Dream Alcalá Blog Página 1127

Las artes marciales de Alcalá brillan en los Campeonatos de Europa

Fotos cedidas por el Ayuntamiento

Los judocas alcalaínos Mariano Arroyo y Juan García Pozo obtuvieron el pasado sábado, 19 de mayo, la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Kata, celebrado en la ciudad de Koper (Eslovenia).

La pareja de deportistas compitió en la categoría de Jo no Kata, donde consiguieron una puntuación de 390,5, de manera que mejoran los 372 puntos del año pasado.

En total han sido 8  las medallas conseguidas por los judocas españoles durante la celebración del Campeonato.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez,  han felicitado a los dos deportistas alcalaínos por su medalla de bronce, y les animan a seguir cosechando éxitos en futuras competiciones.

Gran actuación en el Europeo absoluto de Karate

Los miembros del Club de Karate Antonio Machado, con sede en el CEIP Antonio Machado de Alcalá de Henares, Rocío Sánchez, Cristina Vizcaíno y Alejandro Molina, han formado parte de la expedición que la Real Federación Española de Karate desplazó hasta Novi Sad (Serbia) para participar en el 53 Campeonato de Europa Senior de Karate entre el 10 y 13 de mayo de 2018.

La Federación Española de Karate se alzó con el primer puesto en el medallero internacional con 3 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce.

Los deportistas del club alcalaíno demostraron un gran nivel en la competición: Rocío Sánchez ganó sus dos primeros combates, perdiendo contra una campeona del mundo tras empatar a 3. Cristina Vizcaíno, por su parte, quedó en un quinto puesto, mientras que Alejandro Molina, de tan solo 20 años, consiguió meterse junto al equipo español en una final europea 8 años después de la última final disputada, alzándose con la medalla de plata.

Lidia Rodríguez, subcampeona por equipos

La también alcalaína Lidia Rodríguez junto a Marta García y Raquel Roy se colgaron la medalla de plata en los Europeos de Novi Sad.

El trío español cedió por un ajustado 3-2 ante el combinado italiano en la final, lo que le valió el subcampeonato continental.

Después del campeonato Lidia ha tenido que sufrir una intervención en la muñeca. La operación ha sido un éxito y pronto estará en el tatami.

Foto: Federación Española de Kárate (Archivo)

Almería, Santander y Madrid jugarán en el nuevo campo de Rugby ‘Luisón Abad’

El próximo sábado 26 de mayo a las 10:00 horas el campo Municipal de Rugby de Alcalá de Henares se renombrará para homenajear la figura de Luisón Abad, fundador del primer club de Rugby en Alcalá de Henares e impulsor de este deporte en toda España.

Para celebrarlo, el Club de Rugby Alcalá organiza su V Torneo de Primavera junto a las escuelas del Club de Rugby Santander (Cantabria), Unión Rugby Almería (Andalucía) y 501 Rugby (Chapinería – Madrid).

Con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, además de distintas autoridades municipales así como varios concejales del Ayuntamiento complutense y del propio Luisón Abad, el próximo sábado 26 de mayo a las 10:00 horas.

En el acto central del día, el nombramiento del Campo Municipal de Rugby de Alcalá de Henares como Luisón Abad se descubrirá una placa y se dirán unas palabras por parte de algunos de los invitados incluidos Luisón Abad, el alcalde Rodríguez Palacios cerrará el acto.

V Torneo de Primavera de la Escuela Municipal de Rugby

Una vez finalizado el acto dará comienzo el V Torneo de Primavera de la Escuela Municipal de Rugby de Alcalá de Henares donde están invitados los clubes Unión de Rugby Almería, Club de Rugby Santander y 501 Rugby. Los partidos se disputarán en las categorías de sub-6 a sub-14 en equipos mixtos (en rugby no existen las categorías masculinas y femeninas hasta los 17 años).

El Torneo, un año más, tiene carácter benéfico y los fondos recaudados irán destinados a la Casa Ronald McDonald con la que el Club de Rugby Alcalá colabora habitualmente.

Tras el torneo se celebrará el tradicional tercer tiempo y por la tarde los equipos invitados realizarán varias visitas guiadas para conocer la ciudad de Alcalá de Henares.

Rugby en el Open Day de la Universidad de Alcalá

También el sábado, aunque en otro escenario, el rugby será protagonista. De 12:00 a 13:00 horas el equipo universitario del Rugby Alcalá participar en el Open Day de la Universidad de Alcalá para dar a conocer el rugby en el patio interior de las nuevas residencias universitarias Lope de Vega, de la calle Colegios.

El musical Los tres cerditos llega a Alcalá de Henares

Los tres cerditos es una obra musical con muñecos a tamaño real dirigida especialmente a niños y niñas de más de dos años que llega al Auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares el próximo sábado 26 de mayo.

En esta propuesta, de 50 minutos de duración, EducaTeatro ofrece una revisión de la tradicional fábula para adaptarla a los nuevos tiempos, introduciendo a dos personajes nuevos, Xan y Xiana, dos exploradores muy aficionados a los cuentos que se adentrarán en el bosque para buscar a sus personajes favoritos.

En su viaje, además de descubrir la historia, los dos hermanos bailarán junto a los tres cerditos y el lobo al ritmo de las cinco canciones -cantadas en directo- que componen el espectáculo, y que tienen una clara misión didáctica para que los más pequeños aprendan o refuercen conocimientos como los números, los colores o las prendas de vestir.

La técnica dramática empleada por los tres cerditos y el Lobo es la de los corpóreos, personajes humanizados a tamaño real que recrean la figura de los animales, facilitando la interacción con el público y la perfecta visión desde cualquier punto del teatro.

Además, al terminar el espectáculo, todos los niños podrán hacer fotografías con los protagonistas de forma totalmente gratuita en el photocall instalado en el vestíbulo del teatro.

Los tres cerditos se representará en una doble función en el auditorio Paco de Lucía el próximo sábado 26 de mayo a las 17:30 y 19:30. Precio único 10€, entradas ya a la venta en ATaquilla.

Dónde está

Más información y contacto

info@educateatro.com

El gran Juego de la Cigüeña se instala en la Plaza de Palacio

El próximo domingo, 27 de mayo, a partir de las 12:00 horas, la Plaza de Palacio acogerá el tablero gigante, de 36 metros cuadrados, del Juego de la Cigüeña, obra del dibujante Malagón, en el que se podrá jugar a lo grande descubriendo de una manera lúdica los mejores rincones de Alcalá de Henares, que este año celebra el 20 Aniversario de la Declaración de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El juego, compuesto por 63 casillas, está dirigido tanto a mayores como a pequeños. Desde el mes de marzo, todos los jueves y viernes, el tablero ha recorrido diferentes colegios de la ciudad, como campaña escolar dirigida a alumnos de 3º a 6º de Primaria. Asimismo, en abril se ha podido disfrutar del divertido juego en la Plaza de Cervantes.

20 Aniversario como Patrimonio de la Humanidad

La promoción de la ciudad durante su 20 Aniversario como Patrimonio de la Humanidad incluye también el proyecto del Juego de la Cigüeña, diseñado por el humorista gráfico Malagón, por el que los escolares alcalaínos podrán conocer el patrimonio de Alcalá a través de las casillas del juego.

Se trata de un proyecto que se presentó a la ciudad hace cerca de 25 años, y que en una reunión con el gran diseñador e ilustrador Malagón, salió a la luz. Se pusieron a buscar y finamente lo encontraron.

La idea es que los niños conozcan su ciudad de una manera divertida. El juego muestra elementos patrimoniales y los personajes más importantes de nuestra ciudad, con textos muy interesantes de Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de la ciudad.

De Cigüeña en Cigüeña, Alcalá te enseña

Para explicarnos cómo afrontó el proyecto y qué supone para él, hablamos, en la pasada edición de Fitur 2018, con José Rubio Malagón, uno de los mejores ilustradores de España.

Malagón nos cuenta que une tres de sus pasiones. La primera, Alcalá de Henares. La segunda, la historia del arte. Y la tercera es el material didáctico.

Y tener un material didáctico con el que los niños puedan conocer el patrimonio artístico de Alcalá de Henares es un sueño hecho realidad para él. No te pierdas la siguiente entrevista:

Entrevista a Malagón y su colaboración en el proyecto De cigüeña en cigüeña

Publiée par Dream Alcalá sur vendredi 19 janvier 2018

Rocío Muñoz-Cobo: “Tener al público puesto en pie en Alcalá es una gozada”

Rocío Muñoz-Cobo Alcalá de Henares

Los pasados 11 y 12 de mayo la obra Las bicicletas son para el verano, dirigida por César Oliva, llenó el Teatro Salón Cervantes. Su protagonista principal ha vuelto a Alcalá de Henares en esta ocasión para visitar a la coach de las Superbellezas, Cuca Miquel, de Todo en Belleza con Doctora Silvestre. Hemos aprovechado para hablar con ella de cine, teatro, televisión y su nuevo proyecto en Netflix, además de sus conocimientos sobre Alcalá de Henares, que sorprenden bastante.

Licenciada en Derecho, con un máster de los de verdad, Arte Dramático a lo que suma sus estudios en Astrología además de su último master en Coaching y PNL (Programación Neuro-Lingüística). Como bien dice Rocío “no puedo negar que me gusta estudiar, pero si tengo que definirme con una profesión, es la de actriz”.

Y es que su camino iba orientado a la criminología, hasta que se especializó en Derecho Penal y vio que en esa vida le faltaba algo. Sus trabajos en TV y publicidad le hicieron pensar que quizá era el momento de estudiar Arte Dramático. “Cuando entré en la escuela de interpretación ya tenía 26 o 27 años. Entré tarde, pero quise estudiar. Para mí hay que estudiar todo, cada vez que alguien quiere hacer algo, tiene que estudiar. Desde hace unos años soy yo la que imparte clases de interpretación y a mis alumnos les inculco el estudio a muerte”.

Rocío Muñoz-Cobo Alcalá de Henares

25 años de carrera como actriz y ahora en Netflix

Desde entonces ha hecho de todo en todos los formatos. Presentadora del magnífico programa La Mandrágora de La 2, además de otros muchos. Siete películas, entre las que destaca su papel en Que Dios nos perdone. Tres años como Lady Mcbeth en el teatro o apariciones en más de diez series de TV conforman una carrera de 25 años explicada en muy pocas líneas. Eso sí, ella lo tiene muy claro  “lo que más me gusta sin duda, y seguro que cualquier actor te contesta lo mismo es… el teatro. El teatro es saltar sin red, una historia que se cuenta del tirón, sin parones, en el que todo ocurre en el momento en el que está ocurriendo. El teatro es la madre de la actuación”.

Además, ahora se acaba de embarcar en la segunda serie de Netflix España, ‘Élite’. “Netflix para mí es como trabajar a un nivel de cine, pero haciendo TV. Es decir, vamos a llegar al gran público porque la serie no se va a quedar solamente España, estoy convencida de que la serie va a tener una difusión mundial. Es como cumplir un sueño, porque ha sido como elegir a los compañeros que te gustan, llegas a más personas, y además está dirigida por Ramón Salazar”.

Rocío Muñoz-Cobo Alcalá de Henares

Un director, un personaje y un compañero

Y no lo dice por decir, pues habla con pasión de Salazar “es uno de mis directores favoritos, así que rodar con él ha sido un sueño”. No es fácil escoger un director entre todos los que ha tenido Rocío en su carrera, como tampoco es fácil elegir un papel.

Ella se decanta por Lady McBeth, “porque tardará mucho en que esto se pueda superar. Fue escrita por Shakespeare y es una de las grandes villanas del teatro, para mi entre comillas porque yo la defiendo a muerte aunque entiendo que para el público sea una gran villana”.

Si hablamos de compañeros, tampoco tiene dudas en asegurar que Patxi Freytez, con el que protagonizó en Alcalá Las bicicletas son para el verano, porque “es todo generosidad, todo amor y todo talento”.

Rocío Muñoz-Cobo Alcalá de Henares

Rocío, su blog y las redes sociales

Rocío se considera “actriz fundamentalmente” pero a estas alturas de la conversación ha quedado clara su versatilidad para sobresalir en cualquier formato que le pongan por delante, incluyendo la TV como presentadora o la radio como colaboradora. De hecho de la radio surgió el blog que hoy mantiene, La Probadora.

“El blog nace por una experiencia que tengo en la radio en el programa ‘Lo mejor que te puede pasar’ con Nuria Roca. La Probadora era alguien que probaba esas cosas que todo el mundo siempre ha querido hacer pero nunca se ha atrevido, ya sea nadar con tiburones, hacer un tratamiento de belleza o dormir en una cabaña en un árbol. Cuando se acaba el programa me siguen llamando para probar, así que decido poner en marcha a La Probadora en blog”. Nos cuenta Rocío, que además subraya que lo sigue haciendo porque quiere. “Nadie me paga por probar nada, lo hago porque me interesa, me apetece y le dedico mi tiempo y mi cariño”.

Y es que, como no podía ser de otra manera, en alguien tan versátil como Rocío, la red no les para nada ajena. “Me encantan las redes sociales. El contacto con la gente me apasiona” asegura, aunque también admite que no es todo bueno. “En las series de TV se miran los Instagram de los actores a ver cuántos seguidores tiene. No quiero decir que se contrate a los actores por los seguidores que tiene, porque sino contratarían directamente a bloggers o a influencers, pero es cierto que si se duda entre dos actrices y una tiene mucha presencia, yo creo que la elección la tienen clara”, admite Rocío.

Rocío en Todo en Belleza

Precisamente, su blog La Probadora le llevó hasta Todo en Belleza con Doctora Silvestre, donde conoció a la coach de las Superbellezas, Cuca Miquel. “Vine aquí como Probadora independiente. En la radio decía lo que me parecía. Como nadie me pagaba, la gente que me hacía los tratamientos sabía que les podía criticar…. Sin embargo, Cuca me gustó tanto que de esto hace tres o cuatro años y sigo viniendo”, nos cuenta Rocío.

Aunque pueda parecer lo contrario, Rocío reconoce que nunca se había preocupado por los tratamientos de belleza. De hecho, “cuando llegué por primera vez no me había hecho nunca nada y ella me habló claramente de todo lo que me pasaba. Me solucionó todo en muy poco tiempo y claro, me volví adicta. Después tuve la suerte de conocerla más y ahora somos grandes amigas”.

Si hablamos de tratamientos, Rocío habla con tanta pasión de Indiba como del director Ramón Salazar o del actor Patxi Freytez. Es mi tratamiento favorito porque es el menos invasivo, además hay que ir poco a poco para que la piel se vaya acostumbrando. Para mí fue el primero, con el que llegué a conocer a Cuca. Pero a raíz de eso he probado todo lo que Cuca tiene en la carta y es todo delicioso”.

«Alcalá de Henares tiene un público muy devoto»

Rocío es madrileña, así que además del Teatro Salón Cervantes y su amistad con Cuca, le unen muchas cosas con Alcalá de Henares. Son innumerables las veces que ha paseado por nuestra ciudad y aunque admite que lo que más conoce es “la vida de después del teatro, tomando algo aquí y allá”, también asegura que se ha paseado “por todo vuestro patrimonio. Conozco la calle Mayor con sus soportales, ahora he podido ver los patios de la Universidad… Pero sobre todo lo que conozco bien de Alcalá es el público del teatro”.

Y es que Rocío es una enamorada del público alcalaíno. No es para menos tras su éxito como protagonista principal en Las bicicletas son para el verano. “Es un público muy devoto. El personaje de las bicicletas era el protagonista y me obligaba a estar mucho tiempo sobre el escenario, les escuchaba mucho y eso me gusta porque me da la sensación de que se han relajado y es como si estuvieran en su casa comentando la obra”.

Continuaba Rocío diciendo que el público de Alcalá “me trató muy bien. El primer día fue estupendo pero el segundo lo tuvimos puesto en pie y tener al público de Alcalá puesto en pie es una gozada. Aparte, tenéis un teatro maravilloso”.

Para terminar le pedimos que nos dijera tres cosas de Alcalá con las que se queda. “Lo primero con lo que me quedo de Alcalá es con Cuca, que me ha cambiado la piel y la vida, lo segundo es el Teatro, porque es lo que más he visitado y he sido muchas veces público del Teatro Salón Cervantes y lo tercero, aunque me gustan muchos sitios, me quedo con la Universidad que es el edifico más bestia, aunque hay muchos rincones muy bonitos en Alcalá”.

Con visitantes como ella tenemos asegurada la buena prensa de nuestra ciudad. Rocío, te esperamos en Alcalá siempre quieras.

La Legión 501 de Star Wars te espera en Quadernillos para colaborar con Cruz Roja

Que la solidaridad te acompañe, la Legión 501 de Star Wars estará en el Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares junto colaborando con Cruz Roja.  No te pierdas la posibilidad de colaborar en el Sorteo de Oro de  Cruz Roja

El 25 de mayo de 18:00 a 20:00 horas, Cruz Roja ha organizado una actividad solidaria en el  Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares en el estreno de la película de Star Wars: «Han Solo, una historia».

Cruz Roja aprovecha la fecha para traer a la Legión 501 con las tropas de Star Wars y un photocall preparado para la ocasión, donde la gente pueda sacarse fotos con los personajes de tan popular saga y ayudar al mismo tiempo a Cruz Roja con la compra de al menos de un boleto del Sorteo del Oro.

En este photocall solidario, todos aquellos que compren un boleto del Sorteo del Oro de Cruz Roja, podrán aportar su granito de arena y hacerse una foto con las Tropas Imperiales de la Legión 501.

Cruz Roja y el Sorteo del Oro

Cruz Roja Española es una Institución humanitaria de carácter voluntario, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social, lo cual es posible gracias al apoyo solidario de muchas personas.

El Sorteo del Oro es una de las fuentes de financiación más importantes con las que cuenta Cruz Roja, por eso cuando las personas compran el sorteo del Oro están apoyando a quienes más lo necesitan.

Más información

La ropa deportiva más top está en H&M Alcalá Magna

Si al comenzar la primavera te propusiste darlo todo en el gym y rendirle culto a tu cuerpo de una vez por todas, hay algunas tendencias deportivas de las que oirás hablar mucho en los próximos meses.

Yoga, crossfit, zumba, pilates, running… hay deportes para todos los gustos y para todas las formas físicas. Pero, sea cual sea el deporte que más se adapte a tu way of life, lo que no puede faltar (además de muchas ganas) es una equipación acorde a tus necesidades.

Las mejores zapas, leggins, tops y shorts para la primavera te están esperando en la tienda H&M del centro comercial Alcalá Magna con los mejores precios gracias a su marca H&M Sport, fabricada con detalles altamente funcionales. Sus precios van de los quince euros de un top de compresión femenino a los 30 de unas zapatillas deportivas. Además, sus estampados son de lo más vistosos. ¡No pasarás inadvertida!

Y es que la tienda propone unos looks deportivos de lo más ?. Tal vez, con estas tendencias y un poco de música motivacional, consigues ponerte en marcha. ¡Go, go, go!

El coral apagado de este top nos parece tendencia máxima.

Si no tienes una sudadera básica de cremallera negra, ¡estás tardando en comprarte esta! Su tejido te encantará.

Básicos como estos son un must en tu armario de prendas deportivas.

Tanto los tops como los sujetadores deportivos de H&M te conquistarán por su estampado y su original diseño. ¡Súper cool!

El azul pastel es otro de los colores de la temporada para hacer deporte. ¿Qué te parecen?

Sencilla pero súper práctica y monísima. La ropa deportiva de H&M es apuesta ganadora.

 

Además de mallas y tops, también podemos encontrar shorts deportivos a precios de lo más competitivos.

No te pierdas los accesorios, complementos y demás complementos deportivos de H&M. ¡Son totales!

¿Cómo llegar a H&M Alcalá Magna?

H&M se encuentra situado en la primera planta del centro comercial Alcalá Magna. Nada más entrar desde la calle, a la derecha. En esa planta se encuentra la zona infantil y en la planta baja, la zona de moda mujer, complementos y caballero.

Alcalá de Henares felicita a Nacho Fernández por ser el primer alcalaíno del Mundial

Foto: RFEF

El futbolista alcalaíno Nacho Fernández Iglesias ha sido convocado por el seleccionador Julen Lopetegui para formar parte de la Selección Española, que disputará la Fase Final del Mundial de Fútbol en Rusia.

Se trata del primer futbolista alcalaíno que va a disputar un Mundial de Fútbol, que comenzará el próximo 14 de junio en Rusia. La Selección Española se enfrentará a los combinados de Portugal, Irán, y Marruecos en primera fase.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha felicitado a Nacho y le ha deseado el mayor de los éxitos en el Mundial en nombre de la Corporación Municipal.

Pero, por supuesto, no solo el alcalde sino muchas entidades políticas, sociales, deportivas y medios de comunicación de Alcalá de Henares han mostrado públicamente su felicitación al futbolista, así como muchos vecinos de la localidad que han querido dejar su enhorabuena en redes sociales.

El nuevo hospital Quirón de Alcalá de Henares estará listo dentro de un año

Foto: Quirónsalud

El grupo Quirónsalud anunció el pasado mes de diciembre la inversión de 30 millones de euros para la construcción de un moderno hospital en Alcalá de Henares. El centro hospitalario contará algo más de 100 camas, cuatro quirófanos, salas de partos, salas de endoscopias, sala de hemodinámica y 40 locales de consulta.

Además, el servicio de diagnóstico por la imagen dispondrá, entre otros, de dos resonancias magnéticas, un TAC, un mamógrafo digital, un densitómetro, así como ecógrafos y otros equipos.

Las urgencias del hospital contarán con una superficie de 600 metros cuadrados con una zona destinada a pediatría y otra a medicina general.

Todo este equipamiento, además de la propia construcción de los edificios, hacía dudar que el nuevo hospital Quirón de Alcalá de Henares pudiera completar los plazos de ejecución en la fecha indicada.

Sin embargo, el grupo Quirónnsalud anuncia que esos plazos no solo no corren riesgo, sino que además el hospital podrá ampliarse según las necesidades que vayan surgiendo a lo largo del tiempo.

Esto es posible debido a que su novedoso y vanguardista diseño arquitectónico está basado en la construcción de módulos independientes lo que «aporta importantes ventajas, sobre todo en lo referente a la posibilidad de crecimiento con distintas intensidades, adaptándose a la propia evolución del entorno».

Es decir, que cada uno de los edificios no depende del resto sino que circula alrededor de un edificio central por lo que el hospital puede ampliar su capacidad en cualquier momento con un nuevo módulo independiente.

La revista Hola nos da “Ideas para un día de primavera en Alcalá de Henares”

Desde rutas urbanas y naturales, hasta viajes en tren pasando por lugares menos conocidos hasta llegar, por supuesto, a Don Miguel de Cervantes Saavedra, la revista Hola recomienda viajar a Alcalá de Henares en primavera.

El reportaje de la revista Hola arranca recomendando algunos de los espacios naturales de Alcalá como la ruta de las cigüeñas o las nuevas visitas a la flora y fauna del río Henares. Visitas gratuitas que podéis hacer con el Ayuntamiento de Alcalá.

Respecto a los trenes con los que cuenta Alcalá de Henares, no se le escapa a Hola la posibilidad de llegar desde Madrid en el Tren de Cervantes. Como bien cuentan los compañeros de Hola esto no es solo un viaje teatralizado pues “se puede disfrutar de un recorrido por los lugares emblemáticos y, de paso, probar la gastronomía local en alguno de los restaurantes asociados al programa, donde se podrán obtener descuentos”.

Tampoco se olvidan del nuevo tren turístico ‘Alcalá City Tour’ que puede llevar al visitante a Complutum desde la Plaza de Cervantes haciendo parada en Santos Niños.

Tras las rutas naturales y los trenes, el reportaje sigue con una línea de turismo sostenible. Y es que recomienda algo que celebramos mucho porque no suele aparecer como uno de los destinos a visitar en Alcalá de Henares en la mayoría de guías turísticas, aunque merezca mucho la pena. El Real Jardín Botánico Juan Carlos I de Alcalá de Henares, situado en el Campus Universitario, es un de los espacios que destaca la revista para nuestras visitas a la ciudad complutense.

‘Y siempre Cervantes…’ continúa Hola en su reportaje. La figura del Príncipe de los Ingenios “resuena en todos los rincones de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad” y destacan su Casa Natal, además de la Plaza que lleva su nombre o su pila bautismal en la Capilla del Oidor además de la Universidad donde se entrega el nobel de las letras hispanas, el Premio Cervantes.

Para terminar, el reportaje de Hola destaca dos íconos de la ciudad de Alcalá de Henares como son nuestras queridas tapas y el Corral de Comedias, “el más antiguo de Europa, que data de nada más y nada menos que de 1601”.

Sin duda una gran promoción para nuestra ciudad de una de las revistas referente no solo en nuestro país sino en todo el mundo.

Los Universos Paralelos, en el Teatro Salón Cervantes con Malena Alterio

Este fin de semana, el sábado 26 y el domingo 27 de mayo, a las 20:00 horas, el Teatro Salón Cervantes acoge dos funciones protagonizadas por Malena Alterio, Juan Carlos Vellido, Carmen Balagué. Ángel Cremonte y Alex Postigo, se trata de  “Los Universos Paralelos”.

“Los Universos Paralelos” es una bella y emocionante historia sobre cómo los miembros de una familia se enfrentan a la pérdida y al dolor. Patricia y Alberto, un matrimonio acomodado, intentan reconducir su vida tras la muerte de su hijo pequeño.

Hace tan solo ocho meses eran una familia feliz; ahora se encuentran inmersos en un laberinto de recuerdos, añoranzas y culpabilidades del que les resulta casi imposible salir. Pero lejos de rendirse, los dos lucharán con todas sus fuerzas para encontrar un camino de vuelta a una vida que podría seguir siendo hermosa.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Ficha técnico/artística

Autor: David Lindsay-Abaire.
Dirección y versión: David Serrano.
Intérpretes: Malena Alterio, Juan Carlos Vellido, Carmen Balagué, Ángela Cremonte y Álex Postigo.
Escenografía y vestuario: Elisa Sanz.
Iluminación: Juan Gómez Cornejo
Ayudante de Dirección: Maite Pérez Astorga
Producción Ejecutiva: Lola Graiño
Dirección de Producción: Ana Jelin
Distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

‘Cervantes. En la cinta del tiempo’, en la Casa Natal de Cervantes

La exposición temporal ‘Cervantes. En la cinta del tiempo’, comisariada por Lucía Laín, nos acerca a través de fotografías y material audiovisual al universo biográfico y literario cervantino,  interpretado desde una perspectiva contemporánea.

Los autores de algunas de las fotografías y fondos se remontan a los primeros clásicos (Laurent, Martínez Sánchez, Kaulak, Alonso, Wunderlich), pasando por los maestros del fotoperiodismo del primer tercio de siglo, la posguerra y la transición (Cortés, Alfonso, Campúa, Santos Yubero y Portillo) y enlazan con trabajos más recientes en formato cinematográfico o teatral.

Sus trabajos son testimonio de cómo se ha recreado en los últimos siglos la figura de Miguel de Cervantes y su obra literaria, recorriendo los lugares y personajes en representaciones teatrales, óperas, homenajes y producciones cinematográficas tanto nacionales como extranjeras.

Esta exposición se acompaña de un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por un educador del museo. Este servicio gratuito está dirigido al público general que acude al museo de forma autónoma. Tendrán lugar todos los miércoles a las 12.00 y 13.30 h. y viernes a las 12.00, 13.30 y 16.30 h. , con una duración de 30 minutos.

Más información

Dirigido a: todos los públicos
Fechas: del 25 mayo al 18 de noviembre de 2018
Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 h.
Entrada libre y gratuita. Aforo limitado

Dónde está

El Coro de la Universidad de Alcalá canta con el Coro de la Universidad de Islandia

El Coro de la Universidad de Alcalá te invita a un concierto conjunto al Coro Háskólakórinn, el coro de la Universidad de Islandia. Será este viernes 25 a las 20:00 horas en el Aula de Música. Entrada libre hasta completar aforo..

Háskólakórinn, el coro de la Universidad de Islandia fue fundado en 1972 y está formado por estudiantes de la Universidad de Islandia y otras universidades en Reykjavik, incluyendo estudiantes extranjeros o de intercambio.

El director del coro desde 2007, Gunnstein Ólafsson, ha estudiado dirección de orquestas y composición en el Musikhochschule de Friburgo, Alemania. También empezó a organizar el festival de música folk islandesa en el año 2000, que se celebra cada año en Siglufjördur y, además, dirige la Joven Orquesta Sinfónica de Islandia que fue creada en 2004. Gunnstein también es profesor en la Universidad de artes de Islandia.

El repertorio del coro consiste principalmente en composiciones a capella escritas por compositores islandeses y ha estrenado varias composiciones musicales islandesas. Además, el coro ha interpretado muchas piezas de prestigio internacional, como “Carmina Burana“de Orff, “la novena sinfonía” de Beethoven y “Requiem” de Mozart. Háskólakórinn actúa tanto en Islandia como en otros países, alternando tours entre Islandia y Europa en verano.

Cantarán unas canciones juntos, como Sofðu unga ástin mín –  Es una nana islandesa muy popular, con una letra un tanto oscura (algo muy típico islandés)

Duerme mi pequeño amor

Duerme mi pequeño amor
Fuera la lluvia llora.
Mama guarda tu oro, los viejos huesos de tus piernas y tu cabeza de piedra.
No debemos estar despiertos en las noches oscuras.

La oscuridad sabe mucho
Mi mente es pesada
A menudo contemplo la arena negra y los prados verdes que arden En el glacial vives, muere la profunda grieta

Duerme bien, duerme profundamente
Es mejor levantarse tarde
Mama te enseñará pronto
Cuando el sol cruce el horizonte que los hombres aman, pierden, lloran y desean

Furgonetas Solidarias en la Dehesa para ayudar al Banco de Alimentos

Citroën Automoción Alcalá organiza un año más la acción Furgonetas Solidarias en colaboración con el Banco de Alimentos del Corredor del Henares. Ambas organizaciones pretenden llenar una furgoneta con las donaciones de los clientes del centro comercial La Dehesa en Alcalá de Henares el 1 y 2 de Junio.

Esta acción tiene como finalidad ayudar a aquellas personas más desfavorecidas del Corredor del Henares y para ello, Citroën Automoción Alcalá quiere conseguir tantas donaciones como sean posibles para completar una furgoneta Jumpy con una capacidad de 6 metros cúbicos de carga.

Citroën Automoción Alcalá, El Centro comercial La Dehesa y Banco de Alimentos del Corredor del Henares se han coordinado para recoger alimentos en dos puntos del centro comercial: en el acceso 3 y cerca de la puerta principal de Alcampo.

En el acceso 3 los clientes encontrarán la furgoneta solidaria donde podrán donar los alimentos, pero también podrán encontrar mesas en el acceso del Alcampo en el interior de la galería comercial. Podrán reconocer a los voluntarios porque irán vestidos con petos del Banco de Alimentos.

Para colaborar con sus donaciones solo tieneS que acercarTe al C.C. La Dehesa los días 1 y 2 de Junio y donar un kilo de comida.

Si quieres ser voluntario solo tienen que ponerte en contacto con la Delegación del Banco de Alimentos del Corredor del Henares en el teléfono 91 884 28 99 extensión 2 o en www.bamadrid.org.

Automoción Alcalá una empresa que lleva prestando multitud de servicios de calidad a los vecinos de Alcalá desde hace más de 25 años. Es concesionario oficial que comercializa vehículos nuevos de las marcas Citroën y DS Automoviles, vehículos de ocasión multimarca con la garantía de Citroën Select, centro especializado en vehículos para empresas y autónomos con Business Center, amplio servicio postventa con un taller multimarca de prestigio y tienda de recambios y accesorios a precios muy competitivos.

Todo el equipo humano de Automoción Alcalá, compuesto por más de 50 empleados, tiene como objetivo prioritario ofrecer un buen servicio, transparente y que busca la máxima satisfacción del cliente ofreciéndole lo que necesita siempre al mejor precio.

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es la consecución de alimentos y su posterior distribución gratuita entre entidades benéficas legalmente reconocidas, dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Cuenta con 404 voluntarios permanentes y 19.000 ocasionales.

Más información

AUTOMOCIÓN ALCALÁ
Vía Complutense 113, Alcalá de Henares. (Madrid)
De lunes a viernes de 10:00-14:00 y de 16:00-20:30h. Sábados de 10.00 a 14.00. Teléfono de contacto: 91 880 10 12
citroenmadrid.es

A partir del 1 de julio pagarás por todas las bolsas de plástico

El pasado mes de enero informamos de que una Directiva europea 2015/720 del Parlamento Europeo y del Consejo obligaba a todos los establecimientos a cobrar por las bolsas de plástico que entregan a sus clientes.

Esa medida tenía como fecha tope para su aplicación el 1 de marzo, aunque posteriormente se anunció su paralización, dando como fecha más probable para su aplicación a finales de junio. Y efectivamente, la norma reaparece ahora y se anuncia su aplicación final a partir del 1 de julio de 2018.

Sustitución definitiva de bolsas de plástico

El pasado sábado 19 de mayo el Boletín Oficial del Estado publicaba el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción de consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores.

La sociedad española ha dado pasos hacia la sustitución definitiva de este consumo: en España se consumían 317 bolsas por habitante y año en 2007 y este consumo se ha reducido a 144 en 2014, pero no resulta suficiente y, mediante este Real Decreto, se extienden sus efectos a toda la cadena de consumo incluyendo el comercio minorista, grandes almacenes, distribución por internet y el resto de la cadena de consumo.

En virtud de esta nueva normativa, a partir del 1 de julio de 2018 se deben cobrar todas las bolsas. Se exceptúan las bolsas muy ligeras que se suministran como envase primario para alimentos a granel (necesarias para evitar el desperdicio alimentario) y las bolsas gruesas que tengan un porcentaje de plástico reciclado igual o superior al 70%, para fomentar el uso de plástico reciclado.

Además, desde el 1 de enero de 2021 quedan prohibidas las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras. Se exceptúan las bolsas compostables, acompasando así la obligatoriedad de que las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras sean sólo compostables con la plena implantación de la recogida separada de la fracción orgánica de los residuos municipales. De esta forma, las bolsas compostables, cuyo tratamiento más adecuado se realiza a través de procesos biológicos, se gestionarán conjuntamente con la fracción orgánica presente en los residuos municipales y así se evita que se puedan mezclar con otros flujos de residuos como los de envases de plástico.

Además, y para avanzar hacia una economía circular, desde el 1 de enero de 2020 las bolsas de plástico gruesas deberán contener al menos un 50% de plástico reciclado, para promover el uso de plástico reciclado. Asimismo, se prohíben las bolsas de plástico fragmentable, por su contenido en aditivos que suponen un alto impacto ambiental.

También se prevén medidas en materia de concienciación y sensibilización ciudadana para informar sobre el contenedor en el que deben depositarse los residuos de las bolsas de plástico, compostables y no compostables y sobre los efectos nocivos que supone el abandono de los plásticos en el medio ambiente.

Precio de las bolsas

El precio orientativo de las bolsas de plástico recogido en el nuevo Real Decreto oscila entre los 5 céntimos de euro para bolsas de espesor inferior a 15 micras, 15 céntimos de euro para las bolsas de espesor entre 15 y 50 micras y 10 céntimos de euro para las bolsas de espesor igual o superior a 50 micras, pero cuyo contenido de plástico reciclado sea igual o superior al 50% e inferior al 70%.

En cuanto al Registro de Productores, estará adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y contará con una sección dedicada a los fabricantes e importadores de bolsas de plástico, para cumplir con la obligación de remitir anualmente la información sobre bolsas puestas en el mercado por los fabricantes a la Comisión Europea y saber lo que se pone en el mercado y su evolución. De esta forma se podrá conocer la efectividad de las medidas puestas en marcha y, en su caso, plantear nuevas soluciones.

La Concejalía de Medio Ambiente de Alcalá de Henares, trabaja desde hace años por la reducción, reutilización y reciclaje de materiales y ha desarrollado campañas de entrega de bolsas de tela, adelantándose así a esta medida y proporcionando una alternativa a la ciudadanía.

Más información

El abandono y el maltrato de animales es un delito. Denúncialo

El abandono y el maltrato de animales sigue siendo un tema preocupante en España. Las principales causas de abandono son las camadas indeseadas, los problemas de comportamiento, el fin de la temporada de caza, factores económicos y pérdida del interés por el animal.

Los animales NO son cosas, por lo que debe reflexionarse profundamente antes de incorporar un animal de compañía a la familia, tomando como medidas la esterilización, educándolo e identificándolo con un chip para recuperarlo en caso de pérdida.

Es importante reseñar que una vez que se decida tener un animal de compañía la opción más acertada es siempre la ADOPCIÓN.

Respecto al maltrato, las cifran siguen siendo alarmantes. La ciudadanía  debemos concienciarnos adecuadamente sobre la protección de los animales domésticos y  DENUNCIAR siempre que tengamos conocimiento de cualquier tipo de maltrato o abandono, buscando poner a salvo lo antes posible al animal y castigar a los culpables.

Estas conductas inadmisibles frente a los animales, han sido objeto de novedades legislativas, reforzando la protección y endureciendo las infracciones:

→ Ley 4/2016, de 22 de julio, de protección de los animales de compañía de la Comunidad de Madrid: https://www.boe.es/buscar/pdf/2016/BOE-A-2016-11097-consolidado.pdf

TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones www.boe.es

Artículo 4. Definiciones. A efectos de esta Ley se entenderá por: 1. Animales de compañía: aquellos animales que viven con las personas, principalmente

→ Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía: https://www.boe.es/boe/dias/2017/10/11/pdfs/BOE-A-2017-11637.pdf

Clausura del Congreso ‘La Inteligencia Emocional en la Escuela’

El Congreso La Inteligencia Emocional en la Escuela es una oportunidad para conocer los estudios desarrollados en estos ámbitos para la aplicación en diversos sectores como el educativo, el social y el sanitario.

Este miércoles 23 de mayo a las 16:30 horas, tendrá su colofón final el Congreso La Inteligencia Emocional en la Escuela, organizado por el Ctif Sur, con la conferencia de la experta en Educación Emocional, antropóloga social, Politóloga y Dramaturga, Pax Dettoni Serrano, que hablará del programa para la convivencia escolar «En sus zapatos: un espacio de empatía activa» apoyado en la Gestión Emocional, la Resolución de Conflicto y Empatía, bajo una metodología teatral propia.

Este programa acaba de ser premiado entre ‘Las 10 iniciativas sociales más innovadoras de 2017’. Concedido por CAF–Banco de Desarrollo de América Latina y la revista Compromiso Empresarial.

El proyecto ‘En sus zapatos’ crea un espacio de Empatía-Activa para la Educación Emocional y el Teatro en aras a la promoción de una armónica Convivencia y a la prevención de la violencia  escolar, en escuelas de Educación Primaria.

Entrega de diplomas de los alumnos de ‘Alcalá, Mosaico de Culturas’ 2018

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la primera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejal de Turismo, María Aranguren, han participado en la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos que han participado en los cursos ‘Alcalá, Mosaico de Culturas’.

Estos cursos, organizados por la Concejalía de Turismo en colaboración con las Concejalías de Educación y Patrimonio Histórico, presentaban este año como novedad un quinto nivel llamado “Conferencias Magistrales”, en respuesta a la demanda de aquellos alumnos y alumnas que ya habían terminado los cuatro niveles del ciclo y solicitaban aumentar la especialización en asuntos concretos de la ciudad.

El alcalde complutense ha felicitado a todas las personas que han obtenido su diploma por su “dedicación al estudio de nuestra ciudad y de su historia”. Rodríguez Palacios ha agradecido “la labor de la Escuela Municipal de Adultos y de los trabajadores del Ayuntamiento que han colaborado para el desarrollo de este ciclo de cursos”

En total, 300 alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos han cursado “Alcalá, Mosaico de Culturas”: 100 el nivel 1, 45 el nivel 2, 53 el nivel 3, 58 el nivel 4, y 44 las Conferencias Magistrales.

El aceite de ajo morado mejora el corazón y evita el envejecimiento

La Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica del Hospital Ramón y Cajal, que dirige el profesor de la UAH, José Sabán, va a llevar a cabo un estudio piloto con pacientes para comprobar el efecto que el consumo regular del extracto de aceite de ajo morado puede tener sobre la función endotelial.

El endotelio es el tejido de revestimiento interno de nuestros vasos sanguíneos y juega un papel determinante no solo en las enfermedades cardiometabólicas sino también en el propio envejecimiento. El consumo de ajo, componente de la dieta mediterránea, se ha relacionado con determinados beneficios cardiometabólicos cuya relevancia está aún por determinar.

Actualmente se está llevando a cabo el estudio clínico del proyecto por parte del equipo de la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica, integrado en el IRYCIS. Se trata de un estudio controlado por placebo, cuyo periodo de intervención es de 5 semanas.

Cuando concluya el estudio habrán participado más de medio centenar de voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, con alguno de los criterios del llamado ‘Síndrome Metabólico’, como por ejemplo elevación de la presión arterial, de la glucosa en sangre o de los triglicéridos, y sin tratamiento farmacológico para los mismos.

En opinión del doctor Sabán, de confirmarse la hipótesis del estudio, ‘podríamos estar ante un producto derivado del ajo diferente al resto de los disponibles actualmente. La evidencia objetiva de su efecto beneficioso, tanto sobre los factores de riesgo cardiovascular como sobre el endotelio, sería totalmente novedoso y supondría un salto significativo a nivel preventivo’.

En el desarrollo del proyecto, denominado ‘Beneficios potenciales sobre la función endotelial de los compuestos bioactivos de un extracto de ajo morado’, con acrónimo (ENDOTALLIUM), colaboran la empresa Coopaman S.C.L. dedicada a la producción y comercialización de ajos, la Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (AINIA) y el equipo de la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica.

El proyecto está respaldado por el Ministerio de Economía y Competitividad mediante las ayudas correspondientes a la Convocatoria Retos-Colaboración 2015, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2018.

En las primeras fases del proyecto ENDOTALLIUM se seleccionó una variedad de ajo morado procedente de Las Pedroñeras (Cuenca) que presenta una alta concentración de sustancias bioactivas. A partir de esta variedad de ajo se ha obtenido un aceite esencial, que ha sido microencapsulado con el fin de mejorar la bioaccesibilidad de dichos compuestos bioactivos. De este modo se incrementaría su capacidad para llegar al torrente sanguíneo, y desde ahí, desarrollar sus potenciales efectos beneficiosos sobre la función endotelial.

Para evaluar la bioaccesibilidad de los compuestos bioactivos del aceite de ajo morado microencapsulado se ha utilizado el Digestor Dinámico in vitro de AINIA, que reproduce el proceso de masticación, digestión estomacal e intestinal, con el fin de cuantificar la cantidad de compuestos bioactivos potencialmente accesibles para el organismo tras la digestión gastrointestinal.

Open Sky comienza a comercializar su outlet The Village en Torrejón

Aspecto de The Village, su outlet en Lyon recién inaugurado.

La empresa Compañía de Phalsbourg, filial española de Compagnie de Phalsbourg, ha iniciado la comercialización de The Village en Torrejón de Ardoz, un outlet diseñado como una villa por Philippe Starck que contará con 22.000 m2 y se dividirá en dos fases, y que se prevé esté listo para finales de 2019.

En la primera etapa se construirán 17.000 m2 que albergarán 80 tiendas y en la segunda 5.000 m2 que sumarán 35 locales más. También contará con 2.000 plazas de aparcamiento. El futuro outlet estará ubicado en Torrejón de Ardoz, junto a Open Sky, el primer proyecto de la compañía en España.

Según Raphaël Martin, presidente de Compañía de Phalsbourg “Estamos muy contentos de poder arrancar nuestro segundo proyecto en España. The Village se presenta como un nuevo concepto de outlet. Daremos mucha importancia a la integración de las zonas verdes, áreas de descanso y servicios.

El diseño único e innovador de Philippe Stark convertirá el outlet The Village en una atracción más para la visita además de ofrecer un excelente mix de marcas y artículos con descuentos”.

Compañía de Phalsbourg prevé abrir The Village en Madrid a finales de 2019

Aspecto de The Village, su outlet en Lyon recién inaugurado.

Abierto The Village en Lyon

Compagnie de Phalsbourg, empresa francesa dedicada a la inversión, desarrollo y gestión inmobiliaria, acaba de inaugurar en la localidad francesa de Lyon The Village, el primer outlet de la compañía que abre sus puertas con 80 tiendas de lujo y marcas premium nacionales e internacionales que ofrecerán artículos de temporadas anteriores con descuentos.

The Village en Lyon, con 30.000 m2 de superficie bruta alquilable, alberga 80 tiendas de lujo y marcas premium nacionales e internacionales que ofrecerán artículos de temporadas anteriores con descuentos que oscilan entre el 30% y el 70% durante todo el año. Ralph Lauren, Karl Lagerfeld, Sonia Rykiel, Galeries Lafayette, L’Oreal, Maje, Sandro, Nike, Columbia, American Vintage, Paul & Joe, Dim, Guess, Levi’s o Zadig & Voltaire son algunas de las más destacadas.  De esta forma, The Village propone al visitante una experiencia de compra única que completa con su oferta culnaria caracterizada por la presencia de gastronomía local.

La arquitectura es otro aspecto diferencial del centro comercial por su diseño y estética, con un lago artificial y rodeado de vegetación y más de 400.000 árboles y plantas, obra del reconocido arquitecto Gianni Ranaulo, que hará que la actividad de ir de compras se convierta en una experiencia de valor añadido para los clientes.

En el acto de inauguración, que contó con 7.000 asistentes y en el que se ofreció un espectáculo de agua, fuego y música y fuegos artificiales, Philippe Journo, presidente de Compagnie de Phalsbourg, comentó “Prevemos que el outlet, que ha supuesto una inversión de 115 millones de euros y que ya ha generado más de 400 puestos de trabajo, reciba entre 3 y 4 millones de visitantes al año”.

Más información