Dream Alcalá Blog Página 299

400 jugadores participan en el Torneo de Mus de las Ferias de Alcalá 2023

Alcalá de Henares está inmersa en la celebración de sus Ferias y, como cada año, tendrá lugar uno de los actos con más tradición y con una gran acogida.

Se trata del Torneo Multitudinario de Mus que se celebra este miércoles en la Plaza Cervantes y contará con la participación de unas 200 parejas.

La celebración del Torneo, para el cual se disponen cerca de un centenar de mesas a lo largo de la Plaza, se ha desarrollado a partir de las 11:00 horas con un total de cinco eliminatorias este martes.

Allí estaban la alcaldesa, Judith Piquet, que ha cambiado de pareja, antes jugaba con su padre, junto al concejal de Salud, Teofilo Lozano. También el ex alcalde Javier Rodríguez Palacios con su pareja habitual, el también concejal de la oposición, Alberto Blázquez.

Según especifican las normas, cada ronda es de tres juegos y gana el primero que llegue a 3.

El miércoles se celebrarán las finales, en el Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes y la entrega de premios.

Los ganadores del Torneo de Alcalá reciben como premio su participación en Campeonato Nacional de Mus. Asimismo, segundo, tercer y cuatro clasificados obtendrán una plaza Premaster de la Comunidad de Madrid.

El Hormiguero y los exitosos Tintapañuelos toman la plaza en el martes de Ferias

La ciudad amanece en su martes de Ferias. La plaza de Cervantes sigue siendo el epicentro de la diversión para los niños que, como el año pasado, se reparte también al Parque O´Donell y la cuesta de Gilitos.

En los juegos de la plaza, han sido dos peñas las protagonistas. El Hormigón y El Golpe que han montado sus Hormiguero y el famoso Tintapañuelos. Todo esto paralelamente al Tragaldabas, tobogán para niños, y la Fiesta de la Espuma de la plaza de la capilla del Oidor.

La Peña el hormigón ha montado su ‘Hormiguero’ con distintas pruebas infantiles para niños menores de 12 años en el incomparable marco de la plaza de San Diego. Lo mismo daban globos de agua que aros con cuerdas con tal de pasarlo bien.

Y, al lado del kiosko de la Música, la Peña El Golpe ha montado su Tintapañuelos. Un divertido y tradicional juego donde los niños decoran pañuelos o camisetas de una forma muy divertida. Todos ellos, eso sí, cubiertos con guantes y chubasqueros para evitar pintarse su ropa.

Y por la tarde… más actividades para niños

17:00h Peña El Juglar, FUTBOL TENIS. Actividad que consiste básicamente en la combinación de tenis y futbol. inscripciones desde las 16:30h en la plaza Cervantes. a partir de 8 años. Se recomienda ropa cómoda y buen perder. (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00h. Peña El Pito, IV CAMPEONATO DE FUTBOL-CHAPAS. Campeonato de futbol chapas, los participantes pueden llevar su propio equipo de chapas. Inscripciones 1 hora antes. De 5 años en adelante (Calle Empecinado 7)

18.30h Peña Los Abejorros, TIROS LIBRES, pistas baloncesto Barrio Venecia. Inscripciones en el mismo lugar de la actividad, hasta 10 minutos antes. Cupo de participantes 25 por categoría, infantil hasta 10 años, juvenil hasta 16 años, senior sin edad límite ninguna. (pistas baloncesto Barrio Venecia)

19.00h Peña Los Bufones, PINTACARAS BUFÓN. Los bufones se convertirán en maquilladores infantiles para que los más pequeños puedan transformarse en sus superhéroes preferidos. No existe inscripción previa. Para mayores de 6 meses (Plaza de Cervantes)

19:00h Peña El Woky, WOKYBOWLING, los participantes se tiran por una pista deslizante para derribar unos bolos. Inscripciones en el lugar del concurso 15 min. antes, recomendado para 4-10 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h Peña Puerta Alcalá, EL TRAGABOLAS. Juego de parejas que consiste en conseguir el mayor número de bolas posible mientras que uno de los miembros empuja a su compañero que irá tumbado en un patinete, y se ayudará de un cubo para dicho objetivo. Inscripciones 30 minutos antes en el mismo lugar de la actividad. Edad mínima para participar 5 años. (Plaza de Cervantes)

19:00h Peña El Cazo, taller y exhibición de CHEERLEADING. Para todos públicos (Plaza de Los Irlandeses)

19:00h Peña Los Grillaos, GRILLARCILLA. Actividad infantil para moldear arcilla, desde los 3 hasta los 12 años. (plaza de la Juventud)

19:30h Peña El Golpe, CONCURSO DE TARTAS, Se realizará una presentación de tartas proporcionadas por todos los participantes, el jurado elegirá las tres mejores tartas por su presentación y sabor. Inscripciones 30 minutos antes del inicio de la actividad. Para todas las edades. (carpa de la peña en el recinto ferial)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

21:00h Peña Los Sepultureros, TORNEO FIFA 23. Torneo por eliminatorias de máximo 16 participantes. Partidos de tipo amistoso. Nivel de juego: clase mundial. Los partidos tendrán una duración de 15 minutos y en caso de empate se irá a penaltis. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, sin límite de edad. Los menores deben de ir acompañados de un adulto. (carpa de la peña en el recinto ferial)

El Motoalmuerzo Presidiario superó todas las previsiones en las Ferias de Alcalá 2023

Una vez más salió la serpiente multicolor, predominando el negro presidiario y motero, desde el Recinto Ferial en el Motoalmuerzo de la Peña Los Presidiarios.

Y es que, en la mañana de este primer domingo de Ferias el Recinto Ferial volvía a ser un hervidero de motos esperando a la salida para la ruta, esta vez, urbana por Alcalá de Henares y algunos pueblos cercanos lo que propició que incluso participasen algunas vespinos. Los participantes se apuntaban desde una hora antes para formar parte de la gran concentración de motos de nuestras Ferias.

Allí hemos estado para ofrecer en directo la salida y plasmar en imágenes los momentos previos con auténticas joyas del motociclismo de todas las marcas y modelos. Desde la Montesa hasta la Honda pasando por Aprilia, Harley Davidson, Yamaha, la Vespa o las citadas vespinos.

En la salida también estuvieron la alcaldesa, Judith Piquet, y el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña, para despedir a los moteros. La Policía Local de Alcalá de Henares, como siempre, se encargó de la seguridad y de ayudar en todo lo posible a la organización del evento.

La participación va en aumento y anduvieron muy cerca las 250 monturas apuntadas a esta superconcentración motera de las Ferias de Alcalá que empezó con su tradicional desayuno motero y el almuerzo posterior con una barbacoa XXL ‘made in Los Presidiarios’.

Los Doblones vuelven a concentrar a sus coches clásicos en su Doblon Classic 2023

Vuelta los clásicos con la Peña Los Doblones y su IV Concentración de Coches Clásicos en Alcalá de Henares bajo el nombre ‘Doblon Classic’. El evento se ha celebrado el primer domingo de las Ferias de Alcalá 2023.

Primero los coches se concentraron en el parking de la antigua fábrica de GAL a las 11:00 horas para después salir en una ruta bordeando el centro de la ciudad. Además, este año la concentración fue solidaria con la inscripción de 15 euros cuyos beneficios fueron para la Asociación Holanda de Alcalá de Henares. Después, los coches quedan expuestos Plaza de los Santos Niños

Impresionantes vehículos de todas las gamas y estilos y cada uno de ellos con más 30 años de antigüedad. Había para todos los gustos, desde coches de época, pasando por un impresionante Mustang o un Alfa Romero de rally con los colores de Martini. No faltaron tampoco los tradicionales 600 o los Minis que acompañaban a un imponente Ford Fairlane que se llevó todas las miradas.

Sin duda un gran plan para los nostálgicos y amantes de los coches clásicos, aquellos que se podían arreglar teniendo cuatro nociones de motores de combustión. Una gran mañana para disfrutar con esta actividad de la Peña Los Doblones.

Los coches clásicos de la concentración

Varas castellanas, rugby, goles y mucha agua para los juegos de la tarde del lunes en Ferias

Concurso de Aviones de papel con los Gladiadores, Juegos Infantiles con los Abejorros y Campeonato de Parchís con El Hormigón ocuparon la tarde para los más pequeños en el Recinto Ferial. También en un local de peñas, en este caso en la calle Empecinado, El Pito volvió a organizar su divertida carrera de Correpasillos donde todos los pequeños se llevaron su bolsa de chuches.

No fueron juego pero si ya la tradicional Fiesta de las Asociaciones que organizó la Peña Los Vikingos, también en el Ferial, con Merienda para los socios y familias de diferentes asociaciones locales que trabajan con personas con diversidad funcional.

De vuelta al centro seguimos con los Juegos Desenchufados de la plaza de Los Irlandeses a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.

Y la plaza volvió a vestirse de Fiesta para recibir al divertido JuglarRugby el juego de pateo a palos que organiza la Peña El Juglar junto al Club Rugby Alcalá. Aunque el concurso tiene tres categorías es costumbre ya que haya una cuarta de políticos donde, esta vez, Enrique Nogués, concejal del PSOE se impuso en la final, por cierto a Francisco Javier Villavilla, del PP, que volvió a firmar un segundo puesto.

Paralelamente la Peña Puerta Alcalá celebraba su Frikigol.  Se trata de una actividad que consiste en meter un balón de fútbol en una portería cubierta con una lona en la cual hay diferentes dianas con distinta puntuación según la dificultad de la posición.

No dejamos el deporte porque si hay un acto llamativo y tradicional en Ferias es la carrera de varas castellanas. La Carrera de Velocidad de la Peña Los Jardineros cumple 20 años en los que los alcalaínos corren sobre 90 Varas Castellanas en tres categorías para llevarse deliciosos premios gastronómicos.

Del deporte pasamos al agua con la Gymkana acuática con realización de juegos de La Peña Los Pichis que se celebró en el Huerto de Los Leones. Además, otra actividad donde a los niños les encanta mojarse es la Pinchada de Globos del Desbarajuste. El concurso consiste en pinchar los globos de agua colgados con una diadema con pincho, y subido en su bicicleta.

El escenario de la plaza de Cervantes estrenó su Vermú Suena

Una de las principales novedades de las Fiestas de Alcalá de Henares de este año será las actuaciones musicales en directo que amenizarán, a partir de las 13:00 horas, la hora del vermut en la Feria de Día 2023.

La Plaza de Cervantes será el epicentro de estos conciertos, que cuentan entre otros, con la colaboración de Alcalá es Música y el Festival Gigante.

Este ciclo de conciertos arrancó el domingo 27 con la actuación de David Decano. Este lunes 28 fue el turno de la Lousiana Dixieland, animados en la pista de baile por la asociación ‘Swing Alcalá’, y a continuación el artista Luis de Diego y su ‘banda pop-rumbera’.

Martes y miércoles

El martes 29 será el turno de Arigato, un grupo que apuesta por la música familiar basada en cuentos infantiles, y posteriormente actuarán Kamikaze Helmets. Mientras, el miércoles 30 habrá tres actuaciones: la música para los más pequeños del grupo alcalaíno Sandungaia, el grupo internacional The Fuzillis y, para cerrar, la banda Calizo.

Este ciclo de conciertos de la Feria de Día se cerrará con los conciertos de Dan Millson, Ghouljaboy y Alex Correya DJ el jueves 31 de agosto, y las actuaciones musicales de Hermana Furia, Bewis de la Rosa y Bita DJ el viernes 1 de septiembre.

El golazo de Leicy Santos valió la The Women’s Cup para el Atlético de Madrid

Imágenes: Marcos Barquero (Atlético de Madrid)

Atlético de Madrid y Milan jugaron una final muy disputada del torneo The Women’s Cup, con mayor dominio de las locales ante un conjunto italiano muy férreo den defensa. Fue una buena prueba de fuego para las de Manolo Cano cara al inicio liguero, que será el próximo 9 de septiembre en Villarreal.

Majarín, desde fuera del área, llevó el peligro a la meta de Giuliani, con un disparo desde la frontal que salió rozando el larguero cuando se cumplía el minuto 4. El balón era rojiblanco y las ocasiones tardaron un poco en llegar porque hasta el minuto 26, de nuevo con un lanzamiento de Majarín desde el balcón del área, no llegaría. Luego, Leicy Santos lo intentó, también de lejos, pero su disparo salió rozando el poste. Y, en el 38, un centro medido de Medina lo cabeceó Sheila muy cerca de la madera. Con el 0-0 se llegaría al descanso.

Emoción hasta el final

El Milan salió un poco más incisivo en la segunda mitad, con la ex rojiblanca Staskova muy activa y buscando asociarse con sus compañeras, sobre todo al contragolpe. Las rojiblancas siguieron intentándolo, con Banini y Leicy manejando el esférico en la construcción del juego. Precisamente fue la argentina la que tuvo el gol en sus botas.

Un centro de Marta Cardona al corazón del área lo prolongó Ajibade hacia Banini y su disparo se estrelló en el poste derecho de la meta de Giuliani. Volvió a intentarlo la internacional argentina desde lejos pero se encontró con la parada de la meta italiana. Y, en el 79, de nuevo Banini lo intentó tras una pared con Gaby García para lanzar ligeramente desviado.

Pero lo mejor estaba por llegar. Leicy Santos, una de las mejores jugadoras del partido, inició una primorosa jugada colectiva con paredes con Ajibade primero, Sheila después y finalmente de nuevo Ajibade para lanzar un zurdazo que se coló sin remisión en la meta italiana. Un premio al gran trabajo de la colombiana, que rubricó una gran final con un golazo que valió el trofeo del The Women’s Cup.

Acto reivindicativo

Las jugadoras de ambos conjuntos posaron con una pancarta mostrando su apoyo a Jenny Hermoso. Además, la capitana del Atlético subió a por el trofeo con la camiseta de su compañera del Pachuca.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Lunes 28 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Lunes 28 de agosto

10:00 h. Peñas de Alcalá, desde calle Libreros a Plaza de Cervantes desfile inaugural de las OLIMPIPEÑAS, a continuación, en la Plaza de Cervantes lanzamiento de jabalina y 101 metros chanclas, solo para peñistas.

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Sorbe, Ronda Fiscal, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

11:00h Peña El Quijote, JUEGO DE LAS SILLAS, Consiste en bailar y correr alrededor de las sillas, y si te quedas sin silla pierdes. Premios para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de 10:00 a 11:00 en el mismo sitio. Para niños de 4 a 12 años acompañado de algún adulto. (Plaza de Cervantes)

11:00h. Peña Los Grillaos, PINTAR CON TIZAS. Pintar en cartulinas con tizas, para niños desde los 3 hasta los 12 años. (Plaza de Cervantes, Capilla del Oidor)

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos desenchufados. (Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13.00 h. fiesta de la espuma (Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO II
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma (Plaza del Barro – Distrito II)

11:30 y 13:00h. Actuación infantil, MAS QUE MAGIA, espectáculo de magia a cargo de Pepo Capel.Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño. (La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:30h Peña El Cazo, ATRAPA AL BUFÓN, Inscripciones 30 min antes, para niños hasta 12 años. (Plaza de Cervantes con Bustamante de la Cámara, junto Universidad)

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. (Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

13:00 h. CONCIERTOS DEL VERMUT
Actuaciones de LUIS DE DIEGO Y HIGH DECIBELS. (Escenario Plaza Cervantes, junto Feria de Día)

13:30 h. VERMUT a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad. 1 euro para el vaso reembolsable. (Plaza de Cervantes)

16:30 h. XIII TORNEO DE PADEL FERIAS Y FIESTAS ALCALA 2023, Del 28 agosto al 2 de septiembre en Pádel indoor Alcalá Cisneros y Pádel Indoor Alcalá horario de 16:30 a 24:00 h finales el sábado día 2 de septiembre en Pádel Indoor Alcalá.

Para más información: info@padelindooralcala.es (Club Pádel Indoor Alcalá, C/ Argentina, 11 y Pádel Indoor Alcalá Cisneros, Cuesta de Teatinos).

18:00h Peña Los Gladiadores, II TORNEO AVIONES DE PAPEL, concurso de lanzamiento de aviones de papel. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. categoría infantil (menores de 18) categoría adultos (mayores 18 años) Los participantes tendrán que llevar el avión hecho de casa. Tamaño del papel para realizar el avión será de A4 de 80gm. (recinto ferial, carpa peña los gladiadores)

18:00h. Peña El Juglar, JUGLARRUGBY, Actividad coordinada con el club Rugby Alcalá. Competición en la que se patea un balón de rugby para hacer diana entre los tres palos. Pueden participar desde niños hasta abuelos, y no se hacen distinciones por sexo entre las categorías (categorías según edad). Inscripciones a las 17:30 en la plaza Cervantes.  Se recomienda llevar ropa cómoda. (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:30h Peña Los Pichis, GYMKANA ACUÁTICA, Gymkana acuática con realización de juegos. Inscripción media hora antes, para niños de 4 a 12 años. imprescindible calzado cerrado. (Huerto de los Leones)

18:30h. Peña Puerta Alcalá, FRIKIGOL.  Actividad que consiste en meter un balón de fútbol en una portería cubierta con una lona en la cual hay diferentes agujeros con distinta puntuación según la dificultad de la posición del agujero. Inscripciones 30 minutos antes en el mismo lugar de la actividad, para mayores de 5 años. (Plaza de Cervantes)

18.30h Peña Los abejorros, JUEGOS INFANTILES, en la carpa de la peña se realizarán diferentes juegos infantiles, cuentos infantiles y merienda para los asistentes. (Carpa de la peña en el recinto ferial)

19.00H Peña Los Jardineros, XX CARRERA DE VELOCIDAD sobre 90 Varas Castellanas, Categorías Senior Masculina, Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años). Premios gastronómicos. Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba. (Calle Libreros)

19:00h. Peña El Pito, CARRERA DE CORREPASILLOS, Carrera de correpasillos para los más pequeños, premio bolsa de chucherías para todos los participante y medallas a los ganadores. Inscripciones a las 18:30. Traer su propio correpasillo (Calle Empecinado 7)

19:00h. Peñas de Alcalá, OLIMPIPEÑAS, Juega al trivial de Alcalá, solo para peñistas. (Carpa de Los Bufones en el recinto ferial)


19:00h. Peña Los Vikingos, FIESTA DE LAS ASOCIACIONES. Merienda con socios y familias de diferentes asociaciones locales que trabajan con personas con diversidad funcional. (Carpa de la peña en el recinto ferial)

19:00h. Peña El Desbarajuste, PINCHADA DE GLOBOS, El concurso consiste en pinchar los globos de agua colgados con una diadema con pincho, y subido en su bicicleta. Inscripciones a las 18:00h en el lugar donde se realizará el concurso. Para niños de 4 a 12 años. Cada participante llevará su propia bicicleta. (Plaza de Cervantes)

19:00h. Peña El Golpe, CONCURSO DE DJ´S, Concurso de dj`s con dos estilos de música y varias pruebas. Inscripción por redes sociales y también 30 minutos antes en la carpa de la peña en el recinto ferial. (Carpa de la peña en el recinto ferial)

19:30h. Peña El Hormigón, CAMPEONATO DE PARCHÍS, torneo de parchís para todas las edades. Inscripciones en el mismo lugar media hora antes. (Carpa de la peña en el recinto ferial)

20:00 h. XI TORNEO DE BALONCESTO 3X3. Organiza CLUB BALONCESTO ALCALA. Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior. (Pabellón Espartales)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00 h. DIEGO LARREA presenta “HAGAMOS QUE SUCEDA”
Diego Larrea cantante y compositor hispano argentino, vecino de nuestra ciudad desde hace más de 22 años, nos presenta su próximo disco “Hagamos que Suceda”. (Plaza de Palacio)

21:30h Peña Los Vikingos, Concierto de «HIGH DECIBELS». Concierto de High Decibels, banda formada por 5 integrantes enfocados en el Hard Rock. (Carpa de la peña Recinto ferial)

22:00h Peña El Juglar, CONCURSO DE BACHATA. Actividad coordinada con club 7 Rosas y Studio 360. Clase de bachata, concurso de bachata y social. Dirigida a todas las edades, inscripciones desde las 22:00, se recomienda llevar ropa cómoda. (sede peña El Juglar, calle Fernán Falcón, n32, C.C. Boisan)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
MARIACHO MÉXICO LINDO ¡SÍ SEÑOR! presenta “VIVA MÉXICO”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes(Patio de Santo Tomás de Villanueva, Pl. de San Diego)

22:30h BAILE con la orquesta LA FRAGUEL. (Plaza de Cervantes)

24:00h. Peña El Golpe, FIESTA REMEMBER, Música de siempre a partir de las 00.00 en la carpa del recinto ferial. (carpa de la peña en el recinto ferial)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Doblones, El Encierro, Woky y Puerta Alcalá se unen para dar el vermú del lunes en Las Ferias

Lunes de Ferias de Alcalá 2023 que ha llegado con mucha fuerza. La programación es extensa y para llegar a todo hay que tomar fuerzas.

Sí, además, buen tiempo, con algo de viento, instalado en la ciudad se hace cómodo nada mejor que la sombra de los árboles de la plaza de Cervantes y un vermú bien frio.

Los Doblones, El Encierro, Woky y Puerta Alcalá se han encargado de ofrecer la fresca bebida en el tradicional baile del vermú de todas las mañanas de Ferias. Cientos de vecinos han pasado por sus mesas para tomar el aperitivo.

Con este baile del vermú de peñas se abre esta tradición, el del domingo fue ofrecido por todas las Peñas, que seguirá a lo largo de toda la semana. Una mañana de diversión con los juegos de la mañana para después tomar un refresco.

Todo animado por La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares, además de la Fiesta de la Espuma y los conciertos del ciclo El Vermú Suena que comenzaba este mismo lunes y estará hasta el miércoles para dar paso al Bonus Track del Gigante.

Controlando la fila de entrada ‘El Lupas’, alcalaíno de pro de la Peña Los Doblones, que ha tenido la mañana tranquila.

Bocadillo solidario de Los Vikingos a favor de la Asociación Holanda de Alcalá de Henares

En las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares no solo hay tiempo para la música, las ferias y la diversión. También saben hacer actos solidarios en favor de los menos favorecidos.

Si miras el Programa de las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares verás multitud de actos organizados por las distintas Peñas de Alcalá, como el Baile del Vermouth BENÉFICO al que pudimos asistir el domingo por la mañana.

Por la tarde ha sido el turno de la Peña Los Vikingos, que un año más han realizado una venta solidaria de bocadillos en favor de Holanda, Asociación para personas con diversidad funcional intelectual en Alcalá de Henares, gracias al donativo de 2 euros que entregaban los presentes.

Distintos miembros de la corporación municipal han asistido a este acto que cada año reparte solidaridad al ritmo de la música y el buen ambiente en los alrededores del Quiosco de la música de la plaza de Cervantes.

Fallece Sandalio San Román Hernández, fundador y editor del semanario Puerta de Madrid

Sandalio San Román Hernández, fundador y editor del semanario Puerta de Madrid. Imagen: Puerta de Madrid.

El semanario Puerta de Madrid ha publicado en su página de Facebook la noticia del fallecimiento de su fundador y editor, Sandalio San Román Hernández.

La capilla ardiente tiene lugar este lunes en la sala 4 del Cementerio Jardín de Alcalá.

Sandalio fundó el semanario Puerta de Madrid en 1968. Considerado el semanario más longevo de la Comunidad de Madrid, ha venido informando de la actualidad de Alcalá de Henares desde entonces de forma ininterrumpida (pandemia incluida), con un estilo inconfundible y una profesionalidad fuera de toda duda.

Sandalio, trabajador y profesional incansable, estuvo al pie del periódico hasta este mismo fin de semana, preparando la edición de las Ferias 2023.

Desde estas líneas queremos transmitir nuestro más sentido pésame a la familia y compañeros del semanario. D.E.P.

Las Damas de Honor de las Ferias de Alcalá 2023

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Otra de las tradiciones más arraigadas de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares es la recepción oficial a las Damas de las Ferias.

Como en otras ocasiones las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá también se acompañaron de un ‘Damo’, elegido solo unos minutos antes en la XXXIV Elección de Míster Damo Ferias 2023 que la Peña El Hormigón llevó a cabo en la plaza de Cervantes. El ganador, Eduardo García se impuso a otros tres aspirantes.

Las Damas de Ferias de las distintas Casas Regionales de Alcalá fueron entrando, como cada año, una por una al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde saludadas por la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña y la pregonera, Olalla García.

Como es costumbre, a cada una de las Damas de Honor se les entregó una cinta que hacía gala de su condición, un ramo de flores y un obsequio.

Todas las Damas de Honor

Eduardo García es el Damo de las Ferias de Alcalá 2023

La experiencia es un grado y se impuso en el Concurso para la elección del Damo de Ferias 2023. Eduardo García, de 41 años, se alzó con el título ante otros tres jóvenes, Dani Grcía, José Luis Ríos y José Conejo.

El sábado a las 19:30 horas, justo antes del Pregón, en la Plaza de Cervantes se celebró el XXXIV Certamen Damo de Ferias para elegir al más guapo de los alcalaínos.

Lejos de ser un concurso frívolo, aunque sí es muy festivo, el elegido como Damo de Ferias 2023 fue recibido en el Ayuntamiento una hora después, a las 21:00 horas en la presentación de las Damas de Ferias.

Será el representante masculino de Alcalá durante todas las Ferias, igual que las chicas representan a cada una de sus Casas Regionales. Así que debe guardar una buena imagen y lucir su banda durante toda la semana, con las muchas ventajas que eso conlleva.

El ganador de esta XXXIV edición del Damo de Ferias ha sido el Eduardo García de 41 años, que fue quien mejor se desenvolvió en el escenario, superando con creces todas las pruebas a las que le retaban las chicas de la Peña El Hormigón.

El Pendón de Las Peñas vuelve a las calles por las Ferias de Alcalá 2023

Alcalá de Henares vive desde este sábado sus tradicionales Ferias y Fiestas. Uno de los primeros actos se celebra antes del pregón donde la corporación municipal, entre gobierno y oposición, y representantes de las peñas festivas de la ciudad pasean el Pendón de las Peñas del Ayuntamiento a la calle Imagen para asistir a la Ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas.

Fue apenas una comitiva de unas 30 personas, que iba siguiendo a Aaron, de la Peña El Juglar y encargado de portar la divisa, acompañada por una Charanga que entona el Himno de Alcalá, imposible no emocionarse con este inicio de las Ferias.

El pequeño pasacalles recorre el lateral del Corral de Comedias para adentrarse en la calle Mayor donde lo reciben con aplausos los alcalaínos y visitantes que están sentados en las terrazas. Allí se cruzaron con la charanga ‘pre-ferias’ de Los Pichis que cedieron el paso a la ilustre marcha.

Una vez el convento de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción de calle Imagen, los sufridos vecinos que esperan horas para tener un buen sitio para ver la Ofrenda Floral lo reciben con alegría porque saben que da comienzo el acto que tanto estaban aguardando.

El pendón entra al Convento para salir escoltando más tarde al Santísimo Cristo Atado a la Columna. Justo antes del pregón vuelve a la plaza de Cervantes para el solemne pero festivo acto de ‘Colocación del Estandarte de las Peñas en el balcón del Ayuntamiento’.

La Peña El Woky volverá a celebrar su ‘Homenaje a Nuestros Mayores’

Disfrutar pero, sobre todo, hacer disfrutar. Es el lema de nuestras Peñas, no solo en Ferias si durante todo el año. Para eso La Peña El Woky se fija en nuestros mayores a los que desde hace más de 15 año les dedica un homenaje.

Homenaje en forma de merienda a base de parrilla ya sean pancetas, morcillas o lomo que cocinan con esmero estos peñistas que reparten alegría por la ciudad dese que se fundaran hace más de 30 años.

Con sus inconfundibles blusones salmón, con pantalón blanco y pañuelo negro, ‘los wokys’ presentan esta actividad en la plaza de Los Irlandeses dirigida a mayores de 65 años “a los que damos de comer, pero si es necesario también se pueden llevar la comida a casa” nos cuentan desde La Peña.

El Woky volverá a encender su parrilla este miércoles 30 de agosto a las 19:00 horas no solo para dar de merendar a los mayores sino también para hacerles bailar al ritmo de la charanga ’69 Banda’ que les acompaña en su tradicional ‘Homenaje a Nuestros Mayores’ (necesario recordar que la actividad está dirigida a mayores de 65 años).

Maratón fotográfico

Con la finalidad de dar un punto de vista cultural a las actividades realizadas por las peñas en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, la peña “El Woky” convoca su segundo maratón fotográfico complutense como parte de sus actividades lúdicas de las ferias patronales de Alcalá de Henares de 2023.

Un maratón fotográfico es un concurso fotográfico en el que los concursantes deben realizar la fotografía interpretando el tema propuesto por el organizador en una cantidad de tiempo limitado.

Fecha y lugar: El maratón se celebrará el 31 de Agosto de 2023 en Alcalá de Henares entre las 12 horas y las 18 horas.

Inscripción: La convocatoria del maratón es abierta a la participación de cualquier persona sin límite de edad.

Para participar y recibir más información será necesario enviar un correo electrónico a la dirección woky.asociacion@gmail.com indicando el nombre y dos apellidos y las 4 últimas cifras del DNI y se le asignará al participante un código que será necesario para poder presentar la fotografía.

El periodo de inscripción estará abierto hasta las 00:00 horas del día anterior a la celebración del maratón fotográfico (31 de agosto).

Rugby bufón: Los Bufones fichan por el Rugby Alcalá para su juego de Ferias

‘Rugby Bufón. El Rey del Pase’ será un nuevo juego para divertir a grandes y pequeños en las Ferias de Alcalá 2023. La Peña Los Bufones y el Club de Rugby Alcalá se unen para presentar esta actividad para todo el que quiera poner a prueba sus habilidades para convertirse en el Rey del Pase.

El juego se celebrará este miércoles 30 de agosto, a las 18:30 horas, en la plaza de Cervantes y la inscripción se realizará 15 minutos antes de la prueba. Habrá tres categorías sub-10 (nacidos en 2013 en adelante), sub-15 (nacidos en 2018 en adelante) y senior nacidos en 2017 y años anteriores).

La mecánica del juego es muy sencilla. Todos los participantes deberán lanzar con las manos un balón de rugby que acierte a colarse por el agujero de un neumático que estará colgado de los inconfundibles palos que el Rugby Alcalá coloca cada año para los juegos de la plaza de Cervantes.

Y es que ‘Rugby Bufón. El Rey del Pase’ no será la única actividad que Rugby Alcalá celebra en estas Ferias. En la misma tarde del lunes 28 de agosto, también a las 18:00 horas, vuelve el JUGLARRUGBY. Una actividad que organiza la Peña El Juglar y coordina Rugby Alcalá donde se patea un balón de rugby para hacer diana entre los tres palos.

Golpetazos, goles, mus y Pequeñantes en la tarde del domingo de Ferias

La tarde del domingo trascurrió con las peñas como auténticas protagonistas. La Peña el Golpe ha organizado ‘El Golpetazo’, una propuesta para niños y niñas a partir de 5 años que ha consistido en una divertida carrera a través de una lona deslizante.

Risas, resbalones y mucha diversión en este juego que organizan los de El Golpe y donde los más pequeños se lo han pasado, una vez más, en grande.

Una hora más tarde se instalaban las porterías de Los Grillaos en el lateral del Corral de Comedias para disputar GRILLIFUTBOL 3×3.

Se trataba de partidos de fútbol de 5 minutos de 3 contra 3 jugadores para mayores de 12 años y en el que decenas de parejas estuvieron a punto de llegar a la noche entre gol y gol.

Además, la Peña Los Vikingos, organizó su benéfico ‘BOCADILLOS PARA TODOS’, merienda solidaria para todos. Con su venta, 2 euros, se ayudaba a la ASOCIACION HOLANDA.

El Mus de El Cazo

Ya para mayores de 18 años, y fuera de la plaza, la Peña El Cazo organizó su tradicional Torneo de Mus al que concurrieron 32 parejas. Allí Oscar y Pio se impusieron en la final a Javi y Adri. Buen entreno para el torneo multitudinario de mus que arranca este martes en las Ferias de Alcalá.

Y los Pequeñantes…

Además, los ‘Pequeñantes’, la nueva asociación de Jóvenes giganteros, ha desfilado desde la Plaza de Cervantes, a la calle Mayor y Libreros para volver al punto de partida, llenando de música, color y ambiente festivo las calles del centro.

El Pito y Los Pichis abren los Pasacalles con charanga de Las Peñas en las Ferias de Alcalá 2023

Todas las tardes de las Ferias de Alcalá podrás ver como nutridos grupos de peñistas acompañan a la una charanga que, al ritmo de la música, le hacen bailar durante un recorrido que siempre acaba en la plaza de Cervantes.

Desde sus peñas salen a la calle para divertirse y divertir a todos los alcalaínos y visitantes que celebran las Ferias de Alcalá en el centro.

Para abrir este particular calendario de ‘Pasacalles con Charanga’ que celebran nuestras peñas fueron El Pito y Los Pichis quienes protagonizaron las dos primeras salidas, incluso antes del pregón.

Así, el sábado a las 17:30 y a las 18:00 horas, desde sus locales de la calle Empecinado y Ronda de Pescadería salieron los rojos y azul cielo para bailar al ritmo de la charanga.

Pasacalles del Pito

La Peña El Pito atronadora con sus silbatos hizo el recorrido desde Empecinado a Santos Niños para llegar la calle Mayor y rápida vuelta para no perderse un buen sitio en la Ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas. A la comitiva, amenizada por la charanga de Almacenes Europa, les acompañaron algunos Jardineros y las del Hormigón que andaban por allí buscando candidato a Damo de Ferias.

Los Pichis de ronda

Media hora más tarde, Los Pichis salieron desde Ronda de Pescadería dirección Siete Esquinas para buscar Santos Niños y hacer el recorrido de sus compañeros hasta el Ayuntamiento. Eso sí, tuvieron actuación previa de la charanga Los de la Cruz en su propio local. Sin embargo, la atención se llevó Silvia, una pichi que, dicen, es el doble de la alcaldesa.

El pregón de Olalla García da el pistoletazo de salida a las Ferias de Alcalá 2023

Su propia historia y la de otra alcalaína singular, Francisca de Pedraza, fueron las protagonistas del pregón de la escritora Olalla García en las Ferias de Alcalá de Henares 2023. Un pregón que comenzó con las Peñas gritando y bailando al son de “que boten Las Peñas” y el socorrido cántico “hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual”.

Salía al balón Antonio Saldaña, concejal de Festejos Populares, exultante con un “buenas noches, Alcalá”. Recordó que Alcalá de Henares cumple este año su 25º Aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y cómo lo consiguió “unida, en un objetivo común para conseguir un título. “Aquí igual, os unís todos 22 Peñas, colectivos, Gigantes, comparsas… somos una ciudad histórica. Que pasemos unos días felices, divertidos, solidarios… apelo a ese espíritu. Y que recibamos a todos con alegría para tener las Fiestas más divertidas de la Comunidad de Madrid”, para pasar a presentar a una pregonera “amante de nuestra ciudad y que nos va a hablar desde el corazón”.

El pregón de Olalla García

Cogía el micro Olalla para gritar de nuevo “Buenas noches, Alcalá. Estoy muy contenta, ¿vosotros estáis contentos?”, buscando el apoyo unánime de unas peñas entregadas a nuestras Ferias.

“Soy una cuentahistorias, por eso os quiero contar una muy rápida para que nos podamos ir al Recinto Ferial”, decía Olalla para esperar a un nuevo ‘que boten las Peñas’.

Cuando pudo de nuevo volver a hablar, arrancó con “la historia de una muchacha que llegó a Alcalá cuando tenía 15 años y Alcalá le cambio la vida. Le cambió tanto que decidió que tenía que devolver parte de eso que le había dado la ciudad. Ciudad que recibe a la gente con las puertas, los brazos y el corazón abierto. Aquí tenemos cabida todos, gentes de distintas procedencias y formas de entender y de vivir la vida. Y es que todos tenemos parte en Alcalá”.

Seguía Olalla recordando a “esa niña que, en cuanto llegó a Alcalá, sintió que esta era su casa después de recorrer media España con su familia y con el tiempo decidió convertirse en escritora y devolver lo que Alcalá le había dado. Qué mejor manera de escribir historias sobre Alcalá, sobre el pasado de la ciudad, sus personajes…”.

Parón para una de “hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual”.

Retomaba la pregonera afirmando que “Alcalá no solo tiene presente y futuro, también tiene pasado y cuando investigué sobre su pasado encontré a personajes que me tocaron muy hondo. El que más hondo me marcó fue Francisca de Pedraza”.

Una alcalaína frente al mundo

“Francisca fue una vecina que vivió en Alcalá hace 500 años. La casaron con un hombre que la trataba muy mal. Decidió divorciarse en una época donde eso era prácticamente imposible de conseguir. Pero ella, que era muy valiente, tenía la suerte de vivir en una Alcalá que tenía Universidad y su rector decidió, finalmente y después de 12 años, que merecía que la apartaran de su marido. Esto solo podía haber sucedido en Alcalá, porque teníamos una Universidad que apoyaba a los vecinos y que daba fuerza a nuestra ciudad. Alcalá de Henares es una ciudad que llevo en el corazón y la llevaré siempre. Una ciudad con su pasado, presente y futuro, pero también una ciudad donde sabemos divertirnos. Para eso tenemos nuestras Fiestas y a nuestras Peñas”.

Iba finalizando su pregón Olalla diciendo que “esta tarde una persona me escribía en Facebook para decirme que las Peñas de Alcalá son muy sabias. Las Peñas están siempre que las necesitamos, para que los vecinos nos podamos divertir”.

No quiso terminar la escritora alcalaína sin que llegará “el momento de comprobar si todas las Peñas están presentes” para pasar lista y saludar a todas y cada una de nuestras Peñas Festivas.

Piquet: «Disfrutad con mucha cabeza pero, sobre todo, con mucho corazón»

Como es tradición y después de la pregonera, habló la alcaldesa Judith Piquet que se estrena este año en el balcón del Ayuntamiento. Lo primero es lo primero y llegaron las “Buenas noches, vecinos de Alcalá” y, por supuesto las “gracias a Olalla, nuestra pregonera. Con qué amor y pasión habla de nuestra ciudad, con ese amor y esa pasión con la que habla y escribe de esta ciudad, es lo que queremos transmitir desde este Ayuntamiento a todos, para que disfrutéis de las ferias con vuestra familia y vuestros amigos”, arrancaba la nueva alcaldesa.

Seguía Piquet subrayando que “Alcalá es una ciudad abierta, generosa y donde nos encanta divertirnos. Tenemos la mejor ciudad del mundo y por eso tenemos las mejores Ferias del mundo”, y es que el balcón dispara la alcalanía.

De alcalaínas maneras finalizaba su discurso para decir al respetable que “vosotros sois el alma de las Ferias, nos quedan 8 días de diversión y de disfrutar de nuestras actividades”, y deseaba a todos “disfrutar con mucha cabeza pero, sobre todo, con mucho corazón”.

Todo para un último “Que vivan las Ferias de Alcalá, que viva Alcalá de Henares, que viva nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Hoy empieza todo, Felices Fiestas alcalaínos!!!

Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas de Alcalá 2023

Hace 35 años un grupo de peñistas quiso llevar, antes de las Ferias, sus pañuelos ante el Santísimo Cristo atado a la Columna. Unos meses antes, en abril de 1998, esta imagen había realizado su primera estación de penitencia. Fue un Viernes Santo de la Semana de Pasión de Alcalá de Henares.

Una procesión pedida por los propios peñistas a las Madres Carmelitas que autorizó el entonces concejal de Festejos José Macías Soto, como cuentan nuestros compañeros de Alcalá Cofrade.

Tradición Alcalaína

La costumbre se fue convirtiendo en tradición. Ahora, cada sábado antes del pregón son cuentos de personas las que se congregan en la calle Imagen a las puertas del convento de las Carmelitas Descalzas. Lo hacen para realizar una Ofrenda Floral al Cristo que, como en 1988, lleva los pañuelos de todas las Peñas colgados a sus pies.

Allí autoridades locales, eclesiásticas, fieles y devotos, hermanos de la Hermandad de la Columna y miembros de otras cofradías se unen a las Peñas para esta tradicional alcalaína.

Presentaron el acto, el Hermano Mayor de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo, Pedro Fernández Rapestre, y el vocal de vida y redes sociales de la Hermandad, Samuel Rivas Vivas.

Como también es costumbre, aunque ellas aseguraron que no lo esperaban, la alcaldesa Judith Piquet y la pregonera, Olalla García hablaron a los presentes para desearles unas felices, seguras y tranquilas Fiestas para pasar al rezo del Padre Nuestro y el Ave María oficiados por el capellán Don Manuel Rodríguez Cruz.

Antes de comenzar le fue impuesta la medalla de la Hermandad del Cristo de la Columna a la pregonera Olalla García. Después, las 22 Peñas, una por una, así como las casas regionales y distintas cofradías de Alcalá de Henares y municipios vecinos, además de los fieles y devotos alcalaínos, pasaron a hacer su ofrenda floral al Cristo.

Ofrenda Floral

El acto de 2023 se volvió a celebrar, como marca la tradición, a las puertas del Monasterio de las R.R.M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción. Este año han sido representantes de la Peña Los Doblones los encargados de portar al Cristo hasta su altar en el centro de la calle, cogiendo el testigo de El Hormigón que lo hizo en 2022 y El Quijote y Los Reincidentes que lo portaron en las ediciones anteriores a la pandemia.

Después de ellos, todas las peñas, además de las Cofradías, diversas asociaciones de la ciudad y alcalaínos y visitantes han ofrecido sus flores al Cristo. Hermosas imágenes de vecinos dejando flores y niños besando al Cristo, alzados por Ricardo López Viñas uno de los hermanos de la cofradía.

También momentos de emoción, no solo por el devoto público que se compungía al ver al Cristo de la Columna volver a salir a la calle Imagen, también por el homenaje a quienes ya no están con nosotros y no pueden disfrutar de este gran día de las Ferias de Alcalá.

Peñas Festivas

Casas Regionales

Cofradías y Hermandades