Dream Alcalá Blog Página 1412

Resumen en vídeo de las Fiestas de Alcalá 2014

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado hoy un par de vídeos a modo de resumen informativo de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2014 y de las Fiestas Patronales de los Santos Niños.

En esta ocasión, se trata de dos piezas diferenciadas, monográficas, dedicada cada una de ellas a los eventos más significativos que ha vivido la ciudad durante el pasado mes.

Ferias y Fiestas de Alcalá 2014

Por un lado, se ha preparado un completo vídeo que repasa muchas de las casi 200 actividades preparados y organizadas con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2014, destacando el carácter solidario y participativo de las mismas.

El resumen comienza recordando la ofrenda floral al Cristo de las Peñas y el pregón que dio comienzo a las Fiestas, y que corrió a cargo del deportista Demetrio Lozano. Asimismo, repasa los conciertos en la Plaza de Toros, destacando el gran éxito cosechado por Malú, que agotó sus localidades.

La pieza se hace eco de la participación de las peñas festivas en múltiples actividades y destaca la importancia de la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos que, tradicionalmente desfila por las calles complutenses. También registra imágenes de la inauguración de su exposición en el colegio de Málaga, en la que se quiso recordar al miembro de la comparsa, recientemente fallecido, Miguel Ángel Taravillo. El Colegio de Málaga también acogió el recorrido fotográfico obra de Baldomero Perdigón y su hijo.

Incluye también imágenes de la inauguración de la Exposición de artistas alcalaínos en la Casa de la Entrevista, así como de los espectáculos organizados en el marco de la Semana de la Danza en los patios de la Universidad y en la recuperada Capilla de San Ildefonso, que acogió el Ciclo de Plectro. Asimismo destacan también las imágenes de las visitas guiadas nocturnas, de las concurridas Noches de Verbena que tuvieron lugar en la Plaza de Cervantes, del tradicional y multitudinario Torneo de Mus en la calle Mayor, del éxito de las actividades infantiles gratuitas organizadas en la Plaza de Cervantes, así como de la consolidación de la Feria de Día.

Los tres encierros de reses bravas, recuperados el pasado año tras 17 años sin celebrarse, finalizaron sin incidentes y congregaron a un gran número de público. El vídeo incluye interesantes imágenes de los mismos.

En un último espacio, se han editado también imágenes de las dos corridas de toros a cargo de reputados diestros como el Cordobés, Miguel Abellán o Juan José Padilla; de la exhibición de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva Municipal, del estreno de “Mutuo Desacuerdo” que tuvo lugar en el Teatro Salón Cervantes y que contó con la participación de los conocidos actores Iñaki Miramón y Toni Acosta, así como de la presentación de la nueva temporada del equipo de Futbol Sala Local, Inter Movistar, que participó en el Trofeo de Ferias de Futbol Sala.

Para cerrar, el especial incluye imágenes que demuestran el éxito de la Cabalgata que recorrió la Vía Complutense, que hizo las delicias de los más pequeños, cubriendo todas las necesidades relativas a la seguridad.

Fiestas Patronales de los Santos Niños

Por otro lado, se ha editado un amplio reportaje especial sobre la celebración de las fiestas Patronales de los Santos Niños, que incluye el pregón a cargo del empresario local Roberto Mazuelas así como imágenes de la procesión en honor a los patronos de la ciudad complutense, Justo y Pastor, y de la VI edición del Mercado Hispano Romano, que se ubicó en las calles de la Junta Municipal de Distrito I.

Para terminar el resumen incluye información sobre la celebración de la 48 edición del Trofeo Cervantes, que enfrentó a la RSDA Alcalá y al CD Leganés, y en el que resultó ganador el equipo local.

 Más información:

 

Dos puntos de vista dos. Javier Olaciregui y Pepe Castellanos

Exposición «Dos puntos de vista dos. Javier Olaciregui y Pepe Castellanos», en el Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.

Del 4 al 28 de septiembre de 2014, la sala de exposiciones José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Calle Santa María la Rica, 3), acogerá la exposición de pintura «Dos puntos de vista dos. Javier Olaciregui y Pepe Castellanos«.

“Dos puntos de vista” se basa en la contraposición de la obra de pequeño mediano formato de José Castellanos frente a otra de tamaño medio-grande de Javier Olaciregui.

Por encima del matiz de la diferente dimensión de las obras presentadas en esta exposición, cuyos autores aseguran que será irrepetible, es de destacar la confluencia, a modo de contrapunto, de los temas tratados con fina ironía y dibujo preciso de José Castellanos, y por otro lado, la sincrética y colorista abstracción de Olaciregui.

La exposición permanecerá en la sala de la planta superior del Antiguo Hospital de Santa María la Rica  durante todo el mes de septiembre (acceso libre, de martes a domingo).

Información de interés:

  • Fechas: del 4 al 28 de septiembre de 2014
  • Dirección: Calle Santa María la Rica, 3
  • Teléfono: +34 91 887 32 53
  • Horario de M a D: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
  • Lunes cerrado

 

Más información:

 

Puertas abiertas en la excavación neandertal de Pinilla del Valle

Este domingo, jornada de puertas abiertas en la excavación neandertal de Pinilla del Valle. Disfruta de visitas guiadas gratuitas de mano de los arqueólogos.

Por decimotercer año consecutivo, la Comunidad de Madrid está llevando a cabo, a través del Museo Arqueológico Regional, la campaña de excavaciones en los yacimientos arqueológicos de Pinilla del Valle, donde se han extraído vestigios neandertales. Ésta comenzó el pasado 15 de agosto y concluirá el 15 de septiembre.

Como en ediciones anteriores, la campaña contará con una jornada de puertas abiertas en la que se realizarán visitas guiadas y se dará a conocer a los visitantes tanto el trabajo cotidiano de los investigadores como la riqueza de estos yacimientos arqueológicos, declarados Bien de Interés Cultural, en la categoría de zona arqueológica y paleontológica, en 2005.

Este año la jornada tendrá lugar el próximo domingo, 7 de septiembre, entre las 12:00 horas y las 14:00 horas, y permitirá a todos los interesados descubrir un poco más acerca de los modos de vida y costumbres de los antiguos habitantes de este territorio.

La visita es gratuita y se realizará por estricto orden de llegada. Dadas las condiciones ambientales de la zona, es imprescindible acudir con calzado adecuado, gorra, agua y crema solar.

Las excavaciones en Pinilla del Valle comenzaron en el año 2002 y, desde entonces, se sigue profundizando en la investigación de El Calvero de la Higuera, el Abrigo de Navalmaíllo, la Cueva de la Buena Pinta y la Cueva Des-cubierta.

Equipo de más de 130 personas

La dirección científica del proyecto está a cargo de tres científicos: el catedrático de Paleontología y director del Museo de la Evolución Humana en Burgos, Juan Luis Arsuaga; el director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid y codirector del Instituto de la Evolución en África, Enrique Baquedano; y el catedrático de Geología y director del CENIEH en Burgos, Alfredo Pérez-González. Ellos están al mando de un equipo de más de 130 personas, procedentes de diferentes centros de investigación nacional e internacional, formado por arqueólogos, paleontólogos, geólogos, restauradores, topógrafos, etc.

El proyecto se lleva a cabo con la subvención la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, el patrocinio de Empresa Mahou San Miguel, y la colaboración del Albergue Juvenil Los Batanes, el Parque Natural de Peñalara, el Ayuntamiento de Pinilla del Valle, el Canal de Isabel II y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Más información:

 

Comienza la 30 Semana del Mayor en Alcalá

Hoy comienza la 30 Semana del Mayor en Alcalá, que incluye la actuación de Tamara el próximo sábado, con el pregón de José María García Gómez.

El acto de celebración de las Bodas de Oro de 58 parejas, que tendrá lugar en el Teatro Salón Cervantes el viernes, adelanta su inicio a las 18:00 horas

Hoy comienzan en Alcalá de Henares los actos programados por el Ayuntamiento complutense con motivo de la 30ª Semana del Mayor.

El pregonero este año es un activo voluntario de los centros Municipales de Mayores, José María García Gómez, responsable además de un nuevo taller denominado “El legado de los abuelos”, que consiste en la elaboración de un libro con recuerdos, información y vivencias que nuestros mayores quieran dejar a sus descendientes.

El concejal de Mayores del Ayuntamiento, Jesús Fernández Pascual, ha destacado la presencia en el cartel de la cantante Tamara, que actuará en la Plaza de Toros el 6 de septiembre, pero también el tributo a Manolo Escobar, un encuentro de bolilleras, una visita guiada a los claustros de Alcalá, la actuación de José Luis Luengo y Azucena Rodríguez y la ruta de sendererismo”.

Además, el edil de Mayores ha hecho hincapié en la celebración de las Bodas de Oro de 58 parejas, -“más que nunca”, dice- y una nueva actividad, una romería en la Ermita de la Virgen del Val “a la que invitamos a todos a participar y a compartir después con nosotros un plato de paella y un rato de baile”. Otra de las novedades, además del encuentro de bolilleras y de la romería, es la celebración de un torneo de pádel, actividad que este año se ha comenzado a desarrollar gracias a la labor de los voluntarios de los Centros Municipales de Mayores.

Programa completo 30ª Semana del Mayor de Alcalá

 

Miércoles 3 de septiembre

19:30 h.            Pregón a cargo de José María García Jiménez. Plaza de Cervantes.

20:00 h.            Baile Popular. Orquesta Holdem. Plaza de Cervantes.

Jueves 4 de septiembre

11:00 h.            Romería Popular. Misa cantada por la Casa Regional de Castilla-La Mancha. Después, baile y paella. Ermita Virgen del Val.

19:00 h.             Tributo a Manolo Escobar, por Carlos Vargas, Aurelio Gallardo y Pilar Boyero. Auditorio Paco de Lucía.

Viernes 5 de septiembre

9:00 h.             Campeonato de Petanca. Inscripciones en los Centros de Mayores hasta el 30 de agosto. Parque O’Donnell.

9:00 h.             Final del Torneo de Pádel. Inscripciones hasta el 26 de agosto en la Concejalía de Mayores. C.D.M. el Juncal

10:00 h.           Visita guiada “Claustros de Alcalá de Henares”. Punto de encuentro: Torre de Santa María.

10:00 h.            Encuentro de bolilleras. Plaza de Palacio.

18:00 h.            Actuación de José Luis Luengo y Azucena Rodríguez. Auditorio Paco de Lucía.

19:00 h.            Bodas de Oro. Teatro Salón Cervantes.

20:30 h.            Baile Popular. Orquesta Marlem. Plaza de Cervantes.

Sábado 6 de septiembre

9:00 h.             Senderismo urbano.Inicio: Plaza de los Carros. Llegada: Parque O’Donnell.

20:00 h.            Actuación de Tamara. Plaza de Toros ‘La Estudiantil’.

Actividades para el curso 2014 – 2015 en Alcalá

Alcalá de Henares propone diversas actividades para el curso 2014 – 2015. Pilates, Taichi, Zumba, Bailes de salón, Arcilla, Pintura, Bisutería … ¡elige la tuya!

La Junta Municipal de Distrito IV informa de que desde hoy y hasta el próximo 9 de septiembre queda abierto el plazo para presentar las solicitudes para participar en las actividades que han organizado de cara al curso 2014 – 2015.

La inscripción se realizará a través del envío de un correo electrónico a la dirección actividadesjmdiv@ayto-alcaladehenares.es que debe incluir los siguientes datos: actividad, grupo y horario solicitados, así como los datos personales del solicitante (nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono y email). En ese correo electrónico se debe señalar también la actividad que se solicita y el nombre del profesor. En el caso de bailes de salón y tango argentino cada solicitud será por pareja.

Las plazas ofertadas serán adjudicadas por riguroso orden de entrada de los correos electrónicos que deberán remitirse en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Asimismo, cada actividad tiene asignado un día concreto de solicitud. Si el día indicado no pudiera presentarse la solicitud, podrá hacerse los siguientes días del plazo.

Los días designados para solicitar cada actividad son los siguientes:

  • Pilates y Taichi:  1 de septiembre
  • Fitmix y Gimnasia de Mantenimiento: 2 de Septiembre
  • Guitarra Eléctrica, Guitarra Española y Cajón Flamenco: 3 de Septiembre
  • Yoga, Yoga para mamás con bebés: 4 de Septiembre
  • Zumba, Danza del Vientre, Tango Argentino y Patchwork: 5 de Septiembre
  • Bailes Salón, Bisutería, Arcilla Polimérica, Taller Confección / Patronaje / Taller Textil infantil y Modelado-Decoración de Cerámica: 8 de Septiembre
  • Pintura, Manualidades, Teatro y Lenguaje Musical y/o Tablatura para Guitarra: 9 de Septiembre

 

Las solicitudes que lleguen antes de los horarios establecidos serán incluidas a partir del último puesto del listado, se trata de garantizar la igualdad de oportunidades a aquellas personas que no dispongan de acceso a Internet en su domicilio. Se ponen a disposición de los interesados puestos con acceso gratuito a Internet, en la propia Junta de Distrito, y en el Centro Cultural Galatea situado en C/ Emilia Pardo Bazán, s/n.

El listado con la adjudicación de plazas podrá ser consultado en la Página Web y en la Junta, el día 9 de Septiembre, excepto para las actividades solicitadas los días 8 y 9,  que será expuesto el día 11 de Septiembre.

El curso oficial comenzará el día 1 de Octubre de 2014 y terminará el día 30 de Junio de 2015. El precio mensual de las actividades, queda establecido entre un mínimo de 21 € y un máximo de 24 €, por 2 horas de clase semanales.

Debido a su particularidad y para evitar confusiones, se detalla la duración y el precio de las siguientes actividades:

  • Pintura y Manualidades para Niños, de 1 h. y media semanal………………… 18 €
  • Yoga para Mamás con Bebés, de 1 h y media semanal, Mamá y Bebé ……  21 €
  • Bailes de salón, de 1 hora semanal……………………………………………………… 13 €
  • Danza del Vientre, 1 h y media semanal ……………………………………………… 16 €
  • Taller de Patronaje, 1 h y media semanal…………………………………………….. 18 €
  • Taller Textil Infantil, 1 h y media semanal …………………………………………… 18 €
  • Modelado y Decoración de Cerámica, 1 h …………………………………………… 11 €

 

El turismo de Alcalá de Henares se promociona en Alemania

La oferta turística y cultural de Alcalá de Henares se promociona en Alemania con las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

La oferta turística y cultural de Alcalá de Henares se ha dado a conocer este fin de semana en Frankfurt, ya que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España –presidido por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello- ha participado en la tercera edición de Spanien am Main, la importante campaña de promoción organizada por Turespaña a través de su Oficina de Turismo en esta ciudad con motivo de la celebración del 29 al 31 de agosto del festival Museumsuferfest (www.museumsuferfest.de).

El Museumsuferfet  es uno de los eventos culturales más importantes del verano europeo, un festival único que tiene lugar en todos los museos de la ciudad alemana y en escenarios a lo largo de las orillas del río Main; combina arte, cultura, espectáculos y gastronomía. El festival es visitado cada año por cerca de 3 millones de personas y es una de las principales citas de la agenda de ocio y cultural de Frankfurt, la quinta ciudad más poblada de Alemania y considerada su capital financiera.

Esta campaña promocional se enmarca en el Plan Operativo 2014 de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, dentro de la estrategia general de la Secretaría de Estado de Turismo (Turespaña) por la que España busca seguir siendo el principal destino de los turistas alemanes en 2014 y consolidar la supremacía de ese mercado emisor tanto en el ámbito de las pernoctaciones, donde se alzan como el número uno, como en número de turistas, donde ocupan la segunda posición por detrás de Reino Unido.

España es el primer destino vacacional para los alemanes, que, aunque  vienen atraídos fundamentalmente por el sol y la playa, en los últimos años están descubriendo el atractivo del turismo cultural y de interior, sector en el que España tiene un gran potencial de crecimiento en este país.

Del total de 60,66 millones de turistas extranjeros que viajaron a España en 2013, un 16,2% -casi 10 millones- fueron alemanes, con un gasto total que ascendió a 10.000 millones de euros. Cabe recordar que en 2013 Alemania ocupó el tercer puesto en el ranking de países por gasto turístico, a nivel mundial, por detrás de China y EEUU, según datos del Commerzbank.

En lo que va de año, la cifra acumulada de visitantes extranjeros a España es de 36,3 millones, según los datos oficiales de Frontur, un récord histórico que convierte al turismo en el motor económico de España.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural así como en la promoción turística de las 15 ciudades que la integran y que han sido incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Más información:

 

Tamara en la 30ª Semana del Mayor de Alcalá

La 30ª Semana del Mayor de Alcalá trae en 2014 a la cantante Tamara como plato estrella, pero no es el único evento que deberás tener en cuenta.

Tras el fin de las Ferias y Fiestas de 2014, Alcalá de Henares se prepara par celebrar la 30ª Semana del Mayor de Alcalá del 3 al 6 de septiembre.

El pregonero este año es un activo voluntario de los centros Municipales de Mayores, José María García Jiménez, responsable además de un nuevo taller denominado “El legado de los abuelos”, que consiste en la elaboración de un libro con recuerdos, información y vivencias que nuestros mayores quieran dejar a sus descendientes.

Destaca la presencia en el cartel de la cantante Tamara, que actuará en la Plaza de Toros el 6 de septiembre, pero también el «tributo a Manolo Escobar, un encuentro de bolilleras, una visita guiada a los claustros de Alcalá, la actuación de José Luis Luengo y Azucena Rodríguez y la ruta de sendererismo”.

Además, se celebrarán las Bodas de Oro de 58 parejas, -“más que nunca”, dice- y una nueva actividad, una romería en la Ermita de la Virgen del Val “a la que invitamos a todos a participar y a compartir después con nosotros un plato de paella y un rato de baile”, dijo el concejal de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá. Otra de las novedades, además del encuentro de bolilleras y de la romería, es la celebración de un torneo de pádel, actividad que este año se ha comenzado a desarrollar gracias a la labor de los voluntarios de los Centro Municipales de Mayores.

Para asistir al concierto de Tamara es preciso adquirir la entrada, que tiene el precio simbólico de 1 euro, en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos Niños.

En la Concejalía de Mayores (Plaza de los Carros-c/Cardenal Cisneros) se recogerán las invitaciones para asistir en el Auditorio Paco de Lucía, tanto al tributo a Manolo Escobar -a cargo Carlos Vargas, Aurelio Gallardo y Pilar Boyero (4 de septiembre) como a la actuación de José Luis Luengo y Azucena Rodríguez (5 de septiembre). Asimismo, será preciso retirar un ticket-invitación para la paella del domingo 4 de septiembre.

Programa completo 30ª Semana del Mayor de Alcalá

 

Miércoles 3 de septiembre

19:30 h.            Pregón a cargo de José María García Jiménez. Plaza de Cervantes.

20:00 h.            Baile Popular. Orquesta Holdem. Plaza de Cervantes.

Jueves 4 de septiembre

11:00 h.            Romería Popular. Misa cantada por la Casa Regional de Castilla-La Mancha. Después, baile y paella. Ermita Virgen del Val.

19:00 h.             Tributo a Manolo Escobar, por Carlos Vargas, Aurelio Gallardo y Pilar Boyero. Auditorio Paco de Lucía.

Viernes 5 de septiembre

9:00 h.             Campeonato de Petanca. Inscripciones en los Centros de Mayores hasta el 30 de agosto. Parque O’Donnell.

9:00 h.             Final del Torneo de Pádel. Inscripciones hasta el 26 de agosto en la Concejalía de Mayores. C.D.M. el Juncal

10:00 h.           Visita guiada “Claustros de Alcalá de Henares”. Punto de encuentro: Torre de Santa María.

10:00 h.            Encuentro de bolilleras. Plaza de Palacio.

18:00 h.            Actuación de José Luis Luengo y Azucena Rodríguez. Auditorio Paco de Lucía.

19:00 h.            Bodas de Oro. Teatro Salón Cervantes.

20:30 h.            Baile Popular. Orquesta Marlem. Plaza de Cervantes.

Sábado 6 de septiembre

9:00 h.             Senderismo urbano.Inicio: Plaza de los Carros. Llegada: Parque O’Donnell.

20:00 h.            Actuación de Tamara. Plaza de Toros ‘La Estudiantil’.

Gran Concurso Dream Alcalá – El Fin de Semana Perfecto

Gran Concurso Dream! Alcalá: EL FIN DE SEMANA PERFECTO. Participa y llévate un regalo excepcional que te permitirá hacer turismo en la ciudad de Miguel de Cervantes de la forma más exclusiva.

Tras el éxito de participación obtenido en nuestro primer gran concurso Dream! Alcalá, para este segundo concurso hemos contado con tres de los principales actores turísticos de la Ciudad de las Artes y las Letras:

El Parador de Alcalá de Henares te ofrece:

Una estancia de una noche en Habitación Especial para dos personas en régimen de Alojamiento y Desayuno, y Circuito de Aguas doble en el Spa.

¡Premio valorado en más de 300 €!

Por su parte, el restaurante La Casa Vieja te ofrece una propuesta realmente sabrosa:

Menú Especial Turístico para dos personas

Y para volver a poner en marcha el cuerpo después de tan suculenta comida te proponemos conocer Alcalá de Henares de la forma más sana, porque Alcalá Bikes te ofrece:

Una visita guiada por Alcalá en bici para dos personas*

*sujeto a disponibilidad en el día y hora que elijas disfrutar de tu regalo. Si no pudieses disfrutar de la visita guiada en bici, Alcalá Bikes te ofrecerá a cambio un alquiler gratuito para dos personas durante una mañana o una tarde, a tu elección.

¿Apetece verdad?

Para participar, solo tienes que introducir a continuación
tu correo electrónico y tu lugar de residencia:

[contesthopper contest=»20516″]

¡Y si no lo has hecho ya, no olvides hacerte amigo de nuestra página de Facebook!

Haz clic aquí.

Sobre el Parador de Alcalá

El Parador de Alcalá de Henares es el principal y más exclusivo establecimiento hotelero de la ciudad. Construido sobre el antiguo Colegio-Convento de Dominicos de Santo Tomás, es un magnífico edificio situado en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza de Cervantes y en pleno casco histórico. Conoce aquí un poco mejor el Parador de Alcalá, su historia e incluso su singular Spa.

Parador de Alcala de Henares

Sobre La Casa Vieja

La Casa Vieja se encuentra en un lugar privilegiado, a pocos metros de la calle Mayor y casi equidistante entre el Palacio Arzobisbal, la Catedral-Magistral de Alcalá y la Casa de Cervantes, ahí es nada. Es uno de esos lugares donde al sentarte a descansar, ya sea en sus salones interiores como en su espectacular patio exterior, podrás sentirte como si estuvieses comiendo en una antigua posada del Siglo de Oro de Alcalá.

Restaurante La casa Vieja

Sobre Alcalá Bikes

Alcalá Bikes te propone una forma original de conocer la historia de Alcalá de Henares. Gracias a su servicio de alquiler podrás alquilar una de sus 40 bicicletas clásicas, para pasear y conocer Alcalá a tu aire. En su página web, www.alcalabikes.es, podrás realizar una reserva online de forma que puedas asegurar su disponibilidad a tu llegada a Alcalá de Henares.

Alcalá Bikes Casa de Hippolytus

Sobre Alcalá de Henares

Alcalá está lleno de rincones incomparables, desde la Universidad de Alcalá o su Paraninfo, a la Casa de Cervantes, la calle Mayor, la mismísima plaza de Cervantes, el Palacio Arzobispal, el Monasterio de las Bernardas, la Catedral Magistral o la Iglesia de Santa María, por mencionar solo algunos. Aunque tampoco hay que olvidar las ruinas del yacimiento arquelógico de Complutum o la casa de Hippolytus, o su envidiable entorno natural con sus cerros del Ecce Homo y el Viso. ¡Aprovecha tu estancia y disfruta Alcalá de Henares!

Bases del concurso:

Para participar debes ser mayor de edad (18 años cumplidos).
Al participar en el concurso te daremos de alta en el servicio de noticias por correo electrónico (newsletters) de Dream! Alcalá. Podrás darte de baja cuando quieras, pero deberás estar registrado para optar al premio. No utilizaremos tu correo electrónico para ningún otro fin que el aquí mencionado, ni lo compartiremos con ninguna otra empresa.
Se permite una sola votación por cada dirección de correo introducida.
Recibirás 2 votos extra por cada amigo tuyo de Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn que participe en el concurso, siempre que lo compartas usando alguno de los 4 iconos sociales que verás en el recuadro de votación. ¡No te olvides de compartirlo y consigue muchos más votos!
El concurso permanecerá abierto hasta las 23:59 horas del 15 de octubre de 2014.
El sorteo se llevará a cabo bajo la modalidad de «sorteo gratuito» lo que quiere decir que no implicará en sí mismo pago alguno para el usuario. El ganador será seleccionado al azar mediante herramientas informáticas.
El premio es directo, no reembolsable y no canjeable por ningún otro producto ni cantidad en metálico.
El estancia deberá realizarse antes del 29 de diciembre de 2014, previa reserva para confirmar disponibilidad. El ganador recibirá toda la información necesaria.
Dream! Alcalá se reserva la posibilidad de rechazar aquellas participaciones cuyos datos no estén completos.
Dream! Alcalá queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados por los propios participantes que impidiera su identificación.
Dream! Alcalá se reserva el derecho a efectuar cambios que redunden en el buen fin del sorteo, cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma que puedan afectar a la entrega del premio.
Protección de datos. Los datos de los participantes en este concurso se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (L.O. 15 / 1999, de 13 de Diciembre) y demás normativa de desarrollo. Estos datos se integrarán en un fichero automatizado cuyo responsable y titular es Dream! Alcalá, quién podrá tratarlos con la finalidad de gestionar la entrega de los premios objeto del concurso y/o con fines de publicidad o prospección comercial por cualquier medio incluido el correo electrónico. Dream! Alcalá establecerá las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad que deben reunir los ficheros automatizados, los centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas, programas y personas que intervengan en el tratamiento automatizado de los datos de carácter personal en la forma legal y reglamentariamente prevista. Mediante la cumplimentación del formulario de participación, el participante otorga su consentimiento expreso para que Dream! Alcalá trate sus datos de carácter personal y acepta recibir, en la dirección postal o electrónica que hayan utilizado o consignado, comunicaciones de conformidad con la finalidad indicada en el párrafo precedente. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, los consumidores podrán ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición mediante carta dirigida a Dream! Alcalá, Calle Lope de rueda 11, BajoC (28805) de Alcalá de Henares, indicando claramente ref. Concurso Parador Dream! Alcalá, nombre y apellidos y correo electrónico. La comunicación e indicación de los datos personales del ganador tendrá carácter obligatorio para la gestión del premio. Cualquier comunicación falsa de datos personales dará derecho a los organizadores del presente concurso a descalificar al ganador para participar y poder disponer del correspondiente premio.
Aceptación y depósito de las bases. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, así como la sumisión expresa a las decisiones interpretativas que de las mismas realice Dream! Alcalá.
Jurisdicción. Para cualquier controversia se aplicará la legislación española. Para cuantas dudas puedan derivarse de la interpretación del presente documento, las partes se someten a la jurisdicción y fuero de los Juzgados y Tribunales de Alcalá de Henares, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

Comienzan los encierros de las Fiestas de Alcalá 2014

Comienzan los encierros de las Fiestas de Alcalá 2014, sin incidentes y con una alta participación de público y corredores.

Mucha expectación y afluencia de público en el primer encierro de las Fiestas de Alcalá 2014. Desde muy temprano la gente de agolpaba en las talanqueras de los alrededores de la Plaza de Toros de Alcalá para ver cómo los más valientes tentaban a la suerte delante de los toros de la ganadería Saboya.

Tal y como estaba previsto, a las 10:00 los toros salieron de forma controlada por la calle que separa la Comisaría y el Centro Comercial Alcalá Magna. El encierro como tal arrancó en calle Paula Montal, giró hacia la Avenida Miguel de Unamuno y entró a la Plaza de Toros ‘La Estudiantil’, donde posteriormente se celebró una suelta de reses. En total, 538 metros de recorrido.

La carrera tuvo una duración de 3,07 minutos y en ella participaron unas 1.500 personas, según datos del Ayuntamiento. Se desarrolló sin más incidentes que el de una res que se dio media vuelta a punto de llegar a la Plaza de Toros y deshizo el camino andado de vuelta a los toriles.

Nada más terminar el encierro, la plaza se llenó rápidamente para ver la suelta de reses. Los recortadores se jugaron el tipo con un par de vaquillas y un toro. Posteriormente se celebró un un encierro infantil con carretones para que los niños pudiesen bajar al ruedo y disfrutar de la mañana sobre el albero.

En cuanto a los carteles de la Feria Taurina, destaca la presencia de los diestros El Cordobés y Juan José Padilla. El sábado, 30 de agosto, reses de Saboya para Manuel Díaz El Cordobés, Juan José Padilla y Miguel Abellán; el sábado, 31 de agosto, toros también de Saboya para los diestros Víctor Puerto y Sánchez Vara y para el joven novillero de Alcalá de Henares Juan Millán, que tomará la alternativa en su ciudad.  Asimismo, el vierntes 29 de agosto tendrá lugar el concurso de recortadores VI Memorial Daniel Jimeno a partir de las 23:50 horas.

El encierro fue grabado en vídeo desde Alcalá Magna, a continuación os ofrecemos la grabación publicada en el Canal de YouTube de Alcalá Magna:

[gdl_gallery title=»primer-encierro-fiestas-de-alcala-2014″ width=»275″  height=»200″]

Más información:

 

500 tickets gratis más para las ferias de Alcalá 2014

El Ayuntamiento suma 500 tickets más a los 4.000 que ya ha entregado a familias numerosas o en paro.

El Ayuntamiento de Alcalá anuncia que una vez entregadas las 4.000 invitaciones inicialmente previstas para las atracciones del recinto ferial, pone 500 tickets más a disposición de los hijos –hasta 14 años de edad- de personas en situación de desempleo y de familias numerosas.

Hasta hoy, un total de 602 familias de Alcalá de Henares con alguno de sus miembros en paro o familias numerosas han recogido más de 4.000 tickets gratuitos para que sus hijos puedan disfrutar de las atracciones instaladas en el recinto ferial.

Los tickets, válidos para un viaje en cualquiera de las atracciones instaladas en el Ferial, se entregan en la Oficina Solidaria del Ayuntamiento de Alcalá (calle Victoria, 10; 1ª planta; del 10:00 a 13:00 horas), por riguroso orden de petición con la documentación requerida, según el caso; fotocopias del DNI y de la demanda de empleo del progenitor desempleado, fotocopia del libro de Familia en el que constan todos los miembro y certificado de empadronamiento del solicitante.

Según las circunstancias familiares, se entregarán:

  • Para familias en las que uno de los progenitores se encuentre desempleado, 2 tickets por cada hijo/a de hasta 14 años de edad.
  • Para familias en las que ambos progenitores se encuentren en situación de desempleo, 4 tickets por cada hijo/a de hasta 14 años de edad.
  • Para familias numerosas, 2 tickets por cada hijo/a hasta 14 años de edad
  • Para familias numerosas en la que uno o ambos progenitores estén en situación de desempleo, 4 tickets por cada hijo/a hasta 14 años de edad.

 

El alcalde, Javier Bello, ha explicado que “se trata de una iniciativa en la que contamos, y así lo agradecemos, con la colaboración de los feriantes que se instalan en el Recinto Ferial de Alcalá. Las Ferias de Alcalá son familiares, el programa incluye actividades para todos y el objetivo de esta campaña de invitaciones –añade- es procurar ese rato de ilusión que todos los pequeños viven en el Ferial”.

Javier Bello recuerda que esta acción se suma a otras que, “convierten a las Ferias de Alcalá en las más solidarias”.

Euro solidario

Tanto las entradas para los conciertos en la Plaza de Toros (Loquillo, Malú, Nancys Rubias, Abraham Mateo, Campanilla El Musical y Modestia Aparte + Un pingüino en mi ascensor) como las entradas para los espectáculos de la Semana de Danza Ciudad de Alcalá en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, han incluido en el precio un euro que se destinará a cinco entidades benéficas.

Este año, las organizaciones elegidas para recibir la solidaridad de todos los vecinos que participan en las Ferias de Alcalá son: Unicef, Astea Henares (Asoc. de familias con personas con Trastorno de Espectro Autista), Provida Alcalá de Henares, AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) y Fundación Juegaterapia, de atención a niños hospitalizados en áreas de oncología infantil.

Esta iniciativa del “euro solidario” en Ferias se puso en marcha el pasado año, recuerda el alcalde complutense, Javier Bello. En las Ferias 2013 se recaudaron 22.134 euros

Por último, Javier Bello ha recordado que en el Recinto Ferial “también podemos ejercer nuestra solidaridad en la caseta que Cáritas tiene por tercer año consecutivo porque les cedemos la que nos corresponde al Grupo Popular”, que ostenta el gobierno en el Ayuntamiento Complutense.

Más información:

 

Modestia y Pingüino cierran los conciertos de las Fiestas de Alcalá 2014

Modestia aparte y Un pingüino en mi ascensor fueron los dos grupos que cerraron el ciclo de conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2014.

Anoche se celebró el último de los conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2014 con el doblete de Un pingüino en mi ascensorModestia aparte, toda una oda a la música española de los años 80 que tantos adeptos sigue teniendo, y que en verano tanto se sigue prodigando en las fiestas de muchas ciudades españolas.

Unos kilos de más y unos pelos de menos fueron las razones que consiguieron que a ambos grupos les delatase el paso del tiempo, pero a nadie parecía importarle demasiado. Quizás fuese porque a buena parte de los que cantaban y bailaban las canciones frente al escenario les pasaba tres cuartos de lo mismo.

Desde luego no se puede decir que la Plaza de Toros de Alcalá estuviese abarrotada. Siendo generosos diríamos que estaba medio llena, pero hay que reconocer que los que sí asistieron disfrutaron de lo lindo. Se sabían cada tema y lo cantaban y bailaban con tal efusividad que nada tenía que envidiar al público que asistió al concierto de Malú de hace unos días.

Un pingüino en mi ascensor

José Luis Moro en la voz y teclados, Jesús Gil en el teclado, guitarra, programaciones y voz, y Steve Jobs (como ellos dicen) en las baterías, forman el grupo Un pingüino en mi ascensor. Durante cerca de una hora ofrecieron un espectáculo discreto en luces y artificios pero fiel a su estilo. Y sobre todo demostraron que el paso del tiempo no es impedimento para que buena parte de los asistentes se conociesen de memoria la letra de todas sus canciones.

Lo sorprendente es que también pudimos ver a mucha chica joven que también se las sabía, posiblemente fruto de horas de viaje en el coche familiar escuchando una música que sin duda resulta divertida y fácil de recordar.

Atrapados en el ascensor, Perestroika, Arqueología en mi jardín o En la variedad está la diversión son algunos de los temas que hicieron temblar el albero de la plaza de Toros de Alcalá.

[gdl_gallery title=»un-pinguino-en-mi-ascensor-2014″ width=»275″  height=»200″]

Modestia aparte

A continuación llegó el turno de Modestia aparte, grupo liderado desde 1984 por Fernando López (voz y guitarra). Su inconfundible voz siguió encandilando a muchas y muchos de los presentes. Su repertorio de temas intemporales como Es por tu amor, Son cosas de la edad, Cómo te mueves o Ella Todo Lo Hace Bien consiguió hacer vibrar al público que no dejó de acompañarles.

Acostumbrados a la sofisticación y alarde técnico de los conciertos de grupos actuales, escuchar a estos dos grupos españoles de los 80 sobre un escenario mucho más modesto se convierte en una experiencia vintage. Pero cada uno en su estilo, consiguieron lo que no todos consiguen. Satisfacer al público y salir del coso con la cabeza bien alta.

[gdl_gallery title=»modestia-aparte-2014″ width=»275″  height=»200″]

Más información:

 

Teatro de estreno «De mutuo desacuerdo» en Alcalá de Henares

Este fin de semana se estrena la obra «De mutuo desacuerdo», con Toni Acosta e Iñaki Miramón en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

Como ya anunciamos hace una semana, las Fiestas de Alcalá 2014 también son teatro. Tras las representaciones de Yo, Quevedo por parte de Mocho Borrajo y El hijo de la novia por Álvaro de Luna, Juanjo Artero y otros, ahora toca el turno del estreno absoluto de la obra De mutuo desacuerdo.

Escrita por Fernando J. López, autor de novelas como La edad de la ira (finalista del Premio Nadal) y obras como Cuando fuimos dos (actualmente en su tercera temporada en el Teatro Infanta Isabel),

De mutuo desacuerdo es un retrato de las nuevas familias del siglo XXI en el que no hay buenos ni malos, tan solo dos personajes que se equivocan y que intentan enmendar esos errores del mejor modo posible. En la obra se abordan temas como la pareja, la paternidad o la familia desde un punto de vista que evita toda clase de discursos morales o simplificadores, y donde ambos personajes poseen sus propias razones y argumentos, de modo que sea el público quien busque con cuál de ellos desea identificarse.

Sinopsis

Sandra e Ignacio acaban de divorciarse. En común tienen doce años de un matrimonio que no funcionó y un hijo a punto de cum­plir nueve que no acepta la nueva situación de sus padres. Ni a Sandra le apetece aguantar a Ignacio ni Ignacio está por la labor de fingir cordialidad ante Sandra, pero ciertos episodios escola­res de su hijo les obligan a verse más de lo deseable. Está claro que por muy lejos que quieran a su ex, ambos están condenados a entenderse mientras sigan ejerciendo como padres. Y si poner­se de acuerdo ya les resultó imposible en doce años de feliz ma­trimonio, ahora esa idea les parece del mismo género la película favorita de su hijo… De ciencia-ficción.

Toni Acosta

Toni Acosta - De mutuo Desacuerdo
Su carrera interpretativa ha estado estrechamente ligada a la televisión, donde destacan series como Policías, Un paso adelante o la exitosa Con el culo al aire que se emite actualmente en Antena 3. Sin embargo ha sido el cine y sobre todo el teatro donde la actriz ha sido más premiada. Recibió la Biznaga de plata a la Mejor actriz de reparto en el Festival de Málaga por la película de Daniela Fejerman «7 minutos» así como otros premios como mejor actriz en diferentes cortometrajes. Como actriz de teatro recibió el Premio Ercilla a la mejor actriz como protagonista de «La tentación vive arriba» y estuvo nominada a los Premios MAX como mejor actriz secundaria en la obra «Ana en el trópico«. Su trabajo en la obra «El invierno bajo la mesa» también le supuso la nominación al Premio Mayte como mejor actriz. Además ha protagonizado numerosos éxitos teatrales entre los que destacan «El método Gronhólm» o «5mujeres.com»

Iñaki Miramón

Iñaki Miramón - De mutuo desacuerdo
Cuenta con una amplísima carrera como actor de Teatro, Cine y Televisión. Su trayectoria interpretativa en la televisión la forman títulos tan variados como Lobos, La sopa boba, Página de sucesos, Media naranja o la actual Con el culo al aire. Mucho más amplio es su curriculum en el cine, llegando a participara en más de una veintena de películas. Su trabajo más destacado fue en 2000 con la película «You’re the one«, de José Luis Garci, trabajo con el que consiguió una nominación al Goya como Mejor actor de reparto y otra al Círculo de escritores cinematográficos. En Teatro ha protagonizado grandes éxitos de la cartelera entre los que destacan «Los ochenta son nuestros«, «Después de la lluvia«, «Atraco a las tres«, «La venganza de don Mendo«, «Gorda» o «Arte«.

De mutuo desacuerdo

Teatro - De mutuo desacuerdoPentación espectáculos presenta una comedia ágil, irónica, contemporánea y ácidamente cotidiana. Mantiene una estructura dramática construida a partir de los encuentros de los personajes conforme avanzan en su rela­ción de pareja de divorciados con un hijo en común. Esta estructura da el dinamismo a la puesta en escena, asistimos como espectadores a estos encuentros y participamos con los protagonistas de sus razones y motivaciones para defender su punto de vista en el nuevo modelo de familia que ha desencadenado el fracaso de su relación.

El detonante de todos los problemas viene dado por el desacuerdo entre ambos sobre la educación de su hijo, pero el desarrollo de estos conflictos deja siempre en evidencia a los padres como ejemplo cons­tructivo para el pequeño. En esa contradicción reside la hilaridad de la obra, porque pese a tratar temas verdaderamente dramáticos, el humor se mantiene latente en el desarrollo de la función. Pero sobre todo, el humor en la obra nace de la facilidad con la que el público podrá reco­nocerse en las situaciones que se plantean. Enredos cotidianos en los que se llevan al extremo muchas de las emociones que ponemos en juego en nuestras historias de pareja (el orgullo, la inseguridad, los celos…) y que se ven amplificadas cuando esas parejas se rompen.

Muy influida por autores como Woody Alien o Neil LaBute, la obra cons­truye un mundo contemporáneo en el que los lugares donde ocurre la acción -el piso de ella, el piso de él, un restaurante- nos remiten a un es­pacio urbano y próximo. Un espacio donde todos nos hemos sentido tan rodeados y, a la vez, tan solos como nuestros dos protagonistas.

Quino Falero, director de la obra, ha dirigido varias funciones que se han revelado como grandes éxitos de crítica y público en las últimas temporadas como El manual de la buena esposa o Cuando fuimos dos.

Más información:

  • Viernes 29 a las 20:00 h. y sábado 30 de Agosto a las 20:00 h. y 22:30 h.
  • Intérpretes: Toni Acosta e Iñaki Miramón
  • Dirección:  Quino Falero
  • Dónde: Teatro Salón Cervantes 
  • Compra de entradas: www.ticketea.com y taquilla del teatro (de lunes a sábado 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos 2 horas antes del inicio de la representación. Domingos y festivos sin programación cerrado).
  • Especial Ferias y Fiestas de Alcalá 2014

 

De mutuo desacuerdo

Tres encierros en las Ferias de Alcalá de Henares

Tres encierros en las Ferias de Alcalá de Henares protagonizarán el último fin de semana de las Ferias 2014, uno más que el año pasado.

Un encierro más que en 2013, cuando se recuperaron los encierros en Alcalá de Henares tras 17 años sin celebrarse. En total, las Ferias Alcalá 2014 tendrán tres encierros los próximos días 29, 30 y 31 de agosto (viernes, sábado y domingo) a las 10:00 horas.

Al recorrido podrán acceder mayores de 18 años que cumplan los requisitos de seguridad establecidos.

Los toros saldrán de forma controlada por la calle que separa la Comisaría y el Centro Comercial Alcalá Magna y el encierro como tal arrancará en calle Paula Montal, giro hacia la Avenidad Miguel de Unamuno y entrada a la Plaza de Toros ‘La Estudiantil’, donde tendrá posteriormente una suelta de reses (para acceder a los tendidos de la Plaza de Toros, entrada 3€). En total, 538 metros.

Los toros de los encierros serán los seleccionados para el Concurso de Recortadores ‘Memorial Daniel Jimeno’ (viernes) y para las corridas programadas en La Estudiantil, en todo los casos de la ganadería Saboya.

Más información:

 

Entrelarte llenará de fuerza, arte y pasión la Plaza de Cervantes

El flamenco también se convierte en protagonista del pulmón de la ciudad complutense este jueves 28 con la actuación de la Compañía del Centro de Danza Entrelarte de Alcalá de Henares.

En las Ferias y Fiestas de Alcalá también hay espacio para la danza, en este caso el flamenco. La Compañía “Entrelarte” se presenta a sus vecinos alcalaínos con un espectáculo lleno de fuerza, talento y pasión. Un elenco de bailarinas que repasarán los palos más representativos del flamenco, desde bulerías, fandangos, tientos, rumba. Un espectáculo en el que no faltarán grandes clásicos y alguna que otra sorpresa.

Todo ello acompañado por el calor del público alcalaíno invitado a participar del mejor ambiente de feria. La cita es mañana jueves 28 a las 21:00 h. en la Plaza de Cervantes.
entrelarteeee

Entrelarte

La Compañía Entrelarte está compuesta por profesionales del mundo de la danza con más de 15 años de experiencia en diferentes escenarios de la Comunidad de Madrid. Ahora unen su talento bajo este nombre formando la familia “Entrelarte” y presentándose con orgullo ante su ciudad en estas fiestas.

Tras más de 25 años como profesional del mundo de la danza, su directora, Isabel Hermoso, comienza con ilusión un nuevo proyecto en la ciudad complutense, el Centro de Danza Entrelarte. Un novedoso concepto de escuela de danza en el que se impartirán clases a bailarines de todas las edades en flamenco, danza clásica, ballet, clásico español, hip hop, zumba, sevillanas y pilates. Un centro por y para la danza, en el que se formará a los alumnos como bailarines y como personas ante todo.

Los puedes encontrar a partir del próximo mes de septiembre en la calle Julio Caro Baroja 3, en el Ensanche, muy cerca del centro comercial Alcalá Magna.

Más información:

 

1.414 tickets gratuitos repartidos en las Ferias y Fiestas de Alcalá 2014

217 familias numerosas o en paro han recogido 1.414 tickets gratuitos para que sus hijos disfruten las atracciones infantiles de las Ferias de Alcalá 2014.

En los dos primeros días de entrega, un total de 217 familias de Alcalá de Henares con alguno de sus miembros en paro o familias numerosas han podido recoger ya 1.414 tickets gratuitos para que sus hijos puedan disfrutar de las atracciones instaladas en el recinto ferial.

El ayuntamiento anunció en vísperas de las Ferias de Alcalá (que se celebran del 23 al 31 de agosto) que distribuirá hasta 4.000 invitaciones para que también disfruten de las atracciones del Recinto Ferial los hijos –hasta 14 años de edad- de personas en situación de desempleo y de familias numerosas.

Los tickets, válidos para un viaje en cualquiera de las atracciones instaladas en el Ferial, se entregan en la Oficina Solidaria del Ayuntamiento de Alcalá (calle Victoria, 10; 1ª planta; del 10:00 a 13:00 horas), por riguroso orden de petición con la documentación requerida, según el caso; fotocopias del DNI y de la demanda de empleo del progenitor desempleado, fotocopia del libro de Familia en el que constan todos los miembro y certificado de empadronamiento del solicitante.

Según las circunstancias familiares, se entregarán:

  • Para familias en las que uno de los progenitores se encuentre desempleado, 2 tickets por cada hijo/a de hasta 14 años de edad.
  • Para familias en las que ambos progenitores se encuentren en situación de desempleo, 4 tickets por cada hijo/a de hasta 14 años de edad.
  • Para familias numerosas, 2 tickets por cada hijo/a hasta 14 años de edad
  • Para familias numerosas en la que uno o ambos progenitores estén en situación de desempleo, 4 tickets por cada hijo/a hasta 14 años de edad.

 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, ha explicado que “se trata de una iniciativa en la que contamos, y así lo agradecemos, con la colaboración de los feriantes que se instalan en el Recinto Ferial de Alcalá. Las Ferias de Alcalá son familiares, el programa incluye actividades para todos y el objetivo de esta campaña de invitaciones –añade- es procurar ese rato de ilusión que todos los pequeños viven en el Ferial”.

Euro solidario

Tanto las entradas para los conciertos en la Plaza de Toros (Loquillo, Malú, Nancys Rubias, Abraham Mateo, Campanilla El Musical y Modestia Aparte + Un pingüino en mi ascensor) como las entradas para los espectáculos de la Semana de Danza Ciudad de Alcalá en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, incluyen en el precio un euro que se destinará a cinco entidades benéficas.

Este año, las organizaciones elegidas para recibir la solidaridad de todos los vecinos que participan en las Ferias de Alcalá son: Unicef, Astea Henares (Asoc. de familias con personas con Trastorno de Espectro Autista), Provida Alcalá de Henares, AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) y Fundación Juegaterapia, de atención a niños hospitalizados en áreas de oncología infantil.

Esta iniciativa del “euro solidario” en Ferias se puso en marcha el pasado año, recuerda el alcalde complutense, Javier Bello. En las Ferias 2013 se recaudaron 22.134 euros

Por último, Javier Bello ha recordado que en el Recinto Ferial “también podemos ejercer nuestra solidaridad en la caseta que Cáritas tiene por tercer año consecutivo porque les cedemos la que nos corresponde al Grupo Popular”, que ostenta el gobierno en el Ayuntamiento Complutense.

Más información:

 

 

Pasacalles y concierto de la Tuna en Ferias y Fiestas de Alcalá 2014

Tuna de Alcalá de Henares

Otro año más, la Tuna de la Universidad de Alcalá volverá a realizar una actuación para todos los públicos en la Plaza Cervantes dentro de la programación de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2014.

La actuación de fiestas de la Tuna de Alcalá es una de las citas más numerosas y relevantes para esta agrupación centenaria, que ofrecerán una divertida presentación, aunando clásicos populares con repertorio más novedoso.

La Tuna de Alcalá realiza múltiples presentaciones a lo largo del año las citas relevantes con la cultura en nuestra ciudad y Universidad, así como participaciones en actos benéficos y solidarios, si bien es fuera de nuestra ciudad en sus certámenes y viajes por todo el mundo donde realizan una gran labor de promoción de nuestra ciudad.

Antes de la actuación que comenzará  a las 22:45 h. la Tuna de Alcalá realizará un pasacalles por la Calle Mayor a partir de las 22:00 h. que partirá de la Plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes donde se espera esté abarrotada como en ediciones anteriores.

Una cita imprescindible para los amantes de la música popular Española y latinoamericana, y sobre todo con la alegría y el espíritu más festivo de esta semana ferias.

Actuación de la tuna

Jueves 28 de agosto de 2014

– 22:00 horas: pasacalles por la Calle Mayor
– 22:45 horas: actuación en Plaza de Cervantes

Más información:

 

Malú arrasa en las Fiestas de Alcalá 2014

Las entradas agotadas desde hace mucho tiempo presagiaban que el concierto de Malú en las Fiestas de Alcalá 2014 no iba a dejar indiferente a nadie. Y efectivamente, arrasó.

Puntual como un reloj, anoche a las 22:30 Malú apareció sobre el escenario de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares, elevada desde una plataforma hasta el mismo centro del escenario.

Desde ese momento, Malú no paró de moverse. Bailó, cantó y se contoneó sobre las tablas, sin que ello restase un ápice de potencia a su voz. Durante más de dos horas ininterrumpidas regaló a los presentes una cuidada selección de sus temas más recientes y los que la han llevado a los primeros puestos de las listas de éxitos, como sus conocidos temas Me fui y Blanco y Negro.

Fiel a su imagen, unos potentes ventiladores alzaban su larga melena a lo largo de múltiples temas. El público entregado cantó todas sus canciones, y en general resultó una noche espectacular.

A continuación podrás ver una selección de imágenes del concierto:

Malú en concierto

Más información:

Loquillo convenció en las Fiestas de Alcalá 2014

Loquillo volvió a convencer a sus muchos incondicionales en el concierto que ofreció anoche en las Fiestas de Alcalá 2014.

Loquillo vino, cantó y convenció al numeroso público que llenó anoche la Plaza de Toros de Alcalá de Henares, en el primer concierto de las Fiestas de Alcalá 2014. Su inconfundible estilo, sus conocidas poses y su voz ronca y contundente saciaron la sed de buena música de los asistentes.

Imponente sobre el escenario, Loquillo fue desgranando poco a poco su interpretación de temas. Su repertorio combinó los más actuales con los consagrados, y el público se vino arriba con temas como su intemporal Cadillac Solitario.

A continuación puedes ver algunos de los instantes del concierto.

[gdl_gallery title=»loquillo-fiestas-alcala-2014″ width=»275″  height=»200″]

Más información:

 

Comienzan las Ferias y Fiestas de Alcalá 2014

Faltan solo unas horas para que en Alcalá de Henares disfrutemos de las Ferias y Fiestas Alcalá 2014. ¿Quieres saber qué puedes hacer además de turismo?

El inicio oficial de las Ferias y Fiestas Alcalá 2014 coincidirá con el pregón de mañana sábado 23 de agosto (21:30 horas) a cargo Demetrio Lozano, jugador de balonmano alcalaíno que ha logrado, entre otros muchos triunfos, tres medallas olímpicas (bronces en Atlanta 96, Sydney 2000 y Pekín 2008) y un campeonato del Mundo (Túnez). El alcalde, Javier Bello, y la concejala de Festejos, Virginia Sanz, acompañarán previamente a las Peñas en la ofrenda al Cristo de la Columna y recibirán en el Ayuntamiento el estandarte de las Peñas, que permanecerá colgado en la fachada principal del consistorio durante todas las celebraciones.

Desde el mediodía de mañana sábado, Alcalá disfrutará por segundo año de la Feria de Día gracias a la participación de los establecimientos de hostelería complutenses, que se instalarán en casetas en la Plaza de Cervantes y la Plaza del Mercado (23 a 31 de agosto, de 12:00 a 24:00 horas).

Para aumentar la seguridad de los más pequeños, tanto en el Recinto Ferial como en la propia Plaza de Cervantes los voluntarios de Protección Civil entregan pulseras identificativas para los menores (de 19:00 a 22:00 h.), en las que se anotará el teléfono de contacto de la persona adulta que los acompaña, con el fin de poder localizarla en caso de extravío de los niños; esta iniciativa, que se puso en marcha hace un par de años con gran éxito, cuenta con la colaboración de una escuela infantil de inglés, Kids&Us.

El cartel de actuaciones en la Plaza de Toros lo inaugura Loquillo (mañana sábado); después actuarán Malú (24 de agosto), que ya ha colgado el cartel de ‘No hay localidades’, Nancys Rubias (25 de agosto), Abraham Mateo (26 de agosto) y una noche de pop español con Modestia Aparte y Un pingüino en mi ascensor (27 de agosto).

Regresan a su tradicional ubicación en el Patio de Santo Tomás de Villanueva los espectáculos de la Semana de Danza, con compañías procedentes de Colombia o Rusia junto con el Ballet Folclórico de Madrid, el Ballet Español de Luis Ortega, la Orquesta de Cámara Villa de Madrid y un espectáculo flamenco denominado “Va por ti”, con el que la compañía de Antonio Losada –con una colaboración especial de Rafael Amargo- recordará a Paco de Lucía y Camarón de la Isla.

Programa de Ferias y Fiestas

La programación completa día a día se puede consultar en nuestro Especial Ferias y Fiestas de Alcalá 2014.

Fiestas de Alcalá 2014 – Ferias solidarias

Hoy ha comenzado a aplicarse una medida anunciada por el ayuntamiento: el reparto de 4.000 invitaciones para que también disfruten de las atracciones del Recinto Ferial los hijos –hasta 14 años de edad- de personas en situación de desempleo y de familias numerosas. Más información en Ferias Alcalá 2014: gratis para desempleados y familias numerosas.

Además, tanto las entradas para los conciertos en la Plaza de Toros (Loquillo, Malú, Nancys Rubias, Abraham Mateo, Campanilla El Musical y Modestia Aparte + Un pingüino en mi ascensor) como las entradas para los espectáculos de la Semana de Danza Ciudad de Alcalá en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, incluyen en el precio un “euro solidario” que se destinará a cinco entidades benéficas: Unicef, Astea Henares (Asoc. de familias con personas con Trastorno de Espectro Autista), Provida Alcalá de Henares, AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) y Fundación Juegaterapia, de atención a niños hospitalizados en áreas de oncología infantil.

Fiestas de Alcalá 2014 – Teatro de estreno

El Teatro Salón Cervantes acoge durante las Ferias de Alcalá el estreno absoluto de la obra “De mutuo desacuerdo”, protagonizada por los populares actores Toni Acosta e Iñaki Miramón (viernes 29 de agosto y doble función el sábado 30 de agosto). Abre la programación Moncho Borrajo con su espectáculo “Yo Quevedo” (23, 24 y 25 de agosto). Más información en Teatro en Ferias Alcalá 2014.

La Capilla de San Ildefonso, extraordinario espacio recientemente reabierto tras una profunda restauración, acoge el XVII Festival de Plectro en la Cuna de Cervantes ‘Memorial Adolfo Prado’.

El Ayuntamiento de Alcalá repite, además, con el Festival “La música de la Peña”, con  conciertos de grupos alcalaínos en el Recinto Ferial durante las Ferias 2014: Ángulo Muerto, Super Skinny Bitch, Calla que no veo, The Royal Flash y Juanjo canta Italia.

Alcalá es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y enclave turístico destacado; por ello, se ofrece durante las Ferias un programa de visitas turísticas y ‘puertas abiertas’ con un amplio abanico de posibilidades que contemplan visitas en familia y la posibilidad de recorridos “a la luz de la luna” (información en Oficina Municipal de Turismo; 918892694). Del 23 al 31 de agosto habrá acceso gratuito a los siguientes monumentos: Torre de Santa MaríaCentros de Interpretación Burgo de Santiuste y Los Universos de Cervantes y zonas arqueológicas de Complutum Casa de Hippolytus. Y del 26 al 29 de agosto, recorridos guiados para que niños y mayores descubran en familia la historia, monumentos y curiosidades de Alcalá (inicio 11:00 horas).

Tres Encierros y Feria Taurina

Tras la exitosa celebración y gran acogida de los encierros el año pasado, que regresaron a Alcalá tras 17 años sin celebrarse, en las Fiestas de Alcalá 2014 se ha programado un encierro más: en total, tres citas los días 29, 30 y 31 de agros, a las 10:00 horas, con un recorrido que finalizará en la Plaza de Toros, donde tendrá lugar una suelta de reses y encierro infantil con carretones.

En cuanto a los carteles de la Feria Taurina, destaca la presencia de los diestros El Cordobés y Juan José Padilla. El sábado, 30 de agosto, reses de Saboya para Manuel Díaz El Cordobés, Juan José Padilla y Miguel Abellán; el sábado, 31 de agosto, toros también de Saboya para los diestros Víctor Puerto y Sánchez Vara y para el joven novillero de Alcalá de Henares Juan Millán, que tomará la alternativa en su ciudad.  Asimismo, el vierntes 29 de agosto tendrá lugar el concurso de recortadores VI Memorial Daniel Jimeno a partir de las 23:50 horas.

A todo esto hay que sumar el centenar de actividades que convocan las distintas Peñas de Alcalá y, por supuesto, los desfiles de la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos (por la mañana empezarán a las 10:30 horas); la cabalgata que pone fin a las Ferias de Alcalá 2014 tendrá lugar el sábado 30 de agosto (Vía Complutense; inicio a las 21:30 horas).

Venta de Entradas:

  • Conciertos: www.ticketea.com, CC Alcalá Magna (Paco Cecilio y La Dehesa), Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (tardes) y taquilla Plaza de Toros (desde 23 de agosto).
  • Funciones Teatro Salón Cervantes: taquilla del Teatro (desde 16 de agosto) y www.ticketea.com.
  • IX Semana de la Danza Ciudad de Alcalá: taquilla del Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y, una hora antes del espectáculo, en el lugar de celebración (Universidad de Alcalá).
  • XVII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes: taquilla del Teatro Salón Cervantes (desde 16 de agosto) y, desde una hora antes del espectáculo, en el lugar de celebración (Capilla de San Ildefonso).

 

Más información:

 

Ferias Alcalá 2014: gratis para desempleados y familias numerosas

Ferias y fiestas de Alcalá - Ferias en el Recinto Ferial
Ferias y fiestas de Alcalá - Ferias en el Recinto Ferial

Ferias de Alcalá 2014 son aún más solidarias: 4.000 tickets de atracciones gratis para desempleados y familias numerosas. Esta medida se suma al “euro solidario” de las entradas de los conciertos y la Semana de la Danza que se destinará a cinco entidades benéficas: UNICEF, Asociación de Víctimas del Terrorismo, Astea Henares, Provida y Fundación Juegaterapia. Además, Cáritas dispondrá de una caseta en el Recinto Ferial, cedida por el grupo municipal de Gobierno.

El ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado hoy una nueva medida que ratifica a las Ferias de Alcalá (23-31 agosto) como las más solidarias. A partir de mañana se van a repartir 4.000 invitaciones para que también disfruten de las atracciones del Recinto Ferial los hijos –hasta 14 años de edad- de personas en situación de desempleo y de familias numerosas.

Los tickets, válidos para un viaje en cualquiera de las atracciones instaladas en el Ferial, se entregarán a partir de mañana en la Oficina Solidaria del Ayuntamiento de Alcalá (calle Victoria, 10; 1ª planta; del 10:00 a 13:00 horas), por riguroso orden de petición con la documentación requerida, según el caso; fotocopias del DNI y de la demanda de empleo del progenitor desempleado, fotocopia del libro de Familia en el que constan todos los miembros y certificado de empadronamiento del solicitante.

Según las circunstancias familiares, se entregarán:

  • Para familias en las que uno de los progenitores se encuentre desempleado, 2 tickets por cada hijo/a de hasta 14 años de edad.
  • Para familias en las que ambos progenitores se encuentren en situación de desempleo, 4 tickets por cada hijo/a de hasta 14 años de edad.
  • Para familias numerosas, 2 tickets por cada hijo/a hasta 14 años de edad
  • Para familias numerosas en la que uno o ambos progenitores estén en situación de desempleo, 4 tickets por cada hijo/a hasta 14 años de edad.

 

El alcalde, Javier Bello, ha explicado que “se trata de una iniciativa en la que contamos, y así lo agradecemos, con la colaboración de los feriantes que se instalan en el Recinto Ferial de Alcalá. Las Ferias de Alcalá son familiares, el programa incluye actividades para todos y el objetivo de esta campaña de invitaciones –añade- es procurar ese rato de ilusión que todos los pequeños viven en el Ferial”.

Javier Bello recuerda que esta acción se suma a otras que, “convierten a las Ferias de Alcalá en las más solidarias”.

Euro solidario

Tanto las entradas para los conciertos en la Plaza de Toros (Loquillo, Malú, Nancys Rubias, Abraham Mateo, Campanilla El Musical y Modestia Aparte + Un pingüino en mi ascensor) como las entradas para los espectáculos de la Semana de Danza Ciudad de Alcalá en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, incluyen en el precio un euro que se destinarán a cinco entidades benéficas.

Este año, las organizaciones elegidas para recibir la solidaridad de todos los vecinos que participan en las Ferias de Alcalá 2014 son: Unicef, Astea Henares (Asoc. de familias con personas con Trastorno de Espectro Autista), Provida Alcalá de Henares, AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) y Fundación Juegaterapia, de atención a niños hospitalizados en áreas de oncología infantil.

Esta iniciativa del “euro solidario” en Ferias se puso en marcha el pasado año, recuerda el alcalde complutense, Javier Bello. En las Ferias 2013 se recaudaron 22.134 euros

Por último, Javier Bello ha recordado que en el Recinto Ferial “también podremos ejercer nuestra solidaridad en la caseta que Cáritas tendrá por tercer año consecutivo porque les cedemos la que nos corresponde al Grupo Popular”, que ostenta el gobierno en el Ayuntamiento Complutense.

Más información: