Dream Alcalá Blog Página 1206

El Rey cierra el IV centenario de Cervantes que en Alcalá seguirá hasta el 23 de abril

El gobierno de España y la Comunidad de Madrid cierran los actos del IV centenario de la muerte de Cervantes que, sin embargo, en Alcalá continuará hasta el próximo 23 de abril de 2017. En esta fecha se conmemora la muerte del escritor y se entrega el Premio literario que lleva su nombre, considerado el nobel de las letras españolas.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez ha recordado que los actos continuarán en Alcalá con la entrega por parte de los Reyes del Premio a la Innovación el próximo el 6 de febrero.

Asimismo, el alcalde ha anunciado que la ciudad acogerá tres nuevas exposiciones dedicadas a Cervantes. “La Capilla del Oidor inaugurará en febrero la exposición “Miguel de Alcalá y Cervantes Saavedra”, mientras que el Antiguo Hospital de Santa María La Rica albergará “Don Quijote Caballero del Futuro – Siudmak” y “100 caras de Cervantes”.

Rodríguez Palacios ha subrayado que la conmemoración aún no ha terminado en Alcalá. En ese sentido, ha dado una gran importancia a la presencia de Sus Majestades los Reyes en Alcalá de Henares el 6 de febrero para participar en los actos acordados conjuntamente por el Ayuntamiento y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para hacer entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2016, “un ejemplo de que Cervantes, presente y futuro son nombres y conceptos unidos”.

Para el alcalde, “la constante colaboración entre la Casa Real y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha sido una de las señas identidad del IV Centenario y una de las claves para que la celebración en la ciudad esté siendo un éxito que culminará con el broche de oro de la entrega del Premio Cervantes –que ha correspondido a Eduardo Mendoza- en abril, ocasión para que hemos previsto un conjunto de actos cuyo objetivo es que la ciudadanía sea una vez más protagonista”.

Nota: Fotografías © Casa de S.M. el Rey

La carpa del Misterio, un espectáculo de magia en todos los barrios de Alcalá

El próximo sábado, 4 de febrero, en el Centro Sociocultural Gilitos, ubicado en calle Padre Llanos 2, del barrio de El Ensanche, en la Junta Municipal de Distrito IV; dará comienzo una nueva actividad organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Se trata de un novedoso espectáculo de magia, durante el cual el espectador disfrutará durante 30 minutos de un espectáculo de teatro mágico y diferentes misterios llenos de sorpresa, belleza y humor.

La propuesta está dirigida a un público familiar, la entrada es libre hasta completar un aforo máximo de 40 personas y se desarrollarán varios pases a las 17:00, 17:45, 18:30 y 19:15 horas.

La actividad se extenderá a todos los barrios de la ciudad y llegará el sábado 11 de febrero a la Plaza de Palacio (Distrito I), el 25 de febrero al Parque de los Pinos (Distrito III), el 4 de marzo a la Plaza de la Juventud (Distrito V) y el 11 de marzo a la Plaza ubicada entre la calle Río Torcón y el Paseo de Pastrana (Distrito II).

María Aranguren, concejala de Cultura, ha explicado que se trata de “una propuesta dentro del proyecto “La cultura va por barrios” destinado al fomento, promoción y divulgación de la actividad cultural en cualquiera de sus escenarios y su complicidad con los diversos públicos de cualquier punto de Alcalá”.

XXXI Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

En su XXXI edición, la Semana Gastronómica de Alcalá de Henares se celebrará del 30 de enero al 5 de febrero de 2017.

Los restaurantes asociados bajo el paraguas de Alcalá Gastronómica / Fomentur (Asociación para el fomento del turismo en Alcalá de Henares), celebran la primera semana de febrero una Semana Gastronómica donde el visitante puede  disfrutar de la más variada degustación de la gastronomía Alcalaína, así como de otros interesantes platos.

La primera edición de la Semana Gastronómica se remonta a 1986, y tras ella cada año ha mostrado lo mejor y más variado de la oferta culinaria alcalaína.

Como en años anteriores, los menús de los miembros de Fomentur se presentaron en La Feria Internacional del Turismo FITUR que se celebró en Madrid del 18 al 22 de enero.

Menús y restaurantes participantes

Los menús de la Semana Gastronómica en Alcalá de Henares son los siguientes:

PARADOR DE ALCALÁ RESTAURANTE: HOSTERÍA DEL ESTUDIANTE

MENÚ
Crema de boletus, magret de pato ahumado yema de huevo asada
Taco de salmón en costra de camarones con gulas y ajetes
Jarrete de ternera glaseado con chutney de setas
Cremoso de chocolate y queso, struzel de galleta y frutos rojos macerados
Café e Infusiones

BODEGA
Agua Mineral
Blanco Godello Armas de Guerra D.O. Bierzo o tinto
San Millán Crianza D.O. Ca Rioja
Copa de cava con el postre
Responsable de Cocina: Luis Carlos García Jefe de Comedor: Jorge Montenegro

Precio Menú y Bebidas 40
Parador de Alcalá de Henares C/ Colegios n° 8 Tel. 918880330


RESTAURANTE NINO

APERITIVO
Copa frizzante con lascas de gran padano (parmesano)

ENTRANTES
Ensalada de tomate con queso de cabra. Champiñón al estilo Nino. Morcilla de la abuela con queso de cabra y miel. Pulpo braseado a 250° con pimentón de la vera

SEGUNDOS PLATO A ELEGIR
Rabo de toro al estilo Nino
o
Taco de Bacalao con nuestro tomate casero reducción de moderna y ajitos tiernos

POSTRE
Costrada, rosquillas y tejas cervantinas

Bebida
Vino selección del chef

Restaurante Niño
C/ Mayor 70 ye/ Nueva 3
Teléf. 91-8883000

Precio 38
Jefe de Cocina: Antonia Fraile Jefe de Comedor: Enrique Romero


HOSTAL RESTAURANTE MIGUEL DE CERVANTES

MENÚ
Mejillones a la cerveza negra
Croquetas cremosas de tinta de calamar
Sopa de marisco en texturas
Surtido de ahumados y encurtidos
Corvina laqueada con miel y bourbon sobre espinacas
Carré de cochinillo relleno de setas y foie
Torrijas del Hostal

BODEGA DEL HOSTAL
D.O Rueda Castillo de Aza’15
D.O Ribera del Duero, Biberius magnum ’15

Precio 40
Jefe de Cocina Javier Mesa Jefe de Sala Juan Luis Inés
Hostal Miguel de Cervantes C/ Imagen 12 Telf. 91-8831277


LA TERRAZA DEL MERCADO

ENTRANTE
Langostinos, aguacate, remolacha y cítricos

PRIMER PLATO
Ravioli de setas de temporada con su consomé y aliño trufado

SEGUNDO PLATO
Bacalao, calçots y romesco

TERCER PLATO
Jarrete de cordero a baja temperatura con puré de berenjena y cous cous especiado

POSTRE
Tarta de pera, toffe de castañas y helado de yogur

BEBIDA
Agua
Vino blanco Llrum D.O. Rueda
Vino tinto Alpha-Rho Crianza D.O. Rioja
Café

Precio 40
Jefe de Cocina: Rafael González Jefe de Comedor: David Bejarano
La Terraza del Mercado C/ Cerrajeros 1 91-8820987


LA POSADA DE LA PARRA

MENÚ DEGUSTACIÓN (PARA DOS PERSONAS)

  • Ensalada de espinacas baby, jamón speck ahumado, arándanos y grana padano
  • Burrata de búfala con tartar de tomate y pesto de albahaca
  • Bresaola della valtellina con pecorino y rúcula
  • Pasta fresca «panclotti»relleno de berenjena y scamorza con crema de tomate san marzano
  • Risotto de alcachofa y trufa negra

POSTRE
Cannoli Siciliani de ricota y virutas de chocolate

BEBIDA
No incluida
Opción de maridaje con 5 vinos italianos de nuestra bodega

Precio por persona: 20/ opción maridaje 30
Jefe de Cocina: Nadia Dumitrescu Jefe de Comedor: Nicolás Cepero
La Posada de la Parra Plaza Irlandeses 4 Telf. 619843902


CRUZ BLANCA ALCALÁ

APERITIVO
Vasito de Bacalao a la Vizcaína

ENTRANTE
Tartar de atún rojo con helado de wasabi

PRIMER PLATO
Merluza y almejas en salsa verde de cebollino

SEGUNDO PLATO
Ciervo marinado en pimentón dulce con castañas salteadas

POSTRE
Semifrío de queso con frutas del bosque

BEBIDA
D.O Rueda Castillo de Aza
D.O Rioja Marqués de Garoa
Agua, café o infusión

Precio: 35
Jefe de Cocina: David Jiménez Pérez
Jefe de Comedor: Alberto Cano Valencia

Cervecería Restaurante Cruz Blanca Alcalá
C.C Garena Plaza-Avda. Juan Carlos 1,13, locales 5-8
Telf. 91-8305533


KI-JOTE

APERITIVO
Agedashi-Dofu
Caldo dashi con tofu a las finas hiervas y verduras ecológicas de temporada

ENTRANTE
Usuzukuri de pescado blanco con cebolleta y salsa ponzu
Corte fino de pescado blanco salvaje con cebolleta y salsa a base de soja y cítricos

PRIMER PLATO
Uramaki crujiente de Atún
Royo invertido de crujiente de atún con aguacate y salsa Kimutxi

SEGUNDO PLATO
Entrecot de Wagyu
Entrecot de cebón Wagyu trinchado con pisto ecológico, arroz blanco y mézclum de lechugas con salsa al gusto

POSTRE
Dorayaki y Daifuku

BEBIDA
Botella de Granza de bodegas Matarromera ecológico D.O Toro

Precio 45
Jefe de Cocina: OsKar Reguilon Niso
Jefe de Comedor: Adriana Vicente Ascciutto
Restaurante Ki-Jote
Vía Complutense 42 parte trasera
Telf.652831015


HEMISFERIO LOFT

APERITIVO
Ostra en escabeche caliente al estilo de Abanqueiro

ENTRANTE
Ramen de pato y mango con su steak de solomillo
Tatin de escalopa de foie y pera con espuma de cítricos

PRIMER PLATO
Calamar de pincho relleno de patata agria con sus tres tintas (negra, ali-oli, madroños)

SEGUNDO PLATO
Lechón confitado con gel de ajo negro y suave crema de apionabo

POSTRE
Tarta de chocolate dorada con helado de vainilla bourbon y perlas de menta

BEBIDA
Blanco Chardonay Bodega «Casas del Valle»
Tinto Crianza Ribera «Valparaíso»
Café 100% arábica natural y licores gallegos «Señorío de Monterrublo»

Precio 38
Jefe de Cocina José Antonio Ariza
Jefe de Comedor Ignacio Morera

Restaurante Hemisferio LOFT
C/ Mayor 4
Telef. 91-8827390 o 91-8770312


RESTAURANTE GOYA

APERITIVO
Crema de tomate asado y su pesto con sardina ahumada Patata rota al ajillo en berza sobre satín de morcilla de verduras y su crujiente

ENTRANTE
Guiso de chipirones y pulpo braseado con sus garbanzos

PRIMER PLATO
Tacos de salmón al queso Idiazabal sobre manzana en verde y crema de raifort

SEGUNDO PLATO
Muslo de gallo de corral con su toque de estragón, almendras y cebollitas glaseadas al teriyaki

POSTRE
Sobre tierra de brownie, una cuajada con mango

BEBIDA
Selección de vinos de nuestra bodega
Maridaje vinos y platos

Precio 38,50
Jefe de cocina: Julio Ángel Simonete y Raynier Guilamo
Jefe de comedor Manuel Pérez y Antonio Herrera

Restaurante Goya
C/Goya 2
Telef. 918 82 60 34


ENCÍN GOLF RESTAURANTE

APERITIVO
Queso de cabra crujiente y confitura de Granny Smith

ENTRANTE
Canelón de pato con salsa de setas y ragout de frutos rojos

PRIMER PLATO
Mero al horno con salsa de cítricos, cilantro y encurtido de cebolla morada

SEGUNDO PLATO
Carrillera ibérica envuelta en pina caramelizada con parmentler de batata y cous de coliflor

POSTRE
Milhojas de frambuesa
Selección de café arábiga tueste natural e infusiones

BEBIDA
Aguas minerales, cervezas y refrescos
Vino blanco hilo D.O Rueda
Vino Tinto Vivanco D.O Rioja Crianza
Copa de Champagne con el postre

Precio 35
Jefe de Cocina: Equipo de restauración el Encín Golf Jefe de Comedor: Equipo de restauración el Encín Golf

Encín Golf Restaurante A-2 Salida 32 Telf. 91-8307069


RESTAURANTE EL CORTE INGLÉS (CENTRO COMERCIAL ALCALÁ DE HENARES)

APERITIVO

-Saquito de Morcilla con manzana y lágrima de piquillo
-Carabinero crujiente de pistacho con Teriyaki y patata confitada al aceite de arbequina
-Rollito de espárrago verde con jamón de bellota y aire de tomate

ENTRANTE
Vieira rellena de Xangurro con su carne de coral gratinado

PRIMER PLATO
Lomito de bacalao confitado con muselina de tinta y crujiente de alcachofas

SEGUNDO PLATO
Delicia de solomillo ibérico Wellington con salsa de tartufo y patatas al romero

POSTRE
Soufflé de Naranja con Grand Marnier y crema inglesa

BEBIDA
Copa Rueda Verdejo José Pariente Copa Rivera del Duero Roble Valtravieso

Jefe de cocina Ramón cuesta Calleja Jefe de comedor Javier Sante Gaitan
Precio 38

Restaurante El Corte Inglés (CC Alcalá de Henares)
Avda. Juan Carlos I s/n Telef. 91-8872801 secretariadireccion_alcaladehenares@elcorteingles.es


RESTAURANTE LA CASA VIEJA

APERITIVO
Copa de jerez con su taza de caldo

EMPEZAMOS CON

  • Tartar de aguacate y sardinilla ahumada
  • Torre de verduritas con lascas de bacalao y su pil/pil
  • Crema de setas y tropezones
  • Mini cocktail de gambas

SEGUIMOS

  • Lomo de anchoa de Santoña y piquillo
  • Virutas de Jamón de Bellota sobre Regaña -Codorniz en su escabeche
  • Tacita de Purrusalda

COMO PLATO PRINCIPAL
Pierna de Cabrito Lechal asada en baja temperatura con su breve

DE DULCE
-Tortilla al Gran Maniere sobre crema inglesa
-Mini Irlandés

BEBIDA
Vinos, Generoso, Tío Pepe, Blanco Dulce María D.O Madrid
Tinto, Glorioso CR D.O Rioja

Precio 38,50

Jefe de Cocina: Miguel A. Sánchez. Jefe de Comedor: José A. Bayton
Restaurante La Casa Vieja C/San Felipe Neri, 7 Telef. 91-8836281


RESTAURANTE AL’ANDALUS

APERITIVO
Cocochas de Bacalao en salsa verde al aroma de Albariño

PRIMER PLATO
Crema de Cigalas y langostinos con crujiente de pan de ajo y gambas

SEGUNDO PLATO
Carrilladas Ibéricas estofadas al Pedro Ximénez

POSTRE
Torrija de Vainilla en sopa de chocolate blanco

BEBIDA
Vino rosado de uva Bobal y tinto Ribera del Duero Crianza

Precio: 35
Jefe de Cocina: Fuensanta García Jefe de Comedor: Aurelia Benta
Restaurante Al’Andalus Calle Infantado, 3. Tel: 91 889 21 40 cafeterlasalcalainas@hotmail.com


OLOR Y SABOR SELECCIÓN

ENTRANTE
Crema de Bogavante

PRIMER PLATO
Escalope caramelizado de foie sobre lentejas «Du Puy» estofadas

SEGUNDO PLATO
Cabrito asado en su jugo a baja temperatura con cebollas perla confitadas y patatas al aroma de trufa blanca.

POSTRE
Crumble de manzana asada

BEBIDA
Copa de vino tinto Ribera de Duero roble, cerveza o refresco + café Italiano Illy

Precio: 40
Se necesita reservar con 7 días de antelación. Muchas gracias.
Jefe de cocina: Jonathan Goimbault

Olor y Sabor Selección Calle Santa Úrsula 9-Local Teléfono: 91 888 75 42 info@olorysabor.comwww.olorysabor.com


 

SKREI NORUEGO

APERITIVO
Croqueta cremosa de bacalao Skrei y paté casero de bacalao Skrei

ENTRANTE
Tartar de bacalao Skrei noruego y cítricos

PRIMER PLATO
Tajada de bacalao Skrei noruego a la brasa con boletus edulis y foie de pato a la reducción de Pedro Ximénez

SEGUNDO PLATO
Arroz Meloso tradicional con auténtico bacalao Skrei noruego

POSTRE
Tarta fina de manzana con helado de vainilla y café 100% arábica y chupito de licor de la casa

BEBIDA
Tamaral 100% verdejo 2015 y agua mineral Cabreiroa

Precia : 35 por persona IVA incluido
Jefe de Cocina: Silvlu Semergiu
Jefe de Comedor: Anca Elena Semergiu
Skrei Noruego-Otra Forma de Comer el Bacalao Avda. de los Jesuítas N R 28 Tel.: 91 265 63 20/628 28 96 14 www.restauranteskreinoruego.es


 

SACROMONTE II

PARA EMPEZAR
Crema de Calabaza con virutas de jamón

ENTRANTE
Mariscos a la plancha
Sorbete de Mandarina

PRIMER PLATO
Risotto negro con gambas

SEGUNDO PLATO
Tartar de Salmón con aguacate
o
Presa Ibérica con ajetes tiernos

POSTRE
Lemon pie

BEBIDA
Vinos de nuestra bodega, agua, cerveza o refrescos

Precio: 35
Jefe de cocina: Octavio Tomás Galeano
Jefe de Comedor: José Alberto Miranda Gil

Calle Cuenca, 3
91 877 76 40/618 96 57 86
Cpg_57@hotmail.com


 

PLADEMUNT, EL RESTAURANTE IMAGINARIO

APERITIVO
Croquetas de Berberechos yodadas

PRIMER PLATO A ELEGIR
Arroz cremoso con plancton marino
Alcachofas con parmesano, naranja y piñones

SEGUNDO PLATO A ELEGIR
Steak tartar de solomillo de vaca gallega
Bacalao amaritei

POSTRE
Blondie de frutos rojos
Tarta de manzana y almendra

BEBIDA
Posibilidad de maridaje con vinos de la bodega Tamaral, ribera del Duero blanco joven y crianza

Precio: 28 sin bebida y 38 con maridaje
Jefe de cocina: Iván Plademunt

Calle Francisco Díaz, 1 91 877 63 37 info@plademunt.com, www.plademunt.com


 

TEMPRANILLO RESTAURANTE VINOTECA

MENÚ «COME CON VINO – BODEGA MAESTRO TEJERO»

APERITIVO
Cocktail con «El Marciano»
Refrescante cocktail de Garnacha de Gredos con la medida exacta de espirituosos y un toque de naranja.

ENTRANTE
Seitán sobre vinagreta suave de «La Cosa» y aguacate

PRIMER PLATO
Relleno de cocido con salsa de almendras y «Lovamor»

SEGUNDO PLATO
Magret de Pato con salsa agridulce de «Almate»

POSTRE
Sopa de mango con frutos rojos en almíbar de «Amanda»

BEBIDA
Bodega de Alfredo Maestro: «El Marciano» Garnacha de la Sierra de Gredos. «La Cosa» Moscatel de Alejandría naturalmente dulce. «Lovamor» Albulo. «Viña Almate» Tempranillo. «Amanda» Rosado de garnacha tintorera.

Precio: 30€
Jefe de cocina: Susana Escudero/Cruz Señas
Jefe de Comedor: Adel López/Víctor González

Plaza de los Santos Niños, 5. Tel: 91 125 78 12 www.tempranillovinoteca.es

Más información:

Establecimientos participantes: 

  1. Restaurante Al’Andalus
  2. La Casa Vieja
  3. Cervecería Restaurante Cruz Blanca Alcalá
  4. Restaurante El Corte Inglés
  5. Establecimiento Encín Golf Restaurante
  6. Restaurante Goya
  7. Restaurante Hemisferio Loft
  8. Ki-jote
  9. Hostal Restaurante Miguel de Cervantes
  10. Restaurante Nino
  11. Parador de Alcalá de Henares / Hostería del Estudiante
  12. Olor y sabor selección
  13. Plademunt Restaurante Imaginario
  14. La Posada de la Parra
  15. La Terraza del Mercado
  16. Sacromonte II
  17. Skrei Noruego: Otra forma de comer el Bacalao
  18. Tempranillo Restaurante Vinoteca

Alcalá Gastronómica

Descarga el folleto de la Semana Gastronómica en PDF.

Presentada la XXXI Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

Santa María la Rica expone carteles publicitarios del siglo XX

La edil de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha visitado esta mañana la exposición “Carteles españoles publicitarios del siglo XX”, ubicada en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en la sala José Hernández.

Las imágenes de esta exposición permiten al visitante viajar al siglo pasado y descubrir parte de la historia de nuestro país a través de las marcas comerciales más conocidas por todos y que, en algunos de los casos, siguen activas hoy en día.

A su vez, estos anuncios, un total de 61, son un claro reflejo de aquella sociedad, sus costumbres, su día a día, y nos invitan a comparar pasado y presente, así como a observar la evolución de los recursos publicitarios y nuestros hábitos de consumo.

La estética de los carteles españoles ha sido, además de variada, muy reconocida internacionalmente, logrando imágenes de gran impacto. Entre los ilustradores más importantes por sus aportaciones a este mundo cabe destacar a J. Renau, J. Segrelles, Bartolozzi, Falgás, Ortego Vereda, R. Penagos, L. Capiello, Ribas o Ruano LLopis.

Con una prensa muy diferente a la actual, casi toda sin ilustraciones o en blanco y negro (o en sepia a lo sumo), una radio de un impacto mediático tan limitado en la práctica y una televisión prácticamente inexistente, el cartel se convirtió en el medio de propaganda y publicidad más extendido, accesible, conocido y bien valorado hasta entrados los años setenta del siglo XX.

La entrada es gratuita y podrá visitarse hasta el próximo 14 de febrero de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas. Los lunes permanecerá cerrado.

Más información

Carteles Españoles Publicitarios del siglo XX

Yo, Feuerbach: Pedro Casablanc vuelve al Corral de Comedias

Un nuevo texto con la dirección de Antonio Simón se sube a las tablas de El Corral de Comedias con Pedro Casablanc y Samuel Viyuela como protagonistas.

‘Yo, Feuerbach’ estará en el Corral de Comedias en un doble pase el viernes 3 y el sábado 4 de febrero a las 20:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 16 y 20 euros euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Sinópsis Yo, Feuerbach

Vivimos en una época en que las crisis personales van de la mano de las crisis sociales. Nuestro personaje, un actor en paro, sufre ambas presiones. Tal vez por eso cree que debe verse y mostrarse de forma diferente.

Tal vez, un actor siempre vive sometido a la presión de adecuarse al deseo del otro (sea este el director, el productor, el crítico…). Yo, Feuerbach no solo habla de la creación, del arte del actor y de la representación, sino, sobre todo, de la vida, del aprendizaje, del amor, de la gratitud, de la misericordia, de la empatía, de la fragilidad y de la diferencia.

Teaser Yo Feuerbach from Buxman Producciones on Vimeo.

Este gran texto en el que resuenan permanentemente las grandezas y las miserias de la condición humana reflexiona con una gran lucidez y lirismo sobre las personas que puedan fuera de foco, sobre la falta de generosidad de nuestra época y sobre la necesidad de segundas oportunidades. Sin duda, las crisis nos obligan a tratar de vernos de forma diferente, a conocernos mejor, para poder mostrar una nueva versión de nosotros mismos. Es lo que intentará nuestro personaje o, al menos, es lo que cree que debe hacer, aunque veces sin demasiado entusiasmo. Atravesando todo este tobogán de emociones, el encuentro entre los dos personajes avanza hacia un final que obligará al público a tomar partido.

Para afrontar este texto necesitas la complicidad y el talento de un gran actor. Ambas cosas las reúne Pedro Casablanc. Este proyecto está fraternalmente ligado a él.

Ficha artística

Reparto: Pedro Casablanc y Samuel Viyuela
Versión y adaptación Jordi Casanovas
Voz en off Nuria García
Escenografía Eduardo Moreno
Vestuario Sandra Espinosa
Diseño de iluminación Pau Fullana
Diseño de sonido Nacho Bilbao
Fotografía Sergio Parra
Ayudante de dirección Beatriz Jaén
Asistente de escenografía Lorena Puerto Rojo
Asistente de producción Celia Mira

Distribución Jordi Buxó – Buxman Producciones (España)
Producción ejecutiva Pablo Ramos Escola para Buxman Producciones, S.L.
Una producción de Grec 2016 Festival de Barcelona, Velvet Events y Buxman Producciones.
Con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Presentación de la plataforma ‘Valle del Henares’, para la Defensa del Medio Natural

La Plataforma ‘Valle del Henares’, que tiene como objetivo principal la defensa, conservación y mejora de la naturaleza y está formada por más de 30 entidades y numerosas personas a título individual, ha hecho su presentación ante la sociedad, el sábado 28 de enero, con una plantación de especies de ribera en un tramo urbano del río Camarmilla.

El acto tiene la intención de iniciar la recuperación de los valores naturales perdidos debido a la profunda transformación sufrida fruto de la intervención humana a lo largo del tiempo, especialmente por las actividades agrícolas, infraestructuras y desarrollos urbanos.

A la plantación han asistido cerca de un centenar de personas, adultas y peques, que han ayudado a echar raíces a un centenar, también, de árboles autóctonos característicos de las riberas de los ríos de esta zona del Henares, concretamente sauces (S.purpurea), álamos blancos (Populus alba), álamos negros (Populus nigra) y Tarayes (Tamarix africana), permitiendo que muchos de los asistentes conocieran el deterioro y la importancia de los ecosistemas ligados a los ríos para, a continuación, participar en la recuperación ecológica de un tramo de un kilómetro en el que la vegetación arbórea de sus riberas era inexistente.

A pesar de ser un pequeño río, muy deteriorado y asociado a vertidos y suciedad, es imprescindible emprender la recuperación del mayor grado posible de la naturalidad alterada para revertir el daño ambiental y natural que sufre Alcalá de Henares y, en general, el valle del Henares. Esto incrementaría la calidad de vida de la ciudadanía a la vez que se mejora la biodiversidad, el paisaje y todo lo que la naturaleza nos ofrece de manera gratuita e imprescindible.

Debido a la gran transformación sufrida por los ríos y las vegas asociadas al mismo, la Plataforma apuesta por actuaciones basadas fundamentalmente en la reforestación  con especies autóctonas, la recuperación de la naturalidad, la limpieza de las basuras, la información y vigilancia permanente, así como su clasificación como suelos rústicos, ajenos a cualquier figura asimilable a urbana.

De manera paralela a la plantación se ha realizado la limpieza de residuos abandonados por la zona.

Los árboles plantados, de una savia y procedentes del estaquillado de ejemplares autóctonos del bajo Henares, serán objeto de seguimiento y riegos, si fuera preciso, durante el próximo verano para conseguir el mayor arraigo posible, dando el primer paso para la recuperación forestal con especies autóctonas de este necesitado tramo del río Camarmilla.

Consideran un error la creación del parque del Camarmilla

En la presentación  del acto han intervenido, entre otros, representantes de la plataforma vecinal Espartales Unidos, para informar de la lucha desarrollada a lo largo de los últimos años para intentar que el conocido como ‘parque del Camarmilla’, contiguo al lugar de la plantación, fuese mucho más respetuoso con el medio natural de lo que finalmente ha sido.

La plataforma ‘Valle del Henares’ considera un grave error la transformación de las 30 hectáreas de suelo agrícola de la vega  del río en un parque tratado como un espacio urbano (viales, mobiliario, redes de alumbrado, agua potable y saneamiento, entre otras) en vez de haber actuado con el objetivo de recuperar la naturalidad del lugar.

Aún así, la plataforma considera que el parque debería de ser objeto de un proyecto que permitiera dicha renaturalización a través de la plantación de las especies vegetales autóctonas adecuadas y otras medidas para la mejora de la biodiversidad debido al elevado potencial que sigue ofreciendo.

Entre los numerosos errores detectados en el diseño del parque encontramos, entre otros, la plantación de especies ajenas a las condiciones ecológicas de este lugar como pinos, abedules o plátanos, en vez de las especies características, como son los sauces, tarayes, álamos blancos, álamos negros, fresnos y las especies arbustivas acompañantes.

Más información

Mail: plataformavalledelhenares@gmail.com
Web: plataformavalledelhenares.blogspot
Twitter: @valledelhenares
Facebook: plataformavalledelhenares

El Hospital de Alcalá, único en España en acreditar Anatomía Patológica

Esta nueva distinción recibida por el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) abarca todos los elementos (personal, equipos, instalaciones) y etapas clave (pre analítica, analítica y post analítica hasta el diagnóstico) y permite tener la garantía de que las actividades del Servicio se han realizado conforme a protocolos reconocidos, minimizando el riesgo de error y cumpliendo una norma que es reconocida internacionalmente.

El Servicio de Anatomía Patológica del HUPA ya había demostrado en 2010 tener implantado un Sistema de Gestión de Calidad según la Norma UNE-EN ISO9001, certificado por la empresa Bureau Veritas, pero faltaba, según la jefa de este Servicio, Pilar Martínez Onsurbe, “la fiabilidad de los diagnósticos y del informe anatomopatológico”. “Hemos contado –añade Martínez Onsurbe- con el Servicio de Calidad del Hospital, del Grupo ACMS Consultores y con la documentación de la Sociedad Española de Anatomía Patológica».

No obstante, el Servicio de Anatomía Patológica del HUPA ha velado por la calidad de sus actividades independientemente de tener o no implantado un sistema de gestión de calidad. “Todos queremos hacer bien nuestro trabajo pero el análisis objetivo de diferentes aspectos de ese trabajo permitirá detectar, corregir y evitar lo que no funciona bien, nos animará cuando el análisis dé unos resultados positivos y nos permitirá mejorar”, afirma Martínez Onsurbe.

Actualizar guías y protocolos

Además, el HUPA ha actualizado e implantado las últimas guías y protocolos diagnósticos, realizado correlaciones e intercomparaciones diagnósticas y conseguido una mayor uniformidad diagnóstica en los informes.

Se han aumentado indicadores internos y externos de procesos y sobre todo de calidad diagnóstica que le han permitido al Hospital de Alcalá analizar y comparar los resultados con los estándares recomendados con el fin de asegurar y mejorar los diagnósticos y los informes anatomopatológicos.

Practica el deporte de moda en CrossFit G2 de Alcalá

Seguro que has oído hablar del CrossFit. Incluso puede que ya lo estés practicando. ¡Sin duda es el deporte de moda!

Pero, si aún la palabra CrossFit te suena a chino, te contamos que es un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico basado en una amplia variedad de ejercicios funcionales realizados a una alta intensidad.

Esto se traduce en el aprovechamiento de una gran cantidad de ejercicios y disciplinas deportivas (gimnasia, halterofilia, carrera, etc.), de entre las cuales se seleccionan técnicas o movimientos aplicables a la vida diaria y se combinan de muchas formas diferentes en entrenamientos intensos.

El resultado no es sólo una experiencia exigente durante la cual el carácter lúdico y el compañerismo cobran un papel primordial, sino también un programa insuperable para desarrollar las diez capacidades físicas generales:

  • Resistencia Cardiovascular
  • Resistencia Energética
  • Fuerza
  • Flexibilidad
  • Potencia
  • Velocidad
  • Coordinación
  • Agilidad
  • Equilibrio y precisión

Pues bien, ahora te preguntarás… ¿y dónde puedo practicar este deporte tan completo?

La respuesta se llama CrossFit G2. En su nuevo box son especialistas en ofrecer la mejor experiencia de entrenamiento posible ya que han diseñado una formación con un enfoque único independientemente de si tu objetivo es perder peso, ganar masa muscular o aumentar tu rendimiento deportivo. Su equipo técnico te proporcionará los conocimientos, las herramientas y el apoyo que necesitas para alcanzar tus objetivos de fitness.

Así que no lo pienses más. Es momento de ponerte manos a la obra y empezar a cuidarte. ¡Y nada mejor que CrossFit G2 para conseguirlo!

¿Quién ha dicho que el CrossFit es solo cosa de chicos? ¡Para nada! Las chicas consiguen con este deporte resultados espectaculares.

En CrossFit G2 te sentirás como en casa. Tanto los profes como quienes van a entrenar han hecho de este deporte, su forma de vida y del box, su segundo hogar. El buen rollo se palpa en el ambiente.

Tengas la edad que tengas, es el deporte perfecto. Los profesionales de G2 adaptarán el entrenamiento a tu condición física.

¿A qué estás esperando para ponerte en contacto con CrossFit G2? ¡Da un cambio a tu vida y a tu salud!

¿Dónde está CrossFit G2 y cómo llegar?

El nuevo box de CrossFit G2 está situado en el Parque empresarial El Pilar, en la Calle Rotonda de Pitágoras N° 1 nave 703 (La Garena, cerca del Elefante Azul). Puedes contactar con ellos en los teléfonos 677368628 – 667541701 y en el e-mail info@crossfitg2.com.

Además puedes consultar sus horarios y tarifas en su página web.


Parque empresarial El Pilar

Karacol Sport Alcalá: la tienda definitiva de bicicletas en Alcalá de Henares

Una tienda sin precedentes en el mundo de la bicicleta se ha presentado en Alcalá de Henares. Y eso es mucho decir en una ciudad que tiene asociados grandes nombres del ciclismo. Karacol Sport Alcalá es el espacio definitivo para los amantes de las bicis en todos sus aspectos.

Una multitudinaria presentación congregó a ciclistas profesionales, proveedores, representantes de las mejores marcas, clientes y medios de comunicación en este megaespacio del ciclismo situado en la Avenida de Madrid (entrada a Alcalá de Henares desde Madrid por la antigua N-II).

Una oferta enorme en bicicletas, un servicio inigualable en su boutique y una prestación del más alto nivel en respuestas, taller, dietética y electrónica hacen de Karakol Sport Alcalá el espacio ciclista más importante de todo el Corredor del Henares solo igualado en toda la Comunidad de Madrid por su tienda de Atocha.

“Para todos los ciclistas del Corredor del Henares”

Para el responsable de bicicletas y socio de la empresa, José Luis García, Karakol Bikes es “un gran punto de servicio que cubre absolutamente todas las necesidades de los ciclistas del Corredor del Henares. Tenemos la máxima oferta, variedad, calidad y atención final tanto en productos como en orientación a los clientes”.

Karacol Sport aterriza ahora en Alcalá de Henares “por su situación geográfica que abarca desde la carretera de Valencia hasta Guadalajara que además tiene una población muy aficionada al ciclismo”, asegura José Luis.

Este nuevo espacio de 1.500 metros cuadrados dedicados a la bicicleta busca cubrir todas las necesidades de todos los usuarios. Si con su amplia oferta cubren todo tipo de productos, también lo hacen con todo tipo de clientes.

Desde quienes se quieran iniciar en el mundo de la bici hasta los ciclistas profesionales, tendrán todo lo que buscan en Karacol Sport Alcalá.

Así es Karacol Sport Alcalá

Karacol Sport pone sus más de 25 años de servicio en el sector para ofrecerte una experiencia ciclista única. Si tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con ellos a través del chat online de la web de Karacol Sport Alcalá (parte inferior derecha de la pantalla) o en el siguiente formulario.

1500 metros cuadrados de exposición, divididos en tres plantas dedicados completamente al ciclismo. 22 plazas de aparcamiento gratuitos a disposición de todos los clientes en el mismo recinto de la tienda.

Primera planta

  • La más amplia gama de bicicletas, desde bicicletas de niño, hasta bicicletas de triatlón, pasando por BMX, MTB rígidas y dobles, enduro, de carretera, híbridas, de paseo, eléctricas… Y con las mejores marcas del mercado: Focus, KTM, BH, Cube, Bulls, Mondraker, Coluer, Dahon, Moustache…
  • Sección específica de Bikefitting.
  • Zona especializada en Electrónica con GARMIN, Polar, Compex, Cateye, Suunto…
  • Además, su personal especializado estará encantado de asesorarte para que hagas la mejor inversión en la compra de tu bicicleta.

Segunda planta

  • La mejor equipación de ciclismo en la mayor boutique especializada de Madrid, para hacer lo más cómoda posible tu experiencia sobre la bici. Podrás elegir entre una amplia gama de productos y marcas: Calzado, prendas protectoras, camisetas térmicas y chaquetas para combatir el frío, culottes con diferentes tipos de badanas para tu comodidad, impermeables, cubrebotines o guantes impermeables para la lluvia y un largo etcétera.
  • En calzado cuentan con una amplísima oferta con más de 10 metros lineales de exposición (aproximadamente 200 modelos diferentes en exposición), de todas las disciplinas del ciclismo.
  • En defintiva, de todo, con la mejor calidad, para que puedas escoger la prenda que más te guste, de marcas como: Castelli, Endura, Gore Bike Wear, Sportful, Assos, Spiuk, Medilast, Buff, Mavic, Bicycle Line, Abus, Oakley, Uvex, Shimano, Giro, Bell, North Wave, Sidi, Gobik, Santini, Gaerne…

  • En accesorios, la más completa gama de componentes y repuestos para tu bicicleta. Sea cual sea el uso que hagas de la bici, podrás encontrar todo lo que necesites.
  • Alforjas, transportines de silla y remolques, los típicos recambios que necesitas en tu día a día (cámaras, cubiertas, discos  y pastillas de freno, zapatas, portabidones, aceite…) y accesorios para mejorar tu bici (grupos de cambio, frenos, suspensiones, manillares, tijas…).
  • Punto Oficial Shimano y servicio técnico de SRAM, Fox, Mavic, Rock Shox, etc…
  • En el taller ponen toda su experiencia a tu disposición para realizar las reparaciones y mantenimientos que necesite tu bicicleta. Solucionarán cualquier problema que presente tu bici, e instalan el accesorio que necesites. Con un precio muy competitivo y explicando en todo momento los trabajos realizados.
  • No es necesaria cita previa, cuando necesites cualquier intervención en tu bicicleta puedes acercarte y te atenderán directamente, realizarán las reparaciones necesarias y te devolverán la bicicleta en el menor tiempo posible.

Tercera planta

  • Sala multiusos para más de 40 personas donde imparten cursos, presentaciones, formación y muchas otras actividades exclusivas para sus clientes y que irán anunciando próximamente.

Fotogalería: Karacol Sport Alcalá

Más información

Horario: de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 14:30
Teléfono de contacto: 91 296 29 88
Web: karacol.es/karacol-sport-alcalá
Twitter@KaracolSport
FacebookBicicletasKaracolSport
Instagram: Karacolsport

Dónde está

Estrella Morente pospone su concierto en Alcalá hasta el 26 de febrero

Por enfermedad de la artista Estrella Morente,  el concierto previsto para el 27 de enero de 2017 será trasladado al día 26 de febrero del 2017, domingo, a las 18:00 horas.

Las entradas adquiridas serán válidas para la nueva fecha, con la misma localidad señalada.

Los clientes que no puedan asistir a la nueva fecha podrán solicitar la devolución del importe de las entradas  a través de los canales en las hayan sido adquiridas a partir del martes día 31 de enero y hasta  el día 12 de febrero.

Estrella Morente, y el Teatro Salón Cervantes piden las disculpas y la comprensión del público.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Presentada la XXXI Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

Un año más la renovada asociación para el fomento del turismo Fomentur, que ahora quiere darse a conocer bajo el nuevo nombre de Alcalá Gastronómica, mostró en vivo y en directo las propuestas de sus 18 restaurantes.

Fue en un evento celebrado en la Terraza del Mercado, el fabuloso restaurante situado en el último piso del Mercado municipal de la calle Cerrajeros, justo encima del conocido Hanoi.

Como en años anteriores, el acto estuvo presidido por María Aranguren, concejal de turismo, cultura y festejos, y Miguel Sánchez Pallarola, presidente de Alcalá Gastronómica – Fomentur.

Miguel Sánchez aprovechó la ocasión para dar nuevamente la bienvenida a los últimos restaurantes incorporados a la asociación, como la propia Terraza del Mercado, y a sacar pecho por la excelente gastronomía de la ciudad, que en los últimos años ha sabido dar un giro espectacular incorporando propuestas modernas y muy creativas, sin olvidar la tradición de nuestra tierra.

Sánchez también quiso agradecer especialmente a los restaurantes que ha llevado a cabo hace tan solo unos días en Fitur los diversos showcooking que allí se celebraron, y que corrieron a cargo de Plademunt, Ki-Jote, Olor y Sabor y Vinoteca Tempranillo.

María Aranguren por su parte, resaltó el importante número de restaurantes que ya forman parte de Alcalá Gastronómica – Fomentur, así como la vanguardia de muchas de sus propuestas. Porque como dijo, «el público cada vez más busca experiencias», también en gastronomía. También mostró el apoyo de la corporación municipal a la asociación, «para que crezca y cada vez vaya a más».

Posteriormente, ambos recorrieron las mesas de cada uno de los restaurantes para ver de primera mano todas las propuestas.


Los menús de la XXXI Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

Más información

Ver fotos y detalle de todos los menús de la XXXI Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

Jóvenes alcalaínos en el Congreso de los Diputados

El Manifiesto de Santander, que es como se llama el documento presentado en la jornada parlamentaria celebrada en Las Cortes, recoge las ideas finales que se derivan de ese encuentro nacional, organizado por Unicef y por la Plataforma de Infancia, al que asistieron chicas y chicos de diversos puntos de España y cuyo lema era ‘Tras la Pista de Nuestros Derechos’.

Por parte de Alcalá de Henares ha sido invitada la Comisión de Participación Adolescente al completo, compuesta por un grupo de 12 jóvenes de entre los cuáles ha sido elegida Bárbara Sánchez Fernández, quien ha dado lectura a la parte del Manifiesto relativa a la igualdad de oportunidades. Suso Abad, concejal de Juventud e Infancia, ha asistido a esta sesión especial acompañando a varios técnicos del área y al grupo de chavales complutenses.

El texto que han podido conocer los diputados y diputadas de las diferentes formaciones políticas con representación parlamentaria, ha sido elaborado por más de 200 niños, niñas y adolescentes de toda España. La convocatoria partía de la Comisión permanente no legislativa de Derechos de Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados.

En él se hace referencia a las conclusiones alcanzadas en la cita celebrada los días 4,5 y 6 de noviembre de 2016 que tuvo lugar en la capital cántabra. Entre ellas se incluyen cuestiones y reivindicaciones en los ámbitos de la Educación, la Protección, el Bienestar y la Salud, la Igualdad de Oportunidades, los Refugiados y la Participación, enmarcando todos ellos en la filosofía del pensamiento global y la actuación local.

Para Suso Abad, concejal del área “la presencia en el Congreso de los Diputados de las chicas y chicos alcalaínos, acompañados por otros grupos de diferentes regiones, representa un importante paso para que sus voces puedan ser escuchadas en los lugares en que se toman las decisiones que les afectan. Sus opiniones y propuestas son muy importantes y merecen todo el respeto en tanto que representan el presente y el futuro de esta nación de naciones”.

El acto celebrado en la Carrera de San Gerónimo sienta un interesante precedente y es la base con la que solicitar espacios permanentes de participación de los niños y los jóvenes en los más altos ámbitos de la política nacional.

Más información

Jóvenes alcalaínos en el Encuentro de Consejos de Participación de Santander

Reikiavik: la batalla más grande jamás disputada, en el Teatro Salón Cervantes

El sábado 28 de enero a las 20:00 horas y el domingo 29 a las 18:00 horas, el Teatro Salón Cervantes acoge una función con texto y dirección de Juan Mayoraga, Reikiavik.

Reikiavik es una obra sobre la Guerra Fría, sobre el comunismo, sobre el capitalismo, sobre el ajedrez, sobre el juego teatral y sobre hombres que viven las vidas de otros. Y es una obra sobre seres que me son más misteriosos “cuanto más de cerca los miro” asegura el director y creador Juan Mayorga.

El creador de la obra continúa “tan misteriosos me resultan que, después de haber llevado a escena La lengua en pedazos –otra pieza sobre la santidad, la locura y el sentido de la vida–, sé que es Reikiavik la obra que necesito dirigir”.

Protagonizada por tres magníficos actores teatrales conocidos por el gran público por sus papeles televisivos y de cine. Son Elena Rayos (Pulsaciones, Cuéntame o Aquí no hay quién viva), César Sarachu (Camera Café o Cuerpo de Élite) y Daniel Albadalejo (El Chiringuito de Pepe, Isabel o Amar es para siempre) quienes se suben a las tablas bajo la dirección de Mayorga

Reikiavik llega en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares en un doble pase el sábado 28 (20:00 horas) y domingo 29 de enero (18:00 horas). El precio de las entradas será de 16 euros (butaca de patio), 14 euros (butaca de anfiteatro), 12 euros (silla de palco delantera) y 8 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas pueden adquirirse en ticketea o en las taquillas del Teatro (Calle Cervantes) de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos dos horas antes del inicio de las representaciones.

Sobre Reikiavik

Bailén y Waterloo -que han tomado esos nombres de derrotas napoléonicas- reconstruyen ante un muchacho el gran duelo de Reikiavik: el campeonato del mundo de ajedrez que allí disputaron, en plena Guerra Fría, el soviético Boris Spasski y el estadounidense Bobby Fischer.

Bailén y Waterloo representan no sólo a Boris y a Bobby, sino también a muchos otros que movieron piezas en aquel tablero.

No es la primera vez que Waterloo y Bailén hacen algo así, pero nunca lo habían hecho con tanta pasión. Porque lo que hoy buscan ante ese muchacho extraviado no es sólo comprender por fin qué sucedió realmente en Reikiavik, qué estaba realmente en juego en Reikiavik, quiénes eran realmente aquellos hombres que se midieron en Reikiavik. Hoy, además, Waterloo y Bailén buscan un heredero.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

De Repente: percusión para toda la familia en las tablas del Corral de Comedias

Un espectáculo para público familiar que presenta la improvisación como herramienta de creación y de encuentro. Un espacio donde el error existe sólo como una oportunidad de aprendizaje, y donde el “accidente” o el fallo son observados como nuevas y valiosas posibilidades.

De Repente se estrena en España en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Será el domingo 29 enero a las 18:00 horas. Las entradas pueden adquirirse a un precio único de 8 euros euros euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Los percusionistas Borja Barrueta, Pablo Martín Jones y Martín Bruhn, junto con la artista plástica Cecilia Molano, proponen una experiencia musical y visual basada en la experimentación rítmica y la creación de imágenes y texturas a tiempo real.

Un juego infinito sin ganador donde cuantos más jugadores asistan al juego, mejor. Una experiencia imprevisible que posibilita formas nuevas creadas en colectividad. Un espectáculo en constante mutación, que trata acerca de la improvisación, improvisando.

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

El jazz electrónico de Moog Indigo llega al Corral de Comedias

Moog Indigo es un juego de palabras que alude al tema Mood Indigo de Duke Ellington y al teclado Moog, típico de los años 80.

Desde la inquietud, la frescura y la total entrega, Moog Indigo busca, sin brújula, caminos diversos para recrearse en la improvisación: producto de su destreza y atrevimiento.

Albert Sanz al piano, piano eléctrico, Moog y detuner; Pablo M. Caminero al contrabajo, bajo fretless y efectos, y Borja Barrueta a la batería y mandolina procesada, nos ofrecen esta interesante e inédita propuesta basada en composiciones propias, de un color distintivo y fresco dentro del jazz contemporáneo.

Son tres auténticos exploradores que desde una sutileza auditiva excepcional, se adentran en las profundidades de la electrónica pero sin perder la identidad melódica del jazz.

La música de Moog Indigo estará en el Corral de Comedias en un único concierto el sábado 28 enero a las 20:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de 14 euros euros euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha artística

Albert Sanz piano, piano eléctrico, moog y detuner

Pablo M. Caminero  contrabajo, bajo fretless y efectos

Borja Barrueta batería y mandolina procesada

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Bent: Videoforum de Diversah para recordar a las víctimas del holocausto

La Asociación Diversah de Alcalá de Henares comienza sus actividades anuales con un evento en conmemoración a las víctimas del holocausto judío en el aniversario de la liberación de los campos de concentración nazi con la proyección de la película ‘Bent’, del director Sean Mathias y con la brillante actuación de Clive Owen y Lothaire Bluteau.

El guión fue adaptado al cine desde una obra teatral homónima y cuenta las vivencias de dos hombres capturados en uno de tantos campos de trabajos forzados que existieron durante el III Reich.

Se trata de un drama con una gran carga emocional, recomendado para mayores de 18 años debido a la crudeza de la historia. La crítica la describió con la siguiente frase: “Un puñetazo en la tripa y un beso en los labios”.

Después de la película se celebrará una charla coloquio después para comentar la cinta y hablar de las impresiones de los invitados.

El viernes 27 de enero se celebra el todo el mundo el día Internacional de Conmemoración en memoria de la víctimas del holocausto. Será un día más tarde, sábado 28 de enero, cuando Diversah celebre esta actividad de cine. La película Bent se proyectará en el Centro Social 13 Rosas (Paseo del Val 12, del Centro Comercial Boisán II) a las 18:00 horas.

Los taxis de Alcalá ayudarán a combatir la gripe

Una vez más los taxistas de Alcalá muestran su vocación de servicio público. Dentro de los vehículos que día a día mueven a alcalaínos y turistas, los clientes podrán encontrar dípticos de información de la campaña contra la gripe del Summa 112.

Además, Alcalá Radio Taxi ha incluido en su página web un link la información que ha proporcionado la Gerencia del Summa 112.

Este acuerdo llega en virtud de las conversaciones mantenidas tras la reunión celebrada el día 19 de enero de 2017 en la gerencia del Summa 112, a la que asistieron los responsables de gerencia y transporte de Summa 112 y los representantes de las principales asociaciones de taxi de la Comunidad de Madrid (Radioteléfono Taxi, la Gremial de Taxi de Madrid, la Federación de Taxi, Radiotaxi Villalba y Alcalá Radio Taxi).

Allí se propuso por parte de la gerencia del Summa 112 a las asociaciones de taxis, participar en la campaña de difusión de las instrucciones a seguir en caso de padecer la gripe, así como distinguir entre gripe y otras enfermedades benignas de etiología parecida.

Todas las asociaciones de taxi se mostraron en todo momento dispuestas y proactivas en la participación.

Más información

Consejos contra la gripe

Plantación de árboles en las orillas del arroyo Carmarmilla

El próximo sábado día 28 de enero, entre las 11:00 y las 13:30, la Plataforma del Valle del Henares por la Defensa del Medio Natural, organiza una plantación de árboles en las orillas del deteriorado arroyo Camarmilla, a su paso por el Barrio de Espartales Sur en Alcalá de Henares.

La plantación tendrá lugar en las riberas del río, el punto de encuentro está a la altura de su confluencia con la avenida Gustavo Adolfo Bécquer 27 ( junto al centro geriátrico y pasado el centro de salud Miguel de Cervantes en espartales) en las inmediaciones del llamado parque del Camarmilla (acceso norte del Barrio de Espartales). Los autobuses más próximos son la línea interurbana 227 y las líneas 3 y 10 urbanas.

La Plataforma Valle del Henares para la defensa del medio natural recomienda llevar ropa de campo y guantes, los menores deben ir acompañados.

Los objetivos que se persiguen son:

  1. La mejora de las condiciones ecológicas del tramo del río, a su paso por el parque del Camarmilla, con la plantación simbólica de un centenar de Sauces y Tarajes, ejemplares silvestres presentes en las riveras de la cuenca del bajo Henares.
  2. Concienciar a los vecinos sobre el deterioro de los ecosistemas asociados a los cursos fluviales e implicarles en su recuperación, en la línea marcada por la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos publicada por el Ministerio de Medio Ambiente.
  3. Sensibilizar a la población sobre el abandono de residuos en entornos naturales y realizar una limpieza de los mismos en la zona de plantación.

La Plataforma del Valle del Henares por la Defensa del Medio Natural, está formada por 28 asociaciones y numerosas personas a título individual cuyo objetivo principal es la conservación de la naturaleza en el valle del río Henares.

Para más información: Carlos Fraile – telf. 657 401 937

MAIL: plataformavalledelhenares@gmail.com
WEB: http://plataformavalledelhenares.blogspot.com.es
TWITTER: @valledelhenares
FACEBOOK: @plataformavalledelhenares

Manicura y pedicura de alta calidad en Spa Manos y Pies Alcalá

Cuerpo, pelo, rostro… nos gusta cuidarnos y, siempre que nuestro tiempo y economía lo permite, acudimos a nuestra pelu o centro de estética de confianza para realizarnos algún tratamiento de cuidado intensivo. Pero ¿qué ocurre con nuestros pies y manos? A veces nos olvidamos de estas partes tan importantes de nuestro cuerpo y que tanto necesitan ser mimadas.

¡Tenemos la solución que nuestras manos y pies se merecen! Y está más cerca de lo que crees. ¿El lugar? Spa Manos y Pies, en la Avenida Juan Carlos I num. 7: manicura y pedicura de alta calidad con una clara prioridad: el asesoramiento y atención al cliente.

En Spa Manos y Pies trabajan con detalle y mucho mimo tus uñas, utilizando productos de Primera categoría como Shellac y Vinylux de CND. Además te garantizan la máxima desinfección en sus utensilios y una limpieza minuciosa de sus instalaciones. ¿A que estás esperando para darte un capricho? Tienen tratamientos a tu medida. Pásate y verás.

En Spa Manos y Pies se preocupan de que tus manos tengan un aspecto saludable y bonito. Por eso, en su tratamiento Spa para manos incluyen aromaterapia, exfoliación e hidratación con masaje, además de cuidar tus uñas dándoles forma y tratar tus cutículas con aceites específicos.

Descubre sus completos tratamientos específicos para durezas, grietas y uñas encarnadas de los pies. Además lucirás una decoración de lo más original en tus pies.

¿Dispones de poco tiempo?No te preocupes. En Spa Manos y Pies tienen la solución para que luzcas unas manos perfectas. Escoge el tono de esmalte que más te guste entre la amplia gama de colores que te ofrecen y presume de manos bonitas allí por donde vayas. ¡Que la falta de tiempo no te impida mimar tus manos!

Si tienes las uñas débiles en Spa Manos y Pies realizan una manicura completa, aplicando dos capas muy finas de Gel que complementan con un esmaltado semipermanente con Shellac. Finalizan con exfoliación e hidratación.

¡No te quedes sin probar la depilación de cejas con hilo! Alucinarás con los resultados.

¿Cómo llegar a Spa Manos y Pies?

Vídeo: Así será el Open Sky de Torrejón que dará trabajo a 800 personas

La empresa francesa Compagnie de Phalsbourg es la promotora de esta iniciativa y realizará una inversión de hasta 170 millones de euros. La compañía gala publicó, a finales de 2016, un vídeo de como será su gran centro comercial y de ocio que ocupará una parcela de 138.000 metros cuadrados y podría generar cerca de 800 empleos directos.

El grupo francés se adjudicó este solar, situado junto a la base área de Torrejón, a través de un concurso público. Por el terreno pagará 15,4 millones de euros (más IVA).

El nuevo centro comercial, denominado Open Sky, contará con 65.000 metros cuadrados de superficie comercial, distribuida en 60 tiendas y 2.500 plazas de aparcamiento.

Todo esto tendrá como resultado un vanguardista centro comercial con una gran avenida peatonal entre edificios comerciales con las más prestigiosas marcas, una innovadora zona de ocio entre lagos y áreas verdes, un extenso outlet multimarca, especializado en comercializar productos de las principales firmas de la moda.

Vídeo Open Sky Torrejón

Más información

Open Sky Torrejón