Dream Alcalá Blog Página 369

Las almendras de Alcalá de Henares en la ‘ruta divina por los dulces de Madrid’

La web especialidad de Gastronomía, Viajes y Cultura ‘Tendencias Hoy’, del grupo Economía Digital, publica un sabroso reportaje bajo el título Una ruta divina por los dulces de Madrid. Allí, la periodista Mar Nuevo elabora una lista con los mejores dulces, postres y mermeladas que se elaboran en los conventos y monasterios Comunidad de Madrid.

Cinco productos tienen el honor de entrar en esta lista y Alcalá de Henares no podía faltar. Por supuesto lo hace con sus famosas almendras garapiñadas.

Comparten ranking con los mantecados y pastas del Monasterio del Corpus Christi de la capital, los Turrones de las también clarisas de Chinchón, las Trufas de chocolate en Valdemoro y las vecinas y deliciosas mermeladas de las Carmelitas Descalzas de Loeches.

“Muchos fans de este producto”

Volviendo a Alcalá, como apunta Mar “La fama de sus almendras garrapiñadas se ha extendido más allá de los límites de la ciudad y son muchos los fans de este producto, el único que elaboran y que venden también a través de tornos”.

Y es que las Almendras de Alcalá están documentadas desde, al menos, el siglo XVIII, son seguramente de origen árabe, y son una de las grandes embajadoras gastronómicas de la ciudad.

Es una receta simple pero exquisita, y que usan con maestría las monjas de clausura del Convento de las Clarisas de San Diego, también llamadas “almendreras”.

Las Almendras de Alcalá se pueden conseguir en muchas pastelerías de la cuidad, pero lo más tradicional es acudir al Convento de las Clarisas de San Diego, en pie desde el siglo XVII (1670).

La tradición y el respeto a las monjas de clausura dicta que para comprarlas ni siquiera se vea a la monja que las vende, puesto que la transacción se realiza a través de una ventana de madera giratoria. Primero tendrás que depositar el dinero y ellas te devolverán la cajita correspondiente con las preciadas almendras.

¿Almendras garrapiñadas o garapiñadas?

Dice el castellano que la palabra la hace el que la usa. A lo largo de los años, los complutenses siempre hemos dicho ‘Garrapiñadas’ (con dos erres), por tanto podemos considerarla como una fórmula correcta por el uso.

Pero nuestras almendras se cocinan garapiñándose (una erre) y de ahí su verdadero nombre. Los alcalaínos pata negra lo dicen y en las cajas donde las Clarisas vendían sus productos especificaban claramente ‘Almendra Fina Garapiñada’.

Daniel Diges y Vicky Larraz pasean por las calles de Alcalá de Henares

La calle Mayor es el escenario del programa de Telemadrid ‘Enamorados de Madrid’ que une a dos grandes artistas de distintas épocas para charlar por las calles de Alcalá de Henares.

El alcalaíno Daniel Diges entrevista a la madrileña Vicky Larraz, muy vinculada con la ciudad desde que su padre sacara el doctorado en la Universidad de Alcalá hasta que el pasado mes de agosto fuese la pregonera de las Fiestas Patronales de los Santos Niños.

De la vida en Estados Unidos de Larraz y su anterior y famosa andadura con el grupo Olé Olé le pregunta Diges mientras pasean por la principal arteria alcalaína. No sin pararse a comer una buena tapa de jamón, recordar el primer trabajo del entrevistador o hacerse un selfie con Quijote y Sancho frente a la Casa de Cervantes.

Y, como no hay entrevista sin exclusiva, la cantante contó un secreto que tiene que ver, nada más y nada menos, con el Fary y la superestrella mundial del siglo XX Ava Gardner. Para saber más, solo tienes que ver este avance del programa Enamorados de Madrid:

La familia de Sandra Bermejo dará el último adiós a la joven en Alcalá de Henares

Imagen: Raúl Bermejo (Instagram)

Sandra Bermejo había estudiado en el Colegio San Gabriel de Alcalá de Henares. Y su familia ha querido darle su último adiós en un lugar muy cercano a su centro de estudios. Este homenaje se celebrará el próximo sábado 14 de enero, entre las 17:00 y las 21:00 horas, en el Complejo El Olivar de la ciudad complutense.

Así lo ha publicado su hermano Raúl en Instagram donde afirma que “os vamos a recibir con los brazos abiertos para poder daros las gracias en persona por haber estado junto a nosotros durante todos estos días. No hace falta decir, que quien no pueda o no se sienta cómodo, no pasa nada por no venir, ya que cada uno es libre. Siempre la vamos a llevar en el corazón”.

Por otra parte, el Colegio San Gabriel de Alcalá de Henares emitió un comunicado, el pasado 5 de enero, en el que lamentaba profundamente la muerte de Sandra Bermejo, «ex alumna de nuestro Colegio y cuyo recuerdo es imborrable para todos. En nombre de toda la Comunidad Educativa, transmitimos nuestras condolencias a su familia y allegados, acompañándoles en estos momentos de inmenso dolor».

La desaparición de Sandra

La joven de 32 años era psicóloga y vivía en Gijón desde 2020. Su pista se perdió el 8 de noviembre alrededor de las 17:00 horas en un aparcamiento cercano al faro del Cabo de Peñas.

El pasado 4 de enero, el laboratorio territorial de Biología-ADN de A Coruña confirmaba que los restos humanos, localizados el 23 de diciembre en las inmediaciones del Cabo de Peñas, eran compatibles con el perfil genético Sandra Bermejo.

Fueron 57 días de búsqueda que contó con la familia de Sandra que se había desplazado hasta Asturias para ayudar en lo necesario. Por desgracia, el día antes de Nochebuena el mar devolvió el cuerpo a la orilla. Días después se confirmó que era ella y el resultado de la autopsia arrojó que había muerto por “traumatismos por precipitación”.

La Pintura como Terapia: artistas con párkinson exponen en Gilitos

Hasta el próximo día 28 de febrero se podrá visitar en el Centro Cultural ‘Gilitos’ la exposición ‘La Pintura como Terapia’. Una muestra realizada por artistas que padecen la enfermedad de Párkinson.

Previamente, este miércoles 11 de enero, con motivo de la inauguración oficial de la exposición, tendrá lugar la conferencia ‘La Creatividad en Párkinson’ que será presentada por César Fernández, integrante de la Junta Directiva de AFA Alcalá. Al acto también asistirá la teniente de alcalde y concejal de Cultura, María Aranguren.

Participará en la charla Blanca Ibarra Morrueco, concejal de Salud y Servicios sociales y en la que la Dra. Mónica Kurtis, Neuróloga y especialista en Trastornos de Movimiento del Hospital Ruber Internacional de Madrid, introducirá cómo afecta y qué beneficios tiene la creatividad en las personas con Párkinson.

Con esta actividad AFA Alcalá inaugura el 2023 y está preparando un completo abanico de actividades y actos enfocados no sólo a recaudar fondos para la asociación, y seguir realizando tratamientos terapéuticos a Familiares y enfermos. También lo hacen para visibilizar y acercar las enfermedades neurodegenerativas a todas las personas que no las conocen. Esta conferencia es una oportunidad de conocer mejor la enfermedad de Párkinson.

Más información

La Pintura como Terapia (Centro Sociocultural Gilitos, calle Padre Llanos, 2)

Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 21:00 horas. Miércoles también por las mañanas de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. Domingos cerrado.

Dónde está

Ya puedes solicitar en Alcalá tu derecho al voto en las elecciones municipales si eres extranjero

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha habilitado un espacio en Atención Ciudadana reservado para que aquellos vecinos y vecinas de la ciudad procedentes de países con convenio de reciprocidad de voto puedan solicitar su inscripción en el censo electoral para ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023.

Los países con acuerdo de reciprocidad de voto son Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago además de los ciudadanos de la Unión Europea.

Las personas que deseen participar en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo de 2023 y que tengan alguna de las anteriores nacionalidades, podrán solicitar su derecho a voto hasta el 15 de enero de 2023.

Deben cumplir los siguientes requisitos

  • Estar en posesión de la autorización de residencia en España.
  • Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral.
  • Figurar inscrito en el padrón del municipio de su residencia habitual, donde podrá ejercer su derecho a voto.

En el caso de los residentes en Alcalá de Henares procedentes de Reino Unido, deberán haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los tres años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral, mientras que los ciudadanos de origen noruego tendrán que haber residido en España durante más de tres años.

Asimismo, los ciudadanos procedentes de países de la Unión Europea con certificado de empadronamiento en el municipio podrán manifestar su intención de ser incluidos en el censo electoral hasta el 30 de enero de 2023, no siendo necesario realizar este trámite para personas que ya hayan manifestado en el pasado su intención de ser incluidos en el censo.

El Ayuntamiento ha habilitado una página en la que las personas interesadas podrán consultar toda la información sobre los trámites a realizar: https://atencionciudadana.ayto-alcaladehenares.es/elecciones-municipales-28-de-mayo-de-2023/

¡Ay, Carmela! agota las entradas en el primer fin de semana del Corral de 2023

En ‘¡Ay, Carmela!’, Carmela y Paulino son una pareja de actores que cruzan por error la línea que separa los dos bandos contrincantes de la Guerra Civil española.

Ambos artistas se verán forzados a improvisar una velada teatral para celebrar la derrota del «enemigo» en la villa de Belchite, un pueblo de Zaragoza que el Ejército Nacional acaba de «liberar».

Sin embargo, lo que comienza como un divertido homenaje a los vencedores termina como una trágica comedia.

¡Ay, Carmela!, es el clásico de Sanchis Sinisterra que ha dado la vuelta al mundo donde muerte y vida se confunden gracias a oportunas rupturas temporales que nos trasladan del pasado al presente y viceversa.

El vacío en el que transcurre la trama es, al mismo tiempo, un espacio universal donde la soledad, la rabia, el miedo y la injusticia van de la mano de la añoranza, la complicidad, el amor y la memoria.

¡Ay, Carmela!: ENTRADAS AGOTADAS

Con la producción de Caramba Teatro y la dirección de Yolanda Porras, ¡Ay, Carmela! de José Sanchís Sinisterra, se estrenará en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias los próximos viernes 13 y sábado 14 de enero a las 19:30 horas.

Las entradas están agotadas en taquilla y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Paula Iwasaki
Guillermo Serrano

Ficha artística

Autoría: José Sanchis Sinisterra
Dirección: Yolanda Porras
Dirección de producción, escenografía y vestuario: Caramba Teatro
Diseño de sonido: Pablo de la Huerga

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Renueva tu carné Amigos del Teatro 2023 de Alcalá de Henares

Se informa a todas aquellas personas interesadas en ser nuevos socios y/o renovar el carné de ‘Amigos del Teatro’, que pueden realizar la tramitación a partir del mes de enero de 2022 en cualquiera de las modalidades que se detallan a continuación.

Previamente, habrá que rellenar el formulario de inscripción, que junto con el resguardo del pago habrá de entregarse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o bien enviarlo al correo electrónico: tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es

Como novedad para este año 2023, los descuentos para los «Amigos del Teatro» serán aplicables tanto a los eventos del Teatro Salón Cervantes como a los que tengan lugar en el Centro Cultural Gilitos (c/ Padre Llanos, 2).

Modalidad 1.- PAGO PRESENCIAL

Acceda a: https://sede2.ayto-alcaladehenares.es/web/guest/autoliquidaciones

Aquí podrá descargar el manual de ayuda para generar una autoliquidación

En dicha página, generarás una autoliquidación previa, siguiendo los pasos que te marca el portal web y seleccionando en el concepto de Autoliquidación: “Tarjeta de abonado AMIGOS DEL TEATRO”.

Se generará un documento *.pdf que debes entregar en cualquiera de las entidades colaboradoras, donde abonaremos la cantidad de 25,00 €:

  • BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA S.A.
  • IBERCAJA BANCO S.A.U
  • BANKIA S.A.
  • CAJA RURAL – CAJA MAR
  • BANCO SANTANDER S.A.
  • UNICAJA BANCO
  • CAIXA BANK S.A

Modalidad 2.- PAGO ONLINE

Has de seguir los pasos indicados en la modalidad 1 y generar una autoliquidación previa. Posteriormente, acceda a: https://sede.ayto-alcaladehenares.es/web/guest/pago-electronico-tpv, donde podrá realizar el pago con tarjeta de crédito, débito, prepago o virtual.

Aquí podrá descargar el manual de ayuda para realizar el pago online

*** Es muy importante que no se realicen pagos en la cuenta del Banco Santander del Ayuntamiento tal y como venían realizándose anteriormente, sino siempre siguiendo una de las dos modalidades anteriores.

Más información

En caso de no disponer de medios electrónicos para realizar la autoliquidación, puede solicitar ayuda en la Concejalía de Cultura (Calle Santa María la Rica, 3), solicitando previamente cita a través de:

IV Renacuajos Festival: la gran fiesta de la música en familia de Alcalá de Henares

Después de tres ediciones con el cartel de ‘No hay entradas’ vuelve el Renacuajos Festival en su IV edición. Una vez más, el Auditorio Paco de Lucia acoge una propuesta única en nuestra ciudad, un festival de música infantil en el que tres bandas animarán al público familiar por una buena causa.

El día 28 de enero a las 17:30 horas podrás disfrutar con tus peques de este festival que nace con la idea de presentar algunas de las bandas que están revolucionando el concepto de la música infantil, acercando su repertorio a la música moderna, haciendo canciones amenas que gustan a todos.

El festival es organizado por la asociación Proyecto Educativo Gaia, al que van destinados los fondos, un proyecto educativo basado en una casita de aprendizaje, que ofrece además otros talleres, charlas, actividades de ocio familiar… en el que se encuadra este festival. Las entradas ya están disponibles a través de la web de entradium.

Las bandas del Renacuajos Festival

En esta edición podrás disfrutar de Ajayu dúo con el ‘Arbolito y la Abubilla’: es un espectáculo musical para la primera infancia. Un cuento de creación propia que tiene 20 canciones originales con música en directo, ritmos e instrumentos de todo el mundo. Una experiencia educativa y participativa para disfrutar en familia. Una historia de transformación personal que reivindica la necesidad de dedicar nuestro tiempo a lo que amamos.

El Renacuajos Festival también contará con el grupo musical Arigato compuesto por tres músicos educadores que se han unido para crear canciones llenas de cariño, delicadeza y diversión a partir de las lecturas favoritas de los niños. Entre sus canciones se encuentran adaptaciones de Monstruo Rosa, Las princesas también se tiran pedos, Voy a comedte, A qué sabe la luna, Elmer…

Arigato utiliza diferentes géneros musicales que encandilarán a peques y grandes, inculcando la curiosidad por diversas épocas y estilos musicales.

Se subirá también al escenario la batucada Hipatia da Rúa (samba da Rúa)

Y cierra el cartel Sandungaia una banda formada por familias de la asociación, que nos ofrece un viaje familiar por Latinoamérica, descubriendo canciones infantiles populares del continente, mezclado con temas propios basados en cuentos infantiles.

Más información

Puedes consultar toda la información del festival, conocer a las bandas en la web: www.renacuajosfestival.es.

Y comprar tus entradas en: http://entradium.com/events/renacuajos-fest

El Hospital Príncipe de Asturias se suma a la Semana de la Donación de Sangre

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares se suma a la Semana de la donación de sangre “Madrid Dona Sangre. Salva vidas, súmate al esfuerzo” que coordina el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa, que se extenderá hasta el sábado 14, tiene como objetivo reforzar las reservas de sangre, que están deficitarias, para hacer frente a las necesidades hospitalarias del invierno.

Según el Centro de Transfusión, las reservas de sangre están por debajo de su nivel óptimo. Debido a los desplazamientos masivos que se producen en Navidades, las donaciones de sangre descienden de manera importante. Esta Semana de la Donación busca alcanzar entre todos 7.000 donaciones para prevenir una situación crítica y cubrir con cierta tranquilidad toda la demanda que realizan los hospitales de la Comunidad de Madrid en enero y febrero.

Este hospital tendrá abierta su sala de donación habitual situada en la Primera Planta, de lunes a viernes en horario de 8.30 a 20.15 horas y el sábado de 9.00 a 20.15 horas. En este sentido, la directora gerente del Centro, Dra. Mª Dolores Rubio, ha animado a participar en esta campaña de donación de sangre recordando que con una sola donación se pueden salvar hasta tres vidas.

Esencial para múltiples patologías e intervenciones

La sangre es un bien esencial, que solo se obtiene por donación y que es necesaria para tratar múltiples patologías e intervenciones. Cada año se transfunde en el HUPA a más de 2.000 pacientes (oncológicos, sobre todo de sangre, hemorragias, etc.) y alrededor de 7.000 componentes sanguíneos. Gracias a los ciudadanos de Alcalá y sus localidades circundantes, durante 2022 el HUPA ha aumentado un 10% las donaciones; aún así es necesario seguir acudiendo a donar, especialmente la población joven, para garantizar este bien tan preciado a los pacientes que lo necesiten.

Donar sangre es un gesto sencillo y apenas molesto que no dura más de 20 minutos. Con una sola donación se puede ayudar a salvar la vida de tres pacientes necesitados de transfusión. Para donar sangre solo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar sano.

El PP de Alcalá critica la «falta de interés del macrogobierno de Javier Rodríguez por la Navidad»

Imagen: PP de Alcalá

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha denunciado el «poco interés» que ha mostrado el Gobierno de PSOE y Ciudadanos en la programación navideña que acaba de finalizar. “Es una navidad de fin de ciclo de un gobierno ya sin ideas ni ganas, con un fracaso del formato que vendían como un éxito, como era la feria de invierno, y una pobre y triste ornamentación en el centro y barrios de la ciudad. Un gobierno ya agotado, que no tiene ilusión por Alcalá y que trabaja por desidia”, afirman los populares.

“La actividad en las calles y en los barrios ha sido escasa, con menos atracciones que el año pasado, ni noria ni tren turístico, sin pista o rampa de hielo y una insuficiente programación para los más pequeños. La desidia y la descoordinación es tal que en los carteles y la portada del programa aparece la imagen de la noria sin que forme parte de las posibilidades de ocio para nuestros vecinos y visitantes”, añaden.

Por otra parte, cabe destacar “la pobre iluminación navideña que ha tenido la ciudad, con múltiples avenidas sin iluminar y con continuos fallos que se tardaban días en reparar. Tampoco se ha notado el ambiente navideño en las calles, sin ambientación musical, ni villancicos, salvo en la calle Libreros”, afirman los populares.

«Una muy pobre Navidad para los alcalaínos»

“Alcalá de Henares es la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid. Una ciudad cuya una de las principales apuestas es el turismo debe contar con más reclamos en estas fechas. Salvo las actividades programadas por nuestras asociaciones, se nota el agotamiento del gobierno socialista, que pese a incorporar a Ciudadanos, muestra no contar con ideas y ofrecer una muy pobre Navidad a los alcalaínos, que dificultan que estos se queden a disfrutar de la ciudad en estas fechas y no ayuda a la atracción de visitantes que prefieren elegir otras opciones más interesantes”, indican.

Por último, desde el PP han querido agradecer “la labor a la Asociación Complutense de Belenistas por realizar un año más un fantástico trabajo, a los peñistas por su dedicación todo el año, a la comparsa de los Gigantes, a las academias de baile y asociaciones y entidades culturales que han participado en la programación navideña y que han sido lo único sobresaliente de una programación navideña que a partir de 2023, con el Gobierno del PP, volverá a brillar con luz propia”.

Alcalá de Henares ha disfrutado más de 300 actividades durante las Navidades

La ciudad complutense ha vivido un mes de diciembre e inicio de 2023 cargado de propuestas culturales y de ocio dentro de la programación de la Navidad de Alcalá de Henares. Más de 300 actividades y un gran ambiente festivo, con actividades en los barrios, exposiciones, pasacalles, cuentacuentos, talleres, teatro, concursos, los tradicionales belenes de la Casa de la Entrevista y la GAL de la Asociación Complutense de Belenistas, las preuvas de las Peñas y la Cadena SER, la San Silvestre Alcalaína y la tradicional Cabalgata de Reyes, entre otras propuestas.

La teniente de alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha asegurado que “la programación cultural y de ocio de la Navidad ha sido todo un éxito, hemos disfrutado de múltiples propuestas que han recibido una gran acogida por parte de los vecinos y vecinas complutenses, con cerca de 40.000 visitantes a los belenes de la GAL y Casa de la Entrevista de la Asociación Complutense de Belenistas, la acogida multitudinaria de las preuvas organizadas por las Peñas y la Cadena SER y la Gran Cabalgata de Reyes”.

Más de 40.000 visitas a los Belenes de la GAL y la Casa de la Entrevista

Un total de 39.550 personas han visitado las dos exposiciones de belenes de la Asociación Complutense de Belenistas en la antigua fábrica GAL y la Casa de la Entrevista, a los que se suman un total de 4.000 niños y mayores que han visitado tanto el Gran Belén Monumental y el Belén Tradicional en horario especial de mañana.

María Aranguren ha destacado que “se trata de uno de los mayores belenes de toda la Comunidad de Madrid, que cuenta con un total de 200 figuras aproximadamente y 220 metros cuadrados de extensión”.

Aranguren: 'Ha sido una gran Navidad con mucho éxito de participación'

«Ha sido una gran Navidad con mucho éxito de participación en las más de 300 actividades programadas, que se ha traducido en un gran ambiente en la calle y en los espacios como la Casita del O´Donnell y el Auditorio de Gilitos», declaraba a los medios la concejal de cultura de Alcalá de Henares, María Aranguren.

«Unas navidades que han vuelto a contar con el patrocinio de empresas locales, con la participación de artistas de Alcalá y con un buen número de asociaciones que ponen en valor nuestras tradiciones, como es el caso de la Asociación Complutense de Belenistas, o que generan otras nuevas como las peñas de Alcalá, que ya han convertido las preuvas en una tradición más del calendario navideño. La verdad es que es un gusto trabajar con todos ellos, la coordinación es más fácil cada año. Gracias al compromiso que tienen estas entidades y también al compromiso de los trabajadores municipales sin los que esta programación no habría podido desarrollarse», concluía Aranguren.

Gran éxito de las Preuvas solidarias, organizadas por las Peñas y la Cadena SER

La noche del 30 de diciembre albergó, un año más, las Preuvas solidarias organizadas por las Peñas Festivas y la Cadena SER, que congregaron en la Plaza de Cervantes a miles de vecinos y vecinas para celebrar por adelantado el nuevo año. Las actividades comenzaron a las 21:30 horas, con la venta solidaria de chuche – uvas y la actuación del DJ Óscar Martínez, que acudió a la ciudad para celebrar el 40º anivesrario de la Cadena SER Henares.

Además, el actor y humorista local Juan Carlos Librado ‘Nene’ dio la bienvenida a los asistentes y fue el «speaker» para las 12 campanadas.

La Cabalgata de Reyes puso el broche de oro a las Navidades

Los Reyes Magos de Oriente recorrieron las calles de Alcalá de Henares en la noche del 5 de enero, con la tradicional Cabalgata. Melchor, Gaspar y Baltasar repartieron ilusión y más de 5.000 kg de caramelos junto a su comitiva real, formada por un total de 8 carrozas, con diseños de ‘Pinocho’, ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘los 7 Enanitos’, ‘Aladín’, ‘El Tren de Colores’ y las Carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Los vehículos de la BRIPAC arrastraron las ocho carrozas que estuvieron comandadas por pasacalles de las academias ‘Taller de Danza de Alcalá’, ‘Xpression Dance Music’, ‘Escuela de Danza Pilar Barbancho’, ‘Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez’, ‘Style For All Escuela de Danza’, ‘Escuela de Baile de Belén Rodríguez’ y ‘Pepe Vento Escuela de Danza’, la comparsa de Gigantes y Cabezudos, las Peñas Festivas, los Bomberos de Alcalá, y una novena carroza del Distrito III con figuras de Emiliano Heredia de la Asociación Cultural y Recreativa El Chorrillo.

Además, la Gran Cabalgata de Reyes contó con dos grandes pasacalles compuestos por grupos de más de 25 personas denominados ‘Universe’, una representación del Universo, los planetas y las constelaciones, y ‘Revue de Rue’, una propuesta vinculada con el Cabaret, las acrobacias y una gran estructura con forma de Torre Eiffel con un piano aéreo.

El cartel del Festival Gigante de Alcalá de Henares va tomando forma

El Festival Gigante vuelve al último fin de semana de las Ferias de Alcalá y, a casi ocho meses de su inicio, ya tiene un cartel que invita a comprarse el abono para pasar tres días llenos de música. Será en la Huerta del Obispo por tercer año consecutivo con, hasta el momento, nueve grupo confirmados.

Hasta ahora, el cabeza de cartel es Viva Suecia. La banda murciana fue la primera en anunciar que estaría en el Gigante 2023. Han estado en todos los Gigantes de Alcalá y el pasado año reventaron el Festival el segundo día, junto a Eva Ryjlen, Xoel López y Embusteros.

Pero, desde aquel 27 de diciembre confirmarán su presencia, son otros ocho grupos quienes, de momento, les acompañarán en el Festival de Alcalá. Así, gota a gota, la organización ha ido anunciando quienes acompañaran a Viva Suecia, y al resto de bandas que faltan por confirmar.

Al día siguiente, confirmaron otros ‘viejos conocidos’ y paisanos de los suecos. Arde Bogotá dejó un buen sabor de boca en el Festival de 2021, a pesar de que el público tuviera que verlos sentado. Se trata de una banda que no ha parado de crecer y comenzará su gira el próximo 14 de enero en Madrid con todas las entradas vendidas. Antes del Gigante se pasará por el Sonorama Ribera de Aranda de Duero.

Y como dijo la organización “no hay dos sin tres en esta estela murciana”. Second también anunciaba su presencia en el Gigante que además coincidirá con su gira de despedida.

Antes de terminar el año un exAuryn, banda del alcalaíno Álvaro Gango, también confirmó su presencia en las tablas del Gigante. Dani Fernández tampoco faltará a la gran cita de las Ferias de Alcalá.

Confirmaciones en 2023

No paró el Festival de hacer confirmaciones con el inicio del año. Más bien todo lo contrario. Para empezar nos invitaban a que “Si aún no conocéis a Jordana B… ¡este es el momento! Os vais a enamorar de este grupo, sus letras, sus ritmos… y las tendréis en directo en GIGANTE 2023”.

Después llegaban los ganadores del Premio Radio 3 de los Premios de Rock Villa de Madrid. Laura, Aleix, Josep y Sara son Alison Darwin y también actuarán en Alcalá.

María de Juan, Marta Movidas y los noveles de Teletexto son quienes, de momento, completan un cartel del Gigante al que le quedan muchas sorpresas que dar.

Y es que ya lo anuncia siempre el Gigante. Sus abonos están ahora a un precio de solo 40 euros (+4 euros de gastos de gestión) y son válidos para los tres días de Festival. Puede ser que no sepas quién vendrá a Alcalá, pero, desde luego, serán grupazos de primer nivel.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace siete ediciones. Lori Meyers, Viva Suecia, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Madrid Dona Sangre: macromaratón de donación en toda la Comunidad

Sanidad organiza un macromaratón de donación de sangre desde mañana y hasta el 14 de enero con el lema Madrid Dona Sangre. Salva vidas, dona por lo menos dos veces al año.

Participarán en la iniciativa 30 hospitales y unidades móviles repartidas por toda la región, a los que el jueves se sumará además el dispositivo especial que se instalará hasta el sábado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico.

El objetivo es alcanzar en esta semana 8.400 bolsas de sangre. Esta cantidad permitiría recuperar los niveles de reserva que actualmente se encuentran en un 60%. Asimismo, lograría cubrir en condiciones óptimas la demanda de sangre diaria que se suministra a los hospitales para intervenciones quirúrgicas y tratamientos.

Concretamente, en la Real Casa de Correos se habilitará una sala de donación con 14 camillas atendida por distintos profesionales sanitarios y personal técnico.

Como novedad, este año el Centro de Transfusión trasladará hasta la sede del Ejecutivo autonómico dos máquinas de plasmaféresis, como se denomina a las donaciones directas de este componente, con el fin de dar a conocer a la población la importancia que tiene y todo su proceso, que es distinto al de la sangre.

El plasma es un componente de la sangre con el que se elaboran determinados medicamentos para pacientes con diferentes patologías además de la transfusión. Sólo en Madrid, 6.000 pacientes necesitan de estos fármacos derivados del plasma humano para el tratamiento de su enfermedad.

Hospitales participantes

Durante esta semana, por tanto, todos los madrileños que se quieran unir a esta iniciativa solidaria podrán acudir, por un lado, a 30 hospitales de la región, 25 de ellos públicos y cinco privados. Concretamente, en la ciudad de Madrid son La Paz, 12 de Octubre, La Princesa, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz y Niño Jesús.

En el área metropolitana participan Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda), Getafe, Fundación Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Severo Ochoa (Leganés), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Villalba, Torrejón, Infanta Elena (Valdemoro), El Escorial, Rey Juan Carlos (Móstoles), Tajo (Aranjuez) y Sureste (Arganda del Rey), así como los centros privados HM Puerta del Sur, HM Sanchinarro, HM Montepríncipe, HM Torrelodones y Hospital Quirón Madrid.

Asimismo, también se puede en la sala de donación del Centro de Transfusión, situado en el barrio Valdebernardo de la capital, así como en las unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja. En cuanto al dispositivo de la Real Casa de Correos, estará abierto de 09:00 a 20:00 horas los días 12, 13 y 14 de enero y se podrá acceder a él por la calle San Ricardo. Los horarios y direcciones de los puntos fijos y móviles se pueden consultar en www.madrid.org/donasangre.

El Ayuntamiento de Alcalá anima a participar

El consistorio complutense se suma a la iniciativa impulsada por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid para incrementar los niveles de sangre de la región, que actualmente se encuentran en un 60% de su nivel óptimo.

Así, anima a todos los vecinos y vecinas complutenses a participar en el macro maratón “Madrid dona sangre. Salva vidas, dona ‘por lo menos’ dos veces al año”, que tendrá lugar del 9 al 14 de enero.

La concejal de Salud en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Blanca Ibarra, ha animado “a los vecinos y vecinas complutenses a participar en este maratón de donación de sangre y colaborar con el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y el Centro de Transfusión. Alcalá de Henares siempre ha sido una ciudad referente en este sentido, y estoy convencida de que vamos a conseguir el objetivo de reforzar las reservas”.

Descenso de la donación en Navidad

El pasado mes de diciembre ha sido un mes crítico en lo que a donación se refiere en la Comunidad de Madrid, al disminuir significativamente el número de donantes. Esta situación suele ser habitual por el puente de la Constitución y la Navidad, pero esta vez se ha notado de forma acusada. De hecho, el Centro de Transfusión tuvo que hacer un llamamiento de urgencia al encontrarse todos los grupos de sangre en alerta roja y recurrir a las reservas de seguridad. Esta situación ha mermado el stock de reserva.

Para poder cubrir las necesidades hospitalarias, en una situación normal se necesitan 900 bolsas de sangre diarias, sin embargo, actualmente se necesitan 1.200.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos mínimos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg. y gozar de buena salud. En la Comunidad de Madrid pueden llegar a transfundirse cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna (para reponer sangre perdida en hemorragias digestivas, úlceras sangrantes, diálisis, etc.), más de 30.000 en Urgencias y 9.000 en intervenciones dirigidas a niños, entre los miles de componentes sanguíneos que se utilizan. Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres pacientes.

Taller de cianotipia con el Aula de Fotografía de la Universidad de Alcalá

BluePrint es un proyecto que nace en 2016 en Salamanca (España) con un objetivo claro: recuperar, experimentar, difundir y enseñar tanto procesos fotográficos del siglo XIX como procesos fotográficos alternativos.

El proyecto está formado por dos fotógrafos, Javi Calvo y Lur Barrios que unen su pasión por la fotografía y los procesos fotográficos históricos. Gracias a Blueprint están recorriendo parte de la península ibérica impartiendo talleres y realizando charlas formativas sobre estas alternativas fotográficas nostálgicas.

También han realizado diferentes exposiciones en festivales fotográficos, con fotografías impresas artesanalmente en procesos del siglo XIX, y participan en diferentes mercados de arte.

El taller se va a llevar a cabo el sábado 14 de enero de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h en el Museo de Arte Iberoamericano y tendrá un precio de 75 € para inscritos al Aula y de 90 € para el público general.

Más información

  • 14 enero, de 10:00 a 20:00 horas
  • Museo de Arte Iberoamericano (Edificio Cisneros, plaza de San Diego, Alcalá de Henares)
  • Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá
  • Teléfono: 91 885 24 18
  • Correo-e: aula.fotografia@uah.es

La RSD Alcalá acaba la primera vuelta con derrota en casa y décima en la tabla

Imagen: RSD Alcalá

Iniciábamos el 2023 ante nuestra gente recibiendo en El Val al CD Móstoles URJC. El encuentro tuvo varios actos en su previa. Primero la cantera, el entrenador y una leyenda del fútbol alcalaíno como es Gabi Moya recibieron sus respectivos homenajes.

Además, el club rojillo también tuvo un reconocimiento para los deportistas galardonados con los Premios Cervantes al Deporte, entre ellos el CD Avance.

En lo estrictamente deportivo, la RSD Alcalá comenzó siendo protagonista en el verde con Hervías lanzando el primer aviso con un remate que se marchó elevado. Macho también lo intentaba desde la frontal aunque sin suerte de cara a puerta.

Tras un primer tramo de dominio claro y buenas ocasiones locales, el Móstoles aprovechó una pérdida en el centro del campo para ponerse por delante en el marcador (0-1). La reacción rojilla no tardó en llegar y solo el larguero y la defensa rival impidieron que el Alcalá pusiese la igualada en la marcador antes del descanso.

Además, poco antes del receso, Navarro reclamaba un penalti que el árbitro no pitó.

Segunda mitad de ocasiones rojillas

En la segunda parte, la RSD Alcalá embotelló al CD Móstoles en su campo. Garci tuvo el empate con un balón delante de la portería donde acabó derribado por un defensa. La parroquia local pidió el penalti pero el colegiado volvía a obviar la pena máxima.

Por su parte, Noman puso la magia con una gran jugada individual que acabó con el cuero estrellándose contra el palo. En el 90, Navarro estuvo a punto de lograr el empate de potente disparo pero el balón no entró y la RSD Alcalá concedía finalmente la victoria al Móstoles.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de la RSD Alcalá significará el primer partido de la segunda vuelta en la jornada 15. El rival será la AD Torrejón en una reedición del derbi que se disputó en las Veredillas en el mes de septiembre y que acabó en tablas.

El choque se disputará en el Municipal del Val el próximo 15 de enero en hora por determinar.

Victoria clave del Baloncesto Alcalá que ya es tercero en la clasificación

Imagen: Baloncesto Alcalá (foto de archivo)

Se medían dos equipos del vagón de perseguidores de Real Madrid y Cabezuelo Socuellamos. En las últimas jornadas, los partidos entre estos equipos han resultado igualados y ligera ventaja para los de casa.

Pero el Baloncesto Alcalá quiso romper la estadística. No solo mejorando, si cabe, su magnífica tarjeta de victorias como visitante, sino además con un amplio triunfo de 14 puntos sobre su rival.

Así, la primera jornada del 2023, fue el mejor colofón para terminar el fin de semana mágico de Reyes. Y es que se medía el Baloncesto Alcalá a uno de los mejores equipos de la liga. Precisamente el cuadro que los dejó del torneo de pretemporada de la FBM con cierta superioridad.

Además, aparte de las ausencias por las vacaciones, el conjunto alcalaíno tuvo una baja más en el calentamiento. Pintaba en bastos en el Municipal Antonio Díaz Miguel.

Empezó el partido, y el Baloncesto Alcalá sabía que tenía hacer un juego que rozara la perfección para poder hacerse con el partido. Con esa mentalidad salieron los complutenses desde al salto inicial, jugando un baloncesto rápido y muy efectivo en ataque y muy sólido en defensa para ganar el primer cuarto de 8 (22-28) y firmar un resultado idéntico, pero al revés, en el segundo acto. Es decir, 48-48 al descanso.

Magnífica segunda parte de los alcalaínos

Tal y como se había comentado en el plan prepartido, Zentro es un equipo que mejor rentabiliza los errores del equipo contrario, y así fue cada vez que el Alcalá perdía un balón o permitía que sus rivales se hicieran con rebotes de ataque, los castigaban duro.

Pero el Alcalá, en uno de los partidos más redondos de la temporada y de más casta supieron aguantar los embites de los granates, con un tercer cuarto que casi rozó la perfección (12-22 en el parcial) los complutenses tomaron una ventaja que no sin aprietos mantuvieron hasta el final, 22-25 para un definitivo marcador de 81-95 y la sétima victoria del casillero.

El próximo partido…

El Baloncesto Alcalá volverá al Pabellón de Espartales en su próximo compromiso. Será ante los manchegos del Doña Ramoncita La Solana el próximo sábado, 14 de enero, a las 19:30 horas.

El Atlético de Madrid no puede pasar del empate en Tenerife

Imagen: Marina Guerrero (Atlético de Madrid)

Arrancaba el encuentro con el UDG Tenerife muy enchufado y buscando la portería rival. El Atlético de Madrid aguantaba bien el inicio del cuadro tinerfeño y el resultado se mantenía sin goles en el marcador.

Pasado el ecuador de la primera mitad, las rojiblancas comenzaban a tener el balón y la delantera Eva Navarro ponía a prueba a la guardameta tinerfeña Noelia Ramos, a la que obligaba a estirarse para enviar a saque de esquina.

Tras la ocasión de Eva Navarro no tardó en llegar gol colchonero. Tras un centro, Marta Cardona aprovechaba un rechace en el interior del área para materializar el primer tanto con un toque sutil. El gol dio tranquilidad al equipo que siguió buscando la portería local. Primero Moraza y después Banini tuvieron en sus botas el 0-2, aunque no se pudo mover el resultado antes del descanso.

Segunda mitad de remontada local

La vuelta de vestuarios se iniciaba con un cabezazo de la delantera rojiblanca Ajibade que se perdía por encima del larguero. El UDG Tenerife trataba, como ocurriese al inicio del choque, de controlar y buscar la portería rival.

Pero las colchoneras se defendían y no dejaban generar ocasiones de gol al conjunto tinerfeño. Sin embargo, pasado el ecuador de la segunda mitad, la canaria María José superaba por alto a Lola Gallardo para igualar el partido.

Con este 1-1 se llegó al final del encuentro, tablas en Tenerife en el primer partido de 2023.

El próximo partido…

El siguiente compromiso rojiblanco llegará este mismo miércoles ante la Real Sociedad en el estreno copero del Atlético de Madrid.

El choque se disputará en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares el 11 de enero a las 18:30 horas.

El Ajalkalá termina quinto en chicos y octavo en chicas en el Regional

Arranca el 2023 con un tempranero Campeonato de Madrid Absoluto de Clubes de Pista Cubierta, la competición autonómica de clubes de mayor nivel nacional.

Nada más empezar el año, la conocida y añorada ‘Copa de Madrid’ volvía a la pista de Gallur con los equipos masculino y femenino del Ajalkalá juntos, por primera vez en la instalación cubierta madrileña.

Ambos, se habían ganado la plaza directa al ser uno de los ocho mejores equipos de la comunidad de Madrid por estadillo (una persona por prueba), gracias a sus magníficos registros de la pasada temporada. Aunque parece fácil, se trata de una hazaña destacable al quedarse grandes clubes fuera de la competición, al ser una de las federaciones con más licencias de clubes en España.

Categoría masculina

Los resultados más destacados fueron los podios de Alfonso Román quien fue 2º en lanzamiento de peso. Sus estratosféricos 13.90 le sitúan como el mejor lanzador de siempre del club, estableciendo un nuevo récord absoluto.

Esta misma posición fue la que logró Alejandro Tarriño en el foso de longitud con unos magníficos 6.62m. El velocista Alexander Castro consiguió la tercera plaza en los 200ml ganando con solvencia su serie con 22.54 y el fondista Sergio García fue 4º en los 3000ml, aportando también muchos puntos.

Las actuaciones en los 60ml, 60mv, 400ml, pértiga, altura, triple, 800, 1500 y 4×400 permitieron igualar los 47 puntos del 5º clasificado. En esta ocasión, el C.A Arroyomolinos ocupó este puesto al lograr una victoria parcial en una de las pruebas, hecho que no consiguió el equipo de Alcalá, a pesar de conseguir un mayor número de podios.

Equipo femenino

En las chicas destacó la victoria de Rocío Arroyo en los 400ml, dominando la prueba de principio a fin. También las actuaciones de María López en los 800ml y de Nerea Dobarro en pértiga, que fueron cuartas e impulsaron al grupo con muchos puntos.

El resto del equipo peleo cada metro y centímetro en la pista e hizo un gran papel, quedándose a solo medio punto de la 7ª posición.

Con atletas de la casa

De esta forma, el club atletismo Ajalkalá se convierte en uno de los seis equipos madrileños que logra colocar en la final a la sección masculina y femenina, siendo uno de los equipos que solo cuenta con gente de la cantera, de la casa.

Recordemos que los cuatro primeros clubes masculinos y los tres primeros femeninos son entidades que cuentan con presupuesto y fichajes para disputar la Liga de Clubes de División de Honor o 1ª División nacional. Este hecho convierte la actuación alcalaína en un éxito rotundo. Una vez más, los alcalaínos vuelven a plantar cara y poner en apuros a los grandes, apoyados siempre por una grada que no dejó de animar. Esta pista cubierta promete, pronto lo veremos.

Fallece Adolfo Baños, militar y vecino de Ciudad del Aire, en un accidente aéreo

Imagen: Adolfo Baños (izquierda) y Hugo López (derecha). Foto: Ayuntamiento de San Javier

Pasadas las 17:00 horas del jueves 5 de enero, los experimentados pilotos, Adolfo Baños y Hugo López despegaban del aeródromo de los Garnachos, en la murciana localidad de San Javier, con una avioneta Tecnam Sierra.

Por causas que aún se desconocen su ultraligero perdió altura y chocó contra la tierra minutos después de despegar. Baños de 54 años y López de 47 pertenecían a la patrulla acrobática Garra de ultraligeros y contaban con miles de horas de vuelo.

El subteniente Adolfo Baños era vecino de la Ciudad del Aire de Alcalá de Henares aunque en este momento se encontraba destinado en la base alemana de Geilenkirchen, que pertenece a la OTAN. Además de militar era piloto civil y experto en mecánica de la aviación. Tras su fallecimiento deja mujer y una hija.

Condolencias por el fallecimiento de Baños

Fueron los compañeros del Puerta de Madrid quienes dieron la noticia en nuestra ciudad, asegurando que el fallecimiento de Baños “ha causado una gran consternación pues se trata de un hombre muy querido y respetado en Alcalá, especialmente en el mundo de la aviación”.

También han llegado las primeras condolencias por parte de los políticos complutenses. En este caso el concejal de VOX, Antonio Villar, aseguraba en sus redes sociales que “Hoy nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de un suboficial del Ejercito del Aire, Adolfo Baños, vecino de toda la vida de Ciudad del Aire. Un fuerte abrazo a la familia y amigos. Que la tierra te sea leve. D.E.P”.

Por su parte el alcalde San Javier, José Miguel Luengo Gallego, afirmó que en la localidad estaban “Devastados por el accidente aéreo. Quiero volver a mostrar en nombre del pueblo de San Javier nuestro más sentido pésame para la familia, amigos, compañeros del Aeroclub Mar Menor de Los Garranchos y del Ejército del Aire”.

Y es que tanto Baños como López habían tenido una activa participación en el desarrollo de San Javier Ciudad del Aire y pusieron en marcha la patrulla de ultraligeros Garra. Colaboraban también en el proyecto educativo Pioneros de La Aviación de la localidad murciana.

El mejor plan de invierno con niños está en Quadernillos: bowling, cinema y jump en Alcalá

El Centro Comercial Quadernillos tiene la fórmula perfecta para disfrutar de los días de invierno de una manera cómoda y divertida en Alcalá de Henares. Un total de 16 pistas de bolos profesionales adaptadas para los más pequeños de la casa dan la bienvenida a Ozone Bowling, a quien le acompaña Ocine Quadernillos con los mejores estrenos de la cartelera, como ‘Inspector Sun y la maldición de la araña negra’, y el centro de ocio familiar por excelencia 7Fun!, donde destacan las actividades de escalada, camas elásticas y realidad virtual.

Las lluvias y los días más fríos son perfectos para comenzar disfrutando de Ozone Bowling en Quadernillos, una bolera de última generación que dispone también de un amplio salón recreativo con máquinas deportivas, simuladores virtuales y máquinas redemption, así como su famoso Nicky’s Bar para celebraciones de cumpleaños, eventos de empresa y torneos.

Elegida como la mejor bolera del mundo por los prestigiosos Premios BCMs 2021 Bowling Center Architecture and Design Awards competitionpor su diseño acogedor y sin aglomeraciones de espacio, así como por la calidad de sus juegos, Ozone Bowling un centro de ocio familiar en el que se oferta diversión y deporte para todas las edades.

Lo último en cartelera y un mar de camas elásticas

Así mismo, la temporada de invierno es una de las épocas favoritas de las productoras para estrenar las mejores películas para ver en familia. Con Ocine Quadernillos es posible disfrutar de los últimos estrenos de cartelera en sus 19 salas con opciones de películas en 3D y versión original.

Sin problemas de aparcamiento y con modernas instalaciones, este cine ofrece, además, una selección de películas a 3 euros los lunes por la tarde mientras que los miércoles continúa celebrando el día del espectador con entradas por solo 4,50 euros.

Y si lo que quieren tus hijos es una buena dosis de diversión y adrenalina, pocas actividades le hacen frente a un mar de camas elásticas donde los más pequeños de la casa podrán saltar a sus anchas sin parar. 7Fun! es un centro de ocio familiar ubicado en la segunda planta donde también encontrarás realidad virtual, parques de bolas convertidos en sofisticados laberintos y un rocódromo de última generación con la máxima seguridad y paredes que parecen imposibles de escalar.

A todo ello se suma la gran oferta en retail y restauración del centro comercial con la reciente incorporación de Sushiko, un restaurante especializado en cocina japonesa que cuenta con una amplia gama de sushi creativo y asian-fusion con un sistema de buffet infinito servido en mesa; y la apertura de Anubis, una coctelería especializada en shishas de sabores aromáticos con ambiente colonial y sofás estilo chill out donde pasar un rato de relax con la mejor carta de cócteles, cafés y cervezas mientras los niños y las niñas se lo pasan en grande.

Y si quieres disfrutar de este plan de manera gratuita, mantente atento a las redes sociales de Quadernillos porque durante los meses de enero y febrero se sorteará de manera semanal un plan completo de bowling, cinema y jump para cuatro personas.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.