Esta mañana se ha presentado la programación de las Ferias 2019 de Alcalá de Henares, que como en otras ocasiones hemos retransmitido en directo por Facebook Life y que puedes ver íntegra en el vídeo superior.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, junto a la concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, así como artistas y miembros de diferentes colectivos culturales, han presentado unas ferias que arrancarán con el pregón del 24 de agosto, a cargo la karateca alcalaína Lidia Rodríguez, campeona del mundo Sub 21 y subcampeona del mundo y campeona de Europa en categoría absoluta. Las Ferias se prolongarán hasta el 1 de septiembre.
A la presentación han asistido además el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués el concejal de Juventud, Alberto González, la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, y la concejala de Salud, Blanca Ibarra, además de representantes de las peñas, de la Banda Sinfónica Complutense, Juventudes Musicales, T.I.A, y los artistas Sonia Andrade y Manuel Alejandro, entre otros.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha definido esta nueva edición de Ferias como “unas Ferias inclusivas, que avanzan en sostenibilidad y en solidaridad, y que ofrecen a cada alcalaíno un espacio para disfrutar de un patrimonio que es de todos, con una programación coral en la que esperamos la participación de todos los vecinos y vecinas de la ciudad”.
La concejal de Festejos, María Aranguren, ha sido la encargada de avanzar la programación de las Ferias 2019, unas Ferias “con actividades para todos los públicos, que va a llegar a todos los barrios, sostenibles y solidarias que implican a un amplio número de colectivos”.
Aranguren ha agradecido a las peñas festivas su implicación a la hora de organizar un gran número de actividades.
Previamente al pregón de Ferias, se celebrarán los ya tradicionales actos de la ofrenda floral al Cristo de las Peñas y la recepción a las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá.
Recinto Ferial
El Recinto Ferial “Isla del Colegio” albergará 84 atracciones, 27 entidades y 12 peñas. De nuevo contará con baños tipo camión tráiler, así como con las campañas Punto Arcoíris para denunciar agresiones motivadas por homofobia, y Punto Violeta, contra agresiones sexistas.
El horario del Recinto Ferial se mantiene: de domingo a miércoles, de 19:00 a 03:30 horas, y de jueves a sábado de 19:00 a 05.00 horas. Viernes 24 de agosto y domingo 2 de septiembre, hasta las 01:00 horas.
Los Días del niño (miércoles 28 de agosto y domingo 1 de septiembre), habrá descuentos en algunas atracciones. Además, novedad este año, las atracciones funcionarán sin música de 19:00 a 21:00 horas, para que las personas con trastorno del espectro autista puedan también disfrutar de ellas.
Feria de Día
La Plaza de
Cervantes albergará la Feria de Día del 23 de agosto al 1 de septiembre. Este
año, como novedad, se realizará en ella una campaña de Ferias sostenibles, tal
y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Enr¡que Nogués: “Se van a tomar medidas para reducir la
generación de residuos de vidrio y plástico,- ha explicado- de tal manera que se van a repartir 12.000
vasos reutilizables al precio de 1€, que se reintegrará al devolver el vaso”.
Sostenibilidad en Ferias
Además del reparto
de vasos reutilizables, el edil de Medio Ambiente ha referido que habrá una
campaña informativa sobre reciclaje en la Plaza de la Juventud, y se reforzarán
las islas de contenedores tanto en el Recinto Ferial como en la Plaza de la
Juventud.
Conciertos para todos los públicos
Las Ferias de
este año volverán a contar con los “Conciertos de la Muralla” que se celebrarán
en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo), un entorno único y
singular.
El ciclo de conciertos lo
abrirá Aitana el 28 de agosto. Miguel Poveda actuará el 29 de agosto, Morat lo
hará el día 30, y Luz Casal el 31.
Conciertos gratuitos
El Kiosco de la Música de la Plaza
de Cervantes acogerá cada día música gratuita en directo a partir de las 22:30
horas. Como platos fuertes, el sábado 24 de agosto Novedades Carminha, y el
sábado 31 de agosto Despistaos y la Royal Flash deleitarán al público
alcalaíno. El resto de días de Feria, orquestas de reconocido prestigio
actuarán en el mismo emplazamiento.
Los Conciertos de la Paloma “Un
buen plan para Ferias” volverán a llenar de ritmos de hip-hop, rock, balkan
music y música negra la Plaza de la Paloma del 28 al 31 de agosto. Como en
anteriores ediciones, habrá food trucks y pequeteca.
El Teatro en Ferias
El Teatro Salón Cervantes acogerá 13 funciones de 5 compañías. La
programación se abrirá con El Funeral,
protagonizada por Concha Velasco y Jordi Rebellón, y dirigida por el hijo de la
actriz, Manuel M. Velasco, que ofrecerá una función los días viernes y domingo,
23 y 25 de agosto a las 21:30 horas y doble función el sábado 24 de agosto a
las 19:00 y a las 21:30 horas.
El lunes 26 a las 21:30 y el martes 27, en doble función a las
19:00 y a las 21:30, el público podrá disfrutar de Juntos de Fabio Marra, protagonizada por María Castro, Gorka Otxoa,
Kiti Manver e Inés Sánchez.
El miércoles 28 de agosto a las 21:30 horas, llega el turno del
espectáculo de teatro – musical Bajo el
ala del sombrero, protagonizado por Juan Valderrama.
El jueves 29 y el viernes 30, en doble función a las 19:00 y a las
21:00 horas, el Teatro Salón Cervantes recibe a Juanjo Artero, Ana Arias y
Carles Francino, entre otros, para protagonizar el reparto de Un marido ideal, de Oscar Wilde.
La programación de Ferias en el Teatro de Ferias se cierra con Muerte en el Nilo de Agatha Christie, el
sábado 31 de agosto con doble función a las 19:00 y a las 21:30 horas y el
domingo 1 de septiembre a las 19:00 horas, y un reparto de lujo, donde entre
otros actores estarán Pablo Puyol, Ana Escribano y Adriana Torrebejano.
Danza
Las
Noches del Patio tendrán por segundo año consecutivo su escenario en la
Residencia Universitaria Lope de Vega (C/ Colegios, 5). Ballet folclórico,
danza clásica, española y flamenco se darán cita en este espacio. Entre los
artistas que actuarán están los alcalaínos Pilar Barbancho, Pepe Vento y Manuel
Alejandro.
Actividades infantiles: todos los días, gratuitas
Los niños y las
niñas podrán disfrutar de muchas actividades. Por las mañanas, la Plaza de
Palacio se llenará de teatro, títeres y cuentacuentos con “La plaza de los
cuentos”. Habrá un gran parque infantil con hinchables en la Plaza Cervantes
durante todos los días, y fiesta de la espuma a la hora del vermú.
Las Ferias, también en los barrios
Además del
tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos
los distritos de la ciudad, este año vuelve a haber castillos hinchables y
fiesta de la espuma en diferentes puntos de la ciudad. El tobogán acuático se
situará de lunes a viernes junto al Centro Cultural Gilitos.
Actividades organizadas por las peñas
Las peñas
festivas vuelven a ocupar un lugar primordial en la programación de las Ferias.
Numerosas actividades serán organizadas directamente por las peñas de Alcalá,
que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.
Entre todas las
actividades (un total de 146), destacan un Festival homenaje a peñistas
fallecidos y novedades como un concurso de charangas y una batalla de gallos,
sin olvidar actos benéficos como el vermut y las migas solidarias, así como la
visita a la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria.
Concursos
Regresan los
concursos de fotografía “La ciudad en fiestas” y el de comparsas en las
carrozas de fin de fiestas.
Turismo: Abierto por Ferias
En colaboración
con la Concejalía de Turismo, los recursos turísticos municipales (Complutum,
Casa de Hippolytus, Alcalá Medieval y Torre de Santa María) permanecerán
abiertos para que puedan ser visitados de manera gratuita.
Actividades deportivas
Este año se celebrará la segunda edición del
Torneo de Ferias fútbol sala “Primer Memorial Cecilio Rodríguez”, en recuerdo
al utillero del Movistar fallecido el pasado año. También vuelven los
campeonatos de petanca, calva o bolo leonés.
Exposiciones
Las Ferias serán también un buen momento para visitar exposiciones como “La comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares”, “Bucarest- Praga-Varsovia”, “Encuentro y Arte”, “Un viaje por el tren en España” o “Evolutions”.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día