Dream Alcalá Blog Página 1061

Arranca el Festival de la Palabra con más de 150 actividades

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá organizan conjuntamente el Festival de la Palabra, que se celebrará durante todo el mes de abril como homenaje al escritor Sergio Ramírez, galardonado con el Premio Cervantes 2017, que recibirá el próximo 23 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, María Aranguren, ha destacado «la gran programación que esta edición del Festival de la Palabra, que va a tener más de 150 actividades culturales» aseguraba Aranguren.

La concejal destacaba que «trabajar junto a la Universidad de Alcalá en este tipo de eventos es muy positivo, ya que se generan sinergias y se dota a la ciudad de eventos culturales y literarios de gran nivel».

Las actividades se extenderán  el 30 de abril. Esta tarde a las 19:00 horas tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá la conferencia inaugural del Festival de la Palabra 2018: “Un Cervantes para Sergio”, impartida por Edgardo Rodríguez Juliá.

Agenda 5 de abril

II Congreso Internacional de las Direcciones de la Narrativa Contemporánea y Actual.
Lugar: Salón de Actos del Colegio de Málaga
De 13:15 a 14:15 h. Mesa redonda “Literatura y exilio”. Donato NDongo y Bahim Mahmud Awah.

Píocuentos
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Pío Baroja
17:30 h.

Curso “Iniciación a la escritura creativa (adultos)”.
Lugar: La Posada de Hojalata
Profesor, David Vicente.
Horario: Grupo 1: Todos los jueves del 05 de abril al 21 de junio de 19:30 h a 21:30 h; Grupo 2: Todos los jueves del 05 de abril al 21 de junio de 11:00 h a 13:00 h.
180 € / curso completo.

Curso “Iniciación a la literatura de viajes (adultos)”.
Lugar: La Posada de Hojalata
Profesor, Tito Vivas.
Horario: Todos los jueves del 05 de abril al 28 de junio de 19:30 h. a 21:30 h.
180€ / curso completo.

Presentación de los libros Gente rara de Jesús Manzaneque y En el aire las raíces de Alberto Vicente, editados por Playa de Ákaba
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros – Sala Gerardo Diego
18:30 h.

II Congreso Internacional de las Direcciones de la Narrativa Contemporánea y Actual. [Literatura] [Universidad de Alcalá] (Salón de Actos del Colegio de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras)
De 19:30 a 20:45 h. Mesa redonda “Espacios transnacionales en teatro”. Carlos Be y Javier de Dios.

Presentación de la revista Contrapunto.
Lugar: Hostel Complutum
21:00 h.

Cine. The Disaster Artist
Lugar: Teatro Salón Cervantes
18:30 y 21:00 h.

El Festival de la Palabra, en cifras

Más de 150 actividades forman la programación del Festival: 7 ferias, congresos y ciclos, 9 actividades turísticas, 9 exposiciones, 10 actividades de calle, 13 espectáculos musicales, 19 presentaciones de libros y revistas, 20 cursos y talleres, 22 representaciones teatrales, 26 exhibiciones cinematográficas, 29 conferencias, 34 cuentos y lecturas, y 56 actividades infantiles.

Más información

La Semana Santa confirma a Alcalá de Henares como gran destino turístico

La Concejalía de Turismo ha facilitado las cifras turísticas que arroja la celebración de la Semana Santa en Alcalá de Henares.

Las consultas en las Oficinas de Turismo ascienden a un total de 20.920, lo que supone un 47,63% de incremento frente a 2017.

La concejal de Turismo, María Aranguren, ha afirmado que Alcalá de Henares “se consolida como destino turístico en Semana Santa con un incremento de más del 47% de las consultas en las Oficinas de Turismo y con una más que considerable ocupación hotelera en estos días.

Además –ha proseguido Aranguren- el incremento de la oferta de actividades y que lo visitantes pasen más tiempo en nuestra ciudad, es uno de los objetivos del equipo de Gobierno, porque redunda en el retorno económico del sector turístico y el esfuerzo promocional está funcionando”.

Las visitas al Museo Casa Natal de Cervantes han sido 4.834, a la Capilla del Oidor 4.299 y un total de 850 los viajeros que han disfrutado del tren turístico “Alcalá City Tour”.

Más información

Ojo si tienes cita: el viernes hay huelga de médicos

El sindicato médico madrileño AMYTS ha anunciado que mantiene la convocatoria de huelga de facultativos para este viernes, 6 de abril, en una lucha «que puede tener continuidad en el tiempo si la Consejería de Sanidad sigue manteniendo los agravios y maltrato a los profesionales que reclaman: resolución de las sobrecargas asistenciales con más inversión en plantillas», denuncia el sindicato.

Uno de los principales motivos de esta huelga es la sobrecarga asistencial generalizada que sufren más del 50% de los médicos de la sanidad pública madrileña. Una sobrecarga que afecta a los médicos, pero también y muy directamente a los pacientes.

Para demostrarlo el sindicato ofrecerá datos de la situación y presentará una campaña de sensibilización sobre el problema para profesionales y pacientes.

AMYTS convoca así su segunda jornada de huelga en todos los centros de salud,
hospitales y urgencias SUMMA 112 del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), el
próximo viernes 6 de abril a partir de las 8 de la mañana.

En total están llamados a la huelga 16.000 médicos asistenciales y 5.000 MIR. Una huelga, que puede tener continuidad en el tiempo si la Consejería de Sanidad sigue manteniendo los agravios y maltrato a los profesionales que reclaman: resolución de las sobrecargas asistenciales con más inversión en plantillas, aplicación de la Carrera Profesional a los facultativos no fijos, que son más del 30%, negociación de la jornada laboral e implementación de un convenio colectivo para los MIR.

«La sensación de indefensión y abandono que vivimos tanto los profesionales como los ciudadanos afectados no debe quedar oculta, y esperamos que esta iniciativa saque a la luz un problema que tiene tanto peso (negativo) en la calidad de la asistencia sanitaria y en el bienestar y satisfacción de los profesionales, que son quienes la cargan sobre sus espaldas», defiende el sindicato.

Y para visibilizar su protesta, el sindicato llama al colectivo médico no solo a parar el viernes, sino a concentrarse en la puerta de la Consejería de Sanidad, calle Aduana 29 de Madrid, a las 10 horas.

Organiza tu día más especial con Las Hadas de Carlota

¡Cuántas veces de pequeñas no hemos soñado con crear nuestro propio cuento de Hadas!… es ahí donde surgió la bonita historia de Macarena y María (Las Hadas de Carlota), dos alcalaínas emprendedoras que han formado este precioso proyecto de organización de eventos especiales y venta de tocados, pamelas y canotiers hechos a mano.

Amigas de pupitre y toda una vida juntas, soñando que era lo que más les gustaba, siempre habían creído en que, si insistes en algo, puedes llegar a lograrlo y eso fue lo que les acabó sucediento.

Tras una vida de amistad desde bien pequeñas, fueron creciendo y elaborando su futuro hasta que, por casualidades de la vida, esa unión fue más allá… hasta el punto que acabaron siendo cuñadas. Y tenían tantas ganas de hacer algo juntas, de proyectar todo aquello que siempre habían imaginado que, sin olvidar sus respectivos trabajos y estudios, decidieron meterse en un mundo que les encanta: las bodas.

Comenzaron a modo de hobby, ayudando a las parejas a que su día sea el más especial de sus vidas, dedicándose a fondo a todo lo que conlleva la organización de un enlace: desde las invitaciones hasta quitarse los tacones después del baile nupcial ;-). Es decir, de principio a fin. Y, poco a poco, este hobby comenzó a convertirse en un negocio.

«Ver la cara de ilusión y emoción, elaborar un día inolvidable y ver el resultado es la mayor de las satisfacciones que hemos podido vivir. Lloramos y reímos junto a los novios y sus familiares. Es mucho trabajo y requiere mucho esfuerzo y dedicación, pero ahí estamos nosotras para dejarnos la piel para que todo salga perfecto», nos cuenta Macarena, una de las dos «partes» de Las Hadas de Carlota.

«Queremos ser las hadas madrinas de los novios, pero además queríamos dejar constancia de ese amor por mi sobrina Carlota, la princesa de la casa y, de ahí, el nombre «Las Hadas de Carlota», añade.

Además, este último año, no han parado de formarse, desde hace un par de años están también sumergidas en el mundo de la confección y por eso decidieron ampliar horizontes y dedicarse al mundo del tocado. ¡Kit completo!

Así que, ya sabes. Si tu boda está cerca o quieres sorprender en un bautizo o un cumpleaños especial, las chicas de Las Hadas de Carlota darán todo de sí mismas para hacer realidad tus sueños. Te dejamos con algunas fotos de sus últimos trabajos. Te enamorarás.

Sus tocados

¡Contacta con ellas!

Puedes seguir a Las Hadas de Carlota en su cuenta de Instagram y en su Facebook. También puedes escribirlas un mail a info@lashadasdecarlota.com.

Mucho más sobre bodas en

BombarFest: Festival Solidario Juglares contra la ELA

Foto: Bombar, siempre en el corazón de los Juglares

El próximo 14 de abril tendrá lugar una nueva edición del Festival Solidario de la Peña El Juglar. En años anteriores hemos vivido el éxito de Juglares contra el cáncer o Juglares contra el hambre.

En 2018, el motivo solidario será contra la ELA y el nuevo nombre del Festival pasar a ser BombarFest en homenaje a su compañero Bombar, fallecido el pasado año.

El lugar donde se celebrara el evento será en el Recinto Ferial- Alcalá de Henares (mismo lugar del año pasado) y desde la 16:00 horas habrá actividades para los más pequeños (Los niños menores de 12 años no pagan), donde las peñas alcalaínas aportaran su granito de arena para la causa, haciendo pintacaras, comida popular, cofres con chuches…

Son seis años los que la Peña El Juglar lleva organizando sus distintos Festivales Solidarios. Tras más de 10.000 euros donados, quieren superar el récord sin precedentes que lograron el pasado años donde consiguieron recaudar cerca de 4.000 euros.

Venta de entradas y aportaciones voluntarias

Ya puedes comprar tus entradas para el BombarFest desde Wegow por 8 euros anticipada o 10 en taquilla. También puedes comprar tus entradas en la Casa de Asturias, Starway Rock, Lousiana y 20 de Abril

Además, con una aportación desde 1 euro en su fila 0 les ayudarás y como consecuencia aportarás a la buena labor que este Festival desempeña, adjuntamos el enlace para hacer tu donación.

Por último, en el mismo enlace de Wegow ya seas una empresa o particular, puedes echar una mano como colaborador con la aportación de 50 euros que se destinará íntegramente a la realización del Festival.

Todos los beneficios recaudados irán destinados a la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Concierto Juglares contra el Cáncer

A partir de las 16:00 horas empezarán los conciertos a cargo de las siguientes bandas:

  • 16:00 – 16:50 Kiraz
  • 17:05 – 17:55 La banda Olivetti
  • 18:10 – 19:00 Los Kultura
  • 19:20 – 20:10 Por Instinto
  • 20:30 – 21:20 Balkan Bomba
  • 21:50 – 22:50 Planeta Def
  • 23:10 – 00:00 Free City
  • 00:30 – 1:30 Ratzinger
  • 1:50 – 2:50 Vagos Permanentes

Más información

Aromas Artesanales: Perfumería tradicional low cost en Alcalá

¡Un lujo al alcance de todos! Así es la tienda Aromas Artesanales de Alcalá de Henares. Y es que cuentan con la mayor variedad de perfumes, maquillaje, tintes, productos de aseo y cosméticos, perfumes a granel y maquillajes… y todo esto al mejor precio.

En Aromas Naturales puedes crear tu propia fragancia entre las decenas y decenas que se encuentran en la tienda. Se caracterizan por contener una concentración de alcohol inferior a otros perfumes, pero la cantidad que lleva es más que necesaria para que se mantenga el aceite base y, de esta manera, la duración del olor es mayor (ocho horas como mínimo, según nos contaron).

En cuanto a los precios, los 50 ml no llegan a 7 euros y los 100 ml, a los 11, un precio económico y razonable ya que otras casas de perfumes artesanos inspirados en marcas conocidas tienen precios bastante mayores.

Pero, además de los perfumes, en Aromas Artesanales podemos encontrar jabones naturales con distintos aromas y usos, maquillajes, lacas de uñas y tintes y, lo mejor de todo, productos de la marca polaca Ziaja, una línea de alta calidad a precios low cost que en todo Alcalá sólo comercializan aquí y en Mazuelas.

Por todo esto Aromas Artesanales nos ha conquistado. Y porque, además, tienen ambientadores de distintos tipos para el hogar, hacen cestitas personalizadas y tienen productos de tamaño pequeño, ideales para llevártelos de viaje y porque además te obsequian con diferentes muestras de sus productos y te asesoran detenidamente según tus necesidades. ¿Que aún no lo conoces? Pásate por su tienda en Alcalá, estamos seguros de que a ti también te encantará.

img_4399
En Aromas Artesanales puedes crear tu perfume personalizado o encontrar el que está inspirado en tu colonia favorita.

img_4400¡Hay más de 100 aromas para elegir!

img_4401Sus cajitas de madera nos encantaron. Las hay de diferentes colores y tamaños y puedes utilizarlas para decorar tu casa o para crear cestitas de regalo personalizadas.

img_4402Las cestitas con toallas, jabones y cosméticos son un perfecto regalo para tus amigas y familiares o incluso para regalar en bodas, bautizos y comuniones.

img_4403Su línea de cosméticos es estupenda. Desde cremas, mascarillas, tónicos hasta jabones, champús y geles de baño.

img_4405Además de cosméticos, en Aromas Artesanales puedes encontrar ambientadores de diversos olores para tu hogar.

img_4406img_4407Su amplia línea de productos de la firma Ziaja es uno de los atractivos de la tienda. Sobre todo en cosméticos de uso infantil, Ziaja triunfa.

img_4408Jabones de diferentes aromas por menos de 3 euros. Irresistibles.

img_4411No dejes de probar sus distintos tintes de la marca Joanna. Encuentra tu color, anímate a colorear tu cabello en casa y quedarás de lo más contenta con el resultado.

¿Dónde está Aromas Artesanales y cómo llegar?

Aromas Artesanales se encuentra situada en el Paseo de la Estación, 9. Puedes contactar con ellos en el teléfono 91 877 83 88 en horario comercial.

En qué orden aplicar los productos de cuidado facial por la noche

La rutina facial de día de la piel es imprescindible para que tu rostro luzca radiante e hidratado. Pero no es el único. Para mantener nuestra piel sana y bonita es vital elegir bien también los cosméticos de noche que aplicamos y hacerlo en el orden correcto. Y es que la piel actúa sobre todo por la noche, cuando no se ve sometida a agentes externos como sol, viento, bajas temperaturas… renovando las células y absorbiendo mucha mayor cantidad de nutrientes que durante el día.

Es habitual que te cree mucha confusión cómo confeccionar una rutina facial que se adapte exactamente a tu piel. Y, lo cierto es que aunque hay siempre pasos omitibles, otros de ellos son imprescindibles. Además, existen ciertos cosméticos que debemos ir alternando y otros que son inamovibles.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman vamos a contarte cómo debe ser una rutina facial de noche perfecta: desde los pasos a seguir hasta los productos que no deben faltar en tu armario del cuarto de baño para aplicarte desde que llegas a casa hasta que te vas a dormir. ¿Preparada? Toma nota.

En qué orden aplicar los productos de higiene facial nocturna

Aunque no todos son imprescindibles, sí que debemos conocer los pasos principales que debemos seguir para conseguir una limpieza nocturna perfecta. Toma nota de ellos y recuerda dejar descanso de unos minutos para que el producto actúe y entre en la piel.

1Desmaquillar

En qué orden aplicar los productos de higiene facial nocturna

Utilizamos preferentemente un limpiador que absorba tanto el maquillaje como las impurezas. Masajéalo con ayuda de un algodón por todo el rostro y retíralo con agua templada. Este paso previo es imprescindible si has estado maquillada.

2Limpieza

En qué orden aplicar los productos de higiene facial nocturna

Tras el desmaquillado, es muy bueno frotar la piel con un jabón facial cremoso que penetre en los poros y retire el resto de impurezas que hayan podido permanecer en la piel. Si tu piel es seca, aplícalo un par de veces al día ya que además ayudará a que la mantengas hidratada.

3Sérum

En qué orden aplicar los productos de higiene facial nocturna

Aunque no es imprescindible en pieles jóvenes, es un paso vital en edades medias y avanzadas por para cualquier edad y tipo de piel. Debemos aplicar el serum con suavidad, sin frotar demasiado la piel para que sus ingredientes no pierdan eficacia.

4Contorno de ojos

En qué orden aplicar los productos de higiene facial nocturna

Al igual que el paso anterior, es una rutinas importante en pieles maduras ya que la piel del contorno de los ojos es una de las más finas y delicadas y más según va avanzando la edad. Aplícalo con el dedo anular a suaves toques sobre el hueso, siempre de dentro hacia fuera.

5Hidratación

En qué orden aplicar los productos de higiene facial nocturna

 

El paso más importante para una correcta limpieza de la piel: ya sea con una crema de textura ligera (para pieles normales, mixtas o grasas) o en loción (para pieles secas, sensibles y maduras), el paso de la hidratación con un buen producto es imprescindible.

Pero aplicar un buen producto no es sinónimo de «invertir demasiado dinero». En este post te contamos recientemente las mejores cremas faciales que puedes comprar en el supermercado y en este otro las que más nos gustan de los supermercados Lidl. Si no lo viste, no te lo pierdas.

Ordénalo en tu cabeza

Porque a veces se nos queda mejor la información de forma gráfica, ahí va este cuadro, que debes grabar a fuego en tu mente, con los 5 pasos imprescindibles a la hora de realizar tu cuidado facial.

Resultado de imagen de productos higiene facial nocturna orden

Los Invitados: una pieza escénica sobre las migraciones, en el Corral de Comedias

Los Invitados es una pieza escénica sobre las migraciones, nacida en forma de documental teatralizado sobre la experiencia vital de la compañía en un viaje a la isla de Lesbos para conocer de primera mano el trabajo humanitario de sus pescadores con los refugiados, sin más ayuda que sus barcas y sus manos.

Es creciente el número de ciudadanos europeos que ve en la migración de refugiados la puesta en peligro de su cohesión y solidaridad de grupo: su identidad.

Descartes, el padre de la filosofía moderna, escribió que cuando era joven, las costumbres extranjeras le parecían ridículas y excéntricas y se preguntó a sí mismo si sus propias costumbres no le parecerían a los demás igual de ridículas.

El punto, por tanto, no es el de reconocernos en los extraños sino reconocer un extraño en nosotros mismos. El reconocimiento de que somos todos, cada uno a su manera, unos lunáticos extraños, ofrece la única esperanza de una tolerable coexistencia de diferentes formas de vida, y éstas, no se componen de un conjunto de valores abstractos sino de una espesa red de prácticas cotidianas.

Los Invitados, espectáculo producido por la compañía Colectivo Fracasadas y dirigido por Ximo Flores, se podrá ver el viernes 6 y el sábado 7 de abril a las 20:30 horas en la programación de primavera del Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 11 y 13 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Amparo Ferrer Báguena
Manuel Puchades Hernandez

Ficha artística

Ayudante dirección: Resu Belmonte
Idea Original: Ricardo Maldonado
Texto y argumento: Colectivo Fracasadas
Producción ejecutiva: Manuel Puchades
Diseño iluminación: Ximo Flores
Video, máscara y atrezzo: Elena Cardone
Espacio escénico y vestuario: Colectivo Fracasadas
Espacio sonoro: Giannino
Dirección audiovisual: Vicente Monsonis
Fotografía y traducción: Lilia Koutsoukou
Diseño gráfico: Isabel Mañas
Vestido mujer Lot: Paco Benavente

Más Información

Programación de primavera del Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Este año puedes solicitar plaza escolar por Internet

La Comunidad de Madrid ofertará más de 140.000 plazas escolares en los 2.000 centros sostenidos con fondos públicos de la región para el curso 2018/19, lo que supone un incremento del 7,6 % (10.000 plazas más) con respecto al año pasado.

Mañana, día 5, se abre el periodo de escolarización de alumnos, que por primera vez facilitará la posibilidad de realizar la presentación de solicitud de forma telemática. El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el 19 del mismo mes y está destinado a los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial de todos los centros públicos y concertados de la región.

Entre las novedades de este año, además de la opción de obtener y presentar la solicitud a través de internet, existen otras mejoras como la simplificación de los desempates mediante un sorteo que se llevará a cabo a través de un nuevo programa informático, la aplicación Raíces. Esta herramienta permitirá, asimismo, que otros trámites como la baremación de los alumnos y otros procedimientos, como resolver los casos de empate en puntuación sean más sencillos para los centros docentes.

El Gobierno regional ofrecerá alrededor de 22.500 plazas del primer ciclo de Educación Infantil -20.000 en centros públicos y 2.500 en centros privados con convenio-, 70.000 plazas para segundo ciclo de Educación Infantil -40.000 públicas y 30.000 concertadas-, 25.000 en Educación Primaria -17.000 públicas y 8.000 concertadas-, y 28.000 de Educación Secundaria y Bachillerato -15.000 públicas y 13.000 concertadas-.

Las familias madrileñas podrán solicitar su plaza para el próximo curso escolar en más de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos en toda la región. Concretamente, la red de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid tendrá 808 colegios de Educación Infantil y Primaria, 396 escuelas infantiles y casas de niños, 301 institutos y 25 centros de Educación Especial.

El pasado año, en el proceso de admisión para el curso 2017/18, el 93,4 % de los alumnos que solicitaron plaza para iniciar el segundo ciclo de Educación Infantil, momento de incorporación generalizada al sistema educativo, obtuvieron plaza en el centro solicitado en primera opción. Este índice representa el grado de libertad de elección educativa que existe y que es uno de los pilares de la política educativa del Gobierno regional.

Toda la información y las fechas más importantes

El Ejecutivo regional pondrá a disposición de los madrileños el modelo de solicitud a partir del 5 de abril en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos y a través de internet. Se podrán incluir hasta otros cinco centros además del seleccionado como primera opción.

La solicitud podrá presentarse en la escuela infantil, el colegio o el instituto elegido en primera opción y, en el caso de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria, también podrá presentarse de forma telemática.

Entre los criterios de admisión para las enseñanzas obligatorias destaca el de tener hermanos matriculados en el mismo centro, que supone la valoración más alta, con 10 puntos. Asimismo se tienen en cuenta otros criterios tales como el tener el domicilio familiar o laboral en el mismo municipio que el centro docente, la condición de familia numerosa o la existencia de discapacidad de los alumnos o sus familiares.

La información sobre el proceso de admisión puede consultarse en la web de la Comunidad de Madrid, las direcciones de Área Territorial de la Consejería de Educación e Investigación, el teléfono de atención al ciudadano 012 y los propios centros educativos. La adjudicación de plazas escolares se publicará el próximo 24 de mayo.

El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 15 al 27 de junio; en los centros de Educación Secundaria del 2 al 17 de julio y en los institutos bilingües del 22 de junio al 7 de julio..

Amplia oferta educativa

La Comunidad de Madrid pone a disposición de las familias una amplia y variada oferta educativa con programas que permiten que todos los alumnos puedan elegir entre gran cantidad de opciones. Así, el Gobierno regional apuesta por el Programa Bilingüe que el próximo curso 2018-2019 se extenderá a 24 nuevos centros educativos (10 colegios y 14 institutos), pertenecientes a 11 municipios de la región, de forma que a partir de septiembre alcanzará los 545 centros, 379 colegios y 166 institutos.

Además, la Comunidad cuenta con el Programa de Bachillerato de Excelencia, una iniciativa pionera que ha cumplido seis años y en la que ya participan 14 centros públicos y más de 800 alumnos. Asimismo, existen en la región cinco Institutos de Especialización Deportiva y el IES de Excelencia Deportiva Ortega y Gasset que tienen como objetivo potenciar los valores del deporte y fomentar los hábitos de vida saludables entre los cerca de 4.000 jóvenes que estudian en ellos. Del mismo modo, la Comunidad desarrolla el Proyecto de Institutos de Innovación Tecnológica en 15 institutos de la región que le permite llevar a cabo proyectos educativos propios basados en la tecnología.

Iniciativas de este tipo dotan al sistema educativo madrileño de una alta calidad que lo sitúa a la cabeza de España y por encima del promedio de los países de la OCDE y la UE en el Informe PIRLS, una evaluación educativa internacional de referencia. De la misma manera, otros importantes informes como PISA y TIMSS, ponen de manifiesto que los alumnos madrileños no sólo alcanzan las primeras posiciones en comparación con el resto de comunidades autónomas, sino que también se sitúan por encima del promedio de los países de la OCDE y de la UE.

Más información

Nueva glorieta en el Distrito II para aumentar la seguridad de la zona

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha finalizado hace pocas fechas la construcción e instalación de una nueva glorieta en el Distrito II, en el cruce entre las calles Núñez de Guzmán y Alfonso de Alcalá con el Camino del Juncal.

Antes de la construcción de esta nueva glorieta, en esta zona existía un cruce peligroso que albergaba distintas medianas de adoquín que dificultaban los giros. El concejal de Obras, Carlos García Nieto, explicó que con la construcción de esta nueva rotonda “aumentamos la seguridad en la zona y facilitamos la circulación”.

Asimismo, el Ayuntamiento ha instalado una fuente ornamental en la glorieta, con un sistema hidráulico que embellece el paso por esta zona.

Abril, actividades mil, en Otra Forma de Moverte

El Programa Redes para el Tiempo Libre “Otra Forma de Moverte” conmemora el día Mundial de la Salud, la noche más larga de juegos con la II Edición de la Table Top Night, las primeras representaciones del II Certamen de Teatro Juvenil, taller de monólogos…y más actividades que no te puedes perder.

El próximo 7 de abril, “OFM” se suma a la campaña de Salud para todos con la cobertura sanitaria universal, con motivo del Día Mundial de la Salud; están juntos/as en esta sensibilización social, comprometidos/as a promover la salud de todas y todos llevando a cabo acciones preventivas que den lugar a un ocio saludable y alternativo de la población juvenil de Alcalá de henares.

Desde “Otra forma de Moverte” te invitan y te retan a participar en su particular campaña de concienciación. Desde las redes sociales, OFM, SUMA SALUD. Para formar parte tienes que crear tu tarjeta con un mensaje positivo, el objetivo final es sensibilizar a la población más joven sobre la importancia de los hábitos de vida saludables. El mensaje será creado por vosotras/os de forma particular, tenéis la tarea de correr la voz con los compañeros y compañeras o grupo de amigas/os; deberás subir “tu tarjeta en positivo” con el hashtag #ofmsumasalud y el mensaje con más LIKE o más compartido será editado en una tarjeta y posteriormente difundida en la ciudad.

II TableTop Night OFM

En esta fecha, también celebran el II TableTop Night OFM. Un evento que está abriendo un espacio muy especial en la programación anual y cuyo objetivo es reunir a todos los jóvenes interesados en los juegos de mesa para disfrutar de su hobbie junto a otros apasionados, además de disfrutar de un tiempo de ocio divertido y alternativo. En la Casa de la Juventud a partir de las 21:00 h tienes una cita para celebrar el “Día de Juego de mesa”, una maratón de doce horas de juegos y diversión, donde se desglosan distintas actividades, tales como presentación de novedades, torneos, demostraciones de prototipos, entre otras actividades relacionadas con dicha afición. Más información en: tabletopnight@circulodeisengard.es.

Certamen de Teatro Juvenil

Además, en este trimestre, vuelven con más fuerzas con el segundo Certamen de Teatro Juvenil. Este sábado y domingo 7 y 8 de abril te esperan en la Casa de la Juventud a partir de las 19:00 horas, donde se presentarán las primeras obras seleccionadas. La primera obra y que abre este certamen es “Espinas” de la Compañía Tic Toc «Espinas» (teatro breve para jóvenes despiertos) de Luis Fernando de Julián. Es una colección de piezas breves inspiradas en noticias de periódicos y televisión de la más reciente actualidad. En la obra se tratan temas como el acoso escolar, la enfermedad, la falta de libertad, los niños soldados, la homosexualidad, la manipulación informativa o las relaciones entre padres e hijos. Diálogos y monólogos certeros e intensos, con un difícil equilibrio entre lo expresado y lo sugerido, apoyados en una escenografía sencilla y eficaz, dan a esta obra una seriedad y una contemporaneidad dignas de mención y que van mucho más allá del adjetivo juvenil. Dirección: Pedro Aguilar y el domingo “La Mujer Judía y la Cruz de Tiza” del grupo de teatro Duelos y Quebrantos. Obra basada, en Terror y Miserias del III Reich de Bertold Bretch. Alemania del III Reich, personajes anónimos nos cuentan su vida y experiencias en una época turbulenta a través de tramas tan tópicas como estremecedoras. Un catálogo de actitudes, silencios, desconfianzas, miradas por encima del hombro, secretos y miedo que no son tan ajenos y que lamentablemente no resultan tan lejanos. Dirección: Alejandro Gómez Molinero

También arranca una nueva propuesta donde, OFM promueve redes para el ocio. Cada sábado del mes de abril, un distrito tendrá la oportunidad de reflejar un valor que promueve la juventud, a través del arte urbano. Todos los jóvenes que se animen podrán participar en la realización de un Grafiti representativo: ellos te ofrecen los materiales, tú la motivación.

Free style de rap

Jóvenes raperos de la ciudad acompañan esta tarde con sus rimas y letras. Micro abierto en tu barrio, envía un msn a @otraformademoverte y participa y Desafíos en slackline. Deporte de equilibrio, tu cuerpo y mente deben estar a full… y descubrir saltos y movimientos en una cuerda floja. Es el entrenamiento que no podrás abandonar. Atrévete a practicarlo. Este sábado les podrás encontrar en el Distrito II, en el parque del Vivero a partir de las 17h.

Para cerrar la campaña de concienciación por el Día Mundial de la Salud con broche de oro, nos verás en acción en las zonas de marcha de Alcalá de Henares. Nuestros Comandos Nocturnos ofrecen información sobre cómo llevar una vida saludable y un ocio alternativo al alcohol y otras sustancias adictivas, por otro lado crean debates sobre temas de interés y resuelven dudas sobre sexualidad, el abuso de consumo y las relaciones de buen trato desde una perspectiva de género.

Otras actividades para esta jornada

A partir de 17:00 horas en el Espacio Joven, innovación con OFM Comedy “Taller de monólogos”, donde, si tienes dotes para el humor, te ofrecen un taller que no te puedes perder, “Técnicas de la comedia y el monologo del humor”, aquí aprenderás a desarrollar tu lado más humorístico.

Esta actividad tiene plazas limitadas, cupo máximo de 10 personas con inscripción previa en: generacionartes@gmail.com. Además el 14 de abril, te sorprenderá saber que los participantes tendrán la oportunidad de conocer personalmente y participar de una pequeña gala junto a un experto en la materia “Tony Melero” y el Mago Sergó.

II ESCAPE ROOM

La primera sesión fue un éxito. En la segunda habrá más intriga, acertijos, elucubraciones para poder escapar. En un lugar clandestino de Alcalá están sucediendo cosas extrañas. La experimentación con humanos ha llegado demasiado lejos. El único testigo está allí encerrado. Ven a desvelar el misterio y escapa en treinta minutos de este terrible lugar. ¿Crees que la puerta es la única vía de salida?. Reserva tu pase en scaperoomalcala@totemcamp.com La actividad estará disponible los cuatro sábados de abril.

Y mucho más

Y todos los sábados, continuan con sus actividades habituales, OFM activado con el deporte: Parkour, Voleibol, Artes Marciales, Capoeira. Fútbol sala, Fútbol Chapas, Bádminton.

Para conocer todas sus propuestas y no quedarte fuera de juego, sígueles en sus redes sociales: twitter, Facebook, Instagram y página web www.ofmalcala.org, desde donde te puedes descargar el nuevo folleto trimestral, apuntarte a los cursos, ver las fotos de las últimas actividades.

Los hoteles al 80% durante los días centrales de la Semana Santa 2018

La Comisión de Turismo de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) informa que la ocupación hotelera en los hoteles de Alcalá de Henares de cuatro, tres y dos estrellas durante los días centrales de la Semana Santa (jueves, viernes y sábado), ha sido del 80%, según los datos facilitados por los establecimientos hoteleros de Alcalá de Henares que forman parte de la asociación.

Esta Comisión de Turismo reúne a muchos de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en Alcalá y el Corredor del Henares.

En el cómputo de los 9 días totales de vacaciones de la Semana Santa, la ocupación media ha sido del 63%, ligeramente inferior al mismo periodo del año anterior que fue del 64%.

Los tres días centrales de la Semana Santa (jueves, viernes, sábado), estos hoteles han presentado una ocupación media del 80%, cinco puntos por debajo que en 2017.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “los hoteles han registrado una buena estancia, pese a que la climatología y la coincidencia de la Semana Santa con el final de mes no han favorecido el aumento de las reservas”.

Más información

Presentación de la III Maratón Internacional de Alcalá de Henares

Presentada frente a la fachada de la Universidad Cisneriana, la III Maratón Internacional de Alcalá de Henares, con un recorrido homologado, llano y rápido, reunirá a atletas de primer nivel y a deportistas aficionados. Se celebrará el próximo 28 de octubre, también en las modalidades de maratón por relevos y 10 km.

En esta tercera edición y con los objetivos iniciales cumplidos, la Maratón Internacional de Alcalá sigue creciendo. En esta ocasión y como novedad, el circuito de carrera ha sido promovido por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y pasará a formar parte del I Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, coincidiendo con el veinte aniversario de dicho reconocimiento a Alcalá de Henares.

Además supondrá la consolidación de esta prueba como una fiesta deportiva que constituye un gran hito para la ciudad y supone la unión de forma transversal de cultura y deporte.

Eva Moral y Fermín Cacho para la III Maratón de Alcalá

Entrevistamos a dos primeras figuras del atletismo español, Eva Moral y Fermín Cacho, en la presentación de la III Maratón Internacional de Alcalá de Henares.

Publiée par Dream Alcalá sur Mardi 3 avril 2018

«Esta Maratón tiene una gran proyección»

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que el Maratón “aúna valores de ayer, el patrimonio de esta ciudad; valores de hoy como son el esfuerzo, la convivencia y la atención a todas las personas que tengan algún tipo de diversidad funcional y que también puedan participar; y valores de futuro, porque estamos convencidos de que esta Maratón tiene una gran proyección”.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha agradecido a todos los organizadores “su esfuerzo para hacer realidad esta tercera Maratón que será la número 9 de España a pesar de su corta trayectoria y también a todas la entidades y clubes de Alcalá que colaborarán en su desarrollo de forma desinteresada”.

También han tomado la palabra el director general de deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray que ha destacado “el valor de carreras como esta que hacen que los que son espectadores pasen a ser practicantes dl deporte”, el Subdirector General de Programas y Centros de la Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez Blesa, auténtico alma pater de esta competición y que ha subrayado que “ya el año pasado calificaron la prueba de Alcalá como la novena maratón de España y ojalá algún día lleguemos a tener una medalla IAFF (Federación Internacional de Atletismo); el representante del Club de Atletismo AJA Alcalá, Antonio Fernández que ha destacado las buenas posibilidades que da esta prueba para hacer grandes marcas; el ex atleta, Fermín Cacho y la número 1 del raking mundial de paratriatlón Eva Moral que han atendido a Dream Alcalá.

Una carrera por la inclusión de todos los atletas

La Maratón Internacional de Alcalá de Henares nació en 2016 con el objetivo de ser, primero, una prueba deportiva de alto nivel que se incorporara al calendario de las grandes citas que se celebran en España, y, segundo, una oportunidad de visibilizar la integración e inclusión social de todas las personas con capacidades diferentes; es una carrera social que dedica todos sus esfuerzos a fomentar la integración en el deporte y el deporte base.

La finalidad de esta carrera no lucrativa es hacer del deporte un vehículo eficaz de inclusión, y visibilizar el esfuerzo de las personas con diversidad funcional y el compromiso de todos por la integración y la accesibilidad. El total de los beneficios se destina a proyectos de deporte integrador y adaptado.

Una presentación llena de personalidades

Han asistido a la presentación, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; el concejal de Deportes, Alberto Blázquez; la concejal de Cultura, María Aranguren; la concejal de transparencia Brianda Yáñez, los concejales del Partido Popular Víctor Chacón y Marcelo Isoldi, el concejal de Ciudadanos Miguel Ángel Lezcano, el director general de deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray; el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad de Madrid, Isidro Arranz; el Subdirector General de Programas y Centros de la Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez Blesa; el representante del Club de Atletismo AJA Alcalá, Antonio Fernández; El presidente del Inter Movistar José Manuel Saorín y, en representación de la cadena de gimnasios GoFit, patrocinadra de la prueba, el campeón olímpico, Fermín Cacho y la campeona mundial de paraduatlón y subcampeona europea de paratriatlón, Eva Moral.

III Maratón Internacional de Alcalá de Henares

Presentación de la III Maratón Internacional de Alcalá de Henares desde la plaza de San Diego

Publiée par Dream Alcalá sur Mardi 3 avril 2018

Más información

Marzo de 2018 mejora las cifras del paro en Alcalá de Henares

Parece que la entrada de la primavera le ha sentado bien al paro en Alcalá de Henares, pues las cifras oficiales de desempleados en la ciudad se ha reducido en 99 personas respecto al mes de febrero.

Puede que esta cifra no te suene muy grandilocuente, pero teniendo en cuenta que en Alcalá de Henares había un total de 13.509 personas en situación de búsqueda de empleo, esa reducción se traduce en una bajada del 0.73%, es decir ahora hay 13.410.

La buena noticia es que la disminución del desempleo no ha venido por el sector servicios como en otras ocasiones, sino que ha afectado a todos los sectores de actividad.

Paro en la Comunidad de Madrid

El paro registrado en la Comunidad de Madrid ha también bajado en el último mes en 3.412 personas (-0,9 %), lo que sitúa la cifra de desempleados en 380.051 personas, la más baja en un mes de marzo de los últimos diez años.

Así, en el pasado mes de marzo, el paro ha descendido en casi todos los sectores de actividad, como es el sector de Servicios (-1,2 %; descenso de 3.435 personas), el de la Construcción (-0,7 %; descenso de 222 personas), y el de la Industria (-1,3 %; descenso de 329 personas).

Por otra parte, el paro desciende en casi todos los niveles de estudio, principalmente en las personas con educación secundaria (-1,0 %; descenso de 1.968 personas) y en personas con estudios universitarios y de tercer ciclo (-2,4%; descenso de 1.276 personas). De la misma manera, el paro se ha reducido intermensualmente en casi todos los grupos profesionales.

También se produce un descenso de 1.221 parados de larga duración (-0,8 %) en el último mes, así como en el número de parados de menos de un año, que ha bajado en 2.191 personas (-1,0 %). Por tramos de edad, el mayor descenso del paro se registra entre las personas de 45 y más años con 1.687 parados menos que hace un mes (-0,9 %). Por sexos, el paro masculino cae un 1,0 % en términos intermensuales, con 1.605 parados menos, y el paro femenino desciende un 0,8 %, con 1.807 desempleadas menos.

Programación de primavera en el Corral de Comedias

El trimestre comienza en el Corral de Comedias a ritmo de reivindicación con Los Invitados, una pieza escénica que denuncia la visión alarmista y carente de empatía que desde Europa, a menudo, se tiene de la migración de refugiados.

La obra del Colectivo Fracasadas, que se podrá ver los días 6 y 7 de abril, traslada a los espectadores a Lesbos y, en concreto a Skala Sykamineas, donde les presenta a Stratos y a Emilia, y a toda la gente anónima que pone en peligro sus vidas para rescatar personas en el mar Egeo.

Pablo Remón, con Barbados, etcétera, nos hará viajar hasta el Caribe y nos induce los días 27 y 28 de abril en un plano mucho más cotidiano: la pareja, con su historia variable, sus recuerdos fragmentados e inconexos, sus contradicciones, mentiras, amor y desamor. Fernanda Orazi y Emilio Tomé, a partir de tres textos que siguen la tradición anglosajona, exploran la memoria, la comunicación y el paso del tiempo dentro de una pareja.

Xavier Bobés juega también con la volubilidad de los recuerdos en Cosas que se olvidan fácilmente, un espectáculo fotográfico para cinco espectadores que se representará del 3 al 6 de mayo. Es un teatro de objetos, un teatro que busca en cajones, estantes y álbumes el relato de una vida en la España de la segunda mitad del siglo XX y que hizo que el creador escénico ganase el Premio de la Crítica a nuevas tendencias en 2016.

Darío Facal, por su parte, reinventará el famoso Hamlet de William Shakespeare con una puesta en escena frenética y divertida, hecha solo con mujeres, que pueden disfrutar todos los públicos. El montaje, que se estrena el 18 de mayo, pretende que todos seamos Hamlet por un momento, vivamos el abandono, la traición, la decepción… y nos debatamos entre pasar a la acción o permanecer inmóviles ante un mundo que no llegamos a entender por completo.

El colofón al trimestre lo pone Primer Acto los días 1 y 2 de junio. Este espectáculo surge de una residencia artística de dos semanas a cargo de La Joven Compañía y forma parte del proyecto Razas, que lucha por la diversidad étnica en las artes escénicas. La obra lleva a escena la realidad multicultural de la calle como vía para construir sociedades más libres, igualitarias y solidarias.

Público familiar

El Corral de Comedias de Alcalá apuesta también por un teatro pensado para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid, y entre abril y mayo ofrece obras para que los más pequeños también disfruten del teatro.

Del 14 al 16 de abril llega al Corral Teatralia con dos funciones muy diferentes. La primera de ellas, The Bockety World of Henry and Bucket (El descacharrado mundo de Henry y Bucket) reflexiona de forma humorística y divertida sobre la amistad de dos personajes que tienen peleas y reconciliaciones constantes pero que siempre permanecen unidos. Es una representación en inglés, apta para niños a partir de 4 años, que se sirve tanto del teatro gestual como del clown para facilitar su comprensión.

Por otro lado, Namuwa ai (Un árbol y un niño), de thebefu Theatre, mediante títeres y sin necesidad de palabras, explica a los más pequeños el ciclo de la vida, el paso de las estaciones y la relación del hombre con la naturaleza.

Titirimundi presenta también los días 12 y 13 de mayo dos obras muy interesantes y originales. En Body Rhapsody, Hugo Suárez utiliza su cuerpo para crear un retablo donde los personajes se relacionan entre sí y narran distintas historias, y en Viento,  Madame Bach plantea la exploración de los sentidos a través del sonido, la música, las palabras y el movimiento.

Ciclos y Festivales

Estos tres meses están cargados también de ciclos y festivales. Esta misma semana, el 8 de abril, llegará el segundo recital de Lírica en el Corral, Farinelli, versus Carestini, una obra dedicada a los castrati Carlos Broschi, conocido como Farinelli, y Giovanni Carestini o Cusanino, todo ello bajo el hilo conductor de la música de compositores como Porpora, Händel, Giacomelli o Graun.

El otro ciclo, IgualaTeatro, lleva a Federico García Lorca de nuevo a escena. Iria Márquez dirige su particular versión del drama de la maternidad frustrada de Yerma, y reflexiona sobre la presión de la sociedad y la libertad del ser humano, pero también sobre el rol de esposa y madre en la actualidad.

La música en directo y la danza acompañan al intenso trabajo coral de los actores, y al finalizar la función tendrá lugar un coloquio con el público, en el que estará presente la directora de la obra junto con Laura Freixas, escritora y presidenta de honor de Clásicas y modernas, y Yolanda Besteiro, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Festival de la palabra y Noche de los libros

Igualmente, entre los días 19 y 21 de abril se celebrarán el Festival de la palabra y La noche de los libros, en el que el Corral de Comedias acogerá dos obras de teatro y una tertulia literaria.

La primera obra lleva por título La mitad olvidada. Mujeres del 27 y cuenta la historia de personajes brillantes como Maruja Mayo, Josefina de la Torre, Concha Méndez y María Teresa León, mujeres que escribían, pintaban, componían y esculpían bajo la sombra de los intelectuales masculinos de la Generación del 27.

La razón de la sinrazón, como conmemoración de los cuatrocientos años de la muerte de don Miguel de Cervantes, nos sumerge en la denuncia social y el canto a la libertad que el autor madrileño esgrimió en el Quijote. Y finalmente, el día 21 tendrá lugar la presentación de Malandar, la última obra de Eduardo Mendicutti, que contará con una la firma de ejemplares por parte del autor y la participación en el acto de Almudena Grandes, Luis García Montero, Benjamín Prado y Pablo Simonetti.

Cervandantes en el Día Internacional de la Danza

Coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, el 29 de abril se celebrará Cervandantes, el Festival de danza contemporánea en espacios no convencionales de la ciudad de Alcalá. Fuera de la zona es una pieza dirigida por Alberto Almazán y Luiscar Cuevas que parte de trabajo con alumnos del Instituto Alkal’a Nahar (Alcalá de Henares) y dirige su mirada hacia conflictos universales. La obra pretende además, a través del lenguaje corporal, dar voz a colectivos y segmentos de la población que no siempre la tienen.

Clásicos en Alcalá

Una edición más el Corral de Comedias de Alcalá se convertirá en sede de Clásicos en Alcalá, que este año se celebrará entre el 14 y el 8 de julio. Durante estos días, más de treinta compañías y creadores nacionales e internacionales, bajo la dirección artística de Carlos Aladro, darán una amplia muestra de creación contemporánea inspirada en el legado literario dramático de nuestros clásicos.

Más Información

Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Carmen París ofrece en el Teatro Salón Cervantes sus mejores canciones “En síntesis”

La cantante y compositora Carmen París actuará el próximo viernes 6 de abril, a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes, donde ofrecerá su espectáculo “En síntesis”, en el que reúne sus canciones más significativas, todas ellas muestra de música fusión de jota aragonesa, jazz, flamenco y otras corrientes musicales.

La artista estará acompañada por el piano del prestigioso músico uruguayo Diego Ebbeler y las percusiones del músico madrileño-parisino Jorge Tejerina.

Han pasado 30 años desde que Carmen París empezó a subirse a escenarios de Aragón, y se cumplen 15 desde que se trasladó a Madrid para grabar sus propias canciones y darse a conocer en el resto de España. A finales de 2014 le fue concedido el Premio Nacional de las Músicas Actuales.

“En síntesis” celebra estos hitos reuniendo canciones de sus cuatro discos, múltiplemente galardonados cada uno de ellos como mejores álbumes de músicas de raíz o de fusión (“Pa’ mi genio”, “Jotera lo serás tú”, “In-Cubando” y “Ejazz con jota”).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla del Teatro es de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas martes, viernes, sábado y domingo y de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 miércoles y jueves.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Un Cervantes para Sergio: conferencia inaugural del Festival de la Palabra

La conferencia ‘Un Cervantes para Sergio’ tendrá lugar el miércoles 4 de abril a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Por tercer año consecutivo, la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento unen esfuerzos, recursos y capacidades para presentar una nueva edición del Festival de la Palabra, que entre el 2 y el 29 de abril va a inundar la ciudad de letras y de literatura.

Más de 150 actividades para todos los públicos y de todas las artes y disciplinas se ponen a disposición de los habitantes, de los estudiantes y de los visitantes y son el homenaje público de la ciudad de Alcalá a Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017.

Encuentros literarios, presentaciones de libros, sesiones de cuentacuentos, proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales, actividades en las calles y en las bibliotecas, exposiciones, un completo y atractivo calendario de actividades que van a convertir a Alcalá en centro de las letras en España.

Diócesis de Alcalá: resumen del Aniversario de la Reversión de los Santos Niños

La diócesis de Alcalá ha completado una magnífico trabajo gráfico y de vídeo en el que resume las celebraciones por el 450 Aniversario de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños Mártires Justo y Pastor a Alcalá de Henares que también os contamos en Dream Alcalá.

Del 6 al 19 de marzo, Alcalá de Henares celebró esta fecha tan señalada del calendario católico de su Diócesis. Quizá el acto cultural más importante, con permiso de la Semana Santa, pero sin duda el más trascendental para la iglesia complutense.

Fueron varios días de celebración, que contaron con el sábado 10 de marzo como día principal, en la que una procesión recorrió el centro histórico de Alcalá desde la plaza de los Mártires (Cuatro Caños) en dirección a la Catedral Magistral, portando las reliquias recién llegadas a la ciudad desde la parroquia de San Pedro Apóstol en Los Santos de la Humosa.

La Diócesis de Alcalá de Henares, en una nota de prensa publicada en su web, donde también podéis ver su reportaje fotográfico y el vídeo resumen, explica todo el proceso de la Reversión así como las citas históricas de este acontecimiento sin precedentes que se celebró en toda la Diócesis complutense.

La Reversión de las Reliquias de los Santos Niños, por la Diócesis de Alcalá de Henares

El pasado 7 de marzo se cumplían 450 años de la reversión a Alcalá de Henares de una parte de las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor, mártires del s. IV y patronos de nuestra diócesis Complutense.

Fue entonces cuando por la intercesión del rey Felipe II y del papa San Pío V parte de las reliquias fueron trasladadas desde el Monasterio de San Pedro “el viejo” (Huesca) donde se encontraban tras la invasión musulmana.

Para celebrar el aniversario de su reversión, las dos arcas de Huesca han vuelto a la Diócesis de Alcalá de Henares por primera vez desde su salida en el s. VIII.

Fueron recibidas solemnemente en la Catedral-Magistral el día 7 de marzo con una misa presidida por el Sr. Arzobispo de Madrid, el Cardenal Carlos Osoro. Concelebraron junto con él sus hermanos obispos de Alcalá de Henares, Getafe, y Málaga. Después de la misa los asistentes tuvieron la oportunidad de venerar las reliquias de nuestros patronos.

Las reliquias de los Santos Niños han estado en la diócesis dos semanas, durante las cuales la Asociación de los Santos Niños ha organizado varios eventos. El 8 de marzo la capellanía del rito hispano mozárabe celebró una misa en la Catedral en presencia de los Santos Niños presidida por D. Jesús Catalá, antiguo obispo de Alcalá de Henares y hoy obispo de Málaga. Después de la misa Don Juan Antonio Reig y D. Jesús Catalá bendijeron juntos la nueva imagen de S. Félix mártir, que también forma parte del patrimonio espiritual de nuestra diócesis.

El 9 de marzo los jóvenes de toda la diócesis se reunieron en la Iglesia de los Santos de la Humosa para participar en una vigilia de oración ante las reliquias. Después de la vigilia de oración los jóvenes velaron por turnos a los Santos Niños, pidiéndoles la gracia de vivir, como ellos, entregando su vida.

La mañana siguiente toda Alcalá de Henares fue convocada para recibir a los Santos Niños en la catedral magistral para cantar un Te Deum de Acción de gracias. La lluvia impidió que se llevaran las reliquias de los Santos Niños en procesión, pero todos acudieron a la Catedral para dar la bienvenida a nuestros patronos. Niños de todas las parroquias vinieron al evento con la misión de llevar 450 palmas de martirio en recuerdo del aniversario de la reversión de las reliquias.

La semana siguiente las reliquias de los Santos Niños hicieron un recorrido por varios pueblos, parando en cada uno de los arciprestazgos donde se celebró una Misa especial en acción de gracias. Cada noche las reliquias descansaron en algún convento de clausura donde fueron veladas por las religiosas de cada congregación con gran cariño y devoción.

Antes de regresar las reliquias pudieron además bendecir a las familias, durante el rezo de las vísperas solemnes, presidido por nuestro Obispo en la Catedral-Magistral. También acompañaron a los enfermos y a los ancianos en una Misa en la que se ofreció la posibilidad de recibir el Sacramento de la Unción. Siguiendo el ejemplo de San Diego de Alcalá los voluntarios de Cáritas diocesana pusieron a los pies de los Santos Niños toda su labor en compañía de muchas de las personas que reciben su ayuda. Un punto fuerte en este camino fue la Vigilia vocacional-martirial que se celebró con todos los seminaristas de las diócesis de Getafe, Madrid y Alcalá de Henares, donde dos de ellos dieron su testimonio vocacional y Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, les dirigió unas palabras de aliento y exhortación a asumir el espíritu martirial.

La mañana del 18 de marzo monseñor don Juan Antonio, obispo de Alcalá de Henares, celebró una Misa en la Catedral que fue retransmitida por la 2 de Televisión Española en la que hizo referencia a las raíces cristianas de España. Esa misma noche se celebraron las vísperas y la despedida de las reliquias, que culminaron con una procesión espontánea por la calle Mayor hasta las Clarisas de San Diego donde se depositaron los Santos Niños. Allí mismo se celebraría la Misa de despedida al día siguiente.

La sorprendente crema facial con Sangre de Dragón de Mercadona

En Dream Alcalá Woman somos unas apasionadas de los chollos tanto en prendas de ropa como en calzado, complementos y, por supuesto, productos de belleza. Por eso nos encanta darnos una vuelta por los supermercados en los que todas compramos en busca de novedades de cosmética al alcance de todas.

Pues esta vez le ha tocado el turno a la crema Dragon’s Blood de Mercadona. Una caja de imagen sencilla, una marca que no conocíamos y solo 5 €. Tenía todas las papeletas para que la echáramos al carrito.

Después llegó nuestra labor de investigación. Se trata de una crema de una marca española, Laboratorios Rofersam, con cremas que van de 40€ a 120 €.

Su componente más sorprendente es la Sangre de Dragón, un poderoso extracto antioxidante y regenerador que proviene de la savia roja del árbol Croton Lechleri, originario del Amazonas. Dragon’s Blood ayuda a proteger la piel de los radicales libres retrasando los signos del envejecimiento cutáneo.

Al probarla comprobamos que posee una textura concentrada para todo tipo de pieles y que contiene además Aloe Vera, Vitanima E, Alantoína y Factor de Protección Solar (FPS) 12.

¿Cuáles son sus efectos? Tras usarla durante varios días podemos decir que la piel presenta poco a poco mayor suavidad, elasticidad y un aspecto visiblemente más joven.

Además, según aseguran sus fabricantes, ayuda a retrasar los signos del envejecimiento, mejora el estado de hidratación de la piel, ayuda a reparar y a regenerar la piel y consigue una piel más lisa y uniforme.

La opinión de la redacción Dream Alcalá Woman:

  • Uno de los puntos más a favor que tiene la crema es su textura: muy consistente al aplicarla y deja la piel muy suave e hidratada.
  • Su olor es un poco característico y puede que no a todas nos guste, pero realmente desaparece enseguida.
  • Para pieles mixtas el producto es ideal ya que hidrata muchísimo; sin embargo para pieles grasas no sería tan recomendable (puede sacar brillos).

Resultado de imagen de crema sangre dragon mercadona

Comienza el proceso de admisión en centros docentes sostenidos con fondos públicos

El 5 de abril comienza el proceso de escolarización para el curso 2018/2019 con el plazo de presentación de solicitud de plaza en centros docentes de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, sostenidos con fondos públicos. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 19 de abril.

Los impresos de solicitud pueden recogerse y posteriormente entregarse en el centro elegido en primera opción, así como de forma telemática a través de madrid.org. En ambos casos se podrán incluir cinco centros más, por orden de preferencia.

El 24 de abril se publicará el listado de solicitantes en primera opción. El 8 de mayo se publicará el listado de solicitantes de cada centro, con la baremación provisional a todas las opciones consignadas. El plazo para reclamar el baremo irá del 9 a l 11 de mayo. El 17 de mayo se publicará el listado de puntuaciones definitivas. El 24 de mayo saldrá la publicación de la lista de admitidos de cada centro, y el 8 de junio se procederá a la adjudicación de plaza escolar por el Servicio de Apoyo a la Escolarización al alumnado procedente de otra localidad, que no haya obtenido plaza en el proceso, duplicadas, con datos erróneos o fuera de plazo.

Los interesados pueden consultar toda la información detallada en este enlace.

Lugar de presentación

  • Centro elegido en primera opción.
  • De forma telemática a través de madrid.org
  • En ambos casos pueden incluir en la solicitud cinco centros más, por orden de preferencia.

Participan en este proceso

  • Los escolares que se incorporan al sistema educativo.
  • El alumnado que desee solicitar centro de secundaria diferente al que le corresponde por adscripción única.
  • El alumnado que desee solicitar centro de secundaria en centros con adscripción múltiple.
  • El alumnado que desee cambiar de centro.

Calendario

  • 24 de abril Publicación del listado de solicitantes en primera opción. 8 de mayo Publicación del listado de solicitantes de cada centro, con la baremación provisional a todas las opciones consignadas en la solicitud.
  • 9, 10 y 11 de mayo Plazo de reclamaciones al baremo. Deben presentarse en el centro cuya puntuación reclamen.
  • 17 de mayo Publicación del listado de puntuaciones definitivas, que servirán para la adjudicación de plaza escolar.
  • 24 de mayo Publicación de la lista de admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o de otras opciones que hayan obtenido plaza en el centro.
  • 8 de junio Adjudicación de plaza escolar por el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) al alumnado, procedente de otra localidad, que no haya obtenido plaza en el proceso, duplicadas, con datos erróneos o fuera de plazo.

Matriculación

  • 15 a 27 de junio. Infantil y primaria.
  • 22 junio a 7 de julio. Institutos bilingües.
  • 2 a 17 de julio. Centros de secundaria.