Dream Alcalá Blog Página 462

Cómo solicitar el Bono Joven Cultural de 400 euros en Alcalá de Henares

El Ministerio de Cultura y Deporte ha abierto el plazo de solicitud del Bono Joven Cultural, que consiste en una ayuda directa de 400 euros para todas las personas que cumplen 18 años a lo largo del 2022, que en el caso de Alcalá de Henares supone un total de 2153 personas. Un plazo que se extenderá hasta el próximo 15 de octubre de 2022, y que permitirá adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales a sus beneficiarios. 

Con el objetivo de favorecer el acceso de los jóvenes a la Cultura, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha solicitado su adhesión al programa del Bono Joven Cultural para que los beneficiarios puedan disfrutar de todas las actividades culturales programadas desde el Consistorio. 

La tercera teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, ha declarado que «desde el Ayuntamiento queremos promover el acceso a la Cultura de la población joven del municipio, y por este motivo hemos solicitado la adhesión al programa del Ministerio de Cultura y Deporte, para acercar la amplia programación cultural a todos los beneficiarios del Bono Joven Cultural». 

El plazo de validez del Bono Joven Cultural es de un año a contabilizar desde la fecha de concesión. Las personas interesadas en solicitarlo pueden hacerlo a través de la página web https://bonoculturajoven.gob.es/, siendo necesario disponer de certificado electrónico, DNI electrónico o cl@ve. 

Alberto González, concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha animado a todos los jóvenes a «solicitar esta ayuda directa promovida por el Gobierno de España a través de los Presupuestos Generales del Estado para favorecer el acceso a la población joven a la Cultura, y que servirá para adquirir libros, entradas para el teatro, el cine, la música o la danza». 

Más información

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se recuerda a la población joven que el Centro de Información, Documentación y Asesoramiento Juvenil (CIDAJ) se encuentra a su disposición para facilitar toda la información en relación al Bono Joven Cultural, realizar el acompañamiento en la tramitación y la resolución de cualquier duda que pudiera surgir durante el proceso. 

Este servicio municipal se encuentra ubicado en la Casa Tapón (c/ San Felipe Neri 1) y el horario de atención hasta el 15 de septiembre será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y a partir del 16 de septiembre también se atenderá por las tardes en horario de 17:00 a 20:00 horas. También está a su disposición el número de teléfono 91 879 74 00 o el WhatsApp 633 951 300. 

Fallece un hombre y otro resulta herido en un choque frontal en Daganzo

Un hombre de 41 años ha fallecido y otro de 48 años ha resultado herido con un traumatismo torácico en un choque frontal que se ha producido este jueves en el kilómetro 11 de la M100 a la altura de Daganzo de Arriba.

Al sitio se han desplazado cinco unidades de Bomberos de la Comunidad de Madrid que, tras realizar labores de excarcelación han conseguido rescatar a ambos del interior de sus respectivos coches. El Oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Fermín Corral, ha informado: «Los Bomberos de la Comunidad de Madrid hemos recibido una llamada de un choque frontal de dos vehículos, nos hemos desplazado 5 unidades de bomberos de la Comunidad de Madrid y hemos trabajado en primer lugar sobre una persona herida a la cual hemos extraído y después sobre una persona ya fallecida que también se ha extraído».

El SUMMA112 ha confirmado el fallecimiento y ha evacuado al herido que ha sido trasladado en helicóptero. También ha colaborado el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). La supervisora de guardia del SUMMA 112, Sara Navarro, ha explicado que «la llegada de la primera unidad ha encontrado que el conductor de uno de los vehículos, un hombre de 41 años se encontraba fallecido, y el otro, un hombre de 48 años se encontraba atrapado, cuando los bomberos han terminado de sacarles del vehículo, ha sido valorado por la Unidad de Soporte Vital Avanzado, trasladado por el Summa con un pronóstico moderado por un traumatismo torácico”.

De momento, la Guardia Civil se ha quedado a cargo de la investigación para esclarecer los motivos del accidente.

Adiós al abono transporte de plástico: se digitaliza a partir de 2023

La apuesta por la digitación no para en la Comunidad de Madrid y es que, de cara a 2023, la tarjeta física del abono transporte pasará a ser reemplazada por una ‘app móvil’. De hecho, según avanzó el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, la región pondrá en marcha la app este mismo otoño con una prueba piloto de 1000 usuarios.

El principal objetivo de la Comunidad de Madrid es la implantación de un sistema de transporte inteligente aunque también se reduce el consumo de plástico con esta iniciativa. 

Por otro lado, habrá una mayor integración de todos los servicios de la Tarjeta de Transporte Público con los dispositivos móviles, entre los servicios se encuentran: El metro de Madrid, las líneas de autobuses de la Empresas de Autobuses Municipales (EMT), y los buses interurbanos que tiene la comunidad.

Así, con esta nueva ‘app’ registramos nuestro billete y haríamos lo mismo que cuando pagamos con el móvil. 

La aplicación estará disponible para IOS y Android. Hace un año, la región implantó una aplicación que ya permitía recargar desde el móvil la tarjeta física, sin tener que acudir a las estaciones de metro, lo que supuso un gran avance para todos los usuarios del transporte público. 

Además, según han avanzado desde la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, con esta app pretenden ofrecer información a tiempo real para facilitar al usuario toda la información de rutas, tiempos y alternativas.

Viajes gratis de septiembre a diciembre

A partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre serán gratuitos todos los abonos de varios viajes para los trenes de servicio público de Cercanías, Rodalies y media distancia operados por Renfe. 

Esta iniciativa se suma a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano que las comunidades autónomas pueden complementar hasta el 50% o el 60%. El precio se debe rebajar respecto a las tarifas vigentes a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio.

Aunque será financiada íntegramente por el Gobierno de España y podrá ser evidentemente complementada por las Comunidades Autónomas. Por tanto, un 50% en todas aquellas empresas como pueda ser Renfe, que son titularidad de la Administración General del Estado y un 30% de transferencia a las Comunidades Autónomas, también para que puedan hacer lo propio en el transporte público que es competencia de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos.

La primera fase de ‘Alcalá al Parque’ finaliza con un balance positivo de participación

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Salud, puso en marcha durante el primer semestre de 2022 el proyecto «Alcalá al Parque», a través del cual se ha fomentado la actividad física de personas adultas con el uso de los elementos biosaludables disponibles en varios parques de la ciudad, y en diferentes distritos.

La concejala de Salud, Blanca Ibarra, ha destacado «el balance tan positivo de la participación en la actividad, con la que se ha conseguido que personas que no realizaban ningún tipo de ejercicio físico hayan implementado este hábito para continuar con él en el futuro».

El perfil de los participantes ha sido mayoritariamente femenino (alrededor del 80% son mujeres, frente a un 20% de varones), con una edad predominante de mayores de 60 años. Se han cubierto el total de plazas ofertadas, siendo la opción de mañana la más elegida por los usuarios.

Al inicio del programa se realizó una encuesta previa, en la que un 17% de los participantes indicaron encontrarse en una situación de soledad no deseada. Al finalizar el programa se ha realizado una encuesta de satisfacción a todos sus participantes, destacando la socialización de las personas que decían sentirse solas al principio de la actividad, valorando de este modo su avance en las relaciones sociales.

Ibarra ha referido que «estos resultados ponen de manifiesto el éxito de este nuevo programa» y ha manifestado la «intención de continuar ampliándolo y mejorándolo, gracias además a las opiniones y aportaciones realizadas por los primeros participantes, por lo que en septiembre volverá a abrirse el plazo de inscripciones». La edil de Salud confía en que «en el nuevo curso las instituciones sanitarias presentes en la ciudad puedan unirse al programa con el objetivo de aumentar la participación».

El Ayuntamiento de Alcalá pone en marcha la reparación de desperfectos en el asfaltado

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha una nueva campaña de reparación de desperfectos en el asfaltado, con actuaciones en los diferentes barrios de la ciudad.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Movilidad, Alberto Blázquez, ha asegurado que «hemos impulsado esta primera fase de la campaña durante los meses de verano para ocasionar las menores molestias posibles a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares» y ha añadido que «el objetivo es llegar a todos los barrios y promover actuaciones sostenidas en el tiempo en materia de mantenimiento y renovación de las calzadas».

Las obras conllevarán cortes parciales en diferentes vías y la reordenación temporal de algunas líneas de autobuses, que serán notificadas en las propias paradas días antes del inicio de las actuaciones.

A partir de este martes, 26 de julio, comienzan los trabajos de reparación de baches y blandones en la glorieta de la Cruz Verde con la calle Luis Astrana Marín en sentido Madrid.

El lunes, 1 de agosto, comenzarán los trabajos en las calles Don Juan I con Vía Complutense (sentido Madrid), glorieta de San Lucas (sentido Guadalajara) y en la calle Luis Astrana Marín con calle Daoiz y Velarde (sentido glorieta Cruz Verde).

La siguiente semana, a partir del 8 de agosto, los trabajos se trasladarán a la Vía Complutense en su confluencia con la Plaza de Atilano Casado (sentido Madrid), la Plaza de Jerónimo de Sola del barrio de San Isidro (sentido Guadalajara), la Plaza de Antonio Fraguas «Forges» (sentido Guadalajara), la avenida de Reyes Católicos con calle Luis de Alcalá y la calle Camino del Juncal con calle Nuestra Señora de Belén.

Por último, a partir del 16 de agosto se producirán pequeños cortes parciales en las siguientes vías a consecuencia de las actuaciones contempladas en la campaña de reparación de desperfectos en el asfaltado: Vía Complutense nº13 con calle San Félix de Alcalá y calle Pintor Picasso (sentido Madrid), calle Paseo de Pastrana con calle Río Bolarque, glorieta de avenida Caballería Española con calle Manuel Azaña, y glorieta de avenida de Meco con calle Senda Perdida (sentido Meco).

Asimismo, se realizarán diferentes trabajos de mejora de las calzadas en los diferentes barrios, con una menor afección al tráfico.

El Centro de Lenguas Extranjeras de la UAH abre las inscripciones del próximo curso

Convento de los Trinitarios Descalzos
Convento de los Trinitarios Descalzos

El Centro de Lenguas Extranjeras (CLE) de la Universidad de Alcalá ha iniciado el plazo de inscripción para sus cursos de idiomas y cultura de diferentes países. Su oferta permitirá aprender árabe, chino, japonés, ruso, portugués, italiano y francés.

Además de aprender una lengua (desde niveles A1 hasta C1), el programa formativo se complementa con otras actividades, como debates, juegos, presentaciones, degustación de platos nacionales, lecturas, películas, etc., todo para facilitar el aprendizaje de los idiomas y culturas que oferta.

Las clases son impartidas por profesores nativos, que facilitan que el aprendizaje sea lo más dinámico y ameno posible.

La preinscripción ya está disponible a través de este formulario. Los cursos comenzarán el próximo 3 de octubre y las pruebas de nivel se llevarán a cabo en la última semana de septiembre.

Centro de Lenguas Extranjeras

El Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alcalá fue creado por el Consejo Social de la Universidad de Alcalá el 12 de mayo de 1989, aunque su puesta en marcha tuviera lugar de forma experimental en octubre de 1987.

Promovido en sus inicios por el Departamento de Filología de esta Universidad, su nacimiento se debió al deseo de coordinar las labores de varios lectores de lenguas modernas, con el fin de hacer beneficiarios de sus servicios a todos los miembros de la Universidad de Alcalá.

El Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alcalá ha venido ofreciendo desde entonces un servicio de idiomas que ha pretendido cubrir las necesidades lingüísticas de la comunidad universitaria en los campos de la enseñanza, la investigación, la traducción y la administración.

Asimismo, sus aulas han estado y están siempre abiertas a todo tipo de alumnos y alumnas mayores de dieciocho años, sin distinción de procedencia o nivel de estudios previos. De esta forma, aunque gran parte del alumnado del Centro pertenezca a la comunidad universitaria (estudiantes, profesores y personal de administración y servicios), hay asimismo una larga tradición de alumnado procedente de los más diversos ámbitos no relacionados con la Universidad.

El profesorado del Centro está formado por profesores nativos, la mayoría procedente de Universidades con las que la nuestra tiene firmados convenios de intercambio. Son titulados superiores que poseen una alta preparación académica y amplia experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras.

El Centro de Lenguas Extranjeras imparte sus clases en horario de tarde, en las aulas del Colegio de Trinitarios.

Más información

Alcalá de Henares, en la segunda fase del plan de regeneración urbana de la Comunidad de Madrid

Plaza de Cervantes

La Comunidad de Madrid colaborará con 17 municipios de la región para rehabilitar un total de 2.311 viviendas y mejorar sus barrios. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha firmado este lunes cuatro convenios con los ayuntamientos de Madrid, Getafe, Torrejón de Ardoz y la Mancomunidad Sierra del Rincón -que aglutina a 14 municipios-, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para recibir la financiación de esta iniciativa a cargo de los fondos europeos.

Para poder acometer estas labores de regeneración urbana, a las que se destinarán casi 43 millones de euros en la primera fase, es necesario rubricar estas alianzas entre los tres niveles de la Administración, ya que así lo contemplan los programas para revitalizar los entornos residenciales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De esta manera se permite actuar sobre los ámbitos que los consistorios han establecido como prioritarios.

El Ejecutivo regional también ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana las propuestas para mejorar las zonas de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada y Los Molinos que se encuentran en fase de revisión. En cuanto se aprueben, se podrán rehabilitar otros 15.000 inmuebles en estas poblaciones con una inversión comprometida que superará los 100 millones de euros.

“La rehabilitación de casas es el mayor de nuestros desafíos, tanto por el montante asignado como por la oportunidad que supone. Transformaremos el parque inmobiliario de nuestra región durante los próximos años para ser más eficientes y sostenibles. Desde el Gobierno regional garantizaremos el máximo aprovechamiento del capital asignados para que lleguen al mayor número de madrileños”, ha destacado la consejera.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, para garantizar la mayor concurrencia posible, envió una carta a las 179 corporaciones de la región a finales de 2021 para invitarles a que fueran desarrollando y presentando sus propuestas, con el objetivo de poder asesorarles y ayudarles y cumplir así con los plazos fijados para la ejecución de las cantidades concedidas. Los proyectos deben aplicarse antes de noviembre de 2023 y estar finalizados en junio de 2026.

En materia de vivienda y a través de las subvenciones de la Unión Europea, la Comunidad de Madrid destinará un total de 300 millones de euros en dos tipos de ayudas: unas dirigidas a las mejoras en el ámbito residencial, con 160 millones de euros de presupuesto, y otra línea para la construcción de pisos protegidas en régimen de alquiler, dotada de 140 millones.

Programación ‘Música en las Terrazas’ del 28 al 30 de julio

Musica en las terrazas

El pasado jueves comenzó la nueva edición del ciclo “Música en las Terrazas” que se celebrará todos los jueves, viernes, sábado y domingos entre el 7 y el 31 de julio, en varias terrazas de Alcalá que se han adscrito a la propuesta.

Como apuntó la concejal de Cultura María Aranguren en la presentación de esta iniciativa, en pleno mes de julio, en horario de 22:00 a 24:00 horas, “los vecinos y vecinas y los turistas que se acerquen a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, podrán escuchar gracias a la colaboración público privada más de una treintena de conciertos en acústico en distintos enclaves, en los que el arte y la cultura se mezclan con la historia”.

Las citas tendrán lugar en las terrazas del Hotel Campanile, Victoria 3, Las Retintas, La Ruina, Hostel Complutum, Hotel El Bedel e Imperial Craft Beer. Y también en diferentes plazas de la ciudad como la Plaza de San Diego, la Plaza de los Irlandeses o la Plaza de la Victoria.

Programación Música en las Terrazas del 28 al 30 de julio

De Plazas

Jueves, 28 de julio. 22:00 horas

VÍCTOR COYOTE
Plaza de San Diego

La trayectoria musical de Víctor Coyote es larga. Empezó en los años 80, el momento en que estallaba la Movida. Los Coyotes inauguraron la escena punkabilly de la época, para, tres años después, destrozar esa reputación a base de ritmos latinos y teorías panamericanistas.

Los Coyotes se disolvieron en el año 1992 y Víctor comenzó una carrera en solitario caracterizada por lo que ya había defendido en el grupo: la incoherencia musical más coherente: mezcla el funk con el espíritu del Brasil Nordestino, Electrorock a base de contrabajo y loops de guitarra, powerpop, más propio de grupo que de solista, un disco intimista, dramático, descreído y deglam-folk y una colección de canciones para reivindicar la figura del crooner de pueblo

Eso es Víctor Coyote, además de artista multidisciplinar, escritor, ilustrador, pintor, escenógrafo…

Viernes, 29 de julio. 22:00 horas

LEO MINAX
Hotel Campanile

El cantautor brasileño Leo Minax mezcla en sus composiciones las heterodoxas influencias de su natal Minas Gerais, con elementos del rock europeo, del jazz y del pop. Todo esto, sumado a su talento y curiosidad, hace que su música se mantenga muy viva a lo largo de todas sus incursiones y de los diferentes registros y experiencias a lo largo de su carrera.

Creador infatigable, colaborador junto a un sinfín de artistas, Minax ha escrito canciones con Jorge Drexler, Diego Vasallo, Pablo Guerrero, Luis Pastor, Ronaldo Bastos y Pedro Guerra, entre otros. Tiene, además, canciones grabadas por Ana Belén, Ximena Sariñana, Jorge Drexler, y muchos más artistas a ambas orillas del Atlántico. Entre grabaciones y actuaciones en directo, ha colaborado con Miguel Poveda, Javier Ruibal, Iván Ferreiro, Arnaldo Antunes, Moska, Toninho Horta, Lisandro Aristimuño y Miguel Ríos, entre otros.

Leo Minax está preparando ahora mismo el que será su décimo trabajo discográfico.

Sábado, 30 de julio. 22:00 horas

ADIÓS CORDURA
Plaza de la Victoria

Hijos putativos del blues, devotos del soul y del funk, esclavos del hard rock…

El primer disco de los alcalaínos Adiós Cordura se lanzó en 2011, se llamó igual que la banda y supuso un punto de partida salvaje, lleno de guitarras potentes y letras furiosas y lisérgicas. El segundo álbum se publicó en 2017 con el título 12 carreteras. Apertura estilística y paso al frente en calidad y sonido. Santi Fernández (Los Secretos) en la producción y varios grandes músicos colaborando: Ramón Arroyo (Los Secretos), Carlitos Chacal, Jorge «Trombón» Martín, Kini Morales, Yago Fernández… 2022 es el año de El Ojo del Gato, su tercer disco.

Adios Cordura Jesús Vaíllo (guitarra y voz), Herman Martín (bajo y coros) y Antonio G. San Martín (batería, voces y armónica). Aquí se presentan en formato reducido y acústico.

De Terrazas

Jueves, 28 de julio. 22:00 horas

JULIO NOIAH
Hotel Campanile

Cumplidos cerca de 20 años consecutivos en activo con su formación original prácticamente inalterada, constituye un logro para cualquier banda de rock. Cinco discos publicados, incontables horas de carretera, ensayo y composición y, sobre todo, los casi 300 conciertos ofrecidos para públicos de toda España. Podremos ver a su líder en solitario y en formato acústico.

Viernes, 29 de julio. 22:00 horas

TWO SPARROWS
Hotel El Bedel

Javier Oliver y Bernardo Gordillo son parte fundamental del grupo alcalaíno Edi El Amable y aquí podemos verlos en formato acústico defendiendo las composiciones del grupo y esas versiones tan especiales de temas rock, pop, brasileña…

Viernes, 29 de julio. 22:00 horas

BOPLICITY
Imperial Craft Beer

Boplicity se nutre de temas clásicos Brasileños como Garota de Ipanema, Samba de uma nota so, Desafinado, y de standars de jazz como Round Midnight , A Night in Tunisia o Summertime. Además adaptan a los estilos Jazz y Bossa grandes exitos del mainstream de todos los tiempos como Billie Jean (Michael Jackson) , Here comes the sun (The Beatles) , Get Lucky (Daft Punk), Born this way (Lady Gaga), Rolling in the deep (Adele) o Viva la Vida (Coldplay) El diálogo es continuo entre ambos músicos, entremezclando solos de guitarra con Scat de Voz . La voz de Lola López, formada y experimentada en distintos géneros, se deja llevar por el acompañamiento de la guitarra de Miguel Domingo.

Viernes, 29 de julio. 22:00 horas

TAMARA ROJAS & WILLY
Bar La Ruina / Bar Victoria 3

Potente y delicada como la ciudad que la vio nacer, es una de las voces características de la música en Alcalá. Con una larga trayectoria en la música coral como mezzosoprano y en otras muchas y diferentes formaciones, en esta ocasión acompañada por Willy a la guitarra, Tamara Rojas nos regala una colección de versiones en formato acústico que se mueve entre el soul y el R&B pasando por otros géneros musicales.

Locales participantes y direcciones

HOTEL EL BEDEL
Plaza de San Diego, 8. 28801 Alcalá de Henares

HOSTEL COMPLUTUM
Plaza de San Diego, 2. 28801 Alcalá de Henares

BAR LAS RETINTAS
Plaza de los Irlandeses, 9. 28801 Alcalá de Henares

IMPERIAL CRAFT BEER
C/ Escritorios, 3. 28801 Alcalá de Henares

BAR VICTORIA 3
C/ Victoria, 3. 28802 Alcalá de Henares

BAR LA RUINA
C/ Victoria, 3. 28802 Alcalá de Henares

HOTEL CAMPANILE
C/ Fausto Elhuyar, 3. 28806 Alcalá de Henares

EnTuCasa: servicio doméstico y cuidado a personas en Alcalá de Henares, la ayuda que necesitas 

Si te estás planteando una ayuda en casa para el mantenimiento semanal y las tareas de limpieza y plancha, o necesitas una persona especializada en cuidados para algún miembro de tu familia, en Alcalá de Henares existe desde hace más de 15 años la solución perfecta: la agencia de Servicio Doméstico EnTuCasa.

EnTuCasa pone a tu disposición personal cualificado para realizar todo tipo de tareas, seleccionado uno a uno de manera presencial y rigurosa. Podrás solicitar desde servicios puntuales a trabajos continuados por horas, semanas o meses. Desde una sola limpieza de 3 horas hasta un servicio mensual a jornada completa o una empleada interna. También puedes solicitar otro tipo de servicios como cocinar, lavar, planchar, hacer las camas, regar las plantas, sacar a tu mascota, etc.

Además, tienen otro servicio disponible para limpiezas puntuales de temporada, de fin de obra, cambio de vivienda… hasta te lavan el coche si tienes garaje privado.

Cuidado de mayores

Tener una persona mayor o enferma en casa es una responsabilidad importante, que puede desembocar en un grave problema para el funcionamiento de la casa. Si necesita cuidados continuos tendrás que estar constantemente con ella. Es una tarea agotadora, que no te deja seguir con el resto de tu vida.

EnTuCasa te ofrece personal experimentado que cuidará de tu familiar casi tan bien como tú. “Si se puede valer por sí mismo le prestaremos compañía, paseos diarios y mucho afecto. Pero si no puede valerse, la asearemos y cuidaremos sus cambios posturales para evitar las temibles escaras. Podemos darle masajes, administrar medicación o realizar tareas más específicas y especializadas. Una atención personalizada para cada caso concreto”, nos explican.

Y añaden: “Si por cualquier razón esa persona vive sola, o si tienes que ausentarte durante una temporada, podemos cubrir las 24 horas del día. También podemos encargarnos de comprar y cocinar comida diaria, lavar y planchar su ropa o cualquier otra cosa que necesite”.

En el caso en el que se encuentre ingresada en un Hospital, también ofrecen servicios de personas que pueden quedarse por el día o por la noche, para que esté permanentemente cuidada y atendida, y puedan avisarte ante cualquier cambio en su estado de salud.

Una de las cosas que más dificulta encontrar a la persona idónea, sobre todo si para el cuidado de familiares mayores, es la confianza en que sea la persona adecuada. Y, en el caso de que sean mayores dependientes, que tenga la experiencia adecuada para cuidarles. Por otro lado, la engorrosa gestión hace que EnTuCasa sea un servicio cómodo, ya que se encargan de la selección, contratación y seguimiento desde el principio y en todo momento.

¿Cómo funciona?

Si necesitas una persona que te ayude en casa (externa, interna o por horas) pero no dispones de tiempo, recursos o conocimientos, ellos se encargan de todo.

En primer lugar, inician un proceso de selección para buscar a la trabajadora idónea, siempre teniendo en cuenta las necesidades concretas de la familia. Durante la selección valoran tanto sus cualidades profesionales como afectivas, ya que deberá existir un vínculo entre ambas partes, y comprueban que sus aptitudes y experiencia coinciden con el perfil que necesitas.

Comprueban rigurosamente la veracidad de los datos que les aportan las personas seleccionadas. “Revisamos exhaustivamente que su documentación permite expresamente que trabajen en el servicio doméstico, y comprobamos las referencias aportadas por familias donde hayan prestado sus servicios con anterioridad”, apuntan desde EnTuCasa.

Siempre ofrecen la posibilidad a la familia de entrevistar a la empleada, sin ningún coste ni compromiso, y en caso de que no le guste, buscar a una nueva candidata.

Una vez elegida la persona, se encargan de preparar y tramitar toda la documentación para gestionar el alta en la Seguridad Social (contrato de trabajo, TA/2, Código de Cuenta de Cotización…etc.) y a final de cada mes, elaboran su nómina y se encargan del pago en nombre del cliente.

En todo momento ofrecen asesoramiento legal continuado para cualquier duda relacionada con el servicio prestado y gestionan cualquier variación de datos que pueda surgir. Y, si en un determinado momento dejas de necesitar el servicio, gestionan la baja en la Seguridad Social sin ningún coste adicional.

Dónde está En tu Casa

  • Dirección: C/Lope de Rueda 1 Bajo C. Alcalá de Henares
  • Teléfono: 91 888 75 53
  • Correo: info@entucasa.es 

Puntos móviles de donación de sangre en Alcalá de Henares

La Consejería de Sanidad hace un llamamiento urgente a los madrileños para que acudan a donar sangre, ya que, en este momento ya están cuatro grupos en alerta roja: 0-, 0+, A- y A+ y dos grupos en alerta amarilla AB- y B-.

La tendencia de las donaciones ha caído drásticamente durante este mes, registrándose 2.000 menos durante los primeros quince días de julio frente al mismo periodo de 2021.

Si la situación actual es negativa, la tendencia es muy preocupante. Se están realizando una media de 550 donaciones al día cuando se necesitan en torno a 900 para cubrir la demanda hospitalaria en la Comunidad de Madrid.

El Banco de Sangre del Hospital Universitario Príncipe de Asturias está abierto de lunes a sábado de 9:00 a 20:15 horas.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha unidades móviles en varias ciudades, en este caso, en Alcalá de Henares habrá puntos de donación el 28 de julio y el 3 de agosto.

Unidad móvil, 28 de julio

Ubicación: C/ José Mª Pereda, 13, Alcalá de Henares

Horario: de 10:00 a 13:45h y de 17:00 a 20:45h.

Unidad móvil, 3 de agosto

Ubicación: Av Lope de Figueroa, Alcalá de Henares

Horario: de 17:00 a 20:45h.

Fallece Paz Carrero, premio honorífico del Teatro Escuela Libre de Alcalá

Imagen: Paz Carerro (Foto de Archivo)

La actriz y directora de teatro Paz Carrero ha fallecido este domingo en el Hospital Príncipe de Asturias. Carrero fue una gran figura para el teatro alcalaíno y, muestra de ello, fue el premio honorífico que recibió como directora del Teatro Escuela Libre de Alcalá en el 40 aniversario de su creación.

Fue testigo el Teatro Salón Cervantes. Sobre sus tablas, rodeada de muchos de sus actores, Paz Carrero recibió sus abrazos y el premio honorífico como fundadora, directora y dramaturga del que durante casi treinta y tres años fue el seminal grupo TELA.

Denominado inicialmente La Galatea, cuando en noviembre de 1977 lo formó con estudiantes del colegio de las Madres Escolapias (actualmente Colegio Calasanz), un año después pasaría a llamarse definitivamente Teatro Escuela Libre de Alcalá, que dirigiría hasta su disolución en febrero de 2010.

Su amigo, Vicente Fernández, publicaba un epitafio:

Natural de Madrid y desde joven incorporada al mundo del teatro, que fue la pasión de su vida, fue miembro del Grupo de Actores de Radio Madrid, en esa época donde el teatro radiado era un éxito en España.

Casada y trasladada a Estados Unidos, dejó temporalmente el mundo de la interpretación, pero a su regreso a España a mediados de la década de 1970 se instaló en nuestra ciudad, restaurando primorosamente una casa de la Calle Cardenal Cisneros.

En 1977 creó uno de los grupos fundamentales del teatro moderno en nuestra ciudad, el TELA, Teatro Escuela Libre de Alcalá, donde durante 40 años se han formado numerosos actores, algunos de ellos de nivel nacional como Yolanda Arestegui, Antonio Albella, José Carlos Vázquez y Daniel Diges también cantante y representante de España en Eurovisión.

La labor de Paz ha sido constante y permanente, año tras año, transmitiendo su arte, sus conocimientos y su pasión por el teatro, incluso a mi que tan solo tengo afición al arte dramático, pero no vocación de actor, me convenció para que hiciese un pequeño papel en «El cartero del rey» del Premio Nobel Rabindranat Tagore.

Desde aquí mi más sentido pésame a sus tres hijos, Russel, Peter y Alexandra, descansa en paz en esta ciudad a la que tanto amaste buena amiga.

Más de 30 obras representadas en toda la comarca

Y en su andadura una treintena de montajes verían la luz en escenarios de nuestra ciudad, Morata de Tajuña, Almagro o Coslada, entre otras plazas, consiguiendo premios en certámenes y festivales de la talla del ‘Espiga de Oro’ de Azuqueca de Henares, del Encuentro Nacional de Teatro Clásico y el de Jóvenes Creadores de Teatro de la CAM o el de Rivas VaciaMadrid.

Desde Cervantes, Calderón o Shakespeare, pasando por Valle-Inclán, Castelao o Lorca, hasta Ruibal, Mediero o Arrabal, incluyendo a Woody Allen, TELA abordaría los más diversos textos, como corresponde a una escuela de teatro. Y también daría cabida a autores alcalaínos como Francisco J. Martínez, Val Núñez o la propia Paz Carrero.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la Casa Real participan en la ofrenda al Apóstol Santiago

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, perteneciente Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, estuvo presente a través de su concejala de Cultura, María Aranguren, el pasado lunes, 25 de julio, en la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago, Patrón de España.

Tras la misa, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía abandonaron la Catedral en procesión y se trasladaron a pie al Pazo de Raxoi (sede del Ayuntamiento de Santiago de Compostela), donde fueron recibidos por el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, y firmaron en el libro de oro de la ciudad. A continuación, mantuvieron un breve encuentro con la delegación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, señaló que «para nosotros es un honor participar en la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago, Patrón de España, coincidiendo con el año Santo», antes de explicar que «hemos tenido ocasión de saludar a los Reyes y a sus hijas y de agradecerles el apoyo constante a las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad, que son un símbolo internacional de la Marca España, no sólo por la belleza espectacular de los monumentos que atesoran nuestros cascos históricos, sino también porque nuestras ciudades representan valores universales como el encuentro, la concordia, la defensa de la paz y el entendimiento».

García Carbayo añadió: «Somos ciudades de cultura y conocimiento y ciudades vanguardistas que hoy afrontan nuevos retos para mejorar la experiencia de los turistas que nos visitan. Los datos de este verano demuestran que las Ciudades Patrimonio están al nivel de 2019 e incluso superando la llegada de visitantes del mejor año de la historia».

Por su parte, el alcalde de Santiago, Xosé Sanchez Bugallo manifestó: «El orgullo que siento por la determinación de nuestro pueblo para superar todas las dificultades y por la voluntad firme de todas las instituciones y de la ciudadanía para seguir construyendo un futuro de encuentro, paz y armonía. Santiago de Compostela es la meta espiritual de ciudadanos de todo el mundo y cada año crece el legado de concordia que esta ciudad transmite al mundo».

La plaza del Obradoiro ha sido el escenario monumental de los Honores Militares y la interpretación del Himno Nacional, tras lo cual Su Majestad el Rey pasó revista a la formación de Honor.

A continuación, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, accedieron a la Catedral por el Pórtico de la Gloria y fueron escoltados por lanceros hasta el presbiterio, donde ocuparon su lugar de honor e hicieron la Ofrenda. A la salida, observaron el salto de dos paracaidistas de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, que portaban una bandera española y una gallega.

Ofrenda al Apóstol desde 1643

La Ofrenda al Apóstol es una ceremonia instituida en 1643 por Felipe IV y a lo largo de los años se mantuvo la tradición de que Reyes, jefes de Estado o personalidades con las más altas responsabilidades invocaran al Patrón de las Españas los beneficios divinos para las tareas humanas.

Tras el encuentro con los Reyes en la sede del Ayuntamiento, los alcaldes y alcaldesas de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad ponen fin a la agenda en Santiago de Compostela, que ayer acogió la celebración de la Asamblea del Grupo, en la que se aprobó la concesión del Premio Patrimonio a la galerista Helga de Alvear, que se entregará el próximo 11 de noviembre de 2022 en Cáceres.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en 1993 con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Programación ALCINE de Verano del 25 al 28 de julio

ALCINE de verano proyectará 16 películas españolas. El escenario será de nuevo la Huerta del Obispo, un espacio privilegiado, rodeado por las murallas de Alcalá, en un ambiente abierto, espacioso, fresco y lejos del asfalto. Las películas, salvo las españolas, se proyectarán en versión doblada. Y las sesiones serán gratuitas, sin necesidad de entrada o reserva previa.

La programación es variada y se ha dividido por géneros o cinematografías. Los lunes estarán dedicados a la comedia española contemporánea. Los martes, al cine europeo de calidad, con películas británicas, italianas o danesas.

Los miércoles volvemos al mejor cine español, con thrillers, cine de autor y costumbrista. Y los jueves se ha reservado para el cine internacional, con varios títulos del continente americano, de Argentina.

Programación de Alcine de verano del 25 al 28 de julio

‘El Cover’, lunes, 25 de julio de 2022, 22:00 horas


Año: 2021. Duración: 81 min. País: España. Género: comedia. Musical. Romance.

No rec. para menores de 7 años.

Dirección: Secun De La Rosa.

Reparto: Àlex Monner, Marina Salas, Carolina Yuste, Juan Diego, Carmen Machi.

Sinopsis: Dani ha heredado de su familia el amor por la música y también el miedo al fracaso. Así que trabaja de camarero antes que malvivir de su sueño como sus padres. Como cada verano, Benidorm se llena de artistas que vienen a cantar en sus hoteles y salas de fiesta. Allí Dani conoce a Sandra, quien cambiará su forma de entender el arte.

‘Otra Ronda’, martes, 26 de julio de 2022, 22:00 horas


País: Dinamarca. Año: 2020. Duración: 115 min. Género: Ficción.

No rec. para menores de 16 años.

Dirección: Thomas Vinterberg.

Reparto: Thomas Bo Larsen, Mads Mikkelsen

Sinopsis: Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, intentando demostrar de esa manera que podían mejorar en todos los aspectos de su vida.

‘El inconveniente’, miércoles, 27 de julio de 2022, 22:00 horas


Año: 2020. Duración: 89 min. País: España. Género: comedia.

No rec. para menores de 12 años.

Dirección: Bernabé Rico.

Reparto: Juana Acosta, Kiti Mánver, Carlos Areces, José Sacristán, Daniel Grao.

Sinopsis: A Sara le ofrecen comprar la casa perfecta: espaciosa, muy luminosa y extremadamente barata. Tan solo tiene un pequeño inconveniente: Lola, la octogenaria dueña actual, vivirá en ella hasta que muera. Aun así, Sara cree que es un buen negocio y decide comprar y esperar.

‘El robo del siglo’, jueves, 28 de julio de 2022, 22:00 horas


Año: 2020. Duración: 114 min. País: Argentina. Género: thriller, Basado en hechos reales. Robos & Atracos.

No rec. para menores de 12 años.

Dirección: Ariel Winograd.

Reparto: Guillermo Francella, Diego Peretti, Luis Luque, Pablo Rago

Sinopsis: Llueve y en la calle no hay un alma. Araujo se ha puesto a refugio. Delante está la fachada del Banco Río. Los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Más de tres centenares de policías diseminados por el lugar aguardan la voz de su jefe. Miguel Sileo, el negociador, deja diluir las esperanzas de que Vitette, uno de los líderes de la banda de ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acassuso de señales de vida. Las pizzas que había pedido como condición se habían enfriado. El grupo Halcón recibe la orden y entra: no hay señales del grupo de ladrones.

El Proyecto Justos de la Universidad de Alcalá colabora con la policía local de Alcalá en la mediación vecinal

Las disputas vecinales son muy comunes entre vecinos, como afirma la profesora, ‘la mayoría se dan por problemas de ruido’. Para lograr que los vecinos solucionen el conflicto de manera pacífica sin necesidad de recurrir a la vía judicial, en distintos municipios se ha implantado un servicio gratuito de mediación vecinal.

En el Ayuntamiento de Alcalá este servicio se ofrece a través de la Policía Local con el que el programa Justos colabora ofreciendo charlas de concienciación vecinal y también están intentando que se implante en otros ayuntamientos de la zona.

Como explica Ana, ‘alguno de los interesados presenta una solicitud de mediación con otro vecino con el que tiene un problema y el servicio de mediación vecinal mantiene reuniones con las partes, favoreciendo que los vecinos hablen entre ellos, se escuchen, y se calme la situación, porque el problema de los conflictos es que la gente no habla, aguanta hasta que llega un día que ya no puede más. Se van generando pensamientos negativos y quizás el vecino tiene otra versión de la situación. Lo que se propone es que cada parte explique cuál es su posición y puedan llegar a un acuerdo para poder convivir mejor’.

Desde el programa Justos se promueve la mediación para cumplir con el ‘Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas’ ya que fomentan una cultura de paz ofreciendo charlas en las que se explica la opción de la mediación vecinal y favorecen la implantación de estas medidas en las instituciones y asociaciones vecinales.

Además, la Universidad de Alcalá forma a mediadores oficiales ya que dispone de un Diploma de experto en Mediación Civil y Mercantil que permite a los alumnos registrarse como mediadores en el registro del Ministerio Justicia.

El mediador es una figura que va a ayudar y fomentar el diálogo y la comprensión incentivando que sean los interesados quienes busquen la solución. El mediador orientará la conversación para que, en base a la negociación, cada uno ceda un poco y ambos se sientan ganadores.

Además, desde el Proyecto Justos también promueven la consecución de este ODS ofreciendo charlas en los centros de educación secundaria donde explican a los alumnos todos los métodos alternativos de solución de controversias, no solo la mediación, sino el arbitraje, la conciliación o la negociación. ‘Es decir, les explicamos que no hace falta denunciar ni presentar demandas, sino que nosotros mismos, hablando, podemos resolver los conflictos de otras formas’ afirma la profesora.

La tercera parte del proyecto Justos es la de la investigación y también fomento de la Ley de Convivencia Universitaria, que establece también la mediación dentro de la Universidad.

Y es que, como afirma Ana, ‘la mediación siempre da buenos resultados porque son las personas implicadas las que llegan a un acuerdo siendo partícipes de la solución sin que alguien ajeno la imponga’.

Más información

  • Proyecto de investigación Justos

Alcalá de Henares presenta la programación de Ferias 2022

Alcalá de Henares celebrará del 20 al 28 de agosto sus Ferias 2022 compuestas por más de 300 actividades para todos los públicos y en todos los barrios de la ciudad.  

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, y los concejales de Deportes, Julián Cubilla, y de Igualdad, Patricia Sánchez, han acudido esta mañana a la presentación de las Ferias 2022, en la que han participado también representantes de entidades ciudadanas, así como de las peñas festivas de la ciudad. 

Aranguren ha ejercido de maestra de ceremonias en un presentación coral que ha contado con la intervención de muchas de las entidades que colaboran en la programación de las Ferias 2022, “que está compuesta por 300 actividades para todos los públicos y en todos los barrios –ha afirmado Aranguren-, unas ferias con un marcado carácter alcalaíno y muy esperadas tras dos años de suspenso y que seguro viviremos con emoción porque recuperaremos tradiciones muy simbólicas y muy nuestras como el tragaldabas en la Plaza de Cervantes, que ha sido restaurado, o el acompañamiento de las Dulzainas de Alcalá a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos”.  

Rodríguez Palacios ha afirmado que hemos vivido años duros con la suspensión de las Ferias, “pero tenemos que celebrarlas –ha subrayado- porque tenemos que convivir, porque son necesarias para la industria cultural y musical, porque son progreso para la hostelería, y porque son un gran proyecto de ciudad por todas las entidades a las que implican”. El alcalde ha recalcado el esfuerzo coordinado que se ha realizado con Policía Local para que sean unas ferias tranquilas.  

El vicealcalde, por su parte, ha agradecido a las peñas la gran labor que realizan cada año, “vuestro compromiso con la ciudad quedará patente también este año, porque es muy importante vuestro trabajo, así como el de cada entidad y cada asociación, porque todos aportáis a estas Ferias en las que hemos puesto un gran empeño para que todo el mundo pueda disfrutar”.  

Rueda de prensa de presentación de las Ferias 2022 de Alcalá de Henares

Ferias con muchas novedades  

Las Ferias 2022 también traerán novedades como la colaboración de entidades como la Sociedad de Condueños y la Fundación de Antezana, cuyos edificios podrán visitarse o el Colegio Calasanz, en cuya escalera se representarán Entremeses Cervantinos durante las Ferias, tal y como ha explicado Vicente Fernández en la rueda de prensa.  

También han intervenido Javier Flores, en representación de la Comparsa de Gigantes, que regresará a las calles de Alcalá, y que tiene garantizada su continuidad con el nacimiento de “Pequeñantes”, una nueva asociación de jóvenes gigantes, en cuya representación ha participado Irene Molina. Y es que en las Ferias la participación será muy protagonista con varias inciativas como el Consurso de Comparsas, el Torneo Multitudinario de Mus o el Concurso de Fotografía, cuyo funcionamiento ha explicado Juan Manuel Peña.  

Muchas serán las propuestas y muy diversos los espacios a los que llegarán. Los vecinos y vecinas podrán acudir al Teatro en Ferias, a las Noches del Patio, al Festival Gigante, que como novedad incluirá un escenario en el Recinto Ferial donde tendrán lugar los conciertos de su Bonus Track y que también será utilizado por las peñas de Alcalá para promover diversos conciertos.  

Las Peñas de Alcalá aportan un tercio de la programación

Destacada ha sido la participación de Aaron Parra, en representación de las Peñas de Alcalá, que aportan un tercio de las actividades del programa, más de un centenar, y muchas de ellas de carácter benéfico.  

El Recinto Ferial volverá a albergar las casetas de las Peñas, y también de entidades locales y Casas Regionales, además de las tradicionales atracciones. Pero las actividades para los niños y niñas llegarán a todos los barrios de Alcalá, habrá propuestas gratuitas para el público infantil con castillos hinchables y fiesta de la espuma, que llegarán a todos los barrios, al Parque Magallanes (D II), Plaza del Viento (D IV), Parque Juan de Austria (D V), Plaza de Jesús Guridi con Calle Manuel Iradier (D III), y calle Octavio Paz (D IV); y en la calle Padre Llanos, junto al Centro SocioCultural Gilitos los más pequeños se refrescarán con el tobogán acuático (D III).  

Los más pequeños, los grandes protagonistas 

El Parque O´Donnell, como novedad, también acogerá un gran parque infantil con castillos hinchables y juegos desenchufados. Además, la Casita del O´Donnell, en horario matinal albergará una completa programación para público familiar con magia, espectáculos infantiles, títeres o cuentacuentos en inglés, para detallar esta programación ha intervenido Marcelo Roca. 

En la Plaza de Cervantes, epicentro de las Ferias y entendida como un espacio intergeneracional, se instalará la Feria de Día, el tradicional tragaldabas y se podrá disfrutar de la fiesta de la espuma, por las mañanas. Por las noches la Plaza acogerá baile para mayores, y diferentes conciertos como el de Soraya Arnelas después del pregón, de los alcalaínos Luis de Diego y “Todo Cafeína”, de Toreros con Chanclas.  

Otros dos espacios se sumarán al abanico de propuestas y son la Plaza de Palacio, donde tendrán lugar conciertos de Manuel Alejandro o Diego Larrea, entre otros, que también han tomado la palabra; y la Plaza de los Irlandeses donde actuará la Banda Sinfónica Complutense.  

Como fin de fiesta se podrá volver a disfrutar, el día 28 de agosto, del desfile de Carrozas y de los Fuegos Artificiales.  

Alcalá también es Deporte en Ferias 

El concejal de Deportes, Julián Cubilla, ha detallado la cantidad de actividades deportivas que se podrán disfrutar durante las Ferias. “El deporte no podía faltar en estas Ferias y tendremos una decena de propuestas, ente ellas Torneos y campeonatos, pero también actividades abiertas para la inscripción de todos como el ajedrez, el tiro con arco, el baloncesto 3×3, y muchas otras, y todas ellas las podemos realizar gracias a la colaboración de los Clubes”.  

Alcalá, libre de Violencia Machista también en Ferias 

“Con el objetivo de trabajar en la prevención”, -ha dicho la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez- “instalaremos dos puntos violetas en la Huerta del Obispo y en el Recinto Ferial donde pondremos en marcha una campaña con todo tipo de información bajo el lema “Alcalá libre de violencia machista”. 

Conocer el Patrimonio de la ciudad también en Ferias  

Gracias a la colaboración con la Concejalía de Patrimonio, cuya edil, Diana Díaz del Pozo, también ha estado presente, se pondrán en marcha durante las Ferias dos iniciativas turísticas como “Patrimonio a la Luz de la Luna” y “Conoce Alcalá con tu Familia”.

Nuevas medidas para los trabajadores del servicio de limpieza municipal ante las olas de calor

Frente a la ola de calor que está viviendo España con temperaturas que han superado los 40ºC, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Enrique Nogués, el pasado jueves 21 de julio informó que los responsables de Valoriza, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza en la ciudad complutense, así como el Comité de Empresa y los sindicatos, que se iba a establecer un protocolo de actuación frente a estas altas temperaturas para los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos y del punto limpio del municipio.

Todos los asistentes han estado de acuerdo en que el centro de trabajo ya cuenta con unas medidas protocolarias para las olas de calor como son: ropa específica para el periodo estival, maquinaria moderna que cuenta con sistemas de climatización, carteles informativos con las recomendaciones generales que establecen pautas para la correcta hidratación; además, los servicios se organizan en la medida de lo posible en zonas con menor incidencia de sol, priorizando aquellas con más arbolado y también se trata de que los trabajadores de tarde vayan acompañados.

En 2021, debido al aumento de personal en el turno de tarde, se trató de mecanizar el mayor número de servicios en periodo estival, minimizando de esta forma las posibles afectaciones por altas temperaturas.

Pausas periódicas de 10 minutos

No obstante, en la reunión de este viernes, y con el fin de mejorar estas medidas se ha acordado que, en función de la información facilitada por la AEMET, con nivel de alerta amarillo se priorizará el uso de vehículos con sistemas de climatización, en caso de que no dispongan de los mismos, se realizarán pausas periódicas de 10 minutos en zonas de sombra.

En nivel de alerta naranja, el barrido manual se desplazará obligatoriamente al tuno de mañana, de 6:00 a 13:00 horas, respetando el descanso entre jornadas, además los cambios de turno deberán estar debidamente justificados al Comité de Empresa.

Nogués ha manifestado que «desde el Ayuntamiento de Alcalá hemos coordinado e impulsado un acuerdo que ha firmado la empresa Valoriza con los trabajadores. Se trata de un protocolo para olas de calor prolongadas en el tiempo y tan intensas como las que estamos teniendo estos días, los trabajadores ya contaban desde 2017 con ropa de tejido 100% transpirable, así como con maquinaria con climatización, y ahora, tras la firma de este protocolo se acuerdan diferentes actuaciones en función de los sistemas de alerta marcados por la AEMET».

Finalmente, Nogués ha agradecido a la contrata y a los trabajadores «su predisposición a firmar este protocolo lo antes posible y anteponernos a cualquier situación».

Abierto el plazo de inscripción para los seminarios del Programa Interuniversitario para los Mayores

Imagen: Universidad de Alcalá

Ya está disponible la nueva oferta de seminarios del Programa Interuniversitario para los Mayores, organizado por la Comunidad de Madrid, en colaboración con las universidades públicas madrileñas, para el segundo semestre del año.

El objetivo es acercar a las personas mayores de la Comunidad de Madrid una amplia oferta de formación de carácter interuniversitario, que les permita mantenerse activos intelectualmente favoreciendo su desarrollo personal y participación social, e incrementen las relaciones interpersonales e intergeneracionales.

Estos seminarios están destinados, preferentemente, a aquellas personas de 55 o más años, residentes en la Comunidad de Madrid, que hayan cursado la totalidad del programa ‘Universidad de mayores’ o estudios equiparables en alguna de las universidades públicas madrileñas. En segundo criterio, se admitirán personas que se encuentren matriculadas en dicho programa en la actualidad.

Esta edición mantiene la modalidad presencial para todos los cursos previstos.

La preinscripción podrá hacerse de forma telemática, y el plazo finalizará el 16 de septiembre. A partir del 23 de septiembre, los estudiantes admitidos podrán formalizar su matrícula, que tendrá un importe de 10 euros por cada seminario, pudiendo realizar hasta un máximo de tres.

Más información

Para más información sobre el Programa Interuniversitario para los Mayores, clic aquí.

La Comunidad de Madrid forma a policías locales para el control de VTC en carretera

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid forma a policías locales de los municipios de la región donde se pueden realizar controles en carretera a los VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) dentro de la actualización de la normativa aplicable. Así lo manifestó el pasado miércoles 20 de julio, el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Carlos Díaz-Pache, en la clausura de la jornada organizada por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).

En su intervención, el viceconsejero ha analizado el marco legislativo que afecta a los arrendamientos de vehículos con conductor, así como los requisitos para la obtención de una autorización de transporte. También ha anunciado la elaboración de boletines de denuncia eficaces, bajo el conocimiento de las infracciones y sanciones más comunes.

Carlos Díaz-Pache ha aprovechado el curso para destacar las campañas de inspección a las VTC en julio, septiembre y diciembre, destacando que «en los primeros meses del año se inspeccionó a un total de 3.290 vehículos, de los que 330 fueron denunciados, y solo en lo que llevamos de mes se han realizado 67 controles, con 1.769 vehículos investigados, de los que 63 han sido denunciados por incumplir la normativa».

Ropero (Cs): «La Quinta de Cervantes es ahora un sitio para que los alcalaínos disfruten»

Imagen: La Quinta de Cervantes

«La Quinta de Cervantes es ahora un sitio para que los alcalaínos disfruten». Así lo ha defendido la concejal de Ciudadanos y presidenta del Distrito I, Susana Ropero, tras el reacondicionamiento que se ha llevado a cabo en este céntrico enclave.

«La sede de la Junta Municipal del Distrito I es un lugar privilegiado del que pueden disponer asociaciones, entidades o artistas, siempre que cumplan los requisitos pertinentes, para exponer sus trabajos o bien llevar a cabo encuentros, reuniones o jornadas», ha asegurado Susana Ropero, recordando que la Quinta de Cervantes cuenta con una gran Sala de Exposiciones que ha acogido ya numerosas muestras y encuentros de diversa índole.

Susana Ropero ha incidido en que el edificio ha sido reacondicionado para el disfrute de los vecinos «eliminando humedades de las paredes tanto exteriores como interiores, pintando y rehabilitando toda la fachada, tanto del edificio principal como de la capilla, restituyendo las banderas que lo presiden y acondicionando el jardín exterior».

En este sentido la presidenta del Distrito I también ha querido invitar a los alcalaínos a visitar los jardines de la Junta Municipal. “Un oasis verde” que, según ha explicado, «cuenta también con un biblioárbol».

Una iniciativa que ha añadido: «busca incentivar la lectura mediante el llamado BookCrossing», que permite a los visitantes coger libros de manera totalmente gratuita, dejando allí a su vez los que ya no necesiten para que los recojan otros lectores.

«Queremos que la Quinta de Cervantes sea no sólo un edificio emblemático de la ciudad, sino también un punto de encuentro y de cultura para los alcalaínos», ha concluido la concejal de Cs.

Imagen: Antes y después de La Quinta de Cervantes

Pleno extraordinario en apoyo a los trabajadores de Multicommerce Alcalá S.L.

Imagen: Trabajadores de Multicommerce Alcalá

Los 31 trabajadores y trabajadoras de Multicommerce Alcalá, S. L. están viviendo una situación insostenible. No recibieron el 10% de su nómina de febrero y sufren el impago de la totalidad de sus nóminas de marzo, abril, mayo y junio de 2022, además de tener pendiente el cobro del 60% de la paga extraordinaria de verano de 2021. En base a estas circunstancias, la representación de los trabajadores y trabajadoras de Multicommerce Alcalá, S. L convocó una huelga indefinida a partir del día 21 de julio.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Alcalá ha informado de que los trabajadores de Multicommerce Alcalá S.L. fueron recibidos en Alcaldía para poder conocer de primera mano los motivos que les habían llevado a su actual situación de huelga.

En la reunión se planteó el apoyo a los trabajadores a través de la aprobación de un acuerdo de pleno dirigido al mantenimiento de sus puestos de trabajo.

Por este motivo, el próximo 28 de julio se celebrará un Pleno Extraordinario con el objetivo de que la Corporación Municipal apruebe un acuerdo que versará sobre «las justas reivindicaciones de la huelga convocada desde el pasado 21 de julio de 2022, así como solicitar a la Empresa que haga frente al pago de las obligaciones dinerarias contraídas con los 38 despedidos a finales del mes de mayo de 2022, así como las que mantiene con la plantilla actual».

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que «la convocatoria de este pleno responde a la preocupación por el mantenimiento de los puestos de trabajo y por mostrar públicamente el apoyo a los trabajadores de Multicommerce Alcalá S.L».