Dream Alcalá Blog Página 69

El PP acusa a Blázquez de cinismo: «denuncia pelotazos, mientras el PSOE de Rodríguez Palacios especuló con suelo por valor de 30 millones de euros»

Orlena de Miguel, portavoz adjunta del Partido Popular de Alcalá de Henares

La portavoz adjunta, Orlena de Miguel, ha denunciado el cinismo del portavoz socialista, Alberto Blázquez, quien pretende dar lecciones sobre gestión urbanística cuando el PSOE de Javier Rodríguez Palacios especuló con suelo público por un total de 30 millones de euros.

De esta cantidad, 20 millones procedieron directamente de las plusvalías de las viviendas en Espartales Norte, utilizando las mismas para otras operaciones con el patrimonio municipal. “Como viene siendo habitual, nos encontramos con la doble vara de medir socialista; un proyecto bien armado, por el que se van a construir nuevas viviendas y espacios públicos, y generar recursos para que el Ayuntamiento pueda seguir mejorando la ciudad, es “pelotazo” porque lo hace un gobierno de PP y Vox, pero al PSOE no le parecía mal que se vendiera vivienda a precio de mercado cuando ellos gobernaban para luego usar ese dinero para operaciones urbanísticas de esas que ellos ahora llaman “especulativas” y cuadrar el presupuesto municipal”, explicó Orlena de Miguel.

Entre las operaciones más significativas ejecutadas por el PSOE y sus socios de la ultraizquierda comunista, ahora representada en esta legislatura por Más Madrid, destacan las siguientes ventas de suelo público:

– 2017: Venta de la parcela L del sector 13C y la parcela PE de la UE 2A a High Innovation Torrejón por 1.489.233 y 1.887.226 euros, respectivamente.
– 2018-2020: Venta de la parcela RM de la UE 2B a Construcciones Roca por 2.200.000 euros.
– 2019: Venta de la parcela 25 del sector 42B a Manipulados Alcalá por 338.000 euros.
– 2020: Venta de una parcela en el sector S4 de la Unidad de Ejecución 24, en la calle Miguel de Unamuno, por más de 4 millones de euros.

La portavoz adjunta, Orlena de Miguel, ha señalado que estas operaciones se realizaron sin transparencia ni justificación social, beneficiando a promotoras privadas sin que en ese momento el PSOE se rasgara las vestiduras y pusiera el grito en el cielo ni calificara su actuación de especulativa.

Imagen: PP de Alcalá

“La doble moral del Sr. Blázquez para atacar desde la oposición lo que él hacía en el Gobierno demuestra el grado de cinismo alcanzado por los socialistas de Alcalá. Nunca es el qué, sino el quién”.

“El PSOE de Rodríguez Palacios ha sido el mayor especulador urbanístico en esta ciudad. No solo vendieron suelo público a empresas privadas, sino que lo hicieron con un claro afán recaudatorio, encareciendo la vivienda para luego destinar las plusvalías a otras operaciones. Es indignante que ahora vengan a dar lecciones de ética cuando son ellos los que han practicado eso que llaman ‘urbanismo a la carta’ en función de sus intereses”, ha afirmado Orlena de Miguel.

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha vuelto a explicar que el actual Gobierno municipal destinará el dinero de la venta de esta parcela a poner remedio al abandono al que sometieron los socialistas a los barrios de nuestra ciudad durante sus ocho años de gobierno, y se hará a través del plan ‘Alcalá Mejora sus Barrios’, que será ampliado con este dinero.

“Es incomprensible que quienes dilapidaron el patrimonio municipal con operaciones de suelo erráticas ahora se pongan estupendos cuando el actual equipo de gobierno usa los recursos para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, ha concluido Orlena de Miguel.

PSOE: «24 meses perdidos. El Gobierno PP-VOX copia el pliego del Mercado Municipal eliminando cláusulas sociales de protección a los trabajadores»

Mercado de abastos de Alcalá de Henares. Imagen de archivo

«El equipo de Gobierno de PP y VOX ha tardado dos años en publicar un pliego técnico para el Mercado Municipal de Abastos prácticamente idéntico al ya aprobado por el anterior gobierno socialista en mayo de 2023», afirman los socialistas de Alcalá.

«Sin embargo, este retraso no solo ha supuesto una evidente pérdida de tiempo y recursos públicos, sino que además se ha traducido en un preocupante retroceso social al eliminarse del documento todas las cláusulas relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres, la conciliación familiar y la estabilidad laboral».

Para los socialistas complutenses, «resulta alarmante que tras 24 meses la única novedad significativa que aporte este equipo de Gobierno sea un incremento del precio que tendrán que pagar los adjudicatarios, además de algunas modificaciones menores que podrían haberse resuelto fácilmente en cuestión de días en lugar de los casi dos años que han tardado en hacerlo», algo que consideran una prueba evidente de la inoperancia de un Gobierno incapaz de aportar algo más que copias y recortes.

Desaparición preocupante de las cláusulas sociales

Desde el PSOE han alertado sobre la gravedad de eliminar estas cláusulas sociales del pliego que regulará el mercado durante las próximas tres décadas. Según los socialistas, “esta decisión evidencia la falta de compromiso político del equipo de PP-VOX con la igualdad efectiva, la justicia social y los derechos laborales”.

Para los socialistas, esta actuación del Gobierno local es una clara demostración de sectarismo político, poniendo en riesgo la sostenibilidad social del mercado. “En lugar de aprovechar la contratación pública como una herramienta para impulsar la igualdad y mejorar las condiciones laborales, el Partido Popular de Alcalá de Henares se alinea con posiciones retrógradas propias de la ultraderecha”.

Finalmente, el PSOE ha lamentado profundamente la deriva política de un equipo de Gobierno “carente de propuestas e iniciativas propias que prefiere copiar el trabajo de otros eliminando sus avances sociales, en lugar de reconocer el esfuerzo previo y trabajar verdaderamente en beneficio de Alcalá y sus ciudadanos”.

El Club Voleibol Alcalá presenta a su nuevo director deportivo, David Sánchez Flor

Imágenes: Equipo Deporte, cedidas por el CV Alcalá

Este lunes, 24 de marzo, el Club Voleibol Alcalá presentó, en el  gimnasio del Pabellón Demetrio Lozano, al nuevo técnico del Club, David Sánchez Flor. En la misma se reunieron numerosos jugadores federados, de escuelas, jugadores del Equipo Máster, patrocinadores, colaboradores, aficionados, familiares e instituciones representadas por la concejal de Deportes, Dolores López, y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero.

Sánchez Flor llevará la Dirección Deportiva General del club, además de ser técnico de alguno de los equipos del Club Voleibol Alcalá. “Gracias a su amplia experiencia, David trae consigo un sinfín de conocimientos, estrategias y lecciones valiosas que seguro servirán de inspiración a todos nosotros y nos ayudará a que el club se profesionalice y podamos tener metas mucho más ambiciosas, entre las que están que el Voleibol se convierta en el Deporte de Referencia de la Ciudad de Alcalá de Henares”, afirman desde la directiva del club alcalaíno.

Esta presentación junto a la familia del Club Voleibol Alcalá sirvió para dar la bienvenida a alguien que ha demostrado, con su trayectoria y dedicación, ser una pieza clave en el mundo del Voleibol.

David Sánchez Flor

Comenzó su carrera dentro del Voleibol en su tierra natal Cádiz, allá por el año 2002 en el Colegio San Felipe Neri. Allí, fundó, en el año 2011, el Club Deportivo Cádiz 2012.

En 2017 da el salto a la máxima categoría Nacional, entrenando al equipo masculino del Club Voleibol Melilla, pasando a formar parte ese mismo año del Staff Técnico de las categorías inferiores de la Federación Española de Voleibol. 

Sánchez Flor es Asistente y entrenador principal de selecciones andaluzas masculinas en CESA (siendo Campeón en los años 2016, 2014, 2012, 2008, 2007 y Subcampeón 2017).

Después, en el año 2019, desembarca en el equipo madrileño CV Madrid Chamberí, como asistente de entrenador del equipo femenina, así como estadístico. En el año 2021 pasa a coger las riendas del primer equipo, con el hito de conseguir el ascenso a la máxima categoría del voleibol nacional en la temporada 23/24.

Además, desde el año 2018, es entrenador y asistente técnico de distintas categorías inferiores de Selecciones nacionales, Sub 17, Sub18 y Sub19, hasta la actualidad.

En cuanto a su formación dentro del mundo del voleibol, posee los Títulos FIVB entrenador niveles I y II (Barcelona, 2013 y Lorca, 2016), así como el Titulo de Scout profesional Data Volley desde el año 2014, además de poseer una amplia formación de Preparación Física en el Voleibol.

Más Madrid: “ni PP, PSOE, ni Vox apoyaron el alquiler indefinido”

El objetivo de la propuesta es “dar estabilidad y seguridad, evitando las subidas abusivas del alquiler que se están dando a la hora de renovar los contratos cada 5 años”.

“El alquiler indefinido es una propuesta inspirada en la experiencia de países como Austria, Alemania, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Suecia o Suiza. La única actualización de renta estaría limitada por un índice, garantizando la reforma y rehabilitación de la vivienda. Que el alquiler sea indefinido no significa que sea imposible rescindir el contrato. Existen supuestos como el de morosidad o la necesidad probada de uso de la vivienda por parte del propietario o familiar cercano. No se podrá aludir a algunos de estos supuestos y luego incumplirlos, porque se estaría cometiendo fraude de ley”, aclaran desde Más Madrid Alcalá.

Rosa Romero, concejala portavoz de la formación en el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá, defendió la propuesta de alquiler indefinido compartiendo “la historia de Valeria y Carlos”:

“Son un joven matrimonio de Alcalá que acudió a la última mesa informativa que pusimos. Ella trabaja en un supermercado. Él en una planta logística. Tienen un hijo que va a la escuela infantil. Se encuentran en el último año de su contrato de alquiler. Como la gran mayoría de inquilinas, han pagado su mensualidad religiosamente, dedicando buena parte de su salario a tener un hogar. Pero llega el momento de sentarse a negociar para renovar el contrato y su casero les ha puesto sobre la mesa una subida del 45% de la renta”.

“Valeria y Carlos entraron en pánico. Son la parte débil de la negociación, están desprotegidos. Se bajaron una app para ver alternativas y mudarse, pero ninguna casa en Alcalá está por debajo del precio que pagan ahora mismo, y la mayoría rondan el precio que les pide el casero para renovar el contrato. Hipotecarse es inviable, ya que precisamente el pago del alquiler ha imposibilitado el ahorro. Tendrán que irse de Alcalá, su ciudad, con la preocupación añadida de cambiar de cole a su hijo y la pérdida de más tiempo y dinero en el transporte a su trabajo. Cuando Valeria, Carlos y su criatura se vayan de su casa por la subida abusiva del alquiler estarán sufriendo un “desahucio invisible”, un desahucio no contabilizado”.

“De ahí nuestra propuesta de alquiler indefinido, para que el calvario quinquenal que sufren casi 3 de cada 10 alcalaínos desaparezca. Es una medida rápida, eficaz y a coste cero. Necesitamos alquiler indefinido para dar estabilidad y seguridad, igual que necesitamos alternativas habitacionales y más vivienda pública y asequible, entre tantas otras medidas que estamos proponiendo para garantizar el derecho a la vivienda”, añade Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento.

Desde la formación concluyen valorando el resultado de la votación de su propuesta en el último Pleno municipal: “Sólo Más Madrid estamos poniendo sobre la mesa una solución para acabar con las subidas abusivas del alquiler que se dan cada 5 años al renovar el contrato. Sólo Más Madrid apoyamos el alquiler indefinido. Ni el Partido Popular, ni el Partido Socialista, ni Vox apoyaron la propuesta. PP y Vox votaron en contra, y el PSOE se abstuvo”.

Un Plan en Familia: talleres, cursos y excursiones para niños en Alcalá de Henares

La concejal de Familia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Pilar Cruz, y el coordinador de EOM Actividades, Rafael Luna, han presentado un novedoso programa denominado “Un Plan en Familia” que se desarrollará durante todos los domingos de los meses de abril, mayo y junio y cuyo diseño gráfico es obra de Malagón.

“Las familias alcalaínas podrán disfrutar este domingo, 30 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas de la presentación de todo el programa con detalle en el Centro FIA”, ha anunciado Cruz.

“El objetivo del programa es poner en marcha un conjunto de actividades para disfrutar en familia, al igual que desde la concejalía de Juventud se diseñan propuestas para jóvenes, o desde Infancia para los niños. En esta ocasión, dotamos de contenido a la Concejalía de Familia, que consideramos un pilar fundamental, y por ello, gran parte de las actividades son de carácter gratuito y otras serán de pago y tendrán lugar en domingo y, en su mayoría, en el Centro FIA, ubicado en la Avenida de Meco”, ha explicado la concejal.

Talleres del programa

El programa incluye actividades familiares “diferentes y originales para un amplio abanico de edades” –ha afirmado la edil-, desde talleres de reflexología podal o de estimulación temprana, para familias con bebés de 6 a 36 meses, talleres de música, de yoga o de juego para familias con niños de 3 a 5 años, o de robótica con lego o de malabares dirigidos a familias con niños de 6 a 14 años, incluso de defensa personal para familias con niños a partir de 8 años.

Pilar Cruz ha hecho hincapié en que “para celebrar una fecha especial, el Día de la Madre, las familias con niños de entre 6 y 14 años, podrán disfrutar realizando un taller de manualidades en el que ellos mismos fabricarán un espejo con flores para regalar en esa fecha tan señalada”.

Las excursiones de ‘Un Plan en Familia’

Además, se han programado excursiones, como por ejemplo la denominada “Juego de pistas Madrid Medieval” que incluye una excursión a la capital, con inscripción gratuita y aforo limitado, prevista para el 20 de abril en horario de 9:00 a 14:00 horas. “Esta propuesta está pensada para fomentar el trabajo en equipo –ha destacado Pilar Cruz- al tiempo que se irán descubriendo historias y anécdotas de Madrid, y seguro que será una experiencia inolvidable para las familias participantes”.  El 18 de mayo tendrá lugar una segunda excursión, también a Madrid, pero en este caso se trata de una visita teatralizada al “Parque del Capricho”.

“Una de las propuestas estrella del programa –ha subrayado la edil- es la excursión planificada para el 15 de junio, se trata de una salida de día completo al parque temático “Puy du Fou España”, y seguro será una gran oportunidad para conocer este espectacular escenario histórico que se ha recreado en Toledo a un precio único de 30 euros por persona con un aforo limitado a 53 personas”.

Programa completo Un Plan en Familia

Charlas para familias con niños

La concejala de Familia ha continuado explicando que además de talleres y excursiones, “el programa se ha diseñado con el objetivo de ser una herramienta útil para las familias más allá de la diversión. Por este motivo, incluye charlas y cursos monográficos que les pueden resultar útiles para superar distintas etapas en la formación de sus hijos”.

Por un lado, el 25 de mayo tendrá lugar una charla especializada dirigida a familias con niños a partir de 8 años, que correrá a cargo de una profesional de la neurociencia denominada “Neuroaventura: Organiza y domina tus tareas como un genio”, con el objetivo de ayudar a los niños a aumentar su rendimiento. La charla tendrá un aforo máximo de 15 niños con 1 o 2 acompañantes, una duración de dos horas y un coste de 10 euros por participante.

Cursos monográficos

Por otro, también se han programado dos cursos especializados en distintas fechas de abril, mayo y junio. El primero de ellos para familias con niños de 6 a 14 años destinado a fomentar la alimentación saludable de una forma divertida y el segundo para familias con niños de 3 a 5 años busca el desarrollo integral del niño a través de los cuentos.

Para poder participar en estos monográficos, las familias participantes deberán abonar los siguientes importes en función del número de miembros de una misma familia que quieran participar, 120 euros para familias de dos miembros, 150 euros de tres y 180 euros de 4 o más miembros.

Para concluir, la concejal de Familia ha querido lanzar un mensaje a las familias alcalaínas afirmando que “hemos diseñado estos planes para que las familias puedan inscribirse y compartir su tiempo y así generar experiencias enriquecedoras e inolvidables recuerdos”.

Más información e inscripciones

La mayoría de las propuestas son gratuitas, otras son de pago, pero todas ellas requerirán inscripción previa en el enlace https://infancia.ayto-alcaladehenares.es/un-plan-en-familia/

Día Mundial del Teatro: jornadas de Puertas Abiertas 2025 en el Salón Cervantes

Con motivo del Día Mundial del Teatro y con el fin de conocer el interior del Teatro Salón Cervantes, por dentro, sus dependencias, el escenario, los almacenes, los camerinos, la cabina técnica, así como el funcionamiento de la tramoya, los telones, los focos, el sonido, recorrerás el teatro acompañado por el personal técnico y auxiliar del teatro dando un paseo para conocer los entresijos del edificio, y su historia.

El próximo jueves 27 de marzo, el Teatro Salón Cervantes celebra sus jornadas de puertas abiertas en horario de 17:00, 18:00 horas y 19:00 horas en visitas de 60 minutos de duración que son totalmente gratuitas.

Inscripciones en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en el correo electrónico: tsc.sala@ayto-alcaladehenares.es. Imprescindible indicar su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono y a qué sesión desea acudir.

Teatro Salón Cervantes

Fue construido sobre el solar de la huerta del Convento de los Padres Capuchinos. Fue erigido en 1888 en el tiempo récord de 29 días. Tanto la fachada como el interior son consecuencia de una reforma llevada a cabo en 1925. De planta rectangular, también se ha utilizado como sala de baile, como cine comercial e incluso como sala de bingo; cuenta además con dos pisos de palcos, un escenario a la italiana y una fachada tríptica modernista.

Rehabilitado y reinaugurado en 1989 y actualmente todos los fines de semana ofrece un variado programa de espectáculos. La citada rehabilitación estuvo a cargo de Miguel Verdú Belmonte, que recibió en Premio Ciudad de Alcalá de Arquitectura en el año 2000.

El jurado se lo concedió “por la rehabilitación funcional y arquitectónica del edificio, en atención a su economía de medios, sobriedad y discreción, así como el respeto por los valores originales del entorno y del edificio mismo, que ha permitido recuperar para la ciudad la actividad teatral y cultural”.

Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi, con el Sapere Aude Ensemble

El Stabat Mater de Pergolesi (1736) y el Divertimento en Re mayor, Hob.II:D9 de Haydn (1771) ofrecen dos enfoques musicales radicalmente diferentes pero complementarios. En este concierto lleno de contrastes, el Sapere Aude Ensemble de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares resalta el dolor de una de las escenas más emotivas de la Semana Santa.

El concierto   del ensemble alcalaíno se celebrará en la Iglesia Santa María la Mayor, acompañado por las voces de la soprano Margarita Rodríguez y la mezzo Irene Guijarro. Entrada libre

Un concierto que, por segunda vez consecutiva, Sapere Aude, agrupación profesional creada en el seno de la Asociación Juventudes Musicales de Alcalá e integrado por profesores de su Escuela de Música, ofrece al público de Alcalá de Henares para conmemorar el inicio de la Semana Santa. En esta ocasión con la colaboración de la soprano Margarita Rodríguez y la mezzosoprano Irene Guijarro. Entrada libre

Programa

En un ambiente de recogimiento y reflexión surge un proyecto profundo y conmovedor que busca el contraste musical para expresar el dolor de la Virgen María al pie de la cruz. La pasión de una imagen que se encuentra reflejada en algunas de las mayores creaciones de la historia de la música.

Usando la técnica de luz y penumbra del claroscuro italiano, este concierto propone una primera parte brillante con el Divertimento en Re mayor, Hob.II:D9 de Haydn que antecede a la oscuridad del Stabat Mater de Pergolesi.

El Divertimento de Haydn, una obra ligera y alegre escrita para cuarteto con flauta, presenta una música brillante y juguetona que destaca la libertad y el carisma del estilo clásico. En contraste, la obra de Pergolesi, escrita en sus últimos días, es una pieza sacra profundamente conmovedora que expresa el dolor de la Virgen María al pie de la cruz. Su tono solemne y emocional refleja el espíritu barroco, con un uso expresivo de las voces solistas y la orquesta de cuerdas.

Stabat Mater de Pergolesi: más información y entradas

El nuevo concierto el Sapere Aude Ensemble de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares se celebrará en la Iglesia de Santa María la Mayor (c/ Libreros, 25) el próximo sábado 29 de marzo a las 20:45 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Ficha técnico/artística

Sapere Aude Ensemble
Dirección
: Guillermo Jiménez Alonso
Soprano: Margarita Rodríguez
Mezzosoprano: Irene Guijarro

Dónde está

Calendario de Juventudes Musicales

Último acto de marzo previo a la Semana Santa de la Banda de Palio y las distintas formaciones de Juventudes Musicales de Alcalá.

MARZO

  • 21 de marzo – 19:00  Concierto Cofrade Symphony en la Iglesia San Juan de la Penitencia. Organizado por la Junta Municipal del Distrito I de Alcalá de Henares.
  • 22 de marzo – 20:00 h. PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE PUERTOLLANO. Cofrade Symphony
  • 29 de marzo – 20:45. CONCIERTO Stabat Mater de Pergolesi. Sapere Aude Ensemble. Iglesia Santa María la Mayor

ABRIL

  • 4 de abril. X Festival Benéfico de Bandas. Organizado por la A.M. La Columna. Teatro Salón Cervantes. Alcalá de Henares
  • 5 de abril. CONCIERTO Sonidos del silencio. Trío de capilla. Capilla del Hospital de Antezana. Alcalá de Henares
  • 12 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Maestro Jesús en su Pasión y Muerte y María Santísima de la Soledad. Ajalvir
  • 12 de abril – 19:00. CONCIERTO Stabat Mater de Pergolesi. Sapere Aude Ensemble. Centro cultural de Usera.
  • 13 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Anunciación y Nuestra Señora del Rosario, Patriarca Glorioso y Bendito Señor San José. Madrid
  • 14 de abril – 19:30 h. MUESTRA DE MARCHAS PROCESIONALES en pasacalles y concierto. Vallecas. Salida desde Iglesia de San Pedro Advincula, Calle de Sierra Gorda y Auditorio Municipal las 13 Rosas
  • 15 de abril. III MUESTRA DE MARCHAS PROCESIONALES en pasacalles y concierto. Alcalá de Henares. Salida desde Santa María la Mayor a las 19:00 y Concierto en la Capilla del oidor a las 20:30
  • 16 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo. Alcalá de Henares
  • 18 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad. Camarma de Esteruelas
  • 20 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá. Alcalá de Henares

Seis, el musical: las esposas de Enrique VIII compiten por ver quién lo pasó peor

SEIS es una obra de teatro musical que presenta a las seis esposas de Enrique VIII, quienes compiten entre sí en un concurso para determinar quién tuvo la peor experiencia con el Rey.

Cada esposa tiene la oportunidad de contar su historia a través de canciones pegadizas y ritmos modernos, combinando estilos como el pop y el rock.

A medida que las reinas comparten sus experiencias, se revelan detalles sobre sus matrimonios, desafíos y luchas personales.

El musical muestra el poder y la fortaleza de estas mujeres mientras reclaman su propio lugar en la historia. Es una obra divertida, enérgica y llena de empoderamiento femenino.

Seis: más información y entradas

El montaje de Musicales 3C, ‘Seis, el musical’, se representará el próximo sábado 29 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal Paco de Lucía. La entrada es libre hasta completar aforo.

Ficha técnico/artística

Dirección: Karlo André y Verónica Hellín
Reparto: Marina Poncela, Camila Muñoz, Alba Dionisio, Beatriz Sáez, Julia García, Romi Toribio, Raquel Largo, Tábata Acosta y Sara Navacerrada
Compañía: Musicales 3C

Dónde está

Concierto de Primavera de la Orquesta Ciudad de Alcalá, en el Salón Cervantes

La Orquesta Ciudad de Alcalá presenta su primer concierto de la temporada de este 2025 en el teatro Cervantes. Será este sábado día 29 de marzo a las 20:00 horas con la relevante sinfonía nº.3 ‘Escocesa’ de Mendelssohn 

Por primera vez en la ciudad se oirá la celebérrima sinfonía Escocesa de Mendelssohn. Una pieza que representa ese anhelo del espíritu romántico cuando la música aspiraba al arte total que encontraría en Wagner su convergencia.

Los músicos y el público sucumbieron a cuatro fuentes de inspiración: la literatura, la historia, la leyenda y el paisaje. A esta última se debe la Sinfonía Escocesa. El viaje, iniciático, cultural, curioso del artista romántico, prendió en Mendelssohn que él mismo narró en sus cartas y memorias.

Los propios músicos de la orquesta han seleccionado la sinfonía del compositor alemán, en votación popular, para interpretarla en esta edición. Con ello, la orquesta a modo de fonoteca pública, como un servicio cultural a la ciudad, ofrece a esta la posibilidad de acercarse al repertorio más relevante de la literatura sinfónica universal sin necesidad de desplazarse a otros lugares.

Fruto de la solvencia de una entidad que va a cumplir 30 años y que ha actuado como catalizador y dinamizador cultual de la música de la ciudad. Una orquesta que componen los propios vecinos y ciudadanos de la propia Ciudad de Alcalá.

El concierto se verá completado con el Ballet de la Ópera Fausto de Gounod. Ópera que se estrenó con éxito en la Garnier  de París y fue seleccionada en el lanzamiento del Metropolitan de Nueva York en 1883.

Concierto de Primavera: más información y entradas

El montaje de la de la Orquesta Ciudad de Alcalá, con la dirección de Vicente Ariño, de su Concierto de Primavera, se estrenará este sábado 29 de marzo, a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas que se pueden adquirir en la taquilla del Teatro o en Culturalcala a través de Giglón, al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro o en Culturalcala a través de Giglón

Calle Cervantes, 7

Quijote/Play: jóvenes españoles e italianos reinterpretan el Quijote, en el Salón Cervantes

Imagen: Simona Rapello (Giglon.com)

Quijote/Play es una adaptación de Don Quijote de la Mancha al teatro interpretada por diez jóvenes españoles y diez jóvenes italianos. Llega a Alcalá por primera vez el festival de teatro juvenil Lingue in scena, que lleva veinte años celebrándose en Turín y reúne a estudiantes de distintos países para representar clásicos universales en versión plurilingüe.

A medida que van adentrándose en las líneas, los jóvenes artistas descubren que tienen muchas cosas en común con Don Quijote: es rebelde, se ha creado una identidad virtual y ha emprendido un camino incierto en busca de sus sueños.

Como don Quijote, juegan a ser otros para ser ellos mismos. Quijote/Play adapta al teatro pasajes imprescindibles del clásico que iluminan las inquietudes de los jóvenes sin renunciar al texto de Cervantes.

En un reparto flexible para la lectura o el montaje, cada miembro del elenco se convierte en protagonista de su propia historia, en busca de identidad y propósito en un mundo en constante cambio.

Quijote/Play: más información y entradas

La obra con dirección de Juan Pablo Heras, ‘Quijote/Play’ se estrenará este viernes 28 de marzo, a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas que se pueden adquirir en la taquilla del Teatro o en Culturalcala a través de Giglón, al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Autor: Juan Pablo Heras

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro o en Culturalcala a través de Giglón

Calle Cervantes, 7

Viaje a Pancaya: una travesía con los clásicos hacia donde el ser humano es feliz, en el Corral de Comedias

Viaje a Pancaya nos propone una travesía. Un viaje hacia esa isla fantástica y utópica en la que el ser humano era feliz y vivía en armonía, en la que la comida y el techo se compartían y el mayor tesoro era la risa.

En un momento como el que nos ha tocado vivir, en el que los viajes, celebraciones y viandas compartidas parecen un recuerdo de otro tiempo, la compañía Tranvía Teatro regresa a los escenarios dispuesta a navegar hasta el origen de la comedia, deseosa de reencontrarse con el público e invitarlo a dejar sus preocupaciones de lado y disfrutar de la fiesta del teatro.

Nos acompañan en este viaje Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Juan del Encina, Luis Quiñones de Benavente, Agustín de Rojas y otros autores anónimos del s. XVII. Sobre el escenario, Commedia dell’Arte, farsa, comedia, música, instrumentos, máscaras y avíos de la época.

Una fiesta de celebración con el juego, la risa y el propio hecho teatral por bandera.

Viaje a Pancaya: más información y entradas

La obra producida por Tranvía Teatro, ‘Viaje a Pancaya’ se estrenará los próximos viernes 28 y sábado 29 de marzo a las 19:30 horas en la programación del Corral de Comedias.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 14 euros la butaca lateral de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Disfruta de una experiencia completa

Añade a tu entrada una visita guiada a este teatro-monumento del S. XVII

Suma 2,5 € al precio de tu entrada y completa tu experiencia seleccionando la opción ‘Añade una visita guiada’ en la Cesta de la compra, tras seleccionar tu butaca.

Las visitas tienen un cupo limitado de entradas y se realizan siempre una hora antes del comienzo de función.

Ficha técnico/artística

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez
Reparto: Jesús Bernal, Ana Cózar, Carmen Marín, Daniel Martos y Amanda Recacha
Espacio escénico: F. Labrador
Diseño de iluminación: Javier Anós
Composición musical: Elena Olmos
Diseño de vestuario: Santiago Giner

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Venta de entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está

De lo más aburrido: una actriz que sufre un trastorno psicótico, en el Salón Cervantes

En De lo más aburrido, una actriz que sufre un trastorno psicótico, pasa temporadas en una residencia. Su esposo, que la idolatra, procura que no eche de menos el sentido de su vida: la actuación.

Con textos que son más improvisaciones que realidades, la mantiene viva, asistiendo a una catarsis de su drama personal, y a un endeble juego de realidad y ficción.

Obra dividida en los siguientes cuadros:

I. Comenzando a fabular

II. La frágil naturaleza de la enfermedad

III. Mi madre es un estorbo

IV. El caos tiene dobles intenciones

V. La muerte de la cordura.

Alcalá a Escena

Es un ciclo que tiene como objetivo apoyar el talento local en todas las disciplinas de las artes escénicas, cediéndoles el Teatro Salón Cervantes para estrenar sus nuevas propuestas artísticas.

Alcalá a Escena es una iniciativa sociocultural creada para democratizar el Teatro Salón Cervantes con el único fin de beneficiar a la ciudadanía y apoyar a todas las entidades artísticas locales.

De lo más aburrido: más información y entradas

La obra de Farflay Teatro, Tal vez soñar, se estrenará el próximo domingo 16 de febrero a las 18:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes, en el ciclo Alcalá a Escena.

La entrada es libre ya sea en butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida y se pueden reservar en Culturalcalá, a través de Giglón, o en taquilla del teatro.

Ficha técnico/artística

Texto: José Carlos Vázquez
Composición Musical:
Tomas Todó
Fotografía y cartelería:
Peter Demers
Vestuario:
Carmen Gabriel
Utilería:
Roberto Orozco
Ambientación:
José Carlos Vázquez
Iluminación y sonido:
Josué Rodríguez
Reparto: Tamara Escolar (Conchi esposa, Conchi adolescente, Conchi niña, Mara), José Carlos Vázquez (César esposo, Mauricio, Hijo 1, El padre), Jesús Fernández (El hombre de los miércoles, Jorge, Lidia, La madre, Hijo 2, Psiquiatra)
Dirección:
José Carlos Vázquez
Producción:
FarFlay(FF) Teatro

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Reserva de entradas en Culturalcalá y la taquilla del teatro

Calle Cervantes, 7

Programación del mes de marzo en la sala Margarita Xirgu

El último mes del invierno, y primero de la esperada primavera, llega a la Sala Margarita Xirgu de CCOO con una gran propuesta artística de este espacio escénico de la ciudad.

Música, cine, teatro, monólogos, alrededor del Día de la Mujer que nos ayudan a reflexionar y también pasar un rato divertido

Venta de entradas, únicamente en taquilla, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde si no hay función). Taquilla abierta desde una hora antes de cada función.

Doooo de pechos

  • Sábado 1, a las 19:30 horas

Teatro-Musical. Territorio violeta. De la Copla al Reggaetón y otros momentos de perplejidad

ES UN JUEGO teatral que nos hace reflexionar sobre los temas y las palabras que sibilinamente e incisivamente se nos han colado en nuestro cerebro a través de las canciones.

Y no solo de las canciones que pertenecen a nuestra infancia sino a las que escuchamos en nuestros días ya de adultas. «DooooDePechos” es un viaje emocional que invita al público a explorar la dualidad entre la belleza melódica y la crudeza de la lírica patriarcal.

Desde la inocencia infantil hasta la reflexión adulta, el espectáculo navega a través de diferentes etapas de la vida, desafiando las expectativas de género y desmontando los estereotipos arraigados. A través de arreglos innovadores, actuaciones teatrales y momentos de introspección, el cuarteto vocal lleva al público a un viaje de autodescubrimiento.

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €

Flores bajo el hielon, de Marco Potyomkin

  • Miércoles 5, a las 19:00 horas

Cine-Forum.

La película alumbra, a través de la memoria de mujeres anónimas, invisibles, víctimas y resistentes de la guerra y la dictadura franquista, una historia de España áspera, real y oculta dictadura.

Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas, por las que la película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura, y constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas.

Y que en los últimos años del régimen, tras largos años de glaciación impuesta a una población aterrorizada a base de violencia, una nueva toma de conciencia en los años 60 y 70 les hicieron luchar por sus derechos y libertades, y de nuevo recibieron represión y violencia como única respuesta.

Con la presencia en el debate del director y dos de las protagonistas de la película: Ángela Gutiérrez y Rosa García Alcón.

Entrada Libre

La Madre del cordero

  • Viernes 7, a las 19:30 horas

Bravías Teatro

¿Que pasaría si tres amigas, ex-compañeras de trabajo y madres, debieran tomar una decisión conjunta sobre si emprender o no, en este momento de sus vidas?

‘La madre del Cordero’ es una obra de teatro interactiva que explora las diversas facetas de la maternidad, todo ello en clave de humor. Junto al público, queremos sumergirnos en el mundo caótico y maravilloso de ser madre, con los altibajos del día a día. Y que, cada cual, pueda encontrar un reflejo de sus propias experiencias, ofreciendo una perspectiva realista y divertida de la maternidad.

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €

Cállate niña

  • Domingo 9, a las 19:00 horas

Teatro. Autor y director: Juan Berzal (Ultramarinos de Lucas). Actriz: Luisa Borreguero

Propuesta teatral en la que se refleja la sociedad rural española desde principios del siglo XX hasta la dictadura.

Centrado en los abusos y el maltrato que una mujer sufre durante su vida por parte de los hombres que la rodean, el público tiene la oportunidad de compartir el dolor de esta mujer que no entiende lo que le ocurre y que busca rebelarse contra un sistema social que la oprime.

Provoca en el público una empatía que permite hacerle consciente en todo momento de la vida que muchas niñas y mujeres de entonces tenían que soportar por el hecho de serlo

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €

Lo Invisible, de Azorín

  • Sábado 22, a las 19:00 horas

Teatro Independiente Alcalaíno (T.I.A.)

La Muerte que, paradójicamente acecha a todo lo que vive, es el misterio que subyace en esta trilogía de Azorín, en la que, con la sutileza de una tela de araña, van quedando envueltos sus personajes, incapaces de ver por dónde ni cuándo va a hacer su aparición esta visitante, tan fiel como inoportuna en su llegada.

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €

Festival de música por el Sahara

  • Domingo 23, a partir de las 18:00 horas

Asociación de Amigos del Pueblo saharaui

Actuación de varios grupos musicales, mercadillo saharaui, rifas…

Entrada libre

Uno, dos ovarios cuentos

  • Viernes 28, a las 19:30 horas

Monólogo, con Eugenia Manzanera

Cóctel genérico femenino, con un chorrito picante y gotas de humor… ¡qué digo gotas ¡… os vais a poner las botas.

¿Quién dijo que el feminismo no era divertido?

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €

Más información y entradas

Venta de entradas, únicamente en taquilla, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde si no hay función).

Taquilla abierta desde una hora antes de cada función.

Dónde está

La jaula del corazón: presentación y cuentacuentos del libro de Lourdes Solís

En La jaula del corazón, Alma y Anais, dos hermanas juguetonas, se embarcan en un viaje de emociones cuando una de sus muñecas se rompe.

En la historia, Alma, con su imaginación y sabiduría, guía a Anais y a su hermano bebé a través de un mundo donde las emociones son guardadas en una jaula especial dentro del corazón. Este cuento encantador enseña sobre el manejo de sentimientos como la tristeza, el enfado y el miedo.

Valores Implícitos

Un cuento que destaca la importancia del autoconocimiento y la gestión emocional en los niños. A través de las experiencias de Alma y Anais, se promueve la empatía, la creatividad y la resiliencia.

Este relato enseña a los pequeños a reconocer y expresar sus emociones de forma saludable, fomentando el apoyo mutuo y la importancia del amor familiar como clave para superar los desafíos emocionales.

Presentación y cuentacuentos

La actividad para un público familiar se celebrará el próximo viernes 28 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros (plaza San Julián, 1), con entrada gratuita hasta completar aforo.

Dónde está

Lo mejor del Siglo de Oro: los clásicos de la literatura española a través de ilustraciones de gran formato

El Ministerio de Cultura exhibe por primera vez en España la exposición ‘Lo mejor del Siglo de Oro’, en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá.

Se trata de una exposición que presenta una selección de los clásicos de la literatura española a través de ilustraciones de gran formato, de la mano del autor de novela gráfica Ken Niimura, en colaboración con el filólogo Oriol Corcoll Arias.

La muestra busca acercar a todos los públicos, y especialmente a las nuevas generaciones, las grandes obras de la literatura del Siglo de Oro español de una manera amena y divertida, utilizando el lenguaje visual del cómic y la ilustración, aportando además explicaciones sobre el impacto cultural de cada una de las obras, su contexto o sus curiosidades.

La muestra, compuesta de grandes ilustraciones a modo de cartel, hace un recorrido por un total de 14 títulos seleccionados del Siglo de Oro.

Lo mejor del Siglo de Oro: más información y horarios

La muestra se podrá visitar en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de (c/ Santa Úrsula, 8) hasta el próximo 25 de abril.

La entrada es libre y los horarios de visita son de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00; sábados, domingos y festivos cerrado.

Dónde está

Mentiras: una cumbia de manual sobre las falsedades que sostienen el poder

La banda Contrabandeando lanza su nuevo sencillo, ‘Mentiras’, disponible desde el lunes 24 de marzo, una cumbia que expone cómo las mentiras han tejido la realidad en la que vivimos. Este tema forma parte de su próximo álbum ‘El Maleficio de Micaela’, donde la banda profundiza en los males de la humanidad.

Con su estilo inconfundible y arreglos que no dejan indiferente, ‘Mentiras’ denuncia cómo las falsedades son la base de un sistema que oprime a los mismos de siempre para beneficio de unos pocos. A ritmo de cumbia, Contrabandeando convierte esta realidad en un himno bailable que invita tanto a la reflexión como al movimiento.

Este tema es parte de su próximo álbum, ‘El Maleficio de Micaela’, una obra única que, además de la música, incluye un libro de ilustraciones creado por Zaida Escobar, que amplía el universo narrativo de cada canción. Con esta propuesta, Contrabandeando lleva su arte más allá del sonido, invitando al público a sumergirse en su mensaje a través de la imagen y el tacto.

El Maleficio de Micaela, de Contrabandeando

Es una banda que muestra a 10 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales. Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades.

En este 4º trabajo discográfico, las incorporaciones de Juan Mondéjar al bajo, Carlos Sánchez a la batería y Félix García a las teclas, nos traen un sonido que pasea entre el ‘Exotic’ de los años 50 y la música de mestizaje actual.

‘El Maleficio de Micaela’ no solo se podrá escuchar, sino que también se podrá ver y tocar, ya que su trabajo estará disponible en formato físico en un libro de ilustraciones de la artista alcalaína Zaida Escobar, que nos ayudará a sumergirnos de lleno en una historia.

Cristina Alcañiz: “PP y VOX estamos impulsando la mayor transformación del Distrito II con la reforma de Núñez de Guzmán y el aparcamiento de Nuestra Señora de Belén”

Cristina Alcañiz, concejala de Urbanismo

La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Cristina Alcañiz, ha subrayado hoy que el Gobierno municipal de PP y VOX está impulsando la mayor transformación del Distrito II, con proyectos clave como la reforma de Núñez de Guzmán y la construcción del aparcamiento de Nuestra Señora de Belén.

“Los vecinos llevaban años esperando estas mejoras y por fin serán una realidad en esta legislatura. Desde el Gobierno de Judith Piquet estamos haciendo lo que el PSOE dejó abandonado, con proyectos que responden a las verdaderas necesidades del Distrito II”, ha afirmado Alcañiz.

La concejala ha recordado que estas grandes actuaciones se suman a las 1.438 intervenciones ya ejecutadas en el barrio, que han permitido mejorar el alumbrado, el asfaltado de calles, los parques, el mobiliario urbano y los edificios municipales.

“El PSOE se ha dedicado a intentar desprestigiar nuestro trabajo, pero la realidad es que nunca antes se había hecho tanto por el Distrito II. No vamos a caer en su política de titulares vacíos y promesas incumplidas. Nosotros respondemos con hechos”, ha señalado.

Según Alcañiz, las obras del aparcamiento de Nuestra Señora de Belén comenzarán en breve, solucionando un problema de estacionamiento histórico en la zona, mientras que el proyecto de Núñez de Guzmán ha sido aprobado para su financiación con fondos PIR, asegurando su ejecución con inversión pública. “Frente a la parálisis del PSOE, el equipo de PP y VOX demuestra con hechos que la gestión eficaz y responsable es posible. Seguimos avanzando en la transformación de Alcalá de Henares”, ha concluido la concejala.

El PSOE critica que el Ayuntamiento venda tareas rutinarias como proyectos de renovación

Los socialistas de Alcalá han emitido un comunicado titulado «Gato por liebre en el Distrito II» en el que recuerdan que, el pasado mes de febrero “el Gobierno municipal de PP y VOX anunció a bombo y platillo, con dos vídeos de concejales y diferentes notas de prensa, una lluvia de millones para el Distrito II, con una batería de inversiones sin precedentes y sacando pecho de las 1.438 actuaciones llevadas a cabo”. 

El PSOE de Alcalá, “conocedor del cada vez peor estado de nuestros barrios”, afirma que solicitó «inmediatamente» el desglose de las actuaciones.

Afirman que “un mes después, el Gobierno municipal lo ha facilitado, negándose a hacerlo público: cambio de una bombilla, cambio de una arqueta o un espejo, reparar un mástil de bandera, arreglar una persiana, quitar una señal de una actividad realizada, poner 100 sillas para un acto, retirar un radiador, mover un atril o avisar de una revisión de gas, son solo algunas de las actuaciones recogidas en este informe”.

«Si bien la gran labor de nuestros trabajadores municipales es digna de orgullo, desde el PSOE de Alcalá entendemos que intentar engañar a la ciudadanía haciendo pasar el trabajo rutinario de los diferentes departamentos del Ayuntamiento por ‘la mayor renovación del distrito II’ es de tener pocos escrúpulos, pero sobre todo demuestra que la gestión de la señora Piquet, a día de hoy, se encuentra a cero en nuestros barrios», señalan. 

«Nuevo intento de engañar a la ciudadanía»

Desde el PSOE complutense “ante tal intento de engañar a la ciudadanía”, afirman que se han dirigido a la alcaldesa, Judith Piquet, para exigirle que “deje de reírse de los vecinos y vecinas, anunciando proyectos que nunca llegan y tratando de ocultar su nula gestión con titulares vacíos”. En aras de que cualquier vecino pueda conocer estas actuaciones y juzgue por sí mismo, desde el PSOE han solicitado al Gobierno municipal “que haga público este listado de actuaciones, que es tan bochornoso que ni siquiera quieren hacerlo público». 

«11 millones en el Distrito II con Javier Rodríguez como alcalde»

Los socialistas de Alcalá recuerdan que “durante el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios fueron numerosas las actuaciones reales en el Distrito, entre ellas el asfaltado de Reyes Católicos o del Paseo Pastrana, o las mejoras en numerosos parques, como el Magallanes, Manuel Azaña o la Plaza del Barro, así como la inversión en nuevas luminarias Led, entre otras, con una inversión total de 11 millones de euros en la pasada legislatura”, señalan.

En este sentido, desde el PSOE concluyen afirmando que “seguiremos fiscalizando la labor del Gobierno de PP y VOX, a los que exigimos que no den gato por liebre a los vecinos, como han venido haciendo durante los dos últimos años. Que dejen el cálculo electoral con tanto anuncio político vacío de contenido y ejecuten proyectos reales como Núñez de Guzmán, tan necesarios para nuestros barrios”.

Relacionado: Cristina Alcañiz: “PP y VOX estamos impulsando la mayor transformación del Distrito II con la reforma de Núñez de Guzmán y el aparcamiento de Nuestra Señora de Belén”.

Tormentas de polvo y lluvias de barro: cómo proteger tu coche en primavera-verano

Estos fenómenos naturales, como el episodio de calima que se produjo en Alcalá en 2022 o el que se vaticinó hace tan solo unos días, pueden dañar considerablemente tu coche, por lo que es importante ocuparse de su protección a tiempo.

Pueden afectar a la pintura, las lunas, los filtros y causar daños mecánicos debido a los objetos voladores. ¿Cómo puedes proteger tu coche durante este periodo? Veámoslo con más detalle.

Por qué las lluvias de polvo son peligrosas para los coches

Las lluvias de polvo son un fenómeno que se produce como consecuencia de las tormentas de polvo que barren el mar Mediterráneo desde el sur. Uno de estos fenómenos es la calima, una tormenta de polvo provocada por fuertes vientos que levantan polvo del desierto del Sáhara y lo transportan hasta España. Este fenómeno no solo contamina el aire, sino que también provoca lluvias de polvo que pueden dañar seriamente tu coche. El polvo se deposita en la carrocería, daña la pintura, obstruye los filtros de aire y dificulta la visibilidad en carretera, creando peligros adicionales para los conductores.

Este fenómeno se observa con frecuencia en España, especialmente en el sur, debido a la influencia del desierto del Sáhara, desde donde se transporta una gran cantidad de polvo. Según informa abc.es, Emilio Cuevas-Agullo, junto con sus colegas de la Aemet, analizaron las tormentas de polvo sahariano que se produjeron entre 2020 y 2022 y comprobaron que, efectivamente, se han vuelto mucho más frecuentes que en el periodo anterior, de 2003 a 2019, y también más intensas y largas. Esto se debe a la actividad inusual de los sistemas de alta presión. Esto sugiere que las tormentas de polvo no solo son cada vez más frecuentes, sino también más destructivas para el ecosistema y las infraestructuras, incluido el transporte por carretera.

Tormentas de primavera: riesgos para los coches

Los fuertes vientos de las tormentas primaverales pueden arrastrar ramas, pequeños escombros y otros objetos que pueden dañar tu coche. El granizo también supone un grave peligro, especialmente para el techo y el capó del coche. Por ejemplo, el Seat León MK2, popular entre los conductores españoles por su combinación de fiabilidad, prestaciones dinámicas y precio asequible, tiene una estructura de carrocería que puede ser vulnerable al granizo. Los propietarios de este coche suelen destacar su buen manejo y economía, pero recomiendan una protección adicional de la carrocería, especialmente en las regiones donde las tormentas primaverales son más frecuentes.

Para proteger tu coche de posibles daños, es importante prever los posibles impactos negativos, como el granizo o los objetos voladores, durante una tormenta y tomar las medidas de protección adecuadas.

Cómo proteger tu coche de tormentas y lluvias de polvo

Aparcar correctamente: La mejor forma de proteger tu coche es aparcarlo en un garaje o bajo una marquesina. Si no es posible, evita aparcarlo bajo árboles y cerca de edificios antiguos donde puedan caer ramas o escombros. Recuerda que los vientos fuertes pueden ser peligrosos no solo para la carrocería, sino también para las lunas, así que, si es posible, aparca el coche lejos de cables eléctricos y otros objetos potencialmente peligrosos.

Limpiar el coche después de que llueva polvo: No limpies un coche seco con un trapo, ya que puedes dañar la pintura. Utiliza un lavacoches sin contacto o un pulverizador de agua con un detergente suave para eliminar el polvo y la suciedad sin dañar la superficie. Si se depositan partículas grandes de polvo o suciedad en el vehículo, utilice una esponja suave para evitar arañazos.

Compruebe y sustituya los filtros: Los filtros de aire y habitáculo son los que más sufren las tormentas de polvo, por lo que deben revisarse periódicamente y sustituirse si es necesario. El polvo no sólo puede obstruir los filtros, sino también afectar a la eficacia del sistema de aire acondicionado y ventilación, lo que se traduce en una mala calidad del aire del habitáculo.

Protección de la carrocería: Aplicar un revestimiento de cera o cerámica ayuda a crear una barrera protectora en la pintura para evitar que el polvo y la suciedad se depositen y reducir la probabilidad de arañazos. Encerar la carrocería después de cada tormenta de invierno y primavera ayudará a conservar su aspecto durante mucho tiempo. Además, el uso de un revestimiento cerámico no solo crea un efecto repelente al agua, sino que también proporciona una protección adicional contra la radiación UV, lo que ayuda a conservar el color de la carrocería. Según los expertos de Recambioscoches al sustituir un parachoques después de sufrir daños, debe prestar atención al material del mismo, ya que los distintos materiales tienen diferente resistencia a las tormentas de polvo y a los daños mecánicos. Elegir el material adecuado ayudará a reducir la probabilidad de que surjan más problemas en posteriores tormentas y lluvias de polvo.

Inspección periódica de lunas y faros: El polvo y el barro pueden manchar no sólo la carrocería, sino también los cristales de los faros, lo que puede afectar a la iluminación nocturna. Limpiar los faros y los cristales es imprescindible después de cada tormenta. Para ello, lo mejor es utilizar productos especiales que eliminen la suciedad más incrustada sin dañar la superficie.

Protección adicional contra el granizo: Si tu zona es propensa a las tormentas de granizo, considera la posibilidad de utilizar cubiertas o protecciones especiales para el techo y el capó. Esto ayudará a reducir el riesgo de daños por granizo, sobre todo en vehículos con chapa fina.

Estas medidas adicionales no solo ayudarán a prolongar la vida de su coche, sino que también garantizarán su seguridad y fiabilidad en las tormentas de primavera y las lluvias de polvo.

Relacionado: Cada vez llega a España más polvo del Sáhara

Reabiertos parcialmente algunos accesos al paseo del río Henares en Alcalá

Las autoridades municipales han informado este lunes de la reapertura parcial de algunos accesos al paseo del río en Alcalá de Henares.

Según fuentes municipales, el descenso del río henares ha permitido restablecer parcialmente el tránsito en ciertos tramos del paseo del río, aunque otras áreas continúan cerradas debido a la acumulación de agua y lodo. En todo momento se sigue evaluando la las condiciones del cauce.

🔴 ACTUALIZACIÓN DE ACCESOS POR SECTORES

✅ SECTORES CON ACCESOS ABIERTOS

🔹 Sector 1:
✔️ Camino de Afligidos – Accesos abiertos por Calle Humanes y Calle Jadraque.

🔹 Sector 4:
✔️ Paseo asfaltado superior abierto en los accesos desde Ronda Fiscal, Río Tajuña y los accesos peatonales desde Nueva Alcalá (Calle Buendía, Río Guadarrama, etc.).

🔹 Puente peatonal sobre el arroyo Camarmilla:
✔️ Abierto el paso entre Camino del Juncal y Calle Antonio Suárez.

🚧 SECTORES CON ACCESOS CERRADOS

🔸 Sector 2:
❌ Camino de Afligidos cerrado desde Calle Melilla hasta Avenida Virgen de Val.

🔸 Sector 3:
❌ Paseo Ecofluvial cerrado desde la entrada por Glorieta de la Juventud hasta la Glorieta Abogados de Oficio.

🔸 Sector 4:
❌ Cerrados los accesos a la zona de tierra de la ribera del río, desde la parte trasera del CEIP IPLACEA hasta el acceso por Río Tajuña.

🔸 Sector 5:
❌ Cerrados los accesos desde Paseo de Pastrana hasta la Carretera del Zulema.
❌ Cerrado el acceso al Área Recreativa La Isla.

🔸 Puente de acceso a finca particular en Calle Camino del Cementerio:
❌ Cerrado por peligro de colapso del puente.

⚠️ RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN

✅ Evitar desplazamientos innecesarios por las zonas afectadas.
✅ No acceder a áreas cerradas o balizadas.
✅ No cruzar pasos anegados ni intentar atravesar acumulaciones de agua.
✅ No estacionar vehículos en zonas próximas al cauce del río.
✅ Seguir las indicaciones de las autoridades y servicios de emergencia.
✅ Mantenerse informado a través de los canales oficiales.

📢 Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se seguirá informando sobre la evolución de la situación.

📞 Teléfonos de emergencia:
📞 112 – Emergencias
📞 092 – Policía Local de Alcalá de Henares