Dream Alcalá Blog Página 597

Silbatos en homenaje a Isidro, el eterno capataz de los Gigantes y Cabezudos

Imágenes cedidas por la familia de Isidro Palacios

Isidro era muy conocido en la ciudad por su labor como encargado de la comparsa de Gigantes y Cabezudos. Se le veía siempre comandando al cortejo y jamás faltaba a una cita de las que se le convocaba en cada celebración que se producía en Alcalá de Henares. Todas ellas, finalizaban con el silbato de Isidro anunciando que habían hecho un gran trabajo.

Por eso, en la última salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares, en este Verano en Fiestas 2021, amigos, familiares y algunos de los compañeros de Isidro no solo portaron brazaletes negros, sino que hicieron sonar sus silbatos frente a los Gigantes al finalizar el recorrido en el barrio de San Isidro.

Un pequeño pero sentido homenaje a la memoria de un Isidro que permanecerá en el recuerdo de todos los alcalaínos, sobre todo de los más pequeños, cuando ya no está al frente de la comparsa con su silbato y su inseparable camiseta naranja.

Isidro Palacios falleció el pasado mes de junio de 2020 cuando por un infarto en el Hospital Ramón y Cajal donde había sido trasladado para realizarle una operación. Al mes siguiente se recordó su figura en la inauguración de la exposición ‘Cinco siglos de historia de la comparsa de Gigantes de Alcalá’ con un caluroso aplauso de todos los asistentes en la Capilla del Oidor.

#HazQueMoLee: campaña de promoción de la lectura entre los jóvenes

La Comunidad de Madrid, a través de Carné Joven, ha puesto en marcha por segundo año consecutivo la campaña #HazQueMoLeecon el objetivo de promover el hábito de la lectura entre jóvenes, especialmente los menos lectores, como una actividad de ocio, entretenimiento y aprendizaje durante el verano.

La campaña se puede seguir en redes sociales con el mensaje A ver Si Leemos Un Poquito, y cuenta con la colaboración de reconocidos prescriptores con miles de seguidores en las redes sociales. Así, durante todo el verano referentes de la literatura juvenil como @ana.cerezuela, @silver.books_, @padidedejuliana, @jenherranz, @PaolaBouellier, @vanessarmigliore, @raquelbookish y @sebasgomuret están difundiendo vídeos, fotos y recomendaciones literarias a través de Instagram y generando interacciones mediante opiniones sobre distintos libros.

Esta iniciativa se pone en marcha tras la buena acogida de la edición anterior, que tuvo un alcance de 413.400 visualizaciones y destacó por su calidad de contenidos, la interacción de los jóvenes y el elevado dato de likes (23.388) y comentarios (727).

Los jóvenes son los que más leen

Según los datos del último Estudio de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de la Comunidad de Madrid, realizado en 2020, los madrileños que más leen son precisamente los niños y adolescentes.

El 89,4% de los menores entre 10 y 13 años lee libros por ocio, en su tiempo libre. Esta cifra sube al 96% en el caso de las niñas. Además, un 38,8% es lector frecuente (semanalmente) y ha leído una media de 7,5 libros el último año. Además, siete de cada diez jóvenes de entre 12 a 17 años leen en una lengua diferente al castellano, mayoritariamente en inglés, un porcentaje que sube al 82,6% en la franja de edad de 18 a 25 años.

Otras acciones en favor en la lectura

La campaña #HazQueMoLee se engloba dentro del compromiso del Gobierno regional con la promoción de la cultura entre los jóvenes, como uno de los ejes principales de sus actuaciones.

En el ámbito de difusión de la literatura, también se han celebrado las Tardes Literarias de Carné Joven que, desde el 15 de enero al 22 de julio, han llevado a cabo un total de 28 encuentros con más de 50 autores, y cuentan con más de 15.100 reproducciones.

Las Tardes Literarias han reunido a escritores como Blas Ruíz Grau, Blue Jeans, Alice Kellen, Maite Ochotorena, Santiago Díaz, Marta González, Laura Falcó, Carmen Posadas, José Antonio Lucero, Juan Gómez Jurado, Bárbara Montes, o Beatriz Esteban, entre muchos otros. Las emisiones en directo se han realizado por Instagram mayoritariamente los viernes y algunos jueves, y se pueden visualizar en cualquier momento en el canal de IGTV de @carne_joven_mad.

Además, Carné Joven se unió a la celebración del Día Mundial del Libro con diversas promociones y sorteos. Así, durante el Día del Libro Infantil y Juvenil entregó dos estuches de la saga completa de Harry Potter y, del 9 al 25 de abril, llevó a cabo un macro sorteo, regalando libros todos los días.

La muestra ‘Azaña: intelectual y estadista’ se prorroga hasta finales de septiembre

La exposición ‘Azaña: intelectual y estadista. A los 80 años de su fallecimiento en el exilio’ ubicada, en la Capilla del Oidor de Alcalá de Henares se ha prorrogado, según informa de la concejalía de Cultura, hasta el próximo domingo, 26 de septiembre. 

La muestra que llegó hasta la ciudad natal de Azaña es una adaptación de la que se hizo recientemente en la Biblioteca Nacional de España.

En esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española (AC/E) y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, se presenta una imagen completa de Manuel Azaña, en su triple dimensión: humana, intelectual y política, subrayando, además de su labor como ministro, jefe del Gobierno y presidente de la República, su condición de intelectual de prestigio.  

 El horario de apertura es de martes a sábados, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es libre, con aforo limitado.  

Dónde está

Suma y sigue, más jugadores del CD Iplacea a la Selección Española de balonmano

Nuevas convocatorias de la Federación Española de Balonmano de cara a las concentraciones de las diferentes selecciones de categorías inferiores. El CD Iplacea de Alcalá de Henares sigue aportando jugadores a los combinados nacionales, en esta ocasión tanto a la Selección Promesas masculina como a la Juvenil.

La Selección Promesas, compuesta por jugadores nacidos en los años 2004-05 se concentrará del 14 al 21 de septiembre en el CAR de Sierra Nevada. Cinco jugadores madrileños irán a la convocatoria. Entre ellos, figuran los alcalaínos Fernando González Ortego y Óscar Moreno Piñas. 

Hispanos juveniles

Por su parte la Selección Juvenil masculina, compuesta por jugadores nacidos en 2006 y 2007 se concentrará a continuación, en las mismas instalaciones, del 21 de septiembre al 1 de octubre. En esta ocasión, entre los tres madrileños convocados, está el alcalaíno Víctor Cartagena Castro, que inicia su andadura a nivel de concentraciones nacionales.

El CD Iplacea, el club complutense de balonmano, considerado como una de las mejores canteras del balonmano madrileño, sigue en su línea de las últimas temporadas, en las que ha conseguido formar un equipo técnico de reconocido prestigio, cuyo trabajo con jóvenes deportistas está obteniendo magníficos resultados.

PSOE: «Lamentamos los intentos del PP para impedir la celebración de las Fiestas»

Las celebraciones de agosto que terminaron este domingo “han servido para recuperar la economía y el empleo en sectores como el de los feriantes (que en algunos casos llevaban más de un año sin poder trabajar) la hostelería y todos los vinculados a las artes escénicas -que ya han agradecido el esfuerzo que ha realizado el equipo de Gobierno socialista- rescatando además una parte importante de nuestra identidad cultural”, afirma el PSOE de Alcalá de Henares en un comunicado.

Si bien, los socialistas subrayan que la parte negativa ha sido el comportamiento “de unas pocas personas que a altas horas de la madrugada del sábado se enfrentaron a la Policía. En este sentido agradecemos el trabajo realizado por la Policía Local y Nacional, así como a sus mandos por la gran coordinación existente entre la Delegación del Gobierno de España en Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares”.

«Odio del PP al equipo de Gobierno»

En este sentido el partido del Gobierno municipal carga contra la oposición “la otra cara negativa ha sido la mostrada por el PP, que ha utilizado una noticia de Telemadrid sobre estos incidentes aislados, provocados por una veintena de vándalos, para cargar contra las ferias”.

“El odio que destilan el PP y su portavoz Judith Piquet” afirma el PSOE “hacia el equipo de Gobierno socialista llega hasta tal punto que en sus ‘comunicados’ obvian la condena a los propios actos vandálicos y acaban denigrando, atacando e insultando a toda la ciudadanía para la que se supone que trabajan: de hecho la portavoz Judith Piquet difundió un mensaje en el que se habla de Alcalá de Henares con un lacónico ‘dais puto asco’*, una afirmación a todas luces impropia de la portavoz de un grupo político con representación institucional”.

*El PSOE hace referencia al tuit de una vecina en el que muestra en vídeo como queda la plaza de Cervantes a las 4:00 AM tras un día en las Fiestas.

Con el PP, la policía «afrontaban lluvias de botellas con gorras de tela»

El portavoz del PSOE Alberto Blázquez ha declarado que “la presencia de la Policía estaba prevista y coordinada. De hecho, la Policía Local cuenta con equipación como defensas, cascos y chalecos antidisturbios que nunca tuvo en los años del Gobierno del PP de Bartolomé González, cuando afrontaban lluvias de botellas en el ferial sólo con sus gorras de tela”.

Blázquez ha añadido que “el PP lleva semanas poniendo palos en las ruedas para que no se celebrara el Festival Gigante o la Feria de Día y está instalado en el ‘cuanto peor, mejor’: dedicó horas a magnificar un suceso aislado y no condenó a los vándalos que actuaron en Alcalá, en lo que está siendo un verano muy complicado de botellón y vandalismo para muchas grandes localidades de Madrid, incluida la capital, y que da que pensar sobre la necesidad de educar sobre los límites de esa ‘libertad sin límites’ que algunos enarbolan”.

Toda esta belicosidad y fijación por parte del PP sobre las ferias podría guardar relación con esa idea de gestión de los eventos festivos tan opaca y oscura realizada por el ex alcalde del PP, Bartolomé González, que les llevó a los tribunales y a ocupar las portadas de los periódicos por la gestión de, por ejemplo, el concierto supuestamente solidario llamado ‘Rumbo a Haití’.

Unidas Podemos IU: «¿Por qué ha habido ferias si no se podían controlar?»

“Gel hidroalcohólico y control de aforo en la entrada del Recinto Ferial, si se iba por la tarde cuando los puestos recién abrían era hasta entrañable ver cómo después de una pandemia se podía vislumbrar algo de felicidad. Puestos de algodón de azúcar en los que se guardaba distancia de seguridad, ausencia de casetas de partidos y de peñas, pequeñas colas en atracciones que se desinfectaban con cada uso…” así empieza el comunicado para valorar las Ferias 2021 de Unidas Podemos IU.

Sin embargo, la coalición morada afirma que “a primeras horas de la tarde era posible una feria en Nueva Normalidad, pero ¿y a últimas horas de la noche? El giro de guion del panorama idílico de la tarde daba lugar a noches de botellón, aglomeraciones, altercados policiales y olvido de todo lo pasado en año y medio”.

Los feriantes

“¿Por qué si esto no se podía evitar se ha decidido celebrar las ferias? Una de las razones son los feriantes. El año pasado no hubo ferias en básicamente ningún punto de España. Estas personas y sus familias han vivido muy duramente la pandemia y necesitaban que este año hubiera una fusión entre la diversión y la Nueva Normalidad” afirman desde Unidas Podemos.

Pero eso no quita que, según el comunicado, “la mala gestión municipal habida en este agosto les podría perjudicar también, porque como se empiecen a elevar los casos de Covid muchos municipios decidirán no hacer ferias y volverán al punto de partida”.

La distancia de seguridad y el aforo

Para Unidas Podemos IU “pasear por el recinto ferial, como se ha comentado anteriormente, era posible a primeras horas de la tarde. Por la noche el aforo se disparaba, los grupos de jóvenes se descontrolaban, no había protocolos de orden para pasear por el recinto (carriles de dirección única, control de las distancias de seguridad en las colas de atracciones y puestos de comida) y por lo general la mascarilla brillaba por su ausencia en un ambiente en el que lo que primaba era la comida para llevar. La ausencia de casetas de partidos y peñas se hizo con la intención de favorecer a los feriantes, pero el hecho de que no se diera por parte del Ayuntamiento un espacio que se desinfectarse de manera regular para que la gente comiese lo que comprase en los puestos ambulantes hacía que las personas fueran caminando comiendo o bebiendo”.

La formación política añade que “cuando comenzamos la desescalada en mayo del año pasado se obligaron a los bares y restaurantes a prescindir de las barras para que no se apiñase gente y el consumo fuera controlado en una mesa que se desinfectaba después de cada uso. En las ferias hemos visto que solo algunos puestos tenían sillas y mesas, el resto de puestos ambulantes suponían que las personas comiesen de pie en mitad del paseo. Esto se podría haber previsto. El Ayuntamiento debería haber facilitado mesas a aquellos feriantes de puestos ambulantes para que sus clientes no se vieran forzados a comer en cualquier lugar prescindiendo por ello de la mascarilla y de cualquier tipo de medida de higiene” apunta la concejala portavoz de Unidas Podemos Teresa López Hervás.

La Plaza de Cervantes

En cuanto al punto más conflictivo de este Verano en Ferias, la plaza de Cervantes, la formación morada afirma que “los puestos que se comenzaron a instalar en la segunda semana de agosto han sido una verdadera pesadilla para las vecinas y vecinos de la zona: atraían a gran cantidad de personas, tanto de Alcalá como de otros lugares al centro histórico de la ciudad (la joya de los alcalaínos) dejando a su paso estampas de aglomeraciones de personas, botellones en los alrededores, suciedad, música y ruido a altas horas de la madrugada y una ausencia desmesurada de orden y seguridad sanitaria muy distanciada de la época de pandemia actual”.

Para Unidas Podemos IU “el ocio en estas fiestas no estuvo asegurado para todas las franjas de edades, solo para los que se podían permitir estar en los puestos de la Plaza. Los más jóvenes con un nivel adquisitivo menor terminaban con alcohol barato en los parques aledaños, en ningún momento se ha previsto que estos jóvenes también necesitan diversión y su espacio en las ferias: actividades infantiles o actividades para mayores, nunca para adolescentes. Esto finaliza en botellones en el Parque O’Donnell. El protocolo de los conciertos fue tan cerrado que escaseaban los espectadores. Quizá con una mejor promoción de los conciertos se podría haber mantenido a la juventud más controlada”.

«El PP ahora parece descontento con tanta libertad»

Por último, la coalición se sorprende que “la respuesta más curiosa a la problemática de las ferias ha sido la del Partido Popular, que lamentan los botellones ocurridos y la ‘irresponsable gestión del alcalde’.

No obstante, continúan, “parece que olvidan que quienes han abierto la veda a la irresponsabilidad ciudadana y a los comportamientos incívicos fueron ellos con ‘su libertad’ y lo que ellos consideran como ‘vivir a la Madrileña’. Deseaban con ansia el fin del Estado de Alarma para que acabase el toque de queda cuanto antes. Alentaron la vida nocturna con su libertad como bandera, ahora lamentan los botellones a deshora. La gestión municipal de las ferias es mala, eso es innegable, pero la primera en promocionar el descontrol en tiempos de Covid fue Ayuso”.

Por último, la portavoz de Unidas Podemos Teresa López Hervás lamenta que “esta última quincena de agosto solo haya servido para repartir el virus entre los alcalaínos en vez de alegría. La población hubiera comprendido una ausencia de ferias este año también o unas ferias ‘ligeras’ de transición. Son tiempos de renovación y de ‘repensar’ lo que antes dábamos por hecho. En nada será el 800º aniversario de nuestras ferias y las que quedan antes de ello deberían suponer un cambio, adaptarlas a los nuevos tiempos. Los apiñamientos, el descontrol y el desenfreno de antes del Covid quedaron atrás. La libertad solo será posible si existe adaptación a los tiempos que corren”.

Programación de la Semana del Mayor de Alcalá de Henares 2021

El inicio del mes de septiembre en Alcalá de Henares volverá a acoger su ya tradicional Semana del Mayor. Del 1 al 4 de septiembre, las personas mayores de la ciudad podrán disfrutar de una programación que incluye actuaciones musicales, baile, visitas guiadas, senderismo urbano, teatro, conferencias y el acto de homenaje a las parejas que celebran este año sus Bodas de Oro.  

La Semana arrancará la mañana del miércoles 1 con una conferencia sobre ejercicio y alimentación saludable. Ya por la tarde, la Huerta del Obispo acogerá bailes folklóricos internacionales. El resto de la semana habrá bailes en línea, tabla de gimnasia, copla, visitas guiadas a la Casa de Hippolytus y el casco histórico, teatro y un fin de fiesta con la actuación de Los Brincos.

Actividades con inscripción previa

Las inscripciones para las visitas guiadas, conferencias, talleres de baile y gimnasia se podrán realizar a partir del 25 de agosto, telefónicamente, en el número 91 888 33 00, ext. 4334, hasta completar aforo.  

Las entradas para los actos musicales podrán adquirirse en la concejalía de Mayores (C/ Victoria, 10), hasta completar aforo, los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas.  

La entrada para el acto de Fin de Fiesta “grupo musical Los Brincos” tendrá un coste de 1€, siendo entregadas por la empresa Senda Producciones S.L en la sede de la concejalía de mayores.

«Dedicar a nuestros mayores unos días de diversión»

El concejal de Mayores, Carlos García Rodríguez, ha expresado la necesidad de “reconocer el trabajo y el gran esfuerzo que ha realizado durante este último año uno de los colectivos más afectados por la crisis sanitaria”.

García Rodríguez considera prioritario “dedicar a nuestros mayores unos días de diversión”, y anima a todos ello a participar en las actividades programadas.  

Programación Semana del Mayor

Miércoles, 1 de septiembre

  • Conferencia: Ejercicio y Alimentación a cualquier edad. Claves y Testimonios para unas vidas plenas y saludables
    Impartido por asociación Corazones sanos del Henares
    Lugar: Casa de Los Lizama
    Hora: 11:00 horas
  • Bailes folkloricos internacionales: Bailes del Mundo
    por Ballet Inquietudes
    Lugar: Huerta del Obispo
    Hora: 20:00 horas

Jueves, 2 de septiembre

  • Movimientos al aire libre: Bailes en línea y tabla de gimnasia
    Lugar: plaza de Palacio
    Hora: 9:30 y 10:30 horas
  • Visita guiada teatralizada: Casa de Hippolytus
    Lugar de reunión: Casa de Hippolytus
    Hora: 10:00 horas
  • Copla española: Silverio Belmonte
    Lugar: Huerta del Obispo
    Hora: 20:00 horas

Viernes, 3 de septiembre

  • Visita guiada: ‘Las tres culturas’
    Lugar de reunión: Plaza de los Santos Niños
    Hora: 9:30 horas
  • Conferencia: ‘El ciclo festivo de Alcalá de Henares’
    Ofrecida por Vicente Sánchez Moltó, Cronista Oficial de Alcalá de Henares
    Lugar: Salón de Actos, Centro de Salud c/ Santiago 13
    Hora: 12:00 horas
  • Homenaje Bodas de Oro
    Lugar: Teatro Salón Cervantes
    Hora: 18:00 horas
  • Teatro: Espérame en el cielo
    Scenarte Producciones, Compañía Lírica Ibérica
    Lugar: Teatro Salón Cervantes
    Hora: 20:00 horas

Sábado, 4 de septiembre

  • Senderismo urbano
    Salida desde la C/ Victoria 10
    Recorrido aproximado de 8 km
    Al finalizar almuerzo para los participantes en el parque O’Donnell
    Hora de salida: 9:00 horas
  • Fin de Fiesta con la Actuación de Los Brincos
    Lugar: Parque O’Donnell
    Hora: 20:00 horas

El vídeo de los Fuegos Artificiales de las ‘Ferias’ de Alcalá 2021

Las actividades programadas en el marco del ‘Verano en Fiestas 2021’ han llegado a su fin este domingo con un gran Castillo de Fuegos Artificiales de 15 minutos de duración desde la Huerta del Obispo, que pudo disfrutar numeroso público. 

Al estar ocupada la Huerta del Obispo por el montaje del Festival Gigante, y para evitar aglomeraciones por la pandemia, el público se repartió por los espacios aledaños al lugar de lanzamiento de los Fuegos. Así, tanto la plaza de Palacio, la calle Sandoval y Rojas y la plaza de los Santos Niños se convirtieron en el escenario improvisado de los ‘Fuegos’.

Puedes ver la descarga completa de Castillo de Fuegos Artificales en el vídeo superior que Dream Alcalá ofreció en directo la última noche de las ‘Ferias’. El evento en Facebook Live tuvo una media por encima de los 500 espectadores simultáneos.

Este Verano en Fiestas 2021 han traído 10 días de actividades centradas en la música -con el Espacio Sideral, El Festival Gigante y los conciertos de la Coordinadora de Peñas-, la Feria de Día de la Plaza de Cervantes, el Recinto Ferial y las actividades de las Peñas Festivas para grandes y pequeños, además de nuestra querida comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Este último evento pudo celebrarse gracias al convenio de patrocinio con las empresas FCC Medio Ambiente, Funespaña, Citelum, FCC Aqualia y Licuas, verdaderas posibilitadoras de este Gran Festival de Fuegos Artificiales.

El Ayuntamiento hace un primer balance «muy positivo» del Verano en Fiestas 2021

El Verano en Fiestas 2021 en Alcalá ha finalizado y la concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha ofrecido un primer balance “muy positivo” -ha dicho- “en el que han participado miles de vecinos y vecinas”. 

“Han sido 10 días de actividades culturales bien organizadas, cumpliendo con las medidas de seguridad, con todas las actividades llenas en las Noches del Patio y en las actividades infantiles en Juan de Austria, Gal y Gilitos, así como en las organizadas por las peñas en el Parque de Sementales. Ha sido también una alegría poder volver a ver a los más pequeños disfrutando con la comparsa de Gigantes y Cabezudos; sin olvidar el broche que han puesto los Fuegos Artificiales patrocinados por varias empresas privadas de la ciudad”, ha destacado. 

 Aranguren ha informado de que un total de 4.000 personas han pasado por el Festival Gigante y han disfrutado de Cultura Segura. También ha querido subrayar que durante los 10 días que han durado las actividades propuestas “se ha contribuido a la recuperación económica y la generación de empleo y han sido un soplo de aire para los sectores que peor lo están pasando por causa de la crisis sanitaria”. 

«Llevar a cabo unas Ferias de transición con valentía y voluntad»

Para finalizar, Aranguren ha afirmado que esta apuesta por “llevar a cabo unas Ferias de transición que desde el equipo de Gobierno se ha afrontado con valentía y voluntad no hubiera sido posible sin la colaboración de todos los trabajadores municipales”.

La concejal de festejos ha querido dar las gracias “desde servicio de limpieza hasta el parque de servicios, y por supuesto sin la participación coordinada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de Protección Civil y de las Peñas Festivas que han velado para que los vecinos y vecinas pudieran disfrutar de entornos seguros”. 

Incidentes en la plaza de Cervantes

Sobre los incidentes ocurridos el pasado sábado en la plaza de Cervantes, fue el concejal de Seguridad, y primer teniente de alcalde, Alberto Blázquez, quien afirmó en redes sociales que “Lamentamos profundamente los hechos ocurridos anoche en la Plaza de Cervantes, que no representan ni mucho menos el comportamiento ejemplar de los alcalaínos y alcalaínas durante esta última semana. Muchas gracias a la Policía Local de Alcalá de Henares y Policía Nacional por su trabajo”.

Y es que, además de, al menos, cuatro detenidos en los altercados hubo ocho policías heridos leves. “Deseamos una pronta recuperación a los policías que sufrieron daños en una modélica actuación policial conjunta y coordinada de Policía Local de Alcalá de Henares y Policía Nacional. Unos pocos no pueden ni van a enturbiar un comportamiento modélico de los vecinos y vecinas de Alcalá”, afirmaba Blázquez.

El Zendal ya vacuna 24 horas y sin cita de las dos dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca

Imagen: Pilar Navío

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid administra desde este lunes sin cita previa primeras y segundas dosis de la vacuna contra el covid de Pfizer, Moderna y AstraZeneca en el Hospital Enfermera Isabel Zendal las 24 horas. Asimismo, el Colegio de Médicos de Madrid se suma también a la inoculación de primeras y segundas dosis de Pfizer.

De esta forma, se elevan a 12 los puntos de vacunación habilitados en nuestra región para administrar primeras y segundas dosis de vacuna contra el covid sin necesidad de cita previa: el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Wizink Center (24 horas), ocho puntos centralizados de Atención Primaria (de lunes a viernes), entre los que se encuentra el Centro de Salud de la Garena, el estadio Wanda Metropolitano (de lunes a domingo) y el Colegio de Médicos de Madrid (de lunes a sábado).

Para poder ser vacunado sin cita es necesario presentar un documento identificativo como el DNI/NIE, Tarjeta Sanitaria o tarjeta de desplazado. En el caso de no disponer de ninguno de ellos, existe un procedimiento concreto acordado con el Ministerio de Sanidad, por el que los puntos de vacunación pueden generar un número de identificación que permite integrar a la persona en el Registro Nacional de Vacunación.

Los ciudadanos que acudan a recibir la segunda dosis de cualquiera de las tres vacunas (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) deberán haber cumplido el plazo que estipula la ficha técnica de cada una de ellas y aportar el informe de haber sido vacunado con la primera dosis.

Sistema de autocitación activo, para mayores de 12 años

La administración de primeras y segundas dosis sin cita se compatibiliza con el sistema de autocitación, que sigue activo para que la población de 12 años en adelante (nacidos en 2009 y años anteriores) planifique cuándo y dónde quiere recibir la primera dosis, pudiendo elegir entre 47 espacios de vacunación distribuidos por toda la región. Los ciudadanos que acudan con cita previa tendrán prioridad para ser vacunados frente a los que vayan sin cita.

Así, el Gobierno regional intenta facilitar al máximo la inmunización frente al SARS-CoV-2 de su población diana (a partir de 12 años de edad), de la que un 86% ya ha recibido al menos una dosis y el 77,1% dispone de la pauta completa de vacunación.

Accidente con heridos en la plaza de Reina María Cristina de Espartales Sur

El choque de dos vehículos en la plaza de Reina María Cristina, en pleno barrio de Espartales de Alcalá de Henares, deja al menos un herido y daños en el mobiliario urbano.

Los hechos sucedieron minutos antes de las 22:00 horas. Testigos presenciales relatan que un vehículo se encontraba estacionado en doble fila junto a unos cubos de basura en la plaza de Reina María Cristina. Este hecho es habitual, puesto que es un lugar donde muchos vehículos se detienen para sacar dinero de un cajero cercano.

El problema vino cuando, según cuentan los testigos, un segundo vehículo que hacía la rotonda a gran velocidad chocó con el primero y lo desplazó hasta empotrarlo con los contenedores.

En las imágenes se puede ver cómo uno de los dos vehículos queda empotrado junto a la acera después de haber desplazado varios contenedores. Al parecer una mujer que viajaba de acompañante en el primero vehículo habría sufrido el impacto del segundo.

Y allí quedó hasta que la llegada de la ambulancia corrió a socorrerla. De momento no se conocen detalles de su estado ni del resto de los implicados. Una unidad de Atestados también se personó en el lugar para esclarecer los hechos.

Jornadas enogastronómicas de Plademunt: Viña Bardela

El jueves 2 de septiembre estará en Plademunt Ramón Cid, un conocido viticultor alcalaíno con sus vinos de Venturada, unos vinos premiados y, sobre todo, muy bien acogidos. Por eso no es la primera vez que este producto pasa por El Restaurante Imaginario.

La primera de las jornadas enogastronómicas de septiembre se queda en casa, con una Bodega madrileña muy conocida. Año tras año, y ya van muchos, cosecha importantes premios, reconocimientos y, lo que es más importante, está cada vez más presente en cartas de restaurantes, barras y mesas particulares.

Viña Bardela la fundó D. Ramón Cid Revilla en 1934, dedicándose al cultivo, elaboración, producción y venta de vinos. Más de 80 años de esfuerzo, evolución y trabajo diario para llegar a ofrecernos vinos de gran calidad y reconocidos en diferentes concursos.

Ramón Cid y su familia trabajan el vino de una forma tan natural y franca los que devuelve el sentido y la normalidad del vino como alimento cotidiano.

La cena, que tiene un precio de 25 euros por comensal, se celebrará a partir de las 20:30 horas, del miércoles 2 de septiembre, y es necesaria reserva previa en los teléfonos 91 877 63 37 o 637 13 30 00.

El menú que te propone Plademunt

La cena en tres actos se compondrá de un vino blanco y dos tintos.

  • Wrap de salmón marinado, mahonesa de naranja y encurtidos (Blanco, Sacasueños, Malvar y Viura 2018)
  • Bacalao negro con crema de berberechos (Sierra Norte. Garnacha 2021)
  • Hojaldre de estofado de ternera (Viña Bardela. Tempranillo 2021)

y una sorpresa dulce… con tocinillo de cielo con helado de orujo (Santos Niños, moscatel)

Reserva tu mesa en Plademunt

El jueves 2 de septiembre a las 20:30 horas el equipo de Plademunt prepararán su cena maridaje con bodegas Viña Bardela.

Si quieres formar parte de esta experiencia especial date prisa, el aforo es muy limitado.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Dónde está

El PP tacha de «irresponsable» la planificación del alcalde en el «botelledromo» de la plaza de Cervantes

Los populares de Alcalá de Henares critican la “irresponsable planificación de las Ferias por parte del alcalde, Javier Rodríguez, que parece que ha estado más preocupado por el futuro del PSOE de Madrid, según recogía este domingo algún medio de comunicación, que de la seguridad en las Fiestas” afirman en un comunicado.

El PP lamenta “la falta de efectivos para garantizar que se cumplieran las medidas de seguridad y distancia social, sobre todo en la plaza de Cervantes y en el Ferial”.

Y es que, según indican desde el PP “llevamos días sufriendo altercados sin que el alcalde haya tomado medidas. Las imágenes que se pueden ver en redes sociales y los informativos, con peleas y el desalojo de la plaza por parte de los antidisturbios con agentes heridos, no han sido un hecho aislado. Son una pésima imagen para nuestra ciudad, que ha visto cómo el Gobierno se ha mostrado impasible”.

El Partido Popular, además “desea la pronta recuperación de los policías heridos en los altercados, y a los que muestran su respaldo y todo su apoyo a su labor en un fin de semana tan complicado”.

“Escasa presencia policial y quejas de los vecinos”

“Ante la escasa presencia policial y quejas de los vecinos en el primer fin de semana de Ferias, ya este grupo de concejales remitió la pasada semana un escrito al alcalde solicitando información sobre el número de efectivos de Policía Local disponibles para las Ferias 2021, así como el número de efectivos con que se contó en su última edición, en 2019. Asimismo, se solicitó copia del contrato de seguridad privada que se ha formalizado para este periodo festivo. Es responsabilidad del alcalde que se mantuvieran las distancias e impedir las multitudes tanto en el Ferial como en la Plaza de Cervantes”, afirman desde el PP.

Los populares aseguran que hasta ahora no han tenido respuesta de su petición. “No hemos visto al concejal de Seguridad ni siquiera para agradecer a los policías locales su trabajo intenso en estos días, en los que siguen velando por nuestra seguridad. Alberto Blázquez está más pendiente del futuro del PSOE-M que de la seguridad de los alcalaínos o de los agentes heridos”, afirman los populares.

“Explicaciones urgentes sobre el balance de seguridad”

Asimismo, desde el PP exigen al alcalde que “dé explicaciones urgentes sobre el balance de seguridad de estas Ferias e informe de las actas de denuncia por lesiones, actas por consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, así como de las incautaciones de armas blancas y/u otros objetos peligrosos durante estos días de Ferias”.

El grupo de concejales añade que ya “denunció la irresponsabilidad del equipo de Gobierno cuando denunció las medidas con las que se pretendía celebrar el festival Gigante, de pie y sin distancia social. La Comunidad de Madrid tuvo que notificar cuáles eran las condiciones para celebrar este festival.

“Entonces el PSOE nos acusó de estar en contra de la hostelería. Permitir los botellones que hemos visto en la Plaza de Cervantes, convertida en un gran botellódromo este fin de semana, y en otros muchos puntos de la ciudad, no parece la mejor medida para respaldar a nuestros hosteleros”, indican los populares, que recuerdan que han acudido a las actividades de las peñas, perfectamente organizadas, así como a las actuaciones de los artistas locales con las distancias de seguridad correspondientes. “Queremos agradecer a todas las organizaciones, los hosteleros, los peñistas y los policías que han velado para que se cumplan las medidas”, indican.

Para concluir, los concejales del Partido Popular tienen claro quién será el responsable en caso “de que se disparen los datos de la incidencia acumulada durante estos días, sin olvidar que Alcalá de Henares ya es la tercera ciudad de la Comunidad de Madrid con mayores cifras de contagiados. En estas No Fiestas no han establecido ningún tipo de control en la Plaza, sin un plan específico para el volumen de gente que acudía especialmente el fin de semana”, concluyen.

La I Gymkana Rodríguez Magro de ciclismo cerró el deporte del Verano en Fiestas 2021

La Ciudad Deportiva Municipal del Val acogió este domingo 29 de agosto, la I Gymkana Jesús Rodríguez Magro en el cierre de las actividades dedicadas al deporte en este Verano en Fiestas 2021.

Además, la prueba sirvió como Campeonato de Madrid de la modalidad de Gymkana, y contó con una nutrida participación de deportistas locales del Club Ciclista Jesús Rodríguez Magro.

El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, acompañó a los ciclistas y participó en la entrega de trofeos junto a Mª Ángeles Rodríguez, viuda del mítico ciclista alcalaíno Jesús Rodríguez Magro, Jesús Rodríguez, hijo del ciclista, el presidente del Club de Ciclismo Jesús Rodríguez Magro, Antonio Encinar, y el seleccionador de escuelas de la Real Federación de Ciclismo de Madrid, Luciano Lingres “Tano”.

Alberto Blázquez aseguró que “es un Trofeo muy importante para nuestra ciudad, significa volver a contar con ciclismo en Alcalá de Henares gracias también al gran trabajo realizado por la Escuela Ciclista Jesús Rodríguez Magro, que lleva el nombre de uno de los deportistas complutenses más destacados. Era de obligado recuerdo a Jesús Rodríguez Magro -ha añadido- por todo lo que hizo por el ciclismo y por nuestra ciudad”. 

Un Verano en Fiestas con actividades deportivas

Además, dentro de la programación del Verano en Fiestas 2021 del Ayuntamiento, también se han realizado actividades deportivas como el XXXVIII Torneo de Tiro con Arco Ciudad de Alcalá y VI Trofeo Santiago Fernández, organizados por el Club Sagitta; el Campeonato de Petanca organizado por el Club de Petanca y Brocha Complutense; el Torneo de Fútbol Sala «Trofeo Cervantes III Memorial Cecilio Rodríguez del Movistar Inter; el Torneo 3×3 del Baloncesto Alcalá y el XI Torneo de Pádel del Pádel Indoor Alcalá

Las Peñas Festivas también han dedicado sus actividades al deporte en este Verano En Fiestas 2021. Así llegó el Torneo de Fútbol benéfico en memoria de «Bombar» con las Peñas Los Doblones, El Juglar y Barcelonista, además del Achunaty FC; fútbol tenis organizado por la Peña Juglares; el concurso de tiros libres de la Peña Los Abejorros; las mini olimpiadas de la Peña El Encierro; el Balón Cazo de la Peña El Cazo; o el concurso de rugby organizado por la Peña El Juglar en colaboración con el Club de Rugby Alcalá.

La Banda Sinfónica Complutense cierra el Ciclo Familiar del Verano en Ferias 2021

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Con la actuación de la Banda Sinfónica Complutense concluyó este sábado el Ciclo Familiar del Verano en Fiestas 2021. La actuación tuvo lugar en el Centro Sociocultural Gilitos.

Además, el viernes por la mañana tuvo lugar, también en el marco del mismo Ciclo, la actuación de otro Grupo Local, en este caso del TIA, en la Antigua Fábrica GAL, para representar ‘Tiempo Breve en Verso’.

El Verano en Fiestas 2021 de Alcalá de Henares ha dedicado una parte muy importante de su programación a los más pequeños. Buena muestra de ello ha sido este el Ciclo Familiar que entre el 23 y el 28 de agosto. Actividades, que han permitido disfrutar a toda la familia, de forma gratuita, de títeres, circo, música, magia y cuentacuentos.

Tres espacios diferentes de la ciudad han acogido las actuaciones del Ciclo Familiar: el Centro Sociocultural Gilitos, el CEIP Juan de Austria y la Antigua Fábrica GAL.

Ciudadanos denuncia que se perderán las inversiones del PIR para Alcalá de Henares en 2021

Miguel Ángel Lezcano, imagen de archivo.

“Primero vienen sus intereses partidistas y después el interés de los vecinos y de los municipios de la Comunidad de Madrid. Hay inversiones prioritarias en Empleo, Deporte y Medio ambiente que se quedan en el aire este año, en un momento crítico para la recuperación social y económica, por la irresponsabilidad del PP”.

Miguel Ángel Lezcano, portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Alcalá de Henares, denuncia que el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya reconocido por fin a través de su Viceconsejero de Administración Local que la convocatoria electoral de Isabel Díaz Ayuso del pasado mes de mayo se hizo atendiendo sólo intereses políticos del Partido Popular y que ha puesto en peligro decenas de millones de euros en inversión pública.

“Un 25% menos para el pago de gastos corrientes”

“Alcalá de Henares no sólo pierde financiación para inversiones, sino que además pierde un 25% de esa aportación para el pago de gastos corrientes (formación para inserción laboral, mantenimiento de zonas verdes, arreglo de calles y aceras, etc…), lo que produce un grave perjuicio a la ciudad y sobre todo por el momento en el que estamos en el que necesitamos que la inversión pública sea uno de los motores de la recuperación”, manifiesta Lezcano.

Recordemos que la aprobación del Programa de Inversión Regional 2021-2025 se hizo el pasado mes de diciembre de 2020 dentro de las actuaciones del gobierno de coalición PP- Ciudadanos en la Comunidad de Madrid y estaba dotado con 1.000 millones de euros. En este Programa de Inversiones se priorizaban aquellas iniciativas de los municipios generadoras de empleo, las inversiones en infraestructuras deportivas y las de medio ambiente. El ayuntamiento de Alcalá de Henares se adhirió al Plan el pasado 16 de febrero de 2021.

Modificar el decreto de convocatoria del Plan Regional de Inversiones

Ahora, el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, con el apoyo de Vox, reconoce que se ha visto obligado a modificar el decreto de convocatoria del Plan Regional de Inversiones debido a “la causa extraordinaria de paralización de la aprobación del Plan de Actuación por la convocatoria electoral”, tal y como se recoge literalmente en la carta que el Viceconsejero de Administración Local y Digitalización remitió el pasado 6 de agosto al presidente de la Federación Madrileña de Municipios.

Para Ciudadanos este hecho demuestra que la decisión de romper el gobierno de coalición y adelantar las elecciones autonómicas fue un acto de suma irresponsabilidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que se hizo además en el mismo día en que por fin se iba a dar luz verde a los Presupuestos Regionales de 2021.

Alcalá en Fiestas 2021 se despide con un Castillo de Fuegos Artificiales

Para despedir esta semana de Verano en Fiestas, y esperar que el próximo año podamos volver a hablar de las Ferias de Alcalá de Henares en toda su extensión, llega el Castillo de Fuegos Artificiales. Se encenderá a las 00:00 horas desde la Huerta del Obispo.

Actualización: El vídeo de los Fuegos Artificiales de las ‘Ferias’ de Alcalá 2021.

Han sido 10 días de actividades centradas en la música -con el Espacio Sideral, El Festival Gigante y los conciertos de la Coordinadora de Peñas-, la Feria de Día de la Plaza de Cervantes, el Recinto Ferial y las actividades de las Peñas Festivas para grandes y pequeños, además de nuestra querida comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Ahora toca despedir este Verano en Fiestas 2021 y esperar que la pandemia nos deje el próximo año celebrar las veraderas Ferias de Alcalá de Henares. Empezando por el pregón y siguiendo con los actos multitudinarios que tanto hemos echado de menos en unas fiestas que, para bien o para mal, quedarán para la historia.

Esta noche será la despedida con el tradicional Castillo de Fuegos Artificiales en la media noche del casco histórico de Alcalá de Henares. Este evento se celebrará gracias al convenio de patrocinio con las empresas FCC Medio Ambiente, Funespaña, Citelum, FCC Aqualia y Licuas, verdaderas posibilitadoras de este Gran Festival de Fuegos Artificiales.

Ocho policías heridos y cuatro detenidos tras el desalojo la plaza de Cervantes

La cadena autonómica Telemadrid informa de cuatro detenidos y ocho policías con heridas leves tras el cierre de la Feria de Día de Alcalá de Henares. Los sucesos ocurrieron en la noche del sábado cuando decenas de personas se negaron a abandonar la Plaza de Cervantes a pesar de haber cerrado las casetas de la Feria a las 01:00 horas.

Según Telemadrid, se trata de “hechos vandálicos aislados, en unas fiestas que están transcurriendo con normalidad”. Sin embargo, los disturbios de este fin de semana acabaron con las lesiones de varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía debido al lanzamiento de botellas que se produjo en las calles aledañas a la Plaza de Cervantes, alrededor de las 04:00 horas.

Dream Alcalá ha podido hablar, en la mañana de este domingo, con varios de los hosteleros que regentan las casetas de la Feria de Día. Todos han confirmado que «había grandes grupos de personas a la hora del cierre y muchos de nosotros sufrimos robos de bebidas durante la pasada noche».

Entre estos mismos comerciantes el comentario general era que en sus casetas se intenta “mantener las normas establecidas, en la medida de lo posible”. Sin embargo, entienden, que “es muy complicado controlar a las agrupaciones de gente que se generan en los aledaños”.

Amaral volvió a Alcalá de Henares para cerrar el Festival Gigante

Costó arrancar desde la suspensión del pasado año del Festival Alcalá es Vida by Gigante. Pero los Conciertos de la Muralla, primero, y el Espacio Sideral, en los últimos días están llenando el verano de música.

Ahora ha sido el turno del esperado Festival Gigante. El espectáculo musical del verano junto al conciertazo de Love of Lesbian, de nuevo en La Muralla, además del Festival Alcalá es Vida (Ivan Ferreiro, Martita de Graná, Kutxi Romero y DePedro) en septiembre.

Los días 26, 27 y 28 de agosto en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, se ha celebrado el Festival Gigante 2021. La asistencia fue con aforo reducido, uso obligatorio de mascarilla y, finalmente, con distancia social y el público sentado. Por otra parte, había zonas específicas para que el público pueda consumir bebidas o fumar.

Abrió la última tarde noche del Gigante el grupo Veintiuno. Unos auténticos festivaleros (Mad Cool, Arenal Sound…) con su pop regado de acordes funk y rhythm and blues. Temas de sus trabajos Dopamina y Corazonada de esta banda de Toledo que asegura que “somos baratos para el placer que provocamos”.

Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida, cogió el testigo para subirse al escenario en segundo lugar. La cuádruple ganadora de los Premios de la Música Independiente, hizo un repaso por su extensa discografía basada en el sonido indie con toques desde árabes hasta electrónicos. Otra gran muesca en la carrera festivalera de La Bien querida.

Todos los problemas que la pandemia ha generado al Festival Gigante se han superado de mejor o peor manera. Pero si hay una banda que ha apoyado este proyecto es Amaral. En el cartel desde el primer día, se apuntó al Festival Alcalá es Vida del pasado año y aceptó doblar concierto para limitar el aforo antes de suspender aquel ciclo de conciertos.

En 2021 ha vuelto como cabeza de cartel al Gigante y, de nuevo, ha encantado al público con sus canciones de siempre. Sin duda el grupo madrileño debe tener un sitio en la música de Alcalá de Henares.

Después de la increíble actuación de Amaral llegaban, para cerrar el Festival Gigante 2021 de Alcalá de Henares “cuatro tipos de Cartagena que hacen música”. Así se define la banda Arde Bogotá que se subió a las tablas de la Muralla con su magnífico sonido directo y su fresco trabajo ‘La Noche’0 que vio la luz el pasado mes de mayo y da nombre a una gira que ha pasado, por ejemplo, por el Sonorama Ribera.

Ruta 57 y Papawanda cerraron las noches de música del Parque de Sementales

La coordinadora de Peñas de Alcalá de Henares cerró el llamado Escenario Sideral del Parque de Sementales con dos nuevos conciertos. Primero Ruta 57 y, después, Papawanda hicieron bailar al público que se acercó a disfrutar de su música en la tarde noche del sábado.

Los conciertos de Sementales eran una de las actividades estrella de nuestros peñistas, entre los que también hay buenos músicos. Para empezar, el viernes, grupos de la ciudad donde algunos de sus integrantes también lo son de Las Peñas. El sábado los locales de Ruta 57 y los madrileño-bilbaínos de Papawanda.

Una actividad, como todas las que se han desarrollado en el escenario del Parque de Sementales, con mascarilla obligatoria, distancia social y sin comida ni bebida dentro del recinto.

En cualquier caso, y a pesar de las medidas covid, fue momento para disfrutar con buena música e irnos acercándonos a esa normalidad que todos deseamos. Y es que los conciertos se pudieron ver de pie gracias, en gran medida, al trabajo que realizan los peñistas para controlar el aforo del parque en la entrada.

Ruta 57

A las 21:00 horas se subió al escenario Ruta 57. El autodenominado ‘Power Trío de rock alternativo de Alcalá de Henares’ presentó su sonido renovado con esos toques de rock y funk que hacen de ellos una banda diferente y sube de nivel en directo. Prueba de ello fue la presentación de su LP, “Mamá, voy a comer de esto”.

Papawanda

Después, se subió al escenario de ‘Banda de Mestizaje’ Papawanda. Mil sonidos con su decena de instrumentos que te llevan del Reggae al Swing pasando por el Ska o el Afrobeat. Estos madrileño-bilbaínos conocen bien la ciudad después de pasar por Alcalá Suena 2021.  

  • Fotos cedidas por la organización