Dream Alcalá Blog Página 1347

Cervantes a la Calle, una visión distinta de los personajes de El Quijote

La exposición se celebra para dar a conocer la obra del alcalaíno más universal y sacar a la calle motivos de sus escritos. Cervantes a la Calle es una muestra visual de cuadros y fotos que se inaugura el próximo jueves 4 de febrero en el Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá.

La pintora Rosa Felipe y el fotógrafo José Javier Martínez mostrarán a través del pincel y el objetivo una imagen colorida y diferente de Cervantes, don Quijote y Sancho Panza. Los personajes del Ingenioso Hidalgo y las Novelas Ejemplares se verán desde un prisma renovado sin perder la esencia del siglo de Oro.

cervantes_cartel

Pero la exposición tiene una segunda vía de disfrute. Es también un proyecto para centros educativos de Secundaria y Bachillerato. Los alumnos podrán desarrollar diversas actividades lingüísticas y un juego por la Universidad de Alcalá y las calles de la ciudad, para recabar los datos necesarios que permitan descubrir las pistas diseminadas por ellas y que dé acceso a la tarea final propuesta.

Los centros que participen de las actividades obtendrán un premio, cedido por la Editorial Anaya, y un diploma de la Universidad de Alcalá por su participación. Las actividades lingüísticas están programadas tanto para estudiantes que tienen el español como lengua materna, como para los estudiantes extranjeros que aprenden español en Alcalá de Henares.

La muestra podrá visitarse desde el 4 de febrero hasta el próximo 8 de abril. El horario de visitas será de 10:00 a 14:00 de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos cerrado.

Dónde está

Más información

Cervantes a la Calle (programa)

II Certamen de Danza Española y Flamenco ‘Va Por Ti’

El Certamen de Danza Española y Flamenco ‘Va Por Ti’ se celebra el sábado 6 de febrero en Alcalá de Henares y reunirá a artistas de todo el país.

La creación de este certamen el curso pasado se realizó con el fin de fomentar la danza española y el flamenco dentro de nuestra ciudad. El certamen consta de tres categorías: Infantil, Juvenil y Amateur.

Participarán distintas escuelas de España y el jurado, que seleccionará a los ganadores de cada categoría, estará compuesto por bailarines del Ballet Nacional de España.

arteycompas

Horario

Sábado Día 6 de Febrero
Auditorio Paco de Lucía
Actuación mañana: 11.00h Actuaciones Categoría Infantil
Actuación tarde: 18.00h Actuación Categorías Juvenil y Amateur

Precio

6 € para una parte del espectáculo
10€ para asistir a las dos partes del espectáculo

Baile de Máscaras de Carnaval en Alcalá Magna

Qué mejor para celebrar los días de Carnaval que un Baile de Máscaras dirigido a los más pequeños. Es la propuesta de Alcalá Magna, que del 5 al 7 de febrero organiza varias actividades con los disfraces y las máscaras como protagonistas.

Del 5 al 7 de febrero todos los niños que acudan al Centro podrán diseñar su propia careta, antifaz o bigote, construir su disfraz y participar en un baile final cuya coreografía se realizará en el hall principal de Alcalá Magna, convertido para la ocasión en el centro de la pista.

Talleres de manualidades y baile para dar un toque de humor a una celebración tan divertida. La actividad está diseñada para niños de entre 4 y 10 años y estará repartida por tres áreas distintas: rincón de manualidades, de disfraces y de baile. Cada taller tendrá un aforo máximo de 20 niños y será impartido por monitores especializados. Además, tanto en el taller de manualidades como el de disfraces los más pequeños contarán con todo tipo de materiales originales para dar rienda suelta a su creatividad.

El viernes en horario de mañana y el sábado y el domingo de mañana y tarde, los niños podrán acercarse a Alcalá Magna para crear sus propias máscaras o sus disfraces. Todo valdrá en este gran Baile. Así, cada niño podrá ponerse sombreros, pelucas, barbas o antifaces para conseguir el mejor disfraz.

Eso sí, una vez disfrazados, los niños tendrán que ensayar y representar un baile final para lucir sus modelos, en el que los padres más valientes también podrán participar.

El Baile de Máscaras tendrá una duración de 45 minutos y consta de tres actividades: manualidades, disfraces y baile, y está dirigida a niños de entre 4 y 10 años. Cada grupo tendrá un total de 20 participantes y estará dirigido por dos monitores y dos coordinadoras.

Para participar en los talleres no tienes que inscribirte en ningún sitio, solo acudir al local P51 (junto a H&M en la planta alta) donde se desarrollarán las actividades.

Horarios

5 de febrero: 17:00 a 20:00
6 de febrero: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00
7 de febrero: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00

Sobre Auxideico, miembro de ECE

Constituida en 1994, Auxideico es una de las empresas líderes en prestación de servicios de consultoría y gestión integral de centros comerciales.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Auxideico se ha posicionado como una de las empresas más activas e innovadoras, habiendo participado en numerosos proyectos, entre los que se encuentran algunos de los principales centros comerciales existentes en España.

Actualmente, entre sus clientes se hayan destacados inversores del panorama nacional e internacional. Desde julio de 2010, la compañía forma parte del grupo alemán ECE Projektmanagement.

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Más información

Alcalá Magna

El día que Fray Juan Gil liberó a Cervantes en Argel

Cervantes fue capturado en Argel y su libertador fue Fray Juan Gil, nacido en el municipio de Arévalo. Con motivo del IV centenario de la muerte del escritor, el municipio cuna del fraile ha llegado a un acuerdo con Alcalá de Henares para celebrar actos en su memoria durante 2016.

Este acuerdo entre ambas ciudades ha rescatado una de las grandes historias de la historia, la liberación de Cervantes de su cautiverio de las cárceles del Islam en 1580. Un hecho sin el cual la obra cumbre de la literatura universal, Don Quijote de la Mancha, cuya primera parte se publicó en 1605, no hubiera visto la luz. Los hermanos trinitarios, Orden de Fray Juan Gil, lo tienen grabado a fuego en su historia.

frayjuangil (1)

Cautiverio en Argel

Miguel de Cervantes conoció de primera mano lo que eran las cárceles del Islam. Junto a su hermano Rodrigo, formaba parte del ejército español de Nápoles. En 1575, al regresar de la famosa batalla de Lepanto, con una mano herida, hasta su patria, fue apresado por un barco de corsarios muy cerca ya de la costa catalana.

Los hermanos Cervantes fueron vendidos al gobernador de Argel y las cartas de recomendación que llevaba Miguel -firmadas por Don juan de Austria, capitán general de los ejércitos cristianos y el Duque de Sessa, descendiente de Gonzalo Fernández de Córdoba ‘El Gran Capitán’- hicieron pensar a sus captores que se trataba del hijo de un gran señor y por tanto pagarían un buen rescate por él.

En el mismo tiempo que Cervantes fue capturado la fortuna quiso que Fray Juan Gil fuera nombrado redentor de los Trinitarios, orden cristiana que se encargaba de liberar cautivos pagando sus rescates o incluso cambiándose por ellos.

Tres años más tarde Fray Juan Gil liberó a 240 presos de Argel con 20.000 ducados que recaudó por toda Europa y América. Pero no era el momento de Miguel de Cervantes.

Intentos de fuga de Cervantes

El alcalaíno más universal, mientras tanto, protagonizó cuatro intentos de fuga tanto para él como para sus compañeros incluido su hermano, cuyo libertad se produjo precisamente en 1577 por ser cuantiosamente más barata. Miguel era tozudo y siempre se echó las culpas de los planes e intentos de fugas por lo que sufrió intensas torturas como pasar cinco meses encadenado en un cuarto del gobernador de Argel.

Finalmente, entre el dinero de la familia de Miguel y lo que pudo aportar la Orden de la Santísima Trinidad llegó el último intento de liberación. La cantidad no llegaba a los 500 escudos que pedían por su libertad. Pero cuenta la historia que la capacidad negociadora de Fray Juan Gil obró el milagro para que, el 19 de septiembre de 1580, nuestro alcalaíno más ilustre fuese liberado y llegase ya en octubre a las costas españolas de Denia.

frayjuangil (5)

El libro de Redenciones de la Orden de la Santísima Trinidad reza:

“En la ciudad de Argel a diez y nueve del mes de septiembre, 1580, en presencia de mí, el dicho notario M.R.P., Fray Juan Gil, Redentor susodicho, rescató a Miguel de Cervantes, natural de Alcalá de Henares, de edad 31 años, hijo de Rodrigo de Cervantes y de Dña. Leonor de cortinas, vecinos de la illa de Madrid, mediano de cuerpo, bien barbado, estropeado el brazo y la mano izquierda, cautivo en la Galera del Sol, yendo de Nápoles a España, donde estuvo mucho tiempo en servicio de S.M. perdióse a 26 de septiembre el año 1575; estaba en poder de Azán Bajá Rey, y costó su rescate 500 escudos de oro en oro”.

Plademunt y Learn and Play te ofrecen un curso de cocina para niños en inglés

Un divertido curso de cocina en inglés es la propuesta de Plademunt y Learn and Play para este domingo 7 de febrero. A partir de las 11:00 horas en el restaurante Plademunt, todos los niños interesados aprenderán a cocinar tortitas y conocerán una tradición repostera en los países de habla inglesa.


El Pancake Day, que se así se llama el curso, es un taller gastronómico infantil de lo más divertido. El Restaurante Imaginario abre sus cocinas para que los pequeños compartan una agradable mañana en los fogones, hagan nuevos amigos y mejoren su inglés. Una actividad para disfrutar junto a otros niños de su edad.

El curso se impartirá de la mano del Chef Plademunt y Miss Silvia (Learn and Play). El primero enseñará a los niños a cocinar uno de los desayunos más sabrosos y con más combinaciones que hay en el mundo mientras la segunda hablará en el idioma de Sahkespeare a los niños de la ciudad cervantina.

El curso tendrá un máximo de 20 alumnos y está dirigido a niños a partir de 6 años. Todo un planazo para este domingo.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Domingo 7 de febrero a las 11:00
Calle
Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud

De marzo a junio habrá una completa programación en los cursos del Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud. La idea es que los interesados puedan ampliar sus capacidades y desarrollar su lado creativo tanto en los cursos de iniciación como en los de fotografía aplicada.

Tratamiento de imágenes a través con Photoshop, producción de vídeo con cámara réflex, Fotografía Nocturna, de Glamour, Timelapse, Iluminación en Estudio o Edición de Porfolio y Libro Fotográfico son algunas de las propuestas de este Taller de Fotografía.

Además, continúa el Aula Abierta para quienes realizan sus propios trabajos en instalaciones equipadas como Estudio Fotográfico.

tallerfoto

Inscripciones

Mañanas: Servicio de Información Juvenil CIDAJ
Calle San Felipe Neri, 1
Teléfono: 918797400.

Tardes: Taller de Fotografía
Auditorio Municipal Paco de Lucia, c/ Nuestra Sra. del Pilar s/n
Teléfono: 918825627.

Abierto el plazo de inscripción en los Talleres de la Concejalía de Igualdad

Los Talleres de la Concejalía de Igualdad están pensados para facilitar la participación y acercar actividades a los barrios. Así este miércoles, 3 de febrero, se abre el plazo de inscripción en los para el primer semestre de 2016. Serán 16 talleres que organiza el Centro Asesor de la Mujer y de seis cursos en colaboración con otras entidades.  En la inscripción se incluyen también la Escuela de Emprendimiento Femenino y el Aula Abierta, de la Universidad de Alcalá, donde en los que podrán participar más de 500 personas.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, asegura que “los Talleres se ponen en marcha con el objetivo de promover la igualdad entre las mujeres y los hombres de nuestro municipio. A través de estos talleres se crean espacios de reflexión crítica para que las personas participantes tomen conciencia de las desigualdades como primer paso para eliminarlas”.

Así mismo, la concejala delegada de igualdad, Yolanda Besteiro, afirma que “a través de distintas actividades, queremos facilitar a toda la ciudadanía, las herramientas para conseguir, entre otros objetivos, que la corresponsabilidad de mujeres y hombres, tanto en lo productivo como en el trabajo doméstico y de cuidados, sea un hecho y que las mujeres puedan desarrollar su ciudadanía libres de prejuicios sexistas. Estoy segura que con la participación de todas las alcalaínas y alcalaínos, lo conseguiremos».

cartelfoto

Inscripciones

Para formalizar la inscripción hay que rellenar una solicitud y entregarla en el Centro Asesor de la Mujer (C/ Siete Esquinas, 2), junto con una fotocopia del DNI, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de lunes a jueves de 16:30 a 19:30 horas. El plazo de presentación de solicitudes se cerrará el 12 de febrero y a partir del día 15 se admitirán solicitudes sólo para los talleres en los que hayan quedado plazas libres.

La adjudicación de plazas se hará por orden de llegada y las clases comenzarán a partir de finales de febrero.

Más información

Talleres de la Concejalía de Igualdad

El Encín Golf: Alta cocina en un entorno exclusivo, al alcance de todos

El Encín Golf lejos de ser un Club privado cuenta con un restaurante que tiene una magnífica relación calidad precio y está abierto para todos. Esto es lo que trata de transmitir el equipo que dirige Tomás Peña, director de restauración del Encín Golf. Un menú elaborado diariamente con los mejores productos de temporada a 18 euros (15 si se degusta en el bistró), 25 euros por un menú con plato de cuchara de temporada más cochinillo confitado o bacalao al pil pil y una carta donde degustar lo mejor del restaurante por un precio medio de entre 35 y 40 euros.

Por tanto, alta cocina, entorno exclusivo, para todo el mundo y a buen precio. Esta es la realidad del Encín Golf, uno de los restaurantes top de Alcalá de Henares.

“Productos de temporada, materia prima excelente y las técnicas de cocina necesarias para sacar lo mejor de cada producto”, es lo primero que destaca Tomás Peña sobre su cocina. Realmente es algo sencillo, según el responsable del Encín Golf “lo importante es nuestro buen hacer combinando una esmerada atención con productos de calidad donde todos son de elaboración propia”.

El Encín - Semana Gastronómica (2)

Los productos son tan suyos que El Encín Golf cuenta incluso con huerto propio, algo que no mucha gente conoce.  Pero si hay un secreto en su restaurante, es la forma en que logran ofrecer precios tan competitivos. “La alta restauración se identifica con algo elitista y no debería ser así. Lo que encarece los platos es sobre todo la materia prima, más los costes fijos y el margen que tu pretendas obtener. Pero si nosotros ponemos en el menú del día merluza de pincho de Burela y sacrificamos el margen, es posible que saquemos menos beneficio pero es nuestra apuesta para que la gente nos conozca” asegura Tomás.

Y es que ellos saben que llegar a más gente en Alcalá es el objetivo a conseguir. Por eso son uno de los asociados de Fomentur y participan de todas sus iniciativas, así como de acciones comerciales propias. Menús especiales en el día del Padre, de la Madre o de San Valentín, donde siempre intentan sorprender al cliente con menús innovadores sobre su oferta habitual, son seña de identidad de su restaurante.

Comer y cenar

En El Encín Golf se puede comer y comer de verdad. Jamón ibérico de bellota, tartar de atún rojo, como referencia estrella, plato de cuchara y un plato de la huerta con verduras de temporada a complementar con unas croquetas es una buena manera de disfrutar de las horas centrales del día.

Si lo que queremos es una velada de noche, en pareja o con amigos, El Encín Golf tiene una gran propuesta para nosotros. Está claro que el atún rojo de almadraba, si estamos en temporada, no puede faltar si nos sentamos a su mesa. Lo podemos probar en tartar o sashimi como aperitivo o entrante. Después, Tomás reconoce que a su equipo le gusta que “la gente comparta platos degustando varias cosas por eso les servimos una buena ración de jamón, alcachofas confitadas y una ensalada de tomate de temporada. Luego que elijan entre solomillo con galleta stilton o un mixto de chipirones de potera y merluza que gusta mucho. De postre por supuesto las texturas de chocolate”.

elencingolf (19)

Esto son solo unas sugerencias dentro de las especialidades de la cocina de El Encín Golf. A partir de ahí siempre hay que fijarse en todos sus platos de cuchara del día como alubias de Tolosa, fabes y las verdinas. Es de obligada prueba el cocinado crudo de su tartar de atún rojo. Y para platos principales sus pescados, como la citada merluza de pincho de Burela o lubina con crema suave de ajetes y sus carnes, como el solomillo y el lomo alto de vacuno mayor. Su guiso por excelencia es la carrillera de ternera blanca con un color y una textura difíciles de igualar o su paletilla de cordero deshuesada de lechal a baja temperatura. Y además del chocolate, para el postre nos ofrecen un curioso Arroz con leche de oveja.

Sus técnicas de cocina a baja temperatura o al vacío se combinan con las técnicas más tradicionales que hacen de sus platos una auténtica experiencia gastronómica a pocos minutos del centro de Alcalá de Henares.

Semana Gastronómica

Tomás conoce lo que supone llegar a todos los vecinos complutenses estando tan lejos del centro histórico. Sabe que es mucho más fácil ir andando al centro que coger el coche para ir a comer, si bien «estamos en un momento en que la gente sí se mueve para ir a un sitio que le han recomendado y eso lo tenemos que aprovechar», asegura.

Para acercar un poco más su oferta, El Encín Golf participa, un año más, en la XXX Semana Gastronómica  de Alcalá de Henares.

elencingolf (3)

El menú elegido contará con el lomo de caballa como aperitivo, seguido de tartar de tomate, croquetas o cañas de berenjena. Después un bacalao skrey o un solomillo con salsa ‘café París’ a elegir y para cerrar un recomendable bizcocho de naranja con sopa de chocolate blanco y aroma de trufa negra.

Pero además de una buena experiencia gastronómica lo que el cliente del Encín Golf tendrá es “una atención esmerada porque queremos que la gente siga disfrutando, ya que cada cliente nuevo que llega es una alegría para nosotros. Fomentur con estas acciones siempre nos trae clientes nuevos y eso es emocionante. En el caso de este menú hemos intervenido todo el equipo, y os aseguro que está hecho con muchísima ilusión” asegura Tomás.

Desde luego el cartel que se expone en la A-2 y que reza ‘El Encín Golf, su restaurante te sorprenderá’ es cierto. Sorprende por producto, por precio y por atención. Sin duda una magnífica oportunidad de disfrutar de la alta cocina, en un entorno exclusivo al alcance de todos los alcalaínos.

El Encín Golf, en imágenes

Cómo llegar

Más información

XXX Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

 

El Camino de Santiago parte desde Alcalá de Henares

La Asociación de Amigos del Camino Complutense organiza un ciclo de conferencias sobre la historia del Camino de Santiago. Impartidas por profesores de las universidades de Alcalá (UAH) y de la Complutense de Madrid, examinarán la historia del Camino desde varios puntos de vista. La arquitectura, la literatura o incluso el pillaje serán algunos de los prismas que usarán los profesores .

La Casa de los Lizana (C/ Victoria 10) será el escenario de estas siete conferencias, que se celebrarán siempre en viernes a las 20:00 horas, a las que se puede acceder de manera gratuita y que estará abierta para el público en general.

La ponencia Atravesar fronteras, señalar, ocupar, comerciar, transmitir ideas: la construcción del territorio y el paisaje en torno al Camino de Santiago, del profesor de Arquitectura de la UAH, Tomás Abad Balboa, será la que abra el ciclo este viernes 5 de febrero a las 20:00 horas.

El ponente del 12 de febrero será Ismael Martínez Liébana, profesor de Filosofía y Letras de la la Complutense que hablará bajo el título El Camino de Santiago con otra mirada.

El viernes siguiente llegará el docente y escritor Francisco Peña, con la exposición Algunas referencias literarias sobre el Camino de Santiago.

Cerrará el programa del mes de febrero el Cronista Oficial de Alcalá, Vicente Sánchez Moltó, con el trabajo El románico erótico en el Camino de Santiago.

Camino-de-Santiago-Complutense

En marzo, el ciclo seguirá con la ponencia Construcciones contemporáneas en torno al Camino de Santiago, a cargo de los profesores de Arquitectura de la UAH, Manuel de Miguel y Paz Llorente.

Por su parte, el presidente de la Institución de Estudios Complutenses, José Luis Valle, participará al siguiente viernes con la charla Pillos y rufianes en el Camino.

Los profesores de la Escuela de Arquitectura de Alcalá, Ángeles Layuno, y el de la UCM, Miguel Ángel Chaves, despedirán el ciclo con la conferencia conjunta titulada El Camino de Santiago a través de la fotografía y los dibujos de arquitectos de la primera modernidad.

Cómo llegar

 

Olor y Sabor + Ludo y Sofía: alta gastronomía con niños en Alcalá de Henares

Si tienes niños pequeños, ahora lo tienes más fácil que nunca para salir de casa y disfrutar de la buena gastronomía, sin tener que obligarles a esperar aburridos e impacientes la hora de marcharse.

Olor y SaborLudo y Sofía, los dos multiespacios complutenses que pretenden ser referentes de la ciudad en sus respectivas áreas, han llegado a un acuerdo de colaboración para prestar un servicio conjunto de experiencia gastronómica y diversión infantil.

A partir de ahora los clientes de Olor y Sabor podrán comer, cenar o tomarse una cerveza belga, acompañada de su exitoso aperitivo de rabo de toro, mientras sus hijos disfrutan del servicio de ludoteca de Ludo y Sofía, donde podrán entrar en un mundo de fantasía a través del juego, manualidades o cuentos, en un entorno seguro.

Olor y sabor es un multiespacio dedicado a los sentidos, donde comer y beber se transforman en una auténtica gastroexperiencia

Las dos empresas, que se encuentran en locales anexos, buscan con esta sinergia llenar de vida el centro histórico de Alcalá de Henares, promoviendo que acudan más familias y ofreciéndoles la posibilidad de hacer algo más que pasear por la calle Mayor. Ahora no hay excusas para salir los fines de semana con los niños y poder disfrutar de una velada en pareja o con amigos.

Una comida, una cena o simplemente un aperitivo en Olor y Sabor te regala, mediante un ticket que te entregarán en este multiespacio gastronómico, un 15% de descuento para la primera hora de Ludo y Sofía en su servicio de ludoteca. Tus hijos quedarán a cargo de una monitora de ocio y tiempo libre cualificada.

Gracias a este acuerdo de colaboración con Ludo y Sofía podrás disfrutar de este descuento del 15% sobre los ya competitivos precios de 4,00 €/hora.

Además, Ludo y Sofía abrirá sus puertas una hora más los fines de semana para que los padres no tengan ninguna prisa en levantarse de la mesa.

Desde la cena del viernes hasta la comida del domingo no hay excusas para disfrutar de una experiencia gastronómica en Olor y Sabor y del ocio infantil en Ludo y Sofía.

Detalles de la oferta

Viernes de 20:30 a 23:00 horas
Sábados de 13:00 a 17:30 horas y de 20:30 a 23:00 horas
Domingos de 13:00 a 17:30 horas

Límite de edad: 12 años
*Consultar otras condiciones en Ludo y Sofía

Más información

Olor y Sabor

Ludo y Sofía

Exposición Flower Powers, jardines botánicos de todo el mundo

El próximo 1 de febrero, a las 19:00 h, se inaugura la muestra »Flower powers. Visitas a jardines botánicos, parques naturales y urbanos del mundo. Fotografías de Judith Palacios». Será en el Espacio Fotográfico Basilios (Callejón del Pozo s/n.).

Se trata de un recorrido en imágenes por todos los rincones del mundo que guardan y cuidan la flora, con especial atención a los espacios urbanos. La muestra la firma la fotógrafa Judith Palacios.

La exposición se podrá visitar, hasta el próximo 31 de marzo, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:30 h. Sábados, domingos y festivos, cerrado.

expoflower

Más información

Exposiciones en Alcalá

IV Encuentro Internacional Espacios Míticos de la Universidad de Alcalá

Del lunes 1 al miércoles 3 de febrero, el Colegio de Málaga acoge el IV Encuentro Internacional Espacio Míticos de la Universidad de Alcalá. Se trata de tres días de ponencias que se conciben como espacio de debate entre profesores y alumnos.

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá pretende con este IV encuentro “hacer llegar la cultura a todas las capas de la sociedad”. Por ello la entrada es libre y gratuita y no solo va dirigido a estudiantes y profesores si no también al público en general.

programauah

El lunes 1 a las 16:00 horas tendrá lugar la primera ponencia a cargo de Antonio Alvar bajo el título “Unas metamorfosis muy nutritivas: Proteo y las proteinas”. Durante esos tres días, los asistentes verán arrancar las jornadas a las 16:00 horas y terminar con las últimas ponencias que arrancan a las 20:10.

Los temas serán tremendamente variados e irán desde los avatares de la virgo belletarix, pasando por El Bosco y Goya o las metamorfosis vegetales de Ovidio sin olvidar, por supuesto, La Metamorfosis de Kafka.

El miércoles 3 de febrero tendrá lugar un debate final entre todos los asistentes. Puedes ver el programa del IV Encuentro Internacional Espacio Míticos de la Universidad de Alcalá aquí.

Más información

Departamento de Filología UAH

Colegio de Málaga

Gastronomic Week in Alcala de Henares

The Gastronomic Week of Alcalá de Henares is a major culinary event in the city, and is celebrated through the first week of February.

In its 28th edition, the Gastronomic Week was held from February 3 to 9, 2014.

The associated restaurants under the umbrella of Fomentur (Association for the promotion of tourism in Alcalá de Henares), celebrate the first week of February a Gastronomic Week where visitors can taste and enjoy the most varied Complutensian cuisine, as well as other interesting proposals.

The first edition of the Gastronomic Week in Alcalá de Henares dates back to 1986, and each year it has shown the best and most varied of the Complutensian cuisine. One of its peculiarities is that, regardless of the chosen restaurant, all menus are the same price, 35 € (VAT included) both lunchs and dinners, so the visitor can be concentrated on the food, not the price.

See/download the program in PDF format.

Fomentur associated restaurants:

 

Additional information:

 

El Ayuntamiento propone rescindir el contrato con la empresa que mantiene el CIMPA

La junta de Gobierno de hoy lunes, 1 de febrero de 2016, acaba de acordar el inicio del procedimiento de resolución del contrato suscrito entre el Ayuntamiento y la Empresa Desratizaciones Parque S.L, para la prestación del Servicio Municipal de Gestión Integral de Protección Animal. Los representantes municipales confían en la rápida actuación de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid para la resolución de este caso.

La medida, propuesta por Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, es consecuencia directa de las investigaciones que desde hace varios meses puso en marcha el responsable del área en colaboración con diversas asociaciones proteccionistas. En el proceso también participan, a requerimiento de la concejalía, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y policía local.

Las actuaciones puestas en marcha han supuesto el traslado a la autoridad judicial competente del expediente incoado sobre estos hechos para su esclarecimiento y su posible calificación penal, así cómo a la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio por las posibles infracciones a la Ley de Protección Animal. Además, se prevé la incautación provisional de la fianza depositada por la empresa.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares continuará supervisando estrechamente este servicio con el fin de garantizar que los animales allí acogidos reciben la alimentación, aseo y cuidados necesarios en todo momento para garantizar su bienestar como corresponde a un Servicio de Protección Animal. Igualmente seguirá facilitando información puntual y pública sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en relación a este asunto hasta su subsanación.

La concejalía de Medio Ambiente quiere mostrar su agradecimiento por las muestras de ayuda desinteresada recibida de parte de numerosas asociaciones de protección animal y de personas voluntarias, que a título individual están dispuestas a defender el bienestar animal en un claro ejemplo del valor de la participación ciudadana.

Más información

Graves irregularidades en el Centro Integral de Protección Animal

 

Buenos días Javi y Mar, de cadena 100, pasó por el colegio Alborada de Alcalá

Mañana de radio en el colegio Alborada de Alcalá. Los alumnos del centro participaron en el programa Buenos Días Javi y Mar de Cadena 100

El programa de Cadena 100 Buenos Días Javi y Mar se pasó por el colegio Alborada de Alcalá para emitir su sección Los Niños Siempre dicen la Verdad.

alborada_nino

Antonio Jimeno, colaborador del programa, que dirigen Javi Nieves y Mar Amate, grabó varias entrevistas a alumnos del colegio alcalaíno. A preguntas del tipo ¿Qué dibujos animados te gustan más…? Los niños no solo se mostraron muy participativos sino que salieron airosos y divertidos en las respuestas con la felicitación del propio Jimeno.

Más información

Colegio Alborada

La RSD Alcalá se suma a Scholas Occurrentes, el proyecto del Papa Francisco

La Real Sociedad Deportiva Alcalá se suma al proyecto internacional Scholas Occurrentes, impulsado por el papa Francisco. El logotipo del proyecto luce ya en las camisetas rojillas.

“No vamos a cambiar el mundo, si no cambiamos la educación” es el lema del propio Papa Francisco para su proyecto de interrelación de escuelas y redes educativas.

El equipo complutense es el primer club de fútbol del mundo en promocionar la iniciativa, consistente en una red que conecta 400.000 escuelas para fomentar la cultura del encuentro y la paz entre los distintos pueblos del mundo.

La RSD Alcalá  ha pedido a la afición alcalaína que colabore con el proyecto del Papa, que estudió en Alcalá, entre 1970 y 1971, donde hizo la tercera probación en el colegio San Ignacio de Loyola.

Sobre Scholas Occurrentes

Scholas es una Organización Internacional de Derecho Pontificio aprobada y erigida por el Papa Francisco desde la Ciudad del Vaticano el 13 de agosto de 2013.

Vincula la tecnología con el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro por la paz. Está presente en 82 países a través de su red que integra a más de 400.000 escuelas y redes educativas. Con sedes en la Ciudad del Vaticano, Argentina, España, Paraguay y Mozambique.

Su misión es lograr la integración de las comunidades, con foco en aquellas de menores recursos, a través del compromiso de todos los actores sociales, integrando escuelas y redes educativas de todo el mundo a partir de propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas. Trabaja con todo tipo de escuelas, tanto públicas como privadas y de todas las confesiones religiosas.

La interacción entre el arte, el deporte y la tecnología es la propuesta de Scholas para hacer posible desde la educación la cultura del encuentro. Las principales figuras y organizaciones del mundo entero ya han respondido al llamado del Papa Francisco a través de Scholas de trabajar por un mundo integrado y en paz.

Más información

RSDA Alcalá

Scholas Occurrentes

Un equipo ciclista en Alcalá con el “sabor retro del Reynolds”

Bajo la dirección del alcalaíno Jesús Rodríguez Magro, el equipo amateur de Alcalá de Henares contó con la presencia de grandes nombres ciclismo como Perico Delgado y Ángel Arroyo o el concejal de deportes del Ayuntamiento, Alberto Blázquez.

pedroEl campeón del Tour de Francia de 1988, Pedro Delgado, advirtió en su discurso, y después en su cuenta de Twitter, que el equipo alcalaíno presentaba un maillot con “sabor retro del Reynolds”, equipo con el que el segoviano ganó la ronda gala y que un año después pasó a llamarse Banesto.

El equipo alcalaíno Cartucho.es arranca su tercera año de andadura y para ello, según informa en su web, incorporó a sus dos últimos corredores. Se trata de los noruegos Elias angell y Jonas Hjorth. El equipo de Rodríguez Magro puede tener su primer gran reto de la temporada en el Tour de Argelia, para el que han sido preseleccionados, que se disputa del 4 al 28 de marzo.

No es la primera vez que Cartucho.es tiene el apoyo de grandes corredores. No solo en sus presentaciones sino también en ayudas para material y patrocinios ya ha contado con la presencia, entre otros, del director deportivo belga Johan Bruyneel que tuvo a sus órdenes a hombres como Lance Armstrong, Roberto Heras o Alberto Contador.

Cartucho.es en Imágenes

Más información

Equipo Ciclista Cartucho.es

Hazte un descenso en bici por el Parque Natural

Cristian es un biker y youtuber complutense, vamos que le gustan las bicis de montaña y colgar vídeos en Internet, que grababa sus descensos más rápidos por las zonas naturales de Alcalá.

El Parque Natural, El Cerro del Viso o incluso el vertedero eran algunos de sus retos cuando subía a su bici y se acoplaba la GoPro al casco. Hace un tiempo que ya no sube material pero el escaso que tiene en su cuenta de youtube merece muy mucho la pena por la calidad de las imágenes y el entorno natural alcalaíno.

Cristian y sus amigos nos enseñan, en una corta pero intensa lista de vídeos en youtube, las distintas bajadas que se pueden hacer por todas las zonas naturales de Alcalá y de paso nos recomiendan un buen plan para el fin de semana. Está claro que combinando deporte y aire libre podemos soltar kilos de adrenalina sin salir de nuestra ciudad.

El grupo de Cristian se hacía llamar DH Mancuernas y son un puñado de jóvenes a los que poco les interesaba ir por el carril bici. Los fines de semana se dedicaban a bajar cuestas, grabar sus hazañas y colgarlas en Internet para que ahora todos las disfrutemos.

Una pequeña joya de youtube para los alcalaínos amantes de la naturaleza y los deportes llenos de emoción.

Más información

Canal Youtube de Cristian

Disello entrega sus premios al Universo Cervantes en Alcalá

La temática del Universo Cervantes era el tema propuesto para el II Concurso Nacional de Diseño de Sellos, Disello. Correos ha querido celebrar la entrega de premios en La Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares con la presidencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios.

Dos jóvenes diseñadores de Pamplona y Tolosa y dos estudiantes del colegio Virgen de Europa de Boadilla del Monte se han alzado con los galardones de unos premios donde han participado más de 600 propuestas en el concurso más prestigioso de diseño filatélico de nuestro país.

alcalde_disello

La propuesta temática de Correos para la presente edición de Disello ha sido el Universo Cervantes, para conmemorar el IV Centenario de la muerte del escritor más universal de las letras españolas.

Los premios se han repartido en dos categorías, juvenil y general. Para ello, la organización nombró a 80 finalistas (40 por categoría) elegidos mediante votación en la web del concurso y bajo el criterio profesional de un jurado compuesto por miembros integrantes del entorno filatélico y personalidades del mundo del diseño.

El primer premio en la categoría general ha sido otorgado a Maximiliano Cosatti, de Pamplona (Navarra) y el segundo a Naiara Lasarte Salabarría, de Tolosa (Guipúzcoa).  La tolosarra ha presentado un diseño «basado en Quijote y Sancho que representa la eterna dualidad de la vida y que a la vez intenta pelear por el equilibrio». Por su parte el pamplones, de origen argentino, tenía en mente «un diseño con el Quijote en segundo plano sobre un sello blanco, pero que al final acabó siendo en situación principal».

Presentación Disello (52)

El primer premio en la categoría juvenil se ha otorgado a Carlota Artero Gómez, y el segundo, a Raquel Ávila González, ambas estudiantes del colegio Virgen de Europa de Boadilla del Monte. Raquel aseguraba que «me pidieron un diseño de Cervantes así que primero pensé en el Quijote y después en Los Molinos que he plasmado». Por su parte la ganadora solo ha querido agradecer el premio a la organización y, en especial, a «Cristina, mi profesora».

Los vencedores de cada categoría podrán ver su diseño en circulación, ya que Correos se encargará de producir y emitir en 2016 los sellos con los diseños premiados. Los autores de estos han recibido, además, una tablet valorada en 400 euros. Los segundos han sido premiados con otra tablet de iguales características y un pliego de sellos con su diseño original realizado a través de la aplicación «Tu Sello».

Las obras de todos los premiados, junto a los otros 76 diseños finalistas, formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá las sedes de Correos de Barcelona, Valencia, Sevilla, Oviedo, Murcia y San Sebastián. Esta exposición se inauguraba con la entrega de galardones en La Casa de la Entrevista y permanecerá en Alcalá de Henares hasta el día 21 de febrero, lo que facilitará una mayor difusión de esta segunda edición del certamen.

Más información

Disello.com

Forges, impresionado con la Universidad de Alcalá

«La verdad es que hablar en esta cátedra venereibol de Alcalá de Henares impresiona: Quevedo, Jovellanos, Nebrija…» fueron las palabras de un impresionado Forges en su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá.

La ceremonia de investidura se celebró durante el acto académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino este jueves 28 de enero de 2016, patrón de los universitarios. El lugar elegido fue el Paraninfo de la Universidad de Alcalá (Plaza de San Diego, s/n de Alcalá de Henares).

El humorista gráfico escribió varios mensajes en su cuenta de Twitter, donde además sus admiradores pudieron felicitarle por el nombramiento universitario. Forges quiso contar a todos como iba su gran día desde las redes sociales. «¡ALEA JACTA EST BASTANTE…!» era el primer tuit que aunciaba una retransmisión llena de humor en las redes sociales.

Después, según se acercaba el momento, la cosa se moderaba, «Birrete impuesto por el Rector de la Uni de Alcalá, Fernando Galván, en presencia de mi padrino Tomás Gallego, en el Aula Magna. Muy solemne» seguía con otro tuit.

Por último varias fotos y para cerrar el ya mencionado tuit de la «cátedra venereibol de Alcalá de Henares» donde un Forges impresionado se felicitaba de pisar el mismo lugar que Quevedo, Jovellanos o Nebrija.

Acto Académico de investidura como Doctor Honoris Causa al Excmo. Sr. D. Antonio Fraguas «Forges»

Antonio Fraguas de Pablo, Forges

Antonio Fraguas de Pablo, Forges, nace en Madrid el 17 de enero de 1942. Hijo de madre catalana y padre gallego, pasa su infancia en una amplia familia. A los catorce años comienza a trabajar en Televisión Española y en 1973 la abandona para dedicarse profesionalmente al humor gráfico. Publica su primer dibujo en 1964 en el diario Pueblo y posteriormente pasa a Informaciones.

En 1970 comienza a colaborar en ‘Diez Minutos’ y trabaja en las revistas de humor ‘Hermano Lobo’, ‘Por Favor’ y ‘El Jueves’ y en varios semanarios. Tras dibujar en ‘Diario 16’ y ‘El Mundo’, en 1995 empieza a publicar el chiste diario en ‘El País’, donde continúa en la actualidad. En radio ha participado en programas como ‘Protagonistas’, de Luis del Olmo, y ‘La ventana’, de Javier Sardá y Gemma Nierga, y actualmente lo hace en ‘No es un día cualquiera’, de RNE, con Pepa Fernández.

Ha dirigido dos películas (‘País S. A.’, 1975, y ‘El bengador gusticiero y su pastelera madre’, 1977) y cuatro series de humor en televisión: ‘El Mulińandupelicascarabajo’ (1968), ‘Nosotros’ (1969) y ‘24 horas aquí’ (1976), en TVE, y ‘Deformesemanal’ (1991), en Telemadrid. En 2014 RTVE comienza a emitir el programa ‘Pecadores Impequeibols’.

En 1972 publica su primer libro bajo el título ‘El libro de Forges’. En su obra escrita ocupan un lugar fundamental el costumbrismo y la crítica social. Una parte sustancial de la misma la constituyen los álbumes sobre historia de España en cómic y sobre informática para torpes. En 1992 publica su novela ‘Doce de Babilonia’. Ha publicado innumerables seriales y monografías.

Además, ha recibido varios importantes galardones, entre los que destacan el Premio a la Libertad de Expresión, de la Unión de Periodistas de España, y la Creu de Sant Jordi. En 2007, el Consejo de Ministros le concede la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y en diciembre de 2013 es distinguido con el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón, en reconocimiento a toda su trayectoria.

En 2012, es nombrado director técnico del Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Es también colegiado de honor del Colegio de Periodistas de Cataluña.