Dream Alcalá Blog Página 957

Nuevo equipo del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá

Foto: Universidad de Alcalá

El nuevo equipo que estará al frente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá ha tomado posesión de sus cargos, en un acto celebrado en el Rectorado.

El nuevo presidente del Consejo es Francisc Bernard Clain, estudiante de Ciencias y Tecnología de la Edificación, estará acompañado durante su mandato por:

  • Javier Miralles de Miguel, vicepresidente (Delegación de Informática)
  • Almudena Sánchez Sanz, secretaria (Delegación de Ciencias Ambientales y Criminalística)
  • Javier Gil Torres, tesorero (Delegación de Económicas y Empresariales)
  • María Rus Jódar, coordinadora de Actividades (Delegación de Medicina)
  • Sandra Borja Vergel, coordinadora de Campus Externo (Delegación de Medicina)
  • Mónica Fernández González, coordinadora de Campus Guadalajara (Delegación de Turismo)
  • Teresa Domínguez Millán, coordinadora de Campus Centro (Delegación de Filosofía y Letras)
  • Irene Dorda Lerín, vocal de Comunicación (Delegación de Informática)
  • Joaquín Fernández Carrero, asesor jurídico (Delegación de Derecho)
  • Javier Díaz Carrillo, adjunto a Secretaría (Delegación de Filosofía y Letras)

Sinergias: II Congreso Fotográfico de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento y el Club de la Fotografía de Alcalá de Henares han organizado por segundo año consecutivo el Congreso Fotográfico de Alcalá de Henares “Sinergias”. Durante los días 25, 26 y 27 de enero, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica y el Hostel Complutum acogerán ponencias, una exposición y encuentros fotográficos.

Todas las plazas del Congreso están cubiertas, si bien aún es posible inscribirse en lista de espera a través de la web www.elclubdefotografia.es, de manera gratuita.

La segunda edición de Sinergias contará con la presencia de ponentes como Virgilio Hernando, María Teresa Gutiérrez, Alfredo Arias, Jesús Tozán, Natalia Garcés y Fernando Sánchez. Se trata de una actividad cuya finalidad es la difusión de la fotografía desde sus diferentes vertientes artísticas.

El programa del II Congreso Fotográfico de Alcalá de Henares “Sinergias” comienza el viernes 25 con la inauguración de la exposición “Entre pinceles y flashes” en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3). El sábado 26, el salón de actos de Santa María la Rica acogerá las diferentes ponencias de los fotógrafos, y el domingo 27 se celebrarán encuentros fotográficos en el Hostel Complutum (Plaza de San Diego, 2).

IX edición del Open de Alcalá de Futbolchapas

Como cada año en el mes de enero, la asociación Futbolchapas Alcalá, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del programa para jóvenes Otra forma de moverte organizará la IX edición del Open de Alcalá de Futbolchapas.

El torneo se celebrará en el centro cultural La Galatea de Alcalá de Henares (calle Emilia Pardo Bazán, número 3) el fin de semana del 26 y 27 de enero.

Para el evento se espera el récord de participación en un torneo de Futbolchapas a nivel nacional, con más de 130 jugadores. El torneo contará con la presencia de jugadores de toda España provenientes de Valladolid, Zaragoza, Cádiz, Málaga, Mérida, Cáceres…

El sábado 26 de enero, de 16:00 a 20:00, se disputará la fase de grupos en ambas categorías, open senior y open infantil, (niños entre 7 y 13 años).

El domingo 27 de enero de 10:00 a 14:00 fase final del open en ambas categorías y torneo consolación (para jugadores eliminados el sábado).

Una vez concluidos ambos torneos, se procederá a la entrega de trofeos para los cuatro primeros clasificados en ambas categorías, el campeón del torneo de consolación y el jugador revelación del torneo, además se sorteará, entre todos los jugadores presentes en ese momento, camisetas y mochilas oficiales de equipos de fútbol.

Más información e inscripciones

Las inscripciones se realizarán por e-mail a futbolchapasalcala@gmail.com o con mensaje de whatsapp a Sergio Rodríguez (652 88 15 72), no se admitirán las inscripciones por otros medios. Se debe especificar si se apunta al open senior o infantil.

El open está abierto a todos los jugadores o aficionados al futbolchapas, aunque no pertenezcan a ninguna asociación, es totalmente gratuito, y la organización dará a los inscritos todo lo necesario para participar en el open.

Los niños aprenden y se divierten con la robótica en Parque Corredor

Los talleres de robótica, que se desarrollan en la ludoteca Diverclub de Parque Corredor y se celebran una vez al mes, tienen como objeto acercar el mundo de la robótica y la programación a los más pequeños con un lenguaje y unas herramientas adecuadas a su edad y nivel, siendo prioritario que disfruten con la experiencia y se diviertan sin darse cuenta de que están aprendiendo.

Taller de robótica de enero: diviértete ayudando a mbot y a beebot a salir de los laberintos

Este sábado 26 de enero, los asistentes al taller jugarán con los robots educativos mbot, que permiten realizar gran variedad de acciones, y beebot, robots menos complejos para los niños a partir de 3 años.

En este taller los niños podrán tomar contacto con el mundo de la robótica montando en equipo un robot, y conocerán los elementos básicos de la mayoría de los robots, su ensamblaje, características individuales y grupales, funcionamiento, montaje y usos, etc.

Una vez controlada toda la parte técnica y mecánica de los robots, se desarrollarán diferentes tipos de programaciones y actividades planteadas a través de retos,  y acercarán este maravilloso mundo a los usuarios del centro mediante talleres prácticos donde los más mayores colaborarán junto al profesorado y sus compañeros en el montaje  puesta en marcha de sus robots. Crearán circuitos, dirigirán los robots por el espacio delimitado y podrán participar en retos de programación a través de las apps específicas del robot.

La robótica es una rama profesional que tendrá un gran desarrollo en el futuro, por eso, familiarizarse desde pequeños con esta área es muy beneficioso. Además de los conocimientos que adquirirán en esta área, esta actividad potencia otras habilidades como el trabajo en equipo, la ayuda entre iguales y el pensamiento analítico, desde una perspectiva lúdica.

Talleres de todas las áreas en Diverclub

Durante el mes de enero, pueden asistir también a talleres de otras áreas, como cocina, manualidades, reciclaje y decoración.

Diverclub se encuentra ubicada en la zona de restauración. Su horario en enero es de lunes a sábados de 12 a 14h y de 17 a 21h., y los domingos, de 12 a 14h y de 17 a 20h. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Domingos infantiles con payasos, títeres, magia y mucho más

Además de las actividades programadas en Diverclub, durante el mes de enero en el espacio reservado junto a la ludoteca, están teniendo lugar diversos espectáculos destinados a divertir y asombrar a los más pequeños: payasos, títeres, cuentacuentos, etc.

Alcalá de Henares se abre al mundo en FITUR 2019

Alcalá de Henares vuelve a FITUR, en su edición de 2019, para promocionar el turismo de la una ciudad que este año apuesta por sus Fiestas de Interés Turístico Nacional -El Don Juan en Alcalá y la Semana Cervantina- y la que aspira a serlo -La Semana Santa-. Además, la gastronomía de la ciudad tendrá también un papel protagonista en el stand.

El objetivo de la concejalía de turismo de Alcalá de Henares es aumentar un año más el número de turistas que se acerquen a nuestra ciudad, turistas que ayudan a generar empleo y generar recursos económicos que redunden en sus vecinos.

Los días de presentación de las novedades turísticas de Alcalá de Henares para los profesionales serán el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de enero, pero la concejalía de turismo tiene preparado un amplio abanico de propuestas para los visitantes que se acerquen al stand cualquiera de los dos días del fin de semana que feria abrirá al público en general (sábado 26 y domingo 27 de enero).

Presentación de Alcalá en el estand de FITUR 2019

Presentación de Alcalá en el estand de FITUR 2019 y presentación de la Semana Santa Alcalaína.

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 23 janvier 2019

El stand de Alcalá de Henares se ha instalado en el mismo pabellón y ubicación que en años anteriores (pabellón 9, stand 9A01), frente al gran stand de la Comunidad de Madrid y al lado nada menos que del otra Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Ibiza.

Programación del stand de Alcalá de Henares

A las 11:00 horas se ha presentado en el stand de Alcalá de Henares la película promocional de la Semana Santa alcalaína que se adjuntará al expediente para solicitar la distinción de Interés Turístico Nacional.

A las 13:00 horas tiene lugar la presentación III Compás Flamenco Alcalaíno que tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo a cargo de Pilar Barbancho.

Por la tarde, la gastronomía tomará el protagonismo y se podrá disfrutar de tres showcooking a cargo de los Restaurantes Ki-Jote (15:00 horas), Skrei Noruego (16:00 horas) y Plademunt (17:00 horas).

Fitur 2019

Este miércoles se ha presentado en IFEMA, FITUR 2019 la gran plataforma de encuentro profesional y de negocio, que inaugura el calendario internacional de ferias de turismo, y en la que Alcalá de Henares vuelve a estar presente con stand propio.

La feria, que se celebra del 23 al 27 de enero, concentrará en Madrid las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial. Una edición que, como cada año, permitirá a los agentes de esta industria establecer las líneas de trabajo que marcarán la agenda de todo el ejercicio, y generar numerosas citas de negocio, contactos e intercambios comerciales.

Los Reyes de España inauguran la 39ª edición de FITUR

Don Felipe y Doña Letizia han presidido la inauguración de la trigésimo novena edición de la Feria Internacional de Turismo-FITUR, que se celebra del 23 al 27 de enero en Feria de Madrid, y que cuenta en esta ocasión con República Dominicana como socio de honor, bajo el lema “Lo tiene todo”.

Durante la inauguración de la Feria, Sus Majestades los Reyes estuvieron acompañados por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto; el ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García; el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; la presidenta de las Illes Balears, Francina Armengol; el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo OMT, Zurab Pololikashvili; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Rodríguez; la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Gloria Guevara; y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, entre otras personalidades.

Don Felipe y Doña Letizia iniciaron su recorrido por el pabellón 10, donde visitaron los expositores de Air Europa, Melia e Iberia, transportista oficial y presidente del Comité Organizador. Posteriormente, en el pabellón 9 recorrieron los expositores de Turespaña, donde recibieron el saludo de los consejeros de turismo de todas las Comunidades Autónomas asistentes, el de Madrid, País Vasco y Asturias.

Antes de visitar en el pabellón 3 los expositores de Colombia, Grupo Piñeiro y República Dominicana, los Reyes mantuvieron un encuentro con los ministros de Turismo y altas personalidades extrajeras.

El recorrido por la feria Internacional de Turismo-FITUR, continuó con la visita en el pabellón 4 a Túnez, y en el pabellón 2 a Egipto, Irán, Ras Al Khaimah (EAU) y FITUR Cine Screen.

Finalizado el acto, a la salida de la Feria, Don Felipe y Doña Letizia recibieron el saludo de los miembros de los Órganos Rectores de IFEMA y del Comité organizador de FITUR.

Así es el stand de Alcalá de Henares en FITUR 2019

Alcalá de Henares vuelve a estar presente en FIRUR. La Feria Internacional de Turismo, que celebra su 39 edición del 23 al 27 de enero de 2019. Se sitúa en el pabellón 9, y lo encontrarás muy fácilmente porque que se encuentra justo a la izquierda nada más entrar en el mismo, y a solo unos metros del espectacular stand de la Comunidad de Madrid.

Para enseñarnos el stand, este año hemos contado con la concejal de Turismo y Cultura, María Aranguren que nos ha mostrado como se presenta nuestra ciudad en una de las Ferias de Turismo más importantes del mundo.

En este vídeo podrás ver todo lo que Alcalá de Henares tiene que enseñar al mundo en FITUR 2019 la Feria Internacional de Turismo donde este año enseñamos nuestras Fiestas de Interés Turístico Nacional y lo mejor de nuestra gastronomía.

Así es el estand de Alcalá en FITUR 2019

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 23 janvier 2019

Cómo es el stand de Alcalá de Henares en FITUR 2019

El stand de Alcalá para FITUR 2019 consiste en un espacio de unos 100 metros cuadrados. Domina la parte central, como en años anteriores, una gran pantalla de vídeo donde se proyectan el vídeo Alcalá Tu Destino, así como los 13 microcortos que la productora Read More ha grabado para mostrar al mundo todas las actividades y celebraciones de la ciudad, incluyendo la canción que dedicó el artista alcalaíno Luis de Diego a nuestra ciudad.

Además, un mostrador, atendido por Patricia, Daniela y Cristina, por un lado, y Patricia, Laura, Paula y Alba, por el otro, donde el visitante podrá recibir todo tipo de información turística sobre la ciudad, así como llevarse un bonito recuerdo gracias a los artículos promocionales de la ciudad.

Se repite la zona de reunión y ocio que uno de los patrocinadores, cervezas Mahou, ha preparado a la izquierda del stand. Un moderno espacio con mesas y sillas de pie donde una barra espera a los visitantes para refrescar su visita con una bebida. Un lugar donde además se pueden celebrar reuniones de manera distendida.

En el mismo se exhibe un mural de El Quijote cervantino así como dos pantallas en las que Alcalá de Henares vende su ocio, turismo y gastronomía.

En definitiva, acércate a Fitur y no dejes de visitar el stand de Alcalá de Henares. Conoce nuestra ciudad, te esperamos.

El cartel para una Semana Santa alcalaína de Interés Turístico Nacional

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Turismo, María Aranguren, han presentado en el propio stand las tres Fiestas de Interés Turístico Regional que tiene nuestra ciudad: la Semana Cervantina, la representación itinerante de Don Juan en Alcalá y la Semana Santa. Las dos primeras fueron declaradas en 2018 como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y actualmente, el Ayuntamiento trabaja para lograr que la Semana Santa alcalaína logre el mismo reconocimiento.

El alcalde complutense ha manifestado que “la Semana Santa alcalaína nace de sus vecinos y vecinas, que se organizan en Cofradías y lo que la hace grande es, precisamente, gracias al esfuerzo de todos ellos, la Semana Santa trasciende y termina atrayendo a vecinos y turistas de otros lugares. Además, nuestra Semana Santa tiene de especial que es un compendio de caracteres y costumbres, como nuestros vecinos y vecinas porque tiene procesiones más castellanas y sobrias, que combinan con otras más andaluzas; en definitiva, una Semana Santa maravillosa, digna de verse en una Ciudad Patrimonio Mundial y que estamos empeñados en que se abra paso porque es, sin duda, la mejor Semana Santa de la Comunidad de Madrid”.

A la presentación han acudido representantes de las Cofradías: Pedro Fernández Rapestre, perteneciente a la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y el Consuelo, y Susana Martín Fanega, de la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias. Pedro Fernández ha tomado la palabra poniendo en valor la Semana Santa alcalaína. También se ha presentado el cartel de la Semana Santa 2019.

Presentación de Alcalá en el estand de FITUR 2019

Presentación de Alcalá en el estand de FITUR 2019 y presentación de la Semana Santa Alcalaína.

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 23 janvier 2019

Tras la intervención del alcalde se ha proyectado una película promocional de la Semana Santa Complutense, de 8 minutos de duración, que se adjuntará al expediente. Se trata de una producción de ReadMore, David Cooper ha ejercido como productor ejecutivo y Herbé Timarche ha sido el realizador.

La película recorre el Casco Histórico de la Ciudad y su ‘itinerario’ Patrimonio de la Humanidad para contar a los espectadores una historia de recogimiento y templanza durante una fiesta emotiva y cargada de simbolismo. Todas las cofradías y hermandades están representadas, aunque el objetivo de la película es artístico y de promoción, mucho más que documental.​

El cartel de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2019

Este año, la protagonista del cartel de Semana Santa alcalaína es la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias que procesiona el Lunes Santo a las 21:00 horas con salida en la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares. La imagen es obra del fotógrafo alcalaíno Iván Espínola.

Sus pasos procesionarios son la talla de la Virgen sosteniendo a su hijo muerto que ha sido descendido de la Cruz y el paso de las Negaciones de Pedro. Ambas imágenes son obras del imaginero conquense D. José Antonio Jiménez de Langa. Son portados por anderos que, como singularidad, al ser un paso de silencio reciben las órdenes a través de una campana.

Fotógrafo: Iván Espínola.

En concreto, el paso representado en el cártel es el del Señor de la Divina Misericordia y las Negaciones de Pedro. Curiosamente nunca más veremos este paso como hasta es conocido ya que ha San Pedro, la Posadera y Caifás se les une la imagen de Nicodemo y un soldado

El III Compás Flamenco Alcalaíno se presenta en FITUR 2019

La bailarina, bailaora, coreógrafa y profesora Pilar Barbancho ha presentado en FITUR 2019 la tercera edición del III Compás Flamenco Alcalaíno que se celebrará en Alcalá del Henares el 25 y 26 de mayo de 2019.

Barbancho ha estado acompañada por Luis Guillermo Cortés, presidente de la EFA (Escuela de Baile Flamenco de Andalucía) y la concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares María Aranguren.

Tras las palabras de la presentadora y las personalidades destacando la afición al flamenco de Alcalá de Henares, ciudad abierta a todos los visitantes para disfrutar de lo mejor del baile durante el último fin de semana de mayo, ha llegado una demostración de las bailaoras de la Escuela de Pilar Barbancho que ha logrado centrar la atención del numeroso público que paseaba cerca del estand de Alcalá de Henares en FITUR 2019.

Presentación del III Compas Flamenco Alcalaíno

Presentación del III Compas Flamenco Alcalaíno en el estand de Alcalá de FITUR 2019

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 23 janvier 2019

El III Compás Flamenco Alcalaíno supondrá dos días de MasterClass, Conferencias y sobre todo espectáculos flamencos durante la próxima primavera en Alcalá de Henares.

La gastronomía de Alcalá de Henares conquista FITUR con sus showcookings

Tres showcooking a cargo de los Restaurantes Ki-Jote, Skrei Noruego y Plademunt que ha arrancado a las 15:00 horas en el estand de Alcalá de Henares en FITUR 2019 han conquistado a los visitantes de la Feria Internacional del Turismo. Los tres Restaurantes son asociados de Alcalá Gastronómica/Fomentur.

Primero, Oskar, del Restaurante fusión Ki-Jote ha presentado unos nigiri de gallo sampedro con anchoa de Miguel Ángel Revilla (sí, el presidente Cantabria).

Este plato además es solidario porque el 2% de los beneficios de la venta de estas anchoas van para las Hermanas de la Caridad de Cantabria. Un plato delicioso que mezclaba el mejor sabor del arroz asiático con las anchoas españolas.

Showcooking Ki-Jote en FITUR 2019

El chef Oskar Reguilón del restaurante fusión Ki-Jote de Alcalá de Henares nos sorprende en FITUR 2019 con este Nigiri de Gallo San Pedro con Anchoa de Revilla.

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 23 janvier 2019

Después Silviu, del restaurante noruego Skrei, ha sido más sencillo en su plato como en el nombre. Con influencia portuguesa, pero con el mejor bacalao noruego, ha preparado unos fantásticos bolinhos de bacalao, muy parecidos a nuestras croquetas y para comer de un bocado.

Showcooking Skeri Noruego-Bolinhos de Bacalao

Showcooking Skeri Noruego-Bolinhos de Bacalao

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 23 janvier 2019

Por último, Iván, de Plademunt, el Restaurante Imaginario, ha metido las manos en la masa para hacer un verde, sabroso y nutritivo al aguacate. O lo que es lo mismo, un plato compuesto de aguacate mexicano, salmorejo de aguacate asado y tartaleta de aguacate, queso y sésamo tostados.

Sin duda las presentaciones de nuestra gastronomía, con los chefs al micrófono, han vuelto a ser unas de las presentaciones más demandadas de la primera mañana en el estand de Alcalá de Henares en FITUR 2019.

Showcooking de Plademunt, festival de Aguacate

Iván Plademunt, del Restaurante Imaginario, ha metido las manos en la masa para hacer un verde, sabroso y nutritivo al aguacate. O lo que es lo mismo, un plato compuesto de aguacate mexicano, salmorejo de aguacate asado y tartaleta de aguacate, queso y sésamo tostados.

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 23 janvier 2019

Metro de Madrid refuerza el servicio para ir a FITUR 2019

La Comunidad de Madrid reforzará el servicio de Metro en la línea 8 para facilitar el acceso a los visitantes de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará desde el miércoles, 23 de enero, hasta el domingo, 27 de enero, en IFEMA. El pasado año, la feria recibió más de 251.000 visitantes y la estación de Feria de Madrid registró un total de 100.998 entradas.

Durante el miércoles, jueves y viernes, el refuerzo dará comienzo a las 7:30 horas y continuará durante toda la jornada, hasta que se reduzca el número de viajeros, previsiblemente alrededor de las 20:00 horas, cuando finaliza la feria, pero se prolongará hasta más tarde si fuera necesario. El sábado y el domingo los refuerzos comenzarán a partir de las 9.00 horas.

El día que más afluencia de viajeros se espera es el sábado por la mañana, momento en que el servicio llegará a aumentarse hasta un 50 % entre las 9:00 y las 11:00 horas. El resto de días se incrementará desde un 25 % hasta un 40 %.

El aumento del número de trenes irá acompañado también de un refuerzo de personal de estaciones y de seguridad en la línea 8, principalmente en las estaciones de Nuevos Ministerios y Feria de Madrid, donde se espera un mayor flujo de viajeros. El objetivo es garantizar la movilidad dentro de las estaciones.

También se reforzará el personal de estaciones y de seguridad en la línea 8, principalmente en las estaciones de Nuevos Ministerios y Feria de Madrid

Alcalá entra en FITUR con sus Fiestas de Interés Turístico Nacional

La ciudad de Alcalá de Henares abre, desde este miércoles 23 hasta el domingo 27 de enero, “una puerta al mundo” con su stand en FITUR, una de las grandes Ferias de Turismo en el Mundo, apostando fuerte por la gastronomía y por la promoción de sus Fiestas de Interés Turístico.

La nueva dimensión de Don Juan en Alcalá y Semana Cervantina como Fiestas de Interés Turístico Nacional y el próximo expediente de la Semana Santa de Alcalá para obtener la denominación nacional por parte del Ministerio de Turismo, centran algunas de las actividades que se desarrollan en el stand de Alcalá (9A01).

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Turismo, María Aranguren, presentan este miércoles a partir de las 11:00 horas en el propio stand la Semana Cervantina y la representación itinerante de Don Juan en Alcalá, confirmadas como Fiestas de Interés Turístico Nacional, así como la película promocional de la Semana Santa alcalaína que se adjuntará al expediente para solicitar la distinción.

«Las cifras de turismo en Alcalá se han disparado»

El regidor complutense ha manifestado que “los alcalaínos estamos muy orgullosos de nuestra ciudad y de todo lo que pasa en Alcalá. Estas tres Fiestas son tres de los principales hitos del calendario cultural de Alcalá y desde el Ayuntamiento trabajamos para que estas celebraciones atraigan cada vez a un mayor número de turistas y visitantes. En los dos últimos años, las cifras de turismo en Alcalá se han disparado, la ocupación hotelera ha aumentado de forma considerable; es un síntoma del buen trabajo que desde el Consistorio estamos realizando para la promoción de nuestra ciudad”.

Además, a las 13:00 horas tendrá lugar la presentación III Compás Flamenco Alcalaíno que tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo a cargo de Pilar Barbancho.

Por la tarde, la gastronomía tomará el protagonismo y se podrá disfrutar de tres showcooking a cargo de los Restaurantes Ki-Jote (15:00 horas), Skrei Noruego (16:00 horas) y Plademunt (17:00 horas).

Fedra, la reina de la Isla del Volcán: Lolita vuelve a las tablas del Salón Cervantes

Foto: Pentación espectáculos

Fedra, la reina de la Isla del Volcán, está enferma: ni come ni habla ni duerme. Los médicos son incapaces de averiguar el origen de su padecimiento y el país entero anda preocupado por su estado de salud.

Algunos dicen que se ha vuelto loca. Otros, que las largas ausencias de su esposo, el rey de la isla, han terminado por devastar y asolar su corazón, pero nadie conoce la verdad y todos se equivocan.

Y es que la gran responsable de la dolencia de Fedra no es otra que una pasión que la atormenta desde hace tiempo y que ya no puede reprimir más; un erotismo inmoral e impúdico, un deseo violento e indómito, un amor prisionero e indecente.

Esta es la primera obra de la programación del Teatro Salón Cervantes de enero a mayo que además de Lolita contará con grandes nombres de la escena nacional como Lola Herrera, Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Javier Gutiérrez, Gabino Diego, María Galiana, Nuria Espert, Héctor Alterio, Juan Echanove o Ricardo Gómez.

Fedra, una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos, se representará el próximo viernes 25 de enero, a partir de las 21:00 horas, y el sábado 26 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes.

Actualización

AGOTADAS TODAS LAS ENTRADAS PARA FEDRA EN EL TEATRO SALÓN CERVANTES

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 20 euros la butaca de patio, 17 euros la butaca de anfiteatro, 14 euros la silla de palco delantera, y 10 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Ficha técnico/artística

Dirección: Luís Duque.
Dramaturgia: Paco Bezerra.
Reparto: Lolita Flores, Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagardoy y Tina Sáinz.
Escenografía: Mónica Boromello.
Música: Mariano Marín.
Vestuario: Almudena Rodríguez Huertas.
Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Isabel Gemio presentará los premios Cygnus en el Paraninfo de la Universidad

Foto: Víctor Cucart (Universidad de Alcalá)

Isabel Gemio será la encargada de conducir, este jueves, 24 de enero, a partir de las 18.30 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, la ceremonia de entrega de los Premios Cygnus, en el marco de las actividades del I Encuentro de Cine Solidario y de Valores.

Estos premios reconocen aquellos trabajos de cine y televisión que muestran los valores más importantes de nuestra sociedad estrenados o emitidos en España -al margen de su año de producción- entre septiembre de 2017 y septiembre del 2018.

El productor Enrique Cerezo abre el palmarés de estos galardones, con el Reconocimiento Especial a un cineasta por el conjunto de su obra, por su apoyo incondicional al desarrollo del cine español, recuperando y salvaguardando miles de negativos que conforman la historia de la cinematografía española.

Junto a este, se concederá otro reconocimiento especial a ‘Manzanas, pollos y quimeras’, de Inés París, en la categoría de obra cinematográfica recuperada por su excelencia, a la que se reconoce su carácter solidario con la mujer en África y la defensa de su posición en la sociedad y el desarrollo de zonas especialmente desfavorecidas.

También se premiarán trabajos en las categorías de Mejor película, Mejor director, Mejor productor, Mejor actriz, Mejor actor, Mejor guion, Mejor banda sonora musical (cine o televisión), Mejor cortometraje, Mejor documental de televisión y Mejor programa o serie de televisión.

Esta primera edición del Encuentro de Cine Solidario y de Valores cuenta con la colaboración de Comunidad de Madrid; la Diputación de Guadalajara; los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Guadalajara, Getafe y Madrid; el Ministerio de Cultura y Deportes; y La industria del cine y la televisión.

Más información

Los Megacracks del Movistar Inter visitan Alcalá de Henares

Fotos: Sandria Fotera (Movistar Inter FS)

Una parada que ha estado divirtiendo y trasmitiendo los valores del deporte y del fútbol sala a 600 niños y niñas de los Colegios Santa Mª de la Providencia, CEIP Pablo Neruda, Francisco de Quevedo, Doctora de Alcalá, Santos Niños, Reyes Católicos, Ciudad del Aire, Antonio Nebrija, Cardenal Cisneros, Gredos San Diego y el Colegio de Educación Especial Pablo Picasso.

Una cita en la que han estado presentes diversas personalidades, como el Alcalde de Alcalá de Henares D. Javier Rodríguez, el Segundo Teniente Alcalde y Concejal de Deportes D. Alberto Blázquez, la Concejala de Educación Dª Diana Díaz del Pozo, y miembros de la corporación municipal, como el Concejal del Partido Popular D. Marcelo Isoldi y de Ciudadanos D. Miguel Ángel Lezcano.

Con la entrega a los representantes municipales de unas camisetas conmemorativas de Movistar Inter FS de manos de los capitanes Carlos Ortiz, Ricardinho y Rafael, ha tenido también lugar la entrega de los premios del concurso de dibujo que, en una iniciativa de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha decorado la parada de Inter en la ciudad complutense y ha dejado una espectacular colección de creatividades que demuestra la pasión de los niños de Alcalá por el deporte, por el futbol sala y por Movistar Inter FS.

Futsal Callejero con los Megacracks del Inter

Acto seguido y durante más de dos horas, los niños han podido interactuar con los jugadores de Movistar Inter FS sobre la pista del Pabellón de Espartales e incluso algunos de ellos llevándose un trofeo por gentileza del colaborador oficial de Inter Grupo Norak, que un día más y al más puro estilo “Futsal Callejero” ha estado presente con su divertido Reto Norak.

En esta parada de la Gira, en la que también ha habido tiempo para la inclusión con Fundación La Caixa, el jugador interista Pola afirmaba que: “Es un placer volver a Alcalá de Henares, hacerlo por una buena causa y para divertir a los niños de Alcalá. Además, seguro que muchos de estos niños forman parte de la Academia de nuestro Club y es una buena ocasión para estar cerca de ellos”.

Una Gira Movistar Megacracks que permite a los jugadores evadirse por unas horas de una competición tan exigente como la LNFS: “Esta Gira Movistar Megacracks nos sirve a nosotros también para disfrutar y distraernos fuera de una pista de fútbol sala a nivel profesional, algo que siempre viene bien. La iniciativa de Movistar Inter es única y es un gusto ver como disfrutan los niños de todas las ciudades que visitamos, algo que hace que nuestra masa social siga creciendo”.

La Gira Movistar Megacracks seguirá haciendo paradas este año 2019 por todo el territorio nacional y, concretamente, la próxima semana lo hará por Andalucía para continuar decorando el que ya es considerado el mayor evento social y deportivo de nuestro país y del que ya han disfrutado 141.000 escolares y a unas 12.350 personas con diversidad funcional.

Cruz Vellisca, una medalla de oro de 75 años

Foto: Club Atletismo Cervantes

El domingo 20 de enero, el atleta alcalaíno del Club Atletismo Cervantes Alcalá, Cruz Vellisca Belinchón, de 75 años de edad, se alzó con la medalla de oro en el Campeonato de Madrid de campo a través, celebrado en Parque de Polvoranca de Leganés.

Cruz es uno de los atletas más laureado del atletismo complutense, en su palmarés cuenta con medallas como la de bronce en el campeonato de España máster de Medio Maratón.

Vuelve a la competición, con muchos objetivos, tras superar una lesión que le ha tenido apartado de los circuitos durante un tiempo, pero su regreso es de lo más exitoso.

Además de gran atleta, es destacado en su club por su generosidad y ser uno de los mejores transmisores de valores del deporte entre los atetas más jóvenes.

Ciclo de Conferencias sobre La Revolución Neolítica en el Arqueológico

La exposición, del Museo Arqueológico Regional, ‘La Revolución Neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios’, suma a la propia muestra y las visitas guiadas un Ciclo de Conferencias con expertos de España y Francia para descubrir todos sus secretos.

La muestra presenta los hallazgos del yacimiento neolítico de La Draga (Banyoles, Girona), permitiendo ahondar en las causas y efectos del descubrimiento de la agricultura y la ganadería.

La Revolución Neolítica, que inicia su programa de itinerancia fuera de Cataluña, reúne por primera vez más de doscientas piezas arqueológicas del Museu Aqueológic de Banyoles, incluyendo una colección de piezas de madera y materia orgánica única. La selección de piezas incluye elementos estructurales de las cabanas, colgantes caracolillos, brazaletes de mármol, restos de comida y cerámicas de cocina, herramientas líticas y utensilios de madera, destacando un arco de tejo y los cráneos-trofeo de varios animales.

En este nuevo Ciclo de Conferencias, los mayores expertos nos cuentan las claves de uno de los episodios más trascendentes de la historia de la humanidad: desde el impacto global del descubrimiento de la agricultura, la ganadería y la alfarería hasta el extraordinario ejemplo local del yacimiento de la Draga en Girona.

Programa de Conferencias

*Todas las conferencias arrancarán a las 19:00 horas

Martes 29 de enero 2019

  • Le Néolithique de la Méditermnée: emergence, díffusion, évolution
    Jean Guilaine
    Profesor emérito del Collége de France y miembro de l’Académie des inscriptions et belles-lettres (Servicio de traducción simultánea)

Miércoles 30 de enero 2019

  • El Neolítico en la Península Ibérica
    Mimi Bueno Ramírez
    Catedrática de prehistoria de la Universidad de Alcalá de Henares

Jueves 31 de enero de 2019

  • La Draga (Banyoles-Cataluña) un yacimiento neolítico singular en el contexto peninsular
    Antoni Palomo
    Conservador del Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museo Arqueológico Regional

El área de Prehistoria de la UAH, en el Top 100 del ranking Altmetric

El equipo liderado por Rodrigo de Balbín y J.J. Alcolea participa en un artículo internacional publicado en la revista Science, titulado ‘U-Th dating of carbonate crusts reveals Neandertal origin of Iberian cave art’ sobre arte paleolítico y Neandertales que se sitúa en el puesto 37 de 100 en este ranking internacional.

El ranking Altmetric mide el impacto social de las publicaciones científicas, utilizando su visibilidad en las redes sociales y otros índices de citas tradicionales, como el índice de los medios donde se publican los artículos, en este caso Science.

Los factores de la investigación

Esta investigación internacional, desarrollada desde el año 2009, presenta los resultados de las dataciones de manifestaciones gráficas de estilo paleolítico en varias cuevas españolas. Los resultados ponen de manifiesto que las pinturas se llevaron a cabo por grupos humanos neandertales, lo que supone un cambio de paradigma (hasta esta investigación se pensaba que eran obra de Homo sapiens)

El investigador de la UAH, J.J. Alcolea,  señala tres factores relacionados con el éxito de este artículo: “el primero es estrictamente científico, ya que sus resultados apuntan a un cambio de paradigma en la interpretación del simbolismo paleolítico, antes concebido en sus versiones más complejas (Arte Rupestre y Mueble) como exclusivo de nuestra especie (Homo sapiens), y ahora convertido en un rasgo compartido por las humanidades (sapiens y neandertal) que habitaron el Viejo Mundo durante el Pleistoceno Superior. El cambio de paradigma alcanza además a un punto sensible de la investigación actual en Prehistoria y Antropología: las relaciones de nuestra especie con los otros humanos del Pleistoceno Superior y el carácter de esas humanidades paralelas”.

Agrega que esta investigación desarrollada en las cuevas ibéricas “supone un apoyo considerable para derribar las barreras que se habían edificado entre nosotros como especie y nuestros parientes neandertales, muchas veces por consideraciones extracientíficas; y esto, aparte de una novedad científica considerable, implica un impacto inmediato en una opinión pública con un concepto generalizado de la evolución de la Humanidad que difiere bastante de estos planteamientos”.

El segundo factor tiene que ver, en su opinión, con el medio de difusión, la revista Science, una de las más prestigiosas del mundo en el campo de las Ciencias Multidisciplinares. ‘Este estatus, basado en unos criterios rigurosísimos de aceptación de trabajos, asegura el impacto inmediato en los medios estrictamente científicos’.

Alcolea también considera que el artículo ha tenido tanta relevancia por un factor sociológico “que tiene que ver con la peculiar atracción que ha tenido el mundo no académico por los Neandertales desde el descubrimiento de esta especie humana en el siglo XIX. Esta atracción del público ilustrado se ha visto amplificada ahora por la globalización del conocimiento a través de internet y las redes sociales, y explica en parte el gran impacto de nuestro proyecto en este ranking”.

“El proyecto contribuye a la difusión social de la Ciencia”

El grupo de investigación Grafías prehistóricas y poblamiento humano en la Península Ibérica trabaja desde hace 3 décadas en el estudio de las grafías paleolíticas en la Península Ibérica. De hecho, uno de los yacimientos claves del artículo publicado en Science, la cueva de La Pasiega, está siendo analizada por los investigadores de la UAH y de la Universidad de Cantabria desde hace 30 años.

En opinión de Alcolea “se trata de un ranking muy ilustrativo sobre el impacto social de la investigación científica y su repercusión fuera de los estrictos límites del mundo académico. Desde este punto de vista, recibir una puntuación tan alta en un ranking global de estas características es un aval de que el proyecto en el que participamos no solo responde a estándares científicos muy altos, sino que también contribuye a la difusión social de la Ciencia, y supone un acicate para proseguir nuestra actividad”.

Los taxistas cortan la A-2 provocando fuertes retenciones

Fuertes retenciones en la A-2 a su paso por el aeropuerto de Barajas que han impedido el tránsito de los vechículos entre Madrid y Alcalá de Henares. El corte ha venido provocado por la huelga de taxis, donde los manifestantes han ocupado la calzada e impedían el paso del tráfico rodado.

Los huelguistas, que marchaban hacia el centro de Madrid para unirse a la multitudinaria protesta que prepara su sector, han cortado durante varios minutos los dos carriles de la vía provocando un paro total de la circulación.

Agentes de la Policía Nacional, además de vehículos de Emergencias 112, se han personado en el lugar y han logrado persuadir a los manifestantes para salir de la vía. Estos han dejado, más o menos con paso, el carril de vuelta desde Madrid hacia Alcalá aunque el de acceso a la capital se ha mantenido colapsado, desde el kilómetro 15 hasta el 9, punto kilométrico donde se ha producido el corte, durante algunos minutos más.

El sector del taxi en la región mantiene una huelga indefinida desde que diera por rotas las negociaciones con la Comunidad de Madrid por el conflicto que mantienen contra la competencia de las licencias VTC (Vehículos de Turismo con Conductor).

Actualización

Según informan varios medios nacionales, en el corte de la carretera, un vehículo ha querido saltarse la barricada humana y ha atropellado a un taxista. El herido ha sido trasladado al Hospital de La Paz con traumatismo craneoencefálico y su pronóstico es moderado-grave.

PUEDES VER EL VÍDEO DEL INCIDENTE AQUÍ (INFORMATIVOS TELECINCO)

En el vídeo se aprecia cómo varios manifestantes rodean a un conductor antes de que el herido aparezca a la izquierda de la imagen y sea volteado por el vehículo que posteriormente se da a la fuga.

Los taxistas aseguran que el coche es un VTC, como así parece apreciarse en las imágenes.

La Comunidad de Madrid se reúne con los VTC

Tras quedar rota este martes la mesa de negociaciones con los taxistas, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha mantenido un encuentro de trabajo con los principales representantes del sector de los vehículos de transporte con conductor (VTC).

El motivo de la reunión era recoger sus reivindicaciones y propuestas sobre la regulación de su actividad, así como la del sector del taxi, de cara a la modificación de la Ley de Ordenación y Coordinación del Transporte Urbano, que se remitirá a la Asamblea de Madrid.

El objetivo del Gobierno regional es que esta reforma se pueda llevar a cabo por el procedimiento de lectura única, de modo que pueda ser aprobada antes de que finalice la legislatura y haga posible la regulación de aspectos relativos a los VTC tales como la captación de clientes o la tipificación de las infracciones.

Imágenes de la protesta en la A-2

CIBERSEG19: VI Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa en la UAH

Las VI Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá están organizadas por el grupo de Ingeniería de Servicios Telemáticos del Departamento de Automática, la Cátedra ISDEFE dirigida por profesores del Departamento de Ciencias de la Computación, y las Delegaciones de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior.

Su objetivo es la promoción y la difusión de temas relacionados con la seguridad y la ciberdefensa en el ámbito universitario. Para ello, se han programado un conjunto de charlas relacionados con temas de interés en este ámbito y una sesión especial abierta para que alumnos de la UAH difundan sus actividades en este ámbito.

Entre las actividades previstas en el programa se impartirán diferentes ponencias sobre los proyectos de ciberdefensa llevados a cabo en el Centro de Excelencia en Ciberdefensa de la OTAN o la seguridad en la nube, dado que su uso es una tendencia tecnológica a la que se han apuntado la mayoría de las organizaciones y empresas en los últimos años, lo que genera nuevos planteamientos de seguridad y en gestión de incidentes de seguridad.

La importante evolución tecnológica en los últimos años y con ella la necesidad de aplicar seguridad a todos los nuevos desarrollos, hace que la sociedad siga teniendo para los próximos años necesidad de cubrir nuevos puestos de ingenieros en ciberseguridad.

Formación de los universitarios en CIBERSEG

Con las Jornadas CIBERSEG, la Universidad de Alcalá busca contribuir a reforzar la formación de sus universitarios en una de las áreas en las que se espera mayor crecimiento en los próximos años.

Así, junto a las charlas, se ofertan más de 150 plazas en talleres prácticos que se celebrarán el jueves día 24 de enero. Los estudiantes, además, tendrán la posibilidad de visitar los stands que instalarán las principales empresas del sector, donde presentarán sus oportunidades laborales.

Por último, los interesados podrán participar en la competición CTF que ha sido organizada por estudiantes de la Escuela Politécnica que colaboran en las actividades de la Cátedra de Investigación en Ciberseguridad ISDEFE.