Dream Alcalá Blog Página 1255

Alcalá rinde homenaje a 47 parejas alcalaínas en sus Bodas de Oro

El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares ha sido el escenario de este homenaje a las parejas que celebran sus Bodas de Oro.

Al acto ha asistido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, que ha felicitado a todas las parejas y ha manifestado su “ilusión ante este acto, uno de los más bonitos de los que participo como alcalde. Sois historia viva de esta ciudad: habéis visto cómo Alcalá crecía hasta convertirse en lo que es hoy”.

Rodríguez Palacios ha felicitado a todas las parejas en un acto en el que ha estado acompañado del concejal de Mayores, Carlos García, y concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

El acto forma parte de la programación de la XXXII Semana del Mayor de Alcalá.

mayores_saloncervantes1

¡Atención! Las rebajas no han terminado…

¡Qué alegría nos ha dado cuando nos hemos enterado! Cuando ya estábamos pensando en la nueva temporada otoño-invierno (y en sus precios), nos enteramos de la feliz noticia de que aún quedan coletazos de rebajas en Mulaya. ¡Yupiii!

La firma china por excelencia ha dejado algunas prendas a precios de escándalo tanto en sus tiendas físicas como en su página web. No las dejes escapar o se agotarán.

Camisetas, blusas con estampados super in, pantalones vaporosos, vestidos de lo más cool, originales sandalias… Mulaya está a la última y sus últimas rebajas no pueden merecer más la pena.

Camisetas

Camiseta básica tiras 3,99 euros.

Camiseta cut-out 3,99 euros.

Camiseta algodón flecos 5,99 euros.

Camiseta algodón cactus 3,99 euros.

Camiseta collage 9,95 euros.

Camiseta print de limones 3,99 euros.

Blusas y camisas

Blusa gatos 5,99 euros.

Camisa naif 5,99 euros.

Blusa gasa de estrellas 3,99 euros.

Top mexican 5,99 euros.

Sportwear

Crop print 5,99 euros.

Vestidos

Vestido parches 9,95 euros.

Vestido griego pompones 9,95 euros.

Pantalones

Pantalón fluído gasa 3,99 euros.

Pantalón dogs 3,99 euros.

Pantalón strecht summer garden 9,95 euros.

Faldas

Falda pareo cordón 3,99 euros.

Maxi falda deep 9,95 euros.

Calzado

Sandalias pompones 11,50 euros.

Sandalia morocco embellecido 9,97 euros.

Bolsos

Sobre cuadros 8,39 euros.

Sobre rafia zig zag 3,99 euros.

Mini clutch leather 5,59 euros.

Accesorios

Pañuelo cenefa bordada 3 euros.

Pañuelo palestina 3 euros.

Dónde comprarlo

Puede encontrar todos estos chollos en www.mulaya.com/es o en su tienda de la Avenida de Guadalajara, 7 de Alcalá de Henares.

¡Vuelven los 90! Parches y pins en todas tus prendas

¡Vuelta a los 90! Ohhhh yeahhhh. La tendencia más grunge de esta época vuelve a los escaparates inundando infinidad de prendas de parches, pins y chapas por todas partes.

La prenda que más triunfa con estos accesorios es, sin duda, la cazadora vaquera. ¡Y si es de estilo retro, mejor que mejor! Adórnala con multitud de chapas con mensaje, broches de distintos estilos, pins, parches y todo lo que se te ocurra, ¡el resultado será de 10!

Pero en la cazadora vaquera no acaba la cosa. Parches y pins quedan de lo más cool también en jeans, chaquetas de cuero, mochilas ¡y hasta en los cordones de las zapas! ¿Te atreves?

Tanto si eres de las atrevidas como si tus looks son más recatados. Esta tendencia está al alcance de toda fashionista. Puedes empezar colocando un par de parches en tus vaqueros o en tu chaqueta denim y, poco a poco, ir añadiendo más. ¡La imaginación no tiene límites! Y la firma Zara lo sabe. 

Imagen 1 de VESTIDO CAMISERO PARCHES de Zara
Imagen 1 de VESTIDO CAMISERO PARCHES de Zara
Imagen 1 de BANDOLERA ACOLCHADA PARCHES de Zara
Imagen 1 de PANTALÓN CIGARETTE PARCHES de Zara
Imagen 1 de SUDADERA RAYAS Y PARCHES de Zara
Imagen 1 de CHAQUETA DENIM PARCHES de Zara
Imagen 1 de CAMISETA PARCHES de Zara
Imagen 1 de DEPORTIVO PARCHES de Zara
Imagen 1 de BODY PARCHES LENTEJUELAS de Zara
Imagen 1 de MINI BANDOLERA CHAPAS de Zara
Imagen 1 de Jeans rotos y chapas de Zara

Dónde encontrarlo

Descubre esta nueva colección cargada de tendencia y hazte con ella en la web de Zara o en tu tienda del centro comercial Alcalá Magna.

3 prendas imprescindibles para practicar yoga: encuentra tu equilibrio

Con el verano es muy posible que haya llegado también un parón deportivo importante. Ahora, a muchas, nos da por pensar ¡qué pereza otra vez a sudar la camiseta en el gym! Y al final el resultado siempre es el mismo. Te apuntas a mil actividades en el gym. Que si spinning, que si zumba, que si body pump…

Pero los buenos propósitos te duran un asalto. El duro ritmo del otoño y de la vuelta al cole te acaba dejando sin fuerzas para clases tan duras como estas.

Sin embargo hay una actividad enriquecedora tanto para el cuerpo como para la mente. Y esa actividad es el yoga. Por si aún no conoces sus beneficios, en el terreno físico la práctica de esta disciplina nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos, retrasa el proceso de envejecimiento, aumenta la energía vital y da flexibilidad y equilibrio. En lo mental, disminuye el estrés, favorece la concentración, la capacidad de razonamiento y nos levanta el ánimo. ¿Te hacen falta más motivos para comenzar a formar parte del mundo yogui?

Es por ello que, tanto si ya eras una fiel seguidora de esta actividad, como si estás pensando en comenzar a practicarla, hemos pensado que te sería útil conocer la colección que la firma Mango ha dedicado al yoga. Tres prendas imprescindibles sin las que no puedes pasar si has decidido purificar cuerpo y mente. ¡Toma nota!

1.- Aberturas laterales para moverte con libertad en cualquier postura

unnamed3

unnamed4
Short cruzado 17,99 

2.- Paneles de malla que favorecen la transpiración

unnamed5

Pantalón largo relax 22,99 

3.- Sisas amplias para aumentar la amplitud del movimiento

unnamed2

Camiseta relax 15,99 €

Dónde comprarlo

Encuentra estas y otras prendas en la página web de Mango o en la tienda del centro comercial Alcalá Magna.

El Festival Clan TV se suma a los Conciertos de la Muralla

La concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha anunciado que el Festival Clan TV, actuarán en Alcalá en el marco de los Conciertos de la Muralla. Estos espectáculos se suman a los ya anunciados en semanas previas.

Para los más pequeños y las más pequeñas, el espectáculo del Festival Clan TV reunirá a grandes personajes de fantasía y diversión infantil como Pocoyó, Caillou, La Abeja Maya, Heidi, Lucho o Lupita.

Las entradas para “Los conciertos de la Muralla” ya se encuentran a la venta en www.redentradas.com

Calendario De Los Conciertos de la Muralla

Auditorio del Patrimonio (Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)

  • Melendi: Sábado 20 de agosto. 23:00 horas
  • Julieta Venegas: Domingo 21 de agosto. 22:00 horas
  • Ara Malikian: Martes 23 de agosto. 22:00 horas
  • David Demaria:  Jueves 25 de agosto. 22:00 horas
  • Izal : Viernes 26 de agosto. 23:00 horas
  • Se Llama Copla: Sábado 27 de agosto. 22:00 horas
  • Festival Clan Tv Ven A Mi Cumple: Domingo 11 de septiembre. 20:00 horas
  • Rosario:  Viernes 16 de septiembre. 21:00 horas
  • Sergio Dalma:  Sábado 17 de septiembre. 21:00 horas
  • Medina Azahara + Estirpe: Viernes 23 de septiembre. 22:00 horas
  • SFDK + Chojin: Sábado 24 de septiembre. 21:00 horas

 

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Los Conciertos de la Muralla

Los conciertos de la Muralla suponen el inicio de un ciclo de conciertos al aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Obispo en el Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan en Alcalá.

Melendi (venta de entradas), Izal (venta de entradas), Ara Malikiam, Sergio Dalma, Rosario, Julieta Venegas o David DeMaría, entre otros, actuarán en el espacio al aire libre con más encanto del centro de España, la Muralla de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento de Alcalá arranca esta nueva actividad con la idea de conformar un nuevo producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre.

Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos.

De hecho, el Ayuntamiento de Alcalá ha destinado sólo 40.000 euros para una acción que ya desde hoy se multiplica por diez conociendo sólo los conciertos que ya tienen fecha cerrada.

La empresa granadina Will Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.

Will Punk además ha planteado el proyecto con iniciativas benéficas para colaborar con entidades y colectivos desfavorecidos, como es en concreto el concierto de Julieta Venegas, donde la artista y la productora trabajarán en una iniciativa a favor de Cáritas.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Estrellas de las Ferias

Izal también se viene a Alcalá

Bertín y Arevalo, para todos los públicos

David de María, Julieta Venegas y Melendi

 

Alcalá de Henares, destino clave en el Plan de Turismo de la Comunidad de Madrid

El Monasterio y Real sitio de San Lorenzo de El Escorial, la Universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares y el Paisaje cultural de Aranjuez son los tres enclaves que ha marcado la Comunidad de Madrid como ‘Atractivos turísticos de la región’

La Comunidad de Madrid ha presentado la Estrategia de Turismo 2016-2019, con la que se pretende mejorar la competitividad del sector turístico madrileño y posicionar a la Comunidad de Madrid como destino de referencia a nivel nacional e internacional.

El turismo representa el 6 por ciento del PIB de la región y su impacto económico fue de 6.240 millones de euros durante el pasado año.

Siete grandes objetivos

La Estrategia de Turismo 2016/2019 establece siete grandes objetivos, encabezados por el de aumentar el número de turistas, sobre todo internacionales, que lleguen a la región y los ingresos generados por el turismo. Se plantean cinco grandes líneas estratégicas de acción que se desarrollan en 49 medidas de actuación. Estas cinco líneas son comunicación y promoción, creación e impulso de nuevos productos turísticos, infraestructuras y transportes, formación y apoyo a la mejora empresarial y regulación.

También se pondrán en marcha iniciativas para vender en la capital la oferta turística del resto de los municipios madrileños, se llegará a acuerdos con el Ayuntamiento de Madrid para promocionar la oferta regional en distintos espacios de la capital y se incrementarán los puntos de información turística de la región, modernizando los dispositivos informativos con los que cuentan.

Turismo de naturaleza

En relación a la creación e impulso de nuevos productos turísticos más atractivos y competitivos, se van a implantar 11 grandes medidas para impulsar el turismo de naturaleza, el cicloturismo, con la puesta en marcha de CiclaMadrid, y otros productos turísticos como el enoturismo, el turismo sanitario, de compras, deportivo, gastronómico, de negocios y cultural.

La formación y apoyo a la mejora empresarial será otro de los objetivos con el fin de dotar al sector turístico madrileño de unas herramientas que le permitan prestar un servicio de calidad y mejorar su competitividad. Para ello, se formará a los profesionales, especialmente en los idiomas, y se pondrá en marcha un plan de comunicación y marketing para administraciones locales y empresas.

Record de turistas en julio

En este acto de presentación, en el que ha intervenido el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, Cifuentes ha recordado que el turismo representa el 6 % del PIB regional y ha incidido en que durante el pasado año se marcaron varios récords en la región: la llegada de más de once millones de visitantes y una cifra de 6.240 millones de euros de gasto total por parte de los turistas.

Tren turístico navidad 2014

En el primer semestre del año los datos indican un crecimiento respecto a 2015, con 2,71 millones de turistas internacionales y un aumento del 17,9 % en el gasto total de turismo internacional. Estos datos se han visto refrendados con los conocidos del mes de julio, que señalan que ha sido el mejor en la historia de la Comunidad, con 515.000 turistas internacionales y un aumento del 16 % sobre el año anterior.

Atractivos turísticos de la región

La calidad de la oferta turística de la Comunidad de Madrid con tres enclaves Patrimonio de la Humanidad (el Monasterio y Real sitio de San Lorenzo de El Escorial, la Universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares y el Paisaje cultural de Aranjuez), 300 museos, 400 bienes de interés cultural y más de 10 espacios naturales protegidos, incluido un Parque Nacional.

Alcala-Plaza-de-Cervantes-1366

Más información

Madrid.org

Alcalá se desmarca del resto de España y reduce su paro

Buena noticia para el paro en Alcalá de Henares. Aunque parezca una cifra simbólica, en lugar de aumentar el desempleo en el mes de agosto, se reduce en un total de 18 personas.

Como cuenta Alcalá Desarrollo, el número de parados en la Región de Madrid asciende en 3.159 personas respecto al mes anterior, de forma que la cifra de desempleados se sitúa en 421.564.

A nivel nacional también se ha producido un ascenso de 14.435 personas, por lo que la cifra total queda en 3.697.496 personas en situación de desempleo.

En Alcalá, en cambio, las cifras con respecto al mes de julio, prácticamente se mantienen con una bajada de 18 personas, lo que representa una bajada del (-0,12%), quedando el total de personas en situación de desempleo en 15.182.

El paro afecta en Alcalá de Henares a 6.330 hombres y 8.852 mujeres. Por segmentos de edad, los tramos de 25 años (-21 personas) y 45 años y más (- 9 personas) descienden sus cifras, mientras que asciende en el tramo de 25 a 44 años (12 personas).

El desempleo en este mes de agosto sube en el sector servicios por la finalización de contrataciones de actividades de verano, mientras que en el resto de sectores desciende.

El Centro Especial del Empleo de Alcalá pasa a llamarse “Rodolfo Gómez de Vargas”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, y concejales y concejalas de la corporación municipal han asistido hoy al acto de colocación de una placa en el Centro Especial de Empleo dependiente de la Fundación N 1º Alcalá.

Este centro llevará el nombre de Rodolfo Gómez de Vargas, importante patrono y benefactor de la Fundación. Durante el acto intervino Agustín Gómez Loeches en nombre de la familia.

Rodríguez Palacios ha explicado que se trata de un “merecido reconocimiento” que se aprobó en el Pleno Municipal del mes de abril por unanimidad, así como en la reunión del Patronato de la Fundación Nº 1 Alcalá.

Fundación Rodolfo Gómez de Vargas (3)

Fundación Rodolfo Gómez de Vargas (1)

Fundación Rodolfo Gómez de Vargas (2)

Cuentacuentos en inglés en La Dehesa

Storytime es el nombre del cuentacuentos en inglés al que Kids&Us Alcalá te invita de este sábado 3 de septiembre a las 18:30 y 19:30.

Disfrutarás de las aventuras de Janie, quien encontrará una moneda muy antigua procedente del tesoro encontrado por el pirata Black, que 500 años después quiere recuperarlo…

En Kids&Us se involucran en el aprendizaje del inglés en los niños, y lo hacen a través de divertidas actividades como el cuentacuentos en inglés o «Storytime».

Todos aquellos niños y niñas de entre 3 a 8 años que quieran ayudar a su entrañable Janie a luchar contra el pirata Black, podrán disfrutar junto a sus papis de esta maravillosa historia en la que aprenderán jugando. ¡Y además practicarán su inglés!

¿Qué es un STORYTIME?

Para que el inglés llegue a los niños de forma multidimensional, y para sacar el mayor provecho de la actividad, pondremos en marcha todos los sentidos e inteligencias: la cinética (a través del movimiento), la auditiva (a través del oído), la visual, la lingüística…

Por ello, los objetivos son poder ofrecer una mayor exposición al inglés en un contexto distinto al habitual. El inglés debe forme parte de unaexperiencia apasionante y conseguir que el lenguaje que aparece en el cuento sea memorable.

En Kids&Us creemos firmemente en la eficacia de la exposición al inglésen contextos y situaciones interesantes y muy variados, donde el niño pueda vivirlo y sentirlo. El inglés debe formar parte de una experiencia multisensorial en la que vuestros niños son los protagonistas.

Próximos STORYTIME

  • Sábado 10 de Septiembre: WELCOME TO THE JUNGLE
  • Sábado 17 de Septiembre: COWBOYS&INDIANS
  • Sábado 24 de Septiembre: COWBOYS&INDIANS
  • Sábado 01 de Octubre: THE DRESS MAKER

Más información: Kids&Us Alcalá de Henares 

Crónica desde dentro de Los Conciertos de la Paloma (viernes)

Arrancamos este proyecto con un objetivo claro que era plantear un espacio alternativo en las fiestas donde disfrutar de buena música, y donde plantear una propuesta fresca y con valor cultural.

Queríamos que todo el mundo que se acercara por la Plaza de la Paloma se sorprendiera con lo que iba a escuchar y conociera a grupos nuevos que aun con una grandísima calidad, no están en el circuito mainstream (vamos… que no suenan en los 40 sino en Radio 3…) aunque son participantes y cabezas de cartel de muchos festivales.

El Viernes comenzamos con anécdota, protagonizada por nuestros agentes municipales y la furgoneta de la Sra. Tomasa. Pese a las explicaciones del guardia de seguridad que custodiaba la plaza y el equipo, sobre que la furgoneta era de los músicos, que se quedó ahí porque teníamos permiso y además tenía los más de 10.000€ de instrumentos del grupo dentro, los agentes decidieron que era mucho mejor llevarse la furgoneta al depósito.

Nada grave salvo el retraso en la vuelta a Barcelona de los chicos, y los 110€ de multa que pagamos.

Comenzamos a probar en la tarde y había cambiado una cosa. No hacia tanto calor porque el cielo estaba nublado, cae alguna que otra gota, y nos empiezan a temblar las rodillas, ya que es un escenario sin cubrir el agua es un tema complicado y peligroso para instrumentos y sobre todo los artistas.

Parece que el tiempo perdonaba, y Aurora & The betrayers nos enseñaban en la prueba que si llovía no iba a ser porque cantaran mal.

Comenzamos a las 22h con Soulift, que atrajeron mucho público tras el conciertazo que nos ofrecieron en Santos Niños, y de nuevo nos brindaron esa mezcla de Gospel, Reagge y Soul que solo Amos y Erick saben hacer.

Nos íbamos a estirar así que tras más de una hora de repertorio de Soulift subían al escenario Watch Out, una autentica institución en el Funk dispuestos a darnos una hora y media de concierto

Pero de repente llego la nube. Y descargó litros de agua en cuestión de 4 minutos. La plaza se vacío y la gente se resguardo en el primer sitio que pudo. Todos los compis salieron volando al escenario a intentar cubrir todo el equipo. Paso la tormenta y el equipo no había saltado. Pero la cantidad de agua en el escenario parecía que hacía muy complicado seguir.

Todos creíamos que no podríamos, pero los técnicos vieron viable intentar secar el escenario. Así que, con bayetas, escobas y cartones comenzamos a secar. La gente salió de su parapeto y se fue de nuevo al centro de la plaza. Anunciamos que íbamos a intentar tocar, y Rubenazo se puso a pinchar, y la gente espero a que casi una hora más tarde Watch Out pudiera acabar el concierto. Eso sí, tuvo que ser algo más corto de lo previsto, lo cual fue una pena porque nos hicieron disfrutar mucho.

Comenzaba después Aurora &The Betrayers que nos presentaba su nuevo disco VUDU. La verdad que el grupo ha evolucionado de un primer trabajo más arraigado al soul y la música negra, a un universo distinto más cercano al rock, rítmica más tranquila, pero muy contundente.

Fue un autentico gustazo poder disfrutar de estas pedazo de voces en la plaza, con buena afluencia de público pese a reducirse en la lluvia.

Con el conciertazo de Aurora terminamos este ciclo, del que hemos quedado encantados y que a día de hoy podemos decir que ha venido para quedarse, y sobre el que ya hay ideas para mejorar. Así que el año que viene… más!.

Tenemos que agradecer a un montón de gente el haberlo hecho posible, por supuesto a los artistas por haber venido, a la concejalía de juventud por crear este espacio, a todos los técnicos que han hecho un trabajo impecable, a los FoodTrucks por aportarnos más de 100 caterings, al 20 de Abril por su ayuda en la gestión de la barra, a Peter Demers por las fotos, a DJ Rubenazo por pinchar, y a todos los compis que han estado currando voluntariamente para que todo saliera rodado en la producción. ¡Nos vemos el año que viene!

Cartel Los Conciertos de la Paloma

Los-Conciertos-de-la-Paloma-cartel

Más información

Los Conciertos de la Paloma

 

Nueva colección de calzado de otoño de Stradivarius

Con estas altas temperaturas seguro que aún ni te planteas calzarte un botín pero ¡ojo! Cuando menos lo esperes el verano dirá adiós y, como suele decirse… ¡yo con estos pelos! 😉 Por eso hoy te mostramos las últimas tendencias en calzado, esta vez de la mano de la nueva colección de calzado de otoño de Stradivarius.

¿Recuerdas las alpargatas que han triunfado este verano en la firma? Eran negras, con una cremallera central y algo de cuña.

Bien, pues la versión renovada viene en forma de slip on. De polipiel, en burdeos y con la misma cremallera que tanto nos gustó este tiempo atrás. ¡Irresistibles!

str3

¿Botines? Sí, gracias. Y es que ¿qué mejor manera para ir olvidándonos de las sandalias más chic que con botines?

Los rosa pastel con cremallera lateral le darán un toque muy dulce a cualquier look. Y, para las más atrevidas, Stradivarius presenta el modelo de charol, con altas plataformas y suela track. ¿Con cuál te quedas?

str4

Pero esto no es todo. ¡Vuelven los crippers! Sí, sí. ¡Como lo oyes! Ese zapato que u odias o amas regresa pisando fuerte.

Además, de discreto nada. También en charol y con una plataforma de infarto. ¡Tú decides si te unes a esta tendencia o no! También con suela track y cordones. ¡No le falta un detalle!

str5

Y, por último, las zapas. ¡No hay otoño sin ellas! El modelo que va a triunfar será el blanco como ya ocurrió la temporada pasada.

Pero el típico tenis se reinventa con punteras metalizadas, cordones de colores o suelas imposibles. Para muestra, un botón.

str2

Dónde encontrarlo

Encuentra todas las tendencias en calzado en la tienda Stradivarius del Centro Comercial Alcalá Magna o en su página web.

12 conjuntos de otoño para bebés de 1 a 36 meses

Hemos preparado 12 conjuntos de otoño para bebés que te dejarán con la boca abierta. Ya tenemos encima la vuelta al cole, y la mayoría de las mamis hemos dejado atrás el verano (sniff, sniff) para empezar a pensar en el otoño.

Y claro, con este resacón postvacacional a veces cuesta empezar a imaginar a nuestros peques con prendas más allá de los bodies o las ranitas.

Es por ello que hoy hemos querido dedicar uno de nuestros post a la moda de los bebés de la casa de la mano de Mango. Después de ver estos looks taaan cuquis desearás que bajen un poco las temperaturas.

Baby girl

El otoño trae a la baby más urbana, una tendencia muy creativa con la que combinar sin miedo estampados y colores.

Alice 2

Look 1: 53,96 euros.

 

Alice 3

Look 2: 72,97 euros.

 

Essentials 2

Look 3: 41,97 euros.

 

Essentials 3

Look 4: 27,98 euros.

 

Baby boy

Para baby boy llega una paleta de color inspirada en el bosque, estampados animales y prendas de abrigo que convertirán la nueva temporada en una aventura.

Patagonia 2

Look 5: 53,96 euros.

 

Patagonia 3

Look 6: 80,95 euros.

 

Essentials 2

Look 7: 45,97 euros.

 

Essentials 3

Look 8: 37,97 euros.

 

Recién nacido

Tonos delicados con sutiles pinceladas de color en looks confortables para recién nacidos.

Essentials 2

Look 9: 47,97 euros.

 

Essentials 3

Look 10: 38,97 euros.

 

Mara 2

Look 11: 22,98 euros.

 

Mara 3

Look 12: 42,97 euros.

 

Dónde encontrarlos

Puedes encontrar estos conjuntos de otoño para bebés y otras muchas prendas en la página web de Mango o en la tienda Mango del Centro Comercial Alcalá Magna.

Los Supersingles llegan a Alcalá para la Semana del Mayor

Los Supersingles actuarán el próximo lunes 5 de septiembre a las 20:00 horas en el marco de la la XXXII Semana del Mayor. Las actividades arrancarán con el Pregón del 2 de septiembre, que correrá a cargo del cantante de copla Manuel Rey.

El concierto se ofrecerá en el recién llamado Auditorio del Patrimonio y aunque esté dedicado a nuestros mayores es, sin duda, una actuación para todos los públicos.

La entrada para ver a Los Supersingles en Alcalá tendrá el precio simbólico de 1 euro. El grupo televisivo viene a sustituir al cantante alicantino Francisco cuyo concierto, previsto para esta Semana del Mayor junto a la Banda Sinfónica Complutense, fue cancelado.

Los Supersingles es un grupo famoso por sus actuaciones en Telecinco. Forman parte del programa Que Tiempo Tan Feliz de María Teresa Campos donde ponen la banda sonora con sus canciones. Temas de ayer, hoy y siempre repasando todos los estilos de la música en español son las credenciales que presentarán en Alcalá el próximo lunes.

los_supersingles (2)

Los Supersingles

El grupo está compuesto por cuatro ‘Triunfitos’ de varias ediciones del famoso programa de televisión ‘Operación Triunfo’.

Las chicas son andaluzas. La cordobesa Anabel Dueñas (OT6 en 2008) y la gaditana Mercedes Durán (OT5 en 2006) ponen las voces femeninas. Los chicos se reparten entre Andalucía y el País Vasco con el granadino Fran Dieli (OT4 en 2005) y el baracaldés Jon Allende (OT7 en 2009).

Han sido muchos los cantantes que han pasado por Los Supersingles de Que Tiempo Tan Feliz, hasta 18 triunfitos. La torrejonera Nika, o las ganadoras Ainhoa Cantalapiedra (2002) y Lorena Gómez (2006) han formado parte del grupo.

Pero ha sido en los últimos tres años donde Los Supersingles han alcanzado mayor popularidad sacando tres discos ‘Las Canciones de ¡Qué tiempo tan feliz! Los Supersingles’ (2013), ‘Bravo por la música’ (2014) y ‘Las canciones de Qué tiempo tan feliz’ (2016).

Más información

Semana del Mayor de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, el segundo lugar más bonito de Madrid

Curioso e interesante reportaje que nos ofrece la sección de viajes de la revista Hola en su ranking ‘Los pueblos más bonitos de Madrid, para tu próxima escapada’. Se trata de los diez lugares más pintorescos para visitar de nuestra Comunidad que podéis repasar AQUÍ.

Antes de que os lancéis al cuello, en forma de comentarios en su web, contra la revista Hola por hablar de ‘pueblos’ os diremos que el título es correcto pues Alcalá es la única ciudad del ranking. Como es la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.

Por tanto de nueve pueblos y una ciudad lo normal es decir ‘pueblos’. Explicado esto, pasamos a decir que según la sección de viajes de Hola es San Lorenzo de El Escorial el lugar más bonito de Madrid.

Destaca, como no podía ser de otra manera, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. No solo recomiendan visitarlo sino también sentarse en la silla de Felipe II. En cuanto a gastronomía la idea es no dejar de probar su conocido cocido de Charolés.

En cuanto a Alcalá de Henares empiezan a denominarnos como “La localidad que vio nacer a Miguel de Cervantes” por tanto dejan el apelativo de ‘pueblo’ atrás. Una ciudad cuya existencia “está íntimamente ligada a la universidad fundada por Cisneros”.

alcala_hola

Sus recomendaciones pasan por visitar la capilla de San Ildefonso, dar un paseo por la Plaza de Cervantes, corazón de esta localidad y tomar unas tapas por la calle Mayor.

Completa el pódium de este ranking Aranjuez con su impresionante Palacio Real y sus Jardines del Príncipe.

Una visita a Nuevo Baztán

En la lista destacan muchos pueblos de la sierra y el sur de Madrid si bien se han colado, y con todo el mérito, nuestros vecinos de Nuevo Baztán. Un pueblo que desde Dream os recomendamos encarecidamente visitar.

Como bien cuenta Hola un “majestuoso conjunto histórico-artístico de Nuevo Baztán, originado como encargo del prócer navarro Juan de Goyeneche”. Lo que hoy en día supone “un bellísimo ejemplo de urbanismo barroco en el medio rural”.

La sección de viajes de Hola recomienda visitar su iglesia-palacio así como ir a su centro de interpretación (situado en una antigua bodega) o recorrer la senda natural de Valmores.

Nosotros añadimos que no dejéis de comer en sus pocos pero buenos restaurantes. Si vais entre semana podéis pedir un menú del día que por poco dinero os dejará muy contentos. Un fin de semana es el momento ideal para probar sus carnes y vinos, sin duda una apuesta segura para visitar muy cerca de Alcalá.

Más información

Qué ver en Alcalá de Henares

Vuelta al Cole Solidaria: material escolar para familias con dificultades económicas

La iniciativa tiene como objetivo reducir el impacto económico que supone la compra de material escolar para las familias con dificultades económicas. Cruz Roja celebra esta campaña los próximos días 2, 3 y 4 en 23 en el centro Carrefour de Alcalá de Henares (calle Federico García Lorca).

Cruz Roja será la encargada de distribuir lotes gratuitos de material entre los menores de Alcalá de Henares. Además, los voluntarios de Cruz Roja se implicarán en esta iniciativa y atenderán a aquellas personas que se acerquen a las mesas instaladas en el centro Carrefour de Alcalá para recoger el material escolar (lápices, rotuladores, cuadernos, bolígrafos etc.) que los ciudadanos donen.

Esta iniciativa se celebra también en 172 hipermercados y centros Carrefour de 43 provincias españolas. Los mimos centros Carrefour arrancan esta acción con la donación directa de material escolar para cubrir las necesidades de 6.000 niños y niñas en situación de emergencia social. A esta cantidad se sumarán las aportaciones que realicen los clientes durante la campaña a favor de estas familias.

En la pasada edición de la Vuelta al Cole Solidaria, en la que participaron 171 centros de toda España, Fundación Solidaridad Carrefour entregó a Cruz Roja material escolar por valor de 674.340 euros que dieron cobertura a 20.728 niños y niñas.

Áreas de colaboración

Cruz Roja y  Fundación Solidaridad Carrefour trabajan conjuntamente desde el año 2001 a través de distintas iniciativas sociales cuya finalidad es contribuir a mejorar las condiciones de vida de colectivos en situación de vulnerabilidad.

En 2011, ambas instituciones renovaron por cinco años más un convenio de colaboración, suscrito en 2001, para la atención de personas afectadas por emergencias y catástrofes. En este ámbito, Fundación Solidaridad Carrefour apoya también el desarrollo, formación y mantenimiento de 18 Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIEs) especializados en Intervención Psicosocial. Estos proporcionan atención tanto a las víctimas de catástrofes como a sus familiares.

cruzroja_carrefour

Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente proyectos en beneficio de la infancia con discapacidad o en exclusión social. Ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad e interviene en operaciones de emergencia en  España. Igualmente, promueve la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión y fomenta la participación de los empleados del Grupo en las diferentes iniciativas sociales.

Cruz Roja, fundada en 1864, es una institución humanitaria que trabaja a favor de las personas vulnerables, tanto a nivel nacional como internacional, llevando a cabo acciones de prevención, cuidado, emergencia y recuperación y desarrollo, gracias a sus más de 200.000 personas voluntarias. Para más información, consulta www.cruzroja.es

VIII Edición de la Vuelta al Cole Solidaria

Dónde puedes donar o recoger el material escolar

Más información

Cruz Roja Española

Crónica desde dentro de Los Conciertos de la Paloma (jueves)

Arrancamos este proyecto con un objetivo claro que era plantear un espacio alternativo en las fiestas donde disfrutar de buena música, y donde plantear una propuesta fresca y con valor cultural.

Queríamos que todo el mundo que se acercara por la Plaza de la Paloma se sorprendiera con lo que iba a escuchar y conociera a grupos nuevos que aun con una grandísima calidad, no están en el circuito mainstream (vamos… que no suenan en los 40 sino en Radio 3…) aunque son participantes y cabezas de cartel de muchos festivales.

Empezamos el Jueves con una producción muy complicada, 3 grupos de entre 7 y 10 componentes (algunos con la friolera de 30 líneas de sonido…). Además, teníamos que parar las pruebas y hacer el espacio posible en el escenario para que pudiera bailar la academia Entre Arte (con más de 20 bailarines).

Todo apuntaba a que empezábamos tarde y, tras unos cuantos momentos tensos para sacar la producción, conseguimos que arrancara la academia y dar comienzo al festival.

Tocaba fusión y, con un poco de retraso por la movida previa, subían al escenario El Sombrero del Abuelo, al que hacía mucho tiempo que no veíamos en formato completo en nuestra ciudad.

La verdad que fue una grata sorpresa. Se nota un gran trabajo de los hermanos del Amo y toda su banda, con un show muy bien armado y temas que además de tener gran parte de crítica social, suenan muy bien.

Después, le tocaba el turno a Vagos Permanentes, grupo en el que es vocalista Aaron, presidente de la peña El Juglar, por lo que la presencia de peñistas en la plaza aumentó.

La Paloma se llenaba para no parar de dar botes con el Ska Frenético de esta banda local que va asomando poco a poco la cabeza a festivales del todo el territorio de forma muy merecida porque son muy buenos.

Llegaba el plato fuerte de la noche, y creo que éramos muy pocos los que conocíamos a La Señora Tomasa. Pero los que habíamos vivido algún directo suyo teníamos claro que tocaba fiestón, porque lo que hacen estos chicos de Cataluña está enfocado a que la gente viva una fiesta.

Es muy difícil buscar algún grupo al que se puedan parecer, su mezcla de ritmos latinos, con rock y mucha electrónica es realmente original y contundente, por eso son muy demandados en festivales de toda Europa.

Efectivamente la gente no se lo esperaba. Y que hizo… pues bailar y mucho, con momentos de absoluta efervescencia en que el público acabo bailando encima de los Sub-Woffer. Con estos chicos es así, tienen un directo y producción impresionante, además de tener un componente muy serio de innovación musical que se llevo a todo el público de calle.

Cartel Los Conciertos de la Paloma

Los-Conciertos-de-la-Paloma-cartel

Más información

Los Conciertos de la Paloma

 

El antiguo Corral de Comedias de Alcalá de Henares

“¿Quién, dónde o cómo se hace hoy en el mundo como en las escuelas de Alcalá? ¿Dónde tan floridos ingenios en artes, medicina y teología? ¿Dónde los ejercicios de aquellos colegios teólogo y trilingüe, de donde de cada día salen tantos y tan buenos estudiantes? ¿Dónde se halla un semejante concurrir en las artes los estudiantes, que, siendo amigos y hermanos, como si fuesen fronteros, están siempre los unos contra los otros en el ejercicio de las letras? ¿Dónde tantos y tan buenos amigos? ¿Dónde tan buen trato, tanta disciplina en la música, en las armas, en danzar, correr, saltar y tirar la barra, haciendo los ingenios hábiles y los cuerpos ágiles? ¿Dónde concurren juntas tantas cosas buenas, con clemencia del cielo y provisión de suelo?”.

Sólo Mateo Alemán, en su obra titulada Guzmán de Alfarache, podía expresar de una manera tan bella lo que se mostraba a los ojos de los asombrados visitantes cuando llegaban a la universitaria ciudad de Alcalá.

Un mundo complicado y variopinto, que cada 18 de octubre, día de San Lucas y fecha de inicio de curso, explotaba en multitud de formas de entender el complicado arte de vivir.

Todo lo que nos relata Mateo Alemán, y aún más, hacía de aquella Alcalá del Siglo de Oro uno de los más complejos escenarios donde contemplar la sociedad de la época: pícaros, comerciantes, libreros, prostitutas, gentes de todo tipo y también los famosos comediantes, que de pueblo en pueblo iban con sus compañías tratando de congraciar el mundo de la realidad con el de los sueños.

Corral de Comedias (43)

El antiguo Corral de Comedias de la plaza del Mercado

Por eso una ciudad como Alcalá, que llegó a tener en el S. XVII unos 3600 estudiantes, entre los que se encontraron Lope de Vega o Calderón de la Barca, no podía estar ajena a una de las más bellas manifestaciones de la cultura: el teatro.

Las compañías de cómicos llegaban a la entonces villa, aunque no tan a menudo como hubiera gustado a los estudiantes debido al poco interés que despertaban sus casi siempre vacías bolsas, y representaban su repertorio en un corral, con el tiempo llamado de comedias, con el fin de divertir a todo aquel que se acercara.

Al fondo, la famosa «cazuela», llamada con el tiempo “gallinero”, que era donde se acomodaban las señoras; alrededor, las cámaras o aposentos y en frente, el tablado de los representantes con sus decorados ocultos tras una cortina.

Éste era básicamente el escenario desde el que aparecían y desaparecían los maridos celosos y engañados, los caballeros batiéndose en duelo, las gestas heroicas o las dudas vitales de los hombres.

Todo preparado para que aquel gran teatro que fue la propia ciudad de Alcalá tuviera su reflejo en el fantasioso mundo de la representación escénica. Comediantes y estudiantes, pícaros y damas de todo tipo, entre otros personajes, se mezclaban haciendo realidad el mejor de los dramas: el de la propia vida.

Pero el teatro del siglo XVII no suponía para Alcalá más que la continuidad de lo que comenzó con la fundación universitaria.

En las Constituciones Cisnerianas se hace referencia a que en el Colegio Trilingüe los colegiales deberán representar anualmente una comedia o tragedia de un autor antiguo, sirviendo esto como prueba de preparación y ejemplo público.

Estas representaciones eran tomadas como auténticos ejercicios prácticos de las clases de Retórica, como ocurrió en las del catedrático Juan Pérez (Petreyo), donde sus alumnos tenían que representar imitaciones latinas escritas por él.

Además, a lo largo del siglo XVI, tenemos referencia documental del paso por Alcalá de al menos cuatro compañías profesionales de teatro, que casi con total seguridad no tendrían un lugar permanente donde representar.

Corral de Comedias (1)

Francisco Sánchez

Gracias al carpintero Francisco Sánchez la anterior situación cambió, ya que fue él el encargado de levantar un Corral de Comedias estable en la Plaza de Cervantes (antigua del Mercado).

La importante labor de investigación de Miguel Ángel Coso Marín y Juan Sanz Ballesteros fue esencial para descubrir que en el popular cine de la plaza (el de los “piperos”) se escondía un teatro del siglo XVII.

Al poco tiempo apareció el contrato de construcción, que fue fechado en 1601. De aquella primitiva estructura teatral nos han llegado, aunque ocultos por las sucesivas transformaciones, varios importantes elementos.

De entre ellos, destaca el tablado de representaciones, sujeto por cuatro pies derechos y con un foso que conserva un soporte central, apoyado sobre un capitel renacentista invertido, y dos laterales, sobre basas de piedra.

También se conserva gran parte del suelo original empedrado, el brocal de un pozo, dos aposentos en el lateral izquierdo del escenario, desde los que se veían las representaciones a través de una reja, y la transformada estructura de lo que fue la cazuela.

Corral de Comedias (45)

Teatro cambiante

Con el tiempo, nuestro viejo teatro fue cambiando, acomodándose a las nuevas modas y  maneras de representar. En 1769, se techó con la actual cubierta de madera y se convirtió en un coliseo neoclásico al estilo de los edificados bajo el reinado de Carlos III.

Prácticamente la estructura siguió siendo la misma, aunque acondicionando el interior al nuevo gusto. Un ejemplo lo tenemos en la conversión de la cazuela en palco de honor.

Pero los cambios no acabaron aquí ya que en 1831 se reacondicionó como teatro romántico, ampliando la anchura del escenario y adoptando una planta elíptica en la que se construyen galerías y palcos.

Corral de Comedias, Alcalá de Henares. Fotografía de www.corraldealcala.com

Las formas de representación del teatro de la época obligaron a hacer pequeñas remodelaciones como, por ejemplo, la que se llevó a cabo en el escenario cuando se montó un curioso torno para representar el Tenorio. En 1945, sufrió una pequeña reforma para acondicionarlo como cine, función que cumplió hasta su definitivo cierre en 1972.

Todos estos acondicionamientos y cambios han permitido el uso del edificio hasta prácticamente nuestros días, estando considerado como el único testimonio teatral encontrado en Europa en el que perviven tres edificaciones superpuestas y, junto con el de Almagro, también el único corral de comedias conservado.

Tras años de olvido, empezó a ser restaurado por la Comunidad de Madrid bajo la dirección del arquitecto José María Pérez González (Peridis). En la restauración, acabada en 1997, se han mantenido las tres estructuras encontradas, permitiendo su recuperación como sala teatral. Desde 2005, su magnífica programación teatral está a cargo de la Fundación Teatro de La Abadía, dirigida por José Luis Gómez.

Les aseguro que es un lujo y un auténtico placer asistir a una representación, sentarse al lado de hombres y mujeres de siglos pasados y juntos contemplar uno de los más bellos espectáculos del mundo.

Enrique M. Pérez

Descubre mucho más de la belleza de Alcalá de Henares en la sección de Enrique M. Pérez y en www.alcalaturismoymas.com.

El Ayuntamiento está “satisfecho con la participación y la legalidad de las Ferias”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Festejos, María Aranguren, ha hecho balance de las Ferias 2016. Su resumen positivo se ha centrado en dos aspectos, la participación de los ciudadanos y el respeto a la legalidad en el Recinto Ferial y de los actos programados.

Aranguren arrancaba su exposición dando datos. “Estamos muy satisfechos por el gran número de actividades y el éxito de público en todas ellas. Actividades gratuitas, en la calle. También muy satisfechos de la gran afluencia que ha habido a los conciertos y al teatro. Se ha duplicado la actividad teatral con casi 4.000 personas que han pasado por el Teatro Salón Cervantes”.

Además ha remarcado las cifras de público en actuaciones musicales “Los Conciertos de la Muralla ha tenido unas cifras de 16.000 personas lo que representa la cifra más alta en los últimos años. El mejor cartel de artistas que ha tenido la ciudad en años. Ha sido posible gracias a una licitación pública abierta y transparente que por 40.000 nos ha permitido organizar todos los Conciertos”.

concejala_maria_aranguren

Por último ha destacado las actividades infantiles en los barrios que potenciarán en próximos años, así como Los Conciertos de la Paloma o la participación en la Plaza de Cervantes con los bailes diarios y los conciertos del Quiosco de la Música.

Aumento en turismo y cultura

En cuanto a cultura y turismo, Aranguren explicaba cómo se han abierto nuevos espacios como Santa María La Rica o la Casa de la Juventud. Allí se han podido visitar las exposiciones gratuitas y, los más jóvenes, han podido disfrutar de un gran scalextric.

Las cifras turísticas se sitúan, según datos de la concejalía en 4.000 personas que han visitado la Casa de Cervantes, la exposición ‘16 personajes que maravillan…’ ha tenido 3.820 entradas en la Capilla del Oidor, las oficinas de turismo han recibido 3.181 visitantes (15% de ellos extranjeros) y los hoteles consultados han trasladado que su ocupación ha aumentado entre un 7 y 11% respecto a las Ferias de 2015.

Javier R. Palacios: “No hay atajos para mejorar las Ferias”

Para el alcalde, estas de 2016 han sido “unas Ferias de las que se pueden destacar muchas cosas y que descansan en el compromiso de muchas personas de la ciudad. Pero también, como frontispicio (fachada) de estas Ferias, la legalidad, el respeto a la legalidad. No hay atajos para mejorar las Ferias”.

Y es que para Rodríguez Palacios “parte de la polémica que se ha generado, consiste en la elección de este equipo de gobierno de evitar atajos y no ceder a los pulsos”.

alcalde_javier

Sobre los aspectos a mejorar de cara al próximo año, el alcalde asegura que “vamos a proponer en firme que las Ferias empiecen el día 26 de agosto porque habrá más gente en la ciudad. Habrá que mejorar en la organización de conciertos con esas apariciones y desapariciones de grupos».

«Queremos un Ferial más lleno y con comerciantes, pero no a toda costa. Entre tener un 15% o 20% menos de atracciones que otros años o el buscar atajos que rebajen las inspecciones de seguridad siempre vamos a elegir la seguridad y la legalidad» concluía.

Polémica con feriantes y comerciantes

La concejala de cultura, María Aranguren ha desmentido que la ausencia de comerciantes y las protestas de los feriantes hayan sido por la subida de tasas para las Ferias.

“Hemos establecido unas bases sobre los criterios que nos han marcado los servicios jurídicos y técnicos de este Ayuntamiento. Estos no son otros que los de la libre concurrencia pública a la hora de asignar espacios. Los Feriantes no han visto con buenos ojos esa manera de adjudicar porque la pretensión que tenían era que se les adjudicara los espacios por antigüedad. Y esa es una cuestión que está fuera de la legalidad” aseguraba.

Recinto Ferial de Alcalá 2014 (33)

Otra cuestión son las quejas de los feriantes por las inspecciones que se les practicaban. «El Ayuntamiento es el garante de que el Recinto Ferial sea un recinto seguro. No puede entrar un feriante que no tenga la ITV pasada o no tenga seguro en su remolque. Y eso ha venido ocurriendo y ha crispado los nervios de los feriantes. Vamos a establecer con ellos un diálogo para que esto no vuelva a suceder y el Ferial vuelva a tener más atracciones en el futuro pero, desde luego, sin desdeñar en absoluto la seguridad y el cumplimiento de la legalidad. En eso vamos a ser muy firmes», decía Aranguren.

Con respecto a los artesanos, seguía Aranguren, «había una indicación del área de Medio Ambiente para que la ubicación que tenían no fuera la misma de otros años porque el arbolado de esa zona salía dañado. Les propusimos otra zona que es la que rechazaron en pleno. Intentaron echar un pulso a este equipo de gobierno».

Sobre el aumento de precios por metro cuadrado y puesto, la concejala ha sido tajante. «Todo lo que han dicho de la subida de tasas es total y absolutamente falso. Eso lo puede comprobar cualquiera que vea los pliegos de condiciones y las bases reguladoras porque ha habido bases reguladoras para absolutamente todo en estas fiestas” finalizaba.

Escasa participación en la Feria de Día

La concejala marcaba también el aspecto legal para justificar la ausencia de barras en la calle para la Feria de Día “todas y cada una de las solicitudes que se recibieron en la concejalía tuvieron respuesta. No se pudieron poner quienes no cumplían con los requisitos exigidos en las bases».

Además, ha marcado «dos requisitos fundamentales: que no tuvieran deudas con el Ayuntamiento y que no tuvieran en curso un procedimiento sancionador. Aquellos solicitantes que tuvieran uno de estos dos problemas no se pudieron poner. Es una cuestión de cumplimiento de norma».

feriadedia

Para cerrar todo tipo de polémicas en este sentido para 2017, el alcalde avisaba que “el próximo año los que quieran venir a las Ferias de Alcalá, y además si hay un cambio de fecha que las hará más atractivas, sabrán que tendrán que pujar como pujan todas y cada de las empresas que quieren trabajar con este Ayuntamiento”.

Las talanqueras en los Encierros

Respeto a la Feria Taurina el alcalde ha comenzado su exposición diciendo que “claramente estábamos ante un incumplimiento de contrato. Esta semana vamos a abrir un expediente por incumplimiento de ese contrato. Así los 120.000 euros que debería recibir este año Taurina Alcalaína por ese contrato ya no los va a recibir”.

Comienzan los encierros de las Fiestas de Alcalá 2014

Sobre los encierros, el alcalde ha sacado a la luz un dato que se desconocía. “El ultimátum de la empresa para que fueran trabajadores de este Ayuntamiento los que pusieran las talanqueras y el ahorrarse el dinero que conlleva pedir permisos por parte de una empresa privada eran incompatibles con el contrato. Una de las cuestiones que si podíamos hacer, y lo intentamos, era pedir talanqueras a otros municipios porque eso no suponía ningún coste, se hizo, pero precisamente ese gesto fue contestado con que no se hacían cargo de la instalación de las talanqueras. Por tanto, nosotros más no podemos hacer más ciñéndonos a la legalidad”.

Respecto a la petición de responsabilidades políticas, por parte de la oposición, a la concejalía de Festejos que dirige María Aranguren, el alcalde ha afirmado que “por ética, nunca deberían haber pedido esas dimisiones”.

Más información

Ferias de Alcalá 2016

El alcalaíno Rubén Kelsen ha estado al frente del grupo Mago de Oz este verano

El actual cantante de Mago de Oz, Zeta, causó baja por enfermedad durante los meses de julio y agosto y fue sustituido por el joven cantante de Alcalá de Henares.

Con tan solo 24 años, Rubén Kelsen ha sido la voz del grupo de Heavy metal más importante y con más repercusión de nuestro país, que actualmente está realizando su gira más extensa de los últimos años.

Rubén ha sustituido a Zeta en algunos de los festivales más importantes de nuestro país, pasando por Gijón, Teruel, el festival IslaGo (Huelva), QuixoteFest (Ciudad Real), Carballeira de Zas (A Coruña) y Aste Nagusia (Bilbao).

El joven cantante ha recibido muy buenas críticas tanto de los medios especializados como de los múltiples fans de la banda.

Vídeos de Rubén Kelsen con Mago de Oz:

Débler comienza la grabación de su segundo disco

La banda de Rubén Kelsen entrará los prestigiosos estudios Cube el 12 de Septiembre para grabar su segundo disco, que ha sido producido por Txus DiFellatio (Líder y compositor de Mago de Oz).

Tras el rotundo éxito de su primer disco “Noctem Diaboli”, que ha llevado a la banda a agotar discos dos veces en Japón y a realizar una gira por España con más de 11 fechas, Débler se sumerge en su proyecto más ambicioso.

El grupo comenzó su gira tocando en salas para 150 personas y terminará la misma abriendo los shows de Mago de Oz, siendo la próxima fecha el 13 de Septiembre en Móstoles.

Tal ha sido la popularidad y el éxito que les ha brindado Noctem Diaboli que el grupo ha decidido ir un paso más allá con su próximo disco. Por esta razón cuentan con Txus DiFellatio a los mandos de la producción de este trabajo que comenzó a gestarse en Octubre del 2015.

Casi 56.000 euros en ayudas para entidades deportivas

El pasado 29 de julio de 2016 la Junta de Gobierno Local aprobó la propuesta del Concejal de Deportes, Alberto Blázquez, para la aprobación de las Bases Reguladores para la Concesión de ayudas a Entidades Deportivas para la Promoción del Deporte en Alcalá de Henares, en su edición 2016, por un importe de 55.900€.

Las bases están expuestas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y también se pueden consultar en el portal web del en este enlace.

Las solicitudes se pueden presentar en la Concejalía de Deportes o en cualquier registro municipal del 1 al 28 de septiembre por todas aquellas entidades deportivas que reúnan los requisitos señalados en el artículo 2 de estas bases (se adjunta el documento en formato pdf).

Las ayudas a Entidades Deportivas para la Promoción del Deporte en su pasada edición, en 2015, por un importe de 55.900 euros, fueron repartidas entre un total de 22 Entidades Deportivas de la ciudad complutense.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha manifestado que el equipo de gobierno ha hecho “un importante esfuerzo en materia de ayudas a entidades porque se han resuelto todos los atrasos existentes que el anterior gobierno del Partido Popular había dejado sin pagar».

Más información

Descargar archivo Bases Reguladores para la Concesión de ayudas a Entidades Deportivas para la Promoción del Deporte en Alcalá de Henares 2016