Dream Alcalá Blog Página 1291

David DeMaría te promete el Séptimo Cielo en su concierto de Alcalá

David DeMaría trae su nuevo disco hasta Alcalá pero promete recordar los mejores éxitos de su carrera. La cita es este jueves 25 de agosto a partir de las 23:00 horas en el recién llamado Auditorio del Patrimonio.

El gaditano presenta ‘Séptimo Cielo’ con un potente directo donde incluye su éxito ‘Y si te vas’ o el tema dedicado a su hijo ‘Bienvenido a la vida’.

Además, en cada concierto el artista realiza un recorrido por todos los éxitos de su carrera como ‘Precisamente ahora’, ‘Que yo no quiero problemas’ o ‘Pétalos marchitos’, entre muchos otros. La gira está recorriendo gran parte de la geografía española.

David DeMaría es uno de los autores y compositor más respetados de nuestro panorama nacional musical, con casi 20 años de trayectoria musical, 10 álbumes editados y más de un millón de copias vendidas.

Entrevistamos a David DeMaría: “Será un concierto muy emotivo por mi vinculación con Alcalá”

El pasado mes de abril, publicó su décimo álbum de estudio ‘Séptimo Cielo’. Producido por él mismo junto a JaviBu Carretero y grabado en los estudios Sonobox de Madrid.

daviddemaria_concierto

El disco contiene 12 temas todos compuestos por el artista y en el muestra una fuerza y energías renovadas.

Sus fuentes de inspiración inéditas hasta ahora en su dilatada discografía, son una de las novedades más destacadas todas con esencia muy DeMaría en sus melodías.

El primer single ‘Y si te vas’ está sonando en todas las radios del país. Un tema con sonidos de raíz cubana e influencias fuertemente marcadas por sus estancias en La Habana y con el que el artista está conquistando al público como ya lo hiciera con temas como ‘Precisamente Ahora’, ‘Cada vez que estoy sin Ti’, ‘Pétalos Marchitos’ o ‘Que yo no quiero problemas’.

Calendario de conciertos

  • Melendi: Sábado 20 de agosto. 23:00 horas
  • Julieta Venegas: Domingo 21 de agosto. 22:00 horas
  • Ara Malikian: Martes 23 de agosto. 22:00 horas
  • Daniel Diges: Miércoles 24 de agosto. 21:30 horas
  • David Demaria:  Jueves 25 de agosto. 23:00 horas
  • Izal : Viernes 26 de agosto. 23:00 horas
  • Se Llama Copla: Sábado 27 de agosto. 22:00 horas
  • Festival Clan Tv Ven A Mi Cumple: Domingo 11 de septiembre. 20:00 horas
  • Sergio Dalma:  Sábado 17 de septiembre. 21:00 horas
  • SFDK + Chojin: Sábado 24 de septiembre. 21:00 horas

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Venta de entradas productora: www.emotionaltickets.es

Conciertos de la Muralla

Los conciertos de la Muralla suponen el inicio de un ciclo de conciertos al aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Obispo en el Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan en Alcalá.

El Ayuntamiento de Alcalá arranca esta nueva actividad con la idea de conformar un nuevo producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre.

Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos.

De hecho, el Ayuntamiento de Alcalá ha destinado sólo 40.000 euros para una acción que ya desde hoy se multiplica por diez conociendo sólo los conciertos que ya tienen fecha cerrada.

La empresa granadina Wild Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Daniel Diges enamora a Alcalá en el Teatro Salón Cervantes

No había salido a escena el alcalaíno Daniel Diges y ya tenía al público absoluta y completamente entregado. Máxime cuando después de su primer tema ha recordado al público que este es el año en el que cumple dos décadas encima de un escenario. Y su primera vez fue en el Teatro Salón Cervantes.

“Aquí me subí por primera vez con 15 años y han pasado muchas cosas… han sido retos y una carrera bastante bonita…. Pero siempre por delante la palabra alcalaíno. Orgulloso de Alcalá de Henares y mis alcalaínos”, afirmaba el del Nueva Alcalá.

Y es que en el Salón Cervantes empezó todo. Daniel Diges hace ya mucho que es un cantante reconocido en todo el panorama nacional. Con ‘Broadway’ presenta un espectáculo para todas las edades y público de todo tipo se sentaba en el teatro alcalaíno para verle. Eso sí, las mujeres ganaban a los hombres, ellos eran muchos pero ellas eran más.

daniel_diges_teatro (30)

daniel_diges_teatro (19)

Con el público en el bolsillo, Diges presentaba su nuevo álbum ‘Broadway’ que hacía un repaso por los musicales de que se estrenan en la famosa avenida de Manhattan.

Cats, El Fantasma de la Ópera o Mama Mía han entrado en un repertorio que ha hecho que Diges fuera más que profeta en su tierra. No obstante, una semana antes de la actuación, el alcalaíno había colgado el cartel de no hay billetes.

El público ha bailado con canciones como Meddley o Todo al Ganador pero sobre todo se ha movido y ha coreado con su famosa Algo Pequeñito. Un tema que llevó a Alcalá de Henares hasta el concurso de Eurovisión gracias a este chaval de pelo rizado del barrio de Nueva Alcalá.

daniel_diges_teatro (32)

daniel_diges_teatro (20)

daniel_diges_teatro (34)

Referencias a nuestra ciudad, todas las que se puedan imaginar. A su barrio, a su familia y a todos sus vecinos. Pero la apoteosis final ha llegado cuando Daniel Diges se ha arrancado por “Entre la sombra de antiguos estudiantes…”.

El himno alcalaíno ha hecho las delicias de los presentes que habían vivido uno de los mejores conciertos que puede dar nuestro más reconocido interprete.

Daniel Diges: «Siempre por delante la palabra alcalaíno»

El himno de Alcalá de Daniel Diges

Galería de imágenes

Más información

Ferias de Alcalá de Henares 2016

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma

Los Conciertos de La Paloma hacen bailar y vibrar a centenares de personas con los ritmos más trepidantes del Rock esencial de los alcalaínos Wizzard y Royal Flash y el sabor de la sugerente mezcla de Rock y Swing de Los barceloneses Mambo Jambo.

La segunda sesión de esta nueva apuesta por la música -que se estrena este año en el marco de las Ferias de Alcalá de Henares- ha servido para mostrar el buen hacer de las tres bandas que componían el segundo cartel de un festival que ya ha despertado el interés de miles de vecinas y vecinos.

Todos ellos pueden disfrutar gratis de excelentes conciertos de numerosas bandas de primer nivel en el panorama independiente que desfilarán por nuestra ciudad hasta el próximo viernes.

En pleno ecuador de esta cita con la música, el público asistente pudo disfrutar durante más de tres horas de un concierto triangular en el que se mezclaron a la perfección los estilos de los grupos locales con el de los catalanes.

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma (6)

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma (1)

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma (4)

Un programa, el de esta segunda jornada, que ha superado las expectativas de diversión en un ambiente amable y exento de incidentes.

Sin embargo, los Conciertos de La Paloma guardan aún más sorpresas para las noches del jueves 25 y el viernes 26. Hoy le llega el turno a la fusión de otros estilos de la mano de los locales «El Sombrero del Abuelo» y «Vagos Permanentes» acompañados por otra banda de Barcelona «La Sra. Tomasa«. Una excelente apuesta para seguir bailando y disfrutando.

Y como colofón la noche del viernes actuarán otros tres grupos con una propuesta basada en el Soul que a buen seguro hará las delicias de todos los asistentes: Soulift,  Watch Out y los esperados Aurora & The Betrayers, banda acreedora del premio Pop-Eye 2014 en la categoría de Mejor Banda de Música Negra y de otros galardones como el premio “MIN” (Premios de la Música Independiente) al mejor Artista Emergente en 2016.

Todos los conciertos de este ciclo son gratuitos y tienen lugar en la Plaza de la Paloma a partir de las 22:00 horas.

Más información

Los Conciertos de La Paloma

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2016 para el jueves 25 de agosto

08:00H PEÑA LOS VIKINGOS, Love Parade. Solo para peñistas (Recinto ferial)

10:30 horas. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido:
Pza. Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Pza. Cervantes.

pasacalles

11:00 – 13:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Parque c/ Rio Torcon – Distrito II)

11:00 – 13:00 horas. Y 18:00 – 21:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:30 horas. PEÑA LOS ABEJORROS. Comilona de Flanes. (Plaza de Cervantes)

12:00 horas. PEÑA LOS BUFONES. Feria de la Sidra. (Local de la Peña, C.C. Boisan, Calle Fernán Falcó)

12.00 h. TITERES. “LOS MALOS MALÍSIMOS”, a cargo de El Retablo de la Ventana
A partir de 3 años. (Plaza de Palacio)

12:30 horas. PEÑA LOS GLADIADORES. Sal gladiadora, Juego infantil. (Plaza de Cervantes).

12:30 horas. PEÑA EL JUGLAR. Feria de dia juglariano. (Local de la Peña, Pº del Val, 16, Local 3)

13:30 horas. Baile Del Vermouth A cargo de las Peñas El Juglar, El Golpe y Los
Pendones, y DISTRIBUCIÓN DE “GAZPACHADA CON VIRUTAS DE JAMÓN
por la Peña Los Reincidentes. 1,50€. A beneficio del Colectivo CAJE. (Plaza de Cervantes)

17:00 horas. PEÑA LOS GRILLAOS. Póker Texas Holden. Inscripción en Carpa a partir del día 20, aforo limitado. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

17:00 horas. PEÑA EL JUGLAR. Torneo de mus. Inscripciones en el local de la pena desde el día 20 o por correo a p.eljuglar@gmail.com. (Local de la Peña, Pº del Val, 16, Local 3)

18:00 horas. PEÑA EL GOLPE. Concurso de Tartas. Inscripciones media hora antes. Todas las edades. (Carpa de la Peña en el Recinto)

18:00 h. PEÑA PUERTA ALCALA. Triatlon. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:30 horas. PEÑA LOS PICHIS. XII Subida al Ecce Homo. Inscripciones de 17:30 a 18:15 en zona de salida. Dos rutas a elegir. Casco obligatorio. Menores de edad acompañados de un adulto o presentando autorización firmada, no se podrá participar en bicicleta con ruedines. (Salida en Plaza de Cervantes, Ayuntamiento)

19:00 horas. PEÑA LOS DOBLONES. Press banca. Categorías Masculina y Femenina. (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00 horas. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Gymkana infantil, juegos populares. (Plaza de la Juventud)

19:00 horas. PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandías. (Plaza de Cervantes,Capilla del Oidor)

19:00 horas. PEÑA LOS REINCIDENTES. Tragabolas infantil. (Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Exhibición de Deportes Caninos. Para todos los públicos. Disc Dog, obediencia y agilidad, colaboración con la Asociación CorreCan. (Parque O’Donell)

19:00 h. PEÑA EL PITO. Roda de CAPOEIRA. Protagonizado por el Grupo ACDP de Capoeira. (Plaza Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL WOKY. PentaWoky. (Plaza de Cervantes)

19:30 horas. PEÑA LOS VIKINGOS. Certamen internacional de Lanzamiento de hueso de aceituna. (Plaza de Cervantes)

19:30 horas. PEÑA LOS JARDINEROS. XI JARDINEROCKFESTIVAL con la actuación de los grupos Hellboys Army, Señor Nadie, Desvariados, Hektor Rose Band e Inquilinox.  (Local de la Peña C/Andrés Saborit, s/n. antiguo cine Los Olivos)

20:00 horas. PEÑA LOS BUFONES. Lanzamiento de la Alpargata. (Plaza de Cervantes)

20:00 horas. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Ocalimotxo Sepulturero. Mayores de 18 años. (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

20.30 horas. ACTUACIÓN DE LA ACADEMIA DE BAILE ENTRELARTE. (Plaza de la Paloma)

21:00 horas. ACTUACIÓN A CARGO DE LA TUNA DE ALCALÁ. (Plaza de los Irlandeses)

21:00 horas. BAILE DE NUESTROS MAYORES. (Plaza de Cervantes)

22:00 horas PEÑA LOS REINCIDENTES. Escuela de Baile. (Local de la Peña, C/ Ronda de Pescadería, 20)

22:00 horas. PEÑA EL JUGLAR. Concurso de bachata. Trofeos para los Ganadores. (Local de la Peña, Paseo del Val 16, Local 3)

22:00 h. PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario. (Local de la Peña, Paseo del Val, 16 C.C. Boisan)

22:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA PALOMA. Conciertos de los grupos Vagos Permanentes, El sobrero del Abuelo y Señora Tomasa. Organiza: Concejalía de Juventud. (Plaza de la Paloma)

22:30 h. BAILE. Orquesta “Zócalo”. (Kiosco de la Música. Plaza de Cervantes)

22:30 horas. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA – VISITA GUIADA AL PALACIO CONSISTORIAL. Plaza de Cervantes, grupo máximo 30 personas, Reserva en la oficina de turismo de la plaza de los Santos Niños 91.881 06 34. (Punto de encuentro 5 minutos antes en el espacio a visitar)

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

23:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“DAVID DEMARIA”
(Auditorio del Patrimonio – Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)
Más información: Todos los conciertos aquí: Conciertos de la muralla 2016

DAVID-DEMARIA

23:30 horas. PEÑA EL PITO. Concierto en directo del grupo 1 + 1 Music. (Local de la Peña. C/ Ronda Pescadería 15)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Resumen fotográfico: un día de juegos para todos en la Plaza de Cervantes

Como casi cada día todo empieza con el pasacalles gigantes y cabezudos que recorre las calles del centro y que este miércoles se marchó hacia la zona de El Val y Juan de Austria. Liderados por Don Quijote, nuestros Gigantes llevan un buen séquito de niños siguiendo su recorrido.

Los castillos hinchables y la Fiesta de la Espuma sigue refrescando a los pequeños cuando vuelven de la comparsa.

Día especial este miércoles que conoció a los ganadores del Torneo Multitudinario de Mus que representarán a Alcalá en el Campeonato de España.

mus (4)

Después, turno para los Juegos Populares de la Peña El Pito, la Guerra del Nilo de Los Faraones y el concurso de modelar arcilla de El Quijote.

Llamativo y participativo estuvo también el entrenamiento Pirata de Los Doblones donde los niños aprendieron a ser auténticos corsarios.

ferias_peñas_miercoles (11)

Además, y como todos los días, baile del vermú y sangría para todos a cargo de las Peñas El Pito, Los Abejorros, Los Faraones y Los Sepultureros.

Juegos de la tarde

Por la tarde había un completísimo programa de actividades organizadas por las Peñas en la Plaza de Cervantes. El Juglar organizó un Fútbol-Tenis Cervantino donde los árbitros de la contienda iban vestidos como los personajes de ‘El Ingenioso Hidalgo’ ya fueran de carne y hueso o mismamente molinos.

Después, Los Abejorros arrancaron con su Gymkana infantil lo que hacía de la Plaza un auténtico éxito de participación de niños. Además, este miércoles las atracciones estaban a mitad de precio por lo que jugar un rato antes con Las Peñas era la previa perfecta.

Pero los mayores también quieren jugar y por eso a las 19:00 empezó el Frikigol de Puerta de Alcalá y El Rey del Penalty de Los Pichis. Una hora más tarde llegó la Master Class Zumba Grilla con Anaisa (Gimnasio Attitude) organizado por Los Grillaos.

ferias_peñas_miercoles (6)

Una noche por el centro

Ya de noche tiempo para el III Encierro de Jarditoros nocturno. Fue una actividad para todos los públicos que condujo a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga hasta la sede de la Peña Los Jardineros.

Y para terminar Las Reinciuvas de Los Reincidentes. Una actividad dedicada a todo el mundo que le apeteciese pasar la noche de uvas con los peñistas comiendo gominolas, aceitunas y, cómo no, uvas en la noche de la Plaza de Cervantes.

Galería de imágenes

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Resumen fotográfico: los forzudos de Alcalá

No se pudo repetir la foto de Ares con Laura

Una pruebas muy singulares esperaban a los más forzudos de Alcalá en las casetas de las Peñas en el Recinto Ferial.

Primero Los Vikingos con su nueva prueba, y por el éxito que tuvo durará muchos años, de la Vikingbeast.

En categoría femenina y masculina, los participantes tuvieron que pasar tres pruebas.

Primero el lanzamiento de barril, que ya celebraron el año pasado con una gran participación. Después, había que mover una rueda de camión. Por último, sentadillas con un tronco a los hombros.

Sin duda tres pruebas que no daban opción a mostrarse débil.

No solo la fuerza sino, sobre todo, la condición física, con una buena dosis de coordinación y técnica, fueron necesarias para que los participantes pudieran pasar con éxito las pruebas.


En cualquier caso, más allá de vencedores y vencidos, estas pruebas nórdicas divirtieron a los participantes y al numeroso público que se acercó hasta la caseta de Los Vikingos.

Una buena manera de empezar la tarde noche del miércoles. Precisamente uno de los días con más concurrencia en el Recinto Ferial por ser el Día del Niño con atracciones a mitad de precio.

pulso_vikinbeast_peñas_ferias (4)

El Pulso del Desbarajuste

Sin tiempo para respirar de la Vikingbeast y justo al lado empezaba el concurso de pulso. La Peña El Desbarajuste volvía a organizar una de las competiciones de fuerza con más solera de nuestras Ferias.

pulso_vikinbeast_peñas_ferias (5)

Abierto a todos, media hora antes del concurso los participantes se agolpaban para poder coger plaza. La competición tiene muchos niveles pero dentro de un mismo torneo, por lo que las primeras tiradas suelen durar más bien poco. Sobre todo cuando un experto ‘caza’ a un novel y no le da ni la mínima oportunidad.

Especialmente interesante estuvo el concurso femenino donde muchas de las chicas de las Peñas demostraron tener una buena técnica de tirada. Y es que el pulso, aunque parezca lo contrario, depende en gran medida de la técnica de tirada en la salida.

Así nos lo contaba el archicampeón de pulso de Alcalá, Juan Carlos Martínez Ares. “Es una cuestión de ganar la posición a tu rival y tirarle a la primera. Si no lo consigues y tardas mucho tiempo, aunque ganes, llegas muy cansado a la siguiente tirada”.

Precisamente Ares, jugador del Rugby Alcalá, volvió a ganar el concurso masculino a Osorio de Los Vikingos. Mientras que Laura de Los Abejorros se impuso en el femenino a su compañera de El Hormigón.

Galería de imágenes

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Títeres “más malísimos” esta mañana en la Plaza de Palacio

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares también tienen espectáculos y actividades para los más pequeños.

Además de todas las que hemos ido contando estos días, como la Fiesta de la Espuma o el tobogan acuático, por nombrar algunos, cada día hay muchas propuestas para disfrutar de estos días de ocio en Alcalá.

Esta mañana los peques de Alcalá de Henares han disfrutado junto a sus padres y abuelos del espectáculo “Los malos malísimos”, un repaso a los personajes más malvados de los cuentos, a cargo de la compañía El Retablo de la Ventana.

La Plaza de Palacio ha sido el escenario para la interpretación de cuentos como “El panadero y el diablo”, “El burlador burlado” y “el herrero y el diablo”.

Más información

Programa de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

Mejora y reposición del firme de la M-220 en Torres de La Alameda

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infraestructuras, ha iniciado hoy las labores de reposición del firme de la carretera M-220 a su paso por Torres de la Alameda.

Esta actuación mejorará el trazado y conservación de la vía a su paso por el municipio. Las actuación se desarrollará durante los próximos 3 días en los que se llevarán a cabo las labores de fresado, reposición de la mezcla bituminosa y posterior pintado de las marcas viales.

Cuenta con un presupuesto de 33.759 euros que se emplearán en la mejora del trazado de la vía a lo largo de casi un kilómetro (P.K. 18+000 al P.K.18+800), de los 23,8 kilómetros con que cuenta la carretera, donde se extenderán 548 toneladas de mezcla bituminosa.

Ésta es una de las 50 actuaciones que se están llevando a cabo en la región durante este verano como parte de la campaña de mejora de la red de carreteras de la Comunidad de Madrid, que permitirá reforzar y mejorar la seguridad en distintos puntos de la red de transportes y comunicaciones.

El consejero de Transportes, Vivienda e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado hoy Torres de La Alameda donde ha comprobado el avance de las obras.

Rollán ha señalado la importancia que tiene este tipo de actuaciones en los pequeños municipios de la región, ya que “estas actuaciones menores son las que a la larga contribuyen a mejorar, no solo la seguridad en nuestras carreteras, sino a reducir la siniestralidad de las mismas.

En la última década se ha reducido hasta en un 70% la mortalidad en las carreteras regionales.

“El objetivo del Gobierno es seguir invirtiendo en el mantenimiento y conservación de los 2.600 kilómetros de la red viaria regional y contribuir en la medida de los posible a dotar de una mayor cohesión territorial a la región de Madrid, a través de una buena red de comunicaciones.

Madrid es foco de atracción empresarial no solo por las facilidades que encuentran las empresas para asentarse en la región, sino porque cuenta además entre otros atractivos, con una buena red de comunicaciones por carretera”, ha señalado el consejero.

La M-220 une la A-3 en Perales de Tajuña con la M-300 a la altura de Villalbilla. Registra una intensidad media de 2.687 vehículos al día, de los que casi el 10 por ciento son vehículos pesados.

Nueva cancelación en Alcalá, nos quedamos sin Urban Fest

La empresa concesionaria de Los Conciertos de la Muralla, Wild Punk, culpa a los promotores del Urban Fest de la cancelación del mismo. En un comunicado emitido en la tarde de este miércoles culpa a Urban Fest SL de «no atender a los requerimientos de producción, seguridad, normas de uso, planes de autoprotección y comunicación exigidos para la celebración de dicho festival”.

Si bien, además del comunicado de prensa de Wild Punk, la organización del Urban Fest ha lanzado unas duras palabras en su perfil de Facebook contra Markel Gorbea, del grupo Popular, y compañeros de medios de comunicación como Miracorredor y La Luna de Alcalá.

Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares indican que llevaban dos semanas reclamando el cartel definitivo de artistas pero la empresa organizadora del Festival, Urban Fest SL, no lo había enviado.

El dinero de quienes ya habían reservado los abonos para el Urban Fest se devolverán por los mismos cauces por donde se compraron. Entradas, por cierto, que aún se pueden comprar en la web ticketbell.

La programación del festival iba a estar compuesto, entre otros, por los artistas: Capitán Cobarde, Ciclonautas, Desakato, Duo Kie, El Chojin, El Kanka, Eskorzo, Hamlet, Iván Nieto, Kitai, Los Zigarros, Mala Rodríguez, Marina (Ojos de Brujo), Más Graves, Nach, Natos y Waor, Nikone, Obús, SFDK, y Tu Otra Bonita.

defcondos

Un Festival polémico

El evento formaba parte de la programación del ciclo de Los Conciertos de la Muralla, organizado en el Auditorio de Patrimonio para los meses de agosto y septiembre.

La polémica envolvió al Urban Fest desde el principio ya que se organizó en sustitución del concierto que iba a ofrecer el cantante alicantino Francisco. Después llegó la controvertida contratación y posterior veto del rapero Costa. También Def Con Dos, que finalmente iba a actuar, se vio cuestionado por unas recientes declaraciones de su cantante Cesar Strawberry.

Comunicado de prensa de Wild Punk

Wild Punk SL, como empresa Concesionaria de Los Conciertos de la Muralla en Alcalá de Henares comunica que ante la cancelación unilateral por parte de los promotores del festival Urban Fest previsto para el 2 y 3 de septiembre en el Auditorio del Patrimonio.

Wild Punk S.L. no ha tomado ninguna decisión de cancelación del evento, siendo ésta una decisión absoluta y unilaterial de la promotora Urban Fest SL a la que se le habían cedido las infraestructuras para su desarrollo.

Wild Punk manifiesta el total incumplimiento de éstas, por la empresa Urban Fest SL al no atender los requerimientos de producción, seguridad, normas de uso, planes de autoprotección y comunicación exigidos para la celebración de dicho festival.

Más información

El Urban Fest que nunca fue

Las atracciones, a mitad de precio en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares abrió sus puertas a las 19:00 horas del viernes 19 de agosto de 2016. Fue un día antes del comienzo oficial de las Ferias y Fiestas 2016 de Alcalá de Henares.

Desde entonces puedes pasarte por este Recinto Ferial, auténtico alma de las Ferias de Alcalá. Pero ahora, no hay excusa para hacerlo porque, tanto el miércoles 24 como el domingo 28 (un día después de que acaben oficialmente las Fiestas), las atracciones están a mitad de precio. Esta medida viene a llamarse ‘Día del Niño’ y llega para facilitar que todos los pequeños puedan disfrutar las atracciones por 1,5 euros de media.

Primeras fotos Feria 2016 (56)

Primeras fotos Feria 2016 (80)

El resto de días por 3 euros podrás comprar un billete para montar en cualquiera de las atracciones. Aunque, como decimos, ese precio se reducirá a la mitad en el día del niño, el miércoles 24 y el domingo 28 de agosto.

No faltan clásicos como la Noria o la Cárcel, auténticos veteranos en las ferias alcalaínas, así como los puesto de comida, churros (con o sin chocolate), bocatas, salchipapas y otras propuestas culinarias, las tómbolas y las casetas de muchas de las Peñas y partidos políticos de Alcalá que este año han montado caseta en el Ferial (conoce mejor nuestras peñas en nuestro especial sobre las Peñas de Alcalá).

Primeras fotos Feria 2016 (2)

Primeras fotos Feria 2016 (7)

Primeras fotos Feria 2016 (8)

Primeras fotos Feria 2016 (21)

Primeras fotos Feria 2016 (10)

Primeras fotos Feria 2016 (15)

Primeras fotos Feria 2016 (20)

Primeras fotos Feria 2016 (50)

Primeras fotos Feria 2016 (43)

Primeras fotos Feria 2016 (49)

Más información

El Recinto Ferial, el alma de las Ferias

Daniel Diges llega al Teatro Salón Cervantes

Daniel Diges estará en Alcalá este miércoles 24 de agosto para actuar en el Teatro Salón Cervantes. El cantante alcalaíno ha sido profeta en su tierra y ha llenado el teatro de fans que esperan disfrutar con su música su música.

Ni una sola entrada para ver el concierto de Daniel Diges está disponible desde hace días. El alcalaíno ha logrado colgar el cartel de no hay billetes a más de una semana de su actuación.

El espectáculo Calle Broadway corresponde al cuarto disco de Diges y es un álbum que recorre los mayores éxitos del teatro musical, con temas que ha protagonizado el propio cantante en su versión española, o que le habría gustado hacer.

El alcalaíno presenta su nuevo espectáculo titulado Calle Broadway. Con un repertorio de los mejores temas de los grandes musicales que el ha protagonizado: De “Los Miserables” a “Hoy no me puedo levantar” pasando por “Mamma Mia” o “We Will Rock You”, sin olvidar “West Side Story”, el “El Fantasma de la Opera”, “Tarzán” o “Fama”, entre otros.

Es un espectáculo en el que destaca la calidad, y que mezcla concierto, teatro musical y humor con un protagonista de lujo, Daniel Diges, una de nuestras mejores voces, “La voz de los grandes musicales”.

Con nuevos arreglos, un sonido muy actual, su gran voz de cantante y su interpretación como actor actor. Un concierto-espectáculo musicalmente impactante. Un gran concierto con la presentación de su nuevo disco y con una calidad extraordinaria.

Se encuentra actualmente inmerso en una gira de conciertos que le llevará por más de 20 ciudades de la geografía española, presentando en directo ‘Calle Broadway’ en teatros de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao…

Calendario de conciertos en Ferias

  • Melendi: Sábado 20 de agosto. 23:00 horas
  • Julieta Venegas: Domingo 21 de agosto. 22:00 horas
  • Ara Malikian: Martes 23 de agosto. 22:00 horas
  • David Demaria:  Jueves 25 de agosto. 22:00 horas
  • Izal : Viernes 26 de agosto. 23:00 horas
  • Se Llama Copla: Sábado 27 de agosto. 22:00 horas

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2016 para el miércoles 24 de agosto

10:30 horas. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Pza. Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Avenida Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Pza. Cervantes.

11:00 – 13:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Pza. de Sepúlveda – Distrito V)

hinchables

11:00 – 13:00 horas. Y 18:00 – 21:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. FINALES TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS.

11:00 h. PEÑA EL PITO. Juegos Populares. (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. PEÑA LOS DOBLONES. Entrenamiento Pirata. (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. PEÑA EL PITO. JUEGOS POPULARES. Los juegos de siempre para peques. (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. PEÑA LOS FARAONES. Guerra del Nilo (Juego con agua). (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. PEÑA EL QUIJOTE. Concurso Modelar Arcilla. Inscripciones de 10:00 a 10:45 en la misma Plaza. De 3 a 12 años. (Plaza de Cervantes)

13:30 horas. Baile del Vermouth y sangría para todos. A cargo las PEÑAS EL PITO, LOS ABEJORROS, LOS FARAONES, LOS SEPULTUREROS. (Plaza de Cervantes)

17:00 horas. PEÑA LOS FARAONES. Torneo de Mus. Mayores de 18 años. (Carpa de la Peña en el Recinto)

17:30 horas. PEÑA EL JUGLAR. Futbol-Tenis Cervantino. Inscripción 17:00 horas. en lugar de la actividad. (Plaza de Cervantes)

18:00 horas. PEÑA LOS ABEJORROS. Gymkana Abejorra. (Plaza de Cervantes)

18:00 horas. PEÑA EL GOLPE. Feria de Abril. (Carpa de la Peña en el recinto)

18:00 horas. PEÑA LOS SEPULTUREROS. WaterBattle. De 6 a 12 años. (Plaza de la Juventud)

18:00 horas. PEÑA LOS BUFONES.Castillos Hinchables. (Local de la Peña, C.C. Boisan, Calle Fernán Falcó)

18:00 horas. PEÑA EL CAZO. Cuenta Cuentos. (Local de la Peña, Paseo del Val, 16 C.C. Boisan)

19:00 horas. PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso Infantil. (Plaza de la Juventud)

19:00 horas. PEÑA PUERTA DE ALCALÁ. Frikigol. (Plaza de Cervantes)

19:00 horas. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Presitaller infantil. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial

19:00 horas. PEÑA LOS PICHIS. El Rey del Penalty. Inscripciones ½ hora antes. (Plaza de Cervantes, Correos)

19:00 horas. PEÑA EL WOKY. Homenaje a nuestros mayores. (Plaza de los Irlandeses)

19:00 horas. PEÑA EL PITO. Espectáculo de entretenimiento y merienda para los más pequeños. (Local de la Peña, C/ Ronda Pescadería, 15)

20:00 horas. ACTUACIÓN DE MAGIA. (Plaza de Cervantes)

20:00 horas. PEÑA LOS GRILLAOS. Master Class Zumba Grilla con Anaisa (Gimnasio Attitude). (Capilla del Oidor)

20:30 horas. PEÑA LOS VIKINGOS. The VikinBeast. Supera las más duras pruebas Vikingas. Mayores de 18 años. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20.30 horas. ACTUACIÓN DE LA ACADEMIA DE BAILE ARTE Y COMPÁS. (Plaza de la Paloma). La Asociación Arte y Compás ha informado hoy la suspensión de la actuación.

21:00 horas. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Concurso de Pulso. Inscripciones media hora antes del comienzo del concurso, Todos los participantes deben ser mayores de edad. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. BAILE DE NUESTROS MAYORES. (Plaza de Cervantes)

21:30 horas. TEATRO EN FERIAS “DANIEL DIGES presenta CALLE BROADWAY”.
Intérpretes: Daniel Diges
Dirección: Zenón Recalde.
(Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
Más información en: Daniel Diges llega al Teatro Salón Cervantes

daniel_diges

22:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA PALOMA. Conciertos de los grupos Royal Flash, Guizzard y Mambo Jambo. Concejalía de Juventud. (Plaza de La Paloma)

22:00 horas. PEÑA LOS ABEJORROS. Clases Street Dance. (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

22:00 h. PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario. (Local de la Peña, Paseo del Val, 16 C.C. Boisan)

22:30 horas. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA – VISITA GUIADA AL RECINTO AMURALLADO-ANTIQUARIUM.
C/ Cardenal San Doval y Rojas, grupo máximo 30 personas, Reserva en la oficina de turismo de la plaza de los Santos Niños 91.881 06 34. (Punto de encuentro, 5 minutos antes en el espacio a visitar)

El Antiquarium y la Torre XIV

22:30 horas. TRIBUTO MUSICAL A SABINA Y SERRAT. Dos Pájaros y un Trío.
(Kiosco de la Música. Plaza de Cervantes)

23:55 horas. PEÑA LOS JARDINEROS. III Encierro de Jarditoros nocturno 2016. Encierro de toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga hasta la sede de la Peña Los Jardineros situada en c/Andres Saborit.

00:00 horas. PEÑA LOS REINICIDENTES. REINCI UVAS.
Esta actividad está dedicada a todo el mundo que le apetezca pasar la noche de uvas con nosotros lo celebraremos con uvas, gominolas y aceitunas. (Plaza Cervantes)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

El virtuoso Ara Malikian se lleva de calle a los asistentes al Auditorio del Patrimonio

Virtuoso, sorprendente, asombroso, genial. Esos fueron solo algunos de los calificativos que pronunciaba el público que asistió al concierto de Ara Malikian a la salida del Auditorio del Patrimonio.

Y es que este violinista español, de origen libanés y ascendencia armenia, encandiló a los asistentes desde los primeros minutos de un conciertazo atípico, que mezcló con maestría las obras de grandes maestros de la música clásica como J.S. Bach o Vivaldi, con composiciones más contemporáneas como las de Manuel de Falla o Paco de Lucía, y grandes temas temas del pop/rock como los de David Bowie o Led Zeppelin.

Además, introdujo temas de su último álbum, «15», nombre que viene de su decimoquinto aniversario viviendo en España. De hecho su gira también se denomina Ara Malikian 15.

Sorprendió porque estructuró el concierto como un repaso a su vida, con narraciones que intercalaba entre obra y obra para contar su historia con una humildad y un humor solo propio de los grandes. Y la acompañó con obras de todo tipo de géneros, desde música mora o judía, los grandes clásicos o rockeros actuales, todo con una maestría, una fuerza y un virtuosismo asombrosos.

Ara Malikian 2016 (403)

Ara Malikian nació en Líbano, pero es de origen Armenio. Los problemas en su país provocaron que pronto se fuese a Alemania, donde tuvo que esforzarse para encontrar trabajo. Con gran dosis de humor contó que consiguió ganarse la vida tocando música para bodas judías durante 10 años.

Después se fue a Londres, donde encontró trabajo tocando con Boy George, aunque de esa etapa reconoce que lo que más le agradó fue trabajar con Radio Head.

Ara Malikian 2016 (182)

Ara Malikian 2016 (191)

Ara Malikian 2016 (220)

Posteriormente llegó a Madrid , donde según contó «descubrió el Jamón Ibérico». Y de ahí viene una de las anécdotas más graciosas de la noche, cuanto relató cómo quedó encandilado por él y cómo le sorprendió que tan rico manjar se soliese acompañar de insulsos «picos».

De una manera magistral explicó que iba a interpretar obras de los grandes maestros de la música, que sin duda eran el jamón ibérico, y que entre medias insertaría algunos «picos», es decir sus composiciones del álbum 15.

Entre los temas que interpretó destacamos La vida breve de Manuel de Falla, el Vals de Kairob, las 4 estaciones de Vivaldi (verano), Live on Mars de David Bowie, Kashmir de Led Zeppelin y Ziriab de Paco de Lucía. También interpretó una conmovedora obra llamada 1915, homenaje al millón y medio de muertos en el genocidio Armenio, el Holocausto judío y otros sucesos similares incluido el actual genocidio sirio.

De un modo similar al gesto que el día anterior tuvo Manuel Carrasco en su concierto, Ara Malikian sorprendió a los presentes con una «Rapsodia Alcalaína»

Ara Malikian 2016 (262)

Ara Malikian 2016 (301)

Una música tan dispar no se puede tocar de la misma forma, y de hecho Malikian a duras penas conseguía quedarse quieto unos segundos sobre el escenario. El ritmo frenético de sus dedos sobre el violín se acompañaba de todo tipo de gestos, vueltas, saltos y retorcimientos.

Incluso pudimos verle tirado en el suelo tocando boca arriba y levantarse sin manos y sin dejar que el esfuerzo alterase un ápice sus notas. Más que a un violinista, el estilo de Ara Malikian se parece al de una estrella del rock.

Ara Malikian 2016 (455)

Ara Malikian 2016 (434)

Ara Malikian 2016 (493)

Ara Malikian 2016 (687)

Tanto talento no tendría el mismo efecto si no estuviese acompañado por un grupo de músicos a la altura. Y su «banda» estaba compuesta por un violinista, un viola, una violonchelista y una contrabajo, más dos maestros de la batería y la percusión. Entre todos ellos la sincronía era total, y el resultado era digno del mejor reloj suizo.

En resumen, dos horas largas de buena música que pasaron en un suspiro, y un Auditorio del Patrimonio lleno hasta la bandera con más de 3.000 almas sentadas y entregadas al virtuosismo del gran Ara Malikian.

Ara Malikian 2016 (3)

Al parecer esta gira supone el fin de un ciclo en su trayectoria como músico y el comienzo de una nueva etapa con la vista puesta en el mercado internacional y en la composición de su propio repertorio. Sin embargo nosotros esperamos volver a verle pronto por aquí y mientras tanto recordaremos con placer la noche tan especial que nos regaló.

La opinión del experto

A la salida del concierto coincidimos con Eva Alonso, directora de Musicaeduca Juventudes Musicales, y aprovechamos la ocasión para que nos contase su opinión. Nos explicó que Ara Malikian lleva muchos años tratando de introducir la música clásica al público en general y que tiene por ello un mérito enorme.

Opinó que Malikian quiere deshacer todos los mitos de la música clásica, y que esta es su forma de acercarla a la gente, mezclándola con todas sus experiencias, viajes y culturas en una auténtica operación de mestizaje. Pero además Malikian también toca clásico, y sabe hacerlo muy bien porque su formación es clásica.

Dijo que en conjunto es una apuesta diferente, que resulta muy cercana, y que gusta, en especial cuando se mezcla con el humor y la humildad que le caracterizan. Y reconoció que le sorprende que con los años que lleva triunfando y dando conciertos, aún mantenga una humildad tan grande.

«Me encantan estos espectáculos porque acercan la música a todos los públicos, más aún cuando consiguen alcanzar su verdadero objetivo que es que la gente disfrute», concluyó.

Fragmento del concierto de Ara Malikian en Alcalá de Henares

Más información

Los Conciertos de la Muralla

El Ayuntamiento garantiza la continuidad de las actividades en las juntas de distrito

Quinta de Cervantes, sede de la Junta del Distrito I

Recientemente se ha publicado en la web change.org una petición, dirigida al alcalde de Alcalá de Henares y al Ayuntamiento de Alcalá en general, titulada Continuidad de actividades Juntas de Distrito de Alcalá de H. y Dimisión de la Concejala a favor de mantener los horarios y profesores de las actividades en las Juntas de Distrito y de la dimisión de Laura Martín Pérez, concejala de participación ciudadana, y que ya cuenta con más de 600 firmas.

Como respuesta, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado que ofrecemos íntegro a continuación, en el que afirma lo siguiente:

Que a lo largo de los últimos años se han venido desarrollando en varias juntas de distrito de Alcalá de Henares una serie de actividades formativas, de ocio y tiempo libre gestionadas por diversas entidades.

Estas propuestas, que han supuesto la ocupación y la utilización de espacios y medios públicos, carecían de cualquier tipo de contrato o convenio que las regulase y que garantizase su realización en el marco de la legalidad vigente.

En esta situación, tanto trabajadores como usuarios podrían resultar perjudicados ante la ausencia de las más elementales garantías exigibles para este tipo de actividades que, sin embargo, podrían estar generando importantes beneficios para los concesionarios de las mismas.

Estas son algunas de las conclusiones obtenidas del estudio desarrollado tras la llegada del actual equipo de gobierno, cuyos datos han servido para confirmar esta situación irregular.

La concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, dirigida por Laura Martín, ha analizado en profundidad el marco de actuación de estas entidades y ha concluido en la necesidad de licitar estos servicios mediante la elaboración de un pliego específico de condiciones técnicas y económico-administrativas seguido de la correspondiente apertura pública de la oferta.

Tras declararse desierto el primer proceso licitador –que fue aprobado en Junta de Gobierno Local (JGL) el pasado 24 de junio de 2016- se puso en marcha inmediatamente un segundo proceso con algunas modificaciones dirigidas a hacer más accesibles a entidades y colectivos las condiciones para optar a este servicio. En este caso su aprobación en JGL se produjo el pasado 12 de agosto de 2016. En la actualidad ese segundo proceso continúa abierto.

Tanto la desidia en la puesta en marcha de los mecanismos de regulación necesarios para la realización de estas actividades, como la práctica continuada de las mismas asumida por las inercias de una pésima gestión del bien común, han dificultado notablemente la labor de análisis de la situación.

Ambas cuestiones deben contemplarse, además, en un contexto en el que la concejalía del área –cuya actividad era prácticamente inexistente en anteriores legislaturas- ha necesitado reconfigurarse por completo para poner en marcha las medidas correctoras necesarias.

No obstante, éstas se han tomado y se han determinado de manera clara y efectiva teniendo como objetivos tres aspectos fundamentales:

  1. Regularización de las actividades de acuerdo a la legalidad vigente. Exigiendo que la actividad económica se realice con transparencia, implementando medidas como el pago bancario (inexistente hasta la fecha) entre otras.
  2. Generación de proyectos de impacto social en los barrios. Creación de actividades socioculturales atendiendo a la demanda real de los distintos grupos de población. Ampliando al calendario no lectivo para atender las necesidades de niñas y niños y también de jóvenes a fin de facilitar la necesaria conciliación familiar.
  3. Inclusión de cláusulas sociales en los pliegos de condiciones técnicas y económico-administrativas que faciliten el acceso a estas actividades a personas en riesgo de exclusión, parados de larga duración, etc., con carácter prioritario y que también contribuyan a dignificar el trabajo de los monitores. Todo ello al mismo tiempo que se garantiza la protección de los usuarios en su participación en estas actividades y se establecen tarifas asequibles.

Todas estas medidas están encaminadas a resolver una lamentable situación que dista mucho de beneficiar al interés común. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de sus concejalías continuará trabajando en la defensa de los intereses de toda la ciudadanía, activando los planes y procesos que sean precisos para cada caso.

Toda la información relativa a este procedimiento público puede consultarse en el área “Perfil del contratante” de la web municipal www.ayto-alcaladehenares.es.

Alcalá Desarrollo impulsa la mejora de los polígonos industriales

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares comunica que su Ente Público Alcalá Desarrollo ha puesto en marcha una campaña para conocer la situación actual de la red de comunicaciones de los polígonos industriales de Alcalá de Henares, de tal manera que las empresas ubicadas en ellos puedan mejorar la calidad de sus servicios y contribuir a un mayor desarrollo socioeconómico de la ciudad.

Alcalá Desarrollo está dispuesto a intermediar con las administraciones públicas con competencia en el funcionamiento de las redes de comunicaciones para mejorar la eficiencia en los polígonos industriales alcalaínos.

El análisis que ya realizó sobre el proyecto de señalización y el catálogo de polígonos servirá para obtener un diagnóstico más exhaustivo de las necesidades industriales en el municipio.

En palabras de la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, “conocemos perfectamente las carencias de nuestra red de polígonos industriales, hecho que se produce por la excelente relación que tiene Alcalá Desarrollo con los empresarios de polígonos alcalaínos”.

En septiembre se dará a conocer el resultado del análisis, que se pondrá en conocimiento de la directora general de Madrid Activa, Luisa María Fernández, para que el Plan Activa Henares tenga una idea clara de las mejoras que hay que acometer.

Resumen fotográfico: Merienda y baile de Las Peñas con nuestros mayores

Como ya viene siendo habitual los martes de Ferias, Las Peñas visitaron una residencia de nuestros mayores. El centro Ballesol de la Calle Octavio Paz 21, se convirtió por una tarde en el centro de las Ferias de Alcalá 2016.

La charanga Los Fugitivos, que ya había estado por la mañana con los Gigantes y Cabezudos, se encargó de poner la música para disfrute de todos.

Primero congas y Paquito el Chocolatero para crear ambiente y después unos pasodobles para bailar ‘agarraos’. Mayores y menos mayores disfrutaron de una de las tardes más tradicionales de estas Ferias.

Y para reponer fuerzas, como cada año, merienda para todos. Alto en el camino y a seguir bailando. Una buena tarde para disfrutar y llevar las Ferias a esos sitios donde a veces no llegan. Al fin y al cabo todos somos alcalaínos y merecemos disfrutarlas.

residencia_peñas  (6)

residencia_peñas  (9)

Acompañaron a Las Peñas miembros de la corporación municipal así como representantes de varios partidos políticos. Aún así el acto no fue para nada solemne y todo el que se acercó hasta allí bailó el Paquito el Chocolatero y todas las canciones que iban saliendo de la Charanga.

Nuestros mayores son uno de los colectivos que más puede disfrutar en Ferias. Para los más movidos hay una nueva actividad el jueves a las 21:00 horas. Será en la Plaza de Cervantes donde se celebre el ‘Baile de Nuestros Mayores’.

residencia_peñas  (2)

Semana del mayor

Además, el próximo 2 de septiembre arranca la Semana del Mayor con el pregón del cantante de copla Manuel Rey. La música además de los actos culturales estarán muy presentes en esos días donde nuestros mayores volverán a ser protagonistas de las Fiestas Populares de la ciudad.

No solo música y baile sino también cine, visitas culturales y un particular homenaje a nuestro vecinos más ilustre, Miguel de Cervantes, en forma de almuerzo Cervantino, componen el programa de la Semana del Mayor.

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Manuel Carrasco baila el viento en Alcalá de Henares

Manuel Carrasco. Onubense de Isla Cristina, 35 años de pura vitalidad y sentimiento a partes iguales. Él ha sido el responsable de un concierto en Alcalá de Henares que probablemente tarde tiempo en olvidarse en los oídos y retinas de los asistentes al Auditorio del Patrimonio.

Y es que el concierto de Manuel Carrasco sorprendió desde el comienzo con sus temas de siempre y los de su nuevo álbum, Bailar el viento.

Levantó pasiones con canciones como Mujer de mil batallas, cuyos beneficios irán destinados a la lucha contra el cáncer de mama.

También interpretó canciones de su último trabajo tales como ‘Ya no’, ‘Bailar el viento’, ‘Yo quiero vivir’ o ‘Tambores de guerra’, entre otros, sin olvidar sus grandes éxitos como ‘Y ahora’, ‘Que nadie’, ‘No dejes de soñar’, ‘Sígueme’ o ‘Sabrás’.

Tanto a la guitarra como al piano, Manuel Carrasco convenció a un publico de unas 4.000 personas de todas las edades, que se resistía a quedarse sentado en sus asientos porque quería vivir y bailar las canciones igual que él.

Manu Carrasco 2016 (336)

Un regalo para Alcalá

Pero sin duda uno de los momentos más especiales de la noche fue cuando, a pocos minutos para que terminase el concierto, se puso flamenco y sorprendió al público anunciando que iba a interpretar una canción que había compuesto «de camino al concierto», y que era una dedicatoria con todas la de la Ley a Alcalá de Henares.

En ella mencionó muchos de los grandes monumentos de la ciudad, desde la calle Mayor a la Torre de Santa María, desde la Catedral Magistral y el Corral de Comedias al Palacio de Laredo, sin olvidarse de la Universidad de Alcalá, Cervantes, Quijote y Sancho Panza, las Almendras de Alcalá, la Costrada y las Rosquillas. Aquí tienes un fragmento:

Más imágenes del concierto de Manuel Carrasco

Manu Carrasco 2016 (17)

Manu Carrasco 2016 (463)

Manu Carrasco 2016 (32)

Manu Carrasco 2016 (98)

Manu Carrasco 2016 (589)

Manu Carrasco 2016 (118)

Manu Carrasco 2016 (180)

Manu Carrasco 2016 (486)

Manu Carrasco 2016 (198)

Manu Carrasco 2016 (568)

Manu Carrasco 2016 (263)

Manu Carrasco 2016 (382)

Manu Carrasco 2016 (413)

Manu Carrasco 2016 (481)

Manu Carrasco 2016 (654)

Manu Carrasco 2016 (663)

Manu Carrasco 2016 (751)

Manu Carrasco 2016 (818)

Manu Carrasco 2016 (889)

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2016 para el martes 23 de agosto

10:30 horas. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Con acompañamiento musical a cargo de charanga.
Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Pza Cervantes.

11:00 – 13:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Pza. del Barro – Distrito II)

 11:00 – 13:00 horas. Y 18:00 – 21:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS.  Inscripciones: a partir del 15 de agosto (hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Primer Premio: Plaza Master en el Campeonato Nacional de Mus, que se celebrará en Segovia. 2º, 3º y 4º puesto: Plaza Premaster de la Comunidad de Madrid. (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. PEÑA EL HORMIGÓN. El Hormiguero, Juego infantil. (Plaza de San Diego, Universidad)

11:00 horas. PEÑA LOS GRILLAOS. Concurso de la Tiza. (Capilla del Oidor)

12:30 horas. PEÑA EL JUGLAR Feria de día Juglariano. (Local de la Peña, Paseo del Val, 16. Local 3)

13:30 horas. Baile del Vermouth. A cargo de las PEÑAS LOS BUFONES, EL WOKY, LOS DOBLONES. Y elaboración y distribución de “Migas Benéficas” por la PEÑA LOS JARDINEROS (Donativo 1€) a beneficio de la Beca San Diego. (Plaza de Cervantes)

18:00 horas. TODAS LAS PEÑAS. Merienda con nuestros mayores. Visitamos Residencia Ballesol y llevamos la merienda y la música. (Calle Octavio Paz, nº 21)

18:00 horas. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de Tiros Libres. (Circulo de Contribuyentes, Plaza de Cervantes)

18:00 horas. PEÑA EL JUGLAR. Fiesta infantil Juglar. (Local de la Peña, Paseo del Val 16, local 3)

18:00 horas. PEÑA EL GOLPE. Concurso de Tortillas. Inscripiciones media hora antes. Todas las edades. (Carpa de la Peña en el Recinto)

18:30 horas. PEÑA LOS PENDONES. Fútbol 4. Mayores de 18 años. Inscripciones en el local de la Peña, Ronda Pescadería 10 o en la página de Facebook de la Peña. (Plaza de Cervantes. Circulo de Contribuyentes)

19:00 horas. PEÑA LOS BUFONES. Pintacaras. (Plaza de Cervantes)

19:00 horas. PEÑA EL PITO. Carreras de correpasillos. Niños menores de 8 años (los participantes han de llevar su propio correpasillos). (Plaza de Cervantes)

19:00 y 21:30 horas. TEATRO EN FERIAS “HEROES”.
Intérpretes: Luis Varela, Iñaki Miramon, Javier Gurruchaga. Dirección: Tamzin Townsend. (Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
Más información en: Candela Peña, Luis Varela o Jesús Cisneros, estrellas teatrales de la Ferias

Heroes

19:30 horas. PEÑA EL HORMIGÓN. Guateque Infantil, Juego Infantil. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 horas. PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de bicis lentas. Cada participante tiene que llevar su bici. (Plaza de Cervantes, Circulo de Contribuyentes)

19:30 horas. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Come sándwich descomunal más rápido. Actividad exclusiva para peñistas. (Bar Tonifergo, Calle José María Pereda, nº 2)

20:00 horas. ACTUACIÓN INFANTIL DE “Ronald McDonald” en Alcalá de Henares. (Plaza de Cervantes)

20:00 horas. PEÑA EL CAZO.- Batucada. (Recorrerá el Casco Histórico)

22:00 h. PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario. (Local de la Peña, Paseo del Val, 16 C.C. Boisan)

22:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“ARA MALIKIAN”
(Auditorio del Patrimonio – Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)
Más información: Todos los conciertos aquí: Conciertos de la muralla 2016

ARA-MALIKIAN

22:00 h. LOS CONCIERTOS DE LA PALOMA. Sesión de DJ’s. Marcelo Lino, Izan
Lawler, Luc Phoenix, Ma Castillo. Magickings y LIM4M. Organiza: Concejalía de Juventud. (Plaza de la Paloma)

22:30 horas. PEÑA LOS JARDINEROS. III JardineFest. Fiesta de la Cerveza, música y comida típica alemana. (Local de la Peña Jardineros, C/ Andrés Saborit, s/n Antiguo cine Los Olivos)

22:30 horas. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA – VISITA GUIADA A LA CASA DE HIPPOLYTUS
Avenida de Madrid s/n, grupo máximo 30 personas, Reserva en la oficina de turismo de la plaza de los Santos Niños 91.881 06 34.
(Punto de encuentro 5 minutos antes en el espacio a visitar)

La-Casa-de-Hippolytus-00-800x480

22:30 horas. BAILE. Orquesta “Esmeralda”. (Kiosco de la Música. Plaza de Cervantes)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Alcalá alberga un Intercambio Juvenil Internacional basado en el deporte

Alcalá de Henares alberga entre los días 22 y 28 de agosto el Intercambio Internacional “Learning by playing: Educación en valores a través del deporte”, un proyecto que hará que cuatro organizaciones de fútbol sala procedentes de España, Italia y Suecia compartan en la ciudad los valores basados en el deporte.

La presentación oficial del intercambio ha tenido lugar esta mañana en el consistorio alcalaíno, donde han estado presentes miembros del equipo de fútbol sala femenino Club FS San Fernando, del equipo de fútbol sala masculino CDB Rivas Futsal, así como el equipo italiano ASD Asti Calcio A5 y el sueco Röbäcks IF.

Los participantes se alojan estos días en la Residencia Universitaria Giner de los Ríos, ubicada en el Campus Universitario de Alcalá de Henares, desde donde partirán para visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad, así como enclaves deportivos tan destacados como el estadio Santiago Bernabéu en Madrid.

En la recepción han estado presentes la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, así como la edil de Transparencia e Innovación Social, Brianda Yáñez, que ha destacado “la gran cantidad de referencias a Cervantes que van a encontrar los jóvenes en su visita a la ciudad en un año destacado por celebrar el IV Centenario de la muerte de Cervantes”.

El Intercambio Juvenil se enmarca dentro del proyecto europeo Erasmus+, programa de la Comisión Europea en los ámbitos de la educación, la juventud y el deporte para el período 2014/2020.

 

Resumen fotográfico: Mus, Migas de Los Jardineros y Feria de Día de El Juglar

Nueva mañana en el epicentro de las Ferias de Alcalá. Cuando sale el sol la Plaza de Cervantes se convierte en un hervidero de alcalaínos con ganas de pasarlo bien. Ya sean pequeños en las atracciones y juegos o mayores con actividades para ellos, todos quieren pasar un buen rato.

Con el marco de niños disfrutando en los castillos inflables y la fiesta de la espuma arrancaba el torneo de Mus en la Plaza de Cervantes. Cientos de parejas pasaban o se quedaban en rondas donde todos tenían el mismo objetivo, pasar a la final.

Será el miércoles cuando los mejores se midan cara a cara y se decidan los campeones de este Gran Torneo multitudinario de Mus. Los ganadores tendrán una Plaza Master en el Campeonato Nacional de Mus, que se celebrará en Segovia. Quienes acaben en el podio (2º, 3º y 4º puesto) conseguirán la Plaza Premaster de la Comunidad de Madrid.

peñas_ferias_martes (21)

peñas_ferias_martes (22)

Juegos infantiles

Turno también para los juegos infantiles, como siempre ante la mirada atenta de Gigantes y Cabezudos. El Hormigón y Los Grillaos recolectaban chavales para pasarlo bien en El Hormiguero y el Concurso de Tiza. La chavalaería llenaba así la Plaza de San Diego y la Capilla del Oidor.

peñas_ferias_martes (10)

peñas_ferias_martes (3)

Por cierto que los del Colectivo Légolas se han empeñado una vez más en convertir la Plaza de Palacio en La Plaza de los Cuentos. Una mañana a la refrescante sombra de los árboles acompañados de cultura infantil.

Los niños lo han pasado de miedo con las historias del Colectivo Légolas que día tras día es capaz de concentrar más público.

Migas Benéficas de Los Jardineros

A las 13:30 comenzaba el habitual baile del vermú aunque este martes era un poco más especial. Además de los ricos vasos de Los Bufones, El Woky y Los Doblones llegaban las Migas Benéficas de Los Jardineros.

peñas_ferias_martes (15)

peñas_ferias_martes (13)

Una larga cola esperaba paciente para comerse unas migas y a la vez colaborar con la Beca San Diego de Alcalá que ayuda a nuestros vecinos más jóvenes financiando parte de su educación académica.

Exitazo de Los Jardineros en unas migas multitudinarias que han llenado el buche de los alcalaínos y turistas que esperaban pacientes bajo el sol de la Plaza.

Feria de Día en El Juglar

Para terminar la mañana, Feria de Día en El Juglar. Los peñistas del pañuelo morado han servido fabada (os aseguramos que es muy difícil hacer una fabada tan buena para tanta gente) y espaguetis (sobre todo para los más pequeños) para todo el que se acercará por allí.

peñas_ferias_martes (19)

Antes de la comida tanto El Juglar como El Cazo y El Hormigón nos han brindado una bonita imagen posando todos juntos. Y es que la amistad, además de la solidaridad, es uno de los grandes valores de nuestras peñas.

Una nueva mañana de Ferias para no perderse. Al fin y al cabo como dijo Rayden en el Pregón «olvidémonos de todo durante siete días, al menos para celebrar que seguimos vivos».

Más imágenes de la mañana del martes

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016