Dream Alcalá Blog Página 1064

Plan de mejora de instalaciones deportivas de Alcalá de Henares

El concejal de Deportes de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, está visitando las diferentes instalaciones deportivas municipales y reuniéndose con los clubes usuarios de dichas infraestructuras con el objetivo de comprobar el estado de las mismas, así como dar respuesta a las necesidades manifestadas por los representantes de los clubes. Las visitas se realizarán durante los meses de marzo y abril.

Blázquez acudió el pasado 6 de marzo a la Ciudad Deportiva del Ensanche, donde los integrantes del CF Rayo Ensanche y la AD Ciudad Henares le hicieron llegar sus propuestas de mejora para la instalación.

El edil de Deportes acudió el 7 de marzo al Complejo Deportivo de Espartales, donde visitó el pabellón polideportivo y se reunió con las entidades CD Iplacea Balonmano, Voleibol Alcalá, Inter Movistar y Club Baloncesto Alcalá, para conocer de primera mano las posibles mejoras planteadas por estos clubes.

El 8 de marzo, Alberto Blázquez visitó el campo de fútbol del IES Antonio Machado, donde se reunió con los diferentes clubs de fútbol que utilizan la instalación (CF Rayo Ensanche, AD Chorrillo, AD Ciudad Henares y Racing Veracruz CF) y el Campo Municipal de Rugby, dónde se encontró con los miembros de Rugby Alcalá.

La próxima semana está prevista la visita a la Ciudad Deportiva El Juncal, para conocer el estado de los campos de fútbol y el pabellón polideportivo.

La huelga feminista reúne a más de un millar de personas en la Plaza de Cervantes

Dos horas de paro y una manifestación, convocada por los sindicatos mayoritarios, ha concentrado en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares a más de un millar de personas.

Además de la Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras, muchos colectivos se han unido en la Plaza de Cervantes para mostrar su apoyo a esta huelga feminista que se da por primera vez en nuestro país.

Estudiantes y trabajadores han secundado este paro de dos horas en la jornada matinal, donde ha destacado la presencia de colectivos feministas que se han hecho notar con sus cánticos, y donde destacaban el apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género y la denuncia a las desigualdades laborales entre hombres y mujeres.

En un ambiente festivo y sin ningún tipo de incidente, las personas concentradas en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares han secundado esta convocatoria que se ha repetido en los otros tres grandes municipios del Corredor del Henares -Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Coslada-.

Representantes sindicales y políticos

Los representantes sindicales Vicente García, Secretario General de la Unión Comarcal Henares de CCOO, y Jesús de la Roda Muñoz, secretario general de la Unión comarcal Este de UGT-Madrid, en declaraciones a los medios de comunicación, destacaron un apoyo a la huelga feminista que, según sus palabras, ha sido masivo tanto en grandes compañías como en centros de estudio además de en la pequeña y mediana empresa.

Seguidamente habló el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, que destacó la importancia el cariz laboral y social que se ha introducido con esta huelga.

Concentracion 8M, Día Internacional de la Mujer, en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares

Publié par Dream Alcalá sur jeudi 8 mars 2018

Ya en declaraciones a Dream Alcalá, la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro, afirmaba que este 8 de marzo pasará a la historia debido a esta huelga feminista e insistía en que esta no es solo una huelga laboral sino también de cuidados y consumo.

Yolanda Besteiro en el 8M

Yolanda Besteiro, concejal de igualdad, nos hace una valoración de la huelga feminista del 8M en Alcalá de Henares

Publié par Dream Alcalá sur jeudi 8 mars 2018

Por último, la concejal de Transparencia, Brianda Yáñez (vídeo inferior minuto 2:25) destacaba la amplia participación de jóvenes mujeres en la concentración e invitaba a apoyar la huelga de consumo convocada para este 8 de marzo así como a viajar estar tarde a la gran manifestación de Madrid.

Concentración 8M en Alcalá

Ambiente de la plaza de Cervantes en mitad de la concentración del 8M

Publié par Dream Alcalá sur jeudi 8 mars 2018

Más información

Alcalá, tu Destino: Premio Especial del Jurado en la Feria Internacional de Turismo de Berlín

La película promocional ‘Alcalá, tu destino’, que el Ayuntamiento de Alcalá presentó en el mes de enero en Fitur 2018, ha recibido el Premio Especial del Jurado en el Festival ‘The Golden City Gate’, enmarcado dentro la feria ITB de Berlín, considerada la ventana de la industria turística más importante del mundo.

“Alcalá, tu destino” está dirigida por David Cooper y producida por Read Moore y se ha realizado con motivo celebración, este año 2018, del XX Aniversario del nombramiento de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La mejor tarjeta de visita de Alcalá de Henares

La película promocional se ha convertido desde su presentación en la mejor tarjeta de visita que Alcalá puede tener en el mundo. En tan sólo 15 días ha sido nominada finalista en el Festival de Nueva York y ahora ha logrado el Premio Especial del Jurado; una distinción muy prestigiosa que pone en valor la película promocional con la que Alcalá ha iniciado el XX Aniversario del Patrimonio de la Humanidad.

Este premio reconoce que la película impresionó a los miembros del Jurado por su enorme calidad y su definición a la hora de mostrar a Alcalá como destino turístico. Un total de 40 miembros independientes han evaluado las películas presentadas, todos ellos son especialistas en el campo específico de su profesión, artistas, profesores, ejecutivos, directores, ministros, cónsules, embajadores e incluso los propios viajeros componen un jurado cualificado y equilibrado para valorar el conjunto de las propuestas.

Finalista en el Festival de Nueva York

La película compite con producciones internacionales de ámbito global, gran creatividad y presupuestos muy altos en gran número de casos.

‘Alcalá tu Destino’ es una película producida por una ciudad y compite con películas que representan a países como Finlandia, Bélgica, Alemania, Japón, EE.UU., Canadá o Reino Unido, entre cientos de destinos.

Con la nominación como finalista en el Festival de Nueva York, y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Berlín, ‘Alcalá tu Destino’, no sólo ha aumentado la atención internacional hacia la película, sino que además fijará una atención permanente en internet entre los destinos turísticos presentados a través de una película promocional dirigida hacia el Turismo Cultural y Familiar, con el objetivo de promocionar el territorio cultural de Alcalá, tal y como figura en su marca de destino.

La fiesta del Akelarre reivindica el papel de la mujer en la historia

Los próximos días 9 y 10 de marzo, entidades de la Red de Tiempo Libre y Ocio “Otra Forma de Moverte” proponen una agenda de actividades culturales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Un fin de semana lleno de magia, donde la perspectiva histórica cultural del Akelarre reivindica el papel de la mujer en la sabiduría, la salud, el bienestar, las creencias, el arte, la danza y la música.

¿Por qué una fiesta del Akelarre en el Día internacional de la Mujer?

La figura de las brujas en la historia ha despertado en la sociedad curiosidad, fascinación y miedo; porque representa a la mujer sabia, que ha adquirido conocimientos y que vive ajena a las normas sociales del momento.

La bruja simboliza a una mujer que tiene poder, porque tiene conocimiento y la población cree que lo tiene en aquellos ámbitos que más le atemorizan: la enfermedad, el dolor,  la vida, la muerte, los afectos. La bruja es el personaje que está en contacto con las zonas oscuras, negadas, es conocedora de secretos ajenos al resto de la sociedad: ritos, conocimientos y poderes sobrenaturales con los que puede ayudar o hacer daño. Una mujer en contacto con lo arquetípico, lo intuitivo, lo sexual, lo natural, lo reproductivo, lo cíclico…

Viernes 9 de marzo

El viernes, a partir de las 19:00 horas, se van a desarrollar en el Centro Municipal de Salud (C/ Santiago 13) dos conferencias: “La Mujer, la Bruja y el Arte”  a cargo de la Licenciada en Historia del Arte por la UAM Anabel Cortes Lillo; y “20 siglos de diversidad y brujería”, a cargo de Gonzalo Gómez García, Doctor en Historia y Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2017.

Dicho panel será moderado por la Licenciada Isabel Hernández Garcés, integrante del equipo técnico de la Concejalía de Igualdad, quien cuenta con una profesional trayectoria en temas de género e igualdad.

Sábado 10 de marzo

El sábado, el programa Otra Forma de Moverte, aprovechará para reflexionar acerca de los avances conseguidos y festejar la valentía de todas las mujeres que forman parte de la sociedad y juegan un papel clave en la historia de sus comunidades. Una propuesta juvenil, cultural y recreativa que quiere sumergir a los participantes del evento en la antigua celebración de los Akelarres. Esto es lo que te proponemos para nuestra “Fiesta del Akelarre”:

Acto de inauguración de la exposición a las 20:00 horas, que se mantendrá abierta desde el día 10 al 18 de marzo en la Casa de la Juventud ,“Reconstrucción, las mujeres y el arte que no era” del Taller de Artes Plásticas de Alcalá. Una exposición, que cuenta entre otras entidades colaboradoras con Wwkip Alcalá y Circe Colectivo Feminista,  que realza el trabajo que las mujeres siempre han desarrollado en muchos ámbitos pero que casi nunca han sido reconocidos como arte.

Con punto de encuentro en la Casa Tapón, a las 19:00 horas, comienza la visita guiada “Las brujas de Alcalá”. Conoce las casas y puntos de encuentro que se mantienen en nuestra ciudad y las historias que siguen circulando alrededor de ello. Aforo limitado, gratuita y con  inscripción previa en: hola@experienciasconesencia.es

La Capilla del Oidor, acogerá a partir de las 20:00 horas la propuesta de la Asociación CAJE “Espejo, Espejito… tu + yo”, dinámica en búsqueda de la igualdad, un espacio para la reflexión más allá de las generaciones e identidades. La Asociación Sana-t ofrecerá brebajes sanadores y medicina natural, como escenificación de aquellos rituales del akelarre. La Casa Regional Gallega nos acompañará con una queimada desde los ancestros casteños acompañados a ritmo gaitero con vecinos asturianos y el Taller de Danza de Alcalá nos presentará el espectáculo “Mujeres en las danzas” a través del cual los bailes simbolizaban la concepción de la mujer en esos contextos.

Toda esta maravillosa celebración se cerrará a las 22:00 horas con el concierto de KINNIA “Música Mágica” Kinnia es una banda madrileña de Folk Celta donde el diálogo entre la música celta y la cultura mediterránea se unen. Surgen en octubre de 2014 y su originalidad radica en su fusión con música árabe, música medieval, clásica, danza oriental…una creatividad sin límites que les hace debutar con éxito en la capital.

Las princesas también podemos vencer a los dragones

La Facultad de Económicas de la Universidad Alcalá ha acogido esta mañana el acto “Las princesas también podemos vencer a los dragones”, organizado por la Concejalía de Igualdad en colaboración con la Escuela Municipal de Personas Adultas y las Asociaciones de Mujeres de Alcalá de Henares. Durante su celebración, se han leído cuentos tradicionales reelaborados para eliminar estereotipos sexistas que determinan roles de género.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido, junto a  la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, el desarrollo del acto.

El primer edil ha recordado que se trata de “uno de los actos más importantes de las Jornadas porque trabaja sobre la clave, sobre la educación, sobre el poder de los cuentos, que son unas herramientas pedagógicas extraordinarias”.

La concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, ha explicado también que “los cuentos proponen modelos de conducta y debemos cuidar los mensajes que transmiten; por este motivo vamos a editar una publicación con estas nuevas versiones de los cuentos clásicos para que puedan ser leídos en los colegios y por los padres y madres a sus hijos e hijas”.

Los alumnos y alumnas de las Escuelas Municipales de Adultos han recitado renovadas versiones de cuentos clásicos como Barba Azul, El Ganso de Oro, La Bella y la Bestia o  El Sastrecillo Valiente.

Las Asociaciones de Mujeres pertenecientes al Consejo Municipal de la Mujer, por su parte, han presentado la elaboración del cuento “La princesa y el Guisante”.

¿Qué hacer cuando llueve? Planes caseros para días de lluvia

La lluvia nos agobia y nos pone de mal humor, incluso afecta a nuestro carácter. Sin embargo es necesaria y lo sabemos. Pero ¿qué hacer en fines de semana como el que se presenta hoy?

A veces resulta complicado imaginarnos haciendo planes en días grises, pero ¿has pensado lo productivo que puede llegar a ser un día entero en casa?

Desde hacer tareas atrasadas hasta ver series o pelis que tenías en tu lista de must o cocinar un capricho para tu paladar. Hay más opciones entretenidas de las que pensamos.

La youtuber Happy Sunny Flowers nos cuenta en su canal qué cosas podemos hacer en días grises para subirnos el ánimo.

¿Te animas a seguirla? Estamos seguras de que, tras ver este post, no volverás a estar depre cuando observes que llueve a través de tu ventana.

Aún quedan entradas para disfrutar de El Caballero de Olmedo

Este fin de semana, viernes 9 y sábado 10 de marzo a las 20:00 horas, el Teatro Salón Cervantes acogerá las representaciones del clásico de Lope de Vega, El Cabellero de Olmedo.

Aún quedan entradas para acudir a disfrutar de esta versión dirigida por Eduardo Vasco, protagonizada por Arturo Querejeta y Daniel Albaladejo, y con vestuario del diseñador Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras en 2014, Lorenzo Caprile.

El Caballero de Olmedo es una de las obras más líricas de Lope. Sin embargo se trata de una tragicomedia, ya que aunque maneja elementos trágicos reconocibles como la fuerza del destino o el destino trágico del héroe, también conserva elementos pertenecientes a la Comedia Nueva.

Se suele situar su escritura alrededor de 1620 aunque su impresión es posterior a la muerte del Fénix de los Ingenios. Permanece prácticamente desconocida para el público hasta que Menéndez Pelayo la edita a finales del XIX. Su regreso a los escenarios de manera permanente se produce en el siglo XX, siendo hoy en día una de las piezas más apreciadas del repertorio barroco español.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro o a través de www.ticketea.com y los precios oscilan desde los 8 hasta los 16 euros.

20 años no es nada: un recorrido por la historia de Maru-Jasp

“Cuando en 1997 nos decidimos a registrarnos como compañía de artes escénicas no pensábamos que 20 años después seguiríamos haciendo teatro. En nuestro afán de conocer, investigar y crecer, nos unimos a Fetam, Escenamateur y Aita. Nos formamos por nuestra cuenta o con profesionales …que se han hecho amigos. Hemos actuado, viajado, hemos reído –mucho-, nos hemos enfadado, nos hemos conocido, nos hemos quedado sin aliento y hemos vuelto a retomarlo, hemos crecido, nos hemos consolidado como grupo y hoy, con la misma ilusión que el primer día, seguimos adelante y seguimos soñando con subirnos a un escenario“, así empieza la Compañía Maru-Jasp a contar sus dos décadas de historia.

La concejal de Cultura, María Aranguren, acompañó a la Compañía de Teatro Maru-Jasp en la inauguración de la exposición que conmemora el 20 aniversario de su nacimiento y que se podrá visitar hasta el 7 de abril en el Centro Socio Cultural Gilitos de lunes a viernes de 10:00 a 21:30 horas, los sábados de 10:00 a 13:30 horas; los domingos y festivos permanecerá cerrada.

Bajo el título “20 años no es nada”, la exposición muestra la trayectoria de la compañía: 161 Premios, 21 Montajes, Microteatro, Radioteatro, Teatro Instantáneo, Lecturas Dramatizadas, Espectáculos de Calle, Talleres de Formación, Clases Magistrales, Festivales de Teatro Nacionales e  Internacionales.

Información y horarios

La exposición tendrá lugar del 2 de marzo al 7 de abril de 2018 en el Centro Sociocultural Gilitos (Calle de Padre Llanos, 2 c/v Avda. de los Jesuitas. Tel.: 91 882 06 65)

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 21:30. Sábados de 10:00 a 13:30 h. Domingos y festivos cerrado.

Dónde está

V Cross Escolar en el barrio de Espartales Norte

La Junta de Distrito IV acogerá el próximo sábado, 10 de marzo, a partir de las 10:30 horas, la celebración del V Cross Escolar de la temporada 2017/2018, organizado por el Distrito IV y la Ciudad Deportiva Municipal con la colaboración técnica del Club de Atletismo A.J.Alkalá.

La carrera discurrirá por Espartales Norte, con salida junto al aparcamiento próximo a la rotonda a Camarma.

El Cross dispone de categorías que van desde Prebenjamín a Cadete de ambos sexos, premiando a los tres primeros clasificados de cada categoría, y contará con el sorteo de dos bicicletas mountain bike más casco, y un vale canjeable por material deportivo entre todos los participantes que finalicen la carrera. Todos los corredores que pasen por meta recibirán además una mochila de regalo.

La recogida de dorsales podrá realizarse en la Junta Municipal de Distrito IV (C/ Octavio Paz 15) los días 8 y 9 de marzo en horario de 17 a 21 horas, y en la Casa del Deporte (Avenida Virgen del Val 4) en horario de 17:30 a 20 horas.

La realización de la prueba deportiva cuenta con la colaboración de las A.M.P.A.S. de la Junta Municipal de Distrito IV, las asociaciones de vecinos del Distrito IV, los vocales de la Junta Municipal de Distrito IV, Ahorramás, Carrefour, Décimas, Telepizza, Credicasa y Levanta Comunicación Gráfica.

La marca Unit de Hipercor presenta su colección de primavera 2018

Más que un buen precio. Con esta frase describen desde la marca lo que significa Unit. Y es que esta firma de moda de Hipercor ofrece bá­sicos de moda a pre­cios com­pe­ti­tivos y de forma permanente, haciendo así que no haya que esperar a las rebajas para poder adquirir prendas top sin dejarnos el sueldo en el intento.

Comprar moda Unit es saber que vamos a adquirir prendas de forma rápida, completa y a buen precio, ya que la ropa de niños ronda los 10 euros mientras que la de hombre y mujer se sitúa por debajo de los 15 euros. Además, ofrece packs de prendas que nos permiten un ahorro adicional.

Y hoy estamos de enhorabuena porque la marca ha lanzado, de la mano de la modelo Vanesa Lorenzo, la nueva colección primavera 2018 que ya podemos disfrutar y adquirir en Hipercor de nuestro centro de El Corte Inglés de Alcalá de Henares. Te dejamos con nuestras prendas preferidas. ¿Con cuál te quedas? Corre a tu centro comercial El Corte Inglés y descubre, con tus propios ojos, todas las opciones que la marca Unit ha creado para esta temporada. Te encantará.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

Mujer

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

Ir de negro es una opción de lo más elegante y recurrente. Combina tu total look black con un sombrero como el de la foto y triunfarás.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

¿Qué te parece esta camisa denim por 19 euros? Puedes encontrarla de la talla S a 5XL. Además el pantalón, que también cuesta 19 euros, lo hay desde la talla 38 a la 56. Las sandalias serán un must este verano (29 €) y el pantalón queda estupendo para marcar cintura (17 €).

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

¿Y qué nos dices de combinar una blazer de algodón de rayas (29 €) con un vestido camisero también de rayas aunque verticales (19 €)? Top, top, top.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

Denim+denim: combinación ganadora. Si añades a un total look denim apliques como los de la camiseta de la foto, irás perfecta.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

Las deportivas serán un must la próxima temporada. Y no hace falta gastarte un dineral en unas. Las de la foto son divinas y cuestan 10 € las de lona y 19 las color nude.

Lo mejor para los peques

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

¿Qué te parece ir vestida como tu peque? A nosotras nos encanta y con Unit es posible y a buen precio. Esta camiseta de rayas marineras solo cuesta 7 euros (la de niña) y 12 la de mujer.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

Los hermanos también pueden ir monísimos y a juego con conjuntos pensados de 6 meses hasta 16 años (24 €).

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

El conjunto del niño puedes adquirirlo por solo 20 euros (polo+bermudas) y el de la niña por 24 euros (blusa+pantalón). ¿Se puede ir más cuqui?.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

La moda de baño de Unit es divina. ¡No te la pierdas! (Biquini, 12 €).

El hombre más cool, con Unit

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

Esta camisa de rayas es de lo más actual. La hay de la talla S a 4XL y solo cuesta 15 euros.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

¿Qué te parece este conjunto? El pantalón cargo cuesta solo 21 € y la camisa de algodón y lino, 19 €.

Colección primavera 2018 Unit Hipercor

Pantalones chinos y 5 bolsillos, polos, sudaderas… la moda hombre de Unit les viste para ir de 10.

¿Cómo llegar a El Corte Inglés de Alcalá de Henares?

Abierto para jugar en Semana Santa en Alcalá

La Concejalía de Educación de Alcalá de Henares pondrá en marcha durante las vacaciones de Semana Santa el programa “Abierto para jugar”, con la apertura del CEIP La Garena (C/ Arturo Soria, 3) durante los días laborables no lectivos 23, 26, 27 y 28 de marzo, así como el 2 de abril.

Los niños y niñas matriculados en educación infantil y primaria de la ciudad podrán realizar durante esos días en este centro actividades lúdicas, culturales, creativas y deportivas adaptadas a sus edades.

El horario de apertura general será de 9 a 14 horas, si bien se podrá entrar a las 7:30 horas y salir a las 16 horas, incluyéndose en estos últimos casos servicio de desayuno y comida. El precio es de 6€ diarios, que se incrementará si se suman los servicios de desayuno y comida en 3€ y 6€ respectivamente.

Hay una disponibilidad de 60 plazas, que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

Plazas

Disponibilidad de 60 plazas por centro, que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas, para niños y niñas matriculados en colegios de educación infantil y primaria Alcalá de Henares, Serán necesarias un mínimo de 20 inscripciones para abrir un centro y 10 para el servicio de comedor. Escolares con necesidades de monitor de apoyo, deberán sufragar los costes del mismo. (Consultar entidad que gestiona el programa).

Los precios son los siguientes:

Estancia de 9h a 14 h: 6 €
Además se sumará:
Desayuno:
con entrada a las 7,30 h: 3 €
con entrada a las 8,00 h: 2,5 €
Sin desayuno:
con entrada a las 8,30h: 2 €
Comida: con salidas a las 15h : 5,5 €
con salida a las 16 h: 6 €

Inscripciones

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web www.spsociales.com, hasta el 16 de marzo. (En períodos de Navidad y Semana Santa; no se pueden inscribir en días sueltos)

II Marcha Solidaria CEIP Ntra. Sra. del Val

la II Marcha Solidaria del CEIP Nuestra Sra. del Val de Alcalá de Henares, destinada a recaudar fondos para los que más lo necesitan. Este año la destinataria de la recaudación será ASTEA HENARES, asociación de familias con miembros con trastorno del espectro autista.

La marcha, de 3 km de distancia, dará comienzo a las 11 de la mañana del 7 de abril y recorrerá las calles Ávila, Cuenca y las avenidas Virgen del Val y Lope de Figueroa.

Al finalizar la marcha se entregará una mochila con todo lo necesario para reponer fuerzas y seguir disfrutando de la fiesta que tendrá lugar en el patio del colegio. Habrá actividades de animación para toda la familia y muchas sorpresas.

Recomendaciones

– No olvides adquirir el dorsal con tiempo suficiente.
– Lleva calzado y ropa cómoda.
– Atiende a las recomendaciones de los organizadores durante la marcha.
– No competimos, caminamos o corremos por una buena causa.

Venta de dorsales

En la AMPA del centro en el siguiente horario:

  • Lunes de 9:00 a 10:00 horas
  • Miércoles de 14:00 a 15:00 horas
  • Miércoles de 16:00 a 17:00

La antigua fábrica de Gal se convierte en la Academia de Fama, a bailar

La antigua fábrica de Gal de Alcalá de Henares ha acogido la presentación del programa Fama, a bailar siendo además el lugar elegido para albergar la Academia que abrirá sus puertas en #0, el canal exclusivo de Movistar+, el próximo domingo 11 de marzo.

Alcalá será una de las capitales del baile en nuestro país gracias a la grabación del programa y es que además de grandes figuras del baile, otras figuras del mundo artístico visitarán nuestra ciudad para dar consejos a los aspirantes de ‘La Academia’.

Este acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la productora Zeppeling TV va a hacer que la antigua fábrica de GAL albergue un programa con amplia repercusión entre el público juvenil.

13 semanas de rodaje en Alcalá para llegar a la Fama

8 parejas de bailarines en 13 semanas de convivencia. Clases, talleres y visitas de artistas, bailarines y profesionales de distintas disciplinas. Esfuerzo, superación, energía, compañerismo y mucho talento. El próximo 11 de marzo a las 21:00H, ‘FAMA a bailar’ llega en exclusiva y con más energía que nunca a #0 de Movistar+.

Paula Vázquez se convierte una vez más en la conductora de este talent de baile que marcó a una generación pero que se presenta renovado. La presentadora asegura que “vuelvo a conducir ‘FAMA a bailar’ con energías renovadas y con más ilusión que nunca. Estoy encantada con el excelente nivel profesional de los profesores y con el entusiasmo de los nuevos alumnos”.

‘FAMA a bailar’ se emitirá en directo cinco días a la semana, de domingo a jueves, siempre a las 21:00H. Además de la gala diaria en #0, los espectadores podrán ver todo lo que sucede en la escuela desde las 9:00H de la mañana hasta las 23:30H, gracias al canal 24 horas de Movistar+ (dial 29).

Asimismo, el programa contará con su propio canal de Youtube que dará acceso a este 24 horas y con una App que informará de lo que ocurra en la escuela y que será la herramienta para votar de manera gratuita.

Vídeo completo de la presentación de Fama, a bailar

Presentación en la antigua fábrica GAL de Alcalá de Henares de la escuela de 'FAMA a bailar', que abrirá sus puertas en #0, el canal exclusivo de Movistar+, el próximo domingo 11 de marzo.

Publié par Dream Alcalá sur mercredi 7 mars 2018

Los profesores de Fama, a bailar

Liderados por el bailarín, profesor y coreógrafo Igor Yebra, que ejercerá de director de la escuela, el claustro estará formado por cinco profesores de baile: Iker Karrera -que será además el jefe de estudios-, Ruth Prim, Carla Cervantes, Sandra Egido y Raymond Naval.

El equipo de profesores se adecúa a los nuevos tiempos de la danza y, todos ellos, cuentan con un carácter multidisciplinar, que les permite encarar cualquier tipo de baile.

Iker es uno de los  jóvenes creadores más interesantes del panorama europeo, Raymond es la versatilidad y encarna el sueño de muchos jóvenes bailarines, Ruth es la calle, ya que aun contando con una formación muy clásica se decantó por los ritmos y estilos más urbanos; Sandra y Carla completaron su formación en Asia y son el mejor ejemplo de trabajo, creatividad y enseñanza en equipo.

Cada uno de ellos tendrá un ayudante, todos ellos profesionales de primer nivel en el mundo de la danza.

¿Qué políticos de Alcalá de Henares secundan la Huelga Feminista?

Paros de dos horas en turnos de mañana, tarde o ambos, paros de jornada completa que, por ejemplo, afectarán al servicio de Cercanías con servicios mínimos de hasta el 50% en las horas punta.

Por definición, la huelga del 8 de marzo es feminista porque no es una huelga convencional, no se limita a una huelga laboral. Es una huelga de cuidados, del trabajo doméstico, del soporte emocional. El 8 de marzo se propone que las mujeres dejen de realizar todas esas actividades, tan invisibles, muchas veces no pagadas y de las que suelen encargarse ellas.

En Alcalá de Henares La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado una concentración el 8 de marzo a las 11:30 horas en la Plaza de Cervantes. Además, el colectivo feminista alcalaíno CIRCE organiza varias acciones para este jueves con los piquetes informativos que instalará en la ciudad durante las primeras horas de la mañana además de asistir a la gran manifestación de Madrid que sale de la Estación de Atocha para llegar a Plaza de España.

¿Qué piensan nuestros políticos de la huelga feminista?

Los distintos partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares tienen distintas opiniones sobre esta Huelga Feminista. Todos respetan el derecho a huelga y también todos están de acuerdo con las reivindicaciones por la Igualdad Real que históricamente se exigen cada 8 de marzo, sin embargo sobre esta nueva forma de huelga que se propone para 2018, las opiniones son muy distintas.

Los primeros en pronunciarse fueron los miembros de Somos Alcalá en un comunicado que mandaron a los medios y publicaron en su propia página web. El titular del mismo apoya de forma inequívoca la huelga “El Grupo Municipal Somos Alcalá secunda la Huelga Feminista del 8 de marzo”.

Así continúan “Las concejalas y trabajadoras de Somos Alcalá queremos sumarnos a esta convocatoria y ese día no acudiremos a nuestros puestos de trabajo. Así mismo hacemos un llamamiento a todas las mujeres a hacer paros de consumo, de trabajo doméstico, de cuidados, de trabajo remunerado y de estudios”.

Días más tarde, en la presentación del informe ‘Desigualdades salariales en la Comunidad de Madrid’ por parte de UGT-Madrid en Alcalá de Henares, el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, aseguró que “a esta huelga estamos llamados todos y todas. El grupo municipal socialista, sus concejales de gobierno y yo mismo como alcalde, haremos esa huelga de dos horas y estaremos a disposición de los compañeros y compañeras, y de los vecinos y vecinas de Alcalá reivindicando esa Igualdad Real y ese reconocer que un país como España no funcionaría sin más de la mitad de su población que son las mujeres. Que no son un colectivo reducido al que haya que proteger porque sean algo pequeño, estamos hablando de la mitad de las personas con derechos en este país que son las mujeres.

Por lo tanto, según el alcalde “estaremos en ese paro de dos horas y estaremos en cursar, como hemos cursado, a los servicios de personal nuestra adhesión a esa huelga. Pero cualquier derecho tiene también un deber y en este caso es el de no percibir el salario de esas dos horas en las que pararemos y en las que ejerceremos ese derecho que tanto costó conseguir a todos los trabajadores de todo el mundo que es el derecho a la huelga. Consideramos importante este tipo de gestos y también consideramos importante que lo hagan los hombres y las mujeres”.

En el caso del Partido Popular de Alcalá de Henares su concejal, Ana de Juan, a preguntas de Dream Alcalá afirma que “nuestra postura es que la lucha por la igualdad, o el proceso que tenemos de la igualdad, se consigue luchando y trabajando por la igualdad. Respetamos el derecho a la huelga pero la igualdad se consigue trabajando, y aunque aún queda mucho por hacer son importantes los avances que se han realizado estos últimos años. En este sentido es donde se mueve el Partido Popular intentando que estos avances alcancen esta Igualdad Real que deseamos todos, sobre todo en la violencia de género como desigualdad más sangrante”.

Según de Juan “a nivel local, se hizo una importante labor en concejalía de mujer -ahora de igualdad- con programas de actuación en materia de violencia de género con medidas pioneras en la Comunidad de Madrid. Esto es demostrativo de cómo afronta el Partido Popular de Alcalá la lucha por la igualdad real, trabajando y poniendo en marcha líneas de actuación y programas por la Igualdad.

Por su parte la concejala de Ciudadanos, Teresa Santana, también en declaraciones a Dream Alcalá, afirma que en su partido “respetamos el derecho a huelga, tanto a la persona que lo quiera ejercer como la que no. También apoyamos las manifestaciones que se puedan realizar el Día Internacional de las Mujeres en pro de la Igualdad pero, como partido, no vamos a hacer un paro ni secundar la Huelga Feminista.

Además, asegura que Ciudadanos no hará “ningún acto a nivel de partido, aunque, por supuesto, se podrá asistir a las manifestaciones que se realicen de manera general”.

Por su parte, la portavoz municipal de Izquierda Unida y coportavoz de Izquierda Abierta Alcalá, Pilar Fernández Herrador asegura a Dream Alcalá que tanto ella misma como su partido apoyan sin fisuras de Huelga Feminista. “Indudablemente apoyamos y participamos en la Huelga Feminista convocada en Madrid. No solo lo hago yo misma como cargo público y concejala sino que también Actúa izquierda Abierta apoya la Huelga Feminista del día 8”.

Además, Fernández Herrador, quiere animar a todo el mundo a que apoye esta Huelga Feminista del 8 de marzo. “Animamos a alcalaínas y alcalaínos a asistir y nosotros asistiremos y acudiremos a la convocatoria de la mañana del 8 de marzo en plaza de Cervantes”.

Por último, el concejal de España 2000-Respeto, Rafael Ripoll, afirma tajantemente, en declaraciones a Dream Alcalá, que su partido “no apoya la Huelga Feminista del 8 de marzo”.

Las razones de su formación son que entienden que “es una huelga promovida por las élites políticas y mediáticas y que no beneficia en nada a la clase trabajadora independientemente de su sexo. Es una huelga que no persigue la igualdad entre las personas, más al contrario, y tiene lugar en un país que no se significa precisamente por ir contra  los derechos de las mujeres”.

Además, subraya que “en el manifiesto de la convocatoria no hay ni un reproche a los países islámicos, ni un reproche a las dictaduras comunistas, ni un reproche a las culturas que tratan a la mujer como un simple objeto de placer. Es en esos países y en esas culturas donde la lucha radical feminista si tiene algún sentido, pues es ahí donde se pisotean con más fuerza los derechos de la mujer en particular y los derechos humanos en general”.

Por otra parte si anuncia que las mujeres de su partido organizan un acto propio con una conferencia sobre Eva Perón como “mujer que se significó en la lucha por los derechos de la clase trabajadora sin distinción de sexos”.

Exposición “Justo y Pastor. Origen de una ciudad”

En la tarde del 6 de marzo el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plà, la concejal de Cultura, María Aranguren, y el cronista oficial de la ciudad y comisario de la exposición, Vicente Sánchez Moltó, han inaugurado la exposición “Justo y Pastor. Origen de una ciudad”, organizada por el Ayuntamiento y el Obispado de Alcalá de Henares con motivo del 450 aniversario de la reversión de las reliquias de los Santos Niños.

La exposición reúne una colección única de objetos y obras de arte de gran valor relacionados con los Santos Niños Justo y Pastor, y que se inaugura en la Sala Kioto 1998 del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en la misma tarde en que las reliquias llegan a la vecina localidad de Meco.

María Aranguren ha querido agradecer a Vicente Sánchez Moltó por ser el comisario de esta oposición en la que hay auténticas joyas, algunas llegadas de muy lejos, para conmemorar el 450 aniversario de la reversión de las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor.

Aranguren también ha recordado que el origen de la ciudad actual de Alcalá de Henares comienza en la Catedral Magistral precisamente sobre la base del culto a los Santos Niños.

Vídeo de la presentación

En el siguiente vídeo podrás apreciar con detalle, por boca directa del comisario de esta exposición y cronista oficial de la ciudad, Vicente Sánchez Moltó, los avatares y vicisitudes de esta magnífica exposición:

Inauguración de la exposición “Justo y Pastor. Origen de una ciudad”, organizada con motivo del 450 aniversario de la reversión de las reliquias de los Santos Niños

Publiée par Dream Alcalá sur mardi 6 mars 2018

Y aún hay más

Por si la colección objetos y obras de arte de esta exposición no fuese motivo suficiente para visitarla, tienes un motivo más. En mitad de la sala podrás contemplar el arca de caudales del siglo XVI que recientemente se ha restaurado y cuya presentación realizó el Ayuntamiento de Alcalá de henares Hace tan solo unos días.

Horarios de la exposición

Del 6 de marzo al 8 de abril de 2018
Martes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Domingos de 11 a 14 horas (lunes cerrado).

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Nueva técnica en el Hospital de Alcalá para diagnosticar el cáncer de pulmón

El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha incorporado a su Servicio de Neumología, la Ecobroncoscopia o Ultrasonografía Endobronquial -conocida en inglés como EndoBronchial Ultra Sound (EBUS)-. Se trata de una técnica mínimamente invasiva con la que es posible diagnosticar de una forma rápida y no invasiva el cáncer de pulmón y determinar a la vez el estadio de la enfermedad.

La Ecobroncoscopia se realiza en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) en régimen de Hospital de Día y bajo sedación, por lo que el paciente puede ser dado de alta a las pocas horas de realizada la exploración. También evita el uso de técnicas quirúrgicas más costosas e invasivas como la mediastinoscopia -al paciente se le hace una incisión por encima del esternón y después se le introduce un tubo delgado con una luz y una lente para examinar los órganos ubicados entre los pulmones y los ganglios linfáticos cercanos-.

En esta nueva técnica incorporada al Servicio de Neumología del HUPA se introduce por vía oral o nasal un tubo fino flexible que incorpora un transductor ecográfico en el extremo distal lo que permite obtener de forma precisa una muestra por punción de los ganglios linfáticos hiliares y mediastínicos –el mediastino es el espacio medio de la caja torácica que engloba estructuras vasculares, digestivas, aéreas, linfáticas y nerviosas muy importantes del cuerpo humano-.

El neumólogo explora los ganglios y, una vez seleccionados los potencialmente patológicos, procede a la punción-biopsia y aspiración de los mismos. El diagnóstico puede realizarse de forma inmediata, ya que el análisis se hace en la misma sala de exploración al contar con la colaboración de un patólogo.

Esta técnica se considera indispensable para el diagnóstico y estadificación del cáncer de pulmón, que es uno de los tumores más frecuentes y con una mayor mortalidad. La EBUS posibilita también el estudio de otras enfermedades que pueden cursar con la aparición de adenopatías mediastínicas como son el linfoma, la tuberculosis o la sarcoidosis.

Mejora asistencial

La implantación de la EBUS evitará desplazamientos de la población del Corredor del Henares a otros hospitales públicos de Madrid, además de disminuir las demoras diagnosticas al reducirse el tiempo que transcurre hasta iniciar el tratamiento del cáncer de pulmón.

Según el Dr. José Miguel Rodríguez González-Moro, jefe de Neumología del Hospital Príncipe de Asturias, “la implantación del EBUS y la mejora de técnicas diagnósticas y terapéuticas, sitúa al área de Broncoscopia del HUPA al nivel de los mejores centros de la Comunidad de Madrid en esta exploración tan importante, y representa una prueba más de la apuesta decidida de la Dirección del Hospital por la mejora en la atención sanitaria a los enfermos respiratorios y oncológicos de Alcalá de Henares”.

¿Cómo combatir los efectos del resfriado?

Entre dos y cinco veces. Esta es la media de veces al año que contraemos resfriados. Por no hablar de los niños. Ellos, más vulnerables y con menos defensas que los adultos, incluso llegan a resfriarse de cuatro a ocho veces en un mismo año. ¿Los incómodos síntomas? Tos seca, dolor de garganta, rinitis, mocos, dolor de cabeza… ¡Un verdadero infierno!

Y, dada la gran cantidad de virus que pueden provocar un catarro, no existe ningún medicamento que pueda eliminarlo de forma eficaz. Es por ello que en la mayoría de los casos, la opción más efectiva es recurrir a los remedios de la abuela entre los que seguro están los vahos de eucalipto o la ingesta de leche calentita con miel a sabiendas de que estos remedios caseros pueden aliviar algo los síntomas, pero no eliminarlos.

Hoy en Dream Alcalá Woman te damos algunos consejos extra para combatir los incómodos efectos del resfriado. Seguro que poniéndolos en práctica, y con una dosis de relax extra, consigues sentirte mucho mejor en seguida. ¡Toma nota!De esta forma, no solo te curarás más rápido, sino que también evitarás contagiar a los demás. En caso de tener alguna enfermedad cardiorrespiratoria crónica (como la EPOC) es aún más importante.

Cómo combatir los efectos del resfriado

Intenta quedarte en casa

Cómo combatir los efectos del resfriado

No solo es importante para descansar y curarte más rápido sino también para evitar contagiar a los demás. Además es conveniente que no hagas mucho esfuerzo y, en la medida de lo posible, descanses.

Duchas de agua caliente

Cómo combatir los efectos del resfriado

El vapor del agua caliente es muy beneficioso para expulsar la mucosidad y reducir la congestión nasal. Procura inhalar el vapor lentamente y después intenta toser o sonarte para liberar tus vías respiratorias. Además, es óptimo meterse 20 minutos en una bañera con agua caliente ya que activa tus defensas y ayuda frenar el avance del virus en las vías respiratorias.

Que viva la Vitamina C

Cómo combatir los efectos del resfriado

La vitamina C protege la nariz, la faringe y laringe, evitando así que éstas se inflamen y produzcan más mucosidad. Además, la vitamina C que se encuentra en la naranja o el kiwi puede acortar hasta 24 horas la duración del constipado, pues son alimentos que disminuyen la mucosidad.

Ingredientes naturales óptimos

Cómo combatir los efectos del resfriado

Es conveniente tomar algún jarabe balsámico que te ayude a reducir la irritación de garganta y eliminar el moco. Además, el própolis te ayudará con el dolor de garganta gracias a sus propiedades antivirales y antiinflamatorias. La equinácea por su parte potenciará las defensas del cuerpo para combatir el virus y las bacterias. Por supuesto la miel también es de lo más recomendable.

Pañuelos desechables, la mejor opción

Cómo combatir los efectos del resfriado

Aunque pienses que ya solo las abuelitas utilizan los pañuelos de tela, no es así. Las cosas de materiales reutilizables están de moda y cada vez es más habitual ver a muchas mamis utilizar pañales o baberos no desechables. Justo lo mismo sucede con los pañuelos. En pro de la ecología son muchos los hogares que abogan por este tipo de producto. Sin embargo, aunque te parezca que es mejor de tela o que se puede reaprovechar una vez más el mismo pañuelo, evita volver a tocar un pañuelo ya usado con las manos. De esta forma, según afirman los expertos evitarás ir recontagiándote.

Hidratación fundamental

Cómo combatir los efectos del resfriado

Estar bien hidratada es imprescindible para eliminar la mucosidad, aliviar el dolor de garganta y reponer los líquidos que haya podido perder tu cuerpo si tienes fiebre. Es importante evitar el alcohol, porque deshidrata y podría dificultar tu proceso de recuperación.

Suero o agua de mar para despejar las fosas nasales

Cómo combatir los efectos del resfriado

Tanto el agua de mar como el suero fisiológico son excelentes remedios para el resfriado. Echa la cabeza hacia atrás, tápate uno de los orificios de la nariz e inspira fuertemente por el otro mientras viertes el agua o el suero. La mucosidad bajará hasta tu garganta y será mucho más fácil expulsarla. ¿Un truco casero? Disuelve una cucharadita de sal en un litro de agua. Sus efectos serán los mismos.

Vapor en la habitación

Cómo combatir los efectos del resfriado

Ya sea con un recipiente cerca de un radiador o con un humidificador, la sequedad ambiental que irrita tu nariz y tu garganta irá poco a poco desapareciendo.

Cabeza en alto

Cómo combatir los efectos del resfriado

Utiliza dos almohadas para tener la cabeza ligeramente elevada mientras duermes, esto puede ayudarte a respirar mejor ya que la mucosidad baja y así no se acumula en tu nariz, pecho o garganta.

 

El número 1 de MIR, Eduardo M. Aparicio, se ha graduado en la UAH

Fotografía: Raimundo Pastor

El mes de marzo llega con una gran noticia para la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá. Su egresado, Eduardo Miguel Aparicio Minguijón, de 24 años, es el número 1 de la prueba de Médico Interno Residente (MIR), el sistema de formación de especialistas médicos vigente en nuestro país.

Según el listado provisional de resultados (que será firme a comienzos de abril), el estudiante de la UAH ha acertado 205 de las 225 preguntas tipo test que incluye esta dura prueba, obteniendo una puntuación global de 100,5004 puntos.

Eso significa que Eduardo Miguel Aparicio será el primero en elegir especialidad médica y hospital en el proceso de selección, que se desarrollará a mediados de abril.

Todavía no lo tiene muy claro, según sus propias palabras, pero inicialmente podría decantarse por Medicina Interna, aunque tampoco descarta las especialidades de Hematología y Neurología.

El graduado de la UAH ha manifestado sentirse ‘muy contento, por mí y por mis compañeros de la Universidad, porque muchos de ellos también han tenido muy buenos resultados’.

Y así es, ya que el 26% de los graduados de la UAH que se han presentado a la prueba de MIR 2017/2018 están entre los 1.000 primeros puestos, lo que viene a confirmar una tendencia que se repite año tras año y da muestras del nivel de excelencia en la actividad docente e investigadora que se desarrolla en los estudios de Medicina en particular y en la facultad en general.

En este sentido, cabe señalar también que en las pruebas de EIR (Enfermero Interno Residente), la tercera posición es para una graduada de la UAH, Beatriz García Fernández.

¿Las claves para obtener estos resultados? Eduardo las tiene claras: ‘una buena formación de base, aprovechar las indicaciones y recomendaciones que te dan en la academia para hacer el test y mucha concentración y calma en el examen’. Un examen que asegura, con toda la modestia, ‘no demuestra que seas el mejor ni que tengas más conocimientos que el resto’, pero que sitúa en la casilla de salida a los mejores a la hora de elegir especialidad médica.

Estudio de movilidad peatonal de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene entre sus objetivos comenzar con del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible para el municipio. El Plan contempla un amplio abanico de medidas para garantizar la eficiencia, funcionalidad, equidad y accesibilidad en todas las modalidades de transporte sostenible. Abarca mejoras en la red urbana de autobuses, en las vías ciclables, en la movilidad peatonal y, en definitiva, el fomento de la movilidad sostenible.

El equipo de la Empresa IIC Technologies, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha desarrollo un estudio-diagnóstico de la movilidad peatonal, mediante el empleo de herramientas propias de las Tecnologías de la Información Geográfica y las bases de datos geoespaciales de acceso abierto disponibles, que facilitará la toma de decisiones en el Consistorio. El responsable del informe, Guillermo Gutiérrez, explica que “este trabajo se ha hecho con muchísima información que ponen a disposición pública distintas administraciones. De ella podemos extraer y combinar datos muy interesantes, como por ejemplo que 47.500 personas de la ciudad podrían ir caminando en menos de quince minutos desde su casa hasta la estación de tren”.

Para el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Alberto Egido, “se trata de un diagnóstico tremendamente útil para crear la ciudad que queremos, para entender las formas de vida que hay en ella y sus necesidades de movilidad. Tenemos que cambiar la cultura de los desplazamientos y construir ciudades por las que apetezca caminar, así no utilizaremos tanto el coche y haremos una vida más saludable y un entorno más sostenible”.

Los procesos de análisis SIG aplicados se adaptan a la información disponible, realidad territorial, peculiaridades y necesidades de la Ciudad. Alcalá de Henares se presentó como un reto debido a su diversa morfología y estructura urbana, así como a sus interrelaciones y relevancia en el Área Metropolitana de Madrid.

La implantación de estudios con Tecnología Geoespacial permite a Alcalá de Henares, acercarse al modelo de ciudad inteligente, sostenible e integradora, capaz de hacer frente a los grandes retos económicos, sociales, ambientales y urbanos.

El Spot de Pepsi MAX con Messi y Marcelo rodado en Alcalá de Henares

A lo largo de los años Pepsi MAX ha proporcionado grandes momentos a cada generación, llegando a convertirse en un icono de la cultura pop. Del mismo modo, lo ha hecho con el deporte más popular del mundo, y que cada vez más, ocupa los corazones y mentes del público. Hoy, Pepsi MAX anuncia su campaña global para este 2018, “LOVE IT. LIVE IT”. La campaña cuenta con la presencia de algunos de los jugadores de mayor renombre a nivel mundial, en la que comparten inesperados momentos y experiencias futbolísticas.

 “Pepsi MAX es conocida por acercar a los fans a grandes iconos del fútbol, mostrándoles facetas que desconocían de ellos de manera divertida e inesperada.”, declaró Natalia Filippociants, Directora Senior Global de Marketing de Pepsi. “El amor por el fútbol es lo que une estrechamente nuestra icónica marca con este juego, sus jugadores y los fans de todo el mundo. Este año, amaremos y viviremos el fútbol como nunca antes lo habíamos hecho «.

La campaña “LOVE IT. LIVE IT.” conecta el arte y el deporte tanto dentro como fuera del campo para ofrecer un nuevo punto de vista sobre el fútbol, a través de una alineación de futbolistas de élite internacionales:

  • El cinco veces Mejor Jugador del Año y cuatro veces ganador de la UEFA Champions League, Leo Messi.
  • El Defensa brasileño de renombre mundial y último ganador de la UEFA Champions League, Marcelo.
  • El centrocampista alemán, tres veces ganador de la UEFA Champions League, Toni Kroos.
  • La futbolista estadounidense dos veces Mejor Jugadora del Año, Carli Lloyd.
  • La joven promesa inglesa y dos veces Mejor Jugador Joven del Año, Dele Alli.

La nueva campaña de Pepsi MAX, evoca una distintiva estética artística, y será emitida en más de 60 mercados.

El arte del fútbol

Rodado el pasado noviembre en Alcalá de Henares, Madrid, el spot (ver arriba) lleva a cinco de los mejores jugadores del mundo a pie de calle a jugar con los fans en una escena llena de acción y energía, usando balones llenos de pintura. El equipo Pepsi MAX 2018 (Leo Messi, Marcelo, Toni Kroos, Carli Lloyd y Dele Alli) muestra sus habilidades y agilidad corriendo a través de la bulliciosa multitud y esquivando la pintura que viene de todas las direcciones. La energía y el entusiasmo se palpa a medida que más gente decidide vivir el momento, uniéndose al juego y animando a los jugadores.

Los muros, las ventanas y toda la gente se encuentran salpicados de pintura de la cabeza a los pies. Y la invitación final a que todo el mundo se una al partido, proporciona un giro inesperado al juego, haciendo que una vez más, Pepsi MAX traiga a los fans una nueva manera de experimentar el deporte que tanto aman. “Light it Up (feat. Nyla & Fuse ODG) (Remix)” de Major Lazer proporciona la banda sonora y el ritmo al spot.

Descubre más sobre Pepsi MAX y #LOVEITLIVEIT en:

Más información