Dream Alcalá Blog Página 48

La previsión de lluvia aplaza hoy la proyección de “Garfield” en La Galatea

El viernes 1 de agosto, la película Garfield: La película debía proyectarse en el Centro Cultural La Galatea a las 22:00 h. Sin embargo, ante la previsión de lluvias para esta noche, la organización ha decidido posponer su proyección al domingo 3 de agosto, a las 22:00 horas.

La decisión busca garantizar la seguridad y el buen disfrute de esta cinta animada, pensada especialmente para público familiar y apta para todos los públicos.

Contexto del ciclo

Organizado por la Junta Municipal del Distrito IV junto a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, este ciclo gratuito se celebra todos los viernes y sábados de agosto a las 22:00 h en el Centro Cultural La Galatea del barrio de Espartales.

Nace tras el éxito del ciclo ALCINE celebrado en julio en la Huerta del Obispo y pretende descentralizar la oferta cultural veraniega, llevándola a los barrios. Según declaraciones del concejal presidente Antonio Saldaña, «esta iniciativa responde a una demanda popular y refleja nuestro compromiso con traer cultura y ocio a todos los rincones de la ciudad».

Programación Ciclo de Cine de Verano:

Sábado 2 de agosto – 22:00 h

EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

Título original: Kingdom of the Planet of the Apes
País / Año / Duración: EE.UU. / 2024 / 145 min.
Dirigido por: Wes Ball
Guion: Josh Friedman. Personajes: Rick Jaffa, Amanda Silver
Música: John Paesano
Intérpretes: Owen Teague, Freya Allan, Kevin Durand, Peter Macon, William H. Macy, Travis Jeffery, Lydia Peckham, Neil Sandilands, Sara Wiseman, Ras-Samuel Welda’abzgi, Dichen Lachman, Eka Darville
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 12 años

Varios siglos después del reinado de César. Los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos han quedado reducidos a vivir en la sombra. Mientras un nuevo y tirano líder simio construye su imperio, un joven simio llamado Noa emprende un angustioso viaje que le llevará a cuestionar todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro tanto de simios como de humanos.

Domingo 3 de agosto – 22:00 h

GARFIELD: LA PELÍCULA

Título original: The Garfield Movie
País / Año / Duración: EE.UU. / 2024 / 101 min.
Dirigido por: Mark Dindal
Guion: Paul A. Kaplan, David Reynolds, Mark Torgove. Cómic: Jim Davis
Música: John Debney
Intérpretes (doblaje en España): Santiago Segura, Miguel Ángel Jenner, Alaska, Ricardo Escobar, Elena de Maeztu
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos (especialmente recomendada para la infancia)

El mundialmente famoso Garfield, el gato casero que odia los lunes y que adora la lasaña, está a punto de vivir una aventura ¡en el salvaje mundo exterior! Tras una inesperada reunión con su perdido padre –el desaliñado gato callejero Vic–, Garfield y su amigo canino Odie se ven forzados a abandonar sus perfectas y consentidas vidas al unirse a Vic en un muy arriesgado atraco.

Viernes 8 de agosto – 22:00 h

GRU 4. MI VILLANO FAVORITO

Título original: Despicable Me 4
Dirigido por: Chris Renaud, Patrick Delage
País / Año / Duración: EE.UU. / 2024 / 95 min.
Guion: Mike White, Ken Daurio (Personajes: Sergio Pablos)
Música: Heitor Pereira
Intérpretes (doblaje en España): Florentino Fernández, Patricia Conde, Ana de Armas, Steve Carell, Kristen Wiig, Will Ferrell, Pierre Coffin, Miranda Cosgrove, Dana Gaier Calificación ICAA: Apta para todos los públicos (especialmente recomendada para la infancia)

Cuarta entrega de la saga «Gru, mi villano favorito». Gru, Lucy y sus hijas Margo, Edith y Agnes dan la bienvenida a un nuevo miembro de la familia, Gru Jr., que se empeña en atormentar a su padre. Además, Gru se enfrenta a un nuevo némesis, Maxime Le Mal y su sofisticada novia Valentina, por lo que la familia se ve obligada a huir.

Sábado 9 de agosto – 22:00 h

WONKA

Título original: Wonka
Dirigido por: Paul King
País / Año / Duración: EE.UU. / 2023 / 116 min.
Guion: Simon Farnaby, Paul King (Personajes: Roald Dahl)
Música: Joby Talbot
Intérpretes: Timothée Chalamet, Calah Lane, Keegan-Michael Key, Olivia Colman, Hugh Grant, Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Mathew Baynton, Jim Carter, Tom Davis, Rich Fulcher, Kobna Holdbrook-Smith, Simon Farnaby, Charlotte Ritchie, Ellie White, Freya Parker, Sophie Winkleman, Murray McArthur
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos

Basada en el extraordinario personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», la novela más icónica de Roald Dahl, y que se convirtió en el libro infantil más vendido de todos los tiempos, «Wonka» cuenta la maravillosa historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.

Viernes 15 de agosto – 22:00 h

DEL REVÉS 2 (INSIDE OUT 2)

Título original: Inside Out 2
Dirigido por: Kelsey Mann
País / Año / Duración: EE.UU. / 2024 / 96 min.
Guion: Meg LeFauve, Dave Holstein, Kelsey Mann. Historia: Meg LeFauve, Kelsey Mann
Música: Andrea Datzman
Intérpretes (doblaje en España): Michelle Jenner, Brays Efe, Rigoberta Bandini, Chanel Terrero, Geraldine Núñez, Salvador Aldeguer
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos (especialmente recomendada para la infancia)

Riley es ahora una adolescente, por lo que el cuartel general está sufriendo una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, que llevan mucho tiempo llevando a cabo una exitosa operación, no están seguros de cómo sentirse cuando aparece Ansiedad. Y parece que no viene sola.

Sábado 16 de agosto – 22:00 h

CAZAFANTASMAS: IMPERIO HELADO

Título original: Ghostbusters: Frozen Empire
País / Año / Duración: EE.UU. / 2024 / 115 min.
Dirigido por: Gil Kenan
Guion: Gil Kenan, Jason Reitman (Personajes: Dan Aykroyd, Harold Ramis)
Música: Dario Marianelli
Intérpretes: Paul Rudd, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Kumail Nanjiani, Patton Oswalt, Celeste O’Connor, Logan Kim, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Annie Potts, Bill Murray, James Acaster, Emily Alyn Lind, William Atherton
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 7 años

La familia Spengler regresa al lugar donde empezó todo: el parque de bomberos de Nueva York. Allí se unen a los Cazafantasmas originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto libera una fuerza maligna, los viejos y nuevos Cazafantasmas deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar el mundo de una segunda Edad de Hielo.

Viernes 22 de agosto – 22:00 h

EL 47

Dirigido por: Marcel Barrena
País / Año / Duración: España / 2024 / 110 min.
Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini
Música: Zeltia Montes
Intérpretes: Eduard Fernández, Clara Segura, Carlos Cuevas, David Verdaguer, Macarena García, Betsy Turnez, Zoe Bonafonte, Pere Arquillué, Vicente Romero, Óscar de la Fuente, Sergio Gibert, Carles Arquimbau, Joe Manjón
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 12 años

Verano de 1978. En el barrio de Ciutat Meridiana, en Barcelona, un barrio marginal levantado al lado de un vertedero y con graves problemas de transporte, un grupo de vecinos está harto de que el autobús 47 no llegue hasta sus casas, por lo que deciden retener un autobús de línea y obligar al conductor a subir con ellos por las peligrosas calles del barrio.

Sábado 23 de agosto – 22:00 h

ODIO EL VERANO

Título original: Odio el verano
Dirigido por: Fer García-Ruiz
País / Año / Duración: España / 2024 / 95 min.
Guion: David Marqués
Música: Miguel Baró
Intérpretes: Malena Alterio, Fele Martínez, Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Antonio Pagudo, Mar Saura, Jordi Sánchez, Michelle Jenner, Julián López
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 7 años

Un hotel de lujo, tres parejas y unas vacaciones que prometían ser inolvidables. Sin embargo, un error en la reserva hace que coincidan en la misma villa, arruinando sus planes de descanso. Obligados a convivir, las parejas se enfrentarán a situaciones hilarantes que pondrán a prueba su paciencia y sus relaciones, revelando lo mejor y lo peor de cada uno.

Parque Corredor vive un verano lleno de novedades con RKS, Atoope Park y Sirius Travel

Parque Corredor, el centro comercial propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, sigue reforzando su posicionamiento como espacio de referencia en la zona este de la Comunidad de Madrid con la llegada de tres nuevas incorporaciones: la tienda multimarca de calzado y moda RKS, el innovador parque de ocio infantil Atoope Park y la agencia de viajes Sirius Travel.

Estas nuevas aperturas refuerzan el compromiso de Parque Corredor por ofrecer una experiencia integral y de calidad, que combine moda, ocio y entretenimiento para toda la familia.

En los últimos meses, el centro ha incorporado más de 20 nuevos operadores de distintos sectores y ha reabierto una docena de tiendas de grandes marcas, consolidando una de las ofertas comerciales más completas y variadas de la región.

RKS aterriza en Parque Corredor con una amplia propuesta de calzado, ropa y complementos a precios muy competitivos. Con más de 100 tiendas en toda España, esta cadena multimarca destaca por su variedad de estilos y productos para mujer, hombre y niño, convirtiéndose en un nuevo punto de referencia para los amantes de la moda.

Por su parte, Atoope Park se incorpora a la oferta de ocio familiar del centro con un innovador parque infantil que fusiona las últimas tendencias en entretenimiento y deporte. Con una superficie de 2.500 m² diseñada por expertos del sector, Atoope ofrece instalaciones de vanguardia y una variada programación de actividades para todos los públicos. El parque acoge desde celebraciones de cumpleaños y excursiones escolares hasta eventos corporativos. Este espacio de juego y diversión ininterrumpida complementa a la renovada bolera Bowling Park y a las nuevas salas de cine Yelmo Premium.

Por último, se incorpora la agencia de viajes Sirius Travel. Con más de 15 años de trayectoria en el mundo del turismo, se han consolidado como expertos en el diseño de viajes a medida, combinando un profundo conocimiento del sector con un firme compromiso con la excelencia.

Gracias a estas incorporaciones, Parque Corredor sigue creciendo como un destino comercial y de ocio de primer nivel. Además, este año el centro celebra su 30º aniversario y la finalización de las obras de renovación de su zona de ocio con múltiples promociones y actividades temáticas, reafirmando su compromiso por ofrecer a sus visitantes una experiencia moderna, cómoda y siempre atractiva.

Orlena de Miguel: “Palacios está buscando desesperadamente un hueco en los medios sin importarle si perjudica una investigación policial»

Orlena de Miguel, imagen de archivo

El Gobierno municipal de Alcalá de Henares ha exigido hoy al portavoz del PSOE Javier Rodríguez Palacios que deje de “hacer el ridículo en bañador” y de lanzar informaciones falsas sobre hechos que desconoce, después de una semana en la que ha responsabilizado a la alcaldesa Judith Piquet de incendios que se investigan como provocados, ha atacado al Gobierno municipal por la gestión de TRAGSA, dependiente de su propio Gobierno socialista y ha difundido datos falsos e inexactos sobre un robo que el Ayuntamiento denunció en comisaría el pasado lunes, entorpeciendo la investigación que está en marcha por parte de la Policía Nacional.

La portavoz adjunta del Gobierno municipal, Orlena de Miguel, ha subrayado que “Rodríguez Palacios debe estar pasando unas malas vacaciones por ver a la alcaldesa en todas las televisiones nacionales defendiendo a los alcalaínos de los desmanes sanchistas. Mientras el liderazgo de Judith Piquet crece, el de Rodríguez mengua cuando los alcalaínos constatan las “tragaderas” que el portavoz socialista tiene con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez.

Según ha indicado, el exalcalde ha pasado la semana buscando titulares desesperadamente a base de “mentiras y ocurrencias”, sin importarle si daña la imagen de Alcalá ni si dificulta el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

De Miguel ha recordado que Rodríguez Palacios ha llegado a responsabilizar a la alcaldesa de incendios provocados, a pesar de que las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones correspondientes. “Mientras tanto, se atreve a dar lecciones de gestión forestal cuando el Gobierno de Pedro Sánchez utiliza TRAGSA para enchufar a las “amigas” de Ábalos y Koldo en lugar de subir el sueldo a los bomberos forestales de Madrid”, ha denunciado la portavoz.

Además, el Ejecutivo local ha afeado al socialista que intente politizar un robo ya denunciado, difundiendo información falsa que solo puede perturbar la investigación policial. “Es irresponsable y frívolo jugar con hechos tan serios solo para intentar arañar algún titular que le devuelva la relevancia que ha perdido en el tablero político de la ciudad”, ha advertido Orlena de Miguel, quien asegura que hay ya “al menos tres candidatos para sustituirle”.

Para la portavoz adjunta, el problema de Rodríguez Palacios es su sumisión total a Pedro Sánchez: “Le vota la amnistía, le vota el cupo catalán, le vota para tapar la corrupción de Koldo, Ábalos y Cerdán, y traga hasta con los escándalos de prostíbulos que salpican al sanchismo”, ha señalado. “Todo esto solo para no perder su escaño, aunque eso suponga traicionar a Alcalá de Henares”, ha añadido.

“Le recomendamos que se relaje en la playa, que pasee, que tome el sol y que deje a los alcalaínos disfrutar de sus Fiestas de los Santos Niños y de nuestras Ferias, porque el progreso de esta ciudad es imparable desde que el sanchismo salió del Gobierno local y el proyecto de Judith Piquet se ha hecho realidad”, ha concluido Orlena de Miguel.

PSOE: «La alcaldesa oculta durante días un robo en el propio Ayuntamiento»

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Según publica el diario El Mundo, el pasado sábado por la noche se produjo un acceso no autorizado a dependencias municipales, concretamente al Departamento de Recursos Humanos. Un departamento especialmente delicado por la información sensible que gestiona: datos personales de trabajadores municipales, toda la documentación relativa a procesos de oposición, que en algún caso están judicializados, o también los archivos relacionados con los procesos de consolidación incluido el que benefició directamente a la alcaldesa y que se encuentra denunciado en el juzgado.

“Un asalto sin precedentes”

Para los socialistas este robo, sin precedentes en nuestra ciudad, vuelve a poner en evidencia la pésima gestión del equipo de gobierno de PP y VOX, incapaz de garantizar, ni siquiera la seguridad del principal edificio del Ayuntamiento.

Y suman este hecho a «un verano plagado de incompetencia por parte del Gobierno de PPVOX con incendios sin esclarecer en parcelas municipales, la apertura de piscinas en condiciones insalubres o la suciedad de la ciudad, y ahora se suma este nuevo episodio de máxima gravedad».

Para el Portavoz del PSOE complutense, Javier Rodríguez Palacios “ya son muchas malas noticias en estas semanas, ocurren cosas que nunca habían pasado en la ciudad. Nunca habían asaltado con impunidad el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la realidad es que no sabemos si estamos ante un esperpento más del gobierno de Judith Piquet o ante un asunto extremadamente grave”.

“Denunciamos el oscurantismo”

Desde el PSOE de Alcalá muestran su enorme preocupación por el silencio mantenido durante casi una semana por parte de la alcaldesa, Judith Piquet. La falta de explicaciones públicas y la opacidad solo pueden entenderse como una maniobra de ocultación, que añade aún más sospechas a un hecho ya de por sí extremadamente grave.

«Resulta especialmente alarmante que quien está siendo investigada por la justicia por la presunta filtración de documentos policiales intente ahora también silenciar un robo de documentos y ordenadores en dependencias municipales, precisamente en un área que podría guardar documentación especialmente sensible».

Exigencia de información

“Exigimos que la alcaldesa comparezca de inmediato para aclarar qué material se ha sustraído, qué información ha podido quedar comprometida y qué medidas se han tomado desde el primer momento. La ciudadanía tiene derecho a conocer qué ha pasado y qué consecuencias puede tener”, añaden los socialistas complutenses.

Además, piden explicaciones urgentes a la concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, responsable directa de la seguridad en los edificios municipales. “¿Qué ha pasado? ¿Qué ha fallado en la seguridad en un edificio que debe custodiar? ¿Piensa volver a caer en el ridículo y culpar a Pedro Sánchez, al delegado del Gobierno o al Papa de Roma como ya es habitual en esta concejala?”, concluyen.

Más Madrid Alcalá: «¿Qué esconden? Robo en Recursos Humanos y silencio absoluto del Gobierno municipal»

Más Madrid Alcalá manifiesta su profunda preocupación ante los hechos ocurridos la noche del sábado 26 de julio de 2025, cuando una persona accedió sin autorización al edificio consistorial y se introdujo directamente en el Departamento de Recursos Humanos, revolviendo entre datos personales y administrativos y llevándose un ordenador portátil.

«Este incidente afecta a una de las áreas más sensibles del Ayuntamiento», añade su nota de prensa, «con acceso a datos personales, nóminas, expedientes laborales y documentación de causas judiciales en materia laboral. Se trata de un hecho gravísimo que pone en cuestión la seguridad física e informática de las dependencias municipales».

«Lo más alarmante es que la oposición municipal no ha sido informada oficialmente por el equipo de gobierno, ni en el momento de los hechos ni en los días posteriores. Nos hemos enterado por la prensa, una vez más. Esta falta de comunicación institucional refleja una preocupante opacidad en la gestión municipal, que erosiona la confianza de la ciudadanía en sus representantes».

«Desde el gobierno municipal se ha llegado incluso a insinuar que pedir explicaciones podría interferir en una investigación policial. Nos parece gravísimo que se utilicen este tipo de argumentos para justificar la ocultación de un hecho tan sensible. Pedir transparencia no es interferir: es cumplir con nuestra obligación como representantes públicos».

«Lo verdaderamente irresponsable no es exigir explicaciones, sino guardar silencio durante días sobre un robo que afecta directamente a la protección de datos». Y exigen al equipo de gobierno del Ayuntamiento, una comparecencia pública donde se expliquen con detalle los siguientes aspectos:

  • Qué objetos fueron sustraídos exactamente y si se recuperó todo el material robado.
  • Si se ha visto comprometida información personal o judicial de trabajadores municipales.
  • Qué fallos o carencias permitieron el acceso al edificio municipal durante la noche.
  • Qué medidas inmediatas y a medio plazo se van a implementar para reforzar la seguridad.
  • Por qué se ocultó el robo durante varios días y quién tenía conocimiento de los hechos con antelación.

«Este robo no es un incidente aislado. Se suma a la serie de episodios lamentables del verano: incendios en parcelas municipales sin respuesta efectiva, suciedad urbana persistente y apertura de instalaciones públicas en condiciones insalubres. Más Madrid Alcalá exige responsabilidad política por estas deficiencias reiteradas del Gobierno PP‑Vox en nuestra ciudad».

Desde Más Madrid Alcalá reafirman su compromiso con una gestión pública que priorice la transparencia institucional, la protección de datos personales y la seguridad efectiva de los ciudadanos. «No permitiremos que estos hechos queden sin respuestas. La ciudadanía exige y merece claridad».

El carril Bus-VAO de la A-2 abrirá tras el verano y no permitirá coches con etiqueta 0 ni ECO

Si finalmente todo transcurre como está previsto, el próximo mes de septiembre u octubre comenzará a funcionar el carril Bus-VAO de la A-2. En una primera fase desde Torrejón de Ardoz, y después en todo su recorrido.

Así lo ha declarado esta semana el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante un desayuno informativo en el que ha destacado que el objetivo de esta medida es «fomentar los desplazamientos compartidos y reducir la congestión de tráfico».

Por tanto, se ha mostrado contrario a permitir su uso por parte de vehículos «cero emisiones» ocupados por una única persona, como ocurre en el de la A-6, aludiendo a que «Mover 1.500 kilos para desplazar a una sola persona no parece inteligente».

En su lugar, este carril, que sólo funcionará como tal durante las horas punta, estará restringido a motocicletas, autobuses articulados y vehículos mixtos con al menos dos personas, independientemente de su etiqueta medioambiental.

Navarro ha asegurado que el objetivo de esta medida es fomentar los desplazamientos compartidos y reducir la congestión de tráfico, y no recompensar a los conductores que han invertido en vehículos medioambientalmente sostenibles, como por ejemplo sí ocurre en el carril Bus-VAO de la A-6.

Apertura tras el verano en tres fases

La infraestructura del carril Bus-VAO de la A-2 no incluirá una separación física entre el carril reservado y el resto de los carriles de la calzada, sino que se proyectará un sistema de información al usuario mediante señalización luminosa variable, apoyada por una señalización fija horizontal y vertical previa, con el objetivo de indicar el estado y situación del carril reservado y su uso con la máxima cobertura.

A lo largo de la línea de separación de carriles central e izquierdo se colocarán además balizas luminosas embebidas y enrasadas en el firme que indicarán, en color rojo, los tramos en los que no es posible acceder al carril reservado, y en color verde, los tramos que sí estarán habilitados para ello.

La actuación se desarrollará en tres fases, cuya ejecución se realizará simultáneamente en un único contrato de obras. Los proyectos de las fases I y II se corresponden con el sentido de entrada a Madrid y el proyecto de la fase III con el de salida de Madrid.

Entrada a Madrid

El acceso al carril reservado sólo podrá realizarse por unos puntos determinados, que serán los diseñados como de embarque y, una vez en el carril, sólo se podrá salir de él en el desembarque previsto en Avenida de América.

En sentido de entrada a Madrid, el acceso al carril Bus-VAO se podrá realizar desde Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Canillejas.

Contempla dos fases de puesta en funcionamiento, aunque las obras necesarias para la adaptación del carril se realicen de forma simultánea.

Contempla dos fases de puesta en funcionamiento, aunque las obras necesarias para la adaptación del carril se realicen de forma simultánea.

Fase I:

14,3 km de carril reservado, entre Torrejón de Ardoz y Avenida de América.

Actuaciones puntuales de mejora en el nudo de Eisenhower (km 10,800 de la A-2), en el enlace de Rejas (Coslada/San Fernando) y en la salida 5 de la A-2.

Tres puntos de embarque (accesos al carril reservado): Torrejón de Ardoz (km 18,600), San Fernando de Henares (km 13,600) y Canillejas (km 7,700). 

Desembarque único hacia Avenida de América, pasado el enlace de la A-2 con la M-30 (km 4,300).

Fase II

5 km de carril reservado, entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.

Un punto de embarque al comienzo del carril reservado, a la altura del nudo con la M-300 (km 23,500).

Salida de Madrid

Contempla la denominada Fase III:

En sentido salida de Madrid, el acceso se podrá realizar desde Avda. de América y la M-40 y se podrá salir en Coslada/San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz.

9,4 km de carril reservado entre el km 6,100 y el 14,900.

Un punto de embarque al comienzo del carril reservado, pasada la salida 5 hacia Josefa Valcárcel (km 6,100).

Un punto de embarque pasada la incorporación de la Avenida Hispanidad Sur (km11,400).

Un punto de desembarque entre los km 9,100 y 9,800.

Un punto de desembarque entre los km14,900 y 15,200.

Todas las prestaciones y beneficios a los que puedes optar si tienes una discapacidad

La Comunidad de Madrid ha recopilado, en una guía informativa elaborada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, las prestaciones y beneficios aprobados por el Gobierno regional para mejorar el día a día y la calidad asistencial dirigida a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Destaca el nuevo servicio de facilitador judicial, pionero en España, que cuenta ya con 150 profesionales acreditados que prestan asesoramiento gratuito a personas con discapacidad inmersas en proceso judiciales.

Se incluyen también medidas económicas aprobadas por el Gobierno regional, como la deducción de 500 euros por el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad que convivan con el contribuyente.

También la extensión de la deducción por cuidado de hijos al cuidado de mayores dependientes y personas con discapacidad, de modo que puedan desgravarse parte de los gastos por tener contratado a un cuidador. Se trata del 25% de las cuotas que ingresan en la Seguridad Social, con un límite de 450 euros; en el caso de ser una familia numerosa, la deducción se incrementa hasta el 40% y 600 euros.

En materia de empleo, la publicación recoge los incentivos para el fomento de la inserción laboral, como la concesión de hasta 9.500 euros por cada contratación indefinida realizada, en función del grado de discapacidad del trabajador. Además, se puede obtener una cuantía adicional de 500 euros si el puesto beneficia a una mujer, y de 2.000 euros en el caso de ser la primera incorporación efectuada por una persona autónoma.

Asimismo, se mantienen otros beneficios, como la reserva de plazas en entidades públicas o privadas de más de 50 empleados, exenciones de tasas universitarias o becas para alumnos con discapacidad que cursan estudios superiores.

También se han incluido en el documento, que puede consultarse a través de la web de la Comunidad de Madrid en el siguiente enlace, diferentes programas o medidas aportadas por entidades sociales privadas o la Administración General del Estado.

Así es la nueva Tarjeta de Transporte Público que llega a los usuarios en agosto

La Comunidad de Madrid ha presentado la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público que el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) pondrá a disposición de los usuarios a partir del mes agosto.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha dado a conocer este renovado y moderno diseño durante su visita a la Oficina de Gestión del Transporte Público situada en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la segunda con mayor afluencia de viajeros, que el pasado año atendió a 252.661 personas.

La actual TTP, en uso desde 2012, cuenta con más de 33 millones de unidades en circulación, de las cuales 27,6 millones son multiviaje y 5,6 millones personales. Además, en la Comunidad de Madrid se expiden una media de 1.800 diarias y, solo en 2024, se emitieron 635.000 personalizadas y 4,7 millones correspondientes a títulos de diez viajes.

De igual forma, el consejero ha informado de los datos de atención al usuario que ha registrado el CRTM en 2024, con más de 3,2 millones de ciudadanos atendidos a través de sus diferentes canales. En concreto, dos millones de personas lo hicieron de manera presencial en alguno de los 22 centros distribuidos por toda la región; un millón de gestiones se realizaron por vía telemática, y 115.000 telefónica.

Rodrigo también ha anunciado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) está ultimando la apertura de cinco nuevos puntos de asistencia al cliente. El primero se ubicará en la estación de Atocha, donde se habilitará un espacio provisional mientras duren las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro. Se prevé que entre en funcionamiento antes de que finalice el verano.

Asimismo, en el último cuatrimestre del año se pondrán en marcha dos Oficinas de Gestión de la Tarjeta Transporte Público en los municipios de Parla y Alcorcón. Además, se está diseñando el proyecto de construcción de otras dos sedes, que se ubicarán en el Intercambiador de Plaza Elíptica y en Aranjuez, a partir de 2026.

Cuatro bibliotecas municipales abrirán sus salas durante el mes de agosto

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura y el Servicio de Bibliotecas, mantendrá abiertas durante el mes de agosto las salas de cuatro bibliotecas municipales para facilitar la lectura y el estudio de los usuarios. La apertura se realizará solo en horario de mañana entre el 1 de agosto y el 3 de septiembre.

De esta manera, en el Centro Histórico abrirá sus puertas la Biblioteca Cardenal Cisneros (plaza de San Julián, 1), que acoge además el Centro Municipal de Documentación, de 8:15 a 13:45 horas.

Con ese mismo horario abrirán las Bibliotecas María Moliner (calle San Vidal, 33), en el área de Reyes Católicos perteneciente al Distrito II; y Pío Baroja (calle Torrelaguna, 3), en la zona del Chorrillo y el Campo del Ángel del Distrito III.

En el barrio de Espartales, en el Distrito IV, permanecerá en servicio la biblioteca del Centro Cultural La Galatea (calle Emilio Pardo Bazán, 3), de 10:00 a 13:45 horas. Este horario se mantendrá en esta sala hasta el 5 de septiembre.

Entre el 4 y el 15 de septiembre, las bibliotecas municipales irán recuperando sus horarios habituales. Más información al respecto en el siguiente enlace.

Las Fiestas de los Santos Niños vuelven a acoger visitas por el Centro Histórico e incorporan recorridos por el yacimiento de Complutum

El programa de las Fiestas Patronales de los Santos Niños volverá a acoger visitas guiadas gratuitas por algunos de los edificios y rincones señeros del patrimonio histórico de la ciudad, así como una conferencia del Cronista de la Ciudad, M. Vicente Sánchez Moltó.

Será necesario, no obstante, reservar plaza para disfrutar de estos recorridos, con los que se trata de destacar la importancia histórica y cultural de esta festividad en los orígenes de Alcalá de Henares, tal y como la conocemos en la actualidad, “ya que el culto a los santos mártires Justo y Pastor forma parte del ADN de nuestra ciudad”, en palabras del concejal presidente del Distrito I y edil de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez.

Este ciclo de visitas se amplía este año, como novedad, al yacimiento de Complutum. Así, el viernes 1 de agosto, a partir de las 10:00 horas, está programado un recorrido por el Foro de la vieja ciudad romana. La duración es de una hora y para participar es necesario inscribirse previamente en el teléfono 91 881 06 34. A ese número de teléfono hay que llamar también para reservar plaza en la visita guiada, prevista igualmente para el viernes 1, a partir de las 11:30 horas, por el centro de interpretación ‘Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum.

La programación del viernes 1 se cerrará por la tarde con una conferencia del Cronista de la Ciudad sobre las raíces de la festividad de los Santos Niños. Será en el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, a partir de las 19:00 horas, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Itinerarios por el corazón de la Ciudad Patrimonio

Para el viernes 2 está prevista, a partir de las 10:00 horas, una visita guiada por los principales hitos del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad. El itinerario será: plaza de los Santos Niños, Plaza de Palacio y Bernardas, calle de la Imagen, exterior del Museo Casa Natal de Cervantes, plaza de Cervantes, Capilla del Oidor y plaza de San Diego, frente a la fachada de la Universidad Cisneriana. La salida será desde la oficina de turismo de la Casa de la Entrevista y hay que inscribirse previamente, tanto en las oficinas de turismo de forma presencial o llamando a los teléfonos 91 881 06 34 o 91 889 26 94. Habrá plazas hasta completar aforo. 

El domingo 3, a las 10:30 horas, la muralla será la protagonista de las visitas guiadas. El punto de encuentro para iniciar el recorrido será la calle Sandoval y Rojas, en la puerta de entrada al recinto amurallado. Las inscripciones, de nuevo, en las oficinas de turismo de forma presencial o llamando a los teléfonos 91 881 06 34 o 91 889 26 94 hasta completar aforo. 

Esta visita a la muralla se repetirá, a la misma hora, el martes 5. Y el lunes 4 y el miércoles 6 se organizarán, otra vez, las visitas guiadas por los hitos principales del Centro Histórico, también a las 10:00 horas. Para participar en ellas será necesaria, igualmente, la inscripción previa en las oficinas de turismo o en los números de teléfono mencionados.

Lo que tu dirección IP revela acerca de ti

Internet se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas hoy en día; de hecho, según datos de Statista, más del 68 % de la población mundial hace uso de este recurso para todo tipo de actividades, sea para ocio, trabajo, comunicarse con familiares, amigos o colegas del trabajo, entre otros.

No obstante, solo un pequeño grupo conoce realmente cómo esta maravilla tecnológica funciona, lo que conlleva a ciertos niveles de riesgo. Por ello, en este artículo te mostraremos uno de los elementos más vitales para el uso del Internet y cómo proteger tu navegación y actividades que requieran de este vital recurso: por supuesto, hablamos del IP o Internet Protocol.

¿Qué es el IP?

El Protocolo de Internet es un código numérico que identifica a un dispositivo conectado a la red. En palabras más simples, es como el número telefónico de tu dispositivo, obligatorio y necesario para mantener tu conexión.

Es posible revisar tu dirección IP en línea con ayuda de programas de terceros para tener un mayor conocimiento de cómo funciona, o cambiarlo si lo que quieres es enmascarar tu navegación, aunque esto último se aconseja dejarlo en manos de expertos. De lo contrario, podrías exponer a tus dispositivos a importantes riesgos de seguridad.

¿Por qué se debe proteger la dirección IP?

La dirección IP puede ofrecer muchos detalles sobre el internauta al cual está conectado:

  • Su historial de navegación y las páginas que visita.
  • El registro de sus contraseñas e información sensible.
  • La ubicación geográfica del internauta.

En este último punto es donde se evidencian los riesgos de no proteger la dirección IP, puesto que muchos usuarios con poco conocimiento suelen exponerse a peligros de forma constante al visitar portales con credenciales de seguridad dudosa o descargar apps de fuentes desconocidas.

Métodos básicos para proteger la dirección IP

Para un hacker experto, conectarse a una red por medio de una dirección IP es muy fácil, razón por la que todo internauta debe implementar medidas básicas para enmascarar su navegación:

Servidores proxy

Existen usuarios de Internet que navegan usando la dirección IP de otro dispositivo, algo que se conoce como “Servidor Proxy”. Cualquier individuo o compañía que busque detalles sobre tu IP solo se encontrará con el del servidor proxy, el cual es totalmente diferente a la de tu dispositivo.

Contraseñas de seguridad alta

Algunos ciberdelincuentes logran descifrar una contraseña debido a que estas suelen ser demasiado fáciles (algunos números y letras, o la fecha de nacimiento). Por esa razón, siempre es recomendable utilizar contraseñas sin relación a fechas personales y usando caracteres especiales en lugar de algunas letras y números.

Antivirus actualizados

Muchos de los ciberataques hechos por medio de la dirección IP suelen lograrse debido a programas maliciosos dentro del dispositivo. Por esa razón, es imperativo siempre estar al día con los antivirus y otros sistemas de seguridad.

Un consejo final

Toda la información compartida aquí puede serte de utilidad para proteger tu dirección IP; sin embargo, también es importante tener conocimiento básico de informática, lo cual incluye no descargar apps de fuentes desconocidas o confirmar los correos que recibes de fuentes conocidas. Estos últimos podrían ser troyanos u otros programas maliciosos que solo dañarán tu dispositivo o pondrán en peligro tu privacidad online.

Más Madrid Alcalá exige a Saldaña y Orlena de Miguel que dejen de lanzar bulos y contesten con datos

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha exigido hoy al concejal de Festejos, Antonio Saldaña, que deje de lanzar bulos y cortinas de humo para desviar la atención de lo que de verdad importa: la falta de transparencia y control económico en la organización de los festejos taurinos en la ciudad.

“Basta ya de mentiras. No estamos aquí para entrar en provocaciones, sino para pedir explicaciones. Y las preguntas son claras: ¿Ha pagado la empresa concesionaria de la plaza al Ayuntamiento las cuantías derivadas del uso de vehículos, personal y medios municipales durante los encierros de 2023? ¿Se le ha requerido siquiera ese pago?”, ha reclamado la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.

Desde el grupo municipal recuerdan que durante los encierros celebrados en 2023, se utilizaron recursos municipales —talanqueras procedentes de otro municipio, personal del Ayuntamiento y vehículos públicos— para montar el recorrido. Sin embargo, a día de hoy no se ha informado ni del coste real de esos trabajos ni de si la empresa concesionaria ha asumido su parte contractual.

“No es una cuestión ideológica, es una cuestión de legalidad y de gestión. ¿Por qué el gobierno de la señora Piquet guarda silencio? ¿Por qué no se han publicado las sanciones ni los informes de fiscalización?”, ha añadido Romero.

Asimismo, Más Madrid Alcalá ha desmentido rotundamente las declaraciones de Saldaña en las que aseguraba que el Ayuntamiento ha invertido “miles de millones de euros en los barrios”. Esa afirmación, según el grupo, es completamente falsa y demuestra un desprecio alarmante por la verdad y por la inteligencia de la ciudadanía.

“El presupuesto total del Ayuntamiento de Alcalá de Henares no supera los 300 millones de euros anuales. Es aritméticamente imposible que se estén invirtiendo ‘miles de millones’. Este tipo de afirmaciones solo buscan inflar la propaganda y tapar el abandono real que sufren muchos barrios de nuestra ciudad”, ha señalado Romero.

“Lo que está pasando es muy grave. La ciudad se deteriora mientras el Gobierno de PP y Vox demuestran una falta de respeto absoluto al interés general. Y encima, mienten descaradamente en los medios de comunicación”, ha concluido la portavoz.

Más Madrid Alcalá exige al Gobierno municipal que responda por escrito a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Cuál fue el coste exacto del montaje y desarrollo de los encierros de 2023?
  2. ¿Ha pagado la empresa concesionaria esos costes?
  3. ¿Se le ha requerido el pago?
  4. ¿Dónde están publicadas las sanciones, si las hubo?
  5. ¿Va el Equipo de Gobierno a volver a autorizar el uso de recursos públicos en favor de la concesionaria?

Desde Más Madrid Alcalá, esperan respuestas a estas cuestiones. Cualquier otra respuesta que no las conteste de forma concreta y documentada será, simplemente, una huida hacia adelante y una falta de respeto a la ciudadanía.

Más Madrid Alcalá denuncia la estrategia del PP de Alcalá de eludir su responsabilidad con bulos

Respecto al otro asunto político de la semana, el grupo municipal Más Madrid Alcalá ha mostrado su apoyo a los bomberos forestales en huelga y ha denunciado la campaña de desinformación impulsada por el Partido Popular para desviar la atención sobre la responsabilidad directa de la Comunidad de Madrid en la gestión del servicio de prevención y extinción de incendios forestales.

En declaraciones realizadas hoy, Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, ha criticado con firmeza los intentos del PP local, en especial de su portavoz adjunta Orlena de Miguel, de atribuir al Gobierno central una competencia que es claramente autonómica:

“Lo que hace el PP de Alcalá, con Orlena de Miguel al frente, es un ejercicio de cinismo político. En lugar de exigir explicaciones a su propio partido en la Comunidad de Madrid, prefieren inventarse culpables y lanzar insinuaciones sin pruebas para tapar una gestión desastrosa.”

Más Madrid Alcalá recuerda que los bomberos forestales no dependen del Gobierno de España, sino de la Comunidad de Madrid, que adjudicó directamente a TRAGSA un contrato de más de 107 millones de euros para la prestación de este servicio (expediente 4066014). Las condiciones laborales que han motivado la huelga —convenio caducado desde 2008, sueldos congelados, jornadas de hasta 72 horas y sin pluses por peligrosidad— son resultado directo de ese contrato y de años de abandono institucional por parte del Ejecutivo regional.

“Es la Comunidad quien decide cómo se contrata, cuánto se paga y en qué condiciones trabaja el personal forestal. El Gobierno central no tiene ni competencia ni responsabilidad en esto. Mienten porque no quieren asumir que lo que está en juego es su propia incapacidad para proteger nuestros montes y a quienes los defienden”, ha añadido Romero.

Desde el ámbito municipal, Más Madrid Alcalá considera fundamental:

  • Exigir a la Comunidad de Madrid el refuerzo urgente de medios humanos y materiales en espacios naturales del municipio como la Isla del Colegio o Los Cerros
  • Reclamar protocolos de coordinación eficaces con los servicios municipales de emergencias.
  • Apoyar públicamente a los bomberos forestales y exigir la aplicación inmediata de la Ley estatal 5/2024, que reconoce su figura profesional y que la Comunidad de Madrid se niega a implementar.

Más Madrid Alcalá insiste en que el intento de trasladar la responsabilidad al Gobierno central solo responde a una estrategia partidista para ocultar la falta de voluntad política del PP de Madrid para garantizar un servicio público digno y eficaz.

“Los bulos no apagan incendios. Quien contrató fue el PP, quien precarizó fue el PP y quien hoy calla ante la huelga también es el PP. El problema no está en Moncloa, está en Sol… y también en la Plaza de Cervantes y tienen apellidos: Ayuso y Piquet”, concluye Romero.

Saldaña acusa a Más Madrid de estar “cerrado por vacaciones” y de hacer demagogia con los festejos taurinos

Imagen: PP de Alcalá

El concejal de Fiestas y Tradiciones de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, ha acusado este jueves al Grupo Municipal Más Madrid de “estar cerrado por vacaciones” y de “hacer demagogia con los asuntos taurinos”, al tiempo que demuestra “un total desconocimiento de la programación festiva de la ciudad durante este verano”.

“Las fiestas de Alcalá son cada vez más plurales, tienen más actividades y llegan a más barrios, mientras que Más Madrid lleva semanas sin atender a la ciudadanía ni cumplir con sus obligaciones como grupo municipal”, ha señalado Saldaña.

El edil ha recordado que los festejos taurinos forman parte de la concesión de la Plaza de Toros y que el Ayuntamiento está obligado a cumplir el contrato. “¿O es que Más Madrid quiere que no cumplamos un contrato y que acabemos en los tribunales, con las consecuencias que eso acarrearía?”, ha preguntado.

Saldaña ha subrayado que el actual equipo de Gobierno ha regularizado los expedientes sancionadores que el anterior Ejecutivo socialista dejó pendientes desde 2021, y que ahora “toda la situación administrativa con la empresa concesionaria está en orden, con un responsable de contrato que antes no existía”.

El concejal ha reprochado a Más Madrid su desconocimiento de la gestión municipal. “Si recorrieran la ciudad, verían que se están invirtiendo miles de millones de euros en los barrios, mucho más que en la concesión de la Plaza de Toros. La ciudad está mejorando pese a la versión catastrofista de Más Madrid y a su empeño en no reconocer la realidad”, ha concluido.

Más Madrid Alcalá: Toros y opacidad, el modelo de PP y Vox

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha denunciado públicamente la falta de transparencia y la gestión opaca con la que el equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox está impulsando el regreso de los festejos taurinos a las Ferias de 2025.

La concejala portavoz, Rosa Romero, ha señalado que “lo que ha anunciado el concejal Antonio Saldaña no es una fiesta para todos, sino una feria del sufrimiento sufragada con dinero público”.

“El PP y Vox siguen empeñados en imponer un modelo de ciudad que responde a una agenda ideológica reaccionaria. En lugar de apostar por unas ferias vivas, participativas e inclusivas, vuelven a meter a Alcalá en el túnel del tiempo con espectáculos de maltrato animal”, ha afirmado Romero.

Desde Más Madrid Alcalá recuerdan que en 2024 no se celebraron encierros ni corridas de toros debido a que la empresa adjudicataria acumulaba expedientes abiertos desde 2021 y no cumplía con los requisitos administrativos. Lejos de aclarar esos procesos o de abrir un debate público sobre el uso de la plaza municipal de toros, el gobierno local ha optado por reactivar el modelo taurino “sin dar una sola explicación”.

Además, Rosa Romero ha puesto el foco en la opacidad económica de la edición anterior: “A día de hoy, el equipo de Gobierno no ha aclarado cuánto costó realmente en 2023 a las arcas municipales la celebración de los encierros: ni el uso de vehículos y personal municipal para la colocación y adecuación de las talanqueras, ni si alguna de esas talanqueras —cedidas por otro ayuntamiento— tuvo que ser abonada o reemplazada, a pesar de que el acuerdo establecía esa obligación en caso de daños. Y lo cierto es que sufrieron modificaciones para adaptarlas al recorrido complutense”, ha denunciado la portavoz.

“Mucho menos se ha explicado si esos costes han sido repercutidos a la empresa adjudicataria, como correspondería en cualquier contrato gestionado con responsabilidad”, añade.

Más Madrid Alcalá critica que mientras se destinan fondos públicos a espectáculos taurinos, muchas instalaciones municipales se encuentran en estado de abandono, con servicios esenciales recortados y sin inversiones planificadas.

“Lo que Alcalá necesita no es más sangre ni sufrimiento animal, sino más cultura, más vida en los barrios y más inversión en lo que de verdad importa a nuestros vecinos y vecinas, como la limpieza de calles, o el estado de las baldosas de muchas aceras, al igual que las instalaciones municipales, y la mejora de los servicios públicos”, ha concluido Romero.

“Esta feria del sufrimiento no nos representa. Y el silencio del gobierno de Piquet sobre su coste real es una falta de respeto a la ciudadanía y una demostración de la falta de transparencia de este gobierno”.

El Grupo Municipal ha anunciado que volverá a registrar una batería de preguntas para exigir información detallada sobre el coste real de los festejos taurinos de 2023 y 2025, el uso de recursos municipales y las condiciones del contrato con la empresa adjudicataria, tal y como ya hizo en el último pleno.

Los Gigantes de Alcalá protagonizan un décimo de Lotería Nacional con motivo de su 500 aniversario

La primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha presentado esta mañana el décimo de Lotería Nacional del sábado 30 de agosto, dedicado al 500 aniversario de los Gigantes de Alcalá de Henares. 

El acto, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, también ha contado con la presencia de Martín Moreno Bravo, Delegado de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid, así como de los concejales del Equipo de Gobierno: Gustavo Severien, Teófilo Lozano, Esther de Andrés y Pilar Cruz; el Cronista Oficial de la ciudad, Vicente Sánchez Moltó, otros miembros de la Corporación Municipal y de la Comparsa de Gigantes.

Ruiz Maldonado ha destacado la importancia de esta efeméride “para nuestro patrimonio cultural y popular”, al tratarse de “una presencia constatada entre nosotros desde hace al menos cinco siglos, lo que sitúa a Alcalá entre las ciudades ‘giganteras’ con más antigüedad en España y en Europa”. Por ello, ha agradecido “la disponibilidad y el interés de Loterías y Apuestas del Estado por esta gran conmemoración en nuestra ciudad y por la sensibilidad para plasmarlo en un décimo tan cuidado y tan simbólico”, que ayuda a difundir “una tradición y un legado que no solo pertenece a Alcalá, sino que forma parte de la riqueza histórica y cultural de nuestro país”.

En ese sentido, el concejal de Fiestas ha señalado que este décimo de Lotería se suma a las actividades que está organizando el Ayuntamiento de Alcalá de Henares “para conmemorar, con la dignidad y la altura que se merece, esta gran efeméride”. “En nuestra ciudad estamos muy orgullosos de contar con una manifestación festiva y popular tan arraigada y con tanta solera como esta. Y aún nos enorgullece más que Alcalá sea una de las ciudades de España y de Europa con una tradición más antigua en este sentido”, ha añadido Saldaña.

El sorteo del 30 de agosto coincidirá en el tiempo con las Ferias 2025. La imagen elegida para ilustrar el décimo muestra a dos de los personajes de la Comparsa Cervantina. Concretamente, se trata del escritor Miguel de Cervantes, hijo ilustre de Alcalá de Henares, y su personaje más universal, Don Quijote de la Mancha.

Para este sorteo, se pondrán a la venta 10 millones de décimos a través de la red comercial de Loterías, llevando el nombre de Alcalá de Henares a todos los rincones de nuestro país. Además, se repartirán 42 millones de euros en premios, entre los que destacan un primer premio de 600.000 euros por serie y un segundo premio de 120.000 euros por serie.

Primeras referencias en Alcalá de los Gigantes en 1525

Las primeras referencias a la participación de Gigantes y Cabezudos en grandes eventos institucionales y celebraciones populares de la ciudad datan de 1525. En ese año es conocido que los Gigantes desfilaron en la procesión del Corpus Christi y en la entrada en la ciudad del arzobispo de Toledo, Alonso de Fonseca. 

En 1651 el Ayuntamiento de Alcalá encargó cuatro nuevos gigantones (así era como se les denominaba entonces) y una gigantilla al maestro carpintero Francisco González Bravo. En 1658 se decide completar la comparsa con otros dos gigantes, que realiza el mismo artesano y pinta Gregorio de Utande, un artista muy conocido en Alcalá. De ese modo, a partir de ese momento la comparsa de Alcalá quedó integrada por una pareja de reyes españoles (rey y reina), una pareja de turcos y una pareja de negros, además de la gigantilla. Los gigantones representaban a los tres continentes (Europa, Asia y África) y simbolizaban el reconocimiento de Jesucristo todo el mundo. Estos son los gigantes que desfilaron en Alcalá hasta que en 1780 el rey Carlos III prohibió la presencia de los gigantes en la procesión del Corpus y otras festividades religiosas, al considerarlos un festejo irreverente y contrario a la fe. 

Con el fin de dotar a las ferias de la ciudad de un espectáculo infantil digno y que tuviera una buena y amplia acogida por parte del público, se decide crear una comparsa de Gigantes para las ferias del año 1902. Esa primera comparsa estaría formada por tres personajes que representaban a Don Quijote, su escudero Sancho Panza y el ‘Negro con Moño’. Tuvo una gran aceptación, cosechando un rotundo éxito y asentándose como un acto imprescindible en los actos festivos. Así, el desfile de Gigantes y Cabezudos está presente en las Fiestas de Alcalá de Henares desde 1902 y se ha convertido en una de las señas de identidad de nuestra ciudad. 

La Quinta de Cervantes acoge la exposición de pintura y escultura ‘Encuentros’ como parte del programa de las Fiestas de los Santos Niños

La sala de exposiciones de la céntrica Quinta de Cervantes (calle Navarro y Ledesma, 1 y 3) acoge desde este martes la muestra ‘Encuentros’, con obras de varios pintores y escultores de la ciudad, como parte de la programación de las Fiestas de los Santos Niños 2025.

Esta exposición colectiva, de hecho, es un evento tradicional dentro del programa de las fiestas patronales de la ciudad cuya única novedad este año es el cambio de ubicación de la misma. Habitualmente, se suele exhibir en la Casa de la Entrevista, pero al estar siendo sometida a obras de rehabilitación en estas fechas, ha sido trasladada a la Quinta de Cervantes, sede de la Junta Municipal del Distrito I.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y el concejal-presidente de la Junta Municipal del Distrito I, Vicente Pérez, han presidido el acto de inauguración de esta muestra junto a los artistas que la protagonizan y vecinos que no han dudado en llenar el espacio para disfrutar de la calidad de las obras expuestas.

La muestra cuenta con piezas de pintura, dibujo y escultura realizadas en diversas técnicas y estilos. Sus autores son Pilar Fernández, José A. Martínez, Antonio Guardeño, Mercedes Gavaldà, José M. Pedrosa, María del Val Mateos, Sara Montero, Juana López, Paloma Alonso, Juan R. Avalos y Karfer Eguia. El comisario de la exposición es Antonio Luengo Noriega, que también exhibe su obra en la misma.

‘Encuentros’ se podrá visitar del 29 de julio al 9 de agosto y también durante las Ferias y Fiestas, del 23 al 31 de agosto. El horario será de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 h.

Operación salida de agosto: consejos de seguridad vial para prevenir accidentes y evitar retenciones

La Comunidad de Madrid recomienda extremar la precaución en las carreteras durante la operación salida de agosto ante el previsible incremento del tráfico en los próximos días. Para ello, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ofrece una serie de consejos orientados a evitar accidentes y retenciones, entre los que destacan planificar bien el viaje, descansar cada dos horas durante la conducción y revisar el estado general del vehículo, prestando especial atención a los neumáticos.

Así, se aconseja planificar con antelación el recorrido, comprobar la situación de las carreteras y consultar la previsión meteorológica. Igualmente, recuerda escalonar los desplazamientos y ajustar la velocidad a las condiciones circulatorias.

En caso de ser testigos de cualquier tipo de incidente o colisión, debemos seguir la Conducta PAS (proteger, avisar y socorrer). Así, en primer lugar, se señalizará la zona para evitar nuevos siniestros; después, se avisará al teléfono de emergencias 112 y, por último, se atenderá a los posibles heridos en función de nuestros conocimientos sanitarios o siguiendo las instrucciones que ofrecerán los servicios de emergencia.

Igualmente, durante trayectos largos, es importante haber descansado suficiente antes de empezar la ruta, evitar comidas copiosas y, en ningún caso, consumir bebidas alcohólicas u otro tipo de sustancias. También se deben seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico, tales como respetar los límites de velocidad, atender a la señalización, llevar siempre el cinturón de seguridad abrochado y no usar, en ningún caso, el teléfono móvil. Como extra, es recomendable llevar un botiquín de primeros auxilios en el vehículo.

Por último, la prudencia es esencial en cualquier tipo de carretera, especialmente en las vías secundarias, que tienen más índices de siniestralidad. En estas calzadas hay que poner atención a los adelantamientos, las incorporaciones y la presencia de ciclistas o peatones en zonas cercanas a la población.

Visita al Centro Integral de Atención Neurorehabilitadora (CIAN) de Alcalá de Henares

La primera teniente de alcaldesa y concejala de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado, ha visitado el Centro Integral de Atención Neurorehabilitadora (CIAN), gestionado por el Grupo 5 y especializado en la atención a personas con daño cerebral adquirido.

Durante la visita, Ruiz Maldonado ha recorrido las distintas instalaciones del centro, ha conocido los equipos técnicos de última generación empleados en la rehabilitación neurológica y ha conversado con pacientes y profesionales que desarrollan su labor en este espacio pionero en la Comunidad de Madrid.

“Alcalá de Henares es una ciudad comprometida con la atención social de calidad. Nuestro Gobierno trabaja para que ninguna persona quede atrás, y centros como CIAN nos recuerdan la importancia de poner los cuidados y la dignidad humana en el centro de las políticas públicas”, ha afirmado la alcaldesa en funciones.

Apuesta por las personas y los servicios públicos

La responsable municipal de Servicios Sociales ha subrayado que la atención integral a personas con daño cerebral “debe ser una prioridad para cualquier administración que se tome en serio los derechos sociales”, y ha defendido la necesidad de seguir fortaleciendo los recursos sociales, sociosanitarios y de apoyo a las familias.

“Este Gobierno no está aquí para mirar al pasado, sino para transformar el presente. Apostamos por una política útil, que escucha, que actúa y que mejora la vida real de la gente”, ha asegurado.

Asimismo, Ruiz Maldonado ha agradecido el trabajo de los profesionales del centro y ha expresado su voluntad de “seguir colaborando institucionalmente para ampliar recursos, reducir tiempos de espera y acercar este tipo de atención especializada a todos los vecinos que lo necesiten”.

Reconocimiento al modelo de atención

El CIAN de Alcalá de Henares es un centro de referencia en España en la atención al daño cerebral adquirido. Ubicado en Plaza San José, 2 de Alcalá de Henares, dispone de unidad residencial, centro de día y servicios ambulatorios, y ofrece atención integral a través de equipos multidisciplinares en fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, neuropsicología, medicina y trabajo social.

“Queremos una Alcalá más justa, más solidaria y más humana. Y eso se consigue con hechos, no con discursos vacíos. Esta visita no es una foto, es un compromiso con una ciudad que avanza en inclusión, bienestar y responsabilidad”, ha concluido la alcaldesa en funciones.

Plademunt celebra su última cena maridaje del verano con los vinos alcalaínos de Viña Bardela

El Restaurante Imaginario de Ivan Plademunt cierra su ciclo estival de cenas maridadas este jueves, 31 de julio, con una propuesta muy especial que une dos marcas alcalaínas de referencia: Plademunt y Viña Bardela. La cita, programada para las 20:30 horas, propone una experiencia gastronómica donde el vino de proximidad y la cocina de autor se dan la mano en una armonía perfecta.

Como ya es tradición en sus cierres de temporada, el chef Iván Plademunt ha apostado por el producto local, el respeto al entorno y la colaboración con productores de la ciudad. “Nos despedimos de la temporada a lo grande. Como es tradición, apostando por la cercanía y el producto madrileño. Km 0, nunca mejor dicho”, explican desde el restaurante. La protagonista de esta edición es Viña Bardela, una bodega artesanal complutense con reconocimientos nacionales e internacionales y una estrecha relación con la historia vitivinícola de la ciudad.

Cuatro pases y un brindis final

La cena estará compuesta por cuatro platos armonizados con cuatro vinos distintos de Viña Bardela, además de un postre final para cerrar la velada con dulzura. El menú comenzará con un tartar de tomates con crema de encurtidos y aceite de albahaca, acompañado del blanco “Sacasueños”, elaborado con airén, viura y malvar. A continuación, se servirá el clásico mejillón tigre junto al merlot “Gastasuelas”.

El tercer pase maridará un arroz ahumado con setas y parmesano con el “Molindyus”, mezcla de syrah y tempranillo, y como plato fuerte, una albóndiga de pluma ibérica junto al tinto “El Yelmo”, con tempranillo y cabernet. El postre será un original “huesito” de chocolate y pistacho.

El precio del menú es de 30 euros y las plazas son limitadas. Las reservas pueden realizarse en el número de teléfono 637 133 000.

Diez años de complicidad entre cocina y vino local

La relación entre Viña Bardela y Plademunt se remonta a más de una década. Ambas iniciativas comparten el compromiso con el producto de cercanía, la calidad artesana y la proyección del nombre de Alcalá de Henares más allá de sus fronteras. En palabras del equipo del restaurante: “Ramón es un ejemplo de sacrificio, trabajo y conocimiento. Cercano hasta ser parte de la familia de los hosteleros alcalaínos… poniendo el nombre de Alcalá como marca de calidad y prestigio”.

El menú incluirá una de las grandes novedades de la bodega: un vino madurado en barrica, que será presentado durante la cena. Desde Plademunt se promete una experiencia donde cada copa contará una historia, y cada plato pondrá el broche final a una temporada marcada por la creatividad, el compromiso local y la pasión por el buen hacer.

Con este evento, el Restaurante Imaginario despide su calendario estival de cenas maridadas, que en anteriores ediciones ha contado con vinos blancos y propuestas frescas como ceviches, corvinas o tartares. Esta última cita representa no solo un homenaje al vino y la gastronomía de cercanía, sino también un cierre festivo al ritmo del mejor producto de casa.

Cena maridada

  • Jueves 31 de julio 2025 a las 20:30 horas
  • Precio: 30 €
  • Plazas limitadas
  • Reservas: 637133000

Plademunt, El Restaurante Imaginario
C/ Francisco Díaz 1, Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid llevará conciertos a todas las residencias públicas de mayores y personas con discapacidad intelectual

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ofrecerá 74 conciertos al año en las 28 residencias públicas de mayores y de personas con discapacidad intelectual, gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). El acuerdo contempla, además, la realización de 40 talleres de percusión en cinco centros públicos ocupacionales.

Los consejeros de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, han presentado en la Residencia de Mayores Vista Alegre de Carabanchel, esta iniciativa que permitirá acercar la música a los 7.100 usuarios que son atendidos o residen en estos recursos de la red pública. El acto ha contado con la actuación de un cuarteto de trombones formado por miembros y ex componentes de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM).

Dávila ha destacado que esta propuesta “les va a aportar importantes beneficios porque la expresión musical reduce el estrés y la ansiedad, potencia la autoestima, mejora la memoria y llena los centros de diversión; lo que contribuye, sin duda, a nuestro firme objetivo de mejorar su vida con acciones que se ajustan a sus necesidades y deseos”.

Por su parte, De Paco Serrano ha subrayado que «acompañar a mayores y pequeños en su encuentro con la música clásica es el principal fin que define las diferentes líneas de actuación de la Fundación ORCAM. Una iniciativa basada en la excelencia cultural que, de la mano de la directora Alondra de la Parra, nos conecta con nuestra hispanidad y se complementa con una actividad socioeducativa de referencia en España”.

Conciertos especiales 

Gracias a esta colaboración, se desarrollarán 50 conciertos al año en las 25 residencias públicas de mayores de la AMAS, y 24 recitales en otros tres recursos residenciales para personas con discapacidad intelectual, es decir, ocho por cada uno de ellos. Además, se llevarán a cabo 40 talleres de percusión en cinco centros ocupacionales, a los que podrán asistir también residentes de otros recursos dependientes de la AMAS.

Asimismo, el programa prevé actuaciones especiales en fechas señaladas como Navidad o en la inauguración de la exposición anual Trazos, dedicada al arte creado por usuarios de estos espacios de la red pública. Las actividades se planificarán cuidadosamente y de manera conjunta, con un seguimiento permanente por parte de una comisión mixta.

La ORCAM es un referente musical en España. Cuenta con casi cuatro décadas de historia y actualmente la forman 72 músicos, que realizan más de 200 representaciones anuales en teatros, auditorios e instituciones nacionales.