El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa que con motivo de los actos de conmemoracion del IV Centenario de la muerte de Cervantes, habrá cortes al tráfico que tendrán lugar a partir de las 15 horas en los accesos a la C/ Libreros desde la Plaza de los Mártires, y el acceso a la Plaza de Cervantes desde la Plaza Rodriguez Marín, se recuerda de los distintos puntos donde es posible estacionar hasta completar el aforo de los mismos:
Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica
El Parador de Alcalá de Henares acogió una vez más la entrega de los Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica. En un salón que de nuevo se llenó hasta la bandera, y no solo por los restaurantes participantes, pudimos apreciar en primera persona que Alcalá de Henares es una ciudad capaz de ofrecer mucho más que tapas, es una ciudad que cada día cuida y potencia más su gastronomía, amplía su oferta y cuida el producto gracias a una serie de establecimientos que cada día se dejan la piel para ofrecer el mejor producto a un precio justo.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios entregó los Premios que fueron otorgados por un jurado compuesto por Manuel Senante Lamaignère, Gerente de la Escuela de Hostelería Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, Fernando Gurrucharri-Presidente de la Unión Española de Catadores, Miguel Ángel del Corral, Director de la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares y por Aurelio Morales-“Yeyo” chef del Restaurante del Hotel Urban***** de Madrid.
En el certamen han participado un total de 39 establecimientos (cuyos platos puedes consultar en la web www.alcalagastronomica.es), de los cuales quedaron solo 10 finalistas:
- Parador de Turismo de Alcalá de Henares. Plato: Interpretación del guiso de la bodas de Camacho
- Budakan Fusion. Plato: Marmitako según J. Díaz
- Hostería del estudiante. Plato: Cordero, curry jaipur y cítricos
- Sabor Brujo. Plato: Bokata japonés de torrezno a baja temperatura terminado en brasa sobre bravas del Siglo XXI trufadas
- Restaurante Noah. Plato: Manrab (Mantou relleno de estofado de rabo con barbacoa japonesa y gazpacho “peruano”)
- Hemispherio Loft. Plato: steak tartar Loft Hemispherio
- Restaurante «El ambigú». Plato: Sandwich club de oreja de cerdo, anguila ahumada, salsa bearnesa picante y caviar de salmón
- Muzarake eventos «catering». Plato: Lingote de oro rojo
- Francesco’s Pizza. Plato: Bao de guanciale romano
- La Terraza del Mercado. Plato: Bao de carrillera de ternera en su jugo, piña y hierbas aromáticas
Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica
De los diez finalistas, finalmente fueron tres los restaurantes que recibieron premio:
1 Mejor plato adaptado a la temática del Certamen en este año: Cocina Cervantina
Parador de Turismo de Alcalá de Henares. Plato: Interpretación del guiso de la bodas de Camacho.
2 Plato más innovador
La Terraza del Mercado. Plato: Bao de carrillera de ternera en su jugo, piña y hierbas aromáticas
3 Plato más tradicional
Restaurante «El ambigú». Plato: Sandwich club de oreja de cerdo, anguila ahumada, salsa bearnesa picante y caviar de salmón
Más información
Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica
Alcalá Gastronómica 2016, disfruta nuestra mejor gastronomía
39 establecimientos participan en el Certamen Alcalá Gastronómica 2016
Enigma Cervantes 400: la cerveza de Alcalá para el IV Centenario
El próximo sábado 23 de abril, en el Mercado de la Aljama,Cervezas Enigma presenta en primicia para todos los alcalaínos y turistas un nuevo estilo de cerveza. La micro cervecería de Alcalá rinde tributo a uno de sus vecinos más ilustres con el lanzamiento de Enigma Cervantes 400. Se trata de la cerveza conmemorativa del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Una cerveza de trigo estilo Witbier con 4,5% grados de alcohol y 15 IBU´s de amargor. Refrescante, de color amarillo pajizo, densa, suave, cremosa y llena de matices, ideal para los meses más calurosos. Está hecha a partir de malta de cebada y trigo, cultivados en la campiña del Henares, la misma tierra que vio nacer a Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Enigma Cervantes 400 es una refrescante cerveza con acabado seco y ligeramente ácido, ideal para combatir la sed, con toques placenteros donde se adivinan naranjas, trigo, plátano y una chispa sorprendente de cilantro.
Un sabor sutil y balanceado, con aromas livianos y frutales, pero con la personalidad del trigo, que le confieren un cuerpo medio y un carácter efervescente y refrescante, debido a su carbonatación natural. Sin asperezas ni astringencias. Se aconseja servir con una rodaja de naranja para potenciar su carácter cítrico y refrescante.
Enigma Cervantes 400 es además perfecta para acompañar el “buen yantar”. Una cerveza gastronómica que marida a la perfección con carnes y pescados ligeros, quesos frescos, mariscos, sushi o aperitivos.
De haber llegado a coexistir, el creador del Ingenioso Hidalgo Don Quijote seguro habría disfrutado con una delicia como Enigma Cervantes 400, una cerveza de lo más apetecible para disfrutar del verano y rendir un sabroso tributo a una de las figuras clave de la literatura de todos los tiempos.
Más información
Cervezas Enigma
Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico en El Corte Inglés
El Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares se suma a las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico. Se celebrará entre los días 22 y 30 de abril y será una semana donde los clientes podrán hacer un alto en el camino de sus compras para degustar, dentro de su amplio menú, ocho platos con el cerdo como protagonista.
Se trata de unas jornadas gastronómicas exclusivas de El Corte Inglés donde los paladares más exigentes podrán degustar una selección de exquisitos platos que combinan los mejores cortes de cerdo ibérico Cinco Jotas, criado a base de bellota 100% y los ingredientes más selectos de nuestra geografía.
Saborea una de las más antiguas tradiciones gastronómicas con Cinco Jotas y el Restaurante de El Corte Inglés.
Información y reservas en el mail: secretariadireccion_alcaladehenares@elcorteingles.es o en el teléfono: 660 54 61 39
Dónde está
El restaurante del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares se encuentra en la tercera planta de este conocido centro comercial. Puedes reservar tu mesa en el teléfono: 918 872 800.
El nuevo Ribs de Alcalá Magna abre sus puertas
El centro comercial Alcalá Magna tiene un nuevo must de la restauración, hablamos del restaurante Ribs Alcalá de Henares, especialista en costillas, hamburguesas y comida típica americana.
La apertura se ha producido hoy viernes 22 de abril para el servicio de comidas, por lo que ya puedes disfrutar de sus famosas costillas. Pero si quieres celebrarlo con ellos tienen una fiesta de inauguración esta misma tarde de 19:00 a 21:00 horas, donde te invitan a desearles suerte con una copa de cava.
Gran crecimiento de Alcalá Magna
2016 está siendo un año de muchas incorporaciones en Alcalá Magna. Durante las navidades abrió sus puertas el restaurante italiano La Tagliatella, después el especialista en pinchos Lizarrán y la tienda de moda femenina Osée, sin olvidarnos de la reciente y muy esperada apertura de Mango.
También se han habilitado espacios especiales para ti como el Club Infantil, gratuito para los más pequeños.
Más información
www.alcalamagna.es
La Alcalá de Cervantes, en la nueva web del Ayuntamiento
La web 400cervantes.ayto-alcaladehenares.es tiene el objetivo de que todos los que quieran disfrutar del IV Centenario puedan visualizar en un solo site toda la actividad frenética que se ha preparado para el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. En la misma se recogen todos los eventos y actividades e información relativa al 400 aniversario.
La concejala de cultura, María Aranguren, ha presentado el proyecto “hecho con recursos municipales, desarrollada por el departamento de informática colaborando con la concejalía de cultura y el área de comunicación que son quienes han alimentado los contenidos de la web”.
El visitante a la web podrá acercarse a Alcalá de manera sencilla, ordenada y atractiva. El site sirve para animar a los turistas a ver la agenda cultural que se han organizado en Alcalá para estos días”, continuaba Aranguren.
“Una web dinámica y viva donde se irán colgando los eventos que se vayan generando actualizada constantemente donde los vecinos podrán ver fotos de eventos. Además está accesible en cualquier dispositivo (móvil, tablet o PC)” finalizaba la concejala.
Además de todo esto, la sección, en la sección ‘¿Cómo llegar a Alcalá?’ el turista puede ver lo fácil que es llegar a la ciudad por cualquier medio de transporte. Desde el aeropuerto, desde la línea C2 o C7 de Cercanías o mapas de las rutas de autobús además de todos aparcamientos que tiene la ciudad en caso de llegar en coche.
Secciones de eventos (Música y teatro, artes plásticas y visuales, literatura, actividades de calle, educación y divulgación) con un completo buscador o enlaces al Ministerio de Edcucación y Cultura, IV Centenario, Ciudades Patrimonio, web de Alcalá Gastronómica, concejalías de Turismo y Cultura completan el nuevo site del Ayuntamiento.
IV Centenario en redes sociales
Para el 23 de abril se lanzará una campaña en twitter con los hashtag #400Cervantes y #AlcaladeCervantes para que la ciudad y Cervantes estén muy presentes en esta red social. Además se anima a los usuarios a hacerse selfies en Alcalá y lanzarlos en twitter con estos dos hashtag.
Además, el Ayuntamiento anima a los usuarios de Instagram a hacerse fotos cuatro marcos formato polaroid repartidos por la ciudad y subirlas con los mismos hashtag #400Cervantes y #AlcaladeCervantes.
Cervantes sonroja a los políticos en el Congreso de los Diputados
“Escribí el Quijote en dos mañanas y a una mano y ustedes, que tienen 350 pares de manos, llevan tres meses para echar una firma y llegar a un acuerdo de gobierno”. Fueron solo algunas de las puyas de Miguel de Cervantes a los políticos en el Congreso de los Diputados, en la sesión que presidió una primavera de 2016.
Con motivo de la Semana de Cervantes, que conmemoraba aquel año el IV Centenario de la muerte del autor de El Quijote, el Congreso organizó un acto en el hemiciclo con una orquesta, destacadas figuras del teatro, el cine y la televisión invitadas, niños en los escaños en una sesión la presidía Miguel de Cervantes.
El Quijote en Panamá y Las Bahamas
Lo que empezó como una mañana atípica y festiva, levantó ampollas en algunas de sus señorías. Sobre todo cuando Cervantes les ha preguntado “¿Qué queréis?¿Que publique el Quijote en Panamá?¿Qué lo edite en Las Bahamas?”.
Las puertas giratorias, el 21% del IVA cultural o la petición de El Quijote como presidente independiente del gobierno, de las pocas cosas que ha arrancado risas sinceras en la bancada, fueron alguna de las lanzas que tiró desde su afiliada lengua.
La actuación de este Cervantes en el futuro corrió a cargo del actor Miguel Tafallé que presidió los actos del homenaje al IV centenario de la muerte de Cervantes.
El acto central fue una lectura musicada de Don Quijote de la Mancha, basada en el concierto del ‘Burleske de Quixotte’, de George Phillipp Telemann, con la participación de José Mota, Marisa Paredes, Cuca Escribano, Miguel Poveda Josep María Pou y José Luis Gómez.
Pregón del Mercado del Siglo de Oro con Don Quijote y Sancho
El pregón del Mercado del Siglo de Oro de Alcalá de Henares será el punto de partida oficial de un mercado abierto desde la tarde del jueves hasta el domingo 24 de abril, como parte de los festejos y celebraciones del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes.
Aunque el I Mercado Siglo de Oro abre al público desde el jueves 21 a las 17:00 horas, Don Quijote y Sancho Panza darán el pregón inaugural el viernes 22 a las 13:00.
El acto estará presidido por las autoridades municipales, y se celebrará junto a la entrada de la plaza de toros de Alcalá, La Estudiantil. Los actores Óscar Chamorro y Javier Losán interpretarán respectivamente al hidalgo y su fiel escudero.
Además de compartir escenario junto a Josema Yuste en la obra ‘Taxi’, Javier Losán es un habitual del programa ‘Jose Mota presenta’ de TVE. Óscar Chamorro presenta CazurrinesTV de La 8 León.
Tras el pregón, todos los artistas desfilarán en un pasacalles cervantino que concluye en la plaza de toros.
Las palabras de Cervantes reviven en Alcalá de Henares. El espectáculo de acción teatralizada ‘Las Batallas de Don Quijote’ y la Gran Gala ‘El Corral de la Comedia’ completan la programación artística en homenaje al escritor alcalaíno.
25 actuaciones diarias recorren el mercado, con más de 100 puestos de gastronomía y artesanía y talleres de oficios antiguos alrededor de la plaza. Medio centenar de actores, bailarines y músicos recrean populares personajes cervantinos.
De acceso gratuito, organiza el evento Espectáculos Tukán. Colaboran el Ayuntamiento de la ciudad y la Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y Personas con Daño Cerebral (AECUM).
Más información
Mercado del Siglo de Oro
Programa del Mercado del Siglo de Oro
Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»
Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares
- Pregón del Mercado del Siglo de Oro con Don Quijote y Sancho
- Alcalá de Henares entierra a Miguel de Cervantes este viernes
- Las Batallas de Don Quijote, en la arena de la Estudiantil
- Disfraces para niños en el primer Casting Cervantino del Mercado del Siglo de Oro
- Gastronomía y artesanía en el Mercado del Siglo de Oro
- Monólogos y rock en La Estudiantil para homenajear a Cervantes
Alcalá de Henares entierra a Miguel de Cervantes este viernes
Alcalá de Henares desarrollará este fin de semana toda una plétora de actividades para celebrar el IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Para ello el Ayuntamiento ha preparado un intenso programa con más de 30 actividades en el centro histórico de la ciudad, concentradas para el sábado 23 de abril.
Por otra parte, la empresa Tukan ha preparado paralelamente el I Mercado del Siglo de Oro de Alcalá de Henares en los alrededores de la plaza de Toros, con un intenso programa de actividades que duran desde el jueves 21 al domingo 24 de abril.
Entierro de Miguel de Cervantes
El Sepelio de Cervantes forma parte de la programación teatral del I Mercado Siglo de Oro, que se celebra del jueves 21 al domingo 24 en la Plaza de Toros La Estudiantil y sus aledaños. Cientos de alcalaínos acompañarán al cortejo fúnebre, que saldrá del coso a las 20:00 horas del viernes, para recorrer todo el mercado y regresar a la arena para entonar un solemne réquiem.
Liderados por Don Quijote y Sancho Panza, participarán 50 artistas de varias compañías teatrales y musicales, además de todas peñas taurinas y de festejos de la localidad. Secundarán el cortejo personajes de las Novelas Ejemplares (‘Rinconete y Cortadillo’) y entremeses cervantinos (‘El retablo de las maravillas’).
Los asistentes portarán una antorcha en la mano mientras varios poetas cantan romances en homenaje al autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. “Los alcalaínos harán suyo este acto teatral”, subraya Javier Losán, director artístico del I Mercado Siglo de Oro.
El Sepelio de Cervantes es la única recreación de un entierro en deuda con la historia, ya que los restos del hijo predilecto de Alcalá no reposan en su ciudad bautismal.
Durante siglos, la fecha y lugar de nacimiento de Cervantes fueron un misterio. Su partida de bautismo está fechada el 9 de octubre de 1547 en la Parroquia Santa María la Mayor de Alcalá de Henares. Cabe presumir que nació el 29 de septiembre, día de San Miguel.
A mediados del mes de abril de 1616, la muerte empieza a instalarse en su casa de la antigua calle del León de Madrid, esquina con Francos (hoy Cervantes). Murió el 22. Al día siguiente tuvo lugar su entierro en el Convento de las Trinitarias Descalzas.
Más información
Mercado del Siglo de Oro
Programa del Mercado del Siglo de Oro
Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»
Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares
- Pregón del Mercado del Siglo de Oro con Don Quijote y Sancho
- Alcalá de Henares entierra a Miguel de Cervantes este viernes
- Las Batallas de Don Quijote, en la arena de la Estudiantil
- Disfraces para niños en el primer Casting Cervantino del Mercado del Siglo de Oro
- Gastronomía y artesanía en el Mercado del Siglo de Oro
- Monólogos y rock en La Estudiantil para homenajear a Cervantes
Las Batallas de Don Quijote, en la arena de la Estudiantil
Será en el I Mercado del Siglo de Oro de Alcalá de Henares. Escrito y dirigido por Javier Losán, Las Batallas de Don Quijote escenifica sobre la arena de La Estudiantil lances emblemáticos del hidalgo universal.
Por primera vez en España 10 jinetes especialistas y campeones nacionales de esgrima recrean su enfrentamiento con el escudero vizcaíno, su brutal embestida contra los gigantes imaginarios, el manteo de Sancho Panza y sus duelos contra los caballeros de los Espejos y la Blanca Luna.
Este espectáculo de acción teatralizada se representa el domingo 24 en dos pases (13:00 y 18:00). Los niños hasta 3 años entran gratis. Entradas desde 5€ para adultos y 3€ para niños de 4 a 9 años en Atrápalo y taquilla.
El show respeta la caricaturización de los libros de caballería presente en la obra cumbre de Cervantes. “Nos mantenemos fieles al mensaje del Quijote”, señala Javier Losán. “Contamos la novela a través de algunas batallas representativas del ingenioso hidalgo”, añade. Producido por Espectáculos Tukán, recrea ejercicios ecuestres, duelos a caballo con lanza y a pie con espada.
Más información
Mercado del Siglo de Oro
Programa del Mercado del Siglo de Oro
Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»
Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares
- Pregón del Mercado del Siglo de Oro con Don Quijote y Sancho
- Alcalá de Henares entierra a Miguel de Cervantes este viernes
- Las Batallas de Don Quijote, en la arena de la Estudiantil
- Disfraces para niños en el primer Casting Cervantino del Mercado del Siglo de Oro
- Gastronomía y artesanía en el Mercado del Siglo de Oro
- Monólogos y rock en La Estudiantil para homenajear a Cervantes
Disfraces para niños en el primer Casting Cervantino del Mercado del Siglo de Oro
El pregón del Mercado del Siglo de Oro de Alcalá de Henares será el punto de partida oficial de un mercado abierto desde la tarde del jueves hasta el domingo 24 de abril, como parte de los festejos y celebraciones del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes.
Aunque el I Mercado Siglo de Oro abre al público desde el jueves 21 a las 17:00 horas, Don Quijote y Sancho Panza darán el pregón inaugural el viernes 22 a las 13:00.
Casting Cervantino
El Mercado Siglo de Oro convoca a los niños de Alcalá de Henares para su primer casting cervantino. La prueba tendrá lugar el sábado 23 a partir de las 13:00, sobre el escenario situado a la entrada de la plaza de toros de Alcalá, La Estudiantil.
Podrán participar niños y niñas de hasta 10 años, disfrazados de Cervantes, Don Quijote, Sancho Panza o Dulcinea. La prueba consiste en un minuto de interpretación, con o sin texto.
El ganador de cada categoría obtendrá acceso gratuito a todas las atracciones, actividades y espectáculos del mercado durante el fin de semana, incluidas una entrada infantil y dos de adulto para ‘Las Batallas del Quijote’. El jurado estará integrado por miembros de las peñas taurinas y de festejos, AECUM y Espectáculos Tukán.
Cervantes para niños
Cuentacuentos, talleres y atracciones mecánicas estarán entre las actividades del Rincón Infantil, situado a la entrada de La Estudiantil. Con unas dimensiones superiores a los cuatro metros, El Libro Mágico duerme porque los niños olvidaron leerlo. Al despertar, abre sus grandes ojos y sus palabras se pueblan de los variopintos personajes cervantinos. Así, su obra literaria se convierte en una experiencia para los niños.
Además de la lectura y dramatización, sus cuentos se acompañan de divertidos talleres de equilibrios, malabares, pintacaras y pompas de jabón gigantes, impartidos por artistas circenses. La programación se completa con la ludoteca, el carrusel, la barca y los paseos en burro.
25 actuaciones diarias recorren el mercado, con más de 100 puestos de gastronomía y artesanía y talleres de oficios antiguos alrededor de la plaza. Medio centenar de actores, bailarines y músicos recrean populares personajes cervantinos.
De acceso gratuito, organiza el evento Espectáculos Tukán. Colaboran el Ayuntamiento de la ciudad y la Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y Personas con Daño Cerebral (AECUM).
Más información
Mercado del Siglo de Oro
Programa del Mercado del Siglo de Oro
Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»
Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares
- Pregón del Mercado del Siglo de Oro con Don Quijote y Sancho
- Alcalá de Henares entierra a Miguel de Cervantes este viernes
- Las Batallas de Don Quijote, en la arena de la Estudiantil
- Disfraces para niños en el primer Casting Cervantino del Mercado del Siglo de Oro
- Gastronomía y artesanía en el Mercado del Siglo de Oro
- Monólogos y rock en La Estudiantil para homenajear a Cervantes
Gastronomía y artesanía en el Mercado del Siglo de Oro
Más de un centenar de puestos reúnen una selección de gastronomía tradicional, procedente de numerosas regiones españolas y portuguesas. Sus fabricantes ofrecen a probar embutidos, empanadas, dulces, mieles y licores elaborados según métodos artesanales, sin emplear químicos, conservantes ni colorantes.
Algunos productos centenarios recuperan recetas del Siglo de Oro, como los pasteles de ave y una gran variedad de confitería conventual.
Por ejemplo, de Portugal las quesadas y pasteles de hojaldre de Tentúgal, los pasteles de judías o de ‘freijao’ de Torres Vedras y las delicadas bolitas dulces o ‘beijos de freira’ de Coimbra.
De Cáceres llegan sus morcillas patateras, chorizos, jamones y salchichones, además de arrope, vino de Pitarra, pimentón de La Vera y quesos curados de leche de cabra de La Jara. Sin olvidar las cecinas de la comarca leonesa Vega de Espinadera, en El Bierzo; y el pulpo gallego a la brasa. De Portugal también viene su queso Sierra de la Estrella.
Artesanía y talleres
Los artesanos ofrecen productos originales hechos a mano, algunos con técnicas ancestrales inspiradas en el Siglo de Oro como la cerámica portuguesa.
Lámparas de teja, insectos forjados, artesanía en fieltro y tela, fotograbado en acero y objetos de forja y madera se unen a aceites y jabones cien por cien naturales, bálsamos labiales, manoplas ecológicas, minerales semipreciosos y perlas cultivadas.
Los maestros desarrollan ante el público el trabajo completo de sus piezas, desde la materia prima hasta el resultado final.
Así, por todo el mercado se reparten talleres de oficios antiguos. Los visitantes pueden practicar artes como la forja y escultura en hierro, cerámica, orfebrería, caligrafía árabe, marroquinería, curtido, mimbre y tallado de minerales.
Más información
Mercado del Siglo de Oro
Programa del Mercado del Siglo de Oro
Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»
Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares
- Pregón del Mercado del Siglo de Oro con Don Quijote y Sancho
- Alcalá de Henares entierra a Miguel de Cervantes este viernes
- Las Batallas de Don Quijote, en la arena de la Estudiantil
- Disfraces para niños en el primer Casting Cervantino del Mercado del Siglo de Oro
- Gastronomía y artesanía en el Mercado del Siglo de Oro
- Monólogos y rock en La Estudiantil para homenajear a Cervantes
Monólogos y rock en La Estudiantil para homenajear a Cervantes
Presentada por Óscar Chamorro como Don Quijote, la gala benéfica ‘El Corral de la Comedia’ se celebra el viernes 22 a partir de las 22:00, en el coso de La Estudiantil.
Los cómicos Sergio Fernández ‘El monaguillo’, Manu Badenes y Oswaldo Digón ofrecen monólogos anacrónicos, con guiños y alusiones al universo cervantino. La noche concluye con el concierto de la banda de rock alcalaína Ruta 57. Entradas a 10€ en Atrápalo y taquilla.
Parte de la recaudación se destina al proyecto ‘Nacer de nuevo’ de AECUM y su ayuda a las personas con daños cerebrales. Participan tres de los cómicos y guionistas más en forma del show Las Noches del Club de la Comedia.
Sergio Fernández ‘El monaguillo’ conduce las madrugadas de Onda Cero con La Parroquia y colabora en programas prime time como El Hormiguero. Muchos aún le recordarán como presentador del programa El método Gonzo, de Antena 3.
Manu Badenes trabaja como actor de reparto en las obras ‘Una boda feliz’ y ‘La cena de los idiotas’, junto a Agustín Jiménez en el Teatro Reina Victoria de Madrid.
Actualmente, Oswaldo Digón reparte las representaciones de su montaje humorístico ‘Diálogos en 3D’ en diversos teatros de Barcelona, Madrid y Valencia. El también guionista y productor leonés Óscar Chamorro dio el salto a la fama como presentador del programa Cazurrines TV, que cumple 12 años en la parrilla de Radio Televisión Castilla y León.
Concierto de Rock
A partir de las 24:00 es el turno del rock enérgico de Ruta 57, ganadores del XIII Certamen de Jóvenes Creadores de Alcalá de Henares en 2015. El grupo de Héctor Trujillo, Javi Jiménez y Yuri Boyadjian presenta varios temas inéditos de su tercer EP, aún en preparación. Viene de compartir escenario con Loquillo y O’Funkillo.
Más información
Mercado del Siglo de Oro
Programa del Mercado del Siglo de Oro
Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»
Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares
- Pregón del Mercado del Siglo de Oro con Don Quijote y Sancho
- Alcalá de Henares entierra a Miguel de Cervantes este viernes
- Las Batallas de Don Quijote, en la arena de la Estudiantil
- Disfraces para niños en el primer Casting Cervantino del Mercado del Siglo de Oro
- Gastronomía y artesanía en el Mercado del Siglo de Oro
- Monólogos y rock en La Estudiantil para homenajear a Cervantes
… y Shakespeare leyó al Qujiote, en el Paco de Lucía
… y Shakespeare leyó al Qujiote es una representación teatral y musical de La historia de Cardenio, basada en las aventuras y desventuras de ese personaje del Quijote de Cervantes, e interpretación del Réquiem de Antonio Salieri.
La obra será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Valladolid, el Coro Lírico Miguel de Cervantes y un coro invitado de la Ciudad de Viena.
El espectaculo se celebrará en el auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares el próximo 23 de abril a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Dónde está
Restricciones de tráfico para el fin de semana del 23 de abril
La Unidad de Tráfico de la Policía Local establecerá las siguientes medidas especiales de restricción de la circulación que a continuación se detallan con motivo de los actos programados el sábado 23 abril de 2016 para la celebración de la entrega del Premio Cervantes y de la celebración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Las siguientes calles que a continuación se relacionan sufrirán restricciones de tráfico durante todo el día o de forma temporal durante algunas horas. Asimismo deberá tenerse en cuenta que las inmediaciones a estas vías también se verán afectadas por los cortes de tráfico.
Más información
¿Dónde puedes aparcar?
Programación del Encuentro de Narración Oral. Alcalá Cuenta 2016
El Festival de la Palabra trae uno de sus actos estrella. Los mejores cuentacuentos de España vuelven a Alcalá de Henares . Légolas Colectivo Escénico son los anfitriones de unos actos donde han elegido a los más grandes contadores de historias. Cuentos para que bebés, niños, jóvenes y adultos puedan rendirse al poder de la palabra.
Los jóvenes también celebrarán el IV centenario de la muerte de Cervantes
Una Gymkana cultural cultural denominada ‘Las hazañas de los Caballeros de la Mancha’, el acto de honor con el “Nombramiento de Caballeros de la Orden de la Cultura” y la expresión artística “Lo que no está escrito” del Taller de Artes Plásticas de Alcalá, conformarán parte de esta agenda recreativa.
Alcalá de Henares se convertirá este sábado en el epicentro nacional de los actos organizados para conmemorar el IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, y el Programa Redes para el Tiempo Libre Otra Forma de Moverte ha querido participar en la onomástica con la Gymkhana Juvenil Cultural “Las hazañas de los Caballeros de la Mancha”, cuyo propósito es vivenciar las cualidades que destacaron a Don Quijote en sus andanzas aventureras.
Lecturas, desafíos, entretenimientos, humor y diversión serán las pistas de ruta. Para participar sólo se requiere inscribirse, en grupos de cinco jóvenes, con edades entre los 14 y 30 años de edad, en la calle San Felipe Neri, 1 a partir de las 17:30 h.
A todos los participantes que logren las pruebas, se les concederá un final glorioso siendo nombrados “Caballeros de la Orden de la Cultura” con entrega de la insignia de honor.
El colofón final lo presenta un espectáculo de literatura, música, voces corales, luz y acción teatral de la compañía de jóvenes alcalaínos Chelitus Party, a partir de las 21:00 horas en la calle Mayor.
En el mismo sitio, se presenta la exposición artística “Lo que no está escrito” que se podrá visitar durante el mes de abril en la Casa de la Juventud.
Esta creación es llevada a cabo por los alumnos del Taller de Artes Plásticas quienes han elegido un libro y lo han recreado a través de la pintura, grafismos, cortes y collages para acabar convirtiéndose en una escultura-libro, una pintura-libro, un dibujo-libro.
Un fin de semana más el Programa Redes para el Tiempo Libre, apuesta por la participación de los jóvenes a través de sus asociaciones o iniciativas juveniles, quienes demuestran que un ocio alternativo es posible en Alcalá.
Alcalá pide a la CAM mejoras «urgentes e imprescindibles» en la sanidad
Una mejor dotación de la Unidad de ictus del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), el funcionamiento de más quirófanos por la tarde, así como la apertura durante los fines de semana del ambulatorio Francisco Díaz son algunas de las necesidades detectadas por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y que el Consistorio trasladará al Gobierno regional.
Según el texto aprobado, por el pleno del Ayuntamiento, la atención de las necesidades señaladas ayudaría a la reducción de las «preocupantes» listas de espera, tanto quirúrgicas como diagnósticas, en las áreas de Traumatología, Cirugía, Urología y Ginecología.
En ese sentido, una de las soluciones pasa por la apertura del centro de especialidades Francisco Díaz para la realización de resonancias magnéticas y ecografías, «siendo mínima la necesidad de personal para realizarlas», según la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.
El Ayuntamiento reprocha a la Comunidad de Madrid que no destine la suficiente financiación para remediar las «carencias» del HUPA y su centro de especialidades asociado.
La cartera de servicios del HUPA, que abrió sus puertas en 1987, sigue siendo «insuficiente» y «mejorable», denuncia el texto de la moción.
El HUPA es el centro de referencia para una población de 242.281 ciudadanos, residentes en Alcalá, así como en otros once municipios del este de Madrid.
Si te vas a suicidar, hazlo rápido y dónale tu Páncreas
Tres amigos. El primero necesita urgentemente un trasplante de páncreas, el segundo tiene previsto suicidarse para esquivar la decrepitud y la vejez así que al tercero no se le ocurre otra cosa que juntarlos para plantear al segundo que se suicide y al mismo y done al primero su páncreas.
A partir de ese momento los acontecimientos se precipitan obedeciendo a un axioma de la física moderna: todo lo que puede suceder, por extraño que parezca, acaba tarde o temprano sucediendo.
Páncreas es un título corto, críptico y anatómico. Su subtítulo sería «Tragicomedia de vida y muerte o como juega a veces la suerte». Por tanto Páncreas es tragedia, comedia, vida, muerte, juego y suerte.
Eso es apuntar muy alto, pero es cierto: no falta de nada en esta disparatada historia de tres amigos. César, Raúl y Javilo, que a golpe de confesión nos irán sirviendo un fresco sobre la condición humana, sus bajezas y grandezas.
¿Qué somos capaces de hacer o no hacer por alguien querido? ¿Hasta dónde llegaría nuestra generosidad? ¿Hasta la inmolación? Quién sabe. Puede que en lo más profundo, ahí dónde no se puede palpar, se instalen ocultos sentimientos y deseos difíciles de ser diagnosticados. Espero que disfruten con nuestro Páncreas. ¿Hay algo más íntimo que les podamos ofrecer?
La obra de Patxo Tellería se representará en un doble pase el sábado y domingo 23 y 24 de abril a las 19:00 horas. El asiento tendrá un precio de 16 euros (butaca de patio), 14 euros (butaca de anfiteatro), 12 euros (silla de palco delantera) y 8 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y ticketea.
Ficha artística
Reparto: Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrion.
Adaptación: Carlo Boso, David Sanz y Eva del Campo.
Dirección: Juan Carlos Rubio.
Hace más de un año que la versión en euskera de Pankreas, de Patxo Telleria, se estrenaba en el Teatro Arriaga de Bilbao. El texto, escrito en verso y de gran valor teatral, cuenta ahora con una versión en español gracias a la coproducción entre Concha Busto Producción y Distribución y el Centro Dramático Nacional.
Más Información:
Teatro Salón Cervantes
Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea
Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es
Cervantes, según los Premios Cervantes en directo
Jorge Edwars, José Jiménez Lozano, Rafael Sánchez-Ferlosio, y Antonio Gamoneda, galardonados con el Premio Cervantes en años anteriores, hablarán de la influencia de Cervantes sobre sus respectivas obras.
El acto contará con la participación del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, el director general de Política e Industrias Culturales, José Pascual Marcos, y el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván. En el Paraninfo, el próximo miércoles 20 de abril a las 17:00 horas.