Dream Alcalá Blog Página 265

Campeonex, los Trueba y los Javis triunfan en la sexta edición de los Premios Cygnus

Regresan los Premios CYGNUS por sexto año consecutivo con el firme objetivo de reconocer el trabajo de las personas dedicadas al cine y la televisión que más han aportado en el noble empeño de transmitir valores positivos para la sociedad.

La Universidad de Alcalá -institución española de prestigio mundial y de contrastado compromiso y responsabilidad social-, en colaboración con el colectivo de profesionales del cine representado en ACIVAS -Asociación de Productores y Distribuidores de Cine de Valores y Solidario- son los promotores de este encuentro que ambas instituciones promueven desde 2019, con el apoyo de EGEDA, CINESA y AIE.

Desde entonces tienen una cita ineludible en los Encuentros de Cine Solidario y de Valores desarrollados desde la Fundación General de la Universidad de Alcalá a través de CIMUART (Instituto para el estudio y desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales), con los que se da a conocer el compromiso de la industria audiovisual a través de diferentes actividades. Este evento culmina con estos citados premios que se entregarán el 17 de enero de 2024 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Este año las producciones más sostenibles han optado a un nuevo galardón destacando la ecosostenibilidad, una temática en la que los organizadores han decidido poner el foco como prueba de su compromiso y que la Universidad de Alcalá ha concretado con la puesta en marcha del Máster de Cine Sostenible que formará académicamente a los profesionales que quieran realizar las labores de eco manager en una producción. Esta figura cada vez más presente es la persona responsable de reducir la huella de carbono y compensar el daño ecológico de manera transversal en todo el rodaje.

El fallo del jurado

En un acto celebrado en el Rectorado de la Universidad de Alcalá, se ha dado a conocer el fallo con los nombres de los ganadores, profesionales que han destacado y participado en títulos que han sido estrenados a lo largo de 2023.

El jurado, compuesto por José Vicente Saz, Rector de la UAH y Presidente del jurado de los Premios CYGNUS; Monserrat Puertas, Directora de Relaciones Institucionales de CINESA; Carlos Antón, Director de Negocio de EGEDA; Cristina Montesinos, Directora de negocio de Platino Educa; José Luis Sevillano, CEO de AIE; Javier Santamaría, director de CIMUART y de los Premios CYGNUS; Luz María Sanz Masedo, Directora General de la Fundación Vicente Ferrer; Irene Méndez, Ecomanager de Mrs. Greenfilm; Elena Ajenjo, productora independiente; Mª Teresa del Val, Directora General de la Fundación General de la UAH; José Raúl Fernández del Castillo, Director para las Artes y la Cultura de la UAH y secretario del jurado.

Premios Cygnus 2023

  • Premio a la mejor película: Campeonex, dirigida por Javier Fesser.
  • Premio a la mejor dirección: David Trueba por Saben Aquell.
  • Premio al mejor productor o director de producción: Álvaro Longoria por Campeonex.
  • Premio al mejor guion: Estibaliz Urresola por 20.000 especies de abejas.
  • Premio a la mejor actriz: Ex aequo a Gloria Ramón por Campeonex y Carolina Yuste por Saben Aquell.
  • Premio al mejor actor: Ex aequo a Juanjo Artero por Mi otro Jon y Brianeitor por La vida de Brianeitor.
  • Premio a la mejor película documental: Iberia. Naturaleza infinita, dirigida por Arturo Menor.
  • Premio a la mejor película de animación: Dispararon al pianista, dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal.
  • Premio a la mejor banda sonora original: Lucas Vidal por La vida de Brianeitor.
  • Premio a la mejor serie o programa de televisión: La Mesías, dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo.
  • Premio a la mejor actriz de serie: Ex aequo a Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi por La Mesías.
  • Premio al mejor actor de serie: Patrick Criado por Las noches de Tefía.
  • Premio a la mejor producción ecosostenible: Mari(dos), producida por Telecinco Cinema, Ciudadano Ciskul, Think Studio, Dos Maridos AIE.

Y se acuerdan los siguientes reconocimientos especiales:

  • Joaquín Prat, por su labor de comunicación y divulgación en televisión
  • ASICOM (Asociación Iberoamericana de la Comunicación), por su contribución para unir la labor del cine y el deporte entre Iberoamérica y la península Ibérica.
  • A la película Las niñas de cristal, dirigida por Jota Linares y producida por Netflix y Federation Spain, por haber contribuido durante su rodaje a la reducción de la huella de carbono, que, sin ser necesario, antes de 2022, hicieron ese especial esfuerzo que ahora es reconocido.
  • A la Madrid Film Office, por convertir la Comunidad de Madrid en uno de los mejores platós de rodaje, galardón que recogerá su coordinador general, Rafael Cabrera.

Salvan la vida de un conductor en parada cardiorrespiratoria mientras circulaba por el centro de Alcalá

Imagen: Policía Local de Alcalá de Henares

La cadena de supervivencia funciona. Así lo demostraron ciudadanos, policías y sanitarios en la noche de este miércoles. En la entrada al casco histórico de Alcalá de Henares, a la altura de la gasolinera de San Isidro, un conductor sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras circulaba con su vehículo.

El hombre, de 71 años, quedó convulsionando en el interior de su coche. Afortunadamente el resto de conductores se percataron de la situación, detuvieron sus vehículos y llamaron inmediatamente al 092 (Policía Local) y 112 (Emergencias).

Los agentes de la Policía Local fueron los primeros en llegar al lugar del suceso. Se vieron obligados a romper la ventana del vehículo y rescatar al conductor para iniciar maniobras de reanimación. Los agentes usaron el propio Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) del vehículo policial efectuando varias descargas.

El resto de sus compañeros de la Policía, dadas las dificultades del tráfico en la zona, crearon un pasillo de emergencia en Vía Complutense para la entrada de los vehículos de asistencia sanitaria.

Gracias a ello se facilitaba la llegada de Protección Civil de Alcalá de Henares y SUMMA 112, que continuaron con la recuperación de la víctima, logrando sacar a este varón de la parada cardiorrespiratoria.

El hombre fue traslado al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y posteriormente derivado al Clínico San Carlos de Madrid, donde continúa su recuperación.

Una vez más, la colaboración ciudadana, y la rápida intervención de los policías ha permitido revertir la crítica situación, salvando la vida de una persona.

Participa en la Yincana de los comercios de El Ensanche y llévate un viaje a Port Aventura

Hasta el 15 de diciembre la Yincana de ACOEN te reta a resolver pistas, conseguir los sellos de los comercios del Distrito IV y participar en el sorteo de un viaje a Port Aventura para cuatro personas.

Para participar solamente tienes que recoger tu mapa-inscripción en cualquiera de los comercios participantes, descargarlo del QR o de Dream Alcalá. En el dorso del mapa encontrarás las pistas que te llevarán a cada comercio; resuélvelas para obtener tu sello y sólo con realizar tres compras, puedes llevarte este fantástico viaje.

No hay límite de edad para participar y además poder llevarte un premio, vas a descubrir todo lo que pueden ofrecerte los negocios y comercios del Distrito IV de Alcalá de Henares, una de las zona comerciales más dinámicas de nuestra ciudad.

El sorteo entre los participantes que hayan completado todo el recorrido se realizará el domingo 17 a las 12:00 en la Junta de Distrito IV.

Para más información, consulta las bases en el QR.

El Hospital de Alcalá está entre los 50 mejores centros públicos de España

El estudio de referencia del sector sanitario, Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), sitúa al Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares en la posición 47 de los mejores hospitales públicos de España.

El centro alcalaíno entra así entre los 50 mejores de este ranking tras escalar 12 posiciones en solo un año. El único en mejorar estos registros es el vallecano hospital Infanta Leonor que escala 13 posiciones y se sitúa en el puesto 33.

Eso sí, los buenos registros de la Sanidad Madrileña, siempre según el MRS, dejan al Príncipe de Asturias como 13º de la región por delante de La Princesa (51º) y por detrás del Severo Ochoa (39º) y el hospital de Villalba (40º).

El MRS clasifica a los hospitales y servicios clínicos con mejor reputación de España en base a cerca de 8.000 encuestas realizadas entre los principales actores del sector sanitario –médicos, enfermeras, directivos, asociaciones de pacientes y periodistas– junto al análisis de más de 3.250 indicadores objetivos específicos de 34 servicios clínicos.

Los mejores del ranking MRS

La Comunidad de Madrid copa, una vez más, el ranking de los mejores hospitales públicos de España situando a seis en el top ten, según el MRS, estudio de referencia del sector sanitario, en la que participan 8.000 profesionales o pacientes.

El Hospital público La Paz vuelve a lograr el número uno de todo el país. El Gregorio Marañón (3), 12 de Octubre (4), Ramón y Cajal (7), Fundación Jiménez Díaz (9) y Puerta de Hierro Majadahonda (10) cierran la clasificación de los diez mejores de España.

El PSOE de Alcalá lleva al último Pleno del año mociones relativas a sanidad, medio ambiente y vivienda

El próximo martes el Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogerá el último Pleno Ordinario del año, en el que los socialistas defenderán cuatro mociones en las que llevarán propuestas relativas a las áreas de sanidad, medio ambiente y vivienda.

Además, en clave nacional, abordarán en una cuarta moción las recientes palabras del líder de VOX, Santiago Abascal, donde ha afirmado en su visita a Argentina que los españoles querrán “colgar a Sánchez de los pies”, unas declaraciones por las que los socialistas pedirán la condena de todos los grupos municipales.

Cese de la gerente del Príncipe de Asturias

Los socialistas llevarán el martes al debate del Pleno la situación que sufre la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, que describen como “caótica”. Tras las denuncias públicas hechas desde el Grupo Socialista en las últimas fechas sobre la complicada situación que sufren pacientes y personal sanitario ante las condiciones en las que se encuentran los pacientes de la llamada UCI-C, como consecuencia de la decisión de tener cerrada la UCI-A.

Los socialistas han señalado que “no podemos comprender cómo se sigue permitiendo que las decisiones unilaterales de una gerente pongan en riesgo vidas humanas cada día, como tampoco comprendemos el silencio del equipo de Gobierno municipal de VOX y PP, que, desde que se hizo pública la denuncia, no ha dicho ni una palabra de esta gravísima situación que está afectando a cientos de vecinos y vecinas”. Por todo ello, los socialistas solicitarán el apoyo del Pleno para “solicitar formalmente a la Consejería de Sanidad que procedan a su cese inmediato, dando traslado del acuerdo a dicha consejería”.

Un Plan Vive “nada asequible”

En otra de sus mociones, los socialistas abordarán el Plan Vive puesto en marcha por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el cual prometía alquileres “asequibles” con precios un 40% inferiores al precio del mercado. En el caso de Alcalá de Henares, el Plan contempla 736 viviendas en el barrio de Espartales Norte, de las cuales las 300 primeras se estima que estén disponibles a lo largo del año 2024, viviendas de VPPB, de 1,2 y 3 dormitorios con 1 plaza de garaje y zonas comunes.

Los socialistas recuerdan, en este sentido, que el precio fijado para el alquiler de dichas viviendas se alejan del prometido alquiler “asequible”, con alquileres mensuales que algunos casos llegan a los 688 euros a los que se deben sumar los gastos de los servicios comunitarios (que ascienden hasta un máximo del 18% de la renta mensual) además de un prorrateo mensual del importe del Impuesto de Bienes Inmuebles y de las tasas de basuras u otras tasas municipales a las viviendas correspondientes a la finca que deben pagar los arrendatarios.

Ante esta situación, los socialistas denuncian que “nos encontramos ante alquileres que son de todo menos asequibles y, por supuesto, tampoco un 40% inferiores a los precios del mercado, ya los inquilinos deberán pagar mensualidades que, en algunos casos, podrán superar los 980 euros, teniendo, además, que justificar ingresos que superan los 2.800 euros mensuales, sin olvidar que las viviendas son gestionadas por empresas privadas y fondos de inversión, en lugar de por la propia Comunidad de Madrid”.

Por todo lo anterior, el Grupo Socialista pedirá el apoyo del Pleno para solicitar la reducción de los precios del alquiler y gastos vinculados a las viviendas, además de que se priorice en el acceso a las viviendas a jóvenes, mayores, personas con discapacidad y colectivos como mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas y familias monoparentales.

Inversiones para el Camarmilla

La situación del arroyo Camarmilla y su entorno será llevado también a Pleno gracias a una moción en la que los socialistas solicitarán que se incluya en los próximos presupuestos “una partida específica para ejecutar el proyecto de revegetación, rehabilitación y puesta en valor integral del arroyo a su paso por nuestro municipio” y que “se continúen realizando actuaciones de mejora tanto de la red de aliviaderos como en el entorno del arroyo”.

Condena a las palabras de Abascal

Por último, abordarán en una cuarta moción las recientes palabras del líder de VOX, Santiago Abascal, donde ha afirmado durante una entrevista al diario Clarín en su reciente visita a Argentina que los españoles querrán “colgar a Sánchez de los pies”, unas declaraciones “intolerables, mucho más cuando las hace un líder político en democracia, cuyo partido político está compartiendo gobierno en autonomías y municipios. Además, son un llamamiento más a la involución y al retroceso que estamos viviendo en las políticas de tantos gobiernos locales y autonómicos conformados por Vox y PP”. Por todo ello, los socialistas pedirán la condena de todos los grupos municipales a estas declaraciones e instarán al Partido Popular a romper sus gobiernos con Vox, al no respetar a los representantes legítimamente elegidos, en municipios y autonomías españolas.

VOX Alcalá de Henares llevará al Pleno una Declaración Institucional contra la amnistía

España, en la actualidad, atraviesa un momento de ataque extraordinariamente grave a la Unidad nacional, la convivencia entre españoles, la democracia y el Estado de Derecho.

«Nos encontramos a las puertas de vivir un golpe de Estado contra España como el de 2017, ahora perpetrado directamente desde La Moncloa. Pedro Sánchez, recientemente elegido por tercera vez presidente del gobierno de España, ha mostrado su disposición a amnistiar a los delincuentes responsables del golpe de Estado de Cataluña en 2017 como vía para continuar en la Moncloa», afirman desde la formación.

«Tras años de cesiones constantes y concretas a los partidos separatistas, Sánchez ya ha defendido públicamente su decisión de perpetrar un acto de corrupción sin precedentes: que un político amnistíe a otro político a cambio de sus votos para mantenerse en el poder, atacando así gravísimamente a la unidad de España, la igualdad de todos los españoles y contraviniendo nuestro ordenamiento jurídico».

«En efecto, la aprobación de una ley de amnistía para beneficiar al expresidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont, y al resto de encausados o condenados por el golpe de Estado ocurrido en octubre de 2017, es una aberración jurídica sin precedentes en el ordenamiento jurídico español que borraría no solo las penas, sino las conductas ilegales protagonizadas por delincuentes ya condenados».

«Las consecuencias de una Ley de Amnistía son de una gravedad sin precedentes y cada diputado que apoye tanto la ley como una investidura que incluya su aprobación será responsable de esta traición sin precedentes:

1.- Se humilla a la Nación, se legitima el golpismo y se desacredita el Estado de Derecho, toda vez que supone reconocer que fue justo el proceso de secesión e injusto el derecho que lo sancionó, lo que sin duda supone dinamitar nuestro Estado constitucional y democrático de Derecho. La amnistía da la razón política a los golpistas y legitima el intento de secesión del 1-O.

2.- Se atenta gravemente contra el principio de separación de poderes, ya que se está privando a los Tribunales de enjuiciar los presuntos delitos cometidos por los amnistiados, así como de ejecutar lo juzgado en todas aquellas causas relacionadas con el denominado “procés”. Se trata de una nueva «bofetada» al Poder Judicial, y al Tribunal Supremo en particular, ya que deslegitimaría su actuación frente al desafío separatista de 2017.

3.- La amnistía a la carta para los encausados del golpe de Estado de 2017 supone también la vulneración del principio de igualdad entre todos los españoles, recogido en el artículo 14 de la Constitución, que prohíbe que a unos españoles se les aplique la ley y a otros no. Es una “ley de impunidad” para los golpistas catalanes exclusivamente en beneficio de Pedro Sánchez y del partido socialista.

4.- Se perpetra el mayor acto de corrupción política al amnistiar un político a otro expresamente a cambio de su apoyo para permanecer en el poder.

La amnistía no solo resulta políticamente inadmisible, sino que dinamita la legitimidad de nuestro ordenamiento jurídico. Así, las consecuencias penales para Pedro Sánchez como actual presidente de la Nación que ha propuesto la amnistía y se beneficiaría de su contrapartida al haber sido ya investido presidente deben ser, a nuestro juicio, de la mayor contundencia para asegurar que nuestro sistema persigue la corrupción, protege a la Nación y defiende los principios más elementales de justicia e igualdad.

Por todo ello, desde la Corporación local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares:

  1. Declaramos nuestro rechazo firme y enérgico a que Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España acuerde una ley para amnistiar a los políticos golpistas catalanes.
  • Por responsabilidad y dignidad cada uno de los concejales de este Ayuntamiento de Alcalá de Henares nos manifestamos a través de esta Declaración Institucional en contra de este ataque a la unidad, igualdad y justicia en España.
  • Declaramos que aquellos diputados del Congreso que voten a favor de una Ley de amnistía a los golpistas catalanes serán responsables de esta traición sin precedentes.
  • Manifestamos la necesidad de que los órganos de gobierno de las Cortes Generales rechacen la tramitación de la Ley de amnistía por ser contraria a la unidad de España, la igualdad de todos los españoles, nuestra democracia, la Constitución y el Estado de Derecho.

Dar traslado inmediato de este acuerdo a los órganos de presidencia del Congreso de los Diputados y del Senado».

Más Madrid propone en la Asamblea regional dos propuestas “alcalaínas” a los Presupuestos autonómicos

Imagen: Más Madrid

Más Madrid ha presentado 2.301 enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. En palabras de la portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, “frente a los Presupuestos de la desigualdad de Díaz Ayuso, presentamos 2.301 motivos para blindar los servicios públicos, combatir la violencia machista, atajar la crisis de la vivienda, reindustrializar nuestra región generando miles de empleos y equilibrar la inversión entre municipios.”

Además de los planes globales de inversión que Más Madrid viene presentando como alternativa al proyecto de Ayuso, planes destinados al refuerzo de los servicios públicos, como que siempre haya médico en urgencias extrahospitalarias como las del Luis Vives o condiciones dignas en residencias como la Francisco de Vitoria, desde la formación verde han registrado más de 30 enmiendas con inversiones específicas para Alcalá de Henares, exigiendo al Gobierno de Díaz Ayuso que “atienda a las demandas de los alcalaínos y alcalaínas de una vez por todas”.

En palabras de Rosa Romero, portavoz de Más Madrid en Alcalá de Henares, “nuestra ciudad ha sido históricamente olvidada por los Gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, hay que dar a Alcalá la importancia que se merece”.

Varias de las enmiendas que Más Madrid ha presentado al Proyecto de Presupuestos autonómicos son:

  • Estudio de la viabilidad de construir un nuevo centro de salud en la zona norte de Alcalá, para dar atención a Espartales Norte, El Olivar, Ciudad 10 y Las Sedas.
  • Plan de Inversión autonómica en la industria que incluya un estudio inicial de necesidades de las empresas ubicadas en los polígonos de Alcalá.
  • Ampliar la plantilla, la actividad asistencial y el espacio del Centro de Salud Mental Puerta de Madrid de Alcalá de Henares.
  • Mejorar la frecuencia de líneas de autobuses interurbanos como la 223, 227 y 229 (entre otras), al tener los autobuses problemas de aforo en horas punta.
  • Elaborar un proyecto de hospital de media estancia, partiendo del estudio de viabilidad del antiguo centro de especialidades El Val planteado en los Presupuestos de 2019.
  • Carril bici Coslada-Torrejón-Alcalá por la M206.
  • Restauración y limpieza de la ribera de los ríos Henares y Torote.
  • Estudio de alternativas para reducir el impacto del paso del tren por la ciudad de Alcalá de Henares.
  • Psicóloga y enfermera en la casa de la juventud de Alcalá.
  • Crear un espacio al aire libre en Alcalá donde se puedan ver gratuitamente campeonatos deportivos, festivales de música y cine.
  • Caminos escolares seguros para que los niños recuperen la calle, proyecto de pacificación de entornos escolares en Alcalá.
  • Estudiar el establecimiento de un centro de crisis abierto 24 horas para víctimas de violencia sexual en Alcalá.
  • Estudiar un Centro Joven de Atención a la Sexualidad, Salud Sexual y derechos reproductivos en Alcalá.

Las enmiendas presentadas en la Asamblea de Madrid se debatirán en el pleno de los días 21 y 22 de diciembre.

Desde Más Madrid indican que su formación haría “unos Presupuestos radicalmente distintos a los de Ayuso”, señalando que “el trámite de enmiendas a los Presupuestos sirve para poner parches a los Presupuestos que presenta el Gobierno pero sin poder alterar su estructura, debido a la normativa existente”. En ese sentido, Más Madrid aclara que, “en caso de que la compleja tramitación lo permitiera, desde Más Madrid harían aún más propuestas, es decir, las enmiendas que ahora se presentan a los Presupuestos no son todas las propuestas de Más Madrid para Alcalá de Henares, sino que las enmiendas presentadas a los Presupuestos son una pequeña rendija en la que Más Madrid se trata de colar para parchear el proyecto fallido del Gobierno de Ayuso”.

La programación de Navidad en Alcalá de Henares llega a todos los distritos

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado un completo programa de actividades para celebrar la Navidad. Además del mercado navideño, la gran noria o la pista de hielo en la Plaza de Cervantes, las actividades en la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de Palacio o el Belén Monumental de Gal o el de la Casa de la Entrevista, la programación de la Navidad complutense llega a todos los distritos con programación para todos los públicos, en unas actividades en las que participan y colaboran diferentes concejalías.

Además, la Comparsa Navideña de Gigantes recorrerá los distintos barrios de la ciudad, como Reyes Católicos, Nueva Alcalá, Juan de Austria, Chorrillo, El Ensanche, Espartales, Espartales Norte, Ciudad 10, Caballería Española, La Garena o El Olivar.

Aquí puedes ver el programa día a día con todos los horarios en Dream Alcalá.

Programación de Familia, Infancia y Juventud

Desde la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud se ha diseñado un programa navideño pensado especialmente para que los niños de la ciudad disfruten de las navidades. Como novedad, este año los niños podrán disfrutar durante la mañana de divertidos talleres y por la tarde, acudir junto a sus familias a los espectáculos de magia, de títeres y de cuentacuentos. Además, este año se ha incorporado una nueva casita de la navidad en el espacio de El Remolino, para que los más pequeños de nuestra ciudad puedan participar en actividades navideñas adecuadas a su edad.

La Navidad, es un tiempo para compartir con la familia, con los amigos, con los vecinos y para que, los niños de nuestra ciudad sigan haciendo que Alcalá sea una ciudad especial, porque con su alegría, generosidad, y solidaridad, ponen en valor todo aquello que nos convierte en mejores personas.

La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz anima a todos los niños a “pasárselo en grande con la familia y amigos, disfrutando de todas las actividades que se llevarán a cabo en cada barrio y divertirse y volver a ilusionarse con estas fechas tan mágicas y especiales para nuestros niños”.

Del 26 de diciembre al 4 de enero todos los barrios acogerán diferentes talleres para niños de 6 a 12 años con asistencia gratuita, pero será necesaria la inscripción previa en https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/. Las plazas ofertadas para estos talleres son sólo para la asistencia de los niños. Aforo en talleres 15 niños y niñas por taller. Los tallares serán:

  • Taller de circo ‘Malabarista por un día’ a cargo de Cirqueducando.
  • Taller de cocina fría ‘Cocina tu menú navideño’ a cargo de Eva Educanano
  • Taller tecnológico Crea tu avatar a cargo de Arganbot
  • Taller musical ‘Ponle ritmo a tu Navidad’, a cargo de Encanta Cuentos
  • Taller de ingenio Scape Game ‘Locura en la Fábrica de Juguetes, a cargo de TotemaCamp
  • Taller de Crea tu propio papel de regalo ‘Packaging Navideño’, a cargo de En Volandas.
  • Gymkana interactiva ‘El Cristal mágico’, a cargo de Madrid Láser Combat

Y tendrán lugar en la Quinta de Cervantes, la Junta II, el Centro de Mayores “Los Pinos”, la Junta IV, la Casa de la Juventud, el CEIP La Garena y el Centro Cultural Galatea. También habrá propuestas para los más pequeños, de 3 a 5 años, en la Casa de La Juventud en horario de mañana, y en El Remolino en horario de tarde.

  • Martes 26 de diciembre: Taller de manualidades navideñas ‘Creando a copito’
  • Miércoles 27 de diciembre: Taller de actividad musical ‘Crea tu propio ritmo’
  • Jueves 28 de diciembre: Taller de dinámicas de juego ‘Juegos Bailongos’
  • Viernes 29 de diciembre. Taller de cocina ‘La Casita de Chocolate’
  • Martes 2 de enero: Taller de Ingenio ‘El Cubo Mágico’
  • Miércoles 3 de enero: Taller de pintura ‘Crea tu bola de Navidad’
  • Jueves 4 de enero: Gymkana Navideña.

Además, la Concejalía de Infancia también ha organizado diversos espectáculos de títeres, de magia, de pompas de jabón para los que no será necesaria la inscripción previa, solo recoger las entradas 30 minutos antes del inicio. Los espectáculos recorrerán los diferentes barrios y tendrán lugar en la Casita del O´Donnell, Junta II, Centro de Mayores “Los Pinos”, CEIP La Garena, Junta IV, Centro Cultural Galatea y Casa de la Juventud.

Todos los distritos de Alcalá contarán con actividades Navideñas

Por otra parte, desde el área de Participación Ciudadana y Distritos también han programado diferentes actividades en todos los distritos para todos los públicos y disfrutar en familia. Toma nota de las actividades programadas.

En este sentido, la concejala Esther de Andrés ha asegurado que “desde la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos hemos querido organizar actos y eventos especialmente navideños, contando con asociaciones y AMPAS de cada uno de los distritos, actividades que están dirigidas a vecinos de todas las edades, organizados en juntas de distritos y también en los centros de mayores. Animamos a participar en estas actividades y a vivir estos días de ilusión”.

La UAH cerrará la Semana de las Luces con un videomapping sobre su historia

La Fachada del Colegio de San Ildefonso se convertirá en el escenario protagonista del programa, con un videomapping que recorre la historia de la Universidad y rinde homenaje al importante papel de la Sociedad de Condueños, aquel grupo de alcalaínos que salvó el patrimonio de la UAH y de la ciudad, haciendo posible su continuidad hasta nuestros días y que estemos celebrando hoy estos 25 años de reconocimiento por parte de la UNESCO.

Los pases de la proyección serán a las 18:30, 20:30 y 20:45 horas, en una acción totalmente abierta a la ciudadanía, que podrá degustar, además, un chocolate caliente que será repartido en la propia plaza.

Coincidiendo con el descanso entre pases, los presentes en la Plaza de San Diego podrán escuchar en directo el tradicional Concierto de Navidad que estará ofreciendo la Orquesta de la UAH, en ese momento, en la Capilla de San Ildefonso.

Actualización: Ver videomapping aquí.

La Semana de las Luces

Nace en el contexto de la conmemoración del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO, conjugando acciones relacionadas con el patrimonio y la Navidad con la luz como hilo conductor, vista como símbolo de la Ilustración y del Humanismo, a los que está tan vinculada la UAH como generadora y transmisora del conocimiento a lo largo de tantos siglos.

Hasta ahora, el Colegio Mayor de San Ildefonso ya ha acogido el mercadillo navideño, con artículos de artesanía y gastronomía de productores locales; la entrega de los ‘Premios Universidad Viva’ a los ganadores de los concursos que se han realizado con motivo de la conmemoración; y la lectura de ‘El poema que nunca hubiera existido’, creado a partir de palabras o acepciones que introdujeron en nuestra lengua alumnos ilustres que pasaron por la Universidad de Alcalá.

Subvenciones para la rehabilitación de viviendas de tres barrios de Alcalá de Henares

El Gobierno regional va a abrir en las próximas semanas el plazo para la solicitud de ayudas a la rehabilitación de viviendas en tres barrios de Alcalá de Henares.

 El Boletín Oficial regional (BOCM) ha publicado el convenio de colaboración que firmaron el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y la alcaldesa del municipio, Judith Piqué, que regula estas subvenciones.

La convocatoria, dotada con más de 5 millones de euros, prima la eficiencia energética y beneficiará a 370 propietarios de los barrios Lope de Vega, Nueva Alcalá-Tabla Pintora y Reyes Católicos-Los Gorriones, que podrán solicitar estas prestaciones para tareas de reparación de sus inmuebles que supongan un ahorro energético mínimo del 30%.

¿En qué se pueden invertir las ayudas?

Esta medida contempla la renovación de pisos mediante la instalación de ascensores, rampas, plataformas elevadoras, conservación de fachadas, sustitución de calderas comunitarias o retirada de amianto. Las ayudas cubrirán entre el 40% y el 80% del coste, pudiendo llegar hasta los 21.400 euros por vivienda, en función del tipo de actuación y de la mejora de la eficiencia energética que supongan.

El plazo para ejecutar los trabajos de aumento de eficiencia energética en los edificios que se acojan a estas prestaciones no podrá exceder de 26 meses, contados desde la fecha de concesión de la subvención.

Los interesados pueden conocer toda la información acerca de estos programas, financiados con fondos Next-Generation-EU, en este enlace

Llega Hola Brasil a Alcalá de Henares, tu pedazo de Brasil en España

En la avenida Virgen del Val 1, frente la plaza de la Juventud de Alcalá de Henares, ha abierto sus puertas Hola Brasil, un establecimiento especializado en productos brasileños que acerca el alma de Brasil a la ciudad complutense.

Descubre una selección de delicias gastronómicas, refrescantes bebidas tropicales, aromas encantadores en perfumes y cosméticos, y sumérgete en la rica cultura y tradiciones de Brasil.

Con gran entusiasmo y dedicación, Hola Brasil tiene la ilusión en traer la cultura brasileña para todos los vecinos del Corredor de Henares y zona de la alcarria, sean brasileños o no.

Su especialidad es traer a España marcas brasileñas de alimentación, de cosméticas, productos de la cultura y artesanía de diversas regiones del país, que muchos brasileños acaban por traer en su equipaje cuando vuelven de visita a su país para regalar aquí en España.

Hola Brasil facilita tus compras para propio consumo o para regalar, y presenta al público español una nueva opción de compra y conocimiento de productos locales de Brasil.

El nombre Hola Brasil, de fácil pronunciación y mismo significado en las lenguas portugués y español y también con fácil entendimiento en inglés.

Hola Brasil tiene su propia tienda online, y trabaja con Just Eat. Dispone de productos y marcas muy conocidas de Brasil, como Turma da Mônica, OBoticário, Yoki, Antártica, Camil, Paçoquita, Icefruit, União, Mate leão, Novex, Skala, Gota Dourada, Terrinha, entre otras.

Dónde está Hola Brasil

«Hola Brasil» ofrece una gama única de productos que reflejan la diversidad y la riqueza de Brasil. Su local en la avenida Virgen del Val 1, frente a la Casa de la Juventud y la Ciudad deportiva de El Val, cuenta con una parada de autobús interurbano y urbano a pocos metros y aparcamiento público en las calles cercanas. Su horario es de lunes a viernes 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00 y sábados 10:00 a 14:00 horas.

Primer concurso para elegir el cartel de la Semana Santa 2024 de Alcalá de Henares

Imagen: detalle del cartel de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2022. Fotógrafo: Baldo Perdigón Melón

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares y en colaboración con la Junta de Cofradías de la ciudad, ha convocado, por primera vez, un concurso para elegir el cartel anunciador de la Semana Santa 2024.

El plazo de admisión de obras, que se presentarán en la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares sita en Plaza del Empecinado s/n de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, finaliza el 27 de diciembre de 2023 a las 14:00 horas y el ganador recibirá un premio de 1.000 euros.

“Tras la Declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional, este equipo de gobierno, en coordinación y con el apoyo y colaboración de la Junta de Cofradías de la ciudad, adopta este concurso del cartel anunciador como un salto de calidad necesario hacer nuestra Semana Santa más participativa, al nivel de otras grandes ciudades”, ha afirmado el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares.

¿Quién y cómo se puede participar?

En el citado certamen podrá participar en el concurso cualquier persona física o jurídica mayor de edad. Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos y su temática deberá reflejar obligatoriamente la particular idiosincrasia de la Semana Santa de Alcalá de Henares; teniendo cabida en ella todo aquello que forme parte de la religiosidad de la Pasión en Alcalá de Henares. Los participantes podrán presentar hasta un máximo de tres obras.

Además, se podrá utilizar cualquier técnica artística, tanto fotografía, como pintura o cualquier otra disciplina de expresión gráfica. No existen límites en el uso de colores o métodos, a excepción de los colores fluorescentes que no podrán ser utilizados. Las obras se presentarán sobre foam de 5mm de espesor sin ningún tipo de enmarcación adicional.

La disposición del trabajo es libre, mientras que su tamaño deberá ser de 50x70cm en orientación vertical, debiendo mantenerse la proporción de la obra respecto a estas dimensiones en el formato electrónico. Los participantes deberán entregar en soporte magnético (CD, DVD, Memoria USB) ficheros JPEG o TIFF de los carteles propuestos, con una resolución digital mínima de 300 ppp.

Para más información se pueden consultar las bases en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Aparatoso accidente entre un camión de ganado y un turismo en la A-2 a la entrada de Alcalá

Imagen: Bomberos de Torrejón de Ardoz (Instagram)

La Agencia de Seguridad y Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid informa del accidente que se produjo en la madrugada del lunes al martes, alrededor de las 01:00 horas, en la A-2. A la altura del kilómetro 27, a la entrada de Alcalá de Henares, colisionaron un turismo y un camión que transportaba ganado.

Dos de los cuatro ocupantes del coche accidentado, una mujer de mediana edad y hombre de 50 años, resultaron heridos leves aunque precisaron traslado a los hospitales de la Princesa y Alcalá. Los otros dos ocupantes resultaron ilesos.

Por su parte el camión que transportaba el ganado pudo continuar la marcha por lo que el conductor no resultó afectado y los animales tampoco sufrieron ningún tipo de percance.

Hasta la zona se desplazaron varias dotaciones de Bomberos, en este caso del Parque de Torrejón de Ardoz, que fueron los primeros en asistir a los afectados hasta la llegada de los sanitarios del 112. La Guardia Civil se encargó de controlar el tráfico tras el accidente para asegurar la zona.

Alcalá de Henares es la ciudad que más reduce su criminalidad en la Comunidad de Madrid

La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha publicado en su web el informe de estadística criminal nacional de enero a septiembre de 2023.

Este balance ofrece una recopilación de datos de las infracciones penales registradas no solo a nivel nacional, sino también desagregadas por comunidades autónomas, provincias, capitales de provincia y localidades con población superior a 20.000 habitantes y territorios insulares de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Ibiza, Formentera, Mallorca, y Menorca. De esta manera, el documento ha pasado de ofrecer datos de 250 municipios hasta los 417 actuales.

Según este informe, en Alcalá de Henares se han obtenido en ese periodo unos excelentes resultados dado que se ha reducido en un 13% la criminalidad convencional.

En el cómputo conjunto con las infracciones penales correspondientes a la cibercriminalidad, el balance sigue siendo muy favorable, lográndose una reducción del 9% en el total de delitos.

Con estos datos, la ciudad cervantina la es la que más reduce la criminalidad en toda la Comunidad de Madrid, y una de las que más reduce en el conjunto de España si hablamos de ciudades y municipios de más de 20.000 habitantes.

El documento completo y el individualizado de Alcalá de Henares está publicado en la web del Ministerio del Interior.

El Colectivo CAJE presenta un Concierto Solidario para unir corazones

La Asociación Cultural Underd8gs y el Colectivo CAJE nos demuestran que la pasión y el esfuerzo son la llave del cambio hacia un mundo mejor. Por eso, voluntarios de ambas asociaciones han organizado, en colaboración con jóvenes y niños de CAJE, un evento musical muy especial: el «Concierto-Gala Solidario en favor de Colectivo CAJE», la segunda edición de una experiencia única donde la música y la solidaridad se dan la mano en esta época pre-navideña.

Un Lineup Inigualable: La gala contará con la participación de 10 magníficos artistas de los estilos pop, rock e indie de Alcalá de Henares y Madrid, quienes presentarán unas canciones elegidas especialmente para la ocasión, en formato acústico.

Se trata de un evento para todas las edades, así que es una oportunidad de acudir acompañado de toda la familia y pasar una tarde de sábado diferente junto a los tuyos. La tarde estará llena de sorpresas y momentos inolvidables, y será conducida por Javier Alonso, quien te guiará a través de esta experiencia musical.

Concierto solidario: más información y entradas

Entrada Libre y Solidaria: La entrada es libre, pero te invitamos a hacer una aportación voluntaria que se destinará a financiar las actividades del Colectivo CAJE, una asociación de Alcalá de Henares dedicada a ayudar a personas en riesgo de exclusión social, especialmente jóvenes y sus familias en el distrito II de Alcalá de Henares.

Fecha, Lugar y Horario: Marca en tu calendario el sábado 16 de diciembre de 2023, cuando el Auditorio Paco de Lucía en Alcalá de Henares se llene de música a partir de las 17:00 horas (16:30 apertura de puertas), con una duración aproximada de 2 horas.

La Asociación Cultural Underd8gs

Es conocida por su dedicación a apoyar a artistas emergentes que trabajan en proyectos musicales de manera auto-editada. Su compromiso con la música independiente no solo quiere promocionar la cultura local sino también crear un foro de encuentro con artistas de todas partes con las mismas inquietudes, con quienes compartir experiencias y crear colaboraciones artísticas duraderas.

En esta ocasión serán los jóvenes de CAJE quienes vivirán desde dentro la emoción de organizar un festival.

Underd8gs y CAJE te invitan a formar parte de esta maravillosa iniciativa, para disfrutar de un gran espectáculo musical mientras ayudas a cumplir pequeños sueños en nuestra comunidad.

Para obtener más información sobre el evento, contacta con UNDERD8GS o Colectivo CAJE en sus redes sociales:

Dónde está el Auditorio Paco de Lucía

Vota por el Colegio Ciudad del Aire en el II Concurso de Coros de Puy du Fou España

El orgullo del CEIP Ciudad del Aire quiere alcanzar su esplendor en el II Concurso de Coros de Puy du Fou España. Para ello necesita de la ayuda de todos los alcalaínos para que voten por su participación este importante certamen.

El coro lleva más de 10 años trabajando, aunque este año está en su máximo esplendor, habiendo sido seleccionado segundo coro de excelencia de la Comunidad de Madrid, Siendo su director galardonado como el mejor coro de la Comunidad de Madrid en la categoría de Excelencia.

Pero para este coro no se pone techo y quiere seguir batiendo records, empezando por el concurso de coros navideños de Puy du Fou. Puedes acceder y votar por el coro del CEIP Ciudad del Aire en el siguiente enlace: https://concursocoros.puydufou.com/gallery/969624/121216/700921275

Para apoyar al coro alcalaíno solo tienes que dejar una dirección de e-mail, tu nombre y tu código postal.

Las actuaciones del coro

El coro del Colegio Ciudad del Aire ha comenzado amenizando el encendido de las luces navideñas de Alcalá de Henares, así como el tradicional cántico navideño en la basílica de San Francisco el Grande de Madrid o la participación en las navidades al Sol de la capital.

Es posible verles en vivo en las actuaciones abiertas al público que tienen programadas a lo largo de estas navidades y disfrutar de su talento.

Mucho ánimo y un aplauso para esta agrupación de talentos.

  • 15 de diciembre 19:30 horas en la iglesia ‘Nuestra Señora Virgen de Loreto’.
  • 16 de diciembre 12:00 horas en el Palacio arzobispal.
  • 17 de diciembre  13:00 horas en la Parroquia de San José.
  • 20 de diciembre 18:00 horas en la Casa de la Juventud

¿De qué nos sirve ser tan listos?: coloquio en el Arqueológico Regional

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid de Alcalá de Henares organiza el jueves 14 de diciembre a las 18:30 horas un coloquio sobre la evolución de la inteligencia humana, tema principal del libro ¿De qué nos sirve ser tan listos? del escritor y divulgador de neurociencia Manuel Martín-Loeches.

La cuestión será abordada desde diferentes puntos de vista gracias a la presencia en la mesa de expertos de diversos ámbitos vinculados a la evolución humana. Martín-Loeches es Catedrático de Psicobiología (Universidad Complutense de Madrid) y responsable de la Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos.

Además del autor del libro participarán en el coloquio: Emiliano Bruner, investigador en paleoneurobiología de homínidos en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana; Guillermo Bustelo, Profesor Honorario de la Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid), primatólogo y director de la Unidad de investigación de RAINFER (Centro de Rescate de Primates); y Enrique Baquedano, arqueólogo y director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.

La tertulia se celebrará en el Aula de Seminarios Manuel Fernández-Miranda del museo ubicado en Alcalá de Henares, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Un ensayo deslumbrante sobre la mente humana

¿De qué nos sirve ser tan listos? es un ensayo publicado en 2023 que reflexiona sobre el origen y la evolución del cerebro humano, abordando temas muy diversos que van desde las enfermedades mentales, el porqué de las adicciones y los errores de sesgo hasta el relato sobre la muerte y los progresos de la inteligencia artificial.

El libro reflexiona y presenta investigaciones científicas punteras acerca de cuestiones tales como: ¿Qué es la inteligencia humana? ¿Realmente son los Sapiens más listos que todos los otros Homo de nuestro género? ¿Qué factores impiden que los seres humanos no siempre alcancen todo su potencial? ¿Cómo afectan las emociones a la inteligencia? Estas preguntas sobre la evolución de la mente humana serán abordadas y debatidas en el coloquio organizado por el museo.

Dónde está el Museo Arqueológico y Paleontológico de Alcalá

Un campeón y una subcampeona de Europa de taekwondo para Alcalá de Henares

Oro y plata para los hermanos Escolar. Iván y Carolina lograron subirse al cajón de los Europeos de Taekwondo que se disputaron en Bucarest y Insbruck. Atletas en el AlcaláArena y estudiantes de la UAH son los nuevos campeón sub-21 y subcampeona absoluta del continente

Carolina disputó el Campeonato de Europa de Técnica celebrado en Austria (Innsbruck). La taekwondista de 18 años que cursa el grado de Fisioterapia en la UAH, consiguió alzarse con la medalla de plata en el campeonato de Europa de Poomsae en la categoría de trío.

En la primera ronda participaron doce países de los cuales pasaron ocho a la final, entre ellos se encontraba el equipo español.

En la final el conjunto español consiguió alzarse con el segundo puesto detrás del equipo danés.

Con esta medalla contribuyó en el medallero del Equipo Nacional español, que obtuvo el primer puesto en la clasificación masculina, primer puesto en la clasificación femenina, alzándose así con el primer puesto en la clasificación general y por tanto proclamándose Campeones de Europa por equipos, con este resultado hicieron historia dentro de la modalidad de técnica en la Federación Española ya que anteriormente no se había logrado.

Consiguiendo un total de doce medallas de oro, siete medallas de plata y trece medallas de bronce.

La joven taekwondista finaliza la temporada con este magnífico resultado en su primer año en la categoría absoluta.

Iván Escolar, campeón de Europa

Por su parte, El taekwondista, también de 18 años que cursa el grado Ingeniería Electrónica y Automática Industrial en la UAH, consiguió alzarse con la medalla de oro en el Campeonato de Europa SUB-21, que se ha celebrado en Rumania (Bucarest).

Iván comenzó su participación enfrentándose al representante de Chipre ganando el combate (2-0) asaltos, en la siguiente ronda se enfrentó al representante de Moldavia ganando (2-0) asaltos, en los cuartos de final se enfrentó al representante de Azerbaiyán, actual campeón de la categoría, venciendo por (2-0) asaltos. En semifinales se media al representante de Turquía superándolo con un K.O. espectacular y en la final venció al representante de Kosovo por (2-0).

Con esta medalla contribuyó al medallero del Equipo Nacional español, que obtuvo el primer puesto por equipos en categoría masculina, que junto al tercer puesto en la categoría femenina supuso el segundo puesto en la clasificación general del campeonato.

Consiguiendo el Equipo Nacional español un total de cinco oros, una plata y un bronce.

Este joven taekwondista finaliza la temporada con este magnífico resultado a pesar de tener que parar sus entrenamientos durante dos meses al inicio de la campaña.

Éxitos del AlcaláArena en el campeonato de España

Además, entre los días 6 y 10 de diciembre se celebró en La Nucía (Alicante) el campeonato de España por clubes y el infantil por autonomías, donde el club AlcaláArena participó con un equipo en la modalidad de poomsae.

Iker Sánchez y, de nuevo, Carolina Escolar obtuvieron la medalla de oro en la categoría senior por parejas adelantándose así antes las parejas de Murcia, Cataluña y Andalucía, Carolina Escolar obtuvo la medalla de bronce en la categoría senior individual e Iker Sánchez realizó una destacada actuación, aunque no consiguió pasar a la final en la categoría senior masculino.

En la categoría Infantil Manuel Cruz obtuvo un merecido quinto puesto en la categoría cadete infantil, Daniela Villanueva la benjamina del equipo obtuvo la medalla de bronce tanto en el campeonato de España por clubs como en el campeonato de España Infantil quedando por delante la representante de Andalucía Emma Vázquez y como campeona la representante de Galicia Dalia Francisco, Vera Perroni realizó una brillante actuación en ambas competiciones, obteniendo el pase a la final en el campeonato Infantil y quedándose a las puertas de la final en el Campeonato de España por clubs.

El equipo de combate estaba formado por Laura García, que obtuvo una merecida medalla de plata en -46kg, tras vencer en su primer combate a la representante del club Alcásser Lucía Carrillo, llegando así a las semifinales y venciendo en esta a la representante del club taekwondo damian Ana López, en la final realizó un combate ajustado con la representante Sara Cortegoso del club mace-sport que finalmente acabó perdiendo y obteniendo la medalla de plata. En la categoría Junior participaron los deportistas Mihai Alexandru Iacoboae en -63kg, Stefan Gabriel Iacoboae y Jorge Masedo en -68 kg. Que tuvieron una destacada actuación.

El Centro Comercial El Val recibe la visita de la concejal de comercio

Visita de la concejal de comercio, Orlena de Miguel, al Centro Comercial El Val, para visibilizar y dar apoyo al comercio y hostelería local, en unas fechas tan señaladas como la Navidad.

El Centro Comercial El Val, ubicado en la calle Valladolid 2, lleva dando servicio a los vecinos de Alcalá de Henares desde hace más de 30 años, contando con una superficie de 16.000 metros cuadrados en sus tres plantas, y establecimientos que ofrecen a los clientes una amplia variedad comercial, moda y calzado, restauración, alimentación, regalos, hogar, deporte, salud y belleza, así como diferentes servicios a disposición de todos sus clientes.

En su recorrido, la concejala ha visitado algunos de los establecimientos del Centro Comercial como la peluquería ‘The Golden Lion’, la papelería ‘Don Buscón’, las tiendas de moda ‘Brunch’ y ‘Deborah’, el Bar Restaurante ‘Rikura´s’, o la Sala de Eventos ‘En tu fiesta me colé’.

Un recorrido que ha servido a De Miguel para conocer de primera mano las demandas y sugerencias de los comerciantes, así como la actividad ‘Mágicas Navidades’ del centro que contiene actuaciones de magia, humor, muestras de danza, y experiencias únicas con Papá Noel y los Reyes Magos (Más información en https://centrocomercialelval.com/).

Campañas de Navidad

Todo ello en el marco de la campaña de Navidad lanzada desde la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y que actualmente tiene en marcha el Programa ‘Elige Alcalá’, y el ‘Concurso de Escaparatismo y Páginas Web’ del pequeño comercio.

El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares mejora 12 puestos en el ranking de los 100 mejores de España

Según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), estudio de referencia del sector sanitario difundida este miércoles y en el que participan 8.000 profesionales o pacientes, el Hospital Príncipe de Asturias ha mejorado 12 puestos desde el anterior estudio y ocupa el puesto 43 de entre los 100 mejores hospitales públicos de España.

La Comunidad de Madrid, a su vez, copa una vez más el ranking de los mejores hospitales públicos de España con seis hospitales en el top ten.

El Hospital público La Paz vuelve a lograr el número uno de todo el país. El Gregorio Marañón (3), 12 de Octubre (4), Ramón y Cajal (7), Fundación Jiménez Díaz (9) y Puerta de Hierro Majadahonda (10) cierran la clasificación de los diez mejores de España. Además, hasta otros once hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud figuran muy destacados en la relación de los 100 mejores, entre ellos el Clínico San Carlos (11), Rey Juan Carlos (27), Infanta Leonor (33), Fundación Alcorcón (34), Severo Ochoa (39), Villalba (40), Príncipe de Asturias (43), La Princesa (51) o el Hospital de Getafe (69).

En esta edición se subraya que ocho hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han escalado posiciones en el ranking con respecto a los resultados del año pasado. Entre ellos destacan el Infanta Leonor (+13), Fundación Alcorcón, nuestro Príncipe de Asturias (+12) y Getafe (+7).

Servicios y profesionales reconocidos

Por especialidades médicas, Madrid es la comunidad autónoma que más sobresale, con 59 servicios clínicos seleccionados entre los tres primeros en las 34 analizadas. En este ámbito, el Hospital público Universitario La Paz lidera de nuevo la lista en un total de 17 servicios clínicos.

Los profesionales de la sanidad pública madrileña destacan igualmente en otras categorías analizadas por el MRS, copando también los primeros puestos en la relación de los mejores equipos de gestión (Fundación Jiménez Díaz, La Paz y 12 de Octubre en primer, segundo y cuarto puesto, respectivamente); de dirección enfermera (La Paz en el número uno junto a Fundación Jiménez Díaz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón en tercer, cuarto y quinto lugar); y de comunicación (Gregorio Marañón, La Paz y 12 de Octubre en primera, segunda y cuarta posición).

El MRS clasifica a los hospitales y servicios clínicos con mejor reputación de España sobre la base de cerca de 8.000 encuestas realizadas entre los principales actores del sector sanitario -médicos, enfermeras, directivos, asociaciones de pacientes y periodistas- junto al análisis de más de 3.250 indicadores objetivos específicos de 34 servicios clínicos.