Dream Alcalá Blog Página 1267

Cuentos para adultos en el Corral de Comedias

Dentro de la programación de la III Escuela de verano de AEDA están las sesiones dialogadas del colectivo Légolas, espectáculos de narración oral para adultos que cuentan con un tiempo para conversar con el público una vez terminados.

A estas funciones pueden acudir, además de los asistentes a la escuela, público en general. En esta ocasión las sesiones dialogadas se realizarán en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Comienzan a las 20:00 horas y se celebrarán este martes, miércoles y jueves (5, 6 y 7 de junio). Entradas a 2€. Venta en el propio Corral de Alcalá, media hora antes de cada función.

Programación

Martes 5 de julio

Merche Ochoa: «De hadas, hechiceras y heroínas»

Un recorrido por la Historia con perspectiva femenina, desde Eva a nuestros días. El camino tras  las huellas de mujeres que pisan fuerte, descalzas, con chanclas, deportivas  o  tacones.

Cuentos mágicos, perversos, poéticos, cotidianos, que nos hablan y nos cuentan de Hadas, Hechiceras y Heroínas de todos los tiempos. Eso sí, con mucho Humor.

Miércoles 6 de julio

Quico Cadaval: «Fantasmas familiares»

Un espectáculo de narración oral que se lleva transformando en los últimos quince años acomodándose a las circunstancias ambientales, inclemencias del clima, las experiencias personales del artista y los terrores más íntimos del público.

Por los fantasmas familiares transitan espectros, valientes, milagreiros, pescaderas, marineros, mitos del rock, líderes religiosos, taberneras, reyes, golpistas, presos, adivinos, sicarios, prostitutas, agentes del orden, industriales, cantantes melódicos, ganaderos, pero no es seguro que aparezcan todos. Quico Cadaval demuestra desde el palco que el acto de contar historias es una forma de conversación, aunque uno hable mucho más que los otros.

Jueves 7 de julio

Magda Labarga: «Hablar con extraños»

De niña me dijeron que no debía hablar con extraños. Por exigencias profesionales eso es exactamente lo que hago. Por eso puedo afirmar que la gente no es tan extraña cuando se la conoce, o sí, pero te terminas acostumbrando.

Tal vez hasta le coges gusto, y será por eso que en las historias que cuento hay más de un rarito, más de una rarita, empezando por mí que también tengo mis manías.

Ya lo dijo Caetano Veloso: Visto de cerca, nadie es normal.

Doble grado de infantil y primaria en la Universidad de Alcalá

Uno de los grandes problemas de profesores y profesoras de educación infantil es que, a la larga, se les quedan pequeñas las guarderías. Hasta ahora debían estudiar otra carrera, educación primaria, para optar a dar clases en un colegio.

La Universidad de Alcalá ha atendido a esa demanda del alumnado y a partir del próximo año ofrecerá la doble titulación en Educación Infantil y Educación Primaria. Esta se impartirá en la Facultad de Educación, del campus de la UAH en Guadalajara y donde ahora pueden estudiarse ambos grados por separado.

Esta nueva titulación tendrá una duración de cinco años y los créditos a cubrir son 298. Esto supone un aumento de 60 créditos más que en cada uno de los grados de magisterio ofertados ahora.

El doble grado arrancará con un límite de 60 alumnos en el grupo, como otras titulaciones de la UAH. A este doble grado también se le suma la nueva titulación de Humanidades y Magisterio de Educación Primaria.

En nuestra región, la Universidad Autónoma de Madrid es otro de los centros públicos de estudios superiores que ha incorporado en su oferta académica del próximo curso el doble grado de Magisterio.

Leer más

Alcalá viaja a Monforte de Lemos de la mano del Quijote

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, acudió al municipio gallego de Monforte de Lemos y firmó el protocolo de adhesión a la  fundación de la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España, un proyecto impulsado desde la Universidad Rey Juan Carlos que cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco.

A la red se asociaron también los ayuntamientos de Ávila, Ciudad Real, Madrid, Málaga, Palencia, Santander, San Sebastián y Segovia, además de las diputaciones de Lugo y Valladolid, el cabildo de Tenerife, la Xunta, la Junta de Castilla y León y el consorcio turístico de la Ribeira Sacra.

El acto se encuadró en un simposio centrado en gran parte en las relaciones de mecenazgo entre Cervantes y el séptimo conde de Lemos, y Aranguren fue invitada a participar, en representación de la ciudad complutense, en la lectura de El Quijote.

Ivonne Reyes: “Alcalá guarda una gran historia en cada lugar”

Mucha gente sabe que Ivonne Reyes es venezolana, pero muy poca sabe que también es valenciana. “En mi ciudad, Valencia (Venezuela) están las mejores naranjas del mundo como también lo están en la Valencia española”, empieza la conversación con buen tono y eso siempre es bueno para el que pregunta y para el que responde.

Alcalá no es una ciudad nada extraña para Ivonne, “por supuesto que he estado en Alcalá. Para empezar representamos aquí, junto a Jesús Cisneros, Violines y Trompetas. Después Jesús, que es un magnífico embajador alcalaíno, nos enseñó la ciudad”.

La celebrity venezolana asegura que sabe muy bien lo que es la Universidad, la Plaza de Cervantes, la calle Mayor o los Santos Niños pero lo que más le gusta de Alcalá es que “cada sitio por pequeño que sea, por ejemplo la Casa de Cervantes, guarda una historia increíble que se podría contar en la televisión”.

Jesús Cisneros es un magnífico embajador de Alcalá

Todo en Belleza

“Te voy a llevar a un sitio que te va a encantar”, fue lo que le dijo a Ivonne su amigo el maquillador David Deibis, quién también pasó recientemente por la tribuna de Dream Alcalá en esta otra entrevista, para convencerla de visitar Todo en Belleza.

Allí, como siempre, está Cuca Miquel, la coach alcalaína de las superbellezas. “Aunque a Cuca la conozco hace poco, es una persona a la que se capta enseguida. Tenemos muy buena conexión porque es una súper trabajadora y me encanta la atención que tiene, y eso que están hasta arriba. Cuca es muy cercana” asegura Ivonne.

Entrevista Ivonne Reyes (12)

Indispensable saber cuál es el tratamiento de belleza favorito de una celebrity como Ivonne y, por supuesto, qué se va a hacer en Todo en Belleza. “Hombre pues Indiba, ¡Viva Indiba!” dice entre risas que además “un tratamiento así es el mejor regalo que se le puede hacer a una mujer”, hombres apuntaos esa.

Lo malo es que no todos los días podemos aplicarnos un tratamiento de belleza, así que Ivonne nos propone dos consejos, uno de belleza y otro de moda: “Algo que no falla si duermes poco o estas cansada es el hielo en la cara al despertarte. Te lo puedes aplicar mientras te haces el café, antes de ponerte la crema hidratante o el protector”.

Un tratamiento de belleza es el mejor regalo que se le puede hacer a una mujer

En cuanto a moda, dice “depende de tu estilo y tu figura, en mi caso que tengo curvas pronunciadas intento sacarle provecho a que todo sea armónico con colores nude (parecido al tono de piel, color rosa o negro). Creo que son importantes también los complementos, las cuñas, gorrito o gafas de sol para mí son imprescindibles”.

Entrevista Ivonne Reyes (10)

Cine, teatro y televisión

Ivonne Reyes es modelo-actriz-presentadora así de carrerilla que son las tres profesiones por las que le gusta que le identifiquen. Se siente muy cómoda en todas ellas y puede presumir de haberlas desarrollado por todo el mundo. “Cada una tiene algo, como modelo porque me encanta la publicidad, la televisión por el contacto con la gente, y la interpretación porque puedes disfrutar de ser alguien que no eres y además es una profesión con una vida larga”.

Si Ivonne tuviera además que escoger entre cine, teatro o televisión, se quedaría con lo primero. “Aunque prefiero el cine tengo que decir que el teatro es mucho más completo y al fin y al cabo es de verdad, mientras que el cine tiene muchos elementos que son tan importantes como el actor”.

Entrevista Ivonne Reyes (43)

En televisión es inevitable hablar con un venezolano de telenovelas. Pero Ivonne asegura que aunque conozcamos más a su país en ese género también Brasil, Colombia, México o Argentina hacen grandes producciones que además son “divertidas de comparar porque cada una tiene su manera de expresar la cultura de su país. Al final, por muy exagerada o muy dramática que veas una telenovela, la realidad es que la gente de la calle de cada país es un poco así. De hecho la telenovela es la base de lo que hoy se llama serie en España y los personajes son bastante reales si los comparamos con nosotros cuando estamos en la calle”.

Joaquín Prat, Juan Diego Botto y Jesús Cisneros

Si se tiene quedar con un compañero de cada medio elige a Joaquín Prat en televisión “por ser un gran comunicador de la TV con un carisma increíble” junto al que trabajó en El Precio Justo como azafata “aunque afortunadamente como una de las que tenían texto y hacían una parte en directo”.

En el cine con el actor argentino Juan Diego Botto con quien hizo La Sal de la Vida, junto a Patxi Andión y Fiorella Faltoyano, por ser “actor desde que nació. Conecta con el público y tiene una fuerza interna increíble, me encantó la experiencia de haber trabajado con él”.

Para el teatro elige al alcalaíno Jesús Cisneros “mi amante durante dos años en la obra Violines y Trompetas” al que le sumo a mi marido (también sobre las tablas) Antonio Vico y a mi compañera Cristina Peña por “aprender cada día algo del teatro con ellos y por cómo me ayudaban”.

Entrevista Ivonne Reyes (123)

It Girl por obligación

Un perfume propio, un blog de éxito y perfiles en todas las redes sociales, era lo que le faltaba a Ivonne para convertirse en toda una it Girl aunque ella dice que más bien intenta estar a la última porque “teniendo un hijo de 16 años, como comprenderás si no soy un it Girl estoy fuera de la conversación con él y con mis sobrinos”.

Si no dominas Snapchat o Periscope, no tienes Facebook o Instagram es como si hablaras otro idioma. Y en los tiempos que vivimos es muy necesario. Aunque no te voy a engañar, a veces echo de menos que alguien te llame por teléfono y te diga ‘Hola buenos días soy…’. Para estar en este mundo tienes que dominar las nuevas tecnologías, de hecho la última lectura de guión (Yerma) la hicimos por Skype”.

Una actriz, modelo y presentadora que ha sabido cambiar muy bien el mundo analógico por el digital aunque sea a la fuerza. Madre, trabajadora y celebrity, combinación que sabe llevar como buenamente puede y aunque a veces le duela todo lo supera con una gran sonrisa.

Entrevista Ivonne Reyes (66)

Visita de noche la Muralla y el Antiquarium del Palacio Arzobispal

La concejalía de turismo de Alcalá de Henares pone en marcha un programa de visitas guiadas nocturnas a la muralla medieval y al Antiquarium del Palacio Arzobispal.

La edil de Turismo, María Aranguren, ha explicado que el objetivo es «poner en valor un recurso turístico de gran atractivo y ampliar así los motivos por los que visitar Alcalá de Henares en verano».

De las antiguas murallas, edificadas en el siglo XIV por Pedro Tenorio, solo quedan algunas de las que rodeaban el Palacio Arzobispal; se conservan 16 torres. Alcalá de Henares fue una villa amurallada por motivos de defensa y económicos, ya que en las diferentes puertas de la muralla se cobrara el denominado «portazgo».

Las visitas tendrán lugar todos los viernes y sábado hasta el 13 de agosto a las 21:00 horas desde el Torreón XIV (Calle Cardenal Sandoval y Rojas) y el precio será de 3 euros. (Las visitas de amplían durante las Ferias de Alcalá 2016).

Es recomendable reservar previamente en las Oficinas Municipales de Turismo en los teléfonos 91.889.26.94/91.881.06.34.

El pago podrá realizarse al realizar la reserva o antes de empezar la visita.

Pero si no por cualquier razón no te puedes aprovechar de esta oferta en Dream Alcalá te ofrecemos la misma visita pero de manera virtual. Pincha en los enlaces para conocer todos los secretos de estos lugares centenarios de Alcalá.

Venta de entradas de Daniel Diges en Alcalá

La expectación por el concierto de Daniel Diges en Alcalá va en un aumento. Las redes sociales arden en la búsqueda de entradas para el espectáculo del cantante alcalaíno.

Precisamente en twitter, la empresa organizadora de los conciertos de Ferias, Emotional Events, anunció que las entradas para Diges se empezarían a vender este lunes 4 de julio. Ya puedes comprarlas en la web ticketea, uno de los canales habituales de venta para el Teatro Salón Cervantes.

Las entradas están a un precio de butaca de patio de la fila 1ª la 3ª 30,00€ + gastos de gestión, Butaca de patio de la fila 4ª la 19ª 24,00€ + gastos de gestión, Butaca de anfiteatro 20,00€ + gastos de gestión Silla delantera de palco 16,00€ + gastos de gestión, Silla trasera de palco 14,00€ + gastos de gestión.

Daniel Diges vuelvepixel a su ciudad con el espectáculo Calle Broadway que corresponde a su cuarto disco. Se trata de un álbum que recorre los mayores éxitos del teatro musical, con temaspixel que ha protagonizado el propio artista en su versión española, o que le habría gustado hacer.

El cantante alcalaíno realiza una gira de verano que le llevará por 20 ciudades de todo el país. Además de Alcalá visitará Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao.

El concierto de Daniel Diges se celebrará el jueves 25 de agosto, a pesar que en principio se fijó para un día antes, y aunque no pertenece a Los Conciertos de la Muralla, pues será en el Teatro Salón Cervantes, sí está dentro de la programación de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

Diges siempre acude a la llamada de Alcalá, ciudad que lo vio nacer y donde fue pregonero, precisamente de las Ferias y Fiestas, en 2010.

Calendario de conciertos

  • Melendi: Sábado 20 de agosto. 23:00 horas
  • Julieta Venegas: Domingo 21 de agosto. 22:00 horas
  • Manu Carrasco: Lunes 22 de agosto. 22:00 horas
  • Ara Malikian: Martes 23 de agosto. 22:00 horas
  • Daniel Diges: Jueves 25 de agosto. 21:30 horas
  • David Demaria:  Jueves 25 de agosto. 22:00 horas
  • Izal : Viernes 26 de agosto. 23:00 horas
  • Se Llama Copla: Sábado 27 de agosto. 22:00 horas
  • Francisco: Sábado 3 de septiembre. 21:00 horas
  • Festival Clan Tv Ven A Mi Cumple: Domingo 11 de septiembre. 20:00 horas
  • Rosario:  Viernes 16 de septiembre. 21:00 horas
  • Sergio Dalma:  Sábado 17 de septiembre. 21:00 horas
  • Medina Azahara + Estirpe: Viernes 23 de septiembre. 22:00 horas
  • SFDK + Chojin: Sábado 24 de septiembre. 21:00 horas

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Venta de entradas productora: www.emotionaltickets.es

daniel_diges

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Los mejores equipos universitarios de League of Legends se la juegan en Alcalá

Alcalá de Henares verá como se corona el campeón. El 8 de Julio se decide el campeón de temporada en la modalidad de League of Legends.

Cuatro equipos serán quienes luchen por ser campeones de temporada en League of Legends.

Todos los partidos de League of Legends se jugarán a Bo3. Por sorteo, serán los equipos de Knights URJC y Titans UMH quienes se situen en el lado azul durante la primera partida.

La gran final, se jugará desde las 17:30h. Entre las semifinales y la gran final de temporada, se jugará la final de la OpenCup University.

Premios de final de temporada en League of Legends

Primer clasificado: 5000€ en becas (1.000€ por cada jugador)

Segundo clasificado: 2500€ en becas (500€ por cada jugador)

El equipo ganador, además, recibirá otro premio -que guardamos en secreto- que permitirá a los campeones fijarse en nuevos objetivos, haciendo aún mas grande el LoL universitario de España… ¡Vaya sorpresón os hemos preparado!

Final 8 de Julio de 2016 Universidad de Alcalá:

Knights URJC, Universidad Rey Juan Carlos

Titans UMH, Universidad Miguel Hernández

Skulls UCM, Universidad Complutense de Madrid

Octopuses UDC, Universidad de A Coruña

¿Quieres venir a ver las finales de LoL universitario en España?

Te lo ponemos fácil, el evento es abierto para todos los públicos y la entrada es  gratuita.

El lugar donde se celebrará la final de LoL es en la Universidad de Alcalá, concretamente en el Edificio Politécnico Superior (Campus Universitario, Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600, 28805 Alcalá de Henares, Madrid) y hemos preparado esta noticia donde explica como llegar al evento.

Y recuerda, que junto a esta final de temporada de LoL en OGSeries University tendremos un montón de actividades extra que podréis ir viendo en nuestros perfiles de Twitter y Facebook, como también en nuestra web.

Más información

OGSeries University

El incendio del polígono Azque deja estas espectaculares imágenes

La empresa Layna del polígono Azque de Alcalá de Henares empezaba a arder a las 1:00 horas de la noche del viernes al sábado. La planta de reciclaje vio como varias de sus naves resultaban afectadas en especial la que almacenaba papel prensado y aceite.

Finalmente fueron dos las naves que resultaron totalmente calcinadas. La ya citada de papel prensado y una segunda, que fue donde se declaró el incendio, de material reciclado.

El incendio se declaró por causas desconocidas en esta nave de la calle Perú del polígono industrial Azque.

Los bomberos lograron que no se vieran afectadas otras naves colindantes después de realizar trabajos de extinción con el objetivo de confinar el incendio para evitar la propagación del mismo.

Aún así el fuego no se pudo dar por extinguido hasta bien entrada la tarde del sábado.

Fueron necesarias 20 dotaciones de bomberos además de varias ambulancias del SUMMA que han instalaron un hospital de campaña. Afortunadamente no hay heridos ni entre los trabajadores de la empresa, la planta se encontraba cerrada, ni entre los efectivos que apagaban el fuego.

También participaron en las labores de extinción del incendio miembros de la policía Nacional, policía local de Alcalá de Henares y Guardia Civil.

El Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 no tardó en dar a conocer la noticia en las redes sociales publicando numerosas imágenes y vídeos tanto del incendio como de su extinción.

Así mismo el Director General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo Piris, informaba en su cuenta de Twitter sobre los trabajos de apoyo logístico que ha realizado Socorros y Emergencias de Cruz Roja de la CAM a los bomberos que apagaban el incendio.

El incendio en imágenes

Vacaciones en Paz para 22 niños saharauis en Alcalá de Henares

Un verano más varias familias complutenses acogen durante la época estival a jóvenes procedentes de los campos de refugiados situados en el Sáhara. En esta ocasión un total de 22 niñas y niños, con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años, pasarán sus Vacaciones en Paz en nuestra ciudad a lo largo de los dos próximos meses.

La iniciativa, que se este año cumple su 14ª edición en Alcalá de Henares, representa una excelente oportunidad para que las pequeñas y pequeños disfruten de un periodo de tranquilidad y bienestar lejos de las durísimas condiciones de vida de los campos de refugiados de Tindouf, lugar de procedencia de todos ellos. Gracias al programa Vacaciones en Paz, estos invitados tan especiales reciben también atención sanitaria en aquellas especialidades a las que habitualmente no tienen acceso como analíticas generales para determinar su estado de salud, revisiones dentales, oftalmológicas, etc.

La generosa participación de varias familias de Alcalá de Henares en el Programa hace posible que esta propuesta humanitaria se mantenga en el tiempo año tras año. Por su parte el Ayuntamiento de Alcalá de Henares participa también en este importante proyecto de acogida temporal mediante la aportación de una subvención de 10.000 euros que se destinan a sufragar los gastos del viaje principalmente.

saharauis_ninos1

La situación extrema por la que atraviesan desde hace décadas las personas que sobreviven en los campos de refugiados se ha venido agravando paulatinamente. De hecho, en los últimos años los programas de ayuda promocionados por la UNESCO y la UE se han visto reducidos considerablemente, también las aportaciones de los denominados “países donantes”. En este contexto todas las intervenciones de apoyo al bienestar del pueblo saharaui resultan de capital importancia.

Para Javier Galán, concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, “este es un ejemplo más de la generosidad de la ciudadanía en Alcalá de Henares, que con su aportación y cariño permite que cada año un grupo de niñas y niños puedan disfrutar de unas condiciones de vida en consonancia con lo que merece y debería poseer cualquier menor en el mundo. Esperamos que dentro de poco tiempo puedan disfrutar de unas vacaciones en paz en un Sahara libre e independiente”.

El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, por su parte ha agradecido a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá de Henares “el esfuerzo, el cariño y la dedicación que ponen cada año en posibilitar que estos niños y niñas disfruten de unas buenas vacaciones en la ciudad de Alcalá. Desde la Administración debemos fomentar la continuidad de este programa y animar y apoyar a los miembros de esta Asociación para que sigan pudiendo llevar adelante sus proyectos”.

Las Bernadas ya se pueden visitar en Abierto por Obras

La Comunidad de Madrid invitará este verano a 3.500 personas a descubrir los secretos del Monasterio cisterciense de San Bernardo de Alcalá o Convento de Las Bernardas durante el proceso de restauración de su iglesia, un momento en el que se pueden apreciar peculiaridades de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural, que normalmente están ocultas.

Fundado en 1617, este monasterio cuenta con la primera cúpula ovalada del Barroco español y cuatro capillas también ovaladas en sus esquinas.

Debe sus trazas al arquitecto Juan Gómez de Mora, que ya había trabajado en Alcalá de Henares, en el colegio Mayor de San Ildefonso y en el colegio del Málaga.

Además, en su interior conserva uno de los mejores conjuntos de pintura barroca de un mismo artista, Angelo Nardi, junto al altar-baldaquino del Hermano Francisco Bautista que preside el presbiterio.

Una nueva cripta y cerámicas del XII

Los trabajos de restauración de la iglesia han permitido sacar a la luz una cripta, cuya existencia se desconocía. Además, al estar construida sobre la antigua morería, en concreto sobre un barrio de artesanos, durante las prospecciones arqueológicas se han descubierto también cerámicas del siglo XIII.

Abierto por obras en Alcalá

Esta nueva edición del programa Abierto por obras pretende dar a conocer monumentos que se encuentran en proceso de restauración para disfrutar tanto del edificio como de la intervención que se está desarrollando. Por este motivo, los bienes incluidos en el programa se seleccionan por su singularidad patrimonial así como por la naturaleza técnica del proyecto de restauración que se está llevando a cabo en ellos.

En el caso del Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares, el conjunto está compuesto por la Casa de la Demandera, que ya ha sido restaurada, y el propio Monasterio, del que se está recuperando la iglesia. En este momento se está trabajando en el interior y está previsto comenzar la restauración de la fachada después de verano, para no interferir en el proceso de nidificación de las cigüeñas y cernícalos.

bernardas_obra (2)bernardas_obra (6)

Se trata de un proyecto promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural y financiado gracias a la colaboración del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, del Obispado de Alcalá de Henares y de la propia Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

Los interesados en participar en este programa deberán inscribirse previamente en la página web www.madrid.org/abiertoporobras. Las visitas se realizarán de lunes a viernes en grupos de 30 personas para garantizar en todo momento tanto la seguridad de los visitantes como la del propio monumento.

Galería de imágenes

Más información y visitas

Abierto por obras

Clásicos en Alcalá 2016 para este fin de semana

clasicasCLÁSICAS ENVIDIOSAS

Clásicos en Alcalá. Espacio: Corral de Comedias

Viernes 1 de juLio 20:00 h.

Venta de entradas: En la taquilla del Teatro Salón Cervantes, Corral de Comedias y Ticketea

Compañía Martelache presenta: Clásicas Envidiosas, de Chema Rodríguez Calderón.

Dirección: Juanma Cifuentes. Intérpretes: Chema Rodríguez-Calderón, Pedro Bachura, Gerard Clúa, Julián Ortega y Juan Madrid.

En la obra los personajes de Shakespeare juegan dentro y fuera de sus historias y personajes construyendo una alocada comedia de situación llena de enredo y sorpresas al más puro estilo de la comedia clásica pero con guiños y matices muy actuales.

hamletHAMLET

Tipo: Clásicos en Alcalá. Espacio: Teatro Salón Cervantes

Viernes 1 de julio, 21:00 h.

Venta de entradas: En la taquilla del Teatro Salón Cervantes y Ticketea

Kamikaze Producciones presenta Hamlet, de William Shakespeare

Dirección de escena: Serge Ayala. Intérpretes: Israel Elejalde, Ángela Cremonte, Cristóbal Suárez, José Luis Martínez, Daniel Freire, Jorge Kent y Ana Wagener.

Haced sentir a los actores que son bienvenidos pues ellos son crónica y testimonio de los tiempos. Es preferible tener un mal epitafio tras la muerte que ser objeto de sus burlas en vida´.

 

hostaleraLA HOSTALERA, ÚLTIMA FUNCIÓN

Tipo:  Clásicos en Alcalá. Espacio: Teatro Salón Cervantes

Sábado 2 de julio, 21:00 h.

Venta de entradas: En la taquilla del Teatro Salón Cervantes y Ticketea

Culturarts Teatro y Danza presenta La Hostalera, última función de Carlo Goldoni.

Versión y dirección: Vicente Genovés. Música: Panchi Vivó, José Montesinos y Arcadi Valiente. Intérpretes: José Montesinos, Jaime Linares, Sergio Villanueva, Bruno Tamarit, Vanessa Cano, Panchi Vivó, Lola Moltó, Victoria Salvador y Arcadi Valiente. 

La Hostalera de Carlo Goldoni es la obra más conocida y quizá más representada del gran dramaturgo italiano. Mirandolina, su protagonista, es el objeto de deseo de muchos hombres, pero cuando un Caballero la trata mal y alardea de despreciar a las mujeres en general, se propone enamorarlo para darle una lección de humildad.

dongilDON GIL DE LAS CALZAS VERDES

Tipo: Clásicos en Alcalá. Espacio: Corral de Comedias

Sábado 2 y domingo 3 de julio, 21:00 h.

Venta de entradas: En la taquilla del Teatro Salón Cervantes, Corral de Comedias y Ticketea

Compañía Ensamble Bufoa presenta Don Gil de Las Calzas Verdes, de Miguel de Cervantes.

Dramaturgia: Alberto Gálvez. Dirección y espacio escénico: Hugo Nieto. Intérpretes: Sara Moraleda, Natalia Erice, Jorge Muñoz, María Besant, Samuel Viyuela y Rafa maza.

Convención, ritmo, códigos, enredos, amores, celos y teatro son los ingredientes con los que, cuatro siglos después, reestrenamos esta comedia. Un “Ensamble” de seis actores con un espíritu “Bufo”, que se enmascaran en los personajes principales, satirizando y alimentando esta sucesión alocada de apariencias y embelecos que es Don Gil de las Calzas Verdes.

rutaquijoteLA RUTA DEL QUIJOTE, DE AZORÍN

Tipo: Clásicos en Alcalá. Espacio: Teatro Salón Cervantes

Domingo 3 de julio, 21:00 h.

Venta de entradas: En la taquilla del Teatro Salón Cervantes y Ticketea

Noviembre Compañía de Teatro presenta La Ruta del Quijote, de Azorín.

Dirección: Eduardo Vasco.  Intérpretes: Azorín, Arturo Querejeta; Confitero, Ángel Galán.

La adaptación teatral de esta aventura trata de partir de este magnífico texto narrativo, periodístico y que linda con lo poético, para convertirlo en una experiencia teatral emocionante. Mediante un castellano de una riqueza, hoy olvidada, el espectador recorrerá lugares por los que cabalgó don Quijote y percibirá el aroma de lo cervantino de una manera íntima y personal.

Más Información:

Programación Clásicos en Alcalá

Disfruta las rebajas, conoce tus derechos

El inicio el periodo de rebajas es siempre un aliciente para incentivar las compras y reducir el stock, pero es importante que conozcas tus derechos como consumidor.

La mayoría de los establecimiento de Alcalá de Henares – tanto las pequeñas tiendas especializadas como los grandes centros comerciales – realizan agresivas campañas de rebajas para liquidar sus stocks. Especialmente los de ropa y calzado. Aunque tengas mucha experiencia en comprar en rebajas, no está de más que leas las siguientes recomendaciones para disfrutar al máximo tus compras.

rebajas_magna

En la Comunidad de Madrid, en 2012 se eliminaron los periodos que estaban establecidos para las rebajas, así como su duración máxima que era de dos meses, por lo que ahora cada establecimiento puede decidir el suyo. Pero existen una serie de requisitos que deben seguir cumpliendo los establecimientos que pongan sus productos en rebajas::

  1. Se puede simultanear la venta de artículos rebajados con los saldos (artículos de temporadas anteriores o deteriorados) y promociones, aunque deben estar bien diferenciados y anunciados. No se puede considerar como rebajas la venta en liquidación, donde se anuncian precios más bajos por cierre o cambio de negocio. Si encuentras esta circunstancia con la publicidad de rebajas en el escaparate, debes saber que no te están informando correctamente.
  2. El periodo de rebajas debe exhibirse en un lugar del establecimiento visible al público, incluso cuando esté cerrado. Normalmente lo podrás ver en el escaparate.
  3. Si las rebajas no afectan a la totalidad de los productos comercializados, los rebajados deben estar bien identificados y diferenciados del resto. Revisa las etiquetas de los productos.
  4. Los productos rebajados deben haber estado incluidos con anterioridad entre los artículos de la oferta habitual. No es válido vender productos específicos para el periodo de rebajas.
  5. Los productos deben tener la misma calidad que cuando no estaban rebajados. Deben ser los mismo productos.
  6. El precio rebajado debe aparecer junto al precio anterior, tanto en las etiquetas del producto como en las de los escaparates. Fíjate siempre.
  7. Al igual que ocurre en épocas fuera de rebajas, los productos tienen una garantía de dos años y el establecimiento está en la obligación de aceptar la devolución si tiene un defecto de fábrica. Si el consumidor quiere devolver el artículo por otros motivos, los comerciantes son libres de aceptarlo o no. Pero, si durante el resto del año admite esa opción y en rebajas no, debe anunciarlo claramente a los consumidores. Lo mismo sucede con las formas de pago.
  8. Algunos comercios cobran los arreglos en artículos rebajados, pero si lo hacen deben informar de ello, indicando los precios por tipo de arreglo.

 

Ten en cuenta que:

  • Si aceptas un artículo en mal estado, estropeado o con taras, estarás comprando un saldo, no una rebaja.
  • Rechaza artículos cuyas instrucciones de uso no vengan en castellano.
  • Guarda todos los tiques y facturas, ya que serán tu principal defensa a la hora de reclamar. Recuerda que estás en tu derecho de exigir las hojas de reclamaciones. Todos los establecimientos están obligados a tenerlas durante todo el año, sean rebajas o no.

 

¿Acabas de ser mamá? ¡Apúntate a la tendencia mom hair!

Durante el embarazo, los cambios hormonales que experimenta tu cuerpo son constantes. ¡Y tu pelo no iba a ser menos!

Normalmente se habla de que a las mujeres en periodo de gestación les luce el pelo muchísimo. Su brillo aumenta, la calidad y cantidad de la melena se ve acrecentada y las caídas capilares suelen ser menos frecuentes.

En muchas ocasiones, esta mejora no ocurre hasta el segundo trimestre debido a que durante los primeros meses de embarazo se cae y se debilita con facilidad. Sin embargo a partir de la semana 16 el pelo suele adoptar el efecto brillante y se frena su caída.

Pero no es hasta el momento del parto cuando muchas futuras mamás deciden hacerse un cambio de look. Y esta temporada coinciden todas en la nueva tendencia: el mom hair.

¿Qué es el mom hair?

Se trata de un corte de pelo basado en la tendencia midi hair y en el largo bob, aunque algo más descargado de volumen que éstos dos. ¿Cuál es la parte regular de esta decisión? Que cada dos meses y medio aproximadamente hay que retocarse esta media melena para que no pierda su esencia cool.

Así que si acabas de estrenarte como mamá, ¡qué mejor cambio de look que un mom hair para sentirte de lo más cómoda! ¡Y más, con este calor sofocante que pide a gritos una melana más corta y fresquita!

Y, si aún te quedan dudas, con estas fotos irás directa a ponerte en manos de tu peluquero. ¡Mira cómo favorece el nuevo corte de moda!

 

 

Santi Serra, el hombre que susurra a los caballos, hoy en la Plaza de Toros

Este jueves 30 de junio a las 19:00 Santi Serra desplegará todo su poder de persuasión con los caballos para presentar su gran espectáculo ecuestre junto a Francisco Canales y Compagnie Impulsion.

El espectáculo se celebrará en La Plaza de Toros La Estudiantil de Alcalá de Henares y puedes entrar a verlo por 16 comprando tu entrada preferente en la web horseandnature.com. La entrada general, en las taquillas de La Estudiantil, son 12 euros y los niños de 6 a 12 años pagan solo 8.

Sin duda un espectáculo único de quien hace cuatro años maravilló a toda España desde el programa ‘Tú Sí Que Vales’ con su forma de tratar a los animales y como sus caballos realizan ejercicios originales, inéditos y espectaculares, como que bailar encima de un piano, interactuar con perros, o incluso pintar un lienzo con un pincel.

Se trata además de un espectáculo de doma en libertad. Es decir, Santi Serra tiene un método único de hablar a los caballos para que estos realicen unas actividades que parecían imposibles.

santiserra_cartel

Hamlet llega a los Clásicos en el Teatro Salón Cervantes

Kamikaze Producciones presenta Hamlet en el Teatro Salón Cervantes este jueves 30 de junio y viernes 1 de julio en un doble pase a las 21:00 horas con un precio de 16 euros (butaca de patio), 14 euros (butaca de anfiteatro), 12 euros (silla de palco delantera) y 8 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y ticketea.

El directo Miguel del Arco asegura que “enfrentarse a Hamlet tiene algo suicida, lo que no es una mala premisa de partida ni para mí, que soy un Kamikaze, ni para el Príncipe, cuya conciencia anhela en no pocas ocasiones darse muerte para dejar de sufrir”.

hamlet

Sobre Hamlet

¿Será suficiente? ¿Quién se atreve a marcar esa frontera en territorio shakesperiano? Resuenan la palabras de Víctor Hugo: Shakespeare es la fertilidad, la fuerza, la exuberancia, la teta llena, la copa espumeante, la cuba llena hasta los bordes, la savia excesiva, la lava en torrente, los gérmenes en torbellino, la vasta lluvia de la vida, todo por millares, por millones, sin ninguna reticencia, sin ninguna atadura, sin ninguna economía, la prodigalidad insensata y tranquila del creador.

A los que hurgan el fondo de su bolsillo, lo inagotable les parece demencia. ¿Acabará pronto? Jamás. Shakespeare es el sembrador de los deslumbramientos. En cada palabra, una imagen; en cada palabra, el contraste, en cada palabra, el día y la noche. No, definitivamente dividir se no será suficiente. Es necesario atomizarse si queremos seguir todas las vías que abre Hamlet, asumiendo que, ni aún así, seremos capaces de vislumbrarlas todas y que cuando volvamos a componernos no seremos los mismos. Fascinante empresa. Todo es estar preparados.

Haced sentir a los actores que son bienvenidos pues ellos son crónica y testimonio de los tiempos. Es preferible tener un mal epitafio tras la muerte que ser objeto de sus burlas en vida´.

Hamlet, Acto2

Ficha artística

Hamlet: Israel Elejalde
Ofelia: Ángela Cremonte
Laertes / Rosencrantz / Fortinbrás: Cristóbal Suárez
Polonio / Enterrador 1 / Osric: José Luís Martínez
Claudio: Daniel Freire
Horacio / Guildestern / Reynaldo / Enterrador2: Jorge Kent
Gertrudis: Ana Wagener

Ficha técnica

Dirección y Versión: Miguel del Arco
Ayudante de Dirección: Aitor Tejada
Diseño Escenografía: Eduardo Moreno
Diseño Iluminación: Juanjo Llorens
Diseño de Sonido: Sandra Vicente (Studio 340)
Música Original: Arnau Vilà
Vídeo: Joan Rodón
Diseño de Vestuario: Ana López.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Clásicas Envidiosas, de William Shakespeare en el Corral de Comedias

El Corral de Comedias de Alcalá abrirá sus puertas para las Clásicas Envidiosas de  Shakespeare el jueves 30 de junio  y el viernes 1 de julio a las 20:00h. Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 18 y 14 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, Corral de Comedias y Ticketea.

En la obra, los personajes de Shakespeare juegan dentro y fuera de sus historias y personajes construyendo una alocada comedia de situación llena de enredo y sorpresas al más puro estilo de la comedia clásica pero con guiños y matices muy actuales.

La historia comienza en el acto tercero, escena primera de Hamlet, Príncipe de Dinamarca. Esta maravillosa escena lleva interpretándose cuatrocientos años, pero esta noche algo no va bien. Ofelia se rebela y rechaza la idea de suicidarse.

La doncella está cansada de su papel pasivo de dama frágil y desequilibrada por lo que decide que quiere vivir y disfrutar de la vida. Ante esta nueva línea de acontecimientos, Hamlet se ve obligado a prometerse con la dama y comenzar los festejos.

A partir de aquí los acontecimientos y situaciones serán cada vez más locos y sorprendentes. La comedia está servida.

clasicas_envidiosas_cartel

Ficha artística

Dirección: Juanma Cifuentes

Intérpretes: Chema Rodríguez-Calderón, Pedro Bachura, Gerard Clúa, Julián Ortega y Juan Madrid.

Más Información:

Programación Clásicos en Alcalá

Corral de Comedias

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Dónde está

 

Nace Alcalá Turismo y más, nueva empresa de servicios turísticos en Alcalá de Henares

Alcalá Turismo y más se presenta el próximo 1 de julio como una empresa dinámica y con el propósito de aportar nuevas ideas al sector turístico de Alcalá de Henares.

Sus propuestas de visitas turísticas en la ciudad quieren ser un exponente del legado cultural, literario, educativo e histórico de la ciudad.

Alcalá Turismo y más te propone conocer Alcalá de una manera diferente, aportando pinceladas de su alma literaria, de la música, de sus leyendas, de lo oculto, del ocio o de su gastronomía.

Esta nueva empresa de turismo nace con el propósito de aportar un toque distinto al turismo en Alcalá de Henares. Sus propuestas para la creación de nuevos productos y servicios turísticos, así como la promoción y comercialización de los mismos, están enfocadas al desarrollo del turismo como factor de desarrollo económico y de integración en Alcalá de Henares.

Alcalá Turismo y más cuenta con más de 20 años de experiencia en el turismo de Alcalá de Henares, aunque tiene la ilusión de los recién llegados.

Profesionalidad, conocimiento, rigurosidad y seriedad; cuatro factores que les motivan y que forman parte de sus propuestas.

Rutas guiadas, creación, desarrollo y comercialización de productos, gestión de recursos turístico-culturales, promoción, fidelización, calidad. Todo es parte esencial de Alcalá Turismo y más.

logo-horizontalVisitas exclusivas

Alcalá Turismo y más apuesta con fuerza por el patrimonio de Alcalá de Henares. Y por ello te invita a descubrir la magnífica historia y la tranquila belleza de un monumento único en nuestra ciudad: el antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia más conocido como Hospital de Antezana u Hospitalillo entre los alcalaínos.

El esfuerzo de la Fundación Antezana y la cuidada y ejemplar restauración llevada a cabo recientemente, te permitirá descubrir las zonas históricas de uno de los edificios históricos más importantes de Alcalá.

Por ello, la Fundación Antezana y Alcalá Turismo y más abren las puertas del antiguo hospital, desde el sábado 2 de julio tal y como ya anunciamos en esta otra noticia: Vuelven las visitas guiadas al Hospital de Antezana. Una visita imprescindible para alcalaínos, visitantes y turistas.

Presentación

Para dar a conocer esta nueva empresa a todos los interesados por el turismo de Alcalá de Henares, el viernes 1 de julio a las 19:00 horas y desde el bello patio de la antigua Hospedería de Estudiantes (en la plaza de Cervantes junto a la Oficina de Turismo), los responsables de Alcalá Turismo y más presentarán los nuevos productos turísticos que han desarrollado.

Más información

www.alcalaturismoymas.com

Twitter: @AlcalaTurismoY_

Facebook: Alcalaturismoymas

Concierto solidario en The Green a favor de los Refugiados

Concierto de Rock Solidario en The Green por las personas Refugiadas. Beneficios a favor de Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (salvamento y vigilancia en el Mediterráneo) y a Proactive Open Arms (ayuda humanitaria a campos de desplazados en Siria).

Será este viernes 1 de Julio a las 22:00 en The Green Irish Pub (Plaza de los Santos Niños) con un precio único de 5 euros y cuyas entradas se pueden comprar en la entrada del local el mismo día del evento.

Será un conciertazo. Va por las personas que están encontrándose muros inhumanos en la Unión Europea.

Por las que no pueden salir de un país en guerra. Por las que son abandonadas en el Mediterráneo. Por la gente que colabora en múltiples iniciativas.

short_way

Short way

Grupo de Rock nacido en Alcalá de Henares

Integrantes: Cantante_ César, a la batería_Joxe, al bajo_Pedro, a la guitarra_Carlos y Sandro y al teclado_Dario.

ruta_57mas

Ruta 57

Grupo de Rock de Alcalá de Henares con influencia en Foo fighters , Eruka Sativa , Winery Dogs , Eric Clapton , Andy Timons , Led Zepellin , Zoomao.

Premios: Certamen de Jóvenes creadores de Alcalá 2013 y Subcampeones Independade under 18 2011.

Integrantes: Héctor Trujillo : Voz y Guitarra (Guitar, Vocals), Javi Jiménez : Batería y Coros (Drums, Vocals), Yuri Boyadjian : Bajo y Coros (Bass , vocals).

concierto_cartel

Dónde está

Cinco prácticos consejos para no coger infección de oído en las piscinas

Son la humedad y las inmersiones de oídos continuadas las que pueden provocar problemas de infección de oído. Crean un caldo de cultivo perfecto para microorganismos que pueden atacar nuestra salud. Las aguas con tratamientos de cloro o incluso contaminadas son tremendamente peligrosas para el conducto externos de nuestros oídos.

Las infecciones de oído externo son muy comunes en verano y de las dolencias más atendidas por los médicos. Tal es así que estas patologías ya se conocen como mal del nadador u otitis de piscina.

Pero tampoco hay que alarmarse. Son dolencias pequeñas y que de hecho poco tienen que ver con las otitis convencionales que afectan a la parte media del oído y son más graves.

Con tomar algunas pequeñas medidas estaremos a salvo de estos molestos dolores del verano. Te proponemos cinco consejos para evitar estas otitis o infecciones de oído externo.

Nuestros cinco consejos prácticos

1. No te bañes con inmersiones continuadas de los oídos

Si te gusta nadar durante largos periodos de tiempo lo mejor es que uses tapones para evitar que el agua entre directamente en tus oídos.

2. Pero cuidado con los tapones

No vaya a ser peor el remedio que la enfermedad. Usa tapones de cera o bien tapones que se ajusten bien a los oídos. Date cuenta que esa cavidad es acodada y si usas tapones rectos (para leer o dormir) es posible que el agua que entra no evacúe bien y al final se produzca una situación húmeda en tu oído favorable para la infección.

3. Cuidado si tienes cerumen abundante

Eres presa más fácil para la otitis. Lo fácil es evitar esto con bastoncillos para los oídos pero esa tampoco es una buena opción porque hace años que está demostrado que pueden provocar pequeñas heridas e infectar los oídos con bacterias que además son resistentes al agua. Busca otros métodos de limpieza auditiva para después bañarte tranquilo.

4. Elimina el agua de tus oídos tras el baño

Dar saltos a la pata coja e inclinándote hacia un lado es un poco ridículo pero también muy efectivo. También es bueno tirarte de las orejas como si te autofelicitaras el cumpleaños. Si aún así ves que tus oídos no están secos ve a la farmacia para buscar un producto que te limpie y seque y así consiga evitar las otitis por infecciones.

5. Si caes, ve al médico

Las otitis externas no van más allá de dolor y pérdida temporal de audición. Si coges una otitis media puedes tener fiebre y supuración del oído. Dado cualquiera de los dos casos hay métodos rápidos que puede recomendarte tu propio médico de cabecera como soluciones en gotas, antibióticos y anti-inflamatorios. No dudes en consultarle a él y no te la juegues.

El Carné Joven sale a la calle

Desde las 11:00 de la mañana hasta las 20:00 horas, las chicas y chicos que lo deseen podrán pasar por este espacio, informarse y solicitar su credencial que será expedida en el acto. 

El evento, que se celebra en el marco de la Semana de la Juventud, ha contado con el apoyo y la presencia de Mariano Sánchez-Ortiz, subdirector general de Juventud de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, y de Suso Abad, concejal de Acción Social y Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Para esta ocasión los responsables de la Oficina Joven Tive Este-Alcalá han montado un puesto de información en la citada plaza con sus correspondientes identificadores y una mesa de información y toma de datos para que los jóvenes puedan obtener el carné en el acto. Las chicas y chicos que gestionen hoy esta documentación participarán en un sorteo de una actividad de fin de semana de las organizadas por el programa 14/30 de la Comunidad de Madrid durante los años 2016 y 2017. Además, se han instalado dos torretas que ofrecen wifi gratuito para que las personas que lo deseen puedan descargarse la aplicación de Carné Joven con la que podrán comprobar sus múltiples posibilidades.

Carné Joven2

Para Suso Abad, “hoy la juventud alcalaína tiene la oportunidad de conocer mejor las ventajas que representa el Carné Joven, una herramienta que abre múltiples ventanas y pone a disposición de chicas y chicos un enorme abanico de posibilidades para el ocio, la cultura, las compras, los viajes, etc. En definitiva, es la ocasión de poder beneficiarse de un buen complemento con el que apoyar las iniciativas juveniles en nuestra ciudad.” 

 

En este evento promocional cabe destacar la realización de otras acciones que complementarán la jornada en las que participan la Asociación de Jóvenes con Diversidad Funcional (ACADI), el Taller de Música y el Programa Otra Forma de Moverte de la Concejalía de Juventud.

De 11:00 a 13:00 h. la actividad “DISJEANDO” ofrece a los jóvenes la oportunidad de “pinchar” su música con un equipo profesional, además de recibir asesoramiento especializado en el patio de la Casa Tapón. Por la tarde la Plaza de los Santos Niños se llenará de color con la creación del mándala participativo “Mándala de la Juventud Eterna”, una representación espiritual del color, la creatividad y el saber compartir en la diversidad. Así mismo se podrá escuchar la mejor música electrónica con la Jam Session que llega de la mano de Liam y manifestar pensamientos y reflexiones en el muro de expresión “Para mi Juventud Quiero…”

Más información sobre el Carné Joven en: www.carnejovenmadrid.com

Semana de la Juventud: programa de la Semana de la Juventud de Alcalá de Henares