Dream Alcalá Blog Página 964

Noche del Belén, en el Belén Monumental de Alcalá de Henares

Fotos: Asociación Complutense de Belenistas

De muy exitosa puede considerarse la primera Noche del Belén celebrada el pasado sábado 29 de diciembre por muchas de las Asociaciones Federadas a iniciativa de Federación Española de Belenistas.

Más de 2000 personas visitaron el Belén Monumental de Alcalá de Henares de la Asociación Complutense de Belenistas y disfrutaron de las actividades planificadas.

En el caso de la Asociación Complutense de Belenistas, la actividad comenzó desde la mañana con la entrega de premios del XXXV Concurso de Belenes que se celebrará en el Auditorio Paco de Lucía.

Ya en la antigua fábrica de la GAL, hogar del Gran Belén Monumental de Alcalá de Henares, por la tarde, llegaron varias actuaciones y la visita de Sus Majestades Los Reyes Magos y sus Pajes reales que recogieron las cartas de todos los niños.

La Asociación Complutense de Belenistas quiere agradecer a la concejalía de Cultura y de Participación Ciudadana de Alcalá de Henares su apoyo e implicación en esta celebración.

Así mismo, los belenistas de la ciudad también quieren también mostrar su gratitud a las asociaciones que participaron: Asociación Castilla la Mancha de Alcalá de Henares, Coral Polifónica Complutense, Coral de la Asociación Realy-T, Coral Centro de Mayores Los Pinos, a Sus Majestades los Reyes magos y Pajes reales que con su presencia llenaron de ilusión las caras de los niños, a las voluntarias que realizaron las actividades de pintacaras y globos.

Los Belenistas Complutenses quisieron hacer de la Noche del Belén todo un gran evento y estuvieron trabajando desde las 9:00 hasta las 22:30 horas. Sin duda un día duro pero con un resultado que valió la pena. La tradición, el arte y la cultura del belén estuvo más viva que nunca en toda España.

Las preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá de Henares 2018

Las Peñas Festivas de Alcalá organizaron por tercer año consecutivo, para la noche del domingo 30 de diciembre, la actividad benéfica “Preuvas solidarias”. Desde minutos antes de las 00:00 horas, la fachada del Ayuntamiento era un hervidero de gente que esperaba para la nueva tradición alcalaína.

Allí, todos los presentes podían adquirir un vasito con doce gominolas (gomiuvas que les llaman las peñas) a un precio simbólico, que se destinaba a fines sociales. En esta ocasión, los fondos recaudados eran a beneficio de ADERAH (Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares).

La noche pintaba fría y las mesas que vendían las gomiuvas estaban algo solitarias. A las 23:00 horas había considerablemente menos gente que el pasado año. Sin embargo, al aparecer la charanga, el ambiente se empezó a calentar y la gente llegaba desde todos los caminos a la puerta del Ayuntamiento.

Lo que en principio parecía menos multitudinario que el pasado año (que las preuvas se celebraron en sábado) igualó, como mínimo, al ensayo de 2017. Así, cerca del millar de personas se congregaron para oír las campanadas. Lo malo es que no se oyeron y, otra vez, el bombo de la charanga tuvo que subir para dar las doce campanadas, o tamborradas, cosa que la verdad tampoco importó mucho a los presentes que lo celebraron de igual manera.

Preuvas solidarias de nuestras Peñas

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 30 décembre 2018

Día completo para nuestras peñas que esta mañana se han juntado para disfrutar del circo y la pista de patinaje de Alcalá Ciudad de la Navidad, además de comerse una paella de confraternización.

Las peñas festivas continúan estas navidades su labor como carteros reales, ayudando a recoger las cartas de los niños y niñas de Alcalá para hacerlas llegar a los Reyes Magos de Oriente. Cada día, hasta el 4 de enero, están en el hall principal del Ayuntamiento de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; el día 31 solo acudirán en horario de mañana, y el día 1 de enero descansarán.

Una tradición… desde 2016

En 2016 una multitud de gente se congregó a las puerta del Ayuntamiento. Desde luego, se desbordaron todas las previsiones de público que esperaba a que a las 00:00 horas sonaran las campanas del reloj para tomarse las ‘gomiuvas’ solidarias.

Minutos antes de la medianoche no estaba el tráfico cortado, hasta que la policía vio el gentío concentrado, y es que desde el primer momento la ciudadanía arropó de forma masiva esta propuesta festiva y solidaria.

La concejal de Festejos, María Aranguren, ha destacado “la gran acogida que ha tenido esta actividad desde que comenzó en 2016”, y ha agradecido a las peñas festivas “su constante implicación en todos los actos organizados por el Ayuntamiento, así como el carácter solidario que imprimen siempre a su participación”.

Y es que no son uvas sino chuches lo que las Peñas reparten al coste de un euro, este 2018 en favor de ADERAH (Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares).

Por cierto que, igual que en 2016, no se oyeron las campanadas por el gentío y tuvieron que subir dos bombos al balcón del Ayuntamiento para realizar el ritual ya pasadas las 00:00 horas) de este ensayo de la Nochevieja alcalaína.

Sin duda un gran evento que en su tercera celebración se sigue superando. Las tradiciones empiezan con un primer paso y desde luego las preuvas de 2016, con sus fallos, lo sembraron todo para convertirse en una cita ineludible durante los próximos años. En 2017 y 2018 se han superado las expectativas.

Más información

Todo lo que debes saber sobre la IV San Silvestre alcalaína

Alcalá de Henares te ofrece de nuevo otra prueba deportiva de atletismo popular. De nuevo, la organización correrá a cargo del Club Deportivo SR2 Triatlón. Vuelve la San Silvestre Alcalaína, prueba hecha a semejanza de la famosa competición madrileña con la que cada mes de diciembre despiden el año en la capital, y que este año cuenta con el patrocinio de F. Tomé que da nombre a la competición.

Se trata de una prueba que se desarrollará el próximo 31 de diciembre y que consta de diez kilómetros por un circuito que recorrerá las calles de su casco histórico.

El recorrido de la F. Tomé-San Silvestre Alcalaína constará de una vuelta a un circuito de 10 kilómetros, igual que el año pasado. Todo ello a diferencia de 2015, año de su estreno, que fue de dos vueltas. Además, este año cambia su salida a la Calle Escritorios, con final en la plaza de San Diego. En esta nueva edición la salida de retrasa media hora a las 11:30 horas para que miles de atletas despidan el año de forma saludable.

Alrededor de 800 personas tomaron la salida el pasado 31 de diciembre de 2015, 1.500 lo hicieron en 2016 y más de 1.900 en 2017. La organización espera superar los 2.000 en 2018. Además, este año se estrenan las carreras de categorías infantiles de 7 a 13 años que participarán con salidas entre las 10:00 y las 11:00 horas con un recorrido de unos 600 metros con salida en la Plaza de San Diego, vuelta a la Plaza de Cervantes y llegada al mismo punto del inicio.

La venta de dorsales corre más que muchos atletas. Si no quieres perderte la gran prueba alcalaína de las Navidades formaliza cuanto antes tu inscripción AQUÍ. ABIERTA HASTA EL DÍA 28 DE DICIEMBRE

Programa y horarios

  • 1 de noviembre a las 00:00 horas: Apertura de inscripciones a 15€, incluyendo 1€ de donativo destinado a APHISA
  • 15 de diciembre a las 00:00 horas: Cambio de precio de la inscripción. 20€, incluyendo 1€ de donativo destinado a APHISA
  • 28 de diciembre a las 00:00 horas: Cierre de inscripciones
  • 27, 28 y 29 de diciembre: Recogida de dorsales EN F. TOMÉNO SE ENTREGARAN DORSALES EL DÍA DE LA PRUEBA
  • 31 de diciembre
    Entre 10:00 y 11:00 horas salida carreras infantiles
    11:30.- Salida IV San Silvestre Alcalaína
    12:00.- Llegada del primer corredor
    13:00.- Entrega de trofeos

Una carrera solidaria

La inscripción se cierra el día 28 de diciembre a las 00:00h o al alcanzar el máximo de corredores fijado por la organización.

El precio de la inscripción es de 15€ (20€ a partir del 15 de diciembre) y 1€ del importe de la inscripción va dirigido a APHISA

La Asociación APHISA es una entidad sin animo de lucro creada en diciembre de1975 gracias a la iniciativa de un grupo de padres y madres animados por el deseo de ofrecer los apoyos necesarios para sus hijo/as con discapacidad intelectual.

Ubicada en Alcala de Henares, su mision principal radica en defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, orientadas siempre por los principios de integracion y normalizacion social. Fue declarada de Utilidad Publica en 1984.

La participación incluye:

  • Avituallamiento líquido durante la carrera
  • Catering final en meta
  • Regalo finisher
  • Seguro de accidentes y de responsabilidad civil
  • Se establece un cupo de 2.200 participantes.

Recorrido

La carrera ha variado su recorrido, y saldrá de la calle Escritorios nº 1 en lugar de partir desde la calle Mayor. El recorrido de la IV San Silvestre Alcalaína consta de 1 vuelta al circuito de 10 kilómetros.

La modificación del recorrido queda de la siguiente manera:

  • C/ Escritorios
  • C/ Colegios
  • Paseo del Val
  • Plaza de la Juventud
  • Lope de Figueroa
  • Luis de Madrona
  • Camino de la Esgaravita
  • Camino de los Santos
  • C/ Varsovia
  • Camino de los Afligidos
  • Glorieta de Lope de Figueroa
  • C/ Ávila
  • C/ Cuenca

Desde la C/Cuenca recupera el recorrido original.

Categorías

  • Promesa femenino (de 14 a 20 años)
  • Promesa masculino (de 14 a 20 años)
  • Absoluto masculino
  • Absoluto femenino
  • Veterano A masculino (más de 40 años)
  • Veterano A femenino (más de 40 años)

Benjamín masculino y femenino (nacidos en 2009 a 2011)

Alevín masculino y femenino (nacidos en 2007 y 2008)

Infantil masculino y femenino (nacidos en 2005 y 2006)

*Salida de las carrera de niños en la misma plaza de San Diego. Una vuelta a la Plaza de Cervantes y vuelven a entrar. 600 metros

En todas las categorías correrán conjuntamente corredores de ambos sexos para después hacer una clasificación masculina y otra femenina.

Reglamento San Silvestre Alcalaína 2018

Puntos clave de la carrera:

  • Se establece un límite de 2.200 atletas para la prueba de 10 kms.
  • Se establece un corte de 1h20 para la prueba de 10 kms.
  • La prueba estará cronometrada con chip en el dorsal.
  • Para recoger el dorsal será obligatorio presentar el DNI.
  • No podrán participar menores de 14 años en la prueba de 10 kms. Los menores de 18 años tienen que presentar autorización paterna.
  • La entrega de dorsales será los días 27, 28 y 29 de diciembre en F. Tomé Alcalá de Henares
  • La hora de salida será  a las 11:30 h. del día 31 de diciembre de 2018
  • El lugar de salida será en la calle Escritorios y el de llegada en la Plaza de San Diego.

También te puede interesar

 

Dispositivo Especial de Tráfico de la IV San Silvestre Alcalaína 2018

Con motivo de la celebración de la cuarta edición de la San Silvestre Alcalaína, que tendrá lugar el lunes 31 de diciembre de 2018 a las 11:30 horas y que afectará a la movilidad en diversas vías de la ciudad, la Policía Local de Alcalá de Henares, a través de su Unidad de Tráfico y en colaboración con protección Civil y la organización de la prueba, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para la misma, en el cual se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de la pruebas.

El recorrido de la  IV San Silvestre Alcalaína 2018 implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en todo el itinerario de la prueba, principalmente en el Distrito Centro y el Distrito V, con el fin de promover la seguridad de la carrera. Asimismo los conductores y vecinos, deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la prueba también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

Recorrido. Salida: Calle Santa Úrsula esquina Calle Gallo–Calle Colegios –Paseo del Val – Gta. de la Juventud – Calle Lope de Figueroa – Calle Luis de Madrona- Calle Camino de la Esgaravita- Calle Camino de los Santos- Calle Varsovia- Calle Camino afligidos- Calle Ávila-Calle Cuenca- Avd. del Val, (lateral pegado a las piscinas – campo de fútbol – ciudad deportiva) – Plaza de la Juventud- Ronda del Henares- Recinto Ferial– Interior Recinto Ferial- Gta de Beleña – Paseo de Aguadores- Gta Aguadores-Calle Colegios- Calle Santa Ursula – Calle Escritorios – Plaza Santos Niños – Calle Cardenal Cisneros- Calle Cardenal Sandoval y Rojas – Plaza de Palacio- Calle Santiago- Calle Nueva- Calle Mayor- Plaza de Cervantes, Calle Pedro Gumiel- Plaza San Diego final.

Medidas especiales de estacionamiento y circulación durante la IV Carrera San Silvestre 2018. Los preparativos de la prueba darán comienzo el  lunes 31 de diciembre. A partir de las 05.00 horas del lunes comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la San Silvestre, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera desde el lunes 31 de diciembre a las 05:00 horas hasta el lunes 31 de diciembre  a las 13:00 horas.

La celebración de esta prueba deportiva provocará restricciones de tráfico en el recorrido de la  San Silvestre  al menos una horas antes del inicio. Por todo ello se recomienda que eviten la circulación el lunes 31 de diciembre, desde las 10:00 horas.

Transporte Público

El transporte público urbano circulará por vías alternativas al recorrido de la prueba. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Programa de la Navidad 2018 de Alcalá de Henares – del 26 de diciembre al 5 de enero

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste
de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives,
Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso,
Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza Cervantes.
12:00 h. Espectáculo mágico a cargo del “Mago Carlos Rubio”. Distrito I. Salón Cultura c/ San Juan.
12:00 h y13:00 h. Teatro sobre ruedas. Concierto Potato Omelette Band. Plaza SantosNiños.
12:00 h. Teatro a cargo de Margarito y Cía. Distrito II. Salón de Actos JMD II
12:00 h. Margarita del Mazo (Cuentacuentos). Distrito III. Salón de Actos JMD III
12:00 h. Taller de Músicas Navideñas del Mundo. Distrito IV. Colegio Espartales
12:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito V. Casa de la Juventud
13:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito V. Casa de la Juventud
17:00 h. Margarita del Mazo (Cuentacuentos). Distrito III. Colegio La Garena
17:00 h. Taller de Músicas Navideñas del Mundo. Distrito IV. JMD IV
17:00 h. Concurso de Disfraces y Pasacalles Distrito V. Salida Casa de la Juventud
17:00 h. Su Majestad el rey Melchor recoge tu carta. JMD II
17:30 h. ¿Quién soy?. Cuentacuentos para bebés. Distrito I. Salón Cultura c/ San Juan
19:00 h. Pep bou experiències. Teatro Salón Cervantes

JUEVES 27 DE DICIEMBRE

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Recorrido: Plaza Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza Cervantes.
12:00 h. Teatro a cargo de Margarito y Cía. Distrito I. Salón Cultura c/ San Juan
12:00 h. Margarita del Mazo (Cuentacuentos). Distrito II. Salón de Actos JMD II
12:00 h. Taller de Músicas Navideñas del Mundo. Distrito III. Salón de Actos JMD III
12:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito IV. Colegio Espartales
12:00 h. Teatro sobre ruedas. Nadarín (Cuento musicalizado) . Plaza SantosNiños.
12:00 h. Kids in black. Taller de cortometrajes con croma. Distrito V. Casa de la Juventud
13:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito IV. Colegio Espartales
17:00 h. Taller de Músicas Navideñas del Mundo. Distrito III. Colegio La Garena
17:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito IV. JMD IV
17:00 h. Pep bou experiències. Teatro Salón Cervantes
17:00 h. Concurso de Disfraces y wPasacalles Distrito IV. Salida Colegio Espartales
17:30 h. ¿Quién soy?. Cuentacuentos para bebés. Distrito II. Salón de Actos JMD II
18:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito IV. Salón de Actos JMD IV
18:30 h. Salvarín de los Bosques. Carpa Recinto Ferial.
Consultar precios de entrada en www.alcalaciudaddelanavidad.com
19:00 h. Pep bou experiències. Teatro Salón Cervantes

VIERNES 28 DE DICIEMBRE

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Recorrido: Pza. Cervantes, Colegios, Paseo
del Val, Pza. Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza,
Santander, Avenida Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz,
Libreros, Pza. Cervantes.
12:00 h. Margarita del Mazo (Cuentacuentos). Distrito I. Salón Cultura c/ San Juan
12:00 h. Taller de Músicas Navideñas del Mundo. Distrito II. Colegio Manuel Azaña
12:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito III. Salón de Actos JMD III
12:00 h. ¿Quién soy?. Cuentacuentos para bebés. Distrito IV. Colegio Espartales
12:00 h. Espectáculo mágico a cargo del “Mago Carlos Rubio”. Distrito V. Casa de la Juventud
12:00 h y13:00 h. Teatro sobre ruedas. Concierto Swing a Trois. Plaza Santos Niños.
13:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito III. Salón de Actos JMD III
17:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito III. Colegio La Garena
17:00 h. Kids in black. Taller de cortometrajes con croma. Distrito IV. Salón de Actos JMD IV
17:00 h. Concurso de Disfraces y Pasacalles Distrito III. JMD III Chorrillo
17:00 h. Teatro sobre ruedas. Cabaret de Payasas. Plaza Santos Niños.
18:00 h. Culture visits neighborhoods. Las Aventuras del Rey Arturo. You are the story.
BPM María Zambrano
18:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito III. Colegio La Garena
18:00 h. Alicia y las ciudades invisibles. Corral de Comedias.
18:30 h. Frozen, el muñeco de nieve y sus amigos. Carpa Recinto Ferial.
Consultar precios de entrada en www.alcalaciudaddelanavidad.com
19:00 h. Zambombada. Casco histórico
20:00 h. Alcalá me mata. Vol. 3. Teatro Salón Cervantes
20:30 h. Concierto de Boys of the Hills & Celtic Chamber Orchestra “Atlantic Sound”.
Entrada-donativo 5 €. Catedral Magistral de Alcalá de Henares

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de La Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.
12:00 h. Entrega de Premios XXXV Concurso Local de Belenes. Auditorio Paco de Lucia.
12:00 h. Culture visits neighborhoods. Tom Sawyer. You are the story. BPM María Zambrano
12:00 h. Concierto familiar “Juan D y Beatriz en concierto”. Carpa de Recinto Ferial.
Recogida de entradas una hora antes del comienzo del concierto en la carpa central instalada en el Recinto Ferial
12:00 h y13:00 h. Teatro sobre ruedas. Mike dos Perillas presenta este país es un circo.
Plaza Santos Niños.
18:00 h. Alicia y las ciudades invisibles. Corral de Comedias.
18:30 h. Caperucita Roja. Carpa Recinto Ferial.
Consultar precios de entrada en www.alcalaciudaddelanavidad.com
19:00 h. Magia a cargo de Luis Boyano. Sala Margarita Xirgú
20:00 h. Alcalá me mata. Vol. 3. Teatro Salón Cervantes
20:00 h. IV Concierto de Navidad ‘Cruz de Mayo’. Parroquia San Juan de Ávila
20:45 h. I Ciclo de órgano “Catedral de Alcalá”. Concierto de Navidad a cargo de Liudmila Matsyura (órgano) y Aurelio Di Gutti (ténor). Entrada-donativo 5 €. Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

DOMINGO 30 DE DICIEMBRE

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Casco histórico.
Inicio en la puerta del Ayuntamiento.
12:00 h y13:00 h. Teatro sobre ruedas. Concierto Potato Omelette Band. Plaza Santos Niños.
17:00 y 18:00 h. Teatro sobre ruedas. los Muchachos Brass Band. Plaza Santos Niños.
18:30 h. Alcalá me mata. Vol. 3. Teatro Salón Cervantes
21:00 h. Alcalá me mata. Vol. 3. Teatro Salón Cervantes
23:55 h. Pre-uvas. Fachada del Ayuntamiento. Plaza de Cervantes
LUNES 31 DE DICIEMBRE
10:00 h. San Silvestre Alcalaína. 10:00 h. para niños y 11:30 h. para adultos.
10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Casco histórico. Inicio en la puerta del Ayuntamiento.
18:00 h. Concierto extraordinario fin de año a cargo de la orquesta MDC. Teatro Salón Cervantes

MIÉRCOLES 2 DE ENERO

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Recorrido: Pza. Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca,
Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San
Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante,
Clavileño, Torrelaguna,, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen,
Mayor, Pza. Cervantes.
11:00 h. Hinchables. Distrito IV. Plaza Reina María Cristina 2.
12:00 h. Taller de Músicas Navideñas del Mundo. Distrito I. Quinta de Cervantes
12:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito II. Colegio Manuel Azaña
12:00 h. ¿Quién soy?. Cuentacuentos para bebés. Distrito III. Salón de Actos JMD III
12:00 h. Espectáculo mágico a cargo del “Mago Carlos Rubio”. Distrito IV. Colegio Espartales
12:00 h. Teatro a cargo de Margarito y Cía. Distrito V. Casa de la Juventud
12:00 h y13:00 h. Teatro sobre ruedas. Concierto de Swing the Tomaccos. Plaza SantosNiños.
13:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito II. Colegio Manuel Azaña
17:00 h. Kids in black. Taller de cortometrajes con croma. Distrito III. Colegio La Garena
17:00 h. Espectáculo mágico a cargo del “Mago Carlos Rubio”. Distrito IV. Salón de Actos JMD IV
17:00 h. Concurso de Disfraces y Pasacalles Distrito II. Junta Municipal Distrito II
17:00 h. Su majestad el rey Melchor recoge tu carta. JMD II
18:30 h. Concierto Atlántida Symphony Orchestra. Teatro Salón Cervantes.

JUEVES 3 DE ENERO

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. *) Este día la comparsa no sale del Ayuntamiento
Recorrido: Junta Municipal Distrito IV Octavio Paz 15, Francisco Ayala, Gonzalo
Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, Jose
Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz
Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle
Inclán, José Ruiz Azorín.
12:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito I. Quinta de Cervantes
12:00 h. Kids in black. Taller de cortometrajes con croma. Distrito II. Salón de Actos JMD II
12:00 h. Espectáculo mágico a cargo del “Mago Carlos Rubio”. Distrito III. Salón de Actos JMD III
12:00 h y13:00 h. Teatro sobre ruedas. Flash & Border Magic Show. Plaza Santos Niños.
12:00 h. Teatro a cargo de Margarito y Cía. Distrito IV. Colegio Espartales
12:00 h. Margarita del Mazo (Cuentacuentos). Distrito V. Casa de la Juventud

13:00 h. Taller de Dulces Navideños. Distrito I. Quinta de Cervantes
17:00 h. Espectáculo mágico a cargo del “Mago Carlos Rubio”. Distrito III. Salón de Actos JMD III
17:00 h. Teatro a cargo de Margarito y Cía. Distrito IV. Salón de Actos JMD IV
17:00 h. Concurso de Disfraces y Pasacalles Distrito I. Salida Colegio Daoiz y Velarde
17:30 h. ¿Quién soy?. Cuentacuentos para bebés. Distrito V. Salón de Actos Casa de la Juventud
18:30 h. Los Chicos del Coro. Teatro Salón Cervantes.
18:30 h. Cosas de la Navidad. Carpa Recinto Ferial.
Consultar precios de entrada en www.alcalaciudaddelanavidad.com

VIERNES 4 DE ENERO

10:30 h. Comparsa Navideña de Gigantes. Casco histórico. Inicio en la puerta del Ayuntamiento.
12:00 h. Kids in black. Taller de cortometrajes con croma. Distrito I. Quinta de Cervantes
12:00 h. Espectáculo mágico a cargo del “Mago Carlos Rubio”. Distrito II. Salón de Actos JMD II
12:00 h. Teatro a cargo de Margarito y Cía. Distrito III. Salón de Actos JMD III
12:00 h. Margarita del Mazo (Cuentacuentos). Distrito IV. Colegios Espartales
12:00 h. Taller de Músicas Navideñas del Mundo. Distrito V. Casa de la Juventud
12:00 h y13:00 h. Teatro sobre ruedas. Nadarín (Cuento Musicalizado). Plaza SantosNiños.
17:00 h. Teatro a cargo de Margarito y Cía. Distrito III. Colegio La Garena
17:00 h. Margarita del Mazo (Cuentacuentos). Distrito IV. Salón de Actos JMD IV
17:00 y 18:00 h. Teatro sobre ruedas. Ska-Jam para niños. Plaza Santos Niños.
18:30 h. Los Chicos del Coro. Teatro Salón Cervantes
20:30 h. Música en las cortes de Flandes y Borgoña a cargo de Timpanum Ensemble. Catedral Magistral. Entrada Libre

SÁBADO 5 DE ENERO

11:00 h. Cabalgata Distrito II
18:30 h. Gran Cabalgata de Reyes

Nene: «Alcalá Me Mata volumen 3 será un show nuevo por completo»

Los días 28, 29 y 30 de diciembre (20:00 horas viernes y sábado y 18:30 horas y 21:00 horas el domingo), el espectáculo del cómico alcalaíno Carlos Librado Nene regresa a las tablas del Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. Alcalá Me Mata Volumen 3 ‘porque hay cosas que solo un alcalaíno entiende’ volverá a sacar las carcajadas de todos nuestros vecinos, complicado espectáculo si eres de fuera de Alcalá.

Borjita Mazos volverá a estar al lado de Nene en Alcalá Me Mata Volumen 3 pero no será el único pues ya está anunciada la presencia de Marta Márquez.

Las fechas elegidas vuelven a ser las Navidades porque según Nene “son fechas donde se junta mucha gente para pasar tiempo con amigos y así ver Alcalá Me Mata antes o después de tomar unas cañas por el centro”.

Alcalá Me Mata es un espectáculo de humor. De mucho humor. Esta ciudad ya tiene casi de todo: La casa de Cervantes, la universidad, mercado Cervantino, el premio Cervantes…También las mejores tapas de Madrid….Este es un espectáculo que habla de ti, de mi, de todos nosotros. Así que bienvenido… y… ¡¡A disfrutar!!

El show volverá a ser un repaso por todo lo que ha ocurrido durante el año en nuestra ciudad sin olvidarse de las tradiciones alcalaínas y de los clichés en los que todos caemos infinidad de veces. Nene nos cuenta como “va a seguir la estructura de los shows anteriores con un repaso a las noticias más sorprendentes que hayan pasado en Alcalá este último año. Además, como siempre, añadiremos nuestros sketches y vídeos pero sin repetir nada del show anterior. Además,  la forma de tratar los eventos (don Juan, Ferias, Mercado Medieval…) que son los mismo pues también cambia”.

Y es que aunque la estructura siga siendo la misma Nene nos habla de “Intentar crear un show nuevo por completo donde habrá vídeos nuevos y alguna que otra sorpresa que no hayamos hecho antes. Pero sobre todo queremos encontrar cosas que no hayamos tratado en shows anteriores”.

 

Todo listo para que Alcalá Me Mata Volumen 3 sea el espectáculo de las Navidades en el Teatro Salón Cervantes gracias, según Nene, a que “hemos tenido total colaboración del Ayuntamiento y de Pablo Nogales (responsable de la programación del Teatro Salón Cervantes) porque hacer un recopilatorio de las cosas que han pasado durante el año no tendría mucho sentido fuera de estas fechas”.

Nene invita a todos los alcalaínos de pro a disfrutar de este Alcalá Me Mata Volumen 3 y si aún tienen dudas de lo que van a ver este fin de semana “que pregunten a gente que haya asistido a los dos shows anteriores y que lean las criticas y el análisis del show en los medios de Alcalá”.

Las entradas salieron a la venta en septiembre y se agotaron en solo tres días. Tal fue el éxito que Alcalá Me Mata Volumen 3 tuvo que ampliar a una función más (el domingo a las 21:00 horas). Las entradas volvieron a agotarse en pocos días.

Así que, como ellos mismos dicen en su presentación «si te lo has vuelto a perder ya es que estás para que te den una paguita. ¡Así que espabila! Porque hay cosas que solo un alcalaíno entiende».

Más información

Nacho Campillo, Andy & Lucas y Canelita, conciertos de las Navidades en Alcalá de Henares

Un gran concierto cada fin de semana de lo que queda de 2018. Alcalá, Ciudad de la Navidad en el Recinto Ferial contará con las actuaciones de Tam, Tam, Go!, Andy & Lucas y Canelita.

La primera, la conocíamos porque ya fue anunciada en la presentación de las actividades de la Navidad en Alcalá de Henares. El concierto de Nacho Campillo (Tam, Tam, Go!) Está organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Cadena Ser Henares y Los 40 Classic. Se trata de una actuación gratuita del grupo de Nacho Campillo que se celebrará el viernes 14 de diciembre las 20:00 horas. El concierto es gratuito pero debes descargarte tu invitación en TICKETEA.

Sin embargo hay otras dos que han sorprendido a todos los visitantes de Alcalá, Ciudad de la Navidad. Quien pasó esto días por el Recinto Ferial pudo ver los carteles anunciando los conciertos de Andy & Lucas y Canelita. Son actuaciones privadas organizadas por la compañía Conciertos Flamencos Sandín.

Los jóvenes artistas del barrio gaditano de La Laguna visitarán Alcalá de Henares el próximo sábado 22 de diciembre. Será un concierto en el Recinto Ferial que se celebrará a las 23:00 horas aunque habrá actuaciones y música desde las 20:00 horas. El precio de las entradas es de 15 euros (entrada general), 20 euros (entrada VIP – sentado) y 25 euros (entrada super VIP – sentado + firma + foto).

Por su parte Canelita estará en el Recinto Ferial el próximo sábado 29 de diciembre. La actuación se celebrará a las 23:00 horas aunque también habrá música desde las 20:00 horas, a las 22:00 horas con Antón Cortes. El precio de las entradas es de 15 euros (venta anticipada), 20 euros (venta en taquilla).

Las entradas para ambos conciertos pueden adquirirse en Gilon.com o Wegow.com. Si vas a reservar una entrada VIP puedes hacerlo a través de WhatsApp en el teléfono 605811874. Tienes más información en la página de Facebook de Conciertos Flamencos Sandín.

Además, conciertos tributo gratuitos

Los sábados de diciembre a las 12:00 horas, la programación de Navidad del Ayuntamiento nos propone cuatro conciertos destinados a todos los públicos en el ciclo ‘Rock en Familia’. Serán siempre en la Carpa del Recinto Ferial y con entrada gratuita que tendremos que recoger una hora antes del comienzo del concierto en la carpa central.

El sábado 8 de diciembre tendremos al grupo Sin Recreo que nos ofrecerá, en un formato familiar, el mejor pop de los 80 y 90. El sábado 15 de diciembre “Descubriendo a The Beatles” con The Details, Rock en Familia. El sábado 22 de diciembre  “Descubriendo a Queen” con Play The Game. Por último, el 29 de diciembre “Juan D y Beatriz en concierto”.

Pero por si estos tributos nos parecen poco, Conciertos Flamencos Sandín propone otros tres más. Serán en horario de noche (20:00 horas apertura de puertas y 22:00 horas inicio del concierto) y dirigidos a un público más mayor.

El pasado jueves 6 de diciembre tuvimos el tributo a Elvis (con Ricky Prestley), este viernes 7 de diciembre es el turno de Niña Pastori (con Sandra Calderón) y ya el 4 de enero tendremos el tributo a Alejandro Sanz (con Ángel Canas y su banda). Las entradas de estos conciertos también son gratuitas pero hay que confirmar asistencia a través de WhatsApp en el teléfono 605811874.

Regala salud, regala Fisio Back Me Up

Dice el refrán que es mejor dar que recibir. Y en Fisio Back Me Up reciben diariamente decenas de visitas. Por tanto, ¿acaso hay mejor regalo que el bienestar que propicia la buena salud del cuerpo?

Y es que la mejora física de nuestro cuerpo, a través del mimo y el cuidado, repercute positivamente en la parte psíquica y emocional del mismo, optimizando así el rendimiento a nivel personal y profesional.

Es por ello que Fisio Back Me Up es la opción perfecta para regalar salud y bienestar estas Navidades. Una clínica de fisioterapia orientada a la recuperación de patologías y cuyo principal objetivo es recuperar la funcionalidad del paciente en la medida de los posible.

En Fisio Back Me Up están muy enfocadas al ejercicio terapéutico y la rehabilitación activa del paciente gracias a sus numerosos tratamientos. ¿Quieres conocer cuáles son? ¡Sigue leyendo!

Fisioterapia General

(Cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, ciática, escoliosois, bruxismo, ATM, síndrome del piramidal, hernias de disco, cefaleas, dolor crónico, mareos, migrañas, vértigos, contracturas musculares, bursitis, trocanteritis…)

Fisioterapia respiratoria

(ASMA, EPOC, acúmulo de secreciones, pitos respiratorios)

Fisioterapia neurológica

(Ictus, enfermedades neurodegenerativas, esclerosis multiple, ELA…)

Fisioterapia Traumatológica y Deportiva

(Rotura de fibras, fascitis, tendinopatías, contusiones, distensiones, sobrecargas musculares y articulares , luxaciones, fracturas, prótesis, Trabajo de fortalecimiento de CORE para deportistas, post-cirugía…)

Fisioterapia Reumatológica

(Artritis, artrosis, osteoporosis…)

Fisioterapia Vascular

(Drenaje linfático manual, edemas post-cirugía, linfedemas, embarazo, edemas post-mastectomía, piernas cansadas)

Fisioterapia Infantil

(Masaje Shantala, masaje para cólicos y estreñimiento, respiratoria, neurológica)

Fisioterapia del suelo pélvico

Pero, ¿cuáles son las técnicas que el equipo de Maya Lisa Zeitoun lleva a cabo en Fisio Back Me Up?

  • Electroterapia
  • Reeeducación del equilibrio
  • Escuela de espalda
  • Cinesiterapia
  • Punción seca
  • Masaje con ventosas.
  • Vendajes funcionales y kinesiotaping
  • Técnicas miofasciales
  • Masaje transversal profundo y cyriax
  • Técnica de Jones para tratamiento de los puntos gatillo
  • Reeducación postural
  • Estiramientos
  • Trabajo de propiocepción
  • Masaje terapéutico, deportivo y relajante.

¿Alguien da más?

¿Cómo llegar a Fisio Back Me Up?

C/Jacinto Verdaguer 6, Local 5
28806 Alcalá de Henares, Madrid
918263732 /// 678399856
info@fisiobackmeup.com

Horario
Lunes a viernes: 9:00 a 21:00
Sábado: 09:00 a 15:00

Los vecinos del Casco Histórico no pagarán nada por aparcar en la zona azul

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en funcionamiento un nuevo sistema de control para los residentes en las calles del Casco Histórico de Alcalá donde funciona el Servicio de Estacionamiento Regulado o “zona azul”.

Se trata de una nueva tarjeta virtual que estará operativa a partir del 1 de enero de 2019, y que sustituye a la tarjeta física que se usaba hasta ahora.

De esta manera, ya no es necesario abonar la tasa de 31€ que suponía la expedición, renovación y duplicados de las  tarjetas de estacionamientos de vehículos. El Ayuntamiento informa de que en el caso de que algún residente hubiera abonado la tasa por error, podrá solicitar su devolución.

En esta nueva tarjeta virtual, toda la información de las matrículas de los vehículos de los residentes queda almacenada en una base de datos, a la que accederán los controladores introduciendo la matrícula del vehículo en su PDA, evitando con ello tener que utilizar una tarjeta o distintivo físico a colocar en un lugar visible del vehículo. Por tanto, también se evita la imposición de sanciones por el olvido de colación de dicha tarjeta.

La Orquesta Ciudad de Alcalá trae a Lee Yoon-Sook e Iva Miletic a su concierto de Reyes

Fotos: Corral de Comedias

Concierto Diez años con los sonidos de los Reyes Magos, en el que la Orquesta Ciudad de Alcalá junto a la soprano Lee Yoon Sook y la violinista Iva Miletic, interpretarán piezas de Mozart, Schubert, Resphigni y Puccini.

Afamados directores a ambos lados del atlántico, célebres solistas venidos desde el lejano oriente y otras latitudes, y jóvenes promesas ganadoras de primeros premios en prestigiosos concursos, han convertido el concierto de Reyes en una cita anual internacional ineludible para la música clásica.

Durante diez años los tres Reyes Magos nos han visitado disfrazados de Elegancia, Lirismo y Emotividad.

La soprano Lee Yoon-Sook ganadora del primer premio en el Concurso Anual del Capitol Opera y el Premio a la Mejor Cantante de Ópera de la Asociación de Premios Anuales Artys, EE. UU., nos trae La Elegancia de dos áreas de Mozart: Dove sono de las Bodas de Fígaro y Ach, ich fül’s de La flauta mágica.

La violinista Iva Miletic es ganadora de 29 concursos internacionales incluido el primer premio del Beethoven competition de Berlín, o el primer premio de jóvenes talentos del concurso internacional Aram Kachaturian.  Ella nos trae El Lirismo romántico del rondo en La Mayor para cuerdas de Schubert.

La Emotividad vendrá con dos áreas de Puccini: Quando men vo de la Boheme y O mio babbino caro, dedicada especialmente a los verdaderos Reyes Magos que hacen posible que estos nos visiten todos los años.

La orquesta pondrá el sonido arcaizante de una tradición bimilenaria que ha marcado el camino de los Reyes Magos durante todo este tiempo con la Suite de Arias y Danzas antiguas nº 3. De Resphingi.

El Concierto de Reyes, con la Orquesta Ciudad de Alcalá junto a la soprano Lee Yoon Sook y la violinista Iva Miletic, se podrá ver el domingo 6 de enero a las 19:00 horas en la Temporada otoño/invierno del Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 11 y 13 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Programa Concierto de Reyes

  • Mozart
    “Dove sono” de las Bodas de Figaro
    “Ach, ich fül’s” de la Flauta mágica.
  • Schubert
    Rondo en La Mayor para violín y cuerdas
  • Resphigni
    Suite 3 de danzas y aires antiguos
  • Puccini
    “Quando men vo” de la Boheme
    “O mio babbino caro” de Gianni Schicchi

Reparto

Lee Yoon -Sook – Soprano
Iva Miletic – Violinista

Zambombada de la Casa de Castilla la Mancha en la Navidad de Alcalá

Zambombada Castilla La Mancha. Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Casa de Castilla la Mancha ha organizado por segundo año consecutivo su Zambombada navideña, que tendrá lugar el viernes 28 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.

Los participantes saldrán de la Plaza de los Santos Niños y se dirigirán por la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes y Capilla del Oidor, acompañados en todo momento por el sonido de instrumentos musicales tradicionales navideños.

La Zambombada contará con la participación de los grupos “La Real Zambombada” de Atanzón, “Grupo Arrabel” de Madrid, “Real Zambombada” de Cifuentes y “Grupo de Colmenar de Oreja”. Además, las peñas festivas de la ciudad colaborarán repartiendo caldo.

Las Peñas Festivas de la Ciudad colaborarán repartiendo caldo durante todo el recorrido que irá desde los Santos Niños hasta la Capilla del Oidor.

La Zambombada es uno de los eventos que busca convertirse en tradición en Alcalá de Henares. Días antes de celebrarse, la Casa de Castilla La Mancha organiza un taller de zambombas que después los participantes podrán usar en el recorrido, según aseguro el vicepresidente de la casa regional, Mariano Pareja Fernández en la presentación del Programa de Navidad de la Ciudad (PINCHA EN PLAY PARA VER SU INTERVENCIÓN)

Proyectos ganadores de las ayudas al desarrollo y los Derechos Humanos

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha concedido ayudas anuales a la cooperación a las que va a destinar un total de 67.000 euros a proyectos que centren especialmente sus objetivos en el empoderamiento de las mujeres y en la defensa de los Derechos Humanos.

Se trata, según el concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán, “de la consolidación definitiva de la recuperación de políticas de cooperación al desarrollo y defensa de los Derechos Humanos de nuestra ciudad. Además, este año los proyectos subvencionados ponen especial énfasis en el empoderamiento de la mujer, en contribuir a construir igualdad en sus entornos; un aspecto clave e indispensable para poder construir un mundo más justo en el que no haya lugar para la discriminación de género”.

La situación de injusticia en la que viven muchas mujeres en el mundo hace que pequeñas intervenciones en su modo de vida, en sus posibilidades profesionales o en su disponibilidad de tiempo tengan como resultado una mejora en su bienestar, en su independencia económica y en sus posibilidades formativas.

Los proyectos ganadores

El proyecto de Energía Sin Fronteras, con una aportación de 40.171 €, está dirigido a mujeres y las niñas. Según la ONU, en el 80% de hogares del mundo en los que no hay agua corriente, son las mujeres y las niñas las responsables de recolectarla. Su objetivo es mejorar el derecho al acceso y la calidad del agua en la comunidad peruana de Tierras Duras del Virrey, teniendo en cuenta que desde el 28 de julio de 2010 el acceso a agua potable y saneamiento es un Derecho Humano reconocido por la Asamblea General de la ONU.

Cuando las mujeres puedan decidir sobre el uso del agua y las niñas tengan tiempo para dedicarlo a su formación se producirá un cambio social con respecto a su situación de desigualdad.

El proyecto aprobado de la Asamblea de Cooperación por la Paz, dotado con 8.500 €, consiste en garantizar una asistencia jurídica de calidad en el acceso al derecho a la restitución de tierras de familias reclamantes del municipio.

Las personas beneficiarias directas de este proyecto son 25 víctimas del conflicto armado colombiano; mujeres, víctimas de desplazamiento forzado, y trata de facilitar la recuperación de sus tierras originarias, para que puedan tener un modo de vida en el regreso a sus comunidades.

Al tercer proyecto subvencionado, a ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano, se le asignan 8.643 € para la un proyecto de desarrollo en un área de Tanzania, que por encontrarse en el límite de una reserva natural tiene enormes limitaciones de explotación agraria. Esa situación mantiene a la comunidad en una situación de precariedad, agravada por la falta de agua. El proyecto pretende contribuir a la prevención del derecho humano al agua y cumplir con las metas de abastecimiento así que universal y de calidad en la comunidad de Bwambo, en Tanzania. En total serán beneficiarias 3.778 personas.

Por último, a la Asociación Infancia Sin Fronteras se le ha adjudicado una dotación de 9.685€ para un proyecto que fomente el desarrollo agrícola sostenible de una cooperativa que aglutina a 50 mujeres productoras en una aldea del valle del río Goulbí, en Níger. El proyecto consiste en la asignación a cada mujer de la asociación de una parcela de una hectárea que contará con un pozo y un sistema de riego por energía solar. Con ello las mujeres obtendrán alimentos para su familia y podrán comerciar con los excedentes, lo que les dará la posibilidad de tener una vida independiente.

Alcalá apuesta por una tenencia responsable de animales de compañía

Anualmente ingresan en centros de protección animal miles de animales, en muchos casos fruto de la irresponsabilidad de personas que sin ningún tipo de escrúpulo deciden abandonarlos. En estas estadísticas se incluyen los animales atendidos gracias a la importante labor de las asociaciones protectoras de animales y sus voluntarios.

Fundamentalmente se trata de perros en edad adulta y un tercio serían gatos.

Afortunadamente para algunos de estos animales, se encuentran identificados, sobre todo los canes, pues en el caso de gatos sólo un 4% de los encontrados están identificados. El resto ingresa en los centros de protección, en ocasiones para el resto de su vida.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares apuesta desde hace años por promover mediante campañas de concienciación e información el abandono cero, lo  que además se conjuga con la adopción total de los animales que son abandonados.

Los datos arrojados por las asociaciones protectoras que han participado en estudios recientes sobre el abandono en España indican que nuestro país es deficitario en adopciones. No se adoptan todos los animales que ingresan en centros de protección animal y cuando se hace, las adopciones desde el extranjero superan a las que se realizan en España.

La época navideña es muy susceptible de satisfacer los deseos más idealizados de tener una mascota en la familia. Sin embargo muy pocas veces se toma un tiempo para reflexionar de los cambios que muchas veces ocasiona una mascota en nuestro estilo de vida. Otras veces incluso se consideran un regalo, y no se tiene en cuenta si la persona destinataria está dispuesta a asumir esa responsabilidad.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere hacer presente en esta época especialmente, y el resto del año, que los animales son seres vivos, que sufren y tienen necesidades, incluidas las afectivas. Por tanto, es necesaria la concienciación acerca de la tenencia responsable de animales.

Además, de acuerdo con la nueva legislación en materia de protección animal, el abandono es un delito.

Por otro lado, si de forma responsable decidimos incorporar una mascota en nuestra vida, sin duda, la adopción de animales abandonados es una opción muy beneficiosa: el que desea un animal de compañía lo adquiere sin problemas; el animal abandonado recupera la posibilidad de ser feliz junto con su familia adoptiva y las entidades protectoras pueden continuar su labor.

Para colaborar con estas asociaciones y en la valiosa labor social que llevan a cabo, además de ser socio o voluntario, se puede acudir a las jornadas de solidaridad animal que las asociaciones organizan en colaboración con el Ayuntamiento.

Sólo entre todos lograremos reducir a cero el número de abandonos, y entre todos demostraremos una adecuada conducta de tenencia responsable de animales de compañía, para garantizar la convivencia y también el bienestar de los animales.

La Atlántida Symphony Orchestra te lleva de Viena a Hollywood en el Salón Cervantes

El próximo miércoles 2 de enero a las 18:30 horas, el Teatro Salón Cervantes recibe a la Atlántida Symphony Orchestra en un concierto organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la colaboración de Juventudes Musicales.

Los 50 jóvenes talentos de la Atlántida Symphony Orchestra nos proponen un viaje ‘De Viena a Hollywood, una música de cine’, dirigidos por Manuel Tevar.

‘De Viena a Hollywood, una música de cine’ de la Atlántida Symphony Orchestra se celebrará el próximo miércoles 2 de enero a las 18:30 horas en una única función en el Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea a un precio único de 6 euros ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Atlántida Symphony Orchestra

Atlántida es un viaje desde todos los sitios y hacia cualquier lugar, es un reino de fantasía (Hoffmann), es la inspiración de todos inalcanzable para cualquiera, es prosa y poesía, un claro-oscuro que no se ve pero se escucha, es ciencia y es literatura, Atlántida es una dirección cuyo camino deseamos vivir y por eso nace y siente.

Fundada y dirigida artísticamente por el pianista, compositor y director Manuel Tévar, Premio de la Real Academia de Bellas Artes , la orquesta Atlántida la integran 50 jóvenes talentos, representando por un lado una excelente primera generación de profesionales  y por otro una brillante generación de jóvenes estudiantes que se encuentran culminando su formación en grado de alto rendimiento musical.

Desde su creación la orquesta ha desarrollado una intensa actividad por salas como el Auditorio Nacional de Música, Auditorio de Zaragoza, El Festival  Las Piedras Cantan, Festival Noches del Infantado de Guadalajara, Festival Música Con Gusto Segovia, Auditorio Caja de Ávila entre otros, destacando entre la critica su personalidad musical, su calidad, virtuosismo convirtiéndose en una de las orquesta jóvenes más destacadas de la actualidad musical

Manuel Tévar

Pianista, compositor y director de orquesta. Premio de la Real Academia de Bellas Artes, Premio Fundación Guerrero, Premi Fundació Amics del Liceu entre otros. Uno de los músicos españoles más completos y con más proyección internacional de su generación. Ha dirigido entre otras la Spaincellence Symphony Orchestra, la Orchestra de Chambre de Luxembourg y el Youth United Nations Ensemble.

Director artístico del Atlántida Symphony Orchestra y de diferentes festivales internacionales de música en España. Como compositor ha estrenado más de 25 obras en 8 países.

Cuenta con cinco proyectos discográficos, dos como compositor, uno como director de orquesta y dos como pianista con Iberian & Klavier piano dúo. Como pianista ha actuado en las mejores salas y festivales, en ciudades como Nueva York (Carnegie Hall) Londres (St Punchras Church), París (St Mary), Florencia, Lisboa (Palacio de Foz) y Bruselas, así como en gran parte de la geografía española (Auditorio Nacional, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March…).

Tévar es invitado a impartir masterclasses en universidades americanas, festivales y conservatorios, así como jurado de prestigiosos concursos de composición , música de cámara y piano como el Jean Français de París. Es profesor titular del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid. Ha colaborado con artistas, solistas y bailarines de reconocido prestigio a nivel internacional.

Miembro fundador de Iberian & Klavier piano dúo recientemente ganadores del Primer Premio del Bradshaw & Buono International Piano Competition de Nueva York 2016. Iberian & Klavier piano dúo se ha convertido sin duda en uno de los dúos pianísticos más exclusivos y con mayor proyección internacional de la actualidad. Aclamado por crítica y público, su presencia en salas y festivales de todo el mundo ha ido creciendo desde su presentación en el Carnegie Hall de Nueva York en Junio de 2015 cuyo concierto fue calificado por la prensa internacional como “extraordinario y una explosión de contemporaneidad pianística”.

Su agenda le llevará próximamente a salas como el Rudolfinun Praga, Bozar Bruselas, Konzerthaus Berlín, Wiener Konzerthaus Concertgebouw Amsterdam entre otras. En 2019 I&K realizará una gira en Norteamérica por ciudades como Chicago, Nueva York, Indianápolis, Waterloo y Toronto en Canadá, así como la presentación del dúo en Asia. Jurados concursos en internacionales y masterclasses tanto en Europa como Estados Unidos. En España destaca su reciente presentación como solista con la Orquesta de Valencia. También como director próximos compromisos en Alemania, Polonia e Italia.

Tévar ha realizado grabaciones para TVE y RNE, Radio France y Radio Austria. Goza de 6 trabajos discográficos como intérprete y compositor.

La crítica dice:

“Tévar hace vibrar los muros de la Iglesia de Sant Pierre con su batuta. Jamás he visto una orquesta con tanto talento y calidad dirigida de una manera tan sublime…” Daniel Fender «Periodique, La Montagne» France.

Carlos Martínez Gil califica su creación sonora como “el resultado de su trabajo alcanza la dimensión tanto tangible como intangible de la música”.

De Viena a Hollywood, una música de cine

PARTE 1

  • STRAUSS
    Barón Gitano Overtura
  • WILLIAMS
    Harry Potter Medley
  • OFFENBACH
    Can can
  • A. LÓPEZ
    Frozen Medley
  • WILLIAMS
    Star Wars Theme

PARTE 2

  • ALBINONI
    Adagio
  • ZIMMER
    Piratas Caribe
  • MCCREARY
    Outlander Theme
  • ZIMMER
    Gladiator Theme
  • WILLIAMS
    Superman Theme
  • MARQUEZ
    Danzon nº 2
  • STARUSS
    Radezky March

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Teatro sobre ruedas en la Plaza de los Santos Niños durante la Navidad

Fotos: Julia Iniesta

La Plaza de los Santos Niños albergará los próximos días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como 2, 3 y 4 de enero, un peculiar “Teatro sobre ruedas”, donde, a modo de los tiempos de García Lorca, una Barraca y una Tartana ofrecerán espectáculos de música, teatro, magia y más, que harán las delicias tanto de pequeños como de mayores.

Por la mañana, de 12:00 a 14:00 horas, se podrá disfrutar en La Barraca de dos pases al exterior de media hora cada uno de espectáculos familiares de teatro, música, clown, magia…y cuatro pases de microteatro en La Tartana cada media hora.

Por la tarde, de 16:00 a 19:00 horas, se alternarán pases de microteatro en las dos caravanas.

El viernes 28 de diciembre, por la tarde, habrá además un cabaret de payasas; el 30 de diciembre un concierto de jazz para niños, y el 4 de enero una actuación de Ska, adaptada para un público familiar.

La entrada es gratuita. Para los pases de microteatro de La Tartana, es necesario recoger las invitaciones en “La Cantina”, situada en la Plaza de los Santos Niños.

El Belén Animado del Hospital de Alcalá gana el Concurso de la Comunidad de Madrid

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha sido el ganador del I Concurso de Belenes en centros sanitarios públicos de la Comunidad de Madrid. El jurado, presidido por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha reconocido con el premio en la categoría A, Hospitales, este Belén animado que se viene montando desde hace 20 años.

Ruiz Escudero ha visitado este Belén de estilo clásico, que ha sido confeccionado y montado por el personal de mantenimiento del hospital bajo la coordinación de Cristóbal Jiménez. Un Belén animado en el que el día y la noche cobran vida, así como la anunciación del ángel a los pastores y el desplazamiento de los Reyes Magos. Además, cuenta con varias figuras en movimiento y una fuente con lavadero y agua natural.

El concurso de Belenes en Centros Sanitarios de la Comunidad de Madrid está enmarcado dentro de las líneas de humanización de la asistencia sanitaria que la Consejería está potenciando en la actividad asistencial.

Con el concurso se deja patente el trabajo desinteresado de profesionales, pacientes, familiares y voluntarios, que con su colaboración hacen más acogedor el centro sanitario para los pacientes ingresados o ambulatorios, así como visitantes, en unas fechas tradicionalmente familiares.

Ninguno de los belenes ha sido montado al hilo del concurso sino que, muy al contrario, el I Concurso de Belenes ha surgido para premiar la voluntad y solidaridad de los profesionales sanitarios y no sanitarios con los pacientes que, por su proceso, tienen que pasar estas fiestas lejos de su entorno.

El Belén Animado del Príncipe de Asturias

Una historia de dos décadas contempla al Gran Belén Animado del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Un proyecto que en 1999 comenzó a poner en marcha el belenista Cristóbal Jiménez y que año tras año crece en calidad gracias también a sus compañeros de Ferrovial que trabajan en la sección de mantenimiento del Hospital.

El Nacimiento ha estado presente cada Navidad en el edificio industrial del centro, también en una ocasión se realizó un Belén móvil que recorrió diversas plantas del hospital, como pediatría, psiquiatría u hospitalización. Pero desde el año 2012 el Nacimiento se monta en la entrada principal, para así poder ser visto por más personas. En el Belén de este año se hace un guiño al 20 Aniversario de su Belén.

Todos los años ha participado en el Concurso de Belenes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, obteniendo 14 primeros premios y 5 segundos en la modalidad de Belén popular artístico.

Canadd Internacional y Automoción Alcalá luchan juntas contra el Alzheimer

La Fundación Canadd Internacional ha recibido la cesión de una furgoneta Citroën Berlingo por parte de Automoción Alcalá para el desarrollo de este proyecto innovador dentro del trabajo de Entrenamiento de Perros de Asistencia.

El proyecto está basado en el entrenamiento de Perros de Asistencia para personas diagnosticadas de forma temprana en Enfermedad de Alzheimer y Demencia. Los perros entrenados proporcionarán autonomía y apoyo a los usuarios.

Serán perros entrenados para guiarlos a casa en caso de necesidad, permanecerán a su lado si existen crisis de ansiedad y les recordarán los momentos en los que deben tomar su medicación o salir a la calle de paseo para hacer ejercicio.

Esta preparación tendrá una duración mínima de 9 meses y requerirá numerosos desplazamientos por parte de los técnicos acompañados de los perros durante la etapa de adiestramiento y también con posterioridad.

El primer perro que se entregará en nuestro país para una persona con esta enfermedad degenerativa será Luna, una perrita que se encuentra ahora en entrenamiento y será entregada a la persona más joven diagnosticada en España en la actualidad.

La furgoneta de Automoción Alcalá para Canadd Internacional

Automoción Alcalá ha cedido la furgoneta Citroën Berlingo para que tanto los adiestradores como los usuarios y sus perros puedan llevar a cabo su labor de forma segura en los trayectos que deberán hacer a diario, tanto en éste como en otros trabajos que desarrolla a Fundación Canadd Internacional en Perros de Asistencia e Intervenciones con Perros, dentro y fuera de nuestra Comunidad Autónoma.

La entrega de la furgoneta se realizó en las instalaciones de Automoción Alcalá, concesionario oficial Citroën y DS Salón Alcalá de Henares, entre los asistentes al acto se encontraban, el presidente de la Fundación Canadd Internacional, Don J. Félix Sebastián Delgado, el Director General de Citroën Automoción, Don Manuel Giménez, Don Enrique González (Gerente), Don Javier Fernández (Jefe de Ventas), Edurne Garay, José Luís Córdoba y Marta LLavona, directora, técnico de adiestramiento y psicóloga de la fundación respectivamente. Por supuesto también estuvieron algunos de los perros de trabajo, incluyendo la perrita que será destinada a la nueva usuaria, Luna.

Contribuyen al desarrollo de este propósito las inestimables colaboraciones del Ayuntamiento de Galapagar y de otros patrocinadores como Rio Nevado Labradores que ha realizado la donación de la perrita, Kalibo Correduría de Seguros, aportando el seguro obligatorio y la Fundación Psicología sin Fronteras.

Entre otras entidades que también han servido de apoyo se encuentra la Asociación Española de Esclerosis Múltiple, la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Alcalá de Henares, la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros, el Centro Veterinario Henares, y Tienda Animal, quienes han colaborado en otros proyectos anteriores y, cómo no, nuestros usuarios de Perro de Asistencia ya graduados.

Sobre Fundación Canadd Internacional y Automoción Alcalá

La Fundación Canadd Internacional desarrolla su labor en el Corredor del Henares, en la Comunidad de Madrid y en todo el territorio nacional desde el año 2009. En marzo de 2019 se cumplirán diez años del servicio de esta fundación y su compromiso con la discapacidad y las personas con necesidades especiales.

Desde entonces se han realizado numerosos programas de Terapia e Intervenciones Asistidas con Perros, trabajado activamente en la Protección y el Bienestar Animal, y entregado cuatro Perros de Asistencia, tres de ellos para personas con Esclerosis Múltiple. Uno de nuestros objetivos importantes es el de hacer visible la realidad de las diferentes formas de discapacidad y que un recurso como este, muy utilizado fuera de nuestras fronteras para personas con necesidades especiales, sea una realidad en nuestro país.

Seguimos necesitando ayuda en todos los campos en los que actuamos, os necesitamos a todos, grandes y pequeños, empresas, entidades y personas, para cuidar a más personas que cuidan animales y a más animales que cuidan personas.

Automoción Alcalá como ejemplo de empresa con alta Responsabilidad Corporativa participa en este proyecto como patrocinador de importantísima relevancia.

Desde la Fundación Canadd Internacional y Automoción Alcalá, deseamos compartir con todos nuestra ilusión en este proyecto y promover nuevas vías de visión y esperanza de futuro para los afectados con esta enfermedad y sus familias, así como para otras enfermedades en las que el Perro de Asistencia pueda servir de ayuda.

Podéis contactar con nosotros en las siguientes direcciones de correo electrónico: admin@canadd.org canadd@canaddinternacional.org

Campeones vuelve a los cines de Alcalá para colaborar con ASTEA Henares

El cine en Navidad si es solidario mejor. La película Campeones vuelve a los cines La Dehesa del Centro Comercial Quadernillos por una buena causa. Con una entrada de 5 euros podrás ver, o volver a ver, la cinta española de la temporada. 4 euros de tu entrada irán a parar a la Asociación alcalaína ASTEA Henares.

Puedes comprar tus entradas en la sede de ASTEA Henares (C/ Santiago 5) en horario de 12:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Será en un único pase el jueves 27 de diciembre a las 18:00 horas. Si no puedes asistir pero quieres colaborar tienes una Fila 0 en el número de cuenta: ES38 2100 4464 1101 0018 8808.

No hay excusas para no ir al cine este jueves con toda la familia en esta acción en la que colaboran los Cines La Dehesa de Quadernillos.

Sobre ASTEA Henares

ASTEA Henares atiende las consultas de las familias y de cualquiera que lo necesite , en la etapa inicial tras recibir un diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista, o bien cuando se sospecha la existencia de dicho trastorno, ofreciendo información específica sobre  recursos y modelos de intervención.

Facilitan información clara y objetiva sobre el trastorno y las opciones para avanzar en el desarrollo de la persona, a través de profesionales con experiencia y grupos de trabajo de calidad.

Este Servicio es gratuito y ponen a disposición de las personas TEA y sus familias información precisa sobre becas educativas, prestaciones sociales o beneficios vinculados al Reconocimiento del grado de discapacidad, y al  Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD).

Dónde está

Alicia y las ciudades invisibles visitan a los niños en el Corral de Comedias

Alicia se aburre. De repente escucha los pasos de un conejo y decide seguirlo hasta  su madriguera. Allí cruzará la puerta a un enigmático mundo en el que no existe el tiempo  y nada es lo que parece.

Alicia se adentrará entre dudas, anhelos, preguntas, miedos y misterios, en un recorrido iniciático por las ciudades invisibles, territorios imaginarios  poblados por extraños seres y algún que otro monstruo.

Alicia y las ciudades invisibles es una versión libre de Alicia en el País de Maravillas,  con una puesta en escena multidisciplinar (proyecciones, espacio sonoro, efectos de luz, máscaras ) que indaga en los imaginarios creados por Lewis Carroll desde una  perspectiva contemporánea.

Alicia y las Ciudades Invisibles propone un viaje a otro mundo, al interior de la Tierra,  al interior de nosotros mismos. Una aventura que nos invita a colarnos por sus huecos,  fisuras y volcanes imaginarios. Lugares por los que dejar atrás la realidad, en un viaje  iniciático hacia lo invisible.  Allí seremos Alicia en un éxodo misterioso y extraño hacia  aquello que se esconde detrás de la inocencia.

Alicia y las Ciudades Invisibles, espectáculo producido por Onírica Mecánica y dirigida por Jesús Nieto, se podrá ver el viernes 28 y el sábado 29 de diciembre a las 18:00 horas en la Temporada otoño/invierno del Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las entradas pueden adquirirse a un precio especial familiar de 10 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Alicia 
Alicia Bernal

Actores-manipuladores 
Brígida Molina
Emilio Manzano
Estela Santos

Ficha artística

Espacio sonoro y músicas: Pedro Guirao
Escenografía: Ángel Haro, Jesús Nieto y Domingo Llor
Vídeo: Pablo Jordán
Diseño de luces: Jesús Nieto
Realización vestuario: Pedro Lobo
Producción y distribución: Inés Gutiérrez
Dramaturgia y dirección: Jesús Nieto

Dónde está

Reforma de las escaleras entre el Parque y el Campo del Ángel

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Los vecinos del entorno de la calle Alcor ya pueden transitar por las renovadas escaleras de la citada calle. Según el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, su remodelación era una demanda vecinal y por este motivo, ha asumido íntegramente una inversión que ha ascendido hasta los 107.224,79 euros.

Estas escaleras, que unen la calle Alcor con la calle San Juan del Viso, eran utilizadas diariamente por cientos de personas y el estado de conservación de la zona era bastante deficiente.

Para Rodríguez Palacios, «es un proyecto importante porque estas escaleras son muy utilizadas por muchas personas a diario. Es una muestra del trabajo que estamos haciendo en los barrios: la mayor parte de las inversiones que estamos llevando a cabo este año desde el Ayuntamiento buscan mejorar la calidad de vida en los barrios».

El proyecto, ha consistido en la mejora del acabado en muros, escaleras, barandillas. También se han reorganizado los peldaños, se ha instalado una nueva iluminación tipo LED, y una nueva barandilla para que el tránsito sea más agradable.

Para la presidenta del Distrito III, Olga García, «si bien es cierto que hemos tardado más de lo que estaba previsto, esta era una obra muy demandada por los vecinos y las vecinas, y mejorará la seguridad de la zona; además la escalera ya sirve como elemento de unión entre barrios».