mercado Cervantino.
Unos días en los que la ciudad vuelve al siglo de Oro y convierte su casco histórico en un auténtico mercado de época donde te puedes perder… y encontrar si tienes a mano el plano de situación y actividades. Y no te olvides de, si vas en coche o transporte público, consultar el dispositivo de tráfico para cómo llegar y dónde aparcar en los días de Mercado.
Un Mercado que se celebra en el centro histórico de Alcalá de Henares tras un 2020 que no se pudo celebrar por la pandemia y pasarlo en 2021 al Recinto Ferial para controlar los aforos por razones sanitarias.
Y es que, el Mercado Cervantino es un lugar único, mágico y muy especial, que busca transportar en el tiempo a todo aquel que lo recorre y llevarle de la mano a conocer al Hidalgo de la Mancha, Don Quijote y a su compañero Sancho Panza. Junto a ellos, se vivirán seis jornadas llenas de justas caballerescas, pasacalles, trovadores y comerciantes venidos desde los confines más lejanos.
Actividades del Mercado Cervantino
Además de los puestos con diferentes temáticas que se instalarán en las principales calles del Centro Histórico, la programación se completará con múltiples actividades como el teatro en el Corral de Comedias, ubicado en la Plaza de Palacio.
Los visitantes también podrán disfrutar del Campamento del Siglo XVII, del Campamento de Orcos, la Escuela de Esgrima, la exposición de cetrería, atracciones infantiles o diferentes pasacalles y espectáculos como ‘Oisôh’ con marionetas gigantes o ‘Panem et circenses’, ambos en la Huerta del Obispo. Y por supuesto, la compañía La Recua, donde Don Quijote y Sancho volverán a ser los mejores embajadores de este Mercado Cervantino.
Torneos de Caballeros y el Festival de Música Celta
El Mercado Cervantino ofrece una multitud de propuestas en torno a su hijo más ilustre, Miguel de Cervantes, que siempre pretenden superar lo ofrecido el pasado año y dejar en la ciudad un incremento del número de consultas en sus Oficinas de Turismo.
Con más de medio millar actividades, volverá a contar con los Torneos de Justas Medievales, que seguirán animando las tardes desde el palenque de la Huerta del Obispo, todo un éxito de crítica y público.
El Gran Torneo Medieval de Justas se celebra todos los días (del 8 al 12 de octubre). El miércoles arranca su primer pase a las 20:00 horas; el jueves habrá pases a las 13:00 y 19:00 horas; viernes a las 20:00 horas; sábado con tres pases a las 13:00, 18:00 y 20:00; y el domingo cierra con dos pases a las 13:30 y 19:00 horas.
No dejes pasar la oportunidad y compra ya las entradas para los Torneos del Mercado Cervantino en Entradas.com
Además, vuelve el Festival de Música Celta en su cuarta edición. A partir de las 21:15 horas, las noches de la Huerta del Obispo se convertirán en auténticos bailes tardomediavales con grupos como Treefolk (miércoles 8 de octubre), Upsala (jueves 9) y The Talisker Band (sábado 11).
Un Festival que este año contará, como cabeza de cartel, con el vigués Carlos Núñez, que estará en el escenario de la Huerta del Obispo el viernes 10 de octubre.
El Mercado y la Semana Cervantina
El Mercado Cervantino volverá a contar con más de 350 puestos y se engloba dentro de las actividades de calle y culturales de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Dentro de ella destacan la exposición de la partida de bautismo de Cervantes, la lectura pública de su obra más universal en el marco único del Corral de Comedias o la entrega del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y Las Letras, que este año recaerá en el cantante y compositor Joaquín Sabina; son sólo algunos de los ejemplos de la calidad de las propuestas que se congregarán en seis días, en los que la ciudad mostrará lo mejor de sí misma.
Los delirios de Don Quijote
Dentro de esta Semana Cervantina, el 8 de octubre tendrá lugar la presentación de una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas a través de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur, que también traerá novedades de la mano de un nuevo modelo denominado ‘Los delirios de Don Quijote’.
Los tres itinerarios del Mercado Cervantino
- Itinerario 1: Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego
Es, sin duda, el centro neurálgico del Mercado Cervantino. En torno a ella encontrarás los primeros puestos de artesanía, además de las tabernas que este año también se extienden desde la Plaza de San Diego hasta el callejón de San Pedro y San Pablo.
Una vez más, los pequeños disfrutarán de las atracciones infantiles y los talleres de oficios en la plaza principal, que este año también cuenta con un enorme Zoco Árabe. Allí también se encuentra del centro de coordinación de seguridad del Mercado y la Oficina de Turismo, como punto principal de información.
- Itinerario 2: Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor
La calle Mayor de Alcalá de Henares conecta la plaza de Cervantes, antigua plaza del mercado, con la de la de los Santos Niños, antiguo centro de la ciudad en la Edad Media y centro del barrio cristiano en la Edad Media.
En ella se concentran multitud de puestos de artesanía de extremo a extremo, incluida en su zona más noble, delante de la casa natal del Príncipe de Los Ingenios. De hecho, para este Mercado Cervantino volverá a llamarse La calle de los Artesanos.
Además, hacia la calle Libreros, previo paso por la plaza de Cervantes, podremos encontrar, como no podía ser de otra manera, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que cada año se celebra en la ciudad por estas fechas.
- Itinerario 3: C/ San Juan, Pza. de Palacio, Huerta del Obispo y C/ Sandoval y Rojas
En realidad, esta zona es más amplia, puesto que abarca desde la plaza de los Santos Niños, pasando por las calles Cardenal Cisneros y San Juan, hasta la Plaza de Palacio, frente al Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Una zona que durante todo el año proporciona uno de los paseos más bonitos de la ciudad.
Allí encontrarás también tabernas para descansar y alimentar el alma, además de otras de las oficinas de Turismo de Alcalá. Un año más, un pedazo del Corral de Comedias se desplaza bajo los árboles de la plaza de Palacio, donde la Recua Teatro protagonizará representaciones de mañana y tarde.
Desde allí podrás entrar a la Huerta del Obispo, una gran extensión de terreno que se encuentra en el interior del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, y que alberga gran parte de las animaciones del Mercado Cervantino.
Más atracciones infantiles, granja de animales, paseos en camello y, como no, los Torneos de Caballeros.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.
