El incendio en una nave abandonada del polígono La Garena de Alcalá de Henares se originó, presuntamente, mientras la cuadrilla cortaba unas vigas y una chispa saltó prendiendo el material inflamable que se amontonaba en el suelo.
Los Bomberos de Alcalá, que han sido los más activos de la Comunidad de Madrid durante 2016, se personaban en el lugar para extinguir el incendio. La nave se encontraba en la calle Blas Cabrera del polígono La Garena de Alcalá.
No ha habido que lamentar daños personales si bien una empresa colindante ha sufrido daños en la valla que le separaba de la nave incendiada. A pesar de la actividad de este polígono, donde se concentra un gran número de empresas, no se han producido otro tipo de daños en ninguno de los locales.
Según fuentes consultadas por Dream Alcalá, la nave estaba embargada por el banco a los propietarios. Se encontraba en situación de abandono desde que, meses atrás, la antigua empresa de material publicitario que tenía allí su sede cesara su actividad.
Las mangas acampanadas son el furor de esta temporada, con blusas, vestidos y hasta monos, le dan un toque retro y trendy a tus atuendos. Y es que se trata de una tendencia muy atractiva, a la última y femenina y, estamos seguros de que estos looks te harán querer lucirla ya.
Si buscas prendas que tengan su toque, anímate a usar esta tendencia que es muy versátil y nada difícil de llevar con jeans, pitillos y minis. Le dan un toque chic y boho al outfit y también son super frescas de cara a la temporada que entra. En definitiva un gran sí para Dream Alcalá Woman.
Y ¿qué es lo mejor de todo? Que las mangas acampanadas son una excelente alternativa para looks de noche y además transforman un outfit básico en algo más original. Compruébalo con las siguientes fotos de las influencers más conocidas luciendo esta tendencia y corre a buscar tu prenda estrella en alguna de las tiendas que te proponemos.
Nuestros fichajes
Mangas acampanadas en Mango
Mango ha dedicado una sección completa a esta tendencia. Blusas, vestidos y hasta jerséis. Descubre aquí la colección.
No hay duda: el deporte y adelgazar son dos temas que se dan la mano. Y a medida que se aproxima el buen tiempo, somos muchas las que nos empeñamos en hacer dietas y más dietas con el fin de perder esos kilitos de más. Pero ¿sabías qué es lo más efectivo si lo que quieres es perder peso rápido? Sin duda, buscar algún buen deporte para adelgazar.
Pero elegir un deporte que nos apetezca empezar a practicar no siempre es tarea fácil, muchas de nosotras estamos cansadas de clásicos como el running o el aeróbic.
Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman te descubrimos seis originales deportes para conseguir el cuerpo de tus sueños y… ¡pasártelo en grande! ¿Por cuál te decides?
Aquapunching
Una versión de body combat pero en el agua. En esta disciplina no existe un adversario de combate, sino que se realizan una serie de movimientos inspirados en las disciplinas de lucha.
TRX
Se trata de una serie de ejercicios con los que, valiéndonos de dos cuerdas, haremos trabajar diferentes partes de nuestro cuerpo gracias a la suspensión y el equilibrio.
Son ejercicios extraídos del entrenamiento militar con los que seremos capaces de trabajar todo el cuerpo de manera muy funcional y efectiva.
Aeroyoga
Es una modalidad de yoga que se practica en un columpio o hamaca, inspirado en antiguas tradiciones como el Natha Yoga, el Ayurveda o el Pilates. Se trata de realizar diferentes rutinas de yoga, pero suspendidos en el aire por media de la ayuda de un arnés, donde realizaremos todos los ejercicios.
Entre sus múltiples beneficios destacan: la tonificación del cuerpo, la potenciación de las capacidades mentales y la eliminación de la celulitis y la flacidez.
https://youtu.be/MWI4QZmSwP4
Método Tábata
El método Tabata es un entrenamiento intenso, con intervalos y de corta duración. Para aplicar esta modalidad de entrenamiento, debemos escoger un ejercicio y realizar durante 20 segundos, la mayor cantidad de repeticiones posibles, a continuación debemos respetar un descanso de 10 segundos exactos y continuar 7 series más. En cuatro minutos lograrás un entrenamiento intenso y corto con el que endurecerás y adelgazarás piernas, abdomen y brazos.
Pole Dance
Combinando ejercicio, baile y sensualidad el Pole Dance es una disciplina que requiere fuerza y coordinación a la hora de realizar los ejercicios. Utilizando una barra americana, es un deporte que lo puede practicar todo el mundo, y su dificultad aumenta a medida que vas avanzando.
Crossfit
Se define como un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad. Esto significa que, valiéndonos de una gran cantidad de ejercicios y disciplinas deportivas (gimnasia, halterofilia, carrera…), seleccionamos técnicas o movimientos aplicables a la vida diaria y los combinamos de muchas formas diferentes en entrenamientos intensos.
Con él se desarrollan actividades físicas generales como la resistencia cardiovascular, la resistencia energética, la fuerza, la flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.
Dos eran los cortos españoles seleccionados del Festival de cine de Alcalá de Henares, Alcine 46, que estaban entre los diez candidatos a los Oscar de la Academia del cine en la categoría mejor corto de ficción.
Finalmente ha sido Timecode, Premio del Público de la Concejalía de Juventud y Tercer Premio del Certamen Nacional de Alcine, quien estará en el Kodak Teathre de Los Ángeles para optar a la estatuilla más codiciada del mundo del cine.
Timecode llega con un curriculum impresionante a los Oscar. Ganó la Palma de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Cannes y fue uno de los más premiados de Alcine 46. Ahora competirá con otros cinco cortometrajes.
Graffiti de Luis Quilez, premio a los mejores efectos especiales en Alcine 46, también estaba entre los últimos diez nominados para el Oscar pero se ha quedado a las puertas de asistir a 89ª Gala de los Premios de la Academia del Cine.
Pero Timecode no es el único de los premiados en Alcine que estará en la alfombra roja del Kodak Teathre de Los Ángeles. La cinta frances Ennemis Intérieurs, que resultó vencedora del Primer Premio Alcine 2016 del Certamen Europeo de Cortometrajes, también está dentro del selecto grupo de cinco trabajos que optarán a la estatuilla.
Alcalá incorpora cinco nuevos autobuses más ecológicos y silenciosos a su flota urbana. Con esta nueva incorporación, la flota de autobuses urbanos de Alcalá cuenta con del 25% (10 de 41) de sus vehículos con energías alternativas. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares apuesta por conseguir que la movilidad en la ciudad menos contaminante y más respetuosa con el entorno.
La explanada que se sitúa en las inmediaciones del Paseo de Aguadores ha acogido la presentación de estos cinco nuevos vehículos de la marca Mercedes. Al acto han asistido Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, y Miguel Ángel Cecilia, gerente de la empresa Monbus.
Además de su condición menos contaminante y más silenciosa que los vehículos diesel, estos nuevos autobuses son 100% accesibles para las personas con movilidad reducida, un aspecto garantizado tanto en modo automático como manual, lo que hará más sencilla su utilización por todo tipo de personas en sus desplazamientos.
Según ha manifestado el concejal Alberto Egido «la incorporación de estos nuevos autobuses a las líneas urbanas de Alcalá pone en valor nuestra apuesta por conseguir medios de transporte más ecológicos, silenciosos y menos contaminantes. Estos modernos vehículos ya prestan sus servicios por las calles de Alcalá y se suman a los ya existentes con características similares. Es ilusionante comprobar cómo la ciudad cuenta ya con un cuarto de su flota de autobuses que funcionan con alternativas energéticas más respetuosas con el entorno».
Muchos viajeros en una flota nueva
Los nuevos autobuses que se incorporan en Alcalá se suman a una flota que a 31 de diciembre de 2016 presenta una edad media de 4,34 años, que está por debajo del límite permitido por el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid. El cualquier caso, todos los autobuses están por debajo de los 10 años de servicio.
En 2016 los autobuses de Alcalá transportaron a cerca de 10 millones de viajeros (9.675.000), lo que representa un incremento en el número de usuarios del 11% con respecto a 2015. Para 2017 se prevé que la flota urbana de Alcalá recorra en torno a 3,45 millones de kilómetros.
Según informa la Cadena SER Henares, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares está a punto de cerrar con la contrata de basuras un acuerdo por el cual permitiría nuevas inversiones en este sentido. Esta inversión recaería tanto en la reposición de contenedores deteriorados como la adquisición de nuevas máquinas para la mejora del recogido de basuras en la ciudad.
El concejal de hacienda del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Fernando Fernández Lara, aseguraba a los micrófonos de SER Henares que “son un elemento esencial, los contenedores, hay muchos en mal estado y hay que renovarlos”.
El coste sería de 1,5 millones de euros según el edil que añadía “la negociación económica que estamos a punto de renovar hace un acopio económico para que esos nuevos contenedores tengan cabida en este nuevo acuerdo. Esto sí que va a ser un elemento visual que, indudablemente, se va a ver en la ciudad”.
«Negociación dura», según el alcalde
Por su parte, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ya avisó en una entrevista concedida a Dream Alcalá, que “En 2017 tenemos que abordar la negociación dura con la contrata de limpieza…. Se cambiaron algunas clausulas de ese contrato a lo largo de estos años, que son cambios que han ido en contra de los intereses generales. Por ejemplo, que al perdonar parte de la deuda que el Ayuntamiento tenía con a esta empresa se le liberó de la puesta de nuevos contenedores y eso hace que los actuales estén muy deteriorados….Tenemos que llegar a un nuevo acuerdo con la empresa Valoriza, unido a una campaña de concienciación cívica con vecinos y vecinas, para que mejore esa situación.
De llegar a un acuerdo entre la empresa Valoriza y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se paliaría una de las eternas quejas de los vecinos de Alcalá de Henares. La ciudad no está limpia, y eso es un problema que adolece según nos vamos alejando del centro.
Tras el éxito de las tres ediciones previas, el restaurante Plademunt vuelve a preparar su vinosex, de nuevo en pareja. Una cena divertida y desenfada para el próximo viernes 27 de enero que promete ser la sensación del mes.
Cena maridaje con cócteles y vinos
Este evento será el viernes 27 de enero a las 21:00 horas. Desde luego un plan divertido, original y pensado para parejas, que se celebrará en su salón privado. Tendrás un menú degustación, cócteles y vinos.
Para asistir tienes que apuntarte en pareja en el 91 877 63 37 o a través de reservas@plademunt.com. El precio por persona es de 25 euros (cena y maridaje), y te aseguramos que valdrá la pena cada céntimo que te gastes.
Menú vinosex enero 2017
VINOSEX: CÓCTEL, VINO Y CENA MARIDADA
Menú:
Aperitivo mientras esperamos
Cóctel Adonis y tres aceitunas
Lolea Blanco Nº2
Ferrero de queso a la Cabezuela con membrillo
Lolea Tinto Nº1
Rissoto de secreto ibérico al vermú
Lolea Organic Garnacha Nº4
A elegir: Bombones de bacalao con romesco ó Presa a la brasa con patata hojaldrada
Final de fiesta:
Lolea Brut Nº3
Blondie con arándanos y helado de fruta
El jueves 26 de enero a las 13:00 horas se inaugura la exposición ‘Ciudad y Salud. Un estudio interdisciplinar en los barrios de Madrid’, en la Sala San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá (C/ Trinidad 3 y 5. Alcalá de Henares).
La muestra presenta los resultados científicos de los dos primeros años del proyecto europeo Heart Healthy Hoods (HHH) a través de una selección de fotografías, mapas, textos y vídeos.
El proyecto HHH, que ha recibido financiación del Consejo Europeo de Investigación, se lleva a cabo por el Grupo de Investigación de Epidemiología Social y Cardiovascular de la Universidad de Alcalá, un equipo interdisciplinar coordinado por Manuel Franco, que cuenta además con un grupo de colaboradores internacionales del ámbito académico.
El objetivo principal del estudio es investigar de qué modo las características urbanas y sociales de los barrios de Madrid influyen en la salud cardiovascular de sus residentes. ‘Ciudad y Salud. Un estudio interdisciplinar en los barrios de Madrid’ podrá visitarse hasta el 24 de marzo, en horario de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h, de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos, cerrado.
Dónde está
Más información
Fecha Inicio: 26-01-2017
Fecha Fin: 24-03-2017
Lugar del evento: Sala San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá C/ Trinidad 3 y 5 Alcalá de Henares
Convocante: Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales
El Teatro Salón Cervantes acogerá los miércoles y jueves de este mes de enero un Ciclo especial dedicado a los Premios Goya, organizado por Alcine Club. Serán sesiones dobles a las 18:30 y a las 21:00 horas y el precio será de 3 euros para el público en general y de 1 euro para los “Amigos del Teatro”.
El ciclo arranca el miércoles 11 de enero, con la película Que Dios Nos perdone que se proyectará también el jueves. El horario de las sesiones es a las 18:30 y a las 21:00 horas. Está nominada a 6 Premios Goya, incluyendo Mejor película, director y actor.
Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, interpretada por Antonio de la Torre, Roberto Álamo, Ciro Miró, María Ballesteros, Luis Zahera, Andrés Gertrúdix, y con un guion de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, se estrenó el pasado 28 de octubre 2016.
La concejal de Cultura, María Aranguren, ha subrayado “la apuesta del equipo de gobierno por apoyar al cine y la cultura. Con este ciclo promovemos el cine español y lo acercamos a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Programación Alcine enero 2017
Que Dios nos perdone
11 y 12 de enero
18:30 y 21 horas.
Teatro Salón Cervantes
España, 2016. 125 min. Thriller.
Premios Goya: 6 nominaciones a Mejor película, dirección, guión original, actor protagonista, actor de reparto y montaje.
Dirección: Rodrigo Sorogoyen. Reparto: Antonio de la Torre, Roberto Álamo, Ciro Miró, María Ballesteros, Luis Zahera y Andrés Gertrúdix. Guión: Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña.
Ubicada en Madrid, en el verano de 2011. La crisis económica, el Movimiento 15-M y el millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Velarde (Antonio de la Torre) y Alfaro (Roberto Álamo) deben encontrar a lo que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido.
La próxima Piel
18 y 19 de enero
18:30 y 21 horas.
Teatro Salón Cervantes
España, 2016. 103 min. Drama.
Premios Goya: Nominada a Mejor actriz secundaria (Emma Suárez)
Director: Isa Campo y Isaki Lacuesta. Actores: Emma Suárez, Sergi López, Greta Fernández, Álex Monner, Bruno Todeschini, Igor Szpakowski y Mikel Iglesias. Nacionalidad y año de producción: España, Suiza, 2016 Fecha de estreno: 21 de octubre de 2016 Calificación: No recomendada menores de 12 años
Un adolescente desaparecido regresa tras ocho años, cuando todos lo daban por muerto, y se incorpora a la vida familiar marcada por el misterio de su desaparición. Poco a poco surgirá la duda de si realmente se trata del niño desaparecido o de un impostor.
Cien años de perdón
25 y 26 de enero
18:30 Y 21 horas.
Teatro Salón Cervantes
España. 2015. 96 min. Thriller.
Premios Goya: 2 nominaciones incluyendo Mejor actor revelación y guion original
Dirección: Daniel Calparsoro. Reparto: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Marian Álvarez, Patricia Vico. Guion: Jorge Guerricaechevarría. Música: Julio de la Rosa. Estreno en España: 4 Marzo 2016. No recomendada para menores de 12 años.
Una mañana lluviosa. Seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, ‘El uruguayo’ y ‘El gallego’. Pero, ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?
Tarjeta Amigos del Teatro Salón Cervantes
Se trata de una tarjeta nominal e intransferible con un precio de 25 €/año que también da derecho a acceso a obras de teatro con precios reducidos, en torno al 25%.
Para adquirir la tarjeta:
Hacer un ingreso de 25 euros a la siguiente cuenta del Banco Santander: 0030 1080 79 0870003271, concepto: Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes”.
Se presentará el resguardo de la transferencia en la Taquilla del Teatro, se rellenará un formulario con los datos personales y, posteriormente, se recogerá el carné personalizado.
El resguardo de la transferencia servirá como carné de socio hasta que esté preparada la tarjeta carné definitiva, por lo que se recomienda tener dos copias del resguardo de la transferencia (una de ellas se entregará en el teatro, la otra hará las veces de carné hasta que el definitivo sea entregado).
El carné será anual y cubrirá de enero a diciembre de cada año. Para renovar el carné, basta con ingresar los 25 € en el número de cuenta que iba en la hoja para hacerse socio, poner en el concepto ‘Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes” 2017’ y llevar el resguardo del pago a la primera sesión a la que acudan, presentándolo en taquilla.
¿Te gusta crear tus propias joyas de bisutería? Entonces seguro que conoces la encantadora tienda de Alcalá Un lugar en el mundo by Paula de la plaza de los Irlandeses. Abalorios, Cuentas, Cuero, Cordones, Cintas, Zamak, Regaliz, Mediacaña, Paracord… todo lo necesario para hacer tus creaciones en casa.
Pues bien, 13 años después de comenzar su actividad en este sector, la creadora de Un lugar en el mundo se lanza con su propia firma de bisutería acabada: Balangandan.
Pulseras de materiales diversos y de aire étnico creadas para personas únicas como tú; collares originales que te harán sentir única y pendientes especiales, diferentes, con carácter. Accesorios con personalidad que no pasarán inadvertidos realizados con materiales como cuero, metal, porcelanas, hilo y un poquito de magia que hacen de Balangandan una combinación ecléctica y llena de energía.
¿Quieres conocer más sobre estas originales piezas que, desde el pasado sábado, ya puedes adquirir tanto en su tienda física de la plaza de los Irlandeses, 6, portal 3 como en su página web Balangandan? No te pierdas el siguiente post y elige tu diseño favorito. Te enamorarán.
El pasado sábado se celebró el nacimiento de Balangandan en la tienda de abalorios Un lugar en el mundo by Paula. Ahora, además de todo lo necesario para realizar tus propias creaciones, también puedes adquirir piezas de bisutería acabada tan divinas como las de las fotos.
La tienda Un lugar en el mundo es una cucada. Cada detalle es un primor.
Pasamanería, cuerdas, grabado en cuero, fornituras, cadenas, pompones y plumas, antelina… En Un lugar en el mundo by Paula encontrarás todo tipo de abalorios para tus propias creaciones de bisutería.
¿Por qué Balangandan?
¿Dónde está Un lugar en el mundo y cómo llegar?
Un lugar en el mundo by Paula y Balangandan se encuentran en la plaza de los Irlandeses, 6, portal 3 de Alcalá de Henares. Puedes contactar con ellas en el91 882 16 69 o en Un lugar en el mundo by Paula y en Balangandan.
La Universidad de Alcalá ha vuelto a brillar en el XX Certamen Internacional de Cine Médico y Telemedicina, Videomed. Allí, ha sido reconocida por dos trabajos: el vídeo de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, ‘Innovación en la Docencia en Medicina: Aprendizaje de Competencias y Habilidades’ , y el vídeo ‘Adaptarse para sobrevivir (Gymnorhynchus gigas)’
El primero ha sido producido por la Oficina Tecnológica y de Equipamiento de la UAH y patrocinado por la Cátedra Lilly-UAH de Innovación y Valor del Medicamento.
El segundo es utilizado como herramienta docente para la presentación del ciclo de vida y desarrollo del parásito Gymnorhynchus gigas, que se desarrolla como larva en la palometa y como parásito adulto en el intestino del tiburón.
Innovación en la Docencia en Medicina
El documental ha recibido el premio Fundadeps (Fundación de Educación para la Salud), que reconoce el modo en que se muestran los esfuerzos realizados por el grado de Medicina de la UAH para mejorar la adquisición de competencias clínicas de los estudiantes e implicarles en su aprendizaje.
El documental, de casi una hora de duración, describe las experiencias que viven 6 estudiantes de sexto curso de Medicina a lo largo de su proceso formativo, fundamentalmente práctico. En el vídeo relatan también sus inquietudes y expectativas y valoran la calidad de la formación recibida en la Universidad de Alcalá.
El decano de la Facultad, Manuel Rodríguez Zapata, expresó su satisfacción por la consecución de este reconocimiento que ‘viene a respaldar las iniciativas de innovación docente establecidas el curso pasado en 6º, un curso especial, en tanto que los estudiantes de Medicina en España terminan su formación con una titulación de grado-máster’.
Adaptarse para sobrevivir
Por otra parte, el vídeo ‘Adaptarse para sobrevivir (Gymnorhynchus gigas)’ ha obtenido el premio en el apartado de Veterinaria, Salud animal y Antropozoonosis que concede este prestigioso Certamen Internacional.
Se trata de un vídeo de animación en 3D que recrea el proceso de evolución y desarrollo del parásito Gymnorhynchus gigas, muy conocido en su estadio de larva como ‘nervios’ de la palometa, pero adquiere su estadio de adulto en el estómago de un tiburón, de ahí que no se dispongan de imágenes reales de su proceso de crecimiento.
La recreación en 3D dura unos 10 minutos y ha sido simulada por el profesor Ricardo Jiménez del departamento de Ciencias de la Computación utilizando el software de animación libre, Blender y cuyo guion está basado en los artículos científicos escritos por la profesora de Biomedicina y Tecnología, Nieves Casado.
El nuevo fenómeno literario juvenil no viene de Estados Unidos ni de Inglaterra. Es autóctono y va directo a los jóvenes enganchados a los youtubers… para despegarlos de la pantalla y capturarlos en la lectura sin que se den cuenta. Se llama MultiCosmos y es el videojuego más divertido del universo, solo que existe exclusivamente en papel y no se juega: se lee.
MultiCosmos es la nueva apuesta editorial de Montena (Penguin Random House), el sello de bombazos como Laura Gallego o Rick Riordan, y está escrito por Pablo C. Reyna, que también es editor de literatura infantil y experto en nuevas tecnologías.
El próximo sábado 28 de enero a las 17.30h, el escritor Pablo C. Reyna presentará MultiCosmos en Alcalá de Henares, concretamente en la librería Diógenes (c/ Ramón y Cajal, 4). También firmará libros.
Hasta ahora se han publicado tres títulos de la serie MultiCosmos: Aventuras virtuales a pico y pala, Atrapados sin wifi y La rebelión de los drones. Los libros cuentan la historia de dos amigos que compiten por los primeros puestos en el mayor videojuego del mundo mientras lo compatibilizan con el día a día en el instituto. La serie ya es un fenómeno entre el público juvenil.
Con motivo del V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, el Ayuntamiento de Alcalá, en colaboración con la Agencia Universitaria para la Gestión del Conocimiento y la Universidad de Alcalá organiza un ciclo de conferencias dedicadas a conocer su vida y su obra: Cisneros: el hombre, la política y la cultura.
La historia de Alcalá alcanza su momento cumbre durante la época del Cardenal Cisneros quien funda la Universidad en la que se van a desarrollar los estudios más importantes en la España del momento.
Esta actividad tendrá lugar en el Corral de Comedias de Alcalá a lo largo de todo el 2017. Las conferencias, impartidas por los mejores especialistas, se completan con una breve representación teatral de textos vinculados con la vida y la obra de Cisneros a cargo de un grupo de actores.
PROGRAMA
Dirección: Arsenio Lope Huerta, Codirección: Antonio Alvar
24 de enero de 2017. Origen, cuna y estudios
Arsenio Lope Huerta, Miembro fundador de la ÍECC
21 de febrero de 2017. Confesor y arzobispo
Dr. Jaime Contreras, Catedrático de la Universidad de Alcalá
21 de marzo de 2017. De Granada a la Inquisición
Arsenio Lope Huerta, Miembro fundador de la IECC
18 de abril de 2017. La Universidad de Alcalá
Dr. Santiago Aguadé, Catedrático emérito. Universidad de Alcalá
30 de mayo de 2017. La Biblia Políglota
Dr. Antonio Alvar, Catedrático de la Universidad de Alcalá
17 de octubre de 2017. Oran, puerta de África
Dr. Emilio Sola, Profesor Titular. Universidad de Alcalá
21 de noviembre de 2017. Regente de Castilla
Dr. Alfredo Alvar, Investigador del CSIC
12 de diciembre de 2017. Una ciudad para una Universidad
Vicente Sánchez Moltó, Cronista de la ciudad de Alcalá
19 de diciembre de 2017. Iconografía de Cisneros
Dr. Antonio Martínez Ripoll, Catedrático de la Universidad de Alcalá
Todas las conferencias se iniciarán a las 18 horas en el Corral de Comedias, excepto la última que se celebrará en el Salón de Actos de la Universidad de Alcalá. Cada conferencia se acompañará con la dramatización de los textos teatrales a cargo de los actores: Jacinto Montes de Oca, Helena Lanza, Martín Puñal.
Más información
Horario: A las 18 horas.
Lugar: Corral de Comedias de Alcalá. Pza. Cervantes, 15.
Precio del curso completo: 20 euros.
Precio por sesión: 4 euros.
Inscripciones y abono del curso completo: Agencia Universitaria (AUGE)
TFNO. 911101882. cultura@auge.edu.es (Notificar nombre completo, teléfono y correo electrónico)
No todas las mujeres somos buenas maquillándonos… Las hay que son de lo más afortunadas por saber el arte del maquillaje y hacerlo con mano firme y una gran cantidad de ideas. Éstas tienen muchisima suerte. En cambio, otras acabamos con rímel en la nariz, la raya de ojos en los párpados y el lápiz labial extendido hasta el mentón, ¿te suena familiar?
Si eres una de esas personas que tiene “problemillas” a la hora de maquillarse, estás de enhorabuena. Hoy en Dream Alcalá Woman te traemos un vídeo de lo más curioso para aprender a maquillarte como una profesional… ¡con ayuda de una cuchara! Sí, sí. Has leído bien.
Sigue leyendo y aprende, de la mano de la experta en belleza Brenda Alvarado, lo mejores trucos para maquillarte con un utensilio tan cotidiano. Gracias a ellos, aplicar el maquillaje ¡será una tarea mucho más fácil! ¿Preparada? ¡No pierdas detalle!
El Ayuntamiento de Alcalá afirma que ha cerrado su participación en FITUR cumpliendo los objetivos y superando las cifras de anteriores ediciones en los porcentajes globales de la edición de 2017, que según ha reflejado la organización se ha clausurado con 245.000 participantes, 9.700 empresas y 6.800 encuentros bilaterales.
Alcalá de Henares ha presentado numerosos productos turísticos, entre los que destacan la nueva imagen de marca, la aplicación de la Ruta de Cisneros con la participación de todos los alcaldes de las ciudades del recorrido, la aplicación de Visita Alcalá o todo el abanico de las rutas y guías renovadas de la ciudad.
También ha repartido más de 25.000 unidades de productos editoriales y de promoción y ha podido certificar 34 reuniones con empresas especializadas y 18 encuentros con touroperadores.
Respecto a la actividad desarrollada en el stand de Alcalá, ha destacado los ‘Showcooking’ aportados por Alcalá Gastronómica- Fomentur o las catas de vino ofrecidas por la Peña Cultural Los Jardineros.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, se ha mostrado muy satisfecho del resultado de la Feria, al tiempo que ha agradecido “la participación de numerosos colaboradores en esta edición que ha resultado imprescindible para afrontar de manera colectiva una puesta en escena como la que tiene lugar en FITUR, pues consideramos que el turismo es clave para el desarrollo económico de Alcalá”.
Para María Aranguren, concejal de Turismo y Cultura, “ha sido una edición en la que hemos estado muy activos presentando nuevos productos y nueva imagen; nuestro balance es muy positivo porque FITUR es un marco promocional ideal para difundir el nombre de Alcalá, además hemos acudido con un stand abierto a colaboradores y hemos forjado alianzas con otras ciudades de cara a la conmemoración del V Aniversario del fallecimiento del Cardenal Cisneros”.
La ubicación del Stand de Alcalá, de unos cien metros cuadrados, se mantendrá durante los tres próximos años, en un lugar realmente privilegiado del pabellón 9, frente al Stan de la Comunidad de Madrid, junto al de otro Ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Ibiza y también cercano al gran stand que posee Tour España.
Alcalá Visual es la exposición, que por segundo año, reúne todas las creaciones ganadoras de los Premios Ciudad de Alcalá. Tras la XLVII edición de los galardones, llega esta muestra que no solo permite disfrutar de los trabajos sino también del proceso creativo de sus autores.
La idea es marcar un camino que nos lleva desde el principio, desde los materiales hacia el resultado final, pasando por las sensaciones, por las texturas y por las técnicas.
La sensibilidad artística, la creación como elemento indispensable para que exista cultura y la apuesta de los creadores en libertad con el entorno y consigo mismos son las premisas básicas para optar a algunos de los premios de los que se compone este reto artístico.
Novelistas, poetas, investigadores, amantes del patrimonio, pintores, fotógrafos, arquitectos o narradores de la actualidad tienen una cita ineludible con unos premios que están encabezados el premio honorífico más importante que concede Alcalá: el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras que lleva aparejado nombres tan ilustres como los de Fernando Fernán Gómez, Francisco Nieva, Ana María Matute, José Luis Gómez, Antonio López, Adolfo Marsillach, Ainhoa Arteta o Fernando Lázaro Carreter.
Sobre los Premios Ciudad de Alcalá
Los Premios Ciudad de Alcalá llevan más de cuatro décadas siendo escaparate para la cultura del país. Desde su fundación, los galardones se han distinguido por su decidida apuesta por la calidad y por el fomento de las distintas disciplinas artísticas. Buena prueba de ello es que muchos de los distinguidos con este galardón han recibido posteriormente algunos de los reconocimientos más destacados de la cultura española.
Los Premios Ciudad de Alcalá ocupan un lugar de honor en el panorama cultural de la Comunidad de Madrid y de nuestro país. Lo hacen por las más de cuatro décadas que les avalan, más de cuarenta ediciones en las que ha reconocido a prestigiosos nombres y ha descubierto a artistas y autores que posteriormente han sido encumbrados tanto por la crítica como por el público.
Premios Ciudad de Alcalá 2016
Artes visuales: Alberto Capón
Fotografía: Alfonso Legaz
Investigación histórica: Enrique José Fernández Tapia
Narrativa: Rodolfo Piovera
Poesía: Jaume Mesquida
Artes y letras: Carlos Saura
Más información
Fechas de la exposición: hasta el 19 de febrero de 2017
Horarios: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos de 11:00 a 14:00 h.
El protector labial es un producto cosmético que tiene como fin ayudar a proteger la delicada piel de los labios frente a las agresiones que sufre en el ambiente. Quizá no sea el producto que más glamour tenga de todo tu arsenal beauty, ni en el que más inviertas, pero sin duda es el clásico entre los clásicos de la rutina de belleza de cualquier mujer.
El bálsamo labial es el compañero que viaja a todas horas en nuestro bolso, siempre listo para ser usado en el momento en el que nuestros labios necesiten un extra de hidratación. No obstante, más allá de ser útil con este fin, hay una amplia variedad de usos alternativos en los que se puede aprovechar su composición, textura y propiedades.
¿Sabías que es bueno para las cutículas? ¿Y que es un excelente iluminador para tu rostro? No te pierdas el siguiente post y alucinarás con todas las sorprendentes propiedades del bálsamo labial. ¿Preparada? Sigue leyendo.
1. Cuida tus cutículas y repara tus uñas
Masajéalo sobre ellas, especialmente antes de irte a dormir. Quedarán suaves y flexibles cuando te levantes. Además, sanea las zonas descamadas aplicando una gruesa capa que selle la hidratación.
2. Corrige errores de maquillaje
Aplica una pequeña cantidad sobre un bastoncillo para limpiar excesos de tu make up de ojos en un instante.
3.Contra las cejas rebeldes
Un bálsamo labial sin color puede ser de gran ayuda para ordenar tus cejas sin tener un acabado tan duro como el que otorgan otros productos. Simplemente cepilla tus cejas y aplica con los dedos un poco de bálsamo labial sin color.
4. Hidrata codos y nariz
Los codos siempre están secos y necesitan de una hidratación extra. El bálsamo labial es la solución perfecta para piel seca y agrietada. Sólo debes preocuparte de que tu bálsamo no contenga mentol, alcanfor y fenol, ya que pueden generar el efecto contrario. Además actúa extraordinariamente cuando tenemos la nariz irritada por los constipados.
5.- Evita ampollas en tus pies
Los zapatos nuevos o prestados pueden provocar dolorosas ampollas en tus pies. Evítalas aplicando bálsamo labial en el lugar que se produce la fricción par que actúe como barrera.
Según la petición del Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense, que puedes firmar en la plataforma change.org, “Alcalá de Henares atesora un impresionante patrimonio histórico, cultural, docente, industrial… que, no obstante, carece de un lugar donde mostrarse y explicarse con significado”.
Además, este nuevo Museo de Alcalá “sería un lugar donde custodiar y exponer de manera científica y didáctica toda esa Historia. También un lugar de estudio y promoción de lo complutense, de Alcalá y su alfoz. Un hueco que ahora no cubre ningún otro espacio expositivo de la ciudad, un Museo que se enriquecería con donaciones y adquisiciones”.
El Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense espera que, si consigue sumar los apoyos suficientes, se pueda llevar a cabo esta iniciativa que se lleva pidiendo “durante décadas pero que siempre se ha topado con los oídos sordos de las autoridades, locales, autonómicas y nacionales”.
Por todo esto piden que “Al margen de colores políticos, Alcalá necesita nuestro apoyo. Para eso pedimos tu firma y difusión. Por un Museo de Alcalá digno y necesario”.
Javier R. Palacios: “A corto plazo es difícil pensar en un museo”
Por su parte el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no tiene tan claro la urgencia de la construcción de este Museo. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, asegura que es necesario, pero no urgente un museo para la ciudad.
“Está en nuestro programa, y está en nuestro ADN, tener un museo de la ciudad. Son cuestiones importantes para nosotros pero, evidentemente, el día a día de la ciudad es lo que debe funcionar y es para lo que estamos empleando el dinero. Cuando tenemos un edificio del que se puede caer un techo… pues es difícil a veces pensar en habilitar un edificio que no tiene problemas y gastar un dinero en hacerlo museo”.
Aún así deja abierta una puerta para la creación de este Museo a medio plazo. “En nuestro ánimo está hacer un Mueso, y Alcalá tiene una entidad que debería tener un Museo, pero por desgracia tenemos que priorizar debido a la situación económica. Es decir, a corto plazo es difícil pensar en un museo pero como objetivo de ciudad tenemos clara la necesidad de un museo”.
De los 19 parques con que cuenta la red del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, el situado en Alcalá de Henares fue el que más actividad por emergencias desarrolló a lo largo del año pasado, con un total de 1.232 salidas, seguido por los ubicados en Parla (1.187 intervenciones), Arganda del Rey (1.087), Alcobendas (1.048) y Las Rozas (1.063 intervenciones).
Además de las intervenciones que supusieron la movilización de recursos de los Bomberos desde los diferentes parques, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) gestionó otros 4.922 avisos que, finalmente, fueron solucionados de forma directa con la intervención de sus operadores, sin necesidad de movilizar recursos de intervención. En total, el CECOP recibió y gestionó a lo largo del año 18.718 avisos de emergencia.
Asimismo, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid llevó a cabo el año pasado otras 198 intervenciones para colaborar con otros cuerpos de bomberos de provincias limítrofes o de municipios madrileños que cuentan con sus propios servicios contra incendios.
Así, los bomberos de la Comunidad colaboraron con los del Ayuntamiento de Madrid en 55 intervenciones; 28 con los de Móstoles; 19 con los de Fuenlabrada; 17 con los Alcorcón; y en 6 intervenciones con los bomberos de Leganés. Fuera de la región, los bomberos de la Comunidad colaboraron en 36 intervenciones en la provincia de Toledo; en 16 en la de Ávila; en 14 en la de Guadalajara; y en cuatro casos en la provincia de Segovia.
Cifras totales
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid intervino en 13.796 siniestros en emergencias de todo tipo a lo largo de 2016, para los que fue necesario movilizar 25.771 recursos. El número de operaciones atendidas es un 10,6% inferior a las llevadas a cabo en 2015 (cuando se intervino en 15.436 siniestros) y se sitúa en niveles similares a los de 2014 (13.686).
Alrededor del 45% de las intervenciones estuvieron originadas por incendios de distinto tipo (6.133 intervenciones), en su mayor parte en viviendas (2.043 casos, es decir un 14,8% del total). Le siguen en número de salidas para los bomberos los incendios originados en papeleras y contenedores de basura, con un total de 1.790 intervenciones.
Junio fue el mes de mayor actividad en emergencias para los bomberos de la Comunidad, que tuvieron que intervenir en 1.520 casos, seguido del mes de julio, con 1.485 intervenciones.
El próximo miércoles 25 de enero a las 17:00 en su Salón de Actos, el Colegio Calasanz ‘Escolapias’ de Alcalá de Henares, junto a la Fundación Adecco, celebra las jornadas de sensibilización, formación y diálogo para ayudar a generar un cambio social respecto a las personas con discapacidad. En la secretaría del colegio existen entradas gratuitas, para controlar el aforo.
En esta jornada participará Pablo Pineda, diplomado en magisterio con síndrome de down además de escritor y actor que fue galardonado con la Concha de Plata del Festival Internacional de Cine de San Sebastián por su papel en la película ‘Yo, también’.
Una de las grandes barreras para asegurar el éxito en la inclusión social de personas con discapacidad es luchar contra los prejuicios, la indiferencia, el miedo, desconocimiento y discriminación.
El Colegio Calasanz y la Fundación Adecco, a través de acciones de sensibilización con estudiantes, quieren derribar todas estas barreras sociales. Las jornadas de sensibilización son espacios de diálogo en los que los embajadores de la Fundación Adecco, a través de su experiencia vital, sus valores y actitudes para afrontar las dificultades de la vida, ayudan a normalizar e interiorizar la diversidad y la discapacidad.
En las jornadas también se hará la presentación oficial de la campaña Reacciona en la que el Colegio Calasanz ha colaborado y los alumnos participaron con actores en los spots realizados en los que también estuvo presente Pablo Pineda.
El Colegio Calasanz quiere agradecer la oportunidad que le ha brindado Fundación Adecco de participar en esta campaña y de acercar a Pablo Pineda y su experiencia vital.