Dream Alcalá Blog Página 1330

Inaugurada la Ruta de Coches de época en Alcalá de Henares

Esta mañana a las 11:00 horas se ha inaugurado la Ruta de Coches de época en Alcalá, que hoy sábado y mañana domingo recalarán en la plaza de Cervantes para deleite de los curiosos y aficionados a los coches clásicos, entre las 10:00 y las 12:00 del mediodía.

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (11)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (3)

Se trata de una caravana de coches de época, anteriores a 1940 que este fin de semana protagonizará la Ruta por la Comunidad de Madrid en Coches de Época. Y esta mañana se han podido ver 25 vehículos de los que fueron los comienzos de la industria de la automoción en los albores del siglo XX.

Durante estos dos días recorrerán calles, plazas y carreteras de la región para concentrarse y exhibirse en las principales plazas de los tres municipios participantes: Alcalá de Henares, Villarejo de Salvanés y Morata de Tajuña.

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (7)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (205)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (237)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (242)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (254)

Los coches se han expuesto en la plaza de Cervantes, frente al edificio del Círculo de Contribuyentes, y han permanecido allí hasta las 12:00 horas, entre un continuo ir y venir de curiosos que se agolpaban por hacerse fotos con los modelos más antiguos y descubrir detalles tanto del interior como del exterior de los vehículos.

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (17)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (34)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (39)

Al acto de inauguración han asistido la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, el alcalde de Alcalá, la concejal de Comercio de Alcalá y los alcaldes de Villarejo de Salvanés y Morata de Tajuña.

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (123)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (153)

A las 12:00 horas los vehículos volvieron a encender sus motores para dirigirse a su nuevo destino, que en el caso de hoy era la localidad de Villarejo de Salvanés.

Ruta-de-coches-clásicos-oct-2015---1366-(saliendo)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (276)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (289)

 

“El comercio sobre ruedas”: jornadas de promoción del comercio local

Si te acercas a la plaza de Cervantes podrás ver la campaña promocional de la Dirección General de Comercio y Consumo en colaboración con la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares denominada “El comercio sobre ruedas”.

Se trata de la segunda edición de una campaña que este año ha querido unirse a la Ruta de Coches de época para ofrecer descuentos y promociones en los comercios participantes esta iniciativa tanto en Alcalá de Henares como en Villarejo de Salvanés y Morata de Tajuña.

Promociones y Descuentos del Comercio durante una semana

Asimismo, del 3 al 10 de octubre, los establecimientos comerciales que se han adherido a esta iniciativa, ofrecerán descuentos y promociones a vecinos y visitantes con la presentación de una tarjeta que se distribuirá en las carpas de las localidades participantes así como en intercambiadores de Renfe Cercanías y en las oficinas de turismo de Madrid. El listado de los comercios participantes se puede consultar en www.madrid.org/comercio

En la plaza de Cervantes puedes acudir a una carpa especial instalada para la ocasión, donde encontrarás propuestas de comercios con el sello de calidad SICTED. También se han organizado actividades para que los más pequeños disfruten jugando a juegos clásicos.

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (308)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (311)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (314)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (321)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (305)

Ruta de coches clásicos oct 2015 - 1366 (304)

Ruta guiada por el río Henares en el Día del Hábitat y los Animales

El 17 de diciembre de 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 40/202 designó el primer lunes de octubre de cada año Día Mundial del Hábitat. Se entiende hábitat como el espacio que ocupa una población siendo cada hábitat ocupado por especies características. Asimismo el día 4 de octubre se celebra la vida animal en el Día Mundial de los Animales.

Por ello, con motivo del Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de los Animales, la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad ha programado una ruta guiada por uno de los espacios más emblemáticos para la ciudad: El Río Henares.

El río Henares, seña de identidad de nuestro municipio, esta incluido en la Zona de Especial Conservación de las Cuencas de los ríos Jarama y Henares de la Red Natura 2000 y resulta el lugar idóneo para esta conmemoración.

A lo largo del recorrido se podrá disfrutar del ecosistema de ribera y del paisaje generado por el río en su margen izquierda.

Un valioso entorno natural a disposición de los habitantes de Alcalá, que pueden disfrutar de sus beneficios mientras toman conciencia de la necesidad de participar activamente en su conservación. Para la visita guiada se ha previsto, además, una sesión de respiración y música en la naturaleza. Una propuesta para gozar de los beneficios del entorno en armonía sensorial.

Domingo 4 de octubre

RUTA: RÍO HENARES A PIE
Inicio: Parque de la Juventud
Hora: 10:00h
Recorrido: 2,5Km
Duración: 2,5h

TALLER: AULA DE RESPIRACIÓN Y SONIDOS EN LA NATURALEZA
Inicio: Isla del colegio (entrada más cercana al Parque de la Juventud)
Hora: 12:30h
Duración: 1,5 h

NECESARIA INSCRIPCIÓN PREVIA
Nombre y apellidos, DNI y fecha de nacimiento y teléfono de contacto de los participantes

mambiente-educacion@ayto-alcaldehenares.es
91883300 Ext 3284
Concejalía de Medio Ambiente
Vía Complutense 130, 2ª planta

Día del Hábitat y los Animales 2015

Día del Hábitat y los Animales 2015

Quixancho encadenado II en la casa de Cervantes

Tras el éxito obtenido durante el primer semestre del año, vuelve al museo la animación teatral Quixancho encadenado. Hasta el 19 de diciembre de 2015, ven con tu familia y amigos a esta actividad teatralizada en la que, mes a mes, os invitamos a adentraros en algunos de los episodios más significativos de la segunda parte del Quijote.

En dos pases, a las 12.00 y 13.00 h., narrador y público se entremezclarán para dar vida a tres historias enlazadas cuyo protagonista, Sancho, será el hilo conductor. Para acudir no es necesaria inscripción previa. La entrada es libre, con aforo limitado. Durante las representaciones el acceso a la casa museo permanecerá cerrado.

Dirigido a: todos los públicos
Fechas: sábados 12, 19 y 26 septiembre, 3, 17 y 24 octubre, 7, 14, 21 y 28 noviembre, 12 y 19 diciembre de 2015.
Horarios: 12.00 y 13.00 h. (duración 20 min.)
Aforo limitado
Actividad gratuita

Más información

Museo Casa Natal de Cervantes

www.museocasanataldecervantes.org

XIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre

Alcalá, Patrimonio de la Humanidad es el tema elegido para el XIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre, que se celebrará el próximo 3 de octubre de 2015 a las 18:00 horas en la plaza de los Irlandeses de Alcalá de Henares (ver mapa). La entrega de premios será ese mismo día a partir de las 20:00 horas.

Los artistas premiados obtendrán un diploma acreditativo y todos los participantes recibirán bocadillos y refrescos. Eso sí, si resultas seleccionado en uno de los cinco primeros puestos podrás optar a estos premios:

  • 1º premio – Habitación en el Parador de Alcalá, cena para dos personas y trofeo, más un premio en metálico de 1.100 €.
  • 2º Premio – Habitación en el Hotel Bedel, cena para dos personas y trofeo, más un premio en metálico de 900 €.
  • Premio especial Hipercor – Cena para dos personas y trofeo, más Tarjeta regalo de 750 €
  • Premio artista local – Tarjetas de compra en comercios del centro por valor de 350 € + paseo 4 bicis + cena para dos personas y trofeo, más un premio en metálico de 100 €.
  • Premio votación popular – Maletín de pintura y trofeo, más un premio en metálico de 200 €.

 

Cómo funciona

Si quieres participar podrás inscribirte a partir del 1 de septiembre en la Sala Margarita Xirgu (Vía Complutense, 19), o el día del Certamen de 9:00 a 12:00 en el mismo lugar. En el momento de la inscripción, se sellarán los lienzos o soportes y se hará constar el nombre y apellidos de cada participante, así como sus datos personales.

La ejecución de las obras deberá efectuarse al aire libre y en el transcurso de la jornada. Podrás presentar un máximo de dos obras, que tendrán que estar finalizadas para su exposición pública antes de las 18:00 en la plaza de los Irlandeses. Allí mismo tendrá lugar la valoración del jurado, la votación popular y la entrega de premios.

El jurado del certamen estará formado por miembros del mundo cultural y artístico. Su decisión será inapelable. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección de Arte de CC.OO. Unión Comarcal del Henares.

Más información

salaxirgu.blogspot.com.es

Mesa participativa «Solidaridad con los refugiados»

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares invita a la ciudadanía a asistir a la mesa participativa que bajo el título Solidaridad con los refugiados congregará a representantes de diversos colectivos y movimientos sociales para debatir y proponer iniciativas en torno a la problemática de los expatriados.

El próximo jueves, 8 de octubre, a las 19:30 horas, el Salón de Actos de la Casa de Socorro -ubicado en el número 13 de la calle Santiago- acogerá la celebración de esta mesa de trabajo.

Inicialmente el encuentro tendrá un carácter periódico y se convocará cada 15 días. La propuesta buscar crear un espacio abierto a la coordinación entre la institución municipal y la ciudadanía, en el que poder compartir ideas e iniciativas en torno a la atención de este drama humano.

Trabajando juntos, Ayuntamiento, vecinas y vecinos, movimientos sociales y colectivos ciudadanos, se podrán analizar con mayor certeza todas las vertientes que representa este fenómeno mundial, lo que ayudará a diseñar estrategias conjuntas con las que afrontar las situaciones derivadas de los movimientos migratorios masivos.

De esta forma resultarán más operativas e inclusivas las decisiones que se habrán de tomar, atendiendo a las necesidades existentes en este ámbito y estudiando cómo el Consistorio puede facilitar y acompañar a los colectivos en su labor.

Para el primer encuentro de la mesa «Solidaridad con los refugiados» se ha diseñado un orden del día en el que se incluyen los siguientes asuntos a tratar:

  1. Bienvenida y presentación de la Mesa.
  2. Ronda de presentación de los asistentes.
  3. Exposición de las iniciativas de cada uno de los colectivos.
  4. Información por parte de la Concejalías de Cooperación y Derechos Humanos.
  5. Turno abierto de palabra.
  6. Fecha y objetivos de la próxima mesa.

 

Es importante incidir en que esta es una mesa de trabajo abierta a la participación. Cualquier colectivo o persona individual que desee sumarse a la iniciativa o solicitar información al respecto, podrá hacerlo dirigiéndose a: solidaridad.refugiados@ayto-alcaladehenares.es.

Algunos colectivos participantes

Peña El Juglar, Plataforma Bienvenidxs Refugiadxs AdH, Colegio Beatriz Galindo, Colectivo CAJE, Sección Sindical CGT UAH, SEREM, Colegio Alborada, Agua de Mayo, Integral Solidario, Red Española de Inmigración, Cruz Roja Española.

Exposición Premio de Fotografía Fundación AENA

A partir del martes 6 de octubre puedes visitar la exposición Premio de Fotografía Fundación AENA, que se presenta en la sala Kioto 1998 del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, calle de Santa María la Rica, 3 de Alcalá de Henares.

La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre con el siguiente horario:

Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingo de 11:00 a 14:00 h.
Lunes cerrado
Entrada gratuita.

Exposición Premio de Fotografía Fundación AENA2

La Fundación Aena convoca estos premios de fotografía con la intención de promocionar las mejores manifestaciones artísticas de los fotógrafos residentes en España, y de los que, independientemente de su nacionalidad, hayan expuesto en este país durante 2014.

El  tema de las propuestas es libre; y la técnica básica es la fotografía (digital o analógica) pudiéndose emplear técnicas complementarias, iluminación, preparación del soporte o tratamiento por ordenador y técnicas de investigación que el autor estime.

Más información

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Hospital de Santa María la Rica

 

Nacho Duato, Premio Ciudad de Alcalá de Las Artes y Las Letras 2015

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido esta mañana la reunión del jurado de los Premios Ciudad de Alcalá en su XLVI edición, en la categoría de “Las Artes y Las Letras”.

Por unanimidad de sus miembros, el jurado ha decidido otorgar el Premio a Nacho Duato “por su aportación a la creación coreográfica y la puesta en valor de la danza española en el marco internacional y por sus inigualables capacidades técnicas y artísticas”.

Nacho Duato, Premio Ciudad de Alcalá de Las Artes y Las Letras 2015

El prestigioso coreógrafo recogerá su galardón el viernes 9 de octubre, jornada central de la Semana Cervantina y día en el que se recuerda el bautismo de Cervantes en la ciudad complutense. El Premio se entregará en una Gala que se celebrará en el Teatro Salón Cervantes el próximo día 9 de octubre, festivo local, a las 19:00 horas.

Asimismo, el jurado ha hecho una mención especial a la candidatura presentada a favor de Aureliano Cañadas Fernández por su trayectoria en el mundo de la poesía.

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras ha sido recibido en años pasados por nombres tan ilustres como los de Fernando Fernán Gómez, Francisco Nieva, Ana María Matute, José Luis Gómez, Antonio López, Adolfo Marsillach, Ainhoa Arteta, Fernando Lázaro Carreter, Isabel Allende, Eduardo Punset o José Luis Garci.

Más información

Nacho Duato

Actividades de cardio, las preferidas en el gimnasio

Según los datos del Grupo Forus, compañía que gestiona 11 centros deportivos en España, el 40% de los nuevos abonados a sus gimnasios decide empezar a entrenar con maquinaria ‘Cardio’ (ciclo indoor, walk indoor, etc); el 25% se decanta por ‘Tonificación’ (Bodypump, Bodycombat, Bodyatack, Abdominales, Crosstraining, etc) y el 15% se inscribe en actividades relacionadas con la categoría ‘Cuerpo y mente’ (Yoga, Pilates, Body balance).

Por su parte, un 10% de los 70.000 usuarios que utilizan habitualmente los centros que gestiona la compañía prefiere actividades coreografiadas, como Zumba o Dance, y otro 10% se inclina por las actividades Acuáticas: Aquafitness, Aquadinamic o Aquagym.

Según Ignacio Triana, Presidente de Forus El 47% de las altas que se producen en los centros deportivos durante septiembre y octubre optan por participar en las actividades dirigidas. La mayor parte de los nuevos inscritos se centran en ejercicios con maquinaria de ‘Cardio’ y en actividades más suaves, como Pilates, Yoga o Zumba; es decir, actividades coreografiadas que no requieren mucha técnica”.

En algunos meses, el porcentaje de ocupación de las actividades dirigidas llega al 70% sobre una oferta que supera las 10.000 plazas semanales. Los practicantes se distribuyen en un 60% los tres primeros días de la semana y en un 40% durante el resto de días, incluyendo los fines de semana.

Además de las actividades dirigidas, el uso de los distintos servicios de los centros deportivos en estos meses se reparte de la siguiente manera: un 26% acude a la Sala de Fitness  (la media anual es el 32%) y un 21% prefiere el nado libre en piscina y la zona de agua.

Septiembre y octubre acaparan el 40% de las altas de nuevos abonados en los centros deportivos de Forus. Según los datos de la compañía, en septiembre se realizan el 31,7% de las altas y en octubre el 8,61%

El proyecto Cervantes Infinito de Alcalá convence en Madrid

«El mayor proyecto del centenario de la muerte de Cervantes será la ciudad de Alcalá«, así de contundente se ha mostrado esta mañana el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodrígez Palacios en la rueda de prensa programada para dar a conocer los avances en la programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

La Comisión Ejecutiva del IV Centenario de la muerte de Cervantes aprobó ayer el programa preliminar de actividades para conmemorar esta efeméride en 2016, en la que Alcalá de Henares tendrá un papel relevante por ser la ciudad natal del ilustre escritor. Con este programa se pretende destacar la figura de Miguel de Cervantes Saavedra y su aportación al mundo de las letras y la cultura universal. para más información puedes ver aquí en formato PDF el dossier de prensa publicado por el Ministerio de Cultura sobre el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

IV Centenario de la muerte de Cervantes

El programa oficial de la Conmemoración cuenta de momento con un total de 59 proyectos, cifra que podría elevarse ya que en los próximos meses se podrán incorporar más actividades. 26 de estos proyectos han sido presentadas por la ciudad de Alcalá. Este hecho, junto con las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en las que aseguró que la Comunidad pretende que Alcalá también tenga un claro protagonismo por ser la ciudad natal de Cervantes, hacen prever un rico programa de actividades durante todo 2016.

El resto de proyectos aprobados provienen de la Secretaría de Estado de Cultura y la Biblioteca Nacional Española, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Acción Cultural Española (AC/E), Gobierno de Aragón, Comunidad de Madrid y el Instituto Cervantes, entre otros.

El proyecto Cervantes Infinito de Alcalá convence en Madrid

El programa sobre el que girará el IV Centenario de la muerte de Cervantes se ha estructurado en cinco grandes bloques que abarcan propuestas de artes escénicas, exposiciones, congresos, publicaciones, recursos digitales, restauraciones, etcétera. En estos bloques llama la atención el gran número de disciplinas e instituciones implicadas, así como su amplia distribución geográfica, nacional e internacional.

Los bloques son: Plan de actividades culturales; Plan de investigación; Plan de Promoción Nacional e Internacional; Plan de desarrollo del Turismo Cultural y Plan de Patrimonio y legado.

En Alcalá lo llamamos Cervantes Infinito

Las exposiciones tendrán un papel muy especial dentro de los distintos programas de actividades. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado de nuevo su propia marca, Cervantes infinito. La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española presentarán la exposición Miguel de Cervantes: de la vida al mito. 1616-2016, y la Comunidad de Madrid, el Instituto Cervantes y Acción Cultural Española se han agrupado para presentar la exposición itinerante Miguel En Cervantes.

Alcalde IV Centenario de la muerte de Cervantes

Entre los proyectos más relevantes que ha presentado Alcalá (ver aquí la lista completa) y sobre los que este miércoles ha hablado el alcalde Javier Rodríguez Palacios en rueda de prensa, figuran la exposición Cervantes Infinito, que hará un recorrido por la vida el autor y su época, un programa de ayudas para el montaje de dos producciones teatrales, la elaboración de una novela mediante la colaboración en red, un concurso internacional de cortos, spots y música, la producción de una serie de televisión que se denominaría El ingenioso hidalgo Miguel de Cervantes y cuyo primer capítulo al menos podría estar rodado en Alcalá, una performance conmemorativa, grafitis cervantinos pensados para reconvertir zonas y espacios degradados de la ciudad, una exposición sobre la arquitectura de los teatros con el nombre de Cervantes en España e Iberoamérica, o un retrato gigante de Cervantes en un espacio público de Alcalá de Henares, entre otros.

El alcalde ha declarado que aún quedan capítulos por concretar y ha querido dejar claro que la mayoría de estos proyectos dependen en última instancia de encontrar la financiación necesaria para desarrollarlos.

Por ello el Ayuntamiento tiende la mano a las empresas para conseguir la financiación privada  necesaria, aprovechando la declaración de acontecimiento de excepcional interés público del este evento, lo que significa que las empresas que contribuyan a la difusión del mismo se podrán acoger a incentivos y beneficios fiscales, que pueden alcanzar el 90% de la inversión (más información abajo).

Simposio Internacional

La colaboración entre la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento complutense permitirá celebrar también el Simposio Internacional las casas de Cervantes y la arquitectura contemporánea, completar la Gran Enciclopedia cervantina con los volúmenes X, XI y XII, y reconvertir la Capilla del Oidor, que pasará de ser el centro de interpretación Los Universos de Cervantes a centro de interpretación y de referencia en el estudio y la difusión de las letras del Siglo de Oro.

Máximos beneficios fiscales

La conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes tiene carácter de acontecimiento de excepcional interés público, por lo que ofrece unos amplios incentivos y beneficios fiscales, que pueden alcanzar el 90% de la inversión para las empresas que contribuyan a la difusión de la misma o su programación.

A través de estos incentivos la Administración General del Estado impulsa la participación del sector privado en el proyecto, ya que los beneficios fiscales contribuyen a potenciar tanto la aportación de fondos para la realización de actividades, como la divulgación de la celebración mediante las campañas de publicidad en las que se incorpora el logotipo del acontecimiento.

Más información

Proyectos presentados por Alcalá de Henares para Cervantes Infinito

Cervantes Infinito va tomando forma

Cervantes Infinito ya tiene Fundación

Los empresarios de Alcalá con Cervantes Infinito

 

El Corte Inglés de Alcalá de Henares celebra su 15 aniversario

Espacio promocionalYa han pasado 15 años desde que El Corte Inglés de Alcalá de Henares abriera sus puertas por primera vez, y para celebrarlo han preparado toda una serie de promociones, sorteos y descuentos para ti.

Disfruta la Navidad en El Corte Inglés

Navidad 2015 El Corrte Inglés Alcalá de Henares

Tren de la Navidad

Tren de la Navidad El Corte Inglés 2015


Logo-ECI

Catálogos digitales de El Corte Inglés

Haz clic en el catálogo que te interese y accede a él cuando quieras. Además, al hojear sus páginas podrás pinchar en cientos de productos para ver sus características o adquirirlos online:
8D_GENERICO_MODA_A4h-1 copia

Bonificacion_A4v copia  Cestas-de-Navidad

Otros catálogos que también te interesarán

Mas-que-mascotas Precio-nunca-vistos-1 



Logo-Hipercor

Gran aniversario de Hipercor

Del 29 de octubre al 11 de noviembre, ven a Hipercor y celebra a lo grande nuestro aniversario. Encontrarás más de 1500 artículos al 70% de descuento la segunda unidad y podrás conseguir uno de los 70 cruceros para dos personas por el mediterráneo que sorteamos. También podrás lucir unos fantásticos diamantes naturales acumulando puntos con tu compra. Si lo prefieres, visita nuestro supermercado online.



small_restaurante

Jornadas Gastronómicas de la Cocina de Otoño

Se abre la veda en el Restaurante de El Corte Inglés: Ragú de jabalí, arroz meloso de perdiz roja, alubias tolosanas con rebozuelos frescos salteados…Platos que recolectamos para ti este otoño, junto con las recetas más apetitosas de setas, níscalos o boletus.

Del 29 de octubre al 8 de noviembre.

Jornadas Gastronómicas de la Cocina de Otoño


logo-club-gourmet

Gourmet-magazine



pitiflu

Actividades en Pitiflú para noviembre

Descubre las actividades para niños que te ofrece El Corte Inglés de Alcalá de Henares durante este mes.

PitifluNoviembre2015-Alcala-con-actividades-1

MUSICAL INFANTIL ‘CÓMICS, LA CONQUISTA DEL ROCK’

13 de noviembre, de 19:15 a 20:15. Toda la familia podrá disfrutar con este espectáculo donde el buen humor y el rock serán los protagonistas.

El grupo Cómics viaja con su nave llevando el rock a todos los niños del universo, pasando por planetas desconocidos por el hombre. Sólo les queda un planeta por conquistar: El planeta Tierra. Pero… ¿Podrán conquistar a los habitantes de este planeta con su rock? Ven a descubrirlo al Corte Inglés de Alcalá de Henares y déjate llevar por los ritmos del rock and roll, el ska y la alegría de las canciones propias del grupo.

Toda la familia podrá participar en este espectáculo musical  que tendrá lugar el próximo día 13 de noviembre a partir de las 19.15 horas, en la Cafetería de la 3ª Planta.

Aforo limitado previa inscripción en el teléfono 91 887 28 02 o por e-mail.

 

TALLER INFANTIL EN INGLÉS ‘FIESTA DE ACCIÓN DE GRACIAS. THANKSGIVING’

14 de noviembre, de 19:15 a 20:15. Kids Time quiere celebrar con todos los niños una fiesta muy popular en los Estados Unidos y en Canadá.

El Corte Inglés de Alcalá de Henares quiere que los más pequeños sigan aprendiendo inglés de una manera natural y sobre todo divertida, por eso y junto a Kids Time organiza talleres 100% en inglés y llenos de sorpresas y juegos. En esta ocasión la actividad girará en torno a la Fiesta de Acción de Gracias, una popular celebración donde las familias se reúnen para festejar y dar las gracias por lo que tienen. En el taller los niños aprenderán los orígenes de este festejo y podrán pensar y explicar todos los motivos que tienen para estar agradecidos.

Esta entretenida actividad tendrá lugar el próximo 14 de noviembre, a partir de las 19.15 horas, en la Cafetería de la 3ª Planta del centro y está dirigida a niños a partir de los 3 años.

Aforo limitado. Asegura tu plaza previa inscripción por e-mail.


banner-427x95v3Empresa colaboradora con El Camino de Cervantes. www.caminodecervantes.es

Ruta de Coches de época este fin de semana en Alcalá

Una caravana de coches anteriores a 1940 protagonizará la Ruta por la Comunidad de Madrid en Coches de Época los días 3 y 4 de octubre. El acontecimiento contará con 25 vehículos de los que fueron los comienzos de la industria de la automoción en los albores del siglo XX. Durante estos días recorrerán calles, plazas y carreteras de la región para concentrarse y exhibirse en las principales plazas de los tres municipios participantes: Alcalá de Henares, Villarejo de Salvanés y Morata de Tajuña.

La caravana llegará a la plaza de Cervantes de la ciudad complutense el sábado y el domingo, 3 y 4 de octubre, y de 10:00 a 12:00 horas todos los interesados podrán acudir a la concentración y exposición de estos singulares vehículos.

Las concentraciones de los vehículos estarán amenizadas con una carpa donde se realizarán muestras de productos típicos y diferentes actividades del comercio local con animación y ambiente musical.

“El comercio sobre ruedas”: jornadas de promoción del comercio local

El próximo fin de semana llega a Alcalá la campaña promocional de la Dirección General de Comercio y Consumo en colaboración con la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares denominada «El comercio sobre ruedas».

Se trata de la segunda edición de una campaña de descuentos y promociones en los comercios participantes en esta iniciativa, acompañado, como actividad dinamizadora, por un recorrido de coches históricos con parada en tres municipios de la Comunidad de Madrid: Alcalá de Henares, Villarejo de Salvanés y Morata de Tajuña.

Promociones y Descuentos del Comercio durante una semana

Asimismo, del 3 al 10 de octubre, los establecimientos comerciales, que se han adherido a esta iniciativa, ofrecerán descuentos y promociones a vecinos y vecinas y visitantes con la presentación de una tarjeta que se distribuirá en las carpas de las localidades participantes así como en intercambiadores de Renfe Cercanías y en las oficinas de turismo de Madrid. El listado de los comercios participantes se puede consultar en www.madrid.org/comercio

El-comercio-sobre-ruedas-jornadas-de-promoción-del-comercio-local

Oficina de Intermediación de la Vivienda en Alcalá

De este modo, el Ayuntamiento de Alcalá se adelanta a las fechas previstas y pone en marcha este nuevo órgano de gestión municipal que ofrecerá cobertura informativa, asistencial y jurídica a todas las personas en riesgo de desahucio. Las concejalías de Vivienda y Acción Social serán las encargadas de coordinar las actividades de esta entidad.

Ubicada en el número 13 de la céntrica calle Damas, la Oficina de Intermediación de la Vivienda ofrecerá asistencia a las vecinas y vecinos complutenses a través de distintas especialidades, entre las que se incluyen asesoramiento legal y jurídico, estudios de viabilidad económica e información sobre alquileres. Además, contará con un Departamento de Gestión y Coordinación que mantendrá en contacto permanente a las dos concejalías implicadas para garantizar la mayor eficacia en la asistencia.

Cartel-OFICINA-INTERMEDIACIÓN

Este nuevo servicio municipal desarrollará su trabajo en base a dos líneas de actuación: preventiva y asistencial. En el primer caso se contempla, por un lado, la prestación de asesoramiento a cualquier usuario que esté (o crea que puede llegar a estar) en riesgo de perder su vivienda, y por otro, la elaboración de estudios de viabilidad con los que disponer de una imagen real de la situación económica de la unidad familiar, así como su auténtico riesgo y vulnerabilidad. En cuanto a la labor asistencial, la Oficina ofrecerá alternativas habitacionales en planes de alquiler de vivienda joven, IVIMA, etc.

La Oficina de Intermediación de la Vivienda atenderá a las ciudadanas y ciudadanos de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Quienes deseen más información podrán solicitarla a través del teléfono 918.883.300 (extensión: 4247) y también a través del correo electrónico intermediacion.vivienda@ayto-alcaladehenares.es

 

XV Semana de la Lactancia Materna

Bajo el lema “Amamantar y trabajar: logremos que sea posible”, la Asociación Lactavida celebra su XV Semana de la Lactancia Materna durante los días 2, 3 y 4 de octubre en Guadalajara y Alcalá de Henares.

A través de un abanico de actividades, Lactavida pone este año sobre la mesa el tema “lactancia y trabajo” englobándolo bajo el hecho de que amamantar es un derecho de madres, bebés y familias.

Programa

Viernes 2 de octubre

En el centro social Los Valles de Guadalajara (c/Virgen de la Hoz s/n).
17:00h Cuento teatralizado “Néctar de tulipán”.
17:30-19:30h Mesa redonda: Lactancia y trabajo. Cómo y de qué manera lo hacen: Mayte Gete, madre de día; Raquel Carazo, educadora en casa de acogida de la Cruz Roja; Teresa Sagardoy, arqueóloga; Vanessa García, escritora y madre de día. De los detalles legales se encargan: Carolina de Blas, jurista y asesora de lactancia, Mercedes Gómez, secretaria de enseñanza de CCOO de Guadalajara. Modera: Mar Gracia, asesora de lactancia de Lactavida.
19:30h Concierto a cargo del Orfeón Joaquín Turina.
Paralelamente los más pequeños podrán disfrutar de un hinchable, juegos y talleres a cargo de Imagina Animación.

Sábado 3 de octubre

En la Biblioteca Dávalos de Guadalajara.
11h a 13h Taller: ¿Cómo gestiono mi leche si no es mi bebé quién me la extrae? Taller de extracción, conservación de la leche materna y dificultades comunes. Imparte: HILANDO FINO, Celia Iglesias, Asesora de lactancia IBCLC y consejera de salud femenina; Paloma Trapero, asesora de lactancia y sexóloga.
Paralelamente: Exposición de cuentos sobre la lactancia.

Domingo 4 de octubre

En la Plaza de Cervantes de Álcalá de Henares.
Desde las 11:30: Trueque de juguetes y libros para peques, actividades y juegos infantiles (pinta caras, manualidades…).
12:00h Lectura Manifiesto.
12:15h Oriental Babies: taller de baile con (porta) bebés.
13:00h Taller de estimulación musical temprana: los bebés y la música.
13:30h BatuKada, tetada y fin de fiesta.
De manera simultánea: Ven a dar la teta a nuestra habitación del colecho y visita la exposición fotográfica sobre lactancia. Además habrá regalos para tod@s (hasta agotar existencias)

XV Semana de la Lactancia Materna
Con esta temática, propuesta por la WABA  (World Alliance for Breastfeeding Association,  una red mundial de organizaciones y personas trabajando para promover, proteger y apoyar la lactancia materna a lo largo y ancho de planeta), Lactavida, por un lado, reivindica que amamantar ayuda a las madres y a sus criaturas a llevar mejor la separación que supone la incorporación laboral de las madres, y por otro, visibiliza el hecho de que a día de hoy muchos espacios de trabajo no están adaptados a acoger a una madre que amamanta.

Con el objetivo de informar sobre estrategias de apoyo dirigidas a las madres que trabajan y amamantan (o que amamantan y trabajan), Lactavida también apuesta, a través de su programa de actividades, por la recuperación de las lactancias prolongadas y reivindica, ofreciendo estrategias para ello, retrasar la separación mamá-bebé más allá del permiso de lactancia.

Esto último va en consonancia con uno de los fines de la asociación que plantea elaborar, gestionar y proponer proyectos encaminados a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres y los hombres, así como la participación conjunta y consensuada en la crianza de las hija e hijos, sin que ello sea impedimento para la continuidad de la lactancia materna.

Mediante la celebración de esta XV Semana de la Lactancia Materna, Lactavida además sintetiza que las labores de amamantar y criar son también “trabajos”  que constituyen uno de los pilares básicos invisibles de la vida económica de nuestra sociedad y crean las condiciones materiales y psicoafectivas de la misma. Al hilo del objetivo de la asociación de defender, difundir y apoyar el derecho de amamantar de todas las mujeres en el modo y durante el tiempo en que deseen hacerlo, esta asociación pretende hacer visible la importancia del trabajo invisible y “gratuito” de las madres y familias que amamantan y crían.

Esto hace, entre otras cosas, que Lactavida, fundada en el año 2000 a iniciativa de la comadrona Mercedes Serrano, se distinga de otras asociaciones de apoyo a la lactancia materna ya que ha pasado desde hace unos años del ámbito meramente sanitario al ámbito social por hacer de la lactancia materna un hecho político, económico, educativo, medioambiental, social, cultural y placentero,  y no solo de salud. De ahí su colaboración con organizaciones sociales de ámbito local como el Consejo Local de Igualdad de Azuqueca, de ámbito provincial como Guada Acoge,  y de ámbito nacional como Biocultura, por poner algunos ejemplos.

Esta asociación independiente, sin ánimo de lucro y autofinanciada con las cuotas de más de ciento veinte familias,  lleva quince años prestando de forma ininterrumpida, altruista, voluntaria y gratuita asesoramiento a madres de toda España porque, aunque habitualmente se llevan a cabo sus intervenciones en la provincia de Guadalajara  y limítrofes, se  da apoyo y cobertura en toda la geografía nacional vía telefónica.

Actualmente disponen de reuniones quincenales y/o semanales en Guadalajara, Cabanillas del Campo,  Azuqueca de Henares y Alcalá de Henares así como atención domiciliaria y charlas informativas y educativas puntuales a lo largo y ancho de la provincia.

En su seno, llevan desde 2001 formándose varias promociones de profesionales de la lactancia materna y de la salud, habiendo obtenido  cinco de sus asesoras el título de IBCLC (Consultora Internacional de Lactancia Certificada), hecho que no tiene parangón en la geografía nacional.

15 años dando respuestas

Durante los quince años de vida de la asociación, Lactavida lleva dando respuesta profesional a madres y padres que se acercan a los grupos de apoyo o hacen consultas telefónicas con dudas tanto de lactancia materna como sobre aspectos legales y administrativos en torno a la lactancia y crianza.

Tal ha sido el crecimiento exponencial y el ámbito de actuación de esta asociación, que actualmente cuentan con la asesoría de profesionales de diferentes ámbitos (comadrona, médicas, enfermeras, abogadas, trabajadoras sociales, psicólogas, fisioterapeutas, sexólogas, miembros de la asociación de masaje infantil, etc.), lo que les permite ofrecer un servicio de apoyo integral, profesional y multidisciplinar, que abarca prácticamente todos los aspectos de la lactancia materna y otros ámbitos relacionados.

Para la Asociación Lactavida, el aumento tanto de participación de familias en sus grupos de apoyo como en sus convocatorias anuales de Semanas de la Lactancia Materna, plasman la creciente necesidad de mamás, bebés y familias de encontrar foros donde el manejo clínico de la lactancia materna sea veraz y profesional, al tiempo que el apoyo a la crianza amamantada sea cálido y cercano.

Lactavida presume de haber creado en la provincia una red de madres y red de apoyo entre familias unidas por una crianza amamantada y, cumpliendo sus requisitos de profesionalidad y cercanía, ofrece del 2 al 4 de octubre todo un programa de actividades en torno al hecho de amamantar y trabajar, de las cuales destacan una mesa redonda sobre lactancia y trabajo y un taller de extracción de leche en Guadalajara y una tetada pública en Alcalá de Henares, todo un acto simbólico que reivindica la  normalización social de la lactancia materna.

Más información

Todas las actividades son gratuitas y pueden consultarse sus horarios en el blog y Facebook de la asociación.

Puedes encontrar al a Asociación Lactavida en Alcalá de Henares, Centro Cultural La Galatea. Horario: primer y tercer martes de mes de 17:30 a 19:30. Segundo y cuarto jueves de 11:00 a 13:00.

Programa del Mercado Medieval 2015 – Viernes 9 de octubre

Conoce la programación día a día del Mercado Medieval 2015 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Mercado Medieval 2015 – Viernes 9 de octubre

VIERNES 9 DE OCTUBRE

MAÑANA
12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes
12:30h Pasacalles musical. Cornalusa. Itinerario 2
12:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
12:30h Pasacalles musical Sons da Suevia. Itinerario 1
12:30h Teatro de Calle. Los bufones de la Corte. Tonitón. Itinerario 3
13:00h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
13:00h Emad Selim Sufí. Plaza de Cervantes
13:00h Bufón Urcúleo. Cía. Persona-Je. Itinerario 2
13:00h ENTRACT. Itinerario 3
13:30h Animación musical. Acibreira. Itinerario 3
13:30h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo.
13:30h Dragosaurio y el Cazador. MST. Itinerario 3
14:00h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
14:00h Pasacalles musical. Cornalusa. Itinerario 1
14:00h Teatro de Calle. Ramón de los bosques. Tonitón. Itinerario 1
14:00h Paseo de ocas. Itinerario 1
14:00h Pasacalles musical. Sons da Suevia. Itinerario 2

TARDE
18:00h
Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes.
18:00h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo.
18:30h Pasacalles Musical Cornalusa. Itinerario 1
18:30h Etilio. Teatro de Calle. Tonitón. Itinerario 2
18:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
18:30h Pasacalles Musical Sons de Suevia. Itinerario 3
19:00h Pasacalles ENTRACT. Itinerario 2
19:00h Dragosaurio y el cazador. MST. Huerta del Obispo
19:00h El Jorobado Ildefonso. Teatro de Calle. Cía. Persona-Je. Itinerario 1
19:30h Emad Selim Sufí. Plaza de Cervantes.
19:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
19:30h Paseo de ocas. Itinerario 2
19:30h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
20:00h Pasacalles musical Cornalusa. Itinerario 2
20:00h Carapán. Teatro de Calle. Tonitón. Itinerario 3
20:00h Pasacalles musical Sons de Suevia. Itinerario 1
20:00h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 2
20:30h El Engendro visita el Mercado. MST Itinerario 3
20:30h Pasacalles ENTRACT. Itinerario 1
20:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
20:30h Concierto de música celta con ACIBREIRA. Huerta del Obispo
21:00h Paseo de ocas. Itinerario 1
21:00h Emad Selim Sufí. Plaza San Diego.
21:00h Oveux Magicum. Teatro de calle. Cia. PersonaJe. Itinerario 2
21:30h Animación musical. Cornalusa. Itinerario 3
21:30h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
21:30h La muerte con su séquito. Teatro de Calle. Tonitón. Itinerario 1
22:00h Pasacalles Musical Sons da Suevia. Itinerario 2

Programa del Mercado Medieval 2015

Consulta la programación día a día del Mercado Medieval 2015 de Alcalá de Henares ¡y no te pierdas ni un solo evento!

Programa jueves 8 de octubre

Programa viernes 9 de octubre

Programa sábado 10 de octubre

Programa domingo 11 de octubre

Programa lunes 12 de octubre

(Volver a la página principal del Programa)


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Programa del Mercado Medieval 2015 – Sábado 10 de octubre

Conoce la programación día a día del Mercado Medieval 2015 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Mercado Medieval 2015 – Sábado 10 de octubre

SÁBADO 10 DE OCTUBRE

MAÑANA
12:00h
Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes
12:30h Pasacalles musical. Cornalusa. Itinerario 2
12:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
12:30h Pasacalles musical Sons da Suevia. Itinerario 1
12:30h Teatro de Calle. Los bufones de la Corte. Tonitón. Itinerario 3
13:00h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
13:00h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
13:00h Emad Selim Sufí. Plaza de Cervantes
13:00h Bufón Urcúleo. Cía. Persona-Je. Itinerario 2
13:00h ENTRACT. Itinerario 1
13:30h Animación musical. Acibreira. Itinerario 1
13:30h Dragosaurio y el Cazador. MST. Itinerario 3
14:00h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
14:00h Pasacalles musical. Cornalusa. Itinerario 3
14:00h Teatro de Calle. Mephisto. Tonitón. Itinerario 1
14:00h Paseo de ocas. Itinerario 1
14:00h Pasacalles musical. Sons da Suevia. Itinerario 2

TARDE
18:00h
Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Cornalusa, el cetrero y el domador de serpientes.
18:00h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
18:30h Pasacalles Musical Acibreira. Itinerario 1
18:30h Etilio. Teatro de Calle. Tonitón. Itinerario 2
18:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
18:30h Pasacalles Musical Sons de Suevia. Itinerario 3
19:00h Pasacalles ENTRACT. Itinerario 3
19:00h Dragosaurio y el cazador. MST. Huerta del Obispo
19:00h El Jorobado Ildefonso. Teatro de Calle. Cía. Persona-Je. Itinerario 1
19:30h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
19:30h Emad Selim Sufí. Plaza de Cervantes.
19:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
19:30h Paseo de ocas. Itinerario 2
20:00h Pasacalles musical Acibreira Itinerario 2
20:00h Carapan. Teatro de Calle. Tonitón. Itinerario 3
20:00h Pasacalles musical Sons de Suevia. Itinerario 1
20:00h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 2
20:30h El Engendro visita el Mercado. MST. Itinerario 3
20:30h Pasacalles ENTRACT. Itinerario 2
20:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
20:30h Concierto de música celta con CORNALUSA. Huerta del Obispo
21:00h Paseo de ocas. Itinerario 1
21:00h Emad Selim Sufí. Plaza San Diego.
21:00h Oveux Magicum. Teatro de calle. Cía. Persona-Je. Itinerario 2
21:30h Animación musical. Acibreira Itinerario 1
21:30h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 3
21:30h Scroon y su domador. Teatro de Calle. Tonitón. Itinerario 1
22:00h Pasacalles Musical Sons da Suevia. Itinerario 2

Programa del Mercado Medieval 2015

Consulta la programación día a día del Mercado Medieval 2015 de Alcalá de Henares ¡y no te pierdas ni un solo evento!

Programa jueves 8 de octubre

Programa viernes 9 de octubre

Programa sábado 10 de octubre

Programa domingo 11 de octubre

Programa lunes 12 de octubre

(Volver a la página principal del Programa)


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Programa del Mercado Medieval 2015 – Domingo 11 de octubre

Conoce la programación día a día del Mercado Medieval 2015 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Mercado Medieval 2015 – Domingo 11 de octubre

DOMINGO 11 DE OCTUBRE

MAÑANA
12:00h
Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Al Folk, el cetrero y el domador de serpientes.
12:30h Pasacalles musical. Oltha Gabar. Itinerario 2
12:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
12:30h Los Amores de Agote y Dama. Cía. La que tú me haces. Itinerario 1
12:30h El Esperpento. Teatro de Calle. La Comedia Andante. Itinerario 3
13:00h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
13:00h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 2
13:00h Emad Selim Sufí. Plaza de Cervantes
13:30h Animación musical. Al Folk. Itinerario 1
13:30h Dragosaurio y el Cazador. MST. Itinerario 3
14:00h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
14:00h Los matasanos. Teatro de Calle. La Comedia Andante. Itinerario 2
14:00h Los Pordioseros. Teatro de Calle. Cía. La que tú me haces. Itinerario 3
14:00h Paseo de ocas. Itinerario 2
14:00h Pasacalles musical. Oltha Gabar. Itinerario 3

TARDE
18:00h
Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Oltha Gabar, el cetrero y el domador de serpientes.
18:00h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
18:30h Pasacalles Musical Al Folk. Itinerario 3
18:30h Caballero y Escudero. Teatro de Calle. CIA La que tú me haces. Itinerario 2
18:30h Paseo de ocas. Itinerario 1
18:30h Juan Rana y Calderona. Teatro de Calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
19:00h Dragosaurio y el cazador. Huerta del Obispo
19:30h Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
19:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
19:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
19:30h Emad Selim Sufí. Plaza de Cervantes.
20:00h Pasacalles musical Al Folk. Itinerario 1
20:00h Gentil vs Cristiana. Teatro de Calle. Cía. La que tú me haces. Itinerario 3
20:00h Séquito del Gigante Malam-bruno.Teatro de Calle. La Comedia Andante. Itinerario 3
20:00h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
20:30h El Engendro visita el Mercado. MST. Itinerario 3
20:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
20:30h Concierto de música celta con OLTHA GABAR. Huerta del Obispo
21:00h Paseo de ocas. Itinerario 2
21:00h Emad Selim Sufí. Plaza San Diego.
21:30h Animación musical. Al Folk. Itinerario 2
21:30h Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 3
21:30h Loa del Comediante. Teatro de Calle. La Comedia Andante. Itinerario 2

Programa del Mercado Medieval 2015

Consulta la programación día a día del Mercado Medieval 2015 de Alcalá de Henares ¡y no te pierdas ni un solo evento!

Programa jueves 8 de octubre

Programa viernes 9 de octubre

Programa sábado 10 de octubre

Programa domingo 11 de octubre

Programa lunes 12 de octubre

(Volver a la página principal del Programa)


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Viernes 2 de octubre Día de la Banderita de Cruz Roja Española

Cruz Roja Española comienza el próximo 2 de octubre la campaña de la Banderita en las calles de distintas ciudades españolas y se configura como uno de los eventos más emblemáticos de la Institución, con más de 100 años de historia.

Los fondos recaudados se destinarán a la campaña puesta en marcha por Cruz Roja a favor de las personas refugiadas en Europa.

El Día de la Banderita es una cita muy importante en el calendario de Cruz Roja para hacer llegar la solidaridad de la sociedad a las personas más vulnerables y en esta edición, los fondos se destinarán a apoyar a las personas refugiadas en Europa”, señala Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española.

Aademás de las donaciones en las calles y en la página web www.cruzroja.es también se podrá participar enviando un SMS con la palabra “AYUDA” al 28092, con un coste de 1,2 € íntegros para la campaña.

Mesas dónde puedes hacer tu donación

Alcalá de Henares 

Hospital Príncipe de Asturias, Plaza de Cervantes, Plaza de los 4 caños, Centro de Especialidades “Francisco Díaz”, Corte Inglés.

Torrejón de Ardoz

Hospital de Torrejón, CC Parque Corredor, Plaza Mayor

Coslada

Hospital del Henares y Ayuntamiento de Coslada

 

+TORREJON DE ARDOZ+
HOSPITAL DE TORREJON (PENDIENTE DE CONFORMACION) (08:00 A 15:00)
PLAZA MAYOR (10:00 A 20:00)
C.C. PARQUE CORREDOR (PENDIENTE DE CONFORMACION) (11:00 A 20:00)
+COSLADA+

HOSPITAL DEL HENARES (08:00 A 15:00)
AYUNTAMIENTO DE COSLADA (10:00 A 14:00)

+TORREJON DE ARDOZ+
HOSPITAL DE TORREJON (PENDIENTE DE CONFORMACION) (08:00 A 15:00)
PLAZA MAYOR (10:00 A 20:00)
C.C. PARQUE CORREDOR (PENDIENTE DE CONFORMACION) (11:00 A 20:00)
+COSLADA+
HOSPITAL DEL HENARES (08:00 A 15:00)
AYUNTAMIENTO DE COSLADA (10:00 A 14:00)

Cruz Roja y las personas refugiadas

Cruz Roja Española ha lanzado un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. (más información http://prensacruzroja.es/ ).

Teléfono gratuito 900 22 44 90

Enviando la palabra AYUDA al 28092 (1,2 euros IVA incluido. Íntegramente destinado a la operación)

Envía AYUDA al 38088. Importe íntegro del mensaje 3 euros para operación.

Envía AYUDA al 38092. Importe íntegro del mensaje 6 euros para operación.

Internet: www.cruzroja.es

Ingreso en las cuentas bancarias:

  • BBVA ES92 0182 – 2370 – 46 – 0010022227
  • Santander ES44 0049 – 0001 – 53 – 2110022225
  • Banco Sabadell ES31 0081-5232-2800
  • Bankia: ES65 2038 1848 3860 0035 9544
  • Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395
  • La Caixa: ES28 2100 0600 8502 0196 0066
  • Banco Popular: ES29 0075 0001 8906 0022 2267
  • Banco Cooperativo Español: ES86 0198 0500 8020 2205 3421

 

Jornadas Lúdicas de Otra Forma de Moverte

Otra Forma de Moverte retoma el próximo sábado 3 de octubre sus Jornadas Lúdicas, con una propuesta diferente promovida por juegos de mesa y de rol, estrategias de razonamiento y lógica, habilidades y destrezas. La cita será en la Casa de la Juventud, a partir de las 16:00 horas, con una completa agenda de actividades promovidas por distintas asociaciones de la Red de Tiempo Libre y Ocio.

El sábado tendrá lugar también la 2ª Jornada de Liga Alcalá de Henares de Fútbol Chapa, así como un Torneo de Infinity organizado por la Asociación Habemus Ludum; entrenamiento de deportes urbanos en el IES Doctor Marañón, y  en el IES Antonio Machado Torneo de Futbol Sala OFM 2015,  que continuará a partir de las 21 horas en el Polideportivo el Juncal, con las Nocturnas Deportivas y la Asociación Mapache.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, responde con este programa de ocio alternativo a las demandas de los jóvenes entre 14  a 30 años; una trayectoria que cada fin de semana convoca la participación de más jóvenes creando diferentes rincones alternativos de ocio en la ciudad. Redes para el Tiempo Libre, es la plataforma de participación juvenil vigente desde 1998; una apuesta por y para la juventud alcalaína.

Esta es una propuesta abierta a participar a todos aquellos que tengan alguna inquietud de ocio para los jóvenes, constituidos como asociaciones juveniles, entidades del medio o grupo no formales, que la presenten directamente en las actividades o en la oficina del programa en la Casa Tapón, San Felipe Neri, 1 o contactando en el 91 879 74 00.

Y para estar totalmente informado de las actividades puedes visitar la web www.ofmalcala.org.

Jornada-lúdica-web

Programa Mercado Medieval de Alcalá de Henares 2015

Programación día a día. Actividades y eventos del Mercado Medieval. Espectáculos, animaciones, pasacalles, exhibiciones, música, guiñoles, domadores, Campamento del siglo XVII, cetrería, granja de animales, paseo en dromedario, caravanas de burros, atracciones infantiles… todo esto y mucho más compone el Mercado Medieval 2014 de Alcalá de Henares. El mercado más grande de Europa y uno de los principales acontecimientos turísticos, culturales y gastronómicos de Alcalá de Henares.

Mercado Medieval 2015
Ya puedes consultar aquí el Programa del Mercado Medieval 2015. Conoce la programación día a día, exhibiciones de cetrería, torneos medievales, domadores de serpientes, artesanos y mucho más. Haz clic en la imagen:

Mercado Medieval 2015

Más información:

 

Lagharteiras en concierto el próximo 3 de octubre

El sábado 3 de octubre tendrás la oportunidad de ver en directo al grupo de pandereteiras As Lagharteiras en su primera actuación en Madrid, donde también nos presentarán su disco homónimo.

El lugar de la actuación será a las 20:00 horas en el patio de Santo Tomás de Villanueva, en la Universidad de Alcalá de Henares.

Tanto si eres gallego como si no, disfrutarás del arte y del trabajo de recopilación de la tradición musical gallega en un marco incomparable, como es nuestra universidad. La entrada es gratuita.

Lagharteiras

Vagalume Alcalá de Henares

Vagalume es la Asociación Galega Corredor do Henares, centro gallego afincado en Alcalá y que cubre la zona del corredor del Henares.

Tiene su local en la C/ Campo Real, 1, en el barrio del chorrillo, donde realizan todas las actividades que tienen que ver con la tierra, como es gaita, percusión gallega, danza gallega, coral y también otras actividades, que les complementan, como pueden se pilates, yoga, zumba, judo, pintura y manualidades, etc.

Su objetivo es que tanto los gallegos afincados en esta zona como los no gallegos disfruten de sus fiestas, las que organizan abiertas para todo el mundo (MAgosto, Entroido, Letras Galegas, etc.) y pasen un rato divertido en su compañía.

En esta línea, de compartir el arte que tiene la tierra gallega, traen a Alcalá a uno de los grupos más famosos que hay ahora mismo en Galicia, As Lagharteiras, que busca transmitir los conocimientos adquiridos por las generaciones anteriores, tanto en vestuario como en la música, para que no se pierdan en el olvido y puedan seguir transmitiéndose a las generaciones venideras.

Este año han editado su primer disco homónimo, que es una de las razones por las que las han invitado. Para ellas, con una larga lista de premios a sus espaldas, será su primera actuación en Madrid, de la que siendo el centro gallego que más territorio abarca, están orgullosos y muy ilusionados por su presencia en Alcalá.

«Por ello creímos que el mejor marco para este acto sería nuestra preciosa universidad, donde nos han ayudado en todo lo que hemos solicitado y el ayuntamiento de Alcalá nos proporcionará los materiales necesarios para tal acto«, comenta Bárbara Del Bo’, vicepresidenta de la A.G.C.H.

As Lagharteiras

El grupo de pandereteiras “Lagharteiras” nace en el año 2007 en Vigo con el objetivo de recuperar y divulgar las músicas, cantos, instrumentos y vestuario tradicional gallego.

Prosiguen compilar, conservar y divulgar el legado cultural que se ha conseguido trasmitir de generación en generación hasta nuestros días, con lo que interpretan las distintas piezas manteniendo dentro de sus posibilidades la autenticidad y originalidad de las recogidas de campo que realizaron durante años de investigación.

En 2010 el grupo se funda como Asociación Cultural Folclórica “As Lagharteiras”, tratando de seguir avanzando en el cumplimiento de sus objetivos, impartiendo aulas y fomentando y promoviendo un futuro más sólido en ámbito de la cultura en el cual trabajan.

Su trabajo de investigación abarca toda la geografía gallega, así como los territorios fronterizos a dicha comunidad, como es el caso de los Ancares Leoneses o el norte de Portugal. Para la interpretación de las piezas emplean instrumentos y objetos con los que se acompañaba el canto, empleados en distintos puntos de la comunidad gallega.

Otro apartado a destacar es la conservación del vestuario tradicional gallego, el grupo trata recuperar tejidos y piezas de ropa empleadas ancestralmente, así como mostrar al público prendas antiguas de gran valor histórico.

En la actualidad, “Lagharteiras” se sitúa como uno de los grupos de pandereteiras de mayor prestigio y reconocimiento en Galicia. Son alrededor de una veintena de premios los que avalan tanto su trayectoria en el mundo de la música como su labor de recogida y conservación el patrimonio musical gallego.

En estos últimos años han participado en numerosos festivales, entre los que destacan:

  • Festival Folk “Noite da Lúa Meiga 2012” (O Viso, Redondela) Fiesta de “San Froilán”. Año 2012 (Lugo)
  • Fiesta de San Pedro en el año 2013 (Santiago de Compostela) Festival “Rebumbio”. Año 2013 (Puxeiros, Mos)
  • XXX Festival folclórico Internacional Pedro Vaquero. Año 2014 (Candeleda, Ávila)
  • XXII Festival de Música Tradicional Xácara. Año 2014. Oviedo
  • Festival, Balboa Feroz. Año 2015. León
  • Fiestas de la Reconquista de la Vila de Vigo. Año 2015. Vigo
  • Festival Arcu Atlánticu 2015. Gijón
  • XXXVI Festival de Pardiñas. Año 2015. Lugo
  • Festival A Noite do Mouchos. Año 2015. Cangas. Pontevedra

 

Premios:

  • 1º Premio no Certame de Cantos de Reis de Boimorto 2009.
  • 3º Premio no concurso de Música Tradicional Xacarandaina 2009.
  • 4º Premio no Certame de Cantos de Reis de Boimorto 2010.
  • 1º Premio no concurso de Música Tradicional da AX Xiradela 2010.
  • 1º Premio no concurso de Música Tradicional Xacarandaina 2010.
  • 4º Premio no Certame de Cantos de Reis de Boimorto 2011.
  • 2º Premio no concurso de Música Tradicional da AX Xiradela 2011.
  • 2º Premio no concurso de Música Tradicional Xacarandaina 2011.
  • 2º Premio no concurso de Música Tradicional da AX Xiradela 2012.
  • 3º Premio no concurso de Música Tradicional Xacarandaina 2012.
  • 2º Premio no concurso de Música Tradicional da AX Xiradela 2013.
  • 1º Premio no concurso de Canto e Percusión Tradicional Traspés 2013.
  • Premio ó mellor vestiario tradicional Traspés 2013.
  • 1º Premio no concurso de Música Tradicional Xacarandaina 2013.
  • 1º Premio no concurso de Música Tradicional da AX Xiradela 2014.
  • Premio ó mellor vestiario no concurso da AX Xiradela 2014.
  • 2º Premio no concurso de Canto e Percusión Tradicional Traspés 2014.
  • 3º Premio no concurso de Música Tradicional Xacarandaina 2014.
  • 1º Premio no concurso de Música Tradicional da AX Xiradela 2015.

 

Más información

Ver evento en Facebook

Vagalume Alcalá de Henares