Dream Alcalá Blog Página 445

Alcalá de Henares aumenta su promoción turística en junio

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Durante el mes de junio, la Concejalía de Turismo de Alcalá de Henares continúa realizando acciones de promoción con el objetivo de seguir difundiendo la ciudad como un destino cultural e histórico de primer nivel en el centro de España. De esta manera, agentes de turismo y periodistas especializados visitarán Alcalá para difundir su potencial cultural. 

Así, el Ayuntamiento, en colaboración con la Dirección General de Turismo de Madrid, promocionará la ciudad con un grupo de 15 agentes de viajes y periodistas especializados de Alemania. Este seleccionado grupo hará una visita vinculada con la Alcalá Literaria, ya que sus integrantes son especialistas en este sector cultural y turístico.  

Igualmente, el próximo 15 de junio se llevará a cabo otra visita de 30 agentes de viajes e incentivos dentro del Madrid Agency Forum, que promociona Madrid entre 16 agencias de turismo de reuniones de Europa. Alcalá tendrá un papel protagonista dentro de este fórum, algo que sin duda afianzará la imagen de la ciudad complutense como un destino ideal a nivel europeo para las reuniones y congresos.  

Siguiendo este proceso de promoción de la ciudad, para el día 24, y enmarcado en los procesos de comunicación del Plan de Sostenibilidad Turística de Alcalá, llegará a Alcalá con el fin de promocionar la ciudad el autor José A. Gómez Iglesias, que es uno de los autores más reconocidos de la nueva ola de poesía que ha alcanzado un gran éxito en los últimos años. 

Su actividad en redes sociales y su promoción de los productos culturales es muy reconocida. Con motivo del Festival de Clásicos en Alcalá este autor, conocido como Defreds, promocionará la ciudad y su ambiente cultural dentro del Festival de teatro.  

Para la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, “los excelentes resultados turísticos de recientes eventos, como la Semana Santa o Complutum Renacida, nos confirman la recuperación del sector, y nos incentivan para querer seguir mostrando al mundo el patrimonio cultural de nuestra ciudad”. 

La desinformación, protagonista en el Congreso de los Diputados

Imagen: Universidad de Alcalá

Las noticias falsas se propagan hasta seis veces más rápido que las verdaderas, razón por la que la desinformación se ha convertido en un claro problema para las democracias actuales. Bajo este contexto, el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno (CEPPyG), ha dado comienzo hoy al Foro “El Derecho a la Verdad”, en el Congreso de los Diputados.

La inauguración ha corrido a cargo de Carlos Aragonés, presidente de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional de las Cortes Generales; acompañado de José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá; y Carmen Mateo, directora y fundadora del CEPPyG y presidenta de Cariotipo.

En palabras de la presidenta de Cariotipo, la responsabilidad en la lucha contra la desinformación compete a múltiples actores: plataformas en línea, redes sociales, medios de comunicación, poderes públicos, etc. “Este Foro tiene como objeto establecer las responsabilidades y posibilidades de actuación de cada uno de estos actores a la hora de colaborar en la búsqueda de un espacio público democrático y de calidad”, ha señalado.

Por su parte, el rector de la Universidad de Alcalá ha señalado a la desinformación como una amenaza aún más intensa en la era de la hiperconectividad. ‘En la Universidad de Alcalá, somos conscientes de la importancia de la educación, que facilita las herramientas necesarias para afrontar dudas, miedos, y también hábitos destructivos, como son las desinformaciones’, ha destacado.

Durante dos días, expertos en el ámbito de la Comunicación, Gobernanza, Filosofía, Política y Derecho, entre otras áreas, darán respuesta a cuestiones como si es posible regular la desinformación, cómo puede afectar esta a la credibilidad de las instituciones y si esta puede suponer una amenaza para la salud, entre otros aspectos.

La clausura del Foro correrá a cargo de Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados; y de José Ignacio Torreblanca, director de este Foro.

Programación del mes de junio de 2022 en la Sala Margarita Xirgu

Para este mes de junio, la Sala Xirgu tiene una programación de lo más variada. Entre las propuestas está La historia de Chernóbil en Cuba; un homenaje a Federico García Lorca; Homenaje al poeta Ángel Guinda; obras de teatro o exposiciones de fin de curso.

Concretamente, el viernes 3 de junio Tarará contará ‘La Historia de Chernóbil en Cuba’; el sábado 4 de junio, Farlay Teatro ofrecerá ‘Crédulos’ y el domingo, 5 de junio, se llevará a cabo un homenaje al poeta Federico García Lorca, el 124 aniversario de su nacimiento.

El domingo 12, la Escuela Gea Danza y Bienestar OCEANS hará su muestra Fin de curso de Danza y Teatro. El miércoles, 22 de junio, se hará un homenaje al poeta Ángel Guinda. El sábado 22 será el turno de ‘Los Protagonistas del miedo’, de T.I.A.

El 26 de junio por la mañana se podrá ver la Muestra de Artes Escénicas de los grupos infantiles y adolescentes de la escuela creativa La Posada de Hojalata y el viernes, 1 de julio, por la tarde el Centro de Artes Escénicas y Terapias Creativas hará su Muestra de fin de curso.

Más información y entradas

Reservas de entradas a través de este mail: salamxirgu@usmr.ccoo.es

Venta en taquilla, desde dos horas antes de la función y miércoles, jueves y viernes, de 9:30 h a 13:30 horas. Miércoles, de 16:30 a 19:30 horas

Dirección: Vía Complutense, 19  Alcalá de Henares

Contacto: salamxirgu@usmr.ccoo.es

Programación 2022 junio sala margarita Xirgu de CCOO

Viernes 3 de junio, a las 19:00 horas    

CINE-FORUM

TARARÁ La historia de Chernóbil en Cuba

Con la participación del director Ernesto Fontan Miles de niños afectados por la explosión de la central nuclear de Chernóbil llegan a la ciudad de Tarará en Cuba, donde se organiza un programa de recuperación integral para las víctimas. 

A través del relato de sus protagonistas reconstruimos una historia solidaria y apasionante.

ENTRADA LIBRE 


Sábado 4, a las 20:00 h

FARFLAY TEATRO CRÉDULOS

Dirección: José Carlos Vázquez

Dos adolescentes de 16 años, que sobreviven en una sociedad endémica, recalan en un teatro abandonado. El encuentro con un vagabundo, antiguo utilero del teatro, y el posterior conflicto que mantienen con un espectador joven, provoca el resurgimiento de los traumas, su catarsis, y el inevitable encuentro con el oficio de sus padres

Precio de entradas: 10 € / afiliación CCOO 5 €

Domingo 5, a las 19:00 h     

HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA LORCA

En el 124 aniversario del nacimiento del poeta, nos reunimos para recordar su vida y obra con un recital de poesía de la mano de Maribel Domínguez, Iván Fernández y Victor Baena del CAI y con el Colectivo artístico Voces de Mujer ÍTACA. También presentaremos el libro “Tras la pista de Federico García Lorca” con la presencia del autor Joseba Eceolaza.

ENTRADA LIBRE

Domingo 12, a las 19:30 h

Escuela Gea Danza y Bienestar OCEANS. Muestra Fin de curso de Danza y Teatro

ENTRADA LIBRE

Miércoles 22, a las 19:00 h    

Presentación de la revista TIEMPO DE POESÍA. Homenaje al poeta Ángel Guinda

Intervienen: Matías Escalera (Escritor); Antonio Ureña (Tiempo de poesía). Lectura poética e interludios musicales

ENTRADA LIBRE   

Sábado 25, a las 19:00 h

T.I.A. Los Protagonistas del miedo

Una serie de personajes que se mueven entre la realidad y la ficción, ente lo posible y lo imposible, nos van a contar sus historias y a mostrarse ante nosotros tal y como los podríamos imaginar. Son los protagonistas del miedo por excelencia. ¿Son o no reales?

Precio de entradas: 10 € / afiliación CCOO 5 €

26 de junio, a las 11:00 h

Muestra de Fin de curso Escuela creativa La Posada de hojalata. Muestra de Artes Escénicas de los grupos infantiles y adolescentes de la escuela creativa La Posada de Hojalata

Viernes 1 de julio, a las 18:00 h

GeneraciónARTes Centro de Artes Escénicas y Terapias Creativas. Muestra Fin de curso

Dónde está

El CEIP Infanta Catalina celebra el XXXIX certamen literario Mariano Rodríguez Caro 

El pasado viernes, 27 de mayo, el colegio Infanta Catalina celebró la entrega de los premios de su XXXIX certamen literario Mariano Rodríguez Caro que, por primera vez se hace en sus nuevas instalaciones inauguradas el pasado 26 de noviembre de 2021.

Este certamen literario lleva celebrándose durante 39 años en el CEIP Infanta Catalina en memoria de Mariano Rodríguez Caro, antiguo director del centro. Este año el certamen ha girado sobre el  tema “Mis Emociones” y bajo el lema ganador “¿Sientes alegría? Escribe una poesía”. 

El alumnado del Infanta Catalina en una actividad organizada para conmemorar el día del libro ha elaborado y presentado sus poesías,  así como los dibujos para la elección del cartel para el certamen. Al acto de entrega de premios acudieron familiares de Mariano Rodríguez Caro, la Concejala de Educación Diana Díaz del Pozo, representantes de la AMPA que pertenecen al jurado del certamen, profesorado, alumnado y las familias del alumnado premiado. 

En un bonito acto en el patio del colegio se ha procedido a entregar los premios a los ganadores de las tres categorías, del cartel y del lema. Al finalizar el acto, se entregaron los diplomas a todos los participantes de la Muestra de Dibujo y Pintura, organizada por el ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El alcalaíno Javier Bardón presente en la Feria del Libro 2022

Imagen: Javier Bardón con su obra 'Retales de una bandera blanca'

La 81ª Feria del Libro de Madrid que se están celebrando hasta el 12 de junio de 2022 en el Parque de El Retiro contó este miércoles con la presencia de varios escritores complutenses como José Carlos Peña, Antonio Portillo, Isaac Diego y Javier Bardón.

Este último firmó en la librería Diógenes ‘Retales de una bandera blanca’, una novela de intriga política que se desarrolla en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Había muchas ganas después de los últimos dos años y la Feria del Libro de 2022 no está defraudando las expectativas, mucha gente se está acercando para pasar la tarde en El Retiro, hablar con sus escritores favoritos, comprar libros o simplemente curiosear una oferta variadísima con cerca de cuatrocientos expositores.

Retales de una bandera blanca

Jesús Abad, Suso, es un trabajador social idealista y apasionado que, a raíz del 15M, se enrola en un partido de nuevo cuño y se presenta a las municipales de 2015 como miembro de la candidatura de Somos Alcalá, compuesta por gente que, como él, aterriza en la arena política con muy buenas intenciones.

Sin embargo, su ilusión comienza a truncarse la misma noche electoral cuando, tras el éxito que supone conseguir seis concejales, entiende que, si quieren gobernar, deberán hacerlo de la mano del PSOE, uno de esos partidos de «la casta» de la que tanto habían renegado durante la campaña.

La novela cuenta, a través de fragmentos entrelazados, las vivencias de cientos de personas anónimas que se lanzaron a hacer política en un periodo agitado de nuestra historia, la segunda década del s. XXI, con una crisis económica y social como trasfondo.

Algunas de ellas alcanzaron posiciones de poder. Otras perdieron la ilusión o se desfondaron en el camino. Para muchas fue una experiencia reveladora.

Más información

El pabellón Fundación Montemadrid acoge el ‘Final Four’ Sub’22 masculino Oro

Imagen: Alcalá Juventud

Alcalá de Henares acogerá los próximos días 4 y 5 de junio la Fase Final de la categoría Sub’22 masculino Oro de la Federación Madrileña de Baloncesto. Arganzuela Centro-Zentro Basket Madrid, Saltium Alcorcón Basket y Uros de Rivas competirán junto al anfitrión, Juventud Alcalá, por el título de campeón.

Los dos primeros clasificados conseguirán plaza de ascenso a Primera Autonómica Oro siempre que el club no tenga ya un equipo en esa categoría.

La primera semifinal tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 11:30 y enfrentará a Arganzuela Centro Zentro Basket Madrid y a Saltium Alcorcón Basket. La segunda final se disputará a las 13:30 horas entre Uros de Rivas y el equipo anfitrión, Juventud Alcalá.

El domingo 5 se jugará a las 11 h. el partido por el 3er. y 4º puesto y a las 13 la gran final de la temporada 2021-2022.

Arganzuela Centro se presenta a priori como el equipo más fuerte de los cuatro y el que tiene mayores posibilidades de conseguir el triunfo final. Alcorcón Basket, Juventud Alcalá y Uros de Rivas llegan más igualados a la Final Four y el resultado dependerá mucho del juego que desplieguen sobre la pista del Montemadrid.

Así será el río Henares con el nuevo proyecto de renaturalización para su entorno

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (archivo)

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado el proyecto de renaturalización, integración, habilitación y puesta en valor del entorno natural del río Henares. Lo ha hecho junto al vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués.

Se trata de un proyecto cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. Contará con una inversión de 1,3 millones de euros, aunque a finales de 2020 se llegaron a anunciar 1,5 millones.

El equipo de Gobierno afirma que “avanza la estrategia de recuperación del río Henares y su unión con la ciudad a través del fortalecimiento del vínculo social de este espacio natural con los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares gracias a la mejora de su atractivo, sus sendas, la accesibilidad y la generación de un relato que invite a recorrer los más de 15 kilómetros que comprenderán las actuaciones”.

Objetivos del proyecto

Se incluyen el acondicionamiento de diversas zonas estanciales en áreas de interés natural y paisajístico, la dotación de circuitos biosaludables y recreativos, la señalización y balizamiento de los caminos principales y secundarios de todo el entorno y la creación de dos nuevos miradores en la Esgaravita y la Isla del Colegio.

Además, también se reforzará la biodiversidad del entorno mediante la plantación de 2.740 árboles, 12.660 arbustos de más de 25 especies autóctonas y la ampliación del Bosque Comestible de la Isla del Colegio.

“Alcalá de Henares tiene que mirar hacia el río”

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha recordado “la histórica vinculación de Alcalá de Henares con el río Henares. Vivimos en una ciudad con más de 2.000 años de historia que ha estado siempre ligada al río Henares y su entorno, y por ello cobra una mayor importancia este proyecto de renaturalización y puesta en valor de este espacio natural de gran valor medioambiental”.

Rodríguez Palacios ha destacado que “la puesta en valor del entorno natural del río Henares era una apuesta de este equipo de Gobierno, Alcalá de Henares tiene que mirar hacia el río, y no darle la espalda. Gracias a este proyecto -ha añadido- se fortalecerá el vínculo social de los alcalaínos y las alcalaínas con el río Henares”.

Además, “dentro de la apuesta del equipo de Gobierno por el río Henares y la sostenibilidad medioambiental, se han impulsado diferentes actuaciones en el entorno de este espacio natural de la ciudad como la adecuación y limpieza del caz del río Henares; el proyecto para la recuperación, restauración y consolidación del Molino Borgoñón para su uso posterior como museo; la creación de un Centro de Interpretación el río Henares por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo en el entorno del Parque de la Juventud; y el proyecto de recuperación y adecuación del Parque de la Juventud.”

“Que el río Henares se integre en la vida de la ciudad”

El vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha subrayado que “lo que hoy presentamos son realidades gracias a la buena gestión de este equipo de Gobierno. Lo que pretendemos con este proyecto -ha añadido- es que el río Henares se integre en la vida de la ciudad, dentro también de la estrategia de construcción de un anillo verde que envuelva a la ciudad”.

“Apuesta clara y decidida por el entorno del río Henares”

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha puesto en valor “la apuesta clara y decidida por el entorno del río Henares de este equipo de Gobierno, que ha sido posible gracias a la buena gestión económica que hemos realizado desde 2015 y que ha permitido reducir la deuda a más de la mitad, generar superávit e inversiones en todos los barrios de Alcalá de Henares, que alcanzarán los 100 millones de euros en los últimos 6 años”.

Además –seguía Blázquez- “es importante reseñar la consecución de más de 11 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation UE y un total de más de 30 millones de euros procedentes de la fondos europeos, en una clara muestra de que este equipo de Gobierno está haciendo bien las cosas y es especialista en la captación de fondos europeos”.

Polo de atracción turística, educativa, deportiva y social

Enrique Nogués, concejal de Medio Ambiente, ha finalizado con una reflexión sobre “el futuro del río Henares y su entorno, que debe pasar necesariamente por el refuerzo de su vínculo con la sociedad alcalaína y su concepción como un auténtico polo de atracción turística, educativa, deportiva y social».

Muchas personas -continuaba el edil -han empezado a acercarse al río Henares gracias a los conciertos en vivo, las rutas guiadas y las actuaciones de adecuación llevadas a cabo en el entorno del caz, y gracias a este proyecto reforzaremos este vínculo”.

El Día del Minibasket de la Comunidad de Madrid vuelve a Alcalá de Henares

Alcalá de Henares volverá a acoger un año más el Día del Minibasket organizado por la Federación de Baloncesto de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento complutense.

Tendrá lugar el fin de semana del 4 al 5 de junio en el Pabellón del Complejo Deportivo Espartales, y contará con un total de 32 equipos participantes en las categorías benjamín y alevín masculino y femenino.

Este miércoles ha tenido lugar la presentación oficial en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con la presencia del segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Alberto Blázquez, el edil de Deportes, Julián Cubilla, y el director técnico de la Federación de Baloncesto de Madrid, Borja Castejón.

El sábado 4 de junio tendrán lugar las finales y partidos para el tercer y cuarto puesto de la categoría benjamín, y el domingo 5 de junio tendrán lugar los partidos finales y tercer y cuarto puesto de la categoría alevín.

Destaca la gran presencia de clubes alcalaínos en este Día del Minibasket 2022, con equipos del Baloncesto Alcalá, Ricopia Funbal Alcalá CBJA, GSD Baloncesto Alcalá, Club Deportivo Lope de Vega y el Club Deportivo Alborada.

Ayudas mensuales de la CAM: 312 euros en el Bachillerato y 213 para la educación de 0 a 3 años

El Gobierno regional publica el aumento en 13.000 de los alumnos beneficiarios de las becas de Educación Infantil 0-3 años y de Bachillerato el próximo curso escolar 2022/23. Las familias receptoras verán incrementada su cuantía en un 33% y un 25%, respectivamente.

El Consejo de Gobierno ha aprobado las convocatorias de ayudas para estas etapas no obligatorias con una inversión que crece más del doble hasta rebasar los 94 millones de euros.

Las convocatorias para optar a ambas ayudas se abrirán durante este mes de junio. El Ejecutivo regional refuerza con esta medida la libertad de elección de centro, uno de los pilares de la calidad de su sistema educativo, facilitando además la conciliación de la vida laboral y familiar y la igualdad de oportunidades.

Las becas para la escolarización de niños 0-3 años en centros privados autorizados elevan su presupuesto hasta los 50,6 millones, frente a los 37,1 actuales, con el fin de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y colaborar a la conciliación de la vida laboral y familiar. El próximo será ya el cuarto año con la escolarización gratuita en las Escuelas Infantiles de la red pública de la Comunidad de Madrid tras su aprobación desde el Gobierno autonómico.

Hasta 530 euros más por familia en ayudas 0-3

Como novedad de esta convocatoria para el curso 2022/23, y con el objetivo de llegar a un mayor número de madrileños, “se ha incrementado el límite de la renta per cápita hasta los 35.913 euros, beneficiándose con una mayor puntuación -hasta 5 puntos- las familias con menos ingresos. Este cambio supondrá también que suba el número de perceptores de las becas desde 29.000 a 33.000”, según las estimaciones de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.

Por tanto, según los datos del ejecutivo madrileño, las cuantías aumentarán un 33% y serán de 133 y de 213 euros mensuales en función de la renta, frente a los 100 y 160 actuales, -330 y 530 euros más en el curso, respectivamente- y favorecerán fundamentalmente cuando trabajen ambos cónyuges.

La convocatoria va dirigida a niños que hayan nacido, o esté previsto su nacimiento, antes del 1 de noviembre de 2022 y estén matriculados o tengan reserva de plaza en el curso escolar 2022/23 en el primer ciclo de Infantil en un centro privado autorizado por la Comunidad de Madrid.

Asimismo, obtendrán 7 puntos aquellos casos en los que los padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor en las mismas circunstancias o si uno de los padres o tutores esté a tiempo completo y el otro tenga un impedimento para atender al menor. Las mismas situaciones anteriores se valorarán con 5 puntos si es a tiempo parcial. También se tendrán en cuenta a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad, siempre que esté justificado por los Servicios Sociales.

Además, el Gobierno madrileño dará más facilidades en la puntuación para acceder a las víctimas de violencia de género y también podrán optar de forma excepcional los niños mayores de 3 años que deban estar escolarizados, un año más, por tener necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.

312 euros/mes de ayuda máxima para becas bachillerato

El mayor crecimiento en la inversión para ayudas se va a registrar en la etapa de Bachillerato. Como principal novedad, y con el fin de sumar a más familias perceptoras, este curso se ha elevado el límite máximo de renta per cápita hasta los 35.913 euros. Así, el presupuesto crece hasta los 43,5 millones de euros para extender los beneficiarios hasta 12.000 con respecto a los cerca de 3.000 del curso 21/22.

El Ejecutivo regional ha establecido dos cuantías diferenciadas según los ingresos. En primer lugar, con una renta per cápita de hasta 10.000 euros se recibirá una beca anual de 3.750 frente a los 3.000 actuales, (+25%). Por otro lado, aquellas rentas de entre 10.000 y 35.913 euros optarán a las ayudas por valor de 2.000.

Además, los beneficiarios no podrán haber repetido curso para el que se solicita la beca y tendrán que estar matriculados o con reserva de plaza en cualquiera de los centros concertados y privados de la Comunidad de Madrid.

1.350 mayores de Alcalá se van de vacaciones con el programa municipal

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El salón de actos de la Junta Municipal de Distrito II ha acogido el sorteo del Programa Vacacional para Mayores 2022. 

El concejal de Mayores, Carlos García, ha agradecido a los mayores de Alcalá la buena acogida que ha tenido el programa, “para nosotros es una alegría poder retomar este programa, y estamos muy satisfechos porque se han inscrito más de 3000 personas en el sorteo y los que hayan resultado agraciados disfrutarán de un viaje a El Perelló (Tarragona) en unas condiciones muy ventajosas”. 

Un total de 1.350 plazas han sido adjudicadas en el sorteo. Toda la información está disponible en la Concejalía de Mayores y en su sección de la web municipal

Conoce los beneficios de aprender idiomas desde pequeños

En sus primeros años de vida, el cerebro de tu hijo es como una esponja. Por eso los expertos en el lenguaje animan a que los niños se lancen cuanto antes a aprender otros idiomas.

El bilingüismo no sólo mejora la atención, sino que sirve de entrenamiento mental y ayuda a ejercitar la memoria de los pequeños. “Durante los cuatro primeros años de vida es cuando se generan más conexiones neuronales. Este periodo, en el que se forma el cerebro del niño, es perfecto para alimentarlo con información y con estímulos lingüísticos”, explica el doctor Manuel Pedrosa, neurocirujano del Hospital de la Princesa, de Madrid.

Sin embargo, seguimos viviendo en un país que da la espalda a los idiomas. Según un reciente informe del Estudio Europeo de Competencia Lingüística, realizado a casi 8.000 niños españoles, el 63% no comprenden el inglés al finalizar la ESO. De ahí que una buena opción para que a tu hijo no le afecte esta deficiencia educacional es que le apuntes a algún centro de idiomas, mejor si es de los que enseñan a los pequeños a familiarizarse con su nueva lengua desde muy pequeñitos, casi desde la cuna.

Más fácil para el niño

Natalia Perarnau, fundadora de Kids&Us, se percató de la importancia de aprender idiomas desde muy pequeños cuando fue madre por primera vez. “Decidí hablar a mi hija 10 minutos diarios en inglés, todos los días desde su nacimiento. Comprobé que a los 2 años me entendía muy bien e incluso trataba de contestarme construyendo frases cortas”, recuerda, sorprendida por el resultado.

El doctor Manuel Pedrosa, al hilo de esto, nos explica: “Cuando la madre habla a su hijo, el cerebro construye una arquitectura específica que se ajusta a los sonidos propios de esa lengua. De aquí la importancia de introducir los nuevos idiomas tan pronto. Además, se ha demostrado que a un niño le cuesta lo mismo aprender una lengua que dos.

Cuando el pequeño adquiere el lenguaje, la información que recibe se integra en una misma zona del cerebro, algo que no ocurre con los adultos: nosotros necesitamos dos áreas neuronales distintas para aprender un nuevo idioma”.

Como la lengua materna

El proceso a la hora de empezar a dominar un segundo idioma ha de ser el mismo que se produce en el aprendizaje de la lengua materna, es decir, siguiendo cuatro fases: en primer lugar, escuchando, luego comprendiendo, a continuación, hablando y por último, leyendo y escribiendo. El formato es claro: hay que reproducir el modelo de la primera lengua, pero con otro idioma.

En este sentido, todos los expertos coinciden en que enseñar sólo vocabulario es un gran error. “El niño ha de dominar las estructuras de la lengua. Si aprende a decir Can I go? (¿puedo ir?), con el tiempo podrá añadir cualquier lugar o acción a la frase: al baño, a jugar, a leer, a mi dormitorio…, ya que estas estructuras son prácticamente ilimitadas”, resume Perarnau.

Sobre Kids&Us

Kids&Us es un método pedagógico de aprendizaje del inglés único y probado, para niños y niñas de 1 a los 18 años. Partiendo de un fuerte deseo de innovación y mejora continua, este método ha revolucionado el aprendizaje del inglés basándose en una inmersión lingüística total y la reproducción del proceso natural de adquisición de la lengua materna.

Fundada en 2003 por la filóloga Natàlia Perarnau, Kids&Us cuenta con 527 escuelas en 9 países, 3 de ellas ubicadas en la ciudad de Alcalá de Henares, en la zona del Ensanche y La Garena.

Contacta con Kids&Us

Dónde está Kids&Us en Alcalá de Henares

Kids&Us El Ensanche

Tweens&Teens by Kids&Us El Ensanche

Kids&Us La Garena

Los alumnos del Pedro Gumiel van ‘Al instituto en bicicleta’

En estos días, los alumnos del en el IES Arquitecto Pedro Gumiel han realizado actividades para promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, disfrutar del medio natural y promover la realización de deporte Todo ello enmarcado dentro de las acciones del proyecto Erasmus + llamado ‘Enciende la espiral de la sostenibilidad’.

El proyecto ‘Al instituto en bicicleta’ ha constado de sesiones de taller de mantenimiento en las cuales los alumnos han aprendido a ajustar las bicis, reparar un pinchazo y saberse defender ante cualquier avería en ruta para solucionarla en el momento.

Otras dos sesiones se han empleado en explicar los principales aspectos de la seguridad vial cuando se circula en bicicleta.

Durante la tercera semana de mayo realizaron una ruta segura para ir al IES Arquitecto Pedro Gumiel. De manera que dos profesores del centro han acompañado a los alumnos en un recorrido que partía de la Junta de Distrito IV (C/ Octavio Paz, 15) para acabar en el instituto.

Por último, para finalizar estas semanas de promoción del uso de la bicicleta, han disfrutado de una salida desde Alcalá de Henares hacia Ajalvir.

Activado el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la salud

Vía Complutense. Imagen de archivo

La Comunidad de Madrid ha activado el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas en la población más vulnerable, como personas mayores, bebés, población infantil y enfermos crónicos.

Esta temporada se ha dado la circunstancia excepcional de que, ante las altas temperaturas registradas la tercera semana del mes de mayo, la Consejería de Sanidad puso en marcha la alerta 1 de Precaución durante los días 19 y 20, en previsión de la primera ola de calor de la temporada, bastante más temprana de lo habitual.

El Plan, operativo hasta el 15 de septiembre, cuenta con diversos canales para enviar información a los profesionales sanitarios, servicios sociales y población en general sobre el nivel de riesgo durante el periodo estival. Está conformado por una Comisión Técnica de Coordinación, presidida por Salud Pública, en la que participan técnicos de la Comunidad de Madrid procedentes de los servicios sanitarios, sociales, Protección Civil, Deportes y otras instituciones como el Ayuntamiento de la capital.

Tres niveles de riesgo

 El nivel de Riesgo 0 o Normalidad, representado por un sol verde, se establece cuando la máxima prevista para el día en curso y los cuatro siguientes no supera los 36,5ºC. El Riesgo 1 o Precaución, identificado por un sol amarillo, se activa cuando es superior a 36,5ºC, siempre que no se supere este umbral durante más de tres días consecutivos. En este caso se informa a la red sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención –servicios sociales, ayuntamientos, etcétera– con objeto de reforzar las medidas de prevención.

Y en el caso del Riesgo 2 o Alto Riesgo, simbolizado por un sol rojo, se determina cuando se prevé para el día en curso o cualquiera de los cuatro siguientes alguna temperatura superior a 38,5ºC, o bien registros superiores a 36,5ºC durante al menos cuatro días consecutivos. En esta ocasión se comunica la situación a la red sanitaria y a las diferentes instituciones con competencia en servicios sociales, precisando intervención directa sobre la población vulnerable.

Las personas interesadas en recibir las alertas de calor pueden suscribirse a la recepción mensajes SMS enviando por su teléfono móvil el texto ALTACALOR al 217035. También, pueden abonarse al servicio de información en el enlace Temperaturas Extremas y Salud para recibir por correo electrónico el Boletín de información y mensajes SMS. Toda esta información está disponible en la página web Calor y Salud.

Adecuada hidratación y alimentos ricos en agua

Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada con la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Esta recomendación resulta especialmente importante para las personas mayores, que deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso aunque no tengan sed, pues es muy frecuente que tengan disminuida la necesidad de hacerlo.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros y no exponerse innecesariamente al sol durante las horas de máxima intensidad. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que se esté pendiente de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas.

Además, se recuerda que en caso de que se esté tomando algún medicamento de manera habitual conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, hay que contactar con el 112.

Obiol: «Queremos conectar peatonalmente los barrios a ambos lados de las vías del tren»

La portavoz adjunta de Ciudadanos en Alcalá de Henares, Teresa Obiol, ha celebrado la licitación de los proyectos de accesibilidad y reforma de la estación central de tren de Alcalá de Henares, al tiempo que ha defendido la necesidad de continuar ahondando en un proyecto que permita conectar ambos lados de las vías del tren.

«Que el proyecto de accesibilidad de la estación avance es una gran noticia que nos llena de orgullo puesto que Ciudadanos lleva trabajando en ello desde que entró en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y en la Asamblea de Madrid en 2015“, ha recordado Obiol, ensalzando que “fue, de hecho, la primera propuesta que Ciudadanos presentó al pleno de este ayuntamiento como formación política”.

Sin embargo, ha señalado la portavoz adjunta, “en 2020 quisimos ir más allá y presentamos un proyecto que permitiría conectar peatonalmente los barrios a ambos lados de las vías del tren mediante un sistema de taludes ajardinados y espacios verdes peatonales”. Un proyecto que, ha explicado, “daría respuesta a una demanda histórica de los vecinos, al tiempo que transformaría completamente la zona de entrada a la ciudad por la que pasan cada año miles de turistas”.

“Alcalá necesita ser una ciudad de futuro que permita a los visitantes acercarse fácilmente y de manera accesible a su pasado” sin olvidar, ha remarcado Obiol, la necesidad de que “las reformas siempre se hagan pensando también en los vecinos y en mejorar las conexiones de los barrios”.

“Desde Ciudadanos seguiremos defendiendo una propuesta que creemos que solo puede añadir valor a la reforma que ya está en marcha”, ha concluido la portavoz adjunta de Cs.

El PP de Alcalá lamenta que la reforma de la estación no tenga un acceso norte

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha emitido un comunicado para valorar la reforma de la estación central de tren que se financiará con fondos europeos, una buena noticia para la ciudad, pero que contiene un grave error: no contempla un acceso al norte de la ciudad, dando la espalda a buena parte de nuestros vecinos, que tendrán que volver a cruzar la pasarela en lugar de acceder directamente.

En la parte positiva, los populares valoran que el proyecto contempla mejorar la accesibilidad a los andenes con la instalación de ascensores, una cuestión muy demandada por nuestros vecinos. Pero, por otro, lamentan que “la reforma anunciada no contemple un paso para los vecinos del norte de la ciudad.

Es una pena que el proyecto no incluya esta entrada, una desconsideración para los vecinos del Chorrillo, Campo del Ángel o El Ensanche, que van a seguir viendo un muro y no un acceso. Recordamos que actualmente tienen que cruzar las vías por una pasarela insalubre y en un pésimo estado de mantenimiento”, afirma la portavoz del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, que recuerda que esta propuesta se votó en el pleno y contó con el rechazo de PSOE y Ciudadanos.

En opinión de Piquet no habría tenido que irse muy lejos para ver un modelo que funciona. Basta con ir a la estación de La Garena, en la que se invirtieron 8,5 millones de euros, financiados en su práctica totalidad por la Comunidad de Madrid. Esta estación cuenta con un paso que conecta tanto el norte como el sur del barrio, lo que la convirtió ya en 2004 en un ejemplo de funcionalidad, modernidad y comodidad.

«Más Civis y menos demoras»

Asimismo, los populares vuelven a insistir en la necesidad de que se incrementen el número de Civis que unen Alcalá de Henares con la capital. La portavoz popular recalca que durante las obras que se realizaron en el túnel de Recoletos, se aumentaron temporalmente los Civis a una frecuencia de una expedición cada 15 minutos en hora punta y semipunta y de 30 minutos en horas valle.

“Esto supone cuatro trenes cada hora en hora punta, cuando ahora tenemos como mucho dos. Sin embargo, ha quedado demostrado que la vía tiene capacidad para asumir este número de viajes, por lo que volvemos a instar a Fomento y a Renfe a que incremente el número de servicios”, explica Piquet.

La portavoz popular también solicita aumentar la inversión para evitar las demoras y averías que se producen a diario. “No hay mejor apuesta por el transporte público que contar con un buen servicio de Cercanías, que sea puntual y no sufra averías. Los usuarios que cogen un tren para ir a trabajar o a estudiar tienen diariamente la incertidumbre de si va a pasar a su hora o, directamente, si va a pasar. Tenemos que hacer todo lo posible para que Cercanías sea un servicio fiable para que el que dude entre coger el coche o ir en tren se decante por la segunda opción”, concluye Piquet.

El Festival Gigante 2022 de Alcalá de Henares completa su cartel con más de 40 artistas

La concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, y el coordinador del Festival Gigante, Alfonso López, han presentado el cartel completo del Festival musical que celebrará en la Huerta del Obispo los días 25, 26 y 27 de agosto su octava edición.   

Un Festival para el que ya se han vendido 4.000 abonos y en el que, por ejemplo, están agotados los abonos para la zona VIP.

Ya se habían ido desvelado algunos de los artistas: Lori Meyers, Dorian, Rigoberta Bandini, La Cabra Mecánica, Miss Cafeína, Natalia Lacunza, La Habitación Roja, La La Love You, Ladilla Rusa, Alice Wonder, Cariño, Joe Crepúsculo, Shego, Embusteros, Niña Polaca y Colectivo Da Silva;

Este martes se ha presentado el resto del cartel al que se suman Cupido, Cariño, Embusteros, Fresquito y Mango, Jimena Amarillo, Manu Lafäm, Los Invaders, We Are Not Djs, Nat Simons, Alberto & García, Kuve, Alis, Cora Yako, El Buen Hijo, Barry B, Medalla, Repion, Bauer, K!Ngdom, Vermú, Niños Luchando, Zabriskie, Oba Tenga, Hermano Salvaje, Biuti Bambú, Lady Ma Belle, Lucky Dukes, Bita, A-2 Platos, Mixedsalad y Superframe. 

El Festival Gigante como reclamo turístico

Aranguren ha explicado que “la apuesta de Alcalá por la música es firme, muestra de ello es el Festival Alcalá Suena que celebramos este fin de semana, y uno de sus ganadores actuará también, como premio, es este Festival Gigante. Un evento que regresa este año a Alcalá y que por fin podremos disfrutar con total normalidad, aunque el año pasado se hizo el esfuerzo de mantenerlo preservando todas las medidas que había vigentes, precisamente por apoyar a la industria musical”.

Esperamos –ha concluido Aranguren- “que este año nos visiten gran cantidad de personas con este Festival como reclamo, y que disfruten de la cultura de nuestra ciudad, en esta ocasión en su vertiente musical”. 

Más información

La Comunidad de Madrid revisará los libros escolares «para evitar el adoctrinamiento en las aulas»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno autonómico revisará de “forma pormenorizada y urgente” el contenido de los nuevos libros de texto para el próximo curso 2022/23 a través de un plan especial que llevará a cabo el Servicio de Inspección Educativa autonómico.

El objetivo es evitar “el adoctrinamiento” en las aulas a través de este material escolar, tal y como se desprende de los borradores del curso que viene tras la entrada en vigor de la ley educativa estatal LOMLOE.

“Pretenden cambiar el mundo de Sofía por el mundo de Sánchez a través de la educación. Vamos a trabajar para acabar con el entrenamiento que pretende el Ministerio de Educación hacia todos los niños, especialmente como hemos visto en estos días, con los libros de texto”, ha indicado la presidenta en Jerez de la Frontera.

En este sentido, ha explicado que es una orden que se va a dar a la Inspección educativa para solicitar la retirada de todos aquellos “que contengan material sectario”.

Adaptados al rigor científico y adecuados a las edades

La supervisión de estos y otros materiales curriculares es competencia de las administraciones educativas y la Administración debe velar por el respeto a los principios y valores contenidos en la Constitución y lo dispuesto en la ley.

Tras la inspección, en caso de observarse falta de adecuación a lo establecido en la Ley, se procederá a solicitar aclaraciones o rectificaciones a los responsables editoriales, sin perjuicio de otras responsabilidades que pudieran incurrir.

La Comunidad de Madrid entiende que los libros de texto deben adaptarse al rigor científico, ser adecuados a las edades de los alumnos y al currículo.

Asimismo, el Gobierno regional va a solicitar de manera formal al Ministerio de Educación y Formación Profesional una reunión urgente de la Conferencia sectorial de Educación ante la alarma social generada al conocerse los borradores de los libros de texto que estarán en las aulas a partir del próximo curso.

En esta solicitud, la Comunidad de Madrid va a pedir el retraso de la entrada en vigor de los currículos educativos, como ya ha hecho hasta en otras tres ocasiones anteriores. En este sentido, critica que el Gobierno de España haya tardado más de un año en aprobar la parte que le corresponde de los currículos, el 60%, dejando escaso margen de tiempo a las comunidades autónomas para completar la suya, el 40%.

Solicitud de amparo a Europa

Además, Díaz Ayuso también ha avanzado que el Ejecutivo regional solicitará amparo a las instituciones europeas por el menoscabo que supondrá esta situación para los alumnos; y que se pedirá una reunión a los representantes de la Asociación Nacional de Editores de libros y material de Enseñanza (ANELE) para abordar diversas cuestiones sobre la edición e impresión de libros.

V Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional de Alcalá de Henares

Fotos: Grupo de Coros y Danzas La Nacencia del Centro Extremeño

El grupo de Coros y Danzas La Nacencia del Centro Extremeño de Alcalá de Henares organiza por quinto año, la última vez fue en 2019, el Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional.

El Festival tuvo su debut durante la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. El objetivo es poner en valor el rico patrimonio cultural intangible que posee España estableciendo a su vez lazos de unión con otras regiones culturales con nuestra ciudad.

Alcanza ya en este 2022 su V edición y se trata de un proyecto cultural creado para acercar la cultura popular y tradicional a todos los complutenses pretendiendo ser un Festival referente en la Comunidad de Madrid único en su estilo en una ciudad como la nuestra reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Habrá talleres, cursos, conciertos, actuaciones, pasacalles, etc, totalmente gratuitas del 4 al 16 de junio en la ciudad Complutense. Se podrá inscribir toda aquella persona que esté interesada en el siguiente mail de contacto festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com

Esta iniciativa surge de la necesidad de poner en valor y dar visibilidad el rico y variado patrimonio cultural intangible que posee España en nuestra localidad, ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Programación del V Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional

Miércoles 1 de Junio

Taller de Guitarra: Folklore Extremeño

19:00h (1h 30 min) | C/ Santa Mª La Rica, 3. (¿Cómo llegar?)

Jueves, 2 de Junio

Taller de Danza: Folklore Canario

19:00h (1h 30 min) | Aula de Danza UAH. Callejón del Pozo (¿Cómo llegar?)
  • Nivel: Principiante / Gratuito
  • Plazas limitadas. Inscríbete mandando un mail a: festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com 
  • Imparte: Tomás Gordillo Romero (Componente del Grupo de Coros y Danzas de Badajoz y Ballet Folclórico de Madrid)

Viernes, 3 de Junio

Taller de Danza: Nuevos Lenguajes de la Danza Tradicional

19:00h (1h 30 min)| Aula de Danza UAH. Callejón del Pozo (¿Cómo llegar?)

Sábado, 4 de Junio

Pasacalles de Música y Danza Tradicional. 

19:00h | Pza. Cervantes –> C/ Mayor –> Plaza de Las Bernardas –> Parque O’Donnel

Gala de Música y Danza Tradicional. 

20:00h | Parque O’Donnel. ¿Cómo llegar?

Domingo, 5 de Junio

Taller de Pandereta.

11:00h (1h 30 min)| Centro Extremeño Alcalá de Henares. (¿Cómo llegar?)

Presentación de la Revista “Saber Popular”.

12:30h (1h)| Centro Extremeño Alcalá de Henares. (¿Cómo llegar?)

Acto de Clausura: Actuación del Coro La Nacencia

13:30h | Centro Extremeño Alcalá de Henares.

Síguelo en redes sociales

Se pueden seguir todas las noticias relacionadas con el Festival a través de las Redes Sociales y de la Página web.

Os animamos a que compartáis vuestras fotos, vídeos, opiniones y experiencias etiquetándonos y añadiendo el hashtag #FestivalCervantinoAlcalá.

Vuelve La Incubadora del Corral con cuatro nuevos proyectos de creación escénica

‘La Incubadora del Corral’ es un proyecto destinado al apoyo y fomento de nuevas iniciativas de creación escénica de pequeño y mediano formato, con especial foco en generar nuevos modelos de colaboración entre público, creadores, productores y programadores.

Esta edición de la muestra [Incubadora] 2022: Nido la forman cuatro proyectos escénicos a partir del repertorio clásico. Serán los del Colectivo Artístico Las Laurencias, Producciones Kepler, H EL ARTE y Valentín y Novákova, presentan sus trabajos los días 4 y 5 de junio.

Puedes comprar tus entradas para la muestra [Incubadora] 2022: Nido en la web de venta de entradas del Corral de Comedias. El precio único de es de 6 euros para una o dos de las obras. También hay abonos para tres obras (9 euros) o las cuatro representaciones (12 euros).

LAS LAURENCIAS

  • Colectivo Artístico Las Laurencias
  • Sábado 4 de junio – 20:00 horas

“Comunidad de Laurencias” es un proceso de investigación creativa para la construcción de una pieza donde nuestro material textual es el icónico monólogo de Laurencia de “Fuente Ovejuna” de Lope de Vega; lo escogemos porque es un discurso que reivindica el lugar social de la mujer en un sistema patriarcal, es un monólogo que proviene de un lugar urgente que remueve a la comunidad de “Fuente Ovejuna”.

DIVINA NARCISO

  • Producciones Kepler
  • Domingo 5 de junio 13:00 horas

Un Nuevo Mundo, barcos piratas, conventos, cartas secretas, inquisidores, disfraces de hombre, una celda repleta de conocimiento, epidemias y amores imposibles. La vida de Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana es en sí una auténtica aventura.

Pero ¿Cuál es su historia? ¿Qué sucedía en Nueva España y en su vida cuando escribió sus textos más populares? Y, sobre todo, ¿quién fue la virreina María Luisa y qué papel jugó su relación en su desarrollo artístico?

Divina Narciso es un homenaje a la vida y obra de la décima musa a través de sus propios textos y correspondencia. Un biopic no autorizado, incompleto, contradictorio y apócrifo de la décima musa.

LA ESCLAVA DEL DEMONIO

  • Cía. de Investigación Teatral H EL ARTE
  • Domingo 5 de junio 18:00 horas

La esclava del demonio es una reinterpretación dramática de una obra del 1612 que escribió Antonio Mira de Amescua, en la que cambiamos al protagonista de género, y la obra entera se da la vuelta. Preguntamos al espectador si cree que ser esclavo del demonio es tan terrible como la percepción que tenemos de ello, en un contexto feminista y queer, lleno de música, luces, y colores.

EL MUNDO Y COMO SE JUEGA

  • Valentín y Novákova
  • Domingo 5 de junio 20:30 horas

En El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca, Dios decide quién es pobre y quién es rico. Qué mujer es bella y cuál tiene que meterse a monja. Además, esos papeles se definen por oposición: uno tiene que tener mucho para que otro no tenga nada. Estas reglas tan estrictas están definidas desde antes.

Estos son los papeles que hay, y no otros.

Nos preguntamos si es posible, y cómo, salir de esos roles y jugar a ser otras personas.

Queremos buscar en la ciudad de Alcalá los lugares que nos ayuden a imaginar otros mundos posibles. Si todo es metáfora, ¿de qué es metáfora la propia vida? Aquello que llamamos “la realidad”, ¿puede también ser imagen de otra cosa? Pensamos la ciudad como escenografía y queremos encontrar los espacios que puedan ser otros espacios. Los lugares de la ciudad actuarán otros lugares, a través de los textos de la obra de Calderón y de textos contemporáneos.

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Taller de helados infantil solidario en Plademunt, el Restaurante Imaginario

El calor aprieta, el verano acecha a la vuelta de la esquina y si hay algo que identifica a estas fechas es un buen helado. En Plademunt se les ha ocurrido combinar un taller infantil con una buena causa.

Será el próximo domingo 5 de junio. El Restaurante Imaginario te propone un plan en familia que no te puedes perder. Se celebrará de 18:00 a 20:00 horas con un precio de 15€. Podrás degustar un helado de fresas con nata, otro de chocolate y un parfait de vainilla. En el precio te regalan un número para el sorteo del oro de Cruz Roja (valorado en 5€)

Sorteo del oro de Cruz Roja

Quién no conoce o ha escuchado nombrar a la Cruz Roja. Hacen una labor increíble, tanto en lo más cercano que es el barrio a barrio cómo más allá de nuestras fronteras. No sólo ayudar es comida, también es informar a los más jóvenes, ayudar a los mayores, a las familias en riesgo de exclusión social y económica, atender terremotos o las consecuencias de los que deciden destruir una sociedad con una guerra.

“Un año más nos hemos comprometido a ayudarles vendiendo sus cupones del ‘Sorteo del oro’. Estoy seguro que ya habéis visto a algún voluntario en algún centro comercial intentando venderos uno. Y ésta es nuestra idea, a ver si te gusta”

Mi tiempo en tu maleta y Heladería Amarena

En el taller, Susana, del blog ‘Mi tiempo en tu maleta’ acompañará a los alumnos. Y es que, ahora que se acerca el verano y los planes de vacaciones, una experta como ella te ayudará a elegir la mejor opción para viajar.

“Yo llevo viajando con sus recomendaciones los tres últimos años y son siempre un acierto. Permítete el lujo de viajar a tu manera con Mi tiempo en tu maleta”, afirma Iván Plademunt.

El taller también contará con la ayuda y los consejos del maestro heladero Norberto, de la Gelatería Amarena de Alcalá de Henares, un placer bajo cero durante todo el año en la misma calle Mayor.

Un comercio alcalaíno con helados tradicionales y muy novedosos para todos los gustos, incluso con opciones para algunas alergias que hacían imposible disfrutar de este manjar hasta hace muy poco.

Reserva tu plaza en Plademunt

Si quieres formar parte de esta experiencia especial date prisa, el aforo es limitado.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: