Dream Alcalá Blog Página 556

Kutxi Romero: ‘la voz de Marea’ llega al Festival Alcalá es Vida

Imagen: Don Romero (creative commons)

Un tipo sin redes sociales, eso sí con una fantástica web, pero capaz de escribir una decena de libros, incluidos seis de poesía, y 15 discos, cinco en solitario y diez con la legendaria banda navarra Marea. El inconfundible Kutxi Romero

Fue en 2016 cuando el artista de Berriozar lanzó su primer disco en solitario ‘No soy de nadie’ aunque ya había hecho un ‘Encuentro entre cantautores’ a finales del siglo XX junto a Pablo Líquido y Joseba Lasa.

En el penúltimo concierto del Festival Alcalá es Vida by Gigante, la ‘voz de cetáceo herido’ de Kutix Romero comparecerá en Las Murallas de Alcalá de Henares. Sin duda una gran oportunidad para ver en vivo a uno de los grandes del rock urbano de nuestro país.

Kutxi Romero: más información y entradas

Pues comprar tus entradas para el concierto de Kutxi Romero en la web de Alcalá es Vida a través de concertados.com. El concierto se celebrará el próximo sábado 25 de septiembre a las 21:00 horas en Las Murallas de la Huerta del Obispo.

Las entradas están divididas en cuatro zonas y todas llevan unos gastos de gestión del 10%. Los precios son: Zona A – 24,00 + 2,40 € (IVA Incluido); B – 22,00 + 2,20 € (IVA Incluido); C – 20,00 + 2,00 € (IVA Incluido); D – 18,00 + 1,80 € (IVA Incluido).

Los niños menores de 2 años que ocupen el asiento con un adulto no pagarán entrada.

Al adquirir la entrada se compromete a cumplir con todas las normas de seguridad establecidas en los espacios que disponga la organización y a seguir las recomendaciones e indicaciones del personal del recinto.

En el caso de presentar síntomas compatibles con la COVID-19, no debe asistir al evento.

Los datos personales que la organización solicita a los asistentes del evento son para uso exclusivo de las autoridades sanitarias en cumplimiento con la normativa legal.

Dónde está

Depedro cierra el ciclo de conciertos Alcalá es Vida by Gigante

Imagen: depedro.net

Fin de los ciclos musicales del verano en Alcalá de Henares. La Huerta del Obispo ha vivido Los Conciertos de la Muralla, el ciclo Alcalá es Vida pero, sobre todo, el Festival Gigante que promete crecer mucho más en año posteriores.

Será el Alcalá es Vida quien cierre las actuaciones de verano, curiosamente, ya en fechas del otoño. Lo hará el sábado con la ‘voz de Marea’ Kutxi Romero y echará el telón, el domingo, el cantautor Depedro.

DEPEDRO es el proyecto musical de Jairo Zavala. Iniciado en 2008 con el disco ‘Depedro’, grabado con la banda estadounidense CALEXICO en Tucson Arizona. Una colaboración que continúa al estar presentes en todos los discos hasta ahora y se hace mutua al ser el guitarrista de la banda.

Desde ese momento hasta hoy el proyecto transfronterizo DEPEDRO ha volcado influencias musicales, estéticas y culturales de Latinoamérica, África, el Mediterráneo o Estados Unidos. Es una carrera musical que alcanza ya cuatro discos largos (‘Depedro’, ‘Nubes de Papel’, ‘La Increíble Historia de un Hombre Bueno’, y ‘El Pasajero’), varios Eps y singles, así como el documental ‘Casamance’ sobre su viaje musical a Senegal junto a Ángel Carmona (radio3) de la realizadora Paloma Zapata.

Su música le ha llevado a los cinco continentes. Giras por todo el continente americano, Estados Unidos, México, Argentina, centro América, Brasil, Australia y Nueva Zelanda, China, África, toda Europa, Rusia…

Sus discos están publicados en más de 30 países. Sus colaboraciones son con músicos de todo el mundo en diferentes idiomas y procedentes de muchas culturas, ese es uno de los sellos de identidad del artista.

Depedro: más información y entradas

Pues comprar tus entradas para el concierto de Depedro en la web de Alcalá es Vida a través de concertados.com. El concierto se celebrará el próximo domingo 26 de septiembre a las 21:00 horas en Las Murallas de la Huerta del Obispo.

Las entradas están divididas en cuatro zonas y todas llevan unos gastos de gestión del 10%. Los precios son: Zona A – 24,00 + 2,40 € (IVA Incluido); B – 22,00 + 2,20 € (IVA Incluido); C – 20,00 + 2,00 € (IVA Incluido); D – 18,00 + 1,80 € (IVA Incluido).

Los niños menores de 2 años que ocupen el asiento con un adulto no pagarán entrada.

Al adquirir la entrada se compromete a cumplir con todas las normas de seguridad establecidas en los espacios que disponga la organización y a seguir las recomendaciones e indicaciones del personal del recinto.

En el caso de presentar síntomas compatibles con la COVID-19, no debe asistir al evento.

Los datos personales que la organización solicita a los asistentes del evento son para uso exclusivo de las autoridades sanitarias en cumplimiento con la normativa legal.

Dónde está

La Fundación Psico Ballet Maite León presenta Sin Par, en el Salón Cervantes

Actitud de búsqueda innovadora, a contracorriente, que duda de lo existente. Nuevas exploraciones con mentes y cuerpos diversos. Reflexiones y desafíos de la propia compañía. Eso es Sin Par, el nuevo estreno del Teatro Salón Cervantes.

SIN PAR nace de los propios procesos creativos de Fritsch Company, en el que los bailarines exploran a partir de lenguajes expresivos y corporales de los que son dueños. Ambientados en diferentes contextos, las relaciones y vínculos personales suponen el punto de unión entre las cuatro piezas que forman el espectáculo:

Hárúz: la sensibilidad y delicadeza, ponen cómo punto de partida Hárúz. El dolor de sentirse derrotado hace que olvidemos nuestra esencia y perdamos nuestro rumbo, sin embargo, tan maravilloso es caer como poder levantarse, para encontrar nuestro verdadero camino.

L´un sans l´autre: las diferencias nos complementan, logrando crear fuertes vínculos de conexión entre las personas. L´un sans l´autre es una pieza transparente, en la que dos cuerpos se funden en uno.

Escaramuzza: bajo un contexto de guerra, Escaramuzza consigue ir más allá, rompiendo con el dolor y dando cabida a sentimientos tan grandes como son el amor y la amistad entre dos personas.

Días Felices: muestra desde la ironía y la comicidad, la cruda realidad de las mujeres en los años 50. El sometimiento, la actitud servicial y sumisión se combinan con sus deseos más íntimos.

Sin Par: más información y entradas

Con la producción de Fritsch Company y la Fundación Psico Ballet Maite León, Sin Par se representará el próximo sábado 25 de septiembre a las 20:00 horas dentro de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a un precio único de 8 euros ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Directora artística: Gabriela Martín.
Idea original: Fritsch Company.
Elenco: Carla Mouchet, Sebastien Thevenin, Ricardo Cabrero, Jose Carlos de la Cal, Adrián López, Pilar Muñoz, Elvira Sastre, Julia Antón, María Galisteo, Gabriela Martín.

Fundación Psico Ballet Maite León

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Sex toy: el Salón Cervantes acoge La rebelión de las muñecas

La idea de la mujer como mero objeto estético y sexual es el eje central de ‘Sex toy. La rebelión de las muñecas’, en la que también se profundiza en temas como la cultura de la violación, la pornografía, la prostitución y la socialización femenina.

Con el fin de que las y los espectadores participen activamente, la obra viene acompañada de un encuentro con el público, en el que las actrices comparten su experiencia durante el proceso creativo.

Sex toy. La rebelión de las muñecas está encuadrada en el marco del convenio con la Comunidad de Madrid para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Sex toy. La rebelión de las muñecas: más información y entradas

Con la producción de Purple Trama, Sex toy. La rebelión de las muñecas, de Towanda Rebels, se representará el próximo domingo 26 de septiembre a las 18:00 horas dentro de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas son gratuitas y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es (gastos de gestión de 0,25 € por entrada) ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección: Áurea Martínez Fresno.
Actrices: Margarita Hardessen, Teresa Lozano, Zua Méndez, Alice Pertuz, Cristina Söderström, Arlette Torres.
Producción: Purple Trama.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

El “Club de viajes de la Juve” propone para este otoño senderismo en el Camino de Hierro de Salamanca

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha el “Club de Viajes de la Juve”, un punto de encuentro idóneo para jóvenes de entre 18 y 32 años que quieran disfrutar de actividades increíbles en plena naturaleza. El primer viaje consistirá en senderismo por el Camino de Hierro de Salamanca, y tendrá lugar el fin de semana del 30 de octubre al 1 de noviembre. 

El Camino de Hierro es un tramo de una antigua vía de tren que discurre entre la estación de La Fregeneda, en la provincia de Salamanca, y la de Barca de Alba, en Portugal. Un total de 17 kilómetros de auténtica aventura que permitirá conocer el importante patrimonio histórico-arquitectónico de Salamanca y disfrutar de las actividades de ocio que ofrece la ciudad. 

El viaje tiene un precio de 50€, y en él podrán participar 25 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 32 años. El precio incluye transporte, seguro, monitor de viaje, alojamiento dos noches, desayunos, comida sábado, bolsa de picnic domingo, visita guiada al casco antiguo de Salamanca con guía autorizado, entrada a la Universidad de Salamanca y subida a las torres de la Clerecía. Se incluye la entrada al recorrido por el “Camino de Hierro” con equipo de seguridad (chaleco reflectante, linterna y plano) y seguro de responsabilidad civil y accidentes.  

Información e inscripciones: La Juve. Avda. del Val, 2. Teléfono: 91 889 66 12.  

El Club Atletismo Cervantes celebra un gran inicio de temporada en veteranos

Imagen: Club Atletismo Cervantes

Tras el verano había hambre de competición y los miembros del Club Atletismo Cervantes así lo han mostrado en la primera oportunidad que han tendido.

El sábado 11 de septiembre el mediomaratoniano Luis Miguel Casado participó en el Campeonato de España de Medio Maratón Master categoría M-40, celebrado en Oruña de Pielagos (Cantabria), en el que logró un magnífico decimoprimer puesto con un registro de 1 hora 17 minutos y 51 segundos en un circuito muy duro.

Un día después, nueve cervantinos tomarían parte del Campeonato de Madrid de 5 kilómetros en ruta celebrados en Villarejo de Salvanés, con varios resultados destacados.

En categoría femenina Miriam López fue campeona de Madrid senior, Gloria Gallego bronce en categoría máster F-35 y Diana Morán quinta máster F-40. Entre los hombres, gran carrera de Roberto Prieto subcampeón de Madrid en la categoría máster M-35, José Luis Álvarez quinto en máster M-45, Raúl Moreno sexto máster M-50, Alberto Lozano decimotercero máster M-40, David Herranz decimoquinto senior y Juan Antonio Barbes vigesimosegundo en categoría veterano A popular.

La UAH convoca la primera edición de los premios ‘A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves’

La Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá acaba de convocar la primera edición de los premios ‘A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves’, que reconocerán la labor económica y social de quienes hayan formado parte de su comunidad universitaria.

La creación de mercados y la generación del empleo contribuyen al enriquecimiento de las sociedades, a mejorar su proyección dándole nuevas oportunidades a la ciudadanía, por lo que resultan de gran importancia. La UAH cuenta con una comunidad emprendedora amplia que reúne a empresarios, directores generales y autónomos que han desarrollado su formación a lo largo de estos años en ella.

Los premios se convocan en dos categorías: Emprendedor Senior, para los profesionales o empresas fundadas por emprendedores de la UAH con más de 8 años de antigüedad empresarial y, en el caso de los directores generales, que ocupen el puesto en la misma empresa durante al menos ese mismo período de tiempo; y Emprendedor Junior, para los empresarios o empresas fundadas por emprendedores de la UAH con menos de 8 años de antigüedad.

En la categoría Senior, se otorgarán tres reconocimientos de 500 euros brutos, mientras que la Junior consistirá en otros tres reconocimientos de 300 euros brutos. En ambas convocatorias, se acompañará el premio en metálico con el obsequio de una placa conmemorativa.

El plazo de admisión de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 8 de octubre y podrán optar al premio aquellas personas que acrediten una licenciatura, ingeniería, diplomatura, grado o máster realizados en la UAH. El jurado está formado por expertos docentes en el campo de la economía y de la empresa.

Más información: Bases de la convocatoria

El Balonmano del Henares volvió a juntar a Alcalá, Torrejón y Guadalajara

Gran día de balonmano en el debut de la temporada con este torneo amistoso del Henares que reúne al Club de Guadalajara, Club Deportivo Iplacea, Balonmano Torrejón y Azuqueca.

2ª Nacional Masculino

  • AZUQUECA 37- IPACEA 36 (17-14)
  • GUADALAJARA 28- IPLACEA 27 (15-12)

Doble enfrentamiento esta semana para el conjunto senior masculino

Primeros amistosos para el grupo senior masculino, el cual lo compondrán dos equipos; uno en segunda nacional y otro en la liga territorial.

Encuentros que sirvieron de entrenamiento y para dar minutos a todos los componentes de la plantilla.

El primer día, visita al conjunto azudense en su pabellón. Los ataques superaron a las defensas y en el ritmo de juego empezamos a definir lo que queremos para la actual temporada, correr mucho, tanto en aspectos ofensivos como defensivos.

Tal filosofía, aparte de conllevar una óptima preparación física, nos llevará a tener que minimizar los errores en el transporte del balón. Cuestión que se logrará mediante el trabajo diario.

En la visita al conjunto alcarreño, visualizamos aspectos positivos. Empleamos una defensa en 6:0 con un bloque central que tenemos que coordinar, entre ellos y con los exteriores, y que ha aumentado su potencia antropométrica.

En ataque, se mostraron las posibilidades en el lanzamiento exterior y las pocas pinceladas que hemos visto en cuanto a sistemática.

Continuidad en el núcleo de la plantilla, con nuevas incorporaciones como son: Miño y Sergio De Luis, procedentes del juvenil. Paco, Íñigo y Adrián, que vuelven al club. Víctor Acebrón como nueva incorporación.

Cadete Femenino

Las chicas cadetes se enfrentaron ante balonmano CB Torrejón, en un encuentro con cierta intensidad defensiva pero un ritmo bajo de juego.

Fue un partido para probar y dar minutos a toda la plantilla, ir cogiendo estado de forma y fallar, lo que trataremos de no permitirnos en la temporada, llegando a una victoria cómoda tanto ante Torrejón como posteriormente ante CB Guadalajara.

Infantil Masculino

El conjunto infantil masculino que, con las numerosas bajas, tuvo que hacer trabajo extra se presentaba en competición esta temporada

La defensa en 3:2:1, novedosa para los jugadores de esta etapa no está asentada debido a las pocas sesiones de entrenamiento. Pasaba la primera mitad donde fueron por debajo del marcador cinco tantos.

En la segunda parte las disuasiones a su mejor jugador y las ayudas más contundentes hicieron que, poco a poco, Iplacea consiguiera recuperaciones de balón, con salidas rápidas al contraataque, poniéndose por encima en el luminoso, llegando al final con una ventaja de 5 goles.

Gran debut con poco ritmo y muchos errores, siendo completamente normal en estas alturas de temporada.

Infantil Masculino B

Partido disputado en la tarde del sábado en Guadalajara, que enfrentaba al conjunto Iplacea Infantil B ante el CB Guadalajara C.

Un partido muy disputado que se decantó a favor de los alcalaínos, debido a su buen hacer, su notable mejora defensiva, y las grandes actuaciones de los jugadores en la portería (9-11 a favor del Iplacea)

En el segundo partido de la tarde del Infantil B, esta vez ante el Guadalajara B, el cansancio de haber jugado un choque anterior se hizo notar, lo que dio como resultado que CB Guadalajara se adelantara en el marcador para un final de 15-6.

Alevín Femenino

Comenzó la jornada con los más pequeños donde el alevín femenino propuso un encuentro repleto de ilusión ya que es una plantilla de nueva incorporación casi por completo.

Errores típicos de un equipo que comienza, pero alegría en el juego de las niñas y bastante atrevidas es en todos los aspectos del juego, haciendo frente a un conjunto de calidad y con experiencia.

Alevín Masculino

Los alevines masculinos han debutado ante CB Guadalajara en su primer partido de pretemporada. Hay que agradecer la participación de 4 niñas del equipo femenino que completaron el equipo.

Un abultado marcador de 43 a 24 da buenas muestras de las ganas de jugar y disfrutar del balonmano de estas promesas del CD Iplacea.

El PP de Alcalá de Henares propone revitalizar los centros de mayores

La portavoz del PP Judith Piquet ha continuado estos días visitando los centros de mayores de Alcalá de Henares para conocer cómo ha sido la reapertura tras los meses en los que se han mantenido cerrados por la pandemia. Acompañada por la concejala Esther de Andrés, la líder popular pudo comprobar cómo los centros aún no han recuperado el pulso con una afluencia inferior a las instalaciones a los tiempos prepandémicos.

Aunque durante todo este tiempo, algunos centros de mayores han seguido realizando sus actividades a través de internet y mediante grupos de WhatsApp, por lo que sus usuarios han tenido al menos la opción de seguir vinculados a las actividades por medio de estas herramientas. Sin embargo, esto no ha sido posible en todos los casos, ya que no todos los usuarios tienen acceso a internet o redes sociales (algo profundamente más marcado si cabe en esta franja de edad que nos ocupa) y hay determinadas actividades que simplemente no se han podido seguir realizando de ninguna de las maneras dado su carácter de absoluta presencialidad.

“Es importante que desde la administración dediquemos todos nuestros esfuerzos para revitalizar estos espacios, que deben estar en condiciones óptimas para su uso y disfrute. Por eso es fundamental continuar con la promoción de las actividades de los centros para su reactivación, ampliando aquellas que puedan realizarse al aire libre y en sus instalaciones siempre que sea posible”, explica Judith Piquet, que también demanda ampliar la difusión de todas las medidas sanitarias que se están llevando a cabo en estos centros para que los socios acudan con mayor seguridad y tranquilidad.

Cafeterías y peluquerías

Asimismo, no podemos olvidar que este cierre no solo ha perjudicado gravemente a los usuarios de los centros. También ha afectado a los bares y peluquerías ubicados en ellos, que con el cierre de estos espacios también se produjo el cierre de su actividad. Un cierre que ha durado más tiempo que el del resto de establecimientos precisamente por el público al que van dirigidos.

Volvieron a abrir a finales de julio, con un panorama ante sí muy complicado, dado que al gran número de meses que han pasado sin actividad, y por tanto sin ingresos, se le une que, en el momento de comenzar la nueva andadura, el volumen de usuarios que demandan sus servicios es alarmantemente bajo. La temporada estival que reduce el número de usuarios, la falta de información y el miedo de los socios a comenzar de nuevo a ir a los centros, han sido los factores clave de la falta de usuarios para estos servicios, explica por su parte Esther de Andrés.

Los populares recuerdan lo difícil que fue el proceso de adjudicación de estos servicios cuando en el año 2019 se llevó a cabo la licitación para la concesión demanial. Fueron ocho los bares y peluquerías sacados a concurso para su explotación. Se trató de un proceso arduo y lento dado el escaso número de candidatos dispuestos a hacerse cargo de estos servicios. “El mismo empeño y esfuerzo que se puso para su puesta en marcha, debe volver a ponerse para que estas pequeñas fuentes de ingresos familiares, no acaben naufragando en las aguas de esta crisis, llevándose por delante la inversión de estos emprendedores y dejando además en última instancia a nuestros mayores sin unos servicios necesarios muy demandados por ellos”, afirma, por su parte, Judith Piquet, que solicita que se estudie “la reducción temporal del cobro del canon de los bares y de las peluquerías de los centros de mayores hasta que no haya restricciones en el aforo”.

10º Aniversario del Centro Social 13 Rosas de Alcalá de Henares

La asociación alcalaína Centro Social 13 Rosas cumple 10 años y lo ha celebrado este fin de semana en el Jardín de las Palabras. El Centro Social 13 Rosas es un espacio abierto para que los diferentes colectivos de la ciudad puedan celebrar actos, reuniones y desarrollar su actividad.

El presidente de la asociación, David Cobo, manifiesta “cuando creamos el Centro Social 13 Rosas veíamos que Alcalá carecía de espacios para la elaboración colectiva donde germinen movimientos sociales nuevos y se genere colaboración y red entre los existentes.

Desde su apertura este espacio ha sido lugar de debate, actos culturales, reuniones del 15M, grupos de consumo ecológico, colectivos feministas, antirracistas, políticos… y desde el inicio de la pandemia también de una despensa solidaria. Un lugar de debate abierto a todos los que se quieran organizar para construir una sociedad mejor.”

Actividades del Centro Social 13 Rosas

La jornada ha transcurrido con diferentes actos culturales, lúdicos y de debate. La jornada comenzó con cuentacuentos infantiles, que hicieron volar la imaginación de pequeños y no tan pequeños, a cargo a Algodeolga y Chuseta.

Posteriormente comenzó el recital poético a cargo de Maribel Domínguez, Susana Oviedo, Teresa Galeote y, acompañando a la guitarra, Víctor Baena. Se recitaron poemas de Ángela Figueras, María Calcaño, Gioconda Belli y Warsan Shire. Víctor Baena, continuó cantando temas de autor y algunas versiones que fueron del agrado del público.

Han colocado mesas informativas los colectivos Alcalá Antitaurina, Bienvenidxs Refugiadxs, CAJE, CGT, Henares por el Clima, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Pensionistas Complutenses, UJCE… A la hora de comer se sirvió paella solidaria a beneficio de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Representación política

La Jornada fue visitada por el secretario general de la comarcal de CC.OO, Vicente García, responsables comarcales de CGT, Carmen Arnaiz y Moisés Fernández. También acudió el Coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera y la diputada de la Asamblea de Madrid, Vanessa Lillo.

Tras los debates, al caer la tarde, arrancó la actuación del cantaor El Carbonilla y, a la guitarra, El Rubí. La Jornada terminó con los asistentes, puestos en pie, aplaudiendo al cantaor y al guitarrista.

Alejandro Galán se impone en las katas del Open Internacional Ciudad de Arganda

Imagen: Alejandro Galán

Este fin de semana se ha disputado el Trofeo Open Internacional Ciudad de Arganda con la participación de 1152 karatekas de 17 países en las modalidades de Kata, Kumite y PARA-KARATE.

En la modalidad de Katas estuvo, una vez más, Alejandro Galán Lacón, del gimnasio Olimpia de Alcalá de Henares, que no perdonó en su categoría haciéndose con el campeonato y demostrando ser una de las estrellas emergentes de este deporte en la ciudad.

Se impuso en una prueba donde la plata fue para Nico Rodríguez (KYS) y el bronce se lo repartieron Izan López (KYD) y Adrián Morcillo (KYD)

En la modalidad de Kumite participó el también alcalaíno Salah-Edding Sawadi en las categorías Sub-21 y Senior, peleando por el tercer puesto en ambas. No tuvo la suerte de su lado y no pudo subir al podio, pero cuajó un gran campeonato.

Día de la Policía Local de Alcalá de Henares 2021

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido el acto de entrega de medallas y condecoraciones con motivo del Día de la Policía Local, que se celebra tradicionalmente en torno a la Festividad de la Virgen del Val, patrona de la ciudad y del cuerpo.

El primer edil ha participado en la tradicional entrega de medallas y condecoraciones junto al primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, el jefe de la Policía Local de Alcalá de Henares y el comisario del Cuerpo Nacional de Policía en la ciudad.

Rodríguez Palacios ha agradecido “a la Policía Local su trabajo y dedicación todos los días del año, pero especialmente cuando más los hemos necesitado, como en los peores momentos de la pandemia. Hoy recuerdo el aplauso que dedicábamos todos los días a nuestros sanitarios y al personal esencial, y os agradezco en nombre de todos los habitantes de nuestra ciudad vuestra gran labor y dedicación”.

El teniente de alcalde y edil de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, ha afirmado que “desde el equipo de Gobierno municipal nos sentimos muy orgullosos de contar con tantas mujeres y hombres al servicio de la ciudad, que dan lo mejor de sí mismos todos los días”.

La representación municipal ha contado con la presencia de los portavoces de todos los grupos políticos Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos), Judith Piquet (Partido Popular), Javier Moreno (VOX) y Teresa López Hervás (Unidas Podemos IU). También han asistido los concejales Rosa Gorgues (PSOE), Manuel Lafront (PSOE), Julián Cubilla (Ciudadanos) y David Cobo (Unidas Podemos IU).

Medallas y condecoraciones

En el acto de este año, se han entregado 2 medallas al mérito profesional, 13 cruces al mérito profesional distintivo blanco (plantilla de la Policía Local), y 3 cruces al mérito profesional distintivo blanco (personal externo).

Asimismo, se han entregado placas de agradecimiento por las labores realizadas durante el temporal Filomena a diversas entidades.

Medalla al mérito profesional

  • Intendente D. Jesús María Galiana Redondo
  • Inspector D. José Ruiz Fraile

Cruz al Mérito Profesional. Distintivo Blanco

  • Subinspector D. Juan Barroso Cornejo
  • Subinspector D. Manuel Lombardo Olmo
  • Subinspector D. José Luis Peña García 
  • Oficial D. Ángel Luis Peinado Martínez 
  • Oficial D. Daniel Martínez García
  • Oficial D. Roberto Cabrera Cristóbal
  • Policía D Francisco Javier García Morán 
  • Policía D. Raúl Martín Pereira
  • Policía Dª. Ana Isabel Granada Pardo
  • Policía D. Fernando Silva Ortiz 
  • Policía Dª. Eva María García Maíllo 
  • Policía D. Luis Miguel Jiménez Alba 

Cruz al Mérito Profesional. Distintivo Blanco. Personas ajenas a la Policía Local

  • General jefe de la BRIPAC. Excmo. Sr. GB. D. Luis Sáez Rocandio
  • Comisaria de la Policía Municipal de Madrid Dª. Teresa Gil Manzano
  • Inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía D. Arturo Talens Siles

Placa de agradecimiento por las labores de colaboración durante el temporal Filomena

  • Reynasa
  • El Corte Inglés
  • Brigada Paracaidista (BRIPAC)
  • Unidad Militar de Emergencias (UME)
  • Dirección General de Carreteras
  • Protección Civil de Alcalá de Henares
  • D. Álvaro Santiago Páez Ruíz

Regresa a Alcalá de Henares la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Alcalá de Henares va recuperando el pulso de sus actividades mientras, parece, que la pandemia va remitiendo. En los primeros días de octubre, vuelve Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que en este 2021 celebra su XXXV edición.

La ciudad acogerá entre el 2 y 17 de octubre esta nueva Feria del Libro, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo de la Semana Cervantina, Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La calle Libreros se llenará durante esos días de numerosas casetas con un gran surtido de obras de ocasión, así como ediciones descatalogadas y antiguas de elevada calidad e interés para los coleccionistas.

Además, bajo el lema ‘Libro por Libro’, al comprar un libro se regalará otro, hasta fin de existencias.

Esta feria del libro supone un atractivo más para los visitantes que vengan a disfrutar del ‘Mercado Cervantino’, que dará comienzo el próximo día 8 de octubre. Además de suponer una muestra de apoyo a los profesionales del sector que contribuyen a acercar la literatura a los vecinos de Alcalá de Henares.

AFA Alcalá celebra el ‘Día Mundial de Alzheimer’ con actividades para promover la sensibilización de esta enfermedad

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad de Alcalá de Henares (AFA Alcalá) vuelve a celebrar el “Día Mundial de Alzheimer” con diferentes actividades que promueven la sensibilización de esta enfermedad y el apoyo a las familias que lo padecen.

Desde hace año y medio, la entidad se ha adaptado a la nueva situación de pandemia provocada por el Covid-19 adaptando sus servicios y talleres para que ninguna familia se quede sin recurso terapéutico y de orientación sobre la enfermedad.

Durante este tiempo ha sido noticia en multitud de ocasiones por su Radionovela creada por personas con enfermedad de párkinson, un proyecto que se subvencionó gracias a un crowdfunding con unas mascarillas solidarias diseñados por grandes artistas de nuestra ciudad: Malagón, Nene y Rayden. Un proyecto que sigue en marcha y en el que aún se puede colaborar desde su página de donaciones.afalcala.org.

Ahora vuelve a ser noticia por un evento virtual que pretenden llegue al mayor numero de población posible. “MUEVETE POR EL ALZHEIMER ESTÉS DONDE ESTÉS”. Se trata de un reto virtual, donde nos animan a caminar, correr, bailar… y sobre todo a divertirnos, en este caso como apoyo a quienes padecen esta enfermedad durante la semana del 20 al 26 de septiembre. En su página web wwww.afalcala.org se puede ver toda la información, y entre todas las personas que se inscriban y participen, la entidad sorteará premios entre los participantes. Si te interesa visita sus redes sociales.

Jornadas gratuitas online

Además de este evento virtual que invadirán las redes sociales, han preparado unas jornadas gratuitas online, via zoom “Las demencias tras la pandemia”, que contarán con grandes ponentes como la Dra. Cecilia Bontempo (médico del Centro Residencial Sanitas Henares), la Dra. Lluisa Rubio, (neuróloga del Hospital Universitario Príncipe de Asturias) y Dña. Sandra Rico Vivas (Neuropsicóloga de AFA Alcalá). En estas jornadas se hablará de como ha afectado la pandemia a las Demencias desde los ámbitos clínicos, institucionales y psico-sociales. Cualquiera puede acceder inscribiéndose en la página de la entidad.

Para que estos eventos sean posibles y sigan en marcha los proyectos que AFA Alcalá tiene en marcha, varias empresas del municipio han querido patrocinarles y apoyarles, empresas alcalaínas o con sede/delegación en Alcalá, Mazuelas, Quadernillos, Dentalis, Glassmatic, Vespa Alcalá, el restaurante Vida Mía, Sanitas Mayores, Amavir y Ballesol.

AFA Alcalá

AFA Alcalá trabaja con familia y personas afectadas de enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y otras demencias afines desde el año 1997. Ofrecen multitud de servicios y actividades adaptadas a las necesidades de cada persona.

Para la persona afectada: Estimulación cognitiva, terapia ocupacional, logopedia, fisioterapia, atención psicológica, musicoterapia, arteterapia… Todo ello adaptado a la persona y diferenciado por grupos homogéneos. Desde el año 2018 además cuentan con Centro de Día especializado.

Para la familia: Orientaciones familiares, información sobre recursos sociales y legales, atención psicológica, grupos de autoayuda, formación, préstamo de ayudas técnicas…

Rosa Romero, tras un año como presidenta de la entidad hace un breve balance: “Ha sido un año muy complicado, con muchas dificultades por la situación sanitaria, pero, no hemos perdido la ilusión y seguimos trabajando duro buscando recursos para no dejar a ninguna de las personas que nos solicitan ayuda sin ella. Nuestro hándicap a día de hoy es el reducido espacio de nuestras instalaciones, por eso estamos poniendo especial empeño en buscar ese espacio que tanto necesitamos para poder hacer frente a la gran demanda de personas que nos llegan, no solo con Alzheimer, Párkinson u otras enfermedades Neurodegenerativas, sino a aquellas personas que están acudiendo por haber pasado el Covid-19 y que presentan síntomas de padecer deterioro cognitivo aún siendo jóvenes.

La Universidad de Alcalá vacuna a sus alumnos en Medicina y el Casco Histórico

Imagen: punto de vacunación en la UAM (Comunidad de Madrid)

Las campañas de vacunación que la Comunidad de Madrid y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha están llevando a cabo en los campus de las universidades llegan a la Universidad de Alcalá esta semana.

Dentro de la campaña madrileña, los días 20, 21 y 22 de septiembre, en horario de 11.00 a 17.00 horas, las unidades móviles de Cruz Roja quedarán instaladas frente a la Facultad de Derecho (calle Libreros, 27) y en la entrada principal del Edificio de Medicina (Campus Científico Tecnológico), ambos puntos en Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares colaborará en el desarrollo de esta campaña, en coordinación con la Concejalía de Salud, y desplegará un equipo de Protección Civil en los puntos de vacunación. 

Los interesados que no hayan recibido aún ninguna dosis o les falte la segunda para completar la pauta podrán acudir a estos puntos de vacunación sin cita previa, acreditando su identidad y presentando el documento que refleje los datos de la primera dosis, en caso de que les hubiese sido administrada.

Campus de Guadalajara

Por su parte, el martes 21, en horario de 11.00 a 16.00 horas, en Guadalajara, en la Facultad de Educación (calle Madrid, s/n) estará disponible una unidad móvil del SESCAM destinada a este fin.

Alcalá de Henares plantará 2611 nuevos árboles y 6764 arbustos

Imagen: plantación en el Bosque del Quijote en 2016

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado el nuevo Plan de Plantación del Arbolado y Arbustos de zonas verdes y del viario de la ciudad.

En total, se van a plantar 2611 árboles, 2252 de ellos en parques y zonas verdes y 359 en alcorques vacíos, se van a reponer un total de 6764 arbustos y 3294 metros cuadrados de praderas.

La inversión es de de 500.000 euros en el marco de la Oficina Municipal Alcalá Horizonte 2030 y el Plan Reinicia Alcalá en su área de Territorio y Sostenibilidad.

«Asegurar y ampliar el patrimonio arbóreo de la ciudad»

El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, asegura que “el objetivo del equipo de gobierno municipal es asegurar y ampliar el patrimonio arbóreo de la ciudad, con la renovación del arbolado, la diversificación de especies, su adecuado mantenimiento y el mantenimiento sostenible y razonable de nuestro patrimonio natural”.

Además, añade que “en esta nueva campaña se van a plantar un total de 2611 árboles, seguimos apostando por el Medio Ambiente y la Sostenibilidad, con un importante incremento en el número de plantaciones: casi 2 veces más con respecto a 2019 (en 2020 las plantaciones se paralizaron por el COVID-19); 3 veces más con respecto a 2018; 3,6 veces más con respecto a 2017; 5 veces más con respecto a 2015; y un 6 veces más con respecto a 2014”.

Alcalá de Henares fue uno de los municipios que sufrió las consecuencias de la borrasca Filomena, que provocó la mayor nevada de la última década y temperaturas de hasta -13,7ºC durante un número de días prolongado.

Esta situación puso al límite fisiológico y biomecánico a gran parte del arbolado y arbustos de la ciudad, en una situación sin precedentes. “Por este motivo, es aún más importante si cabe la apuesta del Ayuntamiento y la concejalía de Medio Ambiente por incrementar el número de árboles y arbustos a plantar en este nuevo Plan, que permitan recuperar y aumentar la masa arbórea y arbustiva de la ciudad”, explica Nogués.

La regla del 10-20-30

El Plan de Plantaciones se ha elaborado siguiendo la regla del 10-20-30 para fomentar la diversidad de especies, que consiste en no superar el 10% de árboles de una misma especie, que ningún género supere el 20% y ninguna familia represente más del 30%.

“Lo que se persigue con la regla del 10-20-30 es fomentar la biodiversidad de especies en el arbolado de la ciudad, como un medio para asegurar el patrimonio arbóreo ante un posible riesgo de plagas y cualquier tipo de inconvenientes como sucedió con la borrasca Filomena, y atendiendo siempre a las posibilidades que ofrece cada zona”, asegura Enrique Nogués. 

Plan de Plantación del Arbolado y Arbustos de zonas verdes y del viario de la ciudad

https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2021/09/Plan-de-Plantación-del-Arbolado-y-Arbustos-de-Zonas-Verdes-y-del-Viario.pdf

Alcalá de Henares volvió a disfrutar de sus Fiestas del Val

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Los actos organizados con motivo de la Festividad de El Val concluyeron este domingo. Y es que la ciudad va recuperando el pulso de sus actividades mientras, parece, que la pandemia va remitiendo.

El acceso a todas las actividades ha sido libre y gratuito hasta completar los aforos, salvo en las actividades que han requerido inscripción previa.  Además, se han cumplido todos los protocolos sanitarios vigentes en todas las actividades.

«Fin de semana de convivencia en el barrio»

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, mostró su satisfacción con el resultado, “ha sido un éxito de organización” – ha afirmado- “el público ha asistido de manera ordenada a todas las actividades propuestas y ha sido un fin de semana de convivencia en el barrio”.  

Rodríguez Palacios, y otros concejales de la Corporación han acudido a algunas de las citas y han comprobado ‘in situ’ el desarrollo de las mismas.

Por su parte, el concejal de distrito, Alberto González, ha agradecido el “intenso trabajo transversal que se ha realizado con las concejalías de Igualdad, Juventud, Medio Ambiente y Participación”. 

La Juve, el centro de las Fiestas

El Parque de la Juventud ha sido el epicentro de las fiestas y ha acogido desde un recital poético, hasta actuaciones musicales y de danza, pasando por talleres, un Escape Room, un Geocaching, un Torneo de Ajedrez o actuaciones teatrales.

Además, en el entorno del río Henares ha tenido lugar la segunda edición del ciclo “Música en el Río”, que tiene por objetivo acercar el río a los ciudadanos y ofrecer música al aire libre en un entorno único. 

En definitiva, el concejal ha afirmado que la celebración de las Fiestas “ha sido un éxito para la ciudad, ya que poco a poco vamos retomando las actividades presenciales, como ha sido el caso de la Legua Popular, la primera tras la pandemia, y es una satisfacción para todos”. 

Martita de Graná volvió a llenar y a hacer reír en Alcalá de Henares

Apenas un puñado de butacas quedaron libres para el espectáculo de Martita de Graná, que ya llenó el pasado 2020, en la Huerta del Obispo también en el ciclo Alcalá es Vida by Festival Gigante.

Un monólogo sin censuras ni cortapisas en el que hablo de “f…., de co… y de po…” como empezó diciendo la que es posiblemente la mejor cómica de España.

Antes de comenzar recordó su ascenso meteórico en la escena humorística española con un vídeo de Facebook que se convirtió en una web de humor y pasó a un monólogo con público por toda España gracias “a una productora de Murcia”.

A partir de ahí, “gracias a Alcalá de Henares por llenar este espacio maravilloso y ole mi co…”. Un espectáculo de humor costumbrista donde Martita se mete desde el inicio al público en el bolsillo contando cosas que le pasan en la vida, ni más ni menos.

Una vida donde la de Graná tiene que comer, beber -cerveza principalmente-, dormir y, por supuesto, f…. Así lo dijo ella y sobre ese hilo conductor se basó un monólogo que hizo reír mucho a un público encantando de tener a Martita en Alcalá.

Sobre todo porque la cómica interactúa continuamente con ellos y, como no, durante el espectáculo, muestra algunos de los vídeos que le han hecho famosa en la red.

Susana Gómez y Pere Ponce protagonizan el inicio de la temporada del Salón Cervantes

La nueva temporada de otoño del Teatro Salón Cervantes arrancó con la actuación de la pianista Susana Gómez Vázquez, ganadora del Certamen “Alcalá es Música”, con su actuación ‘Eterna’.

La programación, cuyas entradas ya están a la venta en la taquilla del teatro y en www.culturalcala.es, comenzó este viernes 17 de septiembre con la pianista alcalaína, ganadora del Festival Alcalá Suena.

El alcalde Javier Rodríguez Palacios y la segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, asistieron al estreno de la temporada y disfrutaron de un espectáculo que combinó música, poesía y danza. 

Javier Rodríguez Palacios ha destacado “la importancia de seguir apostando por la Cultura en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Alcalá de Henares, fuimos pioneros en la reactivación del sector cultural, siempre con todos los protocolos de seguridad frente al covid”.   

Pere Ponce en ‘Los Pazos de Ulloa’

Asimismo, el sábado y el domingo se subió a las tablas del Teatro Salón Cervantes el actor Pere Ponce, que protagonizaba junto a Marcial Álvarez, Olivia Moreno, Estíbaliz Racionero, José Sáiz y David Huertas, ‘Los Pazos de Ulloa’ de Emilia Pardo Bazán.

La obra es en una adaptación de Eduardo Galán estuvo dirigida por Helena Pimenta. Doble función para el sábado y el domingo para disfrutar de uno de los actores preferidos de Alcalá de Henares con una de las grandes obras del teatro español.

La segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, ha asegurado que “vamos a seguir apostando por la Cultura segura, y una buena muestra de ello es la programación de la temporada de otoño del Teatro Salón Cervantes”.    

Love of Lesbian se ganó al público de La Muralla en su debut en Alcalá de Henares

Un grupazo que sigue la estela de grandes bandas del indie rock español que comparecen en Alcalá de Henares. Después de los triunfos en años pasados de Izal o Vetusta Moral, este fin de semana fue el turno de Love of Lesbian en Los Conciertos de la Muralla.

La banda catalana empezó diciendo que «ver algo así como montado bien, nos hace especial ilusión» tras contar anécdotas de conciertos pasados «muy frikis». Tras un par de temas para abrir boca llegaba Noches Reversibles para, después, seguir con su último disco, prácticamente, entero además de otras canciones más antiguas.

‘Segundo asalto’, ‘1999’, ‘Club de fans de John Boy’, ‘Belice’ o ‘Allí donde solíamos gritar’ fueron algunas de las canciones por donde navegó la parte central del concierto de Love of Lesbian en Alcalá.

Después, ‘Planeador’ o ‘Bajo el Volcán’ para ir encarando la parte final con ‘Los irrompibles’ o ‘El Paso’ ya de su último trabajo.

Acabaron, por tanto, los de Sant Vicenç dels Horts, con su concierto por todo lo alto con el público pidiendo más. Ellos agradecieron en sus redes a los «complutenses y alcalaínas, gente vertical y transversal, chaquetas rojas, ecos de murallas y niña del futuro. Orgullosos y agradecidos por la velada de ayer. Volvemos pronto a los directos. Hasta entonces, os deseamos salud, alegrías y mucha música».