Dream Alcalá Blog Página 1352

Ozores, Tejero, Alterio y Benavent agotan las entradas de Atchúusss!!!

El Teatro Salón Cervantes acoge este domingo la obra Atchúusss!!! todo un éxito de taquilla que ya ha recorrido toda España con Malena Alterio, Ernesto Alterio, Enric Benavent, Adriana Ozores y Fernando Tejero.

El gran elenco de actores que interpreta esta obra de Chéjov ha acabado con las entradas 48 horas antes de que arranque un espectáculo que ya sabe lo que es colgar el cartel de no hay billetes en los teatros de todo el país incluyendo sus dos meses de representaciones en La Latina.

Se trata de cinco textos humorísticos de Antón Chéjov, que bajo el pseudónimo Antosha Chejonte, que escribió durante su prolífica juventud. Historias de aquellos personajes que solo sirven como telón de fondo de los grandes protagonistas.

Cinco historias reales de personajes mezquinos, heroicos, cobardes, avariciosos, ansiosos, enfermos, ilusionados, ridículos, osados y arrepentidos. Es decir, como cualquiera de nosotros en cada uno de los momentos de nuestras vidas.

Chéjov pone a disposición del director Carles Alfaro sus cinco textos: La institutriz, La criatura indefensa, La seducida, El oso y La petición de mano para que Ozores, Tejero, los Alterio y Benavent interpreten a cinco personajes cada uno poniendo a prueba su capacidad actoral puesta al servicio de los espectadores del Teatro Salón Cervantes.

atchusss

Pentación Espectáculos

La responsable de Atchúusss!!!  Es la compañía Pentacion Espectáculos. Una empresa que en el año 1988 formaron varios profesionales del teatro: José Luis Alonso de Santos, Gerardo Malla, Rafael Álvarez “El Brujo», Margarita Piñero, Tato Cabal y Jesús Cimarro. La parte artística y la parte de gestión unidas a la búsqueda de un proyecto común.

Pero ¿Qué es Pentación? En primer lugar, una empresa de iniciativa privada, cuyo objetivo es producir, promocionar y distribuir espectáculos teatrales.

En segundo lugar, Pentación apostó por una renovación del lenguaje, los temas y los autores teatrales. Queremos un teatro que interese al público de hoy, que trate temas e historias “actuales», contemporáneas. En la actualidad, de los socios fundadores ha quedado Jesús Cimarro al frente de la empresa.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Conferencias sobre educación infantil en los 25 años de la Escuela Carrusel

Un cuarto de siglo ayudando a los niños alcalaínos a dar sus primeros pasos. No es una fecha cualquiera este XXV aniversario para la Escuela Infantil Carrusel.

Por eso quiere celebrarlo con todos los vecinos y ha preparado un magnífico ciclo de conferencias sobre la educación infantil donde participarán varios representantes de diferentes Administraciones como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Dirección de Área Territorial de Educación de la Comunidad de Madrid o la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid (UCETAM).

Además, el acto no se celebrará en sitio cualquiera. Para celebrar estos 25 años la Escuela Infantil Carrusel ofrecerá su programa en la Sala de Conferencias Internacionales de la Universidad de Alcalá en horario el próximo lunes 5 de abril de 18:00 a 20:00 horas.

El acto contará con la asistencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y la Directora de la Escuela Infantil Carrusel, Ramona Avilés, que además hará la presentación previa.

Más información

Programa 25 aniversario

Alcalá se suma al Día Mundial del Teatro con actividades gratuitas

El próximo 2 de abril, Alcalá se suma a las celebraciones del Día Mundial del Teatro. Se organizarán distintas actividades como varios talleres a las representaciones de piezas breves y un maratón de escenas cervantinas, en todos los casos con entrada gratuita.

Aunque el Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo, la coincidencia con el Domingo de Ramos de Semana Santa ha hecho trasladar los actos al 2 de abril.

Los talleres, que se celebrarán en diferentes localizaciones entre las 10 y las 13:30h., se puede realizar la inscripción y ampliar la información en  www.fetam.es

Las actividades están organizadas por la Federación de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM) y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares.

Las representaciones (gratuitas) serán las siguientes:

TEATRO BREVE de  16.30h a 17.15h

5 Piezas cortas para disfrutar del teatro formando parte casi de la propia obra.
Lugar: Concejalía de Cultura (C/ Santa María la Rica, 3)
Entrada libre hasta completar el aforo.

MARATON DE ESCENAS CERVANTINAS a las 18h

Maratón de escenas cervantinas a cargo de varios grupos de FETAM
Entrada libre hasta completar aforo. Las entradas se pueden recoger en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del 29 de marzo.
Lugar: Teatro Salón Cervantes (C/ Cervantes, 7)

LECTURA MENSAJE OFICIAL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Sobre el Día Mundial del Teatro

El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro.

El aclamado director de teatro y profesor de teatro ruso Anatoli Vassiliev es el autor del Mensaje del Día Mundial del Teatro 2016. Su escrito empieza con la pregunta ‘¿Necesitamos al teatro?’, a partir de ahí Vassiliev intenta explicar el teatro actual y la función que debe tener para la sociedad.

dia_teatro

Más información

fetam.es

Teatralia 2016, Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes

Teatralia 2016, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, es uno de los programas culturales más importantes del año y el más importante de cuantos en su género se celebran en España. Este año abre sus puertas del 1 al 24 de abril de 2016.

La ciudad de Alcalá de Henares ha tenido desde el principio una relación de mutua colaboración con el festival y es una de las sedes del mismo, con obras en el Teatro Salón Cervantes y en el Corral de Comedias de Alcalá.

En total son más de tres semanas de programación, que llega a 32 municipios de la región,  incluida la capital, y dan la medida del festival de artes escénicas para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid, que ya ocupa un lugar entre los festivales de referencia internacional.

Programación de Teatralia 2016 en Alcalá de Henares

Corral de Comedias de Alcalá

Algo de un tal Shakespeare (teatro y objetos), de Los Tristes Tigres
– Viernes 8 de abril 11.30 h (campaña escolar)
– Sábado 9 de abril 18.30 h (público general)

Teatro Salón Cervantes

Aventuras de Don Quijote (teatro de títeres, actor y música barroca), de El Retablo y Delirivm Música
– Martes 12 de abril 11.30 h (campaña escolar)

Pour la petite histoire (Para la pequeña historia) (teatro y títeres), de Compagnie Sémaphore
– Miércoles 13 de abril 11.30 h (campaña escolar)
– Jueves 14 de abril 11.30 h (campaña escolar)

Noone’s Land (teatro de marionetas, títeres y objetos), de Merlin Puppet Theatre
– Viernes 15 de abril 11.30 h (campaña escolar)
– Sábado 16 de abril 12.30 h (público general)

Programación Teatralia 2016

 

Más información:

 

Teatralia 2016

Teatralia 2016, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, es uno de los programas culturales más importantes del año y el más importante de cuantos en su género se celebran en España. Este año abre sus puertas del 1 al 24 de abril.

La ciudad de Alcalá de Henares ha tenido desde el principio una relación de mutua colaboración con el festival y es una de las sedes del mismo, con obras en el Teatro Salón Cervantes y en el Corral de Comedias de Alcalá.

Alcalá de Henares exhibe con orgullo haber parido a Cervantes

‘Alcalá de Henares exhibe con orgullo haber parido a Cervantes’, es quizá una de las mejores definiciones de nuestra ciudad que hemos oído en este 2016, año de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes. Hay que atribuírsela a Natasha da Silva y Pablo León, coautores de A Todo Cervantes.

En el mismo hace un repaso de todos los actos que se celebrarán en Alcalá de Henares para conmemorar los 400 años del fallecimiento del escritor.

En su reportaje destacan para visitar la Casa Natal de Cervantes o el Teatro Salón Cervantes del que sacan alguna curiosidad como que fue usado como sala de baile o salón de bingo.

El Corral de Comedias es otra de sus paradas obligatorias sobre todo para disfrutar, destacan Silva y León, de las conferencias dramatizadas de El Teatro en la época de Cervantes.

No podía faltar, para terminar, el Tren de Cervantes. La visita a Alcalá se disfruta desde que empieza el camino con este tren dramatizado que sale de Atocha todos los sábados a las 11:00 horas e incluye una visita guiada al centro de nuestra ciudad.

El reportaje A Todo Cervantes también incluye otros actos de homenaje al escritor que celebrarán en la capital como el ciclo de conferencias Carlos III y Cervantes: El Quijote y la Ilustración, la programación de Numancia de Cervantes en El Teatro Español o el homenaje en el Días de las Ranas en el barrio de Las Letras al autor alcalaíno.

Más información

A Todo Cervantes

Azorín se pasó por el Teatro Salón Cervantes antes del estreno de la Ruta del Quijote

El Teatro Salón Cervantes acogerá el estreno absoluto de La Ruta de Don Quijote, de Azorín, el viernes 1 de abril a las 21:00 horas en pase único. Se trata de una adaptación teatral de las crónicas que Azorín publicó en el diario El Imparcial en 1905. Está dirigida y versionada por el alcalaíno Eduardo Vasco (quien dirigiera el Tenorio en 2003 y 2015), e interpretada por Arturo Querejeta y Ángel Galán.

Este jueves, la compañía Noviembre Teatro celebraba el pase de prensa donde el protagonista Arturo Querejeta se metía en el papel de Azorín para interpretar, dentro del acto Los Académicos de Argamasilla, tres de sus escenas más visuales: La Botica, El Camino y La Cueva de Montesinos.

azorin1azorin2

Azorín y El Quijote

En 1905 se conmemoró el III centenario de la aparición de la primera parte del Quijote y el diario madrileño El Imparcial, envió a una de sus más conocidas y respetadas plumas a La Mancha, para repetir el camino que el ingenioso hidalgo recorriera en el libro.

Desde su cuarto en una pensión, Azorín comienza este relato que le lleva por la ruta de don Quijote, tratando de encontrar, a través de su propio relato y de los lugares y las gentes que encuentra, si algo quedó de las andanzas del caballero. Las quince crónicas que envía al periódico componen La ruta de don Quijote.

eduardo_vascoazorin3

La adaptación teatral de esta aventura trata de partir de este magnífico texto narrativo, periodístico y que linda con lo poético, para convertirlo en una experiencia teatral emocionante. Mediante un castellano de una riqueza, hoy olvidada, el espectador recorrerá lugares por los que cabalgó don Quijote y percibirá el aroma de lo cervantino de una manera íntima y personal.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Universidad de Alcalá tiende puentes con la BUAP mexicana

En un encuentro entre los rectores de la UAH española y la BUAP mexicana, ambas instituciones han firmado un Convenio Específico de Intercambio, que permitirá a los estudiantes mejoras en la movilidad para estudiar entre ambas instituciones.

Según el diario digital mexicano Desdepuebla.com, el objetivo del convenio es que los alumnos de las dos Universidades realicen intercambios de estudios durante uno y dos semestres, con el reconocimiento de los créditos oficiales y sin la obligación de ejercer el pago de la matrícula en la universidad de destino.

Asimismo, se suma al acuerdo que existe entre ambas, para realizar estudios de posgrado en el área de Fisioterapia.

Esparza Ortiz precisó que el acuerdo se centra en los alumnos de las licenciaturas de Ciencias de la Salud, ya que dos especialistas del área, provenientes de España, estarán en Puebla y brindarán asesoría para lograr una mayor vinculación entre la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario de Puebla.

Con estas acciones, la BUAP y la Universidad de Alcalá de Henares trabajan en conjunto para impulsar la investigación, la formación de estudiantes y la movilidad de profesores y alumnos, entre otros programas.

Taller Musical infantil: llegó la primavera con Vivaldi

Este taller de Musicaeduca y Learn&Play está dirigido a que los más pequeños (3 a 5 años) lleguen a la música a través de canciones y audiciones clásicas, de bailes o sencilla ejecución de instrumentos de pequeña percusión.

El papel de los padres es fundamental en este taller, ya que participarán de lleno en las actividades musicales de sus hijos. Siendo de gran ayuda en los bailes y la ejecución instrumental que acompaña las canciones y conductor de las cualidades de los sonidos en las audiciones, a través de su propio movimiento.

Una hora completa de actividades musicales de la primavera que tendrá a los niños absortos en la música.

musicaeduca_dentro

Objetivos musicales:

  • Disfrutar de las piezas clásicas de la Primavera de Vivaldi y otros autores clásicos.
  • Disfrutar de las canciones en distintos matices; lentas, rápidas, con música y sin música.
  • Apreciar las cualidades del sonido a través del movimiento.
  • Trabajar la psicomotricidad acompañando canciones con instrumentos musicales de pequeña percusión.
  • Moverse en el espacio de diversas formas: movimiento libre, corro, pasillo.
  • Adquirir mayor consciencia del esquema corporal.

Información general del evento

Talleres: el precio es de 5€ por niño y deberá asistir acompañado de 1 adulto.

Conciertos: El precio es de 5€ por persona (niño o adulto).

* No asistir con niños menores de 1 año en ningún caso y respetar las edades indicadas para cada taller o concierto.

Dónde está

Learn&Play
Calle Dámaso Alonso, 30
Alcalá de Henares

Más información

Musicaeduca

Learn&Play

 

Concurso KIDSjunior Chef en el Colegio Alborada

El próximo 2 de abril, de 10:00h. a 14:00h.,el Colegio Alborada organiza el Primer Concurso de Cocina Infantil, en el que podrán participar niños entre 2 y 5 años.

A este concurso están invitados todos los alumnos de los colegios de la zona. La inscripción es gratuita y los premios se concederán por edades y categorías.

El concurso KIDSjunior Chef, que tiene un carácter lúdico no competitivo, pretende fomentar los hábitos de alimentación saludable y desarrollar la creatividad en niños y niñas, mediante la elaboración de sencillas recetas de cocina.

alborada_cocina

Más información

Colegio Alborada

Gallego & Rey llegan a Alcalá con su Historia Reciente Dibujada

La concejalía de cultura y la Universidad de Alcalá organizan la exposición Usted Está Aquí. Gallego & Rey. Nuestra Historia Reciente Dibujada. Se trata de una muestra que recoge una selección de viñetas publicadas en los diversos medios en los que han colaborado Gallego & Rey desde la creación de la firma en 1981 hasta este momento.

La exposición hace un repaso de su presencia en la mayoría de los medios de comunicación, mostrando también otros proyectos importantes de su firma, como la Historia de España diseñada para Correos.

Invitación exp. GyR 05-04

Aporta al visitante una importante visión didáctica de cómo es el proceso de creación de tiras y caricaturas de esta inigualable pareja del humor gráfico español, pudiéndose ver los distintos pasos desde el boceto inicial, el trabajo entintado y el resultado final de cómo aparece publicado en el diario, e incluso añadir un elemento más para la versión en twitter.

La exposición permanecerá abierta en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el 29 de mayo de 2016 en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingo de 11:00 a 14:00 horas (lunes cerrado). El lunes 2 de mayo la sala permanecerá abierta y cerrará el martes 3 de mayo. Entrada gratuita.

gallegoyrey

Los Universos del Quijote, en el restaurante Sexto Sentido

La exposición de retrato y caricatura del autor Román Álvarez estará disponible a parir del 1 de abril hasta el 12 de Octubre en el restaurante Sexto Sentido. Este viernes a las 18:00, se inaugurará esta exposición con motivo del 400 aniversario de Cervantes.

sextosentido1

La muestra llega al Sexto Sentido gracias a la colaboración del Autor Román Álvarez Fidalgo bajo el título Los Universos del Quijote.

Sobre el Autor

Román Álvarez Fidalgo nació en México DF en 1964. En la capital mexicana estudió la licenciatura de Duiseño Gráfico. Su experiencia profesional se inició a los 18 años cuando comenzó a trabajar para el periódico El Heraldo de México haciendo caricatura política durante varios años.

Durante su estancia en México ha trabajado para distintas agencias de publicidad, distintas revistas y libros de diferentes contenidos como: mitología, biología, filosofía, seguridad, deportes… colaborando con viñetas, ilustraciones y retratos.

sextosentido2

También fue profesor en la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Iberoamericana.

Actualmente reside en Cabanillas del Campo dedicado a distintos proyectos y trabajos dentro del ámbito de la ilustración y el diseño.

Dónde está

Más información

Restaurante Sexto Sentido

Bodas, bautizos y comuniones. Nueva colección Mango para los más peques

Con la llegada de la primavera, llegan también las bodas, bautizos y comuniones. Pero ¿cómo vestir a los niños en los días especiales?

La nueva colección Special Day de Mango te lo pone fácil. Looks románticos en colores pastel para ellas y americanas y camisas de estilo casual para ellos. Los peques llenarán tus eventos más bonitos además de con su ternura, con unos outfits de lo más chic. ¡Toma nota! Envidiarás su estilo.

Bodas, bautizos y comuniones para niñas

bodas, bautizos y comuniones
Trench clásico de algodón. Disponible en gris, rojo y blanco roto. 29,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Diadema de abalorios bordados. 9,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Camiseta con imagen estampada. 12,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Blusa boho estampada. Disponible en blanco roto y en rosa pastel. 15,99 euros.

bodas, bautizos y comuniones

bodas, bautizos y comuniones
Vestido con abalorios bordados rosa pastel. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido con abalorios bordados. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Collar de estrella. 4,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Cárdigan de algodón metalizada. 17,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Chaqueta textura de algodón. 19,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Falda de tul. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido guipur.29,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido calado de algodón. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido bordado. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido largo de blonda. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido de plumeti. 22,99 euros.

Bodas, bautizos y comuniones para niños

bodas, bautizos y comuniones
Camsa de algodón con bolsillo.17,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Pantalón de lino de algodón. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de traje de rayas. 39,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Camisa de algodón de cuadros. 17,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Camisa de algodón con bolsillo. 12,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Bermudas estampadas. 19,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de algodón textura. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de algodón. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Bermudas de algodón bajo vuelto. Disponible en blanco, marrón, azul marino y rojo intenso. 15,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de algodón estructura. 39,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Chaqueta impermeable con capucha. Disponible en azul marino y mostaza. 25,99 euros.

Si este año tú también tienes bodas, bautizos y comuniones puedes ojear toda la colección Special Day en la página web de Mango, y próximamente en la nueva tienda Mango que abrirá en Alcalá Magna ¡Descúbrela!

 

El MAR bate su record de visitantes en un día gracias a la exposición sobre los Escipiones

El sábado 26 de marzo, en plena Semana Santa, el patio del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, donde se puede ver el montaje de la exposición temporal “Escipiones. Roma conquista Hispania”, no paró de recibir visitantes en todo el día, hasta llegar a contabilizar 1.947, aparte de los que sólo visitaron la exposición permanente del Museo. En total, ese día el Museo ubicado en Alcalá de Henares recibió a 2.058 personas.

La repercusión que está teniendo esta muestra es considerable. No solo un gran número de medios generalistas se está haciendo eco del evento, sino que el interés por conocer la exposición está transmitiéndose mediante el boca a boca a pie de calle. Familias, colegios, visitantes solitarios o grupos de amigos conforman un perfil variopinto, donde todas las edades y condiciones han demostrado interés por la exposición.

Superó los 2.000 visitantes, de los cuales 1.947 visitaron la exposición temporal

El Museo ofrece varias actividades relacionadas con la muestra; hay en marcha una serie de conferencias que desarrollan el tema propuesto por la exposición y que tienen lugar en el Museo de San Isidro de la ciudad de Madrid en una colaboración entre ambas instituciones. Así mismo, a partir del 16 abril el MAR organiza un taller infantil sobre la muestra, que ya puede recorrerse junto con una visita guiada gratuita los fines de semana.

La conquista de Hispania: una historia militar y diplomática

La muestra, la primera en España dedicada exclusivamente a la legendaria saga de los Escipiones, se ha dividido en seis espacios diferenciados por su contenido.

Empieza introduciéndonos en la personalidad pública de esta notable familia de políticos y militares de la Roma republicana. A partir de aquí explica el funcionamiento del ejército romano y su importancia a la hora de conformar un modelo que resultó tremendamente eficaz en la romanización de los territorios ocupados.

Deteniéndose en la importancia de la armada romana, la tercera sala narra el desembarco del ejército romano en el año 218 a.C. en Ampurias. Con la llegada de los dos primeros Escipiones -Cneo, al que le sigue su hermano Publio Cornelio, tío y padre del famoso Africano- empieza la campaña de conquista y ocupación de Hispania.

La muestra podrá verse hasta el próximo 4 de septiembre . La cifra más alta de visitantes hasta el momento se registró con motivo de la exposición Dioses, héroes y atletas

El cuarto espacio estudia la figura de Escipión el Africano, el gran conquistador de Hispania: desde la toma de la capital hispana de los cartagineses -Qart Hadasht, después Carthago Nova (actual Cartagena)- hasta la fundación de Itálica, próxima a la fenicia Spal (Sevilla).

La siguiente sala se ocupa esencialmente de Escipión Emiliano, quien puso fin a las ambiciones de Cartago destruyéndola por completo. Enviado a la provincia de Hispania con el objetivo de reconducir el conflicto con los belicosos celtíberos, protagonizó uno de los episodios más importantes de la conquista romana y uno de los más presentes en el ideario colectivo español: la toma de Numancia.

La brillante campaña militar de los Escipiones aparece bellamente representada en las ilustraciones que Albert Álvarez Marsal ha realizado en exclusiva para la ocasión. Se termina el recorrido con una representación del complejo perfil ideológico y político de los Escipiones, evocando al emperador Augusto, entendido como culminación de esta saga que cambió para siempre la historia de España.

La llegada de los romanos a la península no solo supuso un cambio trascendental para sus habitantes, sino que resultó un camino de ida y vuelta ya que los Escipiones se vieron vivamente influenciados por lo que vieron y vivieron en su periplo hispano.

Conoce la exposición

La primera exposición en España dedicada a los Escipiones, en el MAR de Alcalá

 

Suspendida la adjudicación de la Cabalgata Cervantina

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido suspender la adjudicación de la Cabalgata Cervantina debido a la «posibilidad» de que la misma no se celebré si se impugna el proceso por parte el Partido Popular.

El grupo popular del consistorio alcalaíno había denunciado en medios y redes sociales, en los últimos días, que la compañía de teatro Morboria tenía concedida la organización de la Cabalgata Cervantina antes siquiera de comenzar el proceso de adjudicación que finalizaba la recepción de solicitudes el 29 de marzo y al día siguiente (30 de marzo) tenía prevista la primera Mesa de Contratación.

Nota de prensa del Ayuntamiento de Alcalá

  • El equipo de gobierno municipal de Alcalá de Henares ha decidido suspender la adjudicación para la celebración de la “Cabalgata Cervantina” y no abrir el primer sobre en la Mesa de Contratación celebrada hoy, decisión que ratificará el próximo viernes la Junta de Gobierno Local.
  • Esta decisión se ha tomado tras conocer, en la mañana de hoy, las amenazas del Partido Popular de impugnar el proceso, que podrían paralizar la contratación y no dejar posibilidad de que la Cabalgata se celebrara.
  • El equipo de gobierno reitera que todo el proceso ha sido absolutamente transparente y se han respetado, en todo momento, los procedimientos de contratación administrativa y de libre concurrencia. Todos los criterios que aparecen en el pliego son objetivos.
  • El gobierno municipal continúa trabajando en organizar una alternativa para que todos los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá puedan participar en una celebración festiva el próximo 23 de abril.
  • Las constantes trabas del Partido Popular y su afán en paralizar todas las actividades organizadas en torno al IV Centenario de la Muerte de Cervantes, no conseguirán enturbiar la importancia que esta ciudad da al año 2016.
  • El gobierno municipal quiere manifestar su más firme intención de seguir trabajando en la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de nuestro vecino más ilustre.

Más información

Programación Alcalá de Cervantes

La circulación de trenes entre Guadalajara y Alcalá recupera la normalidad

La circulación en la línea C2 del núcleo de cercanías de Madrid está recupera la normalidad en la circulación, una vez resuelta la incidencia entre Alcalá de Henares y Guadalajara que le estaba afectando.

La circulación de trenes de Cercanías entre las paradas de Guadalajara y Alcalá de Henares quedó interrumpida por causas ajenas al servicio, según informa ADIF.

En las proximidades de la estación de Cercanías de Meco se produjo el arrollamiento de una persona, lo que motivó la suspensión del servicio en ese tramo de la línea.

Concretamente, la suspensión de la circulación de trenes afectó a cinco estaciones de la red que comprenden el tramo Alcalá de Henares Guadalajara.

Por ello, los trenes de la C-2 que partían de la estación de Atocha hacían su última parada en Alcalá de Henares. Los que iban en dirección opuesta, es decir, a la estación de Atocha, partían también desde la estación de Alcalá de Henares en lugar de la estación de Guadalajara.

Esencias Celtas en el Corral de Comedias

McCormack y Marshall forman un dúo excepcional de música celta que en 2012 editó el exitoso álbum Red & Gold con el que han recorrido todo el mundo junto al grupo irlandés The Chieftains.

Su talento y conocimiento de la tradición celta hacen de este dúo uno de los mejores del planeta en música irlandesa y escocesa.

El Corral de Comedias abrirá sus puertas para este delicioso concierto el viernes 1 y el sábado 2 de abril a las 20:30h. Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros.

redandgold

Sobre McCormack & Marshall

Alyth McCormack tiene una voz dulce y misteriosa que interpreta con exquisita precisión y elegancia. Está considerada una de las mejores vocalistas de su tiempo. En solitario ha publicado tres álbumes de estudio en los que ha contado con la participación de grandes músicos de la escena folk internacional. Ha actuado por el Reino Unido como artista invitada en la gira de reunificación del mítico conjunto Moving Hearts y desde hace varios años ejerce de vocalista en el que probablemente es el más importante grupo de música celta de la historia, The Chieftains.

Trional Marshall también es desde el año 2003 miembro estable en The Chieftains. A la edad de siete años comenzó a estudiar el instrumento, inicialmente en su vertiente clásica. Ha editado dos álbumes de estudio. El último de ellos Between two days, vio la luz en 2015. Además ha actuado en la Ceremonia Inaugural de los Special Olimpics en Irlanda y participado, entre otros muchos, junto a leyendas como Ry Cooder, Carlos Núñez o Anuna.

Ficha artística

Voz:  Alyth MacCormack
Arpa: Triona Marshall

Más información

Corral de Comedias
Programación 2015-16

La UAH, entre las mejores universidades del mundo en Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá ha logrado colocar por segundo año consecutivo dos de sus titulaciones entre las mejores del mundo: se trata de Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, que en 2015 consiguieron entrar por primera vez en el análisis por materias que elabora el Ranking QS (QS World University Ranking by Subject), uno de los índices más prestigiosos del mundo.

En esta edición, además, la competencia entre universidades ha sido mucho mayor, ya que se han evaluado casi 1.000 centros más que en 2015 (4.226 frente a las 3.441 del año pasado).

De las evaluadas, 2.691 fueron seleccionadas y solo 945 han logrado posicionarse en el Ranking. Además de Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, otras cuatro materias de la UAH se han colocado entre las mejores de España en su área de conocimiento: Lingüística, Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica y Estudios de Desarrollo.

El Grado de Estudios Ingleses, coordinado por el Departamento de Filología Moderna de la UAH, lidera año tras año los análisis de calidad docente: así, el Ranking BBVA IVIE lo situó junto con otros 14 estudios de la UAH como el mejor de España en su área de conocimiento en 2015. Ese año logró posicionarse también entre los de mayor excelencia dentro de su especialidad, según el suplemento ’50 Carreras’ de El Mundo.

Por su parte, Lenguas Modernas y Traducción, uno de los grados con nota de corte más alta de los que se imparten en la UAH, también se consolida año tras año entre los más valorados en su área de conocimiento.

La enseñanza de idiomas constituye una de las mayores fortalezas de la UAH, y este ámbito destaca muy especialmente Alcalingua, el  centro especializado en la docencia del español para extranjeros y en la formación de profesores, que se ha convertido ya en un referente en todo el mundo en esta disciplina.

En los últimos tiempos, y gracias a los programas ‘online’ Eureka y Navegantes  desarrollados por Alcalingua,  niños marroquíes de Primaria y Secundaria puedan aprender español en sus centros educativos.

Estas aplicaciones, desarrolladas para Ipad junto con  Telefónica Learning Services, fueron las primeras de estas características existentes en el mercado internacional. En otros países, como Estados Unidos, Alcalingua también promueve  la formación especializada del profesorado que imparte enseñanzas de lengua y cultura española en virtud de un convenio suscrito entre la UAH y Santillana USA.

Gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, PAS Y PDI, la Universidad de Alcalá ha logrado incorporarse en los últimos años a los más prestigiosos rankings del mundo: el de Shanghái, el QS y, más recientemente, el del Times.

La presencia de la UAH en estos índices constituye una formidable palanca en sus políticas de internacionalización y en la captación de nuevos estudiantes de todo el mundo, un objetivo que está dando excelentes frutos en los últimos años, como prueba el hecho de que tanto el Times como el QS World University Ranking, y el GRUP Survey de Shanghái sitúen siempre a la UAH entre las universidades españolas más atractivas para estudiantes extranjeros.

 

Curso infantil de Plademunt: la fiesta de chocolate

Pasta fresca de chocolate, pollo con cacao, bombones y tarta de chocolate es el menú que Plademunt, El Restaurante Imaginario, propone a todos los niños amantes de la cocina para su nuevo curso infantil. La Fiesta del Chocolate es un nombre lo suficientemente evocador para que cualquier niño, iniciado o no, quiera acercarse a la cocina.

Bajo la dirección de Iván, chef de Plademunt, y por solo 20 euros por niño, el próximo domingo 3 de abril a las 11:00 se celebra este curso de cocina en El Restaurante Imaginario.

No hay mejor manera de celebrar la vuelta al cole con este curso infantil. Plademunt pone el ingrediente más deseado en manos de nuestros pequeños chef´s para cocinar recetas saladas y dulces.

Al final del taller niños y mayores podrán degustar las creaciones o llevarselas a casa.

plademunt_chocolate1

El curso tendrá un máximo de 15 alumnos y está dirigido niños a partir de 6 años. Todo un planazo para pasar la mañana del domingo.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Domingo 3 de abril a las 11:00
Calle
Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

El Teatro Salón Cervantes acoge el estreno absoluto de La Ruta de Don Quijote, de Azorín

El próximo viernes a las 21:00 horas tendrá lugar, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, el estreno absoluto de La Ruta de Don Quijote, de Azorín. Se trata de uno de los actos organizados por el ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo de la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes.

A cargo de la compañía de Teatro Noviembre estará interpretado por Arturo Querejeta y Ángel Galán y la versión y la dirección correrán a cargo de Eduardo Vasco.

En 1905 se conmemoró el III centenario de la aparición de la primera parte del Quijote y el diario madrileño El Imparcial, envió a una de sus más conocidas y respetadas plumas a La Mancha, para repetir el camino que el ingenioso hidalgo recorriera en el libro.

Desde su cuarto en una pensión, Azorín comienza este relato que le lleva por la ruta de don Quijote, tratando de encontrar, a través de su propio relato y de los lugares y las gentes que encuentra, si algo quedó de las andanzas del caballero. Las quince crónicas que envía al periódico componen La ruta de don Quijote.

La adaptación teatral de esta aventura trata de partir de este magnífico texto narrativo, periodístico y que linda con lo poético, para convertirlo en una experiencia teatral emocionante. Mediante un castellano de una riqueza, hoy olvidada, el espectador recorrerá lugares por los que cabalgó don Quijote y percibirá el aroma de lo cervantino de una manera íntima y personal.

La estradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com

cartel