Dream Alcalá Blog Página 1318

Nuevo restaurante italiano La Tagliatella en Alcalá Magna

Si te gustan los restaurantes italianos estás de suerte, porque a partir de esta tarde tienes una nueva oferta en Alcalá de Henares, el nuevo restaurante italiano La Tagliatella en Alcalá Magna.

Para celebrar su inauguración, hoy 17 de diciembre de 19:30 a 21:30 podrás asistir a su apertura. Habrá cava, bombones y un sorteo de un ticket de compra máximo 100€.

Desde la página de Facebook de Alcalá Magna también anuncian que próximamente harán un sorteo online, ¡permanece atento!

 

El Ayuntamiento condena la agresión sufrida por el Presidente del Gobierno

El comunicado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares dice así:

«Tras los graves acontecimientos ocurridos en la tarde de hoy en Pontevedra -en los que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha sido víctima de una injustificable agresión física mientras paseaba por la ciudad en un acto de campaña electoral- el Ayuntamiento de Alcalá de Henares desea hacer pública su rotunda condena y solidaridad con el líder del Partido Popular, así como su firme rechazo ante cualquier tipo de violencia.

El equipo de gobierno manifiesta su repulsa por este lamentable hecho, representativo de la barbarie y la sinrazón, que resulta absolutamente inadmisible en el marco de un Estado de Derecho.

Exhortamos a todos los ciudadanos a continuar trabajando en la defensa de los valores democráticos que, entre otras cuestiones, garantizan la libertad de expresión y la diversidad ideológica y política como bienes comunes e irrenunciables para todos los españoles«.

Agresión a Rajoy

La agresión a Rajoy ha sucedido esta tarde a las 18:50 horas en Pontevedra y en cuestión de minutos ha corrido como la espuma por las redes sociales.

El joven agresor de 17 años y al parecer miembro del movimiento juvenil nacionalista Mocedades Galeguistas, ha esperado a que finalizase el «paseo electoral» que Mariano Rajoy estaba dando por el centro de Pontevedra y ha aprovechado para situarse a su izquierda y en un descuido.

Cuando el Presidente se realizaba selfies con algunos simpatizantes, el agresor le ha arreado un fuerte puñetazo que le ha tirado las gafas al suelo y seguramente le ha producido un hematoma en la cara que le durará el resto de la campaña electoral.

Al instante, el equipo de seguridad de Rajoy ha conseguido detenerle y poco después agentes de la Policía Nacional se lo han llevado a la Comisaría Provincial de Pontevedra, bajo la acusación de atentado contra la autoridad.

En algunos vídeos que circulan por Internet es fácil escuchar como algunos de los presentes aplaudían y vitoreaban al agresor, instantes después del puñetazo. Sin embargo, Rajoy finalmente se ha marchado con aplausos y gritos de «presidente, presidente».

A las 20:24, el propio Rajoy escribía esto en su cuenta de Twitter:

Partido Socialista

A las 21:00 el Partido Socialista de Alcalá de Henares también ha emitido un comunicado de condena, en el que manifiesta «su más absoluta condena a la agresión intolerable que ha sufrido hoy Mariano Rajoy«.

Para los socialistas complutenses, «la violencia es inaceptable en cualquiera de sus formas. El PSOE traslada toda su solidaridad al Partido Popular«.

Se espera que a lo largo de la noche el resto de partidos también emitan comunicados de condena similares.

Alcalá recibe al subcampeón del Mundo de Karate Alejandro Molina

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, han recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a los alcalaínos Alejandro Molina y Ángel Márquez.

Alejandro fue subcampeón del Mundo en Indonesia hace pocas semanas, y tiene un palmarés espectacular con varias medallas de campeonatos internacionales y nacionales. Ángel, compañero de Alejandro, también participó en el Campeonato del Mundo de Indonesia y atesora variostriunfos en su haber.

El alcalde y el concejal de Deportes han felicitado a ambos por sus trayectorias y han deseado mucho éxito en las competiciones futuras.

Ambos han firmado en el libro de honor del Ayuntamiento. Les han acompañado el entrenador del Club Deportivo Elemental de Karate Antonio Machado, Jonatan Huertas, y el Director del Colegio Antonio Machado, Epifanio Martínez.

 Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Concierto de Navidad de la escuela Musicaeduca – Juventudes Musicales

La escuela de música de Alcalá Musicaeduca – Juventudes Musicales y el Coro infantil de la escuela La Palestra de Segovia, llenaron de música, fantasía e ilusión el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

Con el objetivo de mostrar a la ciudad de Alcalá de Henares el trabajo que hay detrás de la educación musical, basado no solamente en adquirir unos conocimientos sino que fomenta además valores fundamentales que complementan la formación integral de los alumnos.

La escuela Musicaeduca – Juventudes Musicales ha querido que en este concierto mostrar ese trabajo en equipo con la música que nos han ofrecido las agrupaciones de la escuela de música integradas con niños desde los 4 años a adultos.

Hace ahora 10 años Juventudes Musicales comenzó con el proyecto de estimulación musical desde bebés llamado “Musizón”, y algunos de los niños que comenzaron entonces hoy se pudieron ver ya como verdaderos músicos en la orquesta Musicaeduca.

En el concierto de Navidad 2015, también pudieron participar los alumnos que cursan el último nivel del método “Musizón”, y con sus apenas 4 añitos llenaron una vez más el escenario disfrutando con su canción navideña del reno.

También para celebrar los 10 años de Musicaeduca, en el concierto se contó con la participación de una sección de alumnos de la Escuela “La Palestra” de Segovia, escuela que trabaja con los métodos musicales que se editan en Alcalá de Henares, y con los que Musicaeduca – Juventudes Musicales ha querido organizar este intercambio musical, devolviendo de esta forma la invitación del pasado mes de mayo pasado donde la Orquesta de Musicaeduca fue invitada a participar en el Festival de esta escuela Segoviana.

Y con esta colaboración musical entre escuelas de música, llegó el momento más emotivo del concierto con la interpretación de Alleluia por lo coro infantil de Segovia al que se sumaron todos los pequeños músicos que habían actuado: violinistas, flautistas, musizones, el coro, la Orquesta… todos se unieron al coro de Segovia portando velas y carteles que reflejan los valores que queremos transmitir a través de la educación musical.

Galería de imágenes

Próxima cita

La próxima cita donde podremos ver a las agrupaciones de Musicaeduca será en el II Festival Nacional Musicaeduca, que este año se celebrará en El Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara y donde se estrenará una composición por encargo para Musicaeduca de Juan Antonio Simarro, uno de los compositores más laureados en la actualidad tanto nacional como internacionalmente.

En dicho festival, escuelas de toda España unidas por “Musizón” participarán en un encuentro musical de 2 días con motivo del concierto que prepararán conjuntamente y que se celebrará el 17 de abril en Guadalajara.

El concierto de Navidad celebrado en el Teatro Salón Cervantes marca el comienzo de más de una semana de audiciones que la escuela de Música – Juventudes Musicales tiene previsto para estos días en su salón de actos y en las salas municipales del distrito II, donde actuarán cerca de 400 jóvenes músicos.

El Ayuntamiento de Alcalá contratará a 79 jóvenes

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Antes del 31 de diciembre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la concejalía de Juventud con la participación de Alcalá Desarrollo y dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, contratará a 79 jóvenes, cualificados y no cualificados, para distintos puestos de formación remunerada, gracias a la concesión de las subvenciones solicitadas por el consistorio complutense en el marco del Plan de Empleo Joven de la Comunidad de Madrid. La cuantía de la subvención supera los 550.000 euros.

Un proceso de solicitud de ayudas que permitirá la celebración de 59 Cursos de formación remunerada y 20 contratos en prácticas, cuya duración será de ocho meses para los primeros y seis para los segundos.

La selección de aspirantes, cuyas edades están comprendidas entre los 16 y los 30 años, ha sido ya realizada por técnicos del servicio de empleo estatal (INEM) y técnicos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Los criterios de selección están fijados por el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que establecen como requisito que los jóvenes hayan permanecido al menos treinta días en situación de desempleo y sin recibir formación oficial. A estos criterios se han sumado otros de carácter social por parte del consistorio.

Los puestos ofertados son de Educadores Sociales, Integrador Social, Informáticos, Aprendices de albañilería, Aprendices de Jardinería; Aprendices y Ayudantes de Cocina que estarán sujetos a jornadas completas. Para los no cualificados se establece un Certificado de Profesionalidad de Grado 1 como titulación acreditativa del proceso formativo.

En el caso de los titulados, el Ayuntamiento contará con 5 educadores que acompañaran en la fase formativa de los no cualificados; 5 educadores y 5 integradores sociales para hacer un análisis de participación en la ciudad (2 por distrito) 4 informáticos y un ingeniero técnico industrial.

A través de la metodología de aprendizaje la formación práctica irá destinada a arreglos en jardinería y albañilería en Distrito II y colaboración en el desarrollo de los huertos urbanos ubicados en la Isla del Colegio, con lo cual el producto de esta medida formativa no sólo revertirá en los propios beneficiarios de la propuesta, si no que también se verá reflejado en espacios públicos para beneficio de la ciudadanía.

Según ha señalado Suso Abad, concejal de Acción Social, Juventud e Infancia, “la celebración de estos procesos de formación remunerados y contratos en prácticas representa una excelente oportunidad para la integración de jóvenes en situación de desempleo y carentes de formación específica. Una de las prioridades del área de Acción Social del Ayuntamiento”.

Arsenio Lope Huerta firmará ejemplares de su libro El Juego en tiempos del Quijote

El próximo 21 de diciembre de 19:00 a 20:00 horas Arsenio Lope Huerta firmará su nuevo libro El Juego en tiempos del Quijote en la tercera planta de El Corte Inglés de Alcalá de Henares para todos los presentes.

El Juego en tiempos del Quijote

Aunque el juego se remonta a las edades del hombre, en tiempos de Cerbantes —con «b», como él siempre firmó— la baraja incluso se inspiró en las andanzas de Don Quijote de la Mancha.

Ricos y pobres, religiosos y picaros, nobles y villanos, y hasta los mismos reyes, se jugaban la bolsa y hasta la vida en timbas donde todos acababan perdiendo, «unos por carta de más y otros por carta de menos».

Arsenio Lope Huerta repasa con detalle las suertes del naipe que aparecen con más frecuencia en el Quijote y reconstruye un siglo XVII de tabernas y mesones en el que Sevilla y Alcalá se disputaban la capitalidad del vicio.

Un siglo que no solo encontró los oros en la literatura, sino también en un palo de la baraja.

«Casi sin duda, fuera Cerbantes quien más diestro y versado en las artes de los naipes se mostrara. Hasta casi una veintena de juegos cita en sus obras»

Arsenio Lope Huerta

Arsenio Lope Huerta (Alcalá de Henares, 1943) es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, en Ciencias Empresariales por el ICADE y diplomado en Ciencias Económicas y Comerciales por la Escuela Superior de París.

Ha sido diputado provincial de Madrid, alcalde de Alcalá de Henares, director general de Cooperación Cultural del Ministerio de Cultura, gobernador civil de León y delegado del Gobierno en Castilla y León y en Madrid.

Fue director general de la Fundación de la Universidad de Alcalá y desde 1969 colabora habitualmente en periódicos y semanarios con trabajos de interés cultural, patrimonial y social.

Ha publicado, entre oíros libros Leyendas y refranes complutenses, Introducción al Catastro del Marqués de la Ensenada, Los Cervantes de Alcalá, El último hijo de Juana la Loca, La Sociedad de Condueños 1850-2000. Del desencanto a la esperanza, Río Llenares abajo y Otras historias de Alcalá.

Ha participado en diversos congresos como ponente y moderador y ha pronunciado multitud de conferencias sobre aspectos históricos y culturales, ha estrenado una versión teatral sobre la novela de Miguel de Cervantes El coloquio de los perros y colabora con la Enciclopedia Cervantina del Centro de Estudios Cervantinos.

Más información

Arsenio Lope Huerta en el Reino de Cordelia

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

 

Tartalia ofrece roscones de reyes con «sorpresa» de 2500 euros

Uno de los productos más típicos de la Navidad es el Roscón de Reyes. Con nata o sin ella, con o sin fruta escarchada, con masa tradicional o más varguardista, rara es la familia que no prueba uno de estos dulces en torno al día de Reyes.

En Alcalá de Henares tenemos fantásticas reposterías con muchas décadas de tradición en la elaboración de roscones de reyes tradicionales, pero tampoco debemos olvidar todas esas panaderías y pastelerías de barrio que cada año nos ofrecen sus apetitosas variaciones del Roscón de Reyes tradicional.

Tartalia

A media distancia entra ambas encontramos a Tartalia, un concepto de establecimiento que surge en la década de los setenta y que produce exclusivamente tartas artesanales, con la mejor calidad del mercado, para la venta en sus propias tiendas.

Para ello, cuenta con un laboratorio dedicado única y exclusivamente a la calidad alimenticia de los productos que manipulan.

Su éxito se ve reflejado en sus 27 tiendas repartidas por toda la Comunidad de Madrid y una en Guadalajara. Por descontado Alcalá de Henares también tiene la suya en el barrio del Ensanche.

En la actualidad la empresa madrileña está inmersa en el cambio de su identidad corporativa, la carta de productos y la puesta en marcha próximamente del proyecto de franquicias.

Roscon-tartalia

Roscón de Reyes con regalo

Estas navidades Tartalia quiere premiar la fidelidad de sus clientes con un dulce regalo: 5.000 euros y cien tartas gratis en la “sorpresa” de sus Roscones de Reyes.

La campaña comenzó el 7 de diciembre y terminará el próximo 10 de enero. Todos los clientes que se acerquen a comprar su Roscón a uno de los 27 establecimientos que Tartalia tiene en la Comunidad de Madrid, podrán optar a este regalo de dos premios de 2.500 euros y a más de 100 premios de regalo de tartas gratis.

Es la manera de Tartalia de felicitar a sus clientes las Navidades y dar una dulce bienvenida al 2016.

Más información

www.tartalia.com

 

Chencho y la bombilla mágica

Seguramente has visto en la tele estos días el anuncio de Chencho y la bombilla mágica, la historia de un niño que rompe accidentalmente una bombilla en casa y sale a la calle a comprar otra, y por pura causalidad (¡o no!) se convierte en el protagonista de una fantástica historia.

Si la versión para TV te ha parecido corta, ahora puedes mostrarle a tus hijos la historia completa en el libro que ha editado El Corte Inglés para estas navidades, y que nosotros te mostramos a continuación.

Chencho y la bombilla mágica

El cuento relata la historia de Chencho, involuntario responsable de un memorable chut que, en lugar de enviar el balón directo hacia el sol como él se imaginaba, terminó volando directo a la lámpara del salón.

Chencho01

El desastre causó la rotura de la bombilla de la lámpara de techo del salón, por lo que temeroso de la reprimenda de sus padres, o del abuelo que estaba durmiendo la siesta, salió corriendo a la calle a comprar otra bombilla para enmendar el desaguisado.

Sin embargo en la calle pasó algo sorprendente que cambió no solo el curso de su día, sino el curso de toda la Navidad. ¡Hablamos de la maravillosa historia de una bombilla!

No te contamos más, si quieres conocer el resto de la historia haz clic más abajo y disfruta con la lectura del cuento:


© EL CORTE INGLÉS, S.A.
Basado en una idea de *S,C,P,F…
Dirección artística: Erretres
Ilustraciones: María Simavilla (Pencil Ilustradores)
Textos: Ángel Domingo (Pencil Ilustradores)
Diciembre 2015. D.L.M-34873-2015

Más sobre la Navidad en:

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Parque navideño La Dehesa con pista de patinaje

Si tus hijos son de los que no perdonan una Navidad sin patinar, el Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares ha preparado una serie de actividades para niños que harán que disfruten de lo lindo mientras tú echas un ojo a las tiendas y ultimas tus compras…

El Parque Navideño La Dehesa está situado en el parking exterior del centro comercial, junto al Flunch.

Incluye una pista de patinaje sobre hielo, minigolf, circuito de karts a pedales y castillos hinchables, y si a tus hijos les entra hambre después de tanto ejercicio, podrás saciarles con el puesto de chocolate con churros y refrescos que tienes justo enfrente.

Precios Parque Navideño La Dehesa

Como podrás ver en el cartel inferior, 10 minutos en el circuito de Karts cuesta 3 euros. La partida de minigolf sale por 2 euros por persona.

Si lo tuyo es el patinaje, 30 minutos te saldrán por 3 euros, pero si quieres estar toda una hora dando vueltas solo tendrás que pagar 5 euros.

Los castillos hinchables cuestan 3 euros cada 10 minutos, pero puedes sacar un bono de 5 viajes por 12 euros.

La Dehesa Parque Navideño 2015 (7)

Más información

Programa completo de Navidad de Alcalá de Henares

 

Cervantes ya es una estrella

¡Lo hemos conseguido! La propuesta cervantina ha sido la vencedora en el concurso NameExoWorlds de la Unión Astronómica Internacional (IAU) en el que se han votado propuestas de todo el mundo para nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años.

La propuesta ‘Estrella Cervantes’ competía contra seis opciones de otros tantos países (Portugal, Italia, Colombia y Japón) con el fin de renombrar el sistema planetario μ (leído ‘mu’) Arae, situado en la constelación Ara (el altar) a 49,8 años luz de la tierra.

Las votaciones estuvieron abiertas a través de Internet, para todo el mundo desde el 12 de agosto y hasta el 31 de octubre, con la única limitación de un voto por dispositivo (ordenador, smarphone y tablet…).

El resultado, hecho público hoy martes por la Unión Astronómica Internacional, no deja lugar a dudas: la propuesta ha conseguido 38.503 votos, un 69% del total de los registrados para este sistema planetario.

Entre las más de 200 propuestas del conjunto del concurso ha sido la propuesta que ha registrado más votos válidos.

Desde hoy, por tanto, los nombres de Cervantes, Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea pueden usarse en paralelo a la nomenclatura científica ya existente.

Más de medio millón de votos procedentes de 182 países han reflejado el interés en todo el mundo por la astronomía y han contribuido a las nuevas denominaciones oficiales de esos mundos lejanos.

Nuevos nombres para las estrellas

Estrella
mu Arae
Cervantes
Planeta
mu Arae b
Quijote
Planeta
mu Arae c
Dulcinea
Planeta
mu Arae d
Rocinante
Planeta
mu Arae e
Sancho

 

La  lista completa de resultados, incluidos el número de votos, y las organizaciones que propusieron los nombres, se ha publicado en la página web IAU NameExoWorlds.

La Unión Astronómica Internacional (IAU) es una organización astronómica internacional que une a más de 12.000 astrónomos profesionales de más de 100 países. Su misión es promover y salvaguardar la ciencia de la astronomía en todos sus aspectos a través de la cooperación internacional.

La IAU también sirve a la comunidad como organismo encargado de la designación de los cuerpos celestes y de los accidentes orográficos de sus superficies. Fundada en 1919, la IAU es la organización más grande del mundo que acoge a astrónomos profesionales.

Más información

Últimos días para bautizar una estrella con el nombre de Cervantes

Ayuda a que Cervantes y sus personajes formen parte del universo

Resultados finales de las votaciones públicas del concurso NameExoWorlds

Estrellacervantes.es

 

130 empresas de la CAM dan empleo 200 jóvenes con discapacidad intelectual

Un total de 130 empresas de la Comunidad de Madrid dan trabajo en la actualidad a cerca de 200 jóvenes con discapacidad intelectual, según los datos del proyecto ‘Stela’ que el director de Empleo de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), Jorge González, dio a conocer este martes en el marco del Foro de Empleo ‘Impulsando la RSE a través de medidas que fomentan la inserción laboral de personas con discapacidad’ que la entidad organizó en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid.

El encuentro, que se celebró en el Palacio de Santoña de la capital madrileña, fue inaugurado por el jefe del Área de Responsabilidad Social Empresarial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, David Lafuente; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Arturo Fernández, y la presidenta del Patronato de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, Inés Álvarez.

Con motivo de la celebración de este Foro, Down Madrid ha lanzado el vídeo inferior con el objetivo de promover la inserción laboral de personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales en entornos ordinarios de trabajo.

Durante su intervención en el acto, David Lafuente aseguró que la diversidad de las plantillas contribuye a la “mejora de la productividad y de la competitividad de forma exponencial”. Asimismo, indicó que la integración laboral supone una oportunidad tanto para las personas con discapacidad como para las empresas. “No hay mayor RSE para las empresas que la creación y el mantenimiento de los puestos de trabajo para todos”, añadió.

Por su parte, Arturo Fernández afirmó que “las experiencias positivas de incorporación de personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario deben servir de modelo a otras empresas que quieran cumplir la con la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad (LGD), fomentando la RSE en sus organizaciones”. Según dijo, “la diversidad de una compañía es cada vez más relevante y las personas con capacidades diferentes constituyen una fuerza laboral de incalculable valor, por su capacidad de esfuerzo u superación”.

En esta línea, Inés Álvarez apuntó como “desafío” la necesidad de seguir trabajando en favor de la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales. Por ello, insistió en la importancia de seguir difundiendo el trabajo desarrollado desde la Fundación a través de foros y encuentros de debate como el de hoy en los que dar a conocer ejemplos de buenas prácticas en la materia.

La jornada contó también con la participación del presidente de la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE), Alfonso Gutiérrez, que explicó el funcionamiento y la evolución de la Ley de Derechos de Personas con Discapacidad. En su opinión, es fundamental introducir la atención a la diversidad en el marco de la RSE de las empresas y, dentro de ésta, la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Empleo con apoyo – proyecto ‘Stela’

El objetivo del Servicio de Empleo ‘Stela’ de Down Madrid es facilitar y promover la inserción social y laboral de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales en entornos ordinarios de trabajo a través de la metodología del Empleo con Apoyo. Para Jorge González, “este tipo de programas son positivos para las empresas y mejoran el clima laboral y la visión de los profesionales, de las empresas y de los clientes y usuarios sobre las organizaciones”.

Este proyecto ofrece acompañamiento en la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual y sobre el cumplimiento de la LGD y las medidas alternativas, análisis de los puestos de trabajo y entrenamiento del futuro trabajador. Entre los perfiles profesionales más demandados se encuentran: auxiliares administrativos, digitalizadores de datos, operarios de almacén, auxiliares de cocina, operarios de limpieza y lavandería, conserjes y ordenanzas, entre otros técnicos y profesionales de apoyo.

Más información

www.downmadrid.org

Operación Kilo «Memorial Luis y Javi»

El próximo 20D los veteranos de la RSD Alcalá juegan por una buena causa contra Los Santos de La Humosa C.F.

El Club de Fútbol de los Santos de la Humosa C.F. organiza entre los asistentes al Memorial Luis y Javi y en colaboración con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, una iniciativa solidaria consistente en una recogida de alimentos, Operación Kilo, el próximo día 20 de diciembre a partir de las 15:30 horas.

Con esta operación solidaria el club trata de colaborar en la lucha contra el hambre y atender las necesidades alimentarias de los más desfavorecidos en la Comunidad de Madrid y en la zona del corredor del Henares.

Si quieres participar, los organizadores piden que dones alimentos no perecederos, preferentemente aceite, conservas de pescado, reservas de carne, pasta, harina y azúcar.

Para los asistentes al acto se habilitará en las dependencias del club una zona de recogida de alimentos que estará lo más visible posible.

Los alimentos donados se harán llegar a la delegación en Alcalá de Henares del Banco de Alimentos de Madrid, desde donde se entregarán las entidades benéficas que atienden directamente a la población más necesitada.

Campaña de ahorro de agua para intentar disminuir un 10% el consumo

Debido a la escasez de lluvias que está sufriendo el centro peninsular, el embalse de Beleña se encuentra a un cuarto de su capacidad, lo que matemáticamente supone su entrada en prealerta según los baremos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, establecidos para el mes de diciembre.

Esta situación marca un protocolo de actuaciones a realizar por indicación de la Comisión de Desembalse.

Entre ellas se encuentra una campaña de concienciación ciudadana para conseguir el 10% de ahorro voluntario en los municipios y en los hogares de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), recomendando una serie de hábitos en el consumo que favorezcan dicho ahorro.

La campaña se centra en una serie de anuncios en medios de comunicación, instando a los ciudadanos a que gasten solo el agua que necesiten.

El eslogan “Ahora también ahorra” recuerda que el agua que conservemos hoy estará disponible mañana y que no hay que esperar a que falte para lamentar no haberla cuidado lo suficiente.

El vicepresidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, José Luis González León ha vuelto a enviar un mensaje de tranquilidad, como ya hiciera su presidente la semana pasada:  “Ya lo dijo el presidente la semana pasada y lo ratificamos hoy, pase lo que pase no habrá problemas de suministro porque se están tomando las medidas oportunas para que así sea” .

La visita del vicepresidente regional forma parte de la estrategia llevada a cabo por los nuevos responsables de la MAS para desbloquear el acuerdo entre las partes que permita de la inmediata utilización de la conexión Alcorlo-Beleña, paralizada desde hace años.

IMG_0159

Nuevo sistema de detección de fugas

Otra de las acciones del protocolo establecido por la entrada en prealerta del embalse de Beleña es la revisión de las conducciones para detectar fugas que mermen la capacidad del suministro.

Con el objetivo paralelo de mejorar el rendimiento de la red, los técnicos de la MAS llevan semanas realizando revisiones en las tuberías mediante un novedoso sistema denominado Nautilus.

El método consiste en el empleo de un dispositivo móvil que se introduce en la red sin necesidad de cortar el suministro, lo que facilita los trabajos, al mismo tiempo que disminuye el tiempo de actuación para solucionar los problemas.

El sistema se complementa con un software que permite detectar desde el interior de la tubería cualquier anomalía al paso del dispositivo.

Dicho dispositivo circula por la tubería y almacena información, y es capaz de detectar la posible fuga de manera inmediata y con un escaso margen de error.

Gracias a este novedoso sistema se han podido detectar 3 fugas en los últimos 20 días, y ya se está procediendo a su reparación.

 

El Parador de Alcalá celebra su tradicional encendido del árbol de Navidad

Un año más el parador de Alcalá ha querido celebrar el comienzo de la Navidad con su tradicional acto del encendido del árbol de Navidad.

Se trata de un acto sencillo pero cargado de simbolismo, que cada año congrega a más clientes y amigos del Parador de Alcalá en torno a un árbol artificial situado en el centro de uno de sus patios más conocidos.

Tras las palabras de agradecimiento de Pedro Soria, director del Parador de Alcalá, el responsable del encendido del árbol fue José Valdearcos, director de alimentos y bebidas del Parador de Alcalá.

A continuación el coro de la Universidad de Alcalá procedió a interpretar unos villancicos tradicionales que fueron del agrado de las más de 200 personas asistentes al evento.

El equipo del Parador de Alcalá ha querido aprovechar estas líneas para felicitar la Navidad a todos nuestros lectores.

El Parador de Alcalá, espacio de éxito

El Parador de Alcalá se encuentra entre los más importantes a nivel nacional. De hecho, lleva ya varios años siendo el Parador que más cubiertos sirve a lo largo del año en toda España. Y prueba de ello es que ha colgado el cartel de completo para todas sus cenas en estas próximas fechas navideñas.

La calidad de sus habituales propuestas se ha visto recientemente reforzada con el lanzamiento este año de sus tres tipos de restaurantes: Especia, Marmitia y Tamizia, y muy recientemente por el acuerdo de colaboración firmado por Paradores con Mario Sandoval, por el que Paradores renovará tanto sus procesos como su oferta.

Dónde está el Parador de Alcalá

El Parador de Alcalá de Henares se encuentra situado en el centro de esta ciudad, a tan sólo 26 Km. de Madrid por la A2 y a 20 Km. del aeropuerto internacional Madrid-Bajaras.

Dirección: Colegios, 8
Población: 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 00 34 918880330
Fax: 00 34 918880527
E-mail: alcala@parador.es
Coordenadas GPS (grados, formato decimal): X: 40.481671 I Y: -3.360668
web: www.parador.es/es/paradores/parador-de-alcala-de-henares


Ver mapa más grande

El Ayuntamiento prepara un Mapa del Ruido de Alcalá de Henares

La concejalía de Medio Ambiente trabaja en la elaboración de un Mapa Estratégico del Ruido que servirá para determinar los distintos niveles de contaminación acústica en diferentes áreas de Alcalá de Henares.

La elaboración del Mapa Estratégico del Ruido de Alcalá ayudará a identificar el impacto de la contaminación acústica en la ciudad y en sus habitantes. Es importante señalar que el exceso de ruido podría estar en el origen de patologías de diversa índole, algunas de ellas relacionadas con el estrés por sobreexposición.

Una vez finalizado el mapeo y sometidos sus resultados a un profundo y detallado estudio, podrán implementarse los planes de acción precisos, dirigidos a la prevención y reducción del problema del ruido en nuestra ciudad.

Entre las medidas que podrían ponerse en marcha se incluye la potenciación del uso de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente y silenciosos, un aspecto en el que ya se trabaja desde la concejalía de Medio Ambiente.

También campañas de concienciación basadas en estrategias que incidan en el uso responsable de los elementos que puedan provocar ruidos excesivos.

Con esta medida el consistorio complutense cumple las exigencias estatales y comunitarias, que deberían haber sido atendidas antes del 30 de junio de 2012 por el anterior equipo de gobierno.

Este importante trabajo de campo -que estará finalizado el próximo 11 de enero de 2016 y que servirá como referencia para incrementar la calidad de vida de la población alcalaína- obedece a la Directiva 2002/49/CE y a la Ley 37/2003 del Ruido y Real Decreto 1513/2005.

 

Reducción de costes

Aunque inicialmente los responsables del área priorizaron la opción para que estos trabajos fuesen efectuados con medios municipales, esto no ha sido posible ante la falta de equipos técnicos específicos para su realización.

Sin embargo, gracias a la labor desarrollada desde la concejalía, la ejecución de este diagnóstico verá reducido en dos tercios su coste en relación a los presupuestos que fueron considerados en anteriores legislaturas.

Así pues, el importe total para la realización del Mapa Estratégico del Ruido en Alcalá se sitúa en torno a 20.000 euros (IVA incluido) frente a los 60.000 euros presupuestados anteriormente.

Según ha señalado Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad “la realización de este Mapa Estratégico cumplirá un triple objetivo: facilitar la información a la Comisión Europea y evitar así posibles sanciones, divulgar entre la población el estado de la contaminación acústica y servir de base para establecer planes de acción orientados a mejorar el ambiente acústico”.

 

Charla-Debate con motivo de la exposición «Desde la entrañas» de Zaida Escobar

El próximo jueves 17 de diciembre a las 18:30 horas tienes una cita con Zaida Escobar en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica para hablar de arte.

Arte contemporáneo, con o sin concepto

Zaida Escobar propone esta línea de diálogo todo el mundo que quiera participar en ella. Según nos dice, «no se trata de demostrar quién es más intelectual o quién sabe más sobre Historia del Arte, sólo es cuestión de charlar sobre lo que opinamos, lo que sentimos y como reaccionamos ante una obra de arte».

Zaida Escobar pretende hablar sobre sensaciones, pasiones y gustos, sobre cómo percibe cada uno y qué es lo que no entiende o no comparte del arte contemporáneo.

pretende debatir sobre la preferencia de un arte más instintivo y pasional o bien sobre un arte conceptual y más racional, ¿qué pasa con el arte que no tiene concepto?, ¿todo el arte tiene que ser explicado?, dentro del arte contemporáneo ¿es válido crear un arte sin concepto?

Estas son algunas de las preguntas que se plantearán como inicio, luego ya es cuestión de dejar fluir la conversación.

Desde la entrañas

La exposición de Zaida Escobar Desde la entrañas, podrá verse desde el viernes 20 de diciembre en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

Se trata de una serie de dibujos que, como nos apunta la autora en el texto del catálogo que acompaña a la exposición, “surgen de la propia investigación pictórica del error y la incertidumbre y del maravilloso fenómeno de lo fortuito, de la necesidad de perderme y encontrarme en el dibujo”.

La exposición permanecerá abierta hasta el 23 de diciembre en horario de de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingo de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Acceso gratuito.

 

Programa completo de Navidad de Alcalá de Henares

El siguiente Programa de Navidad de Alcalá de Henares contiene las actividades programadas desde el 4 de diciembre hasta la Cabalgata de Reyes del 5 de enero.

Este programa ha sido editado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares e incluye las fechas y horarios de todos los actos organizados, así como las actividades previstas en los diferentes distritos de la ciudad y por las entidades sociales y culturales.

Si prefieres tenerlo en PDF, puedes descargarlo en este enlace.

Programa-completo-Navidad-2015-2016-6

Navidad en la plaza de Cervantes

Desde comienzos de diciembre y hasta después de Reyes la plaza de Cervantes será el lugar indicado para el Mercado Navideño. Las casetas se alternarán con los juegos infantiles y las actuaciones. Es nuevamente el centro de las Navidades con el gran árbol navideño.

También será el lugar elegido por las Peñas Festivas Alcalá para la Chocolatada Navi­deña y el reparto de dulces navideños, con mucha tradición en la ciudad complutense.

Y cómo no los Reales Carteros Ayudantes de sus Majestades no podían faltar a su cita. Las Peñas Festivas de Alcalá ayudan a estos carteros reales para que todas las cartas de niñas y niños de Alcalá sean enviadas a Melchor, Gaspar y Baltasar para cumplir los sueños de los más pequeños.

Horario: de 11.00 a 14.00 h. / 18.00 h. a 21.00 h.

Puerta del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Del 23 de diciembre al 4 de enero (*)

(*) Los Días 24 y 31 de diciembre sólo de 11.00 h. a 14.00 h. y los días 25 de diciembre y 1 de enero los carteros descansan.

Programa-completo-Navidad-2015-2016-7

Abierto para jugar en Navidad

Programa de apertura de centros escolares en días laborables no lectivos y vacaciones escolares de Navidad

CENTRO CEIP LA GARENA, Calle Arturo Soria, 3

Las actividades a realizar serán lúdicas, culturales, creativas y deportivas, adaptadas a las edades y necesidades de los participantes.

23 y 24 de diciembre de 2015

28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2015

4, 5 y 7 de enero de 2016

Disponibilidad de 60 plazas, que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas, para niños y niñas matriculados en colegios de educa­ción infantil y primaria Alcalá de Henares.

* Serán necesarias un mínimo de 20 inscripciones para abrir un centro y 10 para el servicio de comedor.

La inscripción se realizará en la siguiente web: www.spsociales.com Inscripciones hasta una semana antes de la fecha seleccionada.

Más información

Programa-completo-Navidad-2015-2016-2

Feria del Libro en Navidad

Del 11 de diciembre a 10 de enero. Plaza de los Santos Niños Horario: 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 h.

En la caseta solidaria se podrán donar libros y también adquirir ejemplares por una aportación voluntaria que se destinará a entidades sociales sin ánimo de lucro.

Belén Monumental 2015 (58)

Los Belenes de Alcalá

Belén Sacromonte

Casa de la Entrevista Calle de San Juan

Construido a lo largo de todo el año por los miembros de la Asociación y expuesto por primera vez al público. Con una altura superior a los dos metros, desde la base, incluirá construcciones típicas de la Palestina de la época, complementadas con fi­guras del artesano Jose Luis Mayo. Junto a este belén se incluirá también una expo­sición de dioramas realizados por los miembros de la Asociación.

Más información

Gran Belén Monumental

Antigua Fábrica GAL

Calle Bosnia Herzegovina, 16

Gran belén monumental de más de 250 metros cuadrados: Parcialmente modifi­cado este año, con la inclusión de una espectacular cascada y un río de gran longi­tud. Se han añadido, adicionalmente, nuevas figuras del reconocido escultor Francisco Javier Guilloto, configurando un belén que ya se ha convertido en un re­ferente del belenismo nacional e internacional y sin duda en una seña de identidad para la ciudad de Alcalá de Henares.

Junto a este belén, se exponen una gran cantidad de grandes y pequeños dioramas, en los que este año como novedad, grandes maestros belenistas, jerezanos, madrile­ños y zaragozanos nos han cedido belenes para su muestra en nuestra exposición, enriqueciendo y haciendo aún más atractiva la visita a una de las manifestaciones belenísticas más importantes que se pueden contemplar en España.

Sin olvidar el tradicional mercadillo, en el que la Asociación vende piezas confeccio­nadas y pintadas a mano por nuestros socios.

Más información

Horario de los dos belenes:

Diario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 12:00 a 14:00 h.

Días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18:00 a 21:00 h.

Programa-completo-Navidad-2015-2016-10

Cuentos, magia, talleres, títeres, teatro y danza en Navidad

Cinco lobitos

Viernes 11 de diciembre, 18:00 h.

Cuentos para bebés de 10 meses a 3 años
BPM Rosa Chacel. Parque de Juan de la Cueva, s/n
Entrada libre hasta completar aforo

Jugando en el bosque

Viernes 11 de diciembre, 18:00 h.

Cuentos, canciones y sorpresas para los más niños de 3 a 6 años BPM María Moliner. Calle San Vidal, 33 Entrada libre hasta completar aforo

Jugando en el bosque

Sábado 12 de diciembre, 12:00 h.

Cuentos, canciones y sorpresas. Para niños de 3 a 6 años. BPM Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián 1 Entrada libre hasta completar aforo

Zambombada

Domingo 13 de diciembre, 13:00 h.

Pasacalle de la Hermandad del Rocío de Alcalá de Henares y Escuela Flamenca de Guitarra Plaza de Cervantes

Master Chef literario

Miércoles 16 de diciembre, 18:30 h.

Taller de animación a la lectura para niños a partir de 6 años BPM Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián, 1 Entrada libre hasta completar aforo

La caja tonta

Jueves 17 diciembre, 18:00 h.

Muestra escénica Taller del pequeño actor B.P.M. Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián, 1 Entrada libre hasta completar aforo

Cuentos sanos para comer sano. A partir de 4 años

Sábado 19 de diciembre, 12:00 h.

BPM Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián, 1 Entrada libre hasta completar aforo

Amarillo y ratón. Cuentacuentos

Lunes, 28 de diciembre, 12:00 h.

BPM Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián, 1 Entrada libre hasta completar aforo

El gato con botas. Un sueño de Navidad. Títeres

Lunes 28 de diciembre, 18:00 h.

BPM Pío Baroja. Calle Torrelaguna, 33
A partir de 3 años. Entrada libre hasta completar el aforo

Capitán estrella ¡Rescata la Navidad! Títeres

Martes 29 de diciembre, 18:00 h.

BPM Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián, 1
A partir de 2 años. Entrada libre hasta completar aforo

¡Sim salabim! la Navidad ya está aquí. Magia

Miércoles 30 de diciembre, 18:00 h.

Salón de actos de la JM Distrito II. Avenida Reyes Católicos, 9 Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo

Rojo, amarillo y azul

Sábado 9 de enero, 12:00 h.

Cuentacuentos para público infantil y familiar BPM Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián, 1 Entrada libre hasta completar aforo

Talleres-infantiles

Turismo Familiar – Talleres Infantiles especiales de Navidad

Sábado 26 de diciembre y 2 de enero

Talleres infantiles con material reciclado

De 11:30 a 13:30 h.
Para niños entre 4 y 12 años
Entrada gratuita con inscripción previa en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños.
Tel.: 91 881 06 34.

Navidad en tu barrio

Programa-completo-Navidad-2015-2016-14

DISTRITO I

2 enero, 11.00-14.00 h.

Parque San Isidro
Talleres de Expresión Plástica
2 Hinchables diferentes edades
Espectáculo de Teatro en la Calle

3 enero, 11.00-14.00 h.

Parque Sementales
Talleres de Expresión Plástica
2 Hinchables diferentes edades
Escuela Pintores Navideños
Espectáculo de Música y Animación

DISTRITO II

28  diciembre, 11.00-14.00 h.

Plaza de la Alegría Talleres de Expresión Plástica 2 Hinchables diferentes edades Taller de Chapas Navideñas Espectáculo de Teatro en la Calle

29  diciembre, 11.00-14.00 h.

Parque C/ Río Torcón Talleres de Expresión Plástica 2 Hinchables diferentes edades Escuela Pintores Navideños Espectáculo de Música y Animación

28, 29 diciembre y 4 enero, 17:00 a 20:00 h.

JM Distrito II. Avda. Reyes Católicos, 9 Fotografíate con el rey Melchor Recoge la foto gratis tres días después

28, 29 y 30 diciembre y 4 enero, 11:30 h.

JM Distrito II. Avda. Reyes Católicos, 9 Cine infantil
Día 28: Plumíferos; Día 29: Río 2; Día 30: Del revés; Día 4: Home

30  diciembre, 11:00 h.

CC María Zambrano. C/ Pedro de Lerma Juegos infantiles

DISTRITO III

21  diciembre, 19:00 h.

Junta Municipal Distrito III Sorteo de los niños que irán en la carroza de Reyes

22  diciembre, 18:00 h.

Auditorio Municipal Paco de Lucía Certamen de Villancicos

23  diciembre, 18:30 a 19:30 h.

Junta Municipal Distrito III Cuentacuentos con Légolas

24, 29 y 31 diciembre, 11:00 a 13:00 h. 28 diciembre, 17:00 a 19:00 h.

4  enero, 17:00 a 19:00 h.

Junta Municipal Distrito III Taller reciclaje Juega y Recicla con animales en Navidad

26  diciembre, 11.00-14.00 h.

Explanada Centro Comercial Los Pinos
Talleres de Expresión Plástica 2 Hinchables diferentes edades Taller de Chapas Navideñas Espectáculo de Teatro en la Calle

27  diciembre, 11.00-14.00 h.

Rotonda Alfonso XIII- Cruce C/ Arturo Soria con C/ Manuel Iradier
Talleres de Expresión Plástica
2 Hinchables diferentes edades
Escuela Pintores Navideños
Espectáculo de Música y Animación

5  de enero, 11:00 h.

Centro de Mayores Los Pinos Cabalgata de Reyes

DISTRITO IV

19 de diciembre, 18:00 h.

Salón de actos Distrito IV.
Calle Octavio Paz, 15
Festival de Navidad organizado por Asociación Vecinos Tomás Villanueva

22 de diciembre, 17:00 a 18:30 h.

Salón de actos Distrito IV. C/ Octavio Paz, 15 Entrega Premios Concurso Tarjetas Navideñas

23 de diciembre, 11:00 a 14:00 h.

Parque situado entre Avenida Víctimas del Terrorismo y C/ Rafael Sánchez Ferlosio Talleres de Expresión Plástica 2 Hinchables diferentes edades Taller de Chapas Navideñas Espectáculo de Teatro en la Calle

26 de diciembre, 12:00 a 13:00 h.

Salón de actos Centro Cultural Galatea. C/ Emilia Pardo Bazán, 3 Cuentacuentos Amarillo y Ratón

28, 29 y 30 de diciembre, 11.30 h.

Salón de actos Distrito IV.
Calle Octavio Paz, 15
Cine Infantil de Navidad
– Día 28: Minions
– Día 29: Del revés
– Día: 30 Atrapa la bandera

4 de enero, 11:00 a 16:00 h.

C/ Benito Pérez Galdós, 12 Hinchable y Tragaldabas Organizado por la Asociación de Vecinos Tomás de Villanueva. Colabora Junta Municipal Distrito IV

5 de enero, 11:00 a 14:00 h.

Zona Peatonal C/ Gerardo Diego Talleres de Expresión Plástica 2 Hinchables diferentes edades Escuela Pintores Navideños Espectáculo de Música y Animación

DISTRITO V

30 diciembre, 11.00-14.00 h.

Parque Juan de Austria Talleres de Expresión Plástica 2 Hinchables diferentes edades Taller de Chapas Navideñas Espectáculo de Teatro en la Calle

4 Enero, 11.00-14.00 h.

Parque Juan de la Cueva Talleres de Expresión Plástica 2 Hinchables diferentes edades Escuela Pintores Navideños Espectáculo de Música y Animación

Parque Navideño

C.C. La Dehesa

12 y 13 de diciembre de 11 a 22 h. Del 14 al 18 de diciembre de 17 a 22 h. Del 19 de diciembre al 6 de enero de 11 a 22 h.

24 y 31 de 11 a 21 h.

Parque navideño situado en el CC La Dehesa, parking exterior junto al Flunch. Pista de patinaje sobre hielo, Circuito de karts a pedales, Castillos hinchables, Puestos de chocolate con churros y refrescos.

Más información

Conciertos en Navidad

Programa-completo-Navidad-2015-2016-4

Coral Polifónica Complutense

Viernes 11 de diciembre, 21:00 h.

Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo

Concierto de Navidad. Orquesta Ciudad de Alcalá

Domingo 13 de diciembre, 19:00 h.

Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Todos los públicos. Precio entrada: entrada única: 5,20 €.

Concierto de Navidad. Banda Sinfónica Complutense

Sábado 19 de diciembre, 20:00 h.

Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Todos los públicos. Precio entrada: entrada única: 5,20 €.

IV Festival de Zarzuela a beneficio de Cáritas Diocesana

Domingo 20 de diciembre, 19:00 h.

Agrupación de Zarzuela Alcalá de Henares Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7 Todos los públicos. Precio entrada: entrada única: 11,60 €.

La música abre la Navidad

Miércoles 23 de diciembre, 19:00 h.

Orquesta infantil y juvenil “Ciudad de Alcalá”
Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Todos los públicos. Precio entrada: entrada única: 5,20 €.

Papá, cántame una

Martes 29 de diciembre, 12:30 h.

Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Espectáculo musical para público familiar. Precio entrada única: 5,20 €.

Concierto extraordinario Fin de Año

Jueves 31 de diciembre, 18:00 h.

Orquesta Sinfónica de Moldavia
Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Todos los públicos
Precio entrada: butaca de patio: 16,10 €. Butaca de anfiteatro: 14,15 €.
Silla de palco delantera: 12,05 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6,20 €.

Aula-de-música-(3)

Navidad en el Aula de Música de la Universidad

Calle Colegios, 10

Concierto de piano

Viernes 11 de diciembre, 20:00 h.

Entrada: 5,- Aforo limitado

Concierto de Navidad

Martes 15 de diciembre, 20:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo

Música Navideña de Juventudes Musicales

Ronda Fiscal, 38

Concierto de Navidad Musicaeduca 2015

Lunes 14 de diciembre, 19:00 h.

Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Todos los públicos. Entrada libre hasta com pletar aforo

Navidades musicales

Taller de música

Sábado 19 de diciembre

11:00 h. Niños de 1 y 2 años 12:00 h. Niños de 3 y 4 años Entrada única 5,- € adulto y niño

VIII Festival Internacional de órgano de la Catedral de Alcalá

Música Navideña en la Catedral

Plaza de los Santos Niños

Sociedad Lírica Complutense

Viernes 18 de diciembre, 20:30 h.

Escolanía de la Catedral

Sábado 19 de diciembre, 20:30 h.

Celtics Christmas Concert

Martes 22 de diciembre, 20:30 h.

Concierto de órgano Liudmila Matsyura

Sábado 2 de enero, 20:30 h.

 

Entrada libre hasta completar aforo

Programa-completo-Navidad-2015-2016-18

Villancicos para Navidad

Schola Cantorum

Sábado, 12, 19:45 h.

Parroquia San Francisco de Asís

Coral Pueblos de España

Sábado, 12, 20:30 h.

Parroquia San José

Schola Cantorum

Domingo 13, 19:00 h.

Iglesia del Convento de Franciscanas de San Juan de la Penitencia

Sociedad Lírica Complutense

Viernes 18, 20:30 h.

Catedral Magistral

Cora Lírico Miguel de Cervantes

Sábado, 19, 20:00 h.

Iglesia del Convento de las Agustinas

Coral Alcalaína Pueblos de España

Domingo 20, 19:00 h.

Iglesia del Convento de Franciscanas de San Juan de la Penitencia

Coral Polifónica Complutense

Martes 22, 20:00 h.

Iglesia del Oratorio de San Felipe Neri

Hontanilla Folk

Sábado 26, 13:00 h.

Quiosco de la Música. Plaza de Cervantes

Coro de la Hermandad del Rocío de Alcalá de Henares

Domingo 27, 13:00 h.

Villancicos tradicionales Plaza de Cervantes

Schola Cantorum

Martes 29, 19:45 h.

Villancicos en la calle Plaza de Cervantes

Entrada libre hasta completar aforo

Gigantes y Cabezudos en Alcalá

Cabalgata Ferias 2015 - 1366 (121)

Miércoles 23 de diciembre

Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza Cervantes.

Jueves 24 de diciembre

Recorrido: Plaza Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Hena­res, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Aberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Man­zanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza Cervantes.

Sábado 26 y domingo 27 de diciembre

Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Lunes 28 de diciembre

Recorrido: Pza. Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Avenida Lope de Fi-gueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Pza. Cervantes.

Martes 29 de diciembre

Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de La Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.

Miércoles 30 de diciembre

Recorrido: Pza. Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Ca­mino de Santiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Clavileño, Torrelaguna, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor, Pza. Cer­vantes.

Jueves 31 de diciembre

Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Sábado 2 y domingo 3 de enero

Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Lunes 4 de enero

(*) Este día la comparsa no sale del Ayuntamiento

Recorrido: Junta Municipal Distrito IV Octavio Paz 15, Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, Jose Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín.

(*) Las salidas serán a las 10.30 desde la puerta del Ayuntamiento, salvo el día 4 de enero

Navidad en la Sala Margarita Xirgu

Vía Complutense, 19

Big Ban

Domingo 6 de diciembre, 11:30 y 12:30 h.

Cuentos para bebés

Boys of the Hills

Domingo 13 de diciembre, 19:00 h.

Celtic Christmas Concert

The Puppet Circus

Domingo 20 de diciembre, 12:00 h.

Teatro de Marionetas

La princesa y el dragón

Domingo 3 de enero, 18:00 h.

Cuentacuentos para niños a partir de 3 años

Programa-completo-Navidad-2015-2016-16

La Navidad de los Hijos y Amigos de Alcalá

Día 12 de diciembre

Tradicional Hoguera de Santa Lucía y XIII encuentro de dulzaineros de Castilla.

18:30 h. Desde el comienzo de la calle Mayor esquina con plaza de Cervantes pasa­calles con el «Trasto «, acompañados de los dulzaineros.

19:00 h. Encendido de la Hoguera frente a la ermita de Santa Lucía.

Día 19 de diciembre, 19:00 h.

Concierto de Navidad a cargo del grupo Pliego de Cordel. Iglesia del Convento de Santa Catalina. Calle del Empecinado Entrada libre hasta completar aforo

Día 20 de diciembre

Subida al Ecce-Homo para colocar un Belén

9:30 h. Salida de la plaza de Cervantes

10:00 h. Salida desde el aparcamiento del parque de los Cerros

Navidad en el Corral de Comedias

Plaza de Cervantes, 15

Gretel y Hansel

Sábado 26 y domingo 27, 18:00 h.

Teatro infantil

Superhéroe

Martes 29 y miércoles 30, 18:00 h.

Teatro infantil

San Silvestre Alcalaína 2

San Silvestre Alcalaína

31 de diciembre, 12:00 h. Plaza de Cervantes

Alcalá despide el año 2015 con la primera edición de la San Silvestre Alcalaína. Re­corrido de 10 kilómetros por las calles de nuestra ciudad. Información e inscripcio­nes: hasta el 27 de diciembre.

Más información



Cabalgata Ferias 2015 - 1366 (135)

Cabalgata de los Reyes Magos

Una año más, la Cabalgata de los Reyes Magos llenará de ilusión a los más pequeños de Alcalá de Henares. Al igual que pasó con la cabalgata de ferias, la cabalgata recupera su recorrido clásico por el centro de la ciudad, con salida junto a la Ciudad Deportiva de la Virgen del Val y llegada a la plaza de Cervantes (ver recorrido completo más abajo).

Los Reyes Magos de Oriente tienen de nuevo una parada en Alcalá, donde miles de niños con­templarán la cabalgata de sus majestades. Juguetes, sueños, esperanzas, caramelos y un motón de sorpresas aguardan a los más pequeños en su recorrido mágico por las calles complutenses.

Martes 5 de enero de 2016. Hora de inicio. 18:30 horas.

Recorrido:

  • Virgen del Val, junto a Ciudad Deportiva.
  • Paseo de la Alameda.
  • Alonso Martínez
  • Avenida de Guadalajara
  • Calle Libreros
  • Plaza de Cervantes

 

Desde la Plaza de Cervantes, en un escenario, los Reyes Magos se dirigirán a los niños para desearles una Feliz Noche de Reyes.

Nota: imágenes de portada, Pilar Navío. Imágenes Alcalá nevada, Rubén Gámez. Resto, imágenes de archivo de Dream Alcalá.

Estudiante de Alcalá recibe una beca para universitarios con discapacidad

Un total de catorce estudiantes de universidades madrileñas, entre los que se encuentra un estudiante de Alcalá de Henares, han recibido una de las becas para universitarios con discapacidad que ofrece Fundación ONCE dentro de la segunda edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que cuenta con la colaboración del INECO, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento, Santalucia, Bankia y 3M.

En todo el país 55 estudiantes con discapacidad procedentes de 30 universidades han obtenido una beca de Fundación ONCE para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o  prácticas en empresas.

El acto de entrega de las becas tuvo lugar este viernes en la sede de Fundación ONCE en Madrid bajo la presidencia de Jorge Sainz González, secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Jose Arnaez Vadillo, rector de la Universidad de la Rioja y presidente del Comité Ejecutivo de la CRUE para Asuntos Estudiantiles; Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), e Isabel Martínez Lozano, comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE.

En total se han concedido 17 becas para movilidad internacional, que tienen una ayuda financiera de 6.000 euros cada una; 22 becas para la realización de máster o cursos de posgrado, con 3.000 euros a cada una; 10 becas para prácticas, con 600  euros mensuales durante 6 meses; 3 becas de doctorado, con 12.000 euros cada una, y 3 becas de investigación, con 25.000 euros cada una.

Foto Familia

En esta segunda edición se han recibido un total de 266 solicitudes. Los alumnos que han obtenido becas proceden de 30 entidades académicas, incluidas dos universidades extranjeras.

Por áreas geográficas, además de las 14 de la Comunidad de Madrid, se han becado a 13 estudiantes con discapacidad  procedentes de las universidades de Andalucía y 6 de Cataluña. Galicia y Comunidad Valenciana aportan 4 cada una, 3 de Castilla y León; Asturias, País Vasco y La Rioja, 2 cada una; Canarias y Murcia 1 estudiante. Además otros tres alumnos proceden de una escuela de negocios y de dos universidades extranjeras.

En cuanto a las áreas del saber hay estudiantes de grado en Música, distintas áreas de Ingeniería, Arquitectura, Química, Derecho, Veterinaria, Administración y Dirección de Empresas, Filología, Psicología e Historia, entre otras.

Más información

becas.fundaciononce.es

Alcalá Magna inaugura su Club Infantil el sábado 12 de diciembre

Mañana sábado 12 el Centro Comercial Alcalá Magna celebrará un evento de inauguración del Club Infantil en el que por supuesto podrás llevar a tus hijos.

Habrá 2 zancudos de 17:00 a 20:00 paseando por el centro, realizando globoflexia con los niños y repartiendo regalitos.

El Club Infantil de Alcalá Magna es una nueva área destinada a entretener y divertir a los más pequeños. Además, Alcalá Magna tiene preparada una gran inauguración el próximo sábado  12 de diciembre.

Esta zona es gratuita y cuenta con monitores que entretienen a los pequeños en las diferentes áreas de juegos. El objetivo de esta iniciativa es dar a los niños un nuevo espacio para que se diviertan mientras los adultos realizan las compras, toman un café o pasean por el centro comercial.

El Club Infantil tendrá una temática durante el año 2016 sobre  “La vuelta al mundo en 80 días”. En el Club, los pequeños visitantes podrán realizar actividades relacionadas con la geografía, las diferentes culturas, los viajes o los animales del mundo, a través de iniciativas y talleres para que puedan pasar ratos divertidos, a la vez que aprenden cosas nuevas e interesantes.

Horario

El horario del club infantil será de lunes a viernes de 17:30h a 19:30h y los sábados y domingos de 12:00h a 14:00h y de 17:30h a 19:30h.

Sobre Auxideico, miembro de ECE

Constituida en 1994, Auxideico es una de las empresas líderes en prestación de servicios de consultoría y gestión integral de centros comerciales.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Auxideico se ha posicionado como una de las empresas más activas e innovadoras, habiendo participado en numerosos proyectos, entre los que se encuentran algunos de los principales centros comerciales existentes en España.

Actualmente, entre sus clientes se hayan destacados inversores del panorama nacional e internacional. Desde julio de 2010, la compañía forma parte del grupo alemán ECE Projektmanagement.

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Más información

Alcalá Magna te propone La Salita, un espacio para el coworking y el descanso

Centro Comercial Alcalá Magna

 

El Ayuntamiento afirma que no incumple la Ley de Transparencia

Ante la generación de posibles dudas que pudieran surgir en relación con la  reciente entrada en vigor de la Ley de Transparencia en las entidades locales, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere matizar las siguientes cuestiones:

1.- La Ley de Transparencia a la que se alude en la noticia recoge las obligaciones que, en materia de información pública, debe cumplir la Administración General del Estado, que en ningún caso implica el uso de un portal de transparencia, ni siquiera de una ordenanza, a las entidades locales.

2.- Existe un acuerdo marco, desarrollado de forma participativa por la Federación Española de Municipios (FEMP) en la que se establece una ordenanza de transparencia tipo, sobre la que actualmente están trabajando los servicios jurídicos del Ayuntamiento para su adaptación, para la que no se han fijado fechas concretas para su tramitación. En esta ordenanza se incluirá un formato de publicación de rentas y patrimonio de los cargos públicos, para el que se ha solicitado a todos los grupos políticos sus aportaciones con el fin de intentar aplicar, y no imponer, un modelo consensuado.

3.-No obstante, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la concejalía de Transparencia e Innovación Social, asumió el compromiso con la ciudadanía de disponer de un Portal de Transparencia antes del día 31 de enero de 2016. En la actualidad esta útil herramienta -que estará en breve a disposición de todos los habitantes de nuestra ciudad- se encuentra en proceso de desarrollo y cumplirá escrupulosamente los plazos acordados.

Sin lugar a dudas, la publicación del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares contribuirá a mantener informada a la ciudadanía de manera correcta, evitando la confusión que pueden generar otro tipo de informaciones procedentes de distintas fuentes.