Dream Alcalá Blog Página 1207

De Repente: percusión para toda la familia en las tablas del Corral de Comedias

Un espectáculo para público familiar que presenta la improvisación como herramienta de creación y de encuentro. Un espacio donde el error existe sólo como una oportunidad de aprendizaje, y donde el “accidente” o el fallo son observados como nuevas y valiosas posibilidades.

De Repente se estrena en España en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Será el domingo 29 enero a las 18:00 horas. Las entradas pueden adquirirse a un precio único de 8 euros euros euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Los percusionistas Borja Barrueta, Pablo Martín Jones y Martín Bruhn, junto con la artista plástica Cecilia Molano, proponen una experiencia musical y visual basada en la experimentación rítmica y la creación de imágenes y texturas a tiempo real.

Un juego infinito sin ganador donde cuantos más jugadores asistan al juego, mejor. Una experiencia imprevisible que posibilita formas nuevas creadas en colectividad. Un espectáculo en constante mutación, que trata acerca de la improvisación, improvisando.

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

El jazz electrónico de Moog Indigo llega al Corral de Comedias

Moog Indigo es un juego de palabras que alude al tema Mood Indigo de Duke Ellington y al teclado Moog, típico de los años 80.

Desde la inquietud, la frescura y la total entrega, Moog Indigo busca, sin brújula, caminos diversos para recrearse en la improvisación: producto de su destreza y atrevimiento.

Albert Sanz al piano, piano eléctrico, Moog y detuner; Pablo M. Caminero al contrabajo, bajo fretless y efectos, y Borja Barrueta a la batería y mandolina procesada, nos ofrecen esta interesante e inédita propuesta basada en composiciones propias, de un color distintivo y fresco dentro del jazz contemporáneo.

Son tres auténticos exploradores que desde una sutileza auditiva excepcional, se adentran en las profundidades de la electrónica pero sin perder la identidad melódica del jazz.

La música de Moog Indigo estará en el Corral de Comedias en un único concierto el sábado 28 enero a las 20:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de 14 euros euros euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha artística

Albert Sanz piano, piano eléctrico, moog y detuner

Pablo M. Caminero  contrabajo, bajo fretless y efectos

Borja Barrueta batería y mandolina procesada

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Bent: Videoforum de Diversah para recordar a las víctimas del holocausto

La Asociación Diversah de Alcalá de Henares comienza sus actividades anuales con un evento en conmemoración a las víctimas del holocausto judío en el aniversario de la liberación de los campos de concentración nazi con la proyección de la película ‘Bent’, del director Sean Mathias y con la brillante actuación de Clive Owen y Lothaire Bluteau.

El guión fue adaptado al cine desde una obra teatral homónima y cuenta las vivencias de dos hombres capturados en uno de tantos campos de trabajos forzados que existieron durante el III Reich.

Se trata de un drama con una gran carga emocional, recomendado para mayores de 18 años debido a la crudeza de la historia. La crítica la describió con la siguiente frase: “Un puñetazo en la tripa y un beso en los labios”.

Después de la película se celebrará una charla coloquio después para comentar la cinta y hablar de las impresiones de los invitados.

El viernes 27 de enero se celebra el todo el mundo el día Internacional de Conmemoración en memoria de la víctimas del holocausto. Será un día más tarde, sábado 28 de enero, cuando Diversah celebre esta actividad de cine. La película Bent se proyectará en el Centro Social 13 Rosas (Paseo del Val 12, del Centro Comercial Boisán II) a las 18:00 horas.

Los taxis de Alcalá ayudarán a combatir la gripe

Una vez más los taxistas de Alcalá muestran su vocación de servicio público. Dentro de los vehículos que día a día mueven a alcalaínos y turistas, los clientes podrán encontrar dípticos de información de la campaña contra la gripe del Summa 112.

Además, Alcalá Radio Taxi ha incluido en su página web un link la información que ha proporcionado la Gerencia del Summa 112.

Este acuerdo llega en virtud de las conversaciones mantenidas tras la reunión celebrada el día 19 de enero de 2017 en la gerencia del Summa 112, a la que asistieron los responsables de gerencia y transporte de Summa 112 y los representantes de las principales asociaciones de taxi de la Comunidad de Madrid (Radioteléfono Taxi, la Gremial de Taxi de Madrid, la Federación de Taxi, Radiotaxi Villalba y Alcalá Radio Taxi).

Allí se propuso por parte de la gerencia del Summa 112 a las asociaciones de taxis, participar en la campaña de difusión de las instrucciones a seguir en caso de padecer la gripe, así como distinguir entre gripe y otras enfermedades benignas de etiología parecida.

Todas las asociaciones de taxi se mostraron en todo momento dispuestas y proactivas en la participación.

Más información

Consejos contra la gripe

Plantación de árboles en las orillas del arroyo Carmarmilla

El próximo sábado día 28 de enero, entre las 11:00 y las 13:30, la Plataforma del Valle del Henares por la Defensa del Medio Natural, organiza una plantación de árboles en las orillas del deteriorado arroyo Camarmilla, a su paso por el Barrio de Espartales Sur en Alcalá de Henares.

La plantación tendrá lugar en las riberas del río, el punto de encuentro está a la altura de su confluencia con la avenida Gustavo Adolfo Bécquer 27 ( junto al centro geriátrico y pasado el centro de salud Miguel de Cervantes en espartales) en las inmediaciones del llamado parque del Camarmilla (acceso norte del Barrio de Espartales). Los autobuses más próximos son la línea interurbana 227 y las líneas 3 y 10 urbanas.

La Plataforma Valle del Henares para la defensa del medio natural recomienda llevar ropa de campo y guantes, los menores deben ir acompañados.

Los objetivos que se persiguen son:

  1. La mejora de las condiciones ecológicas del tramo del río, a su paso por el parque del Camarmilla, con la plantación simbólica de un centenar de Sauces y Tarajes, ejemplares silvestres presentes en las riveras de la cuenca del bajo Henares.
  2. Concienciar a los vecinos sobre el deterioro de los ecosistemas asociados a los cursos fluviales e implicarles en su recuperación, en la línea marcada por la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos publicada por el Ministerio de Medio Ambiente.
  3. Sensibilizar a la población sobre el abandono de residuos en entornos naturales y realizar una limpieza de los mismos en la zona de plantación.

La Plataforma del Valle del Henares por la Defensa del Medio Natural, está formada por 28 asociaciones y numerosas personas a título individual cuyo objetivo principal es la conservación de la naturaleza en el valle del río Henares.

Para más información: Carlos Fraile – telf. 657 401 937

MAIL: plataformavalledelhenares@gmail.com
WEB: http://plataformavalledelhenares.blogspot.com.es
TWITTER: @valledelhenares
FACEBOOK: @plataformavalledelhenares

Manicura y pedicura de alta calidad en Spa Manos y Pies Alcalá

Cuerpo, pelo, rostro… nos gusta cuidarnos y, siempre que nuestro tiempo y economía lo permite, acudimos a nuestra pelu o centro de estética de confianza para realizarnos algún tratamiento de cuidado intensivo. Pero ¿qué ocurre con nuestros pies y manos? A veces nos olvidamos de estas partes tan importantes de nuestro cuerpo y que tanto necesitan ser mimadas.

¡Tenemos la solución que nuestras manos y pies se merecen! Y está más cerca de lo que crees. ¿El lugar? Spa Manos y Pies, en la Avenida Juan Carlos I num. 7: manicura y pedicura de alta calidad con una clara prioridad: el asesoramiento y atención al cliente.

En Spa Manos y Pies trabajan con detalle y mucho mimo tus uñas, utilizando productos de Primera categoría como Shellac y Vinylux de CND. Además te garantizan la máxima desinfección en sus utensilios y una limpieza minuciosa de sus instalaciones. ¿A que estás esperando para darte un capricho? Tienen tratamientos a tu medida. Pásate y verás.

En Spa Manos y Pies se preocupan de que tus manos tengan un aspecto saludable y bonito. Por eso, en su tratamiento Spa para manos incluyen aromaterapia, exfoliación e hidratación con masaje, además de cuidar tus uñas dándoles forma y tratar tus cutículas con aceites específicos.

Descubre sus completos tratamientos específicos para durezas, grietas y uñas encarnadas de los pies. Además lucirás una decoración de lo más original en tus pies.

¿Dispones de poco tiempo?No te preocupes. En Spa Manos y Pies tienen la solución para que luzcas unas manos perfectas. Escoge el tono de esmalte que más te guste entre la amplia gama de colores que te ofrecen y presume de manos bonitas allí por donde vayas. ¡Que la falta de tiempo no te impida mimar tus manos!

Si tienes las uñas débiles en Spa Manos y Pies realizan una manicura completa, aplicando dos capas muy finas de Gel que complementan con un esmaltado semipermanente con Shellac. Finalizan con exfoliación e hidratación.

¡No te quedes sin probar la depilación de cejas con hilo! Alucinarás con los resultados.

¿Cómo llegar a Spa Manos y Pies?

Vídeo: Así será el Open Sky de Torrejón que dará trabajo a 800 personas

La empresa francesa Compagnie de Phalsbourg es la promotora de esta iniciativa y realizará una inversión de hasta 170 millones de euros. La compañía gala publicó, a finales de 2016, un vídeo de como será su gran centro comercial y de ocio que ocupará una parcela de 138.000 metros cuadrados y podría generar cerca de 800 empleos directos.

El grupo francés se adjudicó este solar, situado junto a la base área de Torrejón, a través de un concurso público. Por el terreno pagará 15,4 millones de euros (más IVA).

El nuevo centro comercial, denominado Open Sky, contará con 65.000 metros cuadrados de superficie comercial, distribuida en 60 tiendas y 2.500 plazas de aparcamiento.

Todo esto tendrá como resultado un vanguardista centro comercial con una gran avenida peatonal entre edificios comerciales con las más prestigiosas marcas, una innovadora zona de ocio entre lagos y áreas verdes, un extenso outlet multimarca, especializado en comercializar productos de las principales firmas de la moda.

Vídeo Open Sky Torrejón

Más información

Open Sky Torrejón

Los hoteles de Alcalá superan las 200.000 habitaciones ocupadas

La ocupación hotelera en los hoteles de Alcalá de Henares de cuatro, tres y dos estrellas se ha incrementado en el año 2016 un 9% con respecto al año anterior, según los datos facilitados por los establecimientos hoteleros de Alcalá de Henares que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a muchos de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en Alcalá y el Corredor del Henares.

El número total de habitaciones ocupadas en 2016 ha sido de 205.489, lo que ha supuesto un 10% más con respecto a las 186.104 del año anterior. El ingreso medio por habitación en la ciudad complutense se sitúa en los 52 euros, un ligero incremento si se compara con el ejercicio anterior que fue de 50 euros.

Hoteles de 2, 3 y 4 estrellas

En concreto, los hoteles que más han crecido en su conjunto han sido los de 4 estrellas con un incremento de ocupación del 15% en 2016 y 81.888 habitaciones reservadas frente a las 71.545 de 2015.

Los establecimientos hoteleros de tres estrellas han registrado un aumento de ocupación del 7% y 98.965 habitaciones reservadas, un dato superior registrado al pasado año con 91.453 habitaciones.

El único hotel de Alcalá de Henares de dos estrellas que ha aportado sus datos para este informe, ha cerrado 2016 con un 79% de ocupación y 24.636 habitaciones reservadas en contra de las 23.106 de 2015.

Tanto el índice de ocupación como el precio medio por habitación se aplican tanto para los clientes que vienen de trabajo a Alcalá de Henares (visitas a empresas, eventos, reuniones, etc) como los clientes de ocio en el fin de semana.

“El reto en 2017 es mantener esta tendencia”

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “2016 ha sido un buen año para los hoteles de Alcalá de Henares y reflejan la recuperación que han experimentado los establecimientos hoteleros tras unos años de recesión”.

En palabras de Pedro Soria, “el reto para 2017 es mantener esta tendencia de crecimiento en la ocupación hotelera, aprovechando el buen estado de forma en el que se encuentra el turismo en Alcalá de Henares, e incrementar el precio medio de los hoteles que en la actualidad es inferior al de otras ciudades con el atractivo turístico y empresarial que puede tener Alcalá”.

App Ruta V Centenario 2017

La última sesión de la Comisión de Turismo de AEDHE tuvo lugar el pasado 10 de en la sede de la Concejalía de Cultura con la participación de la Concejala de Cultura, Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren.

En esta reunión, la edil complutense mostró a los integrantes de la Comisión de Turismo de AEDHE la nueva app “Ruta V Centenario 2017”, que se ha creado con motivo del V aniversario de la muerte del Cardenal Cisneros, y la nueva página web para la promoción del turismo en Alcalá de Henares.

Más información

Hoteles en Alcalá de Henares

Talleres formativos para clientes de Media Markt Alcalá de Henares

Media Markt Alcalá de Henares ha incorporado la zona Media Markt Training en su establecimiento complutense, un espacio dedicado a formaciones que se llevarán a cabo regularmente durante todo el año.

La compañía quiere mostrar con este nuevo servicio cómo la tecnología puede llegar a facilitarles la vida, enseñarles a sacar el máximo rendimiento a sus dispositivos y a resolver todas sus dudas.

Durante todo el mes de febrero Media Markt Alcalá de Henares ha organizado diferentes talleres formativos para sus clientes, dirigidos a todos los públicos, cuyo objetivo es fomentar el contacto entre el cliente y el producto y enseñar las funcionalidades básicas.

La temática de estos cursos, mayoritariamente prácticos, es muy variada: iniciaciones a la fotografía, al Mac o al Windows 10 o trucos para sacar el máximo partido a tu Smart TV, Ipad, Apple Watch e, incluso, a tu smartphone.

Los más pequeños pueden participar en los cursos de robótica educativa donde podrán aprender nociones básicas sobre programación con el robot Zowi. Los cursos incluyen desde los aspectos más básicos de la robótica hasta programación avanzada y ayudan a desarrollar competencias en los niños como trabajo en equipo, resolución de problemas, imaginación y creatividad. Los interesados podrán realizar el curso los días: 4, 11, 18 o 25 de febrero.

Formación individual y personalizada

Aquellos clientes que quieran recibir una formación más personalizada y completa pueden optar por los encuentros individuales. En el espacio Media Markt Training hay formadores especializados que, a través de un coaching tecnológico y la experiencia con el producto, resuelven las dudas de los clientes y les descubren todas las funcionalidades de sus dispositivos.

Con estos talleres, Media Markt quiere mejorar la satisfacción y la experiencia de compra de los clientes, aportar un valor añadido y conseguir que salgan de sus establecimientos felices.

Los interesados pueden apuntarse en el mostrador de la tienda o bien enviado un correo electrónico  a mm.alcaladehenares.eventos@mediamarkt.es, indicando nombre, teléfono, curso y día al que quieren asistir.

Media Markt Alcalá de Henares ofrecerá estos cursos durante el año y el horario se puede consultar en la web del establecimiento: http://specials.mediamarkt.es/tiendas/alcala-de-henares#talleres.

Sobre Media Markt

Fundada en 1979, Media Markt es hoy el líder en España y Europa en el sector de la distribución de productos de electrónica de consumo, entretenimiento y electrodomésticos.

El éxito de la compañía, integrada en el grupo Media-Saturn-Holding GmbH, se basa en un amplio surtido de productos de las mejores marcas al precio más bajo del mercado.

El equipo de especialistas que asesoran a los clientes, la presencia publicitaria inconfundible y la estructura organizativa descentralizada hacen que el  modelo de negocio de Media Markt sea único en el mercado de la distribución.

En la actualidad, Media Markt está presente en todas las Comunidades Autónomas españolas, con 79 establecimientos, además de la tienda on-line. Y en el ámbito europeo, la compañía cuenta con más de 1.000 puntos de venta ubicados en 15 países.

Dónde está Media Markt Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acoge SeguCITY en el hotel Rafael

Alcalá de Henares acoge hoy y mañana el V Encuentro Nacional de Responsables de Seguridad Local, que se celebra de forma simultánea con el IV Seminario Internacional sobre Gestión Policial de la Diversidad.

La concejala de Seguridad, Yolanda Besteiro, el Presidente Nacional de Inijepol, José Luis Carque, el director de Plena Inclusión España de la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad, Enrique Galván, el Jefe del Área de Derechos Sociales y Ciudadanía de la FEMP, Joaquín Corcobado, el Fiscal Delegado de la Fiscal Genral del Estado para la tutela penal de la igualdad y contra la discriminación, Alfonso Aya; han acudido hoy al acto inaugural que ha tenido lugar en el Rafael Hotel Forum Alcalá.

Organizado por Unijepol, el encuentro reúne jefes y mandos de las Policías Locales de toda España y tiene como principal objetivo el debate sobre las cuestiones de mayor actualidad para la Seguridad Local.

Besteiro ha agradecido a los asistentes la elección de la ciudad de Alcalá de Henares como sede de estos Encuentros que espera “reviertan en la mejora de la gestión de la diversidad social por los Servicios Policiales y las Administraciones, tal y como os proponéis en los objetivos de las Jornadas”.

La Oficina de la Vivienda te ayuda a reclamar tu clausula suelo

Vivienda adosadas en el barrio de El Ensanche
Vivienda adosadas en el barrio de El Ensanche

La Oficina de Intermediación de la Vivienda (OIV), dependiente de la concejalía de Infraestructuras y Vivienda, acaba de poner en marcha un nuevo servicio de asesoramiento y orientación dirigido a todas las vecinas y vecinos de Alcalá de Henares que se hayan visto afectados por la aplicación de cláusulas suelo en la contratación de sus créditos hipotecarios.

Abierto a todas las personas, este servicio gratuito ayuda a identificar los casos en los que han sido aplicadas este tipo de cláusulas consideradas abusivas por varias sentencias judiciales. También orienta a los afectados en los pasos que deben dar para cursar sus reclamaciones y ofrece modelos de cartas y otros documentos de los que pueden servirse quienes lo precisen.

Las personas interesadas podrán dirigirse a la OIV, ubicada en el número 15 de la céntrica calle Damas. Allí serán atendidos por las trabajadoras de este servicio, quienes analizarán cada caso de forma personalizada, ofreciendo la orientación más apropiada.

El objetivo es facilitar la devolución de las cantidades indebidamente pagadas por los ciudadanos a las entidades de crédito como consecuencia de la aplicación de las cláusulas suelo incluidas en numerosas hipotecas inmobiliarias.

«Una práctica abusiva en nuestra ciudad»

Olga García, primera teniente de alcalde y concejala de Infraestructuras y Vivienda ha declarado: “Para nosotros resulta especialmente gratificante poder ayudar a todas las personas que han sido víctimas de esta práctica abusiva en nuestra ciudad. Estamos convencidos de que este nuevo servicio público contribuirá a aliviar la carga económica que han tenido que soportar muchas ciudadanas y ciudadanos injustamente durante años».

García continuaba «Animamos a todos ellos a beneficiarse y aprovechar la atención que se les ofrece desde la Oficina de Intermediación de la Vivienda en este y otros aspectos. Estaremos encantados de atenderles.”

Oficina de Información al Consumidor

Por su parte, Diana Díaz del Pozo, concejala de Consumo, recuerda que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.), continúa facilitando información sobre cláusulas suelo a todos los interesados.

En cuanto a las últimas novedades, tras la aprobación del Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, principalmente en lo que respecta al procedimiento extrajudicial como reclamación previa a la interposición de demandas judiciales.

Dicha información se facilita,  solicitando cita previa para atención presencial en:

Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.)

C/. Santiago, 3
Tlf. 91 888 33 00 (ext. 6123)
fax: 91 882 67 31
e-mail: consumo@ayto-alcaladehenares.es

DIY Deco: 5 marcos de fotos caseros y originales con objetos cotidianos

Si sigues siendo de la vieja escuela y adoras tener tus fotos impresas y a la vista para darle un toque especial a tu hogar, los marcos para fotos caseros que te presentamos en este post conquistarán seguro un trocito de tu corazón.

Y es que, además de su gran sencillez, estas ideas son perfectas ya que la creatividad es la base de su estilo y si además tienes peques en casa, podrás pasar un buen rato realizando vuestras creaciones. Se trata de una buena alternativa para tener un detalle para alguien especial: papá, hermanos, profesores o incluso para algún amigo a quien quieras dar un regalo bonito y hecho en casa.

Los marcos para fotos caseros son una opción excelente para quienes no nos conformamos con lo que se vende en las tiendas y buscamos siempre ideas buenas y diferentes. Así que ya sabes. Si eres amiga de las manualidades recicladas y la imaginación y quieres hacer que esas imágenes especiales luzcan al máximo, anímate con estas ideas y… ¡a colocarlas en el espacio perfecto que las haga destacar!

Las perchas que no sujetan ropa

Marcos de fotos caseros hechos con perchas

Estos marcos son tan originales y vistosos como fáciles y sencillos. Lo único que tendrás que hacer para montar estas perchas convertidas en marcos de fotos caseros, será clavar una alcayata en la pared para colgarlos. ¡El resultado es muy bueno!

Marcos de fotos caseros hechos con perchas

¡También puedes realizarlos con perchas para pantalones! Queda genial.

Portapapeles creativos

Marcos de fotos caseros hechos con portapapeles.

Quizás los usarás en el colegio o incluso en el trabajo. Si tienes alguno por casa, reutilízalo usándolo como marco de fotos para tus fotografías o láminas. Para colgarlos puedes utilizar la parte metálica o bien enroscar una alcayata en la madera de la tabla.

Botellas decorativas

marcos para fotos caseros 2

Dale una nueva utilidad a esas botellas de vidrio antiguas y luce las mejores fotos de tu familia con un estilo vintage.

Marcos reutilizados

marcos para fotos caseros 7

marco de fotos casero para varias fotografias

Aprovecha un marco que no uses para presentar tus fotos de este modo, una opción creativa y genial. Sólo tendrás que hacerte con unas cuerdecitas y unas mini pinzas. Fácil ¿verdad?

Pizarras para fotos

marcos para fotos caseros 10

Imagen relacionada

¿Por qué no usar una pizarra para crear tus propios marcos de fotos caseros? Necesitarás una pared vacía en casa, pintura de pizarra y… ¡una buena dosis de creatividad! Esta idea sin duda es genial y, además, podrás variar la forma de los marcos tantas veces como te apetezca. Sólo tendrás que volver a dibujarlos.

Carteles Españoles Publicitarios del siglo XX

Hasta el 14 de febrero de 2017 tienes la oportunidad de ver en Alcalá de Henares otra interesante exposición de la Red Itiner de Exposiciones de la Comunidad de Madrid.

Las imágenes de esta exposición permiten al visitante viajar al siglo XX y descubrir parte de la historia de nuestro país a través de las marcas comerciales más conocidas por todos y que, en algunos de los casos, siguen activas hoy en día.

La estética de los carteles españoles ha sido, además de variada, muy reconocida internacionalmente, logrando imágenes de gran impacto. Entre los ilustradores más importantes por sus aportaciones a este mundo cabe destacar a J. Renau, J. Segrelles, Bartolozzi, Falgás, Ortego Vereda, R. Penagos, L. Capiello, Ribas o Ruano LLopis.

Con una prensa muy diferente a la actual, casi toda sin ilustraciones o en blanco y negro (o en sepia a lo sumo), una radio de un impacto mediático tan limitado en la práctica y una televisión prácticamente inexistente, el cartel se convirtió en el medio de propaganda y publicidad más extendido, accesible, conocido y bien valorado hasta entrados los años setenta del siglo XX.

La exposición permanecerá abierta en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el 14 de febrero con el siguiente horario:
– De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
– Domingo de 11:00 a 14:00 h. (Lunes cerrado).
– Entrada gratuita.

Dos árboles nuevos por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Más de cien alumnos de primer curso de Educación Infantil han participado en un acto que ha servido para reivindicar la necesidad de proteger el medio natural y aprender a comprender su relevancia desde la niñez.

Dos ejemplares de almez (Celtis australis) ocupan ya un lugar firme en el patio de juegos del colegio. Se trata de una especie arbórea que presenta una escasa incidencia parasitaria y que además ofrece magnífica sombra en verano. Ambos árboles han sido plantados con la colaboración de las pequeñas y los pequeños que han aportado la tierra que sustentará la vida de estos árboles durante muchos años.

Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, junto a Diana Díaz del Pozo, concejala de Educación, han participado en el evento acompañados por la dirección del centro, maestros y personal de la concejalía del área.

Con este sencillo acto el consistorio complutense celebra hoy, 26 de enero, el Día Mundial de la Educación Ambiental, que también se conmemora en el resto del planeta. Se trata de una efeméride cuyo origen se remonta al  año 1975, fecha en la que se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas, que fueron plasmados en la Carta de Belgrado que recoge las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental.

Entre estos objetivos se recogen la toma de conciencia en la búsqueda de una mayor sensibilización social hacia el medio ambiente; la ampliación del conocimiento que ayude a comprender a la naturaleza, sus problemas y la relación con las personas; la potenciación de los valores sociales, la participación e implicación en la protección del medio natural y la capacidad de evaluación de  medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos, entre otros.

Prepárate para la Operación Bikini con Todo en Belleza

Sí lo sé, sé que tienes  frío, que el mes de enero tiene 31 días y que aún quedan muchos días para disfrutar del sol, de las faldas sin medias y del bikini.

Pero te debo recordar que el tiempo pasa rápido y que como no te pongas ya en modo Operación Bikini no llegarás tiempo para el verano.

¿Qué puedes hacer para no morir en el intento y no dejarte una fortuna?

Primero, elegir bien el sitio en el que depositaras tus sueños, ilusiones y como no, tu dinero.

En nuestro centro Todo en belleza de la calle Libreros 17, primero hacemos un diagnóstico en el que una especialista analizará tu caso, tus hábitos, si tienes retención de líquidos, acúmulos grasos, celulitis fibrosa o edematosa.

Cuca Miquel aplica un tratamiento de T-Shape a Patricia de Dios, aspirante a Miss Universo 2016.

Tenemos una gran variedad de tratamientos, por lo que la elección de uno u otro nunca será fruto del azar o de la necesidad ante la ausencia de equipos.

Recientemente hemos incorporado el mas novedoso equipo denominado T-Shape que es un remodelador corporal de última generación que cuenta con radiofrecuencia, láser frio lipolítico y masaje subdérmico, por lo que el éxito en la  la lucha contra la pérdida de firmeza y la reducción de volumen y la celulitis con este equipo está más que garantizado.

Y si eso fuera poco, podemos complementarlo con unas sesiones de Indiba médico, que es un equipo con altas prestaciones en la regeneración celular, por lo que si unes unas sesiones de Indiba para reactivar las células y unas sesiones de T-Shape o de cavitación, vendas o cualquiera de nuestros tratamientos personalizados, el dinero invertido será dinero bien invertido para la operación bikini.

Si eliges Todo en belleza, poco a poco sin prisa pero sin pausa lograrás tus objetivos, porque buscaremos la mejor solución para tu problema.

Aún estas a tiempo para que poco a poco y sin grandes inversiones de dinero, este verano puedas lucir una figura tersa, sin celulitis.

Te esperamos

Nuestra experta:

Cuca Miquel
Coach de Belleza y directora de Todo en belleza con Dra. Silvestre.
Encuentra más textos suyos en su sección Cuca Miquel o en www.todoenbelleza.es

El Festival de Clásicos en Alcalá se presentará con un nuevo director

El reconocido Festival de Teatro Clásico de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares llega este año a su 17ª edición con nuevo director artístico, Carlos Aladro.

Durante casi dos décadas, este festival ha sido lugar de encuentro de creaciones madrileñas, españolas e internacionales, para promover un espacio de producción y puesta en escena de textos universales de autores clásicos, con especial énfasis en la creación de los siglos XVI y XVII.

Carlos Aladro continúa así vinculado a la ciudad de Alcalá de Henares, después de su reciente paso como Coordinador Artístico del Corral de Comedias desde 2009 a 2016. La relación artística de Aladro con Alcalá es incluso anterior, y se remonta al primer espectáculo que presentó como director de escena, en la 3ª edición de Clásicos en Alcalá de 2003, Garcilaso, el cortesano, una producción del Teatro de La Abadía.

A partir de ahí, Carlos Aladro ha presentado en Clásicos en Alcalá varios espectáculos: Desde Toledo a Madrid, de Tirso de Molina, en 2004; El Cuerdo Loco, de Lope de Vega en la edición de 2007; Coplas a la muerte de su padre, con Amancio Prada, en 2011; y Dialogo de las comedias, un anónimo del s.XVII, que recrea un hipotético encuentro entre Lope de Vega y Cervantes, en 2015.

Esta relación tiene ahora un nuevo desafío, como es hacerse cargo de la dirección artística del Festival de Teatro Clásico de la Comunidad de Madrid, Clásicos en Alcalá.

Un festival que dará cabida a creaciones madrileñas, españolas e internacionales, que buscará un equilibrio entre la tradición y la vanguardia de los diversos lenguajes escénicos que apelan a los clásicos para crear espectáculos del siglo XXI, incluyendo la danza, la música, el circo y las creaciones multidisciplinares.

El festival buscará abrirse a la ciudadanía, en su afán de acercarse a nuevos públicos, y ampliará su vocación por el teatro para la infancia y la juventud, y para contribuir a la consagración de Alcalá de Henares como la ciudad de las artes y las letras de la Comunidad de Madrid. Bajo la sombra protectora de la imprescindible figura de Miguel de Cervantes, sello de identidad de la ciudad, y referencia absoluta del legado literario y dramático en lengua castellana hasta nuestros días.

Más información

Clásicos en Alcalá 2016

Clásicos en Alcalá 2015

Clásicos en Alcalá 2014

Don Juan, el gran seductor español, en el Instituto Cervantes de Alcalá

La cuarta edición del ciclo de conferencias lecturas y relecturas organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se centrará en el estudio y análisis del mito de don Juan. el ciclo se abre de la mano del catedrático Andrés Amorós con una charla titulada Don Juan, el gran seductor español.

Una conferencia en la que Andrés Amorós abordará la esencia, las variaciones, las actualizaciones de la historia de Don Juan en diversas manifestaciones literarias. Una mirada lúdica en la que este catedrático analizará uno de los tres grandes mitos aportados por España a la cultura universal.

Don Juan, ese ser que vive para la seducción y para el desafío al mundo de la muerte, será el eje de esta charla que establecerá iluminadoras conexiones ficcionales e históricas,  a la vez que nos permitirá conocer la proyección mítica de esta figura que ha recorrido el mundo y ha alcanzado también los espacios del cine, la música y las artes plásticas.

La conferencia se celebrará este miércoles 25 de enero a las 19:00 horas en la sede del Instituto Cervantes de Alcalá de Henares situado en el número 23 de la calle Libreros.

Dónde está

Entregados los premios de la campaña “En Navidad, tu compra puede salirte gratis”

Ayer se entregaron los premios a los ganadores de la campaña “En Navidad, tu compra puede salirte gratis”, organizada estas pasadas navidades por la Concejalía de Comercio.

La entrega tuvo lugar en los establecimientos en los que se realizó la compra de las papeletas premiadas: Make up & Beauty (calle Victoria, 3), Calzados Candela (calle Talamanca, 19) y el departamento de joyería de El Corte Inglés.

Como dato curioso, este año los tres ganadores han sido hombres que compraban regalos para sus parejas o familiares, al contrario que el año pasado en que las tres ganadoras fueron mujeres.

El premio, que recogieron los ganadores consiste en la devolución en efectivo del importe de la compra premiada, hasta un máximo de 1.000 euros por cada una, y se completa con el regalo de un vale de 500 euros a cada premiado, para realizar compras en el pequeño y mediano comercio de la ciudad.

Los premiados fueron la papeleta 2507 (compra realizada en Calzados Candela por un importe de 41 €, la papeleta 0504 (compra realizada en Makeup & Beauty por un importe de 15,14 €) y la papeleta 4070, (compra realizada en el departamento de joyería de El Corte Inglés, 36 €).

En Navidad, tu compra puede salirte gratis

La campaña se puso en marcha las pasadas Navidades con el objetivo de dinamizar y promocionar el comercio local. En ella han participado un total de 296 establecimientos, y el gasto medio de los tickets ha sido de 62,74€.

Para participar era necesario mostrar en los diferentes puntos habilitados los tickets originales de las compras realizadas entre las fechas del concurso con un importe mínimo de 15 euros.  Los datos del ticket servían para rellenar la papeleta que posteriormente se introducía en una urna.

Más información

Elegidos los premiados de En Navidad, tu compra puede salirte gratis

En Navidad, tu compra puede salirte gratis

Las viviendas sociales no pagarán el IBI en la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado solicitar a la Asamblea la tramitación por urgencia del proyecto de ley que permitirá a los madrileños que residan en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social quedar exentos del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La Comunidad asumirá ese coste, equivalente al 100% de la cuantía repercutida, lo que supondrá un coste aproximado de 6,5 millones de euros.

El Consejo de Gobierno solicita que el Parlamento madrileño de luz verde por el procedimiento de urgencia al mecanismo compensatorio de la repercusión del IBI a los arrendatarios de las 23.000 viviendas de la Agencia de Vivienda Social, de forma que no tendrán que soportar la repercusión del impuesto.

El proyecto incluye la compensación que la Agencia de Vivienda Social realizará de este impuesto a cada uno de los arrendatarios de sus pisos, evitando así ahondar en las dificultades económicas que atraviesan muchas de estas personas. Repercutir el IBI a los inquilinos supondría un incremento de entre un 22% y un 1.022% en las cuotas mensuales de sus rentas.

En el ejercicio 2016 se ha abonado un importe de 6,5 millones de euros, de los cuales 4,5 corresponden al IBI de Madrid capital y casi 2 millones de euros al resto de municipios de la región.

Un árbol en el Infanta Catalina para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental

Este jueves 26 de octubre se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado (capital de la República de Serbia), el Seminario Internacional de Educación Ambiental, donde participaron expertos de más de 70 países.

En este evento se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Como resultado se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental.

La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive).

En este contexto Alcalá de Henares ha querido reivindicar uno de los símbolos que han constituido desde siempre una parte fundamental para la vida del ser humano, los árboles.

Para ello, los escolares del Infanta Catalina de Alcalá, junto con profesorado y dirección del centro, plantarán un árbol bajo el lema de Matin Luter King «Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy, todavía plantaría un arbol».

Los árboles, garantía de vida

Nuestra ciudad cuenta con más de más de 60.000 árboles en zonas verdes (sin contar el Parque de los Cerros de Alcalá). Los  árboles ocupan un lugar muy importante dentro del universo del reino vegetal y están presentes en todas las culturas.

Los bosques sostienen y protegen la existencia de todos los seres vivos, proporcionan el oxígeno necesario para la vida y salvaguardan la biodiversidad del planeta actuando como defensa natural contra el cambio climático.

La presencia de estas plantas en los medios urbanos mejora notablemente la calidad de vida de sus habitantes. Generan oxígeno, absorben dióxido de carbono y retienen los polvos y partículas presentes en el ambiente.

Además, reducen el molesto ruido que se produce en la mayoría de las grandes ciudades por tráfico, sirenas, obras, etc., todos ellos atenuados por los follajes de los árboles que actúan como barreras naturales y aislantes acústicos, retrasando e incluso deteniendo las ondas sonoras.