Dream Alcalá Blog Página 608

El Partido Popular de Alcalá propone rebajas fiscales a empresas, autónomos hostelería, cultura y deporte

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha presentado sus propuestas al proyecto de Ordenanzas Fiscales del Gobierno del PSOE centrado en apoyar a la empresa y autónomos, al comercio, la hostelería, la cultura y el deporte.

Los populares han insistido en la necesidad de retirar los usos diferenciados del IBI en favor de la inversión y recuperación de la actividad económica, rebajar el tipo impositivo general, así como aumentar las bonificaciones en el IBI a favor de los titulares de vivienda de Protección Oficial y para las familias numerosas con más de cuatro miembros.

“Desde la administración tenemos la obligación de ayudar a las empresas, a las pymes y a los comerciantes, que recordemos son las generadoras de empleo. En Alcalá tenemos más de 14.500 desempleados y tenemos que poner todos los medios para reducir esta cifra. Asimismo, a las familias para aliviar lo máximo posible de las cargas fiscales que tienen para que lleven lo mejor posible este año todavía en pandemia”, afirma el concejal del PP Javier Villalvilla.

Los populares han vuelto a reclamar la bonificación de tasa de veladores hasta que los bares y restaurantes recuperen el 100% del aforo y una rebaja en la instalación en la vía pública de quioscos y venta ambulante.

El concejal popular recuerda que ya el pasado ejercicio plantearon esta propuesta así como otras de apoyo a la hostelería y al pequeño comercio como la bonificación de la tasa de basura mientras los locales permanecieron cerrados o ayudas para comprar productos higiénico sanitarios o estufas y calefactores para los hosteleros.

Tras más de un año de pandemia, con los teatros cerrados o con reducción de aforo, el grupo popular ha presentado una propuesta para reducir el precio de las entradas para los espectáculos del Teatro Salón Cervantes, con el objeto de revitalizar la cultura e incrementar el número de vecinos y visitantes que acudan a ver las diferentes obras y que como vimos la afluencia de las pasadas Ferias se ha reducido notablemente.

“Alcalá es Cultura y por tanto nunca debemos dejar de apostar por ella y más tras un año en el que el mundo de la cultura ha sufrido tanto. Es momento de fomentar la asistencia a las salas con una política de precios más bajos”, afirma Villalvilla. Asimismo, el Grupo Popular ha propuesto reducir y eximir del precio público del centro Sociocultural Gilitos a las entidades locales y asociaciones culturales de la ciudad sin ánimo de lucro.

Abonos deportivos

En otro orden de cosas, los populares también han solicitado rebajas en los precios de los abonos deportivos para mayores y colectivos especiales como víctimas del terrorismo o víctimas de violencia de género, y en especial los más jóvenes.

“Ahora que en Alcalá de Henares está tan extendido el botellón, desde el Ayuntamiento tenemos que dar alternativa de ocio a los más jóvenes incentivando y fomentando la práctica del deporte. Una reducción del precio de los abonos puede ser la mejor campaña de concienciación y un incremento del número de usuarios”, indica el concejal del PP.

2.000 conductores beneficiados por la propuesta del PP

Por otro lado, la portavoz del Partido Popular en Alcalá de Henares, Judith Piquet, recuerda que ya en las ordenanzas fiscales para el año 2020 el trabajo de su grupo de concejales consiguió que los alcalaínos que cuentan con un coche híbrido o eléctrico pagaran menos impuestos por su vehículo.

“En total, unos 2.000 alcalaínos tienen derecho a esta bonificación, lo que supone una reducción en el recibo del impuesto de vehículos sobre atracción mecánica con respecto al año anterior. La filosofía del Partido Popular siempre es de impuestos bajos”, indica la portavoz popular.

“Mientras otros quieren que a Madrid le suban los impuestos para pagar su acuerdo con los independentistas y con los que siguen sin condenar los atentados de ETA, nosotros seguiremos defendiendo una política de bajada de impuestos”, concluye.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, tramitador oficial del Certificado Digital

«Un nuevo avance en la Estrategia de Transformación Digital del Consistorio, bajo el Plan de Modernización e Innovación Tecnológica puesto en marcha en el presente mandato», afirman desde el consistorio.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Innovación Tecnológica, ha firmado un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que habilitará al Consistorio complutense como tramitador del Certificado Digital.

El edil de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, ha explicado que “gracias a este nuevo convenio, que nos acredita como Ayuntamiento para ser tramitadores del Certificado Digital, seguimos avanzando en nuestra Estrategia de Transformación Digital, bajo el Plan de Modernización e Innovación puesto en marcha en el presente mandato”.

Castillejo ha añadido que «el certificado es un documento digital que contiene tus datos personales, que te permite identificarte y realizar trámites a través de Internet de forma segura con la Administración Pública y entidades privadas», y ha recordado que «la Sede Electrónica de nuestro Ayuntamiento te permite realizar sus casi 300 trámites a través de este método online sin moverte de tu casa».

Por su parte, la concejala de Recursos Humanos y Régimen Interior, Rosa Gorgues, ha asegurado que “de esta manera facilitaremos todos los trámites con la Administración de una forma más ágil y sencilla, en la línea del trabajo que venimos desarrollando desde el inicio de mandato para acercar cada día más el Ayuntamiento a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”.

Asimismo, el Ayuntamiento ha informado de que abrirá un número extraordinario de citas en horario de tarde para la realización de este trámite, que se mantendrá disponible durante el mes de octubre en horario de 16:00 a 19:00 horas.

A partir de entonces, las citas se seguirán otorgando en horario habitual de Atención Ciudadana. Las citas se podrán solicitar a partir del próximo martes, 28 de septiembre de 2021, a través del servicio de cita previa en este enlace.

Saneamiento y mejora del bosque de ribera del río Henares a su paso por Alcalá de Henares

Ribera del río Henares. Imagen de archivo.

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, está realizando tratamientos selvícolas en el río Henares y el arroyo Camarmilla a su paso por el municipio de Alcalá de Henares.

El objetivo es la corta de aquellos pies caídos o con riesgo de caer al cauce de los ríos mencionados, como consecuencia de la borrasca Filomena de finales de enero de 2021, para impedir que la acumulación de material leñoso forme tapones y entorpezcan el libre discurrir de las aguas y la disminución de la capacidad de desagüe, con el consiguiente riesgo de desbordamientos e inundaciones y posible afección a las personas y bienes cercanos. Los restos eliminados se trasladarán a vertedero autorizado.

Se respetarán en todo momento las riberas originales y las especies asociadas a ellas, realizando de un modo responsable la ejecución de estos trabajos selvícolas.

En total se va a actuar en unos 15 km de cauce con un presupuesto estimado de unos 130.000 €, con cargo al encargo de actuaciones de mejora de las condiciones hidromorfológicas del rio Tajo y afluentes, financiado por la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las obras se iniciaron el 15 de septiembre y su finalización está prevista a finales de 2021, comienzos de 2022.

Imágenes del cierre del ciclo Alcalá es Vida by Gigante con Depedro

Fin de los ciclos musicales del verano en Alcalá de Henares. La Huerta del Obispo ha vivido Los Conciertos de la Muralla, el ciclo Alcalá es Vida pero, sobre todo, el Festival Gigante que promete crecer mucho más en año posteriores. El concierto de Depedro, del que te mostramos estas imágenes, echó el telón a la música de las Murallas en 2021.

DEPEDRO es el proyecto musical de Jairo Zavala. Iniciado en 2008 con el disco ‘Depedro’, grabado con la banda estadounidense CALEXICO en Tucson Arizona. Una colaboración que continúa al estar presentes en todos los discos hasta ahora y se hace mutua al ser el guitarrista de la banda.

Desde ese momento hasta hoy el proyecto transfronterizo DEPEDRO ha volcado influencias musicales, estéticas y culturales de Latinoamérica, África, el Mediterráneo o Estados Unidos. Es una carrera musical que alcanza ya cuatro discos largos (‘Depedro’, ‘Nubes de Papel’, ‘La Increíble Historia de un Hombre Bueno’, y ‘El Pasajero’), varios Eps y singles, así como el documental ‘Casamance’ sobre su viaje musical a Senegal junto a Ángel Carmona (radio3) de la realizadora Paloma Zapata.

Su música le ha llevado a los cinco continentes. Giras por todo el continente americano, Estados Unidos, México, Argentina, centro América, Brasil, Australia y Nueva Zelanda, China, África, toda Europa, Rusia…

Alcalá de Henares celebra hoy el Día Mundial de Turismo

Este año Alcalá celebra el Día Mundial de Turismo con dos actividades muy simbólicas en plena recuperación del sector tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia.  

Por un lado, esta tarde se celebra la Gala de Entrega de Premios del Certamen Alcalá Gastronómica, que incluye la entrega del Premio Cervantes Gastrónomico, “en un claro apoyo al sector gastronómico tan importante en el despegue turístico de los últimos años y, esencialmente, en los momentos actuales de recuperación económica”, ha afirmado la concejala de Turismo, María Aranguren.   

La Organización Mundial del Turismo ha elegido como lema: “Turismo para un crecimiento inclusivo”, ya que según aseguran la Pandemia ha tenido un tremendo impacto social y económico y la reactivación del Turismo ayudará a impulsar la recuperación y el crecimiento, pero es esencial que los beneficios que se generen se distribuyan de manera amplia y justa”.  

En base a este argumento, la Concejalía de Turismo ha organizado una segunda actividad en colaboración con Cáritas. Se trata de una visita guiada que ha dado comienzo a las 10:30 horas en la Plaza de los Santos Niños “para mostrar los tesoros de la ciudad y las posibilidades que tiene el turismo para el desarrollo y la vertebración laboral de una ciudad como Alcalá, uno de los destinos turísticos y culturales, más importantes de España”, ha explicado Aranguren. La visita finalizará en la Universidad de Alcalá.  

Campaña de recogida de alimentos a beneficio de Cáritas Diocesana

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá inicia hoy una campaña de recogida solidaria de alimentos y otros productos de primera necesidad que serán entregados a Cáritas Diocesana.

La recogida de alimentos no perecederos, como sopas y pastas, conservas, arroz, legumbres o productos envasados y herméticos, así como pañales, se llevará a cabo hasta este viernes, 1 de octubre.

Los puntos de recepción están distribuidos en los tres campus de la UAH: en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, junto a las Delegaciones de Medicina y CCAFYDE (Campus Científico Tecnológico), en horario de 9.00 a 20.00 horas; en la delegación de estudiantes de la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo (Campus Histórico), de 8.30 a 21.00 horas; y en la entrada del Edificio Multidepartamental del (Campus de Guadalajara), de 9.00 a 18.00 horas.

El material irá destinado, preferentemente, a la atención a las familias que se coordina desde las parroquias y a las personas sin hogar.

‘Sex Toy. La rebelión de las muñecas’: en el Día Internacional contra la Explotación Sexual

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes acogió en la tarde de este domingo la representación de la obra “Sex Toy. La rebelión de las muñecas”.

En la misma, las actrices Margarita Hardessen, Teresa Lozano, Zua Méndez, Alice Pertuz, Cristina Söderström y Arlette Torres, bajo la dirección de Áurea Martínez, profundizaron en temas como la cultura de la violación, la pornografía, la prostitución y la idea de la mujer como mero objeto estético y sexual.  

La concejalía de Igualdad fue la encargada de organizar el espectáculo, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, celebrado el 23 de septiembre.

Entre el público asistente se encontraban en alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, así como la ex vicepresidenta y ex ministra de Igualdad del Gobierno de España, Carmen Calvo.

La zona oeste del Casco Histórico de Alcalá de Henares se verá remodelada próximamente

Esta mañana, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido una nueva reunión de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, en la que han participado el vicepresidente de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, Miguel Ángel Lezcano, los tenientes de alcalde Alberto Blázquez y Diana Díaz del Pozo, así como los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos Teresa Obiol y Julián Cubilla.  

En la reunión también han participado funcionarios de las áreas de Patrimonio Histórico, Proyectos, Vías Urbanas y Movilidad. 

En la misma, se ha tratado sobre el proyecto de mejora de la movilidad, peatonalización e implantación de zona de bajas emisiones en la zona oeste del Casco Histórico.  

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a optar al “Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano”, que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Actualización: La zona oeste del Casco Histórico podrá ser totalmente peatonal en 2023

Arranca el ciclo Viaje a Complutum que se extenderá hasta el mes de diciembre

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Ha comenzado el ciclo de actividades «Viaje a Complutum», que ha puesto en marcha la concejalía de Turismo en colaboración con la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El taller se ha dedicado a «El teatro y los romanos». El ciclo se compone de talleres relacionados con el mundo romano y, por otra parte, visitas teatralizadas. El objetivo es impulsar el conocimiento entre los alcalaínos, alcalaínas y visitantes del pasado romano de la ciudad.

Tanto los talleres como las visitas son gratuitas hasta completar el aforo, pero es necesario efectuar una reserva previa en el 918810634 o en el 918871750. 

Los talleres tendrán lugar los domingos de 11:00 a 12:30 horas y seguirán el siguiente programa:

  • 10 de octubre – El Teatro y los Romanos
  • 24 de octubre y 14 de noviembre – Escribas y Grafiteros Romanos
  • 28 de noviembre – Constructores Romanos
  • 5 de diciembre – Romano y Romana por un día (Casa de Hippolytus)

El PP de Alcalá denuncia que el ascensor del centro de mayores Campo del Ángel lleva estropeado meses

El Partido Popular de Alcalá ha denunciado la dejadez del Gobierno socialista que preside el alcalde Javier Rodríguez con el centro de mayores Campo del Ángel, que lleva con el ascensor estropeado desde antes de la pandemia. “En la segunda planta de este centro se encuentra la peluquería y el aula de manualidades, donde las clases, en teoría, empiezan el día 6. ¿Qué facilidades estamos dando a los mayores si no somos capaces de tener los centros acondicionados y facilitando la accesibilidad?”, se pregunta la concejala del PP Esther de Andrés, que lamenta que el Gobierno local no haya aprovechado los meses en los que han estado cerradas estas instalaciones para realizar esta reforma.

PSOE y Cs no apoyan estudiar la rebaja del canon

Por otra parte, los populares lamentan que tanto el PSOE como Ciudadanos no apoyaran la propuesta del PP en el pleno para estudiar la reducción del canon al 99% de los servicios de bares y de las peluquerías hasta que no haya restricciones en el aforo, dadas las dificultades que han atravesado en los últimos meses. “El PSOE siempre habla de que no deja nadie atrás pero a estas familias que tienen estos pequeños negocios no las están ayudando cuando más lo necesitan”, afirma la concejala del PP.

“Los que dicen apoyar a la hostelería y comercios tuvieron la oportunidad de demostrarlo el pasado martes y no apoyaron esta propuesta. Esperemos que estas familias puedan continuar con sus trabajos y que  los centros no se queden sin estos servicios tan demandados por nuestros mayores”, indica.

Reactivación de los centros

Este fue el punto que no se aprobó de una moción en la que también el PP solicitaba continuar con la promoción de las actividades de los centros para su reactivación, ampliando aquellas que puedan realizarse al aire libre y en sus instalaciones siempre que sea posible, con el objetivo de recuperar el volumen de usuarios previos a la pandemia.

Los populares apuestan por las actividades presenciales en los centros de mayores ya que es un lugar de encuentro social y ahora más que nunca nuestros mayores necesitan volver a tener contacto y relación con otras personas.

“Para ello se necesita tener los centros en condiciones. Necesitarían un mantenimiento que no se está llevando a cabo, como es la limpieza de los patios donde podrían realizarse más actividades de las que realizan o donde simplemente pueden pasar su tiempo charlando con amigos o disfrutando de la lectura”, afirma De Andrés, que puso durante el pleno de este martes algunos ejemplos como el del centro de mayores de Gil de Andrade, con farolas rotas, vallas para señalizar diferencias de altura en pavimento, el toldo estropeado o el sumidero al descubierto.

La RSD Alcalá logra su segunda victoria y corta la racha del Paracuellos Antamira

Imagen: RSD Alcalá

Visitaba la Real Sociedad Deportiva Alcalá, en la tarde del sábado y con una racha de resultados complicada, a todo un Paracuellos Antamira, filial del Rayo Majadahonda, que contaba sus partidos por victorias. Sin embargo, los tres puntos se vinieron para Alcalá.

Repitió el conjunto rojillo su guion de salida de esta temporada. Iniciativa, control del juego y ganas de mover el balón. Fruto de esto llegó la primera jugada de peligro en el minuto 4.

Ponce prolongaba para Malote, al que le quitaban el balón de los pies en el último momento. Después, en el saque de esquina, Ángel buscó el gol Olímpico, pero el meta local, muy atento desbarató la ocasión.

Si que acertaría Malote en su segundo intento. Corría el minuto 13 cuando Garci se hacía con una buena posición y le ponía el balón al 14 rojillo que con sorprendente tranquilidad lo alojaba en el palo contrario para euforia del medio centenar de aficionados rojillos que estuvieron una vez más dando alas al equipo. Una vez más la afición alcalaína se impuso en animación y apoyo a su equipo.

A pesar del gol, el Alcalá siguió con la iniciativa, consciente de que un segundo tanto dejaba el partido muy encarrilado. Poco a poco se fue estirando el filial majariego, con un par de ocasiones de cierto peligro que no llegaron a inquietar a Aarón. Por parte rojilla únicamente se creó peligro en esta segunda franja del primer tiempo en un lanzamiento de falta alto de Ponce. 0-1 al descanso.

Victoria sufrida en la segunda mitad

Parecía que arrancaba fuerte la RSD Alcalá la segunda parte, pero rápidamente se hizo el conjunto local con el control del juego, que enseguida le daría el 1-1. En una rápida combinación el balón llegó a Acho, en posición similar a la de Malote en su gol y el balón iba fuera del alcance de Aarón. Tocaba remar.

Y fue en este momento cuando apareció el jugador 12. La afición rojilla se dejó la garganta ante la sorprendida parroquia local y el equipo cogió el guante. En el 57 Jorge Martín de San Pablo movía ficha e introducía a Hervías en lugar de Ponce, que una vez más llevó a los defensas contrarios al límite del agotamiento. Enseguida se vio que era el día del 19 rojillo.

Se pegó con todo el mundo, la pidió, la buscó y desplegó su eléctrica velocidad. Hasta que en el 68 le llegó la buena. Malote recibía un buen balón, paró el tiempo y se la puso al joven delantero alcalaíno que en posición complicada ponía el balón pegadito al palo para el 1-2 y la locura en la grada. El trabajo estaba hecho, pero no finalizado.

El conjunto local tiró de orgullo y a punto estuvo de lograr el empate en un dudoso libre indirecto dentro del área que daba en la barrera.

A partir de este momento el Alcalá volvió a buscar el gol de la sentencia y a punto estuvo de nuevo Hervías en el 84 en un lanzamiento alejado al ver al portero adelantado, pero no llegó a ver puerta. De aquí al final emoción por el resultado, pero con el partido controlado por el la Deportiva.

El próximo partido

Llegado el pitido final, alegría merecida para todos, con foto de familia incluida con la afición. La primera de muchas.

El próximo sábado a las 17:45 horas, los chicos de Jorge buscarán el inicio de una racha de victorias ante el siempre difícil filial del Rayo Vallecano.

Mala tarde del Movistar Ínter con derrota por goleada en Ceuta

Imagen: Ínter Movistar

Encuentro correspondiente a la tercera jornada de liga de Segunda División RFEF en el que el filial interista, que había sumado hasta ocho jugadores al encuentro que el primer equipo Movistar ínter FS disputaba el viernes en Torrejón de Ardoz, no pudo ofrecer en Ceuta unas pocas horas más tarde, su mejor versión ante un conjunto de Tomás de Dios.

Ya en la primera mitad, los locales dejaban prácticamente sentenciado el partido, y demostrando su superioridad en el juego y en el marcador merced a los goles de Hugo Alonso (1-0 Min.2), Sufian (2-0 Min.16) y Everton (3-0 Min.17).

Tras el descanso los de Antonio Fernández tiraron de casta, y pese a contar con la posesión de balón, la ordenada defensa del Ceuta desbarataba una y otra vez los tímidos intentos ofensivos interistas. Un equipo ceutí que, además, aprovechando la situación de portero-jugador de Movistar Ínter B, cerraba el choque con otros dos goles de Orellana (4-0 Min.35) y Abraham (5-0 Min.36).

«Han sido superiores en todo»

Al término del partido el míster interista Antonio Fernández realizaba su valoración del encuentro afirmando que: «La realidad es que han sido superiores en todo. Solo podemos felicitar al rival por la victoria y por cómo la han conseguido. Siempre estuvieron una marcha por delante en todos los aspectos del juego.

En la primera parte, con el 2-0 en el marcador, preparamos la situación de portero-jugador para cambiar la dinámica de partido, pero antes de sacarlo encajamos el 3-0 y se nos puso la cosa muy cuesta arriba.

En la segunda parte no conseguimos reaccionar ni ajustar algún detalle para poder acercarnos en el marcador. Es una dura derrota, pero que sin duda nos hará ser mejores. Hoy no fuimos nosotros, el rival fue mucho mejor y tenemos que aprender. Tenemos otra oportunidad en cinco días y desde ya estamos pensando en eso. No me queda otra que animar a mi equipo y agradecerle el esfuerzo que está realizando, son unos fenómenos hasta cuando tenemos un mal día».

Primera derrota de La Academia

Al final primera derrota interista de la temporada que deja al equipo de Antonio Fernández como 10º clasificado con cuatro puntos, antes de recibir en el que será el primer derbi madrileño de la temporada el próximo sábado 2 de octubre a las 18:00 en el Pabellón Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares a un FS Móstoles (15º/2 puntos), que esta jornada caía derrotado en su pabellón por 3-8 ante un contundente líder Noia Portus Apostoli.

Primera jornada del evento de arte urbano en la Plaza Andrés Manuel del Río

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En la mañana de este sábado, la Plaza de Andrés Manuel del Río, cercana a los edificios de COPASA, acogió la primera jornada de un gran evento de arte urbano en la ciudad complutense gracias al cual se dará mayor visibilidad a esta plaza.

Esta acción, comisariada por Madrid Street Art Project, se desarrolla durante el sábado y el domingo y cuenta con la participación de más de 15 artistas de relevancia nacional e internacional con amplia experiencia en la regeneración de espacios públicos a través del arte.

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito II, Enrique Nogués, ha estado presente y ha comprobado los avances del proyecto. Durante el domingo se completarán las creaciones en este entorno, que tienen un hilo conductor basado en conceptos como convivencia, diversidad, comunidad, respeto y “hacer barrio”.

Los artistas participantes en esta edición son: Adela Navarro (MAD), Alba Bla (VLC), Andrea Casciu (IT), Daniele Gregorini (IT), Digo Diego (EXT), Dúo Amazonas (COL + ARG), Eduars (MAD), Elak (MAD), Ironeva (EXT), Mistersimplemente (MAD), Nernelada (MAD), Parsec! (MAD), Sara Fratini (VE), Zaida Escobar (MAD) y Ze Carrion (MAD).

Nuevas entradas para el concierto de Morgan para la inauguración de ALCINE50

El próximo 4 de noviembre, la música volverá a ser el motor de arranque del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid. Un día antes de que los proyectores de ALCINE50 empiecen a trabajar a pleno rendimiento, la música regresará al Teatro Salón Cervantes para vestir de espectáculo la apertura de esta edición tan especial. En esta ocasión será la banda MORGAN quien lleve la voz cantante de una cita que es de doble celebración. Por un lado, la conmemoración de los 50 años de ALCINE; por el otro, el regreso de la banda a los escenarios, tras casi dos años fuera de ellos, para presentar su último trabajo discográfico y poner en funcionamiento su gira The river tour.

Si bien las entradas del próximo concierto se agotaron a las pocas horas de salir a la venta; el público tiene una nueva oportunidad para disfrutar de este recital en primicia. Con la ampliación de aforos al 100%, que se hace en virtud de la Orden 1177/2021 de 16 de septiembre de la Consejería de Sanidad, este martes, 21 de septiembre, a partir de las 11.00 horas se pone a la venta el resto de las entradas.

Tres discos y una carrera prometedora

The river tour and the stone es el nombre del tercer álbum con el que MORGAN se pone en ruta. Este nuevo trabajo de estudio es un conjunto de diez canciones que empezó a cobrar forma tras el confinamiento de 2020. Largas conversaciones, muchas horas de creación y de disfrutar de hacer música entre amigos tienen ‘la culpa’ del resultado final. Un disco para el que han mantenido la misma filosofía de siempre: “coger unas cuantas ideas y trastear para vestirlas tratando de explorar un poco más los ambientes, conceptos y sonidos”, reza en la presentación del disco en la web del grupo.

Tras casi un año de trabajo, la banda, afincada en Madrid, viajó a Francia, al estudio Le Manoir de Léon, junto a Campi Campón en la producción. The river and the stone está mezclado por Stuart White (Beyoncé, Autolux) en Los Ángeles y masterizado por Colin Leonard (SING Mastering) en Atlanta, GA.

MORGAN nació en 2012. En la actualidad, el grupo está integrado por Carolina de Juan, Paco López, Ekain elorza y David Schulthess. Con su primer disco (North, 2016) empezaron a recorrer el país en ciclos, salas y festivales. AIR, su segundo trabajo discográfico, ve la luz solo dos meses después de terminar, en la sala Ochoymedio de Madrid, con la que habían llegado al centenar de conciertos. Air Tour les lleva de nuevo a la carretera. Casi 200 conciertos y un final de gira en la Sala Apolo de Barcelona a principios de 2020 dejan claro que los de Madrid sacan músculo.

Ahora, ALCINE50 es espectadora, en primicia, del debut del tercer álbum del que es ya uno de los grupos más prometedores del panorama musical español de la actualidad. Alineados con la filosofía del Festival  -50 años después mantiene firme su apuesta por los nuevos creadores, por los artistas independientes- el nombre de MORGAN se incorpora así a la lista de artistas con los que el Festival de Cine, organizado de manera conjunta por el ayuntamiento de Alcalá de Henares y al Comunidad de Madrid, ha abierto cada edición.

Jorge Drexler, Concha Buika, Leonor Watling y su banda Marlango, Bebe, Nawja Nimri, Quique González o The Royal Flash son algunos de los nombres que ya forman parte de la historia del festival de cine más longevo de la Comunidad de Madrid. Ellos abrieron en su día un capítulo de ALCINE, como ahora MORGAN sellará, con la apertura de ALCINE50, el final de cinco décadas de historia de cine y el punto de partida de lo que está por venir.

Más información

MORGAN. ‘The river tour’

4 de noviembre, a las 20:00 horas.

Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares

Precios: butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla de palco delantera: 14 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10 €

Venta anticipada de entradas en culturalcala.es y la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Dónde está

#darlalata: mural de latas de bebida en la ‘Catedral’ de Mejorada del Campo

Imagen: Paye Vargas Soria

Una pareja de artistas del reciclaje han realizado un mural de casi 3.000 latas de bebida como homenaje al maestro del reciclaje Justo Gallego. El mural se encuentra en la Catedral de Mejorada del Campo, donde podrá ser visto por todos los visitantes.

Estos artistas han hecho un retrato del propio Justo de 3,60 x 5,00 metros en uno de los laterales de la nave central, encima de la puerta. Una ubicación privilegiada donde Justo siempre estará presente en su sueño arquitectónico, que lleva construyendo durante 70 años con sus propias manos y con gran parte de material reutilizado.

Justo dio el salto a la fama en el año 2005 cuando ‘Aquarius’ le dedicó uno de los anuncios en los que destacaba las iniciativas de ‘personas extraordinarias’. Y es que este labrador y antiguo clérigo había levantando una ‘catedral’ él solo.

Justo, referente de la creación y del reciclaje

El retrato mira hacia el altar. En él se ve la tan conocida media sonrisa de Justo y va ataviado con su típica ropa de trabajo, indumentaria compuesta de por eterno gorro rojo y su mono azul. Para la realización de este mural se han utilizado 2.726 latas y 31 colores consiguiendo un gran realismo.

#darlalata ha querido realizar este homenaje porque consideran a Justo un referente de la creación y del reciclaje, no solo a nivel nacional sino indiscutiblemente de manera internacional.

Novedades en la carta y nuevos vinos en el Restaurante Panam de la calle Mayor

Panam, el restaurante francés en Alcalá de Henares sigue deleitando tus sentidos con lo mejor de la gastronomía del país vecino. Su Raclette ya es famosa en toda la región, no solo por ser su plato más característico sino también por su servicio a domicilio, con el que recibes de regalo una máquina para fundir el queso para que puedas disfrutarla recién hecha por ti mismo en casa.

Pero Panam es mucho más que Raclette, un plato más que apetecible para estos días de otoñales. Muy pedida por sus clientes es la Fondue Savoyarde, hecha al más puro estilo de los Alpes franceses. Recetas basadas en quesos fundidos combinados con embutidos y patatas que se comparten en la mesa acompañado de vinos o cervezas dulces.

Para esta nueva temporada, además, el restaurante de la artería principal de Alcalá de Henares, la calle Mayor, da una vuelta de tuerca a su carta incluyendo nuevos platos como el Solomillo con salsa de setas y foie, que no puedes dejar de probar.

A todo esto hay que sumar sus ‘Especiales’. Entraña, Magret de Pato, Steak Tartar, Burgers Caseras… todo con un sabor, y un precio, irresistibles.

Los nuevos vinos de Panam

Toda la buena gastronomía va acompañada de un gran vino. Y de eso los franceses saben mucho. Por eso en Panam te presentan dos nuevas referencias para que disfrutes de su carta.

Por un lado, el vino ecológico de Burdeos, que sigue siendo un caldo tradicional, pero sin químicos en su producción. Además, acaba de llegar directamente de la Provenza el ‘Piel de Cebolla’, un rosado claro que no encontrarás en muchos sitios.

El salón y la terraza de Panam

Como no podía ser de otra manera, Panam mantiene abierta su terraza durante todo el año. Siéntate en la calle Mayor, disfrutando de la auténtica cocina francesa a pocos metros de la Casa Natal de Cervantes.

Pero ya sabes que Panam cuenta con un magnífico salón en su primera planta con capacidad para 45 comensales con salida a las terrazas más envidiables de la calle soportalada más larga de España.

Información y reservas

Dirección: Calle Mayor, 75, 28801 Alcalá de Henares
Horario: 12:00–22:00 horas
Web: www.panamalcala.com
Teléfono fijo y WhatsApp: 91 888 52 38
Email: reservas@panamrestaurante.com

Día Internacional de las Personas Mayores: sesión de magia para abuelos y nietos

La Concejalía de Mayores ha organizado, para el próximo 1 de octubre, y con el objetivo de celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores, una actuación de magia con entrada gratuita que tendrá lugar en el Centro Cívico María Zambrano.

Las entradas podrán recogerse a partir de día 27 de septiembre en la sede de la Concejalía de Mayores (calle Victoria, 10), de 10:00 a 14:00 horas. Podrán acudir ciudadanos mayores de 60 años acompañados de sus nietos.

El concejal de Mayores, Carlos García, ha explicado que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como día internacional de las personas de edad, el 14 de diciembre de 1990, y “con este motivo hemos organizado este acto lúdico intergeneracional entre abuelos y nietos, dentro de la programación de actividades que se desarrollan en los centros”.

Nueva temporada de los Talleres de Juventud en Alcalá

Los Talleres de Juventud en Alcalá cuentan con una variada oferta que incluye artes plásticas, danza, música, fotografía, maquetismo, teatro, cómic, magia, entintado digital o arte urbano. 

El objetivo final de estos talleres es fomentar la creatividad y la participación juvenil, y que la cultura y el arte sean un bien social al que puedan acceder los niños y jóvenes del municipio.

Para el concejal de Juventud, Alberto Blázquez, “es fundamental ofrecer espacios en los que los jóvenes puedan desarrollar sus capacidades creativas, al tiempo que puedan aprender diversas técnicas artísticas durante su tiempo libre de mano de grandes profesionales”.

Más información en el CIDAJ (Centro de Información Juvenil): Teléfono 91 879 74 00, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y en la Casa de la Juventud: Teléfono 91 889 66 12, de 17:00 a 21:00 horas.

La comida solidaria de la Federación de Enfermedades raras recaudó 6.400 euros

Imagen: Parque Corredor

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), con el apoyo de la Base Aérea de Torrejón y el patrocinio de Parque Corredor, han organizado este mes la segunda comida solidaria para personal civil y militar de la base y sus familias. La iniciativa, que nació para concienciar a la sociedad sobre la realidad de quienes conviven con enfermedades raras, recaudó 6.400€ destinados al área de investigación de FEDER sobre enfermedades raras, que intenta mejorar la vida de las personas con enfermedades poco frecuentes y de sus familias.

El acto contó además de la comida con diferentes actuaciones musicales -El Potro, Lluian, Laura Pulido, Carmen Masenet, DJ. S. Shepherd, Jes Falcon-, actividades lúdicas y juegos de agua para mayores y pequeños.

Esta comida solidaria  ha sido posible gracias a Juan Ramón Aguilar, trabajador de la Base Aérea de Torrejón, quien organizó el acto, y a la solidaridad de la propia base, que cedió sus instalaciones, así como a las empresas y entidades que colaboraron; entre ellas, Parque Corredor, que contribuyó asumiendo los gastos íntegros de la comida.

¿Qué es una enfermedad rara?

Una enfermedad rara es la que afecta menos de 5 por cada 10.000 habitantes, según el baremo definido para Europa, pero no es extraño padecerla en cualquier etapa de la vida. La necesidad de invertir en ciencia como la fórmula para dar respuesta a las dificultades de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras es un hecho sobre el que incide FEDER. Solo el 20% de las miles de enfermedades raras que existen están siendo investigadas.

Las ayudas a la investigación lanzadas por  FEDER de manera anual permiten seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

Acciones solidarias periódicas desde Parque Corredor

Además de estas acciones específicas y otras periódicas, como la donación de sangre en el centro en colaboración con Cruz Roja, Parque Corredor, dentro de su proyecto Origen, quiere llevar a cabo más de 40 acciones que impulsan un cambio sostenible, social, medioambiental y económico. Este compromiso, amparado bajo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, está vinculado a un uso eficiente de los recursos, a la protección de su entorno natural y cultural, a dar visibilidad a proyectos locales solidarios y a contribuir al desarrollo económico y sostenible de Torrejón de Ardoz.

Actualmente el centro colabora con Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares, con quienes se va a instalar en las próximas semanas un punto de donaciones virtuales que irán destinadas a familias o personas en riesgo de exclusión social de la zona del Corredor del Henares; también hace colaboraciones con Inter Movistar FS y AD Torrejón FC para fomentar la salud y el bienestar, así como con la AECC, a través de cesiones de espacio para la realización de campañas de concienciación.

Otro de sus proyectos es el acuerdo con la protectora de animales Alba -Asociación para la Liberación y el Bienestar Animal-, para el control de la colonia de gatos que habita los alrededores del centro comercial, ayudando en la búsqueda de familias para estos gatos y realizando donaciones para controlar a esta comunidad y mejorar así su calidad de vida.

Además, el pasado año, durante los meses más duros de la pandemia puso en marcha una acción -a través de un concurso de fotos para arrojar optimismo sobre la población- para donar una contribución económica destinada a las familias más afectadas de la zona, y envió plantas con flores al hospital de Torrejón para alegrar las condiciones de todos los que, de una forma u otra, pasaban esos días allí- sanitarios, pacientes, etc.-

En febrero organizó una acción solidaria con motivo del Día de la Tortilla de Torrejón, para que los usuarios de su app pudieran donar un pincho de Tortilla al Comedor Social de Torrejón de Ardoz . En otras ocasiones -este año, las condiciones sanitarias no lo han permitido- organiza su Carrera Solidaria Parque Corredor, donde un porcentaje de la inscripción se destina también a esta institución.

Su implicación con el medio ambiente se demuestra a través de varias vías. Por una parte, dentro de su reforma que incluye grandes lucernarios para ayudar al ahorro energético y bombillas LED -mucho más eficientes- en las zonas comunes. Por otra parte, cada año se llevan a cabo varias acciones relacionadas con la defensa del medioambiente -en suspenso este año- como su participación en  ‘La hora del planeta’ o la puesta en marcha de su Huerto Urbano para que los niños aprendan a cuidar y respetar la naturaleza, etc.

Este fin de semana arrancan las actividades gratuitas en la Ciudad Romana de Complutum

La Concejalía de Turismo ha informado de que este domingo, 26 de septiembre, comienzan las actividades para descubrir el pasado romano de Alcalá, bajo el título “Viaje a Complutum”, que se han puesto en marcha en colaboración con la Concejalía de Patrimonio Histórico.  

La concejala de Turismo, María Aranguren, ha explicado que “por un lado hemos diseñado una serie de talleres relacionados con el teatro romano, los escribas o las construcciones de la época; y por otro se llevarán a cabo visitas teatralizadas. El objetivo es impulsar el conocimiento entre los alcalaínos y alcalaínas, así como de los turistas que nos visitan, del pasado romano de nuestra ciudad y lograr incluso que los participantes experimenten un verdadero viaje en el tiempo”.  

Los talleres tendrán lugar los domingos de 11:00 a 12:30 horas y seguirán el siguiente programa: 

– 26 de septiembre y 10 de octubre – El Teatro y los Romanos 
– 24 de octubre y 14 de noviembre – Escribas y Grafiteros Romanos 
– 28 de noviembre – Constructores Romanos 
– 5 de diciembre – Romano y Romana por un día (Casa de Hippolytus) 

Las visitas teatralizadas se desarrollarán a las 12:00 horas los días 25 de septiembre, 2, 9, 16, 23, y 30 de octubre, 6, 13, 20 y 17 de noviembre, y 4 y 5 de diciembre.  

Diana Díaz del Pozo, concejala de Patrimonio Histórico, ha destacado que “nuestra Ciudad Romana de Complutum es “el yacimiento romano más importante de la Comunidad de Madrid. Hemos protegido y velado para que este conjunto monumental de Complutum nos sobrepase en el tiempo y queremos darlo a conocer de una forma atractiva que nos haga vivir una experiencia única” 

Tanto los talleres como las visitas son gratuitas hasta completar el aforo, pero será necesario efectuar una reserva previa en el 91 881 06 34 o en el 91 887 17 50.