Dream Alcalá Blog Página 1284

El Parking Day abre los actos de la Semana de la Movilidad

Alcalá de Henares inaugura su Semana de la Movilidad que se celebra desde hace 11 años a nivel europeo (ver programa). El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, ha ejercido como maestro de ceremonias de esta Semana de la Movilidad presentando el Parking Day.

Se trata de la creación de jardín efímero en el espacio de un vehículo estacionado, en Plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento. Un jardín de inspiración japonesa se encuentra ubicado en una plaza de aparcamiento, que normalmente está reservada a la corporación municipal, para disfrute de vecinos y visitantes.

A la presentación han asistido, además del concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, Jesús Cano, en representación de la Universidad de Alcalá, Roberto Gómez y Javier Gómez de la asociación Pedalada a Pedalada, y en representación de los trabajadores de la empresa de autobuses de Alcalá, Vicente La Roda, por parte de la empresa LICUAS, S.A. José Antonio Gómez y Pablo Higueras. También Rafael Ripoll (España 2000) y Marcelo Isoldi (Partido Popular) han representado a los grupos políticos del Ayuntamiento.

semana_movilidad_jardin-11

semana_movilidad_jardin-10

Para Egido, el Parking Day nos sirve para reflexionar sobre “como un espacio público se puede ocupar con un jardín efímero, un tablero de ajedrez o un espacio para sentarse y charlar. Es decir, reflexionar como el coche está ocupando un espacio que es público y es de todos”.

El jardín efímero de la Plaza de Cervantes representa a los cuatro elementos (tierra, fuego, viento y agua). La misma vegetación, que está asentada sobre un estanque de agua, simboliza el viento, el jardín está compuesto de tierra donde aparece representado el yin y el yang (dos energías opuestas que se necesitan y se complementan) y todo lo completan las velas encendidas que simbolizan el fuego.

Además, el jardín cuenta con diferentes tejas con inscripciones en lengua japonesa. Una de ellas pone Alcalá, en la otra Tierra, una tercera que marca los cuatro puntos cardinales y la última las cuatro estaciones.

semana_movilidad_jardin-12

Concienciación en el Parking Day

Esta actividad quiere llamar la atención para aumentar las áreas verdes en las ciudades y mejorar la calidad de vida de todos, recuperando espacio para los ciudadanos.

La vegetación urbana aporta muchos BENEFICIOS a la sociedad:

  • Mejora la SALUD de las personas que frecuentan las zonas verdes o pasan cerca, propicia el ejercicio, acelera la recuperación en los hospitales, reduce el estrés y aumenta la felicidad.
  • Mejora el MEDIOAMBIENTE: menos ruido, más oxigeno y regula la temperatura.
  • Aporta beneficios SOCIALES: anima la vida en los barrios y contribuye a la cohesión social.
  • Contribuye a mejorar la ECONOMÍA: ahorra energía, reduce el gasto sanitario, revaloriza las viviendas y atrae turismo, favoreciendo la economía local sostenible. Mejora el comercio loca! cuando favorece las zonas paseables.

semana_movilidad_jardin-3

Actos de la Semana de la Movilidad

El Parking Day sirve como pistoletazo de salida a la Semana de la Movilidad. De los actos de la misma el concejal de medio ambiente ha destacado “la presentación, el viernes tarde, del proyecto calles tranquilas y calles 30 y el domingo, a las 18:30 en la avenida de Miguel Angel Blanco, la pintada de los ciclo carriles”.

Además, Egido espera que “los cursos de aprender a montar en bici sean muy participativos. Y, por último, las actividades de concienciación de los más pequeños que son el futuro y donde más poder de incidencia tenemos al respecto para la educación medio ambiental” finalizaba.

Programa de la Semana de la Movilidad

Galería de imágenes

Más información

Programa de la Semana de la Movilidad

Forges te enseña su propia obra en la Casa de Cervantes

La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid ofrece mañana sábado a partir de las 12.00 horas una visita guiada a la exposición Cervantes (Don Quijote) Forges, un diálogo a través de las eras de la mano del propio artista.

Así, Antonio Fraguas Forges acompañará a los presentes en el Museo Casa Natal de Cervantes, de Alcalá de Henares, en un recorrido por la exposición.

Cervantes (Don Quijote) Forges, un diálogo a través de las eras es una muestra de viñetas del periodista y escritor Antonio Fraguas ‘Forges’ comisariada por juan García.

La exposición podrá verse hasta el próximo 6 de noviembre y reúne una selección de las mejores viñetas sobre Cervantes y el Quijote realizadas por el autor a lo largo de su carrera profesional.

forges_cervantes (18)

forges_cervantes (19)

De este modo, mañana sábado Antonio Fraguas será el encargado de guiar la visita -las entradas, de carácter gratuito previa inscripción, se agotaron a las pocas horas de ser ofertadas en la web del Museo-, mientras que el próximo sábado 24 de septiembre será el turno de Juan García.

Autor y comisario ofrecerán las claves de la muestra y las reflexiones en torno a la vida del escritor, la lectura y escritura del Quijote, o las aventuras de sus personajes, todo ello aderezado por el ingenio y el humor que ha promovido esta exposición tan singular.

forges_cervantes (23)

La Comunidad de Madrid continúa así con la programación cultural dentro de la conmemoración del IV centenario de la muerte del escritor y su compromiso por promocionar y fomentar la figura de Cervantes.

Más información

Forges presenta su muestra

La Batukada de Otra Forma de Moverte inaugura la nueva temporada para el ocio juvenil

La apertura de este nuevo curso se celebrará en el Casco Histórico a partir el sábado 17 de septiembre a partir de las 20:00 h en la calle Mayor. Actuarán Zacatum batucada y Kambaiota en un espectáculo de batucada que lleva la fuerza de más de veinte músicos.

Sonido de instrumentos marcando ritmos afro-bahianos y un show de equilibrio y malabares, a través del cual se presentarán las nuevas propuestas musicales, deportivas, culturales, expresivas o simplemente espacios donde compartir el tiempo libre con gente joven.

La concejalía de Juventud invita a participar en esta agenda multifacética de propuestas para hacer del tiempo libre un tiempo productivo con identidad juvenil.

globos_solidarios07

Después de las vacaciones de verano el programa Redes para el Tiempo Libre ‘Otra Forma de Moverte’ retoma sus propuestas de ocio juvenil a través de la participación de diferentes asociaciones juveniles y entidades locales con propuestas para un ocio alternativo destinado a los jóvenes de 13 a 35 años.

Muchas de estas asociaciones ya tienen una larga trayectoria junto al programa y otras -como “Todoavanza”, “Eventos Holidog”, “Club de Tenis Mesa”, “Inside You” o “MS Medios Sociales”- se suman a los grupos de jóvenes que protagonizan un fin de semana diferente.

Tras diecisiete años de vigencia, OFM continua fomentando estilos de vida positivos y saludables en los jóvenes, promoviendo el aprovechamiento de recursos y espacios públicos destinados al ocio e implicando al tejido social en la intervención para la mejora de las condiciones de vida de los jóvenes dentro de su comunidad.

concejalia_juventud-2

Este marco se ha convertido en el espacio donde los jóvenes desarrollan sus inquietudes y construyen escenarios alternativos para los fines de semana.

Por lo tanto, se promueve un ocio responsable, educativo, participativo, interactivo e igualitario mediante una gran diversidad de jornadas deportivas, eventos culturales, propuestas artísticas e intervenciones de carácter socioeducativo durante las tardes y noches de los sábados.

Muestra de ello es la participación de 12.470 hombres y 10.571 mujeres en un total de 278 actividades ofrecidas por miembros de la red de tiempo libre.

concejalia_juventud-3

En esta nueva agenda destacamos algunas de las propuestas en las que, si eres joven o te sientes joven, podrás participar:

  • II Ciclo de “Misterio de la Historia”
  • Proyecto Musical “Stop Grabando”
  • Gala Presentación “Certamen de Teatro juvenil”
  • Curso de Buceo, Cocina, lenguaje de signos, primeros auxilios, astroafición, etc.
  • Celebración de Halloween
  • Chill-Out en el Magna
  • Taller de Dibujantes Urbanos, Proyecto Mentiras Visuales.
  • Deportes urbanos, futbol, bádminton, toques de balón.
  • Excursiones al Ecce Homo, remontar el río Lozoya, ascensión al Pico Ocejón
  • Conciertos: “Del Punk Rock al Rock Urbano” “Divans”, “Jam Sesión”.
  • Diferentes campañas de concienciación en torno al Día Mundial contra el SIDA y el Alcohol

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares responde con este programa de ocio alternativo a las demandas de los jóvenes entre 13 a 30 años; una trayectoria que cada fin de semana convoca la participación de más jóvenes.

Esta es una propuesta abierta a participar a todos aquellos que tengan alguna inquietud de ocio para los jóvenes, constituidos como asociaciones juveniles, entidades del medio o grupo no formales, que presenten directamente sus propuestas en la oficina del programa en la Casa Tapón, calle San Felipe Neri, 1 o contactando con el 918797400.

batucada_cartel

Más información

Otra Forma de Moverte

www.ofmalcala.org
Facebook
Twitter
Instagram

Lidl ofrece los 100 primeros puestos de trabajo en su nueva planta de Alcalá

Serán 100 puestos de trabajo que sepixel repartirán entre empleados de Lidl, ex trabajadores de Electrolux -en virtud de un convenio de recolocación- y nuevas contrataciones.

La delegación de Madrid de la empresa alemana ha anunciado que la nueva plataforma logística de Lidl en Alcalá de Henares se inaugurará el próximo 22 de septiembre. Lidl cumple así con los plazos de obra anunciados que sin dar fecha fija si hablaban de terminar «a finales de verano».

En esta fase inicial, el centro contará con una plantilla formada por 100 personas, que se irá ampliando a medida que vaya creciendo el nivel de actividad de la planta.

Según fuentes de la compañía, consultadas por Dream Alcalá, parte de estos primeros 100 puestos de trabajo se cubrirá con personal interno que ya trabaja en otras plantas de la compañía. El resto de vacantes para esta fase inicial se cubrirá con nuevas incorporaciones. Para ellas tienen preferencia de contratación los antiguos empleados de Electrolux que estén interesados. Esto es en virtud de un acuerdo de reindustrialización firmado en su momento cuando Lidl adquirió las instalaciones de la firma de electrodomésticos.

Este proceso de contratación de nuevos empleados se inició en el mes de junio y se ampliará en las próximas semanas.

Aunque aún no están publicadas las ofertas de trabajo, para los nuevos empleados se usarán los canales habituales de demanda de empleo de Lidl como su PAGINA WEB o sites especializados como INFOJOBS. Pincha en los enlaces y permanece atento a la publicación de las nuevas ofertas en Alcalá de Henares para enviar tu curriculum.

El proyecto de abono social de transporte gratuito da sus primeros pasos

Autobús urbano Línea 5
Autobús urbano Línea 5

En el pleno de este jueves 15 de septiembre la Asamblea de Madrid, con los votos a favor del Grupo Socialista, Podemos y Ciudadanos y los votos en contra del PP, ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) para la constitución de una mesa de trabajo que acuerde los criterios económicos y sociales para la creación de un abono social de transporte, con una modalidad a precio reducido dirigida a parados y otra gratuita dirigida a personas en riesgo de exclusión social.

La plataforma ciudadana Madrid en Transporte Público (MTP) ha sido impulsora de la propuesta.

Según la proposición aprobada, «la mesa técnica comenzará a trabajar de forma urgente y tendrá unas primeras conclusiones en un plazo máximo de dos meses». La idea este premura es incluir la dotación económica para el abono social de transporte en los Presupuestos del próximo ejercicio 2017.

El modelo actual

Los desempleados de larga duración de la Comunidad de Madrid, inscritos en el Programa de Activación para el Empleo (PAE), ya cuentan con un abono transportes para todo el territorio regional por 10 euros al mes (el precio convencional es de 99 euros).

El problema que plantean los grupos de la oposición son los criterios reestrictivos para los solicitantes de este abono. De hecho, en principio, no más de 3.000 personas están en condiciones de solicitarlo en toda la Comunidad de Madrid.

Según datos de la oposición hay una media de 402 recargas al mes, frente a los 421.564 desempleados de la región y 1,3 millones de personas en riesgo de exclusión.

Puertas abiertas en el Centro Ocupacional El Molino

El Centro Ocupacional Municipal “El Molino” de Alcalá de Henares, dedicado a la atención de personas con discapacidad intelectual, ha celebrado hoy una Jornada de Puertas Abiertas, donde ha presentado el trabajo que se desarrolla en el Centro a familiares, profesionales y a la población en general.

El Centro Ocupacional El Molino es un servicio público destinado a la atención social en estancia diurna a personas con discapacidad intelectual ligera, moderada o severa de 18 a 60 años.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Acción Social, Suso Abad, junto a otros concejales del equipo de gobierno, han asistido a las Jornadas.

Los ediles han agradecido la labor tan importante que lleva a cabo la Fundación Aldaba, que gestiona el Centro, favoreciendo el desarrollo personal y profesional de estas personas y su integración en la sociedad actual, y han elogiado el esfuerzo realizado tanto por familias, profesores y otras personas implicadas en este proyecto social.

el-centro-ocupacional-el-molino-puertas-abiertas-3

¿Conoces los corners de moda y complementos de Alcalá Magna?

En Alcalá Magna puedes encontrar de todo: restauración, hogar, servicios, moda, complementos… ¡y todo al mejor precio! Y es que el centro comercial ofrece todo lo que necesitas tanto para pasar una velada perfecta comiendo o cenando, como para vestir, regalar y hacer deporte.

En lo que a moda se refiere, no hay firma que echemos en falta. Desde Bershka a Bissú pasando por C&A, Calzedonia y Cortefiel.

Pero no son las únicas. Además de las archiconocidas tiendas de Inditex y otras grandes marcas, el centro comercial cuenta con unos corners situados en la planta baja que nos encantan. En ellos podrás encontrar originales complementos, bisutería y ropa a precios más que buenos. ¿Los recorres con nosotros?

Hippie Chic

fotos-alcala-magna-41

Bolsos y complementos de inspiración boho. Así es Hippie Chic. Una firma dirigida a una mujer femenina y sofisticada que quiere estar perfecta en cualquier ocasión. Destacan sus clutch de fiesta, carteras, collares, gargantillas, anillos y brazaletes. Complementos cargados de estilo y a precios de lo más competitivos.

Además, para una mujer mucho más urbana, la firma cuenta con piercing de muchos estilos, desde los más sofisticados para el hasta los septum más gamberros. Si tienes un evento, no lo dudes. Pásate. Encontrarás el complemento que buscas.

GB Complementos

Si hay en Alcalá Magna un corner original, este es GB Complementos. La firma tiene todo lo que deseas para mimarte con los mas delicados y bellos complementos para la mujer y hombre.

Originales y coloridos relojes (que por cierto están al 20% de descuento), collares de inspiración étnica, neceseres y pastilleros de estampados vintage, fulares, borsalinos, tocados, anillos, pulseras y blusas estilo hippie…

Una delicada mezcla de estilos con infinidad de complementos para cualquier ocasión. Acércate y déjate seducir por todos sus productos o entra en su Facebook y conoce GB de cerca.

Equivalenza

fotos-alcala-magna-37

En Equivalenza creen en una nueva manera de consumir perfume. Gracias al asesoramiento y a la organización de sus perfumes en familias olfativas, ofrecen el perfume perfecto para cada persona y momento.

La combinación de una amplia gama de perfumes y aromas de alta calidad, con precios low cost, sorprenden por su extraordinaria fijación y larga duración. ¿Que aún no lo conoces? ¡Pásate! Te están esperando.

Marta Roa

Marta Roa es más que una idea de bisutería de diseño artesanal. Con una línea muy definida y una personalidad inconfundible, en Marta Roa se hacen complementos cargados de originalidad.

Pulseras con cuerdas de mil colores y distintos materiales en las que engarzan mensajes de todo tipo (para las mamás, para tu mejor amiga, para tu chico…), anillos con piedras de lo más vistosas, brazaletes hechos con zamac que otorgan a tu muñeca personalidad y estilo…

Y, lo más importante, diseños personalizados. Bisutería perfecta para un regalo diferente o, simplemente, porque te mereces darte un capricho. 16 años de historia les avalan.

Dónde está Alcalá Magna

Se corre como se entrena. ¡Novedades para runners en El Corte Inglés!

El Corte Inglés ha presentado su nuevo catálogo Se corre como se entrena, más de 70 páginas con todo tipo de ropa y complementos para correr dividido en completas secciones.

Desde ropa y calzado para mujer, hombre y niños hasta nutrición deportiva, accesorios tecnológicos y cintas para correr. Mira el índice:

001 ECI 210x275conlomo3mm.indd

Tienes el catálogo completo en el enlace anterior pero en Dream Alcalá Woman hemos hecho una selección de los productos más interesantes para los runner. ¡Corre a descubrirlos!

001 ECI 210x275conlomo3mm.indd

Si hay zapatillas chulas para correr, estas son las Asics. Su intenso colorido además de la amortiguación de gel que tienen casi todos sus modelos las hacen únicas. ¡Nos encantan!

001 ECI 210x275conlomo3mm.indd

El amarillo, naranja y verde fluorescente son colores a los que estamos más que acostumbrados cuando buscamos ropa de running. Por eso estas prendas en negro y morado nos han enamorado. En la variedad está el gusto.

001 ECI 210x275conlomo3mm.indd

Los tops son un básico esencial para cualquier chica runner. Y es que llevar el pecho bien sujeto es muy importante a la hora de practicar cualquier deporte.

Pero si podemos ir cómodas además de monas, mejor que mejor. Y estos modelos de El Corte Inglés no nos pueden gustar más. ¡Son divinos!

descargable-26

¿Quién ha dicho que al ser mamá se acabó el deporte? Nada más lejos de la realidad. Gracias al nuevo Bugaboo Runner podrás seguir practicando tu deporte favorito junto a tu bebé. ¡Es lo más!

descargable-56

Como buena runner sabrás que no se puede salir a correr sin un buen reloj con pulsómetro y cuentakilómetros. Los que propone El Corte Inglés en esta página son perfectos. Hazte con el tuyo y ¡tira millas!

descargable-60

Imposible salir a correr sin unas gafas adecuadas. Ya sea para días nublados, soleados o incluso para días de lluvia. En El Corte Inglés tienen modelos para todos los gustos y necesidades.

descargable-66

Con el final del verano y del calor los parques y caminos se llenan de runners. Pero claro, el otoño también trae lluvias y, con ellas, la pereza de hacer running outdoor. Para ello El Corte Inglés ofrece cintas de correr para todos los bolsillos. No te las pierdas.

Ojea todas estas propuestas y muchas más en el catálogo online Se corre como se entrena, o acude a El Corte Inglés de Alcalá de Henares, donde te atenderán especialistas en deporte.

Encuentra las 10 diferencias en la fachada de la Universidad de Alcalá

La fachada de la Universidad de Alcalá (o más propiamente dicho del Colegio de San Ildefonso), es unos de los tesoros más preciados de la ciudad complutense, uno de los ejemplos más relevantes del plateresco que cada año es visitado por miles de turistas que vienen a conocer algo más de la ciudad que vio nacer a Cervantes.

Fue declarada Monumento Nacional en el año 1914 y fue uno de los elementos de mayor importancia en la Declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998.

Sin embargo las joyas hay que cuidarlas, y ahora ha llegado el momento de «lavar la cara» a tan insigne monumento con un proceso de limpieza y conservación en el que también se repararán fisuras y se impermeabilizarán las juntas, además de restaurar las rejas y la carpintería de madera.

Para proteger al visitante de todos los trabajos se ha instalado una gran lona que tapa los andamios, y que continuará allí colocada hasta febrero o marzo de 2017. Pero eso no significa que nuestra gran fachada pierda interés turístico.

El primer lugar porque, gracias al programa de visitas guiadas en los andamios, podrás conocer de muy cerca tanto la fachada como los trabajos de restauración.

Y en segundo lugar, porque sin necesidad de subirse a ninguna parte podrás seguir contemplando la fachada de la Universidad de Alcalá con un aire nuevo y muy, muy peculiar.

La gran lona de la fachada de la Universidad de Alcalá

Si te acercas a la plaza de San Diego podrás ver el curioso aspecto que cobra esta fachada gracias a la gran lona decorada que cubre toda su extensión.

En ella podrás ver no solo la propia fachada, con un aspecto muy parecido al auténtico, sino también unos personajes que pretenden cuanto menos provocar una sonrisa en el espectador.

1
El Cardenal Cisneros

fachada-universidad-tapada-5

El Cardenal Cisneros, el auténtico responsable de la Universidad de Alcalá, quien la imaginó y la comenzó a construir (aunque por desgracia nunca pudo verla terminada como nosotros), ha cambiado su posición habitual frente a la fachada para meterse en ella y posar junto a una página de su otra gran obra, la Biblia Políglota Complutense.

Por cierto, es posible que su rostro te recuerde al conocido actor que le representó en la serie Isabel, Eusebio Poncela.

2
María Isidra de Guzmán

fachada-de-la-universidad-con-lona-15

Alcalá de Henares doctoró a la primera mujer de la historia de España. María Isidra de Guzmán, doctora de Alcalá y catedrática de Filosofía. Y para los alcalaínos es todo un orgullo tenerla entre las mujeres que han hecho historia en Alcalá.

Su nombre es habitualmente citado como María de Guzmán (con el que se la recuerda con una calle en Madrid) o como Isidra de Guzmán (con el que se la recuerda con un instituto de secundaria en Alcalá de Henares). Con el apelativo de doctora de Alcalá se la recuerda en un colegio de primaria de nuestra ciudad.

3
Miguel de Cervantes

fachada-de-la-universidad-con-lona-4

Ciertamente, Miguel de Cervantes Saavedra no comparte con la fachada de la Universidad nada más que el hecho de que ambos «nacieron» en Alcalá de Henares.

Por tanto la aparición del Príncipe de los Ingenios en la lona que cubre la fachada de la Universidad de Alcalá debe entenderse más como un guiño y un reconocimiento a las grandes figuras que dio nuestra ciudad.

4
Don Quijote y Sancho Panza

fachada-universidad-tapada-4

Si está Cervantes no podían faltar sus dos personajes más ilustres, los que le llevaron a la fama internacional y consiguieron que el mejor escritor de lengua española jamás nacido en la tierra se hiciese inmortal.

Ambos parecen cabalgar como dando un paseo por los alrededores de la plaza de San Diego, probablemente buscando algún entuerto que resolver.

5
DonFrancisco de Quevedo

fachada-de-la-universidad-con-lona-22

El pasado de este otro gran genio de las letras, Francisco de Quevedo, también está muy ligado a Alcalá de Henares y por tanto es merecedor de asomarse por esta ventana.

Aunque su apariencia sea seria, Quevedo cuenta con una buena colección de situaciones curiosas y divertidas en Alcalá de Henares, donde estudió Teología. Te contamos una de las mejores en nuestro post La increíble historia de Francisco de Quevedo en la Universidad de Alcalá.

6
Estudiantes

fachada-de-la-universidad-con-lona-12

Estamos ante una de las mejores universidades del mundo, y por lo tanto en sus alrededores no podían faltar los estudiantes.

En este caso no son estudiantes de época, sino jóvenes actuales como los que pueblan nuestras facultades del centro de Alcalá o las del Campus Universitario.

7
Profesores

fachada-universidad-tapada-6

Y donde hay universitarios, ya se sabe que hay profesores. Estos de la imagen llevan los trajes que distinguen las distintas facultades de la Universidad de Alcalá.

La turista de la izquierda les fotografía de la misma manera que muchos estudiantes y curiosos harán el 16 de septiembre en la Apertura del curso de la Universidad de Alcalá 2016/2017.

8
Personajes de época

fachada-universidad-tapada-3

La iglesia, la tuna de Alcalá y los personajes de época tampoco pueden faltar en esta representación irreal de la fachada de la Universidad de Alcalá.

Son parte de nuestra historia y cultura, y por tanto miembros de pleno derecho en este lienzo.

9
Turistas en Alcalá

fachada-de-la-universidad-con-lona-20

En uno de los lugares más visitados de Alcalá de Henares no podían faltar los turistas. De hecho se pueden apreciar varios en el lienzo, pero destacamos este porque aparece asomado a una ventana de la tercera planta de la fachada.

10
Y por supuesto, alcalaínos

fachada-universidad-tapada-2

Alcalá de Henares es de todos, de los de arriba y de los de abajo, de los extranjeros y de los nacidos cerca de la plaza de Cervantes.

Pero los que más a menudo tenemos la suerte de disfrutar esta maravilla del renacimiento somos los alcalaínos. Y todos hemos podido ver escenas como la de esta imagen, con niños jugando cerca de las cadenas, adultos descansando y charlando en el banco corrido al pie de la fachada, y gente pululando constantemente de un lado para otro. Sin duda, somos los más afortunados.

Aún hay más

Si te decides a visitar este lienzo descubrirás que aún hay más escenas curiosas. Te animamos a que vengas a verla y compartas con nosotros las que más te han gustado.

Leer más

La fachada de la Universidad estará lista para cerrar el Año de Cervantes

Test: ¿Cómo eres según tu maquillaje?

¿Te maquillas o eres más de las de cara lavada? ¿Te gusta resaltar tu mirada o prefieres potenciar tus labios? ¿Colorete rosado o en tonos tierra? Aunque no te lo creas, las respuestas a estas preguntas dan claras pistas sobre tu propia personalidad.

Y es que el maquillaje y la forma de aplicárnoslo dice mucho de nosotras mismas. Si te apetece conocerte un poco mejor, responde a este test. Te sorprenderás.

1
¿Qué no falta en tu maquillaje para ir a trabajar?

Resultado de imagen de chica oficina

a) Base de maquillaje sí o sí. Y antiojeras. Sobre todo los lunes… son tan duros…
b) Rímel negro o azul. Pestañas extralargas para estar más guapa.
c) Las sombras de ojos. Un ojo maquillado te cambia hasta la actitud.

2
¿Cómo sueles maquillar tus ojos?

Resultado de imagen de maquillaje ojos

a) Eyeliner y rímel. Poco más. No me gusta destacar.
b) Sombras de ojos suaves y nude. Naturales.
c) O no me pongo nada o eyeliner por la parte interna del ojo.

3
No puedes salir de casa sin…

Resultado de imagen de maquillaje bolso

a) Gloss en los labios para que se vean carnosos.
b) Barra de labios en tonos claritos.
c) Mi perfume favorito.

4
¿A qué sitio no puedes ir sin maquillarte?

Resultado de imagen de chica maquillandose baño

a) A la oficina. Creo que ahí no me conocen al natural…
b) A la disco. No concibo salir de noche sin maquillarme.
c) A la universidad. Hay que darle un puntito diver a la cultura… 😉

5
¿Qué tipo de maquillaje sueles comprar?

Resultado de imagen de tienda cosmeticos

a) Los que encuentro en el supermercado. Tienen productos majísimos a muy buen precio.
b) Los que me aconsejan en mi tienda de cosméticos de confianza.
c) Los que voy adquiriendo después de leer los consejos de vuestra web y de los distintos blogs que sigo.

6
¿Cómo te maquillarías para una cita?

Resultado de imagen de maquillaje para una cita

a) De forma sencilla. Un poco de maquillaje, máscara de pestañas y gloss.
b) Sombra de ojos negra o de brillo, rímel, maquillaje, colorete y barra de labios llamativa.
c) Base de maquillaje, rímel y eyeliner.

7
¿Qué tipo de sombra de ojos te gusta?

Resultado de imagen de sombra de ojos

a) Los colores nude y tonos claritos.
b) Los tonos fuertes. Me encanta ahumarme los ojos.
c) No uso sombra de ojos, prefiero usar eyeliner.

Resultados

Mayoría de a) Cuidadosa y delicada

Delicada, coqueta y sencilla. No necesitas mucho para sentirte realizada, no eres excesivamente caprichosa y sabes conformarte con poco. En tu escala de valores lo primero es tu gente y tienes siempre detallitos, algo que te hace ser muy valorada por todos ellos. ¡Sigue así y arrasarás!

Mayoría de b) Llamativa y divertida

Allá donde vas, dejas huella. Y es que eres la típica chica a la que no le da vergüenza nada y que siempre se ocupa de organizarlo todo. Cuando salís, llamas la atención. Sabes sacarte muy bien partido a ti misma y además tu autoconfianza ayuda. Vamos, que pasar desapercibida no va contigo. Olé tú.

Mayoría de c) Equilibrada y ordenada

Si hay algo que destaque de ti es el equilibrio. Eres la amiga a la que todas piden consejo y siempre tienes término medio para todo. No sueles discutir por cosas banales y tratar contigo es sencillo.

A la hora de vestir y maquillarte prefieres ser recatada antes que llamar la atención en exceso. Sin embargo, tienes estrella. Con poco, brillas.

Los 5 mejores lugares para una boda civil en Alcalá

Has decidido casarte pero no quieres pasar el altar. Si quieres que la boda sea civil, lo primero que debes mirar es si en tu lugar de celebración ofrecen la posibilidad de oficiar ceremonia.

Es decir, esto es solo un acto ‘no vinculante’ de cara a los invitados pero, en cualquier caso, cada vez está más de moda hacerlo antes del banquete. Y es que si te casas solo en el juzgado, tus invitados no asistirán a una verdadera ceremonia, sino solo a un gran banquete.

Una de las opciones más demandadas es casarse en el Ayuntamiento. Así, ofreces una ceremonia civil a tus invitados y cambias de lugar para el banquete. Pero esto supone un gasto extra, necesitas hacer varios trámites y tienes que tomarte tu tiempo, al menos ocho meses, si quieres elegir fecha de la boda.

En Alcalá de Henares el coste de una boda en el consistorio es de 237 euros (412 si no estás empadronado en la ciudad) además de que el número de bodas por día (solo se casa los sábados) es de al menos cinco. No te queremos desanimar a que te cases en el magnífico salón de plenos del Convento de Agonizantes pero al menos tienes que saber que esto te supondrá dinero y, sobre todo, mucho tiempo de antelación.

boda-en-el-ayuntamiento-7

De hecho, a fecha de este artículo ya no quedan libres sábados de junio para 2017 (ni mañana ni tarde) y están cubiertos la mitad de los turnos de septiembre. Los meses de julio, agosto y diciembre no se ofician bodas civiles en el Ayuntamiento. Puedes descargarte aquí el calendario de fechas de ceremonias civiles.

Si finalmente te decides por el paso por el juzgado y buscas un lugar de celebración que permita oficiar una ceremonia no vinculante, estas son nuestras cinco recomendaciones.

1Parador de Alcalá de Henares

Calle Colegios 8
Tel. +34 91 888 03 30
www.parador.es
alcala@parador.es
@paradores

Sin duda uno de los sitios predilectos de los novios alcalaínos. Ya sea por una boda civil o religiosa, todos preguntan para hacer su celebración en el Parador.

Os lo recomendamos por muchas cosas pero, sobre todo, por el claustro del colegio de Santo Tomás y su fantástico Spa en la sacristía. Vuestros invitados se quedarán boquiabiertos si celebráis vuestra boda aquí. Por supuesto tenéis la opción de celebrar el enlace al aire libre.

Tienen capacidad para 300 personas y solo te exigen un número mínimo de 30 invitados para acogerte a sus ofertas. Además tendrás una tarifa especial para los novios que quieren alojarse en sus 128 habitaciones. Incluyen tres horas de barra libre con el menú de bodas.

El Parador de Alcalá de Henares en Dream Alcalá

Dónde está

2El Encín Golf

Autovía A2, Km 35,600
Tel. +34 91 830 70 69
encin.golf
comercialeventos@encingolf.com
@EncinGolf

¿Creéis que no se puede celebrar una boda en un hotel-campo de golf? Pues estáis muy equivocados. De hecho al propio equipo de El Encín Golf le sorprendió la aceptación que tuvo su oferta de celebraciones matrimoniales. Ahora son auténticos especialistas.

Os lo recomendamos por la posibilidad de combinar varios espacios. En el Encín contaréis con espacios tanto en abierto como en interior para que cada momento de vuestra celebración tenga su propio decorado natural.

Tienen capacidad para 200 personas y solo te exigen un número mínimo de 90 invitados para acogerte a sus ofertas. Además tendrás una tarifa especial para los novios que quieren alojarse en sus 39 habitaciones disponibles. Ojo con alargarse con la barra libre, porque el complejo cierra a las 04:00 horas.

El Encín Golf en Dream Alcalá

Dónde está

3

4La Vega del Henares

Carretera de Madrid a Barcelona, A-2 Km 33
Tel. 630 852 996 / 91 447 37 72
www.lavegadelhenares.com
info@lavegadelhenares.com
@lavegahenares

Una de las mejores opciones, sobre todo si la boda es multitudinaria, es la elección de una finca. Hay varias en Alcalá pero es quizá La Vega del Henares, pionera en estas celebraciones, la más representativa.

Os lo recomendamos por estar en uno de los entornos naturales más bellos de nuestra ciudad. Es capaz de albergar hasta 600 comensales sentados en mesas o 1.200 en cóctel. Puedes hacer tu boda en salón o al aire libre e incluso disponen de una pequeña capilla. De hecho tiene una parte anexa a la Capilla del antiguo Convento de los Padres Trinitarios.

Tienen capacidad para más de 1000 personas y solo te exigen un número mínimo de 50 invitados para acogerte a sus ofertas, si bien no hay recargo por no llegar al número mínimo.

No disponen de habitaciones por no ser un establecimiento hotelero pero puedes solicitar un servicio de transporte. Incluyen la barra libre con el menú de bodas y puedes estar hasta las 06:00 horas.

Dónde está

5El Olivar

Camino del Olivar, 9
Tel. +34 91 881 77 00 / +34 91 883 13 55
www.elolivar.es
info@elolivar.es
@FincaElOlivar

Si hablamos de bodas en Alcalá no podemos dejar pasar a la finca El Olivar. Son innumerables el número de celebraciones que han albergado durante más de 40 años. Esto les convierte en unos auténticos especialistas.

Os lo recomendamos porque pueden organizar cualquier tipo de boda. Desde la más sobria a la más marchosa con calesa para la novia y coro rociero en la ceremonia. Destacan por su amplia experiencia en el servicio acompañado de un buen precio.

 

Puede albergar desde 40 a 300 invitados aunque debes consultar los servicios incluidos si a tu celebración asisten menos de 50 personas.

No tiene alojamiento para invitados pues no es un establecimiento hotelero. El buffet de copas está incluido los viernes y sábados y su zona de baile cierra a las 04:00 horas.

Dónde está

6Hotel El Bedel***

Plaza San Diego, 8
Tel. +34 91 888 67 26
www.hotelelbedel.com
reservas@hotelelbedel.com
@hotelelbedel

No todo el mundo quiere una boda multitudinaria. Son muchos los establecimientos que ofrecen celebraciones más íntimas. Nosotros nos quedamos con el Hotel El Bedel, un magnífico establecimiento que reabrió sus puertas en octubre de 2014.

Os lo recomendamos por su emplazamiento mágico. A los pies de la fachada de la Universidad de Alcalá y a un puñado de metros de la Plaza de Cervantes. Para una boda sobria, elegante e íntima creemos que este es uno de los mejores emplazamientos de la ciudad que dispone de un despacho para firmas y fotos de los novios.

Tiene capacidad para un máximo de 70 invitados y no ponen cifra mínima. La barra libre dura hasta las 01:00 horas pero su céntrico emplazamiento permite multitud de opciones, a unos pocos pasos, para quienes quieran alargar la noche.

Los novios tienen la posibilidad de elegir entre pasar la noche de bodas en una de sus magníficas habitaciones deliciosamente decorada para ellos o bien obtener un descuento para todos los invitados que se alojen en las 50 habitaciones del hotel.

El Hotel Bedel en Dream Alcalá

Dónde está

También te puede interesar

La Policía Local de Alcalá se impone en el Triapol 2016

El equipo de la Policía Local de Alcalá de Henares se ha impuesto en el Triapol 2016. Se trata de una competición combinada en tres disciplinas: sector en bicicleta de 21 kilómetros, tiro en galería y carrera a pie de 10 kilómetros.

El equipo alcalaíno ha compartido el podio con la Unidad de Intervención Policial (UIP) y al International Center of Security Training (ICST). Además han participado en la competición el Grupo de Atención al Ciudadano (Jefatura Superior de Policía), Espemi y Espemi 2 (Prisión Militar), Policía Nacional de Alcalá de Henares, Guadalajara, Melilla y Aeropuerto de Barajas, Policía Local de Alcobendas y Meco, Base Aérea de Torrejón, CNP Caballería, UPR y Brigada Provincial de Policía Judicial.

Ha sido un día de sana competición  tremendamente divertido. El Triapol se caracteriza precisamente por el fomento del compañerismo, ya que cualquier incidencia que pueda ocurrirle a alguno de los integrantes del equipo tiene que ser solucionada entre todos, de manera que los cinco componentes salgan y lleguen siempre juntos.

triapol_policia-12

triapol_policia-3

La competición se engloba dentro de los actos de celebración de la patrona de la Policía Local de Alcalá. La entrega de trofeos a los ganadores se realizará el 2 de octubre, día de los Ángeles Custodios, patrones del Cuerpo de Policía Nacional.

triapol_policia-22

Aunque la entrega oficial de trofeos no será hasta entonces, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier R. Palacios, la concejala de Seguridad, Yolanda Besteiro, y el jefe de la Policía Local de Alcalá, Ricardo Castillo han acompañado en un pequeño acto a los participantes y felicitado a los ganadores.

Galería de imágenes

Muestra de las Artes del Humor en Alcalá

La muestra consta de más de 150 obras de autores de 50 países de todo el espectro geográfico. La situación de los migrantes, que por razón de conflictos bélicos o de falta de posibilidades en los países origen con la postura de Europa al respecto ocupa un papel importante en esta exposición.

Como en ocasiones anteriores participan las principales firmas del Humor Gráfico y la Caricatura a nivel nacional e internacional.

Horario

La exposición se podrá visitar desde hoy y hasta el  30 de octubre 2016 en la Sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. /C/ Santa María la Rica, 3. Alcalá de Henares). El horario es el siguiente: de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingo: 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

muestra-de-las-artes-del-humor-en-alcala-2016-36

muestra-de-las-artes-del-humor-en-alcala-2016-33

muestra-de-las-artes-del-humor-en-alcala-2016-35

muestra-de-las-artes-del-humor-en-alcala-2016-27

Inauguración

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, Antonio Fraguas “Forges”, el director académico del Instituto Quevedo del Humor, Tomás Gallego, la concejal de Cultura, María Aranguren, y el vicerrector de Extensión Universitaria, José Raúl Castillo, han acudido esta mañana a la inauguración de la XXIII Muestra Internacional de las Artes del Humor, bajo el lema “¿Fonteras y rejas? Parejas”.

El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado que se trata de una “versión del humor gráfico en su vertiente internacional, con los mejores pensadores, con un tema de plena actualidad que nos mueve a la reflexión”

La exposición, organizada por la Fundación General de Universidad de Alcalá, el Instituto Quevedo del Humor y la UAH, en colaboración el con el Ayuntamiento; gira alrededor de las fronteras, asunto que ha estado en la primera línea de la información por diversos motivos. Y es precisamente este tema el que ha unido a autores de todo el mundo que han aportado sus particulares visiones.

Agradecimiento público del alcalde a la Universidad

Para concluir, Rodríguez Palacios ha aprovechado la ocasión para agradecer públicamente a la Universidad y a su rector “la magnífica lona que han colocado en la fachada de la Universidad mientras se llevan a cabo las obras de rehabilitación, y que aúna la necesidad de rehabilitación con la estética y la sensibilidad, pues preserva el valioso patrimonio de la ciudad”.

Taller de magia en la Casa de la Juventud

Hoy en día, se puede disfrutar de un buen espectáculo de magia en muchos sitios, pero con este curso, pretendemos llevar la magia al alcance de cualquier persona que haya soñado desde niño convertirse en un mago… Ahora tu sueño puede hacerse realidad.

La magia está presente a o largo de toda nuestra vida. Es una gran ilusión con un poder tan grande que parece imposible que pase tan desapercibida día a día.

Sin embargo, en los tiempos que corren, muchos programas de televisión, diversos autores de grandes libros y varios profesionales están logrando otorgarle a la magia un puesto privilegiado en la sociedad actual.

Contenidos

  • La magia: Tipos de magia. Origen e historia de la magia. La magia en la vida real. Libros y vídeos de magia.
  • Tipos de magia: Magia de cerca, de salón, de escena y magia callejera. Manipulación. Magia general. Magia cómica. Mentalismo. Escapismo. Grandes ilusiones. Pick-pocket.
  • La cara oculta de la magia: Los puntos mágicos. La expresión corporal en la magia. El lenguaje no verbal.
  • Los secretos de la magia: Las 10 reglas de oro. La rutina. Los juegos. El tiempo. El espacio. El material. El público.
  • Los complementos de la magia: Diseño y planificación de un espectáculo de magia. Ambientación y decoración de espacios. Vestimenta y maquillaje del mago.

Más información

Destinatarios/as: jóvenes de 14 a 30 años (en el curso)
Lugar de realización: Casa de la Juventud
Plazo de inscripción y matrícula: Abierto

Información e inscripciones

Casa de la Juventud Avda. del Val, 2
28804 Alcalá de Henares
Tel.: 91 889 66 12
Email: juventudalcala@hotmail.com

Descargar folleto informativo

La Noche de las Bestias y El Elegido por solo 1 euro este jueves

Dentro de la promoción jueves a 1 euro, los multicines Cuadernillos del Centro Comercial La Dehesa proyectarán dos películas. Se trata de los éxitos de taquilla Election: La Noche de las Bestias y El Elegido.

¿Piensas que ir al cine es caro? Los cines La Dehesa Cuadernillos han preparado una selección de películas a precio especial para los jueves ¡por solo 1€!

Los cines La Dehesa disponen de 19 salas con la última tecnología para que disfrutes tu sesión de cine como a ti te gusta, y están integrados en un modernos centro comercial de ocio en el que podrás completar tu día de cine con una merienda o cena en cualquier de los diversos restaurantes disponibles.

Cartelera Cines Cuadernillos

Si quieres consultar la cartelera completa de los Cines Cuadernillos, haz clic aquí.

Election: La Noche de las Bestias (21:30 horas)

Director: James DeMonaco

Reparto: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell, Mykelti Williamson

Edad: No recomendada para menores de 18 años

Sinopsis: El ex sargento de la policía Leo Barnes trabaja como responsable de seguridad de la senadora Charlie Roan, candidata a la próxima elección presidencial. Ya han pasado dos años desde que Barnes tomara la decisión de no vengarse del hombre que mató a su hijo y su vida prosigue con normalidad. Pero ahora tendrá que enfrentarse a un importante evento, La Purga, un ritual anual en el que, durante doce horas, absolutamente todo está permitido, incluidos delitos como el robo y hasta el asesinato.

 

El Elegido (22:10 horas)

Director: Antonio Chavarrias

Reparto: Alfonso Herrera, Hannah Murray

Edad: Para mayores de 12 años

Sinopsis: Ramón Mercader es un joven comunista español que, en 1937, es reclutado por el servicio secreto soviético para participar en una conspiración organizada por Stalin para asesinar a León Trotski, a quien considera un traidor. Cuando Mercader llega a París bajo la falsa identidad de Jacques Mornard, conoce a Sylvia, una mujer que trabaja para Trotsky y a quien seduce para poder acercarse al líder y así cumplir con éxito su misión.


Fashion Windows de Alcalá Magna: asómate a la moda

El centro comercial Alcalá Magna nos encanta. Y no solo porque cuenta con las mejores tiendas de moda, sino también por sus innovadoras ideas como su Club Infantil El Patio para los más pequeños, o las Fashion Windows.

El centro comercial cuenta con estos pequeños escaparates situados estratégicamente por todo su espacio y en ellos expone, con total gusto y detalle, prendas y complementos de sus tiendas haciendo referencia a ellas de la forma más original.

En esta ocasión, y con motivo de ‘la vuelta al cole’, las Fashion Windows muestran prendas urbanas, versátiles y cómodas, perfectas para afrontar la vuelta a la rutina de niños y mayores.

Si estás pensando en renovar tu armario y el de los tuyos, las Fashion Windows de Alcalá Magna te dan las pistas para triunfar con vuestros nuevos looks.

1
Fashion window

fotos-alcala-magna-60

Camisa casual, vaqueros pitillo, zapatos serraje acordonados y gafas de sol tipo Wayfarer. El look de este maniquí es perfecto para ir a la ofi, llevar a los niños al cole… e incluso para un afterwork informal. Más completo, imposible. Consíguelo en Inside, salvo las gafas Hugo Boss que son de Soloptical.

Y, si estás pensando en nuevos outfit para tu niña, este es de lo más estiloso y ponible. Jersey estampado, falda jaquard y chaleco de plumas con capucha combinado con coloridas gafas de sol. Hazte con la ropa en C&A y las gafas en Soloptical, y no dejes que se te eche el entretiempo encima 😉

Además, la vuelta al cole más divertida para las peques con este saquito, portafolios y cantimplora a juego de Imaginarium. Y la mochila de Frozen, ya todo un clásico para nuestras niñas.

2
Fashion window

fotos-alcala-magna-56

Alcalá Magna también piensa en las mamis. Este conjunto de pantalón capri con estampado de pequeños topos combinado con esta blusa de lunares y clutch de polipiel no nos puede parecer más ideal. Y, como calzado, las bailarinas en tono nude. Sencillamente perfecto. Consíguelo en M&S Mode, Bisú y Soloptical.

Y, pensando en los eventos que se avecinan estos meses, nos muestran este look de vestido con el estampado de moda: las cruces, rematado con torerita en marrón chocolate y bailarinas de ratoncito de Gocco. ¿Pueden ser más monas? Tanto como el estuche, la mochila y la bolsa de aseo de Imaginarium. Nos encanta su color tan dulce.

3
Fashion window

fotos-alcala-magna-44

Los niños también tienen su espacio. Este look de jeans, camiseta básica de algodón con franja azul, chaqueta de punto y reloj es una mezcla perfecta para las tardes del fin de semana en las que ya empieza a refrescar. Todo de C&A. Y, para el cole, tartera, estuche, saquito y neceser. Moderno y útil. De venta en Imaginarium.

4
Fashion window

fotos-alcala-magna-45

Y, para terminar con nuestro recorrido por las Fashion Windows, este look de mujer con tanto estilo como versatilidad. Chaqueta y pantalones con top, en tonos marrones, y botines de tacón ancho en negro, todo de Amichi. Las gafas de sol de Soloptical tampoco pueden faltar. Divino.

Dónde está Alcalá Magna

Inaugurada la VI reunión anual de la asociación internacional para el Estudio de la Evolución Humana

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid es la institución anfitriona este año de este reconocido congreso, que por primera vez se celebra en España y que convertirá a Madrid en foco de atención mundial de la paleoantropología, dando cita a los más reputados estudiosos de la evolución humana.

Durante cinco días, científicos nacionales e internacionales expondrán sus conocimientos y debatirán sobre los recientes avances en el estudio de la evolución humana, área científica que en los últimos años ha entrado en una fase muy prometedora, con nuevos y estimulantes descubrimientos.

En la inauguración han estado presentes la directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova; el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván Reula; el presidente del ESHE y director del Departamento de Evolución Humana del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania), Jean-Jacques Hublin; el director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano.

estudio-de-la-evolucion-humana-1

La capilla del Oidor expone moda de Cervantes y trajes del Quijote

La Capilla del Oidor del Alcalá de Henares, lugar de bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra, el 9 de octubre del año 1547, acoge desde hasta el 11 de diciembre, la exposición La moda de Cervantes y los trajes del Quijote.

La exposición pretende ilustrar un viaje al modo de vida del Renacimiento a través de inventos de navegación, mapas, armas de los Tercios, instrumentos del siglo XVI y XVII, libros, etc. Pero sobretodo un viaje por la moda y trajes en tiempo de Cervantes. Como vestían las distintas clases sociales y los personajes del Quijote: desde el traje de boda de la emperatriz Isabel, al de la humilde pastora Marcela.

Diferentes hilos argumentales articulan la exposición: desde el Emperador Carlos I y emperatriz Isabel, hasta el Rey Felipe II y la reina Ana de Austria. Muestra trajes y alhajas de la época de la corte española o muebles del Siglo de Oro. Pero además recorre los diversos personajes del Quijote y sus clases sociales; sin olvidar tanto las armas de la época y la importancia de las letras, los libros y la imprenta.

 

trajes_moda_cervantes-3

trajes_moda_cervantes-2

 

La inauguración ha contado con la asistencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, de la concejal de Turismo y Cultura, María Aranguren, y del comisario de la exposición, Manuel Sánchez así como de representantes del grupo popular del Ayuntamiento y del vicerrector de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández.

El alcalde ha explicado que la figura de Cervantes “nos une, su imagen es un potencial para la ciudad y nos permite construir a su alrededor un proyecto educativo y de ciudad, y esta exposición es un ejemplo de ello”. Rodríguez Palacios ha invitado a “todos los alcalaínos y alcalaínas, así como a todas las personas que nos vistan, a recorrer la muestra”.

trajes_moda_cervantes-6

trajes_moda_cervantes-11

Trajes e instrumental de la época

En total se exhiben 23 trajes del siglo XVI entre los que se podrán ver los trajes de la realeza: Del emperador Carlos I, el traje de boda de la emperatriz Isabel, del príncipe Carlos, de Felipe II, de la reina Isabel de Portugal, de la hija de Felipe II y una reproducción de una armadura noble del siglo XVI; trajes de la nobleza: cinco trajes de noble dama española y dos de caballero noble español; trajes de hidalgos: de don Quijote, de la sobrina de don Quijote hidalga de Castilla y el de Miguel de Cervantes.

Además los visitantes podrán contemplar los vestidos del pueblo: un hábito de estudiante de Alcalá, de soldado de los tercios españoles (arcabucero), de monje trinitario, de Sancho Panza (labrador), de la ventera (labradora joven) y traje de pastora (Marcela).

trajes_moda_cervantes-15

trajes_moda_cervantes-16

En la muestra igualmente se exhiben, tocados y peinados, joyas y alhajas del siglo XVI, armas como espadas, corazas, arcabuz, lanza, escudo; instrumentos de navegación como un astrolabio, nocturlabio, brújula y una maqueta de un galeón español junto con mapas protulanos del siglo XVI. También se exponen monedas del XVI y XVII: maravedíes, reales o escudos.

La literatura está representada en la exposición por los facsímiles de la primera edición del Quijote, un Quijote ilustrado del XIX, la obra Civitatis Orbis Terrarum, Libro de rezos de Felipe II, así como una reproducción de la imprenta en la que se imprimió el primer Quijote.

Los muebles y vida cotidiana del XVI la imaginaremos a través de una mesa escritorio de fiadores, sillón frailero, silla, arca, un escaño prismático y la reproducción de una escribanía española estilo XVII.

En un último apartado dedicado a los instrumentos musicales del XVI y XVII se podrán contemplar una vihuela, una gaita pastoril y tamboril, un rabel y un pandero.

trajes_moda_cervantes-29

trajes_moda_cervantes-64

Horarios

La exposición se podrá visitar hasta el 30 de octubre, de martes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado. Del 31 de octubre al 11 de diciembre: de martes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Lunes cerrado.

El lunes 9 de octubre (festividad local que conmemora la fecha de bautismo de Miguel de Cervantes) el horario de visita será de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas. El jueves 13 de octubre permanecerá cerrada al público.

Galería de imágenes

Más información

La moda de Cervantes y los trajes del Quijote

Miss Mundo vuelve a Alcalá de Henares

No todos los días tienes la oportunidad de ver y hablar con Miss Mundo, pero por fortuna en Dream Alcalá esta es la segunda vez que hemos podido entrevistarla en exclusiva durante una de sus visitas a Alcalá de Henares.

Puede que te preguntes ¿Miss Mundo en Alcalá de Henares? Pues sí, la catalana Mireia Lalaguna viene regularmente a la ciudad complutense para cuidar su rostro y su cuerpo, a mantenerse al nivel de exigencia que solo se le exige a la mujer que porta el banderín de ser la mujer más bella del mundo.

Y es que en la calle Libreros de Alcalá de Henares encontrarás la clínica Todo en belleza con doctora Silvestre, el centro que el año pasado fue propuesto como clínica estética oficial de Miss World Spain, y en el que Lalaguna decidió seguir confiando tras conseguirlo para optar al premio de Miss World, algo que finalmente también logró.

Es difícil describir la belleza de Mireia Lalaguna. Y es que todavía seguimos obnubilados por esos ojos azul cielo que se clavándose en los nuestros en cada respuesta de la entrevista.

Mireia Lalaguna es guapa a rabiar, por algo hace unos meses fue nombrada Miss Wold Spain primero (título antes conocido como Miss España) y Miss World después. Es decir, estamos ante la mujer más guapa del planeta. Pero es que además es un encanto.

¿Cómo han sido estos meses de reinado? ¿En qué ha cambiado su vida? La catalana tiene mucho que contar.

entrevista-mireia-lalaguna-miss-world-37

Un antes y un después en su vida

«Mi vida desde que gané Miss Mundo no tiene nada que ver con la de antes. He tenido que dejar mis estudios de Farmacia porque me era imposible compaginarlo y ahora estoy todo el día entre aviones y aeropuertos. Un día estoy en la India, otro en Los Angeles, y a la semana siguiente en Londres» asegura. «Tanto es así que cuando paso más de dos semanas en casa me siento rara, como que me falta algo».

entrevista-mireia-lalaguna-miss-world-93

Mireia nos confiesa que en estos meses como Miss Mundo ha vivido experiencias laborales apasionantes, pero también ha tenido que aprender a estar lejos de los suyos, a viajar en soledad, a valorar los ratos (pocos) que puede pasar con sus amigos, a sentirse observada porque la gente la reconoce por la calle… «Está siendo apasionante pero es un cambio de vida muy grande», nos cuenta.

entrevista-mireia-lalaguna-miss-world-35

Belleza mejorada

Con semejante perfección en su rostro, pocos tratamientos de belleza parecen hacerle falta. Sin embargo a Cuca Miquel, su asesora de belleza, no hay detalle que se le escape. Si eres guapa, Cuca te hace más.

«Mi piel ha cambiado completamente. Antes de que ella me tratara yo era una chica obsesionada con ponerme maquillaje. Ahora puedo salir con la cara lavada completamente, que se me ve con luminosidad e hidratación. Además me ha enseñado a maquillarme», nos confiesa.

entrevista-mireia-lalaguna-miss-world-13

Pero la coach de belleza no solo se encarga del rostro de la catalana, sino también de su cuerpo. «Como cojo muchos aviones me da masajes para evitar la retención de líquidos, masajes drenantes también. ¡Ya no sabría qué hacer sin sus tratamientos de belleza! dice una agradecida Mireia.

entrevista-mireia-lalaguna-miss-world-1

Con los pies en la tierra

En diciembre terminará su reinado como Miss Mundo y llegará el momento de entregar el testigo a su sucesora. «Mi consejo para la chica que gane después de estos meses de experiencia, es que luche por su sueño y sobre todo que sepa dónde está, que se deje asesorar y se rodee de la gente que ha estado siempre a su lado», dice Mireia.

Desde luego, es una chica merecedora de su fama y con los pies muy en la tierra. Y desde estas líneas le deseamos muchos años de éxito personal y profesional.

entrevista-mireia-lalaguna-miss-world-49

Todo en belleza

Cuca Miquel es Coach de Belleza y directora de Todo en belleza con Dra. Silvestre.
Encuentra más textos suyos en su sección Cuca Miquel o en www.todoenbelleza.es

Trámites para casarse por la iglesia en Alcalá de Henares

Los trámites para casarse por la iglesia en Alcalá de Henares son diversos y quizás algo confusos, por eso hemos decidido echarte una mano.

Generalmente, lo primero que deberás hacer es dirigirse a la Parroquia a la pertenezcas (normalmente donde vivías con tus padres) para que te asesoren sobre los primeros pasos.

Puesto que las costumbres pueden variar según los lugares, el camino más directo es preguntar, como decimos, en tu propia Parroquia.

Una vez puesta en marcha la maquinaria burocrática, lo que debes tener claro es que debes hacer el curso de preparación al matrimonio (los famosos cursos prematrimoniales).

Estos cursos los gestiona el Centro de Orientación Familiar (COF) que ofrece el Obispado de Alcalá de Henares.

Antes de llegar a esto tienes que tener claro la iglesia donde quieres celebrar la boda. Obviamente la Parroquia de tu barrio no estará tan demandada como la Catedral Magistral. Aún así deberás ir con mucho tiempo de antelación si quieres que sea en un templo concreto.

Tienes mucho donde elegir (mira el listado del obispado) pero nosotros te recomendamos los que, a nuestro entender, son las mejores 5 iglesias de Alcalá para casarse.

Elijas el que elijas los pasos son los mismos para solicitar el matrimonio eclesiástico.

Trámites para contraer matrimonio

  • Tenéis que fijar la fecha y la hora de la boda con suficiente antelación. Según la iglesia en que deseéis celebrarla, esto puede significar en algunos casos que hay que hacerlo incluso con más de un año de antelación. En la mayoría de las parroquias no será necesario tanto tiempo.
  • Tenéis que realizar el Expediente Matrimonial. Este se realiza normalmente en la Parroquia donde se vive (que puede ser un lugar distinto de dónde estáis empadronados). De nuevo, lo mejor es informarse del modo de proceder en la Parroquia que os pertenece. En algunos casos, se puede realizar el Expediente en la Parroquia donde vais a vivir después de la boda.
  • Si los novios vivís en distintas parroquias, deberéis realizar cada uno su medio-expediente por separado en su respectiva parroquia. Se exceptúa el caso de que sean parroquias de la misma Diócesis, en cuyo caso se podrá realizar el Expediente, o bien en la parroquia del novio, o de la novia.
  • Hay algunas situaciones especiales en las que el expediente se realiza en el Obispado correspondiente.
  • Concretar detalles en la iglesia donde os vais a casar: limpieza y adorno de la iglesia (flores), música y cantos, quién va a leer en la celebración, lugar para colocarse, etc.
  • El matrimonio eclesiástico surtirá efectos civiles cuando se comunique al Registro Civil, correspondiente a lugar de la boda, por medio de un documento que se entregará a los contrayentes en la Parroquia. El Registro Civil entregará a los nuevos esposos el Libro de Familia.

También te puede interesar

Los 5 mejores lugares para una boda civil en Alcalá

Bodas en Alcalá de Henares