Dream Alcalá Blog Página 602

Verano en Fiestas 2021: dispositivo especial de tráfico y estacionamiento

La Policía Local de Alcalá de Henares ha preparado un Dispositivo Especial de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad, en colaboración con Protección Civil, en el que se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos, peatones, y la vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias, para promover el buen desarrollo de los distintos actos programados.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación durante el “Verano en Fiestas 2021”.

Las medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación comenzarán desde primera hora del viernes 20 agosto, afectando principalmente a los siguientes puntos:

  • Recinto Ferial:

Calle Ronda del Henares, desde la Plaza de la Juventud hasta la glorieta con la calle Gran Canal.

  • Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal. Festival Gigantes y Castillo de Fuegos Artificiales:

Puerta de Madrid, Calle Cardenal Sandoval y Rojas, Plaza de Palacio, Vía complutense (entre Gta. de Roca y Gta. Cruz Verde).

Las medidas temporales y permanentes de restricción del tráfico y estacionamiento, pueden provocar retrasos en sus desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas, por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular y evitar el estacionamiento en las calles afectadas por los actos programados los cuales se encuentran debidamente señalizadas.

Recinto ferial

La Ronda de Henares sufrirá restricciones de tráfico de vehículos, en el tramo comprendido entre la Plaza de la Juventud, Gta. de Beleña y Gta. Abogados de Oficio con la calle Gran Canal, desde el viernes 20 de agosto de 2021, en horario comprendido de 18:30h a 08:00h aproximadamente, una vez que la Ronda de Henares una vez finalizada las labores del servicio de limpieza de la ciudad, se volverá a abrir al tráfico.

Huerta del obispo. Conciertos

Medidas especiales de restricción de estacionamiento

Durante el montaje, celebración y desmontaje de los conciertos, los siguientes lugares permanecerán con prohibición del estacionamiento.

Medidas especiales de restricción de circulación

Se limitará el tráfico al menos 2 horas antes del comienzo de los conciertos, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizadas las actuaciones musicales.

Castillo de fuegos artificiales

El espectáculo pirotécnico, se celebrará el domingo 29 de agosto. Será en el interior de la Huerta del Obispo, junto al Palacio Arzobispal, comenzando sobre las 00:00 horas.

Las medidas temporales de restricción de tráfico para este espectáculo pirotécnico, comenzarán al menos 1 horas del inicio de mismo. Posteriormente se eliminarán, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizadas las actuaciones.

Verano en Fiestas 2021: el estandarte de las Peñas vuelve al balcón del Ayuntamiento

Alcalá de Henares debería estar viviendo desde hoy sus tradicionales Ferias y Fiestas, pero la pandemia ha evitado que se celebren como estábamos acostumbrados. Las Ferias se han convertido en el llamado ‘Verano en Ferias 2021’ si bien hay algunos actos que se siguen celebrando con aforo reducido. Es el caso de la colocación del estandarte de las Peñas del balcón del Ayuntamiento.

Así, la corporación municipal, entre gobierno y oposición, y representantes de las peñas festivas de la ciudad han conmemorado en la mañana de este sábado las Ferias complutenses, simbólicamente, situando el estandarte en el balcón del consistorio.

Los peñistas han colocado también un pañuelo de cada una de las peñas, en un corto pero emotivo acto que terminado entre aplausos y con las fotos de familia. Primero de la coordinadora de peñas y después con un representante de cada peña festiva junto a los miembros de los distintos partidos políticos.

Un año más, como ya ocurriera en 2020, Alcalá de Henares se queda sin su tradicional pregón. Pero las Peñas han querido hacer este pequeño homenaje a sus días más grandes esperando que el próximo año todo sea distinto.

Verano en Ferias 2021: el alcalde pide «dar muestra de nuestro comportamiento ejemplar»

Inauguración de este Verano en Fiestas 2021 que sustituirá a las Ferias de Alcalá de Henares durante la pandemia. Primero, estandarte de las Peñas Festivas del balcón del Ayuntamiento para después pasar a la declaración institucional del alcalde de la ciudad.

Javier Rodríguez Palacios ha agradecido a las peñas “su implicación a la hora de colaborar en la organización de actividades lúdicas para todos los alcalaínos y alcalaínas”.

Además, ha recordado el primer edil a toda la ciudadanía “la necesidad de disfrutar de las actividades festivas desde la más absoluta responsabilidad, respetando las medidas de seguridad y el uso de mascarillas, de manera que la diversión y la seguridad puedan ir de la mano, dando muestra de nuestra capacidad de comportamiento ejemplar”.  

Por su parte la concejal de Festejos, María Aranguren se ha mostrado ilusionada ante “esta vuelta gradual a la normalidad, siempre desde la máxima prudencia y responsabilidad, con unas fiestas en las que los vecinos y vecinas de Alcalá puedan volver a disfrutar de actividades lúdicas, adaptadas a la situación actual, y que también supondrán un impulso a parte de los sectores económicos más afectados por la crisis generada por la pandemia”.

Verano en Fiestas 2021: lleno absoluto en el primer concierto de Alcalá is Black

Alcalá is Black ha llegado para quedarse. Éxito de crítica y público en la primera noche de este ciclo de conciertos que protagonizaron los alcalaínos Boo Boo Weavils y Gisele Jackson & The Shu Shu’s.

Un concierto que arrancaba a las 22:00 horas, pero lo hizo con algo de retraso. En cualquier caso, el público, que llenó las sillas dispuestas en la Huerta del Obispo Alcalá de Henares para disfrutar a ritmo de Blues, Soul, Funk y R&B lo agradeció.

Sin duda una gran noche para la música en Alcalá de Henares que cuenta por primera vez con un gran ciclo de música negra, aunque ya tuvo su adelantó en las Fiestas de los Santos Niños 2019, y respondió con creces a la llamada.

La impresionante respuesta de los vecinos de Alcalá a este ciclo musical hace pensar en que tenga una continuidad a lo largo de los años. No es para menos porque no solo el lleno llamó la atención de organizadores y artistas, también la participación del público en cada nota de los músicos fue de agradecer teniendo en cuenta que este es un Festival que acaba de llegar a nuestra ciudad.

Este sábado, llegará el turno de Shirley Davis & Silverbacks, que llegan desde el Reino Unido y Wasabi Cru, algo más que unos teloneros que llegan con funk, jazz, neosoul y ‘soul freshquito malaguita’.

Gisele Jackson & The Shu Shu’s

Boo Boo Weavils

Alcalá is Black: más información y entradas

Se pueden conocer todos los detalles del festival, los artistas, y adquirir entradas en la web www.alcalaisblack.es. Además puedes hacerlo físicamente en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o a través de www.culturalcala.es con un coste reducido de 3€. Dentro del recinto se seguirán todas las medidas de prevención vigentes.

Alcalá is Black se celebrará en la Huerta del Obispo viernes 20 y sábado 21 de agosto. Todo ello en el marco de las actividades del llamado ‘Verano en Fiestas’.

Exposición: ‘La comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares’

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

‘La comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares’ hace un recorrido por la historia de cada uno de los gigantes y cabezudos que forman la actual comparsa cervantina, creada hace 116 años, y que se ha ido ampliando desde entonces hasta contar con 20 figuras, donde destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de figuras como Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

La exposición abrirá sus puertas este sábado 21 de agosto, coincidiendo con las ‘Ferias’ de la ciudad, el llamado Verano en Fiestas 2021. La muestra estará siete días expuesta, hasta el próximo 28 de agosto, en el Almacén Imaginario (Edificio Escuela Oficial de Idiomas. C/ Daoiz y Velarde, 30).

El horario de apertura será todos los días de 18:00 a 21:00 horas. La entrada gratuita y el aforo se limitará atendiendo a la normativa sanitaria vigente.

Origen de los gigantes de Alcalá

No sabemos exactamente el año en el que se crean los primeros gigantes festivos de Alcalá de Henares, aunque fue antes de 1525, ya que en ese año sabemos que los gigantes desfilaron en la procesión del Corpus Christi y en la entrada en la ciudad del arzobispo de Toledo, Alonso de Fonseca. Así pues, Alcalá es la tercera ciudad de España que tuvo gigantes que no representaran a personajes religiosos, después de Toledo y de Sevilla.

En 1651 el Ayuntamiento de Alcalá encargó cuatro nuevos gigantones (así era como se les denominaba entonces) y una gigantilla al maestro carpintero Francisco González Bravo. En 1658 se decide completar la comparsa con otros dos gigantes, que realiza el mismo artesano y pinta Gregorio de Utande, un artista muy conocido en Alcalá. De ese modo, a partir de ese momento la comparsa de Alcalá quedó integrada por una pareja de reyes españoles (rey y reina), una pareja de turcos y una pareja de negros, además de la gigantilla. Los gigantones representaban a los tres continentes (Europa, Asia y África) y simbolizaban el reconocimiento de Jesucristo todo el mundo. Estos son los gigantes que desfilaron en Alcalá hasta que en 1780 el rey Carlos III prohibió la presencia de los gigantes en la procesión del Corpus y otras festividades religiosas, al considerarlos un festejo irreverente y contrario a la fe.

La Comparsa Cervantina

Faltaban tres años para la celebración del III Centenario de la publicación del Quijote, cuando el Ayuntamiento de Alcalá decide crear en 1902 una comparsa de gigantes y cabezudos para que desfilasen en las ferias y fiestas de agosto. Esta comparsa estaba formada por tres gigantes: Don Quijote, Sancho Panza y un gigante negro al que los niños enseguida empezaron a llamar “el negrazo”.

Desfilaron los cuatro días de ferias, acompañados de música popular interpretada por un dulzainero y un tamborilero. Tanto gustó el nuevo festejo que desde entonces han estado siempre presentes en las ferias de Alcalá. Los gigantes siempre han ido acompañados de los cabezudos: el “Tío Negro”, la “Pelines” o “Marí Pelos”, el “Aragonés” y el “Señorito” o el “Pollo pera”.

A lo largo de los últimos 115 años nuevos personajes se han sumado a la comparsa de Alcalá. Algunos después de desfilar varios años terminaron desapareciendo, otros se restauraron o renovaron hasta conformar la comparsa actual, formada por una veintena de gigantes, varios cabezudos y dos caballitos, a los que habría que sumar la figura gigante del “Tragaldabas”.

Además, en 1998 se creó la comparsa de Navidad, con los tres Reyes Magos.

Dónde está

Verano en Fiestas: así luce el Recinto Ferial de Alcalá de Henares en 2021

Alrededor de las 19:00 horas de este viernes 20 de agosto el Recinto Ferial de Alcalá de Henares abría sus puertas. Una apertura esperada tras dos años cerrado debido a la pandemia. A medio gas y con menos atracciones el que otrora fuera ‘El alma de las Ferias’ ha vuelto a la vida encendiendo sus luces.

Poco público, como era habitual cada primer viernes de Ferias antes de la pandemia, en el que destacan sobre todo los jóvenes que buscan la adrenalina de las atracciones. Entre el Flic Flac, que debutó en 2019, las ya famosas Uve, Speed o La Cárcel se repartían los chicos y chicas.

Tampoco faltan el Gusano Loco, el Musidan o el Kanguro además de la gran pista de coches de choque. La tradicional Noria Gigante, este año, se sitúa en plaza central del Recinto Ferial. Y es que, el aforo limitado de 2021, impedirá que se formen aglomeraciones en ese habitual punto de encuentro de la Feria.

La Noria está rodeada de las tómbolas que dan paso a la zona infantil. Allí el Dragón o el tren de la bruja se entremezclan con pequeñas pistas de coches de choque, grandes castillos hinchables y camas elásticas. Pero si hay una atracción que llama muy mucho la atención cada año es el King´s Circus que promete mostrar un mundo de fantasía a los pequeños y mayores que crucen sus puertas.

Sin las casetas de las Peñas

También puestos de comida, churros (con o sin chocolate), bocatas, salchipapas y otras propuestas culinarias. Otra de las novedades importantes de los últimos años es que vuelven al Recinto los llamados aseos ‘Deluxe’. A diferencia de las incómodas casetas prefabricadas, desde 2017 son remolques mucho mejor acondicionados, que incluso cuentan con rampas y elevadores para que todos podamos acceder a ellos. Por último, vuelven los vendedores de artesanía que toman la parte de salida hacia el barrio Venecia.

En definitiva, las luces vuelven al Recinto Ferial. Eso sí con aforo limitado y menos puestos y atracciones que antes. Se echan mucho de menos las casetas de las Peñas, Casas Regionales y Asociaciones de la ciudad. Estas tendrán que esperar, al menos, hasta el próximo año.

Verano en Fiestas 2021: la Feria de Día de Alcalá de Henares vuelve a abrir sus casetas

Tras la suspensión del pasado año debido a la pandemia, el llamado Verano en Fiestas nos vuelve a traer la Feria de Día. Uno de los planes más exitosos de las Ferias de Alcalá de los últimos años regresa, aunque con las restricciones propias de la hostelería en los últimos meses.

Bajo el patrocinio de la empresa Mahou, y desde el viernes 20 de agosto, varias empresas se han instalado en las 12 casetas de la plaza de Cervantes: Las Cuadras de Rocinante, Las Retintas, El Ambigú, La Ruina, Frankie Burger, Hotel El Bedel y Restaurante La Cátedra, Al Ándalus, El Reencuentro, La Bistró Cervatina, Boscos, Mi Niña Lola, Pan de Cristal, Bar 20 de Abril y Restaurante Panam. Muchas de ellas comparten espacio aunando fuerzas.

Como novedad llegan los vasos solidarios. Una inicitiva que ayuda a la Fundación ‘For the best World’ y que trabaja en la búsqueda de un impacto responsable de las acciones humanas sobre el medio ambiente y la sociedad.

Para esta acción compras, por 1 euro, un vaso de plástico decorado con motivos alcalaínos que puedes usar durante toda la Feria. Al finalizar te lo llevas a casa o lo intercambias por ese euro en uno de los puestos que están destinados a ese fin. Dones o no esa pequeña aportanción estarás colaborando usando menos envases de plástico.

Todos los días a las 12:00 horas

La Feria de Día se podrá disfrutar y visitar desde este viernes hasta el próximo domingo 29 de agosto, con horario de apertura a las 12:00 horas, y ya el primer día se notaron las ganas de salir de muchos alcalaínos.

En cuanto a las restricciones covid al ser todo el aforo sentado, ya sea en sillas bajas o taburetes con mesas altas no había problema para controlar el aforo, de hecho muchas terrazas tenían sitios libres como se puede ver en las imágenes.

Sin charangas o Dj´s como sí ha habido en años anteriores, hay música para amenizar la mañana, o la tarde-noche, a través de unos altavoces para toda la Feria.

Las medidas sanitarias impedirán que veamos las imágenes anteriores a la pandemia. Multitud de grupos de amigos se juntaban antes en estas barras y ahora lo tienen que hacer sentados y en grupos reducidos. Pero la Feria de Día seguirá siendo un buen punto de encuentro para los alcalaínos que, con responsabilidad, deben dar ejemplo de pasarlo bien respetando las restricciones de Sanidad.

Bodas de Sangre: Belén Rodríguez vuelve con el clásico de Lorca en Las Noches del Patio

Imagen: Belén Rodríguez

El taller coreográfico de la Academia de Baile Belén Rodríguez vuelve a representar una de sus obras fetiche. Se trata de Bodas de Sangre, basada en la obra teatral de Federico García Lorca, conmemorando el 85° aniversario de su muerte.

Dirigida y coreografiada por Belén Rodríguez, la Academia de Baile ya ha representado esta obra en varios espacios de Alcalá de Henares durante los últimos años.

La tragedia se enmarca en un pueblo andaluz de principios del siglo XX, que se dispone a celebrar el casamiento de la pareja protagonista. La celebración fracasa sacando a la luz los secretos y las viejas disputas entre las dos familias.

El tema principal tratado en este gran drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyenda y paisajes que introducen al espectador en un mundo de sombrías pasiones que derivan en los celos, la persecución y en el trágico final: la muerte. El amor se destaca como la única fuerza que puede vencerla.

Amor, infidelidad, celos, muerte y pasión, el combo perfecto que conducirá a un desenlace fatal.

La Academia de Baile Belén Rodríguez vuelve a versionar con su arte esta obra cumbre del teatro de Lorca para la prometen una magnífica puesta en escena con un vestuario sorprendente.

Bodas de Sangre: más información y entradas

El próximo miércoles 25 de agosto a las 22:00 horas en el Ciclo Las Noches del Patio, en la Residencia Universitaria Lope de Vega, (calle Colegios, 5 frente al Parador de Alcalá de Henares) taller coreográfico de la Academia de Baile Belén Rodríguez representará Bodas de Sangre

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Dónde está

Villas de Madrid: conoce Nuevo Baztán, Villarejo de Salvanés y Torrelaguna

Una propuesta para este verano, visitar las Villas de Madrid. Son destinos singulares y únicos de la región en once localidades reconocidas por la riqueza de su patrimonio cultural y por sus recursos gastronómicos, enoturísticos o naturales. Entre ellas se encuentran las vecinas localidades de Nuevo Baztán, Villarejo de Salvanés y Torrelaguna.

Más allá de los kilómetros que les separan de la ciudad cervantina, Nuevo Baztán es un municipio enclavado en la cuenca del Henares, Villarejo de Salvanés forma parte de la diócesis de Alcalá mientras Torrelaguna es la localidad natal del Cardenal Cisneros.

Villas de Madrid es el nombre del programa promovido por el Gobierno regional que tiene como objetivo promocionar los recursos que ofrecen municipios de menos de 20.000 habitantes. Se pretende con ello diversificar el flujo de turistas hacia áreas menos visitadas de la Comunidad, dando visibilidad a localidades que tienen menos oportunidad de dar a conocer sus recursos culturales o naturales.

Nuevo Baztán, Villarejo de Salvanés y Torrelaguna

Nuevo Baztán es un ejemplo único de villa de la Ilustración, una localidad de nueva planta, con un monumental palacio-iglesia barroco unido a un singular casco histórico. Un impresionante conjunto arquitectónico diseñado por

Villarejo de Salvanés fue capital de la Encomienda Mayor de Castilla. Desde su altura se puede disfrutar de unas espectaculares vistas sobre la Alcarria Madrileña: un paisaje de olivos y encinares bañados por los arroyos del Tajo y el Tajuña. También acoge un Museo del Cine que alberga una sorprendente colección de maquinaria y objetos relacionados con el séptimo arte.

Torrelaguna cuenta con un cuidado casco histórico, en el que destaca la Iglesia de Santa María Magdalena, ejemplo de la arquitectura gótica madrileña, el Pósito, el antiguo Hospital de la Santísima Trinidad y el Convento de Franciscanos de la Madre de Dios.

¿Cuáles son las once Villas de Madrid?

Para formar parte de este programa, los municipios deben contar con una política de turismo local o comarcal, de forma que hayan desarrollado un plan de dinamización turística y contar con equipamiento de alojamiento y hostelería, así como pertenecer al SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) o a otro sistema de estas características.

Las Villas de Madrid son un conjunto de destinos que han conseguido conservar su autenticidad rural y, además, cuentan con la suficiente infraestructura turística para conseguir la calidad y satisfacción en su visita. El programa reúne 11 localidades madrileñas: Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría.

Más información en www.turismomadrid.es y www.villasdemadrid.es

Verano: el exceso de calor en los alimentos favorece las intoxicaciones

El calor no controlado “genera un efecto de maduración acelerada en los alimentos y puede desencadenar la alteración en el crecimiento de organismos patógenos en ellos y provocar una intoxicación”.

Así lo explica Cristina Ortega, nutricionista del Hospital Universitario de Torrejón, que recuerda que, que recomienda proteger la comida de las temperaturas extremas del verano, no romper la cadena de frío, guardar la comida sobrante en la nevera y facilitar que los alimentos más sensibles al calor tengan la temperatura adecuada en el frigorífico o el congelador.

Sin embargo, la nutricionista del Hospital Universitario de Torrejón recuerda que, además del calor, son varias las situaciones en las que, por acción o por omisión, podemos generar el peligro de una intoxicación alimentaria.

“Cualquier alimento preparado por alguien que no se lave las manos adecuadamente, que la haya preparado usando utensilios de cocina, tablas de cortar u otras herramientas que no estén totalmente limpias o incluso, en ocasiones, utilizando agua procedente de un pozo o arroyo que no haya sido tratada correctamente puede provocar una intoxicación”, explica Cristina Ortega. Y el aumento de las reuniones familiares y con amigos durante estas fechas facilita la afectación a un mayor número de personas.

Además, la especialista explica que es muy difícil detectar esa intoxicación en el alimento porque “casi en la totalidad de las situaciones, su apariencia sigue siendo la misma, una vez ya contaminado”.

¿Qué alimentos son seguros para una intoxicación?

Cristina Ortega explica que “todos los alimentos que se encuentran en unas óptimas condiciones de conservación, los alimentos bien cocinados, que hayan sido expuestos en sitios a altas temperaturas durante tiempo determinado y los lácteos pasteurizados no tienen ningún problema”.

En cambio, invita a evitar la carne poco cocinada, especialmente la picada, los lácteos no pasteurizados, los productos que contienen huevo crudo como tortillas sin cuajar por dentro o platos que contengan mahonesa,  los vegetales que se consumen crudos sin pelar y anteriormente no se han lavado o no se puede garantizar la higiene de manos de quien los ha manipulado, arroces u otros guisos preparados con antelación y que se mantienen a temperatura de riesgo varias horas y alimentos listos para el consumo cuando no se han respetan las condiciones de uso, conservación o fecha de caducidad.

“Es normal que en verano nos relajemos más de la cuenta, por ejemplo, en la sobremesa, y con ello que no atendamos correctamente a la alimentación y a la correcta conservación de la comida, pero es importante guardar en el frigorífico o el congelador aquellos que son sensibles al calor”, insiste la profesional del Hospital de Torrejón.

Y aunque parezca una obviedad, hay que consumir agua que sea potable y evitar beber de aquellos puntos en los que no se tiene seguridad de esa potabilización.

Trofeo Ciudad de Alcalá: El Atlético de Madrid se impone a las italianas de la AS Roma

Imagen: Atlético de Madrid

Triunfo rojiblanco en el I Trofeo Ciudad de Alcalá By Madcup tras derrotar a la AS Roma (2-0), gracias a los goles de Amanda Sampedro y Silvia Meseguer.

El Atlético de Madrid arrancaba el duelo con fuerza y Silvia Meseguer abría el marcador (1-0) en el segundo minuto de juego. Aun así, las rojiblancas siguieron apretando y Ajibade y Banini gozaron de sendas ocasiones para ampliar la diferencia en el marcador.

En el tramo final de la primera parte, Bárbara estuvo a punto de conseguir el segundo gol, pero la defensa italiana enviaba a saque de esquina el disparo de la española.

Segunda parte de goles y victoria

En la segunda mitad, las locales seguían controlando el duelo. Merel van Dongen, con un lanzamiento de falta directa, obligaba a estirar a Camelia.

La capitana colchonera Amanda Sampedro, que salía en la segunda mitad, marcaba el 2-0 con un fuerte disparo desde el interior del área.

Con el tanto de Amanda se cerraba el partido y el I Trofeo Ciudad de Alcalá By Madcup.

Así será el Festival Gigante 2021 de Alcalá de Henares

Concierto de Amaral. Imagen: Alcalá es Vida by Gigante.

Los días 26, 27 y 28 de agosto en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, se celebrará el Festival Gigante 2021 con un aforo reducido y, finalmente, con distancia de aseguridad y el público sentado, además, con uso obligatorio de mascarilla. El Festival ya ha anunciado que los abonos están agotados.  

Tres días de música reunirán en el Escenario Gigante de la Huerta del Obispo a grandes artistas como Amaral, Viva Suecia, Carolina Durante, Xoel López, La Bien Querida, Ciudad Jara, Embusteros, Eva Ryjlen, Nunatak, Veintiuno, Arde Bogotá, Carmen Boza, We Are Not DJs.

Con un aforo reducido de 4.000 personas, una Huerta del Obispo dividida en varios espacios, zonas específicas para poder comer y beber algo y un gran escenario que desde las 18:00 horas ofrecerá la mejor música del momento garantizando todas las medidas de seguridad.

A pocos días del inicio del Festival Gigante, la organización ha publicado en sus redes sociales una especie de guía para asistentes. Así, si has comprado los abonos para el Festival intentan responder a las dudas que te puedan surgir:

¿Cuál es el aforo del festival?

En esta edición tan particular el aforo del festival está limitado a 4000 personas en un recinto sectorizado.

El personal del Gigante velará por el cumplimiento de las normas y para que puedas disfrutar de un Festival seguro y con la mejor música en directo.

¿Cómo son los sectores?

Cada sector contará con dos zonas:

Una zona de conciertos con césped donde no está permitido el consumo, pero en la que podrás estar de pie con mascarilla y disfrutar de las actuaciones en un espacio calculado para que puedas mantener una distancia interpersonal de 2,5 metros.

Otra zona de hostelería con terraza donde podrás consumir.

¿Cómo se asignan los sectores?

Los sectores se asignan por orden de Llegada al recinto. Si alguno de tus amig@s llega más tarde u otro día, trae contigo sus entradas y canjéalas en su nombre por una pulsera, para que podáis estar en el mismo sector.

¿Se puede acceder con bebida a la zona de conciertos?

Cada sector contará con una zona de hostelería con terraza donde podrás consumir. Para acceder a la zona de conciertos de tu sector, deberás llevar la mascarilla siempre puesta y NO podrás acceder con bebida ni comida.

¿Hay entrada de un solo día?

No, este año sólo están disponibles los abonos para el festival.

¿Se podrá fumar?

No. Podrás entrar y salir de tu sector para fumar, pero dentro no está permitido en ningún espacio.

¿Se puede introducir comida o bebida en el recinto?

No. Con la excepción de intolerancias alimentarias, etc, con el justificante médico.

Si tengo abono VIP ¿Puedo entrar en el resto de sectores?

No. Este año no es posible. Cada asistente tiene un sector asignado y sólo podrá estar en él. Recuerda recoger tu kit de bienvenida VIP en el puesto de merchandising con el ticket que te habrán entregado al ponerte tu pulsera.

¿Habrá plataforma para personas con movilidad reducida?

Sí. Sólo te pedimos que indiques que necesitas hacer uso de ella cuando canjees tu pulsera y puedan asignarte al sector en el que se encuentra.

¿Pueden acceder los menores al festival?

Sí. Los menores de 16 años pueden acceder acompañados de su padre, madre o tutor Legal y Llevar consigo la autorización disponible en nuestra web.

Los mayores de 16 años podrán acceder al festival sin acompañante tal y como indica la normativa, pero tendrán prohibido el consumo de bebidas alcohólicas.

¿Los niños pueden acceder gratuitamente?

Sí. Los niños menores de 9 años (incluidos) pueden acceder sin necesidad de comprar un abono y no necesitan pulsera.

Deberán ir siempre acompañados de su padre, madre o tutor legal y presentar en el acceso DNI o libro de familia y la autorización disponible en nuestra web.

¿Puede utilizar mi abono otra persona?

Sí. Pero es imprescindible que comuniques el cambio al portal de venta de entradas en el que lo adquiriste, indicando el número de tu abono, el mail del comprador y los datos (nombre, apellidos y mail) del nuevo asistente.

No necesitarás una nueva entrada con los datos del nuevo asistente, pero sí comunicar esta información.

¿Habrá pulseras de cashless?

Sí. Al llegar al recinto canjearás tu entrada por tu pulsera, con la que tendrás acceso a tu sector y con la que podrás pagar en la zona de hostelería que te corresponda y en merchandising.

Algo de ti: el homenaje de Manuel Alejandro a Camilo Sesto, en las Noches del Patio

‘Algo de ti’, de Manuel Alejandro se basa en notas del pasado con aires actuales, emparejados con sencillez a la par que virtuosismo. Se dan cita para recordar canciones conocidas por todos, y otras, inéditas para algunos, en un espectáculo concebido en homenaje a Camilo Sesto.

Un homenaje que se sale de las líneas estandarizadas de los tributos habituales, diseñado con mucha ilusión, dedicación, cariño y mucho, mucho esfuerzo. No esperen escuchar réplicas exactas, pues este culto a ese gran artista tiene sello personal de Manuel Alejandro.

Con los arreglos musicales del Maestro Willy Urrea y la poderosa interpretación de Manuel Alejandro, sumado al resto de personas que conforman este equipo, únicamente tendrán que poner algo de ustedes para hacer posible ‘Algo de ti’.

Algo de ti: más información y entradas

El próximo martes 24 de agosto a las 22:00 horas en el Ciclo Las Noches del Patio, en la Residencia Universitaria Lope de Vega, (calle Colegios, 5 frente al Parador de Alcalá de Henares) Manuel Alejandro homenajeará a Camilo Sesto con Algo de ti.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Dónde está

Los menores de 65 años que hayan pasado el covid se podrán vacunar en un mes

Imagen: Comunidad de Madrid

Sanidad Pública ha reducido a un mes el plazo para que las personas de 65 años o menos edad con diagnóstico de infección por covid puedan ser vacunadas frente al virus.

Esto permitirá adelantar la inmunización de estos ciudadanos, a los que hasta ahora, de acuerdo con la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, la administración de la primera o segunda dosis, en función del momento de la infección, se retrasaba preferentemente hasta seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección. Se estima que esta medida beneficiará a 120.000 madrileños.

Así lo han anunciado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la comparecencia para actualizar la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad de Madrid.

En concreto, el procedimiento elaborado por la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, indica que el intervalo de tiempo para la administración de la vacuna en las personas menores de 65 años con antecedente de infección asintomática o sintomática por SARS-CoV-2 se reduce de seis meses a uno.

Dos supuestos en función de la infección

Además, se reflejan dos supuestos en función del momento de la infección. Así, la recomendación actual en nuestra región es que los ciudadanos de 65 años o menos edad que tengan diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de haber sido vacunados reciban una sola dosis, que les será administrará cuando haya transcurrido un mes desde el inicio de síntomas o el diagnóstico de infección y siempre que su estado clínico lo permita.

En este caso, se considerará que la pauta de vacunación ya se ha completado.

Sin embargo, cuando el diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 se produzca tras haber recibido la primera dosis de la vacuna, sí se administrará una segunda, igualmente cuando haya transcurrido un mes desde el inicio de síntomas o el diagnóstico de infección y siempre que su estado clínico lo permita.

En menos de un mes para situaciones excepcionales

El procedimiento elaborado por la Dirección General de Salud Pública recoge también que si existiese alguna situación excepcional, como viaje por razones laborales, formativas o de cooperación internacional a un país que requiera el certificado de vacunación, se podrá proceder a la vacunación por debajo del intervalo de un mes siempre que haya finalizado el periodo de aislamiento y su estado clínico se lo permita.

La Feria de Día monta sus casetas a la sombra de la plaza de Cervantes

Bajo el patrocinio de la empresa Mahou, y desde este viernes, varios establecimientos de hostelería de Alcalá de Henares abrirán sus terrazas en la llamada Feria de Día.

Será en la plaza de Cervantes. Todo con aforo reducido, clientes sentados en sillas y mesas de terraza y cumpliendo con un horario sujeto a la normativa sanitaria vigente.

En la mañana de este jueves, los empresarios de hostelería alcalaína se afanaban en su trabajo. Instalación de máquinas, llenado de cámaras y adecuación de sus casetas y terrazas para tenerlo todo dispuesto de cara a la apertura.

La Feria de Día se podrá disfrutar desde el viernes 20 de agosto a las 12:00 horas hasta el próximo domingo 29 de agosto. Sin embargo, esta vez no estará amenizada por distintas actividades que animaban las calles con charangas, dj´s, grupos de música, concursos y sorteos.

Esta vez, debido a la pandemia se quedará en nuevas terrazas en la plaza de Cervantes, ubicación elegida desde 2019, que podrá ayudar, aunque sea en pequeña medida, a los hosteleros de la ciudad que tanto han sufrido la pandemia.

El Atlético de Madrid recibe a las italianas de la Roma en el I Trofeo Ciudad de Alcalá

El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha presentado el I Trofeo Ciudad de Alcalá de Fútbol Femenino by MadCup. Se celebrará este viernes 20 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Deportivo Wanda Alcalá. En el mismo, la Associazione Sportiva Roma visita al Atlético de Madrid.  

En el acto de presentación han participado también la directora general de Deportes, Coral Bistuer; Lola Romero, directora del Atlético de Madrid Femenino, las jugadoras Bárbara Latorre y Maitane López; José Ortiz, director general de la MadCup.

También han asistido al acto los portavoces de Ciudadanos, Miguel Lezcano, del PP, Judith Piquet y de Unidas Podemos IU, Teresa López-Hervás. Así como los concejales de la Corporación Municipal Alberto González (PSOE), Rosa Gorgues (PSOE), Teresa Obiol (Ciudadanos), Julián Cubilla (Ciudadanos), David Cobo (Unidas Podemos IU). No han faltado los representantes de las peñas del Atlético de Madrid en Alcalá de Henares.  

«Afianzar el vínculo entre Alcalá de Henares y el Atlético de Madrid»

Blázquez ha afirmado que “es un honor poner en marcha esta primera edición del Trofeo Ciudad de Alcalá. Nace con vocación de mantenerse y de convertirse en una cita importante para la pretemporada para el Atlético de Madrid y para la ciudadanía de Alcalá de Henares”.  

“Continuamos afianzando el vínculo que une a la ciudad de Alcalá de Henares y al Atlético de Madrid. Un club que tiene en nuestra ciudad una de sus sedes más importantes. En este caso, volvemos a colaborar junto a MadCup, el torneo de fútbol base que aspira a convertirse en el más importante a nivel mundial y cuya primera edición se celebró con gran éxito en Alcalá el pasado mes de junio”, ha afirmado Blázquez.  

El encuentro, que será televisado, se celebrará este viernes 20 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Deportivo Wanda Alcalá y supondrá una de las últimas citas de la pretemporada de las atléticas, que comenzarán la liga el próximo 5 de septiembre.

Alojamiento provisional en Torrejón para los afganos que lleguen a España

Imágenes: Ejército del Aire

“Quién salva una vida, salva al mundo entero”, afirma la cuenta oficial en Twitter del Ejército del Aire. Y es que los militares españoles, incluyendo a la Unidad Militar de Emergencias, acogerán a los afganos que han colaborado en tareas diplomáticas con nuestro país y han llegado o llegarán a España en las próximas horas.

De hecho, el avión A400M de las Fuerzas Armadas Españolas que ha traído al primer grupo de españoles y colaboradores afganos desde Afganistán llegó en la madrugada de este jueves a nuestro país.

Los primeros evacuados aterrizaban en la Base Aérea de Torrejón donde les esperaban el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, así como el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón.

Mientras regresan el resto de los evacuados del país afgano, el Ejército del Aire ha mandado otro avión A400 medicalizado para colaborar con las labores de repatriación de españoles y colaboradores que precisen asistencia médica.

Arde Alcalá: el grupo Intuición encenderá el fuego en Las Noches del Patio

Intuición es un grupo de profesionales inconformistas de Iberoamérica que, de manera caprichosa se han unido para conjugar sus distintos gustos musicales. España, Chile y Argentina se dan la mano para formar los acordes de Intuición.

Las Noches del Patio vivirá una velada muy especial porque además de poder disfrutar de un trabajo que lleva tiempo de creación y producción, y que tuvo que sufrir una ‘pausa’ en las circunstancias del covid, nos regala el regreso a los escenarios de nuestra querida artista alcalaína Sonia Andrade. 

Después de meses convaleciente tras su accidente y con una recuperación a base de esfuerzo, voluntad, coraje y manteniendo siempre su alegría, subirá como una de las voces líderes del grupo en un género absolutamente nuevo en su registro que sorprenderá y cautivará a todos.

Junto a ella, haciendo un dúo que dará muchísimo que hablar, estará nuestro alcalaíno de Argentina Diego Larrea, que el año pasado nos hizo emocionar con su Río de Espejos en el Teatro Salón Cervantes.

Los componentes de Intuición

Además de ser un grupo de amigos y profesionales de la educación, de los recursos humanos y apasionados de la música, cada uno desde sus raíces, formación, vivencias, influencias, historias construyen un ensamble particular entre el pop, jazz y mestizaje hispano latino.

Diego Larrea: voz, guitarra y composiciones. Sonia Andrade: voz. Jorge Ferreres: Violonchelo. Willy Urrea: Producción general, saxofón y clarinete. David Rúa: batería. Néstor Tortorelli: pianos. Vanessa Muñoz Sanz: coros. Paul De Carte: multimedia. Miguel Gutierrez: técnico de sonido.

Ellos mismos nos dicen que: “La portada del álbum Arde lo expresa todo. Evolución, arte e innovación. En definitiva, Intuición intenta conjugar poesía con ritmos y melodías profundas, alejadas de toda temporalidad, y que nos hagan pintar nuestra propia historia al escucharla. Porque es esa intuición que nos guía para unir nuestras voces sobre una mágica paleta de pintor. Atrevernos a mezclar diferentes colores, matices y luminosidades”.

Intuición: más información y entradas

El próximo jueves 26 de agosto a las 22:00 horas en el Ciclo Las Noches del Patio, en la Residencia Universitaria Lope de Vega, (calle Colegios, 5 frente al Parador de Alcalá de Henares) el grupo de pop soul latino, INTUICIÓN, presentará oficialmente su álbum “ARDE”.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Arde: primer disco de Intuición

El factor internacional es importante en Intuición y por ello preparan una retransmisión del evento en streaming que alcance la mayor audiencia en todo el mundo.

Semanas posteriores al concierto anunciarán el lanzamiento de su álbum Arde en todas las redes musicales del momento; Spotify, Amazon Music o iTunes. Además de un merchandising que incluye una camiseta del grupo que también se podrá adquirir on line.

Dónde está

Alcalá is Black: el ciclo de Música Negra de Alcalá de Henares arranca este fin de semana

Imagen: soundealers.es

Este fin de semana el Verano en Fiestas 2021 llevará hasta la Huerta del Obispo a algunos de los artistas internacionales más prestigiosos de la música Blues, Soul, Funk y R&B.

Los aficionados a estos géneros musicales tienen una cita ineludible los días 20 y 21 de agosto, a partir de las 22:00 horas, con la primera edición del Ciclo Internacional de Música Negra ‘Alcalá is Black’.  

Programación Alcalá is Black

La sesión del viernes estará encabezada por la estadounidense Gisele Jackson y su banda The Shu Shu’s. La artista ha acompañado en sus giras a leyendas inigualables como James Brown, Donna Summer o Ray Charles.

Fue la encargada de cantar en la toma de presidencia de Bill Clinton. Los artistas norteamericanos estarán acompañados en esta cita por los alcalaínos Boo Boo Weavils y sus propias composiciones de música Blues.  

El sábado será el turno de Shirley Davis, artista británica con origen jamaicano, considerada una de las divas europeas del Soul, que mostrará su último trabajo junto a The Silverbacks. La jornada estará abierta por la banda malagueña Wasabi Cru, nacida en 2018 y ganadores del primer premio de la modalidad black/soul en el concurso Alcalá Suena 2021.

Alcalá is Black: más información y entradas

Se pueden conocer todos los detalles del festival, los artistas, y adquirir entradas en la web www.alcalaisblack.es. Además puedes hacerlo físicamente en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o a través de www.culturalcala.es con un coste reducido de 3€. Dentro del recinto se seguirán todas las medidas de prevención vigentes.

Alcalá is Black se celebrará en la Huerta del Obispo viernes 20 y sábado 21 de agosto. Todo ello en el marco de las actividades del llamado ‘Verano en Fiestas’.

Recogida solidaria para los animales afectados por el incendio de Ávila

A iniciativa de Cris Rubio, Café Pendiente Alcalá de Henares y alrededores habilita algunas de sus despensas solidarias ahora abiertas para la recogida de material de todo tipo para poder ayudar a la recuperación de los animales afectados por los incendios de estos últimos días en la zona de Ávila. 

Se han habilitado puntos de recogida para poder ayudar a los animales heridos que vagan desorientados, y exhaustos por alrededores, muchos perdidos de las mismas granjas de familias que lo han perdido todo.

Actualmente lo más necesario es agua y alimento para el ganado. Eso es muy complicado de recoger desde Alcalá de Henares por lo que en lista inferior, Café Pendiente destaca los productos que pueden ser de utilidad así como los puntos de recogida que se han habilitado en las localidades y la lista de sus despensas. Todas ellas tienen un número WhatsApp para más información.

Productos de recogida

Botellas de agua y Garrafas de 5L., Mantas, Suero, Vías, Vendas, Gasas, Transportines/Jaulas, Blastoestimulina, Silvederma, etc., Furacin, Jabón de clorhexidina, Vendas cohesivas, Vendas de algodón, Antibioterapia inyectable, Antiinflamatorios, Sistemas de goteo, Esparadrapo, Suturas, Compresores, Guantes, Porta agujas, Urbason, Sedante, Anestésico, Lectores de microchip…

Despensas solidarias Café Pendiente en Alcalá de Henares

DINA Y JOSE BOUTIQUE Vía Complutense 63 ROPA LOW COST, DESPENSA SOLIDARIA (comida, limpieza y productos de higiene). WHATSAP CITA: 650 98 77 70

PELUQUERIA TRIANA Calle José María Pereda 14 CORTE PELO Y DESPENSA WHATSAP CITA: 611 42 30 49

PELUQUERIA Y ESTETICA CRYSS STYLE Calle Pedro Sarmiento de Gamboa, 2 DESPENSA SOLIDARIA (comida, limpieza, higiene y juguetes). WHATSAP CITA: 643349419

TALLERES AUTO SURI Calle Miguel de Moncada, 6 (NO HACE FALTA WHATSAP)

PASTELERIA INÉS Paseo de los Curas 3 PAN, BOLLO, HUEVOS, REFRESCOS (NO HACE FALTA WHATSAP) tlf: 638 18 76 52

EL RINCON DE ANA* Galería Juan de Austria Puesto 23 Avda. Juan de Austria 16 Bizum solidario: 619 57 73 08 PRODUCTOS SIN GLUTEN, SIN AZUCAR Y SIN LACTOSA. Ana Maria García Cabezas

LA HUELLA VEGANA DE ALCALA* Calle Empecinado 15. HORARIO DISPONIBLE: De miércoles a domingo de 12’30H A 17H Y DE 20H A 23’30H. La Huella Vegana

Puntos de recogida en Ávila

  • C/ Merino, 91, casa 8, El Fresno (dejad en porche)
  • Protectora «Entre perros y gatos» de Ávila
  • Diputación de Ávila
  • Ayuntamiento de Solosancho
  • Vibrando: Centro de belleza y relajación. Av. de Madrid,17. Sotillo de la Adrada
  • Zapatería Quinito. Sotillo de la Adrada
  • Protectora Huellas. Ávila
  • Protectora Huellas. Solosancho (llamad antes)
  • Anyta estética nails. C. la Moraña, 3, Ávila

Recogida en la Comunidad de Madrid

  • La retoucherie. Centro comercial El ventanal. (Colmenar Viejo)
  • Calle Cabo San Vicente numero 4 local 11. Se accede por la plaza de la coruña. En el Parque de Lisboa. (Alcorcón). Previamente avisar Solo a partir de las 18 h
  • C/ Ávila, 20 (casa baja) solo hasta las 14h (Parla)
  • Calle Peñalara 2, (Pozuelo de Alarcón)
  • La Ecotienda Camino Verde (calle Quiterio Lopéz, 2 ,esquina avenida de Castilla , El Escorial)
  • Calle Arcos de jalon 36 (San Blas-Canillejas) teléfono antes 667389271
  • Calle Santa Susana, 25 (Pinar del Rey) Avisar antes de entregar al 667389271
  • Cocinas CJ. Carlos Jiménez C/Peligros, 5. (Cenicientos)
  • Panadería La Tahona. C/ Libertad, 16, (Cenicientos)

Punto de recogida en Guadalajara

Centro Sociocultural AMAS. C/ Mondéjar 1387, Urbanización Parque de las Castillas (Torrejón del Rey). En horario de 8 a 16h, de lunes a viernes, hasta el día 27 de agosto. Mas información o fuera de ese horario al email concienciandog@gmail.com

Más información en el WhatsApp: 660584617 o en Redes Sociales de Café Pendiente