Dream Alcalá Blog Página 1254

Las 5 mejores iglesias para casarse en Alcalá de Henares

Quienes quieren sellar su amor con un enlace matrimonial lo primero en lo piensan es si la boda será civil o religiosa. Teniendo el cuenta que más de 70% de la población española tiene raíces católicas y que la mayoría de templos religiosos de nuestra ciudad son de fe católica vamos a valorar las 5 mejores iglesias para casarse en Alcalá de Henares (católicas).

Bien es cierto que en la Diócesis de Alcalá el número de bodas católicas ha descendido desde los años de la crisis. Tuvieron su apogeo a comienzos del milenio donde las cifras se situaban muy por encima de los 2.000 enlaces. Con la crisis, este número fue bajando y a partir de 2009 las bodas religiosas no han llegado a las 1.000. Las últimas cifras del obispado son de 679 matrimonios en 2014, aún así son casi dos al día.

Si nuestra decisión es casarnos en una ceremonia católica el primer paso que debemos dar es elegir la iglesia. Normalmente a esta decisión va aparejada la fecha que nos ofrezcan o si el turno es de mañana o tarde. Aún así la mayoría de los novios se adaptan a cualquier circunstancia con tal de casarse en la iglesia elegida.

Estas son nuestras cinco recomendaciones para casarse en Alcalá de Henares.

1
Catedral Magistral

Plaza de los Santos Niños, s/n
Tel.: 91 888 27 00
diocesis@obispadoalcala.org
Despacho Parroquial: martes (20:00-21:00 h) y miércoles (de 12:00-13:00 h). Atención novios (miércoles 19:30-20:30 h.)

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares es, sin duda, la opción más atractiva para contraer matrimonio religioso. No solo los vecinos de Alcalá si no los de otras poblaciones buscan en este templo celebrar la boda de sus sueños.

Curiosamente muchos piensan que es muy difícil encontrar fecha y que la espera es de mínimo dos años. Pero eso no es del todo cierto. Si te acercas a sus despachos parroquiales verás como pidiéndolo ahora no tendrás problemas para casarte el próximo verano siempre y cuando te adaptes a la fecha y, sobre todo, no te importe casarte por la mañana. Normalmente para las bodas de tarde es necesario pedir cita con mucha más antelación. Eso sí, el horario para preguntar es únicamente los miércoles a las 19:30 entrando por la calle Empecinado.

La Catedral alcalaína es una de las dos Magistrales de Europa y en ella se bautizaron Reyes como Catalina de Aragón o Fernando de Habsburgo. Si quieres conocer más sobre la Catedral Magistral de Alcalá te lo contamos AQUÍ.

2
Capilla de San Ildefonso

Plaza San Diego s/n
Tel.: 91 885 64 94
gabinete.capilla@uah.es
Despacho Parroquial: en horario de oficina de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.previa cita telefónica.

Capilla de San Ildefonso

Anexa a la Universidad de Alcalá, contiene el sepulcro vacío del Cardenal Cisneros (los restos se hallan bajo una sencilla lápida en la Catedral Magistral). La Capilla de San Ildefonso se construyó como iglesia de la Universidad, en concreto del Colegio Mayor del mismo nombre.

Sus listas de espera suelen ser menores que las de la Magistral y es más fácil cuadrar fecha y turno. Si bien hay que pedir la cita al menos con un año de antelación. Es sin duda también una de las primeras opciones para casarse por la iglesia sobre todo si los novios han sido alumnos de las carreras de letras de la Universidad de Alcalá.

Además, en estas bodas se suelen ofrecer visitas guiadas a la Universidad Cisneriana una vez acaba el enlace y mientras los novios se marchan a hacerse fotos. Si quieres conocer más sobre la Capilla de San Ildefonso de Alcalá te lo contamos AQUÍ.

3
Santa María la Mayor

c/ Libreros, 25
Tel.: 91 888 01 64
parroquia013@obispadoalcala.org
Despacho Parroquial: Lunes y jueves de 18:00-20:00 h.

Iglesia de Santa Maria 03

La impresionante fachada de Santa María la Mayor enamora a cualquier pareja de novios que quiera casarse por la iglesia. En el interior se respira una sensación de grandeza, a lo que contribuyen sus dimensiones, tanto de la planta y las capillas laterales, como de la altura y la propia cúpula.

Una de sus grandes ventajas es que tiene anexa la capilla para la custodia y veneración de las Santas Formas (las formas eucarísticas incorruptibles desde el siglo de oro). Al estar abierta permanentemente los invitados pueden hacer una estupenda visita mientras los novios se marchan a hacer su reportaje fotográfico. Sobre todo para invitados de fuera de Alcalá es un magnífico reclamo.

Cada vez son más los novios que se acercan a preguntar por su boda en Santa María la Mayor. Así que, si es tu elección, debes ir con tiempo para elegir fecha y turno. Si quieres conocer más sobre la iglesia de Santa María la Mayor te lo contamos AQUÍ.

4
Ermita del Val

Av. Virgen del Val, 69
Tel.: 91 877 79 58
parroquia005@obispadoalcala.org
Despacho Parroquial: Lunes y martes de 20:00-21:00 h. (Parroquia de Nuestra Señora del Val). Visitas para bodas en domingos.

Ermita del Val (2)

“Y cerquita, muy cerquita de la Virgen que se venera en la Ermita del Val” dice nuestro himno de Alcalá. La Ermita de Nuestra Señora de El Val es un pequeño templo cristiano dedicado a la patrona de Alcalá de Henares. Fue construida para honrar el milagro de la salvación de un pastor de las aguas del río Henares.

Y es que la Virgen del Val es la patrona de los alcalaínos por lo que los vecinos de pura cepa siempre miran la posibilidad de casarse en su Ermita.

Puedes pasar a visitarla cuando quieras pero si la idea es reservar fecha para tu boda tienes que hacerlo en domingo ya que es cuando va allí la responsable de organizar los enlaces. Si quieres conocer más sobre la Ermita del Val te lo contamos AQUÍ.

5
Ermita de San Isidro

Plaza Santa María de la Cabeza, s/n
Tel: 91 8 81 11 20
parroquia009@obispadoalcala.org
Despacho Parroquial: jueves y viernes de 19:30 a 20:30 h. (Octubre a Junio, una hora más tarde en verano).

Uno de los lugares más llamativos fuera del centro de Alcalá. La Ermita de San Isidro fue declarada Bien de Interés Cultural a finales de 1994. Construida en 1650 tiene un sencillo estilo barroco popular, toda es de ladrillo, con planta de cruz griega, aunque posteriormente sufrió algunas reformas en 1885.

Está en uno de los barrios más populares de la ciudad y son innumerables los alcalaínos, que llegaron de Extremadura o Castilla la Mancha, que se casaron en San Isidro.

La Ermita de San Isidro es pequeña y da servicio a muchos fieles. Por eso tienes que informarte bien antes de concertar cita para tu boda ya que guardan horarios para bautizos (segundos sábados y cuartos domingos de mes) y, por supuesto, para las misas. Si quieres conocer más sobre la Ermita del Val te lo contamos AQUÍ.

Sigue leyendo…

5 + 1 tiendas de novia en Alcalá de Henares

5 + 1 tiendas de novia en Alcalá de Henares

Este mes es mes de la vuelta al cole, ¡pero también de las bodas! Y, en Dream Alcalá Woman queremos ayudarte a ir perfecta tanto si eres madrina como si eres invitada o la novia. ¿Cómo? Mostrándote las mejores tiendas de moda de Alcalá de Henares dedicadas a enlaces.

Desde outfits de largo como trajes cortos más informales, pasando por velos, tiaras, mantillas, peinetas y, por supuesto, vestidos de novia. En las tiendas que te proponemos serás la princesa de cuento que siempre has soñado.

Pero si lo que buscas es un look para acudir a un enlace también encontrarás lo que buscas en las siguientes boutiques.

Y es que para todas ellas conseguir un outfit perfecto tanto para las novias como para las invitadas es lo más importante. ¡Toma nota de sus direcciones y pásate por allí! Estarás irresistible.

ada-novias-1

1
 Ada Novias

En Ada Novias se preocupan por ti. Por eso, en la delicada colección 2017 podrás encontrar el vestido de tus sueños, confeccionado a medida para ti, para que brilles con luz propia.

Sus exclusivos vestidos son de muy alta calidad, tanto en tejidos como en confección, pero a precios de lo más económicos. Descubre sus colecciones y acude a probártelos sin compromiso. ¡No sabrás cuál elegir!

Av. de la Alcarria, 12
Teléfono: 910 13 95 12
www.adanovias.es

capricho-de-novia-2

2
Capricho de novia

Creada a finales de los 70, Capricho de novia nació como boutique basada en la creación y diseño de tocados, prendidos y flores para la novia, comunión y acompañantes. Pero no fue hasta 1989 cuando los creadores empezaron a vestir a la mujer en uno de los días más importantes de su vida ya sea con las creaciones de grandes diseñadores o bien con la posibilidad de crear un modelo especialmente para ti.

Pero esto no es todo, la firma también ofrece a las madrinas y acompañantes, un gran abanico de modelos de fiesta y cóctel, pensados para este momento especial, donde nos gusta lucir desde el diseño más clásico, hasta el más atrevido e innovador.

Plaza de Rodríguez Marín, 2
Teléfono: 918 82 69 09
www.caprichodenovia.es

dohana-2

3
 Dohana

Su origen se remonta a un pequeño taller de confección de lencería en Madrid y fue en 1985 cuando Dohana abrió su primera tienda en Alcalá de Henares, encargada de distribuir sus propias prendas.

Pronto diversificaron su oferta de moda íntima femenina e incluyeron los catálogos de marcas reconocidas del sector para empezar a vestir a las mujeres en cualquier ocasión y evento, hasta el mínimo detalle, siempre con prendas exquisitas de gran calidad.

Calle Libreros, 7
Teléfono: 918 82 53 10
www.dohana.com

4
 El Corte Inglés

Lista de bodas, viajes, regalos, lo último en complementos y los más hermosos vestidos de novia los encontrarás en tu centro de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Además, El Corte Inglés te ofrece la web especializada www.bodamas.com, donde podrás encontrar no solo las mejores marcas y las últimas tendencias en vestidos de novia, sino todo tipo de servicios para ese día tan especial.

Av. Juan Carlos I
Teléfono: 91 887 28 00
www.bodamas.com

pronovias-4

5
Pronovias

Vestidos de novia fluidos y cómodos que dibujan una silueta propia de una novia elegante y delicada. Hechos con tejidos nobles y con las más finas pedrería, Pronovias Alcalá hace protagonistas a las espaldas mediante bordados artesanos y matices de oro.

Hombros, cinturas, escotes y espaldas. Cada parte de tu cuerpo destacará por su belleza. Su vestidos son pura magia.

Paseo de la Estación, 19
Teléfono: 918 83 02 42
www.pronovias.es

soledad-galvan-4

6
Soledad Galván Novias

Rosa Clará, Aire Barcelona, Oro Novias, Cabotine, Miquelsuay, Cosmobella, Lugo Novias, Morilee… Seguro que si estás metida de lleno en preparar tu boda, todos estos nombres te son de lo más familiares.

Y es que la boutique Soledad Galván cuenta entre sus diseños con estas y otras grandes marcas de prestigio para vestir a sus novias. Una amplia trayectoria profesional les avala. Déjate seducir por sus vestidos. Te enamorarán.

Calle Tinte, 11
Teléfono: 918 89 10 62
soledadgalvannovias.blogspot.com.es

Sigue leyendo…

Las 5 mejores iglesias para casarse en Alcalá

5 ideas de decoración pasadas de moda (que se pueden reconducir)

Los cardados en el pelo, pintarnos las cejas, perfilarnos los labios de otro color, los chándal de tactel… Si sacamos álbumes de años atrás nos echaremos las manos a la cabeza al vernos lucir semejantes tendencias.

Pues, lo mismo que pasa con la moda, ocurre con la decoración. Todo llega y todo pasa. Y lo que antes nos encantaba para nuestro hogar, ahora queda anticuado y rancio.

Por eso en este post hacemos un repaso a las tendencias decorativas que pasaron a la historia y te damos ideas sobre cómo reconducirlas si es que, en su día, las pusiste en casa.

El gresite

Nunca ha sido muy de mi agrado poner en los baños azulejos que se utilizan para las piscinas, pero en su momento no había casa de nueva construcción que no llevara en las paredes de alguno de sus baños esos miniazulejos normalmente azules de piscina.

Si aún así te gusta el efecto del gresite puedes buscarlo de otras formas (exagonales, incluso triangulares) o colores (mint, rosa pastel, blanco brillo…). ¡El efecto será el mismo pero el resultado será mucho más actual).

R DISENO decoracion pasada de moda ZELLIGE RD

Las casas arco iris

Hace algunos años era muy común cuando una pareja joven se compraba una casa, que pintara cada habitación de un color y, por si esto fuera poco, el pasillo de otro. ¡Horror esas casas que, nada más entrar por la puerta, ya estás viendo el arcoiris!

Ahora la tendencia es todo lo contrario. Lo que triunfa al entrar a una casa es el efecto de «todo blanco», ¡incluso en muebles además de en paredes! Si tu casa es de colores, anímate y dedica unos fines de semana a pintarla de blanco. Además de darle luz le da un efecto de limpieza que nos encanta.

Resultado de imagen de tendencia decoracion el blanco

Cenefas

Desgraciadamente esta era una de las tendencias más extendidas hace algunos años y, a no ser que hayas reformado últimamente tu casa, es habitual que donde vivas tenga cenefas en baños y cocinas. ¡Y además suelen ser de flores o cestos de frutas… para rizar más el rizo!

Pero tranquila. Ante este despropósito tenemos la solución. Si no puedes permitirte alicatar, la opción de la pintura de azulejos es una buena idea. Disimulará las cenefas y dará un cambio total a tu cocina.

Resultado de imagen de cocina cenefa pintada

El gotelé

Empezó a utilizarse en los años de construcción masiva de viviendas para ocultar los desperfectos de las paredes. Y aunque hoy por hoy a nadie se le ocurriría aplicarlo si tiene que elegir cómo quiere pintar las paredes de su casa, puede que ya lo tengas y que estés en pleno proceso de hacerlo desaparecer.

Pero antes, consejo: ten en cuenta que no basta con eliminarlo y volver a pintar. Tienes que asegurarte de que las paredes están bien rematadas y que estén de verdad lisas.

Los muebles «a juego»

Puede que si te digo mueble de la tele wengué con cristales naranjas + mesa de comedor wengué con cristales naranjas + mesa baja del salón wengué con cristales naranjas se te escape una sonrisa y te sientas identificada.

Por no hablar de cabecero + cómoda + mesillas a juego. Hace unos años, cuando íbamos a amueblar nuestras casas, en las tiendas de muebles tiraban de catálogo que daba gusto. Afortunadamente (y gracias al Dios Ikea) hay muchas más opciones que los muebles a juego.

Resultado de imagen de salón ikea

Dónde coger más ideas en Alcalá de Henares

Muebles Rey.  Carretera Madrid-Barcelona, Km 34.500
Muebles Rojo. Calle Adarga, 5
– JYSK Alcalá de Henares, Centro Comercial Alcalá Magna
– Parquemueble Grupo de Mingo. Polígono Industrial La Garena
– Muebles Acebo. Vía Complutense, 114
– Tifón Hipermueble. Ronda Pitágoras, 105
– Muebles Los Pacos. Miguel de Moncada, 4
– Muebles Castro. Calle Sevilla 1
– Europa Muebles. Calle Carlos Jiménez Díaz, s/n
Muebles Nuevo Hogar/ Banak. Vía Complutense, 117
– Cocinas Mary Carmen. Paseo de la Estación, 6
Conforama. Calle de Cogolludo, 12, junto a Leroy Merlin.
– Lasan Decoración. Vía Complutense, 131
– Ikea.es (dónde si no)

El Festival Clan Tv celebró sus diez años en Alcalá

El canal de RTVE Clan TV celebra su décimo aniversario con la gira ‘Ven a mi cumple’. En Alcalá donde los niños compartieron aventuras, canciones, bailes y mucha diversión con los amigos del canal.

Un espectáculo que hizo disfrutar a todos los niños y sufrir a algunos mayores que se quejaron amargamente de la organización tanto presencialmente como en redes sociales.

Las primeras quejas llegaron por la espera para la entrada, si la apertura de puertas era a las 18:00 no se pudo acceder hasta casi las 20:00 (horas de comienzo del espectáculo). Además, los padres protestaron por la media hora de descanso que se tomaron los artistas y que alargó demasiado el espectáculo, algo que siendo domingo no parece lo más recomendable.

festival_clan3

En cualquier caso los niños disfrutaron con los personajes más queridos de Clan TV para celebrar sus diez años de diversión y fantasía que presentarán los propios Lunnis.

Clan sigue celebrando en verano su décimo aniversario con la gira ‘Ven a mi cumple’, un gran festival musical con los amigos del canal que ya se ha presentado con gran éxito ante más de 50.000 espectadores.

Calendario de los Conciertos de la Muralla

Haz clic en los nombres para ver más información sobre cada concierto:

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Venta de entradas productora: www.emotionaltickets.es

Más información

Conciertos de la Muralla 2016

Programa de Fiestas Nuestra Señora del Val 2016

Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Val, organizadas por la Junta Municipal de Distrito V, se desarrollarán del 16 al 19 de septiembre de 2016 y ofrecen un completo programa de actos culturales y lúdicos que se celebran en el barrio que lleva el nombre de la patrona.

El pregón, que tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas en el Parque de la Juventud y que correrá a cargo de Mª José Hidalgo Hillera, presidenta de AFA.

Viernes

Las actividades comenzarán el viernes, 18 de septiembre, con una novedosa Jornada de Puertas Abiertas al Cuartel de la Policía Local de 10:00 a 13:00.

Por la tarde, visita guiada al Yacimiento Arqueológico Casa de Hippolytus (previa inscripción en Oficina de Turismo), el pregón, que correrá a cargo de Dª. Mª José Hidalgo Hillera, Presidenta de AFA., y la actuación del Grupo Xpression Dance Estudio y la Orquesta Nueva Era, ambos en el Parque de la Juventud.

Sábado

Para el sábado hay previstas múltiples actividades como una Ruta ciclista Urbana, (previa inscripción en Concejalía de Medio Ambiente), Juegos y actividades y Ofrenda floral de la Real Sociedad Deportiva Alcalá en la Ermita del Val. La jornada finalizará con la procesión de la Imagen de la Virgen a las 19:00 horas y con el espectáculo de danza y baile ofrecido por el Taller de Danza de Alcalá.

Domingo

El domingo comenzará con un Campeonato de Calva y otro de Bolo Leonés. pero el protagonismo será para la celebración de la XV Legua Popular El Val, que partirá de la Avda. de la Virgen del Val a las 10:00 horas. Las inscripciones pueden cumplimentarse en las Pistas Deportivas del Val de lunes a jueves de 18:00 a 20:00 horas, en deportes Dean, o en la propia salida hasta 45 minutos antes del inicio de la prueba.

El domingo se celebrarán también otras actividades deportivas como Juegos desenchufados, castillos hinchables y pintacaras en la zona verde frente Colegio Lope de Vega. Y por supuesto, de 11:00 a 19:00 Romería a la Ermita del Val de las peñas festivas de Alcalá, acompañados por la charanga “La Asamblea de Majaras”, en la explanada de la Ermita (entre el pabellón y la ermita). A las 12:00, Solemne Misa Mayor, con la actuación de la Scholla Camtorum.

Lunes

Las actividades finalizarán el lunes con la Procesión de regreso de Ntra. Sra. del Val, desde la Ermita hasta la Iglesia Magistral-Catedral, a las 19:00 horas.

XV Legua Popular El Val

Domingo 18 de septiembre, 10:00 h. Inscripciones:
– En las Pistas Deportivas del Val. de lunes a jueves (de 18:00 a 20:00 h.)
– Deportes Dean (Pº Alameda, 23) en horario comercial
– Hasta 45 minutos antes de la prueba o finalizar cupo de inscripciones

Programa de Fiestas Nuestra Señora del Val 2016

Viernes | 16 De Septiembre

10:00 a 13:00 Jornada Puertas Abiertas Cuartel Policía Local (centros escolares). Lugar: Avda de Meco, s/n.

16:00 a 19:00 Jornada Puertas Abiertas Cuartel Policía Local (público en general). No es necesaria inscripción previa. Pases: 16h. 17h. 18h. y 19h. Lugar:Avda. de Meco, s/n.

19:00 Visita guiada al Yacimiento Arqueológico Casa de Hippolytus, previa inscripción en Oficina de Turismo ***

20:00 Pregón de Fiestas a cargo de Dª. Mª José Hidalgo Hillera, Presidenta de AFA. Lugar:Parque de la Juventud .

20:30 Actuación del Grupo Xpression Dance Estudio. Lugar: Parque de la Juventud.

22:00 Orquesta nueva Era. Lugar:Parque de la Juventud.

Sábado | 17 de Septiembre

9:30 a 11:30 Ruta ciclista Urbana, previa inscripción en Concejalía de Medio Ambiente *** Salida: Plaza de Cervantes y llegada al Parque de la Juventud.

11:00 Visita guiada a la Ciudad Romana de Complutum, previa inscripción en Oficina de Turismo ***

11:00 a 14:00 Juegos y actividades (pintura, manualidades, juegos de música…); Taller de reparación de bicis a cargo del Taller Social de bicicletas y Exhibición y prueba de vehículos “Emisiones Cero”, a cargo de Autocarpe Concesionario. Lugar:Parque de la Juventud. Organiza: Junta Municipal Distrito V y Concejalía de Medio Ambiente.

12:30 Ofrenda floral de la Real Sociedad Deportiva Alcalá. Lugar: Ermita del Val.

13:00 Actuación Casa Regionales Castilla-La Mancha, Asturias y Andalucía. Lugar: Parque de la Juventud.

13:30 Sangría y degustación de “Probadura Castellana” ofrecida por el Centro Castellano Leonés de Alcalá de Henares. Lugar:Parque de la Juventud.

17:30 a 19:30 Juegos desenchufados y rincones recreativos. Lugar: Parque de la Juventud.

18:00 Misa. Lugar: Iglesia Magistral-Catedral. Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

19:00 Procesión de Ntra. Sra. del Val desde la Iglesia Magistral-Catedral hasta la Ermita. Organiza: Ilustre cofradía Nuestra Sra. Del Val.

21:00 Espectáculo de Danza y Baile por el Taller de Danza de Alcalá. Lugar:Parque de la Juventud.

22:00 Los Conciertos de la Muralla con Sergio Dalma, en la Antigua Huerta del Palacio Arzobispal.

Domingo | 18 de Septiembre

10:00 Campeonato de Calva. Lugar: Canchas de calva (calle José Caballero, s/n). Organiza: Club de calva “Alcalá de Henares”.

10:00 Campeonato de Bolo Leonés. Lugar: Junto al Pabellón Deportivo Municipal El Val. Organiza: Club de Bolo Leonés.

10:00 XV Legua Popular El Val. Lugar:Parque de la Juventud. Salida: Av. Virgen del Val, C/ Toledo, C/ Zaragoza, C/ Santander, Avda. Lope de Figueroa, Cº de los Afligidos, y margen del río hasta el Parque de la Juventud. Inscripciones: – En las pistas Deportivas del Val, de lunes a jueves (de 18:00 a 20:00). – Deportes Dean (Pº Alameda, 23) en horario comercial.

11:00 a 13:00 Juegos desenchufados, castillos hinchables y pintacaras. Lugar: Zona verde frente Colegio Lope de Vega.

11:00 a 19:00 Romería a la Ermita del Val de las peñas festivas de Alcalá, acompañados por la charanga “La Asamblea de Majaras”. Lugar: Explanada de la Ermita (entre el pabellón y la ermita).

12:00 Solemne Misa Mayor, con la actuación de la Scholla Camtorum.
Lugar:Explanada de la Ermita. Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

14:00 Paella Solidaria realizada por Cáritas. Lugar:Explanada de la Ermita.

17:00 Torneo Virgen del Val-Ciudad de Alcalá, categoría masculino. Lugar: Pabellón CEIP Juan de Austria. Organiza: Fundación Baloncesto Ciudad de Alcalá en colaboración con C.B Juan de Austria.

17:30 a 19:30 Juegos desenchufados y castillos hinchables. Lugar: Plaza Carlos I.

19:00 Torneo Virgen del Val-Ciudad de Alcalá, categoría femenino. Lugar: Pabellón CEIP Juan de Austria. Organiza: Fundación Baloncesto Ciudad de Alcalá en colaboración con C.B Juan de Austria

18:00 Ronda a la Virgen del Val con la actuación de La Tuna de la Universidad de Alcalá y del Grupo Pliego del Cordel. Lugar: Explanada de la Ermita. Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

20:00 Visita guiada a la Murallas y Antiquarium, previa inscripción en Oficina de Turismo ***

20:30 Actuación de Asoc. Cultural de Danza espectáculo Jazz-Art. Lugar: Parque de la Juventud.

21:00 Actuación de Escuela de Baile Carmena Tena con su grupo de alumnas de danza del vientre. Lugar:Parque de la Juventud.

Lunes | 19 de Septiembre

19:00 Procesión de regreso de Ntra. Sra. del Val, desde la Ermita hasta la Iglesia Magistral-Catedral. Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

*Junta Municipal Distrito V, calle Cuenca 1, teléfono: 91-888.11.64
Correo: distrito5@ayto-alcaladehenares.es
Inscripciones: antes de las 12h. del 18 de septiembre, hasta completar grupos.

Nuestra Señora del Val y el milagro de las aguas

Dice la leyenda que entorno al año 1184 un labrador alcalaíno, se cayó al río Henares. Al ver que se ahogaba pidió ayuda divina. Entonces se le apareció la Virgen que le rescató de la corriente.

Meses más tarde en el mismo lugar donde el pastor se había ahogado apareció una imagen de la Virgen y con el niño Jesús, tallada en alabastro.

Cuando el labrador descubrió la estatua fue a llevársela a casa de su amo para proteger a su familia, pero poco después la virgen volvió a la ribera del río. Ante la insistencia de la Virgen de quedar en ese sitio se decidió construir allí mismo una capilla. La Capilla del Val.

Aunque la ermita construida a la ribera del río siempre fue el hogar de la imagen, hubo otras apariciones; el 19 de abril de 1791 apareció en el Colegio Mayor de San Ildefonso y otra vez en la entrada a la facultad de Filosofía, motivo por el que se la nombró Doctora de la universidad.

El 6 de julio de 1808, fue hallada en la puerta de la catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares por lo que sumó el título de alcaldesa honorífica de la ciudad.

Se desconoce el aspecto que tuvo la primera ermita. Más tarde, en 1376, por orden del arzobispo de Toledo, Pedro Tenorio se edificó sobre la anterior otra iglesia, esta vez en estilo gótico. Este templo se mantuvo en pie hasta la Guerra de la Independencia Española, cuando fue saqueada e incendiada. En 1926 se volvió a construir en los estilos neogótico y neomudéjar ya definitivamente. Esta última construcción es la que se conserva actualmente.

Más información:

 

Programa de Fiestas Nuestra Señora del Val 2016

programa-de-fiestas-nuestra-senora-del-val-2016

Resumen fotográfico: VespAlcalá 2016

Vespa no solo hay una. Las motos más representativas de la marca italiana estuvieron muy presentes en Alcalá de Henares. Todos los modelos de todos los años se dieron cita en la Plaza de Cervantes antes de cubrir la ruta de 80 kilómetros del VespAlcalá 2016.

En apenas dos años esta cita scooterista se ha convertido en una de las más importantes de Madrid y aspira a ser una de la grandes de España.

El Vespa Club Alcalá de Henares quería, además, que su evento anual sirviese como homenaje tanto al IV Centenario de la muerte de Cervantes como al 70 aniversario de la presentación en Roma de las 14 primeras Vespas de la historia.

Vespas clásicas en su mayoría, también las modernas automáticas, dos con side car y varias Lambrettas… todos los modelos y colores con auténticas obras de arte personalizadas con pegatinas de la ITV anteriores al año 70. En definitiva joyas del asfalto expuestas en la Plaza de Cervantes.

Todo el Corredor del Henares, Cuenca, Guadalajara, Illescas, Las Rozas, Madrid, Toledo y Tomelloso estuvieron representadas por scooteristas que llegaron hasta Alcalá para mostrar sus hierros.

Pasado el control de firmas de la mañana arrancó la ruta de unos 80 kilómetros. Esta recorrió pueblos de la Comarca de Alcalá y la provincia de Guadalajara.

Más allá de algún pinchazo y solo una Vespa que no pudo salir, el resto fue por los cauces normales, teniendo en cuenta que hablamos de motos, en su mayoría, de más de 25 años.

A la vuelta, parada en la Plaza de Cervantes para que vecinos y visitantes pudieran disfrutar estas auténticas joyas del motociclismo clásico. Por su parte, los scooteristas se marcharon a reponer fuerzas y entregar los premios de la concentración en su sede del bar Las Retintas de la Plaza de Los Irlandeses.

vespas_alcala27

Allí fueron reconocidos los patrocinadores del evento, el Vespa Club Cuenca (por ser el club con más seguidores desplazados), el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la persona de María Aranguren, concejala de turismo y cultura, y el presidente del Vespa Club Alcalá de Henares, Alejandro Muñoz.

Lo que quedó muy claro es que en apenas dos años el VespAlcalá ya es un evento de refrencia en el calendario scooterista. Todos los participantes ya pensaban al terminar en superarse en la próxima edición de 2017.

Galería de imágenes

Más información

Vespa Club Alcalá de Henares

Globos de solidaridad inundan de color rosa el cielo de Alcalá

La Sonrisa de Alex y Mazuelas tiñeron de rosa, por segundo año consecutivo, el cielo de Alcalá de Henares. Una suelta de globos multitudinaria y solidaria para luchar contra el cáncer infantil.

Este viernes 9 de Septiembre a las 20:30 La Sonrisa de Alex y Mazuelas convocaban una suelta de globos en apoyo a la investigación y concienciación del cáncer infantil.

Los globos se podían adquirir por 0,50€ en los puestos situados en la Plaza de Cervantes, la Casa de Cervantes y en la esquina de la calle Libreros.

El dinero recaudado con la venta de cada globo irá destinado íntegramente a la Asociación La Sonrisa de Alex, cuyo objetivo es apoyar proyectos de investigación y detección del cáncer infantil.

Tanto Mazuelas como la Asociación la Sonrisa de Alex esperaban batir las cifras del año pasado, y así fue, el acto resultó todo un éxito. Se recaudó más del doble de fondos que el año pasado para la asociación La Sonrisa de Alex y se repartieron más de 2000 globos entre los asistentes.

Fue una tarde para pasarlo bien en familia y además echar una mano a la investigación contra el cáncer infantil. La animación corrío a cargo de la batucada del grupo ‘Zacatum, batucada de sensaciones’ que hicieron las delicias de un público con muchas ganas de diversión.

Además una pequeña concentración motera llenó de ruido la Plaza de Cervantes y ofreció imágenes curiosas y muy solidarias que combinaban chalecos de cuero con globos rosas junto a la estatua del Príncipe de los Ingenios.

Los políticos alcalaínos no se quisieron perder el acto y había representantes de todos los grupos políticos ya fueran de gobierno u oposición.

Para que no faltara de nada allí estaban los empleados de Mazuelas que con su inconfundible polo rosa se encargaron de la organización. Los miembros de la asociación La Sonrisa de Alex repartieron globos, hicieron fotos y, sobre todo, siguieron luchando para avanazar en la investigación contra el cáncer infantil.

Galería de imágenes

Más información

Facebook Mazuelas

Electro Depot puede ser la primera nueva tienda del remodelado Cuadernillos

Electro Depot es una compañía francesa especializada en la venta de electrodomésticos low cost. Según informa Alimarket “Durante el primer semestre de 2016 el equipo de Electro Depot España, S.L. encargado de poner en marcha el proyecto de expansión ha estado llevando una intensa política de reclutamiento de personal, desde mandos intermedios como gerentes de tienda a personal de tienda”.

Además de esos mandos intermedios la empresa estaba ofertando un puesto de Community Manager durante las últimas semanas en la web líder de empleo infojobs. Así mismo, desde el pasado mes de abril, tienen abiertos perfiles en facebook y twitter en español así como el portal de empleo de la compañía.

Precisamente en esta web publicaron sus ofertas de los departamentos de ventas y dirección además de algunos empleos para personal de caja y personal de tienda.

Portal de empleo Electro Depot

PINCHA AQUÍ

Así es su proceso de selección

Todo esto hace pensar que, en breve, la compañía francesa lanzará ofertas de empleo para cubrir vacantes en su nueva tienda de Alcalá de Henares. Esta sería su primera tienda en España donde se han marcado el objetivo de abrir cinco establecimientos con un ratio de dos al año.

Además, según informa Alimarket, prevé sumar otras 100 tiendas hasta el año 2020 desde que el pasado mes de octubre sumase su tienda número 68 en Bélgica.

Su oferta de TV, imagen y sonido y multimedia tendrá de manera permanente un precio un 20% inferior a la media del mercado . Un hecho que explican posible por el «elevado volumen de compras que realiza la empresa y que les permite obtener las mejores tarifas».

Sobre Electro Depot

Electro Depot se basa en un concepto doblemente novedoso, a la vez en términos de distribución, como de aspecto humano. Su política de recursos humanos y la gestión de sus equipos son un caso excepcional en el mundo del discount.

El principio de Electro Depot: simplicidad y precios bajos todo el año

Verdadera alternativa a la distribución clásica, Electro Depot cubre todas las necesidades en cuanto a equipamiento del hogar (Electrodomésticos, imagen, sonido, micro, multimedia) y está enfocado a todos los que quieren comprar útil, simple, astucioso y más barato.

Más información

Reapertura Cuadernillos

Últimas entradas para el Festival Clan TV – Ven a mi cumple

La venta de entradas para el Festival Clan – Ven a mi cumple está a punto de colgar el cartel de ‘no hay billetes’ a tan solo dos días de la actuación. El domingo 11 de septiembre a las 20:00 horas el Auditorio del Patrimonio celebrará la gran fiesta de los niños dentro del ciclo de música Los Conciertos de la Muralla.

El canal de RTVE Clan TV celebra su décimo aniversario con la gira ‘Ven a mi cumple’, donde los niños podrán compartir aventuras, canciones, bailes y mucha diversión con los amigos del canal.

Las entradas se dividen en tres zonas: VIP, Preferente y General. Todas son sentadas y sus precios dependen de la cercanía al escenario.

Así las entradas VIP están a un precio de 22,70 € mientras que las de Preferente costarán 19,50 €, por último, las más económicas serán las entradas General a un coste de 16,50 €.

Poco más de 70 entradas General, las más económicas, en los sectores C3 y C4, los más cercanos al pasillo central. En Preferente no llega a 60 el número de localidades que se reparten en los sectores B2, B3 y B4, los más centrados y adelantados respecto al escenario. Las butacas VIP son las más demandadas y apenas quedan 40 entradas libres.

Hay varias zonas que están marcadas como ‘no disponibles’ que son susceptibles de habilitarse para ampliar aforo. Aún así ya hay cuatro sectores, entre General y Preferente, donde están totalmente agotadas las entradas.

Compra tu entrada ya

PINCHA AQUÍ para comprar tus entradas del Festival Clan TV – Ven a mi cumple

Allí estarán Los Lunnis con Lucho y Lupita, Pocoyó, Eli y Pato, Caillou y su abuela, Abeja Maya y Willy, Heidi, o Zak de Desafío Champions Sendokai.

El Festival Clan ‘Ven a mi cumple’ es un gran espectáculo con los personajes más queridos de Clan TV para celebrar sus diez años de diversión y fantasía que presentarán los propios Lunnis.

A lo largo de estos años, el canal infantil de RTVE ha creado grandes personajes muy queridos por millones de niños en todo el país que podrán ahora acompañarles en su fiesta y soplar con ellos las diez velas.

Clan sigue celebrando en verano su décimo aniversario con la gira ‘Ven a mi cumple’, un gran festival musical con los amigos del canal que ya se ha presentado con gran éxito ante más de 50.000 espectadores.

No te lo pierdas y consigue las mejores entradas para Festival Clan Ven a mi Cumple.

Calendario de los Conciertos de la Muralla

Haz clic en los nombres para ver más información sobre cada concierto:

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Venta de entradas productora: www.emotionaltickets.es

Más información

Conciertos de la Muralla 2016

Más de 900 alcalaínos se presentarán a la última Selectividad de la historia

Estos exámenes, correspondientes a la convocatoria de septiembre, serán los últimos de la historia de la Selectividad después de 40 años.

El próximo curso, los alumnos cambian la prueba por la reválida de bachillerato. Habrá más asignaturas de las que examinarse obligatoriamente y nuevas vías para subir nota.

A partir del curso que viene, la LOMCE prevé una reválida tras el bachillerato como sustituta del actual examen de acceso.

Tras el acuerdo con los rectores, con los que llevan más de año y medio negociando, la nota de esa prueba de bachillerato servirá como nota de corte para acceder a la Universidad.

Exámenes en Alcalá y Guadalajara

Este año, el número de matriculados para realizar el examen asciende a 906, de los cuales 226 se presentarán en Guadalajara. Según el centro de secundaria del que procedan, los estudiantes matriculados realizarán las pruebas en las los edificios de Medicina y Farmacia, en el Campus Científico Tecnológico de Alcalá; o en el Multidepartamental del Campus de Guadalajara.

En la convocatoria de junio, un total de 3.462 alumnos se matricularon para realizar los exámenes, de los cuales se presentaron finalmente 3451 (el 99,68%). De ellos, 3188 han resultado aptos tras al corrección y 263 no aptos. Estas cifras suponen que el 92,37  % de los alumnos que hicieron el examen en la convocatoria de junio lo superó.

Una vez realizados los exámenes, las calificaciones se harán públicas el día 22 de septiembre. Ese día los estudiantes podrán consultar sus notas en la página web de la Universidad de Alcalá (www.uah.es) y también a través de un SMS que recibirán en el teléfono móvil. Además, a lo largo de la mañana, los resultados serán publicados en las sedes de los tribunales.

Abierto el plazo de inscripción para los cursos de cerámica 2016/2017

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de inscripción de los cursos de cerámica que se desarrollarán en el Centro Sociocultural Gilitos. Los cursos irán dirigidos tanto a principiantes como a aquellas personas que quieran perfeccionar técnicas creativas y de decoración.

Los cursos tienen un coste de 29 euros por matrícula y 29 euros mensuales, teniendo prevista la misma duración que el calendario escolar, con el inicio de las clases el 3 de octubre y su finalización a finales de junio.

Las clases se impartirán tanto en turno de mañana como de tarde, y contará con profesorado de la Asociación Cultural Alcaller Complutense.

Las inscripciones se están realizando desde el pasado 1 de septiembre en el Centro Sociocultural Gilitos, situado en la Calle Padre de Llanos 2, c/v Avenida de los Jesuitas, los martes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas.

curso_ceramica_cartel

Un español de ‘buena familia’ tendrá mejor empleo y más salario

¿Nuestro lugar en la escala social nos condena a nivel laboral, sobre todo en momentos de colapso económico, como la crisis que hemos padecido y estamos padeciendo?

Según las investigaciones llevadas a cabo por la profesora de la UAH Olga Cantó, en colaboración con Silvia Avram, de la Universidad de Essex (Reino Unido) en países como Italia o España pertenecer a una familia ‘bien’ sigue siendo una tarjeta de visita para encontrar un buen empleo.

Y eso independientemente de la formación recibida. Es decir, que entre dos personas con la misma formación pero descendientes de familias distintas a nivel social, tendrá más posibilidades de encontrar un buen empleo aquella que pertenezca a una familia con posibles.

Cinco países europeos

El estudio, titulado ‘Resultados del mercado de trabajo y origen familiar. Evidencia de 5 países europeos durante la recesión’ analiza y compara, mediante los datos EU-SILC –estadísticas sobre distribución de la renta-, de 2005 y 2011 hasta qué punto el origen familiar impacta sobre las posibilidades laborales de los jóvenes antes y durante la crisis.

En este trabajo se analizan si las probabilidades de empleo, el nivel salarial y el tipo de contrato que obtienen los individuos entre 25 y 55 años de los diferentes países está relacionado con la variable que resume el origen familiar (ocupación de los padres, educación de los padres, número de hijos dependientes en el hogar y situación económica del hogar cuando el individuo a analizar tenía 14 años).

“Comparamos España, Reino Unido, Polonia, Italia y Holanda y la conclusión es que, sobre todo en España y en Italia, hay una relación directa entre los que tienen peor origen familiar y el salario que obtienen en su trabajo. Eso sí, la diferencia entre el año 2005 y 2011 tampoco es significativa”, señala la profesora del departamento de Economía de la UAH.

No en todos los casos es igual. En Holanda, el origen social determina menos la posibilidad de encontrar un buen trabajo con un salario alto, pero “observamos que hay algunos países, como España, donde el origen social baja tus posibilidades de tener un mejor salario, al margen de la formación académica que tenga el sujeto”, agrega Olga Cantó.

Consecuencias de la crisis

La profesora de la UAH también advierte que, aunque todavía no se puede confirmar con datos exactos, la crisis económica va a generar en España un estancamiento o un descenso de la igualdad de oportunidades.

“Es pronto para decirlo porque es difícil estudiar la equidad intergeneracional a corto plazo y aún no ha pasado el tiempo suficiente para evaluar dónde se situaban los padres y dónde están los hijos que han vivido la crisis, porque aún no están en el mercado de trabajo. Pero sí podemos decir que existen indicios de que, vista la relación entre la desigualdad social y la transmisión intergeneracional de oportunidades, en España se está produciendo un estancamiento o incluso un descenso en la igualdad de oportunidades” concluye.

5 días, 5 looks para ir a la oficina

Vestidos camiseros, shorts vaqueros, biquinis y bañadores… Nos hemos pasado el tórrido veranito con prendas de lo más cómodas y fresquitas. Pero la vuelta a la rutina ya ha llegado. Y, con ella, nuevamente la temida frase «¿qué me pongo?» todas las mañanas.

Y es que, entre que ya empieza a refrescar y que nuestro armario de verano está lleno de prendas super playeras, nos encontramos con una vuelta al trabajo bastante «perdida» en lo que a moda se refiere.

Es por ello que en Dream Alcalá hemos querido ayudarte con tu inspiración semanal con esta selección de looks de Zara que, además de favorecerte muchísimo, te harán sentir super sexy y femenina.

LUNES

Imagen 1 de de Zara

2753226802_6_1_1

Blazer oversize, 49.99 euros

Culotte raya diplomática, 29,95 euros.

Consigue el look aquí.

MARTES

Imagen 1 de de Zara

2753225403_6_1_1Camisa oxford jacquard, 29.95 euros.

9598108802_6_1_1Pantalón ancho, 49.95 euros.

Consigue el look aquí.

MIÉRCOLES

Imagen 1 de de Zara

7910801064_6_1_1

Maxi abrigo de lana, 79.95 euros.

7149246800_6_1_1

Pantalón cropped, 29.95 euros.

Consigue el look aquí.

JUEVES

1478221070_6_1_1Pantalón culotte, 29,95 euros.

Consigue el look aquí.

VIERNES

Imagen 1 de de Zara

3510221401_6_1_1Cuerpo satinado con volantes, 22.95euros.

0387196481_6_1_1Falda plisada, 29.95 euros.

Consigue el look aquí.

Dónde encontrarlo

En la página web de Zara y en tu tienda del centro comercial Alcalá Magna.

¿Vas a ser mamá? Descubre la ropa que mejor te sentará de Women’secret

¿Te has quedado embarazada y tu ropa interior y pijamas te están dejando de valer? ¿Te cuesta encontrar combinaciones que te gusten y que a la vez favorezcan tus nuevas curvas?

La etapa de gestación son nueve meses muy bellos pero, a veces, vestirte se puede convertir en un agobio. Y es que no solo tu ropa de siempre deja de servirte, sino también los pijamas y la ropa de estar en casa. ¡Qué agobio!

Pero afortunadamente cada vez más tiendas piensan en nosotras y en nuestra nueva figura pre y postparto. Y una de ellas es Women’secret. La firma ofrece en su nueva colección prendas super cómodas para estar en casa y para dormir. Mallas con anchas gomas muy confortables, camisetas con nudos laterales para ir ajustándolos según va creciendo tu barriguita, camisones amplios con tejidos de lo más soft… ¡Porque estar embarazada no está reñido con sentirte guapa en tu hogar!

Además, Women’secret también piensa en nosotras en la moda más íntima. ¡Con sus braguitas premamá sin costuras y sus sujetadores sin aros te sentirás muy cómoda! Por no hablar de los leotardos y medias con goma en la parte superior. ¡Perfectos!

Y, por si esto fuera poco, la marca te ofrece una amplia gama de prendas postparto como sus sujetadores de lactancia y sus blusas con aberturas para que dar de mamar a tu bebé sea, además de una experiencia maravillosa, algo muy cómodo para ti. Descubre su amplia colección Women’secret Maternity. Te encantará.Womensecret Camiseta Maternity 'Yes I'm pregnant' gris

Camiseta, 22.99 euros.

Womensecret Camisón Maternity con detalle de encaje gris

Camisón con detalle de encaje, 29,99 euros.

Womensecret Pijama largo Maternity gris

Pijama largo, 32.99 euros.

Womensecret Sujetador para el embarazo blanco

Sujetador para el embarazo, 24,99 euros.

Womensecret Bolsa Maternity gris

Bolsa Maternity, 14.99 euros.

Womensecret Sujetador lactancia de doble abertura azul

Sujetador de lactancia con doble abertura, 14.99 euros.

Dónde encontrarlo

En la sección Maternity de la web de Women’secret y en la tienda del centro comercial Alcalá Magna.

 

Arranca el nuevo curso escolar 2016/17 en Alcalá de Henares

Aunque las escuelas infantiles comenzaron su actividad el pasado martes 6 de septiembre, es con los centros de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria (CEIP/CC) o Educación Especial con quien se da por iniciado oficialmente el curso escolar.

Para el periodo 2016/17 quedan por comenzar los centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. En este caso las fechas de inicio del curso van del 12 de septiembre al 1 de octubre.

En los centros de Alcalá de Henares serán unos 32.000 los escolares que vuelvan a clase en enseñanzas obligatorias de infantil, primaria y secundaria. Más de 1.000 alumnos ya han comenzado sus clases en escuelas infantiles y casas de niños.

acoso_escolar1

El porcentaje de alumnos de otras nacionalidades en Alcalá es del 13.4% con mayoría de niños que llegan a estudiar desde Rumanía.

En cuanto a bilingüismo, Alcalá de Henares cuenta con cuatro centros concertados, 14 colegios públicos y seis institutos (El IES Lázaro Carreter empieza este año).

Curso Escolar en Alcalá de Henares

  • Escuelas Infantiles, Casas de Niños y Escuelas Infantiles privadas sostenidas con fondos públicos: 6 de septiembre de 2016.
  • Los centros que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria (CEIP/CC) o Educación Especial: 8 de septiembre de 2016.
  • Los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional:

12 de septiembre de 2016 el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria.

13 de septiembre de 2016 el resto de cursos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Programas Profesionales y segundo curso de los ciclos de Formación Profesional Básica y ciclos formativos de Grado Medio y Superior.

19 de septiembre de 2016 el primer curso de los ciclos de Formación Profesional Básica.

1 de octubre de 2016 primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior.

En los centros de Educación de Personas Adultas las actividades lectivas darán comienzo el día 19 de septiembre de 2016.

Nuevos profesores y recursos autismo

Los centros de educación pública de Alcalá de Henares y toda la Comunidad de Madrid incorporan este curso 496 nuevos docentes. De ellos, 45 serán especialistas en Audición y Lengua y en Pedagogía Terapéutica con el objetivo de potenciar y mejorar la atención a los alumnos con trastorno del espectro autista.

Además en este curso se incorporarán a los Institutos los profesores que han conseguido una plaza en las recientes oposiciones para profesor de Secundaria y FP, la mayor convocatoria de plazas docentes de los últimos 9 años en la región: 1.500.

Alunmos-niños-colegios-alcala-de-henares

Cerca de 1.200.000 alumnos

El próximo curso 2016/17 tendrá  un total de 1.169.917 alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General en la Comunidad de Madrid, lo que representa un aumento de 10.264.

150.000 de esos alumnos pertenecen al Área Territorial Este, cuyo centro de operaciones se encuentra en Alcalá de Henares.

El 93% de las familias madrileñas que ha solicitado para el nuevo curso una plaza escolar en centros sostenidos con fondos públicos ha logrado el colegio elegido como primera opción.

acoso_escolar

Stop al acoso escolar

A principios de este curso los centros educativos de la Comunidad de recibirán la actualización del protocolo de actuación contra el acoso escolar.

Una de las iniciativas aprobadas este año por el Ejecutivo regional para combatir esta lacra junto a la creación de una Unidad especializada a disposición de los centros y el Observatorio para la convivencia escolar. El protocolo será de obligado cumplimiento.

Más información

Colegios en Alcalá de Henares

Los Erasmus que vienen a España prefieren la Universidad de Alcalá

Por segundo año consecutivo, la Universidad de Alcalá se mantiene entre los 650 mejores centros de educación superior en todo el mundo. Además, es la universidad española con mayor capacidad de atracción de estudiantes extranjeros, ya sean Erasmus o de fuera de Europa, según los datos hechos públicos por el Ranking QS.

La proyección internacional sigue siendo una de las mayores fortalezas de la UAH según este estudio, que la sitúa en la posición 169 en el mundo en capacidad de atracción de estudiantes extranjeros.

Otro de los puntos fuertes de la UAH es contar con una enseñanza personalizada y cercana, un parámetro en el que se coloca en el puesto 474 del mundo y décimo en España gracias a su ratio profesor/ alumno.

En las tres áreas, además, la UAH mejora sus posiciones en el Ranking global con respecto a años anteriores.

Mayor competitividad universitaria

La consolidación de los buenos datos de la UAH se produce a pesar de la entrada de nuevas universidades en el Ranking. El número total de centros que lograron clasificarse asciende a 916 frente a los 891 de 2015.

También son ahora más las universidades españolas que consiguen incorporarse al Ranking: 21 en 2016 y 18 en 2015. En total, el estudio ha considerado más de 4.300 centros de educación superior en todo el mundo.

Estos resultados, obtenidos gracias a la labor de toda la comunidad universitaria (PAS, PDI y estudiantes), y a entidades como la Fundación General de la UAH y Alcalingua, facilitan la proyección internacional de la UAH y la captación de nuevos alumnos llegados de todo el mundo.

Más información

Universidad de Alcalá

450 euros al mes para los autónomos sin éxito en su primera empresa

Foto: Comunidad de Madrid

El programa Re-Emprende de la Comunidad de Madrid ayudará con 450 euros mensuales a emprendedores que han fracasado en su negocio para que «se reinserten en el mercado laboral».

Las ayudas serán de hasta 450€ durante durante 6 meses serán para autónomos que, habiendo fracasado en su negocio, hayan agotado su prestación por cese de actividad; y se prolongarán durante un año más si vuelve a intentar crear su proyecto dándose de alta de nuevo como autónomo.

Durante su discurso en la primera sesión del Debate del Estado de la Región que se celebra esta semana en la Asamblea de Madrid, la presidenta Cristina Cifuentes ha adelantado que abrirá la primera Oficina del Empleador de la Comunidad de Madrid, «para facilitar a las empresas la búsqueda de candidatos».

Parados de larga duración

Además, próximamente se desarrollará un cheque-formación para los parados de larga duración y se creará un programa mixto de formación y empleo para parados de muy larga duración. «Seguiremos impulsando la contratación estable otorgando un sello público a aquellas empresas madrileñas comprometidas con el empleo de calidad», ha aseverado Cifuentes.

Así, según ha detallado la presidenta autonómica, también se pondrá en marcha el programa Re-Emprende con ayudas de hasta 450 euros durante 6 meses a los autónomos que habiendo fracasado en su negocio hayan agotado su prestación por cese de actividad, para que se reinserten en el mercado laboral; y durante un año más si vuelven a intentarlo.

Otoño con Música: Taller de Música de la Concejalía de Juventud

Iniciando a los niños desde edades muy tempranas; además de estimular y desarrollar las destrezas técnicas y las capacidades expresivas necesarias para el cultivo de la práctica interpretativa.

Desde los tres años los niños podrán aprender a disfrutar de la música con jardines musicales o música en movimiento. Para los que son un poco más mayores, a partir de 6 años, llegan los instrumentos de viento, percusión y cuerda.

Se oferta la enseñanza de diferentes instrumentos teniendo en cuenta el amplio horizonte musical y la simultaneidad de géneros, formas y estilos con los que convive tanto la infancia y la juventud de hoy.

Las clases serán colectivas de tres participantes o individuales, dependiendo del nivel de conocimientos, de la edad, del instrumento y del criterio del docente.

Pero también habrá otros cursos tremendamente divertidos e íntimamente relacionados con la música. Clases de canto, Disc Jokey, Sonorización Espectáculos y Edición Audio Digital o Lenguaje Musical también tienen cabida en los cursos de otoño de la Casa de la Juventud.

Para los más pequeños

Jardín Musical

Edad: 3 años.
Clases de 45 minutos / semana.
Grupos reducidos (7-8 participantes).
Precio: 32 €/mes.

Música y Movimiento 1, 2 y 3

Contenidos: expresión vocal y canto, expresión instrumental con pequeña percusión, dramatización e ilustración musical, movimiento rítmico y danza, lenguaje musical, audición activa, introducción a la cultura musical.

Nivel 1
Edad: 4 años.
Clases de 45 minutos / semana.
Grupos reducidos (9-10 participantes).
Precio: 31€/mes.

Nivel 2 y 3
Edad: 5 y 6 años.
Clases de 1 h. / semana.
Grupos reducidos (10-11 participantes).
Precio: 39 €/mes.

Instrumentos

Guitarra Española, Eléctrica y Acústica

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes a jueves, de 16:00 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docentes: Paco Villamayor, Jean Louis Barragán y Javier Provencio.

Bajo Eléctrico

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes a jueves, de 16:00 a 22:00 h.
Precio: clases individuales de 1/2 h. / semana: 99 €/mes.
Docente: Jean Louis Barragán.

Piano

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes a jueves, de 16:00 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docentes: Carlos Rodríguez, Raúl Ramos y Marta Perdices.

Violín

Edad: a partir de 6 años.
Horario: miércoles, de 16:00 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docente: Lorena García

Flauta Travesera

Edad: a partir de 6 años.
Horario: jueves, de 16:00 a 21:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docente: Elías Cepeda.

Trompeta

Edad: a partir de 7 años.
Horario: lunes, miércoles o jueves, de 16:00 a 21:00 h.
Precio: clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
Docente: Carlos Rodríguez.

Batería

Edad: a partir de 6 años.
Horario: lunes, martes o miércoles, de 16:30 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases individuales de 20 m. para 6-9: 36 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docentes: Peter Kunst y David Viana.

Cajón Flamenco / Darbuka

Horario: martes, de 19:30 a 20:30 h.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 1 h. / semana: 50 €/mes.
Docente: David Viana.

Dulzaina

Horario: viernes.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 1 h. / semana: 39 €/mes.
Docente: David Serrano.

Otros Cursos

Canto

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes o martes, de 16:00 a 21:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docente: Lucía Baños.

DJ (Disc-Jokey)

Horario: jueves, de 18:30 a 20:00 h.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 90 m. / semana: 54 €/mes.
Docente: Jesús (Caution).

Sonorización Espectáculos / Edición Audio Digital

Horario: por determinar.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 90 m. / semana: 54 €/mes.
Docente: Sergio Rojas.

Lenguaje Musical

Formación complementaria y necesaria a la práctica instrumental para una correcta educación musical.
Edad: a partir de 7 años.
Contenidos: conocimiento del lenguaje y teoría musical y en el desarrollo de la educación auditiva.

Niveles 1, 2 y 3:

Precio:

  • Quienes realizan alguna otra actividad, clases colectivas de 75 m. / semana: 23 €/mes.
  • Quienes sólo asisten a lenguaje musical, clases colectivas de 75 m. / semana: 30 €/mes.

Niveles 4 y 5:

  • Precio: 75 m. / semana: 34 €/mes.

Docente: Marta Perdices.

Actividades De Grupo

Complementa la educación individual del participante e importante para su desarrollo musical.

El objetivo es tener la oportunidad de compartir, disfrutar y desarrollar su aprendizaje tocando con alumnos y alumnas de distintos instrumentos.

Combos De Pop-Rock

Horario: lunes de 19:30 a 21:00 h. o miércoles de 20:30 a 22:00 h.
Precio:

  • Quienes realizan alguna otra actividad, clases colectivas de 90 m. / semana: 42 €/mes.
  • Quienes sólo asisten a esta actividad, clases colectivas de 90 m. / semana: 53 €/mes.

Docente: Peter Kunst.

Combo De Flautas

Horario: jueves de 20:30 a 21:30 h.
Precio: clases colectivas, 1 h. / semana: 54 €/mes.
Docente: Elías Cepeda.

Big-Band

Horario: lunes de 20:00 a 21:30 h.
Precio:

  • Alumnos/as: clases colectivas, 2 h. / semana: 27 €/mes.
  • Docentes: clases colectivas, 2 h. / semana: 19 €/mes.

Docente: Carlos Rodríguez.

Locales De Ensayo

Disponemos de Locales de Ensayo de lunes a viernes para alumnos y alumnas de batería, Djs y grupos no profesionales en el Auditorio Municipal “Paco de Lucia”.

Horario: de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 h.
Teléfono: 91 884 20 68

Información e Inscripciones

Taller de Música. Casa de la Juventud. Avd. Virgen del Val 2. 28804 Alcalá de Henares. Tel.: 91 889 66 12. tallerdemusicaalcala@gmail.com

Horario oficina: de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h.

Matrícula:

  • Alumnos y alumnas del Taller: 32 €.
  • Alumnas y alumnos nuevos: 37 €

Horario: De lunes a viernes de 18.00 a 21.00 h.

Dónde está

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

El Corte Inglés ha presentado hace unos días su catálogo especial de moda otoño, bajo el nombre Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés. Un completo catálogo de casi 200 páginas que incluye noticias, reportajes y todo tipo de prendas de tus marcas favoritas en todas estas secciones:

Te aconsejamos que lo ojees en su versión digital, haciendo clic en el enlace anterior, pero nosotros hemos querido resaltar una selección de 8 outfits que nos han enamorado para que vayas abriendo boca:

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Cazadora perfecto con borreguito de Green Coast + falda de tul de Tintoretto + bailarinas atadas de Fórmula Jóven. Una combinación irreverente, extravagante y… ¡maravillosa!

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Un kimono étnico de Amitié sobrepuesto a un vestido con el mismo print, y acompañado por botas camperas XXL, collar y sombrero de grandes alas, todo de Gloria Ortiz. Extremadamente estiloso.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

La sofisticación de este look nos ha vuelto locas. Consigue aquí el vestido camisero de mujer Amitié en color rojo y anímate a usarlo en una boda combinándolo con una estola de pelo.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Esta blusa de encaje y pantalón de Amitié en azulón no nos puede gustar más combinada con una chaqueta velvet de Bimba y Lola y zapatos de Pedro Miralles. Delicada y sugerente.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Zendra nunca falla. Pero esta vez se ha lucido con este chaleco en color camel con pantalón estampado a juego y chaqueta de punto.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Más otoñal no se puede. Preciosa chaqueta de Fórmula Jóven, combinada con un vestido de Tintoretto y zapatos de Green Coast.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Camisa y pantalón denim de Easy Wear. Se acompaña con zapatos La Strada, bolso, llavero y pendientes, todo de Fórmula Joven.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

A clase con clase. Nos gusta la Bomber de Green Coast y el vestido de Fórmula Jóven de la derecha, y la Parka y zapatillas de la izquierda, ambas de Green Coast.

¿Tienes ganas de más?

Todo estas prendas y mucho más en el catálogo digital: Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés.

Laberintos Líricos: arte, cultura y poesía de Alcalá en 15 ciudades Patrimonio

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, han acudido a la presentación del Laberintos Líricos, un proyecto de Boamistura para el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

También han estado presentes los alcaldes de Cáceres, Ávila y Segovia, así como los concejales de Cultura de las ciudades miembro del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Se trata de una intervención artística e itinerante que tiene como objetivo mostrar la identidad de cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas a través de la poesía, el arte y la cultura en los lugares más emblemáticos de las 15 ciudades, entre las que se encuentra Alcalá de Henares.

ciudades_patrimonio1

El poeta y músico alcalaíno, David Martínez, Rayden, aportara el poema para Alcalá de Henares, que acogerá el proyecto en septiembre de 2017.

Laberintos Líricos es una obra conjunta que mutará en cada ciudad. Los prismas se transportarán en tres fases diferentes, de ciudad en ciudad. Se pintarán de lunes a jueves en la localización elegida y quedarán en exposición hasta el domingo por la noche.

Septiembre – Octubre 2016

  • Cáceres: 19- 25 de septiembre
  • Toledo: 26 septiembre – 2 de octubre
  • Cuenca: 3 – 9 octubre
  • Segovia: 10 – 16 octubre
  • Ávila: 17 – 23 de octubre

Mayo – Junio 2017

  • Santiago de Compostela: 15 – 21 de mayo
  • Salamanca: 22 – 28 de mayo
  • Mérida: 29 mayo – 4 de junio
  • Córdoba: 5 – 11 de junio
  • Baeza: 12 – 18 de junio

Septiembre – Octubre 2017

  • Úbeda: 4 – 10 septiembre
  • San Cristóbal de La Laguna: 11 – 17 de septiembre
  • Alcalá de Henares: 18 – 24 septiembre
  • Tarragona: 25 septiembre – 1 de octubre
  • Ibiza: 9 – 15 octubre