Dream Alcalá Blog Página 598

Amaral volvió a Alcalá de Henares para cerrar el Festival Gigante

Costó arrancar desde la suspensión del pasado año del Festival Alcalá es Vida by Gigante. Pero los Conciertos de la Muralla, primero, y el Espacio Sideral, en los últimos días están llenando el verano de música.

Ahora ha sido el turno del esperado Festival Gigante. El espectáculo musical del verano junto al conciertazo de Love of Lesbian, de nuevo en La Muralla, además del Festival Alcalá es Vida (Ivan Ferreiro, Martita de Graná, Kutxi Romero y DePedro) en septiembre.

Los días 26, 27 y 28 de agosto en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, se ha celebrado el Festival Gigante 2021. La asistencia fue con aforo reducido, uso obligatorio de mascarilla y, finalmente, con distancia social y el público sentado. Por otra parte, había zonas específicas para que el público pueda consumir bebidas o fumar.

Abrió la última tarde noche del Gigante el grupo Veintiuno. Unos auténticos festivaleros (Mad Cool, Arenal Sound…) con su pop regado de acordes funk y rhythm and blues. Temas de sus trabajos Dopamina y Corazonada de esta banda de Toledo que asegura que “somos baratos para el placer que provocamos”.

Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida, cogió el testigo para subirse al escenario en segundo lugar. La cuádruple ganadora de los Premios de la Música Independiente, hizo un repaso por su extensa discografía basada en el sonido indie con toques desde árabes hasta electrónicos. Otra gran muesca en la carrera festivalera de La Bien querida.

Todos los problemas que la pandemia ha generado al Festival Gigante se han superado de mejor o peor manera. Pero si hay una banda que ha apoyado este proyecto es Amaral. En el cartel desde el primer día, se apuntó al Festival Alcalá es Vida del pasado año y aceptó doblar concierto para limitar el aforo antes de suspender aquel ciclo de conciertos.

En 2021 ha vuelto como cabeza de cartel al Gigante y, de nuevo, ha encantado al público con sus canciones de siempre. Sin duda el grupo madrileño debe tener un sitio en la música de Alcalá de Henares.

Después de la increíble actuación de Amaral llegaban, para cerrar el Festival Gigante 2021 de Alcalá de Henares “cuatro tipos de Cartagena que hacen música”. Así se define la banda Arde Bogotá que se subió a las tablas de la Muralla con su magnífico sonido directo y su fresco trabajo ‘La Noche’0 que vio la luz el pasado mes de mayo y da nombre a una gira que ha pasado, por ejemplo, por el Sonorama Ribera.

Ruta 57 y Papawanda cerraron las noches de música del Parque de Sementales

La coordinadora de Peñas de Alcalá de Henares cerró el llamado Escenario Sideral del Parque de Sementales con dos nuevos conciertos. Primero Ruta 57 y, después, Papawanda hicieron bailar al público que se acercó a disfrutar de su música en la tarde noche del sábado.

Los conciertos de Sementales eran una de las actividades estrella de nuestros peñistas, entre los que también hay buenos músicos. Para empezar, el viernes, grupos de la ciudad donde algunos de sus integrantes también lo son de Las Peñas. El sábado los locales de Ruta 57 y los madrileño-bilbaínos de Papawanda.

Una actividad, como todas las que se han desarrollado en el escenario del Parque de Sementales, con mascarilla obligatoria, distancia social y sin comida ni bebida dentro del recinto.

En cualquier caso, y a pesar de las medidas covid, fue momento para disfrutar con buena música e irnos acercándonos a esa normalidad que todos deseamos. Y es que los conciertos se pudieron ver de pie gracias, en gran medida, al trabajo que realizan los peñistas para controlar el aforo del parque en la entrada.

Ruta 57

A las 21:00 horas se subió al escenario Ruta 57. El autodenominado ‘Power Trío de rock alternativo de Alcalá de Henares’ presentó su sonido renovado con esos toques de rock y funk que hacen de ellos una banda diferente y sube de nivel en directo. Prueba de ello fue la presentación de su LP, “Mamá, voy a comer de esto”.

Papawanda

Después, se subió al escenario de ‘Banda de Mestizaje’ Papawanda. Mil sonidos con su decena de instrumentos que te llevan del Reggae al Swing pasando por el Ska o el Afrobeat. Estos madrileño-bilbaínos conocen bien la ciudad después de pasar por Alcalá Suena 2021.  

  • Fotos cedidas por la organización

La comparsa de Gigantes y Cabezudos salió por última vez en el Verano en Fiestas 2021

La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares realizó su último recorrido. Fue con salida y llegada en el Parque de San Isidro tras haber visitado todos los barrios de la ciudad durante esta la semana.

Don Quijote y Sancho Panza, Dulcineza, El Cura y Los duques se han paseado por los populares barrios de San Isidro y Caballería Española. Ha sido su última salida de este llamado Verano en Fiestas 2021.

Todo arrancó el pasado domingo 22 de agosto con un paseo por el centro para después recorrer todos los distritos y barrios de la ciudad. Hasta allí han llevado la alegría a todos los niños que salían a ver a sus Gigantes y Cabezudos de la Comparsa Cervantina de Alcalá de Henares.

El último recorrido de este Verano en Fiestas 2021 ha sido: Parque de San Isidro; Caballería Española; Lanza; Heliodoro Castro; Leandro Fernández de Moratín; Plaza Alonso Carrillo; Luis de Medina; Dulcinea; Escudo; Lope de Rueda; Plaza Santo Tomás de Villanueva; Lope de Vega; Caballería Española; Ferraz; Av. de la Alcarria; Marcos Martínez; Paseo de la Estación; Sebastián de la Plaza; Eras de San Isidro; Parque de San Isidro.

Juegos de mesa, Busca Objetos y BalónCazo, en el última día de los juegos de las Peñas

Las Peñas Festivas han querido poner su granito de arena y cambian los habituales juegos para niños y mayores en el centro de la ciudad por actividades más reducidas en recintos acotados y con aforo limitado en este Verano en Fiestas 2021.

Al final tres días de diversión para grandes y pequeños de los que se han vuelto a encargar nuestras Peñas Festivas. Pase lo que pase, incluyendo una pandemia, nuestros peñistas han demostrado una vez más ser el corazón de las Ferias.

La mañana del tercer día de actividades de las Peñas de Alcalá empezó con las III Jornadas Lúdicas del Gran Torneo de Catàn en el que colaboraba A.C Circulo de Isengard. Mesas dispuestas en el Parque de Sementales para jugadores con ganas de pasarlo bien y mostrar sus habilidades.

Después, en las pistas de baloncesto de la calle Gran Canal, la Peña Los Reincidentes organizó un divertido juego de Busca Objetos. Dos decenas de participantes tenían que buscar en una imagen un objeto determinado con la única pista de su letra inicial.

Mientras tanto, en el campo de fútbol de la AD Henares, la Peña El Cazo organizaba su primer Balón Cazo. Un juego de habilidad futbolística para anotar penaltis y faltas en los agujeros dispuestos en una lona sobre las porterías. Además, el concurso contó con batalla de porteros.

El joven alcalaíno Álvaro Rodríguez logró la victoria en las dos primeras pruebas (faltas y penalits) de la categoría más pequeña convirtiéndose así en el primer ganador de la historia de este concurso.

Volviendo al Parque de Sementales, un juego mucho más tradicional. La Pinchada de Globos de la Peña El Desbarajuste. Bicis y patinetes de los participantes que pinchaban los globos del recorrido empapándose de agua y también de diversión.

El Movistar Inter se impuso en el I Trofeo Cervantes – III Memorial Cecilio Rodríguez

Imagen: Movistar Inter Futsal

Y lo ha hecho con la disputa de un I Trofeo Cervantes – III Memorial Cecilio Rodríguez que, coincidiendo con las Fiestas de Alcalá de Henares, ha enfrentado al filial Movistar Ínter FS ante el segundo equipo del ETB Hidrobal Calviá Palma Futsal, saldándose con una trabajada victoria interista por 3 goles a 2, y fraguada en una entretenida segunda parte en la que se materializaban todos los goles del encuentro.

Un partido entre dos equipos recién ascendidos a Segunda División RFEF, que ha servido además para que en los prolegómenos del mismo se llevara a cabo la presentación oficial del joven equipo filial interista, que en plena Campaña de Abonados venció en el partido y convenció a una apasionada afición alcalaína que se acercaba al Pabellón de Espartales, como aperitivo a una apasionante Segunda División RFEF que esta temporada 2021/22 estará presente en la ciudad.

De esta manera, con la presentación de la nueva camiseta Joma que Movistar Ínter FS lucirá esta temporada 2021/22, y también con un reconocimiento inicial al que durante ocho temporadas fuera entrenador y preparador físico de la Academia Roberto Pedroviejo, el partido no dejaría goles en una primera parte muy disputada en la que las defensas se impusieron a los ataques.

Todos los goles en la segunda mitad

Tras un descanso en el que un buen número de aficionados se llevaban regalos en forma de prendas oficiales de Movistar Ínter FS, empezarían a llegar los goles. Así Nicolau con un disparo desde la banda adelantaba a ETB Futsal en el minuto 24 (0-1). Pero la reacción de Ínter no se hizo esperar y nada más sacar de centro, una asistencia de Jon la aprovechaba Charly para empatar el partido (1-1). Con el choque igualado de nuevo, Charly aprovechaba una diagonal en el segundo palo para adelantar a Ínter en el minuto 27 (2-1). Un gol que contrarrestaría de nuevo Luis para ETB Calviá, tras una jugada de estrategia en el minuto 30 (2-2). Pero eran los mejores minutos ofensivos del filial interista, y tras una contra Barona establecía el que sería el gol definitivo (3-2) en el minuto 33.

Con las bajas de Eloy, Montero, Moñino y Vicent, en el Movistar Ínter B de Antonio Fernández jugaron: Mario, Merino, Dani, Guille, Barona, Alberto, Jon, Bertín, Miki, Charly, Javi Díez y el juvenil Anchuelo. En el ETB Hidrobal Calviá de Miquel Vidal participaron: Christian, Manolo, Leal, Adri, Nicolau, Sergi, Manolo, Eusema, Naranjo, Sergio, De Juán, Gordillo y Nil .

Así, a la tercera llegó la vencida y el busto de Cervantes se ha quedado este año 2021 en Alcalá de Henares, después de que en las dos primeras ediciones del Memorial se lo llevara CD Rivas Futsal (años 2018 y 2019).

Todo ello decorado en una entrega de Trofeos en la que estuvieron presentes el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Alberto Blázquez, el presidente de Movistar Ínter FS José Manuel Saorín, los concejales del Ayuntamiento de Alcalá Marcelo Isoldi y Julián Cubilla, y David Rodríguez, hijo de Cecilio Rodriguez, que recibiría una camiseta conmemorativa de este tercer Memorial, mientras que Charly sería designado Mejor jugador MVP del partido, y el capitán interista Bertín levantaba el Trofeo de Campeón de este I Trofeo Cervantes – III Memorial Cecilio Rodríguez.

Xoel López y Viva Suecia encienden la segunda jornada del Festival Gigante de Alcalá

Ha costado arrancar desde la suspensión del pasado año del Festival Alcalá es Vida by Gigante. Pero los Conciertos de la Muralla, primero, y el Espacio Sideral, en los últimos días están llenando el verano de música.

Ahora es turno del esperado Festival Gigante. El espectáculo musical del verano junto al conciertazo de Love of Lesbian, de nuevo en La Muralla, además del Festival Alcalá es Vida (Ivan Ferreiro, Martita de Graná, Kutxi Romero y DePedro) en septiembre.

Por tanto, los días 26, 27 y 28 de agosto en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, se celebra el Festival Gigante 2021. La asistencia es con aforo reducido, uso obligatorio de mascarilla y, finalmente, con distancia social y el público sentado. Por otra parte, hay zonas específicas para que el público pueda consumir bebidas o fumar.

Eva Ryjlen abrió esta segunda jornada. La ex del grupo alcarreño Idealipsticks se ha convertido en una artista integral que en esta nueva etapa explora los límites de su enorme talento con toda la profundidad que le permite la libertad de no responder más que a sí misma. Cantar en castellano eleva su talento y así lo mostró en el Gigante.

Después escenario para Xoel López. Sin duda uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria musical, su música se define por lo genuino de sus paisajes, cada disco un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Además, en el Gigante presentó su último trabajo ‘Si mi rayo te alcanzara’.

Y después, el grupo más esperado de los espectadores de esta segunda jornada del Gigante. Camisetas, banderas del país escandinavo y muchas ganas de bailar… todo para recibir a Viva Suecia que no solo deben volver al Festival el próximo año sino que tienen que hacerlo en Alcalá de Henares. El grupo murciano mostró toda la potencia de su directo en esta nueva gira ‘La Voz del Presidente’.

Para finalizar, los cordobeses de Embusteros pusieron el broche perfecto a la segunda noche. Con su triple discografía ‘Babel’, Pequeño Universo’ y ‘La Verdad’ hicieron disfrutar a todos de su pop-rock dinámico y divertido al que además le ponen música electrónica. Perfecto grupo festivalero para cerrar una noche increíble en el Gigante.

La música de los grupos de Las Peñas brilló en el escenario de Sementales

En la tarde de este viernes llegaron los conciertos de Las Peñas. Una de las actividades estrella de nuestros peñistas, entre los que también hay buenos músicos. Se trataba de grupos de la ciudad donde algunos de sus integrantes también lo son de Las Peñas.

El menú no era nada amateur porque el público pudo disfrutar, de forma totalmente gratuita, con Tutanpakers, Luis de Diego, The T4 y Vagos Permanentes.

Una actividad, como todas las que se desarrollan en el escenario del Parque de Sementales, con mascarilla obligatoria, distancia social y sin comida ni bebida dentro del recinto.

En cualquier caso, y a pesar de las medidas covid, momento para disfrutar con buena música e irnos acercándonos a esa normalidad que todos deseamos. Y es que los conciertos se pudieron ver de pie gracias, en gran medida, al trabajo que realizan los peñistas para controlar el aforo del parque en la entrada.

Tutanpakers

La tarde noche arrancó con Tutanpakers. La banda, con integrantes de la Peña Los Abejorros, se formó en 2019 y se autodenominan ‘Punkrockers de Alcalá de Henares’. Con temas propios de su prime ‘Turandisco’, la voz de Betty con la música de Dani Montero y Víctor Carrasco puso muy alto el nivel para el resto de grupos.

Luis de Diego

Después, una de las estrellas de este Festival de Peñas. Luis de Diego, un peñista de El Pito al que todos conocemos. Artista independiente, cantautor libre de etiquetas, compositor, productor y músico de nuestra ciudad. Con temas propios, entre ellos los de su nuevo trabajo Recomponiendo, y versiones de los grandes artistas españoles, Luis se metió rápido al público en el bolsillo hasta su momento álgido. No podía ser otro que ‘Alcalá, Ciudad de los Sueños’ el tema que compuso y produjo para celebrar el XX Aniversario de Alcalá de Henares como ‘Patrimonio de la humanidad’ y que puedes revivir en el vídeo superior.

The T4

Llegaba después una de las bandas clásicas de los Festivales de nuestra ciudad. Los ‘jóvenes’ de The T4, vinculados con la Peña el Desbarajuste, que ya han cumplido siete años como grupo con conciertos en las mejores salas de Alcalá y toda la región, incluyendo el Teatro La Latina. Como de costumbre, brillaron temas propios de su primer EP y también con sus versiones de todas las épocas “desde los dinosaurios hasta hoy”.

Vagos Permanentes

Para terminar el potente Ska Punk Rock de Vagos Permanentes. Formado por un grupo de amigos de diferentes barrios complutenses cuenta con las voces de Mireya y Aaron, de El Juglar y la coordinadora de Peñas. Temas propios y muy locos de sus ‘Fenómenos para anormales’ y alguna versión más que conocida para finalizar una gran tarde noche de música peñista que tiene visos de repetirse en las próximas Ferias.

Las Peñas volvieron a rendir homenaje al Juglar ‘Bombar’ con un torneo de fútbol

El fútbol ha sido el protagonista en la mañana de este sábado en los campos de la AD Complutense con el homenaje al Juglar Alberto Fernández ‘Bombar’. Sus juglares se enfrentaron a la Peña Barcelonista de Alcalá de Henares, la Peña Los Doblones y el equipo de fútbol Achunaty FC.

Juglares y Barcelonistas jugaron la primera semifinal con empate y decisión a penaltis para los peñistas. Después, Los Doblones han superado con claridad a Achunaty a pesar de las grandes intervenciones del guardameta Isi, sin duda el mejor jugador del torneo.

En la final Juglares y Doblones se medían por el torneo con victoria para los segundos mientras que en el choque de consolación la Peña Barcelonista se ha impuesto a Achunaty.

Aunque solo fueron algunos lo que se vistieron de corto, otros muchos quisieron ser espectadores para recordar con una sonrisa a ‘Bombar’

Antes de arrancar el choque se realizó un pequeño acto de homenaje con posado de los equipos. Quiso volver a recordar, por tanto, la Peña el Juglar, estas Ferias de Alcalá de Henares teniendo presente a Bombar quien también es el protagonista del mural que decora la persiana de su caseta de Ferias.

Torneo a beneficio de Las Gafitas Rojas de Erick

Además, este torneo homenaje a ‘Bombar’ tenía un fín solidario. Fila 0 y donaciones en la entrada a los campos de fútbol de la AD Complutense a beficio de Las Gafitas Rojas de Erick.

Esta es una asociación que se encarga de recaudar fondos para costear las terapias y necesidades especiales que necesita Erick Ruíz Rubio por tener Parálisis Cerebral. Las terapias que realiza y ortesis son muy costosas. Erick hace, Hidroterapia, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía y Equinoterapia. Gracias a la ayuda de iniciativas como esta Erick puede realizar estas terapias y ortesis que necesita para mejorar su calidad de vida.

Bocadillo solidario de La Peña Los Vikingos a favor de Astea Henares

En el llamado Verano en Fiestas 2021 no solo hay tiempo para los juegos, los conciertos y la diversión. También, nuestras peñas, como siempre, saben hacer actos solidarios en favor de quienes los necesitan.

En la tarde de este viernes fue el turno de la Peña Los Vikingos, que un año más han realizado bocadillo solidario en favor de la Astea Henares, Asociación de familias con personas con trastorno del espectro autista (asteahenares.org), gracias al donativo que entregaban los presentes. Por 2 euros podías disfrutar de una bebida y una rosca del Indalo, que todos los alcalaínos conocemos bien.

Absolutamente todo lo recaudado iba destinado a la Asociación para que pueda continuar con sus proyectos y su gran labor en Alcalá de Henares. Por eso, muchos peñistas y vecinos de la ciudad se quisieron acercar a colaborar en una actividad que este año ha tenido que ser diferente debido a los protocolos covid.

Colaboró en la entrega del bocadillo solidario de Los Vikingos, el restaurante Indalo Tapas.

Atrapa al Bufón, Olimpiadas y Fútbol-Tenis, en los juegos de las Peñas

Las Peñas Festivas han querido poner su granito de arena y cambian los habituales juegos para niños y mayores en el centro de la ciudad por actividades más reducidas en recintos acotados y con aforo limitado en el este Verano en Fiestas 2021.

La mañana del segundo día de actividades de las Peñas de Alcalá empezó con el ya tradicional Atrapa al Bufón de la Peña el Cazo. El juego es tan sencillo como divertido: niños con ojos tapados buscando al Bufón de los cascabeles. Divididos en categorías, los pequeños corren detrás del escurridizo bufón guiados a través del ruido de campanas.

Cerca del Parque, en las pistas de baloncesto de la calle Gran Canal, los peñistas de El Encierro organizaban sus Mini Olimpiadas. Niños y niñas, también en tres categorías, y compitiendo y pasándolo bien juntos en pruebas de salto, lanzamiento de peso y velocidad.

Gran participación de muchos pequeños que quisieron pasar la mañana haciendo al de deporte. Premios para todos porque este espíritu olímpico peñista no entiende de ganadores ni perdedores.

Mientras tanto, en el escenario del Parque de Sementales se celebraba el concierto infantil a cargo de Sandungaia y Musikben. Organizado por la coordinadora de peñas este espectáculo musical sirvió para amenizar la mañana a los participantes de los juegos.

Ya por la tarde, juego de Fútbol-Tenis con la Peña El Juglar. Equipos por parejas de todas las edades participaron en esta divertida competición de Tenis con el pie. Las pistas de baloncesto de Gran Canal fueron el escenario de este concurso que se llevaron los juglares Ramón e Iván en la final.

Qué hacer en último fin de semana del ‘Verano en Fiestas’ de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares termina sus Ferias de transición. Lo que se ha venido a llamar Verano en Fiestas 2021 finalizará este domingo con un gran Castillo de Fuegos Artificiales. Será, sin duda, la mayor atracción de los eventos gratuitos de este fin de semana, pero hay mucho más para disfrutar en la ciudad cervantina.

Puedes consultar todos los horarios de cada actividad en el programa de Verano en Fiestas 2021 de Dream Alcalá.

En la tarde de este viernes (19:00 horas parque de Sementales) llegan los conciertos de Las Peñas. Se trata de grupos de la ciudad donde algunos de sus integrantes también son peñistas. El menú no es nada amateur porque podrás, de forma totalmente gratuita, vera a Tutanpakers, Luis de Diego, T4 y Vagos Permanentes.

En medio de los conciertos podrás echar una mano a una buena causa con el Bocadillo Benéfico de Los Vikingos (20:00 horas, Pista de canastas entre Parque de Sementales y Gran Canal).

Si tienes entradas puedes disfrutar del teatro en el Salón Cervantes (Bla Bla Coche), el fútbol sala en el Pabellón de Espartales (Movistar Inter – Palma Futsal, gratis con aforo limitado), la danza en Las Noches del Patio (La Escabechera con la Escuela de Danza Pepe Vento – Ballet Albéniz) o la música en el Festival Gigante (Eva Ryjlen, Xoel López, Viva Suecia y Embusteros).

Sábado 28 de agosto

El sábado, desde las 10:30 horas y hasta la hora de comer, el Parque de Sementales se convierte en un gran tablero de juegos infantiles. Las Peñas Festivas preparan actividades para los niños durante toda la mañana.

Además, el Pasacalles de Gigantes y Cabezudos saldrá por los barrios de Espartales y Ciudad del Aire. La Comparsa parte su recorrido de la Plaza del Viento (11:00 horas).

A las 12:30 horas tienes dos espectáculos del Ciclo Familiar en Agosto con ‘¡Qué circo de mujer!’ y ‘Teatro Breve en Verso’. Dos obras de teatro en el CEIP Juan de Austria. (Av. Juan de Austria, 17) y (Antigua Fábrica GAL, C/ De Rusia, 7). Recuerda que es necesaria entrada que puedes recoger en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es.

Por la tarde, la Peña Los Vikingos ya anunció la suspensión de su Vikiconcurso de Charangas. Pero la coordinadora de Peñas tiene preparado un nuevo, y doble, concierto en el parque de Sementales. Los grupos Ruta 57 (21:00 horas) y Papawanda (22:30 horas) estarán en el que ha sido escenario del Espacio Sideral.

Además, podrás disfrutar del teatro (Cádiz, en el Salón Cervantes), el Concierto de la Banda Sinfónica Complutense (Centro Socio Cultural Gilitos) o las Noches del Patio con (Goya: un genio entre dos pueblos del Ballet Folclorico de Madrid). Recuerda que es necesaria entrada que puedes recoger en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es.

Por su parte, el Festival Gigante cerrará su primera edición en Alcalá de Henares con Veintiuno, Arde Bogotá, La Bien querida y Amaral.

Domingo 29 de agosto

La mañana del domingo es para los deportes populares. Petanca en el Boulódromo Municipal Distrito IV (Calle Sarracines, s/n); XXXVIII Ciudad de Alcalá y VI Trofeo Santiago Fernández de Tiro con Arco en el Club Sagitta, (C/ Belvis del Jarama, 10); Bolo Leonés en la bolera junto al pabellón del Val; Campeonato de Calva en las canchas de la calle José Caballero.

La comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá por última vez en este Verano en Fiestas 2021 del Parque de San Isidro, a las 11:00 horas, recorriendo el barrio de Caballería Española, Lope de Vega y Paseo de la Estación.

La obra Cádiz representará otras dos sesiones en el Teatro Salón Cervantes mientras que La Tuna de Alcalá cerrará el ciclo Las Noches del Patio con un concierto en la Residencia Universitaria Lope de Vega. Recuerda que ambas actuaciones tienen entrada.

Fuegos Artificiales

Para despedir esta semana de Verano en Fiestas, y esperar que el próximo año podamos volver a hablar de las Ferias de Alcalá de Henares en toda su extensión, llega el Castillo de Fuegos Artificiales. Se encenderá a las 00:00 horas desde la Huerta del Obispo.

Este evento se celebrará gracias al convenio de patrocinio con las empresas FCC Medio Ambiente, Funespaña, Citelum, FCC Aqualia y Licuas, verdaderas posibilitadoras de este Gran Festival de Fuegos Artificiales.

Verano en Fiestas: programa completo de las ‘Ferias’ 2021 de Alcalá de Henares

Bienvenido al programa oficial de las ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2021, unas ferias «de transición» debido a la pandemia, pero que pretenden ofrecer todo lo que las medidas de seguridad permitan, del 20 al 29 de agosto.

Todos los eventos tendrán un aforo limitado y para participar en ellos se deberá atender a la normativa sanitaria vigente. Todas las entradas solicitadas de manera online (www.culturalcala.es) llevarán unos gastos de gestión de 0,25 €/ entrada.

INFORMACIÓN GENERAL

1. CONOCE ALCALÁ CON TU FAMILIA

Del 23 al 27 de agosto, 11:00 h
Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. Aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente.

Reserva previa en la oficina de turismo de la Casa de la Entrevista a partir del 16 de agosto. Telf.- 91.881 06 34. Entrada gratuita. Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista. (Calle San Juan s/n)

Y además los recursos turísticos municipales de la Ciudad permanecerán abiertos durante todo el verano en fiestas para ser visitados de forma gratuita.

Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo).

Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo).

La Torre de Santa María (Capilla del Oidor) en horario de 11.00 a 14.00 h (de martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h.

Alcalá Medieval (C/ Sandoval y Rojas) en horario de 11:00-14:00 (jueves a domingo) y sábado de 11.00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00). Aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente.

2. FERIA DE DÍA

Del 20 al 29 de agosto
Casetas de hostelería. Horario sujeto a la normativa sanitaria vigente. (Plaza de Cervantes)

3. RECINTO FERIAL “ISLA DEL COLEGIO”

Del 20 al 29 de agosto
Atracciones y hostelería. Horario sujeto a la normativa sanitaria vigente. (Ronda del Henares).

VENTA DE ENTRADAS

Debido a la pandemia del COVID 19 que estamos padeciendo todos los eventos descritos en este programa tendrán un aforo limitado y para participar en ellos se deberá atender a la normativa sanitaria vigente.

Alcalá is black. Huerta del Obispo. Precio de la entrada: 3 €.

Venta de entradas en http://www.culturalcala.es/ y Teatro Salón Cervantes.

Teatro en fiestas. Teatro Salón Cervantes. Consultar precio en la programación. Venta de entradas en Teatro Salón Cervantes y http://www.culturalcala.es/

Las Noches del Patio. Residencia Universitaria Lope de Vega: 5€ todos los espectáculos. Venta de entradas en Teatro Salón Cervantes y http://www.culturalcala.es/

Ciclo Familiar en Agosto. Centro Cultural Gilitos, Antigua Fábrica GAL y CEIP Juan de Austria. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Las actividades relativas al Ciclo Familiar en agosto son gratuitas pero es necesario adquirir las entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o http://www.culturalcala.es/ a partir del 17 de agosto.

Festival Gigante. Huerta del Obispo. Venta de abonos en: www.festivalgigante.com

Espacio Sideral. Parque de Sementales. Entrada gratuita hasta completar aforo. Adquisición de entradas en http://www.culturalcala.es/

Taquilla del Teatro Salón Cervantes abierta a partir del 16 de agosto.

Inscripciones para “Conoce Alcalá con tu familia” y “Patrimonio a la luz de la luna” en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista a partir del 16 de agosto.

*Todas las entradas solicitadas de manera online (www.culturalcala.es) llevarán unos gastos de gestión de 0,25 €/ entrada.

PROGRAMACIÓN DÍA A DÍA

VIERNES 20 DE AGOSTO

22:00 h. ALCALÁ IS BLACK

Ciclo internacional de música negra. Gisele Jackson & The Shu Shu’s, Boo Boo Weavils. Entrada: 3 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y en Teatro Salón Cervantes. (Huerta del Obispo).

SÁBADO 21 DE AGOSTO

21:30 h. TEATRO. “LA COARTADA”
Txalo Producciones
Autora: Christy Hall. Versión y dirección: Bernabé Rico. Vestuario: Pier Paolo Álvaro,
Fotografías: Sergio Parra. Produción ejecutiva: Juan Carlos Rubio. Intérpretes: María Castro, Gorka Otxoa, Miguel Hermoso.
Precios: Butaca de patio: 25 €. Butaca de anfiteatro: 22 €. Silla de palco delantera: 18 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 12 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

22:00 h. ALCALÁ IS BLACK
Ciclo internacional de música negra. Shirley Davis & The Silverbacks, Wasabi Cru. Entrada: 3 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y en Teatro Salón Cervantes. (Huerta del Obispo).

DOMINGO 22 DE AGOSTO

10:00 h. TORNEO DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS
Inscripciones en torneosajedrezalcala@gmail.com y hasta las 09:45h en el lugar de juego. Aforo limitado. Más información en www.ajedrezalcala.es

10:30 h. TIRO CON ARCO
Jornada de puertas abiertas de 10:00 a 13:00 horas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo diez años.
(Instalaciones del Club Sagitta Calle Belvis del Jarama, 10).

11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Libreros (Facultad de Derecho), Plaza de Cervantes, Mayor, Plaza de los Santos Niños, Tercia, Damas, Paseo de los Curas, Puerta del Vado, Ronda Pescadería, Gran Canal.

18:00 h. ESCENARIO SIDERAL
Concierto de Álvaro Suite, María Guadaña y Side Chick.
Entrada gratuita. Aforo reducido. Adquisición de entradas en www.culturalcala.es*
(Parque de Sementales).

19:00 y 21:30 h. TEATRO. “LA COARTADA”
Txalo Producciones.
Autora: Christy Hall. Versión y dirección: Bernabé Rico. Vestuario: Pier Paolo Álvaro,
Fotografías: Sergio Parra. Produción ejecutiva: Juan Carlos Rubio. Intérpretes: María Castro, Gorka Otxoa, Miguel Hermoso.
Precios: Butaca de patio: 25 €. Butaca de anfiteatro: 22 €. Silla de palco delantera: 18 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 12 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

LUNES 23 DE AGOSTO

11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Ildefonso,
Núñez de Guzmán, Plaza de Santa Ana.

11:30 y 12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Legolas colectivo escénico presenta “PON GALLINITA, PON”
De 9 meses a 36 meses. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Centro Sociocultural Gilitos, C/ Padre Llanos, 2)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Zarzuguiñol presenta “DOS MARINEROS EN REMOJO”
A partir de 6 años. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(CEIP Juan de Austria. Av. Juan de Austria, 17)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
El retablo de la ventana presenta “EL SASTRECILLO VALIENTE”
De 3 a 6 años.
Adaptación para teatro de títeres del cuento clásico de los Hermanos Grimm.
Guion y Dirección: Marcelo Roca; Titiriteros: Marcelo Roca y Liliana Cutillo
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Antigua Fábrica Gal, C/ De Rusia, 7)

18:00 h. ESCENARIO SIDERAL
Concierto de Ainoa Buitrago, Sienna y Gotelé.
Entrada gratuita. Aforo reducido. Adquisición de entradas en www.culturalcala.es*
(Parque de Sementales).

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
Escuela de danza Pilar Barbancho presenta “CALMA”
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:00 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium
Aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. Reserva en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en C/ San Juan a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 881 06 34 . Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada al Antiquiarium. (C/ Cardenal Sandoval y Rojas)

MARTES 24 DE AGOSTO

10:00 h. X TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CLUB BALONCESTO ALCALA
Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior. (Pabellón Espartales)
11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Centro Socio Cultural Zulema, Paseo de Pastrana, Entrepeñas, Río Manzanares, Río
Alberche, Ronda Fiscal, Fuente del Sol, Segre, Segura, Río Bidasoa.

11:30 y 12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Legolas colectivo escénico presenta “PON GALLINITA, PON”
De 9 meses a 36 meses. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturaalcala.es
(CEIP Juan de Austria. Av. Juan de Austria, 17)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Zarzuguiñol presenta “DOS MARINEROS EN REMOJO”
A partir de 6 años. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Antigua Fábrica Gal, C/ De Rusia, 7)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
El retablo de la ventana presenta “EL SASTRECILLO VALIENTE”
De 3 a 6 años.
Adaptación para teatro de títeres del cuento clásico de los Hermanos Grimm.
Guion y Dirección: Marcelo Roca; Titiriteros: Marcelo Roca y Liliana Cutillo.
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Centro Sociocultural Gilitos, C/ Padre Llanos, 2)

16:30 h. TORNEO DE PÁDEL
Del 24 de agosto al 28 de agosto en horario de 16:30 a 24:00 h salvo el sábado 28 que
empezará a las 18.00 horas.
Para más información: info@padelindooralcala.es
(Club Padel Indoor Alcalá, C/ Argentina, 11 y Padel Indoor Alcala Cisneros, Cuesta de Teatinos).

18:00 h. ESCENARIO SIDERAL
Concierto de Suu, Vaho y Nocturnos.
Entrada gratuita. Aforo reducido. Adquisición de entradas en www.culturalcala.es*
(Parque de Sementales).

21:30 h. TEATRO. “VIVA LA PEPA”
Pentación Espectáculos S.A
Autores: Juan Luis I borra y Sonia Gómez. Dirección: Juan Luis Iborra. Escenografía: Eduardo Moreno. Iluminación: Juanjo Llorens. Intérprete: Pepa Rus.
Una producción de Pentación Espectáculos, Deleite Producciones y Juan Luis Iborra.
Precios: Butaca de patio 17,00 €.- Butaca de anfiteatro 14,00 €.- Silla delantera de palco 12,00 €.- Silla trasera de palco 8,00 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es*  y Teatro Salón Cervantes.
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
Manuel Alejandro presenta “ALGO DE TI (HOMENAJE A CAMILO SESTO)
Notas del pasado con aires actuales, emparejados con sencillez a la par que virtuosismo, se dan cita para recordar canciones conocidas por todos, y otras, inéditas para algunos, en un espectáculo concebido en homenaje a Camilo Sesto.
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:00 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA Visita guiada a Complutum
Aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. Reserva en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en C/ San Juan a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 881 06 34. Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada a Complutum. (Camino del Juncal, s/n.)

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO

11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Toledo, Zaragoza, Santander, Av. De Castilla,
Santander, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Coruña, Ourense.

11:00 h. VISITA A NUESTROS MAYORES
(Peña El Hormigón)
Amenizaremos la mañana con baile y música a nuestros mayores.
(Residencia Francisco de Vitoria)

11:30 y 12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Legolas colectivo escénico presenta “PON GALLINITA, PON”
De 9 meses a 36 meses. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Antigua fábrica Gal. C/ De Rusia, 7)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Zarzuguiñol presenta “DOS MARINEROS EN REMOJO”
A partir de 6 años. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Centro Sociocultural Gilitos, C/ Padre Llanos, 2)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
El retablo de la ventana presenta “EL SASTRECILLO VALIENTE”
De 3 a 6 años. Adaptación para teatro de títeres del cuento clásico de los Hermanos Grimm.
Guion y Dirección: Marcelo Roca; Titiriteros: Marcelo Roca y Liliana Cutillo.
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(CEIP Juan de Austria. Av. Juan de Austria, 17)

18:00 h. ESCENARIO SIDERAL
Concierto de Comandante Twin, Hola Chica y Olimpia.
Entrada gratuita. Aforo reducido. Adquisición de entradas en www.culturalcala.es*
(Parque de Sementales).

19:00 y 21:30 h. TEATRO. VIVA LA PEPA
Pentación Espectáculos S.A
Autores: Juan Luis I borra y Sonia Gómez. Dirección: Juan Luis Iborra. Escenografía: Eduardo Moreno. Iluminación: Juanjo Llorens. Intérprete: Pepa Rus.
Una producción de Pentación Espectáculos, Deleite Producciones y Juan Luis Iborra.
Precios: Butaca de patio 17,00 €.- Butaca de anfiteatro 14,00 €.- Silla delantera de palco 12,00 €.- Silla trasera de palco 8,00 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
Taller Coreográfico BELÉN RODRÍGUEZ presenta “BODAS DE SANGRE”
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:00 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA Visita guiada a la Casa de Hippolytus
Aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. Reserva en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en C/ San Juan a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 881 06 34. Punto de encuentro: 5 minutos antes en la Casa de Hippolytus. (Avda. de Madrid, s/n)

JUEVES 26 DE AGOSTO

10:30 h: JUEGO DEL PAÑUELO
(Peña El Encierro)
Se jugará de dos en dos, en el medio habrá un pañuelo, quien antes lo coja gana. Aforo limitado, mascarilla obligatoria para participar, gel y guantes los facilita la peña. (Parque de Sementales)

11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Parque del Chorrillo, Av. De Daganzo, Av. Reyes Magos, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán,
Av. Doctor Marañón, Alejo Carpentier, Dámaso Alonso, San Ignacio de Loyola, Parque del Chorrillo.

12:30h: DIBUJO INFANTIL
(Peña Los Vikingos)
Concurso de pintura infantil, la peña facilitará material para dibujar de forma individual a
cada niño que participe. Aforo limitado, mascarilla obligatoria para participar.
(Parque de Sementales)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Cia.Ido Loca presenta “¡QUÉ CIRCO DE MUJER!”
Para todos los públicos.
Un estilo rockabilly pink y distintas habilidades artísticas definen al rocambolesco personaje de este espectáculo de circo y teatro. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Centro Sociocultural Gilitos, C/ Padre Llanos, 2)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Cía. Circo Psikario presenta “ALOLÓ”
Para todos los públicos.
Equilibrios imposibles, música en directo, malabares, acrobacias y magia se dan la mano en un divertido espectáculo donde puede pasar de todo. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(CEIP Juan de Austria. Av. Juan de Austria, 17)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
“MÁS QUE MAGIA” por el Mago “Pepo Capel”
Para todos los públicos. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Antigua fabrica Gal. C/ De Rusia, 7)

17:00 h. FESTIVAL GIGANTE
Concierto de Carolina Durante, Cuidad Jara, Nunatak y Carmen Boza. Venta de abonos en: www.festivalgigante.com (Huerta del Obispo).

18:00 h: JUGLAR RUGBY
(Peña El Juglar)
Concurso dinamizado junto con Rugby Alcalá, basado en el lanzamiento tradicional de
Rugby. Aforo limitado, mascarilla obligatoria para participar.
(Pista de canastas entre Parque de Sementales y Gran Canal).

19:00 h: CONCURSO DE SANDÍA
(Peña El Cazo)
Concurso de velocidad comiendo sandía.
Aforo limitado, mascarilla obligatoria para participar.
(Parque de Sementales)

19:00 h: CONCURSO TIROS LIBRES -ADULTO E INFANTIL-
(Peña Los Abejorros)
Aforo limitado, mascarilla obligatoria para participar.
(Pista de canastas entre Parque de Sementales y Gran Canal).

19:00 h: MICRO ABIERTO
(Peña Reincidentes)
Espacio para que la gente cante, haga monólogos, cuente chistes, haga magia, toque un instrumento, etc..
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Parque de Sementales)

21:00 h: BATALLA DE GALLOS
(Peña Desbarajuste)
Concurso de improvisación con base de rap y hip hop.
A la finalización del concurso concierto de hip hop a cargo de Rapsodas y Chuknano.
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Parque de Sementales)

21:30 h. TEATRO. “BLA BLA COCHE”
Secuencia 3 producc.
Autor: Eduardo Galán. Dirección: Ramón Paso. Vestuario: Carmen Veloso, escenografía:
Javier Ruiz de Alegría, iluminación: Carlos Alzueta, música original y espacio sonoro: Julio Awad.
Intérpretes: Pablo Carbonell, Victor Ullate-Roche, Ania Hernández, Lucia de Nicola, Soledad Mallol.
Precios: Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla de palco delantera: 14 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
Grupo INTUICIÓN presenta su disco “ARDE” con Diego Larrea y Sonia Andrade
Intuición es un grupo de profesionales inconformistas de Iberoamérica que, de manera
caprichosa se han unido para conjugar sus distintos gustos musicales. España, Chile y
Argentina se dan la mano para formar los acordes de Intuición.
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:00 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA Visita guiada al Palacio Consistorial
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes. Aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. Reserva en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en C/ San Juan a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 881 06 34. Punto de encuentro: 5 minutos antes en la puerta del Ayuntamiento. (Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes)

VIERNES 27 DE AGOSTO

11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido. Barrio del Ensanche: Octavio Paz, Guillermo Cabrera Infante, Gonzalo Torrente
Ballester, Bertolt Brecht, Rafael Alberti, José María Pereda, Octavio Paz.
Barrio de la Garena: Av. Europa (parque), Jesús Guridi, Av. Juan Carlos I (bulevar) ida/vuelta.

12:00 h: ATRAPA EL BUFÓN
Los niños con los ojos cerrados tendrán que atrapar los cascabeles enganchados en un bufón.
(Peña el Cazo)
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Parque de Sementales)

12:00 h: CONCIERTO INFANTIL
A cargo de: Sandungaia y Musikben.
(Coordinadora de Peñas)
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Parque de Sementales)

12:30 h: MINI OLIMPIADAS
(Peña El Encierro)
Serán varias pruebas (aproximadamente 5) se juega individual y ganará quien finalice en el
menor tiempo. Grupo Infantil y Adultos.
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Pista de canastas entre Parque de Sementales y Gran Canal).

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO Cia.Ido Loca presenta “¡QUÉ CIRCO DE MUJER!”
Para todos los públicos.
Un estilo rockabilly pink y distintas habilidades artísticas definen al rocambolesco personaje
de este espectáculo de circo y teatro. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Antigua fabrica Gal. C/ De Rusia ,7)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Cía. Circo Psikario presenta “ALOLÓ”
Para todos los públicos.
Equilibrios imposibles, música en directo, malabares, acrobacias y magia se dan la mano
en un divertido espectáculo donde puede pasar de todo. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Centro Sociocultural Gilitos, C/ Padre Llanos, 2.)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
“MÁS QUE MAGIA” por el Mago “Pepo Capel”
Para todos los públicos. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(CEIP Juan de Austria. Av. Juan de Austria, 17)

17:00 h. FESTIVAL GIGANTE
Concierto de Viva Suecia, Xoel López, Embusteros, Eva Ryjlen. Venta de abonos en: www.festivalgigante.com (Huerta del Obispo).

18:00 h: FÚTBOL TENIS
(Peña Juglares)
Competición de Tenis con el pie.
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Pista de canastas entre Parque de Sementales y Gran Canal)

19:00 h: CONCIERTOS DE GRUPOS DE INTEGRANTES DE PEÑAS
A cargo de: Tutanpakers, Luis de Diego, T4 y Vagos Permanentes. (Coordinadora de Peñas)
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder. (Parque de Sementales)

19:00 h: BOCADILLO BENÉFICO
(Peña Los Vikingos)
Venta benéfica de bocadillos y bebida. Mascarilla obligatoria para acceder.
(Pista de canastas entre Parque de Sementales y Gran Canal)

19:00 y 21:30 h. TEATRO. “BLA BLA COCHE”
Secuencia 3 producc.
Autor: Eduardo Galán, dirección: Ramón Paso. Vestuario: Carmen Veloso, escenografía:
Javier Ruiz de Alegría, iluminación: Carlos Alzueta, música original y espacio sonoro: Julio Awad.
Intérpretes: Pablo Carbonell, Victor Ullate-Roche, Ania Hernández, Lucia de Nicola, Soledad Mallol.
Precios: Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla de palco delantera: 14 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

20:00 h. TORNEO DE FÚTBOL SALA “TROFEO CERVANTES III MEMORIAL CECILIO RODRÍGUEZ”
MOVISTAR INTER – PALMA FUTSAL Entrada gratuita hasta completar aforo. (Pabellón Espartales)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
ESCUELA DE DANZA PEPE VENTO (BALLET ALBÉNIZ) presenta “LA ESCABECHERA”
En esta ocasión queremos tomar como tema una historia ocurrida aquí en nuestra ciudad Alcalá de Henares y para ello nos situamos en el 1898, para narrar un episodio que trascurrió durante los conocidos “MOTINES DEL PAN” y sobre todo contar la imagen de unas mujeres que lucharon por sus derechos y por los derechos de todo un pueblo. Ellas fueron: Rafaela Alonso, Manuela Bustamante y Elisa Siles «La Escabechera».
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

SÁBADO 28 DE AGOSTO

10:30 h: BUSCA DE OBJETOS
(Peña Reincidentes)
Concurso de agudeza visual. Los concursantes tendrán que identificar unos elementos
visualmente previa selección de la inicial del objeto.
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Pista de canastas entre Parque de Sementales y Gran Canal)

10:30 h: CONCURSO DE JUEGOS DE MESA
(Peña Los Presidiarios con la colaboración del Círculo de Isengard) (Parque de Sementales)

11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Barrio de Espartales: Fernando I (Plaza del Viento), Francisco Umbral, Av. Miguel Ángel Blanco, Av. Benito Pérez Galdós, Jacinto Verdaguer, Manuel Machado, José Martínez Ruiz, Emilia Pardo Bazán (Centro Cultural la Galatea).
Ciudad del Aire: Barberán y Collar, Virgen de Loreto.

12:00 h: PINCHADA DE GLOBOS
(Peña Desbarajuste)
Los participantes deberán explotar globos con agua montados en su propia bicicleta,
llevando una diadema con un pincho para poder explotarlos.
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
(Parque de Sementales)

12:00 h: BALÓN CAZO
(Peña El Cazo)
Concurso de distinta habilidades de fútbol. Inscripción previa on-line.
(Campo de Fútbol del Henares).

12:00 h: PARTIDO BENÉFICO
(Peña El Juglar)
Campeonato de fútbol entre la peña Doblones, Juglar y la Peña Barcelonista.
Aforo limitado atendiendo a las medidas sanitarias vigentes.
(Campo de Fútbol del Complutense).

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Cia.Ido Loca presenta “¡QUÉ CIRCO DE MUJER!”
Para todos los públicos.
Un estilo rockabilly pink y distintas habilidades artísticas definen al rocambolesco personaje
de este espectáculo de circo y teatro. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(CEIP Juan de Austria. Av. Juan de Austria, 17)

12:30 h. CICLO FAMILIAR EN AGOSTO
Asociación Cultural Teatro Independiente alcalaíno presenta “TEATRO BREVE EN VERSO”
Para público familiar a partir de 10 años.
Originales entremesillos en verso que bien pudieran haber ocurrido en aquellos tiempos del Siglo de Oro en Alcalá, según han imaginado los autores de este espectáculo Luis Alonso y Atilano Gómez de Agüero. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Antigua Fábrica GAL, C/ De Rusia, 7.
17:00 h. FESTIVAL GIGANTE
Concierto de Amaral, La Bien Querida, Arde Bogotá y Ventiuno. Venta de abonos en: www.festivalgigante.com (Huerta del Obispo).

19:00h: “VIKICONCURSO DE CHARANGAS”
(Peña Los Vikingos)
Acceso hasta completar aforo, mascarilla obligatoria para acceder.
Por la mañana pasacalles por el Casco Histórico. A la finalización del concurso de charangas
concierto de Papa Wanda.
(Parque de Sementales).

19:00 y 21:30 h. TEATRO. “CÁDIZ”
Lara Teatro
Autor: Fran Nortes, dirección: Gabriel Olivares.
Escenografía y diseño gráfico: Asier Sancho. Iluminación: Carlos Arzueta. Vestuario: Mario Pinilla.
Intérpretes: Fran Nortes, Bart Santana, Nacho López
Precios: Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla de palco delantera: 14 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10 €. Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes.
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

21:30 h. Concierto de la BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Recogida de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes o www.culturalcala.es*
(Centro Socio Cultural Gilitos, Calle Padre Llanos, 2)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET FOLCLÓRICO DE MADRID presenta “GOYA: UN GENIO ENTRE DOS PUEBLOS”.
Con motivo del 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, el BALLET FOLCLORICO DE MADRID quiere hacerle un homenaje poniendo de manifiesto su profunda relación con dos pueblos muy distintos: el aragonés que le vió nacer y el madrileño con el que compartió gran parte de su vida.
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes (Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

DOMINGO 29 DE AGOSTO

09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA
Organiza C.P. y B. Complutense.
(Boulódromo Municipal Distrito IV- Calle Sarracines, s/n)

09:00 h. TORNEO DE TIRO CON ARCO
“XXXVIII Ciudad de Alcalá y VI Trofeo Santiago Fernández”. Organiza Club Sagitta.
Participantes arqueros con licencia en vigor.
(Club Sagitta, C/ Belvis del Jarama, 10)

10:00 h. CAMPEONATO DE BOLO LEONÉS
Organizado por el Club Complutense de Bolo Leonés (Bolera de Bolo Leonés, junto al Pabellón de El Val)

10:00 h. CAMPEONATO DE CALVA
Organizado por el Club de Calva Alcalá (Canchas del Club de Calva, Calle José Caballero, s/n

11:00 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Parque de San Isidro, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Plaza Alonso Carrillo, Luis de Medina, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Av. De la Alcarria, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Eras de San Isidro, Parque de San Isidro.

19:00 y 21:30 h. TEATRO. “CÁDIZ”
Lara Teatro
Autor: Fran Nortes, dirección: Gabriel Olivares.
Escenografía y diseño gráfico: Asier Sancho. Iluminación: Carlos Arzueta. Vestuario: Mario Pinilla.
Intérpretes: Fran Nortes, Bart Santana, Nacho López
Precios: Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla de palco delantera: 14 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10 €. Venta de entradas: www.culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes.
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
CONCIERTO DE LA TUNA DE ALCALA
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.culturalcala.es* y Teatro Salón Cervantes
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

24:00 h CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES
(Huerta del Obispo)

EXPOSICIONES

4. “LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE ALCALÁ DE HENARES”

Del 21 al 28 de agosto Horario: de 18:00 a 21:00 h.

Entrada gratuita, aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente.
(Almacén Imaginario. Edificio Escuela Oficial de Idiomas. C/ Daoiz y Velar de, 30)

5. “DESCUBRE SEFARD”

Hasta el 27 de agosto Horario: de 8:30 a 13:50 h.

Entrada gratuita, aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. (BPM Cardenal Cisneros, Plaza de San Julián, 1)

6. “2001-2021. 20 AÑOS DEL FESTIVAL CLÁSICOS EN ALCALÁ”

Hasta el 5 de septiembre
Horario: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Sábados de 10:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado.

Entrada gratuita, aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. (Casa de la Entrevista. Calle San Juan, s/n)

7. EXPOSICIÓN “ALBERTO SCHOMMER”

Hasta el 5 de septiembre
Horario: martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. lunes cerrado.

Entrada gratuita, aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. (Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala Antonio López. Calle Santa María la Rica, 3)

8. EXPOSICIÓN “AZAÑA. INTELECTUAL Y ESTADISTA”

Hasta el 6 de septiembre
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. lunes cerrado.

Entrada gratuita, aforo atendiendo a la normativa sanitaria vigente. (Capilla del Oidor. Plaza Rodríguez Marín, s/n)

9. ESTE PROGRAMA ESTÁ SUJETO A CAMBIOS O MODIFICACIONES

Carolina Durante lideró la apertura de grandes conciertos del Festival Gigante de Alcalá

Ha costado arrancar desde la suspensión del pasado año del Festival Alcalá es Vida by Gigante. Pero los Conciertos de la Muralla, primero, y el Espacio Sideral, en los último días han llenando el verano de música.

Ahora es turno del esperado Festival Gigante. El espectáculo musical del verano junto al conciertazo de Love of Lesbian, de nuevo en La Muralla, además del Festival Alcalá es Vida (Ivan Ferreiro, Martita de Graná, Kutxi Romero y DePedro) en septiembre.

Por tanto, los días 26, 27 y 28 de agosto en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, se celebra el Festival Gigante 2021. La asistencia es con aforo reducido, uso obligatorio de mascarilla y, finalmente, con distancia social y el público sentado. Por otra parte, hay zonas específicas para que el público pueda consumir bebidas o fumar.

Todo arrancó este jueves con la voz de Carmen Boza. La andaluza está considerada como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años. Sus riffs de guitarra y melodías pegajosas pusieron la música a sus letras oscuras e introspectivas.

Después, y ya con el aforo y las zonas de esparcimiento rozando el lleno (solo se han venido 4.000 abonos debido a las medidas covid), llegó Ciudad Jara. Pablo Sánchez, líder y compositor de La Raíz, que este año comienza una nueva carrera en solitario con el lanzamiento de su primer álbum.

Carolina Durante

Pero quizá el concierto más esperado de esta primera jornada era el de Carolina Durante que además debutaban en Alcalá. Los madrileños empezaron con toda la potencia de su sonido punk, por mucho que los consideren una banda de indie rock, que hizo vibrar a un público que antes de empezar ya tenían entregado.

Repaso por toda su discografía, que entre la juventud del grupo y la pandemia da para no muchos temas, que hicieron las delicias de unos fans que son capaces de pagar un festival entero solo por verlos a ellos.

“Nunatak han ido, disco a disco, cargándose de razones para ser tu banda favorita. Una vez dados todos los pasos llega el gran salto, el que los lleva de ser un secreto a voces a ser una de las grandes joyas de la música nacional de este año”, presentaba el Festival Gigante al último grupo de la noche.

Y no se equivocaban. Los cartageneros “musicalmente, son de los mejor del festival”, como apuntó algún fotógrafo. Su sonido folk épico con instrumentos como el ukelele de Adrián Gutiérrez o la trompeta de José Manuel Lucas, junto al resto del grupo, gustan y sorprenden a todo el que se acerca a su música.

Intuición presenta su disco ‘Arde’ y devuelve a Sonia Andrade a los escenarios

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Residencia Universitaria Lope de Vega acogió anoche la actuación del grupo alcalaíno Intuición, que supuso la vuelta a los escenarios de la artista alcalaína Sonia Andrade, acompañada en las voces por Diego Larrea, con Jorge Ferreres al violonchelo, Willy Urrea a cargo del saxofón y clarinete, David Rúa en la batería, Néstor Tortorelli a los pianos y Vanessa Muñoz Sanz en los coros.

Fue numeroso el público que pudo disfrutar del espectáculo musical, entre los que se encontraban los concejales María Aranguren y Alberto González, además de otros miembros de la corporación local: Judith Piquet y Ester de Andrés (PP) y Susana Ropero y Miguel Mayoral (C´s). 

El ciclo continuará esta semana con actuaciones cada noche a partir de las 22:00 horas: el Ballet Albéniz (viernes, 27 de agosto), el Ballet Folclórico de Madrid (sábado, 28 de agosto) y la Tuna de Alcalá (domingo, 29 de agosto). 

Concursos infantiles, deportes, música y comedores de sandías, en los juegos de las Peñas

Foto: Peña El Cazo

Las Peñas Festivas han querido poner su granito de arena y cambian los habituales juegos para niños y mayores en el centro de la ciudad por actividades más reducidas en recintos acotados y con aforo limitado en el este Verano en Fiestas 2021.

La mañana del primer día de actividades de las Peñas de Alcalá empezó con juegos infantiles. El Parque de Sementales acogió el tradicional juego del pañuelo y el concurso de dibujo infantil. Antes de todo control de los datos de todos los participantes que entraban al recinto, mascarilla obligatoria y gel hidroalcohólico.

En el primero, organizado por la Peña El Encierro, un buen número de pequeños abrió la jornada corriendo tras el pañuelo para intentar ser los más rápidos, y ágiles, de la mañana y proclamarse los primeros campeones de la vuelta de estos juegos.

Después, llegó el concurso de dibujo infantil de la Peña Los Vikingos. Participaron más de 50 niños cuyo material era individual. Una vez valorado su trabajo y entregados los premios, los participantes se llevaban el dibujo a casa. Para terminar una bebida en lata para celebrar la vuelta de este concurso.

Deportes y comedores de sandía por la tarde

Ya por la tarde llegó todo un clásico de las últimas ediciones de las Ferias. El JuglaRugby, o lo que es lo mismo, el juego que organizan la Peña El Juglar y el Rugby Alcalá con el lanzamiento a palos. Tres categorías (sub-10, sub-14 y senior) con intervención de varios concejales de la corporación municipal donde Alberto González (PSOE) y Marcelo Isoldi (PP) anotaron su disparo, aunque fuera de concurso.

A las 19:00 horas llegó uno de los concursos más esperados. El tradicional certamen de comedores de sandía que cada año organiza la Peña El Cazo. Todo un sobresaliente para los peñistas porque no era fácil llevar a cabo un concurso así con las restricciones sanitarias, sin embargo, lo lograron con creces. Tres categorías (de 6 a 10 años, de 11 a 15 años y mayores) en tandas de entre cuatro y seis participantes. Música, ganas de pasarlo bien y regalos para los participantes.

Tampoco faltó el concurso de Tiros Libres para niños y mayores de la Peña Los Abejorros. Las cancha de baloncesto de las pistas de la calle Gran Canal fue el escenario de batalla deportiva donde los participantes afinaron su puntería de cara a la canasta. Los mejores fueron Maitane Sanz, Oider Sanz y Álvaro Matei, en categoría infantil, y Alberto Gutiérre, Rafael Cadenas y Héctor Madruga, en categoría de adultos.

Concursos musicales y concierto nocturno

Por la tarde-noche llegó el plato fuerte. Para abrir, y nunca mejor dicho, el Micro Abierto de la Peña Los Reincidentes dio la oportunidad a cantantes y grupos amateurs de defender su talento encima del escenario del Espacio Sideral del Festival Gigante, casi nada. Cierto que algunos lo hicieron mejor que otros, pero las que de verdad ganaron fueron las ganas de pasarlo bien de público y artistas.

Dos horas más tarde arrancó la Batalla de Gallos de la Peña Desbarajuste. Jóvenes rapeando ty enfrentados en una batalla de voces increíble y con un nivelazo. Eggymea se llevó el trofeo en la final ciontra Oskere, Hoofer y Treserres fueron tercero y cuarto de un concurso con 32 participantes, que juzgaron Moha Chuknano y María, con la música de Dj La Ley y presenciaron unas 350 personas.

Para terminar la noche conciertazo de Hip-hop, como no podía ser de otra manera, en el mismo escenario con Rapsodas y Chuknano.

Goya: un genio entre dos pueblos. El Ballet Folclórico de Madrid, en las Noches del Patio

Con motivo del 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, el Ballet Folclórico de Madrid quiere hacerle un homenaje en Las Noches del Patio. Allí pondrá de manifiesto su profunda relación con dos pueblos muy distintos: el aragonés que le vio nacer y el madrileño con el que compartió gran parte de su vida.

El Ballet Folclórico de Madrid se compone de más de treinta y cinco músicos y cuarenta bailarines dedicados a la interpretación de las músicas y danzas tradicionales de nuestro país.

Esta formación surge a partir del Grupo de Coros y Danzas de Madrid con la idea de crear una compañía de danza capaz de llevar el folclore a los más altos niveles de espectáculo sin por ello perder su pureza y rigor.

Una de las principales preocupaciones del Ballet Folclórico de Madrid es la conservación de las danzas y músicas populares en su forma más original dado el entorno actual dominado por la pérdida de las señas de identidad como consecuencia del proceso de globalización al que asisten todos los pueblos.

Goya un genio entre dos pueblos: más información y entradas

Este sábado 28 de agosto a las 22:00 horas en el Ciclo Las Noches del Patio, en la Residencia Universitaria Lope de Vega, (calle Colegios, 5 frente al Parador de Alcalá de Henares) el Ballet Folclórico de Madrid representará el espectáculo ‘Goya: un genio entre dos pueblos’

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Dónde está

La Tuna de Alcalá, en concierto en Las Noches del Patio

Imagen: Universidad de Alcalá

De la unión de la música y la tradición surgió una de las actividades que la tuna ha mantenido desde su aparición: la Ronda. Al son de las panderetas y con su bandera al frente, desfila bajo la ventana de las féminas; después un suculento refrigerio, que regado con algún que otro caldo de la tierra, servirá para recuperarse de las inclemencias del tiempo.

Pero la Tuna, con el paso del tiempo, también ha ido llenando un espacio en la vida universitaria. Todos los eventos y celebraciones universitarios cuentan con la presencia de la Tuna, que con sus interpretaciones da un toque de alegría a estos actos, que resultan a menudo excesivamente circunspectos.

De igual forma, numerosos actos sociales o culturales en los que juega un papel importante la universidad, cuentan con la presencia de la Tuna. Ejemplo relevante de ello es la actuación que cada año, y con motivo de la entrega del Premio Cervantes de Literatura, la Tuna realiza ante SSMM los Reyes de España en el Patio Trilingüe de la Universidad de Alcalá.

La Tuna de Alcalá: más información y entradas

Este domingo 29 de agosto a las 22:00 horas en el Ciclo Las Noches del Patio, en la Residencia Universitaria Lope de Vega, (calle Colegios, 5 frente al Parador de Alcalá de Henares) la Tuna Universitaria de Alcalá actuará en concierto.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Dónde está

Cádiz: una historia de amigos que piensan diferente en el Teatro Salón Cervantes

Cádiz es una comedia que replantea el concepto de la amistad masculina. Parte de la observación de la estupidez masculina y de la necesidad de cambio de la definición de ser “hombre”, porque “quererse” no es sólo cosa de chicas.

La obra Cádiz cuenta la historia de tres amigos que son familia. Eugenio, Adrián y Miguel lo son desde niños, pero han dejado de tener cosas en común.

Eugenio piensa en futuro, Adrián en presente y Miguel vive en pasado… y con 40 años ninguno de los tres ha crecido lo suficiente para entender que los amigos no son los que ven las cosas de la misma manera, sino aquellos que se aceptan por muy diferente que sea su visión del mundo.

Cádiz: más información y entradas

La obra de Fran Nortes, con la dirección de Gabriel Olivares, Cádiz se representará los próximos sábado 28 y domingo 29 de agosto, en cuádruple sesión a las 19:00 y 21:30 horas, dentro de la programación de agosto Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 20 euros la butaca de patio, 17 euros la butaca de anfiteatro, 14 euros la silla de palco delantera, y 10 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Lara Teatro

Dirección: Gabriel Olivares. 
Escenografía y diseño gráfico: Asier Sancho. 
Iluminación: Carlos Arzueta. 
Vestuario: Mario Pinilla. 
Intérpretes: Fran Nortes, Bart Santana, Nacho López.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

El Memorial Cecilio Rodríguez enfrentará a los filiales de Inter Movistar y Calviá Palma

Después de que el año pasado no pudiera llevarse a cabo debido a la pandemia de covid, quedaba en el debe la celebración del homenaje que cada año la familia interista y a través de La Academia quiere hacer en recuerdo de Cecilio Rodríguez.

Es por ello que este año 2021 sí podrá celebrarse, y este viernes 27 de agosto el filial Movistar Inter FS «B» disputará el I Trofeo Cervantes – III Memorial Cecilio Rodríguez, que enmarcado además en la semana de Fiestas de Alcalá de Henares, le enfrentará al ETB HIDROBAL CALVIÁ PALMA FUTSAL «B», a las 20:30 horas en el Pabellón Deportivo de Espartales, con entrada libre hasta completar el aforo disponible atendiendo a las medidas Anticovid vigentes en la instalación.

Un partido entre dos equipos recién ascendidos que servirá como homenaje y recuerdo al que fuera encargado de material del primer equipo de Movistar Ínter FS, y además para presentar al equipo filial de forma oficial y en plena Campaña de Abonados ante la afición de Alcalá de Henares, la cual de nuevo volverá a disfrutar del mejor Fútbol Sala en la ciudad, en una apasionante temporada a disputar en Segunda División RFEF tras el meritorio ascenso del pasado curso.

En las dos primeras ediciones del Memorial, CD Rivas Futsal se hacía con la victoria del mismo de forma consecutiva después de doblegar al filial interista por 4-8 en el año 2018, y por 2-6 en la edición del 2019. Los pupilos de Antonio Fernández intentarán que el trofeo se quede este año 2021 en Alcalá de Henares.

Cerca de 45.000 euros para mejorar el comercio del Distrito II

Comercios en la avenida de Reyes Católicos. Foto: Google Street View

La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación propuesta por la concejalía de Comercio del Plan EDUSIAH (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Alcalá De Henares) de Dinamización y Regeneración Comercial 2021-22 para el Distrito II de Alcalá De Henares.

El plan está dirigido a “satisfacer las necesidades de la ciudadanía del distrito y de la totalidad de las personas titulares de actividades comerciales presentes y futuras que promuevan la consecución de una mejor calidad de vida en el mismo”, según ha explicado al edil del área Rosa Gorgues.

El servicio, adjudicado en dos lotes de 18.150 y 26.620 euros, respectivamente, está cofinanciado al 50% por el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Se concretará en el establecimiento de actuaciones para la mejora y modernización del comercio de proximidad y el apoyo a los comercios, así como a la organización y mejora de cualquier actividad comercial que se pueda desarrollar en el distrito, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la educación para un consumo justo, sostenible y responsable.

El proyecto EDUSIAH pretende también, con sus acciones transversales y aplicando criterios ambientales, económicos y sociales, promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, así como la regeneración del tejido comercial y de pequeñas empresas tras los meses más duros de la pandemia global.