Dream Alcalá Blog Página 286

Últimos días para inscribirse a la X edición de los Premios Alcalá Emprende

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, como entidad convocante de esta X Edición del concurso, mantiene abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el 25 de junio de 2023.

Las candidaturas deberán presentarse en la sede de Alcalá Desarrollo (C/ Victoria, 10) o a través del correo electrónico alcalaemprende@ayto-alcaladehenares.es

Categorías y premios

Premios a la Mejor Iniciativa Empresarial

Primer premio estará dotado con la cantidad de 10.000.-€.

Segundo premio estará dotado con la cantidad de 6.000.-€.

Tercer premio estará dotado con la cantidad de 4.000.-€.

Premios al Comercio más Innovador

Subcategoría de Comercio se entregarán dos premios:

Primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000.-€.

Segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500.-€.

Subcategoría de Hostelería se entregarán dos premios:

Primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000.-€.

Segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500.-€.

Premios a la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible

Primer premio estará dotado con la cantidad de 7.500.-€.

Segundo premio estará dotado con la cantidad de 5.000.-€.

Tercer premio estará dotado con la cantidad de 2.500.-€.

La Universidad de Alcalá se sitúa a la cabeza en empleabilidad

Así lo corroboran U-Ranking y Forbes, siendo los grados relacionados con Finanzas y Contabilidad, Lenguas Modernas, Química, Arquitectura Técnica, Comunicación audiovisual y Educación infantil los que obtienen la mayor tasa de inserción laboral de las universidades madrileñas, situándose en el primer puesto el grado de Ingeniería de Telecomunicación a nivel nacional y regional.

La Universidad de Alcalá ha sido incluida en la lista Forbes de las 25 Mejores Universidades de España destacándola por ser la mejor posicionada en índices generales de empleabilidad como atestigua el U-Ranking, una clasificación sin ánimo de lucro de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Este último acaba de incorporar una herramienta que tiene como objetivo facilitar la decisión de los estudiantes a la hora de elegir estudios universitarios por su grado de empleabilidad, teniendo en cuenta los datos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) de la Secretaría General de Universidades y la Tesorería General de la Seguridad Social, entre otros, de marzo de 2020 de las personas graduadas 4 años antes.

Según U-Ranking los egresados de la UAH de Química (88 %), Finanzas y contabilidad (87,8 %) y Lengua Modernas (64,1 %) son los que mayores tasas de empleabilidad han obtenido, teniendo en cuenta la tasa de afiliación a la Seguridad Social de los antiguos estudiantes de las Universidades públicas y privadas en la Comunidad de Madrid. Además, los antiguos alumnos de Ingeniería de Telecomunicación (93,1 %) son los que han conseguido mayormente trabajo, tanto a nivel nacional como regional.

Además, la Universidad de Alcalá también se encuentra a la cabeza en empleabilidad en Arquitectura técnica (91,4%), Educación Infantil (86,7 %) y Comunicación audiovisual (72,7 %), de entre las universidades públicas madrileñas.

Para mejorar el proceso de inserción laboral de los titulados universitarios españoles, el informe de U-Ranking plantea tres recomendaciones: prestar atención a la hora de elegir estudios según la empleabilidad de las titulaciones y mejorar la orientación en este sentido a los estudiantes de secundaria. Además, promover la movilidad de los estudiantes para que encuentren ofertas formativas prometedoras, y estimular a las universidades para que atiendan a la realidad de la inserción al diseñar sus ofertas de estudios.

Oficina Acelera Pyme de AEDHE para impulsar la transformación digital en las empresas

AEDHE continuará así con sus objetivos, en los próximos años, de informar, asesorar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, comercios, autónomos y emprendedores en el proceso de transformación digital de sus negocios, automatización, tecnología y herramientas de optimización, automatización, ciberseguridad, comercio electrónico, planificación de recursos (ERP) o el Marketing Digital.

AEDHE Acelera Pyme, diseñó en junio de 2021, un plan estratégico con diferentes actuaciones que ha permitido dar servicio a las Pymes, Autónomos y Emprendedores de la Comunidad de Madrid, en cualquiera de las fases de digitalización que se encuentre el negocio y al sector que pertenezca, en sus sedes de Alcalá de Henares, Coslada, Torrejón de Ardoz, Paracuellos de Jarama, San Fernando, y Villalbilla.

En el desarrollo de la consultoría de digitalización a las Pymes se ha realizado el asesoramiento sobre las diferentes herramientas y posibilidades para que consigan un mayor rédito a su negocio, una mayor cuota de mercado y visibilidad. El programa ha supuesto un éxito al cumplir los objetivos, con un total de 2.021 consultorías.

Mentorización de nuevos proyectos

Por otro lado, la oficina de AEDHE Acelera Pyme suma otro éxito en los servicios de mentorización de proyectos a emprendedores al superar la cifra propuesta en la memoria. De los 94 proyectos propuestos, se ha llegado a las 109 participaciones, que hoy en día siguen en el programa de emprendimiento, con un total de 96 proyectos nuevos de creación de empresas. Con este servicio se ha conseguido mejorar y aumentar la cantidad de empresas y nuevas actividades productivas constituidas, para mejorar así la competitividad del mercado en los diferentes ámbitos y sectores que representan.

Para la correcta difusión del programa, se han realizado Newsletters de manera semanal. Con las actualidades, tanto de la oficina OAP Corredor, así como de ayudas, o programas de digitalización interesantes para las empresas se ha alcanzado los objetivos de las 53 newsletters anuales. Dentro de la propia difusión del programa, se ha conseguido llegar a las empresas a través de la realización de seminarios talleres y jornadas… han sido 36 jornadas con la participación de 1.508 asistentes y 20 talleres con una participación de 1.259 asistentes.

Por el lado del Observatorio de digitalización, la difusión del programa y la participación de las empresas, además de las relaciones de AEDHE con las instituciones públicas tanto gestoras como educativas, han permitido el desarrollo y estudio de la digitalización del Corredor del Henares.

Estas oficinas son un espacio multidisciplinar en el que las pymes, personas autónomas y emprendedoras también puedan disponer de espacios donde compartir problemas y soluciones, para aprender unos de otros como. En esta línea, se enmarca el laboratorio de ideas, en el que se aprovechará la horizontalidad sectorial para abrir nuevas líneas y posibilidades en las que colaborar ofreciendo cada uno su conocimiento y capacidades.

Toda una oferta de servicios

La oficina de AEDHE Acelera Pyme seguirá con las sesiones individualizadas de asesoramiento y mentorización, además de ampliar su oferta de servicios organizando coloquios, conferencias, seminarios, talleres y también actividades que potencien el desarrollo de capacidades digitales.

Como parte de los objetivos se desarrollarán:

Jornadas, Seminarios y Eventos para la difusión de la digitalización y la presentación de las tecnologías habilitadoras.

Talleres técnicos, en modelo híbrido: presenciales y online.

Asesoramiento a Pymes, Emprendedores y Autónomos que harán llegar sus consultas tanto presencialmente, acudiendo a las en sedes físicas, como a través de las aplicaciones de mensajería, chatbot y formularios de la oficina virtual.

Mentorización de proyectos de emprendimiento y empresas de nueva creación, entre los que se incluyen los de las mujeres emprendedoras y todos los que resulten estratégicos para el fomento del empleo.

La Oficina Acelera Pyme de AEDHE atiende de forma personalizada a todas aquellas empresas que solicitan una cita desde la web https://aedhe.es/acelera-pyme/

En el marco de la convocatoria de RED.ES para mantener la red de Oficinas Acelera Pyme en España, AEDHE ha sido una de las dos entidades seleccionadas en la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de una Oficina Acelera Pyme.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Programación de las Fiestas del Distrito II de Alcalá de Henares

Un programa repleto de actividades dirigidas a todos los públicos en el Distrito II de Alcalá de Henares, para las que se han recuperado espacios municipales ausentes en las dos atípicas ediciones anteriores. 

El inicio de las fiestas lo marcará una visita cultural por la Alcalá Universitaria mañana miércoles 14, a partir de las 18:00 horas. Inscripciones gratuitas en la JMD II hasta completar aforo. Las rutas culturales se repetirán el jueves 15 (Alcalá Tres Culturas), el viernes 16 (Alcalá Literaria, Visita al Foro romano de Complutum, Visita a la Casa de Hippolytus), el sábado 17 (Ruta Verde por el Arboreto Dehesa Batán) y el domingo 19 (Ruta Temática: Cigüeñas). 

El Centro Cívico María Zambrano acogerá el jueves 15 una exhibición de sevillanas a las 18:30 horas, a cargo de la Asociación de mujeres Nueva Alcalá.  Y en el pabellón Emperador Fernando (C. Ronda. Fiscal, 44), se desarrollará un curso de defensa personal femenino, a cargo del C.D.E. Complutense, a las 19:30 horas. 

Un fin de semana lleno de actividades

El viernes 16, además de las Rutas culturales, en el pabellón Emperador Fernando, se podrá disfrutar de una exhibición de artes marciales, a cargo del C.D.E Complutense, a las 20 horas. Y en la Plaza del Barro tendrá lugar la actuación de las Casas Regionales y de diversos grupos musicales. 

El sábado comenzará con el Campeonato de Petanca, también se han organizado torneos de ajedrez y de mus, juegos a cargo de Totecamp, talleres gymkana, y por la tarde el grupo Catarsis Teatro, de la Asociación de mujeres Nueva Alcalá, representará “El asesinato a las 5 en punto”. La jornada concluirá en la Plaza del Barro con ritmos latinos y baile. 

El domingo regresarán las propuestas con pintacaras, manualidades, a las 12:00 horas tendrá lugar un Concierto de Corales y Rondallas y a partir de las 20:00 horas, las fiestas se cerrarán con más música y baile a cargo de las Casas Regionales y el grupo Jazz&art. 

Las actividades al aire libre se celebrarán en el parque Tierno Galván, en la Plaza del Barro, la Plaza Rodrigo de Triana y en el Parque Magallanes, donde habrá juegos gigantes, danza, conciertos, castillos hinchables, ritmos latinos o campeonatos de mus, entre otros muchos actos festivos. 

Programación Fiestas Disatrito II

Miércoles 14 de junio

Visita Cultural: Pta. Madrid-Complutum
18:00 horas
Casa Entrevista
Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Jueves 15 de junio

Visita Cultural: Alcalá Tres Culturas
18:00 horas
Casa Entrevista
Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Exhibición de sevillanas
18:30 horas
Centro Cultural Maria Zambrano
A cargo de ASOC. Mujeres de Nueva Alcalá

Curso de defensa personal femenino
19:30 horas
Pabellón Emperador Fernando A Cargo del C.D.E. COMPLUTENSE Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Viernes 16 de junio

Ruta Verde: Arboreto Dehesa Batán
10:00 horas
Acceso Arboreto Reyes Católicos Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Visita cultural: Alcalá literaria
11:00 horas
Punto encuentro Capilla del Oidor Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Visita al Foro Romano Complutum
18:00 horas
Complutum
Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Visita a la Casa Hippolytus
19:00 horas
Casa Hippolytus
Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Exhibición de artes marciales
20:00 horas
Pabellón Emperador Fernando
A Cargo del C.D.E. COMPLUTENSE

Actuación Grupos Casas Regionales
20:00 horas
Plaza del Barro

Quintería (Castilla La Mancha)
Ancha es castilla con tierras llanas (Castilla y León)
Aragón del Henares (Aragón)
Vagalume (Galicia)

Teatro: primera sesión
20:00 horas
AcargodeAQUITANIA
CC Rafael Alberti

Actuación de grupos musicales
22:30 horas
Plaza del Barro

Bluestropic (Soul Blues)
Mrfoxmad & brasspits (Neo Soul, Jazz y Electrónica)

Sábado 17 de junio

Campeonato de petanca
9:00 horas
Zona Norte Parque Tierno Galván Inscripciones abiertas a todos los públicos en sede Club Petanca Henares (C/Lucas de Lozoya) hasta una hora antes del Torneo.

Ruta verde: arboreto Dehesa Batán
10:00 horas
Acceso Arboreto Reyes Católicos Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Torneo de ajedrez
10:00 horas
Centro Socio Cultural Zulema
Sistema suizo 6 a 7 rondas. Premios a los primeros clasificados
Inscripciones en ajedrezylinux@gmail.com

Campeonato de mus (1ª Ronda)
10:30 horas
Plaza Rodrigo de Triana Inscripciones JMD II

Adopción de animales
10:30 horas
Parque Magallanes Organizado por el CIMPA

Mesa informativa-animales en adopción

Pintura infantil en láminas-tenencia responsable

Castillos hinchables y fiesta de la espuma
10:30 horas
Parque Magallanes

Juegos a lo grande, pintatiza y agua
11:30 horas
Zona Norte Parque Tierno Galván A cargo de Totemcamp

Taller en familia: un toque de magia
11:30 horas
Zona Norte Parque Tierno Galván
Desde 4 a 13 años
Organizado por la Concejalía de Igualdad
Imprescindible ir acompañado de una persona adulta
(Actividad cofinanciada al 40% por el Fondo Social Plus (FSE+) en el marco del Programa Operativo 2021-2027 de la Comunidad de Madrid)

Taller «Busca el objeto»
11:30 horas
Zona Norte Parque T. Galván Organizado por Peña Reincidentes

Taller de tattoos
11:30 horas
Zona Norte Parque T. Galván
A cargo de la Asociación Cultural Malaya

Gymkana de valores
11:30 horas
Plaza del Barro
A cargo del Colectivo CAJE

Batukada a cargo de Tupujume
12:00 horas
Plaza del Barro

Taller de pintura para niños
18:00 horas
Centro Socio Cultural Zulema A cargo de ALHENA

Escape room «Antídoto» y gafas 3d – realidad virtual
18:00 horas
Centro Socio Cultural Zulema A cargo de ALHENA

Activa 2 en el ocio
19:00 horas
Plaza del Barro
Organiza Otra Forma de Moverte

Juego oca de la diversidad y punto arco iris
19:00 horas
Plaza del Barro
A cargo de Teseo Diversidad

Teatro: El asesinato a las 5 en punto
De Tomás Sendarrubias
19:00 horas
Catarsis Teatro
Centro Cultural María Zambrano
A cargo de Asociación Mujeres Nueva Alcalá

Festival de danza
21:00 horas
Parque Tierno Galván
A cargo de Escuela Azucena Rodríguez

Velada de ritmos latinos y baile social
21:00 horas
Plaza del Barro
A cargo de Esperanza & Rodrigo y el equipo de 360STUDI0

Domingo 18 de junio

Ruta Temática (Cigüeñas)
10:00 horas
Estatua Pza. Cervantes
Inscripciones gratuitas JMD II, hasta completar grupo

Campeonato de Mus (Fase final)
10:30 horas
Plaza Rodrigo de Triana

Castillos hinchables
10:30 horas
Zona Norte Parque Tierno Galván

Pintacaras, tatuajes y manualidades
10:30 horas
Zona Norte Parque Tierno Galván A cargo de Asociación ADERAH

Concierto corales y rondallas
12:00 horas
Plaza del Barro. Centros Mayores RR Católicos y M. Azaña

Actuación grupos casas regionales
20:00 horas
Plaza del Barro

Nacencia (Extremadura)

El yugo con tierras llanas (Castilla y León)

Entre dos mares (Andalucía)

Grupo de folk (Casa de Soria)

Danza para todos los públicos
20:30 horas
Zona Sur Parque Tierno Galván A cargo de JAZZ&ART

El Banco de Alimentos de Madrid, Premio Santa Teresa 2023

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo, que preside Antonio Jaén, celebra la octava edición de sus Premios Santa Teresa. Unos galardones a personas o instituciones por sus obras sociales y que sean conocidos fuera de sus ámbitos de actuación.

El jurado ha fallado este premio para el Banco de Alimentos de Madrid, con sede en Alcalá de Henares, por «hacer que la solidaridad no sea un acto de caridad, sino una ayuda mutua de fuerzas que luchan por el mismo objetivo. Y es que, casi todas las cosas buenas que suceden en el mundo nacen de una actitud de aprecio por los demás. Los voluntarios del Banco de Alimentos se ganan la vida con lo que reciben, pero hacen su vida con lo que dan».

La organización de los galardones de la Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo celebrará el evento principal de entrega de los Premios Santa Teresa en torno al mes de octubre.

El gran trabajo que realizan los asociados y colaboradores de la Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo cada año para entregar estos galardones y la necesidad de que las obras sociales de reciban los premios para poder seguir haciendo su labor social llevaron a la organización a celebrar sus distintas ediciones incluso durante los últimos años con la pandemia.

Cabe destacar el apoyo y colaboración del director de la gala Don Francisco Norberto Pérez Arias, así como del pregonero de este año Don José María Martín Corrochano, director ejecutivo de Cáritas de la Base Aérea de Torrejón.

La Obra Social Montecarmelo quiere agradecer al aumento de personas o instituciones que se han implicado en la entrega de los Premios Santa Teresa 2023, así como a sus colaboradores asociados, patrocinadores como La Crónica del Henares, uno de los medios de prensa regional más destacados del Corredor del Henares, en ediciones escrita y digital.

Colabora con los premios Santa Teresa: puedes colaborar con la Obra Social Montecarmelo haciéndote colaborador, asociado o voluntario (tlf: 605 99 12 80
e-mail: obrasocialmontecarmelo@gmail.com) además de en la fila 0 que se pondrá a disposición de cara a la entrega de los Premios Santa Teresa que se realizarán en octubre de este año. Reserva anticipada para la Gala: donativo para banco de alimentos 10 euros.

Premios Santa Teresa 2023

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo, que preside Antonio Jaén, entrega estos premios a personas o instituciones por sus obras sociales y que sean conocidos fuera de sus ámbitos de actuación.

Así también hay otras categorías, incluida una infantil:

  • Espada de Montecarmelo: Sociedad de Condueños de los edificios que fueron Universidad
  • Rosario de Montecarmelo: Hospital de Antezana
  • Santa Teresita del Niño Jesús: Proyecto Hermandad de la Borriquita
  • Cruz de Montecarmelo: Parque de Bomberos de Alcalá de Henares
  • Asociación de Montecarmelo: Lourdes Lara García
  • Escapulario de Montecarmelo: José Diego Fagundo Espina
  • Angustias de Montecarmelo: Padre Pedro Luis
  • Colaboración Montecarmelo: Silvia Ochoa Estrada

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo

Tiene como objetivo de colaborar para hacer el bien social. Son responsables de la entrega de los premios Santa Teresa, que este año cumplen su octava edición.

Los Premios Santa Teresa se entregan a personas o instituciones que destaquen por la labor social fuera de su ámbito.

Entre los galardonados cuentan con personas e instituciones tan destacadas como el Comedor Social Casa de Acogida Las Angustias, Caritas, Beca San Diego, el Padre Ángel, La Asociación de Enfermedades Raras, la Asociación Española contra el Cáncer y en el año 2022 la Fundación TALITA.

Más información

Obra Social Montecarmelo
Plaza Río Jarama S/N Local MAR
28803 Alcalá de Henares

tlf: 605 99 12 80
e-mail: obrasocialmontecarmelo@gmail.com

Arqueólogos por un día vuelve a Alcalá de Henares para niños entre 8 y 14 años

VIII edición del programa de educación patrimonial Arqueólogos por un día, en la que se ofrecen 1.543 plazas gratuitas para niños de entre 8 y 14 años –que deberán estar acompañados por un adulto– y que se pueden solicitar en la web www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural

Los participantes trabajarán todos los aspectos relacionados con la disciplina arqueológica durante la recreación de dos excavaciones en dos de los yacimientos más destacados de la región, el de La Cabilda, en Hoyo de Manzanares (del 24 de junio al 2 de julio), y el Parque arqueológico ciudad romana de Complutum, en Alcalá de Henares (del 1 de julio al 24 de septiembre).

Organizados por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con la colaboración de ambos ayuntamientos, los talleres consistirán en el desarrollo de un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de los materiales al museo, en un formato que favorece el aprendizaje intergeneracional, durante un tiempo aproximado de dos horas y media.

La actividad comienza con una visita de media hora de duración a los emplazamientos, donde se explican los aspectos más interesantes de los vestigios conservados y el proceso de excavación de los restos arqueológicos. A continuación, los participantes acuden a la excavación recreada, donde trabajan en labores de etiquetado, documentación, fotografía y dibujo de los restos más importantes que hayan extraído.

Un enclave medieval y una ciudad romana

La Cabilda se sitúa junto al área recreativa del mismo nombre, un espacio natural junto al núcleo urbano de Hoyo de Manzanares, a sólo 37 kilómetros de Madrid, que forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que no dista mucho del que encontraron los primeros habitantes de municipio en el siglo VII.

Se trata de un yacimiento vivo, que se excava cada año y del que los arqueólogos, con la colaboración de los voluntarios, van sacando a la luz en cada campaña nuevos datos que ayudan a entender mejor cómo sería la vida en este enclave medieval datado en el siglo VII d.C.

Por su parte, Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares, fue una de las principales ciudades romanas del interior de España. La urbe, ubicada a poco más de 20 kilómetros de Madrid, en la vega del Rio Henares, fue construida en época del emperador Augusto (siglo I d.C.).

Entre sus diversos edificios singulares se encuentra una vivienda señorial privada, conocida como Casa de los Grifos, que conserva casi en su totalidad un programa pictórico decorativo con pinturas de representaciones arquitectónicas, cacerías, divinidades o seres mitológicos como la pareja de grifos que dan nombre a la vivienda.

Este programa pretende sensibilizar a las familias sobre las labores de investigación y conservación del patrimonio arqueológico para que aprendan a cuidarlo y disfrutarlo, al tiempo que adquieren un conocimiento general sobre la materia.

Empiezan las oposiciones que incorporarán a cerca de 3.500 profesores a la enseñanza pública

Imagen cedida por el IES Pedro Gumiel

Arrancan las oposiciones para profesores con récord histórico de plazas al sumar 3.428 para docentes que se incorporarán a los centros educativos públicos este próximo curso 2023/24. A esta convocatoria se presentan 46.376 aspirantes para plazas de Educación Secundaria y Régimen Especial.

Además, el Gobierno regional ha aprobado otros 834 docentes del concurso excepcional de méritos para las aulas madrileñas a partir de septiembre, con lo que la cifra de nuevos profesores superará los 4.200.

En cuanto al número de especialidades ofertadas son 152 distribuidas en 48 del cuerpo de Secundaria; 6 de Escuelas Oficiales de Idiomas; 38 de catedráticos de Música y Artes Escénicas; 28 de Música y Artes Escénicas; 17 de Artes plásticas y Diseño; 6 de taller de Artes plásticas y Diseño; y 9 de sectores singulares de Formación Profesional.

Para la realización de las pruebas, la Consejería de Educación y Universidades ha distribuido a los 46.376 candidatos en 767 tribunales ubicados en 148 sedes repartidas por las cinco direcciones de área territorial de toda la Comunidad de Madrid (Norte, Sur, Este, Oeste y Capital).

Los candidatos están citados para empezar los exámenes a las 09:30 y las 16:00 horas. El sistema constará de tres fases: la oposición que empieza mañana; el concurso, en el que se valoran los méritos de los postulantes; y las prácticas, que se desarrollarán a partir de septiembre y cuya finalidad es comprobar la aptitud para la docencia de los seleccionados.

A aquellas embarazadas que coincidan en estas fechas con el parto o en sus días posteriores se les podrá aplazar el ejercicio. Esta medida también se aplicará a los que no puedan presentarse por causa de fuerza mayor, debidamente justificada. En este caso se efectuarán los días 27 y 30 de junio y 4 de julio.

Además, el 7% de las plazas están reservadas para quienes tengan una discapacidad acreditada. Los que no superen los ejercicios podrán formar parte de las listas de aspirantes a puestos en régimen de interinidad.

Me trataste con olvido: las autoras clásicas en rebeldía se suben a las tablas del Corral

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

Me trataste con olvido es un espectáculo de teatro y poesía lírica a partir de las voces de grandes autoras del Renacimiento y el Siglo de Oro, muchas de las cuales fueron injustamente arrinconadas en la historiografía a pesar de su incuestionable talento y de haber contado con la abierta admiración de algunos escritores coetáneos que tuvieron, para dedicarse al oficio de las letras, el privilegio de ser hombres.

Esta nueva producción de La otra Arcadia se articula como una reivindicación no solo artística, sino también ética, de las propias autoras, en su condición de mujeres menospreciadas -cuando no maltratadas- por la masculinizada sociedad de su tiempo y, desgraciadamente, también por la posteridad. Sus versos son hermosas voces de hastío, rebeldía y desengaño en un mundo en el que han sido demasiadas veces traicionadas, y suenan en la obra exigiendo a los hombres el mismo trato que ellos recibieron.

Me trataste con olvido (clásicas en rebeldía): más información y entradas

La obra producida por La otra Arcadia por encargo del Festival Clásicos en Alcalá, Me trataste con olvido, se estrenará el próximo domingo 18 de junio, a las 19:00 horas en el Corral de Comedias dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas para Me trataste con olvido en CulturAlcalá, por el precio de entre 14 y 16 euros, con distintos descuentos.

Ficha técnico/artística

A partir de textos de autoras del Renacimiento y el Siglo de Oro

Autoras: María de Zayas, Sor María de Santa Isabel, Leonor de Cueva y Silva, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, Ana Caro Mallén, Violante do Ceo, Luisa de Carvajal y Mendoza, Florencia del Pinar, Sor Juana Inés de la Cruz, Hipólita de Narváez, Isabel de Vega, Juana de Arteaga, Sor Ana de Jesús, Luisa Sigea y Sor María de San José.

Selección de textos y versión: Raúl Losánez.
Dirección escénica: Ana Contreras.
Reparto: Natalia Millán, María Besant, Ricardo Santana y Ana García Urcola (piano).
Música: Miguel Huertas.
Coreografía: Ricardo Santana.
Iluminación: Ana Contreras.
Visuales: Violeta Némec.
Vestuario: Lara Contreras.
Fotografía: Pablo Lorente
Vídeo promocional: David González
Producción: La otra Arcadia. 

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Entrepasos: los cuatro pasos de Lope de Rueda en los Clásicos de Gilitos

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

En Entrepasos, una compañía teatral atraviesa la escena. No son de este tiempo. Parece como si llevasen siglos vagando por los teatros. Llevan consigo su escenografía, su atrezzo y una historia muchas veces contada. Tienen polvo en sus ropajes y unas ganas locas en su mirada.

A través de esta extraña compañía de teatro, Maru-Jasp repasa la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España, con la representación de cuatro pasos del dramaturgo: Tierra de Jauja, Las aceitunas, La carátula y Pagar y no pagar.

Pónganse cómodos y disfruten de este jolgorio, de este rito teatral tantas veces representado. Porque así, como han venido, se irán. Y seguirán vagando por los teatros en busca de la mirada atenta del espectador. Por los siglos de los siglos.

Entrepasos: más información y entradas

La obra producida por Maru-Jasp con la dirección de Raquel Alonso, Entrepasos, se estrenará el próximo domingo 18 de junio, a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Sociocultural Cultural Gilitos dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 3 euros para Entrepasos en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Reparto: Gregorio Calvo, Tamara Escolar, David F. Tabla, Jennifer de Luz, Patricia Montes.
Iluminación y sonido: Inmaculada Calvo.
Colabora: Duelos y Quebrantos.
Producción: Maru-Jasp.

Dónde está

Perdonen los Yerros: Quevedo se mide en un duelo de versos y esgrima en la Casa de Cervantes

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

En Perdonen los Yerros nos preguntan ¿Qué ocurriría si, de repente, en una tarde de solaz y comedia, coincidieran personajes tan encontrados como Don Francisco de Quevedo y un par de cortesanos, cursis hasta el empacho, entre el público asistente a una comedia?

Dos petimetres de fino talco y copete de tirabuzón, lo que hoy llamaríamos ‘pijo’, se enfrentan a un Quevedo recio de carácter, socarrón, melancólico y descreído de la vida.

La socarronería de Quevedo, diestro con la espada, frente a la afectación de dos lindos Don Diegos arrogantes y remilgados de salón.

Duelo de versos y esgrima tienen lugar en el patio de la Casa Natal de Cervantes.

Perdonen los Yerros: más información y entradas

La obra de Juan Carlos Puerta, Perdonen los Yerros, se estrenará los próximos viernes 16 y sábado 17 de junio, en dos pases a las 20:30 y 21:30 horas, en el Museo Casa Natal de Cervantes dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 8 euros para Perdonen los Yerros en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Una producción de Sol y Tábanos

Reparto: Abraham Arenas, Ángel Gonzalo, Diego Rioja, Juan Carlos Puerta.
Voces en off: Antonio Medina.
Vestuario: Sol Curiel.
Esgrima escénica: Antonio della Casa.
Caracterización y maquillaje: Carolina Gómez.

Dónde está

El musical en el Barroco: el concierto de Clásicos de la Banda Sinfónica Complutense

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

En este caso un concierto, el que La Banda Sinfónica Complutense presenta una actuación comentada de zarzuela de distintas épocas, que muestra la transformación del género a lo largo del tiempo, junto a la evolución de los diferentes elementos estéticos y estilísticos.

En esta secuencia de obras, destacan el estreno de una transcripción para banda de la obertura de la obra de José de Nebra, Para obsequio a la deydad, nunca es culto la crueldad, e Iphigenia en Tracia, así como también momentos instrumentales concebidos para el conjunto de la banda Sinfónica, piezas cantadas a solo por las voces de tenor, soprano, barítono junto a combinaciones (a dúo) de estos timbres tan característicos de las producciones de los siglos XIX y XX.

El musical en el Barroco: más información y entradas

El concierto, protagonizado y producido por la Asociación Cultural Banda Sinfónica Complutense, El musical en el Barroco, se estrenará el próximo sábado 17 de junio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Municipal Paco de Lucia dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 8 euros para Perdonen los Yerros en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Reparto: Departamento artístico de la Banda Sinfónica Complutense: Eduvigis Monagas (soprano), Ricardo Rubio (tenor) y Juan Sousa (barítono).

Dónde está

La renuncia de Mairena de Sevilla da plaza en División de Honor B al Rugby Alcalá

Imagen: partido entre Rugby Alcalá y CD Mairena en 2022

El pasado lunes el Rugby Alcalá celebraba su ascenso tras la plaza libre que había dejado Alcobendas, a lo que había que sumar la salvación de Pozuelo RU. Sin embargo, el miércoles, en un sorpresivo anunció, la Federación Española informaba de la necesidad de disputar un play off ante CAR Cáceres, último clasificado y descendido de DHB antes del ascenso, debido a una nueva norma aprobada a mitad de temporada.

Decisión que sorprendió a alcalaínos y cacereños, que no fueron informados de la misma al inicio del play off, e incluso a los federativos que llegaron a enviar un correo a Rugby Alcalá asegurando que se trataba de un error para después explicar que la norma tenía vigencia y que había que jugar.

Norma totalmente legal, pero que trastocaba la ilusión de los alcalaínos. Pero, apenas 24 horas después, la Federación Española recibía la comunicación de los sevillanos del CD Rugby Mairena para su renuncia a la Segunda categoría del rugby nacional.

Comunicado de la Federación Española

Así, en un extensísimo comunicado, la Federación Española de Rugby concluía que “la plaza vacante provocada por la renuncia del Club CD Rugby Mairena corresponde al Club Alcalá RC, por la clasificación obtenida en la fase de ascenso”.

Esto es debido a que «cuando un Club renuncie a una categoría pasará a la categoría inmediata inferior, ocupando su plaza el ganador de la eliminatoria entre el equipo que le tocara descender en orden de mejor clasificación y el equipo mejor clasificado de la categoría inmediata inferior».

Alcalá regresa a la élite

Es decir, Rugby Alcalá vuelve a la élite nacional por tener la mejor clasificación de los clubes sin plaza. Esto, a la par, alarga la competición pues CAR Cáceres deberá enfrentarse al ganador de los que fueron semifinalistas en la fase de ascenso, es decir, Marbella RC y Tartessos de Huelva lo que alargará la repesca hasta la mitad del mes de julio.

En cualquier caso, buenas noticias para un Alcalá que ha pasado un año tremendamente complicado, pero que, aun así, ha seguido enfocado en su objetivo de volver a Segunda División y, finalmente, lo ha logrado.

Colapsada la salida de Alcalá de Henares a la A-2 por un accidente en la vía de servicio

Al menos cuatro kilómetros de retención han dificultado durante la mañana de este viernes el tráfico en Alcalá de Henares para salir a la autovía A-2 desde la zona del Centro Deportivo Wanda Metropolitano.

Una retención que se ha extendido hasta la vía de servicio a la altura del supermercado Carrefour donde se ha producido el accidente alrededor de las 8:30 horas de la mañana de este viernes 16 de junio.

En el mismo un turismo ha volcado y hay otros cuatro vehículos implicados, entre ellos un camión de mercancías. Hasta la zona se han desplazado dos dotaciones de bomberos, además de asistencias sanitarias, Guardia Civil y conservación de carreteras.

La presencia de Bomberos hizo pensar en la necesidad de rescatar a alguno de los ocupantes de los vehículos aunque, por el momento, se desconoce si hubo heridos de gravedad.

Imágenes de las 9:00 horas

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Visitas guiadas nocturnas a los edificios de la Universidad de Alcalá

Imagen: Universidad de Alcalá

Para conmemorar el 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad, podrás visitar distintas dependencias de la Universidad bajo la luz de la luna el 17 de junio, el 8 de julio y el 16 de septiembre.

El recorrido partirá a las 21:00 horas desde la Capilla de San Ildefonso y se visitará también el Colegio Mayor de San Ildefonso, el Colegio de Málaga, el Colegio de Trinitarios, el Colegio de los Caracciolos, la Escuela de Arquitectura, el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y por último el Edificio Cisneros (CRAI), en un recorrido que está previsto que finalice a las 23:30 horas.

La visita se puede reservar por email (visitas.guiadas@uah.es) y tiene un coste de 30 € o de 25 € si se es miembro de la comunidad universitaria.

Información y contacto

17 de junio, 8 de julio y 16 de septiembre, 21:00 h
Inicio en la Plaza de San Diego s/n. 28801 Alcalá de Henares

Servicio de Visitas Guiadas de la Universidad de Alcalá (Colegio Mayor de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n. 28801 Alcalá de Henares)

Teléfono: 91 885 64 87 / 91 885 41 15
correo-e: visitas.guiadas@uah.es
web: www.visitasuah.es

Más del 96% de los estudiantes de la EvAU en la UAH ha superado el examen

Los estudiantes que realizaron la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) la pasada semana en la Comunidad de Madrid están conociendo sus calificaciones.

En esta convocatoria de junio, un total de 4.460 alumnos se matricularon en el bloque obligatorio para realizar los exámenes en los tres campus de la UAH, de los cuales se presentaron 4.439 (el 99,52%). De ellos, 4.270 han resultado aptos tras la corrección y 169 no aptos. Estas cifras suponen que el 96,19% de los alumnos que han hecho el examen en la UAH lo ha superado.

En cuanto al Campus de Guadalajara, un total de 1.104 alumnos se matricularon para realizar los exámenes del bloque obligatorio en la Facultad de Educación y el Edificio Multidepartamental, de los cuales se presentaron 1.098 (el 99,45%). De ellos, 1.041 han resultado aptos tras la corrección y 57 no aptos (94,80%).

Los estudiantes que hayan superado la prueba en esta convocatoria pueden presentar su preinscripción para cursar estudios universitarios hasta el 30 de junio. Por su parte, los no aptos tendrán una segunda oportunidad en julio para realizar la prueba, en convocatoria extraordinaria, prevista para los días 4, 5 y 6.

Para el próximo curso, la UAH cuenta con 3.422 plazas en centros propios, incluidas las previstas para el nuevo grado en Matemáticas y Computación, que se impartirá en el Campus de Guadalajara.

Mejores calificaciones

Las calificaciones más altas de la EvAU, obtenidas por los alumnos presentados en la UAH en esta convocatoria, han correspondido a dos estudiantes del IES Luis García Berlanga de Coslada y el IES Duque de Rivas de Rivas-Vaciamadrid, que han obtenido un 9,875 en las pruebas que, unido al 10 con el que finalizaron el Bachillerato, sitúa en un 9,950 su Calificación de Acceso a la Universidad (CAU).

Les siguen dos estudiantes del Colegio Santa Ana y el IES José Luis Sampedro, ambos de Guadalajara, con 9,813 de media en la EvAU y un 9,925 Calificación de Acceso a la Universidad.

Cómo ahorrar hasta 15 € al llenar el depósito de tu coche en Alcalá de Henares

En Alcalá de Henares existe cerca de una treintena de gasolineras donde llenar el depósito de nuestro vehículo. Unas están en pleno casco urbano, otras situadas a la salida de la ciudad o en la vía de servicio de la A-2.

Entre todas ellas hay una importante disparidad de precio, que en los últimos años se ha ampliado aún más con la irrupción de las llamadas gasolineras low cost, de autoservicio, que atacan con una fuerte competencia de precios gracias a la reducción de costes de los servicios que ofrecen. Su negocio se reduce básicamente al combustible, con máquinas de pago para revisar la presión de los neumáticos y, en algunos lugares, con negocios adyacentes de lavado.

Hemos realizado un estudio de las principales gasolineras complutenses y hemos detectado diferencias de hasta 23 céntimos en gasolina sin plomo 95, o de hasta 25 céntimos en diésel.

Si se llena un depósito de 65 litros en la gasolinera más cara y en la más barata, la diferencia de precio puede alcanzar los 15 € por depósito, sin tener en cuenta los descuentos y promociones disponibles en los distintos establecimientos.

Una diferencia que valorarán especialmente todos aquellos conductores que utilicen asiduamente el coche para sus desplazamientos diarios, porque en muchos casos un depósito solo alcanza para una o dos semanas. Y en el caso más extremo se puede conseguir hasta un depósito gratis al mes.

Así que, hasta que todos los coches sean eléctricos o hasta que madure la tecnología de Hidrógeno, serán muchos los conductores que deban seguir con atención los precios para ahorrarse unos euros.

Para ello existen muchos comparadores de precios en internet. Con solo escribir «precio gasolina» en Google, o descargar una app en el móvil mediante Google Play o App Store de Apple, se puede acceder a listados actualizados como el que se ofrece a continuación, así como las direcciones de cada gasolinera.

Precios gasolina Sin Plomo 95

EmpresaFechaPrecioDirección
BALLENOIL15/061.419 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 5
PETROPRIX15/061.429 €/lCALLE ISAAC NEWTON, 155
GASEXPRESS11/061.429 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 3
SUPECO15/061.429 €/lPOLIGONO LA GARENA, AV. EUROPA, S/N, S/N
ALCAMPO15/061.439 €/lC.C. LA DEHESA, AUTOVIA MADRID-BARCELONA km 34,0
BALLENOIL15/061.467 €/lCALLE VARSOVIA, 2
ENERGY12/061.479 €/lCALLE PERU, 31
AVIA14/061.509 €/lCALLE MEJICO, 17
SHELL15/061.509 €/lVÍA COMPLUTENSE, 105
PLENOIL15/061.519 €/lAVENIDA DE MADRID, 60
GALP14/061.579 €/lCALLE VILLAMALEA, 2
GALP15/061.579 €/lVÍA VIA COMPLUTENSE
ESQ. C/ AVILA, N
GALP15/061.624 €/lCALLE AVENIDA MADRID
ESQUINA CARLOS III, SN
SHELL15/061.629 €/lCARRETERA AJALVIL-ALCALA
(PG 32C PARCELA26A) KM. S/N
CARREFOUR15/061.629 €/lPOLIGONO ESPARTALES SUR,
C/ FEDERICO GARCIA LORCA, S/N
GALP15/061.634 €/lN-II km 29,000
GALP15/061.634 €/lN-II km 29,000
CEPSA15/061.634 €/lAVENIDA DAGANZO, 12
SHELL15/061.634 €/lAVDA. PUERTA DE MADRID, 20
REPSOL15/061.639 €/lAVENIDA GUADALAJARA, 29
REPSOL15/061.639 €/lCR M-300 (PG.MATILLAS-PARC.A1)
REPSOL15/061.639 €/lCR M-300, 30.3
CEPSA15/061.639 €/lCARRETERA M-300 (MARGEN IZQUIERDO)
KM. 26,9
BP15/061.639 €/lAVENIDA VIA COMPLUTENSE, 165
REPSOL15/061.639 €/lVÍA COMPLUTENSE, 41
BP ISIDORO15/061.649 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, 44
REPSOL15/061.649 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, S/N
BP RIO CORVO13/061.649 €/lCARRETERA ANTIGUA N-II KM. 26,00
BP PUENTE ARCE13/061.649 €/lCARRETERA M-300 KM. 26,4

Precios Diésel gasóleo A

EmpresaFechaPrecioDirección
BALLENOIL15/061.269 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 5
PETROPRIX15/061.279 €/lCALLE ISAAC NEWTON, 155
GASEXPRESS11/061.279 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 3
SUPECO15/061.279 €/lPOLIGONO LA GARENA, AV. EUROPA
ALCAMPO15/061.289 €/lC.C. LA DEHESA, AUTOVIA
MADRID-BARCELONA km 34,0
BALLENOIL15/061.297 €/lCALLE VARSOVIA, 2
ENERGY12/061.309 €/lCALLE PERU, 31
PLENOIL15/061.319 €/lAVENIDA DE MADRID, 60
SHELL15/061.339 €/lVÍA COMPLUTENSE, 105
AVIA14/061.349 €/lCALLE MEJICO, 17
GALP14/061.439 €/lCALLE VILLAMALEA, 2
GALP15/061.439 €/lVÍA VIA COMPLUTENSE ESQ.
C/ AVILA, N
CEPSA15/061.485 €/lCARRETERA M-300 (MARGEN IZQUIERDO)
KM. 26,9
SHELL14/061.489 €/lCARRETERA AJARVIL-ALCALA
(PG 32C PARCELA26A) KM. S/N
GALP15/061.489 €/lN-II km 29,000
CARREFOUR15/061.489 €/lPOLIGONO ESPARTALES SUR,
C/ FEDERICO GARCIA LORCA,, S/N
GALP15/061.489 €/lCALLE AVENIDA MADRID ESQUINA
CARLOS III, SN
GALP15/061.489 €/lN-II km 29,000
REPSOL15/061.499 €/lAVENIDA GUADALAJARA, 29
REPSOL15/061.499 €/lCR M-300 (PG.MATILLAS-PARC.A1)
REPSOL15/061.499 €/lCR M-300, 30.3
CEPSA15/061.499 €/lAVENIDA DAGANZO, 12
SHELL14/061.499 €/lAVDA. PUERTA DE MADRID, 20
REPSOL15/061.499 €/lVÍA COMPLUTENSE, 41
REPSOL15/061.509 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, S/N
BP15/061.509 €/lAVENIDA VIA COMPLUTENSE, 165
BP ISIDORO15/061.519 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, 44
BP RIO CORVO13/061.519 €/lCARRETERA ANTIGUA N-II KM. 26,00
BP PUENTE ARCE13/061.519 €/lCARRETERA M-300 KM. 26,4

Liga de Naciones de la UEFA en Quadernillos: España en pantalla gigante y con cientos de premios

Del 14 al 18 de junio se retransmitirán los partidos de la ‘Final Four UEFA Nations League’ en la FanZone del Centro Comercial Quadernillos, el mayor sports bar al aire libre del Corredor del Henares con una pantalla gigante de 15 m². Además, durante todas las jornadas se organizarán juegos gratuitos vinculados con el fútbol con participación libre y originales premios.

España se medirá a la actual campeona de la Eurocopa, Italia, el próximo jueves 15 de junio a las 20:45 horas. Un día antes abrirán fuego Países Bajos y Croacia a la misma hora. Tanto el tercer puesto como la final se disputarán el domingo 18 a las 15:00 y 20:45 respectivamente.

La FanZone de Quadernillos, ubicada en la primera planta del centro comercial, es el lugar perfecto para ver el fútbol en Alcalá de Henares al aire libre, en la mejor compañía y con una amplia oferta gastronómica ofrecida por los 12 restaurantes y coctelería del centro comercial.

Así, desde el miércoles 14 hasta el domingo 18 de junio se pondrán en marcha las diferentes actividades, en la planta baja se ubicará una portería con diferentes aberturas para meter gol; y en la primera planta, se instalará el campeonato de subsoccer, el fútbol para jugar sentado por parejas inventado en Finlandia y exportado ya a 25 países de todo el mundo, consistente en una mesa con dos asientos que hacen a su vez de porterías. Los juegos serán gratuitos y en ellos se podrán conseguir distintos premios como camisetas y mochilas con frases míticas de la historia del fútbol.

Oferta de ocio para todas las edades

Con esta iniciativa, Quadernillos continúa apostando fuerte por ser una alternativa de ocio de calidad y referencia en la zona este de Madrid.

En concreto, las actividades lúdicas se desarrollarán los días 14, 15 y 16 de junio de 17:00 a 21:00 horas, y los días 17 y 18 de junio de 11:00 a 15:00 horas.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por el gran hipermercado Family Cash y tiendas especializadas como Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros. Además, ofrece una amplia variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Sushiko, Muerde La Pasta, Anubis Coctelería, Foster’s Hollywood, Brasayleña, Cines Ocine o 7 FUN!

Cervantes vuelve a los Clásicos con El coloquio de los perros, en Gilitos

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

La siguiente que recomendamos es El coloquio de los perros donde el propio Miguel de Cervantes da palabra y pensamiento a los grandes amigos del hombre, para mostrarnos una guía básica del buen hacer.

La esencia de esta comedia es la palabra puesta en boca de Cipión y Berganza, unos perros que nos pasean por los recuerdos y nos dan la solución para comprender el mal de su tiempo, y del nuestro. ¿Cómo debe ser la sociedad actual?

El coloquio de los perros: más información y entradas

La obra de Miguel de Cervantes con la versión y dirección de Sonia Rubio, El coloquio de los perros se estrenará el próximo viernes 16 de junio, en el Auditorio del Centro Sociocultural Cultural Gilitos dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 3 euros para El retablo del emperador en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Una producción de la compañía La Cubería

Reparto: Roberto Mesas, Francisco Campos.
Versión y dirección: Sonia Rubio.

Dónde está

Hasta 3.500 euros en ayudas para los estudiantes de Formación Profesional

El Consejo de Gobierno en funciones ha aprobado una inversión de 30,3 millones en becas de Formación Profesional destinadas a más de 12.000 alumnos de Grado Superior para el próximo curso escolar 2023/24.

Las ayudas beneficiarán a los escolarizados en centros privados de la región de esta etapa educativa no obligatoria y se priorizará para la concesión a los estudiantes con menos recursos económicos.

Las becas FP se podrán tramitar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en la segunda quincena del mes de junio. Los interesados pueden obtener más información y todos los detalles y requisitos en el portal web institucional www.comunidad.madrid.

Quién puede obtener las ayudas

Los requisitos para obtenerlas serán, entre otros, estar matriculado o tener reserva de plaza para 2023/24, en cualquier ciclo formativo de FP Superior en la modalidad presencial o a distancia y no ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.

Los importes que recibirán los beneficiarios serán de 3.250, 2.875 y 2.500 euros, en función de la renta per cápita familiar. Todas estas cifras son para el primer curso, mientras que para el segundo y el tercero (este último para los dobles ciclos) serán de 2.525, 2.225 y 1.925 euros, respectivamente.

Además, los beneficiarios de Renta Mínima de Inserción (RMI) recibirán 3.500 euros en primero y 2.800 en segundo, con la condición de que los centros no podrán cobrar ningún importe más. En cuanto a los de Ingreso Mínimo Vital (IMV) dispondrán de los mismos importes que los de RMI.

Tres Bomberos de Alcalá de Henares se van a ayudar a la extinción de los incendios de Canadá

Imágenes: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid participa en las labores de extinción de los incendios forestales que asolan el norte de Canadá y lo hará con tres alcalaínos. Tres Bomberos del Parque de Alcalá de Henares participarán en estas labores de extinción

El viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencia Madrid 112 (ASEM112), Carlos Novillo, ha acudido al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas, para despedir a los 25 profesionales del Equipo autonómico de Emergencia y Respuesta Inmediata (ERICAM) que vuelan hasta el país norteamericano.

Además de los tres complutenses -Fernando, Julián y Alberto-, el dispositivo autonómico está formado por 22 bomberos, un médico, un enfermero y un técnico del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA112).

El contingente español que viaja a Canadá lo conforman un centenar de efectivos activados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que se suma a los equipos integrantes de Francia y Portugal –alrededor de 200 personas– para hacer frente a esta catástrofe medioambiental.