Dream Alcalá Blog Página 918

Te ayudamos a cuidarte: fiesta de promoción de de la salud de los alumnos de Enfermería

El programa “Te ayudamos a cuidarte” se compone de actividades de Promoción de Salud y está organizado por el grupo de innovación docente ASFE (Aprendizaje sin fronteras).

Te ayudamos a cuidarte ayuda a los alumnos a seguir formándose y colaborando con iniciativas para mejorar el bienestar y la salud de la ciudadanía.

A las puertas de la Cisneriana un centenar de alumnos informaba en varias carpas sobre la vida saludable a escolares, vecinos y visitantes que se acercaban por la zona. No ha faltado la música y el baile con un escenario instalado frente a la Universidad.

Sin duda una magnífica iniciativa que concluirá la próxima semana con una entrega de diplomas, a los alumnos participantes en el programa Te ayudamos a cuidarte, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

#TuSillaSuFuturo: el proyecto para financiar las II Olimpiadas Solidarias de Alcalá

Foto: Alcalá Desarrollo

Los próximos días 5 y 6 de junio se celebrarán las II Olimpiadas Solidarias y para poder llevarse a cabo surge la necesidad de conseguir donaciones, colaboradores y/o patrocinadores y para ello los alumnos del IES Lázaro Carreter han llevado a cabo la presentación del proyecto ante empresarios alcalaínos. #TuSillaSuFuturo ha tenido su puesta de largo en el Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá de Henares y ha abierto el evento la concejal de Desarrollo Económico Pilar Fernández Herrador.

El nombre #TuSillaSuFuturo llega porque los alumnos han materializado la ayuda a través de las sillas escolares y al igual que puedes comprar ‘pastillas contra el dolor ajeno’, en este evento puedes comprar una ‘silla’ (metafóricamente hablando) y con ‘Tu Silla’ ayudas a ‘Su Futuro’.

El proyecto #TuSillaSuFuturo parte de un proyecto de Aprendizaje y Servicio, Un APS es una metodología educativa que surge en el entorno educativo con una finalidad social, en la que los alumnos aprenden realizando un servicio a la comunidad. Detectan una necesidad e intentan mejorarla. Pasan a la acción comprometiéndose a mejorarlo, desarrollando un proyecto solidario en el que ellos son los protagonistas.

Llevado a cabo por parte del alumnado del IES Cardenal Cisneros, Alonso Quijano y Lázaro Carreter, en colaboración con la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación ciudadana, Ciudad Deportiva Municipal, Alcalá Desarrollo y con la Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte (CAFYDE) de la Universidad de Alcalá.

Gracias a este proyecto, una vez más Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio, es el 2º año que se pone en marcha esta iniciativa en nuestros centros educativos y esto conlleva que cada vez sean más las instituciones, entidades y áreas del Ayuntamiento implicadas en esta metodología con la que los alumnos aprenden a crear un servicio beneficioso.

Archivada la causa contra Somos Alcalá

El procedimiento de diligencias previas contra cuatro concejales de Somos Alcalá del juzgado número 4 de Alcalá de Henares ha quedado definitivamente archivado, sin que en ningún momento se haya abierto juicio oral.

Esta noticia, conocida ayer, ha sido anunciada esta misma mañana en rueda de prensa ofrecida por los concejales de Somos Alcalá en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Los mismos cuatro concejales que fueron acusados de un delito de prevaricación por la presunta adjudicación irregular de subvenciones a proyectos sociales en 2016, según denunció en su día el Partido Popular de Alcalá.

La noticia se produce días después de que la fiscalía pidiese el sobreseimiento de la denuncia del PP contra los concejales de Somos Alcalá por adjudicar «a dedo» unas subvenciones sufragadas con las cantidades donadas de su salario.

Según alegó el portavoz del partido Popular, Víctor Chacón, «la comisión evaluadora para la obtención de dichas subvenciones se formó por 9 personas de las cuales 4 eran los concejales de Somos Alcalá, y que las asociaciones que finalmente fueron beneficiarias de la subvención tenían vínculos directos con los concejales, sin que estos se hubieran abstenido en la votación».

Sin embargo, la Fiscalía señaló el mes pasado que no se ha podido constatar una «relación íntima» o de «gran envergadura» entre los concejales que constituyeron la comisión de evaluación y los miembros de las asociaciones, motivo por el cual pidió el sobreseimiento de la denuncia, que finalmente ha acabado en archivo de la causa.

En la rueda de prensa celebrada esta mañana eran más que evidentes las muestras de alegría por el desenlace de esta situación. Los cuatro concejales de Somos Alcalá en su día acusados, Jesús Abad (acción social); Brianda Yáñez (transparencia); Alberto Egido(medio ambiente); y Laura Martín (ciudadanía y participación), han hablado para dar su opinión personal e institucional de este asunto, puedes verlo en el vídeo superior.

Visiblemente nerviosos y emocionados, han hablado uno por uno de que ha sido una «caza de brujas», y que les afectó de manera personal el «ataque» del Partido Popular que después replicaron otros partidos y diversos medios nacionales.

Y lamentaron que todos esos medios no estuviesen presentes en la rueda de prensa de hoy, así como que no difundan con la misma intensidad la noticia del archivo de la causa.

«Se ha hecho mucho daño no solo a nosotros, sino a Alcalá de Henares en su conjunto», denunciaban desde la sala de prensa del Ayuntamiento, «porque durante meses las noticias que salían en los medios nacionales sobre Alcalá solo hablaban de corrupción, cuando la corrupción por fortuna se terminó con la llegada de este Gobierno».

Sin embargo, han declarado que a pesar de todo «ha merecido la pena», y que piensan seguir luchando por defender su forma de ver la política. «Nuestro código ético no está en discusión, en el futuro seguiremos donando parte de nuestro salario en los mismo términos».

Puedes ver la rueda de prensa completa en el vídeo de cabecera.

Declaraciones

La concejala de Transparencia Brianda Yáñez ha explicado el procedimiento judicial y lo que supone el archivo de la causa, y ha descartado la posibilidad de que el Partido Popular recurra la decisión una vez que el juzgado en las diligencias previas ha contado con toda la documentación existente acerca de las subvenciones y ha entrevistado a todas las personas vinculadas a las mismas.

Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, ha explicado el proceso por el cual han llevado a cabo las donaciones “que hacemos como una forma de compromiso con la ciudad de Alcalá, y de coherencia con lo que dijimos que íbamos a hacer, una demostración de que hemos venido a servir a la ciudadanía y no a servirnos. Por eso hemos donado en esta legislatura 540.000 euros que podíamos haber cobrado, pero que hemos entregado para financiar fuentes para beber en todos los parques de la ciudad o hacer más inclusivos y accesibles los parques infantiles”.

Laura Martín, concejala de Participación, ha explicado que los proyectos subvencionados por los que el PP lleva a cabo la denuncia “tenían que ver con la mejora de la ciudad; se han convertido en reforestación de la ribera del río Henares contando con personas con discapacidad, en el compostaje de residuos orgánicos a partir de las sobras de los comedores escolares o en la formación de colectivos alcalaínos en comunicación audiovisual, para que aprendan a difundir sus causas y sus actividades”. Y recalcó: “parte de la trampa ha sido decir que financiamos asociaciones o incluso a personas, cuando lo que financiamos realmente han sido proyectos de mejora de la ciudad”.

Suso Abad, concejal de Acción Social, agradeció a todas las personas que se han mantenido a su lado y en especial “a las personas representantes de las asociaciones implicadas que han sufrido una verdadera caza de brujas por parte de los populares, haciendo ir a declarar a un juzgado a gente que forma parte de los colectivos que lo único que merecen es el reconocimiento por dedicar su tiempo y sus recursos a mejorar la ciudad de forma altruista”.

Finalmente ha agradecido a los dos compañeros que no fueron denunciados: la primera teniente de Alcalde, Olga García; y el concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán, su acompañamiento en estos duros meses en los que “hemos soportado noticias de todo tipo, que atentaban contra nuestro honor, ellos nos acompañaron al juzgado y hoy están aquí viviendo con emoción este momento después de meses en los que quienes no pudieron frenar en las urnas un gobierno municipal del cambio, trataron de echarnos de la política. No lo han conseguido porque nuestras compañeras y compañeros de Somos Alcalá nos apoyaron en todo momento”.

Los alumnos bilingües del Antonio Machado adoptan la Universidad de Alcalá

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, junto al rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y el director del CEIP Antonio Machado, Epifanio Martínez Nohales, han firmado “Compromiso de Adopción” de la Universidad de Alcalá por parte de este colegio alcalaíno. También ha asistido al acto la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejal de Ciudadanos, Teresa Santana.

El acto forma parte del programa “La Escuela adopta”, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y ha sido presentado en castellano e inglés, por el carácter bilingüe del Colegio Antonio Machado, por la profesora Marta del Campo, coordinadora del proyecto Erasmus +.

Durante la ceremonia de adopción se ha proyectado un video donde se recoge la visita a la Universidad del alumnado del centro, así como otras actividades realizadas por los mismos en torno a la Universidad de Alcalá.

Asimismo, al finalizar el acto, un grupo de alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria del colegio han ejercido de guías con el profesorado y alumnado de ciudades europeas participantes en el Programa “Erasmus +” que han asistido al acto. Para terminar, todos los alumnos han cantado un himno en inglés compuesto para la ocasión de la adopción de la Universidad por parte del Colegio.

Himno de los alumnos del Antonio Machado

¿Qué supone la adopción de la Universidad?

Con la adopción de la Universidad de Alcalá, el colegio Antonio Machado se compromete a fomentar entre los escolares su conocimiento, respeto y cuidado, contribuyendo con ello a la difusión y protección del patrimonio cultural y monumental de Alcalá de Henares.

La Universidad de Alcalá fue fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros, y durante los siglos XVI y XVII se convirtió en un gran centro de excelencia académica, por donde pasaron personas ilustres como Antonio de Nebrija, Ignacio de Loyola, María Isidra de Guzmán, Francisco de Quevedo o Calderón de la Barca, entre otros muchos. Es la tercera más antigua de España.

AEDHE presenta el Libro Blanco Estratégico 2019-2023

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha presentado el Libro Blanco Estratégico 2019-2023 donde se han recopilado las propuestas de las empresas del Corredor del Henares así como las necesidades y oportunidades que son convenientes afrontar en el ámbito empresarial.

El acto ha tenido lugar en la sede de AEDHE con la participación de las empresas asociadas y la intervención del Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) Jesús Martín Sanz.

El Presidente de AEDHE ha destacado “que este informe es el resultado de las aportaciones realizadas por las diferentes comisiones de trabajo de AEDHE y supone una importante reflexión empresarial ante unas elecciones municipales y autonómicas con el objetivo de que se conozcan y se tomen en cuenta en los programas electorales y en las decisiones gubernamentales”.

En palabras de Jesús Martín “solo hay futuro si todos los actores del entorno del Corredor del Henares actuamos en colaboración pública y privada y somos capaces de adaptarnos a los nuevos tiempos con decisiones que se sean lo más eficientes y eficaces posibles”.

Abierta la matrícula para los Cursos de Verano de la Universidad de Alcalá

Ya es posible matricularse en alguno de los cerca de 50 Cursos de Verano programados por el Vicerrectorado de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá.

Hábitos de vida cardiosaludables, ciberseguridad, cambio climático o la seguridad de los alimentos son algunos de los temas propuestos en los monográficos de esta edición, que arranca el próximo mes de mayo, con los primeros cursos, y se prolongará hasta el mes de septiembre.

En total, 7 serán sus sedes: en la provincia de Madrid, en las localidades de Alcalá de Henares, Madrid y Navacerrada; en la provincia de Guadalajara, en la propia capital alcarreña, en Pastrana y Sigüenza; y, por último, en Asturias.

El plazo de matrícula ya está abierto y podrá formalizarse hasta una semana antes de la celebración de cada uno de los cursos.

Información y contacto

  • Secretaría de Extensión Universitaria
  • Vicerrectorado de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria
  • Colegio de los Basilios. Callejón del Pozo, s/n (esquina calle Colegios, 10)
  • Alcalá de Henares
  • Teléfonos: 91 885 4157 / 4090 / 4693
  • Correo: cursos.extension@uah.es

Más información

La MAS congela la tasa del agua en 2019

En la Asamblea General celebrada el lunes 6 de mayo, además de las cuentas de este año, se aprobó el nuevo acuerdo económico y social al que se ha llegado con los trabajadores de la MAS.

Con 14 votos a favor y 6 votos en contra , la Asamblea General Ordinaria celebrada el lunes 6 de mayo aprobó los Presupuesto de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe para 2019, que ascienden a la cifra de 6115387,57 euros, lo que supone, como señaló el presidente de la MAS, Javier Rodríguez Palacios.

“Estamos ante unos presupuestos marcados por tres líneas principales”, aseguró el presidente, “en primer lugar la congelación de las tasas y precios públicos del agua. No se va a subir ni un céntimo, algo que ya hicimos el año pasado. Además vamos a conseguir el endeudamiento cero y llevaremos a cabo una campaña de detección de fugas en 50 kilómetros de la conducción 2, unidas a las que efectuaremos en la red de baja de los municipios que lo soliciten”.

También quiso destacar el presidente el encaje definitivo que se hace en estos presupuestos, y para el futuro, del convenio de colaboración con Aguas de Castilla La Mancha para el sostenimiento definitivo del acuerdo Alcorlo-ETAP.

Rodríguez Palacios trasladó a los vocales de la Asamblea que, gracias a las sucesivas campañas de detección de fugas desarrolladas en los últimos años en los distintos municipios, así como a las campañas de concienciación y consumo responsable en colegios y medios de comunicación, el consumo de agua de los municipios ha descendido un 1,65% con respecto al año anterior, “algo de lo que todos somos responsables y por lo que tenemos que felicitarnos”.

En la actualidad se está llevando a cabo una campaña que bajo el lema: “Sin ti no hay MAS”, traslada mensajes de educación medio ambiental y de uso responsable de los recursos, fomentando la creatividad de los alumnos mediante un concurso de elaboración de recomendaciones en diferentes formatos.

Al mismo tiempo, se están recogiendo tapones de plástico en los centros educativos con un fin solidario de apoyo a la asociación Niemann Pick, que trabaja en la investigación de esta enfermedad, considerada rara, que afecta a los niños. En la puesta en marcha de esta campaña se han involucrado varias empresas con aportaciones solidarias que ascienden a 15000 euros.

El presidente informó a los vocales de algunos detalles del Acuerdo Económico y Social que marcará la estructura de trabajo de la mancomunidad durante los próximos años y agradeció su trabajo a los representantes de los trabajadores y a los vocales que han participado en las negociaciones, palabras que fueron reiteradas por el vicepresidente, José Luis González León, que ha llevado el peso de dicho acuerdo, que fue aprobado por unanimidad de todos los vocales.

En cuanto a las inversiones reales, que disminuyen en un 26,6% con respecto al presupuesto de 2018, figura la sustitución del transformador de la carretera de Zaragoza, la adquisición de un vehículo para el servicio de redes y el equipamiento del edificio de vestuarios, entre otros.

Javier Rodríguez Palacios cerró la Asamblea, que se prevé sea la última de esta legislatura, agradeciendo a todos los trabajadores y vocales de la MAS su esfuerzo y dedicación en estos cuatro años.

“Para mí ha sido un honor ser presidente de esta Mancomunidad, en la que hemos mantenido discrepancias, como es lógico, pero bienvenidas si han servido para mejorar.

Hemos hecho muchas cosas, seguro que podríamos haber hecho más, pero no hemos retrocedido, hemos avanzado y eso es lo importante. Gracias por todo y suerte a todos para el futuro en lo personal”.

En marcha la Semana Deportiva de la Universidad de Alcalá

Foto: Universidad de Alcalá

Los estudiantes de la asignatura optativa ‘Organización de eventos y competiciones deportivas’ del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son los encargados de organizar la XIII edición de la Semana Deportiva.

El objetivo es promocionar y difundir la actividad física, fomentar el espíritu de participación, promover hábitos de vida saludables, cooperación y deportividad y generar valores sociales, educativos y de desarrollo personal, entre otros.

Este evento, abierto a toda la comunidad universitaria, se celebra hasta el día 9 de mayo en las instalaciones deportivas de la UAH, en horario de 9.00 a 15.00 horas.

¿Qué es la Semana Deportiva?

La Semana Deportiva es un evento organizado por los estudiantes de la asignatura optativa «Organización de Eventos y Competiciones Deportivas» de la Universidad de Alcalá (UAH).

Cada año tiene lugar en las instalaciones del Servicio de Deportes de la UAH, dónde se congregan todos los estudiantes (pas y pdi) que quieran formar parte de la conocida como «la mejor semana del año».

En todas las ediciones de la Semana Deportiva se lleva a cabo un evento multideportivo en el que pueden participar todos los estudiantes de la UAH (pas y pdi).

Este evento es organizado por los estudiantes del grado de CCAFYDE que cursan la asignatura optativa de ‘Organización de eventos deportivos y competiciones deportivas».

La Fundación Jero García finaliza sus jornadas de Deporte y Violencia en Alcalá

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El CEIP Juan de Austria acogió ayer la tercera y última Jornada de Deporte y Violencia “Sports&Violence”, organizada por las Concejalías de Educación y Deportes para sensibilizar sobre violencias sufridas por los menores de edad, en este caso, al alumnado de 5º y 6º de Primaria del centro. Como en las dos anteriores Jornadas de marzo y abril, los encargados de dirigirla fueron tres deportistas de élite: el exboxeador Jero García, la boxeadora campeona de Europa Miriam Gutiérrez, y el campeón europeo paralímpico de atletismo, Lorenzo Albaladejo.

La concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, asistió al desarrollo de esta última Jornada, y manifestó su satisfacción por “la buena acogida que ha tenido la experiencia, donde los estudiantes han mostrado un gran interés por conocer de primera mano la influencia del deporte en la prevención de la violencia sobre los menores”.

Por la tarde, el pabellón de deporte del CEIP Juan de Austria albergó la segunda parte de la Jornada, dirigida a madres y padres del alumnado del centro educativo que practican deporte en escuelas municipales o en el propio centro. La psicóloga clínica Luisa Fernanda Yagüez Ariza impartió una sesión sobre revisión y actualización de conceptos sobre todas las violencias sufridas por los menores de edad, intervención en crisis y un taller de trabajo para resolver casos prácticos.

El 19 de marzo se celebró la primera de las Jornadas en el CEIP Antonio Machado, y el 4 de abril tenía lugar la segunda Jornada en el CEIP Espartales.

Alcalá presenta una nueva web para el Yacimiento de Complutum

El Yacimiento Arqueológico de Complutum, una de las de joyas del patrimonio histórico-artístico de Alcalá de Henares, estrena página web. El sitio renovado, alojado en www.complutum.com, incluye un completísimo repaso por la historia del recinto y sus principales enclaves, pero, además, ha sido enfocado para que pueda atraer tanto a personas que desconocen el yacimiento como a expertos en arqueología.

“La actualización página web”, ha explicado Olga García, concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento complutense, “nos permite seguir poniendo en valor Complutum como una de las zonas arqueológicas más importantes del centro de la Península Ibérica”.

De hecho, uno de los objetivos de la web es dar a conocer el magnífico yacimiento, que posee la que es considerada como la colección de pintura mural romana más importante de España y, a su vez, incrementar el número de visitantes que, siguiendo un riguroso protocolo de seguridad para no dañar los restos arqueológicos, puede visitar la zona durante todo el año o en alguna de las actividades programadas por el Ayuntamiento.

En este sentido, sólo en 2018, un total de 34.853 personas visitaron Complutum, atraídos por los restos arqueológicos, la apertura excepcional de la Casa de los Grifos, los programas de visitas, la actividad Arqueólogos por un Día o el Tren Turístico a Complutum.

Esta cifra supone un aumento del 33% con respecto a los visitantes de 2017, lo que ofrece una muestra de su importancia cada vez mayor como lugar de referencia para el estudio y la difusión de la realidad romana de los cuatro primeros siglos de nuestra era.

Como enclave en el que se desarrolló la vida de los primitivos alcalaínos, Complutum ha sido también testigo de curiosas historias, como la presencia en la ciudad del que fuera uno de los primeros médicos de Madrid, la existencia de un grafiti en la espectacular Casa de los Grifos, el hallazgo de restos de pelícanos y especies exóticas en la Casa de Hippolytus, o la historia del ‘áureo de Nerón’, una moneda que fue hallada en el yacimiento y cuyo valor en la época ascendía a la mitad del sueldo de un año de un soldado raso. Todas estas curiosidades, y muchas más, son recogidas en www.complutum.com

“La web ha sido actualizada, sin coste alguno para el Ayuntamiento y ha sido diseñada y realizada por completo por un colectivo especialmente vulnerable: mujeres mayores de 30 años y que, a pesar de estar muy cualificadas, eran paradas de larga duración”, ha señalado Olga García, quien ha destacado que el sitio, que está compuesto por más de 70 páginas internas, incluye también un apartado que recoge algunos de los artículos e investigaciones más interesantes que se han realizado sobre la ciudad romana de Complutum en los últimos años.

El Real Madrid homenajeó a la campeona alcalaína Lidia Rodríguez

Foto: Lidia Rodríguez

El Real Madrid invitó este domingo al palco a los campeones de Europa (en kata por equipos) la alcalaína Lidia Rodríguez y su compañero Sergio Galán, en el partido frente al Villarreal, como reconocimiento por haberse proclamado recientemente campeones continentales (en el caso de Sergio, por tercer año consecutivo).

El presidente, Florentino Pérez, les entregó unas camisetas del Club con sus respectivos apellidos y, una vez finalizado el encuentro (que se saldó con la victoria del Real Madrid por 3-2), los jugadores se fotografiaron con Galán y Rodríguez, les felicitaron por sus triunfos deportivos y les firmaron un balón que el Club les había regalado.

«Muchísimas gracias, Real Madrid. Orgullosa de este equipo y agradecida por el trato recibido. Un honor vuestro reconocimiento, y que lo hayáis hecho de una forma tan bonita y con tanto cariño. Gracias, presidente y futbolistas, por vuestro tiempo y dedicación», publicó también la alcalaína Lidia Rodríguez.

Galán y Rodríguez también pudieron pisar el césped del estadio Santiago Bernabéu al concluir el partido. Sobre el terreno de juego, ambos compartieron momentos con el jugador blanco Lucas Vázquez, y, posteriormente, visitaron el vestuario del Real Madrid, donde se hicieron fotos junto a las taquillas de los jugadores.

Tanto Florentino Pérez como el director de Relaciones Institucionales del Club, Emilio Butragueño, conversaron con Galán y Rodríguez, y se interesaron por la paradójica noticia de que el karate haya sido excluido de los Juegos Olímpicos de París 2024 sin haber debutado todavía en Tokio 2020.

Operación Camarón: el alcalaíno Nene vuelve a la gran pantalla de cine

Foto: Mediaset

‘Operación Camarón’, comedia dirigida por Carlos Therón y protagonizada por Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado y Miren Ibarguren, ha iniciado en diferentes localizaciones de Sevilla y Cádiz su rodaje, que se prolongara hasta el próximo 23 de junio.

Cuenta con la colaboración especial de Paco Tous en un reparto que completan Antonio Dechent, Alberto López, Julián Villagrán, Canco Rodríguez, Adelfa Calvo, Manuel Burque, Juanlu González y Xisco González.

Therón se sitúa al frente de esta comedia tras dirigir ‘Es por tu bien’, tercera película española más taquillera de 2017, y ‘Lo dejo cuando quiera’, filme con mayor recaudación en lo que va de año en el cine español tras liderar la taquilla en sus dos primeros fines de semana.

El guion ha sido escrito por Josep Gatell y Manuel Burque (‘Es por tu bien’), a partir de la película italiana ‘Song é Napule’. Dirigida por los hermanos Antonio y Marco Manetti, fue el filme revelación en Italia en 2013 tras ganar tres premios Donatello.

Un Goya para la banda sonora

Las canciones originales correrán a cargo de Riki Rivera, ganador del Goya a la Mejor Canción Original en 2015 por ‘El Niño’.

Cuenta con un equipo de producción de primer nivel, en el que destacan la directora de Arte Clara Notari (‘Dolor y Gloria’, ‘Relatos Salvajes’), el director de Fotografía Sergi Gallardo (‘El Olivo’, ‘ThiMai, Rumbo a Vietnam”), la directora de Producción Manuela Ocón (‘La Peste’, ‘La Isla Mínima’) y la montadora Carolina Martínez Urbina (‘Regresión’, ‘Ágora’).

‘Operación Camarón’ está producida por Telecinco Cinema, La Pepa y La Pepa La Película A.I.E., con Lazona Films y Quexito Films como productores asociados y la participación de Mediaset España y Movistar+. La película, cuyo estreno en salas de cine está previsto para la primavera de 2020, será distribuida por Buena Vista International.

Sinopsis ‘Operación Camarón’

Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista clásico, Sebas, un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse como teclista en Los Lolos, una banda hortera de flamenco-trap que va a tocar en la boda de la hija de un traficante local.

Juanjo Espinosa presenta su nuevo single en Alcalá de Henares

El próximo viernes 10 de mayo, en el Mombasa Café de La Garena (23:00 horas entrada libre), Juanjo Espinosa presentará en Alcalá su nuevo single ‘Aprendiendo a Querer’. Se trata de un concierto de este cantante alcalaíno que además contará con una firma de discos.

Se trata de la primera actuación de Espinosa desde que sacará a la luz este nuevo single que se estrenó en Youtube el pasado 29 de marzo. El cantante ha querido elegir su ciudad, Alcalá de Henares, para compartir con sus fans este nuevo proyecto que lo catapulta al mercado discográfico.

Aprendiendo a querer

Con el single, Aprendiendo a querer, del compositor David César, el cantante alcalaíno retoma su primer proyecto discográfico con este single que es el único no compuesto por él mismo para su próximo trabajo.

Para Juanjo es la canción que “salvó” a todas en un momento de incertidumbre musical, y fue la que hizo renacer a las demás.

Por su parte, el compositor David César asegura que “más allá de la música y la letra, esta canción es especial, es única… No porque la haya escrito yo. Sino porque nace de un sentimiento igualmente especial único y así la canta Juanjo, están hechos para estar juntos”.

7 años: ¿Quién está dispuesto a entrar en la cárcel por todos nosotros?

Este viernes a partir de las 20:00 horas, las tablas del Teatro Salón Cervantes reciben a Miguel Rellán, Carmen Ruiz, Eloy Azorín, Juan Carlos Vellido, Daniel Pérez Prada y Daniel Veronese, que protagonizan “7 años”, una idea original de José Cabeza, versionada y dirigida por Daniel Veronese.

La función narra la historia de cuatro personajes, tres hombres y una mujer, que se reúnen en el ‘loft’ que ocupan sus oficinas en el centro de Madrid, fuera de su horario laboral.

No es un encuentro festivo, y aunque los cuatro se conocen desde hace años, tampoco es un encuentro amistoso. Sus peores temores se han cumplido, el fisco les ha pillado y es cuestión de horas que la policía entre en la empresa a detener a los cuatro.

Según sus abogados, la mejor opción, tanto para ellos como para la empresa, es que uno de los cuatro se entregue y asuma la responsabilidad de los delitos cometidos, algo que le llevará a pasar siete años en prisión. La solución no les parece mal, pero lleva un inconveniente implícito…

¿Quién asume la culpa? ¿Cuál es el precio de pasar casi una década entre rejas?

7 años, una idea de José Cabeza de Producciones Teatrales Contemporáneas, se representará el próximo viernes 10 de mayo, a las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en 
ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Ficha artítista

Idea original: José Cabeza. 
Versión y dirección: Daniel Veronese. 
Reparto: Miguel Rellán. Carmen Ruiz. Eloy Azorín, Juan Carlos Vellido, Daniel Pérez Prada y Daniel Veronese.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Ganadores: un libro para ganar las Elecciones Municipales

Ganadores contiene los secretos del poder de la comunicación y el marketing político municipal. El acto de presentación tendrá lugar en el aula 5 de la facultad de derecho de la Universidad de Alcalá de Henares el próximo jueves 16 de mayo a las 19:30 horas.

El autor, Isaac M. Hernández Álvarez, revela a través de las páginas de esta obra cómo conseguir emocionar y persuadir al ciudadano, el desafío más importante al que se enfrentan los políticos del siglo XXI. Un trabajo con la participación especial de Daniel Eskibel, referencia mundial en psicología política.

Este libro no es para los apresurados, tampoco para los conformistas, este libro es para quienes aspiran a llegar lejos.

Al regresar con aquella idea le decían que estaba loco, incluso sus compañeros de partido no entendían aquella decisión; él, a cambio, dijo: «El pueblo lo necesita». Ganó las elecciones de su ciudad.

Incluye casos reales de éxito y experiencias de políticos, diputados, consejeros, alcaldes, concejales y profesionales de la comunicación política. Ejemplos de técnicas de marketing político para aplicar en campañas electorales junto a veintiséis temas de política municipal que hay que conocer.

La lectura de Ganadores se hace fundamental en nuestro tiempo para aquellas personas dedicadas a la vida pública y los medios de comunicación.

Como los pájaros: un concierto de Juventudes Musicales

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares abre sus puertas a todos aquellos que quieran disfrutar del sonido de la flauta travesera, con el concierto para trío de flautas interpretado por tres jóvenes alcalaínos.

El próximo viernes 10 de mayo, a partir de las 20:00, en el salón actos de la Escuela de Música Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares el trío de flautas compuesto por los alcalaínos Andrea Fernández García, Jorge Rodríguez Sanz y Guillermo Jiménez Alonso interpretarán un variado concierto compuesto únicamente por la flauta travesera y algunos de los compositores más importantes en su repertorio.

El concierto comenzará desde los inicios musicales del Barroco con la Sonata en trío nº4  de J.B. Boismortier, un compositor francés que compuso un amplio repertorio flautístico de los que destacan sus tríos y quintetos. A continuación, de manera evolutiva se encuentran en programa la Partita para flauta sola y la Sonata en la menor compuestas por Johann Sebastian Bach y su hijo, Carl Philipp Emanuel Bach, respectivamente. Dos de las obras más reconocidas en la historia musical de la flauta.

Nos adentraremos en el Clasicismo francés con el Trío en Sol Mayor para tres flautas de François Deviene, un compositor, maestro, fagotista y flautista que dedicó gran parte de su obra a la flauta con hasta 12 conciertos y música de cámara.

Por último, daremos un gran salto en el tiempo con dos obras de compositores que también han dedicado muchas de sus composiciones a la flauta. En primer lugar, Image de Eugène Bozza, nuestro tercer compositor francés, el cual compuso esta obra Post-Impresionista de gran complejidad para ser interpretada al más alto nivel del Conservatorio Superior de París. Y Para terminar, una obra contemporánea de nuestro tiempo escrita por Herman Beeftink y publicada en 2017 llamada Birds.

"Birdsong" I movimiento de la obra "Birds"

"Birdsong" I movimiento de la obra "Birds" para trío de flauta, (Pícolo, flauta y flauta alta) de Herman Beeftink

Publiée par Juan Antonio Jiménez sur Lundi 8 avril 2019

Programa

  • Sonata en trío nº4 de J.B. Boismortier
  • Partita para flauta sola de J. S Bach.
  • Sonata en la menor de Carl Philipp Emanuel Bach
  • Trío en Sol Mayor para tres flautas de François Deviene
  • Image de Eugène Bozza
  • Birds de Herman Beeftink

Andrea Fernández García y Guillermo Jiménez Alonso son alumnos en el Grado de Interpretación Musical en la Universidad Alfonso X El Sabio de la mano de Juan Guillem  y Jorge Rodríguez ha sido Ganador del primer premio en el concurso de la AFE en la convención de Madrid (2010).

Tanto Guillermo Jiménez como Jorge Rodríguez son profesores en Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares.

Más información

  • Viernes 10 de mayo, 20:00h
  • Salón de actos de la Escuela de Música Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá.
  • Entrada libre.

Jornadas de Diversidad Cultural: Alcalá de Henares: Cuna de Culturas. Ayer y Hoy

Fotos: ¡OH! Project

La plataforma cultural ¡Oh! PROJECT – Educación, Cultura & Arte, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá, coordina y presenta las II Jornadas de Diversidad Cultural: Alcalá de Henares, Cuna de Culturas Ayer y Hoy, que se desarrollarán entre los días 17 y 24 de mayo.

A través de juegos, talleres, conferencias, exposiciones, espectáculos callejeros y moda; la propuesta de ¡Oh! PROJECT tiene como objetivo fomentar el conocimiento de diversas culturas, educar en el respeto a la diferencia fomentando el diálogo intercultural y establecer un nexo de unión entre las entidades públicas y privadas de Alcalá de Henares.

La edición de 2019 presenta como protagonista a culturas afrodescendientes, aunque se verán representadas culturas de diferentes partes del mundo en la ciudad.

Programa de las Jornadas de Diversidad Cultural

Las jornadas arrancarán el fin de semana: el viernes 17 de mayo se inaugurará en la casa de la Juventud por la directora de ¡Oh! Project y se arrancará ese mismo día con la presentación de la exposiciones y proyectos en ese mismo espacio. 

El sábado 18 darán comienzo los Juegos por la Diversidad desde Otra Forma de Moverte y a medio día en el Distrito II se organizará una comida popular de tradición afrodescendiente en la Plaza del Barro, organizada por diferentes colectivos de la ciudad. 

En la mañana del domingo 19 tendrá lugar una pasarela de moda africana, búlgara y folklórica española en la Plaza de los Irlandeses. Esa misma tarde, en Tu Centro Creativo se darán talleres de pintura y danzas para los más peques.

Entre los días 20 al 25 se desarrollarán las Jornadas de Diversidad Cultural en la Universidad de Alcalá con ciclos de conferencias, presentaciones y una exposición en San José de Caracciolos que se inaugurará el jueves 23 a las.

El viernes 24 se cerrarán las Jornadas con un pasacalles a ritmo de percusión que irá  desde Cuatro Caños a Plaza de Palacio para cerrar en ella con un espectáculo de música y danza de diferentes grupos, artistas y colectivos. 

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Estas jornadas se enmarcan en el contexto del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, proclamado por las Naciones Unidas para el 21 de mayo. Participarán más de 100 bailarines, coreógrafos y artistas como Alberto Uncamacaro, y distintas disciplinas pertenecientes a diversos colectivos y centros, como Tu Centro Creativo, Mopka, Zebra Arte Experimental, Besha Wear, Coloured, T.A.N.G.R.A, Angata, Edjang, Ático de los Sueños y otras entidades que podrán seguir a través de nuestra programación en nuestras redes sociales. 

 ¡Compártelo con nosotros y ayúdanos a hacer de Alcalá de Henares una Cuna de Culturas! #AlcaláCunadeCulturas #OHProject

Más información

Colillatón: recogida de colillas en el Parque Sementales

El próximo sábado 11 de mayo No Más Colillas en el Suelo de Alcalá junto a la asociación pro-lactancia materna Lactard llevará a cabo un Colillatón a las 11:00 horas en el Parque Sementales de Alcalá de Henares.

La plataforma asegura que “los acompañantes de los niños a este parque o visitantes no deberían tirar sus colillas al arenero cual cenicero fuese. Se trata de residuos tóxicos que los niños pueden meterse en la boca”.

Por eso, la intención de NMCS Alcalá es recoger las colillas que encuentren para concienciar sobre su impacto y la tremenda cantidad que se tira en estos sitios tan vulnerables.

A continuación, el colillatón enlazará con la tercera sentada convocada por MadresXelClima Alcalá y a las 13:00 horas o antes iremos a tomar algo a un bar próximo a celebrar la actuación.

Tráete un guante de plástico o de material biodegradable así como una botella o envase que tengas por casa para poder recoger las colillas. ¡Únete a la causa del medio ambiente!

Alcalá acoge el Gran Premio Macario de Ciclismo 2019

Fotografías: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares ha vuelto a vivir un año más la gran fiesta del ciclismo con la celebración de la XXI edición del Gran Premio Macario, organizado por la Federación Madrileña de Ciclismo en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, y que ha contado con la participación de casi 200 corredores de 24 clubes.

El buen tiempo ha favorecido que hubiese numeroso público animando a los deportistas.

La prueba, de categoría Élite y Sub23, valedera para la Copa de España, ha tenido como vencedor al venezolano Leángel Linárez.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, han participado en la entrega de trofeos, junto a Marcelo Isoldi del PP y David Valle de Ciudadanos.

Asimismo, tanto el alcalde como el edil de Deportes han asistido en la plaza de Cervantes a la entrega de premios del III Trofeo de Ciclismo Escolar “Gran Premio Shimano” de Alcalá de Henares, donde han participado multitud de jóvenes corredores.

Accede al listado completo de clasificaciones en este enlace.

Arde en Alcalá de Henares una falla dedicada a la lectura

Miles de personas han disfrutado esta noche en la plaza de la Paloma de la quema de una falla en homenaje a la lectura que el Ayuntamiento ha organizado como colofón al mes de las letras en la ciudad complutense.

Se trataba de una falla obra de maestros falleros del estudio plástico valenciano multidisciplinar “Chuky” inspirada en la lectura y protagonizada por una musa de papel que representaba a todas las autoras, lectoras, editoras y en definitiva mujeres del mundo de la literatura castellana.

El pasado miércoles, día de la «plantá», hablamos con ellos y nos contaron con detalle cada figura de la falla. No te pierdas nuestro reportaje.

La figura central era una musa de papel, representante de todas las autoras, lectoras, editoras y en definitiva mujeres del mundo de la literatura castellana

Este año, por decisión de la Concejalía de Cultura, se ha decidido indultar a un ninot, de nombre «la imaginación»:

«La imaginación», ninot indultado.

Imágenes de la cremá de la falla

Alcalá y su relación con las Fallas

En diciembre de 2016 las Fallas de Valen­cia fueron declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial y la ciudad de Alcalá de Henares es Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998. Con la plantá de esta falla, cita que se celebra por tercer año consecutivo en la ciudad complutense, se unen los dos hitos diseñando una falla que retrata el alma de la literatura del ilustre Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en Alcalá de Henares en septiembre de 1547.

Temática de la Falla

La Falla pretende unificar tres conceptos importantes de la propia ciudad de Alcalá de Henares, el arte de la escritura, el respeto a la figura de la mujer en su camino a la igualdad de género y la celebración de la feria del libro. Está protagonizada por un cuerpo central compuesto por libros de diferentes formatos, épocas y autores, algunos de ellos muy reconocidos por la sociedad alcalaína.

De ellos emerge una figura de mujer, que a modo de musa de papel representa a todas las autoras, lectoras, editoras y en definitiva mujeres del mundo de la literatura castellana. Su piel está construida con las propias páginas de los libros y sujeta un tomo de lectura violeta que simboliza la igualdad de la propia mujer.

En los laterales, a modo de sustento de la parte central, se puede encontrar a la literatura adulta, representada con un hombre con piel de libro que lee uno de los grandes clásicos; y por el otro lado la literatura juvenil, donde una chica adolescente lee el título de moda entre sus compañeras, su piel es de cómic, cuento y literatura juvenil.

Un conjunto de tres figuras infantiles, rodeadas de enormes lápices que crecen de la tierra como si de fuertes troncos se tratase, muestran los tres valores más importantes de la lectura en forma de poesía, la imaginación, el aprendizaje y el arte. Al darle la vuelta a la falla se puede observar una caseta de la feria del libro donde una librera le vende a un lector las mejores obras de ayer y hoy. En esta escena se nombra a algunas de las autoras castellanas más reconocidas a lo largo de la historia.

La falla pretende dar visibilidad a la figura de la mujer, así como actuar con especial responsabilidad social sobre la búsqueda de la igualdad. A la par pretende formar parte del evento de la Feria del libro 2019, como elemento de apoyo y atracción a la lectura para todos los públicos.

Datos curiosos

  • Altura: 7, 5 metros
  • La figura central es la musa de la lectura
  • 9 figuras junto a algunos otros elementos
  • Aparecen cinco libros que representan a los cuentos, la novela, la poesía, el teatro y el cómic
  • Construida en un 75 % con materiales sostenibles
  • Aparece la escritora alcalaína Olaya García, autora de El taller de los libros prohibidos

Más información