Dream Alcalá Blog Página 1063

Olimpiadas Solidarias en Alcalá de Henares a favor de Manos Unidas

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (archivo 2018)

El próximo miércoles 6 de junio se celebra, en la Ciudad Deportiva El Val, de 09:00 a 14:00 horas, las Olimpiadas Solidarias que buscan recaudar fondos para un proyecto educativo de la ONG Manos Unidas. El objetivo es mejorar el acceso a una educación de calidad en una zona rural empobrecida de la India llamada Budidampadu. El proyecto pretende además favorecer la educación en igualdad para combatir el machismo.

El proyecto ha partido de un Aprendizaje y Servicio llevado a cabo por alumnado de 4º de la ESO del IES Cardenal Cisneros, en colaboración con la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación y con la Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte (CAFYDE) de la Universidad de Alcalá.

A la presentación han intervenido: por parte del IES Cardenal Cisneros, Gonzalo Lope, Ángela Ramón y Adriana Guadian; y de Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte de la UAH: Paloma Arenas y Beltrán Cáceres.

En representación del Ayuntamiento han asistido: Laura Martín, concejala de Participación; la concejala Igualdad, Yolanda Besteiro y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, además de representantes de clubs deporticos que colaboran con el evento: Antonio Gil, director General de la Real Sociedad Deportiva Alcalá; Miguel Ángel Quejigo, entrenador de féminas del Rayo Vallecano; Raquel Carreño, jugadora del Rayo Vallecano; José Manuel Saorín, presidente del Intermovistar; Gabi Moya, del Atlético de Madrid y Tito del Leganés.

Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio

Para la concejala de Participación, “Es muy gratificante ver cómo Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio, cada año son más los institutos que ponen en marcha iniciativas de este tipo en sus centros educativos y esto conlleva que cada vez seamos más las instituciones, entidades y áreas del Ayuntamiento implicadas en esta metodología con la que las alumnas y los alumnos aprenden a crear un servicio beneficioso para el común”. Y añade: “Somos conscientes de que también es mucho lo que el APS aporta a los centros educativos y a instituciones como la Universidad; prueba de ello es que el IES Cardenal Cisneros durante este curso ha realizado un proyecto de aprendizaje servicio en cada curso de la ESO y 1º de bachillerato”.

Se hace necesario poner en relevancia que dos de las instituciones “más grandes” de la ciudad como son el Ayuntamiento y la Universidad ponen en marcha su primer proyecto conjunto de APS “Olimpiadas solidarias”.

En la presentación también han participado: la directora del IES Cardenal, Mª José Ovejero; Héctor del Castillo, coordinador de calidad e innovación docente de la Universidad de Alcalá; así como varios alumnos; Gonzalo Lope Prieto, del IES Cardenal Cisneros y Paloma Arenas, estudiante de primer curso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UAH.

En la organización de las actividades como monitores el miércoles 6 de junio estarán 50 alumnos de CCAFYDE y 30 del Cisneros. Participan 20 grupos de 14 alumnos y alumnas de siete institutos de Alcalá: IES Cardenal Cisneros, Antonio Machado, Albéniz, Alonso Quijano, Atenea, Ignacio Ellacuría y Complutense.

 

Fin de semana deportivo en Alcalá de Henares

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares.

Por un lado, el pabellón del Complejo Deportivo de Espartales acogió la final four de ascenso a la Liga EBA de Baloncesto.

El Club Baloncesto Alcalá, que participaba en esta final four, fue tercero y pese a su gran temporada, no pudo conseguir finalmente el objetivo del ascenso. Los locales tuvieron el apoyo de la afición, que se volcó con el equipo y llenó las gradas del pabellón durante los tres días de la competición.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, y la concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, acompañaron al Baloncesto Alcalá durante los tres días desde las gradas.

Por otra parte, la Real Sociedad Deportiva Alcalá continúa disputando la fase de ascenso a Segunda División B. Ayer domingo se celebró el partido de ida de la semifinal, que enfrentó al Alcalá y a la Sociedad Cultural Deportiva Durango. El resultado, 1-1, deja la eliminatoria abierta para el partido de vuelta.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Alberto Blázquez, así como otros concejales y concejalas de la Corporación Municipal, presenciaron el encuentro desde el Municipal del Val.

Por último, durante toda la mañana de ayer se disputó el II Gran Premio Ayuntamiento de Alcalá de Henares-Campeonato de Madrid XCO, última prueba del Open de España BTT XCO Cofidis.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Alberto Blázquez, participaron en la entrega de trofeos.

Robótica, decoración y cocina, actividades infantiles en junio en Parque Corredor

Los más pequeños podrán disfrutar de un tiempo de ocio divertido y educativo mientras sus padres recorren Parque Corredor.

Los talleres tienen lugar en la ludoteca Diverclub, una zona de juegos atendida por personas expertas en el cuidado de los niños. Cada fin de semana se proponen nuevas y divertidas actividades gratuitas para que los peques se relacionen, se diviertan y aprendan.

Talleres educativos y lúdicos para los más pequeños

Los pequeños que acudan a Parque Corredor durante el mes de junio podrán divertirse mientras aprenden en Diverclub con talleres educativos de robótica, cuentacuentos o sensibilización medioambiental. Además, también disfrutarán con actividades lúdicas como juegos y concursos con Wii –Mario Car, Mario Party, Wii Play- y manualidades –, decoración/reciclaje, cocina, taller creativo, taller musical, taller de lápiz 3D, realidad aumentada, etc.

Diverclub se encuentra ubicado en la zona de restauración, y su horario es los viernes de 17:00 a 21:00h., los sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, y los domingos y festivos víspera de laborable, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Todos los domingos, desde las 13,00, títeres, magia, acrobacia y cuenta cuentos

La diversión destinada a los más pequeños no acaba en la ludoteca Diverclub: ya sea de forma periódica o esporádica, Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, organiza eventos y acciones encaminados a que los niños disfruten de su ocio con sus padres o familiares. Todos los domingos a las 13:00 hay títeres en familia, magia, acrobacia y cuentacuentos junto a la ludoteca. Y los últimos domingos de cada mes, un pase especial pase para bebés en el que se utiliza el lenguaje y los signos visuales adaptados para los mas pequeños.

Aprenderán a cuidar sus plantas en el huerto urbano de Parque Corredor

Desde el mes de junio Parque Corredor amplía su oferta de actividades gratuitas para niños, y pone en marcha un Huerto Urbano para que los niños de 4 a 12 años aprendan a cuidar el medio ambiente de forma práctica y divertida.

Cada sábado –en dos pases- habrá un taller experimental para que los niños que acudan aprendan a plantar, trasplantar, regar, abonar, etc., y a cuidar y distinguir las plantas y flores.

Acerca de Parque Corredor

Parque Corredor es un centro comercial situado en Torrejón de Ardoz que está gestionado por Cushman&Wakefield. Tiene una superficie de 123.000 metros cuadrados y 180 establecimientos y es visitado anualmente por más de 10 millones de personas.

La Policía Local de Medio Ambiente cuenta con un nuevo vehículo totalmente equipado

La sección de Medio Ambiente de la Policía Local de Alcalá de Henares cuenta, desde hoy, con un nuevo vehículo.

Se trata de un Ford Ranger 2.2 equipado con todas las herramientas necesarias para cumplir con las funciones que tiene esta sección.

Con este vehículo, continúa el proceso de renovación de la flota de vehículos de la Policía Local de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento adquirió, a través del portal de compras de la Administración, 2 patullas Ford CMAX 1.0 Ecoboost en marzo de este año, así como los otros dos vehículos similares que se adquirieron en 2017.

Además, cabe recordar que hace pocos meses también se han adquirido tres motocicletas para la Unidad de Tráfico de la Policía Local: 2 Scooter modelo Piaggio MP3 500 (modelo de tres ruedas), y una Kymco Grand Dink 300.

Hallada en Madrid la mujer desaparecida en Alcalá de Henares

Una mujer de 60 años desapareció en Alcalá de Henares. Se le vio por última vez este sábado 2 de junio y la urgencia de la búsqueda era apremiante pues necesitaba medicación urgente.

Afortunadamente la historia ha terminado con final feliz. Un taxista madrileño se encontraba haciendo su ronda cuando vio a una señora mayor andando descalza y aparentemente desorientada. Preguntó cómo se encontraba y donde iba, ella le respondió que vivía en Alcalá de Henares.

El taxista no dudo en traerla a Alcalá mientras llamó al 112. Al llegar a la ciudad complutense la recogió una ambulancia del SUMMA 112, servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid, cuya técnico sanitaria nos ha confirmado esta información, para trasladarla al Hospital Príncipe de Asturias.

Información desaparecidos

Si tienes cualquier dato sobre cualquier persona desaparecida puedes llamar al 112 de la Comunidad de Madrid o a los teléfonos de SOS Desaparecidos 642 650 775 o 649 952 957. Además SOS Desaparecidos tiene una web www.sosdesaparecidos.es y un mail de contacto: sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es

Lluviosa segunda jornada de Alcalá Suena 2018

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La mañana auguraba un gran día de música en Alcalá. Los escenarios vespertinos de la Plaza de Palacio y Plaza de San Diego se llenaron de público para disfrutar los tres conciertos que se celebraran en cada uno de los espacios.

Tomaccos, Pelícana y Edi El Amable hicieron las delicias de un público que se cobiajaba del calor, y algún que otro amago de lluvia, en la sombra de los árboles de la Plaza de Palacio.

Por su parte, Milana Real, Bach se Queja y PerVersión Flamenca se plantaron frente a la fachada de la Universidad para completar el cartel matutino de Plaza de San Diego donde, gracias a la multitud de terrazas de los bares, el ambiente convirtió a este escenario en el epicentro cultural no solo de Alcalá Suena sino toda la ciudad en la mañana del domingo.

Sin duda una gran mañana para disfrutar de la buena música en dos de los escenarios más bellos y particulares de esta IV edición de Alcalá Suena, el gran Festival de la Música de Alcalá de Henares.

Por la tarde no hubo tanta suerte con la meteorología. Los artistas se subieron a las tablas para los primeros conciertos pero pronto apareció la lluvia que aguó la fiesta. Más o menos a las 20:00 horas se cerraron los escenarios de Puerta de Madrid, Santos Niños, Plaza de los Irlandeses y Plaza de San Diego por motivos de seguridad.

En cuanto a la Plaza de Cervantes y Plaza de Palacio, se cerraron durante dos horas y volvieron a abrir a las 22:00 con el programa previsto según anunciaba el Ayuntamiento. Sin embargo una hora más tarde se dedició que tampoco abriría el escenario del Arzobispal.

Aunque bien es cierto que todo se interrumpió, al menos el público pudo disfrutar de bandas como Soulift o Random Thinking que se subieron al escenario de Plaza de Cervantes desafiando a la lluvia. Esperemos que este domingo el tiempo mejore.

Más información

 

 

 

Gisela “La Voz de Disney” canta en Alcalá de Henares

La cantante Gisela visitará el centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares el próximo 9 de junio, en un concierto gratuito que ha preparado La Dehesa para dar la bienvenida al verano.

La voz de Gisela es inmediatamente reconocida en toda España gracias a que ha sido la voz de muchas de las canciones de películas de Walt Disney como Frozen: El reino del hielo, Encantada: La historia de Giselle, Peter Pan 2: Regreso al país de Nunca Jamás o La Bella y la Bestia, de Universal Pictures como Barbie, la princesa y la costurera​ así como de Filmax en las dos partes de Pérez: El ratoncito de tus sueños​ y Copito de nieve.

Además ha interpretado en castellano los temas centrales de los cortometrajes Frozen Fever (2015) y Frozen: Una aventura de Olaf (2017) de Walt Disney en España.

Da la bienvenida al verano con Gisela en Alcalá de Henares

El centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares ha preparado una fiesta muy especial el próximo 9 de junio de 2018 para recibir al verano, en la que además de muchas otras actividades podrás ver en persona a Gisela y escuchar su dulce y espactacular voz.

Además, antes del concierto, tendrás la oportunidad de conocerla, hacerte fotos con ella y si eres rápida conseguir un autógrafo.

Así que ya sabes, apunta en tu calendario la fecha del 9 de junio a las 19:30 horas, en la galería central del centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares, junto al Restaurante Flunch.

Cómo llegar al centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares

Tendencias en peinados de verano: ¡a por el cambio!

¿Estás cansada de llevar el pelo siempre de la misma forma y necesitas un cambio? Inspírate en las tendencias de este año, que van desde el short bob a la melena XXL. Pero tranquila, tampoco hace falta que metas la tijera para conseguir ese cambio de look que deseas y dar un toque chic a tu imagen. Las tendencias en peinados para este verano tienen versiones para todos los gustos: raya a un lado, media melena, largo estilo Rapunzel… ¡Descubre hoy el estilo que más va contigo!

Pero ¿quién nos da las pistas para conocer lo que se va a llevar? Pues, como ocurre siempre, son las celebrities e influencers las que marcan los peinados más top para este año. Y las pasarelas, uno de los escaparates en los que todos los gurús de belleza ponen sus 5 sentidos para cazar al vuelo las nuevas tendencias en peinados para este verano 2018.

Tanto si eres una incondicional de las melenas XXL, como si te has unido al club de las melenas midi, o hace ya tiempo que decidiste que lo tuyo era llevar el pelo corto, tenemos las mejores opciones en lo que a tendencias de verano en peinados se refiere. Te dejamos con ellas. ¿Con cuál te quedas?

Tendencias en peinados 2018

1Peinado tipo «cortina»

Resultado de imagen de peinado tipo cortina

Este estilo es uno de los más vistos entre las celebrities de Hollywood. El truco consiste en hacer que el flequillo enmarque tu rostro como si se tratara de una cortina.

La presentadora y actriz Patricia Conde es la máxima representante de este estilo. ¡No puede sentarle mejor!

2Todo hacia un lado

Tendencias en peinados 2018

Este tipo de peinado es de lo más sencillo: solo tienes que peinar sutilmente tu cabello de lado. Será un básico la próxima primavera y favorece un montón.

3Melena asimétrica

Tendencias en peinados 2018

Lo hemos visto durante 2017 y continúa siendo tendencia en 2018. Si te decides por un corte así, pídelo más corto en la parte trasera y conserva tu largo en la parte delantera. Es un corte ideal para mujeres atrevidas y con un estilo casual.

4Coleta baja

Tendencias en peinados 2018

Las colas de caballo continúan siendo tendencia en 2018, pero las que más se llevan son las que se lucen a la altura de las orejas. ¿El secreto? Alisar tu cabello u ondularlo con ayuda de la plancha para que luzca más elegante. Y, si además lo recoges con un lazo… ¡tendencia máxima!

5Recogidos sofisticados

Tendencias en peinados 2018

¿Quién ha dicho que un recogido elegante tenga solo que ser para bodas, bautizos y comuniones? Lo que se lleva este año es una melena peinada de forma sofisticada con un look de lo más casual. Lo que siempre decimos en moda y belleza: la mezcla de estilos.

6Melena «mojada»

Resultado de imagen de peinado tipo melena mojada

Uno de los peinados favoritos de las celebrities es el wet look o cabello como si estuviera mojado. Es sencillo de lograr, basta con usar cera para peinar y un poco de espuma para modelarlo.

Cómo elegir la chaqueta vaquera perfecta para la primavera

Llegó el momento de decirle bye bye al invierno. Con o sin lluvias, muchas de nosotras comenzamos temporada y miramos con ojitos sorpresa -y un gran subidón- la llegada del calorcito. ¡Oh yeah! ¿Y qué mejor manera de recibirlo que con una selección de cazadoras súper cool?

Vamos a por todas porque la temporada otoño invierno ya fue y ahora lo que toca es poner nuestra vista en las tendencias primavera-verano 2018. Y, como ya imaginarás, una de ellas es el archiconocido denim.

Lo cierto es que el universo vaquero pisa fuerte tanto en firmas de alta costura como en las tiendas más cool de Alcalá.

Es por ello que hoy hemos decidido hacerte una lista con las chupas denim más molonas del panorama blogger. Oversize, con adornos y mensajes, con parches, toreras, con hombreras…

Empieza a quitarte el plumas, renueva tu armario… y ponerle freno a la tristeza post-Semana Santa. La primavera por fin nos acompaña… y la chaqueta denim es una de las mejores cosas de ella. ¿Con cuál de las que te proponemos te quedas? Ahí van las más molonas.

Chaquetas vaquera de primavera

1Oversize y con parches

En Dream Alcalá Woman tenemos nuestra favorita y es esta: la chaqueta vaquera ancha, oversize, de estilo boyfriend, con parches de diferentes colores y, si nos apuras, hasta con tu nombre escrito por detrás.

  • Cómpratela si… tu estilo es alternativo. Te quedará estupenda una cazadoras vaquera con rotos y desgastados o con algún tipo de estampado. Además, te favorecerá 100% si eres ancha de caderas y la combinas con un pantalón pitillo ajustado. Disimula.

2De otros colores denim

Resultado de imagen de cazadora vaquera negra blogger

El denim azul siempre es una apuesta ganadora. Sin embargo, existen otros tonos de denim que también quedan estupendamente y que harán que tu estilo se vea bastante distinto.

  • Cómpratela si… tu estilo es alternativo. Sal de la clásica azul vaquero y opta por otros colores como blanco (muy veraniegas), verde, negra efecto lavado o incluso rojo. ¡En la variedad está el gusto! Y también podrías probar a añadirle algún mensaje ingenioso, original o irónico. ¡Personalízala como quieras!

3La de toda la vida

cazadora-vaquera-estilo-clasico

Nos encanta también la chaqueta clásica que lleva a rajatabla la tan usada frase en moda: «Menos es más». Seguro que tienes alguna en tu armario. Si no, sabes que hacerte con una de este tipo esta primavera es una buena inversión ya que no se va a dejar de llevar nunca.

  • Cómpratela si… tu estilo es más pijo y clásico, ya que con los looks que elijas día a día, tu chaqueta clásica siempre irá acorde a ese outfit. Eso sí, si quieres aportar un toque cool, te recomendamos que lo hagas con algún parche molón.

4Con flecos

Estas cazadoras son sin duda súper llamativas y extravagantes, ideales para un estilo boho y para un festival de música. Es cierto que solo te recomendamos hacerte con una prenda así si ya tienes alguna oversiza o clásica ya que este modelo tan poco versátil puede resultarte poco ponible.

  • Cómpratela si… tu estilo es hippie, innovador y te gusta ser original. Además, y si no la encuentras con flecos en la parte de la espalda (de hombro a hombro), ¿por qué no añades abalorios a tu cazadora vaquera? Puedes ponerle hombreras, chapas y «galones» en la zona de la pechera… o hacer tú misma algún descosido con un tijerazo.

5Con tachuelas

Otro de los abalorios que nos encanta para las chaquetas vaqueras son las tachuelas. Puedes encontrarlas en mercerías y crear tu misma este estilo tan rockero o directamente comprarla hecha así pero siempre triunfará y quedará súper cool.

  • Cómpratela si… tu estilo es rockero y además te cuesta salir del color negro. Una opción perfecta es una cazadora denim azul (o incluso negra) que contenga tachuelas o algún que otro elemento rebel. ¿Qué te parece?

Qué tono de labios le va mejor a tu tono de piel

Atención, ¡pregunta!: ¿Nunca dejas de comprarte pintalabios? Si la respuesta es sí, sigue leyendo. Porque eres de las nuestras. Y es que reconozcámoslo, el momento de decir «ya tengo suficientes pintalabios» no va a llegar nunca. Porque con el precio más que asequible que nos ofrecen tiendas como KIKO, lo poco que ocupan y lo felices que nos hacen, ¿quién puede resistirse?

Además, cada año las marcas de cosméticos se encargan de lanzar nuevos tonos con diferentes acabados que nos hipnoticen y nos hagan tener argumentos de sobra para hacernos con un arsenal de labiales.

Pero ¿es todo lo que hay en el mercado acorde con lo que nos queda bien? Es importante tener clara la diferencia entre lo que nos gusta (casi todo) y lo que nos sienta top a la hora de elegir pintalabios. Para ello, lo más importante es tener en cuenta nuestro color de piel como primera referencia básica, aunque también influye el color del pelo y la ropa y complementos de cada momento.

Te contamos, con todo tipo de detalles, cómo acertar con la elección de tu pintalabios. Estamos seguras que si sigues nuestros consejos notarás que cada vez que te maquillas das en el clavo con tu labial. ¡Atenta!

Los labiales que mejor le van a tu tono de piel

1Piel clara

Resultado de imagen de labiales piel clara

SÍ: a los colores naranjas y corales, a los rosas claros y todos los fucsias.
LA MEJOR ELECCIÓN: el rojo y el burdeos.
NO: los tonos nude y a los marrones en general. Aplicados en piel clara, puede otorgarte un aspecto enfermizo.

2Tono mixto

Resultado de imagen de labiales piel tono mixto

: los tonos medios en general. Marrones, granates, rosa oscuro, tonos nude (para looks naturales) y naranjas apagados.
LA MEJOR ELECCIÓN: el color cereza, rojo carmín o rosa encendido.
NO: los marrones oscuros, ya que harán tus rasgos más duros, especialmente si tu tono de pelo es castaño o moreno.

3Piel oscura

Resultado de imagen de labiales piel oscura

: a las chicas de piel oscura le favorecen tanto los tonos claros como los oscuros, sobre todo a las mujeres de color.
LA MEJOR ELECCIÓN: un tono claro que contraste si tu tez es oscura.
NO: los malvas y morados. Por muy morena que seas te darán un aspecto muy apagado.

Para que no lo olvides

Este completo recuadro refleja, de forma gráfica, cuáles son los tonos de labios que más te favorecen dada la variedad tan increíble de tonos de labiales.

En vídeo

Si aún te quedan dudas y te apetece seguir los consejos de una experta, te dejamos con este interesante vídeo de la beauty blogger Miss Sparrower explicando qué tonos te favorecen según el color de tu piel. ¡Dale al play!

Arrancó el Festival de la Música de Alcalá de Henares: Alcalá Suena 2018

Cuando se celebra un Festival de Música de tres días y 80 bandas actuando en seis espacios de la ciudad no es fácil arrancar. Hubo que esperar un tiempo a que empezaran todos los conciertos de forma simultánea y mientras en Santos Niños, Plaza de Palacio y Puerta Madrid empezaron más o menos a la hora, los conciertos de la Plaza de Los Irlandeses y, sobre todo, Plaza de Cervantes sufrieron los mayores retrasos. El último en empezar, el de Plaza de San Diego, cumplió, más o menos, con el horario previsto.

Sin embargo la espera mereció la pena y, a pesar de la amenaza de lluvia, las bandas empezaron sus conciertos y el público se iba acercando poco a poco a los escenarios.

Propuestas musicales de todos los tipos y para cualquier tipo de público y es que el programa de Alcalá Suena 2018 llenará el centro de actuaciones en con música folk, pop, rock, jazz, fusión, etc. diferentes localizaciones del Casco Histórico de la Ciudad.

No se quiso perder el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el inicio del Festival que corrió a cargo de la Big Band de Alcalá. Allí, el primer edil complutense invitaba a alcalaínos y visitantes a darse una vuelta por el centro de la ciudad para disfrutar de Alcalá Suena. “Tres días de música, 80 grupos, de todo tipo de estilos, en una ciudad Patrimonio Mundial, la posibilidad de tomar algo en la calle viendo esta maravillosa ciudad… en definitiva un plato muy apetecible para los que estén cerca de Alcalá de Henares a los que invitó a que vengan a la ciudad”, contaba Rodríguez Palacios.

Comienza Alcalá Suena, el fin de semana más musical de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur vendredi 1 juin 2018

El primer concierto de Alcalá Suena corrió a cargo de la Big Band de Alcalá de Henares, una numerosa banda con una calidad excepcional y a la quizá no valoramos en su justa medida en nuestra ciudad. Sin duda un espectáculo genial para disfrutar de las piezas clásicas del rock y el soul más genuino.

Comienza Alcalá Suena, el fin de semana más musical de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur vendredi 1 juin 2018

Siguiendo nuestro paseo nos acercamos hasta la Plaza de los Santos Niños donde una multitud disfrutaba del concierto de El Yugo del Centro de Castilla y León de Alcalá de Henares. En su mayoría personas mayores, aplaudieron y corearon una actuación muy interactiva donde músicos y cantantes pedían una y otra vez la colaboración del público.

Ya en la Plaza de Puerta Madrid, sin duda el gran espacio de Alcalá de Henares para explotar como escenario para cualquier espectáculo, nos encontramos con el rock de Verela. A pesar de ser el primer concierto y no congregar aún a mucho público, la banda alcalaína se dejó todo en su concierto para disfrutar y hacer disfrutar a todo el que se acercaba al escenario.

Siguiendo nuestro paseo nos fuimos hasta la Plaza de Palacio. Allí nos esperaba la potente voz de Raquel, la cantante de la banda The Ape Age. Desgarradoras canciones de soul, funk y rock para saborerar uno de los espacios más bellos y recogidos de Alcalá Suena 2018.

Del Palacio vuelta atrás para acercarnos a la Plaza de los Irlandeses. Soberbio Carlos Camarasa que se enfrentó solo a la guitarra al concierto de apertura de este espacio de Alcalá Suena. A pesar de ser el primero el público le siguió y aunque había algunas sillas libres, Camarasa puede presumir de haber conseguido atrapar a todo el que se acercaba a oír su música.

Solo nos faltaba un escenario. El último concierto en arrancar este primer día de Alcalá Suena se celebrara en la Plaza de San Diego. La puerta de la Universidad Cisneriana siempre congrega a mucho público y además, no sabemos muy bien porqué, es el que cuenta con más niños. El caso es que pequeños y, sobre todo, mayores disfrutaron este primer concierto a cargo de los alcalaínos Brotes verdes que se dejaron la piel en cada acorde mezclando covers de grandes bandas y temas propios.

La lluvia aguantó toda la tarde y el Festival Alcalá Suena continúo sus conciertos en los seis espacios preparados para acoger a las bandas. La noche entraba y para cerrar, si el tiempo lo permitía, estaba prevista la actuación de Bloco Virado que, junto Bazúcamela, protagonizará los Pasacalles de Alcalá Suena 2018. Por tanto, para terminar, espectáculo de percusión basado en ritmos brasileños, para crear un ambiente de diversión haciendo que todo el que lo escucha se contagie de su energía. Y es que dónde hay música no puede haber cosa mala.

Más información

El Ayuntamiento cambia los recorridos de las líneas de autobuses en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Movilidad, Alberto Egido, han presentado en rueda de prensa los nuevos itinerarios de las líneas de autobuses en Alcalá. En el vídeo superior tienes su comparecencia en directo.

El consitorio afirma que las nuevas infraestructuras que se están generando permiten tener un nuevo sistema de movilidad urbana en Alcalá. El nuevo esquema de movilidad es similar al de los fines de semana, pero con modificaciones y mejoras para todos los días.

En breve comenzarán a realizarse los cambios en los recorridos. Pero  no te preocupes, en las próximas semanas y con antelación suficiente al inicio de los cambios, el Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña informativa para garantizar que toda la ciudadanía conozca las novedades.

El cambio más sustancial en los recorridos de las líneas de autobús es que las que hasta ahora pasan por calle Libreros y plaza de Cervantes, con el nuevo recorrido van a circular alrededor del Casco Histórico.

Las nuevas rotondas y la modificación de trayectos harán que el tráfico de los autobuses sea más fluido y que se acorten los tiempos en los desplazamientos. Además, la eliminación de semáforos permitirá que los trayectos sean más ágiles.

Esta reforma ha sido consensuada con el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, quien ha aportado sugerencias y dado el visto bueno a la misma.

Eso sí, no te hagas ilusiones pensando en nuevas líneas urbanas, autobuses circulares o billetes que permitan hacer transbordo. Depende de la Comunidad de Madrid, y hoy por hoy es algo que no está encima de la mesa.

El alcalde de hecho ha tirado el guante y ha afirmado que el Ayuntamiento de Alcalá está dispuesto a pagar parte del servicio, con tal de conseguir el compromiso de la Comunidad de Madrid.

Cambios de las paradas

Algunas paradas de autobús se modifican: las paradas de la calle Libreros y de la plaza de Cervantes se trasladan de ubicación a la calle Colegios.

Estos cambios generan un beneficio en el conjunto del recorrido, de manera que globalmente el Ayuntamiento afirma que se tardará menos tiempo en realizar la mayoría de los trayectos, y en cuanto al cambio de ubicación de las paradas, dice que las nuevas distarán de las antiguas entre 70, 90 o 200 metros.

De esta manera, el peatón «gana» dos plazas que hasta ahora eran, en la práctica, paradas de autobuses: la plaza de los Mártires (Cuatro Caños) y la plaza de Rodríguez Marín.

Cambios en las líneas de autobuses de Alcalá de Henares

El concejal de Movilidad, Alberto Egido, y el responsable de los Servicios Técnicos de Movilidad del Ayuntamiento, Luis Miguel García, han explicado los detalles de este plan de movilidad para la ciudad:

Cambios en las líneas de autobuses de Alcalá de Henares

Cambios en las líneas de autobuses de Alcalá de Henares. El concejal de Movilidad, Alberto Egido, y el responsable de los Servicios Técnicos de Movilidad del Ayuntamiento, Luis Miguel García, han explicado los detalles de este plan de movilidad para la ciudad. Ver noticia: https://www.dream-alcala.com/en-directo-nuevos-itinerarios-de-las-lineas-de-autobuses-en-alcala-de-henares/

Publiée par Dream Alcalá sur vendredi 1 juin 2018

Tráfico más fluido

El alcalde ha explicado que las nuevas rotondas que se están generando alrededor del casco histórico “permitirán tener un nuevo sistema de movilidad urbana en Alcalá que aportará mayor fluidez en el tráfico, que disminuirá la velocidad punta y favorecerá una velocidad constante. El nuevo esquema de movilidad –ha añadido- es similar al de los fines de semana, pero con modificaciones y mejoras para todos los días”.

  • Gracias a la construcción de las 6 nuevas rotondas y a las modificaciones en la movilidad en torno al centro histórico, el tráfico será más fluido.
  • La eliminación de semáforos permitirá que los trayectos sean más ágiles.
  • Se trasladarán los autobuses de la calle Libreros al nuevo eje Giner de los Ríos, donde además se eliminarán los semáforos y el tráfico se agilizará.
  • En el eje Teniente Ruiz-Giner de los Ríos no habrá semáforos pero el tráfico se pacificará. Sin embargo, en el actual eje Libreros-plaza de Cervantes, hay numerosos semáforos, que serán eliminados.

Los cambios solo afectan al recorrido de las líneas en su paso por el centro histórico, actualmente el resto de los barrios no va a sufrir modificaciones, sino una mejora en el conjunto del recorrido al hacerlo más fluido.

Nuevos recorridos de las líneas de autobuses de Alcalá de Henares

LÍNEA 1:

  • Prácticamente no se modifica el trayecto respecto al que ahora tiene los fines de semana.
  • Va a dar mayor fluidez a la conexión entre el barrio Venecia y las líneas 2 y 3, lo que disminuirá el tiempo de acceso al Hospital y al Campus Universitario externo.

LÍNEAS 2 Y 12:

  • Pasa a prestar su servicio a través de vía Complutense llegando hasta la rotonda de la Cruz Verde, donde tiene sinergias con las líneas interurbanas, así como con las líneas 5 y 10.
  • Esta situación ya ha sido implantada con éxito en momentos puntuales.

LÍNEA 3:

  • Dará servicio a la zona centro a través de la nueva rotonda de la plaza de los Mártires (Cuatro Caños).

LÍNEA 4:

  •  Solo presta servicio los fines de semana, como hasta ahora.
  • Pasará por Santo Tomás de Aquino y paseo de Aguadores, a fin de generar mayor fluidez.

LÍNEA 5:

  • No se ve afectada directamente y pasa a ser confluente con la línea 2. La unión de estas dos líneas genera un vector de movilidad con mucha potencia.

LÍNEA 6:

  • Tiene un recorrido igual que el fin de semana, a excepción de que ahora une Giner de los Ríos con paseo de Aguadores con sentido Val, a fin de generar mayor fluidez.

LÍNEA 7:

  • Prácticamente no ve modificado su recorrido respecto a los actuales fines de semana. o   Va a dar mayor fluidez a la conexión entre el barrio Venecia y las líneas 2 y 3, lo que disminuirá el tiempo de acceso al Hospital y al Campus Universitario externo.

EL RESTO DE LAS LÍNEAS NO SE VEN AFECTADAS

Plano cambios de sentido de las calles

CALLE LIBREROS Y PLAZA DE CERVANTES:

  • Ambas, de un solo sentido.

CALLE SANTIAGO:

  • La calle Santiago cambia de sentido, permitiendo la salida a través de la calle Tinte: al final de la calle Santiago, los vehículos podrán girar a izquierda (salida a la vía Complutense) o a derecha (hacia calle Libreros-plaza de Cervantes).

CALLE CERRAJEROS Y CALLE CARMEN CALZADO:

  • Tanto la calle Cerrajeros como Carmen Calzado cambian de sentido: se permitirá la entrada desde la calle Escritorios hasta la calle Cerrajeros, desde la que se podrá salir a la plaza de Cervantes (Ayuntamiento).
  • Esta modificación facilita el acceso al Parking del Mercado, que es el más cercano a la plaza de Cervantes.

CALLE SANTA ÚRSULA:

  • La calle Santa Úrsula pasa a ser de doble sentido.

CALLE GINER DE LOS RÍOS:

  • La calle Giner de los Ríos pasa a ser de doble sentido para permitir la salida desde el paseo de Aguadores hacia Teniente Ruiz, experimentando una pacificación que permita la salida y entrada segura de escolares al CEIP Cervantes.

En la rueda de prensa se ha incidido en la voluntad del Equipo de Gobierno de comunicar a la ciudadanía con antelación suficiente al inicio de los cambios, la modificación de recorridos y trayectos. Para ello se pondrá en marcha una campaña informativa de la que sabremos más detalles en poco espacio de tiempo.

Más información

Programa y escenarios de Alcalá Suena 2018

Seis espacios de la ciudad acogerán el Gran Festival de la Música de Alcalá de Henares los próximos 1, 2 y 3 de junio. Alcalá Suena congregará actuaciones en directo para todos los gustos con música folk, pop, rock, jazz, fusión, etc.

Se trata de  la cuarta edición de un festival que comenzó en 2015 sin entidad propia y formando parte de “Clásicos en Alcalá”, en 2016 ya creció y marcó su fecha en el calendario, el primer fin de semana de junio, en 2017 ya se concibió como una fiesta con nombre propio “Alcalá Suena”, y este año se ha abierto incluso un concurso para seleccionar los grupos participantes y se han presentado más de 200 de toda España.

El objetivo fundamental de “Alcalá Suena” es dar visibilidad y promocionar la escena musical alcalaína. Además, en esta edición y a través del concurso al que han concurrido más de 200 bandas, se ha conseguido crecer y tener repercusión a nivel nacional”.

Finalmente serán 80 las propuestas musicales que participarán en la IV edición de Alcalá Suena y que se distribuirán por 6 escenarios del festival: plaza de Puerta de Madrid, plaza de Palacio, plaza de los Santos Niños, plaza de los Irlandeses, plaza de San Diego y el escenario principal en plaza de Cervantes.

Por otro lado, con el objetivo de complementar toda la programación cultural resultantes del concurso, la Concejalía de Cultura también ha querido contar nos sólo con las bandas participantes del concurso sino también con la participación de las agrupaciones de folclore con música en directo de la ciudad. Asimismo, la apertura correrá a cargo de Big Band de Alcalá.

Espacios Alcalá Suena 2018

Programacion Alcalá Suena viernes 1 de junio

Plaza de Cervantes

  • 19:00 Big Band Alcalá de Henares
  • 20:00 Vagos Permanentes
  • 21:00 Lady Banana
  • 22:00  Noiah
  • 23:00 Susan Soul
  • 00:00 No Konforme
  • 01:00 Buhos

Plaza de los Irlandeses

  • 19:20 Carlos Camarasa
  • 20:20 Baisleac
  • 22:20 3Bop
  • 23:20 Monday Blues

Plaza de los Santos Niños

  • 20:00 El Yugo, Centro de Castilla y León de Alcalá de Henares
  • 20:45 Tuna de Alcalá
  • 21:30 Agrupación de Pulso y Púa de Santorcaz
  • 22:45 Bizancio

Plaza de Palacio

  • 19:20 The Ape Age
  • 20:20 The Reeds
  • 21:20 Gallos
  • 22:20 Suprastation
  • 23:20 42 Buttons

Plaza de San Diego

  • 20:20 Brotes Verdes
  • 21:20  Dilema
  • 22:20 Gizzard
  • 23:20 Mariskada Sound System

Puerta de Madrid

  • 19:20 Verela
  • 20:20 Palermo
  • 21:20 Fake Teddy
  • 22:20 Super Skinny
  • 23:20 Nonimage

Pasacalles

23:30 Bloco Virado (Plaza de Palacio, calle San Felipe Neri, calle Mayor, plaza de Cervantes)

Programacion Alcalá Suena sábado de junio

Plaza de Cervantes

  • 19:00 Los Cantamañanas del Rock
  • 20:00 Taiacore
  • 21:00 Nuvolution
  • 22:00 Random Thinking
  • 23:00 SouLift
  • 00:00 Fanfarrai
  • 01:00 TT Syndicate

Plaza de los Irlandeses

  • 19:00 Banda Sinfónica Conservatorio Teresa Berganza
  • 20:00 Whiskey&Sangría
  • 21:00 Dúo Pilar y Arabel Moraguez
  • 22:00 Miguel Sempere
  • 23:00 Paco Vilches Trío

Plaza de los Santos Niños

  • 19:00 Grupo N’Allende y Grupo Cascayu, Casa de Asturias de Alcalá de Henares
  • 20:00 II Festival Cervantino de Danza y Música tradicional
    Coros ( Bum La Nacencia, Centro Extremeño de Alcalá de Henares ímrtura y cierre)
    Coros y Danzas ”Raíces y horizonte”, de Alhaurín de la Torre
    Coros y Danzas de Castiella, de Cabezón, Castilla y León
    Coros y Danzas ”Ntra. Sra. De los Remeúios”, de Calzada de Calatrava

Plaza de Palacio

  • 12:30 Tomaccos
  • 13:30 Pelícana
  • 14:30 Edi El Amable
  • 19:20 Maestro Caramba
  • 20:20 Ciudadano Estándar
  • 21:20 Balan Bomba
  • 22:20 Xpresidentx
  • 23:00 Comando 87

Plaza de San Diego

  • 12:30 Milana Real
  • 13:30 Bach se Queja
  • 14:30 PerVersión Flamenca
  • 19:20 Orvalho
  • 20:20 Erik La Chapelle
  • 21:20 Musselman
  • 22:20 Sugar&Beer
  • 23:20 The Iluminados

Puerta de Madrid

  • 19:00 Kitsune Art
  • 20:00 Wasteland Riders
  • 21:00 Bones of Minerva
  • 22:00 Fungus
  • 23:00 Magec

Pasacalles

  • 13:30 Bloco Virado (Plaza de San Diego, plaza de Cervantes, calle Mayor, calle San Felipe Neri, plaza de Palacio)
  • 19:00 III Festival Cervantino de Danza y Música Tradicional (Plaza de Cervantes-Calle Mayor, Santos Niños)
  • 23:20 Fanfarrai (Plaza de Palacio, calle San Felipe Neri, calle Mayor, plaza de Cervantes)

Programacion Alcalá Suena domingo 3 de junio

Plaza de cervantes

  • 19:30 Bluestropic
  • 20:15 Familia Corleone
  • 21:10 Hollywood Band
  • 22:00 The Gramophone Allstars Big Band

Plaza de los Santos Niños

  • 18:30 Vagalume, Asociación Galega Corredor do Henares
  • 19:20 Ancha es Castilla y Tierras Llanas, Centro Castellano Leonés de Alcalá de Henares
  • 20:15 XIX Muestra Interprovincial de Folclore Castellano Manchego
    Manuel de Falla, de Manzanares
    Grupo Quintería, Cetro Castili-La Manela de BIcbIí de llenares

Plaza de Palacio

  • 12:30 Fulanitodetal
  • 13:30 El hombre dinamita
  • 14:30 La Rock&Punk
  • 19:00 Calla que no veo
  • 20:00 Ruta 57
  • 21:00 Dieaway

Plaza de San Diego

  • 12:30 Agrupaciones musicales Orquesta Ciudad de Alcalá

Puerta de Madrid

  • 19:00 Error 404
  • 20:00 Rodrigo Martín
  • 21:00 The T4

Pasacalles

  • 19:00 XIX Muestra Interprovincial de Folclore Castellano Manchego (Plaza de Cervantes-Calle Mayor, Santos Niños)
  • 21:00 Dulzaina y Tamboril “Dulzaineros de Alcalá”

“Alcalá se convierte en un escaparate para la cultura”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios destaca que, con este tipo de iniciativas “Alcalá se convierte en un escaparate para la cultura, se abre a la música y se constituye como una “Ciudad Viva”, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad que, además de ofrecer su riqueza monumental, propone un calendario cultural que llena de vida sus calles y plazas. Nos sentimos muy orgullosos porque este festival es también el resultado de un proyecto nacido de la propia ciudad, de sus colectivos musicales y de muchas personas que con su esfuerzo e implicación hacen que todo sea posible”.

Toda la programación, grupos, horarios y más detalles en la web www.alcalasuena.es y en la app creada para el evento.

Más información

Alcalá Suena: Fiesta de La Música en la calle de Alcalá de Henares

Premio para los conductores jóvenes que no consuman alcohol este sábado

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) premiarán a aquellos jóvenes que practiquen la figura del conductor alternativo durante la noche de este sábado.

Esta actividad contará con la colaboración de los Comandos Nocturnos y Corresponsales de la Red para el Tiempo Libre “Otra Forma de Moverte” de la Concejalía de Juventud, que tratarán de concienciar a los jóvenes sobre la importancia de no beber si van a conducir posteriormente. Aquellos que demuestren que no han consumido alcohol a lo largo de la noche, serán premiados con diferentes regalos (camisetas y cheques de gasolina).

Esta será la tercera vez que se desarrolle la campaña en Alcalá, tras una primera edición en el mes de junio del año pasado y una segunda en el mes de noviembre, en las que participó un centenar de jóvenes.

Así, en esta ocasión, la campaña se llevará a cabo en las principales zonas de ocio de la ciudad, con punto de encuentro en la Plaza Santos Niños a partir de las 23h, y el objetivo de concienciar a los conductores de lo peligroso que resulta combinar alcohol y conducción. Noc-Turnos se traduce en una solución práctica: elegir un conductor alternativo que no beba alcohol esa noche dentro del grupo de amigos. Cada noche se harán turnos, para que cada vez conduzca alguien diferente.

Conductores alternativos

“El conductor alternativo es una iniciativa que funciona precisamente porque es una solución que los jóvenes reconocen como creíble y eficaz”, afirma Bosco Torremocha, Director Ejecutivo de la Federación Española de Bebidas Espirituosas. Y así lo demuestran las cifras: un 69% de los jóvenes entrevistados afirma que este tipo de acciones les ayuda a concienciarse sobre el peligro de conducir si se ha consumido alcohol.

Los Comandos Nocturnos y Corresponsales de la Red para el Tiempo Libre “Otra Forma de Moverte” realizarán una Campaña de Concienciación sobre el consumo responsable de alcohol entre los acompañantes del conductor alternativo y entre el resto de la población. De este modo, aportarán información sobre qué tipo de consumo puede considerarse responsable (no ingerir más de 30 gramos de alcohol diarios en hombres y 20 gramos en mujeres, descansando dos días a la semana); y cuáles son los colectivos de riesgo que deben realizar un consumo cero de bebidas con alcohol (embarazadas, menores, conductores, si se toma medicación o si se maneja maquinaria pesada).

También se llevará a cabo una labor de concienciación sobre cómo disfrutar del consumo responsable entre los jóvenes que se encuentren de marcha la noche del sábado. Así, se les recomendará que practiquen hábitos saludables como ingerir algún alimento mientras beben o alternar bebidas alcohólicas con no alcohólicas.

El que no bebe alcohol y conduce tiene premio

Para participar en estas acciones, los jóvenes deben presentar su carné de conducir a los monitores, tras lo que recibirán un pasaporte que se les irá sellando a medida que van superando los sucesivos controles.

La dinámica de la acción prevé la realización de tres pruebas de alcoholemia en las que los participantes sólo pueden continuar si demuestran no haber consumido absolutamente nada de alcohol. Es decir, los participantes tendrán que dar 0,0 en todos estos controles.

En el caso de que el participante dé positivo en alguno de los controles de alcoholemia, se le retirará el pasaporte y no podrá continuar con la dinámica. Aquellos que pasen el tercer y último control habiendo dado negativo en todos los anteriores reciben una tarjeta Repsol canjeable por 20 euros de combustible.

Más información

Puedes seguir a Otra Forma de Moverte en sus redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y página web www.ofmalcala.org, desde donde te puedes descargar el nuevo folleto trimestral, apuntarte a los cursos o ver las fotos de las últimas actividades.

Concierto del Coro de Cámara de Madrid

Bajo la denominación de Iberia polyphonica, el Coro de Cámara de Madrid propone en su próximo concierto en Alcalá un repertorio compuesto por una muestra representativa de lo que se entiende como una misma escuela polifónica ibérica, configurada en los albores del siglo XVII y en la que se dan la mano compositores portugueses y españoles.

El Coro de Cámara de Madrid quiere poner el acento en este programa a medio camino entre el Renacimiento y el Barroco, producción injustamente olvidada en la actualidad, pero no por ello menos interesante y expresiva.

Será el domingo día 3 de junio a las 19:30 horas en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá, en la Calle Colegios 10.

Sobre Iberia polyphonica

Si tomamos los mejores centros culturales portugueses y españoles de finales del XVI y principios del XVII (tales como Évora, Coímbra, Lisboa, Madrid, Sevilla o Granada entre otros) con el estilo palestriniano como punto de partida necesario, les añadimos un lenguaje armónico nuevo y audaz que comienza a despegarse de la modalidad renacentista y explora nuevos caminos expresivos, apuntando hacia el barroco, y tenemos en cuenta además una época realmente compleja, cargada de inestabilidad política y de profundos cambios sociales, nos dará como resultado un fascinante programa musical configurado por obras de los más grandes compositores portugueses y españoles de aquel momento.

Al espectador no le costará nada percibir la existencia de una más o menos velada escuela ibérica, de gran profundidad y expresividad. Escuela formada por un corpus de autores que, si bien no se sentían miembros de un magisterio común, sí que compartían una serie de características musicales comunes, dando lugar a un sello propio frente a la producción que se está haciendo en el resto de Europa por las mismas fechas.

De la mano de Manuel Cardoso, Lopes Morago y Duarte Lobo descubriremos por qué el Renacimiento tardío es considerado la Edad de Oro de la polifonía lusa. Una polifonía que, si bien hunde sus raíces en la tradición musical europea, tiene una fuerte personalidad, pues posee el alma de un país que no ha renunciado nunca a buscar su propia identidad cultural. Pero además, en esta época Portugal mantiene su mirada hacia el mar, a la vez que se deja seducir por los grandes músicos de su vecina Castilla, lo que le confiere un lenguaje musical enérgico y original, espiritual y expresivo. Hemos recogido en nuestra propuesta a algunos de esos compositores castellanos que o bien convivieron con sus vecinos lusitanos o bien les sirvieron de inspiración más o menos directa. Por eso, además de los ya mencionados, os ofreceremos piezas de  Juan Esquivel, Diego de Pontac, Pedro Guerrero y Mateo Romero.

Junto a un nutrido corpus de música religiosa litúrgica, y por tanto en latín (tales como el Réquiem de Manuel Cardoso y una cuidada selección de motetes, tanto de él como de otros compositores) os ofrecemos también una amplia muestra de lo que representó en España el cultivo del género madrigalístico, con poemas en castellano, configurando así un microuniverso de lo que pudo ser el inicio musical del siglo XVII en la Península Ibérica.

La profundidad alcanzada por todos los autores propuestos será la mejor y más clara prueba de lo necesario que resulta el rescate, el estudio y la revisión de un repertorio tan abundante como desconocido, de un valor y un alcance todavía por desentrañar y calibrar.

Datos de interés

3 de junio a las 19:30 horas en Alcalá de Henares, en el Aula de Música de la Universidad, Calle Colegios 10. www.corodecamarademadrid.com. Entrada gratuita.

Alcalá Suena arranca esta tarde desde la Plaza de Cervantes

A las 19:00 horas de este viernes arranca Alcalá Suena. El primer concierto se celebrará en la Plaza de Cervantes con la actuación de la Big Band Alcalá en el escenario de la plaza principal de la ciudad complutense.

Se trata de  la cuarta edición de un festival que comenzó en 2015 sin entidad propia y formando parte de “Clásicos en Alcalá”, en 2016 ya creció y marcó su fecha en el calendario, el primer fin de semana de junio, en 2017 ya se concibió como una fiesta con nombre propio “Alcalá Suena”, y este año se ha abierto incluso un concurso para seleccionar los grupos participantes y se han presentado más de 200 de toda España.

El objetivo fundamental de “Alcalá Suena” es dar visibilidad y promocionar la escena musical alcalaína. Además, en esta edición y a través del concurso al que han concurrido más de 200 bandas, se ha conseguido crecer y tener repercusión a nivel nacional”.

Finalmente serán 80 las propuestas musicales que participarán en la IV edición de Alcalá Suena y que se distribuirán por 6 escenarios del festival: plaza de Puerta de Madrid, plaza de Palacio, plaza de los Santos Niños, plaza de los Irlandeses, plaza de San Diego y el escenario principal en plaza de Cervantes.

Por otro lado, con el objetivo de complementar toda la programación cultural resultantes del concurso, la Concejalía de Cultura también ha querido contar nos sólo con las bandas participantes del concurso sino también con la participación de las agrupaciones de folclore con música en directo de la ciudad. Asimismo, la apertura correrá a cargo de Big Band de Alcalá.

Toda la programación, grupos, horarios y más detalles en la web www.alcalasuena.es  y en la app creada para el evento.

Creemos en Alcalá de Henares: campaña para potenciar el comercio local

La concejala de Comercio, Yolanda Besteiro, ha presentado esta mañana, junto a la directora regional de Madrid Este del Banco Sabadell, Cristina Sánchez Pinilla, la campaña comercial “Creemos en Alcalá de Henares”, cuyo objetivo es impulsar el comercio de proximidad y calidad de la ciudad durante todo el mes de junio.

Los establecimientos adheridos a la campaña ofrecerán a sus clientes la posibilidad de participar en un sorteo cuyo premio será una tarjeta regalo de Banco Sabadell por valor de 3000 euros, que podrán canjear en un solo día en cualquier tienda de la ciudad. La entidad bancaria también sorteará un premio de 2000 euros entre todos los puntos de venta con TPV de Banco Sabadell participantes en la promoción.

Los comercios disponen de plazo hasta el 8 de junio para adherirse a la campaña, bien acudiendo a la Concejalía de Comercio (C/ Victoria, 10), o a una sucursal de Banco Sabadell. A día de hoy, ya hay 150 establecimientos participantes.

La concejala de Comercio, Yolanda Besteiro, ha valorado muy positivamente esta campaña ya que, según afirma, “contribuye a que los ciudadanos conozcan y valoren el comercio de calidad que tienen tan cerca de sus casas, al tiempo que puedan verse recompensados por haber comprado durante el mes de junio en Alcalá”.

Acciones de la campaña: Creemos en Alcalá de Henares

El sorteo de la tarjeta regalo de 3000 euros tendrá lugar en julio.

Otra acción de la campaña consistirá en la distribución de 40.000 bolsas ecológicas. Los compradores de comercios que participen en la promoción recibirán un correo electrónico con el que podrá ir a una oficina de Banco Sabadell para recoger sus ecobolsas.

Esta iniciativa de Banco Sabadell comenzó en 2014, y ya se ha desarrollado en más de 100 ciudades de todo el país.

3.000 estudiantes de Alcalá se enfrentan a la Evaluación de Acceso a la Universidad

Los próximos 5,6 y 7 de Junio, la Universidad de Alcalá acogerá la Evaluación de Acceso a la Universidad correspondiente a la convocatoria de junio del presente curso académico.

Este año, el número total de matriculados para realizar el examen en la Universidad de Alcalá asciende a 4.065, 1.019 de los cuales se presentan en Guadalajara.

Según el centro de secundaria del que procedan, los estudiantes matriculados deberán hacer las pruebas en las Medicina, Farmacia, Ciencias Ambientales y la Escuela Politécnica, todas ubicadas en el Campus Científico-Tecnológico de Alcalá; o en el Edificio Multidepartamental y la Facultad de Educación del Campus de Guadalajara.

Una vez realizados los exámenes, las calificaciones se harán públicas el día 15 de junio a las 12:00 horas. Ese día, los estudiantes podrán consultar sus notas en la página web de la Universidad de Alcalá (www.uah.es). Además, a lo largo de la mañana, los resultados serán publicados en las sedes de los tribunales.

La Evaluación para el Acceso a la Universidad

La Evaluación para el Acceso a la Universidad es una prueba que consta de dos bloques independientes:

  • El bloque obligatorio, sobre las materias generales cursadas del bloque de troncales.
  • El bloque optativo, sobre materias de opción y de modalidad, del bloque de troncales.

El bloque obligatorio consta de cuatro ejercicios, referidos a las materias troncales generales que se han cursado en 2º de bachillerato: los tres primeros son comunes a todos los estudiantes (Lengua Castellana y Literatura II,  Historia de España, Primera Lengua Extranjera II), y el cuarto ejercicio, sobre la materia troncal general de la modalidad de Bachillerato cursada  (Fundamentos de Arte II en la Modalidad de Artes; Latín II en la Modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades, itinerario de Humanidades; Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II en la Modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades, itinerario de Ciencias Sociales; y Matemáticas II en la Modalidad de Ciencias).

Cada ejercicio constará de un mínimo de dos y un máximo de quince preguntas, y tendrá dos opciones (A y B). Su duración será de noventa minutos, con un descanso de sesenta minutos entre la finalización de uno y otro.

La Universidad de Alcalá alberga el XXI Encuentro de Economía Aplicada

El XXI Encuentro de Economía Aplicada, promovido por la Asociación Libre de Economía (ALdE) y la Revista de Economía Aplicada (REA), en colaboración con el Departamento de Economía de la UAH, tendrá lugar en la Universidad los próximos 7 y 8 de junio.

La cita, que reunirá a unos 200 especialistas llegados de Universidades e instituciones de todo el mundo, será un foro en el que se debatirán los problemas más importantes de las economías española y mundial: la desigualdad, el comercio internacional y las guerras comerciales, el mercado laboral, el medioambiente, las burbujas inmobiliaria y de alquileres, la política económica estadounidense y europea, el futuro del euro…

Las conferencias de inauguración y clausura, que tendrán lugar en el Paraninfo, correrán a cargo de dos economistas de relevancia mundial, los profesores Pol Antràs (Universidad de Harvard) y Paul de Grauwe (European Institute, London School of Economics).

Además, durante el Encuentro tendrá lugar una exposición de libros y revistas en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo, con la colaboración del Servicio de Publicaciones de la Universidad, y se celebrará el 25 aniversario de la Revista de Economía Aplicada, una de las más importantes revistas de economía del país desde el punto de vista académico.

Los Encuentros de Economía Aplicada se conciben como un cauce para dar a conocer y debatir académicamente trabajos de investigación que ahonden en el análisis económico aplicado, constituyendo un foro abierto, participativo e integrador que facilite los intercambios científicos y relaciones académicas entre investigadores.

Más información

Toda la información del Encuentro está disponible en el siguiente enlace: http://encuentros.alde.es/es

Comienza el plazo para los Campamentos municipales de verano 2018

Murcia, Valencia y la Sierra de Madrid, son los enclaves donde se desarrollarán los Campamentos que la Concejalía de Juventud ha programado para este año durante el mes de julio. Una propuesta muy variada en la que los y las menores podrán disfrutar de su ocio participando en actividades náuticas, de multiaventura, o de naturaleza respirando valores de respeto, solidaridad y trabajo en equipo.

Campamento naútico

Lugar: La Manga del Mar Menor. Los Alcázares, Murcia.
Fechas: 1 al 10 de julio.
Plazas: 42.
Edades: de 8 a 17 años.
Precio: 350 €.

Este campamento tiene su sede en Los Alcázares, región de Murcia, sureste de España, también conocido como la «California de Europa» por su excelente luz, más de 5000 horas de sol al año y sus suaves temperaturas (tienen una media de 20ºC).

Los participantes realizarán actividades como: piragüismo, padle-sup, banana ski, deportes de playa, natación, animación, talleres, educación ambiental, dinámica de grupo, veladas en inglés, rocódromo, hidropedales, etc…

Las actividades náuticas- deportivas, se llevarán cabo en el Mar Menor, una de las mayores lagunas saladas navegables, que con su régimen constante de brisas, el poco oleaje, rodeado de playas y apoyado por peculiares islas junto con el carácter abierto y amable de sus gentes, hacen de este páramo uno de los lugares más seguros y carismáticos del mundo, marco de ocio privilegiado y único a nivel internacional. La residencia está situada en primera línea de playa, a tan solo 10 minutos del aeropuerto.

Campamento naútico con inglés

Lugar: Oliva, Valencia.
Fechas: 11 al 20 de julio.
Plazas: 41.
Edades: de 8 a 16 años.
Precio: 359 €.

El Campamento se desarrolla en el Colegio San José de la Montaña de la localidad de Oliva. Se encuentra dentro de una zona residencial en el Paseo de Brines, 52, muy cerca del centro urbano. Cuenta con jardines, zonas abiertas, pistas polideportivas, piscina perteneciente al Polideportivo municipal a 300 m. del colegio, y aulas.

Los participantes asistirán a un curso de inglés de dos horas diarias de lunes a viernes, dos sesiones de náutica de una hora y media combinando piragua, pádel surf y varias sesiones de snorkel; además de practicar diversos deportes, juegos, talleres, juegos y veladas nocturnas.

Campamento multiaventura con inglés

Lugar: Collado Mediano, Madrid.
Fechas: 15 al 24 de julio.
Plazas: 35.
Edades: de 8 a 16 años.
Precio: 350 €.

Las instalaciones donde está ubicado el campamento se encuentran la localidad de Collado Mediano, en plena Sierra de Madrid, a tan solo 45 kilómetros de Madrid, en un paraje único dónde las construcciones se integran en el entorno natural.

En el edificio principal se encuentran las habitaciones con baño, el comedor, la sala de proyecciones, sala de juegos, aseos, salas de descanso, etc.; además cuenta con instalaciones deportivas, aula de naturaleza, rocódromo y zona multiaventura.

Se realizarán actividades multiaventura de tirolina, senderismo, bosque suspendido, gymkanas de orientación, tiro con arco, iniciación a escalada, etc.; actividades deportivas talleres de psicomotricidad, manualidades, inteligencia emocional, relajación, risoterapia, etc., y aula de naturaleza.

Información e inscripción:

Las inscripciones se realizarán a partir del 1 de junio en el CIDAJ.C/ San Felipe Neri, 1 (esquina Plaza Santos Niños). Alcalá de Henares. Tel.: 918797400.

Horario: del 1 al 14 de junio de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. A partir del 15 de junio de 10:00 a 14:00 h.