Dream Alcalá Blog Página 1413

Ganadores del Gran Concurso Dream Alcalá

Anuncio de los ganadores del Concurso Dream Alcalá de julio/agosto de 2014. ¿Quieres saber si eres tú uno de los ganadores?

El pasado lunes concluyó el Concurso Dream Alcalá de julio/agosto de 2014. Publicado el pasado 23 de julio y activo hasta al pasado 18 de agosto de 2014, el concurso levantó el interés de varios miles de lectores. De entre ellos, los que se registraron correctamente y en el plazo requerido sumaron un total de 263 candidaturas.

Las localidades de origen de los candidatos cubren buena parte de la geografía nacional. Aunque las más numerosas fueron las provenientes de Madrid y la propia ciudad de Alcalá de Henares, también queremos destacar lectores que han participado desde localidades cercanas a Alcalá como Alovera, Azuqueca de Henares, Guadalajara, Humanes, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Valdeavero y Villalbilla.

También hemos recibido muchas candidaturas desde otras localidades de España como: Bailén, Barcelona, Illescas, Las Rozas, Melilla, Móstoles, Rojales (Alicante), Santander, Santorcaz, Segovia, Seseña, Sevilla, Tortosa, Tres Cantos o Trujillo, por citar algunos.

Incluso nos han escrito seguidores desde fuera de nuestras fronteras, como Laura Cunnngham desde Edimburgo, Ana desde Newmarket (Reino Unido) o Emilie Rousseau desde Francia.

Desde aquí queremos daros a todos las gracias por vuestra participación.

Tras comprobar qué concursantes cumplían los requisitos señalados en nuestras bases, y usando un proceso automático generado por la aplicación ContestHopper utilizada para el concurso, los ganadores del primer Gran Concurso Dream Alcalá son:

Isabel Sahuco, Madrid

Juan Carlos Pérez, Alcalá de Henares

Enhorabuena a los dos. Como sabéis, este premio os otorga el derecho a disfrutar con vuestro acompañante de una estancia de una noche en Habitación Especial para dos personas en régimen de Alojamiento y Desayuno, y Circuito de Aguas doble en el Spa, en el Parador de Alcalá de Henares.

Recibiréis un correo electrónico para solicitaros vuestros datos personales y poder remitírselos al Parador de Alcalá. Tenéis de plazo hasta el 31 de agosto para enviarlos, aunque después tendréis hasta el 29 de diciembre para disfrutar vuestro regalo, una vez hayáis contactado con el parador para efectuar vuestra reserva.

¡Gracias a todos por participar y os esperamos en el próximo concurso!

Más información

Dispositivo especial de tráfico para las Ferias de Alcalá 2014

Dispositivo especial de tráfico con motivo de las Ferias de Alcalá 2014, que se celebran del 23 al 31 de agosto.

  • La Plaza de Cervantes queda cerrada al paso de vehículos a partir de mañana para facilitar el montaje de la Feria de Día
  • Para conocer en estado de la circulación en tiempo real se recomienda consultar www.traficoalcala.es

Con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá que se celebrarán entre los días 23 y 31 de agosto, a partir de hoy día 20 queda cerrada al tráfico rodado la Plaza de Cervantes, donde comenzará la instalación de las casetas de la Feria de Día y otras infraestructuras, como escenarios, necesarias para la realización de numerosas actividades incluidas en el programa festivo (ver Especial ferias y Fiestas de Alcalá 2014). Asimismo, a partir de mañana, y tal y como ha sido oportunamente señalizado, se limita el aparcamiento en las calles Libreros y Santa Úrsula.

La parada de taxis de la Plaza de Cervantes se traslada a la calle Santa Úrsula. En cuanto a los autobuses urbanos (www.autobusesdealcala.com/urbanolineas), las líneas 2 y 3 tendrán su cabecera en la Plaza de Atilano Casado (Vía Complutense); en la calle Colegios estará la parada de la línea 1 (dirección Campo del Ángel), línea 6 (dirección Paseo del Val) y línea 7 (dirección Ensanche); en la calle Santo Tomás/Parador estará la parada de la líneas 1 y 6 (dirección Barrio del Pilar) y de la línea 7 (dirección Nueva Alcalá).

Po lo que respecta a la zona del Recinto Ferial, cada día a partir del 22 de agosto y hasta el domingo 31 se cerrará al tráfico a las 18:30 horas la avenida de Ronda del Henares, en el tramo comprendido entre la calle Gran Canal y la Plaza de la Juventud; igualmente, se procederá al corte en Fernán Falcón con Cristóbal Bustamante (zona CC Boisán) y se impedirá el estacionamiento de vehículos en la confluencia de Ronda del Henares con c/ Fernán Falcón, con el fin de dejar despejada la zona de acceso al Recinto Ferial más próxima a la Plaza de la Juventud. El acceso a la zona de aparcamiento del antiguo recinto ferial se realizará por Puerta de Aguadores.

En la zona de la Plaza de Toros, la celebración de los conciertos podría obligar a cortes puntuales de tráfico en las calles próximas. Asimismo, por la celebración de los encierros (29, 30 y 31 de agosto) se impedirá el aparcamiento a partir de las 5:00 h. del viernes 29 de agosto en la Avenida Miguel de Unamuno (entre glorieta con la calle Teatinos y Glorieta de Lázaro Cárdenas-Avda.Meco) y calle Paula Montal (zona Comisaría). Las líneas de autobús urbano recomendadas para acudir a la Plaza de Toros son la 2 y la 3.

El sábado 30 de agosto tendrá lugar la Cabalgata de Ferias, que transcurrirá en su integridad por Vía Complutense, desde la confluencia con Luis de Medina hasta el Parque O’Donnell; se podrá circular por la calle Ávila y se podrá acceder al centro por la Rotonda de las 25 Villas.

Se recuerda que Alcalá de Henares dispone de varias zonas de estacionamiento de libre acceso: antiguo recinto ferial, camino del Cementerio Municipal (zona ROCA), Avenida del Ejército, Pico del Obispo, Eras del Silo y aparcamiento del pabellón Caja Madrid (junto a la Plaza de Toros). Asimismo, permanecerán abiertos los aparcamientos San Lucas (Vía Complutense), Mercado Municipal (acceso por Carmen Calzado) y La Paloma (c/ Santo Tomás de Aquino)

El Plan de Movilidad y Accesibilidad de las Ferias de Alcalá 2014 elaborado por la Unidad de Tráfico de la Policía Local complutense establece las medidas necesarias para regular la circulación de vehículos y peatones, garantizando así la seguridad vial. En todo caso, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, sobre todo en las zonas del centro histórico y Recinto Ferial. Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares dispone de la página web www.traficoalcala.es, con datos procedentes de la Sala de Control de Cámaras de Policía Local.

 

Alcalá vive este año sus Ferias más solidarias

Alcalá vive este año sus Ferias más solidarias, las entradas de los conciertos y de los espectáculos de la Semana de la Danza, en el Patio Santo Tomás de Villanueva de la Universidad, incluyen 1 euro que se destinará a cinco entidades benéficas: Unicef-Alcalá, Astea Henares, Provida Alcalá de Henares, AVT y Fundación Juegaterapia.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares convierte las Ferias de Alcalá en una gran cita solidaria. Tanto las entradas para los conciertos en la Plaza de Toros (Loquillo, Malú, Nancys Rubias, Abraham Mateo, Campanilla El Musical y Modestia Aparte + Un pingüino en mi ascensor) como las entradas para los espectáculos de la Semana de Danza Ciudad de Alcalá en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, incluyen en el precio un euro que se destinarán a cinco entidades benéficas.

Este año, las organizaciones elegidas para recibir la solidaridad de todos los vecinos que participan en las Ferias de Alcalá 2014 son: Unicef, Astea Henares (Asoc. de familias con personas con Trastorno de Espectro Autista), Provida Alcalá de Henares, AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) y Fundación Juegaterapia, de atención a niños hospitalizados en áreas de oncología infantil.

Esta iniciativa del “euro solidario” en Ferias se puso en marcha el pasado año, recuerda el alcalde complutense, Javier Bello. En las Ferias 2013 se recaudaron 22.134 euros, por lo que cada una de las cinco asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad (Debra, ACADI, Hospital de Antezana, Integral Solidario y Casa de Acogida Virgen de las Angustias) recibió un cheque de 4.426,8 euros.

Conciertos Ferias Alcalá 2014

  • Loquillo: sábado 23 de agosto. 8€ (grada) – 10€ (ruedo), incluye 1€ para fines sociales
  • Malú: domingo 24 de agosto. 15€ (ruedo) 12€ (grada), incluye 1€ para fines sociales (agotadas)
  • Nancys Rubias: lunes 25 de agosto.8€ (ruedo) 6€ (grada) Incluye 1€ para fines sociales
  • Abraham Mateo: martes 26 de agosto. 8€ (ruedo) 6€ (grada) Incluye 1€ para fines sociales
  • Campanilla, el Musical (infantil): miércoles 27 de agosto;7€ (ruedo; sentado) 5€ (grada), incluye 1€ para fines sociales
  • Modestia Aparte y Un pingüino en mi ascensor: 8€ (grada) – 10€ (ruedo), incluye 1€ para fines sociales

 

Venta de Entradas:

  • www.ticketea.com,
  • CC Alcalá Magna (Paco Cecilio y La Dehesa),
  • Oficina de Turismo
  • Plaza de los Santos Niños (tardes) y taquilla Plaza de Toros (desde 23 de agosto).

 

Más información:

 

Teatro en Ferias Alcalá 2014

Alcalá también es teatro durante las ferias de Alcalá de Henares 2014. Descubre las representaciones de la semana del 23 al 30 de agosto.

Yo, Quevedo

Yo_QuevedoSábado 23, domingo 24 y lunes 25 de agosto a las 20:00 h.

Interprete, autor y director: Moncho Borrajo. Colaboración especial de Lucia Bravo en escena y Carlos Latre (voz off).

Precio entrada: Butaca de patio.- 21,30 €. Butaca de anfiteatro.- 17,90 €. Silla de palco delantera.- 15,10 €. Silla de palco trasera, visión reducida.- 11,50 €

En una locura de versos de antes y de ahora, Moncho Borrajo es y no es Quevedo, depende del momento y de la persona que le visita o le atienda en el escenario, bien sea una enfermera, un monje o una cortesana teatrera. El público podrá gozar de la escatología más “quevediana” y del ingenio de la improvisación al más puro estilo del Siglo de Oro español.

El hijo de la novia

elhijodelanovia-cartelViernes 29 y sábado 30 de agosto a las 20:00 h.

De Fernando Castets y Juan J. Campanella

Interpretes: Álvaro de Luna, Juanjo Artero, Tina Sainz, Mikel Laskurain y Sara. Cozar. Dirección: Garbi Losada

Precio entrada: Butaca de patio.- 21,30 €. Butaca de anfiteatro.- 17,90 €. Silla de palco delantera.- 15,10€. Silla de palco trasera, visión reducida.- 11,50 €

El hijo de la novia es una historia de las que hacen grande la comedia, y gran parte de su acierto se basa en que, en casi todas sus escenas, en medio de unos diálogos dramáticos, se despliega el sentido del humor. Y lo que la hace grande es su equilibrio, el saber pasar imperceptiblemente del drama a la risa, mientras nos muestra el fracaso cotidiano de los personajes Y la crisis de las relaciones sociales.

De mutuo desacuerdo

De mutuo desacuerdoViernes 29 a las 20:00 h. y sábado 30 de Agosto a las 20:00 h. y 22:30 h.

Intérpretes: Toni Acosta e Iñaki Miramón

Dirección:  Quino Falero

Sandra e Ignacio acaban de divorciarse. En común tienen doce años de matrimonio que no funcionó y un hijo a punto de cumplir nueve que no acepta la nueva situación de sus padres. Ni a Sandra le apete aguantar a Ignacio ni Ignacio está por la labor de fingir cordialidad ante Sandra, pero ciertos episodios escolares les obligan a verse más de lo deseado. Está claro que por muy lejos que por muy lejos que quieran a sus ex, ambos están condenados a entenderse mientras sigan ejerciendo como padres. Y si ponerse de acuerdo ya les resultó imposible en doce años de feliz matrimonio, ahora esa idea les parece del mismo género la película favorita de su hijo… de ciencia ficción. Compra de entradas en www.ticketea.com.

Donde: Teatro Salón Cervantes

Calle Cervantes, 7. Tel: 91 882 24 97

Horario de taquilla: de lunes a sábado 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos 2 horas antes del inicio de la representación. Domingos y festivos sin programación cerrado.

Más información:

 

Lo mejor de la programación de las Ferias de Alcalá 2014

Alcala Ferias 2014

Ferias de Alcalá de Henares 2014: nueve días con cientos de actividades, grandes conciertos, Feria de Día, más encierros y estrenos nacionales de teatro.

  • Los conciertos se celebran a la Plaza de Toros; actuarán Loquillo, Malú, Nancys Rubias, Abraham Mateo y Modestia Aparte con Un pingüino en mi ascensor
  • El Teatro Salón Cervantes acoge durante las Ferias de Alcalá el estreno absoluto de la obra “De mutuo desacuerdo”, protagonizada por los populares actores Toni Acosta e Iñaki Miramón
  • Por segundo año se celebra la Feria de Día con la participación de hosteleros de la ciudad en la Plaza de Cervantes y la Plaza del Mercado
  • El pregonero es el deportista alcalaíno Demetrio Lozano, triple medallista olímpico y campeón del mundo de balonmano
  • Tanto las entradas de los conciertos como de los espectáculos de la Semana de la Danza, que regresan al Patio de Santo Tomás de Villanueva, incluyen un euro solidario que  se destinará a fines benéficos
  • Se recupera como excepcional escenario la Capilla de San Ildefonso, recientemente restaurada, que acogerá el Festival de Plectro
  • Este año se añade un tercer encierro a la programación y en los carteles taurinos destaca la presencia de Padilla, Miguel Abellán y El Cordobés y la alternativa del novillero alcalaíno Juan Millán
  • La Música de la Peña, propuestas turísticas “a la luz de la luna”, la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos y las actividades de las Peñas completan el programa

En Alcalá de Henares ya está todo listo para disfrutar de las Ferias de Alcalá 2014, cuyo inicio oficial corresponde al pregón el próximo sábado 23 de agosto (21:30 horas) a cargo Demetrio Lozano, jugador de balonmano alcalaíno que ha logrado, entre otros muchos triunfos, tres medallas olímpicas (bronces en Atlanta 96, Sydney 2000 y Pekín 2008) y un campeonato del Mundo (Túnez).

Las Ferias de Alcalá 2014 consolidan la revolución implantada el pasado año, como recuerda nuestro alcalde, Javier Bello, quien destaca que se trata de un modelo “muy bien organizado que, sin abandonar el sentido de austeridad en el gasto, busca la máxima calidad en las actividades propuestas”. En ese sentido, la edil de Fiestas Mayores, Virginia Sanz, asegura que se logra ofrecer “un cartel de conciertos de artistas primer nivel, como Malú, muy esperada en la ciudad como demuestra el hecho de que se han vendido ya casi todas las localidades”.

Junto a Malú (24 de agosto), actuarán en la Plaza de Toros de Alcalá Loquillo (23 de agosto), Nancys Rubias (25 de agosto), Abraham Mateo (26 de agosto) y una noche de pop español con Modestia Aparte y Un pingüino en mi ascensor (27 de agosto).

Alcalá disfrutará por segundo año de la Feria de Día gracias a la participación de los establecimientos de hostelería complutenses, que se instalarán en casetas en la Plaza de Cervantes y la Plaza del Mercado (23 a 31 de agosto, de 12:00 a 24:00 horas).

Regresan a su tradicional ubicación en el Patio de Santo Tomás de Villanueva los espectáculos de la Semana de Danza, con compañías procedentes de Colombia o Rusia junto con el Ballet Folclórico de Madrid, el Ballet Español de Luis Ortega, la Orquesta de Cámara Villa de Madrid y un espectáculo flamenco denominado “Va por ti”, con el que la compañía de Antonio Losada –con una colaboración especial de Rafael Amargo- recordará a Paco de Lucía y Camarón de la Isla.

El Teatro Salón Cervantes acoge durante las Ferias de Alcalá 2014 el estreno absoluto de la obra “De mutuo desacuerdo”, protagonizada por los populares actores Toni Acosta e Iñaki Miramón (viernes 29 de agosto y doble función el sábado 30 de agosto). Abre la programación Moncho Borrajo con su espectáculo “Yo Quevedo” (23, 24 y 25 de agosto).

La Capilla de San Ildefonso, extraordinario espacio recientemente reabierto tras una profunda restauración, acoge el XVII Festival de Plectro en la Cuna de Cervantes ‘Memorial Adolfo Prado’. El programa tiene una gran calidad: Sixteenstrings (Israel-España), dúo Hispano-Israelí formado por Jacob Reuven (profesor de mandolina y uno de los máximos exponentes de su instrumento en Israel) y Mari Carmen Simón (catedrático de instrumentos de púa en Murcia); Dúo Amsterdam (Holanda) formado por los hermanos Wiesenekker -ambos profesores en su especialidad- y considerado como uno de los grupos de referencia a nivel europeo; Emilio Villalba & Sara Marina (Sevilla), uno de los grupos más relevantes en el campo de la música antigua que ofrece un recorrido por la música de Al-Ándalus de la mano de instrumentos de esa época; y clausura el festival el complutense Trío Assai con un programa dedicado íntegramente al compositor granadino Ángel Barrios en el 50 aniversario de su fallecimiento.

El Ayuntamiento de Alcalá repite, además, con el Festival “La música de la Peña”, con  conciertos de grupos alcalaínos en el Recinto Ferial durante las Ferias de Alcalá 2014: Ángulo Muerto, Super Skinny Bitch, Calla que no veo, The Royal Flash y Juanjo canta Italia.

Otras renovaciones que se consolidan son, por ejemplo, la elección del cartel de las Ferias mediante concurso público en el que este año ganó el diseño presentado por Victoria García.

Alcalá es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y enclave turístico destacado; por ello, se ofrece durante las Ferias un programa de visitas turísticas y ‘puertas abiertas’ con un amplio abanico de posibilidades que contemplan visitas en familia y la posibilidad de recorridos “a la luz de la luna” (información en Oficina Municipal de Turismo; 918892694). Del 23 al 31 de agosto habrá acceso gratuito a los siguientes monumentos: Torre de Santa MaríaCentros de Interpretación Burgo de Santiuste y Los Universos de Cervantes y zonas arqueológicas de Complutum Casa de Hippolytus. Y del 26 al 29 de agosto, recorridos guiados para que niños y mayores descubran en familia la historia, monumentos y curiosidades de Alcalá (inicio 11:00 horas).

Ferias de Alcalá 2014: Tres Encierros y Feria Taurina

Tras la exitosa celebración y gran acogida de los encierros el año pasado, que regresaron a Alcalá tras 17 años sin celebrarse, en las Ferias de Alcalá 2014 se ha programado un encierro más: en total, tres citas los días 29, 30 y 31 de agros, a las 10:00 horas, con un recorrido que finalizará en la Plaza de Toros, donde tendrá lugar una suelta de reses y encierro infantil con carretones.

En cuanto a los carteles de la Feria Taurina, destaca la presencia de los diestros El Cordobés y Juan José Padilla. El sábado, 30 de agosto, reses de Saboya para Manuel Díaz El Cordobés, Juan José Padilla y Miguel Abellán; el sábado, 31 de agosto, toros también de Saboya para los diestros Víctor Puerto y Sánchez Vara y para el joven novillero de Alcalá de Henares Juan Millán, que tomará la alternativa en su ciudad.  Asimismo, el vierntes 29 de agosto tendrá lugar el concurso de recortadores VI Memorial Daniel Jimeno a partir de las 23:50 horas.

A todo esto hay que sumar el centenar de actividades que convocan las distintas Peñas de Alcalá y, por supuesto, los desfiles de la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos (por la mañana empezarán a las 10:30 horas); la cabalgata que pone fin a las Ferias de Alcalá 2014 tendrá lugar el sábado 30 de agosto (Vía Complutense; inicio a las 21:30 horas).

Programación Ferias de Alcalá 2014

Haz clic aquí si quieres conocer día a día la programación de las Ferias y Fiestas 2014.

Venta de Entradas

Conciertos: www.ticketea.com, CC Alcalá Magna (Paco Cecilio y La Dehesa), Oficina de Turismo

Plaza de los Santos Niños (tardes) y taquilla Plaza de Toros (desde 23 de agosto).

Funciones Teatro Salón Cervantes: taquilla del Teatro (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

IX Semana de la Danza Ciudad de Alcalá: taquilla del Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y, una hora antes del espectáculo, en el lugar de celebración (Universidad de Alcalá).

XVII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes: taquilla del Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y, desde una hora antes del espectáculo, en el lugar de celebración (Capilla de San Ildefonso).

Más información:

 

Abierto por Obras Madrid

Abierto por obras
Abierto por obras

Abierto por obras es una de las propuestas que la Dirección General de Patrimonio Histórico hace este verano a todos aquellos ciudadanos interesados en conocer la labor de protección, conservación y restauración desarrollada por la Comunidad de Madrid. Se trata de un programa de visitas guiadas a inmuebles de la región en proceso de restauración que durante los fines de semana de julio, agosto y septiembre brindará acceso a dos inmuebles.

El Castillo de Buitrago del Lozoya y el Palacio de Nuevo Baztán son los bienes que protagonizan la nueva edición del programa Abierto por obras. Los inmuebles responden a diferentes tipologías patrimoniales (arquitectura defensiva y civil) y han sido seleccionados tanto por su singularidad patrimonial como por la naturaleza técnica del proyecto de restauración que se está llevando a cabo en los mismos.

Las visitas son gratuitas y se realizan en grupos de treinta personas, para garantizar en todo momento la seguridad de los bienes culturales y de los visitantes. Se efectuarán tres turnos cada día y las visitas, guiadas por especialistas en restauración, tienen una duración de aproximadamente una hora.

Se requiere inscripción previa a través de este enlace donde se podrá consultar los días y el horario de apertura.

 http://www.abiertoporobrasmadrid.es/

 

Un jurado de altura para los Premios Ciudad de Alcalá

Un jurado de altura para ‘la búsqueda de talentos’ de la 45ª edición de los Premios Ciudad de Alcalá. Se mantiene abierto el plazo de presentación de obras en varias modalidades.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado a conocer algunos de los importantes nombres del mundo de la cultura que van a componer los distintos jurados de los Premios Ciudad de Alcalá, que celebran este año su 45 Edición: el poeta, escritor y articulista Manuel Vilas; el Premio Nacional de Poesía Carlos Marzal, la gran triunfadora de Arco 2014 Marina Vargas, el experimentado y galardonado pintor Diego Moya, la poetisa Raquel Lanseros, la coordinadora de exposiciones internacionales en África y Asia Zara Fernández, el Premio Nadal Fernando Marías, la directora de la Agencia ASA de Fotografía Anna Sever, la escritora premiada con el Ojo Crítico de Narrativa y finalista del Nadal Marta Sanz, el escritor Luisge Martín, galardonado con los Premios Literarios Antonio Machado y Vargas Llosa; el director de Mondo Galería, Diego Alonso; y el fotógrafo y editor Paco Junquera, con varios premios de Fotopress a sus espaldas, forman parte –entre otros- de los jurado de los Premios Ciudad de Alcalá 2014.

Los Premios Ciudad de Alcalá son todo un reto para los amantes de la arquitectura, las artes visuales, la fotografía, la investigación histórica, la narrativa, el patrimonio mundial y la poesía; en algunas de las modalidades, permanece abierto el plazo de presentación de trabajos y candidaturas. A través de la Concejalía de Cultura, el consistorio complutense mantiene su apuesta por estos premios –algunos con dotación económica- como uno de los caminos indispensable del crecimiento cultural y social de las ciudades y de los ciudadanos.

Los Premios Ciudad de Alcalá llevan más de cuatro décadas siendo escaparate para la cultura del país. Desde su fundación, los galardones se han distinguido por su decidida apuesta por la calidad y por el fomento de las distintas disciplinas artísticas. Buena prueba de ello es que muchos de los distinguidos con este galardón han recibido posteriormente algunos de los reconocimientos más destacados de la cultura española. Las bases de este año (disponibles aquí) se han actualizado con el fin de que la convocatoria recupere el espíritu de la búsqueda de talentos, como corresponde a una ciudad cultural y universitaria de Alcalá.

La sensibilidad artística, la creación como elemento indispensable para que exista cultura y la apuesta de los creadores en libertad con el entorno y consigo mismos son las premisas básicas para optar a algunos de los premios de los que se compone este nuevo reto artístico.

Novelistas, poetas, investigadores, amantes del patrimonio, pintores, fotógrafos, arquitectos o narradores de la actualidad tienen una cita ineludible con unos premios que están encabezados el premio honorífico más importante que concede Alcalá: el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, recibido en años pasados por nombres tan ilustres como los de Fernando Fernán Gómez, Francisco Nieva, Ana María Matute, José Luis Gómez, Antonio López, Adolfo Marsillach, Ainhoa Arteta, Fernando Lázaro Carreter, Isabel Allende, Eduardo Punset o José Luis Garci.

Más información.

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Domingo 31

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el domingo 31 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Domingo 31

10:00 h. SUBIDA DE PARADA DE BUEYES DESDE LA PLAZA DE TOROS HASTA LOS CORRALES DE SUELTA. ENCIERRO POPULAR con los toros de la lidia de la tarde y posterior suelta de reses bravas en el coso taurino. Recorrido: calle Valentín Juara Bellot -Travesía Paula Montal -Calle Paula Montal -Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros (mayores de 18 años). A la finalización del Festejo, Encierro Infantil con Carretones. Organiza Taurina Alcalaína.

12:00 h. Kids & Us, school of english os invita a La Hora del Cuento-Storytime: UNDER THE SEA. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de todas las edades). Plaza de Palacio.

18:30 h. GRAN CORRIDA DE TOROS: Víctor Puerto, Sánchez Vara y Juan Millán, novi­llero alcalaíno que toma la alternativa. Ganadería: Saboya. Entradas en las taquillas de la plaza de toros. Plaza de Toros La Estudiantil.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Sábado 30

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el sábado 30 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas  de Alcalá 2014 – Sábado 30

10:00 h. SUBIDA DE PARADA DE BUEYES DESDE LA PLAZA DE TOROS HASTA LOS CORRALES DE SUELTA. ENCIERRO POPULAR con los toros de la lidia de la tarde y posterior suelta de reses bravas en el coso taurino. Recorrido: calle Valentín Juara Bellot -Travesía Paula Montal -Calle Paula Montal -Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros (mayores de 18 años). A la finalización del Festejo, Encierro Infantil con Carretones. Organiza Taurina Alcalaína.

10:00 h. EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. Exposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de saltos del Grupo Especial de Operaciones del C. N. P. y la Brigada Paracaidista. Ciudad Deportiva Municipal del Val.

10:30 h. CAMPEONATO DE FERIAS DE BOLO LEONÉS. Paseo Virgen del Val, junto al Pabellón Municipal.

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. No comienza en la Plaza de Cervantes. Recorrido: Junta Municipal Distrito IV (Octavio Paz, 15), Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza Jos7 Espronceda, Jose M, Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, Jos7 Ruiz Azorín.

11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.

12:00 h. Kids & Us, school of English os invita a La Hora del Cuento-Storytime: AROUND THE WORLD. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de todas las edades). Plaza de Palacio.

12:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros –Encierro de toros de cartón para todos los públicos, que conducir5 a “reses* de la “prestigiosa ganadería* de Santa Rosa de Lima. Corral de la Sinagoga a la Plaza de Cervantes-Ayuntamiento; las “reses* se lidiarán en la Capilla del Oidor.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH BENÉFICO a cargo de las PEÑAS DE ALCALÁ: 1 € o 1Kilo/Litro de alimentos no perecederos a cambio del Vermouth. Plaza de Cervantes.

18:30 h. GRAN CORRIDA DE TOROS: Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan Jos7 Padilla y Miguel Abellán. Ganadería: Saboya. Entradas en las taquillas de la plaza de toros. Plaza de Toros La Estudiantil.

19:00, 20:00 y 21:00 h. TEATRO DE CALLE: “ENTREMESILLOS ALCALAÍNOS». Compañía T. I. A.

Entradas: 2€, a partir de las 18:30 horas en el lugar de la representación. Patio de la antigua Hospedería de Estudiantes-Plaza de Cervantes, 11.

20:00 h. y 22:30 h. TEATRO EN FERIAS: “De mutuo desacuerdo” (estreno absoluto). Con Iñaki Miramón y Toni Acosta. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

21:30 h. GRAN DESFILE DE CARROZAS. Recorrido: Vía Complutense.

00:00 h. FIN DE FIESTA. Retirada del estandarte de las Peñas de Alcalá del balcón del Ayuntamiento. Plaza de Cervantes.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Viernes 29

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el viernes 29 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Viernes 29

10:00 h. SUBIDA DE PARADA DE BUEYES DESDE LA PLAZA DE TOROS HASTA LOS CORRALES DE SUELTA. ENCIERRO POPULAR con las reses del concurso de recortes y posterior suelta de reses bravas en el coso taurino. Recorrido: calle Valentín Juara Bellot -Travesía Paula Montal -Calle Paula Montal -Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros (mayores de 18 años). A la finalización del Festejo, Encierro Infantil con Carretones. Organiza Taurina Alcalaína.

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, CaminodeSantiago, DiegoRosyMedrano, LeónMarchante, Clavileño, Torrelaguna, DaoizyVelarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor y Plaza de Cervantes.

11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.

11:00h. PEÑA EL HORMIGÓN. Manualidades Creativas Infantiles. Plaza de San Diego.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH a cargo de las PEÑAS LOS VIKINGOS, PUERTA DE ALCAL. y LOS PRESI­DIARIOS. Plaza de Cervantes.

18:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Dardos. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. XI Subida al Ecce Homo en bici. Inscripciones de 17:30 a 18:15 en zona de salida. (casco obligatorio; menores de edad acompañados por un adulto o presentando autorización firmada, no se podrá participar en bicicleta con ruedines). Salida: Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE . Gymkhana infantil, juegos populares. Parque de la Juventud.

19:30 h. PEÑA LOS VIKINGOS. XIII Certamen Internacional de Lanzamiento de Hueso de Aceituna. Plaza de Cervantes.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. TEATRO EN FERIAS: “De mutuo desacuerdo* (estreno absoluto). Con Iñaki Miramón y Toni Acosta. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

20:30 h. BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE. Concierto. Plaza de los Irlandeses.

20:30 h. LOS JARDINEROS: IX Edición Jardinerock Festival. Actúan: A contraverso, Chuzos de Punta, Pime6 Mets6 y Blackhazes. Local de la Peña (c/ Andrés Saborit, s/n. antiguo cine Los Olivos).

21:00 h. ESCUELA DE DANZA DE AZUCENA RODRÍGUEZ. Exhibición de danza. Plaza de Cervantes.

21:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. La gran Evasión (juego rol cultural por las calles del Casco Histórico y flashmob‘Thriller’). Inicio: Plaza de los Santos Niños.

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA. Juanjo canta Italia. Recinto Ferial–Zona Peñas.

22:30 h. HARD CANDY DJ. Sesión de la dj alcalaína Celia Sánchez (clásicos del rock). Kiosco de la Música-Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». Orquesta de Cámara Villa de Madrid. Entradas: 5 €, 1 € se destina a fines sociales (taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

23:50 h. CONCURSO DE RECORTADORES“VI MEMORIAL DANIEL JIMENO”. Venta de entradas en las ta­quillas de la plaza de toros. Plaza de Toros La Estudiantil.

24:00 h. PEÑA EL CAZO. Concurso Gymcazo (mayores 18 años). Local de la Peña.

24:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Fiesta Remember Old Glory 90’s, con DJ Toñin, Dany Bous, Dj Xavy y Miguel Fdez. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Jueves 28

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el jueves 28 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Jueves 28

08:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Love Parade 2014 (solo para peñistas). Recinto Ferial.

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.

11:00. PEÑA EL QUIJOTE. Concurso Modelar Arcilla. Inscripciones de 10:00 a 10:45 h. en la Plaza. De 3 a 12 años. Plaza de Cervantes.

11:00 h PEÑA LOS FARAONES. En busca del Faraón perdido, para todos los niños. Parque O’Donnell.

11:30 h. PEÑA PUERTA ALCALÁ. Cantajuegos. Plaza de Cervantes.

12:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Clases de zumba, para niños y mayores. Plaza de los Irlandeses.

12:00 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de comilona de flanes. Plaza de Cervantes.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH a cargo de las PEÑAS EL CAZO, DESBARAJUSTE, GLADIADORES, HORMIGÓN. Plaza de Cervantes.

13:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día: gastronomía, juegos, torneo de Mus y a la caída de la tarde, salida con la Rúa Jardinera. Local de la Peña Jardineros (c/ Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

18:00 h. PEÑA EL GOLPE. El Golpetazo. Plaza de Cervantes.

19:00h. PEÑA LOS VIKINGOS. Carrera debicis lentas (carrera de breve recorrido, 10metros, en la que los participantes, que deberán contar con bicicleta propia, competirán por llegar los últimos a la meta). Plaza de Cervantes.

19:30 h. PEÑA EL HORMIGON. I Carrera de muñequitos de cuerda (cada participante tendr5 que llevar su muñe­quito; no serán válidos vehículos con ruedas). Inscripciones: 1 hora antes. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Press banca. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

20:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Torneo de Ocalimotxo (mayores 18 años; hasta completar aforo, inscripciones en sede de la Peña). Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

20:00 h. PEÑA EL PITO. Capoeira, por Grupo ACDP de Capoeira. Plaza Cervantes.

20:30 h. PEÑA LOS BUFONES. VIII Concurso de la Alpargata voladora. Plaza de Cervantes.

20:30 h. LOS JARDINEROS: IX Edición Jardinerock Festival. Actúan: Corrupción Lingüística, SYLP. Flaming Dolls y AMA Tributo a Extremoduro. Local de la Peña Jardineros (c/ Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

21:00 h. COMPAÑÍA DE DANZA “ENTRELARTE”. Plaza de Cervantes.

21:00 h. VII TORNEO DE FERIAS DE FÚTBOL SALA. Presentación nueva temporada InterMovistar. Entrada gratuita. Pabellón Caja Madrid.

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA. The Royal Flash. Recinto Ferial–Zona Peñas.

22:00 h. TUNA DE ALCALÁ. Pasacalles de la Plaza de los Santos Niños a la Plaza de Cervantes.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium (c/ Cardenal San­doval y Rojas). Reserva en Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). Encuentro 5 minutos antes en lugar de visita.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ”. “Va por ti”, espectáculo flamenco en recuerdo de Camarón de la Isla y de Paco de Lucía, a cargo de la Compañía Antonio Losada y con la colaboración especial de Rafael Amargo. Entradas: 5 €, 1 € se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:45 H. ACTUACIÓN DE LA TUNA. Plaza de Cervantes.

23:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Diver-concierto Sorpresa. Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

23:30 h. PEÑA EL PITO. Concierto en directo. Local de la Peña (La Champanería; c/ Ronda de la Pescadería, 15).

23:45 h. PEÑA EL HORMIGÓN. El Calzoncillo Molón. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

23:50h PEÑA LOS GRILLAOS. Gran Feria de Abril Grillá… en agosto. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Miércoles 27

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el miércoles 27  de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Miércoles 27

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Ju­ventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.

11:00 h. FINALES TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS. Calle Mayor.

11:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Entrenamiento Pirata. Plaza de Cervantes.

11:30 h. PEÑA EL GOLPE. EL Tinta Pañuelos. Plaza de Cervantes.

13:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de día: gastronomía, juegos, torneo de Mus y a la caída de la tarde, salida con la Rúa Jardinera. Sede Peña Los Jardineros (c/ Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH y sangría para todos a cargo de las PEÑAS LOS GRILLAOS, LOS PICHIS Y EL QUI­JOTE. Plaza de Cervantes.

17:00 h PEÑA LOS FARAONES. III Torneo de Mus. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

18:30 h. PEÑA PUERTA ALCALA. Chikifiesta. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

18:30 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Grillarcilla. Plaza de la Juventud.

19:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Juegos Infantiles. Plaza de la Juventud.

19:00 h. PEÑA LOS PICHIS. El Rey del Penalty. Inscripciones media hora antes. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL WOKY. Homenaje a nuestros mayores. Plaza de los Irlandeses.

19:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. II Reinci-Tú sí que vales”. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL PITO. Espectáculo de entretenimiento y merienda para los más pequeños. Local de la Peña (La Champanería; Ronda de la Pescadería, 15).

19:30 h. PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandías. Plaza de Cervantes.

19:30 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Guateque Infantil. Carpa de la Peña-Recinto Ferial. 10

19:30 h. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Presi-Trivial. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. “CAMPANILLA, EL MUSICAL”, ESPECTÁCULO INFANTIL. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas 7 € (ruedo) y 5 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

20:30 h. Exhibición de baile a cargo de la Asociación Cultural “ARTE Y COMPÁS”. Plaza de Cervantes.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”.

Trío Assai. Entradas: 2 € (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

21:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Concurso de pulsos. Inscripciones media hora antes del comienzo del concurso (mayores de edad). Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

22:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Monólogos. Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA. “Calla, q no veo”. Recinto Ferial ) Zona Peñas.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Palacio Consistorial-Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Reserva en Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). Encuentro 5 minutos antes en lugar de visita.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música-Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». Ballet Folclórico de Madrid. Entradas: 5 €, 1€ se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

23:00 h. MODESTIA APARTE y UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR, EN CONCIERTO. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 10 € (ruedo) y 8 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

23:45 h. PEÑA LOS REINICIDENTES. Reinci-Uvas: actividad dedicada quien le apetezca pasar la noche de uvas con nosotros con uvas, gominolas y aceitunas. Plaza Cervantes.

23:55 h. LOS JARDINEROS: II Encierro Jarditoros 2014. Encierro de toros de cartón para todos los públicos, que conducirá a “reses* de la “prestigiosa ganadería* de Santa Rosa de Lima. Corral de la Sinagoga a la Plaza de Cervantes-Ayuntamiento.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Martes 26

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el martes 26 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Martes 26

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Colegios, Santo Tomás de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza de Cervantes.

11:00-13:00 h. y 18:00-21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Es­puma’. Plaza de Cervantes.

11:00 h. GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS. Inscripciones: 11 a 23 de agosto o hasta completar aforo (Ofi­cina de Turismo Plaza de los Santos Niños). Calle Mayor.

11:00 h. PEÑA LOS FARAONES. Gymkana Faraónica para los niños. Edad máxima 12 años. Plaza de Cervantes.

11:30 h. PEÑA EL HORMIGÓN. El Hormiguero, juego infantil. Plaza de San Diego.

12:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Concurso de la Tiza. Plaza de Cervantes.

12:30h PEÑA LOS GLADIADORES. Sal Gladiadora, juego infantil. Plaza de Cervantes.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH a cargo de las PEÑAS EL PITO, LOS PENDONES, EL GOLPE y LOS REINCIDENTES y elaboración y distribución de “Migas Benéficas* por la PEÑA LOS JARDINEROS (donativo 1€, a beneficio de la Casa de Acogida Virgen de las Angustias, de Alcalá de Henares). Plaza de Cervantes.

17:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Póker Texas-Holdem. Inscripción hasta agotar plazas o hasta el martes 26 de agosto. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

17:30 h. PEÑA EL JUGLAR. Fútbol-Tenis. Inscripciones a las 17:00 h. Plaza de Cervantes.

18:00 h. PEÑA LOS PENDONES. Fútbol 4, para mayores de 18 años (inscripciones sólo en el local de la Peña, en Ronda Pescadería, 10). Plaza de Cervantes.

18:30 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de triples. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA LOS BUFONES. Pintacaras. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL GOLPE. Concurso de Tartas. Carpa de la Peña ) Recinto Ferial.

19:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Battle Water War, batalla de agua por equipos. Plaza de la Juventud.

19:00 h. PEÑA EL PITO. Carreras de triciclos (los participantes han de llevar su propio triciclo). Plaza de Cervantes.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”. Dúo Emilio Villalba-Sara Marina (Instrumentos medievales de plectro y percusión). Entradas: 2 € (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

21:00 H. K. S. T. Pop coreano. Plaza de Cervantes.

22:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Espectáculo de magia (sesión para niños y, después, para adultos). Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA: “Super Skinny Bitch”. Recinto Ferial ) Zona Peñas.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a la Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid s/n). Reserva en Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). En­cuentro 5 minutos antes en lugar de visita.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». ‘Ballet Español de Luis Ortega’. Entradas: 5€, 1€ se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:30 h. ABRAHAM MATEO, EN CONCIERTO. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 8 € (ruedo) y 6 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

22:30 h. II EDICIÓN JARDINERFEST-Fiesta de la cerveza: diferentes tipos de cerveza, salchichas, música típica germana y ensalada alemana. Sede Peña Los Jardineros (C/Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Lunes 25

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el lunes 25 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Lunes 25

10:00 h. V TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CLUB BALONCESTO ALCALÁ. Plaza de Cervantes. Inscripción en www. baloncestoalcala. es (1 a 24 de agosto). Categorías: Benjamin, Alevín, Infantil, Cadete y Junior.

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1ºde Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de la Vic­toria, Plaza de los Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes-Ayuntamiento.

11:00- 13:00 h. y 18:00- 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Es­puma’. Plaza de Cervantes.

11:00 h. PEÑA EL PITO. Juegos populares: los juegos de siempre, para peques. Plaza de Cervantes.

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Juego de las Sillas. Inscripciones de 10:00 a 10:45 h. en la Plaza. Edad: de 4 a 12 años. Plaza de Cervantes.

11:00 h. PEÑA LOS FARAONES. Concurso de Chocolate con bizcochos (hasta 12 años). Plaza de Cervantes.

12:00 h. PEÑA EL CAZO. Concurso atrapa Bufón. Plaza de San Diego.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH, a cargo de las PEÑAS LOS FARAONES, EL JUGLAR, LOS ABEJORROS y LOS SE­PULTUREROS. Plaza de Cervantes.

17:00 h. PEÑA LOS FARAONES. V Torneo de Póker. Carpa de la Peña en Recinto Ferial.

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Mini olimpiada Juglareña. Inscripción 17:30 h. (máximo 36 participantes; 6 a 11 años). Plaza de Cervantes.

18:30 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Carrera de pelotas. Plaza de Cervantes.

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. Gymkana Acuática. Inscripciones media hora antes en el lugar de la actividad, máximo 96 participantes (obligatorio calzado de agua o zapatillas). Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de Globos (obligatorio llevar bici). Plaza Cervantes-Kiosco Música.

19:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. XIV Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Diferentes Categorías, Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba. Plaza de Cervantes-Círculo de Contribuyentes.

19:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. Aprende y Juega. Actividades infantiles e hinchables, inscripciones 1 € o 1 Kg 6 de comida no perecedera, a beneficio de Alcalá Saharaui. Plaza de los Santos Niños.

19:00 h. PEÑA PUERTA DE ALCALÁ. Frikigol. Carpa de la Peña en Recinto Ferial.

19:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Jenga. Plaza Cervantes.

19:30 . PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Arrastrafurgonetas. Recinto Ferial.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. TEATRO EN FERIAS: “Yo Quevedo”. Intérprete y director: Moncho Borrajo. Colaboración Especial: Lucía Bravo. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

20:00 h. ACTUACIÓN INFANTIL DE “Ronald McDonald* en Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”. Ámsterdam Dúo (Marijke y Michiel Wiesenekker. Holanda). Entradas: 2 € (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto; desde una hora antes en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

20:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Bailes de Salsa (en colaboración con una escuela de baile, invitan a los alcalaínos a bailar salsa y otros bailes de salón). Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA: Ángulo muerto. Recinto Ferial ) Zona Peñas.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a la Torre de Santa María (Plaza de Cervantes). Reserva en Oficina de turismo de la plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). Encuentro 5 minutos antes en la puerta de la Torre de Santa María.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». Ballet‘Prima Art’. (Urales-Rusia). Entradas: 5 €, 1€ se des­tina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:30 h. NANCYS RUBIAS, EN CONCIERTO. Teloneros: Hard Candy (grupo de Alcalá). Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 8 € (ruedo) y 6 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

23:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. III Competición de Air-Guitar: imita a un guitarrista en el escenario principal, al ritmo de la música… pero sin guitarra. Inscripciones y celebración: Carpa de la Peña -Recinto Ferial.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Domingo 24

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el domingo 24 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Domingo 24

08:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. I Encierro de Jarditoros 2014: Encierro de toros de cartón para todos los públicos, que conducirá a “reses* de la “prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima. Corral de la Sinagoga a la Plaza de Cervantes-Ayuntamiento.

09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA: organiza C. P. y B. Complutense. Boulódromo Municipal Distrito IV.

10:00 h. TORNEO DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS: organiza Club Municipal Ajedrez Alcalá. Ins­cripciones hasta 30 minutos antes del inicio. Categorías: hasta 10 años, de 11 a 14 años y absoluta. Plaza de San Diego.

10:30 h. CAMPEONATO DE FERIAS DE CALVA: organiza Club de Calva Alcalá. Canchas del Club de Calva en c/ José Caballero s/n.

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Salida: Puerta del Ayuntamiento. Recorrido: Casco Histórico.

11:00- 13:00 h. y 18:00- 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Concurso de Disfraces Infantil. Inscripciones de 10:00 a 10:45 h. en la Plaza de Cervantes. Edad de 0 a 12 años. Plaza Cervantes.

12:00 h. Kids & Us, school of English os invita a La Hora del Cuento-Storytime: COWBOYS & INDIANS. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de todas las edades). Plaza de Palacio.

12:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de Dibujo Infantil. Plaza de Cervantes.

12:00 h. PEÑA LOS PENDONES. Taller de manualidades para peques. Local de la Peña (C/ Ronda Pescadería, 10).

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH, a cargo de las PEÑAS EL WOKY, LOS DOBLONES y LOS BUFONES. Plaza de Cervantes.

17:30 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Juegos de mesa. Inscripción media hora antes del inicio. Edad mí­nima: 13 años. Carpa de la Peña en Recinto Ferial.

19:00 h. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES. Claustro Colegio de Málaga (c/ Colegios):

-Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

-“Alcalá a través de sus Ferias”, con fotografías de Baldomero Perdigón y Baldomero Javier Perdigón Melón.

-Carteles participantes en el II Certamen Cartel de Ferias. Horario: de 19:00 a 22:00 h, todos los días de Ferias.

19:00 h. PEÑA PUERTA ALCALA. Dardos Locos. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL WOKY. El Pentawoki, gymkana para niños. Plaza de Cervantes.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Plaza Cervantes, calle Mayor y Plaza de Los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

19:30 h. PARTIDO DE FÚTBOL: Peña Puerta de Alcalá contra un combinado de Peñas, en homenaje a Daniel Jimeno. Ciudad Deportiva Municipal del Val.

20:00 h. TEATRO EN FERIAS: “Yo Quevedo”. Intérprete y director: Moncho Borrajo. Colaboración Espe­cial: Lucía Bravo. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www. ticketea.com.

20:00 h. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA Y ESCULTURA FERIAS 2014: “Trazo a trazo”. Artistas: Antonio Luengo, María Remesal, Raúl Carretto, Fernando González, José M. Pedrosa, Mariano Cerdeño, José A. Martínez, Paloma Alonso, Nadia Martín, Mercedes Gavaldá. Casa de la Entrevista (c/ San Juan). Horario: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h. , todos los días de Ferias.

20:03 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Bocadillos para todos. Acto benéfico: donativo mínimo 1, 50 €. Plaza de Cervantes.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”. Dúo de Mandolinas Jacob Reuven y MªCarmen Simón (Israel-España). Entradas: 2€ (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto; una hora antes, en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

22:00 h. PEÑA EL PITO. Monólogo en directo y “Concurso de monólogos”. Local de la Peña (La Cham­panería; c/ Ronda de la Pescadería, 15).

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ”. Ballet ‘Nativos de Macondo# (Colombia). Entra­das: 5 €; 1€ se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto; desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. MALÚ, EN CONCIERTO. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 15 € (ruedo) y 12 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Fiestas de Alcalá 2014 – programación Sábado 23

Alcala Ferias 2014

Fiestas de Alcalá de Henares 2014 – Programación para el sábado 23 de agosto

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Fiestas de Alcalá 2014 – Sábado 23

12:00 h. APERTURA FERIA DE DÍA DE ALCALÁ DE HENARES.

12:00 h. Kids & Us, school of English os invita a La Hora del Cuento-Storytime: BABIES. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de 1 y 2 años). Plaza de Palacio.

19:30 h. OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS. Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, c/ Imagen.

20:00 h. TEATRO EN FERIAS “Yo Quevedo”. Intérprete y director: Moncho Borrajo. Colaboración Especial: Lucía Bravo. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

20:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. XXVII Elección de Míster Damo Ferias 2014. Plaza de Cervantes.

20:30 h. PRESENTACION DE LAS DAMAS DE FERIAS. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá.

21:15 h. COLOCACIÓN ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO.

21:30 h. PREGÓN DE LAS FERIAS 2014, a cargo de DEMETRIO LOZANO JARQUE, jugador de ba­lonmano alcalaíno: Campeón del Mundo (Túnez 2005) y tres medallas olímpicas (Atlanta 1996, Sidney 2000 y Pekín 2008). Balcón central del Ayuntamiento de Alcalá.

22:00 h. PEÑA EL PITO. Concurso de Baile: salsa, bachata, merengue y pasodoble. Plaza de los Irlandeses.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA: baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. LOQUILLO, EN CONCIERTO. Teloneros; Ruta 57(grupo alcalaíno ganador del Certamen de Jóvenes Creadores, convocado por el Ayuntamiento de Alcalá). Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 10 € (ruedo) y 8 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

Consulta también la programación de otros días durante las Fiestas de Alcalá 2014

Sábado 23Domingo 24Lunes 25Martes 26Miércoles 27Jueves 28Viernes 29Sábado 30Domingo 31

Más información:

 

Programación Ferias y Fiestas 2014 de Alcalá de Henares

Programación completa de las Ferias y Fiestas 2014 de Alcalá de Henares. Conoce día a día todas las actividades, conciertos, encierros y todo tipo de eventos.

En Alcalá de Henares se vive ya la cuenta atrás para el inicio de las Ferias y Fiestas 2014. El arranque oficial de las celebraciones es el pregón el próximo sábado 23 de agosto (21:30 horas) a cargo Demetrio Lozano, jugador de balonmano alcalaíno que ha logrado, entre otros muchos triunfos, tres medallas olímpicas (bronces en Atlanta 96, Sydney 2000 y Pekín 2008) y un campeonato del Mundo (Túnez).

Lee aquí la programación día a día, o accede a nuestro Especial Ferias Y Fiestas de Alcalá 2014 con toda la información.

Junto a Malú (24 de agosto), actuarán en la Plaza de Toros de Alcalá Loquillo (23 de agosto), Nancys Rubias (25 de agosto), Abraham Mateo (26 de agosto) y una noche de pop español con Modestia Aparte y Un pingüino en mi ascensor (27 de agosto).

Alcalá disfrutará por segundo año de la Feria de Día gracias a la participación de los establecimientos de hostelería complutenses, que se instalarán en casetas en la Plaza de Cervantes y la Plaza del Mercado (23 a 31 de agosto, de 12:00 a 24:00 horas).

Regresan a su tradicional ubicación en el Patio de Santo Tomás de Villanueva los espectáculos de la Semana de Danza, con compañías procedentes de Colombia o Rusia junto con el Ballet Folclórico de Madrid, el Ballet Español de Luis Ortega, la Orquesta de Cámara Villa de Madrid y un espectáculo flamenco denominado “Va por ti”, con el que la compañía de Antonio Losada –con una colaboración especial de Rafael Amargo- recordará a Paco de Lucía y Camarón de la Isla.

Tanto los conciertos como los espectáculos de la Semana de la Danza, que regresan al Patio de Santo Tomás de Villanueva, incluyen un euro solidario que  se destinará a fines benéficos.

El Teatro Salón Cervantes acoge durante las Ferias de Alcalá el estreno absoluto de la obra “De mutuo desacuerdo”, protagonizada por los populares actores Toni Acosta e Iñaki Miramón (viernes 29 de agosto y doble función el sábado 30 de agosto). Abre la programación Moncho Borrajo con su espectáculo “Yo Quevedo” (23, 24 y 25 de agosto).

La Capilla de San Ildefonso, extraordinario espacio recientemente reabierto tras una profunda restauración, acoge el XVII Festival de Plectro en la Cuna de Cervantes ‘Memorial Adolfo Prado’. El programa tiene una gran calidad: Sixteenstrings (Israel-España), dúo Hispano-Israelí formado por Jacob Reuven (profesor de mandolina y uno de los máximos exponentes de su instrumento en Israel) y Mari Carmen Simón (catedrático de instrumentos de púa en Murcia); Dúo Amsterdam (Holanda) formado por los hermanos Wiesenekker -ambos profesores en su especialidad- y considerado como uno de los grupos de referencia a nivel europeo; Emilio Villalba & Sara Marina (Sevilla), uno de los grupos más relevantes en el campo de la música antigua que ofrece un recorrido por la música de Al-Ándalus de la mano de instrumentos de esa época; y clausura el festival el complutense Trío Assai con un programa dedicado íntegramente al compositor granadino Ángel Barrios en el 50 aniversario de su fallecimiento.

El Ayuntamiento de Alcalá repite, además, con el Festival “La música de la Peña”, con  conciertos de grupos alcalaínos en el Recinto Ferial durante las Ferias 2014: Ángulo Muerto, Super Skinny Bitch, Calla que no veo, The Royal Flash y Juanjo canta Italia.

Otras renovaciones que se consolidan son, por ejemplo, la elección del cartel de las Ferias mediante concurso público en el que este año ganó el diseño presentado por Victoria García.

Alcalá es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y enclave turístico destacado; por ello, se ofrece durante las Ferias un programa de visitas turísticas y ‘puertas abiertas’ con un amplio abanico de posibilidades que contemplan visitas en familia y la posibilidad de recorridos “a la luz de la luna” (información en Oficina Municipal de Turismo; 918892694). Del 23 al 31 de agosto habrá acceso gratuito a los siguientes monumentos: Torre de Santa María, Centros de Interpretación Burgo de Santiuste y Los Universos de Cervantes y zonas arqueológicas de Complutum y Casa de Hippolytus. Y del 26 al 29 de agosto, recorridos guiados para que niños y mayores descubran en familia la historia, monumentos y curiosidades de Alcalá (inicio 11:00 horas).

Tres Encierros y Feria Taurina

Tras la exitosa celebración y gran acogida de los encierros el año pasado, que regresaron a Alcalá tras 17 años sin celebrarse, en las Ferias 2014 se ha programado un encierro más: en total, tres citas los días 29, 30 y 31 de agros, a las 10:00 horas, con un recorrido que finalizará en la Plaza de Toros, donde tendrá lugar una suelta de reses y encierro infantil con carretones.

En cuanto a los carteles de la Feria Taurina, destaca la presencia de los diestros El Cordobés y Juan José Padilla. El sábado, 30 de agosto, reses de Saboya para Manuel Díaz El Cordobés, Juan José Padilla y Miguel Abellán; el sábado, 31 de agosto, toros también de Saboya para los diestros Víctor Puerto y Sánchez Vara y para el joven novillero de Alcalá de Henares Juan Millán, que tomará la alternativa en su ciudad.  Asimismo, el vierntes 29 de agosto tendrá lugar el concurso de recortadores VI Memorial Daniel Jimeno a partir de las 23:50 horas.

A todo esto hay que sumar el centenar de actividades que convocan las distintas Peñas de Alcalá y, por supuesto, los desfiles de la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos (por la mañana empezarán a las 10:30 horas); la cabalgata que pone fin a las Ferias de Alcalá 2014 tendrá lugar el sábado 30 de agosto (Vía Complutense; inicio a las 21:30 horas).

Ferias y Fiestas 2014 – FERIA DE DÍA

Casetas de hostelería en el Casco Histórico, con ambientación musical y abiertastodos los días de Ferias: domingo a miércoles, de 12:00 a 24:00 h. ; jueves, viernes y sábado, de 12:00 a 01:00h.

Ferias y Fiestas 2014 – RECINTO FERIAL

Atracciones, hostelería y casetas de“Peñas”, Casas Regionales, asociaciones y partidos políticos. Abierto todos los días de Ferias: de domingo a miércoles, de 19:00 a 03:30 h. ; jueves a sábado, de 19:00 a 05:00h. ; domingo 31 de agosto, hasta las 24:00 h. Días del Niño (descuentos en las atracciones): miércoles 27 y domingo 31 de agosto.

Ferias y Fiestas 2014 – ABIERTO POR FERIAS

Los recursos turísticos municipales de la Ciudad permanecerán abiertos durante todas las Ferias para ser visitados de forma gratuita. -Torre de Santa María: 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h. Reserva previa en la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes: 91 889 26 94 -Centro de Interpretación Burgo de Santiuste (calle Cardenal Sandoval y Rojas): de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h. -Complutum: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. -Casa de Hippolytus: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. -Centro de Interpretación Los Universos de Cervantes: de 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00 h.

CONOCE ALCALÁ CON TU FAMILIA

Del 26 al 29 de agosto. 11:00 h. Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. Reservas:OficinadeTurismoPlazadelosSantosNiños (918810634). Gruposmáximo30personas. Punto de Encuentro: Oficina de Turismo Plaza de Cervantes.

PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA

Visitas guiadas nocturnas. Consultar programa.

TORNEO DE PÁDEL FERIAS ALCALÁ 2014

Partidos del sábado 23 de agosto al viernes 29 de agosto, de 16:00 a 22:00 h. CDM El Val. Finales: sábado 30 de agosto, a partir de las 10:00 h. Organiza: Escuela de Tenis y Pádel de Alcalá (www. tenisalcala. com).

Venta de Entradas:

  • Conciertos: www.ticketea.com y C.C. Alcalá Magna (Paco Cecilio y La Dehesa de Santa María). Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (a partir del 14 de agosto) y desde el 23 de agosto, en la taquilla de la Plaza de Toros (si quedara entradas disponibles).
  • Funciones en Teatro Salón Cervantes: www.ticketea.com y taquilla del Teatro Salón Cervantes (a partir de 16 de agosto). -IX Semana de la Danza“Ciudad de Alcalá”: taquilla del Teatro Salón Cervantes (a partir de 16 de agosto) y una hora antes en el lugar de la actuación (Universidad-Patio de Santo Tomás)
  • XVII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes “Memorial Adolfo Prado”: taquilla del Teatro Salón Cervantes (a partir de 16 de agosto) y una hora antes en el lugar de la actuación (Capilla de San Ildefonso).

 

Mucha música para las Ferias de 2014

Haz clic aquí si quieres saber cuáles serán los conciertos de música programados para las Ferias y Fiestas 2014.

Programación Ferias y Fiestas 2014 de Alcalá de Henares

Fiestas de Alcalá 2014 – Sábado 23

12:00 h. APERTURA FERIA DE DÍA DE ALCALÁ DE HENARES. 12:00 h. Kids & Us, school of English os invita a La Hora del Cuento-Storytime: BABIES. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de 1 y 2 años). Plaza de Palacio.19:30 h. OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS. Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, c/ Imagen.20:00 h. TEATRO EN FERIAS “Yo Quevedo”. Intérprete y director: Moncho Borrajo. Colaboración Especial: Lucía Bravo. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

20:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. XXVII Elección de Míster Damo Ferias 2014. Plaza de Cervantes.

20:30 h. PRESENTACION DE LAS DAMAS DE FERIAS. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá.

21:15 h. COLOCACIÓN ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO.

21:30 h. PREGÓN DE LAS FERIAS 2014, a cargo de DEMETRIO LOZANO JARQUE, jugador de ba­lonmano alcalaíno: Campeón del Mundo (Túnez 2005) y tres medallas olímpicas (Atlanta 1996, Sidney 2000 y Pekín 2008). Balcón central del Ayuntamiento de Alcalá.

22:00 h. PEÑA EL PITO. Concurso de Baile: salsa, bachata, merengue y pasodoble. Plaza de los Irlandeses.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA: baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. LOQUILLO, EN CONCIERTO. Teloneros; Ruta 57(grupo alcalaíno ganador del Certamen de Jóvenes Creadores, convocado por el Ayuntamiento de Alcalá). Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 10 € (ruedo) y 8 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

Fiestas de Alcalá 2014 – Domingo 24

08:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. I Encierro de Jarditoros 2014: Encierro de toros de cartón para todos los públicos, que conducir5 a “reses* de la “prestigiosa ganadería* de Santa Rosa de Lima. Corral de la Sinagoga a la Plaza de Cervantes-Ayuntamiento.09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA: organiza C. P. y B. Complutense. Boulódromo Municipal Distrito IV.10:00 h. TORNEO DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS: organiza Club Municipal Ajedrez Alcalá. Ins­cripciones hasta 30 minutos antes del inicio. Categorías: hasta 10 años, de 11 a 14 años y absoluta. Plaza de San Diego.10:30 h. CAMPEONATO DE FERIAS DE CALVA: organiza Club de Calva Alcalá. Canchas del Club de Calva en c/ Jos7 Caballero s/n.

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Salida: Puerta del Ayuntamiento. Recorrido: Casco Histórico.

11:00- 13:00 h. y 18:00- 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Concurso de Disfraces Infantil. Inscripciones de 10:00 a 10:45 h. en la Plaza de Cervantes. Edad de 0 a 12 años. Plaza Cervantes.

12:00 h. Kids & Us, school of English os invita a La Hora del Cuento-Storytime: COWBOYS & INDIANS. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de todas las edades). Plaza de Palacio.

12:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de Dibujo Infantil. Plaza de Cervantes.

12:00 h. PEÑA LOS PENDONES. Taller de manualidades para peques. Local de la Peña (C/ Ronda Pescadería, 10).

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH, a cargo de las PEÑAS EL WOKY, LOS DOBLONES y LOS BUFONES. Plaza de Cervantes.

17:30 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Juegos de mesa. Inscripción media hora antes del inicio. Edad mí­nima: 13 años. Carpa de la Peña en Recinto Ferial.

19:00 h. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES. Claustro Colegio de Málaga (c/ Colegios):

-Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

-“Alcalá a través de sus Ferias”, con fotografías de Baldomero Perdigón y Baldomero Javier Perdigón Melón.

-Carteles participantes en el II Certamen Cartel de Ferias. Horario: de 19:00 a 22:00 h, todos los días de Ferias.

19:00 h. PEÑA PUERTA ALCALA. Dardos Locos. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL WOKY. El Pentawoki, gymkana para niños. Plaza de Cervantes.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Plaza Cervantes, calle Mayor y Plaza de Los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

19:30 h. PARTIDO DE FÚTBOL: Peña Puerta de Alcalá contra un combinado de Peñas, en homenaje a Daniel Jimeno. Ciudad Deportiva Municipal del Val.

20:00 h. TEATRO EN FERIAS: “Yo Quevedo”. Intérprete y director: Moncho Borrajo. Colaboración Espe­cial: Lucía Bravo. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www. ticketea.com.

20:00 h. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA Y ESCULTURA FERIAS 2014: “Trazo a trazo”. Artistas: Antonio Luengo, María Remesal, Raúl Carretto, Fernando González, Jos7 M. Pedrosa, Mariano Cerdeño, Jos7 A. Martínez, Paloma Alonso, Nadia Martín, Mercedes Gavaldá. Casa de la Entrevista (c/ San Juan). Horario: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h. , todos los días de Ferias.

20:03 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Bocadillos para todos. Acto benéfico: donativo mínimo 1, 50 €. Plaza de Cervantes.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”. Dúo de Mandolinas Jacob Reuven y MªCarmen Simón (Israel-España). Entradas: 2€ (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto; una hora antes, en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

22:00 h. PEÑA EL PITO. Monólogo en directo y “Concurso de monólogos”. Local de la Peña (La Cham­panería; c/ Ronda de la Pescadería, 15).

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ”. Ballet ‘Nativos de Macondo# (Colombia). Entra­das: 5 €; 1€ se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto; desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. MALÚ, EN CONCIERTO. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 15 € (ruedo) y 12 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

Fiestas de Alcalá 2014 – Lunes 25

10:00 h. V TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CLUB BALONCESTO ALCALÁ. Plaza de Cervantes. Inscripción en www. baloncestoalcala. es (1 a 24 de agosto). Categorías: Benjamin, Alevín, Infantil, Cadete y Junior.10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1ºde Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de la Vic­toria, Plaza de los Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes-Ayuntamiento.11:00- 13:00 h. y 18:00- 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Es­puma’. Plaza de Cervantes.11:00 h. PEÑA EL PITO. Juegos populares: los juegos de siempre, para peques. Plaza de Cervantes.

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Juego de las Sillas. Inscripciones de 10:00 a 10:45 h. en la Plaza. Edad: de 4 a 12 años. Plaza de Cervantes.

11:00 h. PEÑA LOS FARAONES. Concurso de Chocolate con bizcochos (hasta 12 años). Plaza de Cervantes.

12:00 h. PEÑA EL CAZO. Concurso atrapa Bufón. Plaza de San Diego.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH, a cargo de las PEÑAS LOS FARAONES, EL JUGLAR, LOS ABEJORROS y LOS SE­PULTUREROS. Plaza de Cervantes.

17:00 h. PEÑA LOS FARAONES. V Torneo de Póker. Carpa de la Peña en Recinto Ferial.

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Mini olimpiada Juglareña. Inscripción 17:30 h. (máximo 36 participantes; 6 a 11 años). Plaza de Cervantes.

18:30 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Carrera de pelotas. Plaza de Cervantes.

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. Gymkana Acuática. Inscripciones media hora antes en el lugar de la actividad, máximo 96 participantes (obligatorio calzado de agua o zapatillas). Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de Globos (obligatorio llevar bici). Plaza Cervantes-Kiosco Música.

19:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. XIV Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Diferentes Categorías, Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba. Plaza de Cervantes-Círculo de Contribuyentes.

19:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. Aprende y Juega. Actividades infantiles e hinchables, inscripciones 1 € o 1 Kg 6 de comida no perecedera, a beneficio de Alcalá Saharaui. Plaza de los Santos Niños.

19:00 h. PEÑA PUERTA DE ALCALÁ. Frikigol. Carpa de la Peña en Recinto Ferial.

19:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Jenga. Plaza Cervantes.

19:30 . PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Arrastrafurgonetas. Recinto Ferial.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. TEATRO EN FERIAS: “Yo Quevedo”. Intérprete y director: Moncho Borrajo. Colaboración Especial: Lucía Bravo. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

20:00 h. ACTUACIÓN INFANTIL DE “Ronald McDonald* en Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”. Ámsterdam Dúo (Marijke y Michiel Wiesenekker. Holanda). Entradas: 2 € (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto; desde una hora antes en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

20:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Bailes de Salsa (en colaboración con una escuela de baile, invitan a los alcalaínos a bailar salsa y otros bailes de salón). Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA: Ángulo muerto. Recinto Ferial ) Zona Peñas.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a la Torre de Santa María (Plaza de Cervantes). Reserva en Oficina de turismo de la plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). Encuentro 5 minutos antes en la puerta de la Torre de Santa María.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». Ballet‘Prima Art’. (Urales-Rusia). Entradas: 5 €, 1€ se des­tina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:30 h. NANCYS RUBIAS, EN CONCIERTO. Teloneros: Hard Candy (grupo de Alcalá). Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 8 € (ruedo) y 6 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

23:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. III Competición de Air-Guitar: imita a un guitarrista en el escenario principal, al ritmo de la música… pero sin guitarra. Inscripciones y celebración: Carpa de la Peña -Recinto Ferial.

Fiestas de Alcalá 2014 – Martes 26

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Colegios, Santo Tomás de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza de Cervantes.11:00-13:00 h. y 18:00-21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Es­puma’. Plaza de Cervantes.11:00 h. GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS. Inscripciones: 11 a 23 de agosto o hasta completar aforo (Ofi­cina de Turismo Plaza de los Santos Niños). Calle Mayor.11:00 h. PEÑA LOS FARAONES. Gymkana Faraónica para los niños. Edad máxima 12 años. Plaza de Cervantes.

11:30 h. PEÑA EL HORMIGÓN. El Hormiguero, juego infantil. Plaza de San Diego.

12:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Concurso de la Tiza. Plaza de Cervantes.

12:30h PEÑA LOS GLADIADORES. Sal Gladiadora, juego infantil. Plaza de Cervantes.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH a cargo de las PEÑAS EL PITO, LOS PENDONES, EL GOLPE y LOS REINCIDENTES y elaboración y distribución de “Migas Benéficas* por la PEÑA LOS JARDINEROS (donativo 1€, a beneficio de la Casa de Acogida Virgen de las Angustias, de Alcalá de Henares). Plaza de Cervantes.

17:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Póker Texas-Holdem. Inscripción hasta agotar plazas o hasta el martes 26 de agosto. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

17:30 h. PEÑA EL JUGLAR. Fútbol-Tenis. Inscripciones a las 17:00 h. Plaza de Cervantes.

18:00 h. PEÑA LOS PENDONES. Fútbol 4, para mayores de 18 años (inscripciones sólo en el local de la Peña, en Ronda Pescadería, 10). Plaza de Cervantes.

18:30 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de triples. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA LOS BUFONES. Pintacaras. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL GOLPE. Concurso de Tartas. Carpa de la Peña ) Recinto Ferial.

19:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Battle Water War, batalla de agua por equipos. Plaza de la Juventud.

19:00 h. PEÑA EL PITO. Carreras de triciclos (los participantes han de llevar su propio triciclo). Plaza de Cervantes.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”. Dúo Emilio Villalba-Sara Marina (Instrumentos medievales de plectro y percusión). Entradas: 2 € (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

21:00 H. K. S. T. Pop coreano. Plaza de Cervantes.

22:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Espectáculo de magia (sesión para niños y, después, para adultos). Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA: “Super Skinny Bitch”. Recinto Ferial ) Zona Peñas.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a la Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid s/n). Reserva en Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). En­cuentro 5 minutos antes en lugar de visita.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música -Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». ‘Ballet Español de Luis Ortega’. Entradas: 5€, 1€ se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:30 h. ABRAHAM MATEO, EN CONCIERTO. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 8 € (ruedo) y 6 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

22:30 h. II EDICIÓN JARDINERFEST-Fiesta de la cerveza: diferentes tipos de cerveza, salchichas, música típica germana y ensalada alemana. Sede Peña Los Jardineros (C/Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

Fiestas de Alcalá 2014 – Miércoles 27

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Ju­ventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes. 11:00 h. FINALES TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS. Calle Mayor.11:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Entrenamiento Pirata. Plaza de Cervantes.

11:30 h. PEÑA EL GOLPE. EL Tinta Pañuelos. Plaza de Cervantes.

13:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de día: gastronomía, juegos, torneo de Mus y a la caída de la tarde, salida con la Rúa Jardinera. Sede Peña Los Jardineros (c/ Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH y sangría para todos a cargo de las PEÑAS LOS GRILLAOS, LOS PICHIS Y EL QUI­JOTE. Plaza de Cervantes.

17:00 h PEÑA LOS FARAONES. III Torneo de Mus. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

18:30 h. PEÑA PUERTA ALCALA. Chikifiesta. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

18:30 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Grillarcilla. Plaza de la Juventud.

19:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Juegos Infantiles. Plaza de la Juventud.

19:00 h. PEÑA LOS PICHIS. El Rey del Penalty. Inscripciones media hora antes. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL WOKY. Homenaje a nuestros mayores. Plaza de los Irlandeses.

19:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. II Reinci-Tú sí que vales”. Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL PITO. Espectáculo de entretenimiento y merienda para los más pequeños. Local de la Peña (La Champanería; Ronda de la Pescadería, 15).

19:30 h. PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandías. Plaza de Cervantes.

19:30 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Guateque Infantil. Carpa de la Peña-Recinto Ferial. 10

19:30 h. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Presi-Trivial. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. “CAMPANILLA, EL MUSICAL”, ESPECTÁCULO INFANTIL. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas 7 € (ruedo) y 5 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

20:30 h. Exhibición de baile a cargo de la Asociación Cultural “ARTE Y COMPÁS”. Plaza de Cervantes.

20:30 h. XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PLECTRO EN LA CUNA DE CERVANTES“MEMORIAL ADOLFO PRADO”.

Trío Assai. Entradas: 2 € (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Capilla de San Ildefonso.

21:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Concurso de pulsos. Inscripciones media hora antes del comienzo del concurso (mayores de edad). Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

22:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Monólogos. Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA. “Calla, q no veo”. Recinto Ferial ) Zona Peñas.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Palacio Consistorial-Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Reserva en Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). Encuentro 5 minutos antes en lugar de visita.

22:30 h. NOCHES DE VERBENA, baile con orquesta. Kiosco de la Música-Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». Ballet Folclórico de Madrid. Entradas: 5 €, 1€ se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

23:00 h. MODESTIA APARTE y UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR, EN CONCIERTO. Plaza de Toros La Estudiantil. Entradas: 10 € (ruedo) y 8 € (grada); 1 € de cada entrada se dona a fines sociales.

23:45 h. PEÑA LOS REINICIDENTES. Reinci-Uvas: actividad dedicada quien le apetezca pasar la noche de uvas con nosotros con uvas, gominolas y aceitunas. Plaza Cervantes.

23:55 h. LOS JARDINEROS: II Encierro Jarditoros 2014. Encierro de toros de cartón para todos los públicos, que conducirá a “reses* de la “prestigiosa ganadería* de Santa Rosa de Lima. Corral de la Sinagoga a la Plaza de Cervantes-Ayuntamiento.

Fiestas de Alcalá 2014 – Jueves 28

08:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Love Parade 2014 (solo para peñistas). Recinto Ferial.10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes. 11:00. PEÑA EL QUIJOTE. Concurso Modelar Arcilla. Inscripciones de 10:00 a 10:45 h. en la Plaza. De 3 a 12 años. Plaza de Cervantes.

11:00 h PEÑA LOS FARAONES. En busca del Faraón perdido, para todos los niños. Parque O’Donnell.

11:30 h. PEÑA PUERTA ALCALÁ. Cantajuegos. Plaza de Cervantes.

12:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Clases de zumba, para niños y mayores. Plaza de los Irlandeses.

12:00 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de comilona de flanes. Plaza de Cervantes.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH a cargo de las PEÑAS EL CAZO, DESBARAJUSTE, GLADIADORES, HORMIGÓN. Plaza de Cervantes.

13:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día: gastronomía, juegos, torneo de Mus y a la caída de la tarde, salida con la Rúa Jardinera. Local de la Peña Jardineros (c/ Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

18:00 h. PEÑA EL GOLPE. El Golpetazo. Plaza de Cervantes.

19:00h. PEÑA LOS VIKINGOS. Carrera debicis lentas (carrera de breve recorrido, 10metros, en la que los participantes, que deberán contar con bicicleta propia, competirán por llegar los últimos a la meta). Plaza de Cervantes.

19:30 h. PEÑA EL HORMIGON. I Carrera de muñequitos de cuerda (cada participante tendr5 que llevar su muñe­quito; no serán válidos vehículos con ruedas). Inscripciones: 1 hora antes. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Press banca. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

20:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Torneo de Ocalimotxo (mayores 18 años; hasta completar aforo, inscripciones en sede de la Peña). Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

20:00 h. PEÑA EL PITO. Capoeira, por Grupo ACDP de Capoeira. Plaza Cervantes.

20:30 h. PEÑA LOS BUFONES. VIII Concurso de la Alpargata voladora. Plaza de Cervantes.

20:30 h. LOS JARDINEROS: IX Edición Jardinerock Festival. Actúan: Corrupción Lingüística, SYLP. Flaming Dolls y AMA Tributo a Extremoduro. Local de la Peña Jardineros (c/ Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).

21:00 h. COMPAÑÍA DE DANZA “ENTRELARTE”. Plaza de Cervantes.

21:00 h. VII TORNEO DE FERIAS DE FÚTBOL SALA. Presentación nueva temporada InterMovistar. Entrada gratuita. Pabellón Caja Madrid.

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA. The Royal Flash. Recinto Ferial–Zona Peñas.

22:00 h. TUNA DE ALCALÁ. Pasacalles de la Plaza de los Santos Niños a la Plaza de Cervantes.

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium (c/ Cardenal San­doval y Rojas). Reserva en Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34; grupos: máximo 30 personas). Encuentro 5 minutos antes en lugar de visita.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ”. “Va por ti”, espectáculo flamenco en recuerdo de Camarón de la Isla y de Paco de Lucía, a cargo de la Compañía Antonio Losada y con la colaboración especial de Rafael Amargo. Entradas: 5 €, 1 € se destina a fines sociales. (Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

22:45 H. ACTUACIÓN DE LA TUNA. Plaza de Cervantes.

23:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Diver-concierto Sorpresa. Local de la Peña (Paseo del Val, 12. CC. Boisán).

23:30 h. PEÑA EL PITO. Concierto en directo. Local de la Peña (La Champanería; c/ Ronda de la Pescadería, 15).

23:45 h. PEÑA EL HORMIGÓN. El Calzoncillo Molón. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

23:50h PEÑA LOS GRILLAOS. Gran Feria de Abril Grillá… en agosto. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

Fiestas de Alcalá 2014 – Viernes 29

10:00 h. SUBIDA DE PARADA DE BUEYES DESDE LA PLAZA DE TOROS HASTA LOS CORRALES DE SUELTA. ENCIERRO POPULAR con las reses del concurso de recortes y posterior suelta de reses bravas en el coso taurino. Recorrido: calle Valentín Juara Bellot -Travesía Paula Montal -Calle Paula Montal -Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros (mayores de 18 años). A la finalización del Festejo, Encierro Infantil con Carretones. Organiza Taurina Alcalaína.10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, CaminodeSantiago, DiegoRosyMedrano, LeónMarchante, Clavileño, Torrelaguna, DaoizyVelarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor y Plaza de Cervantes.11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.11:00h. PEÑAELHORMIGÓN. Manualidades Creativas Infantiles. Plaza de San Diego.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH a cargo de las PEÑAS LOS VIKINGOS, PUERTA DE ALCAL. y LOS PRESI­DIARIOS. Plaza de Cervantes.

18:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Dardos. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. XI Subida al Ecce Homo. Inscripciones de 17:30 a 18:15 en zona de salida. (casco obligatorio; menores de edad acompañados por un adulto o presentando autorización firmada, no se podr5 participar en bicicleta con ruedines). Salida: Plaza de Cervantes.

19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE . Gymkhana infantil, juegos populares. Parque de la Juventud.

19:30 h. PEÑA LOS VIKINGOS. XIII Certamen Internacional de Lanzamiento de Hueso de Aceituna. Plaza de Cervantes.

19:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde los Gigantes de Alcalá realizarán una exhibición de baile.

20:00 h. TEATRO EN FERIAS: “De mutuo desacuerdo* (estreno absoluto). Con Iñaki Miramón y Toni Acosta. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

20:30 h. BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE. Concierto. Plaza de los Irlandeses.

20:30 h. LOS JARDINEROS: IX Edición Jardinerock Festival. Actúan: A contraverso, Chuzos de Punta, Pime6 Mets6 y Blackhazes. Local de la Peña (c/ Andrés Saborit, s/n. antiguo cine Los Olivos).

21:00 h. ESCUELA DE DANZA DE AZUCENA RODRÍGUEZ. Exhibición de danza. Plaza de Cervantes.

21:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. La gran Evasión (juego rol cultural por las calles del Casco Histórico y flashmob‘Thriller’). Inicio: Plaza de los Santos Niños.

22:00 h. FESTIVAL LA MÚSICA DE LA PEÑA. Juanjo canta Italia. Recinto Ferial–Zona Peñas.

22:30 h. HARD CANDY DJ. Sesión de la dj alcalaína Celia Sánchez (clásicos del rock). Kiosco de la Música-Plaza de Cervantes.

22:30 h. IX SEMANA DE DANZA «CIUDAD DE ALCALÁ». Orquesta de Cámara Villa de Madrid. Entradas: 5 €, 1 € se destina a fines sociales (taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto y, desde una hora antes, en el lugar de la actuación). Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

23:50 h. CONCURSO DE RECORTADORES“VI MEMORIAL DANIEL JIMENO”. Venta de entradas en las ta­quillas de la plaza de toros. Plaza de Toros La Estudiantil.

24:00 h. PEÑA EL CAZO. Concurso Gymcazo (mayores 18 años). Local de la Peña.

24:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Fiesta Remember Old Glory 90’s, con DJ Toñin, Dany Bous, Dj Xavy y Miguel Fdez. Carpa de la Peña-Recinto Ferial.

Fiestas  de Alcalá 2014 – Sábado 30

10:00 h. SUBIDA DE PARADA DE BUEYES DESDE LA PLAZA DE TOROS HASTA LOS CORRALES DE SUELTA. ENCIERRO POPULAR con los toros de la lidia de la tarde y posterior suelta de reses bravas en el coso taurino. Recorrido: calle Valentín Juara Bellot -Travesía Paula Montal -Calle Paula Montal -Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros (mayores de 18 años). A la finalización del Festejo, Encierro Infantil con Carretones. Organiza Taurina Alcalaína.10:00 h. EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. Exposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de saltos del Grupo Especial de Operaciones del C. N. P. y la Brigada Paracaidista. Ciudad Deportiva Municipal del Val.10:30 h. CAMPEONATO DE FERIAS DE BOLO LEONÉS. Paseo Virgen del Val, junto al Pabellón Municipal.10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. No comienza en la Plaza de Cervantes. Recorrido: Junta Municipal Distrito IV (Octavio Paz, 15), Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza Jos7 Espronceda, Jose M, Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, Jos7 Ruiz Azorín.

11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL: Castillos hinchables y a las 13:00 h. ‘Fiesta de la Espuma’. Plaza de Cervantes.

12:00 h. Kids & Us, school of English os invita a La Hora del Cuento-Storytime: AROUND THE WORLD. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de todas las edades). Plaza de Palacio.

12:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros –Encierro de toros de cartón para todos los públicos, que conducir5 a “reses* de la “prestigiosa ganadería* de Santa Rosa de Lima. Corral de la Sinagoga a la Plaza de Cervantes-Ayuntamiento; las “reses* se lidiarán en la Capilla del Oidor.

13:30 h. BAILE DEL VERMOUTH BENÉFICO a cargo de las PEÑAS DE ALCALÁ: 1 € o 1Kilo/Litro de alimentos no perecederos a cambio del Vermouth. Plaza de Cervantes.

18:30 h. GRAN CORRIDA DE TOROS: Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan Jos7 Padilla y Miguel Abellán. Ganadería: Saboya. Entradas en las taquillas de la plaza de toros. Plaza de Toros La Estudiantil.

19:00, 20:00 y 21:00 h. TEATRO DE CALLE: “ENTREMESILLOS ALCALAÍNOS». Compañía T. I. A.

Entradas: 2€, a partir de las 18:30 horas en el lugar de la representación. Patio de la antigua Hospedería de Estudiantes-Plaza de Cervantes, 11.

20:00 h. y 22:30 h. TEATRO EN FERIAS: “De mutuo desacuerdo” (estreno absoluto). Con Iñaki Miramón y Toni Acosta. Teatro Salón Cervantes. Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.

21:30 h. GRAN DESFILE DE CARROZAS. Recorrido: Vía Complutense.

00:00 h. FIN DE FIESTA. Retirada del estandarte de las Peñas de Alcalá del balcón del Ayuntamiento. Plaza de Cervantes.

Fiestas de Alcalá 2014 – Domingo 31

10:00 h. SUBIDA DE PARADA DE BUEYES DESDE LA PLAZA DE TOROS HASTA LOS CORRALES DE SUELTA. ENCIERRO POPULAR con los toros de la lidia de la tarde y posterior suelta de reses bravas en el coso taurino. Recorrido: calle Valentín Juara Bellot -Travesía Paula Montal -Calle Paula Montal -Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros (mayores de 18 años). A la finalización del Festejo, Encierro Infantil con Carretones. Organiza Taurina Alcalaína.12:00 h. Kids & Us, school of english os invita a La Hora del Cuento-Storytime: UNDER THE SEA. Ven a disfrutar de un cuento en inglés (niños de todas las edades). Plaza de Palacio.18:30 h. GRAN CORRIDA DE TOROS: Víctor Puerto, Sánchez Vara y Juan Millán, novi­llero alcalaíno que toma la alternativa. Ganadería: Saboya. Entradas en las taquillas de la plaza de toros. Plaza de Toros La Estudiantil.

Encierros 2014

Días 29, 30, 31 de agosto de 2014, 10:00 Horas

  • Participantes: de 18 a 65 años, ambos inclusive.
  • Prohibido portar objetos que dificulten la carrera.
  • En las zonas del recorrido dotadas con doble vallado, los espectadores deben situarse en el exterior, dejando libre el interior para los corredores del encierro.
  • La Organización del Encierro, apoyada por los Servicios de Seguridad, velará por el cumplimiento de las normas.

 

Más información:

 

Nota: Información ofrecida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Válida salvo error tipográfico o cambios de última hora. Dream Alcalá no se hace responsable de cualquier error o cambio en la programación aquí publicada, aunque modificaremos lo antes posible cualquier cambio que llegue a nuestra redacción.

 

La fortaleza musulmana de Alcalá la Vieja será yacimiento visitable

Alcalá la vieja o Qal'at Abd-al Salam
Alcalá la vieja o Qal'at Abd-al Salam.

La fortaleza musulmana de Alcalá la Vieja de Alcalá de Henares formará parte de la red de turismo, junto con los otros yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, y la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, han visitado esta mañana los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo en Alcalá La Vieja (Qal´at Abd al-Salam), una fortaleza original del siglo IX que representa el más importante enclave islámico que se conserva en la región, con el fin de incluirla en el Plan de Yacimientos Visitables.

El Gobierno autonómico ha invertido más de 300.000 euros desde 2008 para conocer con precisión la extensión del yacimiento, garantizar su conservación y hacerlo visitable para el público; y gracias a estos trabajos, en los próximos meses el yacimiento será visitable.

El regidor complutense ha agradecido “una vez más” a la Comunidad de Madrid “sus actuaciones en todos los aspectos de la ciudad, que están dando sus frutos, como es este caso, en los espacios visitables. Además –ha añadido Javier Bello- esto supone un plus en la ciudad, que queremos que se convierta en un Museo al Aire Libre y Abierto”.

Para concluir el alcalde ha explicado que en particular este yacimiento de Alcalá la Vieja “se encuentra especialmente protegido gracias a su ubicación y con los trabajos que vamos a realizar vamos a poder extraer mucha más información”.

[gdl_gallery title=»alcalde-patrimonio-hco-visita-alcala-la-vieja» width=»275″  height=»200″]

 

Alcalá la Vieja en la Red de Yacimientos visitables

Alcalá la Vieja quedará integrada en la red de yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid, que ya abarca otros veinte enclaves. Los arqueólogos han encontrado en este enclave un ara romana de 1,7 metros de alto en muy buenas condiciones y con una inscripción tallada cuyo significado están estudiando actualmente. El ara será extraída para su traslado al Museo Arqueológico Regional, en la ciudad complutense.

El recinto fortificado de Alcalá la Vieja se sitúa en el cerro de Veracruz, a 630 metros de altitud sobre la margen izquierda del río Henares, entre los cerros del Ecce Homo y el de Malvecino. Junto a éste y separado por una vaguada, se han identificado dos arrabales islámicos y cristianos.

En el yacimiento se pueden observar los restos de las fortificaciones junto a otros elementos singulares, como una iglesia de factura mudéjar y un aljibe de grandes dimensiones.

Su posición estratégica le permitió dominar el paso de la importante ruta de comunicación entre Toledo y Zaragoza. Tras la conquista cristiana en 1118, la fortaleza pasó a manos de los arzobispos de Toledo. Su abandono definitivo se debió producir durante el siglo XVI.

Más información:

 

El Parador de Alcalá nominado a los Premios a la Iniciativa Hotelera

El Parador de Alcalá de Henares ha sido nominado finalista  a los Premios a la Iniciativa Hotelera en la sección de Gastronomía.

Ya se conocen los nominados a los Premios a la Iniciativa Hotelera de 2014 en sus 14 categorías. Tras varios meses de recepción de candidaturas y la correspondiente votación entre el jurado, 56 hoteles, cadenas o instituciones turísticas optan a la escultura del diseñador Domènec Fita, que se entregará en una cena que se celebrará en el Barcelona Roca Gallery el próximo 16 de octubre.

El jurado de los Premios a la Iniciativa Hotelera está compuesto por: Enrique Curt, presidente-fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Domènec Biosca, presidente de la Asociación de Expertos en Empresas Turísticas; Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, directora de la X Convocatoria de los Premios a la Iniciativa Hotelera; Ascensión Durán, miembro de honor de OPC España; Joan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT)Jesús Nuño de la Rosa, director general de Viajes El Corte Inglés; José Ángel Preciados, director general de Confortel Hoteles; Lázaro Rosa-Violán, diseñador y director de Contemporain Studio; Xavier Torrar, Brand & Communication director de Roca; y Sergio y Javier Torres, chefs ejecutivos del restaurante Dos Cielos del Hotel Meliá Sky Barcelona.

Los Premios a la Iniciativa Hotelera, que se organizaron por primera vez en 1993, se caracterizan por rendir un merecido homenaje a hoteles y hoteleros por su aportación a un sector en constante movimiento, y que se renueva y sorprende continuamente. De esta forma, la consecución de uno de estos galardones constituye un enorme prestigio para aquellos que trabajan por mejorar un mercado como el turístico, que es el principal motor de la economía española y del cual también forma parte Gran Hotel Turismo. Los ganadores de cada categoría obtendrán una escultora del artista gerundense Domènec Fita.

Los Premios a la Iniciativa Hotelera cuentan con el patrocinio de Roca, y la colaboración de Amenities Pack Novotecnic, Solsegur, Vermut Miró y Viajes El Corte Inglés.

Los nominados de 2014 son:

ARQUITECTURA

Room Mate Aitana. La cadena Room Mate ha coneguido tres nominaciones

• Cava Hotel Mastinell – Vilafranca del Penedès (Barcelona)

• Eurostars Rio Douro Hotel – Castelo de Paiva (Portugal)

• NH Ribera de Manzanares – Madrid

• Room Mate Aitana – Ámsterdam (Holanda)

 

REHABILITACIÓN

• Gran Hotel Nagari Boutique & Spa – Vigo (Pontevedra)

• Marbella Club Golf Resort – Marbella (Málaga)

• Only You Hotel & Lounge Madrid – Madrid

• Parador de Turismo de Corias – Corias (Asturias)

 

REMODELACIÓN

• Innside Madrid Suecia – Madrid

• Majestic Hotel & Spa – Barcelona

• Sol Wave House – Magaluf (Mallorca)

• Ushuaïa Ibiza Beach Hotel – Playa d’en Bossa (Ibiza)

 

VACACIONAL

• AC Baqueira Ski Resort – Baqueira (Lleida)

• Gran Hotel Elba Estepona & Thalasso Spa – Estepona (Málaga)

• Jumeirah Port Soller Hotel & Spa – Port de Sóller (Mallorca)

• Meliá Palacio de Isora – Guía de Isora (Tenerife)

 

GASTRONOMÍA

Parador de Alcalá de Henares

• Abac Restaurante Hotel – Barcelona

• Hotel Jardines de Uleta Suites – Vitoria-Gasteiz (Álava)

• Hesperia Madrid – Madrid

• Parador de Alcalá de Henares – Alcalá de Henares (Madrid)

 

CONGRESOS Y CONVENCIONES

• Ayre Hotel Oviedo – Oviedo

• Barceló Montecastillo Golf & Sports Resort – Jerez de la Frontera (Cádiz)

• NH Collection Eurobuilding – Madrid

• W Barcelona – Barcelona

 

SALUD

Villa Padierna Palace Hotel

• Gran Hotel Las Caldas Villa Termal – Las Caldas (Asturias)

• Hotel Termas Marina El Palasiet – Benicàssim (Castellón)

• Thalasia Costa de Murcia – San Pedro del Pinatar (Murcia)

• Villa Padierna Palace Hotel – Marbella (Málaga)

 

RURAL

• Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas – Sant Rafel (Ibiza)

• El Covento de Mave – Santa María de Mave (Palencia)

• Hacienda Hotel El Santiscal – Arcos de la Frontera (Cádiz)

• La Malcontenta Hotel – Palamós (Girona)

 

URBANO

• Gran Hotel Nagari Boutique & Spa – Vigo (Pontevedra)

• Gran Meliá Fénix – Madrid

• Only You Hotel & Lounge Madrid – Madrid

• W Barcelona – Barcelona

 

SINGULAR

Mercer Hotel Barcelona

• Cava Hotel Mastinell – Vilafranca del Penedès (Barcelona)

• Hotel Casa Fuster – Barcelona

• Hotel Marqués de Riscal – Elciego (Álava)

• Mercer Hotel Barcelona – Barcelona

 

MEJOR EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

• Gran Hotel Nagari Boutique & Spa – Vigo (Pontevedra)

• NH Collection Eurobuilding – Madrid

• Royal Passeig de Gràcia Hotel – Barcelona

• Ushuaïa Ibiza Beach Hotel – Playa d’en Bossa (Ibiza)

 

MEJOR ESTRATEGIA EN CONTENIDOS DIGITALES

• Hotel Bécquer – Sevilla

• Meliá Hotels International

• Room Mate Hotels

• Ushuaïa Ibiza Beach Hotel – Playa d’en Bossa (Ibiza)

 

CADENA

H10 Sentido White Suites

• H10 Hotels

• Hoteles Elba

• Paradores

• Room Mate

 

PROMOCIÓN TURÍSTICA

• Costa Brava Pirineu de Girona

• Euskadi Basque Country

• Turisme de Catalunya

• Turismo de La Rioja

 

Fuente y más información:

 

Alcalá de Henares en el programa de Telemadrid Ruta 179

Como ellos mismo explican en su canal de Youtube, Alcalá de Henares es muchas cosas: geográficamente, la ciudad que vio nacer a Madrid y a Cervantes, con su Quijote; Culturalmente, la ciudad que doctoró a la primera mujer en España en 1875; Históricamente el lugar que vio salir a Colón hacia América; Popularmente, la ciudad de las cigüeñas y Gastronómicamente, el paraíso del tapeo.

Te invitamos a descubrir la ciudad de Cisneros y Cervantes a través de este fantástico documental de 73 minutos de duración.

Ruta 179 es un programa para las noches de Telemadrid que se centra en dos objetivos: dar a conocer a todos los madrileños las posibilidades que tiene la propia Comunidad para satisfacer cualquier demanda relacionada con el ocio, el medio ambiente y el turismo y, por otra parte, mostrar los diferentes recorridos que se pueden hacer por Madrid a través de sus diferentes pueblos y rincones: 179 municipios e innumerables posibilidades para disfrutarlos.

Puedes ver más en www.telemadrid.es/ruta179.

Más información: