Dream Alcalá Blog Página 1338

Pisos para jóvenes con diversidad funcional en Alcalá

El  Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su concejalía de Acción Social ha un nuevo proyecto de apoyo a la autonomía personal y grupal de personas con diversidad funcional en Alcalá de Henares.

Varias plazas temporales se ponen al servicio de este colectivo en dos viviendas tuteladas para ofrecerles una alternativa de independencia en sus proyectos de futuro.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha querido lanza un mensaje “a las familias que tienen personas con diversidad que vean que se avanza” además de animar a los interesados a “tener independencia y capacidad para tener una vida plena”.

Por su parte el concejal de Acción Social, Suso Abad, asegura que es iniciativa “potencia las capacidades por encima de las dificultades y demuestra que existen modelos alternativos a las grandes residencias realizando una intervención más humana, donde la rentabilidad social está por encima de la económica y la viabilidad de los mismos es posible”.

pisos2

El programa está dirigido a personas adultas con discapacidad -cuyo nivel de autonomía personal les permita llevar a cabo una vida normalizada- y favorece la integración comunitaria a través de plazas en viviendas vinculadas al Proyecto que se desarrollará a través de dos modalidades de uso.

Por un lado se ofertan varias plazas temporales en régimen de residencia, es decir, viviendas aportadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares destinadas a la convivencia, en alojamiento y en régimen de autogestión. Las anteriores se ven complementadas por otras plazas en residencia de transición y provisionales, cuya finalidad es crear el marco idóneo de convivencia en régimen de autogestión concebido para la preparación para la vida autónoma con un seguimiento ambulatorio.

Requisitos de los destinatarios

Personas que tengan acreditada discapacidad en sus manifestaciones física, sensorial o intelectual; empadronadas y residentes en el Municipio de Alcalá de Henares y que cumplan los siguientes requisitos generales:

  • Poseer autonomía funcional en medio normalizado y/o requerir leve supervisión para la realización de las actividades básicas de la vida diaria y los medios de mantenimiento básicos vinculados al programa.
  • Acreditar residencia efectiva y continuada en Alcalá de Henares durante el año anterior a la solicitud.
  • Llevar a cabo una actividad en un centro de estudio, centro o unidad ocupacional, centro especial de empleo o contrato de trabajo en empleo ordinario.
  • Presentar informe con valoración de idoneidad emitido por el equipo técnico de la entidad concesionaria y propuesta de plaza del Departamento de Servicios Sociales.

Más información:

Concejalía de Acción Social y Juventud

Plaza Carros. 28801. Alcalá de Henares (Madrid)
Telf.: 91 888 33 00 ext. 6959 – 6953
mail: caccionsocial@ayto-alcaladehenares.es

Concurso de la concejalía de igualdad en Instagram y Twitter

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, desde su concejalía de igualdad arranca este mes de marzo dos concursos por la igualdad a través de Instragram y Twitter para fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

En Twitter, arranca en marzo el concurso de tuits por la Igualdad, como parte de las actividades organizadas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Con el hashtag #xigual se podrán publicar frases en relación a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El objetivo es visibilizar la necesidad de una participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y animar a las y los tuiteros a hablar sobre ello.

Participarán en el concurso todos los tuits que cumplan con los requisitos y que se publiquen entre los días 1 y 12 de marzo. El tuit ganador se dará a conocer a través de esta misma red.

Con el hashtag #deportexigual se podrán publicar fotografías en Instagram que visibilicen los logros obtenidos por las mujeres en el deporte y que fomenten la participación de las mujeres en actividades deportivas.

Serán válidas para el concurso todas las imágenes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases y que se publiquen entre los días 1 y 12 de marzo.

Rompiendo muros, #deportexigual

Una foto publicada por Dream Alcalá (@dreamalcala) el

Más información

Bases del concurso

¿Qué ocurre con los huesos melocotón que sobran de los yogures con trozos?

Investigadoras del grupo de Técnicas de (Micro)-Separación de la Universidad de Alcalá participan en un proyecto  basado en añadir ingredientes bioactivos procedentes de huesos de melocotón y aceituna a alimentos como los yogures, las bebidas de frutas y verduras y productos cárnicos en general, que proporcionarán a estos alimentos propiedades antioxidantes, antihipertensivas e hipocolesterolémicas.

Investigadoras del grupo de Técnicas de (Micro)-Separación de la UAH, convencidas de que podían tener una gran utilidad y aportar un gran valor añadido a otros alimentos, se pusieron manos a la obra para extraer de estos subproductos agroalimentarios péptidos que proporcionaran a otros alimentos propiedades funcionales que ayudan a la prevención de la hipertensión o el colesterol, entre otras.

Ahora, se investigará el potencial de estos péptidos bioactivos para ser añadidos a alimentos como los yogures, productos cárnicos o zumos de verdura o fruta, que se consumen de forma habitual en la dieta.

aceitunas

La investigación será posible  gracias a un proyecto (PEPTIFUNCIONAL.-Desarrollo de nuevos alimentos funcionales basados en la incorporación de péptidos bioactivos extraídos a partir de subproductos de la industria agroalimentaria: valorización de huesos de frutas y aceitunas, con número de expediente ITC-20151193) subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), dentro del Programa FEDER Innterconecta en la convocatoria del año 2015.

El Líder del proyecto es la empresa AMC INNOVA S.L y participan las empresas Faroliva, Prosur y Postres y Dulces Reina, y la Universidad de Alcalá y el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTC).

La responsable en la  UAH del proyecto y profesora de Química Analítica, María Concepción García, señala que ‘los huesos de algunas frutas como el melocotón o los huesos de aceituna son importantes fuentes de ingredientes funcionales como péptidos bioactivos, que es necesario extraer y caracterizar para proponer estrategias adecuadas para su reutilización’. Este va a ser su trabajo en los próximos años.

¿Peatonalizamos el Centro Histórico de Alcalá?

Qué ver en Alcalá de Henares

El Periódico de Extremadura compara en una información las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en referencia a la peatonalización de su Centro Histórico.

Al contrario de lo que pueda parecer Alcalá de Henares es una de las que más zonas tiene restringidas al tráfico, sobre todo los domingos cuando la Plaza de Cervantes es totalmente peatonal.

Según El Periódico de Extremadura, Alcalá de Henares está por detrás de ciudades como Toledo (100 hectáreas con 10.000 residentes), la que más ha avanzado en los últimos años, así como Salamanca (84 hectáreas). La que más restringe su Centro Histórico es Santiago de Compostela por donde no circulan ni siquiera autobuses a pesar de los 18.000 vecinos que viven en la zona.

Aunque también ciudades como Ávila o Cáceres tienen sus restricciones, no llegan a los 465 edificios y 89 calles (6.456 vecinos) que tiene Alcalá.

Pero la restricción del tráfico siempre es un debate candente entre comerciantes y repartidores que verían muy comprometido su trabajo diario en contraposición de algunos vecinos del Centro Histórico que sí se decantan por unas calles peatonales.

TuBot 2016: robótica para jóvenes en la Universidad de Alcalá

Un año más la Universidad de Alcalá de Henares organiza el Proyecto TuBot que tiene como principal objetivo ofrecer a los jóvenes la oportunidad de acercarse a la tecnología de mano de la robótica.

A la vez, se anima a los institutos a fomentar que sus alumnos formen grupos de trabajo donde se profundice en la tecnología y desarrollen su creatividad y capacidad de innovación.

El Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá organiza desde hace más de 15 años actividades orientadas a promover el diseño de robots entre estudiantes universitarios y preuniversitarios como elemento educativo, motivador y divulgativo de la ciencia y la tecnología, y como una herramienta para fomentar el carácter innovador en los jóvenes y futuros profesionales.

Fases del Proyecto TuBot

Fase I: Taller de robótica para Alumnos y Profesores

El taller tiene una duración de 8 horas dividida en dos sesiones de 4 horas. Se proponen dos posibles horarios.

Grupo A: Lunes 29 de febrero de 10:00 a 14:00 y martes 1 de marzo de 16:00 a 20:00, o

Grupo B: Miércoles 2 de marzo de 10:00 a 14:00 y jueves 3 de marzo de 16:00 a 20:00.

Fase II: Competición TuBot

Esta competición se realizará el martes 15 de marzo de 16:00 a 20:00 y estará acompañada de charlas interesantes. Además, todos los participantes tendrán algún premio.

Fase III: Competición TuBot 2.0

Con el fin de promover la creatividad y la capacidad de innovación de los jóvenes, se convoca de nuevo a los institutos a participar en una competición que se realizará la primera semana de mayo. En ella podrán participar muchos más alumnos por instituto y requerirá realizar en los robots cambios significativos.

Fase IV: Dimensión internacional

Los ganadores de la competición TuBot 2.0 tendrán la posibilidad de presentar los proyectos en un foro internacional que está por definir.

Más información

Proyecto TuBot 2016

Exposición Armazones Temporales en Bar Creperie Amsterdam

El Bar Creperie Amsterdam, de Alcalá de Henares (calle San Diego, 15), acoge desde este martes 1 de marzo la exposición de dibujo Armazones Temporales, de la alcalaína Cristina Cueto Serrano.

La muestra, que gira en torno a la anatomía humana, aglutina más de una veintena de obras con técnicas que van desde la tiza o el carboncillo al grafito acuarelable.

La sensualidad, la tensión o el estudio del cuerpo humano con trazos rápidos son los protagonistas de una colección que se inspira en la temporalidad de nuestro armazón humano.

Cristina Cueto Serrano (Madrid, 1975) es una periodista dedicada en la actualidad al mundo del dibujo y del tatuaje. Esto explica su inquietud por la temporalidad de unos cuerpos que a menudo se convierten en lienzos efímeros.

La exposición puede contemplarse hasta el próximo 30 de marzo.

Armazones Temporales (2)

Cartela exposicion Amsterdam Cristina Cueto

Dónde está

Más información

Bar Creperie Amsterdam

Calle San Diego 15, Alcalá de Henares

 

Nueva tienda Osée Alcalá Magna

«¡Hala qué pasada de tienda! Algo distinto, por fin». Esto fue lo que exclamamos, casi al unísono, mi compañera y yo al entrar por la puerta de Osée. Y es que realmente es así. Una tienda de moda totalmente diferente a lo que estamos acostumbradas. Nada de aglomeraciones de burros por todas partes, ni de ropa tirada por el suelo, ni de mezclas imposibles de colores y texturas.

Por fin una tienda ordenada en tonalidades y estilos. Con prendas perfectamente unidas con la coherencia necesaria que los looks deben tener. ¡Enhorabuena, Osée, porque nada más entrar por tus puertas generas ese clima de relax que toda tienda tendría que tener!

Faltaba conocer minuciosamente sus prendas y sus estilos, y sólo con echar un vistazo a los maniquíes que hay colocados por la tienda te dabas cuenta de que no faltaba ni una tendencia de la temporada que ya está aquí. Rayas marineras, tejidos vaporosos, pantalones baggy, el llamativo tono coral que no faltará esta primavera… No echamos nada de menos.

Nuevo Osée Alcalá Magna

Pero ¿y los complementos? Con gran deseo llegó el momento de observar uno a uno los bolsos y fulares, que no nos decepcionaron. Pieles perfectamente trabajadas a precios más que asequibles, telas cuidadas y delicadas para unos pañuelos que no harán más que poner la guinda a looks de lo más chic. Sin duda, un disfrute para los sentidos y, sobre todo, para la cartera. Eso es Osée. Acércate al centro comercial Alcalà Magna y compruébalo por ti misma.

Cómo llegar

El nuevo Osée Alcalá Magna está en el Centro Comercial Alcalá Magna, en la planta alta, cerquita de Pull & Bear.

En coche:

En cocheHay accesos desde la A2 y la R2. 1.500 plazas de aparcamiento de uso público y gratuito.

En autobús:

En autobúsAdemás de Continetal Auto y Autobuses Consol, varias líneas regulares te acercarán a nosotros: 1, 2, 3, 12 y 250.

En tren:

En taxiEl centro comercial se encuentra a tan solo 10 minutos de la estación de cercanías de Alcalá de Henares (líneas C-1, C-2 y C-7).

Conoce Osée

www.osee.es

Osee en Facebook

Pedro Sánchez presenta su pacto de gobierno con Ciudadanos en Alcalá

Visita de Pedro Sánchez a Alcalá en 2016

Dirigentes del equipo negociador del PSOE y miembros del Grupo Socialista, encabezados por su secretario general, Pedro Sánchez, han celebrado esta mañana en la Junta de Distrito II de Alcalá de Henares el primer acto de su campaña informativa entre la militancia socialista

La exposición informativa se ha centrado en la consulta a la que están convocados este fin de semana para pronunciarse en relación a los acuerdos que faciliten la formación de un gobierno con el partido Ciudadanos.

Imágenes

Durante el acto, Pedro Sánchez ha informado a los militantes sobre los acuerdos de gobierno.

En el acto, al que han asistido más de 250 militantes y simpatizantes, han participado también el Alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios y la Secretaria General del PSOE-M, Sara Hernández. Para Rodríguez Palacios,ya era hora de que Alcalá saliera en las noticias por cosas buenas”.

El candidato a la Presidencia del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la postura y la negociación llevada a cabo las últimas semanas por el PSOE para “liderar y propiciar un cambio reformista y progresista”, y hacerlo junto a “todas las fuerzas del cambio”.

Por toda España

Por su parte, el secretario de Organización, César Luena, ha intervenido en una reunión informativa en La Rioja. Meritxell Batet y Luisa Carcedo, miembros del equipo negociador del PSOE, protagonizarán actos en Barcelona y Madrid, respectivamente, mientras que el portavoz en el Senado, Óscar López, lo hará en Las Palmas de Gran Canaria.

Por parte de la Ejecutiva Federal también participarán en esta campaña informativa, Adriana Lastra, María González Veracruz, Susana Sumelzo, Manuel de la Rocha Vázquez, e Ibán García del Blanco.

La votación de los militantes se llevará a cabo en urna el próximo 27 de febrero y y online, través del portal digital MiPSOE, desde el 26 de febrero a las 00:00 horas, hasta el día 27, a las 20:00 horas. El resultado de la consulta, de carácter no vinculante, deberá ser ratificado posteriormente por el Comité Federal del PSOE, que se reunirá el próximo 29 de febrero.

Besteiro: “Todavía no hemos alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres”

Alcalá de Henares celebra el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres con un completo programa de actos que se celebrarán entre el 1 y el 17 de marzo.

“Estos actos tendrán carácter festivo pero sobre todo reivindicativo porque la igualdad entre hombres y mujeres aún a día de hoy es una utopía”, asegura la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro.

El lema de estas jornadas de celebración será ‘Por una ciudadanía plena’ según explica la edil complutense para “dar significado a todas nuestras actividades. Todavía no hemos alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres. Hasta que no consigamos las igualdad social, política y laboral, no seremos ciudadanas plenas y seguirá existiendo el déficit de ciudadanía que sufrimos las mujeres”, asegura Besteiro.

Dos semanas de actividades

Para lograr el objetivo de poner de manifiesto estas desigualdades, la concejalía de Igualdad ha preparado un programa de 21 actividades entre el 1 de marzo y el 17 de abril en las que también participan las concejalías de Juventud y Turismo así como la Universidad de Alcalá y el Centro Médico Complutense entre otras 17 entidades y asociaciones.

El programa se desarrollará entre actividades ya tradicionales como la Milla por la Igualdad o el Mercadillo solidario organizado por la Asociación de Mujeres de Alcalá de Henares y otras acciones nuevas o renovadas de años anteriores. En este 2016 el Día Internacional de la Mujer prestará, en sus actos, especial atención al deporte, con el encuentro deportivo de por la Igualdad, o a Alcalá de Cervantes con la exposición ‘El Mundo Femenino en la obra de Cervantes’.

Participarán, entre otras personalidades, en los diferentes actos la ex ministra de cultura del gobienro de España Carmen Calvo o la escritora y presidenta de la asociación Clásicas y Modernas.

igualdadportada

Más información

Programa Día Internacional de la Mujer

Niños, la moda a su medida

París, Nueva York, Milán, Tokio, Madrid… La moda infantil es la viva imagen de lo que pasa en las pasarelas más importantes del mundo. Y Zara no pierde detalle. Por eso lanza un look book arriesgado e innovador en el que no faltan las tendencias más vanguardistas.

Puedes echarle un ojo en tu tienda Zara del centro comercial Alcalá Magna o bucear por su web donde también podrás encontrar todo lo que te mostramos en este post.

¿Un niño con americana y pantalón de chándal? Sí, es posible. Y aquí tenemos ejemplos para todos los gustos. Como ya te hemos contado, las prendas sport vienen pisando fuerte y además se atreven con superposiciones impensables hasta el momento.

Pantalones de pinzas y zapatillas, camisas con sudaderas, chaquetas de punto con pantalones de algodón… La mezcla de estilos triunfa esta temporada.

Y, por si esto fuera poco, los estampados arriesgados piden a gritos un hueco en los armarios de los más peques. Desde cactus a calaveras, pasando por flechas indias, geometrismos y superhéroes.

Así que ya sabes. Saca el niño que llevas dentro para vestir a tus hijos. En su ropero, todo está permitido para ser un niño trendy.

Más información

Visita www.zara.com

 

Pisando fuerte: las zapatillas que te harán perder la cabeza

Adidas Neo Mujer Lite Racer, 39,99 euros.

Por fin los diseñadores han hecho caso a nuestras súplicas. ¡Adiós a los tacones imposibles! ¡Bienvenidas, zapatillas! El look sporty chic se impone con fuerza en las pasarelas y en Dream! Alcalá te ayudamos a elegir las zapatillas que darán personalidad a tus outfits más deportivos.

Para ello nos hemos ido a echar un vistazo a la conocida tienda de deportes situada en el centro comercial Alcalá Magna, Decimas.

Desde las ya clásicas New Balance a las estridentes Neo Lite Race fucsias de Adidas pasando por las supercoloridas Asics. Como ves, zapas hay para todos los gustos y, modelos, para dar y tomar. ¿Por cuál te decantas?

Pero, antes de elegir un color, párate a pensar el uso que tienes pensado darle a tus sneakers. ¿Piensas utilizarlas para hacer deporte? Y, si es así, para qué tipo de deporte. Ya sabes que hay actividades como el running que requieren de un calzado más técnico y otras como caminar o incluso trotar en los que te serviría un modelo más casual.

O quizá no tenías pensado hacer deporte con ellas y sólo las quieres para ir cómoda y chic en tu día a día. Si es así tienes un montón de modelos que te harán ir a la última y con los que no pasarás inadvertida entre tus friends. No lo dudes y déjate asesorar por tu vendedor. Nada mejor que la opinión de un experto de Decimas para triunfar.

IV Jornadas Gastronómicas del bacalao en El Corte Inglés

El restaurante de El Corte Inglés celebra sus IV Jornadas Gastronómicas del bacalao. Con arroz, al pil pil, trufado… para disfrutarlo de cualquier forma y siempre acompañado de excelentes materias primas.

El Corte Inglés colabora, para estas IV Jornadas Gastronómicas del bacalao, con la prestigiosa marca Royal, que desde 1953 elabora el bacalao má exquisito a partir de la mejor materia prima.

Las jornadas se celebrarán del 26 de febrero al 6 de marzo en el Restaurante de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

menucorte

Más información

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Ayudas para la inversión pero no para el empleo a las empresas de Alcalá

Cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, estas ayudas de la Comunidad de Madrid llegarán hasta los 2,5 millones de euros y van destinadas al Corredor del Henares y el Sur metropolitano, las dos áreas con mayor concentración industrial de la región.

El objetivo de estas ayudas es incentivar que las pequeñas y medianas empresas de Alcalá puedan realizar inversiones impulsar su actividad.

Las subvenciones alcanzan hasta el 20% para inversiones de entre 40.000 euros y 200.000 euros en el caso de medianas empresas, y hasta el 30% para inversiones entre 40.000 y 300.000 euros en el caso de pequeñas empresas.

Son gastos subvencionables las inversiones materiales nuevas como edificios e instalaciones, maquinaria y equipos, la adquisición, renovación o extensión de activos materiales que no sean terrenos, además de inversiones inmateriales como costes de investigación, patentes o licencias.

Podrán percibir estas ayudas las pymes que realicen la inversión subvencionable en el período comprendido entre la solicitud y el 15 de septiembre del ejercicio en el que se presente la misma.

Más información

madrid.org

Trabajo para recién licenciados en La I Feria Virtual de Prácticas y Empleo

La I Feria Virtual de Prácticas y Empleo será un encuentro digital que estará disponible online del 1 al 7 de marzo.

Las Universidades Madrileñas, UNISMAD, cientos de empresas nacionales e internacionales han mostrado su interés en participar en este evento online cuyo objetivo principal es fomentar el acceso de los universitarios o egresados al mercado laboral.

La I edición de la esta feria online, especializada en prácticas profesionales y primer empleo, cuenta con el patrocino de Human Age Institute y Nationale-Nederlanden, el respaldo de 12 universidades madrileñas, y la coordinación de la Comunidad Laboral Trabajando.com-Universia.

Del 1 al 7 de marzo, accediendo a unismad.trabajando.es, los usuarios interesados podrán acceder a la oferta laboral disponible de las empresas nacionales, internacionales, grandes y pequeñas que participarán en esta primera edición. Hasta la fecha, son más de trescientas las organizaciones que han manifestado su interés por tener presencia en este evento de empleabilidad juvenil, uno de los sectores demográficos más afectados por el desempleo.

Empresas y universidades

Once universidades promotoras de esta iniciativa: Universidad de Alcalá, Universidad Camilo José Cela, Universidad Alfonso X El Sabio, , Centro Universitario Villanueva, el UDIMA-CEF, ESNE, IE University, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Nacional a Distancia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea de Madrid, y la Universidad Antonio de Nebrija.

Entre las corporaciones que han confirmado su presencia en este foro virtual de empleo hasta la fecha, contamos con nombres como, Deloitte, Everis, Grupo Alibérico, Manpower Group, Orange, Servimedia, entre otras.

Los escolares de Alcalá disfrutan de los Conciertos Didácticos

Finalizaba con esta actuación el ciclo Conciertos Didácticos promovidos por la Obra Social La Caixa, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá.

Las producciones de este ciclo están especialmente realizadas para el público infantil y juvenil. El objetivo es que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión.

Los niños han llenado el Teatro Salón Cervantes para ver el espectáculo Teranga. El legado de los griots de Senegal. Se trata de una propuesta que quiere dar a conocer un poco más las tradiciones de África occidental con el grupo Djilandiang. La dirección musical es de Albert Gumí y la dirección artística de Anna Llopart.

La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha acudido a este ciclo de conciertos y ha agradecido a la Obra Social “La Caixa” su “compromiso con la educación”.

didacticos1

Llevamos 35 años ‘viviendo por los pelos’

Nos hemos acercado a conocer a Karlos, el director artístico de la peluquería Karlo’s Moda de Alcalá de Henares, para hablar de su salón de belleza y las tendencias capilares de 2016.

Cuéntanos, Karlos, ¿cómo empezaste en esta aventura de ser peluquero?

Bueno, este negocio lo llevamos entre mis dos hermanas y yo. Venimos de una familia de peluqueros de toda la vida que fueron quienes nos inculcaron el amor por la peluquería. Ha habido muchos cambios pero el paso de los rulos al secador de mano fue el mejor momento para esta profesión. El momento de empezar a innovar.

image2

¿Cómo dirías que tiene que ser un peluquero para triunfar?

Creo que un buen peluquero tiene que tratar de estar siempre al día, no se le pueden escapar las últimas tendencias en color y en corte. Es la base del éxito.

¿Hay algún cambio de look que te haya resultado más enriquecedor?

La verdad es que cambios de look hacemos muchos. Normalmente la persona que viene a que le practiquemos un cambio radical suele buscar recuperar su autoestima porque por unas cosas o por otras se siente cansada, débil o aburrida. Ahí empieza la buena labora de un estilista. En saber entender lo que pide el cliente y saber asesorarle para que se sienta bien y contento.

¿Qué tipo de cliente acude a tu salón?

Normalmente son personas que acuden cada 6-8 semanas o bien a aplicarse el color que llevan o a cambiarlo y a mantener el corte de pelo. Eso es fundamental. Una melena cuidada e hidratada, con buenos productos y keratina. Trabajamos mucho esos tratamientos. También personas que buscan cambios de look. Este es nuestro perfil de clientes.

Karlos-moda salon

¿Puedes hablarnos de las tendencias en cuanto a corte?

Sí. El corte estrella que ya llegó el año pasado pero que se reinventa este año es el largo midi a la altura de la clavícula, peso en las capas y flequillo. Los flequillos hay que aprovecharlos porque son muy femeninos. También se llevan los cabellos cortos bob con textura, con la nuca descubierta. Y, por supuesto, la melena larga. Es un clásico, pero para mí un clásico perfecto porque da muchas opciones a la hora de recogértelo y a la vez aporta elegancia.

Y ¿en cuánto al color? ¿qué tonos se llevan ahora?

Los tonos suaves y fríos. Desde los castaños hasta los grises. El gris es un tono que me encanta para una mujer madura que, o bien se ha cansado de teñirse por la crisis o porque no han sabido venderles un color adecuado. ¡Pero cuidado con este color! Nunca hay que dejar la cana crecer sin aportarle un matiz gris con brillo.

La moda de las chicas jovencitas de teñirse de gris, me gusta. Me parece que define a un tipo de chica muy particular y con un tono trabajado es bonito. También se llevan mucho las baby lights, que son mechas finas y muchas imitando el efecto de las melenas de los niños que se aclaran con el sol. Esto sobre todo para melenas largas y medias. Los tonos platino ya no se ven nada y los rubios rubios tampoco.

image7

¿Y qué me dices de las mechas californianas? ¿pasaron a la historia?

No. Todavía están en la calle aunque nosotros ya lo llamamos degradado. Lo que pasa es que se ve cada cosa por la calle… pienso que esta técnica requiere de un profesional siempre y hay que hacerlas bien. Si no, parece un efecto dejado.

Test

Ahora, después de leer a Karlo’s, lánzate con este test:

¿Qué dice tu melena de ti?

¿Sabías que detrás de tu corte de pelo, la forma y el color se esconden grandes secretos acerca tu personalidad? Conócete un poco mejor con estas preguntas y comprobarás que hay detalles de ti misma que tu melena dice de ti.

Dónde está Karlo’S Moda

Calle de Juan de Guzmán, 4, 28804 Alcalá de Henares,
Teléfono: 91 880 32 85
www.peluqueriakarlosmoda.es

¿Qué dice tu melena de ti?

¿Sabías que detrás de tu corte de pelo, la forma y el color se esconden grandes secretos acerca tu personalidad? Conócete un poco mejor con este test y comprobarás que hay detalles de ti misma que tu melena dice de ti.

Y, si después de hacer el test te entran unas ganas locas de un cambio de look, te contamos dónde. ¡Atrévete poniéndote en buenas manos! No te fallarán.

peinado, pelo, morena

1
Llega el buen tiempo, la primavera está a la vuelta de la esquina. ¿Qué se te pasa por la cabeza hacer con tu melena?

  • A) ¡Ufff! La llegada del calorcito sólo me inspira una palabra: CAMBIO DE LOOK. No sé muy bien qué me haré todavía pero me apetece un cambio radical. ¡Y fresquito, eso sí!
  • B) Pues llevo tiempo dándole vueltas a hacerme ese corte de pelo que llevan ahora todas las famosas. La media melenita. Quizá el cambio de estación sea un buen momento para atreverme. Seguiré consultándolo con mi almohada.
  • C) Los cambios de look me ponen nerviosa. Me siento más cómoda con mi estilo de siempre y no me planteo variarlo.

 

2
¿Cuántas veces has cambiado de color de pelo en los últimos dos años?

  • A) ¡Ni lo sé! Como dice mi peluquera cuando me ve aparecer por la puerta: ¡A ver qué se te ha ocurrido esta vez! Jejeje. La verdad es que me aburre llevar el pelo siempre del mismo color.
  • B) Pues cambiar radicalmente como de moreno a rubio ninguna vez. Pero sí que cuando llega el verano me pongo un tono más clarito o me doy mechas y cuando llega el otoño vuelvo a tonos mas oscuros.
  • C) La verdad es que ninguna. Me identifico estupendamente con este color de pelo y me da pereza cambiarme a otro. ¡No vaya a ser que no me vea!

 

3
Hablando de color de pelo. ¿Sabes cuál es el tono de moda esta temporada? ¿Y el corte?

  • A) Sí, claro. Además estoy que una se me va y una se me viene para atreverme con él. Es el gris ceniza, lo que siempre hemos visto como “canoso”. Al principio no me lo podía creer, pero ahora cada vez son más celebrities que se unen a esta tendencia y me gusta más. En cuanto al corte, no dejo de ver a famosas con la melena midi y el largo bob. ¡Y qué bien les queda!
  • B) ¿El color de moda sigue siendo el ombré hair o este año ya no? El corte de pelo, sin duda la media melena. Está por todas partes.
  • C) Creo que las mechas de toda la vida ya no se llevan. Ahora la moda son las mechas californianas. El corte creo que las melenas largas ya no tanto… pero no se qué tipo de corte es tendencia.

 

4
Hace algunas semanas, las pasarelas de moda y, días después, los looks book de Zara nos sorprendían con modelos con la cabeza rapada al más puro estilo teniente O’Neil. ¿Qué piensas de este estilo que podría coronarse como la nueva tendencia en pelo?

  • A) Me sorprendió muchísimo. Creo que hay que tener una cara muy bonita para que una cabeza rasurada te favorezca pero sin duda, es lo más.
  • B) ¡Uf! Me parece demasiado arriesgado. No creo que vaya a ponerse de moda aunque… ¡cosas peores se han visto!
  • C) ¿Ah sí? No sabía nada. Me parece una aberración que resta a la mujer toda feminidad y que no favorece en absoluto. Horroroso.

 

5
A la hora de recogerte el pelo, ¿por qué optas?

  • A) Últimamente me hago ese moñete alto recogiendo sólo la parte superior de mi pelo. Se lleva muchísimo, es cómodo y además favorece. En verano no faltan en mi melena los turbantes. Tengo un montón y de mil tipos.
  • B) Suelo llevar coletas altas o una trenza ladeada. Poco más.
  • C) No me gusta llevar el pelo recogido excepto para hacer deporte. Me veo mejor con la melena suelta y el flequillo a un lado recogido con una horquilla.

rubia, pelo largo

Soluciones:

Mayoría de A

Eres una persona atrevida, que te gusta ir a la última y que no tiene miedo a los cambios. Te gusta mirar y que te miren. Tienes alma de líder y en las reuniones con amigos sueles ser el alma de la fiesta. Eres abierta y extrovertida, con sentido del humor y segura de ti misma. Brillas con luz propia.

Karlo’s-Moda-50x50El consejo del experto: Debes escuchar y ver lo que se lleva, pero siempre dejándote asesorar por tu estilista. Hay muchos factores como la forma de tu rostro, las facciones de tu cara, etc. que pueden hacer que una tendencia no sea lo más idóneo para ti.

Mayoría de B

Te interesa la moda y las tendencias pero para ti Vogue no es la Biblia en cuanto a estilo se refiere ni mucho menos. Tienes estilo propio y no te gusta que nada ni nadie marque las pautas de tus looks. Tu personalidad es fuerte y suelen definirte como una persona con las ideas claras. No te dejas influír por las opiniones de los demás. Tienes claro lo que te gusta. Pisas fuerte.

Karlo’s-Moda-50x50El consejo del experto: En el término medio está la virtud. Sabes escuchar lo que se lleva, pero tienes personalidad para decidir lo que va contigo. Sigue escuchando a los asesores de imagen. ¡Genial!

Mayoría de C

En cuanto a tu estilo, sin duda eres de las clásicas. De las que cuando te encuentras a alguien a quien llevabas tiempo sin ver te dicen: ¡No has cambiado nada! ¡Sigues tal y como te recuerdo! Te gusta la rutina y los cambios te dan miedo. Te gustaría estar más segura de ti misma y te cuesta destacar. Refuerza tu autoestima. Te ayudará.

Karlo’s-Moda-50x50El consejo del experto: Debes entender que una imagen bien estructurada te hará sentirte mejor y más segura de ti misma. Entiendo que lo de arriesgar no vaya contigo pero se puede ir actual sin ir estrambótica. Mi consejo es que acudas más al salón de belleza. Allí te asesorarán y quedarás encantada.

 

Más información

Conoce al experto, el director artístico de Karlo’s Moda

Centros de peluquería y estética en Alcalá de Henares

 

 

 

Vestidos de canalé: un must de la temporada

Con motivo de la próxima apertura de la tienda Mango en Alcalá de Henares, te traemos el nuevo must que esta temporada no puede faltar en tu armario: los vestidos midi de canalé. De rayas, rectos, lisos, con aberturas… ¡Fíchalos y elige el tuyo!

Y, si después de este post no puedes esperar a la próxima apertura de la tienda para comprarlos, siempre puedes optar por la e-shop de Mango y lucir ya el tuyo. Están todos a la venta en su tienda online.

Música 5 Sentidos, un nuevo enfoque dentro de la Estimulación Musical Temprana.

De la colaboración entre el equipo Musicaeduca coordinado por la creadora del método de estimulación musical temprana “Los Cuadernos de Musizón”, Eva Alonso, y con Sara Mercado Palomino, gerente de Música y Arte Motril, surge Música 5 Sentidos, el nuevo proyecto de Musicaeduca para reforzar el aprendizaje de las notas musicales en edades tempranas. Para niños de 10 meses hasta 4 años.

Nuestra experiencia del mundo se adquiere de forma multisensorial. La percepción auditiva y la visual se integran, en muchos casos, con las sensaciones adquiridas por el resto de los sentidos. De hecho, el cerebro humano tiene que haber evolucionado para ser capaz de desarrollarse, aprender y trabajar de forma óptima en situaciones que implican la participación de todos los sentidos. Se ha comprobado que el aprendizaje multisensorial facilita el proceso de memorización, probablemente porque estimula simultáneamente una red mayor de áreas cerebrales.

La información recibida a través de múltiples canales supera las limitaciones de cada uno de ellos. Experimentalmente se ha determinado que las personas normalmente recuerdan un 10% de lo que han leído, 20% de lo que han escuchado, 30% de lo que han visto y un 50% de lo que han visto y escuchado simultáneamente. Los métodos de aprendizaje multisensorial fueron introducidos por Montessori hace unos noventa años y desde hace algunos años se han incorporado a varias técnicas de aprendizaje del lenguaje.

En las metodologías Musicaeduca, trabajamos por el desarrollo de los 5 sentidos, en constante búsqueda de la estimulación experimental, favoreciendo en todo momento la asociación de los elementos didácticos con la imaginación y la creatividad como fórmulas de aprendizaje.

Si bien entendemos que el oído, la vista y el tacto son sentidos que participan de forma continua en las sesiones de aprendizaje clásico (sonido, lectura, digitación), nuestro proyecto «Música con los 5 sentidos», además de buscar nuevos estímulos visuales y táctiles, incorpora el olfato y el gusto como herramientas para una experimentación sensorial global aplicada al aprendizaje de la música.

Trabajar en el aula de música la estimulación de los 5 sentidos, supone hilar una serie de experiencias que nos llevan a una percepción intensa del material que estamos trabajando.

Hemos querido acotar las experiencias sensitivas a una materia de los contenidos en Cuadernos de Musizón que nos permite una amplia cantidad de actividades en torno a un único elemento de aprendizaje: las notas musicales.

Desde la fórmula “aprender jugando”, con base en la imaginación y la creatividad, desarrollamos una serie de actividades que nos llevarán a lograr los objetivos de la estimulación multisensorial.

Es de esta forma como trabajamos con las notas musicales, a cuyo sonido le asociamos un color, un aroma y un sabor, además de poder tocarlas con un instrumento musical.

Los colores asignados a cada nota de la escala aparecen diferenciados en la lámina correspondiente de las metalonotas (un metalófono en el que además podemos tocar físicamente cada nota de forma independiente, pues son piezas que pueden cogerse con una sola mano) y dichos colores, coinciden con los colores del arco iris. La asignación de colores a los sonidos es básica: colores fáciles de reconocer que cambian de forma ordenada y reconocible; los sonidos, también se ordenan gradualmente de grave a agudo conformando la escala musical.

Desde un punto de vista físico, los colores con frecuencias de vibración más bajas (rojo) corresponden a las notas que tienen frecuencias de vibración también más bajas (más graves). Al do se le asigna el color rojo; al re, el naranja; al mi, el amarillo y así sucesivamente hasta el si, violeta.

En cualquier caso, todos hemos experimentado sensaciones de bienestar o malestar relacionadas con la percepción de determinados olores. Por tanto, dejando de lado consideraciones espiritualistas o sanitarias, podemos tomar como base de relación sensorial para un código de olores, la establecida en los sistemas del Egipto antiguo (supuestamente) y algunos sistemas orientales, ya que son olores diferenciados, agradables, fáciles de obtener y fáciles de reconocer:

Ámbar rojo: color rojo, nota do.

Almizcle: color naranja, nota re.

Jazmín: color amarillo, mi.

Rosa: color verde (relacionamos el tallo y las hojas), nota fa.

Ámbar cachemir: color azul, nota sol.

Sándalo: color añil, nota la.

Loto: color violeta,  nota si.

Asociados también al sonido, al color y al aroma de cada nota, encontraremos el sabor que relaciona todos los elementos, y trabajaremos este último sentido cerrando así el ciclo de la experiencia multisensorial como base del aprendizaje y desarrollo de las capacidades sensitivas, todo ello con la música como herramienta de aprendizaje.

Gracias a las notas y a los recursos que Musicaeduca desarrolla para su aprendizaje, el proyecto Música 5 sentidos toma forma en torno a las siguientes experiencias:

 

  • Las notas musicales- personajes musicaeduca (aprendizaje en base a cuentos e historias); dramatización, imaginación, creatividad.
  • Las notas musicales- sonido (oído)
  • Las notas musicales- representación gráfica (vista)
  • Las notas musicales- colores asociados (vista)
  • Las notas musicales – a través de los instrumentos (tacto)
  • Las notas musicales- aromas (olfato). Creamos una historia por cada nota y sobre el poder de su aroma para crear la experiencia sensorial.
  • Las notas musicales- sabores (gusto). Creamos una historia por cada nota, color y aroma que nos llevará a poder saborearla.

Hoy en día somos conscientes que el olfato es un sentido que debido a nuestro entorno y modo de vida es escasamente desarrollado tanto en niños como en mayores. La experiencia olfativa conecta con nuestro interior, afecta a la percepción interna de lo que nos rodea y nos hace más sensibles como receptores de estímulos.

Y sabemos que posiblemente el recuerdo más profundo que guardamos en nuestra memoria es un olor, al que relacionamos con todo un entorno… Imaginemos que en el futuro los niños que disfruten de esta experiencia olfativa al reencontrarse con un aroma le conecte en el recuerdo con las notas musicales, los colores… y sus clases de música.

Esperamos que esta experiencia multisensorial la vivan los pequeños con emoción, impregnados por la magia y el misterio, de manera que se sumerjan en sí mismos para asimilar de la forma más intensa el aprendizaje con todos sus sentidos.

Musicaeduca nació hace 10 años como resultado de la necesidad de crear una metodología capaz de adaptarse a los nuevos tiempos, a las actuales necesidades educativas y tendencias pedagógicas, y sobre todo con la aspiración de crear recursos y materiales tanto para el profesor como para el alumno donde lo atractivo se sumara a lo práctico, y todo ello en conexión con las nuevas tecnologías.

Durante estos 10 años son ya más de 60 escuelas de música y actualmente cada año más de 4000 pequeños alumnos aprenden con este material educativo, que cada curso crece gracias entre otras cosas al trabajo participativo y la generación de ideas de todas las escuelas que trabajan con estos métodos.

En particular el proyecto Música 5 Sentidos surge de la colaboración entre el equipo de Musicaeduca con Eva Alonso al frente, autora de los métodos,  y Sara Mercado Palomino, gerente de Música y Arte Motril.

La Comunidad de Madrid se trae a Alcalá a los fotógrafos Mayores

El Club de Fotografía para Mayores de la Comunidad de Madrid ha buscado objetivos en Alcalá de Henares para sus cámaras. Más de 70 fotógrafos se han dividido en cuatro grupos -Cigüeñas, Catedrales, Murallas y Jardines- para buscar distintos escenarios de la ciudad de Cervantes.

Escoltados por la viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, y un equipo de Telemadrid comandando por Inmaculada Galván, estos veteranos fotógrafos han llenado las plazas, parques y cielos de Alcalá de luz con sus flashes.

Algunos, con equipos fotográficos muy profesionales, se quejaban de la poca luz de un día tan nublado mientras otros compañeros les decían que eso era un reto para todo lo que habían aprendido de fotografía en el Club de Mayores.

fotografos_mayores (2)

Club de Fotografía de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid puso en marcha este Club de Fotografía en 2007 con el objetivo de que los aficionados de los Centros de Mayores de la región puedan disfrutar de su hobby y de las relaciones con otros mayores que comparten el mismo interés.

El Club cuenta hoy con cerca de 250 mayores «que pueden disfrutar de salidas a lugares con encanto, como Alcalá de Henares, y plasmar, a través de la fotografía toda la riqueza natural, cultural o artística de nuestra región», asegura Belén Prado.

Imágenes