Dream Alcalá Blog Página 1360

Los Reyes Magos visitarán el Palacio Arzobispal

El próximo 3 de enero Los Reyes Magos llegarán a Alcalá de Henares donde harán una visita muy especial a la Catedral Magistral a las 12:00 horas. El obispo de Alcalá les recibirá en el interior del templo.

Después habrá una comitiva que les conducirá hasta el Palacio Arzobispal, donde tendrás la oportunidad de verles hasta las 14:00 horas, y por la tarde de 17:30 a 20:00 horas.

El domingo 4 de enero los Reyes Magos también recibirán peticiones en el Palacio Arzobispal de 11:00 a 14:00 horas.

Ven con tu familia y trae tus peticiones

En el Palacio Arzobispal podrás entregarles tus cartas con peticiones, deseos y esperanzas. Sus majestades aseguran que las pondrán a los pies del Niño Jesús.

Al finalizar la Navidad todas las cartas serán llevadas a los Conventos de Clausura de Alcalá para que las religiosas recen por ellas.

Y por e-mail

Si no puedes asistir, también puedes enviar tus peticiones por correo electrónico a través de la cuenta reyesmagos@obispadoalcala.org.

Más información

2015-01-03_Reyes_Magos

Qué visitar en Alcalá de Henares

Qué ver en Alcalá de Henares

Qué visitar en Alcalá de Henares. Alcalá está llena de lugares para visitar, donde poder apreciar el pasado histórico de una ciudad con miles de años de vida.

En Navidad, más seguridad ciudadana y limpieza en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha un año más el dispositivo especial de Seguridad y Limpieza en la ciudad que se llevará a cabo con motivo la celebración de la Navidad.

En materia de Seguridad Ciudadana, está en marcha la operación “Comercio Seguro”, desde el pasado 8 de diciembre hasta el 8 de enero, incrementándose la seguridad de los ciudadanos ante el aumento de afluencia a zonas comerciales y establecimientos, así como en zonas turísticas, con motivo de las fiestas.

Por otro lado, se recuerda que está terminantemente prohibido el uso o lanzamiento de artificios pirotécnicos en el término municipal complutense sin autorización municipal, tal y como establece la Ordenanza Municipal para Fomentar y Garantizar la Convivencia Ciudadana en el Espacio Público de la ciudad (art. 52.2.b). Las infracciones serán sancionadas económicamente con multas de hasta 750 euros, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de los hechos.

Refuerzo de la limpieza viaria

Hasta el 6 de enero se refuerzan los Servicios de Limpieza, incrementándose el personal de limpieza y la frecuencia de maquinaria de recogida de residuos. Al dispositivo ordinario se suman un total de 26 vehículos de limpieza, así como 56 operarios de limpieza.

Los días 24 y 31 de diciembre se incrementará el servicio habitual con 11 miembros del personal de limpieza y 4 vehículos destinados a la recogida de cartón, galerías y repaso de las paradas. Se recuerda, además, que esas dos noches, Nochebuena y Nochevieja, no habrá servicio de recogida de basuras, por lo que se apela a la responsabilidad de los ciudadanos evitando el depósito de residuos en los contenedores en esas fechas, con objeto de no crear situaciones molestas para todos los ciudadanos.

El área de Medio Ambiente recuerda que los días 24 y 31 de diciembre no hay servicio de recogida de basura.

Asimismo, durante los días 25 de diciembre y 1 de enero, junto con el personal habitual que presta servicio los días festivos, se contará con 21 operarios de limpieza más y con 12 vehículos encargados de la limpieza viaria, recogida de basuras, cartón, etc.

El día 5 de enero, con motivo de la tradicional Cabalgata de Reyes, se contará con 13 personas dedicadas a la limpieza viaria, junto con 6 vehículos (4 barredoras, 1 camión brigada y 1 máquina de retirada de contenedores).

Está prohibido el lanzamiento de petardos, que puede ser sancionado con hasta 750 euros de multa

Finalmente, el día 6 de enero, el servicio ordinario de limpieza se reforzará con 11 operarios para limpieza viaria y con 4 vehículos destinados a la recogida de cartón y al repaso de las paradas.

Programa de Navidad en Alcalá de Henares 2014

Mercado navideño

Mercado-navidad-generico

Pista de hielo

  • Plaza de Cervantes
  • Del 19 de diciembre al 11 de enero
  • Horario de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.

 

Pista de hielo navidad 2014

Parque infantil

  • Plaza de la Paloma del 20 de diciembre al 4 de enero.
  • Horario de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.
  • Talleres infantiles, hinchables, cine y espectáculos
  • *Cerrado los días 24-25-31 de diciembre y 1 de enero.

 

Regala ilusión, compra en Alcalá

Campaña de Navidad Regala ilusión, compra en Alcalá, con la que podrás recibir premios en metálico y la devolución de tus compras navideñas.

Para participar en ella tienes que presentar tickets de compras realizadas entre el 9 de diciembre de 2014 y el 6 de enero de 2015 (importe mínimo: 15€; no se permiten recibos de tarjeta de crédito).

Al finalizar se sortearán tres premios que en todos los casos incluyen la devolución en efectivo del importe de la compra premiada, hasta un máximo de 1.000 € por cada una. Además, se regalará un vale de 300 € a cada premiado, para que pueda realizar compras en el pequeño y mediano comercio de la ciudad.

Los tickets originales y las papeletas con los datos del participante se deberán depositar en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos Niños, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:30 horas. Tienes de plazo hasta el hasta el próximo 9 de enero.
Más información aquí.

Tren turístico

  • Desde el casco histórico hasta el Belén Monumental
  • A partir del 19 de diciembre
  • *Todos los horarios previstos en esta programación están sujetos a modificación.

Tren turístico navidad 2014

Toda la Navidad aquí

Si quieres saber todo lo que pasa en Alcalá en Navidad, no te pierdas nuestro Especial Navidad 2014.

Navidad-2014-tren-plaza-de-Cervantes-2

Cabalgata

  • 5 de enero de 2015, 18:30 h.
  • Por Vía Complutense desde rotonda con Luis de Medina hasta Parque O’Donnell

Reyes-Magos

Gigantes y cabezudos

Salidas a las 10:30

Lunes 22 de diciembre
Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza Cervantes.

Martes 23 de diciembre
Recorrido: Plaza Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzana­res, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza Cervantes.

Miércoles 24 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Viernes 26 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Avenida Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Pza. Cervantes.

Sábado 27 y domingo 28 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Lunes 29 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de La Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.

Martes 30 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de San­tiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Clavileño, Torrelaguna, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor, Pza. Cervantes.

Miércoles 31 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Viernes 2 de enero
ESTE DÍA LA COMPARSA NO SALE DEL AYUNTAMIENTO. Recorrido: Junta Municipal Distrito IV Octavio Paz 15, Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, Jose Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín.

Sábado 3 y domingo 4 de enero
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

 

Asociación Complutense de Belenistas

Belén Monumental

  • Más información sobre el Belén Monumental aquí.
  • Antigua fábrica GAL, C/ Moldavia, 2 (ver mapa)
  • Del 1 de diciembre al 6 de enero
  • Horario de 12:00 a 14:00 h. y 18:00 a 21:00 h. Excepto: Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 12:00 a 14:00 h. Días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18:00 a 21:00 h.

Belén3

Exposicion en Belén de Judá

  • Casa de la Entrevista, C/ San Juan
  • Inauguración 30 de noviembre a las 19:00 h.
  • Del 1 de diciembre al 6 de enero
  • Horario de 12:00 a 14:00 h. y 18:00 a 21:00 h. Excepto: Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 12:00 a 14:00 h. Días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18:00 a 21:00 h.

XXXI Concurso de Belenes de Alcalá de Henares

  • Podrán participar todas las personas ó entidades de Alcalá de Henares que lo deseen. La inscripción (gratuita), se realizará en la Oficina Municipal de Turismo, Plaza de los Santos Niños S/N, (junto a Casa Tapón), en horario de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 18.30 h, desde el 1 al 14 de diciembre (ambos inclusive).
  • En el momento de la inscripción, se podrán retirar las bases completas.
  • Entrega de premios: domingo 4 de enero de 2015 a las 11:45 horas. Lugar: Auditorio Paco de Lucía.
  • Amenizado por la compañía del Centro de Danza “Entrelarte” y el Mago “Gran Vinsen”.

 

Asociación Hijos y Amigos de Alcalá y Pliego de Cordel

XII Encuentro de Dulzaineros y Tamborileros en la Hoguera de Santa Lucía

  • Sábado 13 de diciembre
  • horas: recepción en el Ayuntamiento.
  • horas: pasacalles por la calle Mayor hasta la ermita de Santa Lucí Tradicional Hoguera de Santa Lucía organizada por la Asociación Cultural «Hijos y Amigos de Alcalá», junto a la lonja de la Catedral y frente a la ermita de la santa.
  • 18:45 horas: nombramiento del Honrado y Noble Prendedor y encendido de la hoguera.
  • 19  horas: toques de dulzaina.

 

«Coplas y Villancicos”

  • Recital de Navidad del grupo de música tradicional Pliego de Cordel.
  • Sábado 20 de diciembre: 19 horas
  • Iglesia del Monasterio de Santa Catalina de Siena, C/ Empecinado, 18.

Gala Benéfica Carlos Barroso

  • Sábado 20 de diciembre, 18:30 horas
  • Auditorio Municipal “Paco de Lucía”
  • Entrada 5€, a beneficio de La Hermandad de Las Angustias.
  • Más información aquí

 

Carteros Reales

Una vez más, en la puerta principal del Ayuntamiento, los Carteros Reales asistirán para que todos los niños y niñas puedan hacer llegar sus mejores deseos a los Reyes Magos, gracias a la encomiable labor de las Peñas Festivas de la Ciudad.Horario:

  • Del 22 de diciembre al 4 de enero de en horario de 11:00 a 14:00 h. y 18:00 a 21:00 h.
  • Días 24 y 31 de diciembre solo de 11:00 a 14:00 h.
  • Días 25 de diciembre y 1 de enero sus Majestades descansan.

Carta-Reyes-magos

Reparto de chocolate y dulces navideños

  • Lunes 29 de diciembre
  • 19:00 h. Calle Mayor, a cargo de las peñas festivas de Alcalá.

 

Más Programa de Navidad

 

Alcalá recibe el premio de “Buenas Prácticas de Integración”

La edil de Igualdad, Amparo Moriche, recogió el premio Buenas Prácticas de Integración concedido al Ayuntamiento de Alcalá de Henares por el proyecto Asiste II, de asistencia a mujeres inmigrantes en situación de vulnerabilidad social, que se llevó a cabo en la Concejalía de Igualdad entre enero y junio de 2012.

El acto tuvo lugar en el transcurso del II Encuentro de Buenas Prácticas en Integración, organizado por la Liga Española para la Educación y la Cultura Popular con la cofinanciación del Fondo Europeo para la Integración y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Asistieron profesionales de la Concejalía de Igualdad responsables de la puesta en marcha de dicho programa, quienes explicaron en qué consistió el mismo y cuáles fueron sus objetivos y actividades; también asistieron algunas de las mujeres que participaron en el programa y que crearon en 2013 la Asociación de Mujeres Unidas del Mundo, que tiene por objetivo continuar la labor iniciada por la Concejalía de Igualdad facilitando a las mujeres inmigrantes una red social de apoyo.

El Programa Asiste dotó a la Concejalía de Igualdad de un servicio dirigido a atender a las mujeres inmigrantes y a sus menores en situación de vulnerabilidad. Fue la continuación del Programa Asiste-2011, cuyo objeto era la asistencia integral a mujeres inmigrantes en situación de vulnerabilidad, a través de itinerarios de normalización y talleres (Espacio de Integración y Espacio de Inclusión), y el cuidado y atención de menores (Espacio Infantil) de las hijas y los hijos de estas mujeres, por considerar que es un colectivo altamente vulnerable. Se superaron las expectativas de participación y asistieron 81 mujeres y 28 menores.

Además de la intervención individual, en el Espacio de Integración se desarrolló un taller “habilidades sociales y personales”, uno “legal” sobre novedades legislativas, y un “Taller Tertulia” sobre la sociedad de acogida. El Espacio de Inclusión consistió encuentros mensuales con las usuarias del programa y en el Espacio Infantil hubo ludotecas y talleres para reparar o establecer vínculos entre las madres y sus hijos y, por otro lado, para proporcionar espacios y ambientes adecuados para que los menores realizaran sus deberes escolares, favoreciendo así una mejora del rendimiento escolar.

IGUALDAD-premio-Asiste-II

Cantares de Navidad en el Corral de Comedias

Cantares de Navidad

El Corral de Comedias recibe la Navidad con Eliseo Parra, uno de los mejores folcloristas de nuestro país. Este reconocido músico por su labor renovadora de la música tradicional regresa a Alcalá de Henares con un concierto único para todos los públicos que nos hará echar la vista atrás para recordar canciones antiguas de estas fechas festivas.

Cantares de Navidad 2

Un concierto singular, original y emocionante con más de veinte intérpretes en el escenario

Acompañado por sus músicos habituales, en formación de sexteto, y arropado por Las Piojas en costura, un grupo que cultiva el folk tradicional, Parra nos deleitará con un repertorio poco conocido, que por ser nuestra herencia cultural, nos pertenece a todos, acompañándose de instrumentos de ayer y de hoy.

20 y 21 de diciembre de 2014

  • Sábado, 20:30 h.
  • Domingo, 19:00 h.

Duración aproximada: 1 h. y 40 min.

Teleentrada comprar entradas

Corral de Comedias de Alcalá de Henares

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares data de 1601, está considerado el más antiguo de Europa, y es una joya viva como teatro en activo y como edificio que muestra la huella de las diferentes épocas por las que ha pasado, con una restauración impecable donde todavía resuenan las voces de Lope de Vega y de Calderón de la Barca, de los dramas románticos del diecinueve y del cine que fue hasta 1971.

Corral de Comedias, Alcalá de Henares. Fotografía de www.corraldealcala.com

Más información:

 

Navidad con pista de hielo, mercado navideño y atracciones

  • El sábado comienzan en la carpa instalada en la Plaza de la Paloma las actividades para los más pequeños y cine infantil
  • Un Tren Turístico recorrerá el casco histórico y la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos llegará a todos los Distritos
  • La Cabalgata de Reyes comenzará a las 18:30 horas del 5 de enero y discurrirá por la Vía Complutense

Con el inicio de las vacaciones escolares comienza también en Alcalá el programa de actividades para disfrutar de la Navidad. A partir de mañana viernes abre la pista de hielo creada en la Plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento complutense. Funcionará todos los días de 11:00 a 21:00 horas, de forma ininterrumpida (excepto Nochebuena y Nochevieja, hasta las 15:00 h., y Navidad y Año Nuevo, desde las 17:00 h.)

También en la Plaza de Cervantes está instalado el gran árbol de Navidad, el Mercadillo Navideño y varias atracciones infantiles, entre ellas, un Trenecito y un precioso carrusel-tiovivo de estilo clásico.

(sigue)

NAVIDAD 2014 2015

Carpa con actividades infantiles en la Plaza de la Paloma

Este año la carpa infantil se instalará en la Plaza de la Paloma y abrirá a partir del sábado; este parque infantil gratuito estará instalado hasta el 4 de enero, con horario de mañana y tarde (de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h.; excepto 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero).

En la carpa se proyectará cine infantil: el lunes 29 de diciembre, la película El origen de los guardianes, a las 19:00 h., con recogida de invitaciones a partir de las 17:30 h.; el martes, la película será Los Croods.

Tren Turístico Navideño

El viernes 19 de diciembre arranca el Tren Turístico Navideño, con salida desde la Plaza de la Paloma (hasta el 6 de enero, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.; excepto 24 y 31 de diciembre, solo por la mañana, y 31 de diciembre y 1 de enero, no circula).

El Tren Turístico recorre el Casco Histórico y llega hasta la antigua fábrica Gal (calle Moldavia), donde se puede visitar el gran Belén Monumental. Ahí mismo, en la antigua Gal, tendrán lugar talleres infantiles gratuitos (4 a 12 años) de la Concejalía de Turismo los días 27 de diciembre y 3 de enero, con materiales reciclados e inspirados en la historia de la ciudad; puesto que el aforo es limitado, es preciso reservar plaza en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34).

En la sala Casa de la Entrevista (calle San Juan) permanece abierta al público una exposición con piezas de belenes del mundo.

Gigantes y Carteros Reales en el Ayuntamiento

Como es tradicional, en el Ayuntamiento de Alcalá se instalarán a partir del lunes, 22 de diciembre, los Carteros Reales, que atenderán a los más pequeños y recogerán sus cartas para los Reyes Magos. Con la colaboración de las Peñas Festivas, los Carteros Reales estarán de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h., hasta el 4 de enero (24 y 31 de diciembre, solo por la mañana; cerrado Navidad y Año Nuevo).

A partir del lunes comienzan también los desfiles de la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos; saldrán de la puerta del Ayuntamiento a las 10:30 horas y recorrerán barrios de todos los distritos de la ciudad hasta el 4 de enero (excepto días de Navidad y Año Nuevo).

El 5 de enero, los Gigantes abrirán la Cabalgata de Reyes, que iniciará su recorrido por Vía Complutense a las 18:30 horas, desde la rotonda de Luis de Medina hasta el Parque O’Donnell.

Conciertos de Navidad

El viernes 19 de diciembre tiene lugar en la Parroquia San Francisco de Asís el recital navideño de la Coral Polifónica Complutense; en la Catedral Magistral, Concierto de Navidad de la Sociedad Lírica Complutense (20:30 h.).

El sábado 20 de diciembre se celebra el Concierto de Navidad a cargo de la Banda Sinfónica Complutense. Ese mismo día, habrá un pasacalles musical de villancicos a cargo del Coro Campanillero de Lora del Río (Sevilla) en calles del centro: Santa Úrsula, Carmen Calzado, Mayor y Plaza de Cervantes (18:30 h.)

Al día, siguiente, domingo 21, el Teatro Salón Cervantes acoge el V Festival de Zarzuela a Beneficio de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. En el Convento de San Juan de la Penitencia, o ‘las Juanas’, concierto de Navidad del Coro Lírico Miguel de Cervantes.

El 31 de diciembre será el Concierto Extraordinario de Fin de Año, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Moldavia (18:00 h.).

Más información:

 

Programa de Navidad en Alcalá

[pdfjs-viewer url=https://www.dream-alcala.com//pdf/NAVIDAD_Programa_2014-2015.pdf viewer_width=100% viewer_height=600px zoom=auto fullscreen=true download=true print=true openfile=false]

 

Exposición El presente de la arqueología madrileña

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ha presentado por primera vez el esqueleto completo de un ciervo que vivió hace 84.000 años en Madrid. Sus restos fueron hallados en Getafe en 2004 y han sido restaurados íntegramente en este museo. El Haploidoceros mediterraneus es una especie ya extinguida, y de la que apenas hay rastro en Europa.

Ciervo con hombre

Con esta muestra, que permite contemplar el esqueleto mejor conservado de este cérvido hasta el momento, el Museo inaugura El presente de la arqueología madrileña, un nuevo espacio donde se expondrán al público, de forma periódica, los diferentes fondos del museo y piezas de especial relevancia científica. Así lo explicó hoy el director general de Patrimonio Histórico, Fernando Carrión, durante su visita al MAR, en la que estuvo acompañado del director del Museo, Enrique Baquedano.

Son los restos mejor conservados de este cérvido hasta el momento

Este nuevo proyecto expositivo permitirá al público saber más acerca del Haploidoceros mediterraneus, del que prácticamente no se tenía noticia hasta ahora.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Museo Arqueológico Regional

El Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares es una joya como tal, por sí solo merece una visita detallada tanto por su amplitud y calidad, como por su exposición permanente sobre la antigüedad madrileña y sus impactantes exposiciones temporales.

Se abrió al público en mayo de 1999, después de varios años de obras de restauración. En él se puede encontrar una exposición permanente en la que ver, con comodidad y claridad, con un recorrido perfectamente señalado, lo que fue el pasado de los diversos pobladores y sus culturas desde el paleolítico hasta la edad Media, pasando por los íberos, los romanos, los visigodos, y los árabes y cristianos medievales. Actualmente, con las diversas ampliaciones, ocupa más de 6.000 metros cuadrados.

Museo Arqueológico Regional

Más información:

 

Concurso de fotografía navideño

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha puesto en marcha la primera edición de Certamen de Fotografía de Navidad en las ciudades Patrimonio Mundial. El concurso se plantea como una forma de dar a conocer la riqueza del patrimonio cultural de las 15 ciudades que integran el Grupo, que durante estas fechas navideñas se convierten en destinos excepcionales de visitantes nacionales y extranjeros atraídos por su belleza y programaciones culturales y de ocio para toda la familia.

El plazo de presentación de fotografías está abierto hasta el 10 de enero de 2015. Para participar en el certamen, hay que ser seguidor de la página del Grupo en Facebook (www.facebook.com/grupocphe) y mayor de edad.

Los interesados deben enviar a la dirección de correo electrónico redes@ciudadespatrimonio.org un máximo de dos fotos en la que se capte un momento especial, una escena original o llamativa en la que aparezca como tema principal la Navidad en alguna de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda); en el mensaje se debe adjuntar una breve explicación sobre la imagen: el lugar en que ha sido tomada, la fecha, datos del participantes y DNI, etc.

El autor de la fotografía más votada por el jurado, compuesto por representantes del Grupo de Ciudades Patrimonio, recibirá como premio (Primer Premio) dos noches de alojamiento en habitación doble, con desayuno incluido, en uno de los Paradores Nacionales de las Ciudades Patrimonio.

Las bases completas se pueden consultar en la web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: www.ciudadespatrimonio.org.

Imagen de apertura: Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Fiesta de Navidad del Centro Municipal de Mayores Reyes Católicos

El Centro Municipal de Mayores Reyes Católicos celebró la ‘inauguración’ del Belén que cada año preparan con un pequeño concierto a cargo de la rondalla del centro, que terminó con la interpretación de ‘Alcalá de Henares’.

En la Junta Municipal de Distrito II se celebran, además, varias actividades de Navidad dirigidas, sobre todo, al público infantil.

El Rey Melchor visitará la Junta Municipal de Distrito II los días 22, 23, 26 y 29 de 17:00 a 20:00 horas para que los más pequeños puedan fotografiarse con él, después podrán recoger su foto de forma gratuita en la propia Junta. Además, los días 22, 23, 26, 29 de diciembre y 2 de enero, a partir de las 11,30 horas se proyectarán películas de cine dirigidas al público infantil en la propia Junta con entrada libre hasta completar aforo.

Los días 29 y 30 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas, en el Centro Cívico María Zambrano (Calle Pedro de Lerma s/n), los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles como la Jenga y el dominó a cargo del Colectivo CAJE.

Por último, el día 30 de diciembre en la Junta Municipal de Distrito II, la Compañía Ángeles de Trapo ofrecerá una representación de Teatro de Títeres, “El Sr. Escrooge, un cuento de Navidad”, en dos pases, a las 17:30 y a las 19:00 horas.

Belén del Centro Mayores Reyes Católicos

Al acto asistieron el alcalde, Javier Bello, y el edil de Mayores, Jesús Fernández.

ALCALDE belén Centro Mayores Reyes Católicos 1

Más información:

 

La Posada tiene nueva terraza de invierno

La Posada es un establecimiento singular situado a pocos metros de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares. En él podrás degustar sabrosas tapas, comer y alojarte en un entorno único.

Ahora presenta su nueva terraza climatizada de invierno, ideal para seguir disfrutando su ubicación inigualable igual que en verano. Por ejemplo, saborea sus conocidos mojitos y caipiriñas por 4,50 €, o sus combinados por 6 € en el mejor ambiente.

Navidades 2014

La Posada te desea ¡FELICES FIESTAS! y anuncia que estas navidades permanecerá abierta:

  • Nochebuena a partir de las 12 de la noche
  • Nochevieja a partir de la 1 de la madrugada

Hospedería y tapas inigualables en el centro de Alcalá

Ubicado en el corazón de Alcalá de Henares, al lado de la Catedral Magistral, hospedería La Posada es un lugar ideal para descubrir Alcalá de Henares. Desde aquí podrás disfrutar de un fácil acceso a todo lo que te ofrece nuestra ciudad. No menos excepcional es el fácil acceso del hotel a muchos lugares de interés, como Puerta de Madrid, el Museo casa natal de Cervantes, el Palacio Arzobispal, el Museo Arqueológico Regional o el Monasterio/Convento de San Bernardo.

La hospedería La Posada ofrece un servicio impecable y todas las comodidades esenciales para satisfacer al viajero. Un alojamiento con encanto, bonito, limpio, tranquilo y confortable, que incluye una amplia gama de servicios como bar o caja fuerte.

Tapas frente a la Magistral

Alcalá de Henares es la ciudad de las tapas, y en La Posada se lo toman muy en serio. Su propietario asegura que las mejores tapas de Alcalá se encuentran aquí. Después de un paseo para conocer la ciudad no puedes dejar de visitar este singular establecimiento.

Su acogedor local y terraza permanente resultan ideales para todas las edades. Degusta en el mejor ambiente sus tapas, raciones, combinados, menús, alimentos elaborados con las bases de la cocina mediterránea.

Y desde su espectacular  terraza podrás disfrutar unas de las mejores vistas de la ciudad, la Catedral Magistral.

Por 2,70 € puedes tomar tu bebida + tapa.

[gdl_gallery title=»tapas-la-posada» width=»175″  height=»131″]

Restaurante con comedor privado

El coqueto restaurante de La Posada se ha convertido en una de las opciones más atractivas de Alcalá de Henares, sobre todo si tienes en cuenta su relación calidad/precio.

En la planta superior dispone de salón privado para 25 personas donde podrás celebrar cumpleaños, bautizos, comuniones, todo en un entorno único y con vistas directas a la Catedral Magistral.

Dispone de menús especiales desde 23 € (con reserva) que incluyen tres primeros platos, tres segundos, pan, bebida, postre y café.

[gdl_gallery title=»la-posada-local» width=»175″  height=»131″]

La posada cuenta con una amplia oferta pensada para cualquier ocasión. El desayuno, la hora del aperitivo, la comida, la cena, reuniones y celebraciones con amigos y compañeros de trabajo… y siempre que te apetezca beber y/o comer algo.

Dónde está

Dirección: Calle Tercia, 8
Teléfono: 91 877 84 30
Web: La Posada


Ver mapa más grande

 

XIV Gala Benéfica Carlos Barroso

El próximo sábado, 20 de diciembre, se celebra en Auditorio Municipal ‘Paco de Lucía’ la XIV Gala Benéfica Carlos Barroso. Promovida por este joven cantante alcalaíno, recauda fondos (con la venta de entradas, a 5 euros) para la Hermandad Virgen de las Angustias, que gestiona una casa de acogida en la que reciben comida y alojamiento personas sin hogar del municipio.

Las localidades están a la venta en el Punto de Información Turística de la Plaza de Cervantes, en las cervecerías Índalo y en restaurante La Seda (calle Santiago esquina calle Diego de Torres), así como en el propio Auditorio Paco de Lucía (Ntra. Sra. del Pilar, s/n (ver mapa inferior)) el día de la Gala.

La edil de Juventud y Fiestas Mayores de Alcalá, Virginia Sanz, se reunió con Carlos Barroso para conocer detalles de un festival que comenzará a las 18:30 horas y contará con las actuaciones de Rosario (Chayo) Mohedano, Paco Arrojo, Toni “el Carbonilla”, Jorge González, Malicia –del dúo Las Grecas-, Frank Postigo, Gema Castaño, Lui’…, Rebeca Sanz, Fabián Santacruz, Karol Tristán, Random, entre otros.

Rosario Mohedano, Paco Arrojo, Toni “el Carbonilla”, Frank Postigo y Gema Castaño son algunos de los artistas que han confirmado su participación

Gala Carlos Barroso

Mapa de situación

Más información:

 

Actividades gratuitas para los más pequeños estas Navidades

En este mes de diciembre, Alcalá de Henares ofrece a los más pequeños, multitud de opciones para disfrutar de la Navidad en los Distritos.

Navidades Distrito II

El Rey Melchor visitará la Junta Municipal de Distrito II los días 22, 23, 26 y 29 de 17:00 a 20:00 horas para que los más pequeños puedan fotografiarse con él, después podrán recoger su foto de forma gratuita en la propia Junta. Además, los días 22, 23, 26, 29 de diciembre y 2 de enero, a partir de las 11,30 horas se proyectarán películas de cine dirigidas al público infantil en la propia Junta con entrada libre hasta completar aforo.

Los días 29 y 30 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas, en el Centro Cívico María Zambrano (Calle Pedro de Lerma s/n), los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles como la Jenga y el dominó a cargo del Colectivo CAJE.

Por último, el día 30 de diciembre en la Junta Municipal de Distrito II, la Compañía Ángeles de Trapo ofrecerá una representación de Teatro de Títeres, “El Sr. Escrooge, un cuento de Navidad”, en dos pases, a las 17:30 y a las 19:00 horas.

Navidades Distrito III

La Junta Municipal de Distrito III, por su parte, ha organizado talleres navideños de reciclaje para niños de 4 a 12 años (para los que será necesaria la inscripción previa en la propia Junta) los días 23 y 30 de diciembre, y 4 de enero de 11:30 a 13:30 horas y los días 26 y 29 de diciembre y 2 de enero, en horario de tarde de 17:30 a 19:30 horas.

Y, por su puesto, la Junta III convoca su tradicional Cabalgata de Reyes por la mañana del próximo 5 de enero y que partirá a las 10:00 horas del Centro de Mayores Los Pinos. El recorrido será el siguiente: Glorieta del Chorrillo; San Ignacio de Loyola; San Juan del Viso; Alalpardo; [Cno. de Santiago o Padre Llanos]; Fray Juan Gil (parada para visitar el Club de jubilados); Eduardo Pascual y Cuellar; Diego Ros y Medrano; León Marchante; Clavileño; Torrelaguna; Ctra. de Daganzo; Reyes Magos; Campo Real; Loeches; Nuevo Baztán; Avda. del Doctor Marañon (Ctra. Camarma); Ctra. Daganzo; Av. Ajalvir (parada para visitar la Residencia de Ancianos); Av. de Europa; Rotonda de Fernando VI; Av. Juan Carlos I; Rotonda de Felipe V; Rotonda de Felipe IV, y volverá por  Av. Juan Carlos I; Rotonda de Felipe V; Rotonda de Fernando VI; Av. de Europa; Av de Ajalvir; Tomás Bretón; y Pº del Chorrillo, donde finalizará el recorrido y por la tarde se unirá a la cabalgata general.

Navidades Distrito IV

La Junta Municipal de Distrito IV acoge una Exposición de Dioramas de la Natividad, organizada por la Asociación Complutense de Belenistas que se podrá visitar hasta el próximo 4 de enero, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, excepto los fines de semana y los días 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1 de enero.

En el Salón de actos de la Junta se proyectarán diferentes películas dirigidas al público infantil los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre  las 11:30 horas; la entrada será gratuita hasta completar aforo.

Además, la Asociación de Vecinos Tomás de Villanueva ha invitado a Sus Majestades Los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar a acudir a la Junta para recoger las cartas de los niños, los días serán el 29 y el 30 de de diciembre desde las 11:30 horas hasta las 13:30. Por último, el día 2 de enero de 11:00 a 16:00 horas, en la calle Benito Pérez Galdós los pequeños más rezagados del barrio podrán entregar sus cartas a los pajes de Sus Majestades y disfrutar del tragaldabas y de un castillo hinchable.

Más información:

 

Servicio Nacional de Meteorología Espacial de Alcalá

La meteorología espacial es una ciencia multidisciplinar que abarca la física solar, la física magnetosférica, la geofísica y la física de la ionosfera. Los ‘meteorólogos espaciales’ estudian las alteraciones del campo magnético de la Tierra o el flujo de partículas que, debido a la actividad solar, llegan a las proximidades de la Tierra. Estos fenómenos pueden afectar el correcto funcionamiento de infraestructuras terrestres –como redes eléctricas, gaseoductos y oleoductos–, sistemas de comunicaciones y navegación, y a los satélites.

Ofrecerá informes diarios sobre las condiciones del tiempo espacial y predicciones, herramientas esenciales en la gestión del riesgo de los efectos de la actividad solar en las tecnologías vulnerables.

El Grupo de Investigación Espacial – Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá, en colaboración con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, han creado el Servicio Nacional de Meteorología Espacial (SeNMEs, www.senmes.es), un portal web que ofrece un servicio de observación y monitorización y otro de predicciones de las condiciones del tiempo espacial. Desde la perspectiva del usuario real se centra en la atención a distintas clases de vulnerabilidad en función de la clase de infraestructura, como las redes eléctricas o el sistema global de navegación por satélite.

El sistema de predicción y las herramientas implementadas en el SeNMEs aumentan y mejoran la capacidad de preparar una estrategia nacional exitosa ante condiciones adversas relacionadas con la actividad solar.

El SeNMEs es uno de los hitos del proyecto ‘Nuevos retos en la Ciencia de la interacción Sol-Tierra ante las necesidades tecnológicas de la sociedad actual’, financiando por el Ministerio de Economía y Competitividad y del que Consuelo Cid, profesora del equipo de Meteorología Espacial del departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá, es investigadora principal.

El objetivo del proyecto es determinar los precursores, tanto en el viento solar como en el Sol, de las grandes perturbaciones del entorno terrestre. Para ello han desarrollado herramientas científicas y modelos físicos que combinan el análisis de datos proporcionados por instrumentos embarcados en satélites de varias misiones espaciales y observatorios terrestres, entre los que se incluye el Observatorio de San Pablo –Toledo del Instituto Geográfico Nacional. También cuentan con una estrecha colaboración con la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos y otros centros internacionales, de forma que pronto se espera que el SeNMEs se establezca como uno de los centros regionales de alerta del Servicio Internacional de Meteorología Espacial.

Consecuencias terrestres del viento solar

Aunque el Sol parezca un disco amarillo de brillo constante, la realidad es muy diferente. En sus estructuras magnéticas se producen esporádicamente fenómenos explosivos y violentos, originando distintos tipos de fenómenos solares como fulguraciones, prominencias, emisiones de masa coronal, etc. En ellos se liberan grandes cantidades de energía (del orden de 1025 J, equivalentes a 40.000 millones de bombas atómicas de Hiroshima), partículas y campo magnético que viajan por el medio interplanetario y que afectan de forma importante al entorno terrestre cuando se dirigen hacia la Tierra. Bajo estas condiciones perturbadas se producen cambios importantes en todas las escalas espaciales del entorno terrestre: magnetosfera, ionosfera, atmósfera, etc., y los efectos son percibidos también en la superficie. Es lo que se conoce como tormentas geomagnéticas, análogas a los tornados o huracanes de la meteorología terrestre.

El astro tiene un comportamiento dinámico que cambia cada 11 años –como las estaciones terrestres–. En condiciones de ‘tiempo en calma’, como la actual, el Sol emite un flujo continuo de partículas cargadas, conocido como viento solar, que interacciona con el campo magnético dipolar terrestre, distorsionándolo. La interacción conduce a un sistema complicado de corrientes eléctricas que dan lugar a la estructura completa que adquiere la magnetosfera terrestre.

Son muchos los acontecimientos que han quedado en los registros históricos que ponen de manifiesto los efectos que se producen cuando los eventos de emisiones de masa solar están convenientemente dirigidos hacia la Tierra. Esto, a su vez, pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestros sistemas tecnológicos, incluso en latitudes medias, en las que se encuentra España.

400 autobuses interurbanos dejan la calle Brihuega

Estación de Autobús de Alcalá
Estación de Autobús de Alcalá

La calle Brihuega deja de ser cabecera de las principales líneas interurbanas de autobús: 223 (Alcalá-Avda. de América), 231 (Alcalá-Urb.Zulema-El Viso), 232 (Alcalá de Henares-Torres de la Alameda).

Así, alrededor de 400 autobuses cada día dejarán de estacionar con los motores en marcha en la calle Brihuega y harán las esperas (“paradas de regulación”) entre viajes en el Parque Municipal de Servicios. Esta medida adoptada con el Consorcio Regional de Transportes supone, además, la creación de nuevas paradas en Vía Complutense (zona calles Vigo y Tuy).

Los autobuses harás las esperas y pausas entre viajes en el Parque Municipal de Servicios, eliminando las molestias a los residentes

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, y el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Jesús Valverde, han confirmado esta medida hoy en la ciudad complutense y han recordado que se trata de una segunda fase de traslados de cabeceras, ya que en agosto de modificó la línea N202 Alcalá-Madrid (nocturna).

ALCALDE MOVILIDAD Traslado cabeceras calle Brihuega 1

Javier Bello ha destacado el “compromiso y la lealtad” del Consorcio Regional de Transportes y de la Consejería “para ayudar a este alcalde a eliminar el anacronismo que llamaban ‘estación de autobuses’, que ha perjudicado a la calidad de vida de los vecinos de la calle Brihuega desde hace más de dos décadas y que ahora hemos resuelto, eliminando la molestia a los vecinos”.

Se crean nuevas paradas en Vía Complutense de las líneas que unen Alcalá con Madrid (223), Zulema y El Viso (231) y Torres de la Alameda (232)

De hecho, el trabajo sigue, porque la intención tanto del Ayuntamiento de Alcalá como del Consorcio es sacar paulatinamente de la calle Brihuega el resto de autobuses interurbanos, correspondientes a líneas que unen la ciudad complutense con municipios de la comarca como Camarma, Fuente el Saz o Valdeolmos.

En total, aproximadamente 17.000 viajeros utilizan cada día las diversas líneas de autobús urbano con las que cuenta Alcalá de Henares.

Más información:

 

 

Exposición aniversario Schola Cantorum

Para conmemorar el 40 aniversario de la Schola Cantorum, desde el sábado 29 de noviembre y hasta el 21 de diciembre podrás ver la exposición 600 partituras en la sala Kioto del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

ALCALDE expo Aniversario Schola Cantorum 2

Hasta el próximo domingo se puede visitar en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en Alcalá de Henares, la exposición 600 partituras. Bajo este nombre, la Schola Cantorum de Alcalá de Henares muestra parte del patrimonio que ha creado en sus 40 años de existencia.

Carteles, programas, fotografías, recuerdos y recompensas de sus más de 800 actuaciones, además de dedicatorias de felicitación recibidas de admiradores y amigos, amenizado todo ello por grabaciones de algunos de sus conciertos.

Invitación

El Parador de Alcalá celebra el inicio de la Navidad

Ayer domingo el Parador de Alcalá de Henares celebró oficialmente el encendido de su árbol, un acto que simboliza el inicio de la Navidad en este singular espacio del centro histórico de Alcalá.

El Parador de Alcalá celebra el inicio de la Navidad

El acto se amenizó con una serie de villancicos nacionales e internacionales, interpretados por el Coro de la Universidad de Alcalá. Al finalizar, los asistentes pudieron deleitarse con unos dulces del Parador y un exquisito Roscón de Reyes y chocolate con churros.

El Parador de Alcalá celebra el inicio de la Navidad

El Parador de Alcalá celebra el inicio de la Navidad

El Parador de Alcalá celebra el inicio de la Navidad

Más información:

 

 

Se muestra por primera vez los restos de un ciervo del pleistoceno

Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares

El próximo jueves, 18 de diciembre, a las 11:30 en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, la Comunidad muestra por primera vez los restos de un ciervo del pleistoceno.

Es la primera vez que se muestra el esqueleto completo de esta especie.

El director general de Patrimonio, Fernando Carrión presenta el próximo jueves, 18 de diciembre, en el Museo Arqueológico Regional, los  restos de una especie de ciervo que habitó la Comunidad de Madrid durante hace casi 100.000 años y del que prácticamente no se tenía noticia hasta ahora, el Haploidoceros mediterraneus (ciervo de astas simples mediterráneo).

Esta es la primera vez que se muestra el esqueleto completo de esta especie, ya que hasta ahora, solo se habían descubierto restos de sus características astas.

Con esta muestra el Museo Arqueológico Regional inaugura el nuevo proyecto expositivo El presente de la arqueología madrileña. Se trata de un espacio donde se mostrarán al público, de forma periódica, los diferentes fondos del museo y piezas de especial relevancia científica.

Más información:

Concurso de Escaparatismo Navidad 2014-2015

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Comercio y de Alcalá Desarrollo, convoca el Concurso de Escaparatismo Navidad 2014-2015, con el ánimo de apoyar al comercio local.

Se premiará aquellos escapares que resulten más atractivos de acuerdo con criterios de originalidad y creatividad relacionada, eso sí, con la Navidad, iluminación y representatividad de los artículos a la venta en el comercio.

Se concederán tres premios de 500 euros –y trofeo ofrecido por la Cámara de Comercio-, 300 euros y 200 euros, además de diploma acreditativo. Pueden participar todos los establecimientos comerciales de Alcalá de Henares que dispongan de escaparate.

La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 21 de diciembre en la Concejalía de Comercio (calle Victoria, 10; 1ª Planta) o mediante correo electrónico: comercio@ayto-alcaladehenares.es. Los escaparates de los comercios participantes deberán permanecer expuestos hasta el 2 de enero de 2015.

El Ayuntamiento ha desarrollado en las últimas semanas, junto con otras entidades como la Cámara de Comercio, diversos cursos de escaparatismo, empaquetado de regalo e imagen general de los establecimientos, acciones gratuitas dirigidas a todos los comerciantes alcalaínos.

Descargar: Anuncio del concurso, Bases de participación

Más información:

 

COMERCIO concurso escaparatismo - copia

Los colegios de la Junta Municipal de Distrito I celebran la Navidad

El Teatro Salón Cervantes fue de nuevo el escenario elegido para celebrar el tradicional Certamen de Villancicos en el que participan los centros escolares del Distrito I de Alcalá de Henares.

Además de disfrutar con las diversas actuaciones musicales y teatrales, seguidas por las familias de los escolares, se entregaron los premios de los concursos de tarjetas y cuentos navideños, así como los del Concurso de Belenes.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, junto con la presidente de la Junta de Distrito I, Ana de Juan, y los vocales de dicha Junta Municipal asistieron al acto.

ALCALDE villancicos DISTRITO I 10

ALCALDE villancicos DISTRITO I 11

ALCALDE villancicos DISTRITO I 13

ALCALDE villancicos DISTRITO I 14

ALCALDE villancicos DISTRITO I 15

ALCALDE villancicos DISTRITO I 17

ALCALDE villancicos DISTRITO I 7

ALCALDE villancicos DISTRITO I 8