Dream Alcalá Blog Página 1131

‘Ellas dibujan el futuro’: viñetas y humor por los derechos de las niñas

El 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña. La ONU busca resaltar en 2017 que las niñas en situaciones de mayor vulnerabilidad continúan siendo “una fuente de poder, energía y creatividad”, un poder que las lleva a ser capaces de cambiar el mundo.

En países como la India, las menores sufren una situación de discriminación y desigualdad que contra la que hay que seguir luchando. Los abortos selectivos han provocado que en los últimos 20 años, 10 millones de niñas no hayan podido nacer. Y son aún frecuentes los matrimonios infantiles, las violaciones y los embarazos precoces.

La situación actual de las niñas y el papel que jugarán en el futuro es lo que ha llevado a la Fundación Vicente Ferrer (FVF) y al Instituto Quevedo del Humor (IqH) a lanzar esta acción de denuncia, movilización e incidencia.

La iniciativa comenzará el 11 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Niña, y finalizará el 25 de noviembre, Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y cuenta con la participación de más de 30 medios locales, nacionales y digitales. Prestigios autoras y autores como Forges, Nestor, Ricardo, Idígoras, Pachi, Manel, Ortifus, Padylla, Malagón, Vergara, Oroz, Nani, Almudena del Mazo, Vanesa Bertolini y Angelines, se unen a esta iniciativa solidaria y crearán una viñeta o caricatura que obligue a reflexionar, y dé visibilidad a la discriminación y desventajas a las que se enfrentan las niñas en el mundo, en especial en lugares como la India.

El día 11 se lanzará la web www.ellasdibujanfuturo.org, en la que han colaborado viñetistas como Gallego y Rey, Zulet o Kap; y donde se publicarán cada una de las viñetas de esta acción. Además, en el marco de la campaña, la FVF llevará a cabo el taller de sensibilización “No hay futuro sin niñas” el 17 de octubre en la Universidad de Alcalá.

Sobre la Fundación Vicente Ferrer

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas de Andhra Pradesh (sureste de la India), con comunidades en riesgo de exclusión y colectivos vulnerables. Actualmente trabaja en 3.268 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas.

Sobre el Instituto Quevedo del Humor

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor es un centro de estudio, difusión e investigación del humor en todas sus facetas. Quiere ser una entidad pionera, en el ámbito universitario-social, incluso más allá de nuestras fronteras, dada la importante aportación que hace el humor en todos los ámbitos de la realidad social y, especialmente, en los campos cultural, literario, de comunicación, político y de ocio.

25% en todas las marcas en la Semana de la Lencería de El Corte Inglés

El Corte Inglés tira la casa por la ventana con su Semana de la Lencería.

Hasta el 15 de octubre, la firma nos ofrecerá un 25% de descuento en todas las marcas (excepto las prendas ya rebajadas).

Sujetadores sofisticados y confortables que se adaptan perfectamente a las necesidades de la mujer, braguitas que son pura delicadeza y sofisticación, saltos de cama sexies y refinados…

Y además pijamas, batas y camisones para estar divina en casa y medias de todo tipo que serán un must en tus looks.

Playtex, Wonder Bra, Dim, Calvin Klein, Passionta, Chantelle, Filo d’Oro… las mejores marcas con un descuento extra de 25%… para no dejarlo pasar.

Corre a tu centro comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares o accede a su web y haz tu pedido. Es el momento de renovar ropa interior y de cama. ¡Estarás perfecta!

Semana de la lencería El Corte Ingles

Sujetador de capacidad con aro. 29,17€ desde 38,90€, -25%

Semana de la lencería El Corte Ingles
Bralette sexy de mujer Énfasis tipo top sin aro. 11,24€ desde 14,99€, -25%

Semana de la lencería - Bragas

Braga de mujer de DIM Generous Feminine de talle alto. 13,42€ desde 17,90€, -25%

Semana de la lencería - Seducción

Camisón sexy De mujer Moon River rosa con encaje. 29,96€ desde 39,95€, -25%

Semana de la lencería - Medias

Panty de mujer DIM fantasía en azul marino. 9,67€ desde 12,90€, -25%

Más información

elcorteingles.es/moda/lenceria

El nuevo bolso tendencia tiene perlas y más perlas

Aunque la bajada de temperaturas aún está por llegar, ya ha llegado a las calles un nuevo bolso que sustituye (por fin) al archiconocido capazo.

Ahora, su sustituto está lleno de glamour y de ostentación. ¿Qué tiene de especial? Pues las perlas o pequeñas piececitas nacaradas que decoran toda la tela. Y es que este bolsito con estética vintage gusta a jóvenes y maduritas aportando a cualquier look un toque ?.

Pero, como pasa en muchos casos, hay una noticia buena (lo preciosísimo que es el bolso) y una mala: que está mega agotado en la única marca que lo produce, la inglesa Shrimps que lo ha bautizado con el nombre de «Antonia».

Ojalá buscando en el baúl de los recuerdos des con uno de estos en casa de tu abuela. Si no, siempre puedes bucear en tiendas de segunda mano y mercadillos vintage en busca de suerte.

La opción más dolorosa para tu cartera es apuntarte a la lista de espera de Shrimps y dejarte alrededor de 400 euros en uno de estos modelinchis cuando corresponda. Inviable??.

Amancio, escucha nuestras súplicas y lanza su clon…??????

???

A post shared by Helena (@helenacuesta) on

AW17 ??? #GrahamClutch #UnaBag #AntoniaBag

A post shared by Shrimps (@shrimps) on

Premios Ciudad de Alcalá 2017

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha entregado hoy el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras al embajador de la República Francesa en España, Yves Saint-Geours, que ha recogido el galardón concedido a Joseph Pérez. Sobre estas líneas puedes contemplar en vídeo la ceremonia completa.

El jurado, presidido por el alcalde y formado por la concejala de Cultura, María Aranguren, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, representantes del Instituto Cervantes, Comunidad de Madrid, Grupos Municipales en el Ayuntamiento, asociaciones y técnicos municipales, concedió el pasado mes de septiembre el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras en su edición 2017 al hispanista francés Joseph Pérez.

El jurado destacó su importancia como valedor del hispanismo internacional, así como la calidad de sus estudios sobre los grandes movimientos sociales y sobre las principales figuras históricas hispanas, especialmente sobre la obra y la figura de Francisco Jiménez de Cisneros, el Cardenal Cisneros, figura clave de la segunda mitad del siglo XV y primeros años del XVI, durante el reinado de los Reyes Católicos.

Premios Ciudad de Alcalá 2017

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Los seis premiados en la ceremonia de entrega de premios.
Premios Ciudad de Alcalá 2017
El embajador de la República Francesa en España, Yves Saint-Geours, recogió el galardón en nombre del hispanista francés Joseph Pérez.

Premios Ciudad de Alcalá 2017El alcalde complutense ha felicitado a los premiados y ha manifestado que «es un honor entregar el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a Joseph Pérez, que hoy ha recogido amablemente el embajador de Francia en España, así como a las demás personas premiadas en las diversas materias». Rodríguez Palacios ha querido además recordar hoy las figuras de Miguel de Cervantes y del Cardenal Cisneros: «dos figuras imprescindibles para Alcalá de Henares, unidas por su afán por querer cambiar las cosas».

Javier Rodríguez Palacios, ha hecho entrega también del Premio de Artes Visuales a Leticia Gaspar García, y del Premio de Narrativa a Francisco López Serrano por su obra «El vigilante de la luna».

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Leticia Gaspar García, premio de Artes Visuales 2017.
Premios Ciudad de Alcalá 2017
Francisco López Serrano, premio de Narrativa 2017.

El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, ha entregado el Premio de Fotografía a la «Colección Archipiélagos» de Irene Martín Ruíz. Asimismo, también ha hecho entrega del Premio de Periodismo «Manuel Azaña» a Francisco Javier Carrión Molina por su trabajo «El violinista de Mosul que venció a las torquemadas del Califato».

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Irene Martín Ruíz, premio de Fotografía a la «Colección Archipiélagos».
Premios Ciudad de Alcalá 2017
Francisco Javier Carrión Molina, premio de Periodismo «Manuel Azaña».

El Premio de Investigación Histórica «Francisco Javier García Gutiérrez» ha sido concedido al trabajo «La Universidad de Alcalá entre Cisneros y Trento», cuyo autor es Gonzalo Gómez García. La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha sido la encargada de entregar el premio. La edil también ha hecho entrega del Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a la obra titulada «Las niñas cojas», de Angélica Morales.

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Premio de Investigación Histórica «Francisco Javier García Gutiérrez» para Gonzalo Gómez García.
Premios Ciudad de Alcalá 2017
Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a la obra titulada «Las niñas cojas», de Angélica Morales.

El actor Pere Ponce, que representa durante esta Semana Cervantina una obra sobre Cisneros en Alcalá de Henares, también ha participado en el acto.

Premios Ciudad de Alcalá 2017

140 touroperadores rusos visitan Alcalá de Henares

Durante la jornada del lunes 9 de octubre, día grande de Alcalá de Henares, tuvo lugar una presentación con Alcalá de Henares, como protagonista y como gran destino turístico dentro de la Comunidad de Madrid.

Durante 20 minutos, los técnicos de la Concejalía explicaron cuánto tiene que ofrecer Alcalá a sus visitantes; además fue la única ciudad, aparte de la propia capital, que tuvo la oportunidad de participar en la citada presentación.

Durante la mañana del martes se ha completado la promoción de Alcalá entre estos 140 touroperadores rusos, que hoy terminaban su viaje de 4 días a Madrid, y han finalizado su estancia con la visita a la ciudad complutense que celebra estos días su Semana Cervantina.

La delegación rusa ha recorrido el entorno patrimonial que ofrece la ciudad, ha visitado la Universidad y la calle Mayor y ha disfrutado de la gastronomía local. Esta tarde ha quedado reservada para que puedan recorrer el mercado cervantino.

Para María Aranguren, concejal de Turismo, «este tipo de iniciativas suponen la fórmula de promoción más efectiva y eficaz, ya que nos dirigimos directamente a profesionales del turismo que atraen, en un alto porcentaje, al turista final». 

Los animales de la Huerta del Obispo en el Mercado Cervantino

Un paseo en burro para los pequeños o en camello y dromedario para los mayores, una visita a la granja del Mercado Cervantino, los corceles de los caballeros del Torneo Medieval o un vistazo a los maestros cetreros, con sus aves rapaces, son una magnífica atracción donde niños y no tan niños se divierten y tienen contacto con la naturaleza en la Huerta del Obispo.

Por solo 3 euros, te puedes dar un paseo en camello o dromedario, algo que se puede hacer en muy pocas ciudades españolas. Además, también por 3 euros, tus hijos pueden darse un paseo en burro o subirse al carro tirado por una mula, algo que algunos afortunados pudieron hacer durante la niñez con sus abuelos. Por último y, por apenas 4,5 euros, puedes transportarte al medievo para ver un auténtico torneo de caballeros donde cuatro jinetes compiten en destreza y fuerza sobre sus corceles.

Pero no solo de animales de cuatro patas vive el la Huerta del Obispo durante el Mercado Cervantino. La Granja tiene animales de distintas razas y especies, autóctonos y foráneos. Allí se enseña a los niños la vida, la utilización por el hombre de los animales y los distintos aspectos de los animales de granja. Se trata de una exposición de una granja tradicional de unos setenta animales de distintas razas y especies.

La Granja del Mercado Cervantino tiene, además de los animales habituales de cualquier corral, ocas y serpientes. De hecho, forma parte de ella el personaje del ‘encantador de serpientes’, toda una institución en el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares. Por solo 1 euro podéis disfrutar de una actividad tranquila y muy educativa para toda la familia. También reciben visitas para grupos escolares.

Además de todo esto, están las exhibiciones de cetrería. Como arte milenario, la cetrería no podía faltar en nuestro Mercado Cervantino. En el caso de Alcalá contamos con la mayor exhibición itinerante de cetrería de Europa. Se trata de una magnífica exposición de cetrería con 20 aves rapaces con visitas y exhibiciones de vuelo.

XVIII Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares

En el año en que se conmemora el V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, la Schola Cantorum propone su XVIII Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares que se encuadra en los actos de la Semana Cervantina.

El XVIII Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares contará con la coral local de la Schola Cantorum dirigida por Nuria Matamala Pichoto.

Están invitadas a participar en el evento el Coro de Cámara de Madrid dirigido por Francisco Ruiz Montes y y Eskifaia Abestatza (de Hondarribia, Guipuzcoa) bajo la batuta de Gorka Aierbe.

El evento se celebrará en el Patio de Cristales del Museo Arqueológico Regional y las entradas tendrán un precio único de dos euros. Se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Sobre la Schola Cantorum

Fundada en 1974 su actividad se ha extendido por diversos países europeos y una gran parte de las Comunidades Autónomas de nuestro país.

En Madrid, se han escuchado sus Conciertos en los Auditorios más importantes y prácticamente en la totalidad de los Templos que son considerados como emblemáticos para la música coral.

En su Ciudad, Alcalá de Henares, son tradicionales sus Conciertos anuales por Semana Santa, Primavera y Navidad. Todos los años, acompaña la Misa Solemne por la Patrona, la Virgen del Val. Es importante la organización que realiza del Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares, que en el presente año alcanza la XVIII edición.

En 1999, con ocasión de cumplirse su 25 Aniversario, se le concedió por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares la Medalla de Plata de la Ciudad. Es requerida para participar en los eventos más importantes, tanto ciudadanos como religiosos que se celebran, en la Ciudad, y tiene la satisfacción de haber participado, desde 1977 a 2004, en el Acto de entrega del Premio Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad Cisneriana, cantando ante SS.MM. Los Reyes.

Fruto de este contacto, tuvo el honor de que S.M. La Reina Doña Sofía presidiera el Comité de Honor que se formó con ocasión del 25 Aniversario. En 2014 se cumplieron los cuarenta primeros años de existencia. Desde su fundación ha tenido más de 850 actuaciones, con un repertorio que ha superado las 630 partituras, usando 19 lenguas diferentes.

Dónde está


Ver mapa más grande

Más información

Semana Cervantina de Alcalá de Henares

Ciclamadrid, Alcalá de Henares como nunca la habías visto

Ciclamadrid es la gran propuesta de la Dirección General de Turismo para conocer en bici los atractivos de la Comunidad de Madrid, entre los que destaca la ciudad de Alcalá de Henares.

La velocidad pausada de la bicicleta es la mejor aliada para saborear con calma un destino cargado de matices y sorpresas. Además, entraña la fórmula de turismo más saludable y sostenible.

Ciclamadrid consiste en una red de rutas ciclables ideadas para todas las tipologías de viajeros y públicos que incluye desde un gran tour de 420 kilómetros y 17 etapas, hasta productos deportivos y familiares; desde enclaves Patrimonio Mundial por la UNESCO como Alcalá de Henares, Aranjuez o El Escorial, hasta paraísos naturales como el Parque Nacional de Guadarrama.

Carrera 100x100 Ciclamadrid

El próximo 21 de octubre tendrá lugar una carrera con fines solidarios en la que participarán 10 equipos de 10 integrantes que cubrirán una distancia de 100 kilómetros
100×100 Ciclamadrid es una carrera para amantes de la bicicleta en un entorno único.

Recorre uno de los tramos más espectaculares del Gran Tour Ciclamadrid y ha sido
ideada para recoger al máximo su filosofía. Así, contará con 100 participantes integrados en 10 equipos, cada uno de los cuales representará una causa solidaria. El cien por cien de la recaudación de las inscripciones se destinará a la causa del equipo ganador.

Más información:
100x100ciclamadrid.com

Ciclamadrid, la Comunidad de Madrid como nunca la habías visto

Madrid es una región que sorprende. Más allá de los atractivos de la capital, mil y un atractivos culturales y naturales, patrimoniales y gastronómicos, entre otros muchos, esperan al visitante en innumerables puntos de interés.

Espacios naturales, castillos y fortalezas, pueblos, monasterios, plazas, paisajes, bodegas y viñedos. Una riqueza inagotable que a partir de ahora podrá descubrirse en bicicleta a través de Ciclamadrid.

Se trata de un nuevo producto turístico que incluye una red de rutas ciclables que conecta los principales destinos y recursos, entre ellos cuatro enclaves declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: Alcalá de Henares, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial y la Sierra del Rincón, y un Parque Nacional (Guadarrama).

Y para que cada viajero escoja su destino, pero también su ritmo, Ciclamadrid incluye propuestas para todo tipo de públicos, desde los perfiles más deportivos a los fieles a la cultura slow, pasando por familias, grupos de amigos o amantes de la naturaleza.

En su catálogo destaca, como producto estrella, un gran tour de 420 kilómetros alrededor de la Comunidad de Madrid a realizar en 17 etapas, de entre 15 y 38 kilómetros, con un promedio de 25 kilómetros por etapa. La ruta recorre puntos tan atractivos como Aranjuez, Chinchón, Alcalá de Henares, Manzanares El Real, San Lorenzo de El Escorial o San Martín de Valdeiglesias.

Qué incluye

El paquete, totalmente configurable, incluye alojamiento y desayuno, alquiler de bici, transporte de equipaje entre alojamientos, guía acompañante y seguro de asistencia en viajes, entre otros.

Además hay otros productos que van desde una opción familiar de ocho días en la comarca de Aranjuez, dos productos deportivos -uno pensado para ciclistas de carretera en la Sierra de Guadarrama y otro para bikers de montaña en la Sierra Norte- y una propuesta para adentrarse en los desconocidos rincones de la Sierra Oeste, penetrando en los paisajes del Embalse de San Juan, el Castillo de la Coracera o el Bosque Encantado, y descubriendo uno de los destinos enoturísticos más atractivos de Madrid.

Qué es Ciclamadrid

Ciclamadrid es la marca bajo la que se desarrolla este producto turístico que implica a empresas turísticas madrileñas y agentes del sector público que apuestan por el cicloturismo como vía de desarrollo sostenible para la Comunidad de Madrid.

Los paquetes se articulan con los productos y servicios de estas empresas, en muchos casos microempresas, con lo que también se contribuye a generar economía y fijar población en las zonas rurales.

Más información

Alcalá de Henares, Premio de Calidad 2017 al Fomento de Iniciativas Saludables

El acto de entrega del galardón ha tenido lugar durante el X Congreso de la Red Española de Ciudades Saludables celebrado en Segovia. Jesus Abad, concejal de Juventud y Acción Social recogió el premio al proyecto de «comandos nocturnos» del programa Otra Forma de Moverte (OFM) concedido por la red de ciudades saludables.

Con este galardón, se reconoce la intervención de jóvenes en la promoción nocturna de un ocio saludable a través del programa Otra Forma de Moverte de las Concejalías de Juventud y Salud, y en concreto, el proyecto “Comandos de Ocio Juvenil”.

Otra Forma de Moverte propone opciones de ocio saludable en la noche de los fines de semana a los jóvenes alcalaínos. Los propios jóvenes se convierten en mediadores juveniles para la prevención de drogodependencias, y actúan como transmisores de información para prevenir el consumo abusivo de alcohol y otras sustancias nocivas durante los momentos de diversión.

Para el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá, Suso Abad, “es importante trabajar un modelo de ocio alternativo al que los jóvenes se acerquen por su propio interés, así como contar con programas que hagan de los ciudadanos sus protagonistas, que su ocio nocturno consista en hacer y disfrutar de lo que les gusta y se identifiquen con ello. Comandos de Ocio Juvenil consiste en eso, es un proyecto con el que queremos lograr que los chicos y chicas sean mediadores naturales de joven a joven en la transmisión de actitudes y valores para la construcción de una identidad juvenil centrada en el disfrute saludable de su tiempo libre.”

Alcalá firma dos convenios para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres

La Concejalía de Igualdad, del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha firmado dos convenios de colaboración, uno de ellos con la Asociación Alcalá en Familia y la Cátedra de Transformación digital de la Universidad a Distancia de Madrid, y el otro con la Fundación General de la Universidad de Alcalá, encaminados ambos al impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El convenio con la Asociación Alcalá en Familia y la Cátedra de Transformación digital de la Universidad a Distancia de Madrid se centra en conseguir dicha igualdad en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Según la encuesta del INE sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, la primera brecha digital de género (diferencia de puntos entre hombres y mujeres en los indicadores de uso de TIC – tecnologías de la información y comunicación) ha aumentado en 2016.

En la segunda brecha, que refleja las diferencias entre mujeres y hombres en habilidades tecnológicas (qué se sabe hacer), en la intensidad (cuánto se hace) y el tipo de uso (qué se hace),  existen importantes diferencias, constituyendo un obstáculo para la plena incorporación de las mujeres a la sociedad de la información.

Abrigos con pelo: en busca de la nueva tendencia de otoño

Aunque nos cueste admitirlo, el frío ya no nos da más tregua y los estilismos ligeros y fresquitos que estamos luciendo hasta ahora van a tener que guardarse definitivamente hasta el verano que viene.

Pero no dramaticemos ya que éste es el momento perfecto para renovar armario y apostar por looks más elaborados y prendas que hasta ahora teníamos olvidadas. ¿Una de ellas? ¡Los abrigos con pelo! Este año vuelven a ser tendencia y pisan con más fuerza que nunca.

Las pasarelas ya nos lo anunciaban y, ahora, las tiendas nos lo corroboran: los abrigos ‘furry’ nos protegen de las bajas temperaturas este invierno y lo hacen con mucho estilo.

La pieza estrella de esta tendencia serán los chaquetones y trencas dada su comodidad, suavidad y sofisticación. ¡Son perfectos para darles un toque de glamour a nuestros outfits de otoño!

Y, como sabemos que estarás deseando hacerte con uno para este entretiempo 2017, te contamos en el siguiente vídeo dónde encontrar los abrigos con pelo más molones de Alcalá de Henares. Y sí, el centro comercial Alcalá Magna no defrauda…

Abrigos con pelo: en busca de la nueva tendencia de otoño

 

Los lunares ‘typical spanish’ arrasan en el mundo

Un momento. Párate a pensar. Regresión al pasado. Los lunares han formado parte de nuestras vidas desde siempre; desde tan atrás que ni siquiera podíamos elegir qué demonios queríamos llevar y nuestras madres y padres lo hacían por nosotras.

Pues bien, este estampado ha regresado con fuerza al campo de las tendencias de la mano de bloggers, influencers y de una pequeña y prometedora firma: Réalisation Par, una firma creada por una influencer que ha conquistado a su vez al resto de bloggers con motivo de este vestido divino que se ha viralizado.

Pero además de en vestidos, los hemos visto en camisas, faldas y otros tantos vestidos. Es decir, lunares por todas partes por obra y gracia de una creación.

Y es que los polka dots están por todas partes y no es de extrañar ya que los lleve quien los lleve y sea en la prenda que sea son ?.

De hecho puede ser el único print que ha conseguido sobrevivir a todas las épocas posibles.

Sí. Los lunares, ese estampado tan typical spanish ha estado presente desde que la historia de la moda comenzó a contarse y hasta que Instagram se apodere del mundo, es decir, YA.

Así que ya sabes. Si te gusta este estampado tanto como a nosotros sólo tienes que darte un garbeo por Instagram y te llenarás de inspiración.

Bueeeno. Hoy haremos ese trabajo por ti. Toma buena nota…

Alcalá de Henares celebra el día de Cervantes

Hoy, 9 de octubre de 2017, es el día en el que Alcalá de Henares celebra el bautismo del príncipe de los ingenios, Miguel de Cervantes. Un día muy especial para la ciudad, que lo demuestra con toda una serie de acontecimientos.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha atendido a los medios de comunicación en rueda de prensa para recordar que el bautismo de Miguel de Cervantes está enmarcado en la Semana Cervantina y que hoy es el día en el que Alcalá enseña orgullosa su partida de nacimiento, uno de los grandes tesoros de la ciudad y que se acompaña de la lectura pública del Quijote.

Todo ello acompañado del Mercado Cervantino, que en opinión del alcalde está siendo todo un éxito, animado porque el buen tiempo está favoreciendo que vengan muchísimas personas de todos los rincones de la Comunidad de Madrid.

El alcalde ha querido recalcar que este año se ha puesto un especial énfasis en la seguridad, y declara estar contento del nivel de seguridad alcanzado y de que se haya creado un clima familiar en el que se pueda venir tranquilamente a disfrutar de un día en Alcalá de Henares. «La semana cervantina tiene cultura y tiene actos tan especiales como enseñar una partida de bautismo original en la que figura el nombre de Miguel Cervantes», ha dicho el alcalde. También ha declarado que la ciudad «se encuentra en el buen camino para que el Mercado Cervantino sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional» y se alegra de que diversos medios de comunicación nacionales recojan el evento, ya que uno de los requisitos necesarios para el reconocimiento es que los medios nacionales recojan y publiquen sobre el Mercado Cervantino.

Procesión Cívica

Posteriormente, el alcalde junto al resto de concejales y concejalas de la Corporación Municipal, ha asistido a la Procesión Cívica con la partida de bautismo original de Miguel de Cervantes. La procesión ha partido desde el Ayuntamiento hasta la Capilla del Oidor, donde ha quedado expuesta hasta las 14 horas para poder ser visitada junto a la pila bautismal donde fue bautizado el autor de El Quijote.

Rodríguez Palacios ha destacado que “esta es una jornada muy especial para la ciudad de Alcalá de Henares, en la que conmemoramos el 470 aniversario del bautismo de nuestro vecino más ilustre, Miguel de Cervantes, motivo por el que mostramos a alcalaínos y visitantes su partida de bautismo original”.

Asimismo, el primer edil complutense ha animado a alcalaínos y visitantes a visitar la ciudad “que vive inmersa estos días en la Semana Cervantina, con múltiples actividades culturales y un Mercado Cervantino que está siendo visitado por miles de personas tanto del municipio como de fuera de él”.

Lectura del Quijote

Posteriormente, el alcalde ha iniciado en El Corral de Comedias la Lectura del Quijote, en concreto del capítulo XXI de la obra, y ha sido secundado por el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo, el pintor Mariano Galán, la senadora Rosa Vindel, la concejal de Cultura, María Aranguren, el presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores José Gabriel Astudillo, la primera teniente de alcalde, Olga García, y los nietos del pintor Mariano Galán, Lucía y Miguel Galán.

Además, en la lectura han participado los portavoces de los grupos municipales y concejales de la Corporación Municipal, así como ciudadanos que han querido rendir este homenaje al Príncipe de los Ingenios.

Premios Ciudad de Alcalá 2017

Los premios Ciudad de Alcalá 2017 se entregarán esta tarde, a las 19:00 horas, durante una ceremonia en el Teatro Salón Cervantes. El acto lo presentará el periodista Fernando Olmeda. Durante el mismo, el embajador de Francia recogerá en nombre de Joseph Pérez, de manos del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y Las Letras. Asimismo, se entregarán los Premios en las modalidades de Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica, Narrativa y Poesía.

Alcalá cuenta con un nuevo cuadro de Miguel de Cervantes

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha recibido esta mañana de manos del pintor Mariano Galán el cuadro de su autoría “Eterno”, donde se refleja en primer plano la estatua de Cervantes que preside la plaza alcalaína que lleva el nombre del escritor más universal de la literatura española.

El cuadro, pintado en acuarela, es un homenaje al célebre escritor Miguel de Cervantes, del que hoy se celebra el 470 aniversario de su bautismo.

El Mercado Cervantino desde el aire

El lunes 9 de octubre es el día grande de Alcalá de Henares, el día en el que se celebra el bautismo de Miguel de Cervantes con la denominada Procesión Cívica, que un año más ha vuelto a sacar a la calle la partida de nacimiento de Don Miguel para que todos los alcalíno y visitantes puedan contemplarla (ver más aquí).

También es el día en el que se rinde un tributo a su obra más conocida, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, con una lectura pública en el Corral de Comedias en el que han leído numerosas autoridades y público en general (ver más aquí).

Pero indudablemente es el Mercado Cervantino 2017 el que atrae, como ya pasase durante el fin de semana, a miles de personas de toda la Comunidad de Madrid, Guadalajara y otras regiones para contemplar el mayor mercado de época de Europa.

Un acontecimiento en el que la ciudad se viste del Siglo de Oro para homenajear a Cervantes y mostrar de manera lúdica cómo podía ser Alcalá en el siglo XVI.

El Mercado Cervantino desde el aire

Esta mañana hemos conseguido subir a la Torre de Santa María, para apreciar el ambiente de la plaza de Cervantes desde arriba. Una maravillosa vista potenciada por la magnífica mañana que regaba de sol toda la plaza.

El Mercado Cervantino en imágenes

Manga de murciélago, la nueva tendencia de otoño

Hace 4 temporadas Zara ya lanzó unas cuantas prendas con la tendencia que hoy se ha convertido en un must este otoño: la manga murciélago.

Ahora su lookbook está plagado de blusas y jerséis con estas mangas de inspiración victoriana que, si eres pelín teatrera, te van a encantar.

Y, como ocurre con estas cosas siempre, bloggers como Dulceida y compañía son quienes hacen saltar la liebre llenando sus cuentas de Instagram con esta manga y dejando en el olvido a la veraniega de volantes.

Pero ¿qué la hace tan especial? Lo instagrameable que es ya que cuando elevas los brazos, la manga murciélago se despliega contigo, creando un efecto óptico de lo más cuqui.

La parte buena de esta tendencia es que estiliza muchísimo los brazos, además de impregnar de elegancia cualquier outfit ya pertenezcan a un jersey, sudadera, vestido o camisa.

¿Te apuntas a la nueva tendencia? Te dejamos los mejores looks de las influncers luciendo esta manga. ¿Qué te parece?

Last day ? #NYC ? Feliz de haber conocido a muchos preciosos por la gran ciudad de muchos Paises ❤️

A post shared by Aida Domenech (@dulceida) on

Quadernillos pone en marcha los “Megamartes” con ofertas, regalos directos y sorteos

Desde el día 10 al 31 de octubre, todos los próximos martes se convertirán en MegaMartes en Quadernillos (el centro comercial de Alcalá de Henares propiedad del gestor europeo de inversión y promoción inmobiliaria Temprano Capital Partners, gestionado por Cushman & Wakefield y comercializado por ERV Consulting).

Todos los visitantes que acudan a comprar o a disfrutar de su tiempo de ocio podrán aprovechar los mejores descuentos XXL, ofertas exclusivas, regalos directos y hasta 400€ en compras y/o una de las 200 entradas para los cines La Dehesa.

Los clientes que presenten, en el stand habilitado en la plaza central de Quadernillos, un ticket de compra igual o superior a 10€ de cualquiera de los locales de Quadernillos, recibirán directamente un obsequio del centro y al depositar la ficha en la urna entrarán en el sorteo de 100 € en compras o 50 entradas de cine cada martes de octubre.

Los locales que participan en esta campaña son Casa, 7 Fun, Gino´s, La Sureña, Urban Diner, Muerde la Pasta, Fosters Hollywood, Clicking Bricks, Thai Golden y Brasa y Leña.

Situado en la Carretera A-2. Km. 34 de Alcalá de Henares, Quadernillos cuenta con una extensión global de 60.000 m2 y una S.B.A. 39.000 m2 y alberga enseñas tan relevantes como Cines La Dehesa, Electro Depot, Casa, BricoDepot, Gino´s o Burguer King, entre otras marcas comerciales, de ocio y restauración.

En directo: los mejores vídeos del Mercado Cervantino 2017

El Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares se celebra del 6 al 12 de octubre, y es el mayor acto de ocio y cultura de la ciudad complutense. Y sobre estas líneas tienes la emisión en directo que realizan los organizadores del XIX Mercado Cervantino de Alcalá de Henares.

Se enmarca dentro de la Semana Cervantina, que contiene toda una colección de actos para conmemorar el nacimiento 1547 y en Alcalá de Henares de Miguel de Cervantes. El día grande es el 9 de octubre, fecha en la que se conmemora el día de bautismo del Príncipe de los Ingenios.

Pero es el Mercado Cervantino 2017 el acontecimiento más multitudinario de todos, ya que cada año atrae a varios cientos de miles de alcalaínos y visitantes.

Los mejores vídeos del Mercado Cervantino 2017

Espectáculos en la calle

Teatro

Música

Entrevistas

Las mejores imágenes del Mercado Cervantino 2017

Imagen: Miguel Ángel Muñoz Romero

El Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares se celebra del 6 al 12 de octubre, y es el mayor acto cultural de la ciudad complutense.

Se enmarca dentro de la Semana Cervantina, que contiene toda una colección de actos para conmemorar el nacimiento 1547 y en Alcalá de Henares de Miguel de Cervantes. El día grande es el 9 de octubre, fecha en la que se conmemora el día de bautismo del Príncipe de los Ingenios.

Consulta nuestra agenda para contemplar en primera persona los actos del día 9, en los que la partida original de Cervantes se expone públicamente por unas horas, se realiza una lectura pública del Quijote o se entregan los Premios Ciudad de Alcalá.

Pero es el Mercado Cervantino 2017 el acontecimiento más multitudinario de todos, ya que cada año atrae a varios cientos de miles de alcalaínos y visitantes.

Imágenes del Mercado Cervantino 2017

A continuación podrás ver algunos de las imágenes más entrañables que nos han dejado hasta ahora el Mercado Cervantino 2017.

Ambiente y espectáculos del viernes 6

Imágenes: Miguel Ángel Muñoz Romero

Ambiente y espectáculos del sábado 7

Imágenes: Miguel Ángel Muñoz Romero

Ambiente y espectáculos del domingo 8

Imágenes: Miguel Ángel Muñoz Romero

El Mercado Cervantino revive la Batalla de Lepanto

‘La batalla de Lepanto’ se estrenó este sábado 7 de octubre en la Huerta del Obispo ante la atenta mirada de centenares de alcalaínos.

El espectáculo es una recreación histórica inspirada en la contienda en la que Miguel de Cervantes perdió su mano izquierda luchando contra los turcos cuando formaba parte de los Tercios del ejército español al mando de Don Juan de Austria.

Precisamente Don Juan de Austria es uno de los protagonistas de este espectáculo donde el traidor morisco le intenta embelesar con traicioneras artes para que desista de la lucha naval entre moros y cristianos durante «la más alta ocasión que vieron los siglos» en palabras de Don Miguel de Cervantes.

Acróbatas y bailarinas moriscas intentan distraer a Don Juan de Austria para que desista de la lucha. Sin embargo, el infante español acaba llamando a Don Miguel de Cervantes para que, a lomos de su corcel, el joven alcalaíno abata a cuantos moros le salen al paso.

Vídeo de la Batalla de Lepanto

En definitiva, aquellos que asistan del 6 al 12 de octubre a la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares van a poder disfrutar un espectáculo de acción ambientado en un barco con una iluminación y efectos especiales espectaculares, en el que intervienen 12 actores especialistas y que se complementa con la actuación estelar de varias bailarinas. Ver Actividades en la Huerta del Obispo.

Esta representación tiene su estreno mundial en el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares para el que Legend Especialistas ha creado el espectáculo.

Programa del Mercado Cervantino 2017 día a día: