Dream Alcalá Blog Página 1066

La Joven Compañía trae su Primer Acto hasta el Corral de Comedias

Primer Acto lleva a escena la realidad multicultural de la calle. Un proceso de creación dirigido por Josep Maria Mestres junto a jóvenes de diferentes etnias y trasfondos culturales que han participado en el proyecto RAZAS de La Joven Compañía.

El resultado de estas dos semanas de trabajo intensivo sobre la identidad se verá en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, donde el proyecto ha sido acogido en residencia artística. Se representará el viernes 1 y el sábado 2 de junio a las 20:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Las Fundaciones Edmond de Rothschild y la Fundación Teatro Joven han desarrollado Premier Acte en Francia y La Joven Compañía en España respectivamente: dos proyectos teatrales juveniles únicos en su género en el panorama cultural y educativo internacional.

Este proyecto busca fusionar la experiencia de ambas fundaciones en una misión común: fomentar la diversidad étnica en las artes escénicas como vía para construir sociedades más libres, igualitarias y solidarias. Razas propone una serie de medidas encaminadas a promover la diversidad étnica en las artes escénicas tanto en los patios de butacas como en los escenarios. El proyecto busca ser un referente nacional e internacional, es una iniciativa de urgente necesidad social para que las artes escénicas reflejen la diversidad de la sociedad española actual.

Ficha artística

Dramaturgia: Quique y Yeray Bazo (QY Bazo)
Movimiento escénico: Andoni Larrabeiti
Escenografía y vestuario: Silvia de Marta
Videoescena: Elvira Ruiz Zurita
Iluminación: David Elcano
Música y espacio sonoro: Alberto Granados
Producción: Olga Reguilón y Víctor Hernández
Comunicación: Samuel García y Pedro Sánchez
Ayudantía de escenografía y vestuario: Lara Martínez

Un proyecto de: Fundación Teatro Joven y Fundaciones Edmond de Rothschild

Con la colaboración de: Casa Árabe, The Black View, Centro Cultural de China en Madrid, Instituto de Cultura Gitana, Fundación SGAE, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.

Más Información

Dónde está

Jóvenes representantes de Alcalá de Henares ante UNICEF

Este pasado fin de semana, se ha celebrado el “V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente” en el Palacio de Congresos de la ciudad de Oviedo. Alcalá de Henares tuvo tres representantes, Malena y Luis de las Comisiones de Participación Adolescente de Alcalá y Andrea, del colectivo CAJE.

Malena fue la encargada de abrir el acto inaugural del encuentro junto a Wenceslao López Martínez, alcalde de Oviedo y Marisa Ponga Matos, Concejala del área de Atención a las Personas e Igualdad de Oviedo.

Allí se reunieron más de 200 jóvenes de 70 municipios del territorio nacional, que representan a 800.000 niños y niñas de 13 comunidades autónomas y bajo el lema “Creando el Puzzle de Nuestros Derechos” y cuyo eje ha sido la equidad, han dado forma al manifiesto de la Infancia que se llevará al Congreso de los Diputados en enero de 2019. Han trabajado 7 temáticas, todas ellas enmarcadas en la Convención de los Derechos del Niño y la Niña.

Han trabajado duro durante todo el fin de semana para elaborar sus propuestas con un único objetivo, mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas y que su voz sea escuchada una vez más. Han surgido grandes ideas como, por ejemplo, poder configurar su propia educación, la creación de campañas para la integración de diferentes culturas, campañas para ayudar a población de riesgo, la creación de un protocolo de protección real de sus identidades cuando se convierten en víctimas y un largo etcétera.

“Nosotros somos el futuro”

“Hace falta decir que nosotros somos el futuro, y no podemos pensar siempre en la gente del hoy, porque dentro de muy pocos años, nosotros estaremos ahí, y hace falta escucharnos desde ya. No queremos que nuestras opiniones y propuestas sean de porcelana. No queremos ser la parte bonita de la foto.” Son algunas de las frases que los niños y niñas manifestaron en el plenario de cierre de clausura. Además se quejaron de la falta de medios de comunicación para cubrir el que para ellos y ellas, era uno de los fines de semana más importantes de sus vidas.

Nuestros representantes han participado de forma activa, han aportado muchas ideas, han hecho nuevos amigos y amigas, se han integrado y han ayudado a que otros se integren. Por otro lado, desde la organización del encuentro, el equipo de educadores y educadoras Alcalá, sólo han recibido felicitaciones por el gran trabajo que han hecho los chicos y chicas que tenemos en nuestra ciudad.

El encuentro ha sido organizado por la Plataforma de Infancia, el Ayuntamiento de Oviedo, anfitrión de la V edición, y UNICEF Comité Español. Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, mostramos nuestro agradecimiento por la calidad y el trabajo desempeñado en la organización del encuentro.

Retransmisión pública de la ópera Lucia di Lammermoor

El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en Alcalá de Henares ha registrado una moción solicitando al Pleno Municipal “la retransmisión pública de la obra ´Lucía di Lammermoor´ el próximo día 1 de julio”

“El Teatro Real conmemora su 200 aniversario este año poniendo en escena esta ópera que se representó en su temporada de apertura y cuya señal se facilitará gratuitamente a todos los ayuntamientos que lo soliciten” ha explicado el concejal de Cs,

Lezcano insta al Ayuntamiento  “a sumarse a esta iniciativa y a poner los medios necesarios para retransmitir la obra en directo en alguno de los recintos cerrados que dispone el municipio o incluso al aire libre, a modo de cine de verano”.

El portavoz de la formación naranja en Alcalá de Henares ha querido transmitir además, la intención de Ciudadanos de “potenciar al máximo los valores culturales de Alcalá, sumándonos a esta iniciativa que pretende homenajear a toda una institución nacional como es el Teatro Real, y que  puede también generar interés cultural entre los y visitantes de nuestra ciudad”.

Foto: Wikimedia Commons

“Cualquier vecino de Alcalá tendrá la posibilidad de disfrutar, sin ningún coste, de una experiencia que en condiciones normales está al alcance de muy pocos” ha añadido Lezcano, instando al Ayuntamiento a “no desaprovechar esta oportunidad que se nos brinda para hacer llegar esta magnífica obra a los vecinos y vecinas de nuestro municipio”.

Plan Integral de de limpieza y recuperación para el Parque Gilitos

El grupo de concejales del Partido Popular de Alcalá de Henares elevará una propuesta al pleno del Ayuntamiento para la puesta en marcha de un plan Integral de de limpieza y recuperación para el Parque Gilitos. Para ello argumentan que:

El parque de Gilitos es uno de los parques más antiguos con los que contamos en nuestro Distrito, símbolo de la expansión de los barrios que hace años empezaron a crecer más a allá de las vías del tren hasta conformar nuestro actual Distrito. Situado entre distintas zonas residenciales y el centro cultural que lleva su mismo nombre, dispone de una vegetación abundante y bien desarrollada, zonas de estancia y paseo, una zona para perros y hasta de un pequeño estanque que lo hace único en nuestra ciudad junto al del parque O`Donnell.

Los accesos a este parque se pueden realizar de distintas formas, ya que el mismo dispone de 9 puertas, repartidas entre las calles Gilitos, Alalpardo, Padre Llanos, Torrejón de Ardoz, Carabaña y las avenidas de la Alcarria y Miguel de Unamuno. La demanda vecinal y la propia disposición geográfica del parque han propiciado esta cantidad de accesos, con la finalidad de agilizar y facilitar el tránsito de los vecinos por la zona y para poder disfrutar más del mismo, ya que es una zona de mucho paso a lo largo de la semana, además de ser frecuentado por deportistas y vecinos con sus mascotas.

Este uso tan frecuente e intenso por parte de los vecinos, unido a actos de vandalismo e incivismo como el  uso del “graffiti” en todas las paredes que rodean al parque, sean públicas o privadas, y a la práctica habitual del “botellón” los fines de semana, han provocado que el parque se encuentre en un estado de degradación que no se merecen los vecinos que a diario disfrutan de él. Un parque histórico de nuestro Distrito merece un plan de actuación que comprenda la puesta en marcha de diferentes medidas para revertir la actual situación.

En virtud de lo anterior, se eleva a la consideración del Pleno de la Junta Municipal de Distrito IV el siguiente acuerdo:

Instar al Ayuntamiento y a sus concejalías competentes a elaborar y poner en marcha un plan de choque en el Parque de Gilitos que comprenda las siguientes actuaciones:

  • Limpieza de “graffitis” en paredes y bancos.
  • Arreglo de las fuentes de agua y de los caminos de tierra y adoquines.
  • Limpieza regular y puesta en valor del estanque.
  • Arreglo de farolas rotas y fundidas.
  • Incremento de la vigilancia, sobre todo de noche y en los fines de semana, y elaborar un informe que estudie la conveniencia de cerrar el parque por las noches.

Oye Siria, con el apoyo de la UAH, premio a la mejor campaña de valores humanos

La campaña de Médicos del Mundo ‘Oye Siria’, en la que ha participado de forma muy activa la Universidad de Alcalá, ha recibido el premio a la mejor campaña de valores humanos en el Festival de Comunicación y Publicidad @GoliADs, organizado por la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona.

En esta campaña y en el vídeo que se publicitó en televisión durante las navidades pasadas están implicados los profesores de la UAH José Javier Martinez Herráiz, director de la ‎Cátedra Amaranto de Seguridad Digital e Internet del Futuro; Alejandro Iborra Cuéllar, director del Departamento de Ciencias de la Educación, y Consuelo Giménez Pardo, directora de Cooperación al Desarrollo de la UAH.

Además, el vídeo de la campaña ‘Oye Siria’ ha sido preseleccionado para participar en ‘Cinesa se mueve’. Si logra estar entre los más votados en Internet, se proyectaría durante un mes en 44 salas de la empresa a nivel nacional, justo antes de las películas.

Hasta el próximo día 3 de junio está abierto el plazo para votar al vídeo de ‘Oye Siria’ en ESTE ENLACE.

Al futuro con el pasado: X Encuentro de Innovación Docente Educativa de la UAH

Fotos: Universidad de Alcalá

Se trata de un Encuentro entre los docentes universitarios de la UAH para debatir y dialogar sobre experiencias innovadoras y aprender unos de otros; para reestructurar ideas y también concepciones sobre la docencia, partiendo del hecho de que las innovaciones que necesita la educación son aquellas que promueven un cambio en la cultura y la mentalidad del profesorado y que permiten crecer y avanzar hacia nuevos retos de la mano del contexto social que nos rodea.

Está organizado por el Vicerrectorado de Estrategia y Planificación, el Encuentro propone una reflexión sobre el camino recorrido y los objetivos a medio plazo, se celebra hasta el día 30 en la Facultad de Educación de Guadalajara.

Se hablará del aprendizaje por proyectos, el aprendizaje cooperativo e interdisciplinar, los recursos WOW para la docencia o el Aprendizaje Servicio, entre otros asuntos.

También se llevarán a cabo talleres sobre creación de vídeos docentes, el uso de recursos WOW para la docencia o la utilización de la gamificación en el aula.

Más información

Con nocturnidad y alevosía: al descubierto los secretos de las ciudades turísticas

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3) acoge desde el jueves 31 de mayo, y hasta el 24 de junio, la exposición fotográfica de Samantha Herrera “Con nocturnidad y alevosía”.

Se trata de un recorrido en blanco y negro por perspectivas desconocidas de ciudades como Alcalá de Henares, acercando al visitante sus recovecos y sus calles de un modo distinto a como lo hace el turista ocasional.

La joven fotógrafa pretende con su muestra descubrir los detalles de ciudades turísticas que suelen pasar desapercibidos. Samantha Herrera es Técnico Superior en Imagen, y ha ganado premios como el 8º concurso de Fotografía Ultravioleta y el primer certamen de guion de cortos de la SGAE.

La exposición se verá complementada durante el mes de junio con otras actividades, como una gymkhana fotográfica el domingo 17 de junio, a las 18 horas, con salida de la Plaza de los Santos Niños; un coloquio con Samantha Herrera el sábado 23 de junio, a las 18 horas, en Santa María la Rica, y un taller de fotografía nocturna, también el sábado 23 de junio, a partir de las 22 horas, con salida desde la plaza de los Santos Niños.

El horario de visita de la exposición es, hasta el 14 de junio, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingo de 11:00 a 14:00 horas. A partir del 15 de junio, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Domingo de 11:00 a 14 horas. Lunes cerrado.

Dónde está

¿Con qué combinar una camiseta blanca? 10 looks perfectos

Como buena lectora cool que eres, sabemos que contarás en tu ropero con una e incluso dos o tres camisetas blancas de distintos tipos y estilos. Porque nunca, nunca, se tienen suficientes básicas blásicas (al igual que ocurre con los jeans). Y es que junto con los vaqueros y la camisa blanca conforma uno de los pilares fundamentales de todo buen fondo de armario.

Ya sea con cuello redondo o con escote en pico; de algodón, seda o lycra; oversize, ombligueras o ajustadas. ¡Incluso de cuello vuelto!… Increíble pero cierto que un modelo TAN básico pueda ser tan versátil y ajustarse a la perfección a todo tipo de siluetas, looks y estilos.

Sin lugar a dudas, la camiseta blanca es EL BÁSICO por excelencia: es es esa prenda perfecta que puede arreglarte cualquier situación, súper asequible y fuente de inspiración para muchos, muchísimos looks.

Y como muestra, un botón. Te mostramos estos 10 SÚPER LOOKS que hablan por sí solos: pegan con todo y, además, dan un rollazo increíble.

Con shorts de cuero

Resultado de imagen de looks camiseta blanca basica

Con mini vaquera

Resultado de imagen de looks camiseta blanca falda

Con blazer negra

Debajo de una camisa de cuadros

Bajo un bralette

Con jeans y Converse

Con total look white

Week white wardrobe??

A post shared by Pernille Teisbaek (@pernilleteisbaek) on

Con total look black

From Color Blocking to Leather Land ? Foto by @romilux #pfwss18

A post shared by Jeanette Friis Madsen (@_jeanettemadsen_) on

Con peto vaquero

Con vestido lencero

Stepping into 23 today ???

A post shared by Lisa Olsson (@lisa.olssons) on

¿Estos looks son divinos verdad?

Nadando en la calle Mayor de Alcalá

Mayo esté siendo un mes típicamente atípico. Hacía años que pasábamos de forma radical del abrigo a la camiseta de manga corta, y estas semanas de tiempo puramente primaveral están sorprendiendo a más de uno.

Pero lo que más llama la atención son las copiosas tormentas, por otro lado tan típicas del mes de mayo, que nos están visitando en los últimos días. Hace pocas noches fueron muchos los que se despertaron sorprendidos por una tormenta con gran aparataje eléctrico, como el que hacía tiempo que no se veía en Alcalá.

Hoy ha vuelto a caer otra de esas tormentas típicas de primavera. En pocos minutos las calles se llenaron con tantos litros de agua que los sumideros no eran capaces de evacuarla.

Actualización: tras haberse puesto con contacto con nosotros la familia del niño, y a pesar de haber difuminado su rostro desde el primer momento para que no fuese posible su identificación (cosa que nos ha agradecido la familia), hemos decidido respetar su voluntad y retirar el vídeo de nuestras redes.

Diversión para los más ‘lanzados’

Y lo que para muchos es un problema, para otros es un motivo más de diversión. Y si no que se lo digan al niño de este vídeo, que corre de WhatsApp en WhatsApp al más puro meme viral, en el que se le ve disfrutando como loco del agua lanzándose sobre los adoquines de granito de la calle Mayor de Alcalá de Henares, y deslizándose como si estuviese en Aquópolis mientras los presentes jalean «otra, otra».

Sin duda una escena divertida, que nos debería hacer ver la vida con más alegría y menos prejuicios.

Los cuatro canales Youtube más top de gym en casa

Se acabaron las excusas para no hacer ejercicio. Cierto es que en la mayoría de los casos el trabajo o los estudios, la casa, los niños… algo de vida social. Se nos hace realmente difícil ir al gym.

Sin embargo, hay una forma de estar en forma intentando aprovechar los pocos ratos que tenemos libres: haciendo ejercicio en casa. Y para ello existen algunos canales de YouTube con los que podrás ponerte en forma totalmente gratis y de una manera de lo más entretenida.

Como en todo el universo youtuber, las opciones se multiplican cada día, pero hay algunos canales imprescindibles y súper entretenidos que, tanto si eres una experimentada chica fitness como si te estás iniciando en esto de cuidarte, no pueden faltar en tu lista. ¡Fíchalos y empieza ya!

Gym virtual con Patry Jordán


Tiene la friolera de 3,5 millones de suscriptores y es nuestro canal de fitness español más top. De la mano de Patry Jordan (también conocida por su canal de belleza), en GymVirtual encontrarás vídeos actualizados con diferentes rutinas para hacer en casa. Además, Patry también piensa en las principiantes con vídeos más llevaderos. Y, por si esto fuera poco, también cuelga recetas de lo más sanas. Súper práctico.

MalovaElena

Aunque Elena Malova es rusa, sus vídeos están en español. Con casi un millón de suscriptores, podemos encontrar en su canal sobre todo sesiones de yoga o pilates y algunos entrenamientos de TRX. Además, da gusto ver lo fácil que lo hace todo. Muy aconsejable.

On my training shoes

La bailarina y triatleta Isabel del Barrio nos cuenta en su canal cosas tan importantes como ejecutar bien los ejercicios, entrenar con perserverancia o motivarnos para practicar deportes como el ciclismo.

My peep toes

Paula Ordovás no es, en sí, una profesional del deporte. Es más, su marca Mypeeptoes es también el reflejo de su vida como blogger de moda y belleza. Sin embargo, la influencer lleva algún tiempo a tope con el entrenamiento. Y tanto su día a día como su cuerpo han dado un giro de 180 grados. En su canal, ejercicios de lo más variado y moda sport que es lo más.

Egido: “Alcalá de Henares experimentará un cambio histórico en su movilidad”

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares presentaba la Semana del Medio Ambiente. Una vez finalizado su discurso, en el turno de preguntas, ha abordado las obras de las seis nuevas rotondas que el Ayuntamiento va a empezar a construir, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad a través la creación de dos ejes, uno al Este y otro al Oeste del Casco Histórico que permitan comunicar los barrios de la ciudad sin necesidad de atravesar el centro.

“Todo esto va a suponer un cambio enorme con todo lo que tiene que ver sobre la movilidad de Alcalá. Será un cambio histórico en el sentido que había actuaciones pendientes por hacerse, cosas que eran de sentido común pero que entiendo que por cuestiones presupuestarias y no sé si también técnicas se habían ido aplazando”, declaraba el concejal.

Egido continuaba su exposición diciendo que “hemos decidido abordar los problemas apostando por solventarlos desde la raíz, no solo con parches paliativos, sino con soluciones estructurales. Y creemos que el resultado va a ser una ciudad mucho más amigable para el paseo y la movilidad peatonal, y también para otros tipos de movilidades más sostenibles”.

Primeras obras de las rotondas de Alcalá

Y es que las dos primeras ejecuciones han comenzado este mismo lunes en la intersección de las calles Ronda Ancha con la calle Teniente Ruiz, así como la remodelación para centrar la actual rotonda ubicada en la plaza de la Puerta de los Aguadores.

Según Egido, “el foco de interés de estas rotondas se va a poner en que estén operativas lo antes posible. Es decir, la parte estética no va a primar. La rotonda va a estar fea pero funcional lo antes posible, y calculamos su finalización en el plazo de menos de tres meses. Cuando esa rotonda esté funcionando como tal y permita el paso de los vehículos, se trabajará en la parte de acabado de la rotonda”.

Además habrá varias plazas que cambien su fisonomía para centrar las nuevas glorietas en los ejes de circulación. “la plaza de los Cuatro Caños va a empezar a funcionar como una rotonda en sí y para ello se va a desplazar un poco para colocarla en los ejes de los viarios, además esta actuación tiene un beneficio complementario que se va a ganar una parte de la plaza para que sea una zona estancial, una zona de convivencia vecinal con bancos y espacio para estar que eso siempre es interesante” aseguraba Egido.

Pero no será la única ya que la rotonda de Aguadores “también va a funcionar como rotonda en sí por lo que la famosa fuente del burro se va a desplazar hacia el noreste” afirmaba el edil.

Una gran circunvalación de doble sentido

Otro de los planes de este nuevo proyecto de movilidad es que todo el anillo que formarán estas seis glorietas pueda transitarse de forma bidireccional. Egido lo definía como “una especie enorme anillo de circunvalación que va a evitar que tengamos que transitar por la zona centro, incluso por la plaza de Cervantes, para discurrir el tráfico de norte a sur o de este a oeste”.

Rotonda Aguadores

Nuevas líneas de autobuses en el centro

Respecto a las nuevas líneas de autobuses que deberán cambiar debido al proceso de semipeatonalización de la plaza de Cervantes, el concejal afirma que “tenemos buenas noticias del Consorcio de Transportes, y aunque aún no son oficiales, los avances son que esa reestructuración de los autobuses de la zona centro va a poder verse implementada a la par que comiencen las obras sin mayor dificultad”.

La concejal de cultura viaja a China para traer más turismo a Alcalá

María Aranguren está desde ayer domingo en Zhengzhou, capital de la provincia china de Henan, en el Foro Internacional de Alcaldes sobre Turismo que dura hasta el próximo día 31.

Este foro tiene como objetivo conocer buenas prácticas que se aplican en otros lugares y presentar sus ciudades como destinos con una riqueza cultural, patrimonial y natural que atraiga a los viajeros del país asiático.

Junto a la delegada de Alcalá, han viajado a China representantes de Chichón, Llíria (Valencia), Las Palmas de Gran Canaria, Güímar (Tenerife), Málaga y Algeciras, así como distintas Ciudades Patrimonio como Baeza e Ibiza. En total han viajado 14 municipios españoles, así como delegaciones de otros 30 países y 15 delegaciones de empresas del sector turístico a nivel internacional.

Tanto Chinchón como Alcalá venden la cercanía a la capital como unos de sus argumentos de valor, pero Alcalá de Henares saca pecho no solo su patrimonio arquitectónico, sino también por su universidad, en la que de hecho ya hay estudiantes chinos. Y por supuesto, el valor de nuestro vecino más universal, Don Miguel de Cervantes.

Aranguren ha explicado que el viaje, que no ha supuesto coste alguno para el Ayuntamiento complutense, servirá para despertar el interés de los turistas chinos por Alcalá de Henares, promocionando su cercanía a la capital y su innegable riqueza patrimonial, su Universidad, en la que cursan sus estudios muchos alumnos chinos, y por supuesto, su condición de ciudad natal de Miguel de Cervantes.

La visita del grupo, que se ha reunido ya con representantes del gobierno de Beijing, está apoyada por la Asociación de la Nueva Ruta de la Seda de España, cuya presidenta, Xiang Jing, ha subrayado que el viaje representa una oportunidad para reforzar los intercambios y la cooperación en materia de turismo cultural. «La cultura y el turismo juegan un papel importante en el desarrollo sostenible de las ciudades», manifestó.

Este evento está auspiciado por la Organización Mundial del Turismo, el Ministerio de Cultura y Turismo de China y la provincia de Henan.

Alcalá en vez de Madrid

En el primero de los eventos del domingo, los representantes municipales explicaron que buscan despertar el interés de los turistas chinos, cuyas visitas a España se centran más habitualmente en Madrid y Barcelona, para que se desplacen a otros destinos.

Y para ello presentan propuestas turísticas alternativas que van desde ruinas prehistóricas a cascos históricos bien conservados, una variada gastronomía y patrimonio natural y cultural.

La gabardina, la prenda ideal para días como hoy

El entretiempo puede ser de lo más complicado, estilísticamente hablando. O no… si tienes en tu armario la chaqueta estrella para esta época.

Y, desde luego, es para aplaudirlo ya que el hecho de que una tendencia salga gratis no suele ocurrir a menudo. Aunque este año parece que Londres y Madrid nos han hecho un favor sentenciando, en sus respectivas Semanas de la Moda, que las tendencias venideras más molonas ya cuelgan en nuestro fondo de armario.

¿La última? La gabardina beige. Ella y solo ella será la prenda comodín de los próximos meses y un básico insustituible para las expertas en moda.

Pero no vale cualquiera. Para ir a la última tienes que lucir tu vieja gabardina y tiene que ser beige, anchita y atada a la cintura. ¡Ah! Si la has heredado de tu madre o de tu hermana mayor, mejor que mejor.

¿Lo más de lo más? Que se trate de la mítica gabardina de Burberry y que tenga su también mítico estampado de cuadros en el interior.

Y, para que cuando desempolves la tuya tengas inspiración de sobra para crear tu outfit, aquí te dejamos los mejores looks del panorama blogger. ¿Con cuál te quedas?
Resultado de imagen de look gabardina

Un fin de semana en ensueño para el fútbol de Alcalá de Henares

Foto: RSD Alcalá

La RSD Alcalá venció en el partido de vuelta de la fase de ascenso a 2ª División B ante el Club Deportivo San Juan de Pamplona.

Se trataba de los cuartos de final de esta competición que puede devolver al fútbol de Alcalá de Henares a las categorías nacionales, sin duda el lugar que le corresponde.

Han pasado nueve años desde el último play-off que disputaba la RSD Alcalá de ascenso a 2ªB. De momento los rojillos han ganado el partido de ida y de vuelta con un global de 2-4 ante los navarros del San Juan.

El Alcalá ya está en el bombo de las semifinales del Play Off de ascenso a Segunda B después de vencer también un partido en el que al equipo rojillo le tocó remontar cuando estaba virtualmente eliminado.

Nacho vuelve a levantar la Champions League

Por tercer año consecutivo, y cuarto alterno, nuestro vecino Nacho Fernández ganaba la Champions League con el Real Madrid. El alcalaíno tuvo que salir en el minuto 37 de la primera parte en sustitución de su compañero lesionado Carvajal.

Foto: Real Madrid CF

Nacho tuvo una destacadísima actuación protagonizando incluso una gran ocasión de peligro que pudo significar el primer gol del Real Madrid. A la postre, el conjunto blanco ganaría el choque ante el Liverpool por 3-1 y Nacho pudo levantar su cuarta Copa de Europa.

El alcalaíno suma este nuevo título a su palmarés después de recibir la buena noticia de ser convocado con España para el Mundial de Rusia siendo el primer futbolista de nuestra ciudad en disputar la máxima cita internacional de selecciones.

Campo municipal de rugby ‘Luisón Abad’, la casa del Rugby Alcalá

El Club de Rugby Alcalá sigue sumando en el año de su 50 Aniversario. Tras el éxito de los actos celebrados durante toda la temporada para conmemorar su medio siglo, además de su permanencia en Primera y su récord histórico en inscritos en las categorías inferiores, el nuevo campo Municipal de Rugby de Alcalá de Henares ahora llevará el nombre de su fundador, ‘Luisón Abad’.

En un emotivo acto, previo al V Torneo Benéfico de Primavera de Escuelas, al que asistieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, el concejal de Juventud, Suso Adad, los concejales del grupo popular Marcelo Isoldi y Víctor Chacón, el concejal y portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, acompañado de Roberto Hernandez, los vocales de distrito de España 2000, Jesús Padilla y Tamar González, acompañados del ex concejal Juan Antonio Bueno, el presidente de la Federación Madrileña de Rugby, Jorge Pardo, el presidente del Club de Rugby Alcalá, Fernando Uceda y el homenajeado y fundador del primer club de rugby en Alcalá de Henares, Luisón Abad.

En un acto presentado por el abogado alcalaíno, y miembro de la junta directiva del Club de Rugby Alcalá, Ismael Corral tomaron la palabra Rodríguez Palacios, Jorge Pardo, Fernando Uceda y el propio Luisón Abad.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, señaló a Luisón como “una de las figuras fundamentales del Rugby en España, que hace 50 años luchó para que este deporte llegara a Alcalá. Gracias a él –indicó el alcalde complutense- cientos de personas han practicado este deporte en nuestra ciudad”.

Por su parte el presidente de la Federación Madrileña, Jorge Pardo, se mostró “encantado de que el campo se llamase Luison Abad” debido a su trayectoria en el rugby de la Comunidad de Madrid.

El presidente del Club de Rugby Alcalá, Fernando Uceda, contó una divertida anécdota de cómo Luisón Abad logró que el rugby entrase en la cartilla escolar de educación en los años 50 a través una partida de mus.

Por último, Luisón Abad tomó la palabra para, en un largo discurso, agradecer “al rugby la labor formativa que ha tenido desde siempre como deporte amateur alejado del profesionalismo desmedido”.

Tras los discursos se descubrió una plaza en la que reza “El Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares por acuerdo del pleno del día 20 de marzo de 2018 este campo de rugby es nombrado ‘Campo Municipal de Rugby Luisón Abad’. Por su labor y dedicación a favor del desarrollo del Rugby en Alcalá desde 1967, siendo el introductor de este deporte en la ciudad. Alcalá de Henares 26 de mayo de 2018”.

Al finalizar los actos dio comienzo el V Torneo Solidario de Primavera de Escuelas en el que participaron niños y niñas del Club de Rugby Santander, Unión de Rugby Almería, 501 Rugby de Chapinería (Madrid) y el Rugby Alcalá.

MediaMarkt Alcalá de Henares facilita soluciones tecnológicas para acelerar la transformación digital

MediaMarkt, empresa líder en distribución de electrónica de consumo, continúa su apuesta por el área de negocio de MediaMarkt Business en España, dedicada a ofrecer soluciones empresariales en el mercado profesional.

El establecimiento de MediaMarkt Alcalá de Henares apuesta por la división de MediaMarkt Business para apoyar y acelerar el proceso de transformación digital de las empresas. El establecimiento ofrece amplia gama de soluciones integrales tecnológicas dirigidas tanto a grandes compañías como a pymes y autónomos, a los que se les proporciona condiciones financieras adaptadas a sus necesidades.

“La principal ventaja que aportamos a través de MediaMarkt Business es el asesoramiento tecnológico. Desarrollamos tareas de ejecución de proyectos completos analizados desde el primer momento gracias a un equipo técnico que se encarga de la gestión de todos los procesos. Además, ofrecemos facilidades de pago específicas para negocios y soluciones de renting tecnológico”, comenta Juan Salazar, gerente de MediaMarkt Alcalá de Henares.

MediaMarkt Business responde a la estrategia de la compañía por proporcionar soluciones tecnológicas al mercado profesional, con la final de acelerar la transformación digital de las empresas. Su rol es el de acompañar a las empresas en la integración de las nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones integrales e innovadoras, que mejoren la productividad, la rentabilidad y la relación con los clientes, desde el asesoramiento hasta la instalación y la formación.

Actualmente, más de 230.000 clientes profesionales de sectores como educación, hostelería, retail, construcción, salud o restauración han confiado en esta unidad empresarial de MediaMarkt.

Conoce MediaMarkt

Fundada en 1979, MediaMarkt es líder en España y Europa en el sector de la distribución de productos de electrónica de consumo, entretenimiento y electrodomésticos. El éxito de la compañía, integrada en MediaMarktSaturn Retail Group, se basa en la adaptación constante a las nuevas tendencias de consumo, la gran variedad de servicios al cliente, la experiencia de compra única y personalizada tanto en las tiendas como en la web y un amplio surtido de productos de las mejores marcas a precios actualizados y competitivos. Todo ello, unido a un gran equipo de profesionales orientados a la búsqueda de soluciones para los clientes y a una presencia publicitaria inconfundible.

En la actualidad, MediaMarkt está presente en todas las Comunidades Autónomas españolas con 83 establecimientos, además de la tienda on-line. En el ámbito europeo, la compañía cuenta con más de 1.000 puntos de venta ubicados en 15 países.

MediaMarkt Alcalá de Henares

La Universidad de Alcalá celebró su Open Day 2018

Ni la amenaza de lluvia, ni los acontecimientos deportivos han frenado el interés y el entusiasmo de los ciudadanos por conocer de cerca la oferta docente y los servicios que se prestan en la UAH en el Open Day 2018.

Esa implicación ciudadana también ha sido visible en las redes sociales, ya que el ‘hashtag’ #OPENDAYUAH18 ha sido ‘trending topic’ en algunos momentos del día y la actividad en Twitter ha logrado más de 11.600.000 de impactos.

Los visitantes no han defraudado, un año más, y han vuelto a acudir masivamente a la Jornada Open Day 2018 organizada en la UAH para mostrar la oferta académica y la actividad investigadora, cultural y de ocio que ofrece la Universidad.

Los estudiantes han sido un año más los ‘Cicerone’ de una jornada, la cuarta consecutiva, en la que se dan a conocer distintas facetas de la vida universitaria.

Actividades lúdicas y divulgativas, concursos, conferencias y otros eventos han compartido espacios con los stands de las áreas de conocimiento, con información sobre los estudios de grado y posgrado y sobre los servicios que se ofertan en la UAH: idiomas, alojamiento, extensión cultural, deportes, biblioteca, voluntariado, Escuela de Emprendimiento, Universidad de Mayores… También se ha informado sobre los programas de Mecenazgo y la actividad de la Fundación General de la UAH

¿El objetivo de estos estands?

Crear un espacio donde los futuros universitarios puedan resolver dudas y confirmar sus preferencias. Durante esta jornada también se han entregado los diplomas de 4º ESO + Empresa a los estudiantes de enseñanza secundaria que han realizado estancias formativas en la Universidad.

Se han celebrado actividades ya clásicas, como el Photocall/Chroma; la visita guiada al Museo Luis González Robles y otros espacios de la UAH, como la residencia Lope de Vega o el Cuartel de Lepanto; los monólogos científico-humorísticos, los talleres de matemáticas o los talleres de Química en Acción.

Y también se han estrenado otras nuevas, entre ellas, talleres sobre inteligencia artificial, robótica, electrónica e impresión 3D a cargo de la Escuela Politécnica Superior; un taller sobre realidad aumentada y realidad virtual, organizado por la Escuela de Emprendimiento; una actividad para descubrir si usamos un lenguaje machista; la asistencia a un ensayo y concierto de la Orquesta de la UAH; una demostración de bádminton; o la actividad ‘Pintar la música’, en la que los participantes han realizado juegos artístico-musicales con la intervención de un violinista en vivo.

Los más pequeños también han sido protagonistas de un día en el que la música, la pintura, la química y los cuentacuentos y las plantas, entre otras actividades, se han hecho cómplices para ofrecerles distintas alternativas de diversión.

Open Day en la residencia universitaria Lope de Vega

Otra novedad de esta IV edición han sido los nuevos espacios abiertos para el visitante: la residencia universitaria Lope de Vega ha acogido actividades deportivas, incluso disputando un partido de rugby dentro de la residencia, y conciertos de distintos estilos musicales, y el patio del Colegio de Santo Tomás se ha convertido en una nueva sede para diferentes talleres.

Las exhibiciones deportivas, el baile, los cuentacuentos y diversas intervenciones teatrales y musicales han sido otras de las actividades más secundadas por los visitantes.

Las puertas se cierran, pero la organización ya empieza a trabajar para agradecer esta gran acogida con una nueva edición, todavía más atractiva si cabe.

La Jornada Universidad Abierta – Open Day está organizada por el Departamento de Marketing Institucional y Comunicación Digital con la colaboración de los estudiantes, profesores y personal de Administración y Servicios de la UAH.

Más de 80 nuevos médicos residentes llegan al Príncipe de Asturias

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha recibido a la nueva promoción de alumnos que realizará su periodo de formación especializada. Este año, en el tradicional acto de bienvenida, la primera toma de contacto con el hospital, se han incorporado 81 residentes que harán especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia y Psicología. El centro cuenta con 305 residentes en formación y 31 especialidades acreditadas.

Cada año, el Hospital Príncipe de Asturias organiza una sesión informativa que reúne a los residentes que acaban su periodo de formación especializada en el hospital y a quienes empiezan esa formación.

Tras esta jornada de Puertas Abiertas, celebrada en esta ocasión el pasado 14 de marzo, se lleva a cabo la bienvenida y despedida con la participación de los residentes que cuentan las experiencias vividas en el centro, además del equipo directivo del centro y los responsables de la Comisión de Docencia del propio HUPA.

En esta ocasión han sido Laura Jiménez e Isabel Furtado (ambas de Cirugía General) las encargadas de describir los cambios que se producen cuando un residente empieza su etapa en el Hospital, cómo es ese periodo en el que el profesional va adquiriendo los conocimientos no sin esfuerzo y cuales son algunas de las actitudes que se deben tener como “dedicarse a fondo”, “ser lo más profesionales posible” y recordar “que se trabaja con enfermos”.

Homenaje a Pablo Escribano

Por su parte, Miguel Ángel Casado (Medicina Interna) se encargó este año del epílogo, de los mensajes de despedida de los que acaban la Residencia. Casado también tuvo palabras para Pablo Escribano, fallecido recientemente y que acababa este año su periodo de aprendizaje en la Sección de Endocrinología y Nutrición del HUPA.

Los padres de este residente asistieron al acto, muy emotivo, en el que se proyectó un vídeo de homenaje y se leyeron dos cartas en su recuerdo: la primera a cargo de las residentes de cuarto año Beatriz Moya (Ginecología) y Rebeca Font (Medicina Interna), y la segunda, por parte de su tutora de Endocrinología y Nutrición, la doctora Concepción Blanco, y la residente también de 4º Año Elena Atienza (Endocrinología).

“Sed intelectualmente rebeldes siempre; no aceptéis la rutina en la Medicina”

También hubo consejos, como los del director médico, José Luis Gallego, a los que terminan su periodo como residentes: “No os obsesionéis con una subespecialidad”. Y a los que llegan les dijo que pregunten todas sus dudas. “Estamos a vuestra disposición”. En este sentido, la directora de Enfermería, María Eugenia Pinar, les recordó que “cuestionar nos sirve para repensar. No os cohibáis a la hora de hacer críticas”, añadió.

El director de la Fundación, Diego Rodríguez Puyol, optó, en palabras de la jefa de Estudios del Centro, Susana Medina, por “una charla motivadora”. Entre los mensajes de Rodríguez Puyol, estuvo lo importante que es “cuidarse para generar la sensación de que las cosas pueden salir bien”. Otro mensaje: “Sed intelectualmente rebeldes siempre; no aceptéis la rutina en la Medicina, que está cambiando siempre. Mantened ese espíritu y divertiros mucho”.

Primeros pasos de los residentes en el Príncipe de Asturias

Los nuevos residentes iniciarán su formación especializada en el Hospital Príncipe de Asturias sobre aspectos organizativos y funcionales del centro y sesiones sobre protección radiológica, seguridad laboral o gestores bibliográficos para consulta de publicaciones científicas.

En este proceso formativo están implicados la Dirección del Centro, la Comisión de Docencia, las Unidades Docentes con el papel fundamental del tutor de residentes y cada uno de los profesionales que trabajan en el HUPA. El objetivo es que sea un hospital atractivo, tanto para sus profesionales, como para los que eligen el HUPA para formarse.

El carácter docente del centro alcalaíno, situado en el campus de la Universidad de Alcalá, forma parte de su seña de identidad, tanto en pregrado, como grado y Formación especializada de residentes. El centro también dispone de una Fundación de Investigación Biomédica cuyo objetivo es el fomento y desarrollo de la investigación.

En el acto, los residentes que terminan su formación en el HUPA han recibido (el de Pablo Escribano lo recogió su madre), por cortesía de la Fundación Lilly, el libro “Un estilo de vida, y otros discursos, con comentarios y anotaciones”, escrito por Sir William Osler (1849-1919), médico, catedrático que dedicó su vida a divulgar la ética médica, la Medicina, las Humanidades y las relaciones entre el médico y el enfermo.

La Asociación ARAFYV celebró su segundo día del niño

La Asociación Rehabilitadora de Adictos Familiares y Veteranos (ARAFYV) celebra el Día del Niño para concienciar a la ciudadanía en general y a los más jóvenes en particular, del peligro que conlleva la mezcla de alcohol y otras drogas con la conducción.

Para ello, este domingo pasado día 27, en la Plaza de Cervantes, la Asociación decidió instalar, para los más pequeños, una pista de karts, un castillo hinchable, pintacaras, y varias mesas de manualidades, entre las que triunfó el futbolín de madera, que ellos mismos realizaban.

También se disponía de una mesa de información sobre la asociación, para todo aquel que necesite ayuda para luchar contra las adicciones y saber dónde encontrarnos y a través de qué medios.

Renault Autocarpe, al igual que el año pasado, tuvo un espacio para promocionarse, al igual que La Caixa. Ambos fueron dos de los patrocinadores del evento, entre otros.

Pudieron también, los más pequeños, disfrutar de canciones infantiles con Óscar Moral y Jennifer García.

Mucho público fue el que acudió a este evento, ya que también acompañaba el buen tiempo. Entre ellos, Diana Díaz del Pozo, concejal de Educación y Salud, Víctor Chacón, Portavoz del Partido Popular, Ana de Juan y Octavio Martín, concejales del Grupo Popular.

Fue una mañana donde los más pequeños disfrutaron y la asociación se dio a conocer. La jornada finalizó con una comida de hermandad entre los socios de la Asociación.

Lecturas Cómplices dedicadas al poeta Félix Grande

Lecturas Cómplices dedicadas al poeta Félix Grande con “Libro de Familia”, donde el Colectivo Escénico Sol y Tábanos Teatro teatralizará el deseo del poeta por convocar nombre y presencias en un diálogo sin tiempo, pidiendo la paz que se necesita para envejecer despacio y sonriendo.

La cita es a partir de las 19:00 horas, en el antiguo hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3), con entrada libre hasta completar aforo.

Félix Grande, fallecido en 2014, fue uno de los autores más destacados de la generación nacida durante la Guerra Civil. Dejó su trabajo de guitarrista flamenco para dedicarse a la poesía, con la que siempre mostró su preocupación por las injusticias sociales y por el hombre.

El ciclo “Lecturas Cómplices” tiene lugar los últimos jueves de mes. En noviembre de 2017 estuvo dedicado a Gloria Fuertes; a Antonio Machado en diciembre de 2017, a Carlos Arniches en enero de 2018, a Ana María Matute el pasado mes de febrero, a Valle Inclán en marzo y al premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez en abril. Su objetivo es invitar a la lectura a los espectadores a través de la interpretación de obras de autores de los siglos XX y XXI.

“Lecturas Cómplices” nació en Alcalá de Henares, y la iniciativa ya se está desarrollando también en otros municipios de la Comunidad de Madrid.