Dream Alcalá Blog Página 65

Mazuelas inicia su 50 Aniversario donando 70 abrigos a Cáritas Alcalá en plena ola de frío

La empresa alcalaína, Mazuelas Profesional, distribuidora de productos de belleza, acaba de iniciar este 2025, año en el que celebran los 50 años de trayectoria desde su fundación, con una campaña solidaria a favor de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.

Así, este año arranca con otra acción benéfica por parte de Mazuelas. En este caso, se han entregado en las instalaciones de Cáritas, un total de 70 abrigos, que de manera inmediata llegarán a personas que más los necesitan. El objetivo es apoyar a estas personas con recursos muy limitados, en estos momentos en el que sufrimos una nueva ola de frío.

Mazuelas plantea un año de aniversario inolvidable, con muchas más acciones dentro de su proyecto ECOHEM, de índole solidario y también con un fuerte compromiso para cuidar el medio ambiente.

Mazuelas solidaria

Ya en 2021, coincidiendo con el lanzamiento de su proyecto ECOHEM, realizaron varias acciones que se desarrollaron durante todo el año. Acciones tales como la entrega de 325 lotes de belleza en Navidad en distintas parroquias de Alcalá, lanzaron una red de peluquerías solidarias, ayudando a más de 100 personas a que pudieran tener acceso a un servicio de peluquería, y repartieron más de 200 vales canjeables en sus tiendas físicas, donde podrían adquirir sin coste alguno, productos de higiene de primera necesidad.

En 2024, centraron sus esfuerzos en apoyar principalmente a dos fundaciones de referencia en la ciudad, como son Tupujume y Astier. Ambas brindan su apoyo a personas con discapacidad intelectual.

Una de las acciones que más huella dejó el pasado año fue el evento solidario de la Plaza de Cervantes, celebrado el 25 de mayo a favor de Astier, el cual congregó a muchas personas que quisieron participar en la causa solidaria.

Mazuelas asegura que ya están trabajando en estas nuevas acciones y que en 2025 el evento solidario de la Plaza Cervantes superará todas las expectativas. Una buena manera de celebrar estos 50 años de pasión por la belleza.

Cómo pedir la autorización de estacionamiento para residentes en la zona azul de Alcalá de Henares

Ya está abierto el plazo para que los residentes de las áreas incluidas en la zona azul de Alcalá de Henares soliciten las autorizaciones correspondientes para estacionar. Es importante señalar que las tarjetas actualmente en vigor dejarán de ser válidas el 1 de marzo de 2025.

Se podrán solicitar la autorización de hasta dos vehículos por vivienda, siempre que dichos vehículos estén identificados por sus matrículas, el titular sea residente empadronado en el domicilio y el domicilio fiscal del vehículo coincida con el del solicitante.

En casos excepcionales, se podrán autorizar más de dos vehículos por vivienda, siempre que se cumplan requisitos adicionales como un empadronamiento de más de tres años y la ausencia de plazas de aparcamiento en propiedad. Estas solicitudes serán evaluadas caso por caso.

Asimismo, se admitirán vehículos de empresa mediante certificado correspondiente y vehículos de renting con la presentación del contrato de arrendamiento.

Documentos necesarios

Incluye la solicitud oficial, el DNI o permiso de residencia, el permiso de circulación del vehículo, la ficha técnica, el volante o certificado de empadronamiento, un justificante de estar al corriente de pago de tributos municipales y un documento que acredite el domicilio fiscal del vehículo.

Estas autorizaciones permitirán la bonificación del 100 % de la tasa de aparcamiento para los vehículos que cuenten con tarjeta en vigor, otorgando a los residentes un uso exclusivo y sin coste adicional dentro de la zona azul. Una vez concedida, la autorización tendrá una validez de un año.

Dónde y cómo solicitar la autorización

Para facilitar el trámite, la empresa adjudicataria de la gestión de la zona azul habilitará, a partir del 20 de enero de 2025, una oficina de atención al ciudadano en la calle Almazán, número 4B. La atención presencial estará disponible de martes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Además, se ha habilitado el número de teléfono 910 075 805 para resolver cualquier duda y ofrecer asistencia.

Los ciudadanos también podrán realizar la solicitud mediante correo electrónico, enviando el formulario oficial firmado y acompañado de toda la documentación necesaria a la dirección ZonaAzulAlcala@eysaservicios.com, siempre que cuenten con un certificado digital válido. El modelo de solicitud estará disponible para descarga en la página web del Ayuntamiento.

Para aquellos que prefieran acudir presencialmente, podrán recoger el formulario en la oficina de atención al ciudadano, donde se les requerirá presentar el original de su DNI, el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo.

Así es la nueva zona azul de Alcalá de Henares

Autorizaciones para residentes: facilidades durante el periodo de adaptación

Para garantizar una transición adecuada, se establece un periodo de carencia que permitirá a los vecinos del centro seguir utilizando su título habilitante antiguo mientras tramitan el nuevo.

Las autorizaciones se emitirán con las siguientes condiciones:

  • Dos vehículos por vivienda: Identificados por matrícula y vinculados a residentes empadronados en el domicilio correspondiente (documentación requerida: Vehículos a nombre del solicitante o con certificado de empresa, domicilio fiscal coincidente, contrato de renting, entre otros).
  • Requisitos adicionales: Estar al corriente de tributos municipales y contar con permiso de circulación válido.
  • Casos excepcionales para un número mayor de vehículos serán estudiados individualmente.

Bonificaciones y delimitación de zonas

Los vehículos autorizados podrán aparcar gratuitamente dentro de la zona asignada a su domicilio mediante tarjeta de residente. Fuera de esa zona, deberán abonar las tarifas correspondientes.

Así, la concejal de Movilidad, Cristina Alcañiz, ha explicado que “esta medida busca garantizar y promover que los vecinos del centro puedan estacionar cerca de sus viviendas sin ser desplazados por el uso prolongado de plazas por no residentes”.

Rotación y nuevas tarifas: fomentando la movilidad y el comercio local

Las tarifas del estacionamiento aumentarán con el objetivo de promover la rotación en las plazas de la zona azul, dejando el aparcamiento regulado para estancias cortas y priorizando los parkings subterráneos para estacionamientos prolongados. Así, el aparcamiento en superficie será más barato que en los parkings solo hasta las 2 horas y 20 minutos, incentivando el uso racional de los espacios.

Además, en apoyo a la hostelería local, las horas de comida (14:00 a 16:00) serán gratuitas para todos los usuarios, facilitando el acceso a los establecimientos del centro de la ciudad.

Modernización y control digital

Otra de las grandes novedades es la implementación de herramientas digitales para la gestión del estacionamiento. Los usuarios podrán abonar el aparcamiento en la zona azul a través de una aplicación móvil. Asimismo, las zonas de carga y descarga estarán reguladas mediante un sistema de control digital, optimizando el uso de estos espacios por parte de repartidores y distribuidores.

Más plazas reguladas para vecinos y un uso más racional del espacio público

Alcañiz ha señalado que “la ampliación del número de plazas reguladas permitirá dar respuesta a la demanda de los residentes, evitando que el estacionamiento prolongado por no residentes prive a los vecinos de su derecho a aparcar cerca de sus domicilios”.

Ciudades Mexicanas. Patrimonio Mundial: un recorrido por México a través de la fotografía

Esta muestra fotográfica nos ofrece un atractivo viaje a México, un recorrido a través de sus ciudades más emblemáticas, resaltando la rica herencia histórica, arquitectónica y gastronómica del país.

Desde el Fuerte de San José «El Alto» en Campeche, donde los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas, hasta el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, que destaca por su bella arquitectura art déco y neoclásica.

Además, lugares como la Plaza de la Paz en Guanajuato y la majestuosa Catedral barroca en Morelia nos sumergen en tradiciones vivas como las estudiantinas o las costumbres artesanales michoacanas.

La gastronomía mexicana se presenta igualmente como una expresión cultural rica; platillos icónicos como el chile en nogada reflejan tradiciones locales que deleitan los sentidos.

Estas imágenes invitan al visitante a explorar espacios únicos, cada uno con un patrimonio fascinante por descubrir.

Ciudades Mexicanas. Patrimonio Mundial: más información y horarios

Del 21 al 30 de enero de 2025. Entrada libre. Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Calle de Santa María la Rica, 3. Teléfono: 91 877 19 30 / 91 877 32 53. E-mail: info@culturalcala.es

Dónde está

La Comunidad amplía hasta el 15 de febrero la campaña de vacunación de la gripe

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid amplía hasta el próximo 15 de febrero la campaña de vacunación frente a la gripe. Dirigida especialmente a determinados colectivos (población de más de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas, niños desde los 6 meses hasta los 4 años, personal sanitario, sociosanitario y docentes), se extiende 15 días más el plazo previsto tras haber vacunado ya a casi 1,5 millones de personas.

Esta iniciativa de la Dirección General de Salud Pública se lleva a cabo para incrementar la protección de la población y ante la circulación moderada del virus. Para ello, la Consejería de Sanidad dispone de dosis suficientes tras la inversión de 21,5 millones de euros para la compra de dosis.

De esta manera, esta prestación pública y gratuita continuará desarrollándose hasta mediados del mes próximo en los centros de salud y consultorios de Atención Primaria (previa solicitud de cita previa con el personal de Enfermería); hospitales públicos (pacientes con condiciones de riesgo); residencias de mayores y de personas con discapacidad; y el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, ubicado en el número 15 de la calle General Oraá de la capital.

Desde el inicio de la campaña de vacunación, el pasado 7 de octubre, se ha protegido ya contra este virus a un total de 1.482.930 personas con la vacuna. Destaca el incremento del 7% en la cobertura niños de seis a 59 meses respecto a la campaña del otoño invierno 2023/2024.

Según los últimos datos recabados por la Dirección General de Salud Pública, la incidencia de gripe se sitúa en 116 casos por cada 100.000 habitantes. Además, se observa un cambio de tendencia con una disminución de episodios y una circulación del virus de intensidad moderada.

Programa para contratar científicos de primer nivel en Universidades y centros de investigación

El programa IMDEA Gabriela Morreale es iniciativa que impulsará la contratación estable de científicos de primer nivel, capaces de liderar potentes grupos de trabajo, fortalecer los ya existentes y abrir nuevas líneas de vanguardia.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha detallado sus principales características en el acto de entrega de los Premios de Investigación Margarita Salas, Miguel Catalán y Julián Marías, celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

Este proyecto se implantará en estrecha colaboración con las universidades y centros de investigación de la región, mediante convenios a largo plazo que permitirán a los participantes integrarse en esos organismos y mejorar su actividad, excelencia, visibilidad y capacidad de atracción internacional.

Las investigaciones desarrolladas tendrán como objetivo abordar importantes retos de la sociedad, y entrarán a formar parte de Resulta Madrid para facilitar que los resultados obtenidos lleguen al tejido productivo regional.

128 investigadores en 10 años

El IMDEA Gabriela Morreale se crea para permitir la contratación de hasta 128 investigadores en los próximos diez años, lo que implica atraer una inversión aproximada de 265 millones de euros y generar más de 700 puestos de trabajo asociados.

Con el nombre de esta iniciativa, el Ejecutivo autonómico homenajea a Gabriella Morreale, una investigadora que realizó gran parte de su carrera en Madrid con destacadas contribuciones científicas que tuvieron un importante impacto sobre la salud pública de España, como la introducción de la sal yodada para la prevención del bocio, la prueba del talón y la importancia de las hormonas tiroideas.

El Instituto Complutense, pionero en el programa de Bachillerato Internacional

El Instituto Complutense ha obtenido la autorización oficial para formar parte de la red de colegios del prestigioso Bachillerato Internacional (IB). Este reconocimiento le permite impartir el Programa de Años Intermedios (PAI), convirtiéndose en el primer centro educativo de Alcalá de Henares en lograr esta distinción.

El Programa de Años Intermedios está diseñado para estudiantes de entre 11 y 16 años, y se centra en fomentar el pensamiento crítico, la investigación y el aprendizaje interdisciplinar, preparando a los alumnos para enfrentarse con éxito a los retos académicos y sociales del siglo XXI. Este programa destaca por su metodología innovadora y su enfoque internacional, que promueve la comprensión intercultural y la formación de ciudadanos globales responsables.

La obtención de esta autorización es fruto de un arduo proceso que ha incluido la capacitación del personal docente, la adaptación de las instalaciones y la implementación de un plan pedagógico alineado con los altos estándares del Bachillerato Internacional. Este logro refleja el compromiso del Instituto Complutense con la excelencia educativa y su visión de proporcionar a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje únicas y de calidad.

“Estamos muy orgullosos de este hito que nos coloca a la vanguardia de la educación en nuestra ciudad. Ser parte del Bachillerato Internacional no solo beneficia a nuestros estudiantes, sino que también enriquece la comunidad educativa de Alcalá de Henares”, destacó Ilenia Megías, directora del Instituto Complutense.

Con esta incorporación, el Instituto Complutense refuerza su posición como un referente en educación innovadora, ofreciendo a sus estudiantes herramientas para desarrollar un pensamiento global y una perspectiva crítica ante el mundo.

Para más información sobre el Programa de Años Intermedios del Bachillerato Internacional y las iniciativas del Instituto Complutense, visita la página web del IES Complutense.

El alcalde de Meco anuncia una gran instalación de Mercadona y la ampliación de la planta de Inditex

Imagen: planta logística de Mercadona en Huévar (foto: Mercadona)

El diario digital El Español entrevista al alcalde de la vecina localidad de Meco, Pedro Sanz. Entre las preguntas de actualidad, el regidor mequero desvela las intenciones de la empresa alimentaria Mercadona de instalarse en “una gran parcela de 400.000 m², además de que “Inditex ampliará su planta actual en 100.000 m²”.

Eso sí, Sanz también añade que, en el caso de Mercadona, la apertura de Meco supondría el cierre de otras plantas, lo que significaría movilidad laboral de trabajadores, por lo que no puede hacer una estimación de los nuevos empleos que crearía esta gran nave logística.

También reconoce que los planes de ampliación de Inditex supondrán más puestos de trabajo, pero que no puede dar números de los mismos.

En esta información, que firma la periodista de El Español, Irene Pérez Nova, el primer edil de Meco también ofrece luz sobre los plazos de obras y puesta en marcha de estas dos nuevas instalaciones. En el caso de Inditex, las obras arrancarán antes del verano, pues se trata “de una zona logística que ya estaba aprobada y va más adelantada”.

Más se dilatará en el tiempo la gran instalación de Mercadona en la que, desde el Ayuntamiento mequero, esperan que arranquen las primeras obras en el año 2026.

Meco suele ser noticia por las grandes empresas que se instalan allí distintas sedes. Ya en febrero de 2023 se anunció la creación del nuevo data center de Microsoft en el Polígono ALMA de la localidad vecina, precisamente donde se instalará también la nueva nave de Mercadona.

La UDEF registra la Ciudad Deportiva de Alcalá en busca de documentación del anterior gobierno del PSOE

El diario La Razón informa del registro, por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, de la Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares. Las pesquisas de los agentes se centran en la búsqueda de contratos de la anterior legislatura, cuando el gobierno municipal estaba en manos del Partido Socialista.

La investigación llega tras una denuncia, relacionada con la desaparición de documentación sensible, del portavoz municipal de VOX, Víctor Acosta, que es el actual presidente del organismo deportivo municipal. El caso está ahora en manos del Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares.

Según Acosta, varios agentes de la UDEF se personaron hace unos días en las dependencias del organismo autónomo municipal con el propósito de requerir documentación relacionada con la investigación en el contexto de unas diligencias previas judiciales por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.

Ahora, afirma La Razón, el juez Manuel Chacón Alonso ha pedido investigar los nombramientos, cargos desempeñados y retribuciones percibidas desde el 1 de enero de 2018 del coordinador general de deportes y el técnico municipal que ejercía como jefe de contratación y compras.

Las investigaciones se centran en facturas y contratos de cinco empresas relacionadas con la Ciudad Deportiva, además de las normas de contratación de este Organismo Autónomo.

Víctor Acosta: “Exigimos explicaciones inmediatas al PSOE”

El presidente del Consejo de Administración de Ciudad Deportiva, Víctor Acosta, afirmó este lunes que ha convocado un consejo extraordinario para solicitar que se persone la Ciudad Deportiva Municipal como perjudicado tras las informaciones que revelan que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) investiga contrataciones irregulares durante el periodo en que el concejal socialista Alberto Blázquez lideraba este organismo.

El dirigente subrayó que el actual equipo de gestión se pone a disposición de la Policía Nacional y de la Justicia para colaborar con la investigación y remitir cualquier documentación adicional que pueda ser requerida.

“La situación de la Ciudad Deportiva era verdaderamente alarmante”

El portavoz local de VOX, Víctor Acosta, asegura que “hemos llegado con el firme propósito de impulsar un cambio, y la situación en la que se encontraba la Ciudad Deportiva Municipal era verdaderamente alarmante. Por ello, no dudé ni un instante en presentar la denuncia que logró captar la atención de las autoridades, para de esta manera, intentar encauzar la situación del Organismo”.

Acosta acusa al PSOE de recurrente uso de fondos públicos y “concretamente el dinero de los vecinos de Alcalá, como si fuera algo etéreo que no cuesta esfuerzo” añade que “es imprescindible esclarecer responsabilidades políticas y determinar el alcance de estas presuntas irregularidades”.

Exige la dimisión de Rodríguez Palacios y Blázquez

El líder de VOX aprovecha esta situación para exigir la dimisión inmediata del portavoz local socialista y diputado nacional, Javier Rodríguez Palacios, a quien Acosta señala como “número uno de Alcalá de esta trama que afecta a la Ciudad Deportiva Municipal”.

Asimismo, Acosta insiste también en la dimisión inmediata del edil socialista Alberto Blázquez, por las irregularidades señaladas durante su mandato.

El PSOE de Alcalá califica de «cortina de humo» la investigación de la Ciudad Deportiva Municipal

Cuidad deportiva de El Val vista desde el cerro Malvecino

Este lunes se ha conocido la noticia de que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) investiga contrataciones irregulares en la Ciudad Deportiva Municipal durante el periodo de gobierno del partido socialista.

Los socialistas complutenses han denunciado “el último intento desesperado de PP y VOX para tratar de tapar la inminente citación judicial de Judith Piquet, que tendrá que sentarse ante el juez este viernes para declarar como investigada”.

“Estamos ante una nueva cortina de humo de un equipo de Gobierno desesperado, que no sabe ya qué hacer para tapar sus vergüenzas”, han señalado desde las filas socialistas tras una información filtrada desde VOX en la que se “anuncia” la denuncia a la Policía de Víctor Acosta, Portavoz Municipal de VOX, y que pretende implicar a trabajadores municipales de la Ciudad Deportiva.

“Filtración e intoxicación mediática”

El PSOE de Alcalá califica esta actuación de “uso mediático de una denuncia que se remonta al año pasado y que afecta a trabajadores de la Ciudad Deportiva Municipal que llevan décadas en la plantilla municipal y que han trabajado bajo los diferentes gobiernos municipales, mayoritariamente en gobiernos del Partido Popular, cuestión que el propio concejal de VOX ha ratificado en sus declaraciones”, señalan.

En este sentido, desde el PSOE indican que “la investigación en algún caso se sitúa desde 2018 en adelante, incluyendo el año y medio de Gobierno del señor Víctor Acosta. En otros casos, parece ser que se refiere a todos los contratos a lo largo del tiempo con determinadas empresas, lo cual incluye los Gobiernos del PP”.

“El señor Víctor Acosta ha realizado un señalamiento público de dos trabajadores municipales, con la filtración de una denuncia con sus nombres y apellidos a medios de comunicación, con el consiguiente escarnio y daño público de su imagen, algo que nunca ha ocurrido en este Ayuntamiento. Cabe destacar que la denuncia es del propio señor Acosta y no del Ayuntamiento de Alcalá, y es llamativa la complicidad cobarde de la alcaldesa Judith Piquet, de la que nos preguntamos si comparte esta forma de actuar”, afirman.

“El portavoz de Vox en el punto de mira de la justicia”

Desde las filas socialistas han señalado que el comportamiento de Acosta en este año y medio viene marcado por dos cuestiones fundamentales:

“La primera, su obsesión por acabar con el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, cuestión que ha repetido en varias ocasiones. Cabe preguntarse si esta denuncia no es parte de esta estrategia para cargarse un organismo que lleva trabajando por el deporte de la ciudad más de 40 años y gobernado por un Consejo de Administración donde están y han estado todos los grupos políticos, vecinos, padres y madres de alumnos, clubes deportivos y representantes sindicales de los trabajadores. En anteriores ocasiones hubo investigaciones sobre trabajadores municipales que acabaron en nada, pero no se filtraba a los medios de comunicación para juicio mediático de los trabajadores municipales.

La segunda obsesión es continuar con sus negocios privados, y para ello forzó que en un pleno municipal la alcaldesa le otorgara la compatibilidad de cobrar su sueldo de teniente de alcalde al cien por cien y compaginarlo con sus negocios privados, cuestión que desde el Grupo Municipal Socialista ha llevado a los tribunales y por lo que deberá comparecer delante de un juez el 21 de abril de este año”.

“Nueva cortina de humo para Piquet”

Por último, desde el PSOE han recordado que “desde que se conoce la citación judicial de Judith Piquet como investigada hemos asistido a la apertura de una comisión de investigación por parte de PP y VOX de la que ya nunca hablan, a numerosas amenazas de llevarnos a los tribunales… ahora sacan esta denunciada, y la próxima tal vez sea atribuirnos la muerte del torero Manolete… pero no nos van a desviar del empeño para evitar la impunidad que Piquet y Acosta están buscando en beneficio personal”. Desde el PSOE han mostrado su “total tranquilidad y plena transparencia ante cualquier pregunta o demanda de información, algo que -recuerdan- brilla por su ausencia en la gestión del actual equipo de Gobierno”.

Nueva plantación de 2.550 ejemplares arbóreos en el entorno del río Torote y arroyo Bañuelos

Fruto del convenio de colaboración firmado el pasado 9 de enero entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Fundación Plant for the Planet España, arranca la primera plantación dentro de este acuerdo de colaboración, con el objetivo de promover la reforestación de entornos urbanos de titularidad municipal.

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, acompañado de la concejal de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, ha participado en la plantación. Según ha explicado, “en esta primera actuación se llevará a cabo una plantación de 2.550 ejemplares de plantones de diversas especies vegetales de árboles y arbustos (Pinus halepensis, Quercus ilex, Morus alba, Prunus dulcis, Crataegus monogyna, Rhamnus aladierno, Prunus spinosa y Quercus coccifera), en una zona limítrofe con la base aérea en el entorno de los cursos de agua del río Torote y Arroyo Bañuelos”.

El ‘Anillo Verde’ de Alcalá de Henares

Se trata de una de las zonas propuesta en colaboración con la Asociación 1 Millón de Árboles en el marco de la iniciativa de Anillo Verde. La plantación está promovida por la Fundación Plant for the Planet España, que ha conseguido los fondos de diversas empresas para poder ejecutar la plantación. Concretamente, los donantes son Maison du Monde Foundation, Helvetia, Primer Impacto y Editorial Flamboyant.

La plantación se realizará a través de dos modalidades. Una plantación profesional, que es la que se lleva a cabo en la jornada de hoy, y posteriormente se realizarán dos jornadas de plantaciones con la participación de asociaciones, centros educativos y empresas, reforzando el compromiso colectivo con la sostenibilidad.

En concreto, el día 21 de enero con la citada asociación 1 Millón de Árboles, con alumnado del CEIP Cervantes y con Maison du Monde Foundation. Durante el mes de febrero, se acometerán nuevas plantaciones con la empresa Helvetia y con alumnado del colegio Santa María de la Providencia.

El Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, agradece la colaboración de todas las partes implicadas y reafirma su compromiso con la reforestación de espacios públicos.

Nuevo curso de Sevillanas ‘Marzo 2025’ en la Escuela de Danza Pepe Vento

La Escuela de Danza Pepe Vento, sede del Ballet Albéniz, en Alcalá de Henares ofrece su nuevo Curso Intensivo de Sevillanas 2024. Se trata de un taller intensivo donde aprenderás o mejoraras tu técnica del baile de las sevillanas.

Impartido por Pepe Vento y Pilar Tejada profesionales del mundo de la danza, quiénes te enseñaran su historia y las diferencias que se aprecian a nivel expresivo entre el baile del hombre y el de la mujer, es decir, durante la interpretación del baile flamenco. La técnica que adquiere el bailaor y la bailaora durante el proceso de aprendizaje es la misma, pero cuando bailan, lo hacen ligeramente distinto.

El nuevo curso de Sevillanas ‘Marzo 2025’ se celebra de 11:00 a 12:30 horas los sábados 15 y 22 y los domingos 16 y 23 del mes de marzo. Puedes apuntarte solo o en pareja. Lo único que te piden es que vengas a disfrutar del baile flamenco en el ambiente de armonía y cordialidad que siempre tiene la Escuela de Pepe Vento.

Durante la formación recibirás, de forma totalmente GRATUITA, un vídeo de las cuatro sevillanas para poder seguir practicando. Allí despejarán todas tus dudas y te llevarás completamente aprendidas las cuatro sevillanas.

Si quieres más información o directamente quieres realizar la reserva del curso online o presencial, solo tienes que inscribirte en este enlace de WhatsApp.

O en su correo electrónico escueladedanzapepevento@hotmail.com

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares

Serrano (PP) carga contra un PSOE-M al que «se le acumulan casos de corrupción» y pide explicaciones en Alcalá

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha cargado este lunes contra un PSOE-M, liderado por el ministro para la Transición Digital y la Función Pública, Óscar López, al que «se le acumulan los casos de corrupción» y ha pedido que dé explicaciones por la última investigación abierta en Alcalá de Henares vinculada a contratos supuestamente irregulares en la Ciudad Deportiva.

«El PSOE tiene en el Comité de Ética al exalcalde de Alcalá de Henares investigado por corrupción. Sospecho que a Óscar López no le contaron dónde se metía, porque los casos de corrupción se le acumulan al PSOE-M porque hoy hemos conocido un posible nuevo caso que investiga contratos de la época del antiguo alcalde socialista de Alcalá de Henares», ha reprochado el ‘número dos’ del PP de Madrid en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar el municipio de Alcorcón.

Así, considera que el exalcalde Javier Rodríguez Palacios, «tan aficionado a judicializar su inane tarea de oposición, denunciando permanentemente al actual equipo de Gobierno», tiene «muchas explicaciones que dar», y con él, todo el PSOE de Alcalá y de Madrid.

«Parece que esa obsesión por atacar a la actual alcaldesa lo que escondía era su interés en que no se hablara de los muertos que ha ido dejando en los cajones», ha reprochado, a lo que ha añadido que tiene una oportunidad de hablar este martes en el Pleno municipal. «No está legitimado ni capacitado para ejercer como concejal y diputado una persona que es incapaz de dar explicaciones de su propia gestión», ha señalado.

Además, Serrano ha valorado que Rodríguez Palacio es «el clásico socialista madrileño» ya que se dedica a defender los intereses del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el Congreso de los Diputados «por encima de los intereses de Alcalá de Henares o del conjunto de los madrileños solo por calentar el escaño».

«Y si mientras podía favorecer los intereses de familiares y amigos, pues ya tenemos el clásico modus operandi del PSOE. Y Pedro Sánchez tiene en Rodríguez Palacios un alumno aventajado en Madrid», ha subrayado.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha practicado varios registros en la sede de la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares en busca de documentación sobre el anterior gobierno socialista bajo el mandato de Javier Rodríguez Palacios a raíz de una denuncia interpuesta por Vox, han informado a Europa Press fuentes próximas a la investigación.

El caso está ya en manos del Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá, según ha adelantado el diario ‘La Razón’, y se investiga la presunta comisión de delitos de malversación y prevaricación en relación a supuestas contrataciones irregulares durante el periodo en que los socialistas, Javier Rodríguez Palacios y Alberto Blázquez lideraban este organismo.

El PP de Alcalá pide respeto a Rodríguez Palacios a las investigaciones judiciales «y que no hable de la UDEF como si él fuera Jordi Pujol»

Orlena de Miguel, concejal de Seguridad Ciudadana

El Grupo Municipal del Partido Popular ha rechazado categóricamente las afirmaciones del PSOE local, que busca desacreditar las investigaciones de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y el trabajo de la Justicia, tratando de convertirlas en un ataque político.

“Es inaceptable que el PSOE recurra a señalamientos y descalificaciones para ocultar la preocupación que genera entre sus filas la investigación abierta por los juzgados y la UDEF sobre varios contratos y decisiones de personal en la Ciudad Deportiva cuando era presidente el ex alcalde Javier Rodríguez Palacios”, ha señalado la portavoz adjunta del Grupo Municipal del Partido Popular, Orlena de Miguel.

La actitud del PSOE, intentando menospreciar y banalizar una investigación seria y rigurosa sobre presuntas irregularidades en la gestión de la Ciudad Deportiva, refleja una preocupante falta de respeto por las instituciones y por la transparencia que merecen los ciudadanos. “Palacios recuerda al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol por sus menosprecios a este cuerpo de la Policia Nacional: uno que dijo que qué era eso de la UDEF y otro llamando cortina de humo a las investigaciones de la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de la Policia Nacional.

Desde el Partido Popular insistimos en que la prioridad debe ser aclarar cualquier irregularidad que se hubiera cometido bajo el mandato socialista de Blázquez y Palacios y depurar responsabilidades”, explicó.

Distracción política y acusaciones sin fundamento
La única estrategia del PSOE parece ser desviar la atención pública hacia cuestiones que nada tienen que ver con las investigaciones actuales. Acusan sin pruebas al equipo de Gobierno y a VOX de filtrar información y señalan falsamente que las investigaciones apuntan a trabajadores municipales. “Este es un intento desesperado de empañar el trabajo judicial y mediático que está sacando a la luz graves dudas sobre su gestión pasada”, ha afirmado De Miguel.

El Partido Popular recuerda que las investigaciones de la UDEF y las actuaciones judiciales no responden a intereses políticos, sino a la búsqueda de la verdad y la justicia. “Quien no tiene nada que ocultar no necesita desacreditar a la Justicia ni señalar a otros para desviar la atención”, han insistido desde el Grupo Municipal.

Defensa de la transparencia y el trabajo responsable

«Desde el Partido Popular reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad. Es lamentable que el PSOE trate de utilizar a los empleados públicos de los que era responsable como un escudo para justificar posibles fallos en su gestión», afirman.

«Por otro lado, queremos destacar la gravedad de las presuntas irregularidades que están siendo investigadas por la UDEF en la Ciudad Deportiva Municipal durante la gestión socialista. Estas investigaciones, que incluyen registros por parte de la Policía Nacional, reflejan la necesidad de esclarecer el alcance de los posibles delitos de malversación y prevaricación denunciados por VOX. Desde el Partido Popular respaldamos cualquier esfuerzo que permita determinar responsabilidades y proteger los recursos públicos».

Apoyo al esclarecimiento de los hechos

El portavoz de VOX, Víctor Acosta, ha remarcado la gravedad de la situación que afecta a la Ciudad Deportiva Municipal, señalando la urgencia de convocar un consejo extraordinario para que esta entidad se persone como perjudicada en el caso. Además, ha exigido la dimisión del portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, y del edil Alberto Blázquez, quienes lideraban el organismo durante el periodo investigado.

El Grupo Municipal del Partido Popular “comparte la preocupación de VOX respecto a la necesidad de transparencia y la depuración de responsabilidades. Este tipo de investigaciones no solo son esenciales para esclarecer los hechos, sino también para garantizar que no se repitan gestiones irresponsables que comprometan el bienestar de los vecinos de Alcalá de Henares”, dijo la portavoz adjunta Popular.

Finalmente, el Grupo Municipal del Partido Popular insta al PSOE a centrarse en colaborar con las investigaciones en lugar de jugar al despiste, algo que solo perjudica a la ciudad y a sus vecinos. “La política local debe ser una herramienta al servicio de los ciudadanos, no un campo de batalla para esconder responsabilidades”, concluyó.

20 de enero de 1486: la Reina Isabel y Colón se entrevistan en Alcalá de Henares

Fue un 20 de enero de 1486 y se celebró en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares en aquella entrevista comenzó a fraguarse el viaje a las Indias que desembocó en el descubrimiento del Nuevo Continente.

Aunque existe cierta polémica con la ciudad de Córdoba, por cual fue la primera ciudad que albergó aquel encuentro inicial antes del viaje que descubriría el nuevo mundo, nuestro más próximo descendiente de Miguel de Cervantes -figuradamente hablando- José Antonio Perálvarez del Blog Historias de Alcalá, quita de un plumazo toda duda citando la Chrónica de los muy altos y esclarecidos reyes Cathólicos don Fernando y doña Ysabel del cronista real D. Hernando de Pulgar (1490).

Según Perálvarez “corría un 24 de octubre de 1485 cuando una larga comitiva, que había salido de Córdoba y parado en Jaén, llegaba a Alcalá para pasar el invierno y descansar… La estancia se prolongó durante casi cuatro meses, siendo una de las visitas más largas y fructíferas de los Reyes Católicos a Alcalá de Henares… Cristóbal Colón, que había seguido a la Corte desde Córdoba, fue el último en recibir audiencia por los Reyes Católicos un 20 de enero de 1486 en el Palacio Arzobispal”.

La Casa de la Entrevista

Para conmemorar tamaño acontecimiento, en 1968 se reconstruyó el antiguo Convento de San Juan de la Penitencia (1508) y se denominó la Casa de la Entrevista.

Aunque aquel encuentro entre la reina y el viajero se produjo en el Palacio Arzobispal, el cual se puede ver al final de la calle de San Juan, donde se sitúa la Casa de la Entrevista.

En la actualidad, en la portada de la Entrevista se puede ver el escudo ajedrezado del Cardenal y son destacables los herrajes de la puerta, en la que, además del escudo de Cisneros, también se puede contemplar otro con motivos colombinos.

La primera entrevista entre Colón y Los Reyes Católicos ¿En Córdoba o Alcalá?

Imagen: monumento en El Alcázar de Córdoba (foto: Junta de Andalucía)

Aunque la historia asegura que esta primera entrevista se produjo en Alcalá de Henares, existe una ardua polémica con la ciudad de Córdoba.

Hay quienes aseguran que en la ciudad andaluza se produjo esa primera entrevista. No obstante, Córdoba tiene una plaza y unos jardines con el nombre de Colón, además de un monumento en el Alcázar que conmemora la supuesta audiencia.

La historia que conocemos todos los complutenses es que Cristóbal Colón se entrevistó por primera vez en Alcalá de Henares con la reina Isabel la Católica.

Ahí comenzó a fraguarse el viaje a las Indias que desembocó en el descubrimiento del Nuevo Continente.

Para conmemorar tamaño acontecimiento, en 1968 se reconstruyó el antiguo Convento de San Juan de la Penitencia (1508) y se denominó la Casa de la Entrevista.

Fue el 20 de enero de 1486, y en realidad se celebró en el muy cercano Palacio Arzobispal, el cual se puede ver al final de la calle de San Juan, donde se sitúa la Casa de la Entrevista.

casa_entrevista
colon_reyes_catolicos1

Por eso, esta recibió su nombre para conmemorar tan relevante acontecimiento. En la portada se puede ver el escudo ajedrezado del Cardenal y son destacables los herrajes de la puerta, en la que, además del escudo de Cisneros, también se puede contemplar otro con motivos colombinos.

La Polémica con Córdoba

Siempre ha existido una histórica polémica con la ciudad de Córdoba por ver en cuál de los dos lugares se produjo la primera entrevista de los Reyes Católicos con Cristóbal Colón.

El diario ABC, en su sección provincial de Córdoba, asegura que “La huella de Cristóbal Colón en Córdoba se inició en 1485, en busca de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, y siguió un 20 de enero de 1486 con la primera entrevista que estos le concedieron en el Alcázar”.

De hecho, la ciudad andaluza tiene incluso un monumento en recuerdo a esta supuesta audiencia en el Alcázar, lugar donde aseguran se produjo. En 1905 se llegaron a construir una gran plaza y unos jardines con el nombre del descubridor y en 1971 un monumento representando a Colón con los Reyes.

reyes_catolicos

Pero nuestro más próximo descendiente de Miguel de Cervantes -figuradamente hablando- José Antonio Perálvarez del Blog Historias de Alcalá, quita de un plumazo toda duda citando la Chrónica de los muy altos y esclarecidos reyes Cathólicos don Fernando y doña Ysabel del cronista real D. Hernando de Pulgar (1490).

Según Perálvarez “corría un 24 de octubre de 1485, cuando una larga comitiva, que había salido de Córdoba y parado en Jaén, llegaba a Alcalá para pasar el invierno y descansar… La estancia se prolongó durante casi cuatro meses, siendo una de las visitas más largas y fructíferas de los Reyes Católicos a Alcalá de Henares… Cristóbal Colón, que había seguido a la Corte desde Córdoba, fue el último en recibir audiencia por los Reyes Católicos un 20 de enero de 1486 en el Palacio Arzobispal”.

Así que con los papeles en la mano y con pruebas documentadas parece que los complutenses no tenemos que rectificar. Un buen Quijote de la ciudad como Perálvarez se encarga una vez más de proteger la historia alcalaína.

Más información

Charlas y prácticas de educación canina en Alcalá de Henares

Desde la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, en colaboración con Salvando Peludos, asociación adjudicataria de la gestión del Centro Municipal de Protección Animal -CIMPA-, se pone en marcha una nueva iniciativa que consistirá en Charlas y Sesiones de Educación Canina, dirigidas a propietarios de perros, que serán impartidas por educadores caninos del equipo de Salvando Peludos.

Estas actividades gratuitas están diseñadas para mejorar la relación con las mascotas y crear un refuerzo de vínculo saludable entre las familias, sus perros y el entorno social; abordando aspectos clave para su bienestar y desarrollo.

En total se impartirán diez charlas y sesiones prácticas mensuales, se tratarán temas importantes donde se podrán aprender estrategias para el manejo de la energía excesiva de los perros, técnicas para un adecuado manejo del cachorro, la importancia del juego y cómo utilizarlo para reforzar comportamientos positivos, la prevención de situaciones complicadas con herramientas para la modificación de conductas, la introducción al miedo y al estrés, el manejo del perro anciano y novedades en la normativa y tenencia responsable.

Además, se podrá participar en sesiones prácticas donde se pondrá en práctica lo aprendido con ayuda de expertos.

Más información

La primera charla, que tendrá lugar el 23 de enero en el Centro de Protección Animal, tratará sobre cómo realizar un paseo canino adecuado y se abordarán técnicas para enseñar a los perros a caminar de forma calmada y controlada.

Es una gran oportunidad para resolver dudas y mejorar esta actividad que es tan importante para el bienestar de las mascotas.

Para acudir a estas charlas será imprescindible la inscripción previa en el siguiente enlace: convivenciacanina@salvandopeludos.org

Dónde está el CIMPA

La RSD Alcalá vuelve a ganar en Villaverde para seguir líder

La RSD Alcalá sigue demostrando por qué lidera la tabla, logrando una importante victoria ante el Villaverde San Andrés, que consolida su posición en lo más alto. Con este triunfo, los rojillos vuelven a distanciarse a 8 puntos del segundo clasificado, desde la pasada jornada el Galapagar, confirmando su superioridad en esta temporada.

Desde el primer minuto, los de Vivar Dorado salieron con la intención clara de dominar el encuentro. La posesión fue suya, moviendo el balón con fluidez y creando las primeras ocasiones de peligro.

En el minuto 18, David López se sacó de la manga un centro milimétrico que encontró los pies de Izan. Sin embargo, el guardameta local lo frustró, evitando lo que parecía el primer tanto del partido.

El asedio continuaba. En el minuto 31, fue Malote quien tuvo en sus botas una oportunidad de oro. Tras recibir en el borde del área, no dudó en disparar con fuerza, pero el balón no encontró la red, dejando el marcador en tablas al término del primer tiempo.

Segunda mitad para la victoria rojilla

Tras el descanso, la RSD Alcalá salió con las ideas aún más claras. Los rojillos intensificaron su presión, conectando jugadas rápidas y peligrosas que pusieron en apuros a la defensa del Villaverde San Andrés. El esfuerzo finalmente dio sus frutos en el minuto 77.

Pablo, con un pase preciso, habilitó a Álvaro Portero, quien no perdonó y remató con calidad para anotar el 0-1, que a la postre sería definitivo.

El gol fue un punto de inflexión, y aunque el Villaverde intentó reaccionar, los visitantes se mantuvieron sólidos, asegurando su portería y controlando el partido hasta el pitido final.

Con el apoyo incondicional de su fiel afición, que una vez más se desplazó en buen número para estar con los suyos, la RSD Alcalá celebra una victoria clave que los acerca más a su objetivo.

El próximo partido…

Con este resultado, la RSD Alcalá sigue líder con 8 puntos de ventaja sobre el Galapagar y por encima de Rayo Vallecano y Trival Valderas, este último fue el único de los de arriba en no ganar su partido de Liga.

Los rojillos vuelven al Val la próxima jornada, donde recibirán a la AD Parla, que llega en puestos de descenso, el próximo domingo 26 de enero a las 12:00 horas.

Las Guerreras del Alcalá Hockey se complican tras caer en Bembibre

Choque disputado en el espectacular Bembibre Arena contra el equipo local y en el que estaban en juego algo más que los tres puntos. Dos rivales separados por apenas dos puntos en la tabla a favor del equipo berciano que precedía en la clasificación a las guerreras alcalaínas.

Cuando prácticamente no se habían asentado ambos conjuntos sobre la pista, llegó un tremendo disparo desde media distancia a cargo de la italiana del Alcalá Cris Santochirico que se alojaba en las mallas de la portería local (0-1).

Era el comienzo soñado por las visitantes, pero la alegría duró un minuto, pues prácticamente en el siguiente ataque marcaron las bembibrenses en un fallo defensivo (1-1).

El gol dio bríos a las locales que empezaron a dominar el encuentro tanto en defensa como en ataque y ante lo cual las alcalaínas se defendían como podían y salían a la contra en busca del gol.  Las oportunidades de gol se sucedían sobre ambas porterías, aunque en mayor cantidad sobre la meta de las de Alcalá de Henares. Así, a falta de tres minutos para el descanso llegó el gol de las bembibrenses que establecía el 2-1 con el que se llegaría al descanso,

Segunda mitad para el descalabro alcalaíno

Las Guerreras salieron a por todas en los instantes iniciales en busca del gol del empate con varias oportunidades claras para marcar. Pero se encontraban con un muro en la portería berciana.

Después de los primeros compases se produjo una tremenda desconexión en el equipo alcalaíno que recibió una avalancha en ataque visitante. El Iman Serroukh Alcalá Hockey no supo defenderse y llegaron tres goles en apenas tres minutos que sentenciaban el partido con un insalvable 5-1 que subía al luminoso del Pabellón de Bembibre.

Se serenó un poco el juego y tuvieron alguna oportunidad  de gol las complutenses ante un conjunto local que controlaba más la posesión de la bola, sabiendo la importancia del resultado y lo que suponía la victoria ante un rival directo al que distanciaba en la clasificación en cinco puntos.

No conseguían marcar las alcalaínas a pesar del empeño y por contra en una gran jugada establecían las locales el 6-1 en el minuto trece que sentenciaba definitivamente el partido a favor de las de Bembibre.

No querían marcharse las complutenses sin el gol al que habían sido merecedoras en la segunda mitad y llegó en una falta directa que ejecutaba magistralmente Gavi a falta de cinco minutos, estableciendo el definitivo 6-2 con el que se llegaría al final del encuentro.

El próximo partido…

Con este resultado, el Iman Serroukh Alcalá Hockey está 12º en la tabla con 7 puntos a 4 de la salvación que ahora ostenta el Orkla Bigues I Riells.

Las Guerreras volverán a la competición el próximo sábado 25 de enero a las 13:00 horas, donde se medirán en El Val al Telecable Hockey Club de Gijón, que es el líder destacado de la clasificación con 33 puntos a falta aún de 14 jornadas para la finalización del campeonato.

Rugby Alcalá vuelve a casa con derrota ante Complutense Cisneros

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Cuatro derrotas consecutivas condenan al Alcalá a la novena plaza, aunque aún cuentan con siete puntos como colchón de cara a los puestos de descenso. La última llegó este fin de semana en el Campo Municipal Luisón Abad de la ciudad cervantina.

Llegaba el Complutense Cisneros de Madrid que se jugaba dar un paso de gigante para la tercera plaza y, con ella, disputar la DHB Élite para el ascenso a la máxima categoría en la segunda vuelta de la competición.

El choque comenzaba igualado y el marcador no se movió hasta el ecuador de la primera mitad. Alrededor del minuto 20 un empuje de delantera visitante acababa con los primeros puntos. Ensayo de Espinós y trasformación de Flores para el 0-7. Contestó rápido el Alcalá con una marca similar que firmaba su capitán Mauro Sarmiento para el 5-7.

Después, tiempo para el francotirador alcalaíno Podesta que anotó dos golpes de castigo lejanos para dar la vuelta al tanteo con el 11-7. En la última jugada del partido un error del Alcalá en la recepción de la pelota dio un golpe de castigo a Cisneros que estos tiraron al lateral para después anotar con un nuevo empuje de su delantera. 11-14 y descanso.

Segunda mitad negra para el Alcalá

Salió el conjunto rojillo con ganas de victoria y eso se notó en los primeros minutos. En apenas dos jugadas, una estampida alcalaína acabó con el balón en las manos de Ísola que, de nuevo y con la transformación de Podesta, daba la vuelta al marcador con el 18-14.

Sin embargo, a partir de ese momento, el Alcalá se salió del partido. Del minuto 47 al 66 recibió cinco ensayos transformados. Es decir, 35 puntos, lo que se llevaba el marcador a un insalvable 18-49 con un cuarto de hora por jugarse.

Con todo decidido, los equipos se repartieron los puntos y anotaron otros dos ensayos más cada uno. Mauro y Ballesteros por los locales y Gutiérrez y Seijas por los visitantes, con las trasformaciones de Podesta y Flores, cerraron el resultado en el 30-56 final.

El próximo partido…

Con este resultado el Rugby Alcalá es noveno con 15 puntos, tan solo uno por encima de Arquitectura y 7 de ventaja sobre Olímpico que ocupa ya puestos de descenso. Aun así, los rojillos siguen en el vagón de equipos que quieren evitar las posiciones bajas a dos de Soto del Real y tres de Jaén.

Precisamente serán los andaluces sus próximos rivales. El choque se disputará este domingo, 26 de enero, en el Campo de Rugby de Las Lagunillas de la capital jienense.

Movistar Inter comienza la captación para su escuela de Fútbol Sala Femenino en Alcalá

Movistar Inter FS, tras el éxito de los tres Clínic de Tecnificación de Fútbol Sala Femenino de la mano de Anita Luján en Alcalá de Henares, da este paso firme de cara a consolidarse como un club referente en cuanto a la apuesta por el fútbol sala femenino.

Ahora llega La Academia Femenina interista con equipos desde las categorías prebenjamín a cadete (nacidas entre 2009 y 2017) y con sede principal en la ciudad cervantina.

Asimismo, se continuarán realizando los Clínics, junto a Luján, con asiduidad para seguir con la tecnificación de las más pequeñas de cara a seguir fomentando el deporte femenino en la entidad interista.

La Academia Femenina de Movistar Inter FS nace con el objetivo de apostar por la formación, desarrollo y promoción del fútbol sala femenino, con la experiencia, VALORES, historia y prestigio del club más laureado del mundo.

Además, Movistar Inter FS con el nacimiento de La Academia Femenina ofrecerá todo lo necesario para que las chicas puedan desarrollar el fútbol sala en total plenitud y disfruten de este maravilloso deporte como nunca antes lo habían hecho.