Dream Alcalá Blog Página 298

Vermú de jueves de Ferias de Alcalá con Bufones, Presidiarios y Vikingos

Las Peñas Los Bufones, Los Presidiarios y Los Vikingos repartían vermú, muy frío, a todos los presentes. Una actividad al que, como de costumbre no han faltado ni nuestros políticos ni cientos de alcalaínos con ganas de refrescarse durante la acalorada mañana de este jueves de Ferias.

Alcalaínos y visitantes, pacientemente, han esperado la apertura de la fila para degustar el vermú peñero que hoy estaba especialmente frio en el día más caluroso de las Ferias de Alcalá de Henares 2023.

Una vez más, la Charanga La Complutense ha animado la Fiesta del Baile del Vermú de las Peñas de Alcalá de Henares. Y de charanga se han ido después también Bufones, Presidiarios y Vikingos con un pasacalles por la Feria de Día.

Un vermú aderezado con el Gigante Bonus Track que ha cogido el testigo del Vermú Suena en los conciertos gratuitos de las mañanas de Ferias. Hoy se han subido al escenario de la plaza de Cervantes Dan Milson, Ghouljaboy y el Dj Alex Curreya.

Juegos tradicionales del Pito, arcilla del Quijote, máscaras del Hormigón para la mañana del jueves

Como todas las mañanas de estas Ferias de Alcalá de Henares de 2023, la Plaza Cervantes y la Plaza de San Diego se han llenado este jueves de niños con muchas ganas de jugar y peñas con una gran diversidad de actividades.

El último día de agosto ha sido el turno del Quijote, El Pito y El Hormigón que han entretenido al abarrotado público con concursos, talleres, actividades y juegos populares.

La Peña El Quijote ha organizado un taller de modelaje de arcilla en el que han participado nada más y nada cerca de un centenar de pequeños de entre 4 y 12 años. En esta actividad, los niños tenían 30 minutos para moldear arcilla y convertirla en un objeto, una idea o en lo que quisieran.

Simultáneamente, al lado del Quiosco de la Música, la Peña El Pito ha montado una auténtica gymkana de juegos populares con carrera de sacos, el juego de la gallinita ciega pero dando a unos botijos y el juego del huevo, han sido tres de las actividades que han podido disfrutar todos los menores de 3 a 12 años.

En la Plaza San Diego, El Hormigón ha montado un taller de máscaras para demostrar la creatividad de los más pequeños. Sentados alrededor de una mesa una veintena de niños han puesto su mejor intención en la decoración de las máscaras del Hormigón acompañados por peñistas que les ayudaban en la creación.

Y por la tarde más para los niños…

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Jueves 31 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Jueves 31 de agosto

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Octavio Paz, Dámaso Alonso, Av. Miguel de Unamuno, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Miguel Delibes, Av. Miguel de Unamuno, Plaza de la Paz, José María Pereda, Octavio Paz.

11:00, 12:00 y 13:00h. Actuación infantil, NANUK, teatro de títeres, CIA Sol y Tierra. A partir de 4 años.Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados. (Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13.00 h. fiesta de la espuma (Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO III
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma (Plaza de Jesús Guridi, Calle Manuel Iradier – Distrito III)

11:00h Peña El Quijote, MOLDEAR ARCILLA. Actividad que consiste en hacer figuras de arcilla. Premios para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de10:00 a 11:00h en lugar de la actividad, para niños de 3 a 12 años acompañado de algún adulto. (Plaza de Cervantes)

11:00h Peña El Pito, JUEGOS POPULARES, Juegos de siempre para los más pequeño. Inscripciones en la plaza Cervantes antes del comienzo de la actividad hasta completar aforo, para niños de 3 a 12 años. (Plaza de Cervantes)

11:00h. Peña El Hormigón, TALLER DE MÁSCARAS, Taller de manualidades donde los niños y niñas de la ciudad ponen a prueba sus habilidades ayudados por los miembros de la peña. Inscripciones en el mismo lugar hasta fin de actividad, para cualquier edad acompañados por adultos. (Calle Pedro Gumiel con plaza de San Diego, frente a la Universidad)

12:00h Peña El Woky, CONCURSO FOTOGRÁFICO. Inscripciones en local (Paseo del Val) a las 12:00h. Para todas las edades.

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. (Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

13:00 h. GIGANTE BONUS TRACK
Actuaciones de DAN MILLSON, GHOULJABOY, ALEX CORREYA DJ. (Escenario Plaza Cervantes, junto Feria de Día)

13:30 h. VERMUT a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad. 1€ para el vaso, reembolsable. (Plaza de Cervantes)

14:00h. Peñas Los Vikingos, Los Bufones y Los Presidiarios, PASACALLES con la charanga STACCAZZO, ganadora del vikiconcurso de charangas 2023, recorriendo la Feria de Día. Para todos los públicos.

16:00h Peña El Juglar, TORNEO DE MUS, para mayores de 18 años. Inscripcione gratuita abiertas desde el primer día de ferias, en la propia sede o enviando un correo a p.eljuglar@gmail.com. (Sede peña El Juglar, calle Fernán Falcón n32, C.C. Boisan)

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:30 h. FESTIVAL GIGANTE
ESCENARIOS GIGANTE Y SIDERAL: JORDANA B, IRENEGARRY, ÁNGEL STANICH, DANI FERNANDEZ, ARDE BOGOTÁ, KARAVANA, SERIAL KILLERZ

ESCENARIO VIBRAMAHOU: SIETE C, VIRGINIA MAESTRO, SOFÍA COMAS, ATRACO, RORRO, MENTA, BITA DJ.
Venta de abonos y más información en: www.festivalgigante.com
(Recinto amurallado de la Huerta del Obispo)

18:30h Peña Los Gladiadores, V TORNEO DE FUTBOLÍN. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, para mayores de 15 años. (carpa de la peña en el recinto ferial)

18.30h. Peña Los Bufones, LANZAMIENTO DE LA ALPARGATA. Divertido juego en el que el participante tiene que lanzar la alpargata lo más lejos posible. Inscripciones 15 minutos antes. Dos niveles: 6 a 12 años y de 13 en adelante.
(Plaza de Cervantes)

19:00h. Peña El Cazo, COMILONA DE SANDIAS. Para todos públicos. (Capilla del Oidor)

19:00h. Peña El Hormigón, GUATEQUE INFANTIL, juegos entretenidos, bailes y merienda para los más peques. Inscripciones en el mismo lugar de la actividad, indicado para cualquier edad, niños acompañados de adultos. (carpa de la peña en el recinto ferial)

19:00h Peña Los Doblones, CONCURSO PRESS-BANCA. Levantamiento de pesa modalidad Press Banca. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Para mayores de edad. (carpa de la peña en el recinto ferial)

19:00h Peña Los Sepultureros, WATER BATTLE. Gimkana con juegos de agua para que los pequeños lo pasen en grande y se refresquen. Inscripciones 30 minutos. Para niños de 4 a 12 años que vengan acompañados por un adulto. (carpa de la peña en el recinto ferial)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:00h. Peña Los Reincidentes, FIESTA YO SALÍA POR LA ZONA, a beneficio de ADERAH, Fiesta nostálgica. Si salías de fiesta por los 90 y La Zona era palabra obligada, ven a vernos y tendrás tu particular flashback. Además, será una fiesta solidaria a beneficio de ADERAH. Para todos los públicos (menores acompañados) (Sala «+Lokura» C.C. Boisan, Pº del Val, 16 – local 4-5)

20:00h. Peña Los Grillaos, CLASE DE ZUMBA Y SALSATION, Con Natalia Beriguete. (Plaza de Cervantes)

20:30 h CONCURSO DE RECORTES. (Plaza de toros “La Estudiantil”)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00h. Peña El Desbarajuste, BATALLA DE GALLOS. Concurso de Freestyle en la que compiten los participantes a través de sus rimas de rap. Plazo de inscripción dos horas antes del concurso, en la carpa en el recinto ferial. Para mayores de edad. (carpa de la peña en el recinto ferial)

21:30h. TEATRO EN FERIAS, 666, Yllana
Idea original y autor: Yllana. Dirección: David Ottone. Actores: (en alternancia), Fidel Fernández, Juan Ramos, Raúl Cano, Juan Fran Dorado, Jony Elías. Producción ejecutiva: Marcos Ottone. www.yllana.com

Año 1998, cuatro temibles convictos llegan al corredor de la muerte para ser ejecutados. La adaptación de estos convictos a su nueva situación, la irritante convivencia entre ellos, sus relaciones con los guardianes y las desastrosas ejecuciones a las que son sometidos desencadenarán una serie de escenas dantescas, incontrolables y disparatadas, convirtiendo el corredor de la muerte en un improvisado infierno.

En 666, Yllana imprime una dosis más elevada de humor negro, absurdo y mordaz a su habitual trabajo cómico visual para mostrar, sin palabras, el lado más oscuro y siniestro del ser humano.

Butaca de patio 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €
(Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
ORFEÓN COMPLUTENSE presenta “GALA LÍRICA DE ZARZUELA”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes
(Patio de Santo Tomás de Villanueva, Pl. de San Diego)

22:00 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a la Fábrica de Harinas “La Esperanza”. Calle Daoíz y Velarde.
Plazas limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 8892694 y 91 8810634.
(Punto de encuentro: 5 minutos antes en la puerta de la fábrica de harinas, C/ Daoíz y Velarde)

22:00h. Peña Los Pichis, CONCIERTO GRUPO «DA CAPO». Concierto de pop/rock. (Local de la peña, calle Ronda de la Pescadería 31)

22:30h BAILE con la orquesta ATHENEA (Plaza de Cervantes)


23:00h. Peña El Pito, Concierto en directo del grupo de música «RAR3ZAS». Concierto de música en directo para todos los asistentes. Para todos los públicos.
(Sede Peña, Calle empecinado 7)

23:30h Peña Los Doblones, Fiesta «20 DE ABRIL».
(carpa de la peña en el recinto ferial)

23:59h Peña Los Vikingos. La noche en los Vikingos… All Night REMEMBER con Jesús Elices. Para Mayores de 18 años
(carpa de la peña en el recinto ferial)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Récord de participación en el XI Torneo de 3×3 del Baloncesto Alcalá en las Ferias 2023

Un año más, el Deporte está siendo protagonista en las Ferias Alcalá 2023. El pasado martes, tuvo lugar la undécima edición del Torneo de 3×3 organizado por el Club Baloncesto Alcalá en el pabellón de la Ciudad Deportiva Municipal de Espartales, con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

Casi 400 jugadores y jugadoras y un total de 112 equipos participaron en este undécimo aniversario del torneo. Además de demostrar el gran nivel de la cantera alcalaína también lograron el record de participación de la cita.

Cinco categorías, todas ellas con femenino y masculino y desde benjamín a junior volvieron a participar en el torneo deportivo más multitudinario del mes de agosto en toda la Comunidad de Madrid.

La concejal de Deportes, Lola Bautista, el concejal de Salud, Teófilo Lozano, la concejal de Juventud Pilar Cruz y el concejal del PSOE, Alberto González participaron en la entrega de trofeos.

Ganadores del Torneo

Imágenes del Torneo del Club Baloncesto Alcalá

Descuentos para alcalaínos en los Conciertos de la Muralla 2023

Los Conciertos de la Muralla volverán este mes de septiembre a Alcalá de Henares en la Huerta del Obispo con la mejor música en directo. En este caso, el cartel cuenta con artistas como Raphael, Pablo López, Antonio Orozco, Los Morancos, Fangoria y las Nancys Rubias, Natos y Waor o Fondo Flamenco.

Para cinco de estos conciertos, se han reservado una serie de entradas a un precio especial destinadas a los empadronados en Alcalá de Henares, que podrán acceder así de manera más económica a una entrada. Se podrán adquirir un máximo de dos entradas por persona.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha asegurado que “fruto del acuerdo entre el Ayuntamiento y los promotores de Los Conciertos de la Muralla (Emotional Events), se busca favorecer a los alcalaínos y también a los peñistas, porque también hemos reservado para ellos un número de entradas por primera vez para estos conciertos como muestra de agradecimiento a su trabajo por la ciudad.

El único requisito será presentar el DNI con el comprobante de que están empadronados en Alcalá en una fila especial que se habilitará en el acceso al recinto”.

Códigos promocionales

Para poder aspirar a los descuentos en el precio de las entradas, deberán acceder a la web de www.losconciertosdelamuralla.com a partir de las 10:00 horas de este jueves 31 de agosto y a la hora de adquirir las entradas deberán incluir el siguiente código promocional hasta que se agoten las entradas especiales:

EMPADRONADONATOS (para el concierto de Natos y Waor).

EMPADRONADORAPHAEL (para el concierto de Raphael).

EMPADRONADOFANGORIA (para el concierto de Nancys Rubias y Fangoria).

EMPADRONADOOROZCO (para el concierto de Antonio Orozco).

EMPADRONADOFONDO (para el concierto de Fondo Flamenco).

Al acceder al recinto deberá presentarse junto a la entrada adquirida con el código promocional el DNI con domicilio en el municipio o el certificado de empadronamiento.

Más información y entradas

Las entradas de todo el ciclo se pusieron a la venta el pasado 12 de junio en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos oficiales (Don Buscón, Librería Papelería Nuria, Zafiro Tours Rocinando Viajes, Sol Luz Alcalá, Sol Luz San Fernando, Sol Luz Alcalá Biz Store). Además, en las próximas semanas se pondrá a la venta un cupo de entradas para empadronados. Se informará de ello previamente en las redes sociales del Ayuntamiento, Los Conciertos de la Muralla y Emotional Events.

Las Peñas se llevan las Ferias de Alcalá 2023 a la Residencia Francisco de Vitoria

Imagen: Coordinadora de Peñas de Alcalá de Henares

Como ya es tradición, los martes de Ferias, Las Peñas visitaron una residencia de nuestros mayores. El centro residencial Francisco de Vitoria, se convirtió por una tarde en el centro de las Ferias de Alcalá 2023

Congas y Paquito el Chocolatero para crear ambiente para pasar a los pasodobles para bailar ‘agarraos’. Mayores y menos mayores disfrutaron de una de las tardes más tradicionales de estas Ferias.

Para reponer fuerzas, como cada año, merienda para todos. Alto en el camino y a seguir bailando. Una buena tarde para disfrutar y llevar las Ferias a esos sitios donde a veces no llegan. Al fin y al cabo, todos somos alcalaínos y merecemos disfrutarlas.

Los Jardineros en el Hospitalillo

Ya el miércoles miembros de La Peña Los Jardineros se llevó las Ferias al interior de la Residencia Antezana con toda la alegría de peñistas y residentes que disfrutaron bailando y cantando en el magnífico patio mudéjar del Hospitalillo.

Multitudinario Rey del Penalti, más rugby, talleres y juegos, en la tarde del miércoles

A las 18:00 horas de este miércoles la plaza de Cervantes se volvía a vestir de multicolor con las Peñas Festivas. Un extenso programa de juegos, deportes y actividades tanto en el centro como en los locales de los peñistas.

Además, como cada tarde, se celebraban los Juegos Desenchufados a cargo de El Bosque de los Juegos en plaza de los Irlandeses.

De vuelta al ‘monigote’ la Peña El Encierro organizaba su ya tradicional Moreder la Manzana. Un juego donde los participantes intentan morder una manzana atada a una cuerda si usar las manos. Todo eso, mientras tanto, la Peña El Pito andaba con sus talleres de pintacaras y manualidades para niños de todas las edades.

Media hora más tarde arrancaban los juegos deportivos. La Peña Los Bufones estrenaba su Rugby Bufón donde los participantes divididos en dos categorías, mayores y pequeños, intentaban colar un balón de rugby en dos ruedas de bici con distintas puntuaciones.

Pero si en la tarde del miércoles, y en todas las Ferias, ha habido un concurso multitudinario ha sido el Rey del Penalti de La Peña Los Pichis. El número lo dice todo, más de 400 participantes tirando penaltis a los pies del Casino. Impresionante el juego organizado por los de negro y celeste. Tres porterías con sufridos guardametas y árbitros de la Peña que hacían más de lo que podían y todo salió a la perfección.

Por su parte los peñistas de Puerta Alcalá estrenaban su Patata Caliente al más puro estilo Grand Prix. Este juego se trata de contestar una serie de preguntas, lo antes posible, mientras se va hinchando la “patata” en tu mano. Si aciertas le pasas el turno a tu rival. El concursante que se libraba de la explosión del globo, resultó ganador.

La Peña El Cazo repitió su exitoso Cuenta Cuentos para todos los niños en su local de la calle Siete Esquinas.

Y, como todas las tardes a las 20:00 horas, llegaba la Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los pequeñantes’ para hacer su divertido Pasacalles al que siguen decenas de niños cada día.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Miércoles 30 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Miércoles 30 de agosto

08:00h Peña Los Vikingos, LOVE PARADE. Adelantamos un día la gran Fiesta de los ’70 ’80 al más puro estilo Studio 54. Ven disfrazado y trae a tus novatos que se lo merezcan. Premio al Mejor Disfraz y al Mejor Novato. Mayores 18 (solo peñistas). (carpa de la peña en el recinto ferial)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Batalla de Lepanto, Plaza Alonso Carrillo, Juan de Borgoña, Luis de Medina, Celada, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Isabel del Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

11:00h. Peña Los Doblones. ENTRENAMIENTO PIRATA. Cada niño tiene que superar las distintas pruebas del «Entrenamiento Pirata». Inscripciones a las 10:30 H en la plaza. Para niños entre 1 y 12 años. (Plaza de Cervantes)

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados. (Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13.00 h. fiesta de la espuma (Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO V
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma (Parque Juan de Austria – Distrito V)

11:00 h. FINALES TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS
(Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes – Plaza de Cervantes)

11:30 y 13:00h. Actuación infantil, MONSTRUO NARANJA, teatro de títeres, CIA Retablo de la Ventana.Edad recomendada de 2 a 9 años.Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

12.00h Peña Los Abejorros, COMILONA DE FLANES, concurso que consiste en comer los máximos flanes en un tiempo determinado. Inscripciones en el mismo lugar de la actividad, hasta 10 minutos antes o cupo de participantes 25 por categoría, infantil – hasta 10 años, juvenil – hasta 16 años, senior – sin edad límite ninguna. (Plaza de Cervantes)

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. (Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

13:00 h. CONCIERTOS DEL VERMUT
Actuaciones de SANDUNGAYA, THE FUZILLIS Y CALIZO. (Escenario Plaza Cervantes, junto Feria de Día)

13:30 h. VERMUT a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad. 1€ para el vaso, reembolsable. (Plaza de Cervantes)

13:30 H. Peña Los Doblones. PASACALLES, con la Charanga Iplacea por el Casco Histórico de Alcalá. (Salida Plaza de Cervantes)

17:00h Peña Los Grillaos, MUS GRILLAO. Inscripciones desde el sábado en la carpa o en el QR de la peña (carpa de la peña en el recinto ferial)

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00h. Peña El Encierro, MORDER LA MANZANA. El juego consiste en intentar morder una manzana atada a una cuerda, sin utilizar las manos. Inscripciones en el mismo lugar de juego. Infantil, a partir de 5 años y adultos. (Plaza de Cervantes)

18:00h. Peña El Pito, TALLERES DE PINTACARAS Y MANUALIDADES, Talleres de manualidades y pintacaras para los más pequeños mientras disfrutan de una merienda preparada por la peña. Hasta completar aforo. (Calle Empecinado 7)

18.30h Peña Los Bufones, RUGBY BUFÓN. Con la magnífica e imprescindible colaboración del Club de Rugby Alcalá. Animamos a todo el que quiera poner a prueba
sus habilidades para convertirse en el Rey del Pase. Inscripción: 15 minutos antes del comienzo del juego. Para mayores de 6 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h Peña Los Pichis, REY DEL PENALTI. Marcar penalti hasta quedar un ganador. Sin límite de participantes. Inscripciones 18:30h. Todas las edades. (Plaza de Cervantes)

19:00h. Peña El Woky. HOMENAJE A NUESTROS MAYORES. Para mayores de 65 años.(Plaza de los Irlandeses)


19:00h. Peña Puerta Alcalá. LA PATATA CALIENTE. En este juego se tratará de contestar una serie de preguntas, lo antes posible, mientras se va hinchando la “patata” en tu mano. Si aciertas le pasas el turno a tu rival. El concursante que se libre de la explosión del globo, será el ganador. Inscripciones 30 minutos antes en el mismo lugar de la actividad. Mínimo 10 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h. Peña El Cazo. CUENTA CUENTOS. Para todos los niños. (local de la peña, calle siete esquinas)

20:00 h. TORNEO DE FÚTBOL SALA, “TROFEO CERVANTES IV MEMORIAL CECILIO RODRÍGUEZ”. Entrada gratuita hasta completar aforo.
(Pabellón Espartales)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00. Peña Los Vikingos. V CAMPEONATO DE STREET FIGHTER. Juego en máquina recreativa. Inscripción 30 minutos antes, hasta completar aforo. Para mayores de 18 años. (carpa de la peña en el recinto ferial)

21:00h. Peña El Desbarajuste. CONCURSO DE PULSO. Lucha de brazos, en sección masculina y femenina. Inscripciones a partir de las 20:30h en la carpa en el recinto ferial. Para mayores de edad. (carpa de la peña en el recinto ferial)

21:30h. TEATRO EN FERIAS, BOEING, BOEING de Marc Camoletti
Versión y dirección: Ricard Reguant. Reparto: Andoni Ferreño, Agustín Bravo, Joan Carles Bestard, Tami Deniz, Laura Artolachipi, Sara Canora. Producción: Cabaret 42 Producciones S.L. www.montselozano.com

Bernard es un exitoso periodista al que se le dan estupendamente las mujeres, tanto que está con tres a la vez. Las tres son azafatas de diferentes compañías aéreas y de distintos países. Recibe en su apartamento a las tres azafatas en días y horarios diferentes para que así nunca coincidan, ya que cada una piensa que es la única mujer en la vida de Bernard.

El problema llega el día en que las compañías aéreas en las que trabajan las azafatas deciden ponerse en huelga. Es entonces cuando los horarios de vuelo cambian y se reducen, dando lugar al enredo principal de la obra. Las tres coinciden el mismo día en el apartamento, pero a diferentes horas. ¡Carcajadas aseguradas!

Butaca de patio 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €
(Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
NOBLEZA BATURRA presenta “TODO NOBLEZA”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes
(Patio de Santo Tomás de Villanueva, Pl. de San Diego)

22:00 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a la Casa de Hippolytus. Avda. de Madrid s/n.
Plazas limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 8892694 y 91 8810634.
(Punto de encuentro: 5 minutos antes en la Casa de Hippolytus)

22:30h BAILE con la orquesta TEMPLO
(Plaza de Cervantes)

23:00h Peña El Golpe. FIESTA LOVE THE 80 y 90. Ven a disfrutar del mejor pop español de los 80 y 90 con las mejores canciones del verano que marcaron nuestra juventud.
(carpa de la peña en el recinto ferial)

23:55h Peña Los Reincidentes. REINCIUVAS. Adelantamos el final de año 4 meses y nos comemos las uvas todos juntos en la Puerta del Ayuntamiento, a las 00:00, cuando el reloj del ayuntamiento de las 12 campanadas. Llevaremos uvas, gominolas, musiquita y ganas de divertirnos. Para todos los públicos.
(Puerta del Ayuntamiento, Plaza de Cervantes)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Plano del Festival, recogida de pulseras y toda la información del Gigante 2023

Calentamos motores de emociones musicales con los imprescindibles que tenéis que saber para no perderos nada de Festival Gigante 2023 que se celebra en Alcalá de Henares los próximos días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. La Huerta del Obispo está preparada para recibirte y celebrar este festival por todo lo alto.

En el lugar de acceso tendrás tu recogida de pulseras, más abajo te dejamos los horarios, así como la taquilla y acreditaciones para los medios. También allí tendrás un punto de información del Festival y el escenario de acceso para montarte tu propia sesión de photocall.

Una vez dentro te encontrarás con los puntos de ‘Cashless’ de pago digital, así como el ‘market’ para comprar merchandising del Gigante. Allí mismo, y esperamos que no te haga falta, está la zona de servicios médicos, pero más vale prevenir que curar.

Detrás, los dos grandes escenarios. El ‘Gigante’ y el ‘Sideral’ donde podrás disfrutar, durante tres días, de las mejores bandas del indie nacional en el espacio privilegiado de las centenarias Murallas de Alcalá.

Y recuerda que no tienes que coger el coche para volver a casa. El Bus Gigante te lleva desde el Festival a Guadalajara o Madrid, parando en Torrejón y Coslada.

Plano del recinto

Para refrescarte entre concierto y concierto, no solo tienes el bar frente al escenario, sino también la Zona VIP de Mahou y, como no, el Espacio Coca Cola. Entre ellos también tienes los aseos del Festival.

Rodeado de árboles y en la parte derecha del recinto encontrarías el Escenario VibraMahou. El festival cuenta un año más con el impulso de la plataforma de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros en torno al directo.

Allí se concentra toda la zona de restauración con tres áreas de comida, dos bares, un puesto de ‘Cashless’ y la divertida zona infantil. Y es que cada vez son más los pequeños que se acercan con sus padres a los festivales y ellos también necesitan su espacio.

En Festival Gigante 2023, los más pequeños también son bienvenidos al ESPACIO INFANTIL. Así, todos los niños de 4 a 11 años podrán acceder al recinto y quedarse en una zona reservada para ellos con todo lo necesario ¡Aforo limitado!

Jueves de 19:00 a 00:30 horas y el viernes y el sábado de 19:00 a 00:30 horas.

Recogida de pulseras

Junto a la puerta de entrada y anterior al escenario de acceso, está la mesa de recogida de pulseras del Festival Gigante.

Puedes recogerlas el jueves, primer día del Festival, de 15:30 a 00:00 horas. El sábado se abrirá un nuevo horario de 15:30 a 22:00 horas por si recoges tu abono o entrada de día para la jornada fuere del Gigante.

Te recomendamos si eres o estás por Alcalá, que no demores mucho la recogida para entrar al Festival sin prisas y ver el inicio del concierto de tus grupos favoritos.

Las pulseras se ponen en la muñeca de la persona que entregue el abono o entrada, en el mismo momento.

Recordad traer la autorización si queréis entrar con niños menores. Los niños menores de 8 años (incluido) podrán acceder gratuitamente al recinto.

Además, recargando tu pulsera antes del festival no solo evitarás colas, también ahorrarás dinero aprovechando las bonificaciones disponibles. Canjearás tu pre-recarga a la vez que recoges tu pulsera.

  • CARGA 50€ Y LLÉVATE 5€ DE REGALO
  • CARGA 100€ Y LLÉVATE 15€ DE REGALO

Una vez finalizado el festival, podrás solicitar la devolución del saldo restante de tu pulsera cashless desde el martes 5 de septiembre a las 12:00 hasta el domingo 10 de septiembre a las 23:59.

¡El trámite de la devolución es gratuito!

Taquilla y abonos para 2023

La taquilla sigue abierta. Es decir, si aún no has comprado tu entrada de día o abono para el Festival, cosa que dudamos, aún puedes hacerlo por 70 euros el abono y 50 euros la entrada de día.

Si prefieres comprar las entradas en el mismo recinto, o no te ha dado tiempo a comprarlas por la web. Acércate a la taquilla, estará abierta el jueves de 18:00 a 00:00 horas y el viernes y sábado de 17:30 horas a 00:00 horas.

De Ronda por las 10 Peñas de fuera del Recinto Ferial de Alcalá de Henares

Muchos nos quedamos con las 11 Peñas que tenemos dentro del Recinto Ferial de Alcalá de Henares. Conocemos a todas las peñas, e incluso sabemos distinguirlas desde lejos por sus colores, gracias a la multitud de juegos y actividades que realizan tanto en la plaza de Cervantes como en distintos puntos de la ciudad.

Pero igual no son tan conocidos los locales que ocupan las 10 Peñas que están fuera del Recinto Ferial. Unos locales que están abiertos al público desde las 19:00 horas, exactamente igual que las carpas de sus compañeros, y donde invitan a alcalaínos y visitantes a pasar un rato divertido y familiar conociendo a nuestros peñistas.

Nos hemos dado una vuelta visitando a todas y cada una de nuestras Peñas para presentarlas y detallar dónde están, para que en estos días fuerte de Ferias, donde los ‘puntos clave’ se llenan tanto, tengas otra alternativa sobre todo en las tardes noches de nuestras fiestas.

Lo primero, pasar lista: El Juglar, Peña El Quijote, Los Reincidentes y El Woki, en el Boisán. Peña Puerta Alcalá y El Encierro, en el barrio Venecia. Y El Pito, Los Pichis, El Cazo y Los Jardineros, rodeando el centro.

Peña El Juglar

Empezamos por cercanía al Recinto Ferial, donde nos espera la Peña El Juglar. Desde su local de El Boisán, los juglares nos esperan con alegría y un montón de juegos para grandes y pequeños que realizan en muchos puntos de Alcalá, pero también en su peña donde recuerdan con cariño a su compañero ‘Bombar’ con un mural en la entrada.

Peña El Quijote

Justo a la vuelta de la esquina están los del Quijote. Bajo el mando incontestable de Mila, peñistas de todas las edades lo pasan bien y organizan unas comidas propias de una orda vikinga. Un lugar fenomenal para tomar algo en las noches de Ferias, antes o después de entrar al recinto.

Peña Los Reincidentes

Vecinos de El Quijote, y también amantes del buen comer, siguen animando a los alcalaínos desde el Boisán haciendo de este lugar uno de los sitios más festivos de fuera del Ferial. No obstante, son tres peñas las que se juntan en el centro comercial y cada una ofrece algo distinto. Los Reincidentes te reciben a base de rock.

Peña El Woky

Al principio del paseo del Val, muy cerca de Aguadores, junto al centro salud Manuel Merino, está la Peña el Woky. Una peña que ha crecido mucho en los últimos años. Ambiente familiar y ganas de pasarlo bien, en este año que repiten local con patio donde se divierten y divierten en las Ferias de Alcalá.

Peña Puerta Alcalá

Dirección barrio Venecia, en la calle Guadalquivir 20, nos encontramos con los peñistas de Puerta Alcalá, una de las peñas festivas más jóvenes de la ciudad, aunque ya cuenta con un montón de niños que son el futuro de nuestras Ferias. La diversión, el jolgorio y los recuerdos a su compañero ‘Nenuco’.

El Encierro

Si hablamos de la juventud de Puerta Alcalá como Peña, más joven aún es El Encierro, aunque tenga peñistas más senior. En la calle Góndola 2, los vemos comiéndose unas gachas junto a Los Doblones, El Cazo y algún jardinero. Una peña ya consolidada en la ciudad que fue la última en formar parte de nuestras peñas festivas.

Los Pichis

Caminando hacia el centro llegamos a La Peña Los Pichis, en el local de La Botellita (ronda de la Pescadería 31). Allí estuvimos el primer día de Ferias cuando salieron con su charanga para avisar a todo el mundo que esto había empezado y que Los Pichis estaban ahí para pasarlo, y hacer pasarlo, bien con todos los alcalaínos y visitantes.

El Cazo

Unos metros más lejos, yendo hacia la plaza de las Siete Esquinas, en el número 13, está la Peña El Cazo. Un local impresionante que fue el antiguo y mítico Giardino, donde organizan juegos para niños, mus para los mayores y buen ambiente tanto de día como de noche. Otro buen local, en una magnífica zona, para saborear la tarde noche de las Ferias de Alcalá.

El Pito

Ya llegando a Santos Niños, en la calle Empecinado, en el local del antiguo Green, se encuentra la Peña El Pito en uno de los emplazamientos más bellos de la ciudad, a los pies de la Catedral Magistral. Allí organizan sus juegos para pequeños, sus comidas y sus salidas con charanga. Si la noche te pilla en el casco histórico, no dejes de visitarles.

Los Jardineros

Desde que dejaron su mítico patio en la calle Andrés Saborit, Los Jardineros han cambiado varias veces de local, pero nunca de ganas de disfrutar de Las Ferias. Una de las peñas más longevas y consolidadas de nuestra ciudad, ahora está en el antiguo London Café (Eras de San Isidro, 3) donde también te esperan con un gran patio, que cierra a las 00:00 horas, pero la fiesta continúa dentro del local. Los ‘Jardis’ siguen más fuertes que nunca.

Comilones de flanes y piratas se dan cita en la plaza de Cervantes para las Ferias de Alcalá 2023

Como todas las mañanas de estas Ferias de Alcalá de Henares de 2023, la Plaza Cervantes se han llenado este miércoles, 30 de agosto, de niños con muchas ganas de jugar y peñas con una gran diversidad de actividades. Turno para Los Doblones y Los Abejorros que han entretenido al abarrotado público con concursos y actividades para grandes y pequeños.

La Peña Los Doblones han sido uno de los protagonistas de esta mañana. Divertidos juegos para pasar un buen rato. Los más pequeños han disfrutado de lo lindo.

Y es que estos peñistas han vuelto a organizar su multitudinario Entrenamiento Pirata con distintas pruebas, desde volar el paracaídas, pintar, luchas con espadas o tirar tartazos a un peñista que dicho sea de paso era donde más se divertían niños y padres.

Juegos de habilidad, fuerza y precisión pero sobre todo una enorme actividad para pasar la mañana en la plaza de Cervantes. Un juego que se extiende por varios lugares del corazón cervantino y que congrega a más de 100 niños y sus familias.

¿Cuántos flanes te puedes comer?

Además, el tradicional concurso de los Comilones de flanes de Los Abejorros ha vuelto a la Plaza Cervantes con un gran público. ¿El objetivo? Comerse todos los flanes posibles en tan solo 45 segundos.

Como siempre, en la categoría senior, se ha impuesto David Jiménez que se ha comido nada más y nada menos que 38 flanes en total. En la primera ronda ha logrado 18 y en la segunda, 20, misma marca que el pasado año.

Y por la tarde más concursos para niños

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00h. Peña El Encierro, MORDER LA MANZANA. El juego consiste en intentar morder una manzana atada a una cuerda, sin utilizar las manos. Inscripciones en el mismo lugar de juego. Infantil, a partir de 5 años y adultos. (Plaza de Cervantes)

18:00h. Peña El Pito, TALLERES DE PINTACARAS Y MANUALIDADES, Talleres de manualidades y pintacaras para los más pequeños mientras disfrutan de una merienda preparada por la peña. Hasta completar aforo. (Calle Empecinado 7)

18.30h Peña Los Bufones, RUGBY BUFÓN. Con la magnífica e imprescindible colaboración del Club de Rugby Alcalá. Animamos a todo el que quiera poner a prueba sus habilidades para convertirse en el Rey del Pase. Inscripción: 15 minutos antes del comienzo del juego. Para mayores de 6 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h Peña Los Pichis, REY DEL PENALTI. Marcar penalti hasta quedar un ganador. Sin límite de participantes. Inscripciones 18:30h. Todas las edades. (Plaza de Cervantes)


19:00h. Peña Puerta Alcalá. LA PATATA CALIENTE. En este juego se tratará de contestar una serie de preguntas, lo antes posible, mientras se va hinchando la “patata” en tu mano. Si aciertas le pasas el turno a tu rival. El concursante que se libre de la explosión del globo, será el ganador. Inscripciones 30 minutos antes en el mismo lugar de la actividad. Mínimo 10 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h. Peña El Cazo. CUENTA CUENTOS. Para todos los niños. (local de la peña, calle siete esquinas)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Los Reincidentes con El Juglar y El Golpe, en el vermú del miércoles de Ferias de Alcalá 2023

Turno este miércoles para Los Reincidentes, El Juglar y El Golpe. Reparto de la refrescante sangría y cientos de alcalaínos haciendo paciente cola para disfrutar de la mañana del ‘Ecuador’ de las Ferias.

Una magnífica temperatura la de estos días y nada mejor que a las 13:30 horas pasarse por la sombra del lateral de la plaza de Cervantes del Ayuntamiento.

Y, como siempre, políticos, vecinos y visitantes se han unido un día más para disfrutar de esta auténtica tradición alcalaína que congrega a decenas de personas.

Nuestras Ferias siguen y lo hacen con más de 300 actividades con el vermú como una de las estrellas y que más público congrega. Marcamos así la mitad de la semana y, con ella, entramos en los ‘Días grandes de las Ferias’.

Ocio, turismo y cultura para celebrar el ‘paso del Ecuador’ de las Ferias de Alcalá 2023

Las actividades de las Ferias de Alcalá de Henares 2023 se siguen sucediendo sin descanso estos días y nos encontramos a punto de llegar al ecuador.

Este miércoles regresarán las divertidas propuestas de las peñas que darán comienzo a las 8:00 horas en el recinto ferial con una fiesta de disfraces, además se podrá participar en un entrenamiento “Pirata”, en una comilona de flanes, o disfrutar con los juegos de morder la manzana, el rugby, el rey del penalti, la patata caliente, un campeonato de Street Fighter, un concurso de pulso o, incluso, tomarse las uvas frente a la puerta del Ayuntamiento con 4 meses de antelación.

Los más pequeños seguirán siendo protagonistas con múltiples propuestas diseñadas para ellos, el pasacalles de los Gigantes y Cabezudos, el tobogán acuático, los parques infantiles, que este miércoles llegan al distrito V, o la fiesta de la espuma.

Además, se celebran las fases finales del campeonato de Mus y también tendrá lugar en el Pabellón de Espartales el Trofeo Cervantes IV Memorial Cecilio Rodríguez.

Por supuesto, continúa el Teatro en Ferias con una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo, “Boeing, Boeing”, las Noches del Patio y el baile en la Plaza con orquesta. Y prosiguen también las interesantes visitas guiadas “A la luz de la luna”, en esta ocasión a la Casa de Hippolytus.

Ferias de Alcalá 2023: horarios y recorridos de los Gigantes y Cabezudos y Pequeñantes

Las calles de Alcalá de Henares volverán a acoger durante la semana de Ferias el pasacalles de su tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos, incluido en la programación de las Ferias y Fiestas 2023.

El desfile recorrerá todos los barrios de la ciudad del 27 de agosto al 3 de septiembre para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de una de las tradiciones alcalaínas más arraigadas.

Además, los ‘Pequeñantes’, la nueva asociación de Jóvenes giganteros, volverá a desfilar, como ya hiciera en 2022, en las tardes de Ferias. Lo harán del domingo 27 de agosto al viernes 1 de septiembre a las 20:00 horas con un recorrido que les llevará de la calle Mayor a Libreros para volver a finalizar en la plaza de Cervantes.

Gigantes y Cabezudos de Alcalá, cinco siglos de historia

La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.

En 1902, El Ayuntamiento creó una comparsa en la que figuraban personajes cervantinos, que han visto como a lo largo de estos más de cien años eran acompañados por otras figuras, hasta llegar a la veintena actual.

Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Recorridos de la comparsa de Gigantes y cabezudos

Los pasacalles comenzarán a las 10:30 horas, y tendrán los siguientes recorridos: 

Domingo 27 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Lunes 28 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Sorbe, Ronda Fiscal, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Martes 29 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Valladolid, Zaragoza, Santander, Av. De Castilla, Salamanca, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Miércoles 30 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Batalla de Lepanto, Plaza Alonso Carrillo, Juan de Borgoña, Luis de Medina, Celada, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Isabel del Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Jueves 31 de agosto 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Octavio Paz, Dámaso Alonso, Av. Miguel de Unamuno, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Miguel Delibes, Av. Miguel de Unamuno, Plaza de la Paz, José María Pereda, Octavio Paz.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Viernes 1 de septiembre 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Plaza Reina María Cristina; Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Sábado 2 de septiembre 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Av. Daganzo, Parque del Chorrillo, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Isabel de Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Domingo 28 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños. Acompañamiento musical a cargo del grupo de dulzainas de Alcalá.

 

Deportes, pintacaras, arcilla y tragabolas en los juegos de la tarde del martes

Tarde de martes, 29 de agosto, en las Ferias de Alcalá de Henares 2023 donde la Peña El Juglar fue la primera (17:00 horas) en instalar su juego en la plaza de Cervantes.

Ambientazo en el fútbol tenis donde brillaron los ganadores, pero también La Peña Los Jardineros con una afición que ‘animó’ a los suyos que compitieron incluso en silla de ruedas por una inoportuna lesión.

Una hora más tarde todos a los Juegos Desenchufados en la plaza de los Irlandeses a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. Después taller y exhibición de Cheerleading para todos públicos organizado por la Peña El Cazo.

A partir de ahí llegaba la hora más frenética de los juegos de la tarde con el Campeonato de Fútbol Chapas en la Peña El Pito, los Tiros Libres de Los Abejorros en las pistas del barrio Venecia antes de volver a la plaza de Cervantes.

Triple oferta con el Pintacaras Bufón, el Wokybowling del El Woky con los participantes tirándose por una pista deslizante para derribar unos bolos, y el divertido Tragabolas de la Peña Puerta Alcalá. Se trata de un juego de parejas que consiste en conseguir el mayor número de bolas posible mientras que uno de los miembros empuja a su compañero que va tumbado en un patinete, y se ayuda de un cubo… muy divertido.

Y como las Ferias de Alcalá ni empiezan ni acaban en la plaza de Cervantes nos fuimos a la Grillarcilla de Los Grillaos en La Juve y el concurso de Tartas de la Peña El Golpe en el Recinto Ferial.

Divertido martes de Ferias donde además se clausuraron las Olimpipeñas, el deportivo concurso para Peñistas y, una vez más, rondaron Los Pequeñantes.

La Peña El Juglar puso a bailar a las Ferias 2023 con su concurso de Bachata

Desde las 22:00 horas y hasta la hora bruja la explanada de la Peña El Juglar, en el Boisán, se convirtió en una pista de baile con los mejores especialistas de Alcalá de Henares. Lo hicieron en su tradicional Concurso de Bachata que, cada año, organizan los juglares.

Y para darle calidad al concurso está su eterna sociedad con Esperanza y Rodrigo, de la Escuela Studio 360, subcampeona de la liga nacional de Rueda Almazenada, y la estrecha colaboración del Club 7 Rosas.

Una clase de bachata, concurso de bachata profesional y social dirigido a todas las edades con premios para las mejores seis parejas de cada categoría en distintas competiciones como la simpatía o la técnica además de los más completos, que finalmente fueron los ganadores del concurso.

Decenas de parejas se lo pasaron bien bailando en una noche donde la bachata fue la protagonista y el Juglar se lleva de aficionados a los ritmos latinos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Martes 29 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Martes 29 de agosto

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Valladolid, Zaragoza, Santander, Av. De Castilla, Salamanca, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13.00 h. fiesta de la espuma (Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma (Plaza del Viento – Distrito IV)

11:00 h. GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS
Inscripciones:  del 16 al 25 de agosto (o hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en c/ San Juan. Organiza la Asociación Madrileña de Mus. (Plaza de Cervantes)

11:00h. Peña El Hormigón, juego infantil “EL HORMIGUERO”, Juego participativo en el que todos tienen premio, no hay ganadores ni perdedores. Inscripciones en el mismo lugar. Para todas las edades. (calle Pedro Gumiel / plaza de San Diego, frente a la Universidad)

11:30 y 13:00h. Actuación infantil, EL PEQUEÑO GENIO, teatro de títeres, CIA Retablo de la Ventana. Edad recomendada a partir de 3 años.Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:30h Peña El Golpe, TINTAPAÑUELOS. Ven a decorar pañuelos de una manera divertida. (Plaza de Cervantes)

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. (Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

13:00 h. CONCIERTOS DEL VERMUT
Actuaciones de ARIGATO Y KAMIKAZE HELMETS. (Escenario Plaza Cervantes, junto Feria de Día)

13:30 h. VERMUT a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad. Y MIGAS BENEFICAS de La Peña Los Jardineros. Donativo 1€. Vaso 1€, reembolsable (Plaza de Cervantes)

17:00h Peña El Juglar, FUTBOL TENIS. Actividad que consiste básicamente en la combinación de tenis y futbol. inscripciones desde las 16:30h en la plaza Cervantes. a partir de 8 años. Se recomienda ropa cómoda y buen perder. (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00h. Peña Los Gladiadores, III TORNEO DE TUTE. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, para mayores de 16 años. (carpa de la peña en el recinto ferial)

18.00h Peñas Festivas de la ciudad, MERIENDA CON NUESTROS MAYORES. Visita a la Residencia Francisco de Vitoria Calle Villamalea a cargo de las peñas festivas de nuestra ciudad.

18:00h. Peña El Pito, IV CAMPEONATO DE FUTBOL-CHAPAS. Campeonato de futbol chapas, los participantes pueden llevar su propio equipo de chapas. Inscripciones 1 hora antes. De 5 años en adelante (Calle Empecinado 7)

18.30h Peña Los Abejorros, TIROS LIBRES, pistas baloncesto Barrio Venecia. Inscripciones en el mismo lugar de la actividad, hasta 10 minutos antes. Cupo de participantes 25 por categoría, infantil hasta 10 años, juvenil hasta 16 años, senior sin edad límite ninguna. (pistas baloncesto Barrio Venecia)

19.00h Peña Los Bufones, PINTACARAS BUFÓN. Los bufones se convertirán en maquilladores infantiles para que los más pequeños puedan transformarse en sus superhéroes preferidos. No existe inscripción previa. Para mayores de 6 meses (Plaza de Cervantes)

19:00h. Peña El Hormigón, JUEGO DE LOS CHINOS. Tradicional juego que consiste en adivinar las piedras que tienen todos en la mano. Inscripciones media hora antes, para mayores de 18 años. (carpa de la peña en el recinto ferial)

19:00h Peña El Woky, WOKYBOWLING, los participantes se tiran por una pista deslizante para derribar unos bolos. Inscripciones en el lugar del concurso 15 min. antes, recomendado para 4-10 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h Peña Puerta Alcalá, EL TRAGABOLAS. Juego de parejas que consiste en conseguir el mayor número de bolas posible mientras que uno de los miembros empuja a su compañero que irá tumbado en un patinete, y se ayudará de un cubo para dicho objetivo. Inscripciones 30 minutos antes en el mismo lugar de la actividad. Edad mínima para participar 5 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h Peña El Cazo, taller y exhibición de CHEERLEADING. Para todos públicos (Plaza de Los Irlandeses)

19:00h Peña Los Grillaos, GRILLARCILLA. Actividad infantil para moldear arcilla, desde los 3 hasta los 12 años. (plaza de la Juventud)

19:30h Peña El Golpe, CONCURSO DE TARTAS, Se realizará una presentación de tartas proporcionadas por todos los participantes, el jurado elegirá las tres mejores tartas por su presentación y sabor. Inscripciones 30 minutos antes del inicio de la actividad. Para todas las edades. (carpa de la peña en el recinto ferial)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

19:00h. Peñas de Alcalá, OLIMPIPEÑAS, final “los pollos silenciosos” y clausura de las Olimpipeñas, solo para peñistas. (Plaza de Cervantes)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00 h. JUANJO ESPINOSA presenta “NOSTALGIKOS X LOS 2000”
Juanjo Espinosa cantante y compositor Alcalaíno. (Plaza de Palacio)

21:00h. Peña Los Vikingos, THE VIKINBEAST, Lanzar un barril de cerveza o mover una rueda de tractor nunca fue tan divertido. Inscripción una hora. Mayores de 18 años (carpa de la peña en el recinto ferial)

21:00h Peña Los Sepultureros, TORNEO FIFA 23. Torneo por eliminatorias de máximo 16 participantes. Partidos de tipo amistoso. Nivel de juego: clase mundial. Los partidos tendrán una duración de 15 minutos y en caso de empate se irá a penaltis. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, sin límite de edad. Los menores deben de ir acompañados de un adulto. (carpa de la peña en el recinto ferial)


21:30h. TEATRO EN FERIAS, BOEING, BOEING de Marc Camoletti
Versión y dirección: Ricard Reguant. Reparto: Andoni Ferreño, Agustín Bravo, Joan Carles Bestard, Tami Deniz, Laura Artolachipi, Sara Canora. Producción: Cabaret 42 Producciones S.L. www.montselozano.com

Bernard es un exitoso periodista al que se le dan estupendamente las mujeres, tanto que está con tres a la vez. Las tres son azafatas de diferentes compañías aéreas y de distintos países. Recibe en su apartamento a las tres azafatas en días y horarios diferentes para que así nunca coincidan, ya que cada una piensa que es la única mujer en la vida de Bernard. El problema llega el día en que las compañías aéreas en las que trabajan las azafatas deciden ponerse en huelga. Es entonces cuando los horarios de vuelo cambian y se reducen, dando lugar al enredo principal de la obra. Las tres coinciden el mismo día en el apartamento, pero a diferentes horas. ¡Carcajadas ase- guradas!

Butaca de patio 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 € (Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET FLAMENCO ESPAÑOL presenta “CARMEN
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes
(Patio de Santo Tomás de Villanueva, Pl. de San Diego)

22:00 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Palacio Consistorial. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes.
Plazas limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34.
(Punto de encuentro: 5 minutos antes en la puerta del Ayuntamiento)

22:30h BAILE con la orquesta PEGASUX (Plaza de Cervantes)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Loquillo y Sabino Méndez volverán a actuar juntos en Festival Gigante 2023

Imagen: Festival Gigante (Instagram)

Tenía que ser en la ciudad de las letras, Alcalá de Henares. Otro escenario no hubiera sido posible. Sabino Méndez (Barcelona 1961) guitarrista e incontestable compositor de canciones volverá a subirse a un escenario con Loquillo. Será el próximo 1 de septiembre a las 22:30 en el Festival Gigante.

Los abonos están ahora a un precio de solo 50 euros (+5 euros de gastos de gestión) y son válidos para los tres días. También tienes entradas de día por 40 euros (+4 de gastos de gestión) y, por supuesto, Bus Gigante para volver a casa desde el Festival. Además, el Gigante te regala hasta 15 euros si recargas tu pulsera antes del Festival.

Sabino Méndez

Méndez, que también desarrolla su faceta de escritor y colaborador en medios de comunicación, es considerado una de las voces más relevantes de la década de los 80.

Protagonizará, junto al que fuera su colega en Trogloditas, una de esas noches de música en directo para el recuerdo en la que se tocarán un puñado de canciones míticas e intergeneracionales: “Después de tantos años el escenario es como nuestra segunda casa. Y sin darnos cuenta se nos han pasado dos años sin subir juntos a uno”.

Cabe recordar que Loquillo y Méndez han sido una gran pareja artística. Crearon himnos que se han cantado y tocado en innumerables ocasiones. El también catalán reflexiona así sobre el oficio de escritor de canciones: “Existe solo una premisa: estar abierto a todo”. Y prosigue: “Contemplar y maravillarse de lo extraña, compleja, contradictoria, incoherente, buena y mala que es la vida humana que supera a cualquier ficción. El día que se pierde esa capacidad de maravillarse, uno está acabado como artista y como humano”.

El disco El ritmo del garaje cumple cuatro décadas en este 2023; un LP que incluye la canción que le da título al álbum pero que también contiene Cadillac solitario o Quiero un camión. Sobre la grabación de aquel trabajo Méndez no titubea: “Una de las mejores señales de que el cerebro no ha envejecido es que tengo la grabación de ese disco fresca, como si la hubiéramos hecho ayer mismo. Fue en realidad una reunión de amiguetes para inventarnos historias, pasárnoslo bien y hacer el gamberro”.

Loquillo: rock & roll en la ciudad de las letras

Loquillo y su banda volvieron a la carretera este pasado mes de abril para facturar la segunda parte de su gira El rey. Después de recorrer todo el país y culminar en 2022 era impensable tomarse un descanso para no cesar de ofrecer un directo arrollador.

El show de Festival Gigante supone comenzar la recta final de un tour muy personal en el que se ha podido comprobar la heterogeneidad del público y su apabullante entrega en cada una de las canciones del repertorio. Pero también la enorme complicidad del Loco y los suyos encima del escenario.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace siete ediciones. Lori Meyers, Viva Suecia, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Quadernillos regala televisores, colchones y cientos de premios en el Mes del Hogar

El Mes del Hogar regresa este septiembre al Centro Comercial Quadernillos, brindando la oportunidad de renovar nuestros hogares. La promoción se realizará del 1 al 17 de septiembre y se podrá participar a través de dos ruletas virtuales situadas en los establecimientos Family Cash y Brico Depôt, pudiendo obtener premios como colchones JustSleep One, Smart Tvs de 32” o barbacoas, además de muebles, artículos de decoración o vales de descuento que se podrán utilizar en todas las tiendas de hogar situadas en Quadernillos.

Para participar en la campaña, todos los clientes tendrán que presentar un ticket de compra con un importe superior a 10€, emitido durante el mes de septiembre de las tiendas participantes: Casa, Banak Importa, Sidivani, Brico Depôt, Family Cash y MaxColchón. Gracias a ese ticket de compra, se podrá acceder a las dos ruletas con premio asegurado.

El Mes del Hogar se llevará a cabo durante tres fines de semana, en nueve jornadas repartidas a lo largo del mes de septiembre:

  • Viernes (1, 8 y 15): de 17:30 a 20:30 h.
  • Sábados (2, 9 y 16): de 10:30 a 13:30 h y de 17:30 a 20:30 h.
  • Domingos (3, 10 y 17): de 10:30 a 13:30 h.

El centro comercial Quadernillos invita a sus clientes a empezar septiembre y el curso escolar de la mejor forma posible, con un mes lleno de oportunidades y regalos.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, propiedad de Proudreed, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depôt, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Migas de Los Jardineros con vermú de El Pito, Sepultureros y Pichis en las Ferias de Alcalá 2023

Nueva mañana en el epicentro de las Ferias de Alcalá. Cuando sale el sol la Plaza de Cervantes se convierte en un hervidero de alcalaínos con ganas de pasarlo bien. Ya sean pequeños en las atracciones y juegos o mayores con actividades para ellos, todos quieren pasar un buen rato.

Este es uno de los eventos que más público atrae estos días. Además, el buen tiempo de las Ferias ha posibilitado que sean muchos los que se han acercado al centro a colaborar con dos euros a esta deliciosa causa.

Centenares de raciones de Migas Benéficas estaban siendo preparadas por Los Jardineros mientras las Peñas El Pito, Sepultureros y Pichis repartían vermú, muy frío, a todos los presentes.

Exitazo de Los Jardineros en unas migas multitudinarias que han llenado el buche de los alcalaínos y turistas que esperaban pacientes bajo el sol de la Plaza.

Todo acompañado de un vermú al que, como de costumbre no han faltado ni nuestros políticos ni cientos de alcalaínos con ganas de refrescarse durante la acalorada mañana de este martes.