Dream Alcalá Blog Página 64

La Comunidad de Madrid renueva el convenio con Cruz Roja Española

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha renovado recientemente el convenio de colaboración con Cruz Roja Española en materia de protección ciudadana para situaciones de grave riesgo colectivo. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido en Alcorcón al acto de presentación de la nueva plataforma logística de esta entidad, que tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados y una capacidad de almacenaje para la atención de hasta 1.200 personas damnificadas.

Novillo ha destacado la importancia de esta prórroga, donde se establecen las normas reguladoras en las actuaciones conjuntas, y ha recordado que se firmó por primera vez en 2017. “Es de vital importancia estar bien coordinados para atender a la población ante catástrofes o alguna otra situación de peligro para la ciudadanía”. El objetivo de este acuerdo es conseguir una óptima utilización de los recursos humanos y materiales en este tipo de circunstancias.

Con la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), Cruz Roja Española participa en las emergencias extraordinarias cuando se activa un Plan de Protección Civil. Entre sus recursos, destacan el de albergue provisional, intervención psicosocial, coordinación y comunicaciones, asistencia sanitaria y búsqueda y salvamento terrestre.

También trabaja cada verano en el Pantano de San Juan en la temporada de baño, gracias al convenio entre la ASEM 112 con la entidad y los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, así como el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112).

Ciudad Deportiva se personará en la investigación judicial contra la gestión de Rodríguez Palacios

El Consejo de Administración del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares ha aprobado este jueves personarse como perjudicado en la investigación judicial abierta por el juzgado de instrucción número 6 de Alcalá y la UDEF contra la gestión de Javier Rodríguez Palacios y su equipo durante su etapa al frente de Ciudad Deportiva.

La decisión ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular, Más Madrid y Vox, mientras que el PSOE se ha abstenido, en un intento de bloquear esta iniciativa que busca esclarecer posibles irregularidades detectadas en la gestión socialista.

Transparencia y defensa de los intereses públicos

El objetivo de la personación, impulsada por el equipo de Gobierno, es garantizar la máxima transparencia y salvaguardar los intereses de los vecinos de Alcalá de Henares en un caso que está siendo investigado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). Las irregularidades bajo sospecha incluyen posibles delitos económicos relacionados con contratos y adjudicaciones durante la gestión de la Ciudad Deportiva en la anterior legislatura.

La aprobación de esta medida subraya el compromiso del actual equipo de gobierno con la rendición de cuentas y la defensa del dinero público. “Es prioritario que todas las actuaciones bajo sospecha sean investigadas hasta el final, y que se depuren responsabilidades en caso de que se confirmen los indicios de irregularidades. Los vecinos de Alcalá tienen derecho a saber cómo se gestionaron sus recursos”, ha declarado un portavoz del Gobierno municipal.

Los responsables actuales de Ciudad Deportiva del equipo de Gobierno han mostrado su sorpresa de que el PSOE se haya abstenido ante esta personación, demostrando, una vez más, «su falta de compromiso con la transparencia y su negativa a colaborar en el esclarecimiento de las irregularidades investigadas». Y aseguran que «esta actitud contrasta con las reiteradas exigencias de los socialistas cuando se trata de criticar a la oposición o judicializar la política».

El equipo de gobierno lamenta la postura del PSOE y considera que su voto «es un intento desesperado por ocultar su mala gestión al frente de la Ciudad Deportiva, una etapa marcada por la falta de control y transparencia».

Un compromiso firme con la justicia

Con esta decisión, el Ayuntamiento de Alcalá y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva «dejan claro su compromiso con la transparencia y la justicia». Y señalan: «La personación como perjudicados es un paso fundamental para defender los intereses de los ciudadanos y para garantizar que cualquier irregularidad cometida durante la gestión socialista sea debidamente investigada».

El equipo de Gobierno reitera su confianza en el sistema judicial y asegura que «continuará trabajando por una gestión pública honesta, eficaz y transparente, poniendo siempre los intereses de los vecinos de Alcalá por encima de cualquier interés partidista».

Cristina Alcañiz denuncia el «abandono absoluto» de Cercanías en Alcalá de Henares

Cristina Alcañiz, concejala de Urbanismo. Imagen de archivo

La concejala de Movilidad del Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Cristina Alcañiz, ha lanzado duras críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez y el exalcalde Javier Rodríguez Palacios, actualmente diputado en la Comisión de Transportes.

«Sánchez y Palacios han condenado a las Cercanías de Alcalá al abandono absoluto. Las obras no avanzan, el servicio está colapsado, y los vecinos estamos hartos de sus promesas incumplidas», afirmó.

En referencia a las obras de remodelación de la estación de Cercanías, el edil denuncia que «anunciaron a bombo y platillo una inversión de 13,3 millones de euros y un plazo de 20 meses para completarlas».

«Sin embargo, aquí seguimos, con meses de retraso y sin soluciones a la vista. Es una vergüenza que Alcalá, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, tenga un sistema ferroviario que parece de otro siglo», asevera.

Alcañiz también criticó el auge del transporte en autobús como consecuencia del colapso ferroviario: «La línea 223, que conecta Alcalá con Avenida de América, ha registrado 3,6 millones de viajes. Es la prueba más clara de que los alcalaínos han perdido la fe en las Cercanías. Mientras tanto, Sánchez y Palacios miran hacia otro lado, dejando que nuestro sistema de transporte ferroviario se derrumbe».

Exige resultados inmediatos

La concejala exigió acciones inmediatas: «Le pido a Palacios que deje de esconderse en su silla de la Comisión de Transportes y se acuerde de que es portavoz del PSOE de Alcalá. Tiene la obligación de mover ficha y presionar para que las obras avancen y se garanticen servicios dignos. A Sánchez le pedimos lo mismo: menos propaganda y más soluciones reales para los vecinos de Alcalá».

«Los ciudadanos merecen un servicio de Cercanías eficiente, accesible y confiable. No pueden seguir pagando el precio de la incompetencia de sus gobernantes. Desde el Partido Popular vamos a seguir exigiendo soluciones y defendiendo los intereses de todos los alcalaínos», concluyó Alcañiz.

El PP acusa al PSOE de Alcalá de «judicializar la política mientras calla sobre las investigaciones de la UDEF»

Judith Piquet, imagen de archivo

El Partido Popular de Alcalá de Henares acusa al PSOE de «utilizar los juzgados como herramienta de oposición política para ocultar su falta de propuestas y desviar la atención de los graves escándalos que afectan a su gestión pasada, entre ellos las irregularidades investigadas por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sobre la Ciudad Deportiva».

«Hoy, el Consejo de Administración de Ciudad Deportiva ha aprobado la personación de la propia sociedad municipal como perjudicados en el caso de la UDEF, que investiga contratos sospechosos y posibles desvíos de fondos públicos durante la etapa de gobierno socialista liderada por Javier Rodríguez Palacios», aseguran.

«Mientras el PSOE guarda silencio sobre estas investigaciones, ha intentado generar ruido mediático con una denuncia contra la alcaldesa Judith Piquet, por un caso que carece de pruebas sólidas y que forma parte de la estrategia socialista de judicializar la política», añaden.

El silencio del PSOE ante las investigaciones de la UDEF

El Partido Popular critica que el PSOE, con Javier Rodríguez Palacios a la cabeza, «evite dar explicaciones públicas sobre las irregularidades detectadas en la gestión de la Ciudad Deportiva». Y añaden: «La personación aprobada hoy por el Consejo de Administración refleja la gravedad de los hechos investigados, que apuntan a posibles delitos económicos bajo el mandato socialista».

En este sentido, denuncian: «El PSOE ha optado por el silencio y la opacidad en este caso, mientras dedica sus esfuerzos a lanzar acusaciones infundadas contra el actual equipo de gobierno. Esta actitud pone de manifiesto su falta de compromiso con la transparencia y su incapacidad para asumir responsabilidades políticas».

La denuncia contra Judith Piquet: una cortina de humo

Sobre la citación judicial de la alcaldesa Judith Piquet, aseguran que «es la última maniobra del PSOE para desviar la atención de los escándalos que lo salpican». Y explican: «Esta denuncia, presentada en febrero de 2024, forma parte de una estrategia de desgaste político que utiliza los juzgados como arma arrojadiza, sin importar que la mayoría de sus denuncias terminen archivadas por falta de fundamento».

El Partido Popular recuerda que «una citación como investigada no implica culpabilidad y que la denuncia presentada carece de pruebas sólidas. Judith Piquet está plenamente comprometida con la justicia y confía en que este proceso demostrará la falsedad de las acusaciones socialistas».

El compromiso del PP con la transparencia y los vecinos de Alcalá

Por último, el Partido Popular «reafirma su compromiso con la transparencia y la defensa de los intereses de los vecinos de Alcalá de Henares». Y afirman: «La decisión de personarse como perjudicado del organismo ciudad deportiva en el caso de la UDEF es una muestra clara de nuestra voluntad de esclarecer los hechos y depurar responsabilidades».

«Mientras el PSOE sigue centrado en la judicialización de la política y en lanzar acusaciones infundadas, el equipo liderado por Judith Piquet continuará trabajando por el bienestar de los ciudadanos, ofreciendo soluciones reales y garantizando una gestión honesta y eficaz», aseveran.

Y concluyen: «Es hora de que el PSOE asuma sus responsabilidades, deje de manipular las instituciones y explique a los vecinos de Alcalá las irregularidades que marcaron su gestión. La justicia pondrá a cada uno en su lugar».

PSOE de Alcalá: «Esperamos que Judith Piquet diga la verdad mañana ante el Juez»

El Partido Socialista de Alcalá de Henares ha recordado que la alcaldesa, Judith Piquet, tendrá que declarar este viernes, 24 de enero, en los Juzgados de Alcalá de Henares en calidad de investigada por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos, cuya pena conlleva una inhabilitación para el ejercicio de la función pública de entre 1 y 3 años.

«Tras varias peticiones de cambio de fechas para su declaración, intentando dilatar el proceso, finalmente, la todavía alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de FMM, tendrá que declarar ante el juez», afirman.

Los hechos investigados

Los socialistas han recordado que los hechos investigados se remontan al pasado mes de enero, cuando, una vez finalizado el Consejo de Gobierno celebrado el día el 17 en Alcalá de Henares, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, deslizó en su intervención ante los medios un bulo xenófobo al afirmar la existencia de agresiones sexuales producidas en Alcalá de Henares por parte de migrantes del centro de acogida situado en nuestra ciudad.

Al día siguiente, cuando quedó demostrada la mentira, evidenciando que lo anunciado en la rueda de prensa era un bulo; la Presidenta de la Comunidad de Madrid tuvo que salir públicamente para tratar de justificarse, argumentando que “describió una situación que le transmitió la alcaldesa de Alcalá” pero que no disponía de pruebas.

En este contexto, Alfonso Serrano, Secretario General del PP de Madrid, publicó en su cuenta de X (Twitter) un informe policial confidencial en un intento desesperado y burdo de desviar la atención hacia una agresión que se había producido a varios kilómetros del centro de acogida y sin relación alguna con los migrantes senegaleses. Un documento que, además, jamás debería haber salido de las dependencias policiales de Alcalá de Henares.

«Cortinas de humo»

Desde el PSOE esperan que «Judith Piquet diga mañana ante el Juez la verdad de todo lo sucedido con relación a este turbio asunto y que no trate de inculpar a otras personas con hechos que no se ajusten a lo realmente ocurrido, como ha intentado hacer públicamente en las últimas fechas».

Desde las filas socialistas han recordado en este punto que «lamentablemente, estas últimas semanas hemos visto como la señora Piquet es capaz de cualquier cosa con tal de intentar tapar sus vergüenzas, lanzando si hace falta cortinas de humo, poniendo en duda el honor y la profesionalidad de quien haga falta o señalando públicamente a trabajadores municipales, poniendo sus nombres y apellidos en medios nacionales con acusaciones muy graves, buscando un linchamiento público».  

«Turismo de juzgados»

Los socialistas muestran su preocupación «después de que con la llegada de Judith Piquet el nombre de Alcalá vuelva a estar ligado a tramas y hechos oscuros como sucedió durante anteriores gobiernos del PP en nuestra ciudad».

«En año y medio al frente del Ayuntamiento, a la señora Piquet se le acumulan las causas y las citaciones judiciales, a las que se sumará su segundo teniente de alcalde y portavoz de VOX, Víctor Acosta, citado también por los juzgados el próximo 21 de abril. Una gestión que, sin llegar aún la mitad de la legislatura, pasará a la historia por su turismo de juzgado en juzgado», concluyen.

El Festival Alma Catalina de Alcalá de Henares también está en FITUR 2025

El Festival ‘ALMA, Catalina de Aragón’ nació el pasado año con la vocación de recuperar la memoria de esta ilustre alcalaína, nacida en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares un 16 de diciembre de 1485.

Por eso, la ciudad quiere rendirle homenaje presentando la segunda edición de su Festival ‘Alma Catalina’ en la Feria Internacional del Turismo. Así, entre los días 22 y 26 de enero, alcalaínos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de música, danza, conferencias, visitas turísticas, teatralizadas y una exposición, todo ello en honor a Catalina.

En la prestación del programa del Festival, que han llevado a cabo primera teniente de alcaldesa, y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el edil de Cultura, Santiago Alonso, este último ha destacado que “no es fácil en el contexto de la administración pública arrancar la segunda edición de un Festival recién creado”.

“Y que es un gusto -decía Ruiz Maldonado- que esta manifestación cultural se haya sumado a los festivales culturales de la ciudad”.

Las actividades del Festival han comenzado este mismo miércoles, 22 de enero, con la conferencia del cronista oficial, Vicente Sánchez Moltó, en el Corral de Comedias, que girará en torno al itinerario vital e iconográfico de la Infanta Catalina.

Ya el jueves 23, por su parte, Mª José Ruiz Mayordomo, impartirá una conferencia en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica sobre la danza alrededor de Isabel de Castilla, Catalina de Aragón y María Tudor. Después, hay un gran programa de actividades hasta el próximo día 26 de enero.

Alcalá de Henares presenta su Noche en Blanco en FITUR

Alcalá de Henares volverá a celebrar su Noche en Blanco, una programación que contempla más de un centenar de actividades en la tarde-noche del 17 de mayo de 2025, que además vuelve a coincidir con la Noche Europea de los Museos.

La Feria Internacional del Turismo ha servido de nuevo como escenario para la presentación de esta Noche en Blanco de Alcalá de Henares, donde participarán entidades, asociaciones, comercios y particulares de toda la ciudad, aportando actividades y convocatorias de lo más diversas.

Se tratará de una gran fiesta de las artes y las letras, de la imaginación, el encuentro, el diálogo y la diversión, que pretende ser, asimismo, el punto de encuentro para la suma de voluntades del movimiento cultural, asociativo y cívico de la ciudad cervantina.

Para presentarla en FITUR 2025 han estado la primera teniente de alcaldesa, y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el edil de Cultura, Santiago Alonso.

Ruiz Maldonado ha recordado que “uno de los principales puntos con los que mi grupo municipal se presentó a las elecciones está radicado en cultura y ponía de manifiesto la vuelta de la Noche en Blanco”.

La concejal ha subrayado como el año pasado “los ciudadanos dieron una gran lección y acudieron en masa a celebrar las distintas actuaciones brindadas por los colectivos y artistas de Alcalá. Quisimos alejarnos lo máximo de una programación al uso y creo que lo conseguimos. Una programación que se enfocó desde la gente, desde los colectivos, desde la participación, desde la alegría”

Además, apuntó la edil que “al ‘Que puede hacer usted por la Noche en Blanco’, se unieron muchísimos jóvenes con ganas de divertirse y con ganas de traer una idea, y después otra, y otra y así se configuró una modalidad con asignación económica básica y con muchas ganas de proyectarse.

Alcalá de Henares se presenta en FITUR con más de 850.000 visitas a sus recursos turísticos

Alcalá de Henares se ha presentado este miércoles en Fitur, Feria Internacional de Turismo de Madrid, con un programa cargado de presentaciones de proyectos turísticos y los datos turísticos continúan haciendo historia. El año 2024 continuó la línea del 2023 y deja 851.632 visitas a los recursos turísticos de Alcalá, repite el medio millón de pernoctaciones.

Destacan en estas cifras de 2024 los 164.705 visitantes de la Casa de Cervantes, el habitual buque insignia de los recursos turísticos de la ciudad, los 133.749 visitantes registrados en la Oficina de Turismo de la Capilla del Oidor o los 122.107 visitantes del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, que realizó una apuesta tremenda en su 25 aniversario y que ha logrado una cifra muy destacable en sus registros durante 2024.

A falta de cerrar las cifras de los edificios religiosos que aumentarán los citados 851.632 visitantes, hay que destacar también los visitantes de otros recursos como los de la Oficina de Turismo ubicada en la Casa de la Entrevista (58.445); Torre de Santa María (28.326), Corral de Comedias (17.246), Colegio Mayor Universidad de Alcalá (55.025); Hospital de Antezana (5.243), Antiguo Hospital de Santa María La Rica (74.514) o Ciudad Romana de Complutum y Casa de Hippolytus (57.639). También habría que sumar, entre los diferentes recursos visitables los 27.792 del llamado Museo de la Moto o los más de 10.275 visitantes del jardín botánico, entro otros recursos turísticos de la ciudad.

Presentaciones en Fitur

La concejalía de Turismo ha preparado un intenso programa de presentaciones durante la celebración de FITUR 2025, destinando la primera jornada al Turismo Cultural y otros proyectos promocionales del sector deportivo para la jornada de tarde, y centra la jornada del jueves en el día de Alcalá en Fitur, en los proyectos de sostenibilidad turística, en la proyección del sector turístico y en la importancia de la propuesta gastronómica como motor socio cultural y económico de la ciudad complutense.

Las jornadas de viernes y sábado estarán dedicadas a los recursos turísticos y a las tradiciones populares de la ciudad y fiestas de interés turístico. Todo el programa empieza y termina con dos presentaciones muy simbólicas: La citada Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas y el último acto será reservado para las tradiciones populares donde Hijos y Amigos de Alcalá, Pliego de Cordel y Ballet de Belén Rodríguez dan cierre a las presentaciones de Fitur con recuperación del Patrimonio Inmaterial Complutense.

Alcalá Ciudad del Teatro: así es el estand de Alcalá de Henares en FITUR 2025

Alcalá de Henares regresa al Pabellón 9 de IFEMA en la Feria Internacional del Turismo FITUR. La ciudad cuenta, como siempre, con estand propio frente al gran espacio de la Comunidad de Madrid como la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la región.

La Concejalía de Turismo de Alcalá de Henares ha preparado un extenso programa de actividades y presentaciones para FITUR 2025. Bajo el lema ‘Alcalá, Ciudad del Teatro’, la ciudad pondrá en valor su rica agenda cultural, con actos programados desde este miércoles 22 de enero.

Como el pasado año, el motivo principal del estand será la imagen del dibujante alcalaíno José Rubio Malagón para la ciudad ‘Alcalá Enamora’.

FITUR 2025 acoge el estand de Alcalá

El estand de Alcalá para FITUR 2025 consiste en un espacio de unos 90 metros cuadrados. Este año sigue rodeado de tres grandes enclaves turísticos como la Comunidad de Madrid y la isla de Ibiza pero también otros enclaves más cercanos como Arganda del Rey y los municipios del Corredor, Loeches y Nuevo Baztán, una de las 11 Villas de Madrid.

Además, está muy cerca como de costumbre del stand de la Capital Española de la Gastronomía, que este año ha recaído en Alicante.

De vuelta al estand de Alcalá, domina la parte central con un gran Video Wall que muestra las nuevas imágenes de la ciudad y sirve para las distintas presentaciones que se llevarán a cabo en la Feria durante los tres días profesionales y el fin de semana para el público en general.

Al frente de esas presentaciones, un año más, estará como maestro de ceremonias el artista alcalaíno, Rodrigo Villarrubia, que fue pregonero de las Ferias en 2011, tras ganar su primer campeonato de Europa de baile junto a su inseparable Esperanza.

Presentaciones que pueden seguirse en directo y diferido en los canales de Facebook y Youtube de Dream Alcalá.

La cara amable de Alcalá

No falta el mostrador principal, también este año situado en la parte izquierda, atendido por Milagros y Patricia, de la oficina de Turismo y Raquel de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares -a las que a lo largo de los días sustituirán otros compañeros- donde el visitante podrá recibir todo tipo de información turística sobre la ciudad, así como llevarse un bonito recuerdo gracias a los artículos promocionales de la ciudad cervantina.

Por último, una zona de ocio, además de las salas de reuniones, técnica y de trabajo para los profesionales que desarrollan su labor en el estand de Alcalá de Henares.

Pero todo este estand y todo este trabajo de la promoción turística de Alcalá de Henares sería imposible sin el gran esfuerzo de los técnicos de la concejalía de Turismo que, como cada año, antes del inicio de la Feria posan juntos, y orgullosos, en el estand alcalaíno.

El Mercado Cervantino 2025 de Alcalá de Henares anuncia sus fechas en FITUR

El Mercado Cervantino es el producto estrella turístico no solo de la Semana Cervantina, sino de la programación de eventos de la ciudad y uno de los más destacados de nuestro país en cuanto a la celebración de fiestas temáticas.

Es una cita ineludible desde hace más de 20 años en la oferta de ocio en Alcalá y se ha transformado en uno de los referentes del turismo en Alcalá. Arropado por los personajes de Cervantes, el Mercado reúne 400 paradas que dan vida y economía a los establecimientos dedicados al comercio, a la hostelería y a la restauración.

Y no podía faltar en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, donde la primera teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, Isabel Ruíz Maldonado y el concejal de Cultura, Santiago Alonso, junto al responsable de la compañía Musical Sport, Manuel Iglesias han presentado una nueva edición que llevará a cabo del 8 al 12 de octubre en Alcalá de Henares.

Se trata del mejor y más grande Mercado de época de Europa que se celebra en torno a la figura de Cervantes, y que cada año cuenta con cientos de miles de visitantes que inundan el casco histórico de la ciudad.

Las cifras del Mercado Cervantino

Así, Ruiz Maldonado, presentaba el evento en FITUR aludiendo a que “llega el turno de la Semana Cervantina, la Fiesta de Interés Turístico Nacional con mayor proyección turística. La Semana Cervantina muestra a los mejores creadores del año con los Premios ciudad de Alcalá y muestra cómo y de qué manera incide el Mercado Cervantino en la economía de la ciudad. Son 6 días de auténtica sostenibilidad económica y gracias al esfuerzo de todos los departamentos podemos hablar de un producto equilibrado y del todo rentable”.

El Mercado, continuaba la edil, “cuenta con más de 400 puestos de media, más de 300.000 visitantes, un incremento de ventas generalizado; plazas hoteleras agotadas en la ciudad y plazas hosteleras en el Casco Histórico agotadas; aparcamientos completos, y…por tener este Mercado Cervantino en Alcalá, además, el Ayuntamiento recibe un canon de 75.000 euros anuales y 110.00 euros en promoción nacional e internacional de este mercado”.

Los Clásicos, el Don Juan, el Salón Cervantes y el Corral protagonizan la apertura de FITUR

Bajo el lema ‘Alcalá, Ciudad del Teatro’, la ciudad de Alcalá de Henares pone en valor su rica agenda cultural en la Feria Internacional del Turismo FITUR 2025. La jornada inaugural, en el estand de Alcalá de Henares, se ha centrado en destacar a la ciudad como un referente cultural y teatral.

Así, la primera teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, junto al edil de Cultura, Santiago Alonso, han presentado la iniciativa ‘Alcalá Ciudad del Teatro’, que pone de relieve el Premio de las Artes Escénicas de España al Festival Hispanoamericano del siglo de Oro, Clásicos en Alcalá.

En esta presentación, la directora de Clásicos en Alcalá, Clara Pérez, ha destacado las magníficas cifras del Festival Hispanoamericano y la acogida que tiene entre todos los alcalaínos. Eso, sin olvidar, la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas que recibió el Festival de Alcalá de Henares el pasado 13 de enero en Valladolid gracias a su última edición con más de 19.000 asistentes, 90 representaciones y 26 estrenos a cargo de 75 compañías.

Don Juan en Alcalá

También, en las presentaciones de la mañana se han abordado hitos teatrales emblemáticos como el ‘Don Juan en Alcalá’, dirigido por Yllana. En la presentación ha participado los actores Alejandro Navamuel (Pascual) y David Fernández ‘Fabu’ (Ciutti).

 “El Don Juan en Alcalá es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y es fiesta cultural sin duda que una compañía con la tradición y la sabiduría de Yllana tenga un segundo capítulo en las representaciones de 2025”, afirmaba Ruiz Maldonado.

“Fue una maravilla comprobar cómo se lo pasó el público en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal. Una versión preciosa y una ejecución maravillosa. Sólo tengo que desearos un segundo capítulo venturoso, teatral y agradable” seguía la concejal.

Por último, añadía la teniente de alcaldesa, “esta celebración es a la vez una tradición que arranca de otra tradición del siglo XIX y que rememora uno de los mitos más exportados de nuestro legado literario. Desde mediada la década de los ochenta, el Don Juan es una cita ineludible en Alcalá. Generaciones enteras han visto montajes de todo tipo y de toda condición. Y este último fue una maravilla”.

Corral de Comedias y Teatro Salón Cervantes

Por último, para cerrar las presentaciones sobre el teatro de la ciudad cervantina, llegaban sus espacios más emblemáticos, el Corral de Comedias y el Teatro Salón Cervantes. Por ello, ha participado en la presentación el director gerente del Teatro de la Abadía, que gestiona el Corral, Juan Jiménez, que ha desvelado como «queremos poner al Corral de Comedias como el centro del teatro cervantino en el mundo, con representaciones constantes de la obra de Cervantes».

El centenario coliseo es un recinto de gran riqueza cultural e histórica. “Contar con el Corral de que es un símbolo de la cultura y a la vez el recinto turístico de primera magnitud es una bendición para un proyecto de promoción de la ciudad” decía Maldonado.

Por último, finalizaba la concejal, “si a ese teatro le sumamos otra joya del siglo XIX como el Teatro Salón Cervantes, nos encontramos a unos 250 metros de distancia, tenemos dos tesoros culturales a pleno funcionamiento y con una presencia diaria en nuestra ciudad”.

Alcalá de Henares presume del título como mejor destino de Turismo Urbano de España en FITUR

Este lunes, 20 de enero, Alcalá de Henares recibió, en el Congreso de los Diputados, como mejor destino de Turismo Urbano de España en 2024. Este galardón fue entregado por Emilio Gallego, Secretario General de Hostelería de España a Isabel Ruiz Maldonado, primera teniente de Alcaldía y concejal de Turismo.

Precisamente, Maldonado mostraba orgullosa en FITUR este título antes de comenzar las presentaciones de la Feria Internacional del Turismo 2025 en el estand de Alcalá de Henares. Han acompañado a la edil de Turismo, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano; el segundo teniente de alcaldesa, Víctor Acosta; y el concejal de Cultura, Santiago Alonso.

Así, Alcalá de Henares suma al ‘Premio Ciudadanos 2023’ por su compromiso en incrementar la competitividad del sector turístico mediante el apoyo a su transformación digital y al nivel III obtenido en la red de Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur, el reconocimiento del propio sector privado del turismo con el galardón a mejor ejemplo de Turismo Urbano 2024.

Todo ello en un entorno de crecimiento en cifras y calidad y a las puertas de Fitur, Feria Internacional de Turismo de Madrid, donde un año más vuelve a participar con stand propio y con un programa cargado de presentaciones de proyectos, eventos y recursos turísticos con los que Alcalá de Henares continúa demostrando que su crecimiento y avance son imparables.

Renfe y Alcalá vuelven a presentar en FITUR una nueva edición del Tren de Cervantes

Renfe y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han presentado hoy en Fitur la XXVIII edición del Tren de Cervantes, el tren temático que invita a conocer la obra del autor de El Quijote y a recorrer los pasajes más evocadores de su literatura a través de sus personajes, que acompañan a los viajeros tanto en el tren como en la visita a la ciudad.

La directora de Cercanías Madrid, Sonia Ferrero, ha dado las gracias en su intervención a la concejal de Turismo y primera teniente de alcalde de la ciudad, Isabel Ruiz Maldonado, por la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares a lo largo de estos años para poner en marcha este tren temático, que ya es uno de los atractivos turísticos y culturales más importantes de la Comunidad de Madrid.

“El compromiso de Cercanías de Madrid con la cultura es firme, por lo que a lo largo del año se proponen diferentes actividades, cuyo producto estrella es, sin duda, el Tren de Cervantes. Este producto es una vivencia inigualable que pequeños y grandes querrán experimentar”, ha afirmado Ferrero durante su intervención.

Por su parte, la edil de Turismo de Alcalá de Henares, ha destacado que “esta presentación nos entronca con el Patrimonio Mundial de Madrid y con la Estrategia marcada por la Dirección General de Turismo. El producto del Tren de Cervantes es uno de los paquetes turísticos más veteranos de toda la Comunidad de Madrid”.

“Para nosotros es muy importante Cercanías Madrid. Somos una ciudad de más de 200.000 habitantes y de 35.000 universitarios. Tenemos a decenas de miles de ciudadanos que se desplazan a diario por el tren y a miles de turistas que cada fin de semana llegan a la ciudad a través de Cercanías. Es muy importante que estemos conectados, que nos contemos las necesidades y que, también, disfrutemos de este programa turístico que siempre destaca por la calidad a tenor de las encuestas de satisfacción de sus ‘Viajeros Cervantinos’”.

La temporada de primavera arranca en abril

A partir del próximo mes de abril y hasta el primer fin de semana de diciembre, los clientes podrán disfrutar de este viaje que parte de la estación de Atocha con destino Alcalá de Henares. El recorrido es amenizado por un elenco de actores que descubren la historia de esta ciudad de una forma amena y divertida.

También acompaña al grupo un guía cualificado que muestra los monumentos y oferta cultural de la ciudad. En la visita, el cliente puede conocer los personajes ligados a Alcalá: María Isidra de Guzmán (la Doctora de Alcalá), Miguel de Cervantes, Isabel la Católica, Cristóbal Colón o el Cardenal Cisneros entre otros, dan idea de la relevancia de esta ciudad complutense.

En estas 27 ediciones han pasado por el Tren de Cervantes más de 33.000 personas, 1.244 en este último año, superando así la ocupación del año anterior.

Visitas teatralizadas en Alcalá de Henares

Además del Tren de Cervantes, Alcalá de Henares ha presentado en FITUR otras visitas teatralizadas a la ciudad en sus distintos recursos turísticos “A raíz de este proyecto –decía Ruiz Maldonado– trabajamos con otros como la teatralización de visitas guiadas en el Yacimiento de la Ciudad Romana de Complutum, de visitas guiadas de Don Juan por toda la Ciudad o de las ya citadas que conoceremos después de Alma Catalina”.

“Pero también tenemos que destacar todas las aportaciones que planteamos al cabo del año con las recreaciones históricas tanto de la época romana como la Alcalá del siglo XVI, en los encuentros nacionales de recreadores de Complutum Renacida o Alcalá Crisol de Culturas”, finalizaba.

El Encín Golf y El Parador abren los showcookings de Alcalá en FITUR 2025

Primera jornada del stand de Alcalá de Henares en FITUR 2025 donde no podían faltar los famosos showcookings de los restaurantes de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur. Se repite el calendario del pasado año aunque, esta vez, se han cambiado los turnos El Encín Golf y El Parador.

Eso sí, los cocineros Rafa Pérez y Carlos Zambrano, del Encín, y Manuel Aguilar, del Parador han cocinado juntos ambas recetas. Siempre, por supuesto, con la presentación del maestro de ceremonias, José Valdearcos, presidente de la Asociación, y la ayuda de Iván Plademunt, chef del Restaurante Imaginario y vicepresidente de Fomentur.

El primer showcooking ha llegado a cargo del Encín Golf donde, bajo la dirección de Rafa Pérez, Carlos Zambrano y Manu Aguilar, se han centrado en cocinar un impresionante solomillo de cerdo ibérico sobre crema de patata trufada y manzana Granny Smhit caramelizada. Un plato que, como puedes imaginar, ha volado de las mesas del estand de Alcalá de Henares.

Después, llegaba el turno de El Parador. Ahí, Aguilar se ponía a los mandos y Pérez y Zambrano a su servicio para cocinar unas increíbles y sabrosísimas zamburiñas, compota de lima y alioli de pomelo. Otro plato que también ha ‘desaparecido’ de la mesa.

Sin duda, los showcookings de los restaurantes de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur son de los eventos más exitosos del estand de Alcalá de Henares en la Feria Internacional del Turismo donde la gastronomía cervantina es ya todo un referente.

La concejala Lola López visita el Programa de Educación Vial en el colegio Juan de Austria

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá

La concejala de Educación, Lola López, ha visitado esta mañana el colegio Juan de Austria, donde se ha impartido el programa de Educación Vial, un proyecto que se realiza en los centros educativos de la ciudad. Escolares de 4º de Primaria han participado en esta sesión impartida por Policía Local.

Este Programa de Educación Vial, impulsado por la Concejalía de Educación, es uno de los programas más longevos y solicitado por los centros educativos de la ciudad. “Es una respuesta municipal de apoyo a la actividad educativa que se desarrolla en los centros escolares, que pretende concienciar al alumnado de la importancia de las buenas prácticas en relación con el tráfico y la movilidad y así reducir las posibilidades de sufrir un accidente como peatón, ciclista o viajero”, ha explicado López.

“Concienciar al alumnado en materia de Educación Vial es fundamental para generar para el futuro adultos responsables y formados para su propia seguridad y la de los demás”, ha añadido.

Este programa se imparte por parte de la Policía Local de Alcalá que se trasladan a los centros inscritos. Durante el curso han tenido lugar en 28 colegios públicos, 11 concertados, el Colegio Especial Pablo Picasso y 13 institutos en los cursos de Educación Infantil 5 años, 4º de Primaria, 2º ESO y 4º ESO.

Renault Autocarpe arrasa en Alcalá de Henares en 2024 y el nuevo Renault 5 100% eléctrico es galardonado coche del año 2025

Renault arrasa en el año 2024 como la marca más vendida en España de vehículos industriales a empresas con una cuota del 20,92%, con la Renault Express y la Renault Kangoo en el top 3 de vehículos industriales más vendidos a empresas con una cuota del 7,64% y del 5,36% respectivamente y la Renault Trafic en el top 10 con una cuota del 4,26%. Por su parte la Renault Kangoo Ze se ha proclamado la furgoneta eléctrica más vendida del mercado con una cuota de 12,42%.

Por su parte, en el mercado particular se ha consolidado dentro del top 5 con una cuota del 6,39%, posicionándose el Renault Captur y el Renault Clio dentro del top 10 con una cuota de 1,81% y 1,72%. respectivamente Por otro lado, ha sido una de las tres marcas más elegidas por los clientes particulares que buscaban un modelo híbrido con una cuota de mercado del 10,44%.

Las claves detrás del éxito de Renault Autocarpe

La clave del éxito de Renault radica en su apuesta decidida por la innovación, la sostenibilidad y su enfoque en satisfacer las necesidades tanto de clientes empresariales como particulares. Es por eso que la marca está apostando por los modelos electrificados donde sus nuevos modelos híbridos y eléctricos han sido fundamentales. Sus modelos destacados han sido:

Nuevo Renault Scenic 100% eléctrico elegido coche del año 2024

En 1996, el Renault Scénic revolucionó el mercado como el primer monovolumen compacto de Europa, destacando por su concepto de seguridad. Ahora, en 2024, el Scenic E-Tech 100% eléctrico reinventa los estándares del vehículo familiar para adaptarse a los desafíos de su época. Con un motor totalmente eléctrico y una autonomía WLTP de hasta 625 kilómetros. Su habitáculo ofrece un confort excepcional y un amplio espacio interior, complementado por características como el techo de cristal Solarbay y el sistema multimedia openR link.  El Scenic E-Tech 100% eléctrico redefine la experiencia de viaje familiar, fusionando innovación y comodidad para el disfrute de todos los ocupantes.

Nuevo Renault Rafale Híbrido e Híbrido Enchufable

Renault Rafale cuenta con un diseño aerodinámico, líneas estilizadas, techo panorámico de cristal oscurecedor solarbay®, openR link con Google integrado y más de 50 aplicaciones disponibles. Además, como viene siendo habitual en la marca, el modelo cuenta con la versión Alpine, optimizada por los ingenieros de Alpine Cars, y que lleva la excelencia en el placer de conducción a un nivel superior. Este modelo cuenta con una versión híbrida de 200cv y una versión híbrido enchufable 4×4 de 300cv.

Nuevo Renault Symbioz y nueva generación del mítico Renault Captur

El nuevo Renault Symbioz combina modularidad, conectividad y eficiencia para una experiencia de conducción excepcional en cualquier tipo de viaje. Está equipado con lo último en tecnología, como el sistema multimedia openR link con Google integrado y el techo panorámico Solarbay. Con un espacioso maletero líder en su clase y una conducción ágil, este modelo se posiciona entre Captur y Austral, fortaleciendo la presencia de Renault en el segmento C. Por su parte el nuevo Renault Captur, ofrece versatilidad para adaptarse a diversos estilos de vida. Con un diseño dinámico y atractivo, este modelo presenta una renovación completa que incluye tecnología LED y materiales reciclados en su interior. Su punto más destacado es que está disponible en diversas motorizaciones  (gasolina, glp, micro híbrido e híbrido).

Lo que Renault prepara para liderar el 2025

Renault no se detiene. Tras un 2024 lleno de logros, la marca francesa tiene grandes planes para consolidar su posición de liderazgo en 2025. Para ello, ha comenzado el año 2025 con fuerza, alzándose con dos importantes galardones:

Nuevo Renault 5 100% eléctrico elegido como coche del año 2025

Renault 5 E-Tech eléctrico ha ganado el Premio ABC al Mejor Coche del Año 2025, superando a 12 finalistas. Este galardón es especialmente significativo ya que el Renault 5 original también lo ganó en 1973. El modelo actual ha sido rediseñado para combinar el legado icónico del modelo original con innovaciones tecnológicas. Destaca por su eficiencia, diseño moderno y accesibilidad, adaptándose a las necesidades actuales del mercado eléctrico. Con una autonomía optimizada y un enfoque en la sostenibilidad, Renault 5 busca marcar una nueva era, destacando como un referente dentro de los vehículos eléctricos compactos.

Esta victoria es la undécima para Renault en estos premios, consolidándose como la marca más premiada en este certamen.

Nuevo Renault Master consigue el premio ‘Van Of The Year’ 2025

El Renault Master ha sido galardonado con el título «Van of the Year 2025» por su innovador diseño «Aerovan», destacando por su eficiencia, facilidad de uso y la versatilidad de su nueva plataforma multienergía, que incluye opciones diésel, eléctricas e incluso de hidrógeno. Este es el quinto premio de este tipo para Renault, que sigue consolidándose como líder en vehículos comerciales.

Nuevo Renault 4 100% eléctrico sale a la luz en 2025

El Renault 4 E-Tech 100% eléctrico es una reinterpretación moderna del icónico «coche azul jean» que se adapta a las necesidades actuales. Con un diseño renovado y una tecnología eléctrica avanzada, mantiene la esencia práctica y accesible que lo hizo popular en su época. Su lanzamiento resalta el compromiso de Renault con la sostenibilidad, la eficiencia y el legado de este modelo clásico, ofreciendo una alternativa ecológica y asequible para el público actual.

El Renault 4 E-Tech 100% eléctrico presenta una innovadora calandra iluminada, una primicia en la industria automovilística. Utilizando tecnología LED, esta calandra rinde homenaje al diseño icónico de los años 60, pero con un enfoque moderno y futurista. Esta característica, posible gracias a la nueva normativa europea sobre iluminación, resalta tanto el logo como la calandra en su totalidad. Este diseño se combina con luces LED que rememoran el estilo clásico de los años 60 pero adaptadas a las exigencias actuales.

Un balance de logros y perspectivas futuras

En conclusión, Renault Autocarpe ha demostrado su liderazgo y compromiso con la excelencia en 2024, consolidándose como una referencia tanto en el ámbito empresarial como en el mercado particular. Con una gama de vehículos innovadores, sostenibles y versátiles, la marca ha sabido responder a las demandas de un mercado en constante evolución. Este éxito no solo se refleja en sus cifras de ventas y cuotas de mercado, sino también en los prestigiosos premios obtenidos por modelos como el Renault 5 E-Tech eléctrico y el Renault Master. Mirando hacia 2025, Renault continúa marcando el camino con lanzamientos icónicos como el Renault 4 eléctrico, reafirmando su posición como un pilar en la transformación hacia una movilidad más limpia y eficiente.

Dónde visitar Renault Autocarpe

Página web: www.autocarpe.es

Alcalá de Henares:

  • Polígono Azque, Calle Chile, 11. Tel: 91 889 23 89
  • Paseo de la Estación, 2 Tel: 91 888 19 15
  • C. El Val. C/ Zaragoza, s/n. Tel: 91 888 19 99

Torrejón de Ardoz:

  • Avenida de la Constitución, 126. Tel: 918 89 23 89

Cabanillas del Campo (Guadalajara):

  • Calle Francisco de Medina y Mendoza Pol. 2. Tel: 949 20 72 40.

Rivas Vaciamadrid:

  • Calle de la Fundición, 81 (Taller). Tel: 918 89 23 89
  • Calle Clavo 22-26 (Ventas). Tel: 911 834 775

La UAH acoge la jornada ‘Vocaciones tecnológicas, empleabilidad y emprendimiento’

Imagen: Universidad de Alcalá

La Capilla de San Ildefonso ha acogido la jornada ‘Madrid Conecta: Vocaciones tecnológicas, empleabilidad y emprendimiento’, una cita organizada en colaboración con Telefónica que busca motivar las vocaciones tecnológicas para desarrollar un ecosistema innovador en la Comunidad de Madrid.

Al mismo han asistido Eva Senra, vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Alcalá; Beatriz, Herranz, directora general de Territorio Centro de Telefónica; Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares; y Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, que ha clausurado el acto.

Además, ha reunido a destacados expertos, emprendedores y estudiantes para sobre los desafíos y oportunidades que plantea el mundo laboral actual, así como sobre las habilidades necesarias para triunfar en la era digital.

El evento ha incluido, además, con la intervención de la nadadora Teresa Perales, quien compartió su experiencia como atleta paralímpica y animó a los asistentes a perseguir sus sueños y superar cualquier obstáculo.

Piquet ha dado la bienvenida a los ponentes de esta jornada que trata un asunto de gran interés como es la vinculación entre la tecnología y el trabajo. “Estamos asistiendo a una verdadera revolución social, laboral y profesional en torno a los recursos tecnológicos que manejamos y que nos acompañan en nuestro día a día”, ha afirmado.

En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que es importante “detenerse a examinar y a reflexionar no sólo sobre los importantes cambios que se están produciendo y las necesidades que van surgiendo de manera constante; sino también sobre la evolución y las tendencias que va a seguir a corto y medio plazo ese maridaje imprescindible entre lo tecnológico y el mundo del trabajo”.

Piquet ha recordado que la Comunidad de Madrid concentra más del 43% de los perfiles tecnológicos de toda España y cuenta en la actualidad con más de 325.000 profesionales en tecnologías de la información. En dos años se prevé que lleguen a ser 370.000. Y para 2030 la cifra estimada de trabajadores en este sector es de 461.000. “Los servicios y las demandas concretas se van modificando a gran velocidad, pero lo que tenemos claro es que los mercados reclaman ahora mismo profesionales de sistemas, de datos, de nube y de cibertecnología. Más de 120.000, según algunas estimaciones”, ha añadido.

Por eso, ha señalado que “nuestra región es puntera en este sector, que crece al doble de velocidad que el resto. Y con ella, nuestra ciudad, Alcalá de Henares, que, de la mano de su Universidad, de un tejido empresarial cada vez más dinámico y pujante y de una ubicación geoestratégica privilegiada, aspira a estar en vanguardia de este sector”.

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para incluir el Flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de música

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para incluir el Flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de grado de música. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy publicar en el Portal de Transparencia la consulta pública del proyecto de Decreto que establecerá el plan de estudios de esta especialidad, muy arraigada en la región y que ha sido declarada recientemente Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid.

Debido a la importancia del Flamenco en el contexto cultural madrileño, el Ejecutivo autonómico ya había establecido como especialidades de las enseñanzas profesionales de música tanto la guitarra como el cante flamenco. Ambas especialidades, que se imparten en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria, ya están muy consolidadas y ahora se pretende dar continuidad a esos estudios, incluyéndolos entre la oferta de enseñanzas artísticas superiores de grado.

El nuevo Decreto propondrá dos itinerarios para esta especialidad, Flamencología e Interpretación. En el segundo de ellos, además, se incluirán instrumentos específicos flamencos, como la guitarra, la percusión y el cante, al tiempo que se ordenará el plan de estudios para el conjunto de los instrumentos de orquesta y banda y el piano.

La modificación de los planes de estudios también va a permitir incorporar a las enseñanzas artísticas superiores de música, concretamente a la especialidad de Interpretación, el itinerario de jazz y músicas actuales, así como los instrumentos de púa dentro del itinerario de instrumentos polifónicos modernos.

Más Madrid pide explicaciones por «la falta de agua caliente y calefacción» en la Ciudad Deportiva El Val

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha afirmado que «en las últimas horas, vecinos y vecinas que utilizan las instalaciones de la Ciudad Deportiva Municipal El Val se han dirigido al Ayuntamiento en busca de respuestas por el reciente corte de suministros de agua caliente, que afecta a elementos como las duchas, y la ausencia de calefacción en gran parte de las horas del día».

«Una problemática que afecta al Pabellón Demetrio Lozano y al conjunto de instalaciones de la Ciudad Deportiva del Val. El Gobierno PP- Vox no informa de la duración de esta incidencia ni de qué la ocasiona», denuncian.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento: «Hemos registrado una iniciativa y una solicitud de información para conocer qué está sucediendo. Exigimos soluciones al Gobierno municipal, formado por el Partido Popular y Vox, que debería ponerse manos a la obra para garantizar la tranquilidad y el bienestar de las miles de personas usuarias de estas instalaciones deportivas».

Desde Más Madrid Alcalá informan de que «el pasado 5 de noviembre de 2024 caducaba la segunda y última prórroga del contrato de suministro de Gasóleo C para calefacción y agua corriente sanitaria en la Ciudad Deportiva Municipal, sin que el Gobierno PP-Vox haya informado de ninguna novedad ni haya presentado ningún plan al respecto».

«En caso de que esta sea la causa del problema, exigimos explicaciones de por qué el Gobierno PP-Vox no ha presentado en el Consejo de Administración de Ciudad Deportiva un nuevo pliego para la contratación en tiempo y forma de este servicio. También deberían explicar por qué en todo este tiempo no adoptaron medidas de previsión para evitar el agotamiento del depósito de combustible en plena temporada invernal, especialmente teniendo en cuenta que el contrato vencía en noviembre», añaden desde la formación.

Romero asegura que tienen «máxima preocupación a la vista de los precedentes». Y añade: «Está siendo una práctica habitual que al Gobierno PP-Vox se le olvide renovar los contratos a tiempo, vemos cómo constantemente cometen errores de gestión que afectan al funcionamiento diario de los servicios de la ciudad».

«Al Gobierno PP-Vox ya se le caducaron contratos que no renovó a tiempo como el de la Grúa municipal, el contrato de vigilancia nocturna presencial de las Ciudades Deportivas (lo que provocó una oleada de robos e incursiones en las instalaciones este verano), también en Ciudad Deportiva al Gobierno se le caducaron más contratos como el de suministro de productos químicos para piscinas y el de reparación y mantenimiento de instalaciones contra incendios…», concluye.

Programación del Festival ‘ALMA, Catalina de Aragón’ 2025 de Alcalá de Henares

El Festival ‘ALMA, Catalina de Aragón’ nació el pasado año con la vocación de recuperar la memoria de esta ilustre alcalaína, nacida en el Palacio Arzobispal un 16 de diciembre de 1485, hija de los Reyes Católicos, reina de Inglaterra tras su matrimonio con Enrique VIII, adorada por el pueblo, pero repudiada por su marido, y todo un ejemplo de mujer culta, perseverante y fiel a su vocación de mujer, esposa, madre y reina.

Catalina destacó siempre por su inmenso amor a la cultura, no en vano fue mecenas de humanistas y universidades. Fue asimismo la primera mujer embajadora de la historia, y un gran ejemplo de entereza y valentía, como lo atestigua la placa junto a su tumba en la catedral de Peterborough: “Reina amada por el pueblo inglés por su lealtad, piedad, valentía y compasión”.

Era de justicia recuperar la figura de una de las personalidades más importantes de la historia de nuestra ciudad, y que mejor manera de hacerlo que acercándonos a la música y la danza antigua de la que tan aficionada era la infanta Catalina. Así, el Festival ALMA Catalina de Aragón, se ha convertido en uno de los eventos culturales que con más ilusión hemos puesto en marcha en Alcalá de Henares, y es todo un honor poder celebrar su segunda edición.

Entre los días 22 y 26 de enero, alcalaínos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de música, danza, conferencias, visitas turísticas teatralizadas y una exposición, todo ello en honor a Catalina.

Estáis todos invitados a compartir parte de la cultura que tanto caracterizó la vida de esta ilustre alcalaína nacida en el Palacio Arzobispal un 16 de diciembre de 1485.

Programa ALMA, Catalina

MIÉRCOLES 22, 17:30 H

La Infanta Catalina. Itinerario vital e iconografía

Corral de Comedias plaza de Cervantes, 15

Conferencia: Manuel Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de Alcalá de Henares. Entrada libre.

JUEVES 23, 18:00 H

Reinas de pies alados

Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Salón de actos) calle Santa María la Rica, 3

Conferencia: María José Ruiz Mayordomo, coreóloga, coreógrafa y docente en danza Histórica. Entrada libre.

VIERNES 24, 11:00 H

Catalina de Aragón según el CEIP Infanta Catalina

Parque de la Duquesa calle San Vidal, s/n

Teatro y música. Actuación teatral y musical a cargo del alumnado del CEIP Infanta Catalina. Entrada libre.

VIERNES 24, 19:00 H

Cantar sola

Casa de la Entrevista calle San Juan, 2

Concierto

Voces de mujer en el Cancionero Musical de Palacio a cargo del grupo Aquel Trovar. Entrada libre.

SÁBADO 25, 11:30 H

Visita turística teatralizada Catalina de Aragón

Inicio en la Casa de la Entrevista calle San Juan, 2

Dramatización: Generación Artes. Actividad gratuita.

Imprescindible inscripción previa en las Oficinas de Turismo, teléfonos: 918892694 / 918810634. Recorrido: Casa de la Entrevista, Catedral Magistral, Calle Mayor, Hospital Medieval de Antezana, Plaza de Cervantes, Calle Santiago, Calle Imagen, Plaza de las Bernardas.

SÁBADO 25, 12:30 H

Entrega del Premio Catalina de Aragón

Casa de la Entrevista calle San Juan, 2

Premio de reconocimiento a los valores de perseverancia, la fidelidad y la responsabilidad. Acompañamiento musical a cargo de Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas y el contratenor Nacho Castellanos. Entrada libre.

SÁBADO 25, 13:00 H

Homenaje y ofrenda a Catalina de Aragón

Escultura de Catalina de Aragón plaza de las Bernardas

Homenaje y ofrenda a la figura de Catalina de Aragón.

El grupo Dulzainas de Alcalá acompañará el pasacalles desde la casa de la Entrevista hasta la plaza de las Bernardas. Homenaje y ofrenda a la figura de Catalina de Aragón. Acompañamiento musical a cargo de Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Las dulzainas participan en el pasacalles desde la casa de la Entrevista y las Bernardas.

SÁBADO 25, 20:00 H

Cuarteto de flautas de pico

Casa de la Entrevista calle San Juan, 2

Concierto

Música en la época de Cervantes y Don Quijote en el Barroco a cargo del cuarteto El Iubilate. Entrada libre.

DOMINGO 26, 12:00 H

Mystica Femina

Casa de la Entrevista calle San Juan, 2

Concierto La mujer y la mística en la música medieval a cargo del dúo Jota Martínez & Carmen Botella. Entrada libre.

DOMINGO 26, 18:00 H

Alma danzante

Teatro Salón Cervantes calle Cervantes, 7

Danza y música. Música y danza alrededor de Catalina de Aragón y María Tudor a cargo de la Compañía Esquivel. Entrada libre.

DEL 15 AL 29 DE ENERO

Instrumentos musicales de la tradición medieval española

Capilla del Oidor plaza Rodríguez Marín

Exposición de Jota Martínez, especialista en instrumentos y música medieval.

1, 8, 15 Y 22 DE FEBRERO

Visitas turísticas guiadas teatralizadas

Inicio en la Casa de la Entrevista calle San Juan, 2

Inscripción previa en las Oficinas de Turismo: 918892694 / 918810634.

Comienza el Festival

Las actividades del Festival comenzarán el miércoles, 22 de enero, con la conferencia del cronista oficial, Vicente Sánchez Moltó, en el Corral de Comedias, que girará en torno al itinerario vital e iconográfico de la Infanta Catalina.

Ya el jueves 23, por su parte, Mª José Ruiz Mayordomo, impartirá una conferencia en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica sobre la danza alrededor de Isabel de Castilla, Catalina de Aragón y María Tudor.

Ciclo de música

Conciertos de música antigua que se celebrarán en la Casa de la Entrevista, donde el grupo cordobés Aquel Trovar estará actuando el viernes 24 de enero, ofreciendo una antología de canciones del Cancionero de Palacio.

El legendario cuarteto de flautas de pico El Iubilate, por su parte, nos traerá su música barroca el sábado 25; y el multinstrumentalista Jota Martínez junto a la soprano Carmen Botella nos adentrarán en el misticismo femenino de la Edad Media con su actuación del domingo 26”.

Ese mismo día, domingo 26 de enero, la programación musical y de danza se cerrará en el Teatro Salón Cervantes con el espectáculo ‘Alma danzante, música y danza alrededor de Catalina de Aragón y María Tudor’, a cargo de la Compañía Esquivel.

Además, la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, acompañada por el contratenor Nacho Castellanos, amenizarán el acto de entrega del Premio Catalina de Aragón el sábado 25 de enero, a las 12:30 horas en la Casa de la Entrevista, otorgado por la concejalía de Igualdad a una persona o institución pública o privada, y que supone un reconocimiento a valores como la perseverancia, la fidelidad y la responsabilidad, valores que marcaron la vida de Catalina.

Homenaje y ofrenda a la figura de Catalina de Aragón

Por su parte, el grupo de cámara de las 25 Villas y Nacho Castellanos intervendrán también a partir de las 13:00 horas en la Plaza de las Bernardas, durante el acto de homenaje y ofrenda floral ante la magnífica escultura de Catalina de Aragón, obra del escultor canario Manuel González Muñoz.

El grupo Dulzainas de Alcalá acompañará el pasacalles desde la casa de la Entrevista hasta la plaza de las Bernardas. Las dulzainas participan en el pasacalles desde la casa de la Entrevista y las Bernardas.

Actuación del Colegio Infanta Catalina y visita teatralizada

El Colegio Infanta Catalina, el viernes 24, ofrecerá una actuación teatral y musical en homenaje al personaje histórico que da nombre a su centro. Será a las 11:00 horas, en el parque de la Duquesa.

Hay que destacar, asimismo, la visita turística teatralizada Catalina de Aragón, que tendrá lugar la mañana del sábado 25, y que estará a cargo de Generación Artes, recorriendo diversos lugares emblemáticos de la ciudad en tiempos de Catalina de Aragón.

Al ser visitas con un número de asistentes reducido, y para garantizar que pueda disfrutar de ellas un mayor número de personas, las visitas se repetirán los sábados del mes de febrero, de manera totalmente gratuita. Para realizarlas será necesaria la inscripción previa en las Oficinas de Turismo.

Exposición de instrumentos medievales

Asimismo, en esta segunda edición de ALMA Catalina de Aragón se podrá visitar la exposición de instrumentos musicales de la tradición medieval española, una colección de Jota Martínez que reúne fieles reproducciones de los que los juglares y trovadores usaron en su época, construidos por los lutieres más prestigiosos de Europa.

La muestra estará abierta al público en la Capilla del Oidor del 15 al 29 de enero. El día de su apertura, 15 de enero, Jota Martínez ofrecerá una visita guiada y comentada a la misma, para que, aparte de contemplarlos, se pueda conocer algo más sobre estos auténticos tesoros de manos de uno de los principales especialistas en España sobre instrumentos medievales.