Dream Alcalá Blog Página 264

Los túneles de Torrelaguna y La Dehesa permanecen cerrados al tráfico

Imágenes cedidas pro Montse Domínguez

“Los trabajos de vaciado de agua de los túneles siguen su curso, y salvo el de la ‘Calle Torrelaguna’ y el de ‘La Dehesa’, que a esta hora siguen cerrados, ya se han reabierto a la circulación el resto de túneles de la ciudad”, afirma El Ayuntamiento de Alcalá de Henares en un comunicado.

“Aún así la alerta sigue activa. Por favor extremen las precauciones y eviten circular con sus vehículos”, finalizan en sus redes sociales.

Y es que, en la tarde de este domingo, a consecuencia de las balsas de agua que la lluvia ha ocasionado en la calzada, por seguridad la Policía Local ha cortado la práctica totalidad de los túneles de la ciudad. Solo los dos citados permanecen aún cerrados al tráfico.

De momento, tanto por las alertas de la AEMET como por las recomendaciones de la Delegación del Gobierno, desde el Ayuntamiento se solicita a todos los alcalaínos que eviten desplazamientos innecesarios tanto fuera de la ciudad como por el interior de Alcalá de Henares.

Todos los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil, están en prealerta y en contacto permanente con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación.

Nueva recogida de alimentos de Café Pendiente en Alcalá de Henares

“Son muchas ya las familias sin lo básico para vivir su día a día, alimentación, limpieza e higiene”, cuenta Julia Iniesta, creadora de la red solidaria Café Pendiente

Este lunes 4 de septiembre, en horario comercial mañana y tarde, en el comercio Retokes / Arreglos y Transformaciones, situado en Calle Clavel 8 de Alcalá de Henares, realizan una recogida de alimentos, limpieza e higiene, para familias sin recursos.

“Cada vez son más las familias que nos solicitan ayuda para poder seguir adelante en su lucha diaria” nos comenta Julia Iniesta, creadora de la red solidaria.

Más información

Durante todo el año también puedes ayudar dejando lo que puedas en sus Despensas, abajo os dejamos el enlace para que sepas sus ubicaciones. Y si necesitas más información entra en la web de Café Pendiente Alcalá de Henares o bien escribe un correo a cafependientealcaladehenares@gmail.com o envía un WhatsApp al 660 58 46 17.

Despensas solidarias: https://cafependientealcaladehenares.jimdofree.com/despensas-solidarias-alcala/

Reincidentes y Solidarios en las Ferias de Alcalá 2023

Nuestras peñas solidarias en Fiestas, y durante todo el año. En este caso nos fijamos en Los Reincidentes y dos de sus actividades multitudinarias y benéficas.

Desde luego las Ferias de Alcalá de Henares son un buen momento para juntar a mucha gente organizando cualquier fiesta con un fin solidario y estos peñistas lo han sabido ver desde hace muchos años.

Tanto es así que Los Reincidentes son capaces de organizar las uvas del 31 de diciembre en plenas Ferias de Alcalá. “Adelantamos el final del año 4 meses y nos comemos las uvas todos juntos. La Fiesta seguirá en el local Reincidente”, anunciaban como de costumbre en sus redes.

Fue el pasado miércoles 30 de agosto cuando volvieron a celebrar sus famosas Reinciuvas donde juntaron a una multitud en la puerta del Ayuntamiento.

Pero si hubo un día que sin duda Los Reincidentes recordarán, y seguro repetirán, fue el de la Fiesta benéfica ‘Yo salía por La Zona’. Una actividad en la que animaban a los presentes a “revivir aquellos años 90 tan disfrutones”.

El local Reincidente se transformó en una mini Zona para revivir esas noches mágicas. Y para ello necesitaron un montón de colaboradores que les ayudaron a ambientar la Fiesta y organizar diferentes acciones para recaudar dinero. Los beneficios íntegros se fueron para la Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares.

Ayudaron a Los Reincidentes el bar 20 de abril, La Ruina, el Festival Gigante, la Champanería, los restaurantes Sacromonte, Comics Medusa, Bocata Mix, Hielo Gallo, Charcutería Miguel y Carnicería José.

Los ‘forzudos de Alcalá’ se volvieron a encontrar en las casetas de las Peñas del Ferial

Un año más, las pruebas más singulares esperaban a los más forzudos de Alcalá en las casetas de las Peñas en el Recinto Ferial.

Campeonato de pulso, Vikingbeast, press banca o peso muerto son las pruebas de las Peñas que reúnen a los más forzudos de las Ferias de Alcalá de Henares. Cada año, en distintos días, el recinto de las Peñas se convierte en una auténtica competición de fuerza.

El primero de ellos fue el levantamiento de peso muerto que organizó la Peña Los Sepultureros el primer domingo de Ferias. El martes llegaron Los Vikingos con su llamativa The Vikinbeast para, un día más tarde, dar paso al tradicional Concurso de Pulso de la Peña El Desbarajuste. Por último, ya el jueves, Los Doblones organizaron su competición de Press Banca.

El más tempranero fue el concurso de Los Sepultureros. El pasado 27 de agosto celebraron el Torneo de Peso Muerto con la colaboración del Gimnasio Rising Power en el que el récord femenio estuvo en 140 kgs y el masculino en 300 kgs.

La Peña quiso agradecer al Gimnasio “facilitarnos material y ayuda para esta primera edición donde chicas y chicos han demostrado lo mucho que se puede hacer con esfuerzo”.

Por su parte, Los Vikingos llegaron con su The Vikibeast el 29 de agosto. Allí había que lanzar un barril de cerveza, mover 15 metros una rueda de tractor nunca además de lanzar un tronco.

Laura de Los Abejorros, Carmen de Croisfit Atalanta, Raquel Gallego, fueron las tres mejores de las 27 participantes del concurso femenino. Por su parte, Charly de Los Bufones y el Rugby Alcalá, el otro Charly de Los Vikingos, y ‘Picao’ también de la peña organizadora se impusieron entre los 23 participantes masculinos.

Llegaba el 30 de agosto para el más antiguo de los concursos de fuerza de las Ferias. Es un divertido y forzudo juego donde se lucha con los brazos y, al menos aquí, siempre ganan los mismos.

Y es que en el cuadro femenino volvió a ganar Laura de los Abejorros que se impuso a Marta, de la Peña El Quijote. En chicos, Ares, eterno primera línea del Rugby Alcalá, volvió a ganar, solo dos veces no ha podido hacerlo, una por lesión y otra porque se puso de árbitro.

Para terminar la semana de forzudos en las carpas del Recinto Ferial llegaba el Levantamiento de pesa modalidad Press Banca de Los Doblones.

30 minutos antes de la competición, la carpa de la Peña era un hervidero de participantes y público con ganas de ver como estos atletas levantaban el peso y cerraban los concursos de fuerza de las Ferias.

Los Jardineros tuvieron que suspender su corrida, pero los Jarditoros salieron por los soportales

Un año más, la peña Los jardineros celebra tenía preparados su tradicional encierro y corrida humorística Los Jarditoros en las Fiestas de Alcalá 2023. Sin embargo la lluvia impidió la corrida programada en la plaza de la Capilla del Oidor. Lo que si pudo celebrarse fue el Encierro bajo los soportales de la calle Mayor.

Los Jarditoros son toros de cartón que salen cada año del Corral de la Sinagoga, frente a la casa de Cervantes, en un encierro para todos los públicos que conduce a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima hasta la Puerta del Ayuntamiento.

Los peñistas quedan primero en el local de la peña para preparar y organizar el encierro, así como para caracterizar a los distintos personajes: picador, toreros, manolas, barrenderos, etc.

A las 12:00 comienza el acto con los cantos a Santa Rosa de Lima, una santa italiana de la que cuenta la tradición que decidió morir antes que perder su virginidad, y se convirtió en rosa. Por eso es la patrona de Los Jardineros (23 de agosto).

Tras cantar a Santa Rosa comenzó el encierro, en el que no hubo que lamentar heridos de gravedad más allá de algún revolcón de los Jarditoros.

Un evento que no se pudo celebrar en su totalidad, pero que, aun así, hizo las delicias de un público que se agolpó bajo los soportales para vivir los Jarditoros.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Domingo 3 de septiembre

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Domingo 3 de septiembre

10:00 h. TORNEO DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS. Inscripciones en torneosajedrezalcala@gmail.com y hasta las 09:45 h en el lugar de juego. Aforo limitado. Más información en www.ajedrezalcala.es (para de la Plaza de San Diego al Pabellon Demetrio Lozano debido a la lluvia).

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños. Acompañamiento musical a cargo del grupo de dulzainas de Alcalá.

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados. (Plaza Cervantes)

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA.
(Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

19:00h. TEATRO EN FERIAS, GORDAS de Carlos Mesa

Autoría y dirección: Carlos Mesa. Intérpretes: Mara Jiménez, Teresa López. Diseño de iluminación: Sergio Benito. Producción ejecutiva: Isabel Verdú, Carlos Mesa. Producción: Bendita Inocencia. www.mediterraneagira.com

Una comedia irreverente sobre la fama, la religión, el amor, la amistad… y el físico.

¿Qué tienen en común Satanás, una estrella de cine, dos monjas, una lesbiana convertida a la fuerza, las ganas de follar y un donut? Al principio parecen ingredientes sin sentido… Pero cuando se juntan, dan lugar a un menú completo, sazonado con fina ironía y mucho humor. Una obra que lucha por encontrar ese espacio que la sociedad ha decidido limitar. Dos gordas que hacen de gordas, pero que pueden ser todo.

Butaca de patio 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €
(Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

21:00 h. GRAN DESFILE DE CARROZAS. FIN DE FIESTA. CANCELADO
Recorrido: Inicio Rotonda calle Luis de Medina con Vía Complutense, Vía Complutense, calle Sebastián de la Plaza, calle Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

APLAZADO EL CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES DE FIN DE FIESTAS. Más información.

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Visita de diputados a la caseta de Ferias de Más Madrid en su Noche del Militante

Javier Padilla y María Pastor visitaron la caseta de Más Madrid compartiendo impresiones con la militancia alcalaína, que está levantando la caseta de Ferias cada día. Previamente asistieron a la concentración “contra la tortura y el asesinato animal” en Santos Niños.

Javier Padilla, portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea autonómica, y María Pastor, coportavoz de Verdes Equo Madrid y diputada de Más Madrid en la Asamblea, visitaron Alcalá de Henares el pasado 1 de septiembre. Fueron recibidos por Rosa Romero y Sara Escudero, concejalas de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá.

Todos ellos acudieron a la concentración “contra la tortura y el asesinato animal” convocada por Alcalá Antitaurina. “Es imprescindible mostrar nuestro rechazo a estas prácticas más propias del pasado que ya no cuentan con el apoyo de la sociedad alcalaína, es una vergüenza que el Gobierno local del PP y la ultraderecha promocione el sufrimiento animal con dinero público”, añaden desde la formación política.

Desde la Plaza de los Santos Niños la representación de Más Madrid se dirigió al recinto ferial para dar comienzo a la “Noche del Militante”. Se trató de un acto para dar ánimos a la militancia alcalaína por parte de sus compañeros regionales, una militancia que, “con orgullo, está levantando a pulso la caseta durante todos los días de Ferias”.

El acto sirvió para seguir compartiendo impresiones y líneas de trabajo entre el equipo local y el autonómico en este curso político, así como para continuar escuchando a los vecinos de Alcalá de Henares que acudieron a la invitación de migas castellanas en la caseta, incluyendo opción vegana.

Esta visita de cargos institucionales de Más Madrid a sus compañeros de Alcalá se suma a la de Alicia Torija, también diputada autonómica, que visitó la caseta de Ferias dos días antes.

“Gracias a nuestros diputados por acompañarnos, ha sido un verdadero placer. Gracias a los vecinos y vecinas de Alcalá que están llenando la caseta durante las Ferias. Y gracias, por último pero no menos importante, a esta maravillosa militancia con la que estamos trabajando diariamente tanto en sacar adelante la caseta de Ferias como en mejorar la ciudad”, añadió Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense.

Segundo Encierro de las Ferias de Alcalá de Henares 2023

A las 10:00 de la mañana volvían a estar citados en los alrededores de la plaza de toros «La Estudiantil» de Alcalá de Henares todos los aficionados a los encierros taurinos.

La previsión meteorológica no podía ser peor. Desde la noche anterior los pronósticos indicaban que a esa hora el cielo debía estar descargando agua de manera intensa. Y lo cierto es que en el cielo las nubes dudaban si dejar algunos minutos más de tiempo a los presentes o comenzar a descargar con intensidad.

Al final ocurrió lo segundo. Para fortuna de los presentes, las nubes respetaron el encierro de forma completa y no comenzó a llover hasta pasadas las 11 horas.

El encierro, como puede apreciarse en el vídeo superior, volvió a ser limpio y rápido como el de ayer, sin ninguna caída ni accidente digno de reseñar, y con algunas carreras largas y limpias que hicieron disfrutar al numeroso público que se agolpaba a lo largo del recorrido de las talanqueras que delimitan el recorrido del encierro.

Entre los asistentes no faltaron la alcaldesa, Judith Piquet; el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; y el concejal de Patrimonio Histórico, José Vicente Pérez Palomar.

Imágenes del segundo encierro de las Ferias de Alcalá 2023

Y después, suelta de vaquillas

A su término, los que quisieron entraron en la plaza de toros para asistir a la suelta de reses para ver como los más atrevidos realizaban saltos y recortes, como muestra las siguientes imágenes ofrecidas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares:

Los fuegos artificiales de las Ferias de Alcalá se aplazan por la previsión de tormentas

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que los fuegos artificiales previstos para poner el broche a las Ferias y Fiestas 2023 este domingo a las 00:00 horas se aplazan por la previsión de fuertes tormentas para los días 2 y 3 de septiembre.

En principio, el castillo de Fuegos Artificiales estaba previsto para encenderse desde la plaza de Toros La Estudiantil, pero la amenaza de la Dana lo hace imposible.

La nueva fecha para la celebración de los fuegos artificiales será en las fiestas patronales de la Virgen del Val que tendrán lugar del 15 al 18 de septiembre.

“Nos habría gustado cerrar las Fiestas como se merecen, con los fuegos artificiales, pero alertados por la probabilidad de fuertes tormentas hemos apostado por aplazarlo para las Fiestas patronales de la Virgen del Val”, afirma el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña.

Ni la lluvia pudo con el potente directo de Loquillo en el segundo día del Gigante

Imágenes del Festival Gigante: Javier Bragado

Continúa adelante. A pesar de algunos retrasos en los conciertos por la lluvia, el Festival Gigante completó un gran segundo día con Loquillo como cabeza de cartel. El público sigue con la resaca de sonrisas intactas que se quedaron asombradas por el rey del glam y orgullosas de mujeres reivindicativas e imparables bandas.

Este viernes, se bailó para liberar, se cantó para crear historias, se abrazó para recordar y se soñó, una vez más, a lo GIGANTE. Todo empezó por la mañana, en el Bonus Track de la plaza de Cervantes para seguir soñando en el Sideral, el Gigante y el Vibra Mahou de la tarde.

Bewis de la Rosa llegó a la Plaza Cervantes para enseñarnos un rap rural que hizo bailar a toda la Feria de Día, los que estaban en la cola para la paella de Los Pichis e, incluso, a los balcones de la Sociedad de Condueños. Un espectáculo increíble para comenzar la mañana del segundo día en el escenario Bonus Track.

No fueron menor Hermana Furia despertando gritos y coreografías que se convirtieron en felicidad plena con Bita que puso el broche de oro a los conciertos de la plaza que, si el tiempo no lo impide, concluirán el sábado.

La tarde del Gigante

Llegaba la hora, había que sacar nuestras mejores galas. Apartamentos Acapulco nos esperaba en el escenario y “volvimos otra vez” para después aclamar a la “oda del amor efímero” de Tulsa.

Los uruguayos No te va gustar triunfaron y nos hicieron disfrutar con la colaboración de Gabriel de Shinova. La lluvia no impidió que Rufus T.Firefly derrochase su talento y el público ni se movió del sitio.

Se subió al escenario el Rey del Glam. Loquillo fue gigante, uno de los artistas más esperados en esta edición. A continuación, apareció Shinova y nos hizo latir y cantar a pleno pulmón sus canciones y que, por supuesto, rindió homenaje a sus amigos de No te va a gustar afirmando que “es la mejor banda latina del momento”.

A pesar de empezar con algunos problemas técnicos, Amatria completó su actuación con “un amor” que volcó en el público y que después se convirtió en locura desenfrenada con los grandísimos We are not Djs.

El escenario Vibra Mahou

Ni uno, ni dos, ni tres… siete artistazos pisaron el escenario de Vibra Mahou para descubrirnos nuevas canciones que incluir a nuestra playlist.

Las Petunias, Alejo, Lusillón, Habla de mi en Presente, Marta Movidas, DelSol y para terminar la noche el carismático Dj Moderno.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Sábado 2 de septiembre

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Sábado 2 de septiembre

10:00 h. ENCIERRO POPULAR. Mayores de 18 años. Recorrido: Travesía Paula Montal – Calle Paula Montal – Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros. A la finalización sueltas de reses (Plaza de toros La Estudiantil).

10:00 h. EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS, CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y POLICIA LOCAL.
Exposición y exhibición de material y medios de la Bripac, Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.) Policía Nacional, Guardia Civil, Summa 112, Policía Local y Protección Civil.
Saltos de apertura manual a cargo de la Bripac. (Ciudad Deportiva Municipal del Val)

10:00h. Peña Los Presidiarios, TORNEO DE CATÁN, Concurso de juegos de mesa (Catán) Inscripciones: en info@circulodeisengard.es / presis.alcala@gmail.com. Confirmación de preinscripciones a las 09:30h en parque de Sementales, máximo 60 plazas. para todos los públicos. (Parque de Sementales)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Av. Daganzo, Parque del Chorrillo, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Isabel de Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO III
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma. (Parque del Chorrillo)

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados. (Parque O’Donnell)

11:00, 12:00 y 13:00H. STORYTIME BY KIDS&US, Mousy and the red big ball. Espectáculo infantil en inglés ofrecido por academias Kids&Us. Edad recomendada de 1 a 3 años. Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño. (La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:30 y 13:00h. ESPECTACULO INFANTIL EN INGLES, a cargo de las academias Kids & Us.Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

12:00h. Peña Los Jardineros, GRAN ENCIERRO ESPECIAL DE JARDITOROS. Toros de cartón que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la puerta del Ayuntamiento. Posteriormente, las reses serán lidiadas en la explanada circular de la capilla del Oidor.

12:00h. Peña El Encierro. MINI OLIMPIADAS, Juego con diferentes pruebas, salto de altura, carrera de obstáculos, carrera de velocidad, salto de longitud. Entrega de premios a los ganadores de cada categoría. Infantil y adultos. A partir de 6 años. (Plaza de Cervantes)

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. (Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

13:00 h. GIGANTE BONUS TRACK
Actuaciones de BRAVA, CASINO MONTREAL Y DJ MODERNO. (Escenario Plaza de Cervantes, junto Feria de Día)

13:30 h. VERMUT a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad. 1€ para el vaso, reembolsable (Plaza de Cervantes)

17:30h Peña El Juglar, III CAMPEONATO CROSSFIT G2. Inscripción a las 18:00h. Edad recomendada de 7 a 16, y de 16 en adelante. Llevar ropa cómoda. (Sede peña El Juglar, calle Fernán Falcón, n 32, C.C. el Boisan)

17:30 h. FESTIVAL GIGANTE
ESCENARIOS GIGANTE Y SIDERAL: LOS MEJILLONES TIGRE, COSMIC WACHO, ALBA RECHE, SECOND, VIVA SUECIA, VEINTIUNO, QUERALT LAHOZ, LUC LOREN.

ESCENARIO VIBRAMAHOU: GIGANTE DERRY, ALISON DARWIN, EL NIDO, TELETEXTO, MARÍA DE JUAN, SE HA PERDIDO UN NIÑO, WISEMEN PROJECT.
Venta de abonos y más información en: www.festivalgigante.com
(Recinto amurallado de la Huerta del Obispo)

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:30h Peña Los Sepultureros, SECOND LINE COMPLUTENSE. Clase abierta de Swing – Lindy hop, social y pasacalles. Se Iniciará a las 18:30h en Puerta de Madrid. A continuación, pasacalles hasta Santos Niños, Plaza Cervantes, Plaza de la Paloma finalizando en la carpa de los Sepultureros en el recinto ferial. Colabora Asociación Swing Alcalá. No es necesario inscripción previa. Acudir 15 minutos antes, no hay límite de edad.

19:00h. CORRIDA DE TOROS. Desde la plaza de Toros La Estudiantil de Alcalá de Henares se lidiarán seis toros de la ganadería Alcurrucén para los diestros El Juli, Matías Tejela, que celebra sus 20 años de alternativa, Tomás Rufo.

20:30 h. Actuación de la TUNA de Alcalá. (Plaza de Cervantes)

21:00h TEATRO, Asociación Cultural Teatro Independiente Alcalaíno presenta “UN BANCO CON HISTORIAS SORPRENDENTES”
Dirección: Luis Alonso
Entradas media hora antes en el lugar de la representación, Entrada libre hasta completar el aforo (patio del antiguo hospital de Santa Mª la Rica)

21:30h. TEATRO EN FERIAS, GORDAS de Carlos Mesa

Autoría y dirección: Carlos Mesa. Intérpretes: Mara Jiménez, Teresa López. Diseño de iluminación: Sergio Benito. Producción ejecutiva: Isabel Verdú, Carlos Mesa. Producción: Bendita Inocencia. www.mediterraneagira.com

Una comedia irreverente sobre la fama, la religión, el amor, la amistad… y el físico.
¿Qué tienen en común Satanás, una estrella de cine, dos monjas, una lesbiana convertida a la fuerza, las ganas de follar y un donut? Al principio parecen ingredientes sin sentido… Pero cuando se juntan, dan lugar a un menú completo, sazonado con fina ironía y mucho humor. Una obra que lucha por encontrar ese espacio que la sociedad ha decidido limitar. Dos gordas que hacen de gordas, pero que pueden ser todo.

Butaca de patio 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €
(Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET ALBÉNIZ presenta “DORE VIAJA POR ESPAÑA”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes
(Patio de Santo Tomás de Villanueva, Pl. de San Diego)

23:00 h. ACTUACION de ROYAL FLASH y GRAN CONCIERTO de MOJINOS ESCOZIOS.
Al termino del concierto tendrá lugar una sesión de DJ Blue. (Plaza de Cervantes)

23.00h. Peña Los Bufones, FIESTA CLASSIXX, con Raúl Cremona y Demon DJ. Cita indispensable para los amantes del Remember en nuestra Fiesta Classixx, de la mano de Raúl Cremona y Demon DJ. (carpa de la peña en el recinto ferial)

23:30h. Peña Los Doblones Fiesta «REMEMBER» con Dj Toñin (Jumper Brothers) Dj Xavy y David Carmona.
(carpa de la peña en el recinto ferial) 24:00h. Peña El Golpe, FIN DE FIESTA. Fiesta a cargo de los DJ Omar the Kid y Manu Moral (carpa de la peña en el recinto ferial)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Exhibición de las Fuerzas Armadas, Policía y Emergencias en las Ferias de Alcalá 2023

La Ciudad Deportiva Municipal Virgen del Val ha acogido, como ya es tradicional durante las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, la exhibición de las Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares.

El evento ha tenido lugar sábado 2 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, y durante el mismo se han expuesto diferentes materiales y se han llevado a cabo demostraciones de las unidades participantes que no han podido completar el programa completo por la lluvia.

De este modo, a lo largo de la mañana se han podido contemplar saltos de apertura manual a cargo de efectivos de la BRIPAC, así como diferentes ejercicios de exhibición de la Unidad de Guías Caninos, de expertos en desactivación de explosivos TEDAX-NRBQ y de la UIP de la Policía Nacional.

Igualmente, el Grupo de Defensa Personal de la Comisaría de Alcalá ha protagonizado una exhibición y se ha contado también con la participación del personal del Servicio de SUMMA 112.

Novedades del evento

Entre las novedades este año destacaba la instalación de la galería de tiro virtual que utiliza la Policía Nacional para sus prácticas y entrenamientos, donde se recrean situaciones reales y se puede disparar con fuego real, láser, airsoft, etc.

Otras citas novedosas han sido la incorporación de ejercicios de exhibición de la U.S.E.C.I. y Guías Caninos de la Guardia Civil, de la U.P.R. del Cuerpo Nacional de Policía y un ejercicio de rescate en el cercano cerro Malvecino a cargo del Servicio Aéreo de la Guardia Civil y Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM).

Seguridad y emergencias de Alcalá de Henares

Como en ediciones anteriores, la Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares han contado con un papel destacado durante la exhibición.

Así, los asistentes han podido conocer de primera mano el material del que disponen las diferentes unidades encargadas de la seguridad ciudadana en la ciudad, aparte de disfrutar de una demostración de las unidades de motos y de drones de la Policía Local de Alcalá.

Asimismo, se han impartido clases de Seguridad Vial en patinete eléctrico dirigidas a los más pequeños por parte de los agentes municipales.

Tradicional campeonato de Mus de la Peña El Juglar

Si ya hablamos del Mus del Cazo, donde, en el local de la peña ‘verdeamarella‘, se dieron cita 32 parejas, no fueron menos los de La Peña El Juglar. Quizá, con permiso del campeonato multitudinario que se celebra en la plaza de Cervantes, el de los juglares es el más llamativo, pues disponen sus mesas en la terraza del local de la peña, a la entrada del recinto Ferial.

Si en 2017 apenas eran 12 parejas, y llegaron a las 24 en 2018, ya han conseguido el objetivo de las 32 y veremos si se atreven algún año con las 64, o al menos alguna más aunque haya que hacer fase preliminar en el cuadro.

Esta vez los juglares esperaban una alta participación y no les pilló de sorpresa. A las 16:00 horas del pasado jueves 31 de agosto, estaba todo dispuesto para el tradicional campeonato de mus que los peñistas organizan para vecinos y visitantes.

Alberto y Rodolfo ganaron en la final a Luismi y Marival mientras que David Carmona y Paquito se llevaron el tercer puesto.

El PP de Alcalá celebra su vino de afiliados con Alfonso Serrano y Judith Piquet

Imágenes: PP de Alcalá

El Partido Popular de Alcalá de Henares celebró su tradicional vino de Ferias con la presencia del secretario general del PP de Madrid, el senador y diputado Alfonso Serrano, la alcaldesa y presidenta del PP de Alcalá, Judith Piquet, alcaldes y portavoces de otros municipios y más de un centenar de personas.

Piquet quiso agradecer a todos los asistentes su presencia y dio las gracias por el trabajo que el partido ha realizado para recuperar la Alcaldía de Alcalá de Henares así como el apoyo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y del propio Alfonso Serrano. Además, la líder del PP complutense animó a seguir trabajando por Alcalá para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor.

Por su parte, Alfonso Serrano aplaudió que se haya recuperado una ciudad tan importante como Alcalá y alabó a Judith Piquet por su capacidad y su valía. Animó a los presentes a no perder la calle y a trabajar sin descanso.

“Un tiempo nuevo se ha abierto en Alcalá de Henares de la mano de Judith Piquet. Ahora los alcaldes y alcaldesas del PP de Madrid tienen la responsabilidad de cumplir con su programa y seguir defendiendo el proyecto de libertad e igualdad que representa nuestro partido con Isabel Díaz Ayuso”, dijo el secretario general del PP de Madrid.

“El PP de Madrid defiende un proyecto de estabilidad, oportunidades e igualdad frente al fracaso del socialismo en Madrid. Porque Madrid es libertad, la libertad que representa Isabel Díaz Ayuso”, añadió.

Visita de los diputados nacionales y regionales a la caseta de Ferias del PSOE en Alcalá

Imágenes: PSOE de Alcalá de Henares

Isaura Leal, presidenta del Partido Socialista de Madrid y diputada en el Congreso; Juan Lobato, Portavoz Asamblea de Madrid y Secretario General de los socialistas madrileños; Fernando Fernández Lara diputado de la Asamblea y ex concejal de Hacienda de Alcalá de Henares; y Agustín Vinagre, también diputado regional, visitaron, el pasado jueves 31 de agosto, la caseta de Ferias de su partido en Alcalá de Henares.

Allí los recibió, Javier Rodríguez Palacios, portavoz de los socialistas complutenses, para después pasar un rato charlando con militantes y simpatizantes, entre los que no faltaron el ‘equipo paella’ y los trabajadores de barra.

Un acto para dar ánimos a los socialistas locales por parte de sus compañeros regionales y nacionales que duró algo más de dos horas y sirvió para cambiar impresiones de cara a la legislatura que acaba de comenzar.

“Gracias por acompañarnos; un verdadero placer. Gracias a los vecinos que como cada día habéis llenado la caseta y a la militancia por vuestro trabajo”, afirmaban los socialistas complutenses al finalizar el acto.

Dani Fernández y Arde Bogotá encienden la apertura del Festival Gigante 2023

Imágenes del Festival Gigante: Javier Bragado

Inicio histórico del Festival Gigante de Alcalá de Henares 2023. Tarde de abonos, pulseras y acreditaciones para entrar al último gran Festival del verano. Magnífico trabajo de los empleados de accesos para evitar que Dani Fernández lograra montar una cola que hubiera llegado a la plaza de Cervantes.

Y es que se notó que el ex de Auryn tocaba a las 20:00 en el Escenario Sideral. Las horas previas a su concierto eran un hervidero de público con muchas ganas de ver al de Alcázar de San Juan.

Pero antes de todo eso, el Gigante comenzaba por la mañana y por todo lo alto con el Bonus Track en el escenario de plaza de Cervantes, el mejor emplazamiento que han tenido los conciertos gratuitos del Festival hasta el momento.

Allí, el publicó pudo disfrutar de Dan Millson, Ghouljaboy y Alex Curreya DJ mientras se refrigeraba en la Feria de Día y el Vermú de Las Peñas.

La apertura del Gigante

Ya en la tarde, Jordaba B fue la encargada de recibir al público y abrir las puertas del Festival con una actuación revelación. Un estilo fresco y letras reivindicativas, esta joven artista demostró por qué está conquistando corazones en todo el país. Un talento femenino que también pudimos ver en IreneGarry, que con una voz tímida pero poderosa cautivo al público presente. La cantante y compositora es una de las jóvenes promesas del nuevo panorama musical español.

El poeta de las notas, Ángel Stanich, se subió al escenario para presentarnos un trabajo sublime, pero no dudó en bajarse a bailar con el público y hacernos vivir su concierto al máximo.

Los primeros pasos de Festival Gigante 2023 eran un pronóstico de lo que después iba a llegar…

Y la noche del Festival…

Con la noche ya caída, llegaba la locura al escenario Sideral de la mano de Dani Fernández. Un mar infinito de manos se alzaban para bailar y cantar a pleno pulmón sus canciones y en el que no faltó el homenaje a ‘Supersubamarina’ la banda que Dani reconoció escucha en su coche, tocando la canción del mismo grupo de su disco Electroviral publicado en 2010.

Un show muy especial que continuó con los excepcionales, Arde Bogotá. La banda murciana regaló al público un espectáculo de fuego, emociones incontrolables y lo que serán, recuerdos infinitos de una noche muy especial. Y es que, ver a Arde Bogotá en directo supera todas las previsiones de lo que puedas escuchar en un disco de estudio.

Los escenarios principales también recibieron a los imprescindibles Karavana y se despidieron con los enérgicos Serial Killerz.

Escenario Vibra Mahou, zona de foodtrucks y merchan

En el escenario Vibra Mahou el público no tuvo descanso para disfrutar de artistas que rebosaban arte musical. La pista de baile se llenó de personas que saltaban y se movían al ritmo Siete C, Virginia Maestro, Sofía Coma, Atraco, Rorro y Menta. La noche terminó de la mano de la grandísima Bita.

Entre concierto y concierto, el público podía acercarse a retomar fuerzas a la zona de foodtrucks. Diez puestos de comida variada y para todos los gustos rodeaban el escenario Vibra Mahou.

Por otro lado, en la zona de venta de merchandising se podía adquirir, además de material relacionado con el festival como chapas, camisetas o bolsos, otros complementos y ropa.

Primer Encierro de las Ferias de Alcalá de Henares 2023

Ocho años han pasado desde el último chupinazo de los Encierros de Alcalá de Henares. En estas Ferias 2023, los toros han vuelto a recorrer los más de 500 metros del trazado que finaliza en la plaza La Estudiantil.

Ha sido en la mañana del viernes de Ferias cuando los astados de la ganadería Virgen María hacían correr a los mozos en un Encierro rápido y limpio. A la espera de confirmación oficial, por lo visto esta mañana, no ha habido que lamentar ningún percance ni entre corredores ni entre reses.

Antes del inicio preceptivo recorrido de las autoridades, civiles y policiales, por el trazado con aplausos para la alcaldesa Judith Piquet de los aficionados que ven recuperados los toros en las Ferias de Alcalá.

Con algo más de 30 minutos sobre la hora señalada se abrían las puertas del chiquero que daba acceso al recorrido a la manada. Los mansos han sacado a sus hermanos y tras los primeros envites del primer tramo, más complicado por la pendiente, llegaba la espectacularidad de la calle Valentín Juara Bellot donde hemos podido disfrutar de las mejores carreras.

Allí un mozo, ataviado con la camiseta de la UD Las Palmas, ha ganado la partida al primer astado de la manada en una carrera de más de 40 metros. Vista la curva de casi 90 grados a la plaza, el corredor aprovechaba para frenar más tarde que el toro y coger la salva que el respetable ha aplaudido fervientemente.

Entrada a la plaza y suelta de vaquillas

Después, entrada atropellada pero limpia en el coso de La Estudiantil donde los mansos han hecho su trabajo. Suelta de vaquillas posterior donde un maestro de lidia que se tomaba un respiro, pegaba un recorte volando, que puedes ver en el vídeo, arrancando los aplausos del público.

Gran primer Encierro de las Ferias de Alcalá en el que la mejor noticia no es solo la rapidez y limpieza del mismo sino también la ausencia de cualquier percance entre los corredores.

Primeras imágenes de los Encierros de Alcalá 2023: los toros, desde la barrera

Antes del vídeo y la crónica completa del primer Encierro de las Ferias de Alcalá de Henares 2023, mostramos, en forma de aperitivo, unas magníficas primeras imágenes. Javier Castillejo Montes, un buen aficionado, se las ha ingeniado para coger un magnífico ángulo y mostrarnos cómo se corre el encierro a ras de suelo.

Un encierro que ha transcurrido sin complicaciones, más allá del retraso que se ha dado al inicio, y donde se han dado carreras limpias y muy rápidas en un recorrido que se divide en dos grandes rectas con subida y bajada.

Mucha expectación y muchos corredores en un primer y segundo bloque que han dejado a los más expertos el sitio suficiente para lucirse y hacer buenas acciones en carreras de más de 40 metros contra los astados de la ganadería Virgen María.

En las bellas imágenes de Javier Castillejo se puede apreciar, a ras de suelo, la limpieza de corredores y toros en la última curva de entrada a la plaza La Estudiantil. Y en unos minutos ofreceremos el vídeo y la crónica completa del primer encierro de las Ferias de Alcalá de Henares 2023.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Viernes 1 de septiembre

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Viernes 1 de septiembre

10:00 h. ENCIERRO POPULAR. Mayores de 18 años. Recorrido: Travesía Paula Montal – Calle Paula Montal – Avda. Miguel de Unamuno finalizando en la Plaza de Toros. A la finalización sueltas de reses (Plaza de toros La Estudiantil).

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza Reina María Cristina; Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10.

11:00, 12:00 y 13:00H. STORYTIME BY KIDS&US, Gina Ginger and Charlie Chives. Espectáculo infantil en inglés ofrecido por academias Kids&Us. Edad recomendada de 3 a 10 años. Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño. (La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados. (Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13.00 h. fiesta de la espuma (Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma (C/Octavio Paz – Sede de la Junta Municipal del Distrito IV)

11:00h. Peña Los Gladiadores. JUEGOS INFANTILES. Los más pequeños realizarán juegos tradicionales, carrera de sacos y el pañuelo. Para niños de 4 a 12 años. (Plaza de Cervantes)

11:00h. Peña El Hormigón, juego de cartas “EL UNO”, popular juego de cartas que consiste en ser el primero en quedarse sin cartas. Inscripciones en el mismo lugar de juego media hora antes, a partir de 6 años. (Calle Pedro Gumiel con plaza de San Diego, frente a la Universidad)

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. (Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

13:00 h. GIGANTE BONUS TRACK
Actuaciones de HERMANA FURIA, BEWIS DE LA ROSA Y BITA DJ. (Escenario Plaza de Cervantes, junto Feria de Día)

13:30h. Peña Los Pichis, PAELLA SOLIDARIA. La recaudación será para AEFEM (Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple). Donativo de 3€ el plato de paella. (Plaza de Cervantes)

13:30 h. VERMUT a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad. 1€ para el vaso, reembolsable. (Plaza de Cervantes)

17.00h Peña Los Grillaos, POKER TEXAS GOLDEN GRILLAO, inscripciones desde el sábado en la carpa, o en el QR de la peña. (carpa de la peña en el recinto ferial)

17:30 h. FESTIVAL GIGANTE
ESCENARIOS GIGANTE Y SIDERAL: APARTAMENTOS ACAPULCO, TULSA, NO TE VA GUSTAR, RUFUS T. FIREFLY, LOQUILLO, SHINOVA, AMATRIA, WE ARE NOT DJS.

ESCENARIO VIBRAMAHOU: DELSOL, ALEJO, LUSILLÓN, HABLA DE MÍ EN PRESENTE, MARTA MOVIDAS, LAS PETUNIAS, DJ MODERNO.
Venta de abonos y más información en: www.festivalgigante.com (Recinto amurallado de la Huerta del Obispo)

18:00 – 21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00h Peña Los Doblones. CONCURSO DE DARDOS. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Para todas las edades. (carpa de la peña en el recinto ferial)

18.30h. Peña Los Abejorros, TORNEO PING PONG. Inscripciones en la carpa de la peña de lunes a jueves, para todas las edades. (carpa de la peña en el recinto ferial)

19:00h. CORRIDA DE TOROS. Desde la plaza de Toros La Estudiantil de Alcalá de Henares se lidiarán seis toros de la ganadería Virgen María para los diestros El Cordobés, El Fandi y Víctor Hernández, que tomará la alternativa.

19:00h. Peña Los Gladiadores, DISCOTECA INFANTIL. Discoteca para los más pequeños de la casa. Con nuestros peñistas estamos seguros que, tanto niños como padres, se atreverán a salir y darlo todo en la pista. (carpa de la peña en el recinto ferial)

19:00h. Peña Los Reincidentes, TARDEO REINCIDENTE. Si te gustan los juegos de mesa como el Chinchón, la Pocha, el Dominó, los Chinos, etc… ven a pasar la tarde del viernes de Ferias con nosotros. (Sala «+Lokura» C.C. Boisan, Pº del Val, 16 – local 4-5)

19:30h Peña Los Vikingos, XXVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE LANZAMIENTO DE HUESO DE ACEITUNA. Inscripción 30 minutos antes. Mayores de 18 años. (Plaza de Cervantes)

20:00h peña El Pito, Roda de Capoeira «GRUPO 7 MARES». Los integrantes del grupo 7 mares, con sede en Alcalá de Henares, nos cautivarán con una espectacular Roda de Capoeira. (Plaza de Cervantes)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:00h Peña El Golpe, CONCURSO DE BACHATA + CLASE DE ZUMBA + SOCIAL BSK. Instructor de zumba Antonio Cabrera. Inscripción por redes sociales, y también 30m antes en la carpa de la peña, para todas las edades. (carpa de la peña en el recinto ferial)

20:00h. Peña El Cazo, BINGO SOLIDARIO. Para todos públicos. (Local de la peña, calle Siete Esquinas)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00 h. CONCIERTO BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE. (Plaza de los Irlandeses)

21:30h. TEATRO EN FERIAS, 666, Yllana
Idea original y autor: Yllana. Dirección: David Ottone. Actores: (en alternancia), Fidel Fernández, Juan Ramos, Raúl Cano, Juan Fran Dorado, Jony Elías. Producción ejecutiva: Marcos Ottone. www.yllana.com

Año 1998, cuatro temibles convictos llegan al corredor de la muerte para ser ejecutados. La adaptación de estos convictos a su nueva situación, la irritante convivencia entre ellos, sus relaciones con los guardianes y las desastrosas ejecuciones a las que son sometidos desencadenarán una serie de escenas dantescas, incontrolables y disparatadas, convirtiendo el corredor de la muerte en un improvisado infierno.

En 666, Yllana imprime una dosis más elevada de humor negro, absurdo y mordaz a su habitual trabajo cómico visual para mostrar, sin palabras, el lado más oscuro y siniestro del ser humano.

Butaca de patio 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €
(Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

21.30h. Peña Los Bufones, II CONCURSO DJ. Los participantes deben enviar sus sesiones con unas determinadas características a nuestro correo electrónico plosbufones@gmail.com. Para mayores de 18 años. (carpa de la peña en el recinto ferial)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
CÍA DE DANZA PILAR BARBANCHO presenta “DE COMPLUTUM A ALCALÁ”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes
(Patio de Santo Tomás de Villanueva, Pl. de San Diego)

22:30h NOCHE DE LOS TRIBUTOSTODO CAFEINA”
Al termino del concierto tendrá lugar una sesión de DJ Blue. (Plaza de Cervantes)

23:00h. Peña Los Gladiadores, LOVE GLADIADORES, fiesta pop/ dance de los años 90 organizada por nuestro DJ. (carpa de la peña en el recinto ferial)

23:00h. Peña El Juglar, DISCOTECA MÓVIL, discoteca móvil con animación en la sede de nuestra peña, con música actual y temas de antaño. (sede peña El Juglar, calle Fernán Falcón, n32, C.C.  Boisan)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Paella solidaria de Los Pichis con vermú de Hormigón, Cazo, Gladiadores y Desbarajuste

Dicen que viene tormenta, pero el calor se ha vuelto a instalar en la Plaza de Cervantes y para ello nada mejor que vuelta a los vermús de las Peñas. A las 13:30 todo estaba preparado para tomar un vaso frio de vermú y un buen plato de paella.

Los cocineros, como cada año, los peñistas de Los Pichis que se afanaban para intentar dar de comer a una cola increíble que se acercaba desde la plaza hasta prácticamente la calle Libreros. Está claro que esto, cualquier día, se nos va de las manos

Mientras tanto El Hormigón, El Cazo, Los Gladiadores y El Desbarajuste cumplían la orden desde las mesas de vermú para abrir la fila. De nuevo nuestros vecinos se han agolpado frente a las mesas para tomar un refresco y un delicioso plato de paella, todo servido por las Peñas Festivas de la Ciudad.

El arroz venía con carácter solidario con un donativo de 3 euros a favor de la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple que ha montado sus mesas en la plaza de Cervantes para informar a todos sobre sus actividades.