Dream Alcalá Blog Página 457

Abierto el plazo de comunicación de apertura de piscinas en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el pasado viernes, 6 de mayo, en Junta de Gobierno Local, el modelo de comunicación de apertura anual de piscinas, así como los documentos de información para piscinas de uso público tipo 1 y 2 y de información para piscinas de uso privado de cara a la temporada 2022.

La concejala de Salud, Blanca Ibarra, ha explicado que “las comunidades de propietarios y particulares pueden cumplimentar el modelo de comunicación de apertura de piscinas”.

Ibarra ha recordado que “aunque la evolución de la pandemia es favorable, es importante seguir manteniendo las medidas generales de prevención, con especial relevancia en la higiene de manos y la limpieza y desinfección de los espacios comunes”.

Para realizar el trámite es necesario acceder desde la Sede Electrónica y seguir los siguientes pasos: Trámites – Catálogo de Trámites – Ámbito: Inspección sanitaria – Inspección sanitaria: Programa de autorización, vigilancia y control de piscinas en verano.

El viento es salvaje agota las entradas en el Corral de Alcalá

El viento es salvaje es la historia de dos amigas. Tan amigas que son hermanas. Solo una sombra sobre su amistad: “Mientras que una crecía confiada. Mimada por la vida y sonriente. La otra se sentía desgraciada…”

Fedra y a Medea se despojan de sus peplos y llegan hasta nuestros días, convertidas en seres grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino.

De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos…

Este nuevo espectáculo es una reflexión lúdica y “jonda” sobre la suerte y la culpa. Una tragedia atravesada por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de la productora LAS NIÑAS DE CÁDIZ.

Porque en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.

El viento es salvaje: ENTRADAS AGOTADAS

Con la producción de Las Niñas de Cádiz y dirección de Ana López Segovia, El viento es salvaje, se estrenará en la programación de enero-julio del Corral de Comedias los próximos viernes 20 y sábado 21 de mayo a las 20:00 horas.

Las entradas están agotadas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Alejandra López
Teresa Quintero
Rocío Segovia
Ana López Segovia

Ficha Artística

Ayudante de dirección: Alicia Rodríguez
Vestuario: Miguel A. Milán
Espacio sonoro: Mariano Marín
Diseño iluminación: Agustín Maza
Imagen: Susana Martín / Isa Vicente
Asistente de producción: Susana Luque
Comunicación: Cultproject
Distribución: Marmore – César Arias
Agradecimientos: José Troncoso, Espacio Guindalera
Canciones: “Señor de Nervión», de Fran Ortíz Morón y “Wild is the Wind», de Nina Simone

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Sinfonía del Nuevo Mundo: de la Atlantida Chamber Orchestra, en el Paco de Lucía

El próximo sábado 21 de mayo a las 19:30 en el Auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares, celebraremos un nuevo Concierto de la Atlantida Chamber Orchestra, dirigida por Manuel Tévar.

Dvorak escribió su sinfonía del nuevo mundo en Estados Unidos en una época de plena madurez, y la convertiría sin saberlo en una de las más célebres sinfonías jamás escritas en la Historia de la Música.

Su particular forma de entender y aunar el folklore de su patria con influencias de otras músicas y a la vez, de forma tan poderosa describir con ella un lenguaje pleno de originalidad, determinación e identidad, haciendo de esta sinfonía un reclamo a la libertad, y porque no a la Paz, la de un Nuevo Mundo que todos ansiamos y que nosotros mismos, los seres humanos debemos construir.

Atlantida Chamber Orchestra pone esa primera piedra de un mundo mejor uno “Nuevo” como el de Dvorak y el de todos nosotros.

Para acompañar esta obra la Altántida Chamber Orchestra interpretará en primer lugar la Sinfonía «Oxford» de Hayden.

Esta sinfonía  era su tributo a la Europa previa a la revolución francesa.  El nombre con que se conoce esta sinfonía, se debe a ser la elegida para el concierto que celebraba la otorgación de su título de Gradum Doctoris in Musica honoris causa por la Universidad de Oxford, en el mes de julio de 1791.

Programa

  • Sinfonía nº 92 en Sol M (Oxford). Joseph Haydn
  • Sinfonía n.º 9 en mi menor (Sinfonía del Nuevo Mundo). Antonín Dvořák.

Sinfonía del Nuevo Mundo: más información y entradas

La Sinfonía del Nuevo Mundo, se presenta el próximo sábado 21 de mayo a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal Paco de Lucía.

Entradas disponibles, a un precio desde 6 euros, en Juventudes Musicales de Alcalá de Henares.

Dónde está

Atlántida Chamber Orchestra  

www.atlantidachamberorchestra.com

Formada por una plantilla titular de 40 músicos, la Atlantida Chamber Orchestra nace en el año 2015, fundada por su director artístico y musical Manuel Tévar. La agrupación nace como un proyecto formativo en clave de excelencia y hoy se reconoce como una de las orquestas de cámara más prominentes y prometedoras en nuestro país.

Aquellos jóvenes que en 2015 eran sobresalientes y brillantes estudiantes de conservatorio, han crecido para ubicarse en las mejores escuelas nacionales e internacionales culminando un proceso que les ha llevado a superar sus propias expectativas.

Actualmente la orquesta la forman en la mayoría de sus miembros músicos que han finalizado sus estudios superiores y comienzan su andadura como esa primera generación de profesionales de la orquesta. La Hochschule für Musik Freiburg, El Conservatorio della Svizzera Italiana, Lugano, el Real Conservatorio Superior de Madrid, El Liceu, ESMUC, la UAX, el Conservatorio Manuel Massotti de Murcia o la Escuela Superior Reina Sofía son los centros donde un porcentaje de ellos está realizando estudios de máster culminando su proceso de formación.

Desde sus primeros pasos la orquesta ha brillado con luz propia y se ha caracterizado por una extraordinaria calidad, la misma que provee un proceso artesano, el que ha gozado en su formación cada uno de los músicos que componen el proyecto.

Su concepto humanista forma una familia y su concepto artístico ha conseguido una colección de joyas en manos de su orfebre. El espíritu de la agrupación es joven, vital, desenfadado, emotivo, pasional, su fuerza es el equilibrio de un grupo homogéneo en lo humano y la extraordinaria calidad en cada uno de sus cuerdas.



«La Atlántida en el escenario es como una botella de cava, que cuando descorchas sabes que el corcho saldrá pero no sabes en qué dirección, y eso es apasionante, cada actuación de la orquesta lo es…»

Atlántida nace como un proyecto artístico interdisciplinar cuya fuente de inspiración es la música y cuyo eje aglutinador es el arte. Atlántida es un viaje desde todos los sitios y hacia cualquier lugar, es un reino de fantasía, es la inspiración de todos inalcanzable para cualquiera, es prosa y poesía, un claroscuro que no se ve pero se escucha, es ciencia y es literatura, Atlántida es una dirección cuyo camino deseamos vivir y por eso nace y siente.

Desde su creación la orquesta ha desarrollado una intensa actividad por salas como el Auditorio Nacional de Música, Auditorio de Zaragoza, El Festival Las Piedras Cantan, Festival Noches del Infantado de Guadalajara, Festival Música Con Gusto Segovia, Festival de la Ribagorza, Auditorio Caja de Ávila entre otros, destacando entre la crítica su personalidad musical, su calidad y virtuosismo convirtiéndose en una de las orquesta jóvenes más destacadas de la actualidad musical.

Para la temporada 2021-22 La orquesta celebra su primera temporada estable como orquesta residente del «Festival La Sierra Musicfest», la temporada musical de «Sottoclassics» en Soto Del Real y el ciclo Musica en Familia en el Auditorio Sanchinarro de Madrid, así como conciertos extraordinarios en salas como el Teatro Juan Bravo de Segovia, el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, El auditorio Nacional de Música y giras tanto por España así como Francia, Portugal e Italia.

Manuel Tévar

www.manueltevar.com

Pianista, compositor y director de orquesta. Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Premio Fundación Guerrero, Premio Fundación Amics del Liceu, entre otros, Manuel Tévar es uno de los músicos españoles mas completos e internacionalmente reconocidos de su generación. Ha dirigido, entre otros, la Orquesta Sinfónica Spaincellence, la Orchestra de Chambre de Luxembourg y el United Nations Youth Ensemble. Tévar es el director artístico de la Atlantida Chamber Orchestra, así como de varios festivales internacionales de música en España. Como compositor, ha estrenado más de 30 obras en 10 países. Ha participado en siete proyectos de grabación, dos como compositor, uno como director y cuatro pianista con su dúo pianístico Iberian & Klavier.

Tévar ha tocado como solista con I&K con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta RTVE Española, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Indiana Wesleyan y los Silesian Chamber players. El repertorio amplio y versátil del dúo, abarca desde la música renacentista hasta la música de nuestros días, ofreciendo más de 14 estrenos mundiales de piezas escritas para I&K. Su repertorio profundamente comprometido con la promoción de la música española, latinoamericana y contemporánea, y sus colaboraciones con otros artistas y otras artes como la danza también son habituales en su agenda.

Tévar ha realizado grabaciones para la Televisión Española y la Radio Nacional, Radio Francia y el Österreichischer Rundfunk de Viena. Es fundador y activo del dúo pianístico, Iberian & Klavier, sin duda uno de los dúos de piano mas atractivos e internacionales de la actualidad. Desde su inicio en 2009, el dúo ha realizado recitales de piano a cuatro manos y dos pianos, con y sin orquesta, en prestigiosos lugares y festivales en ciudades como Nueva York (Carnegie Hall), Indianápolis, Londres, París, Praga (Rudolfinum), Florencia, Lisboa y Berlín, entre otras, así como en gran parte de la geografía española (Auditorio Nacional, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March, Palau de la música de Barcelona, Palau de la música de Valencia, Fundación Botín, etc.), siempre con un extraordinario éxito de críticos y público.

I&K ganó en 2016 el primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York. El 18 de junio de 2015, la Fundación Gabarrón NY presentó a Iberian & Klavier en el Carnegie Hall de Nueva York, en un concierto para conmemorar el 60 Aniversario de la adhesión de España a la ONU. La prensa internacional describió el concierto como «una explosión extraordinaria del piano contemporáneo”.

Tévar ha tocado como solista con I&K con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta RTVE Española, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Indiana Wesleyan y los Silesian Chamber players.

El repertorio amplio y versátil del dúo, abarca desde la música renacentista hasta la música de nuestros días, ofreciendo más de 14 estrenos mundiales de piezas escritas para I&K. Su repertorio profundamente comprometido con la promoción de la música española, latinoamericana y contemporánea, y sus colaboraciones con otros artistas y otras artes como la danza también son habituales en su agenda.

Tévar ha sido invitado a impartir clases magistrales en universidades, festivales y escuelas de música estadounidenses, y forma parte del panel de varios concursos prestigiosos de composición, música de cámara y piano, como el Jean Français en París. Es profesor funcionario de carrera desempeñando su labor docente en el Conservatorio de Música Teresa Berganza de Madrid desde el año 2004. Desde 2021 Profesor Superior de Piano en la Facultad de música de la UAX y en el centro superior Progreso Musical en Madrid.

El musicólogo español Carlos Martínez Gil enfatiza su sonido particular, diciendo que «el resultado de su trabajo alcanza las dimensiones tangibles e intangibles de la música».

Otros críticos escribieron:

Tévar hizo vibrar las paredes de la Iglesia de Sant Pierre con su bastón. «Nunca había visto una orquesta con tanto talento y calidad dirigida de una manera tan sublime …» Daniel Fender, «Periodique, La Montagne» Francia.


Polémica por la suspensión de una obra de teatro en las fiestas de San Isidro de Alcalá de Henares

La suspensión de una obra de teatro denominada “Escenas de camas” a cargo del Grupo de Teatro Duelos y Quebrantos de Alcalá de Henares origina una nueva polémica en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Todo ocurrió cuando, una vez comenzada la representación el pasado sábado, el contenido de la obra se consideró que no era apropiado para el público asistente (entre el que se encontraban familias con niños) y se dio orden de cancelar la obra. Los representantes del grupo de teatro protestaron y alegaron que la obra había pasado todos los filtros de la Concejalía, y que incluso se había proporcionado un vídeo con una representación previa.

El PP de Alcalá ha pedido explicaciones al Ayuntamiento por lo que consideran falta de coordinación y censura de la obra de teatro y critican su cancelación “sin finalizar la representación y sin dar explicación alguna al público allí presente”, a pesar de que formaba parte de la programación de las fiestas.

El concejal del PP y vocal del Distrito I, Marcelo Isoldi, indicó que “si la obra no era apropiada para el público al que iba dirigida, denota una falta de previsión por planificarla por parte del equipo de Gobierno”.

Por su parte, la Asamblea Izquierda Unida de Alcalá de Henares ha ido más allá y ha solicitado la dimisión de la presidenta de la Junta de Distrito I, la concejala Susana Ropero (Ciudadanos), por “censurar y abortar” la representación.

Dream Alcalá se ha puesto en contacto con la dirección de la compañía y, aunque lamenta la cancelación de una obra previamente programada y aprobada, ha declinado hacer ninguna declaración oficial al respecto.

La presidenta da explicaciones

La presidenta de la Junta de Distrito I, Susana Ropero, ha comunicado que tomó la decisión de suspender la representación «al recibir numerosas quejas de parte del público asistente, y considerar que la misma no era apropiada para menores de edad».

Ropero asumió «responsablemente» esta decisión, «considerando que no se trata de censura, sino la mejor opción teniendo en cuenta que en el parque había decenas de niños y niñas». De igual forma ha declarado que lamenta profundamente lo ocurrido «y pido disculpas tanto a los miembros de la compañía como a la ciudadanía, que ha podido disfrutar de unas fiestas de San Isidro que se han celebrado con gran júbilo y alegría».

Por último, ha asegurado que en los próximos días, «vamos a contactar con la compañía para ofrecer una disculpa y brindarles la posibilidad de reprogramar esta función en otro espacio municipal».

Romería Extremeña en honor a la Virgen de Guadalupe en Alcalá de Henares

Imagen: Centro Extremeño de Alcalá de Henares

El sábado 21 de mayo, el Centro Extremeño comenzará el fin de semana con una Comida de Convivencia (14:00 horas). Las plazas son limitadas y se pueden apuntar tanto socios como no socios en el bar de la casa.

El domingo 22 de mayo, se celebrará una Misa en Honor a Virgen de Guadalupe a las 12:30 horas, en la Parroquia de San Marcos (C/Gran Canal,7) y será cantada por la Coral Alcaba y Coros y Danzas La Nacencia, que además bailarán algunas de las canciones.

A las 13:30h el Grupo de Coros y Danzas La Nacencia actuará en el Centro Extremeño (C/Pescadería, 26) con todos sus grupos: Titular, Senior e Infantil. Y por último, se nombrará a la nueva Dama de Ferias de la casa.

Elena Bermejo, Presidenta del Centro Extremeño: “Esperamos veros a todos este fin de semana. Lo pasaremos fenomenal retomando estos actos que nos hemos visto obligados a suspender en los últimos dos años”.

Estreno con éxito del Trofeo Ciclista Quijote Ciudad de Alcalá

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Con puntualidad se empezó a las 09:30 horas de la mañana la Gymkana de la categoría infantiles del nuevo Trofeo Ciclista Quijote Ciudad de Alcalá.

Los corredores y corredoras tenían que realizar en el menor tiempo posible un recorrido de habilidad similar al que se van a encontrar en el campeonato de España que se celebrara en Valladolid el próximo mes de julio.

La corredora alcalaína Naia Carmona (E.C. Rodríguez Magro), vigente campeona de Madrid fue la más rápida entre las féminas realizando el recorrido, le siguieron en el pódium Zayra Varea (C.C. Nieves) y Carla Pablos (U.C. Coslada).

En categoría masculina el triunfo se lo llevo Álvaro de Pablo (C.C. Galapagar) siendo segundo el vigente campeón de Madrid Adrián Martínez (E.C. Magro) y tercero Jorge Torrijos (C.C. Nieves).

Trofeo Ciclista Quijote Ciudad de Alcalá

Los infantiles dieron 12 vueltas al trazado urbano que discurría por la Ronda del Henares, Fernán Falcón y Paseo de Aguadores. Este recorrido no es nuevo para la disputa del ciclismo. Aquí se dieron cita los mejores corredores del pelotón de los años 90 cuando se realizaba la llamada ‘carrera del pavo’.

En los primeros compases de la prueba saltaron dos unidades (Iván Benítez E.C. Rodríguez Magro e Iván Llinares (S.S de los Reyes) del pelotón, que rápidamente se coordinaron muy bien dando relevos. Eso y el control por parte de la E.C Magro por llevar un corredor en la fuga provoco que esta llegara con unos 30´´de ventaja y pudieran disputarse los puntos que se jugaban en las vueltas seis y doce.

Impuso la punta de velocidad el corredor de Sanse siendo segundo Iván Benítez y tercero Adrián Martínez. En féminas Laura Lucas (Illescas) venció holgadamente a Lydia Diez y Zayra Varea (C.C. Nieves).

Alevines y principiantes

Los siguientes en entrar en juego fueron los alevines, donde la E.C. Rodríguez Magro se marcó un doblete en categoría masculina y femenina donde Miguel Tizón y Noelia Encinar se impusieron con solvencia al resto de sus rivales sobre un recorrido de seis vueltas puntuando las vueltas tres y seis. Les acompañaron en el pódium Diego Varea e Izan Muñoz ambos del (C.C. Nieves). En categoría femenina África Pablos y Luna Ávila acompañaron a Noelia Encinar.

Los principiantes tuvieron que dar tres vueltas al recorrido urbano, en esta categoría la carrera estuvo muy igualada , los corredores de la E.C. Rodríguez Magro se tuvieron que conformar con la cuarta y quinta posición ( Iván Martínez y Asier Cezón). El pódium lo conformaron primero Gonzalo Vaquero (U.C. Fuenlabrada), segundo Héctor Espadas (Entrenamiento ciclismo), tercero Marcos Segura (Trece Bikes).

En categoría principiante femenina el triunfo fue para Candela Martínez ( S S de los reyes ), segunda Eva Garzón ( Trece Bikes) y tercera Valentina Balmaceda ( Entrenamiento ciclismo).

Carreras de 4 a 8 años

Por último, se disputo la carrera de los más pequeños con unos cincuenta corredores que le pusieron mucha garra para recorrer los cerca de novecientos metros de los que costaba su prueba. Reseñar que en esta categoría corren niños desde los cuatro años hasta los ocho intentando emular a sus ídolos.

En esta ocasión un corredor alcalaíno Anselmo Moles E.C. Rodríguez Magro volvió a subir a lo más alto por delante de Valentín Korzynnikov U.C. Fuenlabrada y Álvaro Escobar C.E.C. Coslada.

En féminas la victoria la obtuvo Valeria Sánchez del ( Trece Bikes) seguida por Carla Martínez (Bikes Ciem) y tercera Valeria Arcones (U.C Coslada).

La escuela que obtuvo el triunfo en esta cita fue la E.C. Rodríguez Magro obteniendo así la segunda victoria consecutiva de la temporada.

La entrega de premios la realizó Alberto Blázquez segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad deportiva municipal; Julián Cubilla concejal de Deportes; y Mariangeles Rodríguez, viuda de Jesús Rodríguez Magro.

Tercer puesto para el Rugby Alcalá en la primera ronda del torneo olímpico regional

Imagen: Club de Rugby Alcalá

El campo de Rugby Municipal Luisón Abad de Alcalá de Henares acogió la primera serie de Primera División del Torneo de Seven de la Comunidad de Madrid. Este campeonato de la modalidad olímpica o Rugby a 7 se disputa a dos rondas y una final, con tres divisiones, según la clasificación nacional de los equipos de la región.

Así, el Rugby Alcalá (12º clasificado de División de Honor B) competía en esta Primera categoría (División A) con Complutense Cisneros (6º clasificado División de Honor), CD Arquitectura (5º clasificado División de Honor B), Liceo Francés (7º de DHB), CR Majadahonda (8º de DHB) y Olímpico de Pozuelo (3º clasificado de Primera Regional).

En el grupo A, Alcalá tuvo que medirse a los dos mejores clasificados, Complutense Cisneros y CD Arquitectura. Dieron la sorpresa en el primer partido al imponerse a los colegiales (28-10) y cayeron claramente frente a los arquitectos (14-33). En el último partido los madrileños del colegio Ximénez de Cisneros se impusieron al equipo de la facultad de Arquitectura y se produjo un triple empate con los rojillos como segundos, con pase directo a las semifinales.

Allí se enfrentaron a Majadahonda en un choque tremendamente igualado. Tanto que, a 20 segundos del final, Alcalá mandaba por 14-12 y tenía posesión de la pelota. Sin embargo, en un error ofensivo de los rojillos, el equipo majariego recuperó el balón y logró el ensayo que sería definitivo para llegar a la final con una victoria por 14-19.

Con su mejor actuación en el campeonato, en el tercer y cuarto puesto, Rugby Alcalá volvió a imponerse a Complutense Cisneros (31-5) que había caído en la otra semifinal frente a Liceo Francés. El título fue para Majadahonda que superó en la final a los del colegio galo (24-5). Olímpico de Pozuelo fue el último clasificado por lo que disputará la próxima jornada en Segunda División.

Rugby Alcalá estará en la ronda final

Con este tercer puesto, Alcalá no solo se asegura seguir en Primera División en la siguiente jornada sino que, además, se clasifica directamente para las finales de dentro de 15 días.

Todos los que jueguen en Primera el próximo fin de semana, en el campo del Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, pasan directamente a la final junto con los dos mejores equipos de segunda División.

  • Primera (División A): CR Majadahonda, Liceo Francés, Rugby Alcalá, Complutense Cisneros, CD Arquitectura y San Isidro (ascendido de Segunda división).
  • Segunda (División B): Olímpico de Pozuelo (descendido de Primera División), XV Hortaleza, Sanse Scrum, Torrelodones, Complutense Cisneros B, Majadahonda B (ascendido de Tercera división).
  • Tercera (División C): Arquitectura B (descendido de Segunda División), Bigamt Tabanera Lbos de Segovia, Aguilás de San Juan (Toledo), FILO Getafe, Rugby Alcorcón y Complutense Cisneros C.

I Acuatlón del Quijotes Triatlón Alcalá de Henares

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Además del I Trofeo Ciclista Quijote Ciudad de Alcalá de la Escuela Ciclista Rodríguez Magro, se estrenaba el Acuatlón del recientemente creado Quijotes Triatlón Alcalá.

Una competición con colaboración entre el club y el Ayuntamiento, a través del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva y la Concejalía de Deportes.

La prueba de Acuatlón del Quijotes Triatlón Alcalá tuvo lugar en la piscina cubierta de la Ciudad Deportiva Municipal del Val y sus exteriores.

Los participantes tuvieron que recorrer una distancia de 400 metros a nado en la piscina municipal de El Val. Después, corrieron cinco kilómetros en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva Municipal.

La prueba de piscina fue de 16 largos y en cada calle nadaron dos duatletas, en total 12 por cada tanda (6 calles). Una vez completada la distancia salieron por la puerta indicada a la zona de transición para iniciar el recorrido a pie.

‘Quijotes’ es el nuevo club de Triatlón de Alcalá Henares, con apenas un año de andadura, desde que se fundara en febrero de 2021.

Ayudas de hasta 2.500 euros por familia para favorecer la conciliación en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha convocado una nueva línea de ayudas para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. El plazo de solicitud comenzará un día después de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2022, incluido. 

Las ayudas, a las que se podrá acceder según la renta del núcleo familiar, llegan hasta los 500 euros por menor a cargo o los 2.500 euros de máxima cuantía para una unidad familiar. Estos importes son para los gastos derivados de la conciliación pasados o futuros del año 2022.

Entre los gastos subvencionables se encuentran la contratación de personas o servicios para el cuidado y atención de menores de 14 años durante la actividad profesional o formativa para el empleo, y los servicios de guardería, ludotecas, escuela infantil, campamentos o cualquier otro servicio destinado al cuidado de los menores.

“Que ninguna familia rechace un trabajo por incompatibilidad de los horarios de los menores”

La concejal de Servicios Sociales, Blanca Ibarra, ha presentado las ayudas y ha explicado que “el objetivo de estas ayudas económicas directas para la conciliación de familias con menores a cargo es acercar los Servicios Sociales al conjunto de la ciudadanía, no solo a aquellas personas que presenten una situación de vulnerabilidad”.

Blanca Ibarra ha asegurado que “no queremos que ninguna familia rechace un trabajo por incompatibilidad de los horarios de los menores. Por ello queremos dirigirnos a esta población que ha realizado muchos esfuerzos para adaptar sus gastos a esta nueva situación y queremos acompañarles en este proceso de recuperación sin dejar a nadie atrás”.

Con qué renta se puede acceder a las ayudas

Cómo solicitar las ayudas

Para solicitar las ayudas será necesario cumplir los requisitos establecidos en las bases públicas en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que puede ser consultadas en https://serviciossociales.ayto-alcaladehenares.es/ayudas-conciliacion-laboral-familiar/ (ENLACE A A LA ESPERA DE SER ACTIVADO)

Asimismo, las personas interesadas en solicitar estas ayudas podrán hacerlo a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siempre y cuando los interesados dispongan de certificado o DNI electrónico, o de forma presencial a través del Registro de Servicios Sociales o cualquiere de los registros habilitados del municipio reservando cita previa en https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es/subvenciones-de-la-concejalia-de-servicios-sociales/.

Más información

El Ayuntamiento recuerda que los Servicios Sociales están a disposición de la ciudadanía en el siguiente espacio: 

  • Departamento Central de Servicios Sociales en Plaza de los Carros 
  • Teléfono: 91 888 33 00 (ext. 8200-8231-6966). 
  • Correo electrónico: infosociales@ayto-alcaladehenares.es.  
  • Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas (cita previa). 
  • Dirección: calle Cardenal Cisneros 11 (Pza de los Carros).

Cita previa: https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es/subvenciones-de-la-concejalia-de-servicios-sociales/

Alcalá de Henares recibe a los participantes del Seminario Internacional Israel-España

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejal de Turismo, María Aranguren, y el concejal de Régimen Interior, Ricardo González, han recibido a los participantes en el Seminario Internacional Israel-España, organizado por la Universidad Bar Ilán y la Universidad de Alcalá, con la colaboración del Ulpán Hebreo Sefarad, el Instituto Daróm de Granada y la Asociación Culna de Israel. 

Alcalá de Henares es la primera parada del Seminario “Mikol tuv Sefarad: de Alcalá a Málaga”, que se celebrará hasta el 22 de mayo, y por el que estudiosos españoles e israelíes trazarán las huellas de los grandes poetas, escritores, filósofos y teólogos judeoespañoles desde el centro de la Península Ibérica (Alcalá de Henares y Guadalajara) hasta Andalucía (Lucena, Córdoba, Granada y Málaga), pasando por Toledo, Ciudad Real, Mora y Consuegra; un viaje en el tiempo hacia el pasado común.

La Alcalá judía

Aranguren ha querido recordar “la presencia judía en el pasado de nuestra ciudad, donde aún podemos ver su impronta a través de la calle Mayor de y su barrio judío, entre las calles Santiago y Escritorios, enclaves muy importantes para el turismo en nuestra ciudad”.

El edil de Régimen Interior, por su parte, ha destacado las figuras de destacados judíos de Alcalá, “como Alfonso de Alcalá, lingüista que participó en la elaboración de la Biblia Políglota Complutense; el escritor Menahem Ben Zerah, Abravanel o Aben-Xuxen, personalidades que dan fe de la importancia que la ciudad tuvo en la cultura judía”.

Visita a Alcalá de Henares

El grupo de expertos han comenzado la jornada visitando la Universidad de Alcalá, para seguidamente conocer un ejemplar original del año 1517 de la Biblia Políglota Complutense en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La visita ha continuado en la Capilla del Oidor, donde se encuentra la pila bautismal donde fue bautizado Miguel de Cervantes. Posteriormente han recorrido la Ruta de la Judería Complutense, parando en las placas de Carnicerías de los Judíos, Sinagoga Menor, Placa General, Sinagoga Mayor y Esquina del Cambio.  

Los ediles complutenses han recogido un diploma por la labor de recuperación del legado sefardí que se está realizando desde hace dos años en el marco de la candidatura de la ciudad a la Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad, aprobada por unanimidad por el Pleno en septiembre de 2020. 

Además, se ha hecho entrega a todos los participantes de la Guía de la Judería Complutense, primera guía de la ciudad en incluir una versión en hebreo.

Coloquio sobre la herencia de Roma en la vida actual, en el Museo Arqueológico Regional

El Museo Arqueológico Regional, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, propone un debate sobre este tema en el que participarán Antón Alvar Ezquerra, catedrático de Filología la Universidad de Alcalá; Carmen Fernández Ochoa, catedrática emérita de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid; Alicia Valmaña Ochaita, profesora titular de Derecho Romano de la Universidad de Castilla la Mancha; Mar Zarzalejos Prieto, catedrática de Arqueología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); y Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico Regional.

El Coloquio sobre la herencia de Roma en la vida actual se celebrará el próximo miércoles 18 de mayo a las 19:00 horas en el Arqueológico de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares. Un museo que recientemente ha presentado la exposición ‘Tempus Romae. Madrid, encuentro de caminos’.

Es precisamente dentro de las actividades de esta gran muestra, que se extenderá hasta el 8 de enero de 2023, donde se enmarca este coloquio. Un debate sobre la pervivencia de la herencia cultural de Roma en la vida actual. Pero también de como sigue siendo un tema que suscita diversas interpretaciones y análisis que nos ayudan a comprender no solo de qué modo la romanización modificó la cultura en el ámbito mediterráneo a comienzos de nuestra era, sino también el proceso desarrollado por cada una de las tradiciones locales para adaptar el legado romano.

Dónde está

Apuñalado por la espalda en el Camino del Juncal de Alcalá de Henares

Foto: Comunidad de Madrid

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 informa del traslado con pronóstico reservado al Hospital La Princesa de Madrid a un hombre que fue apuñalado en Alcalá de Henares, en la noche del sábado.

La víctima presentaba una herida de arma blanca en la zona renal. En principio, fue trasladado estable por los servicios sanitarios con una herida sangrante de tres centímetros.

El Cuerpo Nacional de Policía se encarga de la investigación del suceso.

Katy Parra Carrillo gana el Certamen de Poesía José Chacón

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha asistido, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, a la entrega del premio del XXXI Certamen de Poesía José Chacón, que este año ha recaído en el poema “Díptico para un miércoles embocado”, obra de Katy Parra Carrillo.

El premio ha sido recogido por el poeta alcalaíno Darío Márquez.

  El jurado, compuesto por los escritores y profesores Tomás Ramos Orea, Francisco Peña Martín, Mª José García Mesa, y el jefe del Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Luis Alberto Cabrera (secretario), ha elegido esta obra de un total de 140 candidaturas. La ganadora ha obtenido como premio 600 euros. 

El Manual de la buena esposa deleitó al Salón Cervantes

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Asociación Cultural Taller de Teatro Maru-Jasp estrenó en el Teatro Salón Cervantes su obra ‘El manual de la buena esposa’, con la que el público pudo disfrutar de una actuación donde las tres actrices protagonistas mostraron cómo se sentían, qué pensaban, qué decían y callaban las mujeres en nuestro pasado más cercano, en un viaje a la posguerra y a los años que le sucedieron.

El reparto, formado por Trinidad Caballero, Marta Garzón y Lourdes Hernández, bajo la dirección de Raquel Alonso, traslado a los asistentes a la obra, entre quienes se encontraba la concejala de Cultura, María Aranguren, a las vidas de nuestras madres, abuelas o vecinas, revisando su estilo de vida desde la comedia.

Maru-Jasp, taller de teatro alcalaíno, cumple este año sus 25 años de trayectoria, a lo largo de los cuales ha hecho 24 montajes, microteatro, radioteatro, espectáculos de calle, y ha obtenido más de un centenar de premios.

Lecturas Dramatizadas con Álvaro Tato de Ron Lalá

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica acogerá el próximo jueves 19 de mayo, a partir de las 18:45 horas, el recital de Álvaro Tato “Verso a Escena”.

El poeta y dramaturgo, autor de las obras de Ron Lalá y Ay Teatro, propone un recorrido a través de los versos que sustentan su obra poética y teatral. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Álvaro Tato tendrá un encuentro distendido con los espectadores, reflexionando acerca del diálogo con los clásicos, la poesía escénica y la posibilidad de un teatro en verso en pleno siglo XXI.

Álvaro Tato

Escritor, actor y dramaturgo, forma parte de las compañías Ron Lalá y Ay Teatro, y es autor de versiones para la Compañía Nacional de Teatro Clásico y obras originales y adaptadas para diversas producciones de artes escénicas que han obtenido numerosos premios y se han representado en una veintena de países.

Esta nueva lectura dramatizada se suma a las muchas que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Estival Producciones están presentando habitualmente los dos últimos jueves de cada mes, en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

Por ese espacio han pasado en los meses precedentes artistas como Silvia Marsó, Fernando Gil, Chema León y María Isasi, entre otros, y se han podido escuchar textos de relevantes autores como Ovidio, Miguel de Cervantes, Mark Twain y Ernesto Caballero.

El Atlético de Madrid cae ante el Barça y se queda sin plaza para la Champions

Imagen: Álvaro Campo

El encuentro arrancó equilibrado y con un Atleti tratando de hacer daño a las azulgranas al contragolpe y a través de la velocidad de Kgatlana.

La sudafricana estuvo a punto de inaugurar el marcador a los 10 minutos, pero la rápida y acertada respuesta de Paños evitó el primero del partido.

Sin embargo, el Barcelona sí convirtió el primero (1-0) del encuentro dos minutos más tarde con un testarazo de Paredes que precedió al 2-0, obra de Aitana, a los 23 minutos.

El Atlético continuó intentándolo, obligando a Paños a despejar a córner en dos ocasiones sendos remates de Kgatlana, mandando el partido al descanso con el mencionado 2-0.

Segunda mitad cerca de la remontada

En la segunda mitad el Atleti buscó un gol que le acercase en el luminoso. Las rojiblancas adelantaron sus líneas en busca de la meta de Paños, pero serían las locales quienes dispusieron de una pena máxima que, si bien detuvo Lola Gallardo, significó la expulsión por doble amarilla de Van Dongen a los 59 minutos.

La parada de la sevillana espoleó a las rojiblancas, quienes redujeron distancias a través de una volea de Amanda Sampedro desde dentro del área.

En el minuto 90 Ajibade ganó la espalda a la zaga local y, cuando ya encaraba portería, fue derribada por Aitana, quien vio la cartulina roja.

La falta fue lanzada por Deyna, pero su lanzamiento se marchó desviado por centímetros y el encuentro finalizó con el resultado de 2-1.

Cuarta plaza para el Atlético de Madrid en Primera Iberdrola que se queda sin el pase directo a la Champions League que ostentarán las tres primeras: FC Barcelona, Real Sociedad y Real Madrid.

Santos: «Nos duele mucho a todas, queríamos estar en Champions»

La colombiana valoró, en declraciones a la web del Atlético de Madrid, el encuentro que midió al Atlético de Madrid Femenino con el Fútbol Club Barcelona en el Johan Cruyff. La colombiana aseguró que la derrota «nos duele mucho a todas, queríamos estar en Champions. Sabíamos que teníamos un reto bastante grande ante el Barcelona y te deja un sinsabor porque tuvimos una al final en la que Ajibade pudo haber metido el gol pero ellas se estaban jugando su liga perfecta, tenían su objetivo y nosotras el nuestro, que era buscar el resultado que necesitábamos, pero no pudo ser».

Santos aseguró que la posibilidad de jugar la UEFA Women’s Champions League «se nos ha escapado en partidos en los que no podíamos dejarnos puntos, sobre todo fuera. Son campos difíciles para jugar pero un equipo como el Atlético de Madrid debe tener la capacidad de afrontar eso, someter al rival siempre y no dejarse esos puntos».

Sin embargo, la colombiana aseveró que «hay que seguir trabajando. Esto es un proyecto que se empezó hace dos años y estamos tratando de construir lo que es el Atlético de Madrid y dónde debería estar. A todos los aficionados les digo que las primeras que estamos dolidas somos nosotras porque no logramos los resultados pero para la próxima temporada vamos a estar compitiendo como se debe y dando lucha».

Primer partido y primera victoria en Copa del Alcalá Hockey

Imagen: Club Patín Alcalá Hockey

Se presentaban los alcalaínos ante un rival complicado que precisamente fue en el que les precedió en la clasificación liguera por un exiguo punto. El Alameda de Osuna-Club Patín Alcalá Hockey se presentaba como todo un partidazo.

Comenzó el partido con dominio de los colegiales que se adelantarían en el marcador y a pesar del empuje alcalaíno conseguirían marcar de nuevo poniéndose en clara ventaja (2-0).

Los de Alcalá siguieron a lo suyo y gracias a dos tantos de los máximos goleadores del equipo Yelco y Vital conseguirían empatar (2-2).

El partido era de ida y vuelta, algo ya habitual en los partidos disputados por los complutenses y donde los de Alcalá se saben mover. Pero, esta vez, conseguirían marcar los madrileños poniéndose delante en el marcador de nuevo. A pesar de los continuos ataques de ambos equipos se llegaría al descanso con el resultado de 3-2.

Descanso y remontada alcalaína

El tiempo de pausa vino mejor a los visitantes que lograban dar la vuelta al marcador con goles de Vital, máximo artillero de la competición liguera, y Yelco colocando el resultado en 3-4.

Una vez más, y cómo ha sido habitual esta temporada de nuevo, marcaban por partida doble los locales, daban la vuelta al marcador a falta de menos de tres minutos para la finalización del partido (5-4).

Estaba difícil, a priori, pero, en la jugada del saque de gol, los de Alcalá de Henares conseguían empatar gracias al oportunismo de Jorge (5-5). Quedaba tiempo para que pasara cualquier cosa y en la que ambos equipos se emplearon en ataque pero sin descuidar la defensa. Llegó la jugada clave del partido a menos de un minuto de la finalización del partido y fue la falta directa clara a favor del Alcalá.

La ejecutó el especialista Vital que no conseguía perforar la portería de Alameda de Osuna en primera instancia ni en el rechace de la misma; pero la persistencia en la presión hizo que el propio jugador la robara y consiguiera marcara un gran gol que daría la victoria, una victoria de infarto más cómo lo ha sido prácticamente toda la temporada (5-6).

Gran victoria que hace mantener todas las esperanzas de intentar aspirar a ganar la Copa al equipo alcalaíno

Recital en Alovera y pase a la final para el CDSCM Alcalá Hípica Militar de Taekwondo

El equipo del CDSCM ALCALÁ demostró su excelente estado de forma consiguiendo la friolera de 50 medallas (19 oros, 11 platas y 20 bronces) consiguiendo clasificar a todos sus atletas para la gran final de la primera semana de junio, clasifican los 10 primeros del ranking.

En Benjamín A femenino, Alba Bellet consiguió el oro, Andrea Fuentes la plata y Claudia el bronce. En categoría Benjamín B, Abi Martínez consiguió el oro, y Marina y Abril Fernández sendos bronces.

En categoría Benjamín masculino A, Hugo Martín se alzó con el oro, haciendo valer que es el actual Campeón de España. En Benjamín B, Maikol consiguió la plata e Iván Sánchez y Adrián el bronce.

En Alevín femenino A, Miriam Heras se alzó con el oro. En alevín femenino B Nerea Villa se alzó con el oro, María Córcoles plata y Ana García Bronce. En infantil femenino Paula Sánchez fue plata y en masculino Daniel Montoya oro e Iván Montoya Bronce. En infantil masculino B, Diego Villa e Iker coto se alzaron con el bronce.

En cadete femenino A, Yolanda Wen se impuso con autoridad, haciendo valer su actual subcampeonato de España. En junior B, Ian Heras fue bronce, y cerraron la participación en individual los Junior A Iker Sánchez y Laura Morato, ambos finalistas nacionales, que se alzaron con 2 oros en individual y arrasando en la modalidad de dúo dando un auténtico recital.

Categorías sincronizadas

  • Duo Maikol/Alba Plata. Duo Abi/Adrián Bronce
  • Duo Hugo/Paula Oro
  • Duo Mirian /Iván Oro y duo María/ Iker coto Bronce
  • Duo Lauri/Iker Sánchez Oro
  • Trio Lauri/Yolanda/Naira Plata
  • Trio Alba/Andrea/Claudia oro.  Trio Abril/Daniela/Abi Bronce. Trio Maikol/Diego/Iker Bronce

Víctor Herrera director técnico del CDSCM Alcalá quiere agradecer “a la numerosísima afición desplazada a Alovera todo su apoyo. Animó a todos a viajar a Albacete el próximo 4 de Junio para la gran final además de agradecer al director del centro, Juan José Benito todo su apoyo a nuestra sección”.

Pago de los impuestos municipales de menos de 500 euros por Bizum

Imagen: PP de Alcalá

El Partido Popular de Alcalá de Henares solicitará en el próximo pleno una moción para que se implante la plataforma de pago móviles Bizum como sistema de liquidación para que los ciudadanos y usuarios de servicios municipales puedan cumplir con su obligación tributaria.

“Las administraciones públicas, en su misión de prestar el mejor servicio y relación con el ciudadano, deben incorporar los medios más adecuados, así como facilitar los instrumentos que hagan más sencillas las gestiones entre ambas partes. Con ese objetivo, las corporaciones locales y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en concreto, debe ir adaptándose a las nuevas prácticas y herramientas que van generándose y que se expanden como un uso social”, afirma el concejal del PP, Javier Villalvilla.

Consolidados los sistemas y métodos de pago ya habituales en las administraciones públicas recaudadoras, estas nuevas formas de intercambio monetario se están trasladando ya para ampliar el abanico de opciones para su relación con los ciudadanos obligados tributarios. “Así, una de estas nuevas vías es el servicio bizum, un método de pago móviles o intercambio de dinero que se ha extendido entre los ciudadanos como una operativa fácil y segura de pagos, y muy preferida por los usuarios”, explica Villalvilla.

En marcha en otros Ayuntamientos

El edil popular recuerda que ya hay ayuntamientos en España que están implantando este servicio como forma de pago de tributos, siendo esta una manera rápida, moderna y segura de pagar impuestos o tasas o cualquier obligación tributaria que no se encuentre domiciliada.

Villalvilla recuerda que Bizum es una plataforma impulsada por la banca española y que aglutina y cuenta con el respaldo de la gran mayoría de los bancos españoles, y que por tanto, aporta una seguridad a las operaciones realizadas, además de conseguir extender los pagos inmediatos, con comodidad y rapidez.

Por último, el concejal popular explica que dado que la cuantía máxima de intercambio de pago de este servicio es de 500 euros, consideramos que se podría empezar a implantar este sistema para pagar las tasas por servicio realizado o prestado por el Ayuntamiento de Alcalá o impuestos en el que su importe no supere la cantidad máxima del sistema.

Finalmente se celebró la Consulta Monarquía o República en Alcalá de Henares

Imagen: IU Alcalá de Henares

Este 14 de mayo se han instalado en toda España más de 700 puntos de consulta por parte de la ´Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República´. En Alcalá de Henares se instaló un punto de consulta en la Plaza Cuatro Caños al que acudieron a participar 548 personas, con los siguientes resultados que desvela la formación municipal de Izquierda Unida.

509 por la república, el 92,88%. 36 por la monarquía, el 6,56%. 2 en blanco, 0,36%. Y un nulo, 0,18%.

El punto de consulta en Alcalá de Henares fue organizado por Izquierda Unida y Podemos. Estas y otras organizaciones forman parte de la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República.

“Este punto de consulta había sido comunicado a Delegación de Gobierno y al Ayuntamiento de la ciudad, sin que existiera ninguna pega legal para su instalación”, afirma el comunicado de Izquierda Unida.

La consulta transcurrió en ambiente festivo, sin ningún incidente. “Ha sido una jornada muy agradable. – dice David Cobo, concejal de la coalición Unidas Podemos IU – La policía se pasó por la mañana para desearnos una jornada tranquila y transmitirnos que contáramos con ellos en caso de haber algún problema.”

“Esta consulta ha estado rodeada de polémica, al hacer declaraciones en medios dirigentes de PP y VOX anunciando que esta consulta era ilegal. Incluso el Sr. Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, dijo que negaría los permisos de ocupación de vía pública para esta consulta” afirma IU

“La realidad es que la consulta es legal y que se ha realizado también en la ciudad de Madrid. – dijo Cobo – Es triste que por buscar polémica y sensacionalismo mientan a la población de forma tan gratuita. No tiene nada de malo que la población opine sobre el modelo de Estado, la mayoría de la población actual no participó en el referéndum de la Constitución de 1978, incluso hace mucho tiempo que el CIS no pregunta a la población su opinión sobre la monarquía. La libertad es también el derecho de pensar distinto, pero el concepto de libertad de PP y VOX es tan pequeño que cabe en un vaso de caña.”