Dream Alcalá Blog Página 446

Vuelven los premios Alcalá Emprende con una dotación de 50.000 euros para los ganadores

El Ente Público Empresarial «Alcalá Desarrollo», como entidad convocante de esta IX Edición, mantiene abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el 24 de junio de 2022.

Las candidaturas deberán presentarse en la sede de «Alcalá Desarrollo» (C/ Victoria, 10) o a través del correo electrónico alcalaemprende@ayto-alcaladehenares.es

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado la importancia de estos Premios “como herramienta para alentar la iniciativa empresarial y el desarrollo económico, al servir como incentivo para que las empresas nos cuenten sus proyectos, sus novedades, mostrando que Alcalá es una ciudad viva, que genera empleo”.

Categorías y premios

Premios a la Mejor Iniciativa Empresarial

  • El primer premio estará dotado con la cantidad de 10.000.-€.
  • El segundo premio estará dotado con la cantidad de 6.000.-€.
  • El tercer premio estará dotado con la cantidad de 4.000.-€.

Premios al Comercio más Innovador

– Subcategoría de Comercio se entregarán dos premios:

  • El primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000.-€.
  • El segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500.-€.

– Subcategoría de Hostelería se entregarán dos premios:

  • El primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000.-€.
  • El segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500.-€.

Premios al Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible

  • El primer premio estará dotado con la cantidad de 7.500.-€.
  • El segundo premio estará dotado con la cantidad de 5.000.-€.
  • El tercer premio estará dotado con la cantidad de 2.500.-€.

AFA Alcalá premió en su cena benéfica la labor de Glassmatic

“En realidad, el premio lo merece la propia asociación y todas las personas que integran AFA por la lucha diaria que hacen para conseguir el bienestar de los enfermos de Alzheimer y sus familias”, afirma la empresa alcalaína.

Glassmatic inició un proyecto de instalación de motores en los portales con el fin de tener algo que pudieran compartir con AFA Alcalá. Así, tras su buena acogida en la ciudad, muchos vecinos ya se están beneficiando de esta solución tan útil que da un paso más en la accesibilidad plena abriendo también la puerta a sus casas.

“Para nosotros es gratificante pensar que parte de esa inversión sirve para ayudar a un proyecto como AFA por lo que os animamos a que nos sigáis recomendando y que juntos podamos seguir construyendo ciudades más accesibles”, afirman desde Glassmatic.

“Por nuestra parte estamos contentos de que, con nuestro granito de arena, podáis seguir realizando esta bonita labor”, finaliza la empresa.

Glassmatic, como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, ha sido colaborador de manera activa con AFA desde que comenzó su proyecto, haciendo de sus puertas automáticas una mejora para la accesibilidad de todos y todas.

¿Quién es Glassmatic?

Glassmatic es una empresa ubicada en Alcalá de Henares dedicados a la distribución de automatismos de accesos para puertas peatonales, trabajando directamente con el profesional, pero el espíritu innovador y conciencia social, les ha impulsado a promover una campaña para automatizar las puertas en los portales y que de esta manera, se eliminen barreras y la accesibilidad en nuestras ciudades sea plena.

También han colaborado activamente con la asociación AFA Alcalá, comprometida con las enfermedades neurodegenerativas, con la que han realizado varios proyectos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es glassmatic_cartel-1024x854.jpg

Más información

Puedes ver más información sobre cómo automatizar tu puerta de portal a través de las páginas web de Glassmatic:

Llamando o escribiendo por WhatsApp a:

O en las redes sociales de Glassmatic

Dónde está Glassmatic en Alcalá de Henares

Un divorcio no es tan traumático cuando tu abogado te transmite serenidad y sinceridad

Uno de los procesos judiciales más demandados en España es, sin duda, el divorcio. En él intervienen factores a nivel psicológico y emocional por ambas partes que no pueden pasar desapercibidos, por lo que siempre es mejor dejar las cosas bien atadas para evitar tensiones y malos entendidos.

Teniendo en cuenta esto, Elena Gutiérrez de Juriscentrum (abogados especialistas en divorcios y familia en Alcalá de Henares), explica como, los clientes, en muchas ocasiones, acuden a ellos perdidos, traumatizados por la situación y con una gran falta de confianza en sí mismos debido a lo que están viviendo.

Por eso, hace hincapié que, cuando se da esta situación, lo importante es que un abogado de familia proporcione serenidad al saber de lo que habla, transmitir sinceridad (algo a lo que ya no estamos acostumbrados) y que, a pesar de ser algo traumático, no es el fin para las partes involucradas en el divorcio.

¿Qué implica el divorcio?

Cuando alguien se divorcia, implica que el vínculo matrimonial con la otra parte se rompe. De esta forma, los cónyuges podrán volver a casarse por lo civil si así lo desean. El único requisito que se exige para este proceso es que hayan pasado, como mínimo, tres meses desde el comienzo del matrimonio.

En este sentido, ambas partes pierden los derechos y obligaciones como son el derecho sucesorio, la pensión de viudedad, la prestación de alimentos y otros. Lo único que no rompe el divorcio son las obligaciones con los hijos (si los hubiera). Incluso si no hay matrimonio entre ambos, estas obligaciones siguen vigentes.

Motivos por los que las parejas deciden divorciarse

Según la AEAFA (Asociación Española de Abogados de Familia), existen una relación de motivos por los que las parejas españolas deciden divorciarse, aunque puede darse más de un motivo de los presentados a continuación:

  • El desgaste o falta de comunicación de la pareja provocado por el estrés en la crianza de hijos y el trabajo.
  • Infidelidades.
  • Se acabó el amor y el inicio de una relación con una tercera persona.
  • Discrepancias en la crianza y educación de los hijos.
  • La excesiva influencia de la familia política. Sobre todo, cuando una de las partes mantiene vínculos de demasiada dependencia con su familia de origen.
  • Irritabilidad o mal carácter.
  • Escoger una pareja incompatible en diversos aspectos.
  • Adicciones.
  • Dificultad para gestionar las emociones ante situaciones como una enfermedad física o mental, o un agravamiento de una ya existente.
  • Cuando uno de los miembros de la pareja reconoce una orientación sexual diferente a la que se creía.

Consejos para llevar un buen divorcio

El divorcio es algo más que un procedimiento legal. Es un proceso emocional, personal y psicológico que viven los adultos al divorciarse. En este sentido, llevar a cabo un buen divorcio es beneficioso y se puede conseguir:

  • Manteniendo al margen a los hijos/as. Nunca hay que utilizar a los hijos como arma en contra del otro progenitor. La afección psicológica será menor si ambos progenitores cooperan.
  • No delegar en los hijos/as responsabilidades en la toma de decisiones importantes.
  • Aparcar a un lado los sentimientos.
  • Intentar conseguir un divorcio de mutuo acuerdo. Es más económico, ahorrará tiempo y sufrimiento.
  • Hablar únicamente de las cosas donde hay acuerdos, dejar para el abogado las discrepancias.
  • Agilizar los trámites.
  • Evitar comparaciones con divorcios de conocidos. El objetivo del abogado es conseguir un divorcio personalizado a las necesidades de la familia.
  • Si hay patrimonio, es mejor repartirlo. No es aconsejable mantener bienes en común una vez divorciados.
  • Recurrir a un buen abogado de Derecho de Familia con habilidades que ayuden a ahorrar tiempo y sufrimiento emocional.

¿Cómo debo escoger el abogado?

Escoger el abogado más indicado es importante para que todo salga bien. Ha de ser un especialista en Derecho de Familia y que sepa los entresijos de los problemas que una ruptura familiar conlleva. Porque si no, podrían cometer errores que podrían ser imposibles de subsanar.

La confianza es un elemento a tener en cuenta. Una ruptura siempre conlleva momentos de nervios, dudas, etc. Por mucho que un abogado conozca el Código Civil, si no sabe dar una respuesta tranquilizadora en un momento determinado, no es la persona que se necesita.

Pero, para que la relación sea buena para ambas partes, es importante que se confíe en la profesionalidad del abogado y que el conocimiento del oficio ayude a llevar el proceso de la mejor forma posible. No hay que buscar un profesional que dé la razón en todo, puesto que no será un buen profesional y, a la larga, podría salir caro.

Como conclusión, contar con un abogado experto en Derecho de familia, con experiencia y habilidades como dar confianza y la escucha activa, ayuda a que el proceso sea mucho más llevadero, menos traumático y conseguir lo mejor para el cliente.

Más información

Juriscentrum Alcalá de Henares

Un servicio centrado en el cliente, velando por sus intereses y bienestar. Juriscentrum te ayudará a tomar las decisiones más convenientes para ti y los tuyos, convirtiendo tus problemas legales en soluciones reales. Concertar una cita es muy fácil, tan sólo llamando a los teléfonos 91 877 80 76 o 691 212 370. Más información en su página web.

Dónde está

Por Ell@s: La Sonrisa de Álex y Mazuelas volvieron a llenar la plaza de Cervantes contra el cáncer infantil

El pasado sábado 28 de mayo se llevó a cabo el evento solidario organizado por Mazuelas Profesional, la empresa alcalaína especializada en productos de belleza profesional desde hace más de 45 años, y la Fundación La Sonrisa de Álex, asociación cuyo objeto es apoyar proyectos de investigación y detección del cáncer infantil.

El acontecimiento comenzó a las 18:30 en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares con una serie de juegos dedicados a los más pequeños, como un futbolín humano, bolos o un pintacaras; donde sin duda los niños lo pasaron en grande.

Pero, sin duda, el espectáculo principal se encontraba en el escenario, donde la Escuela de Baile Pilar Barbancho se ofreció a representar bailes para el disfrute de los asistentes.

Aunque una colaboración muy especial fue la de la asociación Tupujume de personas con discapacidad intelectual de Alcalá de Henares, que subieron al escenario para ofrecer una batucada de lo más divertida y ruidosa.

Los miembros del equipo de Mazuelas Profesional estuvieron repartidos por toda la plaza con urnas para recaudar la participación de los asistentes al evento.

La gente se mostró muy generosa y colaborativa, se acercaron muchas familias a presenciar el espectáculo y participar en los juegos, por lo que la Plaza de Cervantes se llenó de vida para aportar su granito de arena a una causa que, sin duda, ayudará a muchos niños.

Toda la recaudación, contra el cáncer infantil

El importe recaudado por medio de la participación voluntaria de la gente en las urnas será donado de manera íntegra a la Fundación, con el objetivo de seguir colaborando en la investigación contra el cáncer infantil y el apoyo a las familias que estén pasando por esta situación.

Esta ha sido la quinta vez en la que estas dos instituciones se han unido para organizar un evento con la finalidad de recaudar fondos para la asociación, a la vez que hacer disfrutar tanto a pequeños como a mayores con las distintas actividades que se ofrecían.

Mazuelas agradece la participación de: Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Escuela de Baile Pilar Barbancho, Empresa de juegos Oseisu, Fundación La sonrisa de Alex, Asociación Tupujume y a los compañeros de Mazuelas que asistieron al evento.

Más información

En las redes sociales de Mazuelas (FacebookTwitter e Instagram), podrás encontrar toda la información relativa al Evento. Próximamente también tendrás más información en su blog.

El Festival Ritmos que Integran triunfó en su primera edición en Alcalá de Henares

Imagen: TUPUJUME

La asociación TUPUJUME (Tu Puedes, Juntos Mejor), a través de su proyecto La Tribu Tupujume, celebró la primera edición del festival solidario de percusión, que bajo el nombre de ‘Ritmos que integran’.

Un Festival que busca romper con los estereotipos sociales y dar un paso adelante en la normalización real acerca de la discapacidad intelectual, poniendo en el centro a todos y cada uno de nuestros chicos y chicas.

Más de 300 personas estuvieron presentes el pasado sábado 28 de mayo en el Parque de La Casa de la Juventud de Alcalá de Henares, con una programación de 11 horas en las que pudieron aprender las últimas tendencias de ritmos brasileños de la mano de mestres Pato Irie (Toronto, Canadá) y de Antonio Monedero (Madrid, España).

Paralelamente, se organizó un concurso de batucadas con premios para el primer, segundo y tercer puesto, que contaron con la participación del Bloco Mojubá, Hipatia da Rua, Samba tu arte, Sambadum, Sambaleza, Ymalê, Zacatum, y la Tribu Tupujume.

Los premiados fueron:

  • Samba tu arte.
  • Hipatia da Rua.
  • Bloco Mojubá.

Colaboraciones artísticas y otras muchas sorpresas

El festival tuvo tres broches de oro con las actuaciones del Dj La Ley, del Grupo de Capoeira 7 Mares, y del graffitero Zazuel Ignoto que nos deleitó con su arte.

El festival “Ritmos que integran” pretendió que los asistentes pasasen un día a lo grande, lleno de ritmo y muchas sorpresas en las que se incluyeron un par de sorteos solidarios.

La inscripción general tuvo un precio de 10 € e incluía el donativo, un bocata y dos bebidas, aunque también contamos con una barra solidaria. La organización puso además a disposición una Fila Cero para todas aquellas personas que no pudieron acudir al evento pero que también quisiesen colaborar haciendo una aportación en la cuenta ES17 2100 3859 8101 0045 5111. 

Todo ello ha sido posible gracias al patrocinio del grupo de Indalo Tapas, Mazuelas, y del grupo de restaurantes Vips, así como a la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Ander Arte, Bloco Mojubá, Hotel Campanile de Alcalá de Henares, Click&Play Contemporânea, Grosso Percussion, Imagen en acción, Asociación cultural de Capoeira 7 Mares, Percuforum, Tito Puig, y Zumbalé.

Beneficios de la percusión en la discapacidad intelectual

La música tiene muchos beneficios en las personas. Tocar un instrumento o escuchar música favorece la concentración, mejora las habilidades de aprendizaje, estimula las conexiones neuronales del cerebro, desarrolla la memoria, la creatividad y la coordinación, refuerza la autoestima y la sociabilidad.

En el caso concreto, tocar instrumentos de percusión supone varios beneficios para la discapacidad intelectual:

  • Tiene un fuerte componente psicomotriz, ya que requiere cierto control de distintas aptitudes, tanto motrices como emocionales que resultan muy valiosas para el desarrollo integral de la persona.
  • Facilita la expresión y gestión de las emociones. En algunas ocasiones expresarnos nos resulta complicado y la adquisición de estrategias emocionales puede verse facilitada a través de la música.
  • Mejora las funciones ejecutivas como son la planificación, la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo, entre otras, lo que facilitará la autonomía y la autodeterminación de las personas.
  • Adquisición de habilidades laborales tales como aprender a trabajar en equipo, toma de decisiones, capacidad de aprendizaje y adaptación, puntualidad, disciplina, perseverancia, etc.
  • Adquisición de habilidades sociales. A pesar de que haya cierta disciplina de trabajo, es una actividad que facilita las relaciones y que además requiere una coordinación entre las personas que solo puede lograrse a través de la interacción entre ellas.
  • Conseguir un cambio en el paradigma de la discapacidad, con el fin de que todas las personas puedan participar en actividades significativas para ellos y para su entorno.

El Orfeón Complutense triunfa con Paul McCartney en Granada

El Auditorio Manuel de Falla, de la capital granadina, acogió, durante la mañana del 29 de mayo de 2022, el concierto ofrecido por el Orfeón Complutense. La formación de Alcalá de Henares se subió a las tablas junto a la Joven Orquesta del Sur de España, la Schola Pueri Cantores y el Coro escolar «Cardenal Belluga». Además, contaron con la participación del organista Héctor Eliel Márquez y la soprano Macarena Valenzuela, todos bajo la dirección del maestro Javier Giner.

En total, más de 100 intérpretes que presentaron, en estreno absoluto en Andalucía, la obra compuesta por el antiguo componente de The Beatles, Paul McCartney: Ecce cor Meum.

El álbum, un oratorio formado por cuatro movimientos y producido y orquestado por John Fraser, incluye una letra que alterna el latín y el inglés. El título está inspirado en una inscripción que figura bajo una estatua de Jesucristo de la Iglesia de San Ignacio de Loyola de Nueva York. Dicha frase fue utilizada como lema de su escudo de armas.

Ecce Cor Meum

La composición de Ecce Cor Meum tuvo lugar a lo largo de ocho años y su origen se encuentra en un encargo con el fin de componer música para el Magdalen College (Oxford), sin embargo, el proyecto fue retrasado tras la muerte de la mujer de Paul, Linda McCartney. McCartney completó el proyecto y lo estrenó en el Sheldonian Theatre de Oxford en noviembre de 2001.

El 3 de mayo de 2007, Ecce Cor Meum fue premiado como mejor disco en la gala de los Classical Brits celebrada en el Royal Albert Hall de Londres. A nivel comercial, Ecce Cor Meum obtuvo un gran éxito y entró directamente en el puesto 2 de las listas de álbumes clásicos el 14 de octubre de 2006.

El Orfeón Complutense

Tiene su sede en la histórica ciudad universitaria de Alcalá de Henares, ciudad que viera nacer a Miguel de Cervantes Saavedra y que, desde el año 1998, ostenta el título de «Ciudad Patrimonio de la Humanidad», otorgado por la UNESCO.

Desde su fundación, en 1988, el coro ha ofrecido más de trescientos conciertos en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas, música sacra, etc.

Su próximo concierto tendrá lugar el 18 en junio de este mismo año, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), en el que interpretará Carmina Burana, junto con la Orquesta Filarmonía de Sevilla, An Dien Musik y la Escolanía de RC Asociación Musical, dirigidos por Jerome Ireland.

Cerca de 3.000 refugiados ucranianos están escolarizados en la región

Imagen: Comunidad de Madrid

La consejería de Educación informa de que la Comunidad de Madrid ha escolarizado hasta el momento a 2.997 estudiantes refugiados ucranianos, de los que 559 reciben clases en Educación Infantil, 1.051 en Primaria, 646 en Secundaria, 719 en Centros de Educación de Personas Adultas (CEPAS) y 22 en Escuelas Oficiales de Idiomas.

Desde el comienzo de la invasión rusa, el Ejecutivo regional ha intensificado su labor en la inserción de estos alumnos incrementando el número de aulas enlace que les facilita el aprendizaje del idioma español, al tiempo que se ha reforzado el servicio de traducción e interpretación para ayudar a las familias.

Premio a la mejor Iniciativa Social

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha asistido al 20º aniversario de los Premios Madrid del periódico digital Madridiario.

En la ceremonia, ha entregado el galardón a la mejor Iniciativa Social a los jóvenes estudiantes ucranianos que han llegado a la región huyendo del conflicto bélico en su país.

Alcalá de Henares homenajea a sus mejores atletas

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, y el edil de Deportes, Julián Cubilla, han recibido esta tarde a diferentes deportistas locales en reconocimiento a sus logros.   

En concreto, han participado en la recepción 14 deportistas del Club de Atletismo AJA Alkalá, así como otro atleta que además forma parte del equipo del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal.

“Gran presente y un gran futuro para el deporte”

Durante la recepción, el alcalde Javier Rodríguez Palacios ha felicitado a los atletas “por el mérito de sus logros y por el esfuerzo que han empleado para conseguirlos”. El primer edil ha destacado la “diversidad de edades de los deportistas que hoy hemos recibido, lo que atestigua que hay un gran presente y un gran futuro para el deporte de Alcalá de Henares”

Rodríguez Palacios ha querido felicitar al Club de Atletismo AJA Alkalá, “uno de los grandes clubes deportivos de Alcalá de Henares, que lleva décadas entrenando a grandes deportistas en nuestra ciudad”.

“El gran potencial del deporte alcalaíno”

Julián Cubilla, concejal de Deportes, ha introducido el acto y ha puesto en valor “el gran potencial del deporte alcalaíno. Estamos acostumbrados a recibir a grandes deportistas que acumulan éxitos en diversas competiciones y es un orgullo para nosotros que sean alcalaínos y que quieran a su ciudad”.  

A continuación, se detallan los deportistas que han sido recibidos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Además, todos ellos han dejado su nombre en el Libro del Deporte de Alcalá de Henares:  

  • Daniela Manzanares Vega: campeona de Madrid sub14 en 500 metros lisos en pista cubierta
  • Héctor Berlinches Sotoca: campeón del Cross Club Atletismo Suances
  • Víctor Berlinches Sotoca: campeón de Madrid sub16 milla en ruta
  • Laura Páez Vilches: campeona de Madrid sub16 en salto de pértiga en pista cubierta
  • Marcos Salcedo Martín: 3er clasificado en el campeonato de España sub16 de lanzamiento de disco
  • Lucía Hortal Durán: campeona de Madrid sub20 en heptatlón
  • Rocío Arroyo Soria: subcampeona de España sub20 en 400 metros lisos
  • Javier Martínez Madruga: campeón de Madrid sub23 en pruebas combinadas en decatlón
  • Miriam Cruz Cárdenas: subcampeona de Europa Máster F35 en lanzamiento de martillo
  • Alfonso Loscercales Torrijos: 3er clasificado en 200 y 400 metros lisos en el campeonato de España Máster
  • Antonio Hortal Iglesias: campeón de Madrid Máster M50 pruebas combinadas en decatlón
  • José Martínez Calero: campeón de Madrid Máster M50 en 1500 metros lisos
  • Francisco Manuel Mora Arroyo: campeón de Madrid Máster M50 en cross individual
  • Mariano Núñez Santamaría: campeón de Madrid Máster M75 en lanzamiento de peso y lanzamiento de martillo
  • Juan Antonio Lacón Expósito: subcampeón de España en Maratón M55

El Rugby Alcalá finaliza la temporada con un  quinto puesto en la modalidad olímpica

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Los campos de Rugby del Polideportivo Municipal de Orcasitas, en el madrileño distrito de Usera, acogieron la serie final de Primera División del Torneo de Seven de la Comunidad de Madrid. Este campeonato de la modalidad olímpica o Rugby a 7 se disputaba a dos rondas y una final, con tres divisiones, según la clasificación nacional de los equipos de la región.

El Rugby Alcalá venía de ser tercero en la primera ronda, disputada en el Campo Municipal Luisón Abad de la ciudad cervantina, y cuarto en la segunda, el pasado fin de semana en Tres Olivos de Fuencarral-El Pardo. Esta vez quedó encuadrado con Sanse Scrum, Complutense Cisneros y Majadahonda, campeón de las dos rondas anteriores.

El primer choque, los rojillos se impusieron por un 20-12. Sanse Scrum, a pesar de llegar ascendido de Segunda para jugar las finales, se lo puso muy complicado. Además, Alcalá tuvo que sufrir hasta tres expulsiones temporales, lo que aún hizo más cuesta arriba una victoria que acabó siendo casi milagrosa.

Pagó el esfuerzo el conjunto cervantino que se medía en el segundo partido a Complutense Cisneros. Ambos se disputaban una plaza en la semifinal, teniendo en cuenta que Majadahonda, el otro rival, parecía estar a otro nivel. Igualdad al descanso con un Alcalá dueño de la posesión, que marcó el primero en la segunda parte (5-0). Sin embargo, el conjunto madrileño se supo rehacer y finalmente se llevó una trabajada victoria tras remontar hasta el 5-14.

La tenía muy difícil Alcalá ya que en el tercer partido se medía a Majadahonda. Los campeones de las dos series anteriores, no dieron opciones a su rival y se llevaron este tercer partido por un amplio 0-38.

Campeón de plata en una cómoda final

Rugby Alcalá se iba al grupo de abajo para disputar la competición de plata. Es decir, fuera de los cuatro primeros. Como mejor tercero de la Primera División se mediría a San Isidro de Madrid, también tercero tras superar sorpresivamente a Olímpico de Pozuelo.

A pesar del varapalo de quedar fuera de las semifinales para el Oro, los rojillos estaban muy frescos físicamente. Algo que no podía decir su rival, al que se lo notaba muy tocado en ese aspecto.

Esto hizo que Alcalá se adelantara rápidamente y no perdiera el mando del choque en todo el partido. San Isidro no pudo encontrar el buen juego que ha desplegado durante todo el torneo y acabó cediendo por un claro 33-0, que daba a los complutenses el quinto puesto, proclamándose campeón de plata.

Alcalá Suena vuelve este fin de semana con más de 70 conciertos gratuitos

Imagen: Alcalá Suena

Serán en total 6 los espacios que albergarán los conciertos de Alcalá Suena. El Festival estará en el Parque O´Donnell como novedad este año y tras ser renovado; la Plaza de los Irlandeses; la Plaza de las Bernardas; la Plaza de Cervantes, que será el epicentro porque acogerá las actuaciones de los ganadores de las diferentes categorías; la Plaza de San Diego; y en el Teatro Salón Cervantes, donde actuará el 3 de junio la ganadora del Festival, la joven de 18 años, Marina Sánchez Viso.

Además, y para potenciar al máximo el ambiente, se podrá disfrutar de 5 pasacalles entre la calle Libreros y la Plaza de Cervantes. 

El alcalde de Alcala de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que recuperar “Alcalá Suena los días 3, 4 y 5 de junio será importante para Alcalá porque convertiremos nuestro casco histórico en un magnífico escenario. Alcalá es una ciudad viva con una gran inquietud musical y de ahí que cada año el Festival siga creciendo y es una buena noticia para los vecinos y vecinas y para la economía local, porque genera actividad económica y proyecta una imagen positiva de Alcalá al exterior”.

Guía para no perderse nada en Alcalá Suena

Los organizadores del Festival avisan de que aunque es imposible ver los 70 conciertos puedes ver muchas propuestas si te organizas. Así que quieren echarte un cable.

Lo primero de todo… ¿Dónde veo los horarios o quien toca a cada hora? Tienes tres opciones. La APP del festival, o directamente en la web www.alcalasuena.es donde tienes todos los horarios, bandas, vídeos, localización de escenarios… También puedes consultar toda la programación en Dream Alcalá.

Aunque el volumen de conciertos abruma un poco, nada mejor que saber que te apetece escuchar para saber dónde tienes que estar.

El festival tiene buen ambiente, sin grandes aglomeraciones y, si tienes niños, es ideal para disfrutar en familia.

Los escenarios

Todos los escenarios se encuentran en el casco histórico de la ciudad, y la distancia máxima entre los dos más alejados es de 10 minutos. Aunque existe una gran diversidad de estilos en el festival, encontrarás espacios que siguen una temática concreta. Así podrás decidirte entre picotear un poco de todo, o quedarte en un mini festival de un estilo de tu gusto. 

Viernes tarde/noche

El festival abre en Plaza Cervantes. Es el escenario principal donde actúan los grupos ganadores y que desde las 19:00 horas empezarán grupos de rock como American Ghost, De Perdidos, Los Walkis o Erick la Chapelle.

Si eres de los que van de negro en Agosto y tu vida es el metal, el viernes tienes un sitio para ti, el parque O’donell. Cuatro bandas de hardrock/metal/stoner de nuestra ciudad… que son Embloodyment, Santa Planta, Hellboys Army y Stillness.

Si quieres conciertos más tranquilos tu espacio es, sin duda, la plaza de los Irlandeses que acoge la mayoría de los conciertos acústicos, jazz, etc.. En esta sesión de apertura llega con Whiskey & Sangria, El carnaval de las flores y Raquel Vega Quartet.

San Diego y plaza de Palacio se darán al pop-rock, el Indie y la fusión en esta tarde de viernes. Junto al Palacio tenemos a grupazos como Mallo, Vaho, El Sombrero del Abuelo o Elenitakatá, y en la fachada de la Cisneriana a Gigante Derry, Lapurasangre y Ciencia Urbana.

Este año el Teatro Salón Cervantes acoge también un puñado de conciertos en sesiones dobles, siendo el Viernes el turno de la ganadora del festival, la pianista Marina Sanchez Viso, y la acompaña en este tandem de conciertos el flamenco de Milana Real.

Y ya cuando entre la noche, tendremos un fin de fiesta excelente con el pasacalles por la C/Libreros de Samba da Rua y el cierre en la plaza de Cervantes del primero de nuestros cabezas de cartel, el fiestón que trae preparado Delaporte.

Sábado Vermú

Los conciertos de la mañana ocupan dos espacios en la calle, Plaza de Palacio y Plaza de San Diego, ….además de otro par de conciertos en el Teatro Salón Cervantes, en esta ocasión el tándem lo forman el grupo de flamenco Razón y Compás, y el cantautor cubano Alejandro Frómeta en formato trío.

En Plaza San Diego podrás disfrutar de una buena sesión de rock con los jovencísimos Texas Red y la banda Transmision N.

Si tienes peques, tienes una cita obligada a las 12:00 horas en la plaza de Palacio con Dr. Sapo, al que siguen dos bandas de indie rock que son citas casi imperdibles: Los Lagartos sin Sombrero y los alcalaínos Royal Flash.

Sábado tarde/noche

Dentro de Alcalá Suena el folclore tiene su espacio, que será el Parque O’Donnell. Allí estará el Festival Cervantino con las agrupaciones de las casas regionales de la localidad.

Pero también podrás seguir con los acústicos de Irlandeses con propuestas geniales como Carlos L. Buendia, Faneka o BOB, ver cómo se las gastan las bandas de pop rock en San Diego con Finger Gun, Vivak y Perro Nahual a los que pone la nota variada el hip-hop de Buenabullamusic.

La plaza de palacio abre con indie y rock acústico de la mano de Corea la Buena y Perro cojo, siguiendo con dos propuestas de fusión que van a poner patas arriba el escenario, como son Ovejas Negras Unidas y los grandísimos Combo Calada.

En la plaza Cervantes variedad ante todo. Empezando con los ganadores de fusión, premio festival Gigante, abierto y 2º premio del festival que son respectivamente el canario Althay Paez, Oba Tenga, beatknees y Terraplane…. y de nuevo fin de fiesta con la batucada Bloco Virado y el cabeza de cartel del Sábado, el rock contundente de Ciclonautas.

Domingo Vermú

Aunque el domingo ya empieza a pesar en el cuerpo, el cartel merece muchísimo la pena. De nuevo, turno de los peques en Plaza de Palacio con la fusión latina de Sandungaia, a lo que sigue el Country Ibérico de The Dawlins, que dará paso a los ganadores del premio Sziget, Gilipojazz.

En San Diego dos propuestas de indie y rock, La Azotea y DelSol.

Domingo tarde

La plaza San Diego arrancará con Borja Picó para dejar paso a tintes más roqueros con Strip Saints y Los Personajes.

Seguirán el folclore y las casas regionales en el parque O’Donnell. Muy cerca de allí, en la plaza de Palacio, tres conciertazos con el Afrobeat de Wazungu, el surf cumbiero de Edi el Amable, y el hiphop de Jony Arcada troopers.

El pasacalles desfilará en Libreros con el grupo más votado por el público, Tribu tupujume y la Casa regional de Soria.

En la Plaza Cervantes última tanda de ganadores y bandas que merece la pena destacar, con La Orquesta Pinha, el grupazo de fusión Tongo, el rock sin complejos de Linze.

Se cierra el día y el Festival con unas de las bandas que la organización quería traer hace años a Alcalá Suena. Se trata de los Chilenos Newen Afrobeat que harán que te vayas a casa bailando aunque te duelan los pies y el cuerpo te pida otro fin de semana solo para descansar.

XVIII Semana del Medio Ambiente de Alcalá de Henares

Un año más, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, Alcalá de Henares celebra la XVIII Semana del Medio Ambiente. Será del próximo jueves 5 al 12 de junio.

La Semana de 2022 hace suyo el lema elegido por las Naciones Unidas “Una sola Tierra”. Es el mismo que hace 50 años eligió la Conferencia de Naciones Unidas de 1972. A día de hoy, sigue vigente: este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha animado a la ciudadanía a participar en las actividades programadas, “todas ellas dirigidas a recordarnos la necesidad de proteger nuestro medio ambiente”, al tiempo que ha destacado que “Alcalá trabaja todo el año, a través de sus programas de educación ambiental, en fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección ambiental, de manera que logremos tener una sociedad más sostenible”.  

Programación XVIII Semana del Medio Ambiente

Durante la semana se desarrollarán actividades para toda la familia, comenzando el 5 de junio (Día Mundial del Medio Ambiente) con la Conferencia “El paisaje en la Literatura” a cargo de D. Juan Francisco Peña, a las 12.30 h. en la Casita del O´Donnell.

Desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de junio, se realizarán actividades ambientales en los centros educativos de la ciudad, entre las que se encuentran ruta de las Cigüeñas, rutas por los Cerros de Alcalá, talleres ambientales, etc. y que han sido previamente concertadas con los centros.

Asimismo, desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de junio, se llevará a cabo el “Curso para aprender a montar en bici”, que tendrá lugar por las tardes el Parque O´Donnell. En este curso, a través de sencillos ejercicios, los niños y las niñas participantes trabajan el equilibrio y la agilidad para conseguir montar en bicicleta (necesaria inscripción: mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es, bicicleta y elementos de protección propios).

Fiesta del Medio Ambiente en el parque O´Donnell

La mañana del sábado 11 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, tendrá lugar la Fiesta del Medio Ambiente, que se traslada al parque O´Donnell. Durante la jornada, tanto adultos como niños podrán participar en los talleres ambientales gratuitos, conocer el espacio recién restaurado “Casita del O´Donnell” y llevarse un recuerdo una vez finalizada la Fiesta.

El domingo 12 de junio, a las 11:00 horas, y para finalizar esta semana, tendrá lugar la “Ruta Botánica del Quijote” a cargo de D. Manuel Peinado y D. Juan Francisco Peña, que recorrerá el Parque O´Donnell y permitirá conocer más, y de una interesante manera, los árboles de este parque emblemático de la ciudad. Partirá de la Casita del O´Donnell (donde se realizarán las inscripciones por orden de llegada)

Las jornadas del Plan de Sostenibilidad Turística de Alcalá de Henares llegan a su ecuador

El Plan de Sostenibilidad Turística de Alcalá de Henares ha cumplido la mitad de las sesiones programadas para sus jornadas. El Ayuntamiento de Alcalá puso en marcha el proyecto a finales de 2021 para ayudar a las empresas del sector a mejorar su competitividad.

Entre los temas tratados hasta ahora, y cuyas sesiones se pueden ver online para quien no pudiera asistir en su día, destacan:

  • Optimiza tu web – Más eficiencia para la presencia online
  • Organizaciones data – driven
  • El valor de los datos en el sector turístico
  • Espacios inteligentes
  • Posicionamiento web local
  • Comunicación audiovisual para tu empresa turística
  • Herramientas digitales, OTAS, tripadvisor
  • Digitalización en la atención al turista
  • Encuentra clientes con Facebook e Instagram
  • 15 beneficios del copywriting para cautivar y vender en el sector turístico
  • Marketing de resultados
  • Turismo y Deporte

En cada sesión, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, empresas de visitas guiadas y comercio minorista relacionado con el turismo aportaron contenido de gran interés gracias a la aportación de los invitados que han acudido.

La mayoría de las jornadas se realizaron en la propia sede del Ayuntamiento, aunque en ocasiones han tenido lugar en el Parador de Alcalá o en el salón de actos Santa María la Rica. A destacar, la colaboración de la Asociación de Empresarios del Henares y de Alcalá Gastronómica.

María Aranguren, concejal de Turismo de Alcalá de Henares ha afirmado sentirse muy satisfecha “por poder ayudar a nuestro tejido empresarial. Pasaron una época muy complicada con la pandemia y son un motor de desarrollo fundamental para nuestra ciudad, estamos convirtiéndonos en un destino de referencia a nivel nacional como Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Para la segunda fase del proyecto que finaliza en diciembre de este 2022 están previstas sesiones que tratarán temas sectoriales las sinergias entre el turismo y el comercio minorista o aspectos relacionados con el emprendimiento que se tratarán en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares.

La Pasión por la imagen y la palabra, del ilustrador Rai Ferrer

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Hasta el próximo 24 de julio, la Capilla del Oidor acoge de Alcalá de Henares acoge la exposición “Rai Ferrer (Onomatopeya). Pasión por la imagen y la palabra”, que reúne más de 200 trabajos originales, entre fotomontajes, carteles, collages, libros, dibujos, artículos o poemas, del polifacético dibujante, periodista e ilustrador burgalés Rai Ferrer, fallecido en 2017. 

La concejal de Cultura, María Aranguren, ha asistido a la inauguración de la muestra, “una obra extensísima-ha referido Aranguren-que nos hará reír pero que, con un fuerte sentido crítico, también nos hará reflexionar acerca de la realidad social, política, económica y cultural de la actualidad que le tocó vivir y sufrir a este genial entusiasta de la libertad, la vida y la cultura”.  

Asimismo, ha estado presente la comisaria de la exposición, Marie-Claire Uberquoi, que ha recorrido junto al resto de asistentes esta muestra homenaje a la dilatada trayectoria del artista.  

Rai Ferrer

Burgos, 1942-Barcelona 2017. Autodidacta de formación, fue un apasionado de muchos ámbitos de la cultura, y dejó su impronta en publicaciones como ‘El viejo topo’, ‘Fotogramas’, ‘Diario 16’, ‘Interviú’ o ‘El Periódico’, realizando también cientos de portadas de novelas de todo tipo, así como carteles de cine y teatro. De su propio archivo sacaba las imágenes que manipulaba y transformaba para crear sus impactantes collages y fotomontajes, a menudo cargados de ironía y sentido crítico.  

Más información y horarios

El horario de visita de la exposición es de martes a sábados, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Horario de tarde a partir del 15 de junio: de 17:00 a 20:00 horas. Entrada libre.

Dónde está

Rozalén, Víctor Manuel y Ana Belén cierran el Congreso del Bienestar y la Palabra

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La segunda edición del Congreso del Bienestar y la Palabra de la Cadena SER, celebrado en Alcalá de Henares durante todo este fin de semana, concluyó en el Teatro Salón Cervantes este domingo.

Lo hizo con la participación de tres grandes artistas, Ana Belén, Víctor Manuel y Rozalén, que mantuvieron una interesante conversación ante el público, guiados por el periodista Iñaki de la Torre.

El vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, han asistido junto a numeroso público a un evento donde se ha reflexionado sobre la ineludible relación que existe entre la música y la palabra.  

El Congreso del Bienestar y la Palabra, organizado por la Cadena SER con el impulso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá, ha acogido desde el viernes 27 de mayo numerosas citas con destacadas voces de la actualidad, como Ray Loriga, Elvira Sastre, Aimar Bretos, Leonor Watling o Mamen Mendizábal, entre otros. 

Inauguración, también en el Salón Cervantes

El Teatro Salón Cervantes acogió el pasado viernes la inauguración oficial del Congreso. En el acto participaron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el director de la Cadena SER en Madrid, Javier García Beberide, el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz,  la teniente de alcalde Diana Díaz del Pozo, además de los ya citados Lezcano y Aranguren.

Rodríguez Palacios agradeció a todos los asistentes su presencia, “en este acto cultural y tan importante para Alcalá. Estamos en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con 2000 años de historia, y hoy nos unimos a la Cadena Ser para que nos conozcan mejor. Estáis en la ciudad de la Palabra, -ha dicho- ciudad fundamental en el Siglo de Oro Español, por aquí pasaron Nebrija, Quevedo, Calderón de la Barca, y también nació aquí Manuel Azaña Díaz, presidente de la Segunda República”.

Para despedirse, el alcalde pidió a las personas que llenaban el Teatro Salón Cervantes que cuando regresaran a sus ciudades “habléis de Alcalá a vuestras familias y conocidos, ya que vais a conocer nuestras raíces, nuestro yacimiento romano de Complutum por ejemplo, o nuestro Casco Histórico y así nos ayudaréis a difundir nuestro patrimonio y nuestra cultura”.

Cervanfriki: soldados del Imperio y Caballeros Jedi, en el centro de Alcalá de Henares

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Durante toda la jornada del sábado, el Parque O´Donnell acogió un sinfín de propuestas, coincidiendo con Cervanfriki

El Día del Orgullo Friki (25 de mayo) de Alcalá de Henares convocó a más de veinticinco entidades de la Red de Tiempo Libre Otra Forma de Moverte, asociaciones, empresas y grupos informales vinculados al ocio en la ciudad.    

Las propuestas giraron en torno a los distintos continentes y tiempos, y se recogieron en juegos de rol, de mesa, hobbies, identidades musicales, nuevas tecnologías, tendencias de outfit, series legendarias, retos y otras.     

Pasacalles Cervanfriki

El casco histórico ha acogido, como colofón a la jornada, un pasacalles que ha sorprendido a los vecinos y vecinas que paseaban por el centro y que ha contado con la asistencia del concejal de Juventud y Diversidad, Alberto González.

Una actividad donde el universo Star Wars ha sido el protagonista. Soldados del Imperio, pilotos de X-Wing, caballeros Jedi, ewoks… un Desfile intergaláctico de la mano de Mandaloriansmerces, Rebel Legion y 501st Spanish Garrisone.

El Parque O´Donnell acoge la jornada Cervanfriki con multitud de actividades

El pasado fin de semana Alcalá de Henares se sumó a la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, con la celebración de la primera parte de la Feria de la Diversidad.   

La Feria se celebró este sábado en torno al lema “Ocio, Cultura Joven”. En el marco de las celebraciones por la Diversidad Cultural, el Parque O´Donnell acogió durante todo el día un sinfín de propuestas, coincidiendo también con el Día del Orgullo Friki (25 de mayo).

Así Cervanfriki convocó a más de veinticinco entidades de la Red de Tiempo Libre OFM, asociaciones, empresas y grupos informales vinculados al ocio en la ciudad.   

“Ocio saludable para nuestros jóvenes”

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Juventud, Alberto González, han recorrido los distintos espacios esta mañana. “Ha sido una mañana diferente, muy divertida. Un evento que cuenta con propuestas, en definitiva, de ocio saludable para nuestros jóvenes, que tratamos de impulsar desde el Ayuntamiento”.   

Las propuestas de Cervanfriki han girado en torno a los distintos continentes y tiempos, y se recogíam en juegos de rol, de mesa, hobbies, identidades musicales, nuevas tecnologías, tendencias de outfit, series legendarias, retos y otras.  

Dos platas y un bronce para el Cervantes en los regionales de atletismo

De izquierda a derecha Marta Martínez Amigo, Diego Mejía Inarejos y Lucía Rodríguez Martín

El sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebró, en el madrileño estadio de Vallehermoso, el Campeonato de Madrid de atletismo categoría sub-18 y sub-23 con una nutrida participación de atletas del Club Atletismo Cervantes Alcalá.

Entre los participantes cabe destacar la medalla de plata de Marta Martínez Amigo en una de las pruebas más duras del programa atlético, los 2.000m obstáculos de la categoría Sub-18.

Mientras que en la categoría sub-23 el club alcalaíno confirmó su potencial en las pruebas de medio fondo, al lograr Lucía Rodríguez Martín la medalla de plata en los 800m.l. y Diego Mejía Inarejos la de bronce en la misma distancia.

Lilian Cera estará en el Nacional máster

Por otro lado, el sábado en la reunión atlética de Cáceres, Lilian Cera Mateos logró la marca mínima para participar el próximo mes de junio en los 400m.l. F-35 de los campeonatos de España máster a celebrar en Arona (Santa Cruz de Tenerife).

El cadete masculino del CD Iplacea se mete en la Fase Final del Nacional

Imagen: CD Iplacea

Gran imagen y rendimiento del equipo cadete masculino del CD Iplacea, en la fase zonal del Campeonato de España celebrado en Ciudad Real. Venció y convenció en los tres encuentros a sus rivales. El triplete de triunfos le dio la clasificación para la fase final del Campeonato de España de la categoría.

Partidazo para comenzar el sector para los complutenses ante el campeón de Andalucía, CDU Malagueña. La igualdad fue la tónica dominante durante todo el encuentro, entre dos equipos con estilos distintos. Igualdad en el descanso (18-17) hasta que los alcalaínos se despegaron (24-20 en el ecuador de la segunda mitad) para mantener su ventaja hasta el final y llevarse el choque por 34-30.

Tras los resultados del resto de partidos, Iplacea encaró el encuentro ante los locales de Bm Alarcos con la posibilidad de lograr la clasificación en caso de victoria. Este hecho pesó en los alcalaínos, junto al buen partido de los castellanomanchegos, a los que sólo les valía la victoria para seguir teniendo opciones. A pesar de la igualdad al descanso, los de Alcalá supieron aumentar su renta para poder sentenciar el partido y la clasificación con un claro 39-32.

En el último partido del sector, ya con la clasificación en el bolsillo, los complutenses dieron espectáculo y disfrutaron sin presión frente al CN Maristas Algemesí. Gran partido de todo el equipo, que se repartió los minutos para firmar la más clara de sus victorias por 42-32.

Merecida recompensa a toda una temporada de intenso trabajo en el que el equipo ha ido creciendo en juego y confianza.

Gran temporada del femenino e infantil

Se une el conjunto masculino a sus homologas femeninas en la disputa de la Fase Final Nacional de su categoría, hito novedoso para el balonmano alcalaíno, dado que es la primera vez que dos equipos del laureado club alcalaíno, de la misma categoría, obtienen plaza en la misma temporada, para la disputa en pos del entorchado nacional.

El conjunto infantil masculino, también representará al balonmano madrileño en la Fase  Sector Nacional que se disputará el próximo fin de semana, entre el tres y cinco de junio, en clavados en el grupo D junto al anfitrión CB Amenabar A Zke, CB Cantolagua A, Y El Club gerundes Handbol Bordils

Cierre de temporada de las escuelas de fútbol de la AD Complutense y DYS Sports

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Complejo Deportivo Wanda de Alcalá de Henares ha acogido la clausura de las escuelas Complutense y DYS Sports, tras la celebración de un Torneo, también han participado equipos de Villalbilla y de Torres de la Alameda. 

Los equipos han participado en un desfile y a continuación en teniente de alcalde y presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, el concejal del PP, Marcelo Isoldi, el concejal del VOX, Antonio Villar junto con representantes de los clubes participantes, han hecho entrega de las medallas.

El PSOE de Alcalá agradece al Gobierno central las inversiones en la ciudad

La estación central de RENFE de Alcalá de Henares “va a ser reformada integralmente, gracias a una inversión de más de 15 millones de euros del Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y ADIF” afirma el PSOE de Alcalá en un comunicado.

Para el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alberto Blázquez, “es una gran noticia que el Gobierno de España que preside Pedro Sánchez haya apostado por la reforma de la estación de RENFE de Alcalá de Henares. Esto demuestra una vez más que al Gobierno de la nación le importa nuestra ciudad, apuesta por ella, y cumple con nuestros vecinos y vecinas”.

“Los Gobiernos del PP presididos por Mariano Rajoy anunciaron repetidamente esta reforma y nunca dieron ningún paso para acometerla de verdad. Por fin hay hechos, y no palabras”, ha afirmado Blázquez.

Por último, el portavoz socialista ha recordado que “durante muchos años, los gobiernos del PP de Alcalá de Henares miraban para otro lado y no reclamaban a sus compañeros de partido la reforma de la estación. Los socialistas luchamos por Alcalá de Henares, y por eso, la reforma de la estación de RENFE se ha conseguido con un gobierno socialista en Alcalá y con un gobierno socialista en España”.

Así será la reforma integral de la Estación de RENFE

Con un presupuesto de licitación de 15.475.455,83€ y un plazo estimado de ejecución de las obras de 20 meses, la actuación renovará por completo tanto el interior de la estación, como el edificio de viajeros y el entorno de la misma. Uno de los principales aspectos de la actuación supone dotar de accesibilidad a la estación de RENFE.

Se adaptarán andenes y pasos inferiores a la normativa de accesibilidad, se instalarán nuevos ascensores para personas con movilidad reducida, nuevas escaleras, se ampliarán los espacios, realizarán numerosas mejoras estéticas en el entorno, se instalará nueva iluminación y elementos de seguridad, así como se adaptarán los aseos.

Por otra parte, se demolerá el actual vestíbulo y se construirá un nuevo volumen para alojar un espacio con mayores dimensiones y mejores servicios. Se generarán amplios accesos con nueva iluminación.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se hará cargo de las actuaciones complementarias en el entorno urbano, como reordenación de plaza de taxis, plazas adaptadas, paradas de autobús, viales de aproximación al entorno, etc.