Dream Alcalá Blog Página 602

‘Cervandantes’ devolvió la danza contemporánea a Alcalá de Henares

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Un año más, Alcalá de Henares alberga el Festival de Danza contemporáneo ‘Cervandantes’, con actuaciones en diversos espacios de la ciudad como el Auditorio al aire libre Manuel Azaña, el Centro Sociocultural Gilitos, el Corral de Comedias o la sede Losdedae.

La segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, asegura que «este Festival nació en 2016 con el objetivo de promover este tipo de disciplina artística y su acercamiento al público alcalaíno con el uso de los espacios urbanos para la representación de espectáculos».

Durante los primeros días de Festival se desarrollaron actividades como los talleres de danza contemporánea LSDInMovement en la sede Losdedae, el taller de danza en familia en el Centro Sociocultural Gilitos, el espectáculo para público familiar «El Carnaval de los Animales» y las piezas de danza contemporánea, ambas en el auditorio al aire libre Manuel Azaña o las piezas de danza.

La programación de esta nueva edición de «Cervandantes» concluyó este domingo, 30 de mayo, con la celebración de los talleres de danza contemporánea LSDInMovement, en la sede Losdedae, y el espectáculo «Una habitación liminal», en el Corral de Comedias.

El Distrito III celebró de nuevo sus fiestas con actividades presenciales

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Distrito III de Alcalá de Henares celebró sus fiestas el fin de semana del 29 y 30 de mayo. Fue con actividades presenciales en el CEIP Antonio de Nebrija, como cuentacuentos, un scape room, una sesión de pintura y actuaciones musicales, así como actos que pudieron seguirse online, entre los que destacan una exposición virtual, teatro o un taller de yoga en familia.

Un gran número de participantes pudo disfrutar de las actividades siguiendo las medidas sanitarias en prevención del Covid-19. Esto, además de las actividades que pudieron seguirse de manera online.

La organización de las Fiestas contó con la colaboración de asociaciones como la Peña Reincidentes, la Asociación Cultural Malaya, la Asociación Cultural Reati-T y la Asociación Tupujume.

El concejal-presidente del Distrito III, Carlos García Rodríguez, agradeción a asociaciones y colectivos “su implicación a la hora de organizar unas fiestas con ocio saludable en las que vecinos y vecinas podrán disfrutar de una manera segura de actividades para todos los públicos”.

La RSD Alcalá cayó derrotada en El Alamo

Imagen: RSD Alcalá

Restan dos partidos para la conclusión de la temporada de la RSD Alcalá tras la derrota de los de Jorge Martín de San Pablo a domicilio ante El Álamo. Los rojillos, que ya tienen la permanencia asegurada, siempre pendientes de más recursos o resoluciones federativas en la categoría, no ha sido capaz de doblegar a un Álamo que motivado por no bajar, superó al equipo alcalaíno.

De esta manera el conjunto local, que salió con un plus más de intensidad, pronto se puso por delante en el marcador. Sería en el minuto seis después de que el defensor local Rabadán se colara en la defensa rojilla para terminar lanzando un inapelable zapatazo que se iba al fondo de la red de la portería defendida por Degre (1-0).

Tras el gol el partido empezó a embarullarse, con el árbitro sacando numerosas tarjetas pero con un Alcalá que volvía a encontrar en Izan su mejor arma ofensiva. Precisamente una buena combinación de Izan con Malote a la salida de un córner, permitió al segundo sorprender al meta local con un certero disparo que ponía las tablas en el marcador en el minuto 22 (1-1).

El gol le dio más empaque al juego rojillo, que tuvo un arreón de control del partido pero con poca profundidad ofensiva, salvo algunos intentos de Izan y Sergio Jerez a balón parado.

Remontada local en la segunda mitad

Tras el intermedio, el míster rojillo movía el banquilo y Pancorbo y Shafa, entraban a jugar. Pero una vez más el Álamo, que salía con una velocidad más, encontró el premio por medio de Sopeña, que veía como el colegiado le concedía un tanto que a punto estuvo de sacar la zaga rojilla de la misma línea de gol (2-1).

Álex Fernández, Alamancos y Gonzalo se incorporaron al partido, pero esta vez la reacción no llegaba ante un equipo local que controlaba la situación y más después de ver como el Alcalá se quedaba con un jugador menos por expulsión de Rafael, algo que aprovecharía el Álamo para matar el partido en el minuto 84 tras un contragolpe bien culminado por Noé, que firmaba un gran gol con una excelente vaselina que ponía en el marcador el 3-1 que sería definitivo.

El próximo partido…

Al final derrota del Alcalá, que el sábado a las 20:00 recibirá en el Val al SAD Villaverde San Andrés, en lo que será el penúltimo partido de la temporada para el equipo rojillo y el último del curso en casa.

El Complutense se acerca a la permanencia tras la victoria en Aranjuez

Foto: AD Complutense (imagen de archivo)

La AD Complutense visitaba este polideportivo Las Olivas, en la mañana del pasado domingo para seguir luchando una jornada más por la búsqueda de la permanencia. Visitaba a un Real Aranjuez ya descendido a preferente.

Los de Ernesto Gallardo optaron por una defensa con tres centrales; De La Cuerda, Miguelon y Tito, con dos carriles largos con Mario y Del Valle. De Prada y Isra en el centro del campo buscarían enganchar a través de Malagón con los dos puntas, Pau y Jackson. Pantoja era el guardameta.

Desde el comienzo del encuentro el conjunto Complutense dominó el balón. La indicación era clara, abrir mucho el campo y jugar por los laterales, donde brillaron, cada vez más en el partido, Mario y Del Valle.

El Real Aranjuez estaba bien plantado sobre el césped y no sufría en exceso sin el control del cuero. Por el contrario, buscaban dar con la tecla del gol intentando encontrar a su delantero Lora en largo.

Sobre la media hora de partido, llegaba un balón al espacio a Del Valle que anotaba el primer tanto para la A.D Complutense. El carrilero diestro, que estaba siendo un auténtico quebradero de cabeza para la zaga local, definió a la perfección ante Porti que no pudo hacer nada para evitar el gol.

Se llego al descanso con varias jugadas a balón parado donde el Complutense mostraba más fortaleza que su rival.

Segunda parte trabada y sin goles

La segunda parte perdió la vistosidad de la primera, entrando en un juego trabado con demasiadas faltas y el calor sofocante que acusaron los futbolistas. La salida de balón del Real Aranjuez intentaban hacerla más combinativa ya que en los balones en largo la defensa Complutense se mostraba más segura. Pero los alcalaínos no sufrieron peligro sobre la portería de Pantoja en prácticamente ningún momento.

El próximo partido…

Al final, los tres puntos volaron rumbo a Alcalá y la A.D. Complutense sigue sumando con el objetivo de mantener la categoría. El próximo domingo en el Ferial, contra El Alamo, podría llegar la continuidad matemática.

Despedida y cierre de la temporada de las Guerreras del Hockey Alcalá

Imagen: Club Partín Alcalá Hockey

En el balance de la temporada de las guerreras alcalaínas hay que distinguir dos competiciones. La Liga regular y la Copa Comunidad de Madrid.

En la primera competición, hasta la última jornada, hasta el último minuto, estuvieron peleando por entrar en el playoff de ascenso a Ok Liga Plata. En la ronda final, disputada a finales de enero, se midieron a Alameda de Osuna que no fue capaz de imponerse a las chicas del Hockey Alcalá. Sin embargo, el empate en aquel choque apartó a las Guerreras de su objetivo.

Precisamente la no consecución de esa meta hizo que la segunda competición pudiera significar un bálsamo para el equipo de Alcalá de Henares. Pero la Copa de la Comunidad de Madrid se convirtió en todo lo contrario.

El reflejo de esta situación fue el último partido copero contra la «bestia negra» del Club Patín Alcalá, de nuevo Alameda de Osuna. Las Guerreras dominaron gran parte del partido y lograron ponerse por delante 0-2. Pero, en pocos minutos, las colegiales dieron la vuelta al partido y aunque las complutenses lograron empatar un postrero gol de las madrileñas les dio la victoria por un ajustado 3 a 4.

Ahora, a la espera de confirmar sus bajas para la próxima campaña, la directiva alcalaína quiere reforzar el equipo para buscar la categoría nacional.  Para ese objetivo soñado, el Club Patín Alcalá Hockey busca ayuda de nuevos patrocinadores “una ayuda importante en los negocios de nuestra ciudad y comarca a pesar de la difícil situación provocada por la dura realidad que nos está tocando a vivir a todos”, afirman desde la directiva.

“Estos negocios, seguro, están dispuestos a colaborar en una mayor o menor medida siempre y cuando encuentren una mayor repercusión en redes sociales y medios de comunicación”, finaliza la dirección del Club Patín Alcalá.

La ocupación UCI por coronavirus en la Comunidad de Madrid, por debajo de las 350 camas

Imagen: Comunidad de Madrid

La tercera y la cuarta ola de la pandemia del coronavirus han sacudido en 2021, especialmente, a los registros de la ocupación UCI. En todo el año, las cifras no han bajado a niveles de diciembre de 2020, días antes de la citada tercera ola.

De hecho, el pasado 4 de febrero, el pico de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos llegó hasta los 723. Sin duda, un dato inasumible que, afortunadamente, fue bajando. Aunque su descenso llegó de manera muy sostenida.

Sin embargo, estos últimos días de mayo, una vez franqueada a la baja la cifra de menos de 400 pacientes, el número no para de descender. Ahora mismo, y por primera vez, exceptuando los primeros días de enero, contamos con menos de 350 camas ocupadas, lo que supone el mejor dato de 2021.

Por otra parte, los pacientes hospitalizados siguen por debajo de 900. A pesar de la subida habitual del sábado al domingo, sigue siendo una de las mejores cifras del año. Además, todo indica, como ha ocurrido en semanas anteriores, que irá en descenso según pasen las jornadas.

El número de fallecidos sigue por debajo de la decena, como ha ocurrido en los últimos días. Sin embargo, nunca podremos hablar de buenas noticias tratándose de decesos hasta que ese número no sea cero.

Como cada salida del fin de semana, tanto el número de casos positivos diarios como el de altas hospitalarias es excepcionalmente bajo.

Datos del coronavirus en la Comunidad de Madrid

Al cierre del día anterior, el domingo 30 de mayo, la Comunidad de Madrid suma un total de 728.062 pacientes afectados por coronavirus en datos contrastados desde el inicio de la pandemia. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 291 casos nuevos notificados incorporados, 159 de ellos en las últimas 24 horas. Cifras excepcionalmente bajas como cada domingo.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 7 decesos en las últimas 24 horas, 2 más que el día anterior. Esto suma un total de 17.028 en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de covid, según certificado de defunción, son 24.149 (cifra que se actualiza cada 48-72 horas) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 24 pacientes. Registro excepcionalmente bajo como cada domingo. El número total de altas en pandemia se sitúa en las 100.930 personas.

Además, hay 858 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 114.483. Son 53 más que el que el día anterior, aunque estos aumentos de sábado a domingo vienen siendo habituales cada semana. La previsión es que la cifra baje con el paso de las jornadas.

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 346 pacientes ingresados en los distintos hospitales. Son, 10 menos que el día anterior pero el registro continúa descendiendo. El acumulado de toda la pandemia llega hasta los 11.632 pacientes.

Mayo

Meses anteriores

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Más información

Se amplía el horario de los bares, restaurantes, cines, teatros, auditorios y locales de apuestas

La Comunidad de Madrid va a ampliar el horario de cierre en la hostelería, cines, teatros y auditorios, al igual que en los locales de juego, apuestas y casinos hasta la 01:00. La Consejería de Sanidad publicará este sábado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) una nueva Orden, que entrará en vigor el próximo lunes, 31 de mayo, modificando la hasta ahora vigente 572/2021.

Así lo ha detallado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, durante su comparecencia para actualizar la información sobre la situación epidemiológica en la región.

En lo referente al sector de la hostelería y de la restauración el aforo en el interior de los locales quedará sin cambios, es decir, al 50%, incluidos los salones de banquetes. Se mantendrá el aforo al 75% en el exterior y el horario de cierre se ampliará hasta la 01:00, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00:00. En lo que se refiere a la ocupación en el interior de los locales se pasará de 4 a 6 comensales por mesa y de 6 a 8 en el exterior.

En cuanto a los establecimientos comerciales minoristas, centros comerciales y mercadillos el aforo se mantiene en un 75% y se eliminan las restricciones horarias (actualmente el horario era desde las 06:00 horas hasta las 23:00 horas).

Se elimina la suspensión de nuevas autorizaciones para celebrar espectáculos o actividades recreativas de carácter extraordinario. Los lugares en los que estos se desarrollen mantienen una restricción del 50% de su aforo si bien se eleva el número máximo de asistentes a 7.000, previa evaluación del riesgo y autorización por parte de la Dirección General de Salud Pública.

En lo que respecta a los locales de juego, apuestas y casinos el horario de cierre será también a la 01:00 y el aforo se mantendrá al 50%.

Cines, teatros y auditorios

El horario de cierre de cines, teatros y auditorios será hasta la 01:00 (actualmente estaba a las 00:00 horas). Por otro lado, sobre las instalaciones deportivas y gimnasios el horario de cierre se ampliará desde las 23:00 horas hasta las 00:00 horas y el aforo se mantendrá al 50%. Del mismo modo, sobre los parques recreativos infantiles, la Consejería de Sanidad eleva el aforo del 40% al 50%. Y, por otra parte, en lo que respecta a las fuentes de agua que se encuentran en los parques e instalaciones deportivas ya vuelven a estar disponibles para su uso público.

En referencia a los lugares de culto y ceremonias religiosas o civiles, la nueva Orden modifica el aforo y se eleva del 50 al 75%.

Ventilación en los establecimientos

La Consejería de Sanidad recomienda reforzar a los establecimientos abiertos al público que garanticen una ventilación adecuada (apertura de puertas y ventanas, ventilación cruzada, ajustar sistemas de ventilación a mayor potencia, etc…). Así, se aconseja a los titulares de los establecimientos medir la calidad del aire, preferentemente en los momentos de mayor afluencia, con la utilización de medidores de CO2.

En caso de que la concentración de CO2 supere las 1.000 partes por millón, se deberán adoptar medidas tales como incrementar la ventilación o disminuir el aforo hasta que se sitúe por debajo de este indicador.

En este sentido, la Comunidad de Madrid va a poner en marcha una prueba piloto con 20 establecimientos de hostelería y de otros ámbitos para monitorizar el nivel de CO2 en función del aforo y la ventilación.

Baño en los pantanos

La Consejería de Sanidad establecerá, igualmente, las condiciones para que los ayuntamientos de la región que cuenten con zonas de baño interior puedan solicitar su apertura de manera excepcional, adoptando las medidas de prevención frente al COVID-19 incluidas en el Plan de Actuación requerido.

El centro de Alcalá de Henares se blinda al tráfico por la cumbre Hispano-Polaca

Imagen: Policía Local de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acogerá la XIII Reunión de Alto Nivel España-Polonia, una cumbre de primer nivel internacional presidida por Pedro Sánchez, que recibirá en la ciudad complutense a su homólogo polaco, el primer ministro, Mateusz Morawiecki.

Con motivo la cumbre bilateral, el 31 de mayo de 2021, la Policía Local, a través de su Unidad de Tráfico, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad, en el que se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de dicho acto.

Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, sobre todo en los accesos al centro histórico, ya que se producirán restricciones permanentes y temporales, que pueden afectar a los desplazamientos en los accesos a la plaza de cervantes.

Se recomienda a los residentes de la zona centro que no estacionen sus vehículos en las calles afectadas, las cuales se encuentran debidamente señalizadas.

«Es un reconocimiento a nuestra ciudad Patrimonio Mundial»

La Reunión de Alto Nivel, anunciada el pasado mes de febrero por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya y por el ministro polaco Zbignieuw Rau, tendrá lugar por tanto en Alcalá de Henares, por las gestiones realizadas por el alcalde Javier Rodríguez Palacios.

El primer edil afirmó que “sabíamos que la cumbre se celebraría en España y hemos insistido en que tuviera lugar en Alcalá. Es un reto, pero también es de agradecer la confianza depositada en nuestro Ayuntamiento por el Gobierno de España. Es un reconocimiento a nuestra ciudad Patrimonio Mundial con una gran capacidad de albergar este tipo de actos y será un día importante en el que seremos el centro de atención mediática. La Reunión de Alto Nivel se produce precisamente en un momento en el que buscamos la reactivación turística de la ciudad, ofreciendo cercanía y seguridad a todo aquel y aquella que quiera venir a conocer Alcalá De Henares”. 

Cervandantes: Alcalá de Henares vuelve a celebrar su Festival de Danza Contemporánea

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

CadaDanza y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizan Cervandantes, el festival de danza contemporánea en espacios urbanos que desde hace unos años se viene celebrando en nuestra ciudad.

El programa de espectáculos y actividades de Cervandantes se ha visto mermado debido a la pandemia. Pero, en cualquier caso, no faltarán espectáculos y talleres para que todo el público pueda participar y disfrutar.

Este año Cervandantes se celebrará entre los días 28 y 30 de mayo. Durante tres días ofrecerá un completo programa de actividades, todas gratuitas.

Para María Aranguren, concejala Cultura y Turismo del Ayuntamiento complutense el regreso de este festival “es una estupenda noticia porque poder disfrutar de la cultura al aire libre y en espacios con aforo seguro, dinamiza la ciudad, atrae visitantes y nos devuelve a la normalidad tras estos meses complicados”. 

Programación de Cervandantes

Viernes, 28 de mayo

  • 19:30 / 21:00 horas. Piezas de Danza Contemporánea 
    Auditorio al aire libre Manuel Azaña. Calle Río Alberche, 1. Parque Manuel Azaña
    (Reserva de entradas en www.flowte.me/storefront/?v=729)

Sábado, 29 de mayo

  • 10:00 / 14:00 horas. Talleres de Danza Contemporánea. LSDInMovement 
    Sede Losdedae
    (Reserva de plazas en: lsdinmovement@gmail.com)
  • 12:30 / 13:30 horas. Taller de danza en familia. 
    CS Gilitos. Avda. Padre Llanos, 2
    (Reserva de plazas en: cadadanza@hotmail.com)
  • 18:00 / 18:45 horas. Espectáculo para público familiar. “El Carnaval de los animales”
    Auditorio al aire libre Manuel Azaña. Calle Río Alberche, 1. Parque Manuel Azaña
    (Reserva de entradas en www.flowte.me/storefront/?v=729)
  • 19:30 / 21:00 horas. Piezas de danza contemporánea
    Auditorio al aire libre Manuel Azaña. Calle Río Alberche, 1. Parque Manuel Azaña
    (Reserva de entradas en www.flowte.me/storefront/?v=729)

Domingo, 30 de mayo 

  • 10:00 / 14:00 horas. Talleres de danza contemporánea LSDInMovement
    Sede Losdedae
    (Reserva de plazas en: lsdinmovement@gmail.com )
  • 12:30 / 13:30 horas. “Una habitación liminal”
    Corral de Comedias. Plaza de Cervantes, 15 
    (Las entradas podrán recogerse en taquilla, una hora antes del comienzo del espectáculo). 

Más información sobre Cervandantes: www.cervandantes.com

El Distrito III de Alcalá de Henares celebra este fin de semana sus fiestas

El Distrito III de Alcalá de Henares se prepara para celebrar sus fiestas el fin de semana del 29 y 30 de mayo, con actividades presenciales en el CEIP Antonio de Nebrija, como cuentacuentos, un scape room, una sesión de pintura y actuaciones musicales, así como actos que podrán seguirse online, entre los que destacan una exposición virtual, teatro o un taller de yoga en familia. 

El concejal-presidente del Distrito III, Carlos García Rodríguez, se ha mostrado muy satisfecho ante el hecho de “ir recuperando poco a poco la actividad habitual, como es la celebración de estas fiestas durante el último fin de semana de mayo”. García Rodríguez ha agradecido a asociaciones y colectivos “su implicación a la hora de organizar unas fiestas con ocio saludable en las que vecinos y vecinas podrán disfrutar de una manera segura de actividades para todos los públicos”. 

Para participar en las actividades es necesario inscribirse antes en este enlace.

Programa de las Fiestas del Distrito III 2021

SÁBADO 29 DE MAYO

LUGAR: CEIP Antonio Nebrija (Calle de San Ignacio de Loyola, 13)

Jornada de mañana

11:00: Apertura de las Fiestas por parte del Concejal Presidente del Distrito III: Carlos García Rodríguez.
11:15 a 13:00: Cuentacuentos-Taller infantil. A cargo de la Asociación Cultural Malaya.
12:00 a 14:00: Escape Room por la Igualdad Taller en Familia (de 6 a 12 años). Organizado por Concejalía de igualdad. *Inscripciones en: coordinacionigualdad@ayto-alcaladehenares.es

Jornada de tarde

17:30 a 18:30: Concurso música dibujada. A cargo de la Peña Reincidentes. Por cuestiones de higiénico-sanitarias se recomienda llevar material propio para dibujar.
18:30 a 19:00: Muestra de baile de la Asociación Cultural Reati-T.
19:00 a 19:30: Batucada estática. A cargo de la Asociación Tupujume.
20:30: Actuación musical del grupo alcalaíno «THEWIDOWMAKERS”
21:30: Cierre de las Fiestas.

Actividades online

Los enlaces se colgarán en las RRSS de la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos:

https://www.facebook.com/ConcejaliaParticipacionADH
https://participacion.ayto-alcaladehenares.es/

@participa_alcala
@AHparticipacion

Exposición virtual en la Casa de la Cultura.
Teatro “La Cena” y “Lucí y Pepa en el Museo”. A cargo de la Asociación Cultural Malaya
Taller de yoga en familia Yoga júnior. A cargo de la Asociación Cultural Malaya

DOMINGO 30 DE MAYO

LUGAR: Parque de Los Pinos/El Chorrillo (frente al Centro Comercial de Los Pinos)
11:00: Sesión Creativa de Pintura.
Inscripción previa para todas las actividades: (Excepto Escape Room) haz clic en este enlace.

Alcalá de Henares recupera su Concurso Hípico Nacional este fin de semana

Imagen: Antoliano Rodríguez

El fin de semana del 28 al 30 de mayo tendrá lugar en Alcalá de Henares, en el Centro Deportivo Sociocultural Militar Alcalá (Hípica Militar), el Concurso Hípico Nacional 3*, cuya categoría de “alta competición nacional” lleva el nombre de “Gran Premio Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares”.

En esta nueva edición del concurso participarán más de 110 caballos en las pruebas oficiales, con un total de 24 binomios en la prueba grande. Además, en las pruebas complementarias participarán 40 caballos más, y en la prueba de promoción del deporte ecuestre, reservada para deportistas alcalaínos, un total de 17 jinetes.

Durante los tres días de concurso se realizarán competiciones de categoría promocional, siguiendo con la línea de trabajo desarrollada desde la Concejalía de Deportes para favorecer el desarrollo del deporte local desde la base.

«Una fantástica oportunidad para disfrutar, de nuevo, del deporte»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “el Concurso Hípico Nacional 3* de Alcalá de Henares 2021 llega en un momento en el que poco a poco estamos retomando la actividad deportiva, con una competición al aire libre y que contará con todas las medidas de seguridad. Una fantástica oportunidad para que los alcalaínos y alcalaínas disfruten de nuevo del deporte”.

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha asegurado que “para Alcalá de Henares es muy importante retomar de forma progresiva, y con todas las medidas de seguridad, la normalidad de sus competiciones deportivas. Estamos muy ilusionados de volver a celebrar este evento en la ciudad después de un año tan duro”.

El tiramisú veneciano, nuevo sabor de los helados de Gelateria Amarena

El nuevo helado de tiramisú de Gelateria Amarena está inspirado en el postre de origen italiano, originario de la región de Venecia que se popularizó a partir de los años cincuenta y ahora se disfruta en todo el mundo.

El ‘Gelato’ de tiramisú es una composición de helado de yema de huevo, café, queso mascarpone, nata y licor de Amareto.

Está compuesto en varias capas con bizcocho Savoiardi impregnados en café, licor y polvo de cacao. Una combinación de texturas y sabores que no te dejará indiferente.

Gelateria Amarena ha perfeccionado y adaptado diferentes recetas para ofrecer un producto único, que sólo podrás probar en sus helados de autor.

Gelateria Amarena

En Gelateria Amarena, encontrarás una increíble innovación y fusión de texturas y sabores. Helados que interpretan los mejores sabores del mundo, incluyendo la costrada de Alcalá, las almendras garapiñadas y las rosquillas, como nunca las habías probado.

Ingredientes de máxima calidad, mucha pasión y ganas de querer hacerlo cada día mejor. Ese es el secreto de esta heladería de vanguardia que se inspira en la cocina tradicional para sus productores artesanales.

Helados dulces, como no podía ser de otra manera, pero también salados o picantes, veganos, sin azúcar y sin gluten. Probablemente no has probado nada igual.

Sigue a la Gelateria Amarena en redes sociales

Dónde está

Gelateria Amarena
C/ Mayor, 87. Alcalá de Henares
Tfno: 91 148 51 75

Cortes de tráfico por obras en la calle Empecinado del centro histórico

Imagen: Google Maps

Con motivo de la mejora del saneamiento en la calle Empecinado, el próximo 2 de junio comenzaran los trabajos de renovación, con una duración aproximada de tres semanas, finalizando los trabajos, aproximadamente, el 23 de junio.

Con estas nuevas obras, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pretende mejorar la movilidad y seguridad de una de las últimas calles del Casco Histórico que aún no es peatonal desde que se anunciará el cierre al tráfico de la Plaza de los Santos Niños y las calles San Juan, Postigo y Tercia el pasado 21 de mayo.

Por este motivo el acceso de los residentes a las calles Empecinado y Calle Escritorios, aún abiertas a la circulación de tráfico rodado, se verá afectado por las obras previstas de las próximas tres semanas.

Para reducir al máximo las afecciones al tráfico y a los vecinos, se establecen los siguientes itinerarios alternativos.

Residentes de la calle Empecinado (Desde la Calle Santa Catalina hasta el nº 11 de la calle Empecinado)

  • Estos residentes podrán acceder y salir de calle Empecinado por el mismo tramo de la calle, en su confluencia con la calle Santa Catalina.

Residentes de la calle peatonal Santa María la Rica y Plaza Santa María la Rica

  • Estos vecinos podrán acceder y salir por el siguiente itinerario, Calle Cárcel Vieja, calle peatonal de Santa María la Rica.

Residentes Calle Escritorios, (desde calle Avellaneda hasta Plaza Santos Niños)

Para facilitar la accesibilidad a los residentes, estos podrán acceder y salir de sus garajes continuando por la calle Escritorios sentido plaza de los Santos Niños.

Avd. Juan De Austria con Calle Gil de Andrade

Comienzo de las obras el miércoles 2 de junio de Mejora de la Movilidad y la accesibilidad en la Avenida Juan de Austria entre la calle Gil de Andrade y la calle Coruña, estos trabajos pueden provocar cortes parciales que pueden afectar a la normal circulación de vehículos.

Calle Nuestra Sra. Del Pilar con Camino del Juncal

Comienzo de las obras el lunes 31 de mayo de Mejora de la Movilidad en Nuestra Señora de Belén con Camino del Juncal, estos trabajos pueden provocar cortes parciales que pueden afectar a la normal circulación de vehículos.

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Alcalá de Henares es la novena ciudad más insegura de la Comunidad de Madrid

El Ministerio del Interior ha publicado su último Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre del año 2021, en el que se recoge la evolución de la criminalidad en España.

En este informe se recogen los datos de los Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Como novedad, en este balance se comienza a facilitar datos de municipios con una población superior a los 20.000 habitantes, y no 30.000 como hasta ahora, lo que supone un gran avance en la difusión de la información estadística de criminalidad, dado que se ofrecen datos municipales detallados del 77,6% de la criminalidad registrada durante este trimestre.

Según los datos registrados por los diferentes cuerpos policiales, de enero a marzo del año 2021 las infracciones penales han sumado un total de 431.065 hechos, lo que constituye un descenso de -9,3% con respecto al mismo periodo del año 2020, cuya cifra ascendió a 475.276.

Dicho descenso en parte está ligado con las circunstancias derivadas de la entrada en vigor de los reales decretos que declararon el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria.

Se han producido descensos, entre otros, en los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-29,4%), pasando su número de 85 en 2020 a 60 en 2021, delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (-14,2%), y en las infracciones penales patrimoniales como robos con violencia e intimidación (-18,3%), robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-28,2%), robos con fuerza en domicilios (-23,4%), hurtos (-30,2%) y sustracciones de vehículos (-25,5%).

Aumentan los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (9,8%), pasando de 173 en 2020 a 190 en 2021, secuestro (+18,8%), con un aumento de cuatro infracciones penales, delitos contra la libertad e indemnidad sexual (+7,0%), agresión sexual con penetración (+11,2%), resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual (+6,4%), tráfico de drogas (12,1%), delito muy relacionado con los planes especiales operativos llevados a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la erradicación de esta fenomenología criminal.

Indicadores de seguridad en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares figura en el primer trimestre de 2021 en el noveno puesto entre los municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid.

Como se aprecia en la tabla inferior, los delitos más comunes son principalmente los hurtos, seguidos a cierta distancia de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones.

Primer trimestre de 2021

Alcalá de HenaresEnero-marzo 2021
    1.-Homicidios dolosos y asesinatos consumados1
    2.-Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa1
    3.-Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria15
    4.-Secuestro1
    5.-Delitos contra la libertad e indemnidad sexual7
    5.1.-Agresión sexual con penetración0
    5.2.-Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual7
    6.-Robos con violencia e intimidación51
    7.- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones117
    7.1.-Robos con fuerza en domicilios41
    8.-Hurtos536
    9.-Sustracciones de vehículos51
    10.-Tráfico de drogas7
    Resto de infracciones penales1.467
    TOTAL INFRACCIONES PENALES2.254
Fuente: Ministerio del Interior

Tasa de criminalidad de los municipios de más de 20.000 habitantes

Los indicadores de seguridad que se recogen en este Balance, siguiendo las recomendaciones y lo establecido por los estándares europeos, y en concreto, por la Oficina Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT), son los que acumulan información relativa a: Homicidios Dolosos y Asesinatos Consumados; Homicidios Dolosos y Asesinatos en Grado de Tentativa; Delitos Graves y Menos Graves de Lesiones y Riña Tumultuaria; Secuestro; Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual; Agresión Sexual con Penetración; Resto de Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual; Robos con Violencia e Intimidación; Robos con Fuerza en Domicilios, Establecimientos y otras Instalaciones; Robos con Fuerza en Domicilios; Hurtos; Sustracciones de Vehículos; Tráfico de Drogas y total de Infracciones Penales.

MunicipiosNº de delitosDiferencia 2020/2021Tasa de criminalidad
Arroyomolinos647-4,4%19,6
Madrid46.508-18,1%13,94
Majadahonda9871,8%13,67
Rivas-Vaciamadrid1.170-7,9%12,86
Mejorada del Campo304-8,2%12,86
Torrelodones288-1%12,04
Ciempozuelos297-4,5%11,83
Galapagar406-13,8%11,76
Alcalá de Henares2.2548,2%11,4
Pinto567-4,9%10,63
San Fernando de Henares416-3,5%10,51
San Sebastián de los Reyes938-8,9%10,28
Las Rozas987-3,7%10,26
Leganés1.935-11,8%10,12
Getafe1.8603,9%10,04
Coslada7907,2%9,7
Collado Villalba618-7,9%9,59
Villanueva de la Cañada211-17,3%9,54
Parla1.271-11,1%9,52
Villaviciosa de Odón266-9,8%9,45
Alcobendas1.1100,6%9,37
Torrejón de Ardoz1.24532,6%9,37
Valdemoro713-18,4%9,22
Alcorcón1.583-1,8%9,18
Navalcarnero273-10,8%9,1
Arganda del Rey496-23,9%8,75
Móstoles1.756-5,6%8,34
Aranjuez497-13,9%8,23
Pozuelo de Alarcón669-13,9%7,67
Fuenlabrada1.4813,3%7,61
Algete1544,1%7,38
Boadilla del Monte41634,2%7,33
Paracuellos del Jarama184-0,5%7,09
Colmenar Viejo331-28%6,37
Tres Cantos276-4,5%5,71
Fuente: Ministerio del Interior

Nocturnos: dibujos y una escultura inspirada en la obra de Frederic Chopin

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Antiguo Hospital de Santa María La Rica (C/Sta. María La Rica 3) acoge desde hoy y hasta el próximo 27 de junio la exposición del pintor, dibujante y escultor polaco Wojciech Siudmak, que bajo el título de “Nocturnos”, presenta una colección de dibujos y una escultura inspirada en la obra de Frederic Chopin.   

Junto al alcalde y la embajadora de Polonia, han intervenido durante la presentación la segunda teniente de alcalde y concejala del Ayuntamiento, María Aranguren, la directora del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, Mirosława Kubas–Paradowska y la Comisaria de la exposición y presidenta de la Asociación “Águila Blanca”, Małgorzata Kierzkowska, en un acto al que también han asistido representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento.   

Tras visionar un vídeo del autor de la exposición en el que agradecía al Ayuntamiento de Alcalá la dedicación de un espacio a su obra, Marzenna Adamczyk ha destacado su estrecha relación con nuestra ciudad, señalando que la asociación Águila Blanca, organizadora de esta exposición, fue la primera asociación de polacos en la Península Ibérica, animando a visitar la muestra y también a que viajemos a Polonia, recomendando la visita a Zewazola Wola, el pueblo natal del compositor y pianista. 

Cumbre Hispano-Polaca en Alcalá 

Por su parte, Javier Rodríguez Palacios ha recordado que la exposición se enmarca en la celebración el próximo lunes y por primera vez en Alcalá De Henares, de una Reunión de Alto Nivel internacional, en la que se producirán diversos encuentros entre los miembros de los gobiernos polaco y español: “esa cumbre enseñará lo mejor de Alcalá de Henares al mundo y será un hito mediático para que todos los españoles vean en las noticias una ciudad maravillosa, segura y que quiere mirar hacia adelante. Va a ser un gran escaparate para cualquier turista de Polonia o de España venga a nuestra ciudad”. 

El primer edil también ha agradecido al Instituto Polaco de Cultura y a la Asociación Águila Blanca su trabajo para hacer posible esta exposición, recordando que: “sois parte del Alcalá de Henares, sois alcalaínos y alcalaínas: una comunidad que ha enriquecido nuestra ciudad”.  

‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’, para la empresaria alcalaína Alba Cantero

Imagen: Alba Cantero, ganadora premio Mujer Autónoma CaixaBank DT Madrid Sur Juan Luis Vidal, director territorial Madrid Sur

Alba Cantero, fundadora de Fisio And Therapies, empresa dedicada a mejorar la salud de las personas a través de la fisioterapia, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora de la Dirección Territorial de Madrid Sur del Premio A Mujer Profesional Autónoma CaixaBank.

Con estos galardones, CaixaBank reconoce la trayectoria de trabajadoras por cuenta propia de España y apoya la labor y la aportación a la sociedad de este colectivo, que es una pieza clave en la economía.

Fisioandtherapies, especialistas en fisioterapia deportiva y del suelo pélvico intenta a través de sus servicios generar una cultura de salud desde las edades más tempranas que se traduzca en hábitos saludables. Ofrecen servicio a clientes privados para el tratamiento, recuperación y readaptación de lesiones con la última tecnología del mercado. Además ofrecen clases de Pilates, yoga e hipopresivos, en modalidad presencial y virtual.

Los valores de Cantero para recibir el premio

Para su elección, el jurado (integrado por directivos de CaixaBank) ha valorado la fortaleza de sus servicios de fisioterapia y suelo pélvico, así como el grado de innovación de su proyecto profesional, la incidencia en la creación de empleo o cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social, entre otros factores.

En el conjunto del territorio español, en esta primera edición de los galardones han participado 691 profesionales autónomas, de las que 103 son de la Comunidad de Madrid.

Un premio dotado con 6.000 euros

Alba Cantero optará, junto con las otras 13 premiadas en la fase territorial (una por cada Dirección Territorial de CaixaBank), al galardón nacional. La ganadora del Premio Nacional obtendrá una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal. Además, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

También formará parte de una comunidad virtual que se creará donde podrá acceder junto con el resto de las ganadoras de la fase territorial y la ganadora nacional. A través de esta red de networking podrán compartir conocimientos, ideas y experiencias y será un punto de encuentro para establecer vínculos profesionales con otros miembros de este colectivo.

Los hospitalizados en planta por coronavirus bajan de 1.000 en la Comunidad de Madrid

Desde el pasado 18 de agosto de 2020 no se registraba una cifra por debajo de los 1.000 pacientes ingresados en planta de los hospitales de la Comunidad de Madrid. Por tanto, en este aspecto volvemos a datos anteriores, incluso, a la segunda ola de la pandemia que se dio después del verano del pasado año.

La ocupación UCI sigue en números elevados, pero también a la baja. Si hace tres jornadas se rompió la barrera de los 400 ingresados, el dato sigue en descenso acompañando a los hospitalizados en planta.

Otras de los buenos datos es el de casos nuevos notificados de las ultimas 24 horas. Está algo por encima de los 800 lo que le iguala con los registros de diciembre, anteriores a la tercera ola.

También el número de fallecidos iguala a los mejores registros de 2021. Sin embargo, tratándose de decesos en la pandemia, nunca podremos hablar de buenas noticias.

Datos del coronavirus en la Comunidad de Madrid

Al cierre del día anterior, el jueves 27 de mayo, la Comunidad de Madrid suma un total de 725.688 pacientes afectados por coronavirus en datos contrastados desde el inicio de la pandemia. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 1.064 casos nuevos notificados incorporados, 815 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 5 decesos en las últimas 24 horas, los mismos que el día anterior. Esto suma un total de 17.010 en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de covid, según certificado de defunción, son 24.134 (cifra que se actualiza cada 48-72 horas) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 143 pacientes. Registro que vuelve a números habituales, pero es mucho más bajo que el mismo día de semanas anteriores. El número total de altas en pandemia se sitúa en las 100.607 personas.

Además, hay 922 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 114.188. Son 79 menos que el que el día anterior y la cifra sigue una tendencia a la baja durante toda la semana.

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 382 pacientes ingresados en los distintos hospitales. Son, apenas 2 menos que el día anterior pero el registro continúa descendiendo. El acumulado de toda la pandemia llega hasta los 11.632 pacientes.

Mayo

Meses anteriores

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Más información

Alcalá de Henares, entre los ayuntamientos más transparentes de España

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal delegado del área de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, han presentado hoy, 27 de mayo, el nuevo Portal de Transparencia y Datos Abiertos: https://transparencia.ayto-alcaladehenares.es/. Un nuevo Portal que sitúa a Alcalá de Henares como uno de los ayuntamientos más transparentes de España.  

Con la implantación del nuevo Portal, Alcalá de Henares ha alcanzado un grado de cumplimiento del 100% de los indicadores ITA de Transparencia Internacional, el 80,48% en Obligaciones de Ley de Transparencia, y el 86.62% de acuerdo con el Índice Dinámico de Transparencia (DYNTRA), metodología que evalúa externamente al Ayuntamiento desde 2018. 

Javier Rodríguez Palacios ha señalado que “la publicación de este nuevo Portal de Transparencia y Datos Abiertos era una máxima prioridad de este equipo de Gobierno, en el marco de la Estrategia de Transformación Digital que iniciamos en 2019, bajo el Plan de Modernización e Innovación”. Además, ha añadido que “Alcalá de Henares se ha situado, gracias al trabajo de todas las áreas municipales, bajo la coordinación de la Concejalía de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, entre los ayuntamientos más transparentes de España y el primero de los grandes municipios de la Comunidad de Madrid”.  

El concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, ha asegurado que “hemos hecho una apuesta decidida por un modelo abierto, cercano y que cumpla con las demandas de los vecinos y vecinas en materia de Transparencia, renovando la herramienta más importante de rendición de cuentas. Un ambicioso Plan de Modernización e Innovación que pasa por la implantación de herramientas de Gobierno Abierto que vayan más allá del cumplimiento de la legislación. Con la publicación de este portal nos hemos situado como el primer gran municipio de la Comunidad de Madrid en materia de Transparencia”.  

El nuevo Portal de Transparencia ofrece a la ciudadanía la posibilidad de consultar toda la información disponible de una forma clara, amigable, comprensible y organizada en torno a seis grandes ejes:  

  • Institucional, organizativa y de personal
  • Normativa, patrimonio y servicios
  • Planificación y estadística
  • Económico-financiera
  • Contratos, convenios, concesiones, subvenciones y encomiendas
  • Urbanística y medioambiental

Asimismo, una de las principales novedades que incorpora este nuevo Portal de Transparencia es el módulo de transcripción automática y búsqueda de los plenos municipales, que reducirá el coste y tiempo de transcripción tradicional de las sesiones de pleno ofrecerá la posibilidad de consultar las intervenciones por puntos del orden del día, palabra y orador.  

El nuevo Portal de Transparencia

Explicación en detalle del nuevo Portal de Transparencia por parte del Concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo:

Cinco nuevas plataformas para nidos de cigüeñas en la Isla del Colegio

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva iniciativa orientada a la conservación de la cigüeña blanca, especie protegida que forma parte del imaginario colectivo de los complutenses y del patrimonio de la ciudad. 

Las actuaciones han consistido en la instalación de cinco bases preparadas para albergar nidos de cigüeña, que han sido ubicadas en las torres de la línea de alta tensión existentes en la zona, actualmente inoperativas. Se trata de una actuación de carácter experimental que permitirá obtener información sobre el devenir de esta especie en la ciudad a corto plazo, y que introduce biodiversidad en este entorno protegido. 

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, asegura que “gracias a la retirada del cableado eléctrico de estas torres, hemos podido instalar las bases o cestos a suficiente altura y separación entre ellos para favorecer su ocupación por parte de las cigüeñas”.

Además, -sigue Nogués- “gracias a esta iniciativa, de gran interés para la protección de la cigüeña blanca en nuestro municipio, se potencia el compromiso del Ayuntamiento con la economía circular, reutilizando recursos existentes a la par que se evita la generación de nuevos residuos”.   

Red Natura 2000

El entorno del río Henares, integrado dentro de la Red Natura 2000, es uno de los principales focos de trabajo de la Concejalía de Medio Ambiente, y la Isla del Colegio alberga distintas actuaciones para incrementar la biodiversidad. 

En la Isla del Colegio se han desarrollado una serie de actuaciones ambientales orientadas al incremento de la biodiversidad y resiliencia frente al cambio al climático.

Estas han sido la creación de un asentamiento apícola con fines polinizadores o un campo de herbáceas que conformen un “Oasis de Mariposas” para favorecer la conservación de lepidópteros, muy amenazados por los cambios ambientales. Además, también se han realizado diversas actuaciones en el entorno del caz del río Henares, el molino Borgoñón y el proyecto de renaturalización del río Henares. 

Ya puedes apuntarte a los cursos de natación de la piscina de Espartales

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha abierto el proceso de solicitud de cita previa para inscribirse en el Curso de Natación de Verano 2021. Un curso de carácter intensivo que se desarrollará en las instalaciones del Complejo Deportivo Espartales del 1 al 28 de julio.

Hay tres grupos de edad disponibles: menores (de 4 a 7 años), escolares (de 8 a 15 años) y adultos (de 16 años en adelante).

Por cada nivel habrá uno o más grupos y cada uno estará compuesto por un máximo de 8 alumnos, en cumplimiento de todas las normas de seguridad frente al covid.

El curso se desarrollará en 20 sesiones, que se impartirán de lunes a viernes y contarán con una duración de 45 minutos cada una.

Las inscripciones se realizarán en la Casa del Deporte (avenida Virgen del Val 4) del 1 de junio al 24 de junio (ambos incluidos), y será necesario solicitar cita previa a través del enlace https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es/deportes-promocion-deportiva/

La adjudicación de las plazas se realizará por riguroso orden de inscripción.