Dream Alcalá Blog Página 463

‘Mobile Week Alcalá 2022’, el próximo octubre, con el objetivo de reducir la brecha digital

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Mobile Week es una iniciativa, impulsada por Mobile World Capital Barcelona, que nació con el objetivo de crear un espacio de reflexión abierta en torno a la transformación digital y convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre el ecosistema emprendedor y la empresa, la comunidad educativa y universitaria, la industria digital, la ciencia, el pensamiento y las industrias creativas.

Mobile Week Alcalá se celebrará por segunda vez en la ciudad de Alcalá de Henares, entre el 15 y el 23 de octubre de 2022, con el fin de impulsar el desarrollo digital de la sociedad y ayudar a mejorar la vida de las personas a escala global.

Esta nueva edición presenta una oportunidad para debatir sobre los retos, límites y oportunidades de la transformación digital desde una perspectiva humanista. La iniciativa es un punto de encuentro entre los principales impulsores de la transformación digital, pensadores, artistas, agentes culturales, instituciones públicas, entidades legisladoras, comunidad académica y la ciudadanía.

La segunda edición de la Mobile Week Alcalá consistirá en una programación de conferencias, exposiciones, actividades y talleres gratuitos que permitan experimentar, reflexionar y debatir sobre el uso responsable de la tecnología y cómo modifica el comportamiento de la ciudadanía en su día a día.

Las actividades de la Mobile Week Alcalá 2022 pivotarán sobre cuatro ejes: Conferencias y actividades de divulgación a cargo de los principales referentes tecnológicos; cursos, talleres y formaciones dirigidas para reducir la brecha digital; una muestra de tecnología para la ciudadanía; y actividades lúdicas y culturales.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, explica «que Alcalá de Henares vuelva a albergar la Mobile Week es una noticia fantástica que nos sitúa de nuevo en un plano de referencia tecnológico y de innovación». Añade que «tras el éxito de la Mobile Week Alcalá de 2021, con más de 20.000 personas que participaron en las más de 200 horas de programación, estamos convencidos que la edición de este año será todavía mucho más impactante y sólida». Finalmente, resalta que «gracias al trabajo de fondo y a iniciativas como la Mobile Week conseguimos hacer de Alcalá de Henares una ciudad todavía mejor, más justa, sostenible e igualitaria».

Dispositivo de tráfico del 26 de julio al 16 de agosto en Alcalá de Henares

Con motivo de las obras del programa de reparación de baches y blandones en los distintos distritos de la ciudad, la Policía Local de Alcalá de Henares ha informado de la previsión de trabajos con mayor afectación al tráfico que pueden provocar demoras en los desplazamientos.

Así, se verán afectas diversas calles del municipio, por lo que se deberán tomar rutas alternativas. Asimismo, el transporte público se verá afectado y modificará su itinerario hasta la finalización de las obras de mejoras, la información del nuevo itinerario se encontrará en las paradas de autobús, a disposición de los usuarios

Desde el martes 26 de julio

Desde el martes 26 de julio comenzarán los trabajos de reparación de baches y blandones en los siguientes lugares:

Glorieta de la Cruz Verde con calle Luis Astrana Marín (sentido Madrid). Estos trabajos van a provocar el corte de un carril que afectará a la normal circulación del transporte privado.

Importante: El transporte público se verá afectado y modificará su itinerario hasta la finalización de las obras de mejoras, la información del nuevo itinerario se encontrará en las paradas de autobús, a disposición de los usuarios.

Desde el lunes 1 de agosto

Desde el lunes 1 de agosto continuarán los trabajos de reparación de baches y blandones, estas labores van a provocar el corte de un carril que afectara a la normal circulación del transporte privado, las labores se realizaran en las siguientes ubicaciones

  • Calle Don Juan I con Vía Complutense. (Sentido Madrid)
  • Glorieta de San Lucas. (Sentido Guadalajara)
  • Calle Luis Astrana Marín con calle Daoiz y Velarde. (Sentido Gta. Cruz Verde).

Desde el lunes 8 de agosto

Desde el lunes 8 de agosto, continuaran los trabajos de reparación de baches y blandones, estos trabajos van a provocar el corte de un carril que afectara a la normal circulación del transporte privado, las labores se realizaran en los siguientes lugares.

  • Vía Complutense frente a Plaza Atilano Casado (Sentido Madrid).
  • Glorieta de Jerónimo de Sola (San Isidro) (Sentido Guadalajara).
  • Glorieta de Antonio Fraguas “Forges”. (Sentido Guadalajara).

Importante: El transporte público se verá afectado y modificará su itinerario hasta la finalización de las obras de mejoras, la información del nuevo itinerario se encontrará en las paradas de autobús, a disposición de los usuarios.

En el Distrito II comenzaran trabajos de reparación de baches y blandones en las siguientes ubicaciones.

  • Avd. de Reyes Católicos con calle Luis de Alcalá.
  • Calle Camino del Juncal con calle Nuestra Señora de Belén.

Estos trabajos van a provocar el corte de un carril que afectara a la normal circulación del transporte privado.

Desde el martes 16 de agosto

Desde el martes 16 de agosto continuaran los trabajos de reparación de baches y blandones estos trabajos van a provocar el corte de un carril que afectara a la normal circulación del transporte privado, las labores se realizaran en los siguientes lugares,

Vía Complutense nº 13 entre c/San Félix de Alcalá y c/Pintor Picasso sentido Madrid.

  • Calle Paseo de Pastrana (Vía de Servicio) con calle Río Bolarque.

Importante: El transporte público se verá afectado y modificará su itinerario hasta la finalización de las obras de mejoras, la información del nuevo itinerario se encontrará en las paradas de autobús, a disposición de los usuarios.

  • Glorieta de Av. Caballería Española con c/Manuel Azaña,
  • Glorieta de Avd. de Meco con calle Senda Perdida. Sentido Meco.

Importante: El transporte público se verá afectado y modificará su itinerario hasta la finalización de las obras de mejoras, la información del nuevo itinerario se encontrará en las paradas de autobús, a disposición de los usuarios.

Además, la Policía Local ha informado de que junto con estas obras, se ejecutarán otras de menor afección al tráfico, por lo que ruegan «que se extreme la precaución durante el periodo estival en todas las vías del municipio».

Desde la Policía Local se ruega a las vecinas, vecinos y visitantes que, «cuando se desplacen en sus vehículos, utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución».

La Comunidad de Madrid avalará hasta el 95% de la hipoteca a los menores de 35 años

La Comunidad de Madrid pone en marcha ‘Mi Primera Vivienda’ para ayudar a los jóvenes menores de 35 años facilitando la concesión de hasta el 95% de la hipoteca de su primer hogar.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles una inversión de 18 millones de euros para esta iniciativa, un 50% más del presupuesto previsto inicialmente, y cuyas solicitudes podrán presentarse durante el último trimestre de este año.

El Ejecutivo autonómico favorecerá con ‘Mi Primera Vivienda’ la emancipación de aquellos jóvenes madrileños que a pesar de tener una solvencia económica no disponen del ahorro suficiente para lograr una hipoteca.

Por ello el Gobierno regional, en colaboración con las entidades financieras, ofrecerá una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos suficientes para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar.

Los interesados en ser beneficiarios de ‘Mi Primera Vivienda’ deberán acreditar su residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud del préstamo y no deben tener otra casa en propiedad en el territorio nacional.

Serán los bancos, una vez que se hayan adherido al convenio con la Administración autonómica, quienes concederán los préstamos hipotecarios para la adquisición de los pisos por un importe superior al 80% y hasta el 95% del valor del inmueble, siempre que este no rebase los 390.000 euros tomando como referencia su valor de tasación o el precio de compraventa.

Estrategia de natalidad 

‘Mi Primera Vivienda’ está incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid dotada de 4.800 millones para su fomento, la protección de la materniad y la paternidad o la conciliación familiar.

De este modo, las futuras madres menores de 35 años tendrán acceso a diferentes medidas regionales orientadas a facilitar la compra de una casa, como es el caso de este nuevo programa; también para el alquiler de inmuebles públicos, como el Plan Vive del Gobierno autonómico, con precios para el alquiler un 40% por debajo del precio de marcado, o para la ampliación de un máximo de dos años del seguro del impago de rentas a través del Plan Alquiler Joven.

El Instituto Franklin de la UAH otorga el V Galardón Camino Real a Rafael Nadal

Imagen: Instituto Franklin

El tenista Rafael Nadal recibirá el galardón Camino Real otorgado por el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá en una ceremonia que se celebrará en fechas próximas y que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. En esta quinta edición, el Consejo Asesor del Instituto Franklin-UAH acordó de forma unánime conceder el Galardón Camino Real a D. Rafael Nadal Parera en su sesión del 19 de septiembre de 2019.

El Consejo Asesor del Instituto Franklin-UAH afirma que «más allá de la positiva proyección de la imagen de España en Norteamérica que supone su reciente triunfo en el US Open (2019), así como en anteriores ediciones del 2010, 2013, 2017, y en otros torneos disputados en Norteamérica -Indian Wells, Cincinatti, Miami, Montreal, y Toronto- Rafael Nadal personifica las más altas cualidades de los deportistas: sacrificio, esfuerzo, juego limpio, humildad en la victoria y grandeza ante las adversidades; es referente obligado para la juventud por su honestidad, capacidad de superación, y respeto a sus rivales; también cabe destacar su implicación personal en distintas acciones sociales desde la Fundación Rafael Nadal integrando a menores vulnerables, atendiendo a jóvenes con discapacidad intelectual, y reforzando el desarrollo personal y social de niños y jóvenes en España y la India».

En su primera edición, el Galardón fue concedido al tenor D. Plácido Domingo; en su segunda, al cardiólogo D. Valentín Fuster; en su tercera, al jugador de baloncesto D. Pau Gasol; en su cuarta al actor D. Antonio Banderas, y por último, en esta quinta edición, a Rafael Nadal.

Rafael Nadal

Rafael Nadal Parera es un deportista profesional español y considerado el mejor tenista de la historia en tierra batida y uno de los mejores de todos los tiempos. Se trata del tenista masculino que más títulos de Grand Slam en individuales tiene en su palmarés, con 22 hasta la fecha, además de numerosos títulos de gran importancia.

El Camino Real

El Galardón «Camino Real» se instauró en 2012, coincidiendo con el 25 aniversario de la creación del Instituto (1987), para reconocer el trabajo profesional de los españoles que de forma destacada y ejemplar proyectan y potencian la positiva imagen de España en Estados Unidos.

«El Galardón recoge el espíritu de reconocer a un español universal que ha tendido puentes de entendimiento entre España y los Estados Unidos de América» asegura Julio Cañero, director del Instituto Franklin-UAH.

Instituto Franklin-UAH

El Instituto Franklin-UAH es un centro de la Universidad de Alcalá fundado en 1987 para investigar sobre EE.UU. En la actualidad, es el único Instituto de estas características en España y se financia a través de sus programas académicos.

El Instituto centra su actuación en el desarrollo de proyectos de investigación, la organización de encuentros internacionales y conferencias y la impartición de programas académicos para estudiantes norteamericanos. Su misión es la de servir como plataforma comunicativa, cooperativa y de unión entre España y Norteamérica, con el fin de promover el conocimiento mutuo.

Niños ucranianos participan en un campamento de verano en el Real Jardín Botánico de la UAH

El Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá ha acogido un campamento de aprendizaje del español y actividades escolares para niños y adolescentes ucranianos en el que han colaborado profesores y estudiantes de forma voluntaria.

Durante el mes de julio, 15 estudiantes de la UAH, así como monitores académicos que han diseñado actividades específicas para cada día, han disfrutado con 18 niños y jóvenes de Ucrania en actividades lúdicas y talleres para aprender español en este campamento de verano.

Los coordinadores académicos han sido graduados o estudiantes de máster y el resto de voluntarios eran estudiantes de grado de la Universidad de Alcalá.

Esta acción se enmarca dentro del programa PROGRAMA UAH-INREF dirigido a la comunidad universitaria refugiada con el objeto de establecer las bases necesarias para su inclusión, convivencia y desarrollo personal y profesional.

Así, desde la Universidad de Alcalá ofrecemos un conjunto de medidas sociales, económicas, estudiantiles y profesionales según las necesidades de la comunidad universitaria.

El Real Jardín Botánico Juan Carlos I fue inaugurado en 1994 y es el mayor Jardín Botánico de España por superficie y uno de los primeros por su diversidad y riqueza de sus de colecciones, con algo más de 7000 especies diferentes ordenadas y documentadas.

La Comunidad de Madrid evaluará con notas numéricas y dará más Historia en la ESO y Bachillerato

La Comunidad de Madrid ofrecerá a las familias en sus currículos de ESO y Bachillerato evaluaciones con notas numéricas y permitirá dar Menciones Honoríficas a los alumnos que obtengan un 10, ante la falta de concreción de ley educativa estatal LOMLOE que sólo se refiere a calificaciones cualitativas. Además, introduce más Historia para el próximo curso escolar 2022/23 y destacará el papel fundamental de la Transición democrática o la lucha contra el terrorismo de ETA a los 415.000 alumnos de ambas etapas en las aulas madrileñas.

Así se refleja en los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, dirigidos a estudiantes de 12 a 18 años, que han sido aprobados hoy mediante Decretos por el Consejo de Gobierno.

El Ejecutivo regional ha introducido diferentes novedades en ambos textos, en cumplimiento de la LOMLOE, con el fin de asegurar la mejor formación posible para los alumnos, así como facilitar la labor de los profesores. Por ello, también establece en 2 o 3 la mayoría cualificada de los equipos docentes para que un estudiante pueda promocionar o sacarse el título en Educación Secundaria Obligatoria y en 4 o 5 para Bachillerato.

Oferta en Secundaria

En la ESO se ha fijado que Filosofía sea de oferta obligada en 4ª y se han añadido como optativas Segunda Lengua Extranjera, Cultura Clásica y Ciencias de la Computación. Además, se ha definido la alternativa a Religión, para que no sea considerada una carga al ser una asignatura adicional.

Se ha incorporado en Secundaria temas concretos que permitan contextualizar el conocimiento como teorías científicas fundamentales, leyes físicas, autores y obras representativas, y el estudio cronológico de la Historia o de los mapas físicos y políticos.

En Lengua Castellana y Literatura se han incluido aspectos como los adjetivos y los pronombres, los escritores más relevantes de movimientos como el Siglo de Oro o la Generación del 98 y se dará importancia a hablar en público, redactar y resumir.

La asignatura de Geografía e Historia se ha completado con la Historia Romana, los descubrimientos y los accidentes geográficos, los movimientos de la Tierra, los continentes, los océanos y los mares, el legado judío, el de España a América, la organización política y territorial de nuestro país, los estados miembros de la Unión Europea o el terrorismo de ETA.

En Matemáticas se añaden la jerarquía de las operaciones, la raíz cuadrada, las sucesiones, el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo, los logaritmos o la resolución de ecuaciones, entre otras cosas.

Por otro lado, la materia de Educación en Valores Cívicos y Éticos se dará una hora semanal, el mínimo exigido por el Estado y en ella se ha agregado el análisis de la Constitución española como norma fundamental.

Historia en Bachillerato

En Bachillerato la Comunidad de Madrid también ha aportado optativas como Segunda Lengua Extranjera, Ciencias de la Computación, Léxico Científico y Técnico o Psicología. Asimismo, se podrán elegir materias de las modalidades que no estén cursando.

En cuanto a los contenidos, se mete el enfoque cronológico, obras y autores relevantes y conceptos fundamentales. En Historia del Mundo Contemporáneo entran temas como el pensamiento ilustrado, los principios y variantes del sistema liberal o del sistema democrático.

Mientras, para Historia de España, frente al enfoque reduccionista del Ministerio, se ha hecho una propuesta continuista con respecto al plan de estudios anterior sumando asuntos políticos, sociales, económicos y culturales de las edades anteriores a las vividas por el alumnado para refrescar conocimientos y adquirir una estructura mental básica. Así estudiarán la Hispania romana, Al-Ándalus, los Reyes Católicos, la conquista de América o la importancia de la Transición.

La Comunidad de Madrid potenciará la Consejería de Sanidad con cambios en la gestión y estructura

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid potenciará la Consejería de Sanidad y la accesibilidad a sus servicios en todos los escalones asistenciales con una nueva Viceconsejería de Gestión Económica, adaptando su estructura para seguir trabajando con la máxima eficacia y afrontar los retos de la sanidad pública regional tras pasar la fase aguda de la pandemia del COVID-19, como, por ejemplo, recuperar o incluso mejorar los niveles de tiempo de espera previos a la llegada del virus. Para ello, se contará con un equipo con dilatada experiencia
en la gestión sanitaria.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión del pasado miércoles 20 de julio, un Decreto mediante el cual se establece que el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero contará con dos viceconsejerías, una asistencial y otra económica. Hasta el momento había una de Humanización, que pasa a depender de la primera y manteniendo las mismas competencias se convierte en una Dirección General.

La Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública continuará con Antonio Zapatero al frente, y de él dependerán cuatro direcciones generales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Por un lado, destaca la del Proceso Integrado de Salud, que dirigirá Fernando Prados, primer director del Hospital público Enfermera Isabel Zendal y hasta ahora responsable de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias.

Bajo su mando quedan las gerencias de Atención Primaria, Hospitales y SUMMA 112. Aquí se desarrollarán las herramientas necesarias para poner en marcha el compromiso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de volver a los niveles de tiempo de espera previos a la pandemia. Por otro, se encuentra la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital, para la que ha sido nombrado Miguel López-Valverde, ingeniero superior de Telecomunicación con más de 25 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información.

Asimismo, a la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria se adscribirán otras tres direcciones generales fuera de la estructura del SERMAS: la de Salud Pública con la actual directora, Elena Andradas; la de Humanización y Atención al Paciente, que dirigirá María Dolores Moreno, hasta ahora viceconsejera de Humanizacion Sanitaria; y la de Investigación, Docencia e Innovación, a cuyo frente se ha nombrado a Mari Luz de los Mártires, hasta ahora directora general de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios.

El Decreto de estructura contempla la eliminación de la anterior Viceconsejería de Humanización Sanitaria y la creación en su lugar de una nueva de Gestión Económica, a los mandos de Pedro Irigoyen, hasta ahora director general de Gestión Económico-Financiera y Farmacia. De él dependerá por el momento esta última Dirección General que ha estado ocupando esta Legislatura.

En este departamento económico se situarán también desde este momento la de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, que continúa con Raquel Sampedro como máxima responsable, y la de Infraestructuras Sanitarias, para la que ha sido nombrado como director Andrés Gómez.

Por último, la Dirección General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria, con Elena Mantilla al frente, dependerá directamente del consejero de Sanidad. Además, la Secretaría General Técnica de la Consejería de Sanidad la dirigirá Antonio Lopez Porto, y la Secretaría General del SERMAS, Joaquín Rubio Agenjo.

Jorge de la Peña, nombrado director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio

Jorge de la Peña con Judith Piquet. Imagen de archivo.

Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca es bien conocido en Alcalá de Henares. Vecino de la ciudad, ha ocupado puestos relevantes en la ciudad. Siendo director del IES Complutense, fue nombrado director del Área Territorial Este de la Comunidad de Madrid, cargo que ha ocupado hasta ahora.

En 2019, el equipo de Judith Piquet lo nombró para formar parte de su núcleo duro de cara a las pasadas elecciones municipales del 26M como número 2 de la formación azul. Judith Piquet declaró en aquel momento que “Estoy muy feliz de que Jorge de la Peña haya decidido acompañarme en este proyecto. Creo que es un lujo contar con un perfil como el suyo. No sólo sumará en el área educativa en Alcalá de Henares, donde ha acreditado una gran gestión en la zona este de la región, sino que es un perfecto conocedor de la realidad complutense”.

Tras el resultado electoral, de la Peña optó por volver a su anterior responsabilidad en la Dirección del Área Territorial Este de la Comunidad de Madrid, puesto que ha ocupado hasta ahora.

Pero con unas nuevas elecciones municipales y regionales en menos de un año, ya comienzan a verse intensos movimientos. Isabel Díaz Ayuso se encuentra en estos días restructurando su equipo, y si hace unos días confirmó a Judith Piquet como candidata del PP de Alcalá de Henares para las elecciones municipales, ahora le ha vuelto a llegar el turno a de la Peña.

Los populares alcalaínos lo celebraban en Tweeter diciendo que «El PP de Alcalá está de enhorabuena. Jorge de la Peña, hasta ahora director del Área Territorial Este de la Comunidad de Madrid y Vicesecretario de Sectorial del PP de Alcalá, ha sido designado Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio».

La portavoz del partido en Alcalá, Judith Piquet, también ha manifestado que es «Un nombramiento muy merecido por tu profesionalidad, tu valía, tu compromiso, tu discreción y tu lealtad. Sabes que te apoyo y te admiro. Muy orgullosa de ti!!!!! Te lo mereces».

Judith Piquet: «Están dejando morir el mercado municipal con su desidia»

La portavoz del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, lamentó durante el último pleno «el abandono y la desidia del macrogobierno de PSOE y Ciudadanos con el mercado municipal», al que «están dejando morir».

La líder popular aseguró que «el dictamen para la aprobación inicial del cambio del reglamento del mercado municipal, que permite implementar el gastromercado en estas instalaciones, llega muy tarde».

«Ustedes eran responsables de haberlo solicitado este estudio minucioso antes, hace mucho tiempo para salvar el mercado», explicó Judith Piquet.

La portavoz complutense preguntó que, «viendo la necesidad de tener que modificar el reglamento municipal del mercado municipal para poder implementar un gastromercado, ¿cómo es posible que hayan sacado por dos veces una licitación para ubicarlo sin haber cambiado el reglamento hasta ahora?».

En este sentido, la líder del PP complutense recordó que «su partido ya solicitó hace dos años que se adoptaran medidas para ayudar a los comerciantes del mercado municipal mientras se trabajaba en el citado gastromercado, un proyecto vendido a bombo y platillo hace ya cuatro años sin que se hayan producido avances».

«Pedimos que hablaran con los comerciantes mientras se llevaban a cabo las tramitaciones y la licitación, para encontrar soluciones encaminadas a dinamizar el espacio y ocupar las bancas vacías durante este tiempo, como un mercado de artesanía, para que dejara de parecer un sitio fantasma, que mantuviese su actividad comercial y que no tuvieran que cerrar», agregó.

Judith Piquet lamentó que desde entonces, estaba la frutera o el panadero, pero esos comerciantes ya no están. «No han podido esperar a que ustedes hayan cambiado el reglamento y pidieran esos informes. No han podido aguantar su abandono y su desidia. Dos años en los que no han hecho nada, más que engañarles con fechas, con supuestas reuniones con soluciones que no llegan nunca, falsas esperanzas con las que no cumplen», apuntó.

«Desde hace dos años no paramos de presionarles para que hagan algo, para que no les dejen morir, para que hablen con ellos y para que les den soluciones. Y nos traen un cambio de reglamento, pero no nos dicen cómo van a ayudar a los comerciantes a corto plazo, qué van a hacer, porque no pueden esperar más y están decidiendo si cierran o no. Los tienen abandonados», añadió Judith Piquet.

En esta línea, la portavoz del PP complutense insistió en que no quieren «que este reglamento sea una patada hacia delante, que les digan que estamos trabajando en ello cuando no están haciendo nada».

«Ustedes lo que van a hacer es esperar a que acabe la legislatura y este proyecto nunca va a salir. Están esperando a que cierren la persiana y dejarlo morir como han hecho con otras dependencias municipales que ustedes han estado gestionando», concluyó.

15 pollos de cigüeña regresan al cielo de Alcalá de Henares tras ser recuperadas por Grefa

En la mañana de este miércoles la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares ha acogido la tradicional suelta de cigüeñas; han sido un total de 15 pollos de Ciconia recuperados en el Hospital de Fauna Salvaje, gracias a la acción del Grupo de Recuperación de Fauna Autóctona (GREFA), los que han regresado al cielo de la ciudad complutense.

En la suelta han participado el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, y otros miembros de la corporación municipal, que han estado acompañados por Miguel Garcés, biólogo de GREFA, e Ignacio Otero, también en representación de GREFA, y por niños y niñas del programa “Abierto para Jugar” así como por familias complutenses.

Desde hace años, la población de cigüeña blanca es considerada parte del Patrimonio Natural de la ciudad, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es objeto de seguimiento y protección. A día de hoy, en Alcalá hay censadas 110 parejas que han ocupado nido y a finales de agosto se conocerán los datos del periodo reproductivo de 2022.

Tras un largo proceso, la ciudad dio por sellado su vertedero, y con el objetivo de mantener la población de cigüeñas en la ciudad, en el antiguo vertedero se colocaron diferentes PAS, Puntos de Alimentación Suplementarios en firma de comederos, por iniciativa del Ayuntamiento en colaboración con Grefa y con la financiación de la Mancomunidad del Este.

Estos PAS están resultando positivos, y la prueba es que el pasado año, del total de nidos ocupados 110, tuvieron éxito reproductivo 105, con un total de cigoñinos viables de 111, de los que se recuperaron en el hospital de fauna 20 ejemplares.

Lezcano ha declarado que “el acto de hoy es entrañable, muy emotivo, en el que participan niños y encaminado a conservar nuestro patrimonio natural, nuestras cigüeñas, tan reconocibles en el cielo de nuestra ciudad. Quiero agradecer a GREFA su labor, que cada año culmina en la suelta de los pollos recuperados tras haber recibido sus cuidados y para los niños es una maravilla poder acercarles la naturaleza”.

Nogués ha afirmado que la suelta de cigüeñas, recuperadas por Grefa porque habían caído de algún nido o habían sufrido algún accidente, “es una cita obligada en nuestro calendario medioambiental de cada verano. Una vez recuperadas, las soltamos en un acto público con niños y niñas del programa “Abierto para jugar en Verano”. Las cigüeñas forman parte de nuestro patrimonio natural, tenemos 110 parejas y tras el cierre del vertedero hemos conseguido mantener la población. La participación de los niños y niñas en este acto es muy importante porque forma parte de su educación ambiental y lo que se conoce se cuida. Estamos estudiando poder llevarlas a los barrios de Alcalá, que no estén solo en el centro, tenemos prácticamente un 100% de índice reproductivo”.

El Ayuntamiento se compromete a hacer un acceso norte en la estación de Cercanías de Alcalá de Henares

El grupo municipal Unidas Podemos IU llevaba al pleno municipal del 19 de julio de 2022 una moción relativa a las obras de acceso norte en la estación de Alcalá de Henares, en la que se preguntaba por el acceso norte a la estación de tren

Comenzaba la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás, quien aseguraba que el tema estaba “creando revuelo” y apuntaba a que el principal problema era que “no era una reforma, ya que para que sea una reforma se necesita una reestructuración que dé paso a los vecinos de la zona norte”.  

Y en este punto, apelaba a que se puede llevar a cabo una reestructuración sin alterar la naturaleza del contrato de unos 15 millones de euros, siempre y cuando, “haya voluntad política”. Y aseguraba que todavía había tiempo para modificar el contrato. “El proyecto de modificación ni altera ni interrumpe el pliego contemplado”, apuntaba López Hervás.

El portavoz del grupo municipal Vox, Javier Moreno de Miguel, apuntó a la posibilidad de que existieran “razones técnicas” por las que no se hubiera contemplado este acceso por parte de Adif. “Modificar el proyecto podría demorar su ejecución que sí es urgente en una estación de tren obsoleta y que necesita una remodelación”, añadía Moreno. 

Judith Piquet, portavoz del Partido Popular, en representación del grupo popular se mostró a favor de las proposición de Unidas Podemos IU, ya que su partido registró una PNL en la Asamblea de Madrid para solicitar que se incluya el acceso norte en la estación de Alcalá. “Los vecinos están solicitando ese acceso norte de manera clamorosa e insistente”, denunció Piquet.

Y añadió: “Entendemos que en una obra de más de 15 millones de euros deberían haber tenido en cuenta la posibilidad de facilitar un acceso norte para los vecinos de esos barrios”, señaló.

Tras Piquet, habló Teresa Obiol, del grupo municipal de ciudadanos quién recriminó a la popular la inversión de la reforma de la estación de Torrejón de Ardoz y la comparó con la de Alcalá. “No somos partidarios de paralizar el proyecto”, agregó. Aunque sí defendió que el equipo de Gobierno tiene como prioridad “la conexión entre barrios”. Obiol también quiso desmentir las declaraciones de Piquet.

“No es verdad que se haya creado una alarma social porque no figure ese acceso. Nosotros creemos necesario que se haga, pero son ustedes los que están creando la alarma social”, aseveró.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Proyectos, Movilidad y Transporte, Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, afirmó: “Podemos garantizar que el acceso norte a la estación de tren va a ser una realidad con este alcalde y con este equipo de gobierno, lo que no vamos a hacer es entorpecer un proyecto estratégico para la ciudad de 15,5 millones de euros que se pueden perder por esta pinza que están organizando el Partido Popular y Unidas Podemos IU. 

Y, aunque no se ha hablado de fechas exactas, Blázquez aseguró que trabajarán para que “sea en un futuro próximo”. 

Intervenciones sobre el acceso norte de la estación

Resulta atropellado tras huir a la carrera de un hurto en un Mercadona

Minutos antes de las 11 de la mañana, un varón de mediada edad salía huyendo del supermercado Mercadona situado en la vía Complutense 117, tras haber cometido presuntamente un hurto en el interior del establecimiento.

Parte del personal se percató del mismo, por lo que le dieron el alto con la intencion de que devolviese los productos que llevaba. Pero el individuo optó por huir a la carrera. Salió del establecimiento y se dirigió hacia el paso de peatones situado a pocos metros de allí, con intención de cruzar la calle.

Al tratar de cruzar la calle a la carrera, no percibió que por su izquierda se acercaba un vehículo que circulaba en sentido centro de la ciudad, de manera que cuando quiso reaccionar ya era demasiado tarde.

El vehículo no pudo hacer nada por evitar el accidente, y atropelló al individuo que quedó tendido en la calzada junto a la parada del autobús.

En seguida se llamó al 112, y en pocos minutos se personaron dos vehículos de la Policía local, dos ambulancias del SUMMA 112 y un vehículo de Atestados de la Policía.

Mientras unos agentes regulaban el tráfico para que el corte del carril izquierdo afectase lo menos posible, otros ayudaban a los sanitarios y sujetaban una sábana para mantener la intimidad del herido.

Tras inmovilizarle con un collarín y atender las primeras heridas, le subieron a una camilla y le introdujeron a la ambulancia camino al Hospital Príncipe de Asturias. Por los gritos de dolor que de vez en cuando daba el herido, es probable que haya sufrido importantes magulladuras o incluso alguna fractura.

A pesar de los numerosos testigos del accidente, la Policía Local solicitó al establecimiento una copia de las grabaciones de las cámaras del seguridad, tanto de la línea de cajas como de la salida, para apoyar documentalmente el atestado.

Las cajeras del establecimiento conocían al herido de otros hurtos: «sí, es un viejo conocido, viene a menudo». Algunos testigos del accidente también comentaban a la salida que el individuo es «un habitual por el barrio», y que «es una vergüenza que puedan venir a robar impunemente cada dos por tres, y que nadie pueda hacerles nada». Parece que esta vez al menos la jugada no le ha salido bien.

Programación ‘Música en las Terrazas’ del 21 al 24 de julio

Musica en las terrazas

El pasado jueves comenzó la nueva edición del ciclo “Música en las Terrazas” que se celebrará todos los jueves, viernes, sábado y domingos ente el 7 y el 31 de julio, en varias terrazas de Alcalá que se han adscrito a la propuesta.

Como apuntó la concejal de Cultura María Aranguren en la presentación de esta iniciativa, en pleno mes de julio, en horario de 22:00 a 24:00 horas, “los vecinos y vecinas y los turistas que se acerquen a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, podrán escuchar gracias a la colaboración público privada más de una treintena de conciertos en acústico en distintos enclaves, en los que el arte y la cultura se mezclan con la historia”.

Las citas tendrán lugar en las terrazas del Hotel Campanile, Victoria 3, Las Retintas, La Ruina, Hostel Complutum, Hotel El Bedel e Imperial Craft Beer. Y también en diferentes plazas de la ciudad como la Plaza de San Diego, la Plaza de los Irlandeses o la Plaza de la Victoria.

Programación Música en las Terrazas del 21 al 24 de julio

De Plazas

Jueves, 21 de julio . 22:00 horas

JEFF ESPINOZA
Plaza de San Diego

Jeff Espinoza, californiano de Los Ángeles, llega a España en 1980 con el grupo americano No Justice y progresivamente se va integrando en el panorama musical español hasta que ingresa en los legendarios Flying Gallardos, con los que graba su primer disco en España. Más tarde es reclutado como cantante y letrista de la Vargas Blues Band, hasta que junto con Francisco Simón deciden crear el grupo Red House, con el que graba siete discos. Ha colaborado con infinidad de artistas: Steve Cropper y Lou Marini (Blues Brothers), Chris Rea, Junior Wells, El Gran Wyoming, Miguel Rios, Flaco Jimenez, Lonnie Brooks…

Editó su primer disco en solitario “Gypsy Runner” en 2015 y su último disco, “Breathe”, lo ha grabado con su nuevo grupo, Jeff Espinoza & The Gypsy Runners, que vio la luz a finales del 2021. De todo su repertorio y más disfrutaremos esta noche en formato acústico.

Viernes, 22 de julio. 22:00 horas

JACK JAMISON
Plaza de los Irlandeses

Jack Jamison (natural de Alburqueque, Nuevo México) llegó a nuestro país a principios de los años 70 y desde que en 1973 se afincó en Madrid, en pleno barrio de Malasaña y junto a Judy Clericuzio formaron la hoy mítica banda Cañones y Mantequilla, son considerados los pioneros del country en nuestro país. Estaban ahí en plena eclosión de la Movida y, sin considerarse parte de la misma, por la formación pasaron músicos de la misma, de Duncan Dhu a Rubi y los Casinos. En su nueva formación sigue recorriendo su propio repertorio y todas esas músicas de raíces americanas, sin renunciar a condimentarlas con sonidos rock o mestizos. La formación la completan Jorge Mora a la guitarra y Celina Yebra al bajo y coros.

Sábado, 23 de julio. 22:00 horas

ARTEMIO (EX ENEMIGOS)
Plaza de la Victoria

Renacido de sus propias cenizas, proyecto personal e intransferible, reencarnación de sí mismo, grupo tributo a su propia persona, enemigo de sus amigos, un mordisco zombie impregnó sus venas y ahora vaga por el mundo reinterpretando las músicas que amó. Artemio Pérez fue miembro fundador y batería del grupo Los Enemigos y autor de canciones geniales como «Juan Valdés» o «No protege tu medio». En 1996, bajo el nombre de Artemius Big Bang y con la colaboración del resto de Enemigos grabó su primer disco en solitario y tres años más tarde formaría Los Flais junto a Patacho Recio de Glutamato Ye-Ye, publicando Taparos los oídos (1998), seguro uno de los discos más gamberros de la historia reciente y no tanto de la música española. Ahora, podemos disfrutar su universo personal y musical en crudo y muy de cerca.

De Terrazas

Jueves, 21 de julio. 22:00 horas

CADILLAC SHADOW
Bar Las Retintas

Con Cadillac Shadow te montas en la cápsula del tiempo. Rememorando clásicos y artistas inmortales, Frank Sinatra, Elvis Presley, Dean Martin o Louis Armstrong, pero con ese punto canalla y romántico que les dan a esos temas estos dos eternos teenagers.

Jueves, 21 de julio. 22:00 horas

CARLOS CHACAL
Hotel Campanile

Carlos Chacal es un reputado músico alcalaíno que lleva toda la vida girando y grabando con grandes artistas de nuestro país. Además, dirige la Big Band de Alcalá y tiene su proyecto propio de latín jazz. En esta ocasión, Conchi es su acompañante, cantante elegante, versátil y poderosa y además gran instrumentista. Repertorio ecléctico y buen gusto.

Viernes, 22 de julio. 22:00 horas

MUSSELMAN DÚO
Hotel El Bedel

Musselman es una de las perlas musicales que guarda la ciudad. Un grupo irredento fiel a sus principios, sus gustos, su manera de entender la música. Pero lejos de resultar una propuesta sesuda o elitista, tiene la capacidad de sonar cercana y divertida, a pesar de tratarse de psicodelia folk. Que no te asuste, disfruta de sus temas y de sus personales versiones. Y esa retranca.

Viernes, 22 de julio. 22:00 horas

ROY PINTANEL
Imperial Craft Beer

Roy Pintanel es un cantante sonero y multi-instrumentista con una larga trayectoria profesional. Nacido en Santiago de Cuba, se trasladó a vivir a Madrid y es aquí donde ha desarrollado en los últimos años su carrera profesional. Ha girado con artistas de la talla de Albita Rodríguez, María Dolores Pradera, Los Panchos, Eliades Ochoa, Grupo Niche, Carmen París, José Alberto el Canario, Alain Pérez, o Septeto Santiaguero. Salsa y otros ritmos con clase.

Viernes, 22 de julio. 22:00 horas

SOUTHBOUND
Bar La Ruina / Bar Victoria 3

Southbound es un dúo acústico que presenta un recorrido por lo mejor de la música americana de los 60 y 70 con gusto exquisito. El repertorio está plagado de country, soul y rock de aquella época y hacemos canciones que cualquier aficionado/a al rock conoce de artistas como Creedence, Janis Joplin, Van Morrison, Nancy Sinatra, Carol King, Ray Charles, Beatles, Rolling, Kris Kristopherson, Buffalo Springfiled y un largo etc. Martin Dumpiérrez y Juan Ruina, nos regalan un pequeño viaje al sur por carreteras americanas ¡Road Tested!

Domingo, 24 de julio 2022. 22:00 horas

FEDE AGUADO & AGUS GONZÁLEZ
Hotel Campanile

Fede Aguado esa nuestro gran bluesman, pero su cultura musical e inquietudes son infinitas y aquí le veremos defendiendo un repertorio de clásicos del country, bluegrass, folk y, como él dice, folk and old time music junto a Agus González. Pura fiesta.

Locales participantes y direcciones

HOTEL EL BEDEL
Plaza de San Diego, 8. 28801 Alcalá de Henares

HOSTEL COMPLUTUM
Plaza de San Diego, 2. 28801 Alcalá de Henares

BAR LAS RETINTAS
Plaza de los Irlandeses, 9. 28801 Alcalá de Henares

IMPERIAL CRAFT BEER
C/ Escritorios, 3. 28801 Alcalá de Henares

BAR VICTORIA 3
C/ Victoria, 3. 28802 Alcalá de Henares

BAR LA RUINA
C/ Victoria, 3. 28802 Alcalá de Henares

HOTEL CAMPANILE
C/ Fausto Elhuyar, 3. 28806 Alcalá de Henares

Vuelve el Sorteo de Oro de Cruz Roja que se celebrará el 21 de julio

El Sorteo de Oro de Cruz Roja es fundamental para el desarrollo de toda su labor solidaria. Siempre es buena idea apoyar iniciativas que fortalezcan la labor solidaria de cualquier organización humanitaria, pero, este año, aunque suene a tópico, es más importante y necesario que nunca: con una crisis sanitaria, un volcán, una emergencia climática y un conflicto armado en Europa la inestabilidad social y económica y los momentos llenos de incertidumbre hacen vulnerables a personas que hasta la fecha nunca habían requerido de la ayuda de Cruz Roja.

Para poder seguir estando en todas partes, y atendiendo a todas las personas vulnerables con la cobertura de sus necesidades básicas, Cruz Roja volverá a celebrar su sorteo, que es mucho más de lo que parece: no sólo se busca la financiación de los proyectos humanitarios, sino también visibilizar la labor que hacen las personas que cada día trabajan y se esfuerzan por llevar la visión del mundo de Cruz Roja un poco más lejos.

Por ello, este año la campaña gira en torno a toda la labor solidaria que hay detrás del Sorteo de Oro, porque el trabajo por la igualdad, acogida, protección, bienestar, socorro, sostenibilidad, éxito escolar, futuro laboral, compañía o salud son oro. Y si ‘Oro parece, Cruz Roja es’.

Este año, el sorteo se celebrará el 21 de julio, a las 18:30 horas (19:30h peninsular) en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, donde Cruz Roja busca contagiarse del carácter optimista de la tierra canaria y apoyarla en un año que no ha sido fácil para esta Comunidad Autónoma. Tras la emergencia provocada por la erupción del volcán de La Palma, se quiere poner en valor la fortaleza y resiliencia de la población palmera y canaria, y estar junto a todos y todas para seguir trabajando en la recuperación de la normalidad.

Parece un boleto, pero es mucho más

Al igual que el sorteo, el boleto también es mucho más de lo que parece. Cada boleto de 5 euros es un botiquín de productos básicos para una persona; cuatro boletos (20€) son una mochila completa que un niño o niña en dificultad social puede utilizar con su material escolar para garantizar su educación; doce boletos (60€) son el alojamiento y la atención psicológica de emergencia de un día para una mujer víctima de violencia de género.

El diseño de los boletos 2022 viene de la mano de la viñetista e ilustradora Flavita Banana, comprometida con todas estas causas, y quién ha sabido plasmar sobre el papel su compromiso y el de toda la sociedad con las personas mayores que se sienten solas, las víctimas de violencia de género, los menores sin recursos, las personas refugiadas que huyen de la guerra o la violencia en su país, las familias que no pueden encender la calefacción o ducharse con agua caliente, o los que no tienen las mismas oportunidades de trabajo que el resto por falta de formación, entre otros.

Más de 7 millones de euros en premios

El Sorteo de Oro reparte más de 11.700 premios, que superan los 7 millones de euros en premios, o su contravalor en oro.

Se reparten 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros al cuarto premio; y 100.000 euros al quinto premio.

Además de estos 5 primeros premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.

Más información

Las bases y los números premiados pueden consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro, en el número de teléfono 900 100 014, o enviando un SMS al número 215757 (palabra ORO, espacio, número del boleto, espacio, número de serie).

Con cada boleto, además, se puede participar en el sorteo de un Viaje Solidario a través del registro del mismo en la página web. 

Rodríguez Palacios se reúne con la secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto 

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha mantenido hoy una reunión con la Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, y con el secretario de la Unión comarcal este de UGT Madrid, Jesús La Roda, en la que se ha producido un intercambio de opiniones sobre la situación económica de la comarca y todos han mostrado su preocupación por el deterioro que están sufriendo algunos de los servicios públicos, como es el caso de los SUAP o del transporte público.  

Rodríguez Palacios ha manifestado que para el equipo de gobierno “y para mí como alcalde es fundamental mantener lazos con los sindicatos, lo hacemos de forma ordenada con el Pacto Local, pero también es fundamental mantener esos vínculos a nivel Comunidad de Madrid porque hay temas que trascienden a la ciudad».

«Queremos mantener el empleo de calidad, -ha proseguido-, que genere riqueza, pero tenemos que hablar de cómo se está desmantelando la sanidad pública que es un pilar fundamental para las familias, en particular el servicio de atención primaria, cuyo deterioro perjudica a nuestros vecinos y vecinas y queremos hablar sobre cómo nos movemos, de la necesidad de reforzar el transporte público y de la creación de aparcamientos disuasorios; y también,  viendo esta ola de calor, en el control de los servicios públicos como la limpieza o la protección de las zonas verdes, los montes de utilidad pública que tenemos en Alcalá, o en el caso de nuestro municipio de las condiciones de trabajo de los retenes forestales que ahora corren graves riesgos», ha señalado.  

El alcalde ha afirmado que el Gobierno de España ha hecho un «esfuerzo claro por hacer más asequible el transporte público, por una situación coyuntural que es precio de los combustibles y otra de carácter ambiental como es la sostenibilidad».

Y ha añadido: «Para que funcione mejor el Cercanías, es fundamental mejorar el aparcamiento disuasorio, ese plan anunciado por la Comunidad de Madrid se denominaba AparcaT, pero ahora parece que no tiene intención de hacerlo. Hay falta de voluntad política, no hay una apuesta clara por el transporte público, para que haya libertad debe haber igualdad de oportunidades», ha concluido Rodríguez Palacios.  

UGT Madrid apuesta por el diálogo social 

Marina Prieto, por su parte, ha afirmado que busca potenciar el diálogo social por parte de la Comunidad de Madrid «estamos ante una Comunidad desigual –ha dicho- en lo territorial y lo social, cerca de 1,5 millones de personas están en situación de vulnerabilidad, y eso hace más importante que los Ayuntamientos como el del Alcalá hablen con los agentes sociales para establecer mecanismos que pongan en valor los servicios públicos».  

La Roda ha subrayado cómo «el deterioro de los servicios públicos afecta directamente a la vida de los ciudadanos y ciudadanas y en particular a los trabajadores y trabajadoras que necesitan soluciones de las administraciones y no problemas».  

El proyecto ‘CardioRed1’, ganador de los VII reconocimientos a las mejores prácticas en gestión de Calidad

Imagen: Comunidad de Madrid

El proyecto Código Aorta CardioRed1 en el que han participado los Hospitales Príncipe de Asturias, Clínico San Carlos, Severo Ochoa, Fuenlabrada, Móstoles y SUMMA112, todos ellos de la red pública del Servicio Madrileño de Salud, ha sido galardonado como ganador de entre los 85 proyectos presentados a la VII edición de los reconocimientos a las mejores prácticas en gestión de calidad.

Este proyecto CardioRed1, ha conseguido mejorar la salud cardiovascular de la población en sus tres años de funcionamiento. Entre otros logros, su proyecto Código Aorta ha conseguido reducir en más de un 11% la mortalidad, bajando del 28,3% en el período de 2011 a 2018 frente al 16,7% en los tres años de funcionamiento de la red. CardioRed1 ha sido impulsada con apoyo de la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular.

La evaluación de los casi noventa proyectos presentados corrió a cargo de un comité de evaluación formado por 14 profesionales en el que estaban representadas las gerencias asistenciales de hospitales, así como de Primaria, SUMMA112, y las subdirecciones generales de Farmacia y Productos Sanitarios, Calidad Asistencial y Cooperación Sanitaria, entre otros.

Además del proyecto ganador, han sido premiados cuatro procesos. El accésit en Hospitales ha recaído en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, con su trabajo: Estrategias de un hospital público en el nuevo modelo EFQM: ¡A por el coche!. El accésit de Emergencias Extrahospitalarias ha sido al proyecto: Transformación digital del proceso de transporte intercomunitario SUMMA112.

En la categoria de organización sanitaria privada, el proyecto premiado ha sido el denominado: Consulta digital en los Hospitales de Sanidad y finalmente en la categoría de Atención Primaria ha recaído en el proyecto titulado: Reorganización de la asistencia a la población Infantil en dos municipios de la Dirección Asistencial Sureste.

Unidas Podemos IU recrimina que se rechacen sus mociones

Imagen: Unidas Podemos IU

El pasado martes día 19 de julio se celebró el pleno municipal ordinario de Alcalá de Henares y el grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida presentó una primera moción relativa a la adecuación de una plaza entre las calles de Virgen de Fuencisla, San Ignacio de Loyola y San Juan del Viso. 

La segunda moción que propuso este grupo político trató sobre la rehabilitación del Centro Asesor de la Mujer “Lola Pérez Quirós”. “Este espacio presta un servicio público esencial y fundamental para el cumplimiento de los derechos de los alcalaínos y alcalaínas”, señalan.

Desde Unidas Podemos IU proponen mejorar la accesibilidad para personas con diversidad funcional, y “la necesaria” presencia policial reclamada por los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”. En esta línea, el concejal de Unidas Podemos, David Cobo, recordó a Pamela Salgado, Isabel Cinega asesinadas hace un año por violencia machista, y a la alcalaína Miriam Vallejo. “Su asesino sigue en la calle”, señaló.

Con respecto a la tercera moción que se llevó a pleno, era la relativa a las obras de acceso norte en la Estación de Alcalá de Henares. “Consideran que no abrir dicho acceso es un error que puede salir muy caro. Un ejemplo del sobrecoste que puede conllevar hacer una reforma de la estación sin tener esa parte de la ciudad en cuenta,  son las obras de la estación de Torrejón de Ardoz”, denuncian desde la formación municipal. 

“Con respecto al resultado de las mociones, tanto el espacio entre las calles de Virgen de Funcisla, San Ignacio de Loyola y San Juan del Viso, como la relativa a la mejora del Centro Asesor de la Mujer “Lola Pérez Quirós”, fueron rechazadas por el equipo de gobierno. Por otra parte, se aprobó la enmienda a la tercera moción, relativa a las obras del acceso norte de la Estación de Alcalá de Henares”, añaden. 

Desde Unidas Podemos IU afirman: “ el equipo de gobierno no piensa en los intereses de los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares, viven instalados en una continua campaña electoral.”.

Confirmadas las fechas de los conciertos del Festival Gigante de Alcalá de Henares

Sabíamos los artistazos que venían a la tan esperada octava edición del Festival Gigante 2022 de Alcalá de Henares, pero no sabíamos qué días actuaban y, por fin, tenemos el cartel completo de cada uno de los días 25, 26 y 27 de agosto.

El jueves, 25 de agosto, abrirán este festival Miss Caffeina, , que vuelve a la carretera con su quinto disco ‘El año del tigre’; Cupido, que  traerá lo mejor del electropop e indiepop y Natalia Lacunza, que se ha hecho su propio camino de forma progresiva desde que salió de la edición de 2018 de Operación Triunfo.

A estos se suman: Niña Polaca, Fresquito y Mango, Jimena Amarillo, Manu Lafam, Barry B, Alis, Medalla, Biuti Bambú, Lady ma belle, Bita, A-2 Platos.

El viernes 26 será el turno de Dorian, una de las bandas más personales de Barcelona que traerán la mejor versión de la música new wave, música electrónica e indie rock; La La Love You, el grupo madrileño formada que alcanzó su gran éxito con ‘El Fin del mundo’; Ladilla Rusa y catorce artistas más los encargados de dar vida, música y baile al escenario del festival. 

Los otros grupos que actuarán este día son: Alice Wonder, Shego, Embusteros, Los Invaders, Nat Simons, We are not DJS, Repión, K!ndom, Vermú, Zabriskie, Oba Tenga, Hermano Salvaje, A-2 platos, Mixedsalad.

El sábado 27 de agosto se suma a esta fiesta la banda del momento Lori Meyers, la inigualable Rigoberta Bandini, la icónica La Cabra Mecánica junto con más bandas y artistas que pondrán el broche final de esta edición por todo lo alto.

A estos artistas se suman La Habitación Roja, Cariño, Joe Crepúsculo, Colectivo da Silva, Alberto & García, Cube, Kora Yako, El Buen Hijo, Bauer, Niños luchando, Lucky Dukes, Superframe, A-2 Platos.

Con estas confirmaciones, el Festival Gigante 2022, prepara los motores para disfrutar de tres días de espectáculo musical en Alcalá de Henares. Un cartel que ofrece un abanico amplio de estilos de música para cerrar el verano por todo lo alto.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de Amaral, Viva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

El Ayuntamiento pone en marcha las Mesas de Trabajo de la Agenda Urbana de Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado a trabajar en la elaboración de la llamada Agenda Urbana y lo ha hecho con la celebración de cuatro Mesas de Trabajo sectoriales que han contado con la participación de técnicos del ayuntamiento, expertos, colectivos sociales y empresariales de la ciudad y los concejales responsables de cada área.

Las mesas han estado presididas por el vicealcalde y concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, Miguel Ángel Lezcano, que ha celebrado el comienzo de «un proyecto que sentará las bases de la ciudad que queremos que sea Alcalá de Henares en el futuro».

Y añade: «Una oportunidad única para convertirnos en un municipio lo más sostenible posible, que mejore la calidad de vida de los vecinos y que aproveche a su vez el potente tejido económico y turístico de la misma cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas».

Las Mesas de Trabajo han girado en torno a cuatro puntos clave necesarios para lograr una transición verde, digital y cohesionada socialmente como la que exige la Agenda Urbana, como son Economía, Turismo e Innovación, Territorio, Medioambiente y Social.

El Plan de Acción de la Agenda Urbana por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares busca conseguir un desarrollo urbano sostenible medioambientalmente, cohesionado socialmente y económicamente competitivo de conformidad con la metodología diseñada por la Agenda Urbana Española, y dentro del marco general del resto de Agendas Internacionales: la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, todo ello enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘Next Generation EU’.

Consejos de Cruz Roja para prevenir nuevos incendios este verano

Imágenes: Julio Enrique Barberena

El mes de julio está siendo especialmente complicado por el número de incendios forestales que arrasan la península en el peor verano de los últimos diez años. Para apoyar en las labores de extinción, Cruz Roja ha participado en más de 30 incendios, dos de ellos en la Comunidad de Madrid (Aranjuez y Collado Mediano).

En estos dos últimos casos, la Organización ha contado con la colaboración de 45 personas voluntarias, en labores de avituallamiento para los intervinientes y el montaje y atención de albergues provisionales.

Con el fin de evitar nuevos incendios, Cruz Roja recuerda a la población que en una época tan seca y con temperaturas tan elevadas, una simple chispa procedente de un cigarro, una barbacoa o el uso de maquinarias como radiales o soldadores, puede desencadenar un incendio de alcance imprevisible.

Según datos del Ministerio del Interior, el factor humano está detrás del 98% de los incendios forestales, por lo que la prevención se hace más necesaria que nunca. Como entidad implicada en la protección del medio ambiente, Cruz Roja ha lanzado una serie de consejos para concienciar a la población sobre la implicación individual de cada uno de nosotros en el cuidado del medioambiente y el respeto con el entorno.

Además, y por tercer año consecutivo, Cruz Roja colabora este verano con la Comunidad de Madrid en un proyecto conjunto de “Prevención de Incendios” para sensibilizar a la población de la región. Este proyecto consta de una parte de sensibilización online vía redes sociales, además de una intervención presencial del voluntariado de la Organización, que se desplazará durante fines de semana y festivos a distintos puntos de la Comunidad de Madrid para sensibilizar sobre esta materia.

Este proyecto conjunto se enmarca dentro de la colaboración que mantienen Cruz Roja y la Comunidad de Madrid, en la que se incluye la formación al voluntariado de Cruz Roja por parte de Agentes Forestales.

Consejos de prevención de incendios

Entre los puntos seleccionados para realizar esta intervención destaca el Pantano de San Juan y la Sierra Oeste, Embalse de Picadas, Puerto de Canencia y Embalse del Atazar, el Pontón de la Oliva, Embalse Cerro Alarcón, Laguna del Campillo y la Sierra Noroeste y zona de la Barranca (Navacerrada).

En estas localizaciones, los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja ofrecerán recomendaciones para evitar incendios, como las siguientes:

  • Llévate toda tu basura, también los restos orgánicos, aunque sean biodegradables provocan un impacto visual. No tires colillas al suelo, guárdalas hasta poder tirarlas en el contenedor adecuado.
  • No circules con vehículos a motor fuera de las zonas permitidas.
  • Camina por los senderos; no cojas atajos ni hagas nuevos caminos: pone en peligro tu seguridad y la del hábitat que transitas.
  • No arranques flores ni ramas. Contribuye a mantener los ecosistemas.
  • Respeta la fauna. No invadas su espacio, ni hagas ruidos (música alta, gritos…) que puedan molestar a los animales.

Contra el fuego, actúa

Llama al 112 si observas una columna de humo, un incendio no controlado o un fuego desatendido. Es mejor que los servicios de emergencia reciban varias llamadas a no recibir ninguna, y que el fuego no pueda ser controlado.

  • Recuerda que durante estos meses está prohibido hacer cualquier tipo de fuego, y que para utilizar cualquier tipo de maquinaria en terreno forestal, hace falta autorización expresa.
  • Si fumas, asegúrate de apagar completamente los cigarrillos y no tires las colillas al suelo. Nunca arrojes cigarrillos, ni colillas desde el coche. Recuerda que tirar colillas por la ventanilla está prohibido y supone multa y la retirada de 4 puntos del carnet.

¿Cómo debemos actuar en caso de orden de evacuación?

  • Sigue siempre las indicaciones de los equipos de emergencia.
  • Sólo si dispones de algo de tiempo, coge lo recomendado por los equipos de emergencia, más imprescindible: documentación, calzado cómodo, algo de ropa de abrigo y agua.
  • Al salir de casa, deja puertas y ventanas cerradas.
  • Procura mantener la calma. La tranquilidad es fundamental para un correcto desalojo. Sigue las vías de evacuación marcadas por los bomberos y cuerpos de seguridad.