Dream Alcalá Blog Página 1163

Es Otoño, eres Power en El Corte Inglés

Moda, mucha moda, esa es la apuesta de El Corte Inglés con su campaña Es Otoño, eres Power, que rinde homenaje a una mujer contemporánea, fuerte y con mucha personalidad, todo ello al ritmo de I’ve got the power!

Y para ello en esta ocasión ha contado con la colaboración de la prestigiosa directora española de orquesta Inma Shara y destacadas modelos líderes en sus respectivos ámbitos como Blanca Padilla, una de nuestras tops más internacionales, Alicia Borrás, que tiene tanta o más energía hoy que cuando fue elegida Miss España en 1965, y la modelo curvy Lorena Durán, una sevillana dicharachera que ha llegado para demostrarnos que más es más con el power de sus curvas perfectas.

No es la primera vez que música y moda se funden en El Corte Inglés, anteriormente se ha realizado con las músicas de las campañas de “Soy yo”, de Bomba Estéreo; “Quiéreteme” de Leo Urrutia; o “Come”, de Jain. Otras escenas del spot se han tomado en localizaciones de Madrid como el Casino de Colón, Casino de Gran Vía, en la Carrera de San Jerónimo, y, en el caso de la escena del caballo, que no deja indiferente a nadie, fue rodada en la Plaza de los Mostenses de Gran Vía.

El spot de televisión se emitirá en prime time a partir de hoy miércoles 13 de septiembre, aunque si tienes curiosidad nosotras te lo hemos traído aquí, ve más arriba y dale al Play. Y si tienes curiosidad por saber cómo se ha realizado, también te traemos el Making of:

La idea creativa de la campaña es de la agencia *S,C,P,F, y el rodaje lo ha realizado la productora audiovisual The Gang. El rodaje, que ha durado tres días y en el que ha intervenido un equipo de más de cien personas, se ha realizado en diferentes localizaciones. Una de las escenas más impactantes es la de Inma Shara dirigiendo su orquesta en un claro del bosque, que fue rodada en La Panera (el Espinar, Segovia).

Moda de Es Otoño, eres Power en El Corte Inglés

OFFICE POWER

Es Otoño, eres Power en El Corte Inglés - Office Power

BLANCA PADILLA. Hace solo cuatro años descubrían a esta madrileña. Hoy nos ha demostrado ya sobradamente todo su power, convirtiéndose en una de nuestras tops más internacionales.

Chaqueta Amitié – 79,99 €
1 Set 2 anillos El Corte Inglés – 12,95 €
2 Anillo El Corte Inglés – 9,95 €
Bolso El Corte Inglés – 29,95 €
Zapatos Gloria Ortiz – 89,99 €
En la foto de la portada Blanca Padilla lleva:
Chaqueta Yera – 79,99 €
Pantalón Yera – 39,99 €
Collar El Corte Inglés – 29,95 €
Anillo El Corte Inglés – 7,95 €

COSMIC POWER

Es Otoño, eres Power en El Corte Inglés - Cosmic Power

NATALLIA KRAUCHANKA. Que su belleza aparentemente sin esfuerzo no te engañe: esta rusa consigue todo su power practicando yoga cada día, su deporte favorito.

Abrigo Tintoretto – 89,99 €
Vestido Tintoretto – 150 €
Pendientes Fórmula Joven – 9,99 €
Zapatillas Green Coast – 19,99 €
En la foto de la portada Natallia Krauchanka lleva:
Abrigo Green Coast – 69,99 €
Camiseta Easy Wear – 9,99 €
Gafas El Corte Inglés – 19,95 €
Pendientes Fórmula Joven – 6,99 €

RED POWER

Es Otoño, eres Power en El Corte Inglés - Red Power
ALICIA BORRÁS. El power no tiene edad, o si no, que se lo digan a Alicia, que tiene tanta o más energía hoy que cuando fue elegida Miss España en 1965.

Abrigo Amitié – 69,99 €
Pantalón Amitié – 39,99 €
Bolso Gloria Ortiz – 59 €
Botines Gloria Ortiz – 129 €

COLOR POWER

Es Otoño, eres Power en El Corte Inglés - Color Power

LORENA DURÁN. Nos encanta esta sevillana dicharachera que ha llegado para demostrarnos que más es más con el power de sus curvas perfectas.

Vestido Síntesis XXL – 109 €
Pendientes El Corte Inglés – 7,95 €
Guantes El Antílope – 57,95 €
Bolso Gloria Ortiz – 59 €
Zapatos Gloria Ortiz – 89,99 €
En la foto de la portada Lorena Durán lleva:
Vestido Couchel – 79,99 €
Pendientes El Corte Inglés – 9,95 €
Bolso El Corte Inglés – 35,95 €

MIX POWER

Es Otoño, eres Power en El Corte Inglés - Mix Power

DANI WITT. Esta pelirroja de origen brasileño habla un perfecto castellano de Cervantes. ¿Y su power? El estilazo que tiene con los looks más eclécticos.

Chaqueta Fórmula Joven – 59,99 €
Jersey Fórmula Joven – 29,99 €
Falda Fórmula Joven – 35,99 €
Collar Fórmula Joven – 19,99 € /cada uno
Bolso Fórmula Joven – 39,99 €
Panty Full Colour – 8 €
Sandalias Fórmula Joven – 39,99 €
En la foto de la portada Dani Witt lleva:
Jersey Tintoretto – 49,99 €
Gorra Green Coast – 12,99 €

Más información

Haz clic aquí para ver completo el Catálogo de otoño de El Corte Inglés.

Es época de bodas. 4 peinados fáciles para hacerte en casa

Septiembre y octubre son los meses de las bodas de otoño por excelencia. Toca pensar en vestidos, zapatos, chales y peinados para ser la invitada perfecta en cada evento.

Y, después de los gastos del verano y los de la vuelta al cole, tener que hacernos con modelitos para las bodas se nos hace muy cuesta arriba. Y, si a esto le sumamos que ese día también tenemos que ir a la pelu… ¡apaga y vámonos!

Pero tranquila porque la moda de lo casual está de tu parte ya que cada vez se lleva más ir a las bodas vestida de forma más informal y la mezcla de estilos, por lo que la regla del TODO VALE también se puede aplicar a los peinados de boda.

Así que si tienes una boda en las próximas semanas puedes ahorrarte la pelu. ¿Cómo? Siguiendo paso a paso este tutorial de la divertida blogger de belleza Yuya. Elige uno de los 4 peinados que nos muestra este vídeo y… ¡a triunfar!

Programa de las Fiestas Patronales de Ntra. Sra. del Val 2017

Fiestas del Val 2017

Del 15 al 18 de septiembre se celebran las Fiestas Patronales de Ntra. Sra. del Val, que como siempre tendrán actividades para todos los públicos, juegos infantiles, música, actividades de todo tipo y por supuesto, la procesión de la Virgen del Val.

Las propuestas comenzarán oficialmente con el pregón, que tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas en el Parque de la Juventud y que correrá a cargo de la Asociación de Vecinos del Val, que celebra su XXX Aniversario.

Además, también el viernes, tendrá lugar la celebración de una Jornada de Puertas Abiertas del Cuartel de la Policía Local, para niños por la mañana, y para adultos en horario de tarde.

Actividades para los más pequeños, actuaciones y degustaciones de la mano de las Casas Regional, visitas guiadas y deporte para todos con la XVI Legua Popular, son algunas de las propuestas de estas Fiestas de Val.

Programa de las Fiestas Patronales de Ntra. Sra. del Val

VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE

10:00h a 13:00h Jornada Puer­tas Abiertas Cuartel Policía Local (Centros Escolares) Lugar: Avda. de Meco, s/n

16:00h a 19:00h Jornada Puer­tas Abiertas Cuartel Policía Local (público en general). No es necesaria inscripción previa. Pases: 16h, 17h, 18h, 19h. Lugar: Avda. de Meco, s/n

19:00h Visita guiada al Yaci­miento Arqueológico Casa de Hippolytus
Previa inscripción en oficina de tu­rismo, en la Plaza de los Santos Ni­ños y Plaza de Cervantes, hasta 1 día antes. Tlf. 91.881.06.34 / 918771750

19:30h Inauguración por cam­bio de  nombre de  la  Biblioteca Municipal (José Chacón). Lugar: Av Virgen del Val 23

20:00h Pregón de Fiestas a car­go de la Asociación de Vecinos del Val XXX Aniversario. Lugar: Parque de la Juventud

20:30h Actuación del Grupo Xpression Dance Estudio. Lugar: Parque de la Juventud

22:00h Escuela de Baile Pilar Barbancho. Lugar: Parque de la Juventud


SÁBADO, 16 DE SEPTIEMBRE

10.00h Campeonato de Calva Lugar: canchas de calva (Calle José Caballero s/n) Organiza: Club de calva “Alcalá de Henares”

11:00h Visita guiada a la Ciu­dad Romana de Complutum, pre­via inscripción en oficina de turis­mo,  Plaza Santos Niños  y  Plaza de Cervantes, hasta  1  día  antes. Tlf.:91.881.06.34/91.8771750

11:00h a 14:00h Juegos y acti­vidades infantiles, talleres de reciclado, Pintacaras, Juegos popu­lares, desenchufados, Globofexia, Yoga de la Risa, Magia… Lugar:  parque de la Juventud

12:00h Ofrenda foral de la Real Sociedad Deportiva Alcalá. Lugar: Ermita del Val

12.30h. Actuación Casa Regionales. Lugar: Parque de la Juventud

14.00h Sangría y degustación de “Probadura Castellana” ofreci­da por el Centro Castellano Leonés de Alcalá de Henares Lugar: Parque de la Juventud

18h a 20.30h Juegos y Activi­dades Infantiles, Desenchufados, juegos tradicionales, Pintacaras, Taller de reciclado. Yoga de la Risa. Magia, Photocall. Lugar: Parque de la Juventud.

18.00h Misa en Iglesia Magis­tral-Catedral. Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val

19.00h Procesión de Ntra. Sra. del Val desde la Iglesia Magis­tral-Catedral hasta la Ermita del Val. Organiza: Ilustre cofradía Nuestra Sra. Del Val. Más información y detalles.

21.00h Espectáculo de Escuelas de Danza y Baile: Taller de Danza de Alcalá y Escuela de Baile Jorge Periáñez. Lugar: Parque de la Juventud

22:00h Los Conciertos de la Mu­ralla con Antología de la Zarzuela en la Antigua Huerta del Palacio Ar­zobispal


DOMINGO, 17 DE SEPTIEMBRE

06:00h de la mañana, Proce­sión Rosario de la Aurora desde Plaza de Cervantes hasta la Ermi­ta del Val

10.00h XVi Legua Popular El Val. Lugar: Parque de la Juventud. Salida: Av. Virgen del Val, C/ To­ledo, C/ Zaragoza, C/ Santander, Av. Lope de Figueroa, Camino de Afligidos, y margen del río hasta el Parque de la Juventud

10.00h Campeonato de Bolo Leonés. Lugar: junto al pabellón deportivo municipal El Val Organiza: Club de Bolo Leonés.- 13:00h entrega de Premios

11.00h a 14.00h Juegos y Activi­dades Infantiles, Desenchufados, juegos  Populares,  Pintacaras, Ta­lleres de reciclado, Yoga de la Risa, Photocall, Magia… Lugar: Parque de la Juventud

11.00h a 14.00h Torneo de Ajedrez Fiestas Virgen del Val “JA­QUE Y MATE…Venceremos” Para todas las edades. Inscripción hasta el sábado por email: torneos@jaqueymate.com

11:00h a 19:00h Romería a la Er­mita del Val de las peñas festivas de Alcalá

12.00h Solemne Misa Mayor, con la actuación de la Scholla Cantorum”. Lugar: Explanada de la Ermita Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

12.30h Representación   de CuentaCuento: “La historia de los Bonobos con gafas”… Compañía de Teatro FLOGAR. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Juventud. Todas las edades.

14.00h Paella Solidaria realiza­da por Cáritas. Precios populares. Lugar: Explanada de la Ermita.

14:00h a 18:00h Acompaña­miento en la explanada de la Ermi­ta por la Charanga IPLACEA. Lugar: Explanada de la Ermita (en­tre el pabellón de deportes El Val y la Ermita)

17.00h Torneo Virgen del Val-Ciudad de Alcalá, categoría Masculino. Lugar: Pabellón CEIP Juan de Aus­tria. Organiza: Fundación Baloncesto Ciudad de Alcalá en colaboración con C.B Juan de Austria

18.00h a 20.30h Juegos y Ac­tividades  Infantiles,  Desenchufa­dos, Juegos Populares, Pintacaras, Taller de reciclado, Yoga de la Risa, Photocoll,  Magia… Lugar: Plaza de la Juventud

18.00h Ronda a la Virgen del Val con la actuación de La Tuna de la Universidad de Alcalá y del Grupo Pliego del Cordel. Lugar: Explanada de la Ermita Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

19.00h Actuación de Obra de Teatro “La pastora Marcela” por la Cía. TI.A. Lugar: Salón de actos de la Casa de la Juventud.

19.00h Torneo Virgen del Val-Ciudad de Alcalá, categoría Femenino. Lugar: Pabellón CEIP Juan de Aus­tria. Organiza: Fundación Baloncesto Ciudad de Alcalá en colaboración con C.B Juan de Austria

20:00h Visita guiada a la Mu­rallas y Antiquarium, previa ins­cripción en oficina de turismo, Pla­za de los Santos Niños y Plaza de Cervantes, hasta 1 día antes. Tfn: 91.881.06.34/ 91.8771750 Punto de Encuentro: C/ Sandoval y Rojas. To­rre, 14.

20.30h Actuación de Asocia­ción Cultural de Danza espectácu­lo Jazz-Art Lugar: Parque de la Juventud.


LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE

19.00h Procesión de regreso de Ntra. Sra. del Val, desde la Ermita hasta la Iglesia Magistral-Catedral Organiza: Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

Más información

Dispositivo de tráfico y estacionamiento para las fiestas de la Virgen del Val

Con motivo de la celebración de las fiestas patronales en honor de la Virgen del Val, el sábado 16 de septiembre a las 19:00 horas, tendrá lugar la procesión del traslado de la imagen del Virgen del Val, desde la Catedral Magistral hasta la ermita del Val.

El domingo 17 de septiembre a las 06:00 horas se llevará a cabo la procesión Rosario de la Aurora.

El lunes 18 de septiembre a las 19:00h tendrá lugar la procesión de regreso de la Imagen de la Virgen del Val, desde la ermita hasta la Catedral Magistral.

La Policía Local, en coordinación con Protección Civil, ha preparado un dispositivo especial ante la celebración de estos actos, lo que implicará restricciones de circulación de vehículos y estacionamiento en algunas zonas del recorrido de las procesiones, con el fin de promover la seguridad y movilidad.

Procesión sábado 16 de septiembre de 2017

Salida: Catedral Magistral: 19:00h

Recorrido: Iglesia Magistral- Calle Tercia- Plaza Santos Niños – Calle Mayor- Plaza De Cervantes -Calle Libreros – Cuatro Caños – Teniente Ruiz – Paseo Alameda – Plaza Juventud– Av. Del Val – Cº de la Ermita y Ermita del Val.

Procesión domingo 17 de septiembre de 2017, Rosario de la Aurora

Salida: Plaza Cervantes: 06:00h

Recorrido: C/Colegios, Gta. de Aguadores, Pº del Val, Plaza de la Juventud, Avda. Virgen del Val, Cº de la Ermita del Val.

Procesión lunes 18 de septiembre de 2017

Salida: Ermita del Val 19:00h

Recorrido- Ermita Del Val- Cº de la Ermita, Av. Virgen del Val- Plaza Juventud- Paseo Del Val- Glorieta de Aguadores- Calle Colegios – Plaza De Rodríguez Marín –Ayuntamiento- Santa Úrsula – Escritorios – Plaza Santos Niños – Calle Tercia – Entrada Magistral.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación

Se informa a los vecinos y usuarios que se prohíbe estacionar en las calles afectadas por las procesiones del día 16 y 18 de septiembre a partir de las 15h, ni en el Camino de la Ermita, en el horario antes señalado, evitando en la medida de lo posible el uso del vehículo particular en los barrios afectados por el recorrido de ambas procesiones

En el Camino de la Ermita del Val, desde la confluencia con la calle Avda. Virgen del Val y C/ Cuenca hasta el final de dicha calle junto a la Ermita del Val, se prohíbe el estacionamiento desde las 15h del día sábado 16 de septiembre hasta las 21h del lunes 18 de septiembre de 2017.

Asimismo, se recuerda a los conductores y vecinos de la zona centro y los barrios afectados por el recorrido de las procesiones, que deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita las mismas, también se verán afectadas por los cortes de tráfico durante la celebración de las mismas.

Más información

Los Conciertos de la Muralla se despiden con tres espectáculos para todos los públicos

El Auditorio del Patrimonio, ubicado en la Huerta del Obispo, acoge viernes, sábado y domingo tres grandes actuaciones para diversos tipos de público que supondrán el cierre del ciclo Los Conciertos de la Muralla de este año.

El viernes La Guardia, La Frontera y los Burning se unirán para ofrecer una noche de rock&roll a partir de las 21:00 horas. El sábado, también a las 21:00 horas los amantes del género lírico español podrán disfrutar de la “Antología de la Zarzuela”.

Y el domingo a las 20:00 horas será el turno de los más pequeños con el espectáculo infantil ‘Viva mi Planeta’ de la marca oficial ‘Cantajuego’.

Conciertos de la Muralla

Los conciertos de la Muralla 2017 supusieron el inicio de un ciclo de conciertos al aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Obispo en el Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan en Alcalá.

El Ayuntamiento de Alcalá celebra por segunda vez esta actividad con la idea de conformar un producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre.

Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos.

Para este evento, el Ayuntamiento de Alcalá sacó el mismo pliego de condiciones que en 2016 e igualmente que el año pasado ha destinado 40.000 euros para esta acción.

La empresa granadina Will Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.

Calendario de Conciertos de la Muralla

  • Rock’n’Roll La Muralla. La Guardia + La Frontera + Burning:  Viernes 15 de septiembre. 21:00 horas
  • Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid. Antología de la Zarzuela : Sábado 16 de septiembre. 21:00 horas
  • Cantajuego. Viva mi planeta: Domingo 27 de agosto. 20:00 horas

  • Venta de entradas oficial: www.redentradas.com
  • Otros puntos de venta: ticketea.com
  • Puntos de venta físicos: Centro Comercial Alcalá Magna, Oficina de Turismo de Santos Niños y Restaurante Pepe Pasión).

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Los hoteles de la Comunidad de Madrid superan a los de las grandes regiones europeas

La oferta hotelera madrileña es más competitiva que la de Roma, París, Londres y Berlín, y los establecimiento están mejor valorados, según datos de Booking y Trivago incluidos en el cuaderno ‘Nuestros hoteles, tu destino: Madrid’, que analiza la evolución del sector turístico y hotelero de la región en los últimos años.

El documento, elaborado por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) con la colaboración de la Comunidad de Madrid, ha sido presentado por el director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, y el presidente de AEHM, Gabriel García, quienes han destacado la oferta hotelera de primera calidad que hay en Madrid.

En cuanto a la calidad del empleo del sector turístico, el cuaderno indica que un 80 por ciento de los empleados tiene contrato indefinido. El turismo supone el 12,4 por ciento del empleo de la región y el 6,3 por ciento del PIB.

Madrid es uno de los destinos europeos de mayor crecimiento en inversiones hoteleras: en 2015 fue de 623,5 millones de euros, el 24% de la inversión hotelera en España.

Alcalá de Henares, destino Patrimonio de la Humanidad

‘Nuestros hoteles, tu destino: Madrid’ señala que la oferta hotelera de Madrid incluye establecimientos en los centros históricos y culturales, en enclaves naturales de gran riqueza, en los centros de negocio y en los ejes de compras y zonas de ocio. También se señala que los hoteles madrileños suponen un atractivo más del destino y que muchos de los establecimientos se ubican en edificios históricos y emblemáticos de la región. El 72 por ciento de las plazas se encuentra en hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Pero sobre todo, destaca a la Comunidad de Madrid por Alcalá de Henares como única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la región además de los enclaves de San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez. A los tres recursos Patrimonio hay que sumar más de 400 bienes de interés cultural, el Paseo del Arte, espacio del mundo con mayor densidad de obras de arte repartidas entre el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía y ricos ejemplos del Patrimonio Nacional español como el Palacio Real de Madrid.

Además de por su sector hotelero, la Comunidad de Madrid destaca como destino turístico por su amplia oferta gastronómica, con más de 30.000 restaurantes y bares, 18 de los cuales agrupan 26 estrellas Michelin, y una decena de mercados gastronómicos de vanguardia.

Asimismo, la Comunidad de Madrid dispone de un rico patrimonio natural que incluye el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y 10 espacios naturales protegidos que ocupan el 15 por ciento de la superficie de la Comunidad. Igualmente, la región destaca por ser uno de los mejores destinos para ir de compras, siendo el segundo destino europeo de compras mejor valorado.

«Madrid, la mejor fotografía del turismo de España»

El director general de Turismo, ha señalado que “Madrid ofrece la mejor fotografía del turismo de España con un mercado basado en el patrimonio, la cultura y la calidad. Nosotros nos construimos nuestra oferta contra nadie, sino haciendo valorar nuestros atractivos, y el turismo en la Comunidad de Madrid es más rentable y sostenible que en otros destinos”, ha añadido.

En este sentido, la guía pone de manifiesto el incremento de la oferta hotelera en la Comunidad de Madrid, que ha pasado de 345 establecimientos en 2005, a 472 en 2015, lo que supone un incremento del 36,8 por ciento. Esta tendencia va a seguir manteniéndose y la oferta hotelera va a seguir aumentando, llegando a sumar 23 nuevos establecimientos antes de que finalice 2017.

Además, en los últimos años el número de pernoctaciones hoteleras se ha incrementado y se superaron los 21,7 millones en 2015, lo que supone un 45 por ciento más de pernoctaciones que hace 10 años. El 51 por ciento de estas pernoctaciones procede de turistas extranjeros, principalmente de Estados Unidos, Reino Unido e Italia, aunque recientemente han aumentado los turistas de otras nacionalidades como la china o la rusa.

Alcalá de Henares inaugura el primer Espacio Integrado Inteligente de Europa

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) inaugurará, el próximo lunes, 18 de septiembre, en Alcalá de Henares el primer Espacio Integrado Inteligente (EII), que constituye una idea pionera del concepto de ‘Smart City’ donde el ciudadano es el centro.

El Espacio Integrado Inteligente de Alcalá de Henares está localizado en plaza de Cervantes y sus alrededores donde se ha generado un ecosistema tecnológico accesible que permite al individuo tener autonomía y poder interactuar con el entorno.

Después de la presentación se realizará un recorrido demostrativo para que los asistentes y las autoridades puedan probar las nuevas tecnologías instaladas.

El director general de CENTAC, Juan Carlos Ramiro; el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, una autoridad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y la concejala de Transparencia e Innovación Social de Alcalá de Henares, Brianda Yáñez, inaugurarán el primer Espacio Integrado Inteligente y darán paso al recorrido demostrativo, donde los técnicos de cada tecnología estarán a disposición de los usuarios para resolver dudas y facilitar su uso. Los servicios que integran la primera fase, y de los cuales se ofrecerá una demostración durante el recorrido son:

  • Sistema de guiado en exteriores: se trata de un sistema para personas con discapacidad visual que genera un campo de visión artificial mediante información sonora para que el usuario sepa cuál es su posición con respecto a cualquier punto detectado.
  • Servicio de localización de taxis adaptados: es una solución que no solo sirve para localización de taxis adaptados, sino para todo tipo de puntos de interés libres de barreras dirigido a personas con movilidad reducida.
  • Sistema de guiado de interiores: es una aplicación que sirve para el guiado en interiores y espacios reducidos para personas con discapacidad visual. Permite orientarse en distancias muy cortas y acceder a información relevante de cada punto de orientación.
  • Sistema de medicamento accesible: con este servicio, las personas con discapacidad visual o con problemas de motricidad fina pueden consultar el prospecto de los medicamentos mediante el escaneo del código de barras o de su código nacional. De esta forma, el Smartphone lee al usuario el contenido del prospecto.
  • Sistema de aparcamiento inteligente: con esta aplicación las personas con movilidad reducida pueden no solo conocer la ubicación de las plazas de aparcamiento reservadas para ellas, sino también saber si están libres u ocupadas en todo momento, facilitando sus desplazamientos.
  • Aplicación de lectura de menús accesibles: una aplicación tecnológica que lee la carta de los restaurantes, destinada no solo a personas invidentes sino a cualquier turista que no entienda el idioma.

Estarán presentes representantes de las empresas y organizaciones que participan en el proyecto aportando sus soluciones tecnológicas: Fundación ONCE, Fundación Vodafone, El Corte Inglés, Lazzus, Puntodis, y Red.es, además de Navarrosa, coordinador técnico del proyecto.

Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) es una fundación cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las tecnologías accesibles en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios. Es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Real Patronato sobre Discapacidad, El Corte Inglés, Fundación ONCE, la Fundación Vodafone España,  Red.es, perteneciente al Ministerio de  Energía, Turismo y Agenda Digital, , el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE).

También te interesará leer…

Espacio Inteligente pionero en España

Alcalá de Henares, primer Espacio Inteligente de Europa

La Escuela Politécnica de la UAH lanza un globo aerostático al espacio

Será este jueves, día 14, a las 11.00 horas, dentro del programa de lanzamientos del ‘Máster en Ciencia y Tecnología desde el Espacio’. Es la primera vez que se lanza el globo en este edificio. El objetivo es obtener información científica útil en la planificación de misiones espaciales

El globo aerostático permitirá obtener información sobre radiación, temperatura, presión y campo magnético e irá cargado con una cámara fotográfica lateral, un sistema de radiobaliza con posición y envío de datos de experimentos en tiempo real, que también permitirá conocer la trayectoria del globo en tiempo real y dónde cae; GPS para operación a gran altitud, una radio experimental bidireccional, una cámara de vídeo 5.8 GHz en tiempo real, un experimento de comunicaciones inalámbricas y un ordenador central basado en Paspberry Pi. Todo este material estará orientado a la obtención de datos científicos.

El objetivo que se plantea el equipo del máster es que el globo pueda alcanzar una altura de unos 30 kilómetros y logre obtener imágenes en la frontera entre el espacio y la atmósfera.

Esta es la cuarta vez que se produce un lanzamiento de globo aerostático dentro del programa del máster, uno de los más consolidados de la UAH, aunque es la primera vez que el lanzamiento se realiza desde el patio interior de la Escuela Politécnica. En la última misión exitosa, en 2016, el globo alcanzó una cota de altura de 25,6 kilómetros.

Alcalá Gospel Experience: música religiosa afroamericana en Alcalá de Henares

El taller Alcalá Gospel Experience está dirigido a cantantes, músicos y directores tendrá lugar en el Auditorio Municipal Paco de Lucía de Alcalá de Henares, con el fin de acercar y conocer la música góspel desde sus raíces. Es la primera vez que un taller de estas dimensiones tenga lugar en Alcalá de Henares. El Ayuntamiento de Alcalá ha cedido el auditorio para el taller.

Durante el Taller Alcalá Gospel Experience los participantes podrán aprender varios temas corales actuales de la música góspel, siempre enfatizando su contexto histórico y raíces afroamericanas.

El sábado por la tarde se aplicarán los temas aprendidos dentro de un culto góspel didáctico (dirigido por los artistas invitados), donde se enseñará los distintos apartados típicos de un culto en la iglesia afroamericana, además de vivir la forma de expresión musical y espiritual dentro de la iglesia afroamericana. Habrá dos sesiones para músicos y directores sobre el trabajo con la banda góspel y armonía en el góspel. Son talleres paralelos a las sesiones de aprendizaje de canciones góspel, impartidos por artistas invitados desde Estados Unidos como Damien Sneed (New York City), Tekesha Russell (Washington, D.C.), Donnel Farrow (Philadelphia) y Amos Obasohan (Nigeria/Alcalá de Henares).

El talller termina el domingo con un concierto colofón “botón de muestra” donde los asistentes cantarán los temas aprendidos en un concierto abierto al público, con la participación del Coro Gospel de Madrid además de actuaciones especiales de los artistas invitados.

Más información y entradas

Se puede adquirir entradas para “Concierto Alcalá Gospel Experience” en la web de www.ticketea.com a partir de los 5 euros.

Las plazas para el taller son limitadas.

Se puede encontrar toda la información ampliada en la página web www.fedegospel.com asi como el formulario de inscripción.

Escuela de Espalda en la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá pone en marcha un año más la Escuela de Espalda, una actividad gratuita destinada a personas de entre 30 y 65 años que quieran cuidar su espalda de manera individualizada, mejorando así su calidad de vida. Para participar es necesario inscribirse antes del 15 de septiembre a través del e-mail rosi.gaitan@uah.es o llamando al teléfono 918854742 en horario de 9 a 17:00 horas.

Las actividades tendrán lugar los días 18, 20 y 22 de septiembre de 9:00 a 11:00 (grupo 1) y los días 25, 27 y 29 de septiembre de 9:00 a 11:00 horas (Grupo 2), en el Edificio de Enfermería y Fisioterapia en el Campus Externo de la Universidad de Alcalá (frente al Hospital Príncipe de Asturias).

Los participantes deben traer ropa cómoda (chándal, pantalón corto y camiseta) y asistir a los tres días (de 9:00 a 11:00h) para participar en el programa completo.

Esta actividad está promovida por la Unidad Docente de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá como parte de la asignatura denominada Fisioterapia y salud en las distintas etapas de la vida, del 4º curso de Grado en Fisioterapia.

Construye tu imaginación con Lego en Parque Corredor

Parque Corredor organiza este mes diversas actividades gratuitas con el fin de proporcionar divertimento a niños y mayores en estas jornadas de inicio escolar. Juegos, teatro con títeres, videojuegos, exposición de figuras gigantes LEGO® o talleres de construcción con estas piezas, son algunas de las alternativas para divertirse en el centro este mes de septiembre.

El centro comercial Parque Corredor acogerá a los grandes clásicos de LEGO®: City, Duplo y Friends. Las tres temáticas de la tradicional marca, reconocida principalmente por sus bloques de plástico interconectables, dispondrán de espacios dentro del centro para divertir con construcciones, videojuegos y figuras gigantes.

Acércate con tus amigos y disfruta construyendo con miles de ladrillos la ciudad más grande de Lego, compite con sus divertidos videojuegos o contempla sus clásicas figuras de tamaño gigante.

Todos los días, del 8 al 17 de septiembre, en horario de tarde entre semana y de mañana y tarde los fines de semana puedes acercarte a la entrada principal de ocio y restauración de Parque Corredor, junto a Diverclub, podrás disfrutar del mundo Lego.

Actividades

La zona LEGO® System albergará una pequeña gran ciudad constituida por bloques creados con piezas LEGO®. La realización del trabajo correrá a cargo de los más pequeños, quienes serán los encargados de ir construyendo la ciudad progresivamente bajo la supervisión de los monitores. Una actividad colaborativa que fomentará la participación y el trabajo en equipo.

Espacio de juegos

  • Zona LEGO DUPLO CITY; para los más pequeños de la casa.
  • Juegos LEGO DUPLO y sus mesitas correspondientes.
  • Zona LEGO SYSTEM: Miles de ladrillos y juegos donde disfrutar con tus amigos construyendo la ciudad más grande de LEGO® que nunca imaginaste. Zona de juego con materiales de referencia.
  • Mesa plaqueta de LEGO CITY, donde los niños podrán construir la una ciudad gigante.
  • Zona Videojuegos LEGO CITY; con dos set de consola personalizada.

Exposición Esculturas Lego

  • Seis “Esculturas LEGO CITY o dioramas CITY”

Más información

Lugar: Entrada principal de Ocio y Restauración, junto a Diverclub
Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas, sábados y domingos de 12 a 14 y de 17 a 21 horas

Los títeres vuelven el domingo por la mañana

Los títeres vuelven a narrar y escenificar a través de sus marionetas las más divertidas historias para los pequeños de la casa. Nuevas historias y nuevos personajes poblarán el espacio destinado a esta actividad que pretende unir teatro e infancia.

Todas las obras, con una duración media de una hora, se representarán cada domingo a las 12.00h y a las 13.00 h.

Diverclub, un espacio de juegos y talleres para entretener a los niños mientras compras

Diverclub es un espacio Infantil ubicado en Parque Corredor junto a KFC, abierto de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 hasta el 13 de septiembre.

Después comenzará a abrir sus puertas acorde al horario de invierno. Cuenta con personal cualificado para que los pequeños pueden quedarse a jugar con total confianza mientras los padres disfrutan de su tiempo de ocio y compras en el centro comercial. Cada día se ofrece una variada agenda de actividades, juegos y manualidades. Además, sólo por ser socio del club, recibirán 10€ en su cumpleaños y diferentes regalos cada 3 visitas.

La CAM aprueba la instalación obligatoria de desfibriladores

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy el decreto definitivo que regula la instalación y el uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, así como su registro por parte de la Consejería de Sanidad, tras los trámites preceptivos y el de consulta pública del texto.

La norma convierte así a Madrid en región “cardioprotegida”, al marcar la obligatoriedad de la instalación de estos dispositivos en determinados lugares de gran afluencia.

Entre ellos, tendrán que tener desfibriladores automáticos o semiautomáticos los grandes establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de autobuses y ferrocarril en poblaciones de más de 50.000 habitantes; y las estaciones de metro, ferrocarril y autobús con una afluencia media diaria igual o superior a 5.000 personas.

También los establecimientos públicos con un aforo igual o superior a 2.000 personas; y los establecimientos dependientes de las administraciones públicas en poblaciones de más de 50.000 habitantes o con una afluencia media diaria igual o superior a 1.000 usuarios.

Centros comerciales, estaciones con gran afluencia, centros deportivos, colegios o determinados centros de trabajo tendrán que disponer de estos aparatos

Asimismo, tendrán que tener desfibrilador las instalaciones, centros o complejos deportivos en los que el número de usuarios diarios sea igual o superior a 500 personas; los centros educativos; los centros de trabajo con más de 250 trabajadores, los establecimientos hoteleros con más de 100 plazas y los centros residenciales de mayores de más de 200 plazas.

2.100 unidades para proteger a los centros de la Comunidad

La Administración regional instalará alrededor de 2.100 desfibriladores en los centros e instalaciones dependientes de las distintas consejerías. Cada aparato tiene un coste unitario de unos 800 euros, por lo que la Comunidad de Madrid destinará en torno a 1,6 millones para ofrecer “cardioprotección” a sus trabajadores y usuarios.

En la Comunidad de Madrid se registraron en 2016 más de 1.300 paradas cardiorrespiratorias fuera del ámbito hospitalario

 

Los organismos, instituciones o empresas que tengan que disponer de un desfibrilador dispondrán de un período de doce meses desde la entrada en vigor del decreto, tras su publicación en el BOCM, para proceder a su instalación. Aquellos que ya dispongan de alguno de estos aparatos tendrán un plazo de tres meses para adaptarse al resto de disposiciones contenidas en la norma.

Re-Emprende, una segunda oportunidad para los autónomos

Foto: Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la puesta en marcha del programa Re-Emprende, destinado a aquellos autónomos que hayan tenido que poner fin a su proyecto empresarial y hayan agotado la prestación por cese de actividad pero buscan una segunda oportunidad para volver a emprender.

Esta iniciativa se encuentra recogida en las medidas 50 y 51 de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, destinadas a ofrecer una segunda oportunidad a autónomos de la región.

Para facilitar el retorno al autoempleo o al empleo por cuenta ajena, el Programa se desarrolla en dos fases, que cuentan con ayudas distintas para cada caso.

En una primera, se concederán ayudas de 420 euros por seis meses, que pueden llegar hasta los 450 euros si el beneficiario tiene cargas familiares, para que el autónomo participe en itinerarios de re-emprendimiento o empleo. En ellos recibirá asesoramiento personalizado en el caso de querer poner en marcha un nuevo proyecto empresarial o recibir formación para facilitar su inserción en el mercado laboral.

Si el beneficiario de la ayuda decide volver a emprender, la segunda fase del Programa ofrece ayudas de hasta 200 euros mensuales, durante 12 meses, para subvencionar parte de las cuotas que los autónomos tienen que abonar dentro del Régimen correspondiente de la Seguridad Social.

El programa Re-Emprende incluye ayudas para itinerarios de re-emprendimiento y empleo y para la puesta en marcha de nuevos proyectos

Las personas que quieran continuar el programa Re-Emprende en esta segunda fase tienen que darse de alta otra vez como autónomos en los tres meses siguientes a la finalización de la primera fase y realizar su actividad en la Comunidad de Madrid. En total, las ayudas económicas para el período de duración esta fase alcanzarán los 5.100 euros.

Para poder optar al Programa Re-Emprende, los trabajadores autónomos interesados deben tener reconocido el derecho a percibir la prestación por cese de actividad por parte de la mutua colaboradora con la Seguridad Social a la que pertenezcan. Además, tienen que estar inscritos como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.

Fomento y apoyo a autónomos y emprendendores

La Estrategia Madrid por el Empleo, consensuada con los interlocutores sociales, contiene un total de 23 medidas destinadas al emprendimiento y a la economía social, con un presupuesto anual cercano a los 58 millones de euros. Estas medidas pasan por facilitar el inicio de la actividad con programas como ayudas de hasta 7.000 euros, apoyo a los autónomos que ya han emprendido, un servicio de asesoramiento y tutorización o acceso a alquileres de locales a precios más reducidos, entre otras iniciativas.

Además, el Gobierno regional está colaborando con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en el desarrollo de un programa de la Comisión Europea que tiene como objetivo ayudar a aquellos autónomos y pymes que estén atravesando un momento de especial dificultad en su actividad para que puedan revertir dicha situación. El objetivo es llegar a cerca de 700 beneficiarios, prestando un asesoramiento especializado centrado en las principales necesidades de sus proyectos empresariales

Aumenta un 2,15% el número de autónomos en el último año

Las medidas de fomento del emprendimiento impulsadas por la Comunidad de Madrid han permitido que en el último año se haya producido un crecimiento del 2,15% del número de autónomos, tres veces por encima del incremento a nivel nacional, que se sitúa en el 0,67%. De esta manera, la región cuenta hoy con 8.021 trabajadores autónomos más que hace un año, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social relativos al mes de agosto. El total de autónomos madrileños alcanza la cifra de 381.199, lo que representa casi el 12% del total nacional.

Cabe destacar el aumento del 18,2% de autónomos con empleados que se ha registrado en el último año, según los datos de la EPA, incremento que está 11,4 puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 6,8%. De esta manera, en el segundo semestre del año, la Comunidad cuenta con 17.700 autónomos empleadores más que en el mismo período del año anterior, hasta alcanzar la cifra total de 114.600.

Reconocimiento al compromiso con el emprendimiento

El compromiso del Gobierno de Cristina Cifuentes con el impulso del emprendimiento ha sido reconocido por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha concedido este año a la Comunidad de Madrid el premio “Autónomo del año”, en la categoría de mejor iniciativa institucional, por el apoyo de la Comunidad de Madrid al empleo autónomo y, en concreto, por la ampliación de la tarifa plana para autónomos.

El producto estrella de la semana: el champú en seco de Primor

Seguro que más de una vez te ha pasado. Con lo que tardas en arreglarte el pelo, te lo lavas y peinas un día y al día siguiente… se nota como sucio y con grasa en la zona de la raíz. ¡Qué rabia! Y tú sin tiempo para volver a lavártelo de nuevo…

Pues, tenemos la solución, se llama champú en seco y es ideal para ese día en el que el pelo mantiene el peinado casi como recién hecho de medios a puntas pero las raíces se ven aplastadas y con evidentes signos de grasa.

Y, para comprobar sus excelentes resultados, nos hemos acercado a la perfumería Primor del centro comercial Parque Corredor y nos hemos hecho con uno de ellos.

Es de la marca Batiste y es una rápida y cómoda forma de refrescar y peinar el cabello entre lavados. Revitaliza el cabello y proporciona, especialmente al cabello graso, un renovado volumen y una fresca fragancia. ¡He aquí el resultado en el cabello de una de nuestras redactoras de belleza! Juzga por ti misma…

Druni abre su segunda gran perfumería en Alcalá

¡Notición! Si eres tan aficionada a los perfumes y a los cosméticos como nosotras, estás de enhorabuena. La céntrica calle Mayor está de estreno con la apertura de Druni, la nueva perfumería de moda de Alcalá de Henares.

Si aún no la conoces, te contamos que se trata de una perfumería donde encontrarás una amplia variedad de fragancias, además de numerosos artículos de maquillaje, cuidado personal y de droguería.

En la tienda Druni de la calle Mayor tienen los perfumes de las mejores marcas para mujer, hombre y niño y con la máxima calidad. Y, lo que es mejor, a precios de lo más competitivos.

Además, cuenta con un equipo de profesionales para ayudarte a escoger los perfumes que mejor se adapten a tus necesidades.

¿Tienes que hacer un regalo? Druni es tu tienda. Pero, si simplemente lo que quieres es darte un capricho o aprovisionarte de los mejores cosméticos para tu día a día, pásate por sus instalaciones de la calle Mayor, 18 . ¡No te defraudará!

Fran Perea nos cuenta su próximo proyecto teatral en Alcalá

El actor y cantante Fran Perea se ha pasado por Alcalá para asistir a la presentación de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes. Sobre las tablas del coliseo alcalaíno nos ha contado cómo será su nueva obra, ‘El ciclista utópico’, que estrena en la ciudad los días 1 y 2 de diciembre bajo la dirección de Yayo Cáceres “un director al que admiro y sé que en Alcalá admiran”, según Perea.

El malagueño resume la obra en “una función muy interesante que hace una reflexión de la amistad pero en un grado delicado, sobre la intimidad de las personas y nuestros espacios vitales. Todo nace en un atropello de un conductor a un ciclista y a partir de ahí se empieza a generar una relación viciada y extraña entre los dos”.

Perea quiere convencer a los espectadores de que paguen la entrada “porque, además de los que formamos parte de los equipos y somos capaces de hacer funciones sugerentes, el texto ha ganado el Premio Fundación Calderón de Valladolid y este es un elemento más de la obra que además tiene mucha calidad”.

Por último el actor ha reconocido que le hace “mucha ilusión volver porque hace bastante tiempo que no actúo en el Teatro Salón Cervantes. Tengo muchos vínculos con Alcalá, de hecho el primer corto como director lo acabo de rodar en el Corral de Comedias con Chevi Muraday de Losdedae. Pero son varios los vínculos con esta ciudad y por eso la ilusión de estar aquí”, finalizaba Fran Perea.

También te interesa leer…

Perea, Tejero, Ozores y muchos alcalaínos, en la programación del Salón Cervantes

Ozores, Perea, Tejero, y muchos alcalaínos, en la programación del Salón Cervantes

La concejala de cultura María Aranguren ha iniciado la presentación destacando los buenos datos de público que ha registrado el teatro durante los ocho primeros meses del año, “hemos superado los 30.000 espectadores, lo que supone el mantenimiento del incremento de un 15% de público que confirma el modelo de este equipo de gobierno al apostar por abrir los espacios públicos para lograr un mayor aprovechamiento”.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, por su parte, ha afirmado que el Teatro Salón Cervantes es “un teatro público de servicio a la ciudad y por este motivo vamos a continuar programando obras de calidad, y al mismo tiempo buscamos crear un teatro vivo para que la gente, las asociaciones, los aficionados puedan mostrar su arte en el teatro de su ciudad”.

Los protagonistas en las tablas del Salón Cervantes

Asimismo, el alcalde ha anunciado que con el objetivo de dar a conocer la figura de Cisneros en el año en el que se celebra el V Centenario de su fallecimiento, desde el Ayuntamiento se encargó la obra “Cisneros, la línea de tiza”, cuyo estreno absoluto tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre. Su director y actor protagonista, Roberto Quintana ha acudido a la presentación.

También han participado Carlos Chacal, músico y compositor que presentará su álbum The Fabula el próximo 1 de octubre; Fran Perea, actor de El Ciclista Utópico; Javier Pereira y Helena Lanza, actores de La Cantante Calva; función en la que también actúan actores y actrices de la talla de Adriana Ozores y Fernando Tejero; y Andoitz Ruibal, coreógrafo y bailarín de Bipolar.

Además el público también podrá acudir a visitar el Teatro por dentro en las Jornadas de Puertas Abiertas, que coincidirán un año más con el Mercado Cervantino, disfrutar de la música, la danza, las representaciones para el público infantil y del Festival ALCINE, que celebrará su 47 edición del 10 al 17 de noviembre.

Helena Lanza y Javier Pereira: “Nos hace mucha ilusión actuar en el Salón Cervantes”

Fran Perea: “Tengo muchos vínculos con Alcalá”

Ver programa completo

Procesión de ida y regreso de la Virgen del Val 2017

El tercer sábado de septiembre la Virgen del Val es trasladada desde la Catedral hasta su Ermita, su festividad de celebra el domingo 17, y el lunes es traída de vuelta hasta la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

Su guarda es la Ilustre Cofradía Nuestra Señora del Val una de las hermandades más antiguas de Alcalá de Henares que data del siglo XIV y cuenta con 400 hermanos.

La Procesión de la Virgen del Val 2017 saldrá un año más, desde la Catedral Magistral de Alcalá de Henares hasta la Ermita de Nuestra Señora del Val para conmemorar la festividad de la Virgen del Val, patrona de Alcalá, alcaldesa y doctora de la Universidad.

A las 18:00 tendrá lugar la misa organizada en la catedral por la Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

Posteriormente, puntual a las 19:00 horas echará a andar la procesión por la calle tercia para adentrarse en la plaza de los Santos Niños, para continuar por la calle Mayor, plaza de Cervantes y calle Libreros para enfilar el camino hacia la Ermita del Val.

La Procesión de regreso de la Virgen del Val se celebrará el próximo lunes, también a las 19:00 horas. Será un viaje inverso, desde la Ermita del Val de nuevo a la Catedral Magistral de Alcalá de Henares. En la Ermita de los Doctrinos la Virgen, que irá acompañada por la banda de música de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares (BRIPAC) Almogavares VI, será recibida por la corporación municipal.

La imagen actual de la Virgen del Val, como cuentan nuestros especialistas compañeros de Alcalá Cofrade, es una copia de la original del S. XIV desaparecida durante la Guerra Civil. Fue bendecida en septiembre de 1945 y es obra del escultor Jesús María Perdigón. Se trata de una imagen de pequeño tamaño y de talla completa, aunque desde el Siglo XVI siempre fue vestida. Sostiene al niño Jesús, con un libro abierto en las manos, en su brazo izquierdo.

También te interesará leer…

La UAH descubre las tormentas solares más potentes de la última década

Los huracanes que azotan el Atlántico, que están dejando decenas de muertos y grandes pérdidas materiales en distintos puntos del Caribe y la costa atlántica de Estados Unidos han hecho que pase más desapercibido otro fenómeno que está afectando al planeta Tierra en los últimos días.

Se trata de varias tormentas solares de gran intensidad que, aunque no han producido males mayores en gran parte de los casos, mantienen en alerta a los servicios de meteorología espacial en todo el mundo.

La ‘culpa’ la tiene una región activa del sol que empezó a entrar en actividad el pasado día 4 de septiembre, cuando se produjo una primera fulguración con CME asociada. Esta erupción, según Consuelo Cid, profesora de la UAH, “fue lenta y no provocó males mayores”, aunque se observaron perturbaciones magnéticas en suelo español durante la noche del 6 al 7 de septiembre.

Desde el día 4 de septiembre el SeNMEs, coordinado por la profesora de la UAH, Consuelo Cid, ha detectado hasta 4 fulguraciones tipo X (las más potentes). La más grave, considerando las alteraciones magnéticas producidas en la Tierra, se produjo el día 6, a las 13.53 horas, hora española. Las perturbaciones alcanzaron las 180 nanoteslas (nT) y la escala de corrientes (cuyo valor máximo es C5) alcanzó el valor C3.1 en la noche del 7 al 8.

Consuelo Cid, en una imagen de archivo, junto a su equipo de la Universidad de Alcalá

«La fulguración más intensa de los últimos diez años»

El día 6 de septiembre se produjo una fulguración tipo X (fulguración X9.3) poco antes de las 14.00 horas, hora española. “Es la más intensa de los últimos 10 años y en el ranking de fulguraciones global es la número 14. También vino acompañada de CME y de partículas de alta energía. Digamos que en el sol se produjo el equivalente a un terremoto, con una onda expansiva importante, pero no pudimos ver las primeras imágenes de un coronógrafo hasta las 17.00 horas. Nos asustamos en el Servicio Nacional de Meteorología Espacial porque había una eyección de masa coronal muy rápida, a bastante más de 1.000 km/segundo y teníamos claro que llegaba a Tierra”, explica la experta de la UAH.

Ya ha llegado esta tormenta, la registró el satélite DSCOVR de la NASA antes de alcanzar la Tierra, se han podido observar los efectos y se han medido en el Servicio. ‘Los primeros efectos llegaron la noche del 6 al 7 de septiembre y el día de máxima actividad en España fue el día 8 y superó las 180 nanoteslas, es decir, que fue una tormenta importante. Además, en la escala de corrientes, llegamos a C3.1 (la escala va de 0 a 5)’.

El satélite DSCOVR de la NASA descubrió una fulguración tipo X (fulguración X9.3)

El sol ha seguido explotando, lanzando fulguraciones, emitiendo una gran cantidad de luz que ha generado problemas en la emisión de radio y provocado distorsiones también en GPS en la zona europea y en los Estados Unidos, lo que se ha sumado a los efectos del huracán Irma.

Todo parecía en calma, a medida que esta región activa del sol se movía hasta la zona de limbo (alejada de la Tierra), hasta que el domingo a las 17:35, hora española, una última erupción del sol fue observada en el SeNMEs. “Se produjo una nueva fulguración X de intensidad 8.2 –casi como la del día 6-. La fulguración vino asociada con una onda coronal muy rápida y extensa que llegó a los dos polos del sol e hizo temblar toda la estrella. Las partículas relativistas (protones de alta energía) empezaron a aumentar hasta 3 órdenes de magnitud y en este momento están ‘bombardeando’ los satélites que están fuera de la magnetosfera terrestre, provocando saturación en los mismos”.

¿Llegarán los efectos de esta erupción a la Tierra?

Consuelo Cid señala que cuando esta nueva erupción, a la que denomina ‘monstruo’, se produjo ya estaba la región activa del sol en zona de limbo y, por tanto, lo lógico es que no llegue, “pero ha sido tan intensa que, al menos, el choque interplanetario alcanzará la Tierra, aunque no esperamos perturbaciones magnéticas de alerta roja”.

Los efectos no deberían llegar a la Tierra

La experta de la Universidad de Alcalá advierte que habrá que esperar en torno a 2 semanas para comprobar si la región del sol alterada en los últimos días sigue activa a nivel magnético, “porque era muy compleja”.

La Policía Local de Alcalá se vuelve a imponer en el Triapol 2017

El equipo de la Policía Local de Alcalá de Henares se ha vuelto a imponer en en el Triapol 2017. De esta manera reeditan su título del pasado año de esta competición combinada en tres disciplinas: sector en bicicleta de 21 kilómetros, tiro en galería y carrera a pie de 10 kilómetros.

El equipo alcalaíno ha compartido el podio con el Grupo de Operaciones Especiales (GEO) y la Unidad de Intervención Policial (UIP), ambos pertenecientes al Cuerpo de Policía Nacional.

Además han participado en la competición Espemi (Prisión Militar), Policía Nacional de Alcalá de Henares y Guadalajara, Policía Local de Meco,  Brigada Provincial de Policía Judicial (equipos 1 y 2) y Brigada Paracaidista (BRIPAC).

Ha vuelto a ser un día de sana competición tremendamente divertido, que ha terminado con la entrega oficiosa de medallas y una comida de confraternización entre los participantes.

El Triapol se caracteriza precisamente por el fomento del compañerismo, ya que cualquier incidencia que pueda ocurrirle a alguno de los integrantes del equipo tiene que ser solucionada entre todos, de manera que los cinco componentes salgan y lleguen siempre juntos.

La competición se engloba dentro de los actos de celebración de la patrona de la Policía Local de Alcalá. La entrega de trofeos a los ganadores se realizará el 2 de octubre, día de los Ángeles Custodios, patrones del Cuerpo de Policía Nacional.

Aunque la entrega oficial de trofeos no será hasta entonces, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier R. Palacios, la concejala de Seguridad, Yolanda Besteiro, el concejal de la oposición Marcelo Isoldi, el jefe de la Policía Local de Alcalá, Ricardo Castillo y el comisario de la Policía Nacional Julián Sánchez Acha han acompañado en un pequeño acto a los participantes y felicitado a los ganadores.